1

Centro Histórico 358
Crescencio Cárdenas Ayllón
–No al gasolinazo pero sí a un buen tarifazo
–Transportistas de CDMX exigen alza de tarifas
–Trump empieza a sentir presión por asuntos familiares
–Mancera renuncia en Turismo a Torruco por asesorar a AMLO

Quiero aprovechar este día señalado como del Amor y la Amistad para agradecer a mi familia, mis hijos, hermanos, primos, sobrinos y también a los amigos que han estado pendientes de mi salud. A todos ellos agradezco su buenos deseos por mi recuperación misma que he llevado a cabo gracias a sus mensajes de optimismo. Por ello le hago llegar mi más sincero agradecimiento y mis mejor deseos de bienestar para todos

No bueno, bien dicen que “zapatero a tus zapatos” y eso quedó bien demostrado por Donald Trump quien hizo el coraje de u vida, ya como presidente de los Estados Unidos, porque la tienda @Nordstrom retiró de sus exhibiciones una serie de artículos ropa y joyería con la firma de su hija Ivanka y claro puso en juego toda su influencia como actual mandatario del vecino país y además dio muestra de su habilidad como negociante y promotor, pero al revés.
Así fue porque había señalado a media semana “Mi hija Ivanka ha sido tratada de manera tan injusta por @Nordstrom. Ella es una gran persona, siempre me anima a hacer lo correcto; ¡terrible!”, pero lo hizo en su cuenta personal –por lo que se le cuestionó inmediatamente el uso de un cargo público para beneficio personal–, y en el perfil de la oficina presidencial en Twitter y para sorpresa de muchos ciudadanos de aquel país las acciones de Nordstrom cayeron tras el tuit, pero luego cerraron con un alza de un 4.0 por ciento en la Bolsa de Nueva York, buena mano la del republicano verdad.
Y lo anterior muy a pesar de que la asesora de Trump, Kellyanne Conway dijo a Fox News en una entrevista desde la Casa Blanca. “Vayan a comprar cosas de Ivanka”, “Yo me voy a comprar algo hoy” aseguró sin tapujo alguno desde la Casa Blanca en donde el portavoz, Sean Spicer, defendió el miércoles el tuit de Trump, diciendo a periodistas que “el presidente tienen todo el derecho como padre de defender” a su hija.

Algún bromista comentó al respecto que Trump no debería preocuparse tanto por lo de su hija pues en el muro que construirá, o lo que falta de construir, en la frontera con México, se pueden colgar en exhibición permanente todas las prendas y artículos y por supuesto que serían admiradas por los millones visitantes a la construcción. No pues sí que es buen vendedor este Donald Trump.

Ah, pero la señora Conway también respaldó a Trump al decir que “el ha sido un defensor del empoderamiento de las mujeres, de las mujeres en el lugar de trabajo”, vaya mentira y las deportaciones de mujeres trabajadoras indocumentadas o hasta bien documentadas ¿esas no valen para el gran negociante gringo?

Además se publicó que varias empresas y negocios que manejaban asociados Trump y su esposa eran boicoteadas por personas que no querían adquirir productos y otras ofertas de venta propiedad de los inquilinos de la Casa Blanca, si la de Washington, no la de acá.

Pero miren ustedes que hay ataque con respuesta a la vuelta de la esquina y luego de que el presidente Donald Trump trató de descalificar a la actriz estadounidense Meryl Streep quien hizo un comentario en los Los Globos de Oro en el que sin mencionarlo obvio que se refería a él, el mandatario le respondió en su vía favorita en el twiitter y la actriz estadounidense Meryl Streep ahondó en sus críticas al presidente del país, Donald Trump, y respondió a los ataques que este le lanzó tras su sonado discurso en los Globos de Oro.

“Si su catastrófico instinto de tomar represalias no nos lleva a un invierno nuclear, tendremos mucho que agradecer a este presidente. Porque nos habrá hecho darnos cuenta de lo frágil que realmente es la libertad”, dijo Streep al recibir un premio de la Human Rights Campaign en Nueva York, según comentaron en varios medios. La intérprete, sin mencionar su nombre, había arremetido contra Trump el pasado enero durante la gala de los Globos de Oro, lo que llevó al magnate neoyorquino a emprenderla con ella en las redes sociales.

“Meryl Streep, una de las actrices más sobrevaloradas en Hollywood, no me conoce pero me atacó”, comentó Trump en su cuenta de la red social Twitter, en la que también afirmó que la intérprete es una “lacaya” de la excandidata presidencial demócrata Hillary Clinton. Streep respondió con ironía el sábado sobre los ataques a su persona, pero también reconoció que resulta “aterrador colocarse una diana en la frente” enfrentándose al presidente.

“Te expone a todo tipo de ataques de ejércitos de ‘camisas pardas’, ‘bots’ y cosas peores. La única forma de hacerlo es si sientes que tienes que hacerlo”, dijo. (Aunque no precisó a qué se refería, el término “camisas pardas” se usa habitualmente para describir a los grupos paramilitares que apoyaron el auge del nazismo en Alemania).

“El látigo del Ejecutivo puede, a través de una cuenta de Twitter, golpear e intimidar, castigar y humillar, deslegitimar a la prensa y a enemigos imaginarios con una irregularidad espasmódica y con una previsibilidad fácilmente provocada”, lamentó Strepp en referencia a Trump. Vaya que todo ees cierto y admirable la valentía de la reconocida

Y, por cierto, una de varias cosas que están prohibidas para un presidente de los EEUU está la que señala: “Beneficiar sus propios negocios con decisiones de gobierno. Esto es que El caso de Donald Trump, un magnate con ingresos millonarios provenientes de sus empresas, desató el debate sobre qué debe pasar con sus negocios y decisiones empresariales. Aunque se ha mencionado el riesgo y problema de los conflictos de interés, legalmente el presidente está exento de las prohibiciones que pesan sobre otros funcionarios públicos.

“Pero eso no significa que no pueda tener ingresos distintos a su salario, ni que no deba responder en caso de que favorezca con sus decisiones a sus empresas, socios o terceros relacionados con ellas. En el primer caso mandatarios anteriores han colocado su dinero en fondos sobre los que no tienen control, y ganan o pierden en función del desempeño de esos valores. Trump no lo hará, pero ha dicho que se apartará de la gestión de sus empresas, que quedan a cargo de sus hijos, algo que con todo resulta bastante ambiguo. Pero, de darse el caso en que un presidente beneficia directamente a sus empresas o patrimonio económico personal con decisiones, acciones u omisiones de gobierno (o afectara con ello el interés nacional), sí podría ser objeto de sanción, sobre todo si implica actividades en el extranjero”.

Pues habrá tiempo para saberlo, Trump apenas lleva 24 días en el cargo y ya propios y extrañps dudan de sus facultades mentales.

En nuestras latitudes tenemos enfrente un nuevo problema derivado de gasolinazo del cual el gobierno federal, encabezado por Enrique Peña Nieto y secundado por secretarios de su gabinete y de su círculo azul de influencia que amenaza en convertirse una pesadilla más para los millones de habitantes de la ciudad capital del país, pues se trata de los transportistas urbanos que ahora exigen un incremento en las tarifas de sus servicios.

Así pues se supo ayer que un total de 52 organizaciones de microbuses, corredores viales y Metrobús se integraron en un frente para exigir a las autoridades capitalinas un incremento “urgente” a su tarifa de 3 y 4 pesos, y de 2 pesos en el pago por kilómetro recorrido, respectivamente, lo que hicieron durante una conferencia de prensa Nicolás Vázquez Figueroa, de Nuevo Milenio e integrante de la línea 2 del Metrobús, señaló que este ajuste de 75 y 70 por ciento, en el caso de los dos primeros servicios permitiría “apenas” hacer frente al aumento de los costos de operación.

Los transportistas advirtieron que la posibilidad de otra alza en los combustibles “colapsaría al sector, corriéndose el riesgo de dejar sin servicio a nuestros usuarios, por la imposibilidad de adquirir los insumos necesarios para seguirlo prestando”. Además consideraron la imposibilidad de sustituir las miles de unidades viejas, que carecen de un mantenimiento adecuado, lo que en algunas ocasiones ha derivado en accidentes, lo cual “no se resolverá con el otorgamiento de estímulos fiscales, que no representan ni 20 por ciento de los incrementos anuales en los gastos de operación del servicio”.

José Luis Tenorio, representante de ruta 18 y la empresa Antena-Rosario, que participa en la línea 6 del Metrobús, señaló que la aplicación de una “tarifa política” ha llevado a la carcachización del sector, con el consiguiente riesgo para los usuarios. Hoy se tiene la tarifa más baja de todo el país, pues subsidiamos el 80 por ciento de cada viaje, mientras las autoridades capitalinas actualizan los costos de la expedición de la licencia, cobros de multa y tenencia, entre otros; y subsidio otros servicios de transporte.

Y por otra parte ante la inminente versión dos del gasolinazo, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) informó que hoy diversas agrupaciones sociales realizarán una junta de coordinación y el próximo sábado una asamblea nacional para delinear acciones y estrategias en contra de esta medida gubernamental.

José Narro Céspedes dirigente de la CNPA precisó que el gobierno “no puede convocar a la unidad si sigue pensando en el gasolinazo del 17 de febrero” y añadió que mientras que el gobierno continúa con el “dispendio” y no emprenda acciones para combatir la corrupción, medidas como el gasolinazo, que son “netamente recaudatorias” no deben ocurrir.

Al respecto señaló que aunque la administración federal “planteó una reducción de 10 por ciento a los salarios de los altos mandos no hay una política de Estado de austeridad y contra la corrupción”. También criticó la política económica que ha desplegado el Estado y el “endeudamiento público” en que ha incurrido. Dijo que todo esto ha contribuido al “incremento de la pobreza”.

Bueno pues por fin al Jefe del Gobierno Capitalino Miguel Ángel Manera le salió lo Espinoso y pidió la renuncia a Miguel Torruco Marqués quien así dejó de ser secretario de Turismo de la Ciudad de México, tras hacerse público que es asesor del presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. “Yo siempre creo que las personas tienen la libre decisión de estar en la actividad que crean que mejor les funciona, y aquí, en el Gobierno de la Ciudad de México, nadie está a fuerza”, manifestó el titular del Ejecutivo local al preguntarle sobre esa decisión.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, nombró al Maestro Armando López Cárdenas, como secretario de Turismo de la administración capitalina.

Armando López Cárdenas, cuenta con un alto reconocimiento en el sector turístico, con varios años de trayectoria como servidor público en áreas de alta responsabilidad. Miguel Ángel Mancera instruyó al nuevo secretario para continuar con la exitosa política en materia de turismo, que ha logrado posicionar a la CDMX como uno de los mejores destinos en el mundo y la entidad más visitada por turistas nacionales y extranjeros.

Por lo demás, todos estamos bien.
ctacamba@yahoo.com.mx
( CCA 13-02-2017)