Fotos Ya No, Resultados: Alfredo

TEMAS DE CAFÉ

FOTOS YA NO, RESULTADOS: ALFREDO
ALFREDO SE APOYA EN LA IP ESTATAL
JESUS REYNA, VA POR MAS MICHOCAN
GETULIA MAYCOTTE, LIDER DE AMIPAC

Por Juan Manuel BELMONTE

El gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, tiene razón, ya no quiere más fotos en materia de seguridad, presumiendo resultados cuando la realidad es otra, sobre todo en el corredor de la muerte, Morelia, Uruapan, Zamora y ahora hasta Coalcomán. Veamos en Morelia mataron de varios balazos a Manuel Romero, todo un personaje, en un fraccionamiento residencial de Tres Marías, en Uruapan siguen los asesinatos igual que en Zamora, y ahora mataron a un coronel del ejército, en una emboscada a las fuerzas armadas en Coalcomán, y peor en Jungapeo en un palenque clandestino, hubo una balacera donde murieron varias personas y heridos, por eso Alfredo Ramírez Bedolla le ha pedido, no, exigido al titular de la Secretaria de Seguridad, José Alfredo Ortega menos palabras y más resultados.

GUARDIA, FAEISPUM, FORTAPAZ, ¿TODO NO SIRVE?

De acuerdo a lo dado conocer por el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla este año estos dos programas Faiespum y Fortapaz recibirán dos mil500 millones de pesos, ambos están destinados a mejorar la seguridad, en los municipios, así que para este año la seguridad michoacana, estará en manos de la Guardia Nacional, la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Civil y las policías municipales, por lo cual desde luego  la exigencia del gobernador de resultados, a los responsables de la seguridad debe ser apoyada, por los michoacanos en general, porque se debe entender sin seguridad, no hay Estado ni país.

​​ALFREDO SE APOYA EN LA IP MICHOACANA

Todo parece que el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla se ha apartado uno poco de la estrategia  nacional, primero al inicio de su administración,siguió las huellas presidenciales, peroahora nos parece que se ha apartado unpoco, y en vez de pelear con la Iniciativa Privada michoacana, se apoya en ella, asítenemos por ejemplo su apoyo a los productores de aguacate, principalmente al Apeam, y ahora gratamente apoya a laque es la cuarta generación, de la Familia Ramírez Villalón, con la apertura del parque industrial en tierras de Tarímbaro.  

El Elevapark que impulsa Citelis, una de las ramas de la Organización Ramírez, es oportuno y de suma importancia porque países asiáticos, buscan reubicarse en tierras mexicanas, para aprovechar la cercanía del enorme mercado, que significa Estados Unidos y Canadá, así como el creciente mercado latinoamericano, lo único que exigen son tierras con servicios, cercanía a las vías de comunicación, y a las vías del tren y desde luego a un aeropuerto, y a un puerto en este caso es el de Lázaro Cárdenas en el Pacífico.

MICHOACAN OFRECE TODO ESTO Y AUN MAS

Veamos la ubicación del ElevaPark, tiene cerca al aeropuerto J. Múgica, cerca de las vías del ferrocarril que comunica al puerto Lázaro Cárdenas, que se ha reestructurado y ahora comunica, a todo el centro de México, y desde el puerto Lázaro Cárdenas hasta Texas y de ahí también Canadá y Alaska, así tenemos que la ubicación  geográfica de Michoacán, es excelente ahora lo que se requiere, es que tanto el gobierno federal como el gobierno del Estado, proporcione el Estado de Derecho a la inversiones que lleguen.

La responsabilidad del gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, es gestionar ante el gobierno federal la condonación de impuestos federales, y apoyar con los servicios necesarios para esta clase de parques, que deberán generar empleos, y tanto la Universidad Michoacana como el Tecnológico de Morelia, investigar qué empresas se instalarán, para preparar el recurso humano que necesitarán, cuando entren en funciones.

CONVERTIR AL PUERTO LC, EN JOYA DEL T-MEC

Ya les comentamos la ubicación geográfica del Puerto Lázaro Cárdenas, que se puede convertir en la principal entrada de la Cuenca del Pacífico, en donde se encuentran los principales países industriales en el mundo, por eso es de reconocer lo que hace el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla al gestionar lo necesario, para que el puerto LC se convierta en vital, para el T-MEC entre otras cosas, la venta de la isla de la Palma al Sistema Portuario Nacional, para convertirla en un parque logístico e industrial.

5 PROYECTOS Y RENOVACION DEL AEROPUERTO

El gobierno de Michoacán  gestiona además con el gobierno federal, la renovación del puerto a través de cinco proyectos, y la remodelación del aeropuerto del puerto, para los cinco proyectos estratégicos, se tienen destinados mil 464 millones de pesos, así como 200 millones para modernizar al viejo aeropuerto de Lázaro Cárdenas, con lo cual el Puerto Lázaro Cárdenas se convertirá, en el mejor del Pacífico Mexicano y se buscará, que este desarrollo beneficie a la mayoría de los habitantes de este puerto.              

JESUS REYNA, VA POR MAS MICHOACAN

Como el ave Fénix Jesús Reyna está de regreso, en la política michoacana y es que los eternos agoreros, pensaron que Jesús ya estaba acabado, pero él y su gente se dedicó a trabajar lo necesario, para construir un partido político estatal, con el cual se trabaje en la búsqueda de la paz y tranquilidad, que tanto anhelan los michoacanos, y en el desarrollo de la asamblea constitutiva dijo, que este partido llamado Más Michoacán, será crisol de jóvenes hombres y mujeres, que se convertirán en la nueva

Generación Política Estatal.

Además afirmó que él no participará ni en la dirigencia, ni como candidato a algún puesto de carácter político, si en cambio será formador de las nuevas generaciones políticas, que deberán ayudar a que Michoacán retome su camino de paz y seguridad, y tal vez igual que Más Michoacán haya dos partidos más, que ante el IEM han cumplido con los requisitos, para dar el paso de transformarse en un partido político, con lo cual seguramente se podrá enriquecer el mundo político estatal.

GETULIA MAYCOTTE DIRIGENTE DEL AMIPAC

La directora del semanario El Porvenir de Cuitzeo, Getulia Maycottefue elegida como presidenta del colectivo periodístico Amipac, al ganar su planilla ente la cual se encuentran personajes, como Carlos Hurtado como vicepresidente, Enrique García como tesorero, Oscar Tapia como secretario general, Gabriela Santoyo responsable de los deportes, y Roberto zaro en cultura.

Es necesario subrayar la importancia, de estas organizaciones periodísticas que agrupan a destacados periodísticas, sobre todo en estos tiempos, en que esta actividad sufre de inseguridad y atentados, que han causado la muerte de decenas de periodistas en el país, esperamos que los gobiernos tanto del estado, como los municipales pronto reciban a los integrantes de esta directiva del Amipac, para conocer los principales problemas, que enfrenta este importante sector.

Más información en www.temasdecafe.com.

       

       

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 014

                    Morelia Michoacán, a 20 de enero de 2023

INICIA CEDH ACCIONES DE CAPACITACIÓN CON PERSPECTIVA DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició acciones de capacitación y profesionalización dirigidas a las personas servidoras públicas del organismo, para garantizar una atención eficaz y efectiva a las necesidades de la ciudadanía.

En coordinación con el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) se impartió el Taller: Perspectiva de Derechos de Infancias y Adolescencias, con la participación de personas servidoras públicas de las distintas áreas del organismo.

A nombre del Ombudsperson michoacano, la Secretaria Técnica, Irma Nora Valencia Vargas, dio la apertura a las actividades de capacitación, que permitirán analizar y evaluar los temas vinculados con la atención a las niñas, niños y adolescentes, desde una perspectiva de derechos humanos.

Durante la capacitación se analizaron los estilos de crianza, los roles y estereotipos, los cambios de paradigma; así como las leyes nacionales y locales; y, los tratados internacionales de los que México es parte y que protegen los derechos de las NNA.

Así también se expuso que, por mandado de ley, se estableció el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de cumplir, con la responsabilidad como Estado mexicano, de garantizar los derechos de la niñez y adolescencia.

En ese camino, se reconocen a las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos; y, se articulan acciones desde los tres órganos de gobierno y los organismos como la CEDH Michoacán para el acceso pleno a los mismos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 013

                    Morelia Michoacán, a 19 de enero de 2023

SE CAPACITA CEDH EN ATENCIÓN EFECTIVA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS

Con la finalidad de profesionalizar y sensibilizar a las personas servidoras públicas respecto a la atención efectiva de casos de personas desaparecidas y no localizadas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán participa en acciones de capacitación.

En ese sentido, personal del organismo, particularmente de la Unidad de Atención de Personas Desaparecidas, participa en el Taller: Atención efectiva para la búsqueda, investigación y generación de información en caso de personas desaparecidas y no localizadas.

La actividad tendrá una duración de cinco semanas y permitirá fortalecer y mejorar la capacidad técnica y operativa de las personas servidoras públicas de las diversas instituciones que realizan acciones de atención, búsqueda e investigación de personas desaparecidas y no localizadas; para brindar mejores resultados y una atención oportuna.

Esta actividad forma parte del programa de capacitación institucional de la Comisión de Búsqueda de Personas en Michoacán, en cumplimiento a las leyes y los tratados nacionales e internacionales en la materia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 010

                    Morelia Michoacán, a 18 de enero de 2023

FIRMA CEDH CONVENIO DE COLABORACIÓN CON AYUNTAMIENTO DE ACUITZIO

Los ciudadanos tenemos derecho a la buena administración, a tener un buen gobierno: Ombudsperson.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Ayuntamiento de Acuitzio del Canje, firmaron un Convenio de Colaboración para sumar esfuerzos en la defensa y protección de los derechos humanos.

El Ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez y el Presidente Municipal, Miguel Ángel Villaseñor Arreola, signaron el compromiso para trabajar en acciones conjuntas que permitan fortalecer una cultura de respeto a los derechos humanos en esa región de la entidad.

A decir del Ombudsperson hay un derecho humano a la buena administración, a la buena gobernanza, a tener un buen gobierno. “Es la mejor forma de garantizar los Derechos Humanos: servicios públicos, salud, educación y el primero de los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030que es cero pobreza, que es a lo que aspiramos todos. Porque abatiendo la pobreza ascendemos en la escala evolutiva del ser humano”.

Dentro del Plan Estratégico Institucional de la Comisión, el eje de gobernanza está enfocado a ser el puente de vinculación con el ciudadano y las instancias de gobierno, para fortalecer el Estado de derecho; y, para establecer objetivos comunes que conduzcan a una eficiente y eficaz toma de decisiones para el diseño y ejecución de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos.

En esa dinámica, la consolidación de Convenios de Colaboración ha permitido privilegiar los procesos de diálogo con las diferentes autoridades en todos los niveles de gobierno, a fin de coincidir en el impulso de las agendas en materia de derechos humanos, acorde con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

El Convenio de Colaboración tiene como finalidad coordinar acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos, dirigidas a las personas servidoras públicas del municipio.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFE
• MORON: ¿CLAUDIA NO TIENE DINERO?
• YARABI RECTORA ¿AHORA QUE SIGUE?
• ARB: INFRAESTRUCTURA CARRETERA
• IGNACIO CAMPOS, PERJUDICA A AMLO
Por Juan Manuel BELMONTE
A Raul Moron lo conozco desde hace muchos anos,
inicialmente me impresiono porque parecía, que de los integrantes de la izquierda michoacana, era de los pocos que tenían ideología, venía desde abajo y con esfuerzos empezaba a escalar, diversos puestos en el magisterio estatal y en la política, pronto demostro ser igual que todos, inicio con piel de oveja y pronto aparecio el lobo que trae dentro, normal la evolucion, diputado local dirigente estatal del PRD, senador de la republica, presidente municipal de Morelia, candidato al gobierno del estado, por Morena y PT, candidatura que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federacion le retiro, con la complacencia del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y hoy representante en la entidad, de las aspiracion y proyecto de Claudia Sheinbaum, la consentida- hermana del presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador quien así lo dijo en una mananera.
MORON DEFENESTRADO EN MICHOACAN
Raul Moron ha elegido mal, decidio negar cuando intento quemar la puerta historica de Palacio de Gobierno, despues como acalde Moreliano escogio mal a sus companeros, y colaboradores dejo a los integrantes de Morena fuera, como candidato a gobernador por casi un mes, igual, no tomo en cuenta a los cuadros de Morena en la entidad, así cuando le quitaron la candidatura, nadie se atrevio a defenderlo.
Por ello entro al relevo Alfredo Ramírez Bedolla, y ahora no se sabe quien lo propuso, se afirma fue Moron y si lo hizo se volvio a equivocar, porque Alfredo lo ha marginado

de los primeros puestos, en su administracion pero el primero gran error de Moron, fue cuando nacía Morena y Andres Manuel le ofrecio la candidatura, al gobierno del estado Moron la rechazo, sí igual que Fabiola Alanís y seguramente ya se habran dado cuenta, que el presidente de Mexico Andres Manuel Lopez Obrador, es un personaje que difícilmente olvida.
LA ESTRUCTURA PRO CLAUDIA, ¿SIN DINERO?
Este breve recorrido por la vida de Raul Moron, tiene su origen en la declaracion que acaba de hacer, el coordinador de la pre campana de Claudia Sheinbaum en la entidad, Raul Moron al dar a conocer la estructura territorial, para apoyar el proyecto de la jefa de gobierno de la Ciudad de Mexico, entre ellos destacan Julissa Suarez Bucio, Hebert Flores Leal así como Humberto Arroniz, quienes son funcionarios de la actual administracion estatal.
Tambien se incluye al diputado Roberto Reyes Cosari, quien afirmo Moron se pagan sus propios gastos, porque dijo que Claudia no aporta ni un cinco, para estos trabajos que se hacen en la entidad a su favor, que tambien pagan lo que cobran por ocupar los espacios, y de verdad amigos la pregunta es, ¿ustedes creen esto?, porque se sabe que nadie en su sano juicio pone dinero, para apoyar las campanas políticas de conocidos, por lo menos hasta ahora no hemos conocido a nadie, que haga política gratis. Porque si usted se fija bien, Morena es el partido, que mas dinero dispone para hacer política.
YARABI AVILA RECTORA, ¿BIEN Y AHORA QUE?
La rectora de la Universidad Michoacana debe recordar muy bien, que llego a ese puesto como la mayoría de los ex rectores, en los ultimos 50 anos, por decision del gobernador en turno, o sea no es nada anormal, pero ella sabe muy bien el porque de su llegada, y los maestros,

administrativos y alumnos deben estar tranquilos porque deben saber, que sus salarios, prestaciones y clases estaran seguros durante su rectorado, por el apoyo que le brindara el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
O sea que Yarabí tiene todo lo necesario para convertir, a la Universidad Michoacana entre las mejores del país, y por que no de latino america entre otras cosas, acreditar a todas las escuelas y facultades, fortalecer los campus que tiene en el interior del estado, y aun en el extranjero y sobre todo convertir a la Universidad Michoacana, en la locomotora del desarrollo social y economico de la entidad, tiene el recurso humano y los laboratorios, ahora bien, ¿tendra la capacidad de hacerlo y la voluntad?. Ya lo veremos.
FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA
Es bueno que el gobernador del Estado Ramírez Bedolla, piense en grande como el segundo libramiento de Morelia, las dos presas al sur de la capital michoacana, y otras obras que ha dado a conocer, pero consideramos que se debe centrar en lo que puede ser su gobierno, seis anos y hasta ahora ha perdido un ano, de los tres que tendra con Andres Manuel Lopez Obrador, porque para las obras que ha dado a conocer, se requiere tiempo y dinero, y ya tiene muy poco tiempo y nada de dinero.
En cambio hay varias obras carreteras que se pueden construir, con el apoyo de la iniciativa privada, que serían utiles para mejorar el desarrollo economico, de regiones que por el momento se encuentran descuidadas, precisamente por la falta de carreteras, y centrarse en concluir la carretera a la costa michoacana cuatro carriles, total es concesionada y si la empresa actual, no quiere o puede hay varias que con gusto, se harían cargo de esta importante carretera estatal, que se ha convertido en una de las mas peligrosas del país.

MALOS GOBERNANTES, AFECTAN A AMLO
Para nadie es un secreto que el mejor activo de Morena, es Andres Manuel Lopez Obrador, y lo peor de todo es que muy pocos lo cuidan, por eso es que la aprobacion que tiene el presidente de Mexico, en Michoacan es baja de acuerdo a la encuesta que le dimos a conocer, hace solamente unos días, y es que han empezado a surgir algunos problemas, con el Fortapaz el cual no es tan bueno como afirma el gobierno estatal, se presentan algunas irregularidades, por eso el gobierno municipal de Morelia, no ha aceptado firmar este acuerdo, y por lo menos en equipo y uniformes, tienen de lo mejor.
Un ejemplo es el caso de Uruapan, en donde el gobierno municipal encabezado por Ignacio Campos, se ha dedicado a realizar uno de los peores gobiernos en la entidad, y como Uruapan es una de las principales ciudades del Estado, desde luego ese mal trabajo afecta la aprobacion del presidente de Mexico, la cual en la entidad apenas llega al 55.3 por ciento, y aparte de la inseguridad la gente se encuentra muy molesta, por la actitud de la policía y transito, groseros, rateros y semianalfabetas.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 009

                    Morelia Michoacán, a 17 de enero de 2023

BRINDA CEDH MICHOACÁN CURSO CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS A PERSONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN

El objetivo: brindar un servicio más humano y cordial.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración (INM) concluyeron el Curso: Derechos Humanos de las personas en situación de movilidad, dirigido a las personas servidoras públicas.

En el Auditorio del organismo el Ombudsperson michoacano y el vicealmirante, Guillermo Mejía George, hicieron entrega de las constancias al personal del INM que recibieron la capacitación.

Ambas instituciones continuarán coadyuvando en la enseñanza, formación, capacitación y divulgación de los derechos humanos; que permitan garantizar un trato digno a la ciudadanía, desde el servicio público.

El Curso: Derechos Humanos de las personas en situación de movilidad estuvo dirigido a las personas servidoras públicas de todas las áreas del INM. Desde esta dinámica se abordaron los temas: los derechos y la movilidad humana, obligaciones de las personas servidoras públicas, el refugio y el asilo como derecho humano; así como, los tratados nacionales e internacionales en materia de movilidad.

En el Plan Estratégico Institucional del organismo, como parte de los cuatro ejes de trabajo: Defensa, Cultura, Gobernanza y Fortalecimiento Institucional; se articulan esfuerzos para la construcción de la paz social con acciones de promoción, divulgación, capacitación e investigación, desde la CEDH Michoacán y en coordinación con las entidades públicas, privadas y las diversas expresiones de la sociedad.

Desde esa dinámica, los procesos de formación y capacitación, divulgación y promoción, estudio e investigación de los derechos humanos, se desarrollan a partir de diferentes estrategias académicas, didácticas, tecnológicas y de acompañamiento, atendiendo a un modelo que responde a la agenda de derechos humanos que trabaja esta Comisión.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

No es suficiente la ola de muertos y desaparecidos en estos cuatro años de gobierno; consecuencia de una estúpida estrategia de abrazos no balazos.

No es suficientes la falta de medicamentos, en las instituciones de salud, niños y adultos mueren diariamente por falta de atención.

No es suficiente la guerra entre cárteles; y como población sufrir la muerte de familiares que quedan en un fuego cruzado; resultado de cero estrategias.

No es suficiente los muertos por una pandemia; que nos mostró que para un loco las estampitas eran un método para sanar.

Son tan pocos los muertos que  doña corcholata Claudia, le agrega más a la lista de muertos con su desvió de fondos del metro. Hoy el metro es el lugar más inseguro, pues no sabes si al abordarlo, llegarás con vida a tú destino.

No es suficiente para un loco de poder el daño que le ha ocasionado a México con su gobierno, que pretende imponer a una mujer para que continúe haciendo exactamente lo que el hace: solo destruir y dividir.

No es suficiente los muertos que genera un gobierno inexistente.

En México no es suficiente los miles de muertos en estos años de gobierno. ¿Cuántos más se requieren, para que los adoradores de un loco esquizofrénico, dejen de adorar a un falso mesías, adorador del poder y el dinero?

¿Cuánto es suficiente, para un hombre que ha destruido las instituciones,  que su único mérito es denostar, criticar gobiernos pasados; mismos gobiernos en los que el participó?

¿Cuánto, cuánto más señor Lopez, cuánto más, que más requiere del pueblo, cuánto le falta para estar “lleno, ahito que repita que eructe, que cague”   poder y dinero cuánto más requiere?.

 

 

 

 

 

 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 008

                    Morelia Michoacán, a 16 de enero de 2023

ESTABLECE CEDH MICHOACÁN ALIANZA DE COORDINACIÓN CON SU HOMÓLOGA DE BAJA CALIFORNIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y su homóloga en Baja California, firmaron un Convenio de Colaboración para unir esfuerzos en la defensa y protección de los derechos de la ciudadanía; así como coordinar y unificar acciones en la promoción, divulgación y capacitación en la materia.

El Ombudsperson michoacano y su homólogo, Ángel Mora Marrufo, coincidieron en la necesidad de articular y unificar esfuerzos para atender las áreas de oportunidad en materia de derechos humanos; y,estar en condiciones de dar respuesta a las demandas sociales que se presentan ante la vulneración de derechos humanos.

La firma de Convenio tuvo efecto en la ciudad de Oaxaca, en el marco de la realización de los trabajos de la LVI Congreso Nacional sobre Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes, de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), a la que pertenece la CEDH Michoacán.

Además, el Convenio entre las Comisiones de Michoacán y Baja California, tiene por objeto establecer los mecanismos para la colaboración en materia de registro y tramitación del ISBN (Internacional Standard Book Number) por sus siglas en inglés, dirigidos a los servidores públicos de los organismos públicos de derechos humanos.  

El ISBN es un identificador único para libros, mediante el cual se asigna una cadena alfanumérica única internacional que sirve para identificar datos básicos como título, editorial, tirada, extensión, materia, país, traductor, lengua original. Este sistema es actualmente utilizado por la CEDH Michoacán para la edición y publicación de textos.

Todo ello encaminado en la creación de una cultura de los derechos humanos. En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

EN MICHOACAN LA ALIANZA, VA BIEN
MEMO VALENCIA DEL PRI, ¡LA APOYA!
GAUDIANA MORENA, MEJIA CON EL PT
APROBACION MUNICIPAL DICIEMBRE

Por Juan Manuel BELMONTE

La coalición Va por México, en el país y en Michoacán goza de cabal salud, sobre todo después de que los dirigentesnacionales, Alejandro Moreno, MarkoCortés y  Jesús Bejarano se reunieron para dar a conocer, que en el Estado de xico, y en Coahuila, los tres partidosPRI, PAN y el PRD han decidido ir encoalición, para los procesos electorales de este año, con la condición de que en ambos estados el PRI propondrá a los candidatos, y el PAN y PRD tendrán prioridad para proponer candidatos a la presidencia, en las elecciones del 2024.

MEMO VALENCIA ¿PUSO EN PELIGRO LA ALIANZA?

La semana pasada el dirigente estatal del PRI, Memo Valencia dio a conocer que su partido, estaba listo y preparado para ir solo en los procesos electorales por venir, y dio a conocer que el PRI michoacano estaba en un proceso, de reconstrucción en sus estructurasmunicipales, este gesto bravucón puso a pensar, a los dirigentes de los partidos PAN y PRD, por lo menos un poco.

IGNACIO OCAMPO CONFIO EN LA COALICION

Precisamente con este tema entrevistamos al dirigente estatal, del PRD Ignacio Ocampo un joven con una impresionante trayectoria política, desde consejero nacional, alcalde y diputado local en Temas de Café, y en Tiempo de Noticias en donde dijo que confiaba, en que el dirigente estatal del PRI apoyaría la coalición Va por México, porque a final de cuentas, era la única forma en que se le podría ganar a Morena y sus aliados, tanto en el país como en la entidad.

SE CORREGIRAN ERRORES DE LA COALICION  

El dirigente estatal del PRD aceptó que inicialmente, hubo algunos errores en la integración de la coalición, entre el PAN, el PRD y el PRI porque no se explicó, muy bien al electorado con argumentos sensatos del por qué, de la alianza entre estos tres partidos, totalmente opuestos en ideología en sus principios con el PAN, porque lo que hubo errores que ahora tratarán de corregir, buscando primero el bien de Michoacán y México, en base en privilegiar las coincidencias que tienen.  

MEMO NO SE MANDA SOLO, ¡CLARO QUE NO!

El dirigente estatal del PRI en la entidad Memo Valencia, quien se ha alejado un poco de las caguamas, ahora prefiere vino, ha cambiado diametralmente en sus comentarios, de aquello de ir solo en los procesos electorales, ahora dijo que apoya totalmente la coalición entre el PRI, PRD y PAN que se ha concretado, tanto en los estados de México como en Coahuila y es que de acuerdo a la lógica partidista escribimos, que Memo no se mandaba solo, y así fue.

LA FERIA DE LEON, ¿Y LA DE MORELIA?

Sin duda México tiene una profunda tradición en ferias regionales, y hubo tiempos en que Michoacán aportaba una buena feria en Morelia, pero vino la pandemia y las instalaciones sufrieron deterioro terrible, a tal grado que el año pasado, el actual gobierno encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, prefirió cancelar este evento y hacer una pequeña presentación de esta feria, en terrenos del Centro de Convenciones, que fue solamente un remedo de la Feria tradicional.

En la Feria de León Michoacán fue uno de los cinco estados invitados, entre ellos  Durango, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco por ello el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, con una pequeña comitiva estuvo presente en la inauguración de este evento, con la cual visitó algunos stands con danzas tradicionales de los pueblos originarios, la cuestión es, ¿qué pasará con la feria moreliana?, parece que la organización Ramírez intenta recuperar, todos esos terrenos del recinto ferial, que hoy para sus desarrollos inmobiliarios, sería como oro molido.

La feria moreliana tiene profundas raíces populares, por lo que tal vez valdría la pena, que se procediera a rehabilitar las instalaciones del recinto ferial, para que otra vez se retomara la feria de Morelia, que con un control estricto para que no se abuse de lasbebidas embriagantes, sería un remansopara las familias morelianas, que gustande estos eventos con toda su alegría.

ARMANDO GAUDIANA VS RICARDO MEJIA

Consideramos un terrible error del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado lo que sucede actualmente en Coahuila, proceso que se le fue de las manos a Mario Delgado, y aquí tenemos que resaltar la presencia de Ricardo Monreal, quien vuelve a demostrar su capacidad para hacer política, resulta que participaron varios integrantes de Morena, en las encuestas para encontrar  candidato al gobierno por Morena, PT y el Verde.

Participaron Armando GaudianaTijerina, senador de la república y el subprocurador de seguridad en el país, Ricardo Mejía Berdeja y varios más, pero estos eran los dos personajes más importantes, finalmente Mario Delgado dio a conocer al ganador, Armando Gaudiana con lo cual Ricardo Mejía, siempre mostró su molestia e irritación por el resultado.        

MARIO DELGADO MOSTRO SU INCOMPETENCIA

Ante el fracaso del dirigente nacional de Morena,  Ricardo Mejía Berdeja afirmó, que iría como candidato al gobierno de Coahuila con el apoyo del PT, de Alberto Anaya o  sea Morena contra Morena, y peor el Verde tampoco irá con Gaudiana ni con Mejía Berdeja, ha concretado una alianza con el partido local, Unidad Democrática de Coahuila locual en el papel parece, todo este líofavorecea la victoria de la alianza, quelleva como abanderado al priista Manolo Jiménez.

APROBACION DURANTE EL MES DE DICIEMBRE

Desde luego hay de empresas encuestadoras a empresas encuestadoras, cuando inician los procesos electorales aparecen estas empresas, como hongos al inicio de la temporada de lluvias, pero las hay que tienen prestigio ganado al paso de los años, como Demoscopia Digital la cual ha dado a conocer las cifras de diciembre, las cuales nos parecieron interesantes, para darlas a conocer.

Primero la aprobación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Michoacán fue de un 55.3 por ciento, durante el mes de diciembre y creemos que son números no muy agradables, pero si usted razona el dato, en verdad, ¿qué le podemos agradecer al presidente de México?, no han llegado los recursos extraordinarios, por lo menos hasta ahora.

La aprobación del gobernador es más baja, que la del presidente, ya que apenas llegó a un 46.1 por ciento, por lo que de acuerdo a estas cifras el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, debe esforzarsemás para mejorar esta aprobación, quetuvo al final del año pasado, y parece que este es el objetivo de hacer relevos en su administración, espero le vaya bien por los michoacanos.

ALFONSO MARTINEZ 56.6, BUENOS NUMEROS

El presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez, tuvo un abuena aprobación, una de las mejores de los alcaldes michoacanos, 56. 6 por ciento y en donde sale muy mal calificado es en seguridad, donde los morelianos lo reprueban totalmente, con un 58.6 por ciento en contra por lo que debe poner, más atención en este rubro, porque la seguridad puede ser su Waterloo, para sus proyectos políticos en el futuro.

Más información en www.temasdecafe.com.

       

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 007

                    Morelia Michoacán, a 15 de enero de 2023

EXHORTA CEDH A AUTORIDADES A INVESTIGAR HECHOS OCURRIDOS EN SANTA MARÍA OSTULA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, exhorta a las autoridades competentes para que investiguen los hechos ocurridos en Santa María Ostula, municipio de Aquila; y, que procedan de inmediato y sin demora a realizar los actos para que las imágenes y videos no sean reproducidos a través de las redes sociales o medios de comunicación, dado su alto contenido violatorio a la dignidad humana.

La CEDH se solidariza con las familias de los comuneros acaecidos.

Como organismo defensor de los derechos humanos esta Comisión se pronuncia en todo momento por el respeto al derecho a preservar la vida.

En estos lamentables hechos es obligación de las autoridades competentes el procurar justicia pronta y expedita para las víctimas y lograr el total esclarecimiento de los hechos; así como, la sanción legal a los presuntos responsables.

En la defensa y protección de los derechos humanos, la CEDH avanza contigo. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL