Prescripción De Crédito INFONAVIT

Por Dr. Eloy Pintor Herrera.
Abogamos con Justicia A.C.

En el contexto de un crédito Infonavit, un juicio sumario civil relacionado con la prescripción del crédito se refiere a un proceso legal donde se discute si el crédito ha prescrito, es decir, si han pasado los plazos legales para que el Instituto pueda ejercer acciones de cobro. La prescripción se refiere a que, con el paso del tiempo, la capacidad de la Infonavit para demandar por el cobro de una deuda se reduce, y en algunos casos, desaparece por completo.
El proceso general sería el siguiente:
1. El deudor (el titular del crédito) podría argumentar que el crédito ha prescrito.
Esto podría basarse en los plazos legales establecidos para la prescripción de créditos.
2. El Infonavit podría responder alegando que el plazo de prescripción no ha transcurrido,
o que el plazo ha sido interrumpido (por ejemplo, con un pago parcial o con un acuerdo de refinanciación).
3. El juez, a partir de la evidencia presentada, determinaría si el crédito ha prescrito o no.
La determinación del juez dependerá de la legislación vigente y de los hechos del caso.
4. Si el juez determina que el crédito ha prescrito, el Infonavit no podrá demandar el cobro de la deuda.
Si el juez considera que el crédito no ha prescrito, podrá seguir el proceso para buscar el cobro.
Factores a considerar en la prescripción:
Plazos legales:
La prescripción de créditos bancarios suele tener plazos específicos, que pueden variar según la jurisdicción.
Interrupción del plazo de prescripción:
El pago parcial de la deuda, un reconocimiento de deuda por parte del deudor o un convenio de pago, pueden interrumpir el plazo de prescripción y reiniciar el conteo.
Documentación y pruebas:
Tanto el deudor como el Infonavit deberán presentar pruebas que sustenten sus argumentos.
Recomendación:
Es recomendable que, si se considera que un crédito Infonavit ha prescrito, se busque asesoría legal para evaluar la situación y determinar si es posible iniciar un proceso legal. Si el Infonavit inicia un juicio, es importante contar con asesoría legal para defender los intereses del deudor.

Aspectos adicionales a considerar; debemos distinguir, que la naturaleza de un crédito que deriva de la Banca Comercial, es distinto a un financiamiento para satisfacer la necesidad de vivienda como “un derecho constitucional art 4o” , derivado de programas sociales, que no pueden ser tratados por igual, por que uno busca cumplir el fin de otorgar créditos económicos, como la activación de la actividad comercial y empresarial , el otro se desprende de derechos sociales que obliga al estado a atender el reclamo de vivienda y hacer efectivo el derecho constitucional, en este caso los pagos excesivos pierden el propósito de su creacion de la institucion que los otorga o promueve.

Columna de opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra
Dávalos

EXPLOTÓ LA BOMBA

Con base en reportes cruzados de inteligencia, cooperación interinstitucional y análisis de fuentes clasificadas en el ámbito bilateral, se confirma la existencia y reciente activación de una herramienta operativa del gobierno de los Estados Unidos, denominada informalmente como la “Lista Marco”, en referencia a su arquitecto principal, el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Esta lista integra a 44 actores políticos, administrativos y militares mexicanos, en funciones o retiro, identificados por agencias de seguridad e inteligencia norteamericanas como presuntos colaboradores, beneficiarios o protectores de organizaciones delictivas transnacionales, particularmente los principales cárteles de droga mexicanos y redes paralelas de contrabando fiscal, energético y financiero.

La “Lista Marco” no forma parte de ningún acuerdo de cooperación binacional suscrito con México. Su existencia está fundamentada en instrumentos jurídicos de seguridad interior estadounidenses, como la Ley Patriótica (Patriot Act), la Ley de Designación de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs) y el marco legal de la OFAC (Office of Foreign Assets Control). La lista opera de manera discrecional bajo la conducción táctica del Departamento de Estado, en coordinación con el Departamento de Justicia, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Homeland Security Investigations (HSI), DEA, FBI y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), lo cual le otorga capacidad de ejecución inmediata, sin necesidad de cooperación judicial con México.

Las medidas derivadas de esta lista incluyen:

Cancelación inmediata de visas personales, diplomáticas o de negocios, incluyendo familiares directos de los señalados.

Interrogatorios prolongados y retención administrativa en puntos de ingreso a EE. UU.

Congelamiento preventivo de cuentas, propiedades y operaciones financieras dentro del sistema bancario estadounidense y aliados.

Notificaciones confidenciales al Gobierno de México bajo los Acuerdos de Cooperación en Materia de Intercambio de Inteligencia Financiera.

Inhabilitación futura para participar en operaciones económicas con instituciones con sede en EE. UU.

Los primeros efectos tangibles de esta política se observaron en la cancelación de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, el empresario Carlos Torres, señalado por operar redes de financiamiento político vinculadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como por su presunta participación en esquemas de lavado de activos a través de licitaciones públicas, contratos de infraestructura y triangulación de recursos en Baja California, Sinaloa y Sonora.

Posteriormente, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila, fue interceptado junto a siete de sus colaboradores en la garita de Brownsville, Texas, y sometido a un interrogatorio de más de 14 horas. Todos fueron notificados formalmente de la revocación de sus visas, bajo la acusación de colaborar con una estructura municipal considerada “entidad asociada a organización terrorista extranjera”. Dicha calificación se atribuye al presunto control del Cártel del Golfo sobre diversas áreas del ayuntamiento, incluida la policía local, la dirección de obras públicas y el manejo de recursos sociales.

El patrón de sanciones sugiere una ejecución progresiva y selectiva sobre actores vinculados principalmente con el partido político en el poder (Morena), aunque también figuran perfiles de otras corrientes partidistas con presencia regional.

Entre los nombres más relevantes que integran la “Lista Marco” se encuentran:

Gobernadores activos: Alfonso Durazo (Sonora), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), Layda Sansores (Campeche), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), Américo Villarreal (Tamaulipas), Samuel García (Nuevo León).

Exgobernadores y líderes del Congreso: Enrique Alfaro (Jalisco), Ricardo Monreal Ávila (Senado), Adán Augusto López (Diputados).

Funcionarios del gabinete federal: Mario Delgado (Secretaría de Educación Pública), Clara Luz Flores (Secretaría de Gobernación – Asuntos Religiosos), Manuel Bartlett Díaz (ex-CFE).

Militares señalados: Cuatro generales en situación de retiro o activo, todos con antecedentes en inteligencia táctica, logística antidrogas o despliegues en operativos conjuntos México-EUA.

A nivel municipal, se identifican casos como:

Eduardo Gattás, alcalde de Ciudad Victoria, vinculado al financiamiento ilegal de campañas a través del clan Carmona.

Erasmo González, de Ciudad Madero, investigado por manejo de contratos públicos para lavado de activos.

Cruz Pérez Cuéllar, de Ciudad Juárez, por presuntos vínculos con redes de tráfico humano hacia El Paso, Texas.

César Iván Sandoval, de San Luis Río Colorado, por supuesta participación en operaciones de trasiego de armas y combustible ilegal.

Fuentes directas indican que el exfiscal general de Baja California, habría entregado documentación y declaraciones juradas ante autoridades estadounidenses sobre las actividades de Carlos Torres y otros operadores financieros de la gobernadora Ávila. Ruiz Hernández, quien fue obligado a dimitir en 2021 tras amenazas presuntamente coordinadas desde la oficina del Ejecutivo estatal, se encuentra actualmente fuera del país. A esta colaboración se suma la del senador Jaime Bonilla Valdez, también exgobernador y ciudadano estadounidense, quien ha intervenido con declaraciones públicas y denuncias presentadas ante oficinas federales en Washington, D.C.

En cuanto a las operaciones de financiamiento ilegal, la información disponible vincula a al menos 15 de los 44 perfiles enlistados con aportaciones económicas de origen ilícito relacionadas con el “huachicol fiscal” y contrabando transfronterizo de gasolina desde Texas. Estas operaciones fueron encabezadas por Sergio Carmona Angulo, empresario asesinado en 2021 en Nuevo León, a quien las agencias estadounidenses consideran principal mecenas financiero del aparato electoral de Morena en el noreste del país, incluyendo Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Coahuila.

La gravedad de estos acontecimientos excede el ámbito de relaciones exteriores y se posiciona como una emergencia en materia de seguridad nacional, por su impacto directo en:

Estabilidad política en estados clave donde operan redes criminales con influencia en gobiernos locales.

Coherencia institucional del aparato de justicia y seguridad, al ser señalados funcionarios de alto rango.

Riesgo de fragmentación interna en el partido gobernante, ante la percepción de exposición selectiva.

Potencial de intervención indirecta en procesos electorales federales o locales, mediante presión diplomática, filtraciones o cancelaciones de derechos migratorios.

Escalada en el discurso de legitimación de acciones militares unilaterales, bajo el pretexto de combate a organizaciones terroristas extranjeras.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado públicamente que la conversación sostenida el 1 de mayo con el presidente Donald Trump fue de tono tenso y con exigencias consideradas “inaceptables”, entre ellas la presencia de fuerzas militares estadounidenses en territorio mexicano y la entrega de políticos mexicanos con presuntos vínculos criminales.

EN ESTA OCASIÓN TIENEN RAZÓN LOS MAESTROS DE LA CNTE.

En campaña les prometió abrogar la Ley del ISSSTE. Hoy recula y dice que eso no es viable. Los que no somos científicos pero CONOCEMOS la realidad, sabíamos que era imposible regresar al anterior sistema de pensiones como pendejamente lo prometió la presientA.

Obviamente y con justa razón los maestros se sintieron burlados por esta populista de cuarta.

¿EL FIN DE LAS MAÑANERAS?

Lo sucedido en las dos últimas mañaneras tendrían que obligar a repensar seriamente en el gobierno federal ese modelo de comunicación, que ya está agotado. El martes, pasado, con el asesinato en directo de Ximena Guzmán y José Guzmán, los criminales pudieron exhibir el nerviosismo y la debilidad de las autoridades ante un evento fuera de control.

NO ERA UNA BLANCA PALOMA

José Muñoz Vega, el funcionario morenaco asesinado antier, era el hermano menor de Mariano Muñoz Vega, quien es fundador de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, y que son un grupo de fraccionadores clandestinos e invasores de predios en CDMX y EdoMex.
Organizan despojos de propiedades en ésos estados. Qué casualidad que cinco días antes, ellos mismos promovieron la EXPROPIACIÓN de cinco propiedades en CDMX, avaladas por Clara Brugada…
El finado al igual que sus hermanos se hicieron de varias propiedades de forma ilegal en años recientes.
Se dice que José Muñoz tenía 40 años al ser asesinado. Ah pero, Según su CV, a los 9 años de edad ya era asesor en la cámara de diputados!!!.
Ojo chairos: Son hechos eh. Aquí está ésa prueba! O sea, NO ERA UNA BLANCA PALOMITA…

ALEJANDRA ORTEGA DIJO:

Ayer una cantidad incontable de hechos violentos en muchos puntos de Muchoacán. Incluso para nosotros (Atiempo Noticias), se vuelve muy complejo dar seguimiento a todo esto, porque tendríamos que dedicarnos exclusivamente a la nota roja y no quedaría ni espacio, ni tiempo para escribir de nada más.
Y es por eso que no comprendemos la pasividad, el desinterés y hasta la actitud pusilánime del gobernador, que claro que tiene las cifras reales, claro que sabe bien qué es lo que está pasando y la gravedad de ello. Pero no hacen nada, nada!!!!
Él y su equipo andan más preocupados por hacer campaña, por asegurarse de seguir en el poder y hasta de andar en el gimnasio, cuando tendrían que estar trabajando horas extra para solucionar la insoportable situación que está tocando ya la puerta de personas que no tienen nada qué ver con grupos criminales, pues son sólo víctimas de ellos.
Senadores y diputados en campaña, en lugar de legislar en los temas de seguridad, sin seguir agenditas estultas y tiránicas contra el ciudadano común.
Nadie deja sus objetivos para el siguiente cargo, que les garantice seguir viviendo cómodamente del presupuesto y todo lo que significa el poder.

El fin de semana fui al cine y vi a algunos funcionarios de primer nivel disfrutando; qué bueno que tengan tiempo, todo está muy bien en Michoacán; ya nos veremos en otra Vuelta de la Esquina.

1 / 2
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 25 de mayo de 2025
TEMA: CRISTO SE REGRESA Y SE QUEDA EL ESPIRITU SANTO
  • – San Juan nos habla del regreso  de Cristo a su padre celestial después de la resurrección y su permanencia en este mundo, a través del Espíritu Santo en nuestras vidas pero ya con la presencia de las tres personas divinas, siempre que cumplamos su palabra, amar a los enemigos, hacer el bien a los que nos hacen el mal, orar por quienes nos difaman, prestar y no cobrar, darle la túnica a quienes nos quitan el mando, perdonar muchas veces, etc. Algo que parece de locos muy difícil, pero solo esas personas poseerán a la Santísima Trinidad.
  • – La prueba de esa fe es la permanencia de la iglesia católica en el mundo a través de los siglos como decía San Agustín: si la iglesia no se ha formado con milagro sería un milagro mayor, ¿Quién lo refuta?
  • – Cristo dice: el que me ama cumplirá mi palabra y mi padre lo amará y vendremos a él y haremos en él nuestra morada y el paráclito les enseñará todas las cosas y les recordará todo cuanto yo les he dicho.
  • – Nos habla Cristo de una paz muy profunda, muy duradera sin temores, el miedo no hace perder la esperanza, la tranquilidad y la fe, no tengamos miedo a la muerte que es algo muy natural y no podemos evitar muchos siglos, los reyes sabios y poderosos buscaban la fuente de la eterna juventud y de la eternidad, pero esa no existe, el cuerpo envejece y muere irremediablemente pero dice Cristo: deberían alegrarse de que me voy al padre, es el mayor que yo pero les dejo el Espíritu Santo.
  • – El libro de los hechos de los apóstoles aparece el concilio de Jerusalén, en el cual discutieron los apóstoles sobre circuncidar a los bautizados saliendo con la victoria; San Pablo, Bernabé, Judas y Silas que no se circuncidaron, “el Espíritu Santo y nosotros hemos decidido no poner más largas sino que se abstengan de la fornicación y que se abstengan de comer las víctimas, “inmolado a los ídolos”
  • – 800 años de guerra entre cristianos y los islamitas que culminaron en 1553 y en la toma de Constantinopla y la expulsión de los árabes de Austria por don Juan, significó una era de paz desde las cruzadas por Jerusalén.
  • – En España la expulsión por los reyes católicos Alfonso e Isabel y el descubrimiento de América en donde radican más de los católicos del mundo 60% y ahora tenemos el segundo papa americano León XIV tenemos muchas esperanzas de progresar hasta que todos los humanos católicos como quiere Cristo.
  • – Esperar acontecimientos espectaculares y grandiosos de parte de Dios, nunca sucederán pero en el acontecer diario procuremos hacernos de amigos aunque a la hora de la verdad como Cristo se quedó solo pero debemos perseverar en la amistad de Dios y tengamos

2 / 2
  • presente, que nunca nos abandonará y contamos con él aunque nos abandonen todos los demás.
  • – Estaban en un centro nocturno de parís dos árabes y un judío famoso por tacaños  y pasó una muchachona exhibicionista y los árabes le puso cada uno un billete de cien dólares en las pompas y el judío sacó su tarjeta de crédito y la pasó por en medio de las pompas y dijo hago un retiro de 200 dólares.
Que Dios los bendiga.

“Día del Estudiante: Memoria, Lucha y Esperanza”

Por Arturo Pérez Arévalo.

Leer más

Por Fiona González

La libertad de expresión es un derecho fundamental que permite a las personas expresar sus pensamientos, opiniones y creencias sin temor a represalias o censura. Esto incluye:

Libertad de prensa: La capacidad de publicar y difundir información sin restricciones.

Libertad de opinión: El derecho a sostener y expresar opiniones sin miedo a represalias.

Libertad artística: La capacidad de crear y expresar arte sin censura.

La libertad de expresión es esencial para:

Fomentar la creatividad y la innovación.

Promover la crítica y el debate.

Permitir la expresión de minorías y disidentes.

Anote; México, el lunes 19 de mayo, marca un antes y un después en la democracia y en la libertad de expresión.

No es para mañana un México reprimido, violento, censurado, es para hoy, no es para mañana un México que suprime la libertad de expresión, es para hoy.

Hoy no puedo expresar mi inconformidad con el gobierno actual, no puedo cuestionar, increpar, señalar
Nuestros “gobernantes hoy día son dignos representantes de los dioses del Olimpo.

Y como al Rey Hade, Dios del inframundo se le hizo una afrenta mortal, como tal merece ser disciplinado su agresor.

Lo sucedido no es un evento para olvidar, es algo para recordar.

El gobierno actual solo quiere lisonjerias.
Halagos, cumplidos, adulaciones.
Es su forma de hacer creer al pueblo bueno y sabio que estamos bien, muy bien.

Un personaje salido del inframundo tiene décadas de vivir del erario público, un holgazán, que años de vivir a costa del pueblo, se ha dedicado a insultar, denostar, gritar en la tribuna, un ” hombrecito” que no vale un céntimo.
Hoy ostenta un poder que lo hace intocable.
Dale poder a un idiota y se volverá loco. Y no hay necesidad de decir quién es; todos lo sabemos …

Columna de opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos

¡FELIZ 484 CUMPLEAÑOS MORELIA!

En el año de 1537 la Reina Juana I de Castilla firmó la Real cédula en la cuál autorizaba la fundación de una ciudad Española en Michoacán y que debería ser llamada Valladolid.

El 18 de Mayo de 1541 a las 8 de la mañana por órdenes del Virrey Don Antonio de Mendoza y Pacheco, muy cerca de lo que hoy es la plaza Valladolid se reunieron los señores: Alonso de Toledo,Juán de Alvarado ( El viejo), Juán de Villaseñor y Luis de León Romano y fundarón la ciudad de Mechoacan. Una vez que fue leida el acta fundacional, procedieron a limpiar el lugar y comenzar a trazar la ciudad, el lugar destinado a la Plaza Mayor y a las primeras calles.

La ciudad fué fundada sobre la loma conocida como “Guayangareo” que quiere decir “Loma Chata y alargada. La parte sur de esta región, estaba habitada por los indios “Pirindas” una tribu de Matlazincas.

En 1545 Carlos I de España otorga el título de “Ciudad” y se cambia de Nombre por el de “Valladolid”.

Morelia es la capital del estado de Michoacán y cabecera del municipio homónimo (Morelia).

La ciudad fue fundada por el Virrey Antonio de Mendoza el 18 de mayo de 1541, con el nombre original de “Nueva Ciudad de Michoacán”, que cambió a “Valladolid” en 1545 y desde 1828 se llama “Morelia” en honor a José María Morelos y Pavón, héroe de la Independencia de México.

UN FEMINICIDIO VIRAL

No era un relato de hadas, sino la novia de un sicario del CJNG: La verdadera historia de Valeria Márquez.

Tenía 23 años, había sido coronada como Miss Rostro 2021, y había inaugurado su propio salón de belleza. En TikTok, era una figura destacada.

Sin embargo, un día, durante una transmisión en vivo, un hombre disfrazado de repartidor irrumpió y le disparó directamente al corazón.

Valeria mantenía una relación con uno de los líderes del CJNG apodado ‘El Doble R’. Era rico, poderoso, y peligroso. CeIoso y posesivo, y sí, presuntamente un asesino. Su ceIos por los obsequios que ella recibía de sus seguidores, su controI y toxicidad, formaban parte de un mundo donde la vida no tiene valor.

Mujeres, trabajen y aún que les cueste el doble de esfuerzo hagan las cosas por ustedes mismas. No de esa manera.

EN RELACIÓN A VOTAR EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

Yo sí iré a votar, considero que hay que rescatar lo que todavía podemos del Poder Judicial y votar por los candidatos de carrera Judicial o propuestos por el Poder Judicial. Estoy en contra de la reforma, salí a marchar a protestar en contra de la reforma, lamentablemente la reforma ya existe en la Constitución, ya es Ley vigente y es una realidad.

El no salir a votar es permitir que lleguen personas que no están preparadas y muchas sólo propuestas por el ejecutivo y legislativo.

No todos los candidatos son malos, he de reconocer que al menos un 60 o 65% sí son de carrera Judicial e iré a votar por ellos.

EL GUSANO BARRENADOR

El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una especie de mosca de la familia Caliphoridae cuya larva es un parásito de los vertebrados de sangre caliente (incluidos los humanos), sin que muestre una preferencia por alguno de ellos.

Después de haber sido erradicado en 1991, la plaga ha vuelto a causar preocupación en el sector ganadero mexicano.

La reaparición de la plaga ha generado pérdidas económicas en el sector ganadero, debido a la afectación en la producción de carne y leche, así como a los mayores costos veterinarios.

Una raya más al tigre; se dice que fue porque AMLO en su sexenio suspendió medidas fitosanitarias… En 35 años no habíamos visto gusanos barrenadores en México.

EL CHOQUE DEL BUQUE CUAHTÉMOC

Quiénes son las víctimas y qué dudas deja el mortal choque de un buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn en Nueva York.

En 43 años dicho buque no había tenido un accidente así.

Dos personas murieron y al menos otras 22 resultaron heridas la noche del sábado cuando un buque escuela de la Armada de México, que realizaba una gira mundial de buena voluntad, chocó contra el Puente de Brooklyn de Nueva York.
Las primeras investigaciones sugieren que el buque de entrenamiento ARM Cuauhtémoc se habría quedado sin energía antes de la colisión.
Las víctimas fueron identificadas por las autoridades mexicanas como la cadete América Yamilet Sánchez, de 20 años, y el marinero Adal Jair Maldonado Marcos, de 23.
Eran dos de los 277 tripulantes a bordo del velero de la Armada de México, cuyos tres mástiles se desmoronaron al impactar contra el puente. Y en uno iba precisamente el cadete Sánchez.

EL SARAMPIÓN

En el 2024, se han notificado 16 brotes (definidos como 3 o más casos relacionados) y el 69 % de los casos (198 of 285) están asociados a un brote. En comparación, durante el 2023, se notificaron 4 brotes y el 49 % de los casos (29 de 59) estuvieron asociados a un brote.

Todo lo que toca la 4T, lo pudre …

Felicito muy atentamente a los maestros de la facultad de contaduría y ciencias administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, por el día del maestro; pues son mis compañeros que a diario veo en los pasillos de dicha facultad o en alguna que otra Vuelta de la Esquina.

1 / 2
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 18 de mayo de 2025
TEMA: AMOR BUENO, PURO INTEGRO Y JUSTO.
  • – San Juan ahora nos habla después de la resurrección ya de la aplicación de ese triunfo sobre la muerte de una manera práctica ¿Cómo vivir ese triunfo de una manera práctica en la vida actual?
  • – Nos dice que Cristo después de que Judas salió del cenáculo a consumar su tracción les habló de una manera muy tierna, “hijitos míos” como  cuando quieren que un amigo o familiar les haga caso puesto que en pocas horas lo iban a abandonar y lo iban a matar, un mensaje muy importante, el más importante de su vida. Les doy un mandamiento nuevo que se amen los unos a los otros como yo  los he amado” y así lo reconocerán todos que ustedes son mis discípulos”
  • – Ahora ha sido glorificado el hijo del hombre y Dios ha sido glorificado en él, si Dios ha sido glorificado en él también Dios lo glorificará en sí mismo y pronto lo glorificará”
  • – Me parece de lo más interesante y trascendente estas palabras de Cristo y  más trascendente.
  • – Todos queremos ser felices, glorificados y recordados después de la muerte y por eso  trabajamos tantos, voy a poner algunos ejemplos:
  • – Los héroes mexicanos Hidalgo, Morelos, Zapata, no estuvieron en un escritorio escribiendo sino en el centro de la batalla y Cristo se ofreció así mismo a morir en la cruz porque sin sacrificio no hay triunfo ni méritos.
  • – En el enriquecimiento termina por ser odiados como: Carlos Salinas de Gortari, vendió mas de mil paraestatales, se robó cien mil millones de dólares, su hermano Raúl a quien sacó de la cárcel tenía más dinero que todo el gobierno mexicano junto compró castillos y palacios en Francia, España, Dubái, etc. y ahora vive escondido en España y odiado por una nación entera.
  • – Lo mismo Calderón, Peña Nieto, Zedillo, aunque nada más se robaron mil millones de dólares del narco y mil millones de dólares del petróleo, también viven refugiados y odiados.
  • – Judas es el más odiado por 30 monedas de plata que luego tiró.
  • – En la actualidad hay una guerra de muerte y psicológica con corridos entre la autoridad y los narcos y políticos, rateros con complicidad de los diputados que quitaron como delito graba robar al erario y alcanzar fianza aunque sean cuatro mil millones de pesos andan huyendo como nuestro  exgobernador Silvano Aureoles.
  • – Yo espero hacer mucho amor por hacer templos hermosísimos, carreteras que van a durar millones de años, etc.
  • – Amor viene de la palabra latina:
  • – – a=a sin

Leer más

Por Fiona González

En México se habla de carteles; el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es una de las organizaciones de la delincuencia más violentas y extendidas en México y que el mes pasado fue designada por el gobierno de EE. UU.

Los más “famosos” son escuchados todos los días, por ser responsables de miles de muertos, desaparecidos, ejecuciones, levantones, fosas clandestinas, y un largo etc.

Los carteles tienen presencia en México desde hace décadas y han crecido al amparo de las autoridades, los últimos siete años.

Pero hay un cartel que poco o casi nada se habla de el, más fuerte, más ruin, grotesco, sus levantones, secuestros, violaciones, torturas, las hace al amparo de la ley y con el beneplácito de la misma, LA FISCALÍA, es el cartel más mortífero más grande y con presencia en todo territorio mexicano.

La FISCALÍA, tortura en sus instalaciones, fábrica puebras, condena sin un juicio, mata, secuestra impudicamente, con el descaro y la desvergüenza más grande que pueda a ver en una corporación.

La FISCALÍA, corrompe todo el sistema judicial, lo podrido, putrefacto, que se vive en México viene de esta corporación.

Es la Fiscalía que debería de ser sujeta a elección para elegir fiscales, y con una revocación inmediata al primer desacierto.

Pero en México no se puede hablar de esas cosas, quien destape la cloaca de este gobierno, se muere. Recuerden a algunas de las madres buscadoras de Tehuchitlán, las han matado.

A pocos días de la llegada de los narcojueces, al mismo tiempo, están a punto de aprobar la censura más criminal, el golpe mortal a la libertad de expresión en México, se terminarán las redes sociales, plataformas, medios de comunicación, y cualquier canal de radio o televisión donde se critique al gobierno o no se propague su mentirosa narrativa.

Se le miente todos los días descaradamente al pueblo mexicano en la siniestra mañanera, bajo el gobierno de una bruja (lo digo por descripción y no por insulto) Mexico está a punto de cambiar radicalmente en los próximos 40 meses.

Se están por nombrar a los narco jueces que vendrán a interponer el terror y el reinado legal y material de los carteles y capos aliados de MORENA en todo el territorio nacional.

Hoy estamos viviendo el colapso moral de México.

El pudridero social y moral que está propiciando la dictadura de López Obrador en México, y que continúa a través de su encargada, es impresionante. Dentro de poco seguirán con la restricción de los derechos religiosos, la libre empresa, la supresión total de la educación privada, la cancelación de concesiones de medios de comunicación, la supremacía de la llamada “propiedad social” para someter a la propiedad privada, la confrontación creciente contra los mercados que provocará la fuga de grandes capitales y desempleo, la caída gradual de la inversión extranjera, la crisis económica anunciada por la inflación y la falta de crecimiento, el endeudamiento escandaloso del país y la perdida total del Estado de Derecho y las garantías constitucionales.

Un país donde los carteles reclutan publica y abiertamente jóvenes para que se conviertan en sicarios. Lo hacen en las redes sociales, pero claro, la censura que se viene en redes sociales y plataformas no será para ellos, será para nosotros.

Y para el 2027, la supresión del sistema de pensiones para entrar al empobrecedor nuevo sistema de pensión universal única, tal y como está previsto en el programa de gobierno de Claudia Sheinbaum. Todos los pensionados y jubilados recibirán la misma cantidad que hoy se da a los focas aplaudidoras del gobierno.

A partir del próximo ciclo escolar, se profundizará la radicalización del sistema educativo socio comunista que promueve en libros de texto y planes de estudio la Nueva Escuela Mexicana, ahora que ya ni amparos podemos promover contra ello.

Gran parte del país, vendió su alma al diablo, muchos por un pedazo de hueso político envenenado, por un acuerdo para el libre control del tráfico de drogas en una región específica, por 3000 pesos al mes o simplemente, porque esta dictadura les ofrece diversas clases de atole, atole económico, ideológico, de esperanza de venganza o de cambio político, pero no se los ofrece con cualquier dedo, sino que se los ofrece con el dedo de aquella efigie siniestra de la muerte que decía “Un verdadero hombre nunca habla mal de López Obrador”. Ese atole se reparte mezclado con la sangre y polvos de hueso de todos los desaparecidos, asesinados, madres buscadoras ahora perseguidas, funcionarios, emprendedores o empresarios que han tenido que huir porque no se han querido vender o pagar derecho de piso al narco, ese atole se reparte a manos llenas a jóvenes que como carne de cañón, perdiendo toda esperanza, sueñan con formar parte de un cartel para poder lograr lo que en las comunistas y mediocres universidades públicas del bienestar, nunca podrán alcanzar.

El “Dios” de Macuspana que muchos alaban todavía, pactó con las fuerzas del mal para demonizar a éste país. No olvides esto, cada vez que escuches un narcocorrido, cuando veas a alguien ferozmente defendiendo a los matones que hoy gobiernan, cuando veas que siguen asesinando a casi 90 personas diariamente en México o cuando sepas que alguien vota por ellos solo porque le dan dinero que producimos los que si trabajamos.

La elección de jueces es una elección entre hordas de los narco grupos que integran MORENA, doy fé de que muchos de los candidatos a jueces son abogados, exjueces, ex fiscales, operadores políticos corruptos, todos,
vinculados al crimen organizado.

Salga del país quien pueda y quiera hacerlo. Este gobierno goza con la muerte y le rinde culto a quien la provoca, este gobierno se burla del sufrimiento, acrecienta la desigualdad y ofrenda con más pobres, polarización social, sangre de inocentes y odio entre hermanos, su pacto con la obscuridad.

El adormecimiento, el anesteciamiento del tejido social, que no reacciona ante este destazadero, no se puede entender sin la presencia del mal.

Y lo peor está por comenzar…

Publicaciones como esta que hoy hago, no podrán realizarse si vives en México dentro de unos pocos meses, solo hay que esperar a que entre en vigor la ley reglamentaria que seguirá a la censura que hoy se está aprobando.

¿Y dónde está la indignación de la sociedad?

El problema de la impunidad, el horror y la corrupción que reina es un problema de escala. Están día a dia cambiando nuestros códigos morales, un país ahora dividido, aplaudiendo el saqueo, indiferente ante la desaparicion de tantos que podrían ser nuestros propios hijos. Como pais nos convirtieron en ese lugar demonizado que López Obrador al atacar y destruir todo lo bueno, próspero, organizado, respetuoso, libre, democrático y de unidad nacional que teníamos.

De todos los demonios emanados de las logias priistas de México, López Obrador fue el más destructivo de todos.

Y lo más increíble y triste, miles de idiotas, ciegos, tercos y cómplices de esta dictadura, recibiendo mes con mes el dinero que les entregan como soborno y moneda de cambio para comprar dignidades y conciencias. Millones apoyando a estos malandros que nos han robado el futuro de nuestros hijos y nietos.

El PRI hacia tratos con el narco, el PAN quiso coexistir con ellos y MORENA, PT y el PVEM les entregaron completamente al país donde están nuestras familias, nuestros negocios, nuestras empresas, nuestros sueños.

Todos somos corresponsables de lo que hoy está sucediendo en México. Un país donde el horror de muchos y la indiferencia de otros, ante la masacre, se ha vuelto nuestro pan de cada día. Este país ya ni siquiera tiene a dónde irle a llorar a sus muertos.

Para que un pueblo pueda ser rescatado de la maldad debe volver a Dios y clamar su ayuda, es claro, que el pueblo mexicano en su conjunto, no está interesado en hacerlo.

Presenta CEDH informe sobre la autonomía e institucionalización de los organismos municipales defensores de los derechos humanos en Michoacán. (Comunicado 077)

Leer más

Columna de opinión:
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.
Mayo 12 del 2025.

CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TÚ VECINO CORTAR…

Para nadie es desconocido que tenemos una crisis política en México, asociada con el narcotráfico que hace que exista inseguridad lacerante; sintiéndose más aguda a partir de la frase: “abrazos y no balazos”, expresada por ya saben quién.

Con base en reportes cruzados de inteligencia, cooperación interinstitucional y análisis de fuentes clasificadas en el ámbito bilateral, se confirma la existencia y reciente activación de una herramienta operativa del gobierno de los Estados Unidos, denominada informalmente como la “Lista Marco”, en referencia a su arquitecto principal, el actual secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Esta lista integra a 44 actores políticos, administrativos y militares mexicanos, en funciones o retiro, identificados por agencias de seguridad e inteligencia norteamericanas como presuntos colaboradores, beneficiarios o protectores de organizaciones delictivas transnacionales, particularmente los principales cárteles de droga mexicanos y redes paralelas de contrabando fiscal, energético y financiero.

La “Lista Marco” no forma parte de ningún acuerdo de cooperación binacional suscrito con México. Su existencia está fundamentada en instrumentos jurídicos de seguridad interior estadounidenses, como la Ley Patriótica (Patriot Act), la Ley de Designación de Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs) y el marco legal de la OFAC (Office of Foreign Assets Control). La lista opera de manera discrecional bajo la conducción táctica del Departamento de Estado, en coordinación con el Departamento de Justicia, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Homeland Security Investigations (HSI), DEA, FBI y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), lo cual le otorga capacidad de ejecución inmediata, sin necesidad de cooperación judicial con México.

Las medidas derivadas de esta lista incluyen:

Cancelación inmediata de visas personales, diplomáticas o de negocios, incluyendo familiares directos de los señalados.

Interrogatorios prolongados y retención administrativa en puntos de ingreso a EE. UU.

Congelamiento preventivo de cuentas, propiedades y operaciones financieras dentro del sistema bancario estadounidense y aliados.

Notificaciones confidenciales al Gobierno de México bajo los Acuerdos de Cooperación en Materia de Intercambio de Inteligencia Financiera.

Inhabilitación futura para participar en operaciones económicas con instituciones con sede en EE. UU.

Los primeros efectos tangibles de esta política se observaron en la cancelación de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo, el empresario Carlos Torres, señalado por operar redes de financiamiento político vinculadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como por su presunta participación en esquemas de lavado de activos a través de licitaciones públicas, contratos de infraestructura y triangulación de recursos en Baja California, Sinaloa y Sonora.

Posteriormente, el alcalde de Matamoros, Alberto Granados Favila, fue interceptado junto a siete de sus colaboradores en la garita de Brownsville, Texas, y sometido a un interrogatorio de más de 14 horas. Todos fueron notificados formalmente de la revocación de sus visas, bajo la acusación de colaborar con una estructura municipal considerada “entidad asociada a organización terrorista extranjera”. Dicha calificación se atribuye al presunto control del Cártel del Golfo sobre diversas áreas del ayuntamiento, incluida la policía local, la dirección de obras públicas y el manejo de recursos sociales.

El patrón de sanciones sugiere una ejecución progresiva y selectiva sobre actores vinculados principalmente con el partido político en el poder (Morena), aunque también figuran perfiles de otras corrientes partidistas con presencia regional.

Entre los nombres más relevantes que integran la “Lista Marco” se encuentran:

Gobernadores activos: Alfonso Durazo (Sonora), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), Layda Sansores (Campeche), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), Américo Villarreal (Tamaulipas), Samuel García (Nuevo León).

Exgobernadores y líderes del Congreso: Enrique Alfaro (Jalisco), Ricardo Monreal Ávila (Senado), Adán Augusto López (Diputados).

Funcionarios del gabinete federal: Mario Delgado (Secretaría de Educación Pública), Clara Luz Flores (Secretaría de Gobernación – Asuntos Religiosos), Manuel Bartlett Díaz (ex-CFE).

Militares señalados: Cuatro generales en situación de retiro o activo, todos con antecedentes en inteligencia táctica, logística antidrogas o despliegues en operativos conjuntos México-EUA.

A nivel municipal, se identifican casos como:

Eduardo Gattás, alcalde de Ciudad Victoria, vinculado al financiamiento ilegal de campañas a través del clan Carmona.

Erasmo González, de Ciudad Madero, investigado por manejo de contratos públicos para lavado de activos.

Cruz Pérez Cuéllar, de Ciudad Juárez, por presuntos vínculos con redes de tráfico humano hacia El Paso, Texas.

César Iván Sandoval, de San Luis Río Colorado, por supuesta participación en operaciones de trasiego de armas y combustible ilegal.

Fuentes directas indican que el exfiscal general de Baja California, habría entregado documentación y declaraciones juradas ante autoridades estadounidenses sobre las actividades de Carlos Torres y otros operadores financieros de la gobernadora Ávila. Ruiz Hernández, quien fue obligado a dimitir en 2021 tras amenazas presuntamente coordinadas desde la oficina del Ejecutivo estatal, se encuentra actualmente fuera del país. A esta colaboración se suma la del senador Jaime Bonilla Valdez, también exgobernador y ciudadano estadounidense, quien ha intervenido con declaraciones públicas y denuncias presentadas ante oficinas federales en Washington, D.C.

En cuanto a las operaciones de financiamiento ilegal, la información disponible vincula a al menos 15 de los 44 perfiles enlistados con aportaciones económicas de origen ilícito relacionadas con el “huachicol fiscal” y contrabando transfronterizo de gasolina desde Texas. Estas operaciones fueron encabezadas por Sergio Carmona Angulo, empresario asesinado en 2021 en Nuevo León, a quien las agencias estadounidenses consideran principal mecenas financiero del aparato electoral de Morena en el noreste del país, incluyendo Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Coahuila.

La gravedad de estos acontecimientos excede el ámbito de relaciones exteriores y se posiciona como una emergencia en materia de seguridad nacional, por su impacto directo en:

Estabilidad política en estados clave donde operan redes criminales con influencia en gobiernos locales.

Coherencia institucional del aparato de justicia y seguridad, al ser señalados funcionarios de alto rango.

Riesgo de fragmentación interna en el partido gobernante, ante la percepción de exposición selectiva.

Potencial de intervención indirecta en procesos electorales federales o locales, mediante presión diplomática, filtraciones o cancelaciones de derechos migratorios.

Escalada en el discurso de legitimación de acciones militares unilaterales, bajo el pretexto de combate a organizaciones terroristas extranjeras.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado públicamente que la conversación sostenida el 1 de mayo con el presidente Donald Trump fue de tono tenso y con exigencias consideradas “inaceptables”, entre ellas la presencia de fuerzas militares estadounidenses en territorio mexicano y la entrega de políticos mexicanos con presuntos vínculos criminales.

Y es que se tiene que hacer algo, para frenar esta situación de otra manera puede pasar lo que alerta un cubano:

El Sabado, me traslade en un Uber, me tocó de conductor a un cubano de alrededor de 45 , 50 años, que me dijo. En México están jugando con candela, Chico. Deberian de eliminar al dragon de 4 cabezas antes de que sea demasiado tarde.
Si un Mexicano, sé fuera a vivir a Cuba como vivimos los Cubanos, no aguantaria ni una semana. A mi Papá y a 2 hermanos todavia los tengo en Cuba. Para que tengan electricidad les tuve que poner un generador de electricidad que trabaja con gasolina.
Cada Semana tienen que hacer lineas kilometricas para que les vendan 20 litros.
Les tengo que mandar todas las Semanas desde aca comida para que puedan comer, hay varias agencias que lo hacen, ya que en la Isla no hay alimentos.
Sé vive en una situación deplorable. Ojala que el hombre del peluquin anaranjado corte de raíz este problema, ya que sabe que ahi estaria el fin de los males. Le comenté, o el principio de otro, no olvide a Putín, para acabar con eso, sé tendria que hacer una fuerte negociación con los putines.
Pues ojala México reaccione muy pronto, ellos siempre le le echan la culpa a todo el Mundo y jamás aceptan sus errores y son unos verdaderos asesinos que si alguien no está de acuerdo con el regimen de inmediato empiezan a desaparecer a todos los miembros de la familia y al inconforme lo encierran para que sufra la perdida de Toda la familia.
En México ya se empezarón a apropiarse de todo, ahora lo dificil es que con la manipulación de todos los poderes se logren elecciones reales y pronto el pueblo va a sentir el total desamparo por parte de ellos, no el apapacho que apararentemente están sintiendo en éste momento.

¡EXCLUSIVA!
MARCO RUBIO TIENE LOS DOCUMENTOS QUE PODRÍAN TUMBAR A AMLO Y SU CÍRCULO MÁS CERCANO

En el oscuro trasfondo de un gobierno que presume logros donde hay más sombras que luces, se esconde uno de los mayores desfalcos a la hacienda pública en la historia reciente de México. Y todo, señores, no por un simple “huachicol” de combustibles como muchos creen, sino un gigantesco huachicol fiscal que, con la ayuda de redes criminales, políticos coludidos y una estructura gubernamental corrupta, ha robado miles de millones de pesos a los mexicanos.
Hablamos de más de 550,000 millones de pesos que jamás llegaron a las arcas del Estado. ¿Y qué pasó con ese dinero? Se lo embolsaron mafias, políticos, y toda una red de cómplices que, bajo el amparo de la impunidad, se han beneficiado con la venta de combustible de manera ilegal y con la evasión fiscal más descarada. Estos recursos que no fueron recaudados por Hacienda son equivalentes a la deuda que tenemos con Pemex, ese mismo Pemex que, por cierto, ha recibido billones de pesos en apoyo y sigue cayendo en pérdidas estratosféricas.
Durante todo el sexenio de López Obrador, la fuga de combustibles fue sistemática. De hecho, lo que los datos oficiales revelan es alarmante: en Tamaulipas, se capturó un buque con 10 millones de litros de combustible, sin que nadie diera explicaciones claras de su origen o destino. La pregunta es: ¿cómo es posible que un país entero se esté hundiendo en deudas, mientras los mismos que prometieron terminar con la corrupción son los primeros en dejarla florecer?
Y es que, aunque el gobierno intente tapar con promesas vacías de justicia, los números hablan por sí mismos. Este gobierno, que llegó con la bandera de la austeridad y la lucha contra la corrupción, ha hecho exactamente lo contrario. A cada recorte en servicios, a cada subsidio a empresas estatales que no funcionan, le sigue un aumento en la deuda interna, una deuda que no creció por causas ajenas, sino por malas decisiones y promesas incumplidas. El gobierno, con tal de financiar su “proyecto de nación”, ha optado por los bonos y setes, bonos que no se podrán pagar a largo plazo sin una crisis económica monumental.
¿Y qué pasa con las promesas de bienestar? Con las campañas que nos aseguraban que todo este desastre sería a beneficio del pueblo, cuando en realidad, lo único que hemos visto es la inflación disparada, salarios que no alcanzan ni para llenar el carrito del mandado y una canasta básica que se ha vuelto inalcanzable. Los precios de los productos básicos, como la tortilla, han subido más del 100%, y aunque los salarios mínimos se ajustaron, no lo hicieron de manera justa ni suficiente.
¿Y qué hay del “tren maya”? Ah, ese proyecto que se dice “para el pueblo”, pero que ha costado más de 515,000 millones de pesos hasta ahora, casi el triple de lo prometido. O la refinería de Dos Bocas, que, a pesar de los sobrecostos, sigue siendo un monumento al derroche y la ineficiencia. Las promesas de que estas obras generarían empleo y prosperidad se han quedado en nada.
Esto no es solo una cuestión económica. Este es el reflejo de un modelo que está quebrando el país. No nos engañemos más. El desajuste fiscal es tan grave que ya no sólo estamos viendo el colapso de Pemex, sino que también estamos pagando los platos rotos con las pensiones de nuestros viejos, con los fondos del Infonavit y, peor aún, con los ahorros de todos los mexicanos que confiaron en un sistema que hoy se ve desbordado por la corrupción y la falta de liderazgo.

En estos días se me vino a la mente la palabra lealtad y la recordé porque tuve un altercado con un colaborador, que se dice mi amigo.

La lealtad es un valor fundamental que implica fidelidad, compromiso y apoyo constante hacia una persona, institución, causa o grupo, incluso en situaciones difíciles. Es un principio que se manifiesta en la defensa de lo que se cree y en la capacidad de estar ahí para quienes se consideran importantes.

Se los dejo de reflexión esperando encontrarlos en otra vuelta de la esquina.