Categoría: Destacadas

Temas para comentar y analizar
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
19 Sept. 2024

 

LABORISSMO A FAVOR DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFROMEXICANAS

El artículo 2° de la Constitución reconoce la composición pluricultural de la nación mexicana sustentada originalmente en sus pueblos indígenas que son aquellos que descienden de poblaciones que habitaban en el territorio actual del país al iniciarse la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas o parte de ellas, siendo la conciencia de su identidad indígena el criterio fundamental para determinar a quienes se aplican las disposiciones de los pueblos indígenas.

Los gobiernos estatales, municipales y el Federal se encuentran obligados a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de los miembros de estas comunidades y de las personas afromexicanas, también la igualdad de oportunidades, así como tomar en cuenta su opinión en la creación y aplicación de políticas públicas.

La Constitución reconoce plenamente a los pueblos indígenas y afromexicanos los siguientes derechos humanos:

Derecho a la vida digna
Derecho a la propiedad, en virtud de la relación especial que guardan los pueblos indígenas con sus territorios y cuya protección resulta fundamental para el goce de otros derechos de carácter civil, político, económico, social y culturalen particular a la propiedad comunal
El derecho a la salud
Derecho de acceso a la justicia
Derecho al acceso a la cultura
Derecho a no ser sometidos a una asimilación forzada ni a la destrucción de su cultura
Derecho a decidir sus formas de convivencia
Derecho a decidir su organización social, política, económica y cultural
Derecho a aplicar sus propios sistemas normativos en la regulación y solución de sus conflictos internos, sujetándose a los principios constitucionales
Derecho a elegir a sus autoridades de acuerdo con sus normas y prácticas y procedimientos

MARCO JURÍDICO INTERNACIONAL

Los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos también encuentran protección y reconocimiento a sus derechos en Tratados Internacionales de los que México es parte. El Convenio 169 de la Organización del Trabajo (OIT), ratificado por el Estado mexicano, es el instrumento internacional de derechos humanos específico más relevante para la protección de los derechos de los indígenas, el cual reconoce el derecho de los pueblos indígenas a mantener y fortalecer sus culturas, formas de vida e instituciones propias, y su derecho a participar de manera efectiva en las decisiones que les afectan, en virtud de la particular contribución que han hecho a la diversidad cultural, a la armonía social y ecológica de la humanidad y a la cooperación y comprensión internacionales. Así, tanto la Constitución como en los tratados internacionales, se reconoce de manera relevante a los pueblos indígenas el derecho a la libre determinación y autonomía y derivado de ello, estos grupos étnicos tienen, entre otros, los siguientes derechos que se extienden también a las comunidades afromexicanas.

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes
Reglas de Brasilia sobre el Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN E INTOLERANCIA
MARCO JURÍDICO NACIONAL

El artículo 2° de nuestra Constitución es la base de las leyes que protegen a los pueblos y a las comunidades indígenas y afromexicanas, así mismo el artículo 3° contempla dentro de los principios rectores de la educación en México una perspectiva y orientación integral de las lenguas indígenas de nuestro país y el establecimiento educación plurilingüe e intercultural.

El artículo 27 de nuestra Carta Magna ha establecido la protección constitucional de la integridad de las tierras de los grupos indígenas y el artículo 115 permite que las comunidades indígenas se coordinen y asocien con las autoridades municipales para fortalecer la administración pública local.

La Constitución es la punta de lanza en el reconocimiento de los derechos de los pueblos y las comunidades indígenas y afrodescendientes, además de otras Leyes.

Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
15 de Septiembre 2024

“NOS CACHARON”

Me gusta la historia de este “México Lindo y que he Herido”, perdón, “México Lindo y Querido”, y hoy que FESTEJAMOS – CELEBRAMOS – CONMEMORAMOS (usted no se fije, son sinónimos -luego platicaremos en qué radica su diferencia) me parece buen momento para recordar a María Josefa Crescencia Ortiz Téllez–Girón, mejor conocida como LA CORREGIDORA, mujer moreliana de nacimiento, quien (según el reconocido abogado e historiador José Manuel Villalpando César) fue LA PIEZA CLAVE para lograr la INDEPENCIA del país.

Pero mejor vamos al chisme y dejamos la solemnidad para conformar una A.C. de Abogados (que dejen les digo, ya casi es realidad). Hace unos días nos hemos reunido,con algunos compañeros abogados y hemos resuelto 1.- confirmar una organización A. C., con perspectiva nacional 2.- que el órgano de representación sea de una estructura colegiada 3.- está por concluir el borrador del objeto social y líneas de acción, 4.- constituir formalmente, una vez se autorice el uso de nombre 5.- seguir promoviendo la integración de todos los abogados titulados y aquellos que hayan terminado la carrera de licenciado en derecho , (la intencion inclusión, es parte de sus propósitos) significa que todo aquel que desee ser parte, nos lo comente a cualquier compañero del grupo y que esté atento, para las próximas reuniones “no podemos caminar solos , debemos unificarnos”.

Regresando al tema de CHEPA, pocos le dan el valor a sus valientes, indomables, atrevidas e imprescindibles acciones que tuvo en el Movimiento Independiente, una chulada de mujer. También así lo pensaba el Capitán Ignacio José de Allende y Unzaga (otro héroe nacional), bueno, tan es así que muchos historiadores afirman tenía fuertes, salvajes y tórridos ROMANCES con Doña Josefa, esposa de José Miguel Domínguez Alemán, Corregidor de Querétaro en aquellos tiempos (de ahí que a Josefa se le dijera Corregidora) y que en casa de este matrimonio, bajo el velo de “inocentes” tertulias, se estaba conspirando un movimiento guerrillero en contra del Imperio Español.

Mucho se ha escrito de los amoríos de JOSEFA-ALLENDE, quien estando en Morelia, recibe un mensaje que decía “NOS CACHARON”. Ella se refería (dicen los historiadores) a su romance, pero él creyó que habían descubierto sus planes guerrilleros y entonces… se va a decirle a Don Miguel Hidalgo, y (se escribe) fue motivo para que esa noche del 15 de Septiembre de 1810 a las 11 de la noche, se diera el GRITO de independencia.

Lo que es innegable es que Josefa Ortiz de Domínguez desempeñó un papel fundamental en la conspiración y el estallido de la Guerra de Independencia de México. Su valentía y determinación la convirtieron en una heroína de la independencia, independientemente de su vida amorosa. Su legado sigue vivo como un recordatorio de la importancia de las mujeres en la historia de México y su lucha por la libertad. Entonces, me sumo a la fiesta popular más grande de MÉXICO y al unísono grito !QUE VIVA MÉXICO !!!

 

LA REFORMA JUDICIAL Y LAS HERIDAS QUE DEJÓ

Más allá de la división política y social que se llegó a percibir en todos los medios de comunicación en cualquier parte del país, independiente de la polarización que se dió hasta en las familias, y del enojo de muchos (la mayoría), la relidades que más del 89% de los mexicanos sentimos impotencia, dolor y tristeza. Y no es para menos saberse ignorado en sus justos reclamos, ver que de manera humillante aplasten tus ideas y tu voz, saber que en este país el poderoso sobaja al que (como dice NOROÑA) es plebe, entender a base de golpes que estamos viviendo los últimos días de la democracia mexicana a la que le asestaron muchos golpes todos los días, a temprana hora, en forma de “cátedra mañanera”, a quién no le da rabia que le digan solamente mentiras, quién no tiene el derecho de padecer depresión: y esto se lo digo querido lector de LABORISSMO porque sin ser catastrófico, sí puedo advertir como analista que, los tiempos venideros serán tan dolorosos que cualquier ejemplo que yo le ponga, es pequeñísimo.

Para concluir este tema, le comparto un par de reflexiones: Primera, durante más de un mes que pararon labores los Juzgados, en todo México, fueron casi 18 millones de juicios que se quedaron detenidos, 30% penales, 35% familiares, 19% laborales y el resto en otras materias, De aquí la reflexión que le comparto, ¿debía el trabajador esperar tanto tiempo para que le dieran su liquidación porque lo despidieron injustificadamente? ¿o aquel a quien iba a tomar su libertad, se tenga que aguantar hasta diciembre en el CeReSo? ¿o la mujer que está en trámites de divorcio, cumplió con las convivencias a las que el patán de su EX, que la golpeaba tenía por Ley con su menor hija, pero que resulta NO LA REGRESO y nadie sabe de su paradero?.

Segunda, ¿cómo cree usted que van a regresar de buen humor y ánimo los Jueces, Magistrados, Ministros y demás trabajadores del Poder Judicial si saben que en menos de un año perderán su fuente de ingresos y -tal vez- la ocupe alguien sin capacidad ni experiencia?.

Tercera. Después de ver la manera tan servil que se entregaron Senadores y Diputados ¿qué grado de DESPRECIO y repugnancia le tiene usted a esos que conforma (todavía) uno de los 3 Poderes de nuestra República?

Cuarta. La Reforma se aprobó en el Senado en cosa de 20 minutos y a menos que ocurra un MILAGRO, por ahí de diciembre del 2025 será una realidad. Reflexione conmigo ¿qué podemos y qué DEBEMOS hacer para que Claudia sea quien gobierne y NO le pida “consejos” a su mentor político” o no le rinda cuentas o ya de plano le de un pequeño nombramiento y Él siga gobernando?

Quinta. En México somos registrados y titulados cerca de los 480,000 abogados litigantes, en Michoacán cerca de 44,850, entonces dígame usted ¿de qué manera o cómo alimentamos a nuestra familia si nuestra producción económica esta en unos Juzgados que se fueron a paro de labores? sí… unos vendieron o empeñaron sus cositas, otros son académicos y unos vendemos tacos de cabeza, mole los domingos pero… ¿y los que no pudieron rascarse con lo otra mano ???

LOS NIVELES DE VIOLENCIA REBASAN CUALQUIER CAPACIDAD DE CORDURA

Siempre hemos entendido que somos un país violento y que si bien, no tenemos grupos terroristas como el Oriente, sí es lógico que si compartimos una enorme, tentadora y peligrosa frontera con la nación que más consume drogas en el mundo, no existan este tipo de “trabajos”. Estas situaciones NO se han dado en recientes décadas, creo que tenemos toda la vida negociando con los gringos cualquier cosa, y “los vicios” no iban a ser excepción. Desde hace siglos, nosotros producimos peyote, hongos y marihuana, la vendemos a nuestros clientes mas cercanos, a los más viciosos y con más billete. Aquí el problema es que el “El Trompas” produce lo mismo que “El Sapo” y los dos quieren tener más, entonces… se arman los balazos y sobran los: “tú vendiste 3 kilos más que yo y no descansaré hasta verte muerto”. De esa forma, se heredan los odios y las amenazas. Usted sabe más que yo, es normal entre seres sociales, bueno, creo que hasta es necesario.

Lo que no termina de “cuadrarme” son los violentos actos que afectan a los ciudadanos, a esos que no matan ni a las moscas porque “pobrecitas”, los que estaban comiendo unos tacos del puesto frente a la iglesia, a quienes estaban en un restaurante o los que nada más iban pasando por ahí. Lo que dan ganas de RECLAMARLE A DIOS es a los niños – por ejemplo – están en la escuela, jugando en la calle o simplemente una bala perdida les arranco la vida. Y lo que le cito no es una película de Los Hermanos Almada, eso ya sucede diario una o tres veces. de tal forma que comunidades de mil o tres mil habitantes, han dejado sus casas y terrenos debido al constante peligro en el que viven ¿quién va a aguantar balazos, desmanes, amenazas y extorsiones?.

Yo que vivo muy lejos de municipios como Culiacán tengo miedo, me imagino a los culiche (sin S porque es singular y plural) quienes dejaron de dar la vuelta a las Plazas, tuvieron que suspender los espectáculos públicos, suspendieron las clases en escuelas y hasta acaban de reconocer que “no hay condiciones para que se lleven a cabo los festejos del 15 de septiembre, pero lo que sí CALIENTA al humor es que ante es amenazante la realidad, los 3 niveles de Gobierno muestran su INCAPACIDAD y con ridículos argumentos quieren hacernos creer en sus “otros datos” porque la información que tienen, a parte de ser privilegiada, es la más confiable, que lo que dicen ni el Papa lo expresa con tanta pureza y si no compartes su visión, entonces eres su ENEMIGO.

Usted dígame el piojoso nivel que tiene a quien le piden su opinión sobre los asesinatos en Guanajuato, del crecimiento de los grupos delincuenciales en Chiapas y Tabasco, del record en asesinatos en la historia y de la crueldad en Sinaloa; a lo que muy sonriente dijo: “mis adversarios inventan y hasta crean imágenes con IA, luego la filtran a los MEDIOS DE COMUNICACIÓN y estos, con DOLO y de manera carroñera sin profesionalismo la publican, de ahí todas sus campañas en mi contra, y aunque fueran ciertas las notas, no deberían publicarlas, eso no se hace porque sólo asustan a la gente, un buen periodista es aquel que anima al pueblo diciendo que todo en Gobierno está muy bien y va a estar mejor.

*** Reservo mi comentario al último párrafo.

KAMALA CADA DÍA Y TRUMP CADA VEZ MÁS DISPARATADO

Poco interesa a los mexicanos lo que pasa en las campañas electorales de Estados Unidos, pero es un gran ERROR pensar así. Aunque somos soberanos, NOS AFECTA de manera directa el actuar y pensar del Presidente estadounidense en cualquier ámbito que usted ponga sobre la mesa. Luego platicaremos de eso, pero hoy quiero saber su opinión del primer (y único que se dará) DEBATE llevado a cabo el lunes pasado.

Yo seré breve: Harris se muestra muy segura, preparada, conciente y RESPONSABLE del enorme tamaño que es trabajar en La Casa Blanca, mientras que Donald me parece un tipo desquiciado, obsesionado con el poder, amargado y deseoso de venganza. Con el tiempo y un ganchito ha de resecarse el mar.

Bueno, desde el saludo la actual VICEPRESIDENTA dejó muy clara su postura de “no ataques, pero sí de enfrentamiento político”, y eso me gustó. Usted puede y debe tener su posición porque en Michoacán, todosssss tenemos un familiar o amigo TRABAJANDO en ese país.

“EL AVIÓN JEFE, EL AVIÓN”

El precio de turbocina al doble de su precio, piezas que se pagan y que nunca llegan, plazas PAGADAS a trabajadores que nadie conoce, recorridos en los hangares a niños, pero expuestos a accidentes ya que no hay medidas de precaución, vuelos OCULTOS (sin bitácora), aeronaves a disposición de la Fiscalía sin registro, naves “en reparación” desde hace 4 años, negligencia y nepotismo, todo este paquete otorga el Gobernador RAMÍREZ BEDOLLA a los michoacanos.

En la próxima les platicaré de la REVELADORA entrevista que me dio (en exclusiva para LABORISSO el Capitán David Alejandro Ceballos Ortiz, quien desde mi punto de vista es el ÚNICO que puede poner orden en el tema. Mientras tanto, nuestro Gobernador sigue en su pinche necia de gastar a la puro peee..nitente.

 

LA ULTIMA Y NOS VAMOS

En este espacio que he dejado para mis INTIMIDADES, quiero agradecer a MISS CANISIUS, quien me ha hecho entender (con sus mágicas manos) que el ALMUERZO es la comida más importante. Entonces, no me queda más que recomendarle a usted que me esta leyendo que se vaya a REZZZUMBAR el mejor platillo para seguir el día. ¿Qué dónde está, pues muy fácil y conocida dirección: Sánchez de Tagle 199.

Oiga, ya me voy a terminar de preparar el pozole, la tinga, el pollo con mole, la patitas de puerco, los uchepos (no puede faltar la cocina michoacana) así que si quiere únase a LABORISSMO.

Hace unos días nos hemos reunido,con algunos compañeros abogados y hemos resuelto 1.- confirmar una organización A. C., con perspectiva nacional 2.- que el órgano de representación sea de una estructura colegiada 3.- está por concluir el borrador del objeto social y líneas de acción, 4.- constituir formalmente, una vez se autorice el uso de nombre 5.- seguir promoviendo la integración de todos los abogados titulados y aquellos que hayan terminado la carrera de licenciado en derecho , (la intencion inclusión, es parte de sus propósitos) significa que todo aquel que desee ser parte, nos lo comente a cualquier compañero del grupo y que esté atento, para las próximas reuniones “no podemos caminar solos , debemos unificarnos”.

Laborissmo seguirá informando…

PENDIENTES DEL SISTEMA PROTECTOR DE DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO.

NECESIDAD DEL ANALISIS DE CONTEXTO.

Leer más

Columna de opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos

VOY DERECHO Y NO ME QUITO, SI NO ME APOYAN… ME DESQUITO

Hace unos días me encontré un video en redes sociales en el que, se podía ver desde el interior de un autobús como se incendiaban edificios, vehículos, casas, árboles y todo por donde iba pasando mientras los pasajeros absortos en su celular, ignoraban lo que sucedía a su alrededor.

Leer más

La suspensión de la reforma del poder judicial se trata de Juicios de Amparo que fueron promovidos por quienes actualmente son Jueces de Distrito, uno en Chiapas y el otro en el Estado de Morelos. Entonces, una vez admitida la demanda, se suspenda cualquier acción legal.

Leer más

Se crea la “Sociedad Nicolaita Vanguardista”.

Leer más

Columna de Opinión
Por: Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
25Agosto 2024

Leer más

Por: José Antonio Sánchez

*La oscura tragedia de ser chairo y defender al malvado de la película *

Una vez en el bosque, un conejito orejón se encontraba en sus ejercicios matutinos y un topo mañoso, malévolo y ojete; se le acercó a su diestra y le dijo -Te apuesto a que soy más veloz que tú, el conejito torpemente le respondió “Soy el animal más veloz del bosque y no pienso debatirlo” -Ja, ja, ja respondió el topo -No lo discutamos amigo, mejor apostemos, mira bien; yo corro por debajo de la tierra, mientras tu lo haces por la superficie y el que llegue primero al árbol de mango tendrá que abrocharse al que pierda si me ganas, pues me haces el amor y listo, pero si tú pierdes prácticare contigo todo el animalsutra hasta el cansancio y viceversa. El conejito no lo pensó dos veces y acotó -Sale y vale, total soy invicto en velocidad.

Se ponen listos para hacer la carrera del siglo y a la cuenta de tres sale el conejo a todo lo que da su gran velocidad, mientras el topo se perdió en un hueco Subterráneo, y ¡ho sorpresa! Cuando el conejo llegó al gran árbol de mango; ya el topo lo esperaba listo para cobrar la apuesta y tan tan, comió carne de conejo. -Espera, topo; espera por favor, te pido la revancha, pues creo que no quede contento con este resultado “Como quieras” dijo el topo y se repite la historia más de de cinco veces y el conejo pierde y pierde.

Había un mono que había apreciado todo desde el principio y se acercó al conejo diciéndole “Amigo te están viendo la cara de pendejo, son tres topos los que hay debajo de la tierra, uno en medio que corre la voz de que ya vas para la meta, el que esta esperando y el que supuestamente corre en contra de tu gran velocidad y así los tres se turnan para darte para tus chicles” a lo que el conejo molesto y con groserías le respondió “Y a ti que chingados te importa, los de antes robaban más y no decías nada, de seguro ya perdiste tus privilegios y por eso hablas de ardor”.

MORALEJA
Muchas gente en su confort, en su ignorancia y en sus creencias, se pasan tus opiniones por donde no les pega el sol y como no tienen voluntad se agrupan en manada para protestar en tu contra, mientras su líder, su jefe o su mesías se los abrocha a discreción y así son felices (chairos les dicen, aunque el que se los abrocha a diario, cariñosamente les llama “Solovinos”) y ellos buscan afanosamente que este sea puesto en un pedestal y lo canonicen por ser el mejor de todos los tiempos.

Esta fábula viene a colación de los arranques de algunos seres irracionales que cuidan mucho del viejillo que les a metido más prianistas en la administración, que el propio PRI o PAN; en sus tiempos de administración. Esos seres infrahumanos carentes de razonamiento, solo saben mentar madres (se les entiende, es la cultura que recibieron de sus padres), decir groserías a granel y sin fundamento ni razón, tomarse broncas ajenas como si fueran propias (ojalá y así defendieran a sus familiares de la tercera edad y se hicieran responsables de ellos) además de sus propios hijos, sin esperar que el estado les compre la conciencia con miserables apoyos económicos que solo son mercantiles y electoreros a conveniencia de quienes están en el poder.

No puedes decirles de la importancia que tienen los tres poderes de la unión, que no pueden estar hermanados y mucho menos sujetos a los malvados planes del poder ejecutivo, donde al parecer Caligula olvido a su equino que una vez hizo senador y este se coló a la silla presidencial queriendo gobernar a todo el país a trote de penco y que también ahora pretende dejar una mula que manejara a discreción desde la comodidad de su malévolo confort.

Aunque realmente quien gobierna nuestro país, no tiene nada de tonto; más bien es malévolo, gandalla y resentido, ya que en su afán de querer ser presidente más de una vez y perder. Por sus pistolas alegó todo el tiempo ser chamaqueado, hizo berrinchitos de niño plantando gente en manifestaciones donde el jamás estuvo y aparecía solo para entrevistas y fotos que servían para acrecentar su ego y pretende seguir llevando las riendas del país a través de su mula de carga que aunque quiera rebusznar, no se sabe la tonada.

Ahora en su odio y resentimiento a México y los suyos, usa programas sociales con fines electoreros, y todos los días monta un show matutino, tan patético y somnoliento a decir solo que; todo fue culpa de Calderón, los jueces ganan más que yo y tantas tarugadas que solo usa para dividir (no habla dela jugosa cantidad de Hertz Manero) acrecentar odio en quienes no se ocupan ni de sus adultos mayores y por tener esas migajas le cuidan hasta las flatulencias rancias.

¡Haaa! Pero diles algo del viejilo cabeza de pañal y en lugar de abrir los ojos te quieren crucificar y es obvio que si no lo hacen a ellos si… se les acaban sus privilegios o mejor dicho; “Tendrán que trabajar para hacerse responsables de los suyos” y ahí hasta el conejito de la fábula se queda tonto.