Ahora, que en esta semana, fue anunciado por el Secretario de Innovación Dr. José Luis Montañez, la Convocatoria para creación de Museo Regional Interactivo de Ciencias, se pone en escena uno de los proyectos anhelados por la sociedad civil organizada, el cual se presentó tanto en el Plan Municipal de desarrollo de Morelia, y Plan Integral de Desarrollo del Estado de Michoacán, así lo señaló en entrevista a este medio de comunicación el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, Director General de la osc Reto Ecológico A.C.: “ Efectivamente en los dos foros que se abrieron para la planeación participativa ciudadana presentamos el proyecto del Centro Interactivo, ya que por el trabajo desarrollando por más de 5 años, con temas por la calidad del aire en Morelia, conservación de bosques , educación y desarrollo comunitario, activado un estimado de 20 mil niños desde prescolar, primaria, jóvenes universitarios, y adultos en sus comunidades , la sociedad michoacana demanda un Centro Interactivo pero de Ciencias Ambientales, dada la biodiversidad impactada en los últimos años, entre tala ilegal , como el cambio de uso de suelo de bosque a cultivo de aguacate, sumando a ello la gran pérdida de superficie de bosques de 1 millón 300 mil hectáreas en las 2 últimas décadas, entre otras problemáticas “ .El también Consejero de Ecología de Morelia y Forestal de Michoacán aplaude que también se abra proceso, para crear Centro Interactivo a la participación de las asociaciones de la sociedad civil , ya que iniciativa años atrás tuvo su primer momento de maduración en Tecnológico de Monterrey Campus Morelia, a lo que señala: “ En los años 2012 , 2013 se trabajó en esta institución el diseño arquitectónico y temático de 5 galerías, en años posteriores se contó con la participación de los proveedores de los museo Papalote, Universum y en este último año con la colaboración de Centro Interactivo Explora de Leon, Gto. ,” puntualiza : “ Hay proyecto ciudadano para preservar nuestro patrimonio natural en riesgo y hemos ido avanzando poco a poco con recurso propio, dada la naturaleza de la asociación al ser Donataria Autorizada por la Secretaria de Hacienda, pero es tiempo que proyecto se beneficie del presupuesto federal ”. Asimismo el Lic. Sánchez resalta que hoy día integran una Red Ambientalista de Asociaciones que están sumas al proyecto: “ Nuestro trabajo como osc ambientalista es organizarnos como ciudadanos que somos todos y esta red conformada por 10 asociaciones que van desde: Mujeres Polinizadoras por medio de abejas para preservar los bosques en interior del estado, otra trabajando en la Biosfera de la Mariposa Monarca, así como formación en Artes, Educación Ambiental, Prestadores de Servicios Turístico, Taller de artesanas y vinculación institucional con Politécnico, Chapingo, UMSNH, UNAM, UTM y Tecnológico de Morelia. El nombre de la Red es: PLANTANDO ALEGRIA CON CHICHOLITO©”. Chicholito© es el personaje ambiental de la asociación que ha inspirado el trabajo organizativo en la comunidad para cuidar el medio ambiente para las generaciones futuras. Mayor información del proyecto visite página web de la asociación: https://www.retoecologico.org.mx/portfolio/centro-interactivo-educacion-ambiental/ o email:retoecologico@live.com.mx
Reportero
Lic. Armando Torres Bolaños