El día de hoy en el Salón Charo de Casa de Gobierno se llevó a cabo a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado, el Foro Estatal Para La Armonización De La Ley De Protección De Los No Fumadores Del Estado De Michoacán, con la presencia de las siguientes personalidades Adrián López Solís Srio. De Gobierno, en representación de Silvano Aureoles Conejo Gobernador del Estado, Manuel Mondragón y Calvo Comisionado del Consejo Nacional contra las adiciones CONADIC, Silvia Hernández Capi Sria. De Salud, Reynales – Shgematsu Delegada en México de la Organización Panamericana de la Salud.
En opinión del Dr. Sergio Rojas Bautista (Diplomado en Adicciones) Coordinador del Programa de Prevención de Adicciones este tipo de Doris son importantes más sin embargo no comparto en que las políticas públicas del sector salud varían de Estado a Estado pues si bien es cierto qué hay que atacar los problemas respiratorios y pulmonares también es cierto que el humo de madera no solamente de tabaco es tan dañino o peor que el humo de tabaco; pues en las casa donde hay cocinas tradicionales de gente de bajos recursos se queda el humo estancado en el hogar y las personas que lo inhalan están en factor de riesgo, produciendo él EPOC enfermedad instructiva crónica, los enfermos se transforman en inhaladores pasivos y eso no es en en todo el país, sino en comunidades rurales.
Hay que realizar más esfuerzos con una mejor actitud para tener mejor calidad de vida para los michoacanos.
Y a opinión del periodista Rogelio Guzmán Rodríguez es una preocupación del gobierno del estado con el respaldo de la federación para armonizar las leyes en favor de los no fumadores, el objetivo es frenar el crecimiento de esta adicción que arranca desde los 10 y 11 años y no es posible contener con ningún programa anterior.
Al respecto Mondragón y Calvo señaló que una medida urgente es aumentar los impuestos a los productores de cigarros, a lo que “inexplicablemente gobiernos anteriores no han acordado”, pero en otros países a frenado el tabaquismo.
Estuvieron presentes el Presidente de la Mesa Directiva el H. Congreso del Estado Pascual Sígala Páez y los presidentes de las comisiones de salud y de derechos humanos quienes seguramente se comprometieron a hacer algo en agenda legislativa.
Una situación grave es la entrada al país de tabaco ilegal lo cual pone en riesgo la salud de los consumidores por el bajo precio y calidad del producto.
La ley ha sudo inoperante principalmente por parte de las grandes empresas, monopolios tabacaleros.
Laborissmo seguirá informando …