REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 02 de octubre de 2022
TEMA: LA FE FORTALECE Y NOS CURA
Que Dios los bendiga
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 02 de octubre de 2022
TEMA: LA FE FORTALECE Y NOS CURA
Que Dios los bendiga
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 085
Morelia Michoacán, a 29 de septiembrede 2022
INICIA CEDH MICHOACÁN JORNADA DE CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN TANGANCÍCUARO
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició una Jornada de Capacitación en materia de derechos humanos, dirigida a las personas servidoras públicas del municipio de Tangancícuaro.
A través de la Visitaduría Regional en Zamora y de la Coordinación de Estudios Divulgación y Capacitación, se dio inicio a las actividades programadas para los siguientes dos meses de trabajo, a partir de diferentes estrategias académicas, didácticas y tecnológicas, vinculadas con el modelo que responde a la agenda de derechos que se estableció dentro del Plan Estratégico de Desarrollo del organismo.
La primera actividad estuvo dirigida a personas servidoras públicas del área de seguridad del municipio, con quienes se abordaron temas relacionados a la prevención de la tortura, uso legítimo de la fuerza, detenciones y retenciones arbitrarias; entre otros tópicos enfocados a prevenir violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía durante el actuar policial.
Las actividades se realizarán los días jueves de cada semana con cada una de las áreas del municipio; y se enfocarán a la enseñanza de los derechos humanos, su reconocimiento y acceso pleno; así como a los derechos y responsabilidades de los servidores públicos en la defensa y protección de los mismos, desde la esfera de sus competencias.
Con estas acciones la CEDH Michoacán busca consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos en todas las regiones de la entidad; así como fomentar la enseñanza, formación y capacitación en esta materia.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Reiteramos el sismo del 19 de septiembre y sus cientos de réplicas, es el primer gran problema que enfrenta la administración, de Alfredo Ramírez Bedolla y la respuesta que ofrezca de definirá su administración, por ello se ve hasta de mal gusto, que en vez de dedicarle todo su tiempo a gestionar recursos, para ayudar en serio a los damnificados, esté replicando su primer informe cuando lo que necesita, la gente que perdió sus propiedades, por los sismos son recursos para reconstruir sus viviendas, o su palapa, o su restaurant y hoteles, para que pronto se recuperen las actividades turísticas, en la tan golpeada costa michoacana por el sismo y las tormentas tropicales.
GOBERNAR MICHOACAN NUNCA HA SIDO FACIL
Todo mundo sabe que gobernar Michoacán no es fácil, debe invitar a los ex gobernadores a tomarse un café, y tratar de aprender algo de ellos, si es que quiere terminar su sexenio en paz y tranquilidad, y hoy más que nunca los grandes problemas estatales, obligan a buscar respaldo y apoyo en todos lados, y lo peor que puede hacer Alfredo Ramírez Bedolla, es empezar a clasificar a sus opositores como sus adversarios, como lo hace el presidente de México casi todos los días.
EL DINERO EXTRAORDINARIO ESTA EN LA CDMX
Por otra parte si tomamos en cuenta que solamente en Aquila, hay dos mil viviendas con pérdida total, imagine en los municipios en donde se ha declarado la emergencia, loque significa que solamente en esos cuatro municipios, se van a necesitar cientos de millones depesos, y los recursos extraordinarios solamente están en la Ciudad de México, y ya debería estar allá haciendo antesala en Hacienda, con los diputados federales para de ser posible ingresen, esos recursos en el presupuesto federal del año entrante.
OMAR COLIN Y SU PAPA, POR NO PAGAR CUOTA
Por otra parte en su informe el gobernador michoacano, afirma que la seguridad ya regresó a Michoacán, porque ya recuperó al Estado, y los hechos cotidianos lo desmienten el caso mortal, del secretario del del municipio de Ocampo y de su padre, otra vez lo desmienten porque le dejaron un mensaje, que señala que eso les va a pasar a quienes, se nieguen a pagar su cuota y reiteramos, gobernar Michoacán nunca ha sido fácil.
MEMO VALENCIA Y FRANCISCO HUACUS
El dirigente estatal del PRI Guillermo Valencia, quien se ha portado muy decente y condescendiente, con el gobierno de Alfredo ya que dijo será una oposición razonada, o sea no por sistema sino cuando sea realmente necesaria, para que me entienda tibia, exigió justicia inmediata en este caso, y afirmó el dirigente estatal del PRI, que el gobernador debe poner más atención, en el tema de seguridad en vez de andar replicando su primer informe.
Guillermo Valencia en relación a la muerte de Juan Colín Vanegas y su padre, subrayó el hecho de que sus muertes fueron, porque no pagaron sus cuotas y coincide con lo denunciado hace días, porel diputado federal Francisco Huacus, cuando afirmó el hostigamiento que actualmente sufren, los alcaldes de la Tierra Caliente, el Bajío y del oriente michoacano.
Este caso la concede la razón al diputado Huacus, y si agrega usted los bloqueos que se hacen la Meseta, donde roban y queman unidades del transporte, se puede ver con claridad que enMichoacán hace falta gobernabilidad,aunque el gobernador Alfredo diga locontrario en sus informes, la realidad muestra su cara, por eso consideramosque esos informes que hace, sonpolíticamente impresentables, hasta que no pueda entregar resultados ciertos yverdaderos.
Hasta eso no responsabilizamos al gobernador de todo, Alfredo Ramírez Bedolla de todo, para eso tiene colaboradores, por eso creemos que el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, debe ser más efectivo porque sin duda es trabajador, pero con pocos resultados de acuerdo a la realidad, que se vive diariamente en la entidad.
EL PAN SE PONE RUDO CON OSCAR ESCOBAR
Primero Oscar Escobar diputado panista renunció, a la bancada del PAN en el congreso michoacano, lo cual fue un fuerte golpe político para la bancada azul, porque antes cuando él fue el coordinador de la bancada, eran a ocho los diputados panistas, por lo que cumplían con el 20por ciento, y así pudo tener acceso a encabezar la Junta de Coordinación Política, por eso lo sustituyeron con Larisa Pérez, por indicaciones de la jefaMaría del Refugio Cabrera.
Obviamente ese movimiento molestó a Oscar Escobar, por lo que renunció a la bancada del PAN, con los efectos devastadores ya señalados, lo cual a su vez molestó tanto a María del Refugio Cabrera, como al secretario del comité estatal del PAN, Javier Estrada Cárdenas quien amenazó con expulsar a Oscar del PAN, porque Oscar no renunció a su militancia en el PAN, solamente a la bancada y la verdad nos extraña tanta rudeza, de la dirigencia estatal, lo cual quiere decir que les dolió la jugada de Oscar Escobar.
PENSION MENSUAL, NO BIMESTRAL: MACARENA
Hasta que le leímos algo que valga la pena a la diputada, Macarena Chávez quien ya fue diputada local y presidenta municipal, y casi en todo ese tiempo no hizo nada valioso, y ahora por lo menos propuso algo que puede ser importante, primero recordó que la pensión es underecho constitucional, por lo que losrecursos destinados para ello no podrán disminuir, independientemente del cambio de gobierno, ni ser utilizadas con finese electorales.
Porque son derechos garantizados por la Constitución Mexicana, así como en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en donde se establecen las garantías de que laspersonas puedan contar, con un nivel de vida adecuado, que les asegure alimentación, vestido, vivienda, asistencia médica y social en su vejez, y propone que eso no se puede cumplir con los 64.16, que implica la pensión bimestral, por eso propone que sea mensual. Rebasó a la 4T por la izquierda.
PROPONEN NUEVA PRORROGA A PLACAS NUEVAS
Los integrantes de las comisiones de Programación y Presupuesto, Cuenta Pública, Hacienda y Deuda Pública aprobaron una prórroga, para quienes no alcanzaron a tramitar sus nuevas placas, hasta el 16 de diciembre próximo, esta propuesta se tendrá que presentar ante el pleno el día de hoy, afirmó el diputado Marco Polo Aguirre, esto seguramente gustará por las amenazas del gobierno estatal, quien dio a conocer que desde el primero de octubre, se sancionaría a quienes no tengan sus placas nuevas, con multas y recargos.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 084
Morelia Michoacán, a 28 de septiembrede 2022
CEDH MICHOACÁN Y COEPREDV SUMAN ESFUERZOS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación y la Violencia en el Estado (COEPREDV), firmaron un Convenio de Colaboración para coordinar esfuerzos y acciones de prevención, defensa y protección ante actos de discriminación y violencia que vulneren la dignidad de todas, todos y todes.
En el auditorio del organismo el Ombudspersonmichoacano y la Directora General del COEPREDV, sellaron el compromiso para la colaboración institucional y la suma de esfuerzos, encaminados a coadyuvar en el fortalecimiento de una cultura de respeto a los derechos humanos en Michoacán, lo que incide de manera directa en los ejes de gobernanza y cultura del Plan Estratégico de Desarrollo del organismo.
El Convenio tiene como finalidad desarrollar los mecanismos para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos, a través de actividades de enseñanza dirigidas a la sociedad civil y a las personas servidoras públicas de todas las áreas.
Es de mencionar que el artículo primero constitucional establece la prohibición a toda forma de discriminación que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas; en tanto que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 2, hace referencia a que toda persona tiene todos los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
En ese sentido la CEDH Michoacán reitera su compromiso para trabajar a favor de una vida libre de violencia y para poner fin a toda forma de discriminación; con acceso pleno a todos los derechos en igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos y todes.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Por Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávlos
27 septimebre 2022
Director General LABORISSMO
UN ABRAZO A JOSÉ TRINIDAD MARTÍNEZ PASALAGUA, A SU FAMILIA Y AMIGOS
Con la triste noticia del secuestro y ejecución de Francisco Martínez Martínez, quiero expresar mi más sentido dolor e INDIGNACIÓN por tal caso, donde la Fiscalía del Estado de Michoacán, poco o casi nada investigó. El caso es que (según fuentes certeras) fueron los vecinos que encontraron los cuerpos. Me siento indefenso ante tales eventos.
Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), permitieron la detención de José Alejandro “N”, por su posible relación en el delito de secuestro agravado, cometido el pasado 12 de septiembre, en agravio de tres hombres, en Morelia.
Durante las investigaciones, la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares estableció que el pasado 12 de septiembre, Francisco Eduardo M., Jorge Iván P., y Rodrigo A., se encontraban en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Villas del Pedregal, cuando fueron sorprendidos por personas armadas que los amagaron con armas de fuego para obligarlos a subir a un vehículo Chevrolet, Spark, color blanco y un vehículo Mini Cooper, el segundo de ellos propiedad de Francisco Eduardo M.
NO ME MIREN SI ME VEN MENTIROSO, VEAN QUE SOY GALÁN
Después de “desmenuzar y criticar” el mentiroso Informe de ARB, la prensa le pregunta, le cuestiona y lo especula, pero al #GoberChulo no le gusta y se refugia con la ABSURDA respuesta: “saludos”. No mi Gober, no tenemos el nivel cultural, social ni apreciativo que nos quieres dar, no somo tus “alfiles” y menos tus muñecos. Te pido y exijo más respeto.
Un comunicador le preguntó a Ramírez Bedolla, respecto a las declaraciones de los diputados federales del PRD pertenecientes a la LXV Legislatura, quienes apuntan que no hay dinero para la federalización de la nómina magisterial, y de la construcción de las oficinas del IMSS en Morelia, y es este sentido si acudiría al Congreso a solicitar recursos, contestó:
“Saludos a los diputados federales, que apoyen a Michoacán”.
El gobernador michoacano atendió otros temas planteados por los reporteros, pero dejó en claro que no respondería los señalamientos realizados por la oposición quienes exigen resultados del ejecutivo estatal después de un año de su gestión.
Es su primer año de gobierno y el flamante Gobernador no respeta, no da resultados, no hace nada.
LA CNTE, SIEMPRE LA CNTE
Marchas, plantones y bloqueos son la “fuerza” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación Sección XVIII en Michoacán. Ya a nadie le sorprende su forma de actuar, NADIE los quiere ni acepta, nadie abona un peso o buena voluntad.
Pero hoy, sus amenazas llegan a ser más “temerarias” que nunca. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) Azul Sección XVIII, teme porque no se alcance a pagar las quincenas de los trabajadores estatales, a partir de las declaraciones que han hecho diputados federales con el tema del presupuesto, es por ello que se manifestaron afuera del Congreso del Estado de Michoacán y exigir atención a esta y más demandas.
«Estamos hablando del ejercicio fiscal que es el más fuerte, en este caso para los trabajadores de la educación, porque vienen bonos, porque viene el tema del aguinaldo y tememos que nos toque estar nuevamente manifestándonos», mencionó Salvador Ramírez Lemus, técnico de la organización de la sección XVIII de la CNTE.
Entre consignas, mantas y cartulinas, decenas de trabajadores de la educación se manifiestan a fuera del Congreso, cerrando la vialidad en ese tramo que es Avenida Madero Oriente, debido a que exigen se les atienda y les den soluciones a sus peticiones.
LOS PROFESORES DE LA UMSNH SIGUEN INDEFENSOS
En atención al proceso de renovación del Comité Ejecutivo General y de las Comisiones Autónomas (CEG y CCAA) del SPUM, motivado por la convocatoria publicada el 30 de agosto del año en curso, Profesores consideraron:
Primera.- Aun cuando en el ánimo de una gran mayoría de la base sindical existe el deseo del cambio de la representación sindical, es de vital importancia que nos demos el tiempo suficiente que nos permita hacer un análisis de la problemática de fondo que vive nuestra organización gremial y podamos construir acuerdos entre todas las expresiones sindicales, que nos lleve a encontrar los mejores perfiles de profesores que garanticen a toda la base sindical la defensa de los logros laborales plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, lo cual requiere de espacio y disposición de todos los sindicalizados para enfrentar con éxito los grandes retos.
Segunda.- En consonancia con los nuevos tiempos, es fundamental que se construya una propuesta plural, incluyente de genuina proporcionalidad y equidad de género que fortalezca la actividad sindical y que haga valer el glorioso lema de nuestra organización gremial de Unidad, Democracia e Independencia Sindical.
Tercera.- El nuevo esquema de justicia laboral que en breve entrará en vigor en el país, nos obliga a todos los sindicalizados a no distraernos y a actuar con responsabilidad y prudencia para no poner en riesgo nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, si no atendemos en tiempo y forma las nuevas disposiciones laborales de aplicación inmediata.
Cuarta.- Como es del conocimiento de la base sindical y como consecuencia de la pandemia SARS- Cov2 no se han renovado la mayoría de las secciones sindicales, razón por la cual es deseable la renovación de las mismas para estar en mejores condiciones para enfrentar el proceso de renovación del CEG y CCAA de nuestro sindicato.
Quinta.- Durante los últimos años las bases sindicales, por diversas circunstancias no han participado de manera activa y directa en las decisiones que proyectan el rumbo de nuestro sindicato; es justo el momento de retomar esa facultad a través del Congreso General de Representantes, que es el órgano responsable de dictar el rumbo político que debe seguir nuestro sindicato y que debe establecer la propuesta de la próxima revisión contractual, evitando con ello el riesgo de perder prestaciones conquistadas, como ha sucedido recientemente con otros sindicatos hermanos.
Por lo anteriormente expuesto compañeros, consideramos indispensable el darnos la oportunidad de autoconvocarnos para realizar este ejercicio de participación colectiva bajo los principios de unidad, respeto, prudencia y tolerancia que nos conduzca a la elección de un CEG con una fortaleza, producto de la participación mayoritaria de las bases.
DE ASUNTOS LABORALES, LABORISTAS, LABORISSMOS…
La titular de la STPS, Luisa María Alcalde, a la Reunión Nacional de Presidentes de Juntas 2022
Los convoca a ganarse su prestigio y respeto con su trabajo para el cierre de actividades
La secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, llamó a los presidentes de Juntas de Conciliación y Arbitraje a cerrar operaciones a nivel nacional con su nombre en alto. Y ello servirá para hacer un análisis de lo que pasará en Michoacán a partir del 3 de octubre que se avecina, con la puesta en operación de los juzgados laborales. Ya lo conversaremos más adelante.
* SE INSTALA JUNTA DE GOBIERNO DEL IMSS-BIENESTAR
Acudieron a este acto los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde; de Bienestar, Ariadna Montiel; de la Función Pública, Roberto Salcedo; así como los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell; y de Hacienda, Juan Pablo de Botton, entre otros.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que esta fecha puede ser recordada como el día que el sector salud y el gobierno de México cambiaron el rumbo de la atención médica a personas sin seguridad social.
La doctora Gisela Lara Saldaña tomó protesta como directora general de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, cargo propuesto por el presidente de la República.
Se instaló la Junta de Gobierno del Órgano Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, como lo establece el decreto publicado el 31 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, con lo que IMSS-Bienestar inicia operaciones legales y jurídicas.
Este acto, realizado en la sala del H. Consejo Técnico del IMSS, fue encabezado por el presidente de la Junta de Gobierno y director general del IMSS, Zoé Robledo; acudieron los secretarios de Estado de Salud, Jorge Alcocer Varela; del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino; los subsecretarios de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; y de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón, en representación del secretario Rogelio Ramírz de la O.
DE COSAS SIN IMPORTANCIA…
SHAKIRA VA A JUICIO POR FRAUDE FISCAL: PODRÍA PASAR 8 AÑOS EN LA CÁRCEL
Tras la polémica causada por la ruptura amorosa entre Shakira y Piqué, la cantante colombiana, sigue en el ojo del huracán, ahora por problemas fiscales que enfrenta en España.
Sobre la situación de la interprete de “Te Felicito”, deberá responde por seis delitos contra Hacienda Pública española, mismos por lo que podría enfrentar hasta ocho años y dos meses de prisión y una multa de 23.8 millones de euros.
A LA VUELTA DE LA ESQUINA
Me vuelvo a encontrar frente a la vida y sigo agradeciendo a mi HIJO ALDO con toda la “actitud” ante las adversidades, a mi “niño” LUIS luchando contra todo y todos, sigo recibiendo de MIS PADRES todo el amor del mundo (¿envidia? sí y mucha) porque son ellos mi pilar de existencia. Los AMIGOS han estado y agradezco su presencia. Familiares y gente que día con día están ahí… cuando más se les necesita, a ellos mil gracias. Al AMOR que me cobija y me anima… Gracias.
Pero a usted que me lee y me sigue… sabe que estoy a sus órdenes a cualquier momento y que (estoy seguro) nos veremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 083
Morelia Michoacán, a 27 de septiembrede 2022
COADYUVA CEDH MICHOACÁN A LA RESTITUCIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN ESCUELAS DEL MUNICIPIO DE HIDALGO
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició una queja por el retraso en el inicio de clases en una escuela secundaria del municipio de Hidalgo, para la restitución del derecho a la educación.
A través de la Visitaduría Regional de Zitácuaro, personal del organismo se constituyó en las instalaciones del plantel educativo para dar trámite a la queja que se inició de oficio.
Al respecto, este organismo solicitó a los directivos de la institución educativa garantizar plenamente el derecho a la educación de las y los alumnos, así como mantener informadas a las madres y padres de familia sobre cualquier suspensión de clases.
En esa región de la entidad, la Comisión atendiódiversas quejas de madres y padres de familia relacionadas con la educación de sus hijas e hijos, particularmente por la falta de maestros en las aulas, mismas que se han resuelvo durante el procedimiento, restituyendo el derecho de las niñas, niños y adolescentes a la educación.
El derecho a la educación previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales de los que México es parte, permite a las personas adquirir los conocimientos para su desarrollo integral en la sociedad; además de que es garantía para el acceso a otros derechos.
La CEDH Michoacán se pronuncia a favor degarantizar el derecho a una educación de calidad, accesible, en igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos y todes.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Por Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Director General LABORISSMO
EL EGObernador RINDIÓ SU PRIMER INFORME DE EGObierno
Sí, así de fácil es decir: el Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla. Una burla, descaro, un….
Para iniciar bien la semana, sin dolos ni reservas, me quiero enfrentar a lo que el Gobernador de Michoacán, Lic. Alfredo Ramírez Bedolla, dijo ser su Primer Informe. ¿Informe de qué? sólo dio una absurda perorata en la que se equivocó 12 veces al leer, en 9 veces se mencionó el nombre de AMLO, 43 ocasiones los presentes aplaudieron, sólo mencionó a 4 Secretarías estatales, fueron 2 horas 52 minutos y 30 segundos su duración, en los que 28 veces el primer mandatario estatal dijo IMPLEMENTAMOS. ¿Por qué el afán de querernos ver la cara? ¿cuánta su necesidad de hacernos creer que todo ha cambiado con la 4-T? ¿a dónde vamos a parar con este tipo de políticas?
“MASIOSARE”
Comenzando el evento, se interpretó de manera sosa y poco respetable como lo hizo ARB.
Y que se dejan venir los Diputados : primero Luz María García del PES, quien con mucha solemnidad le dijo al #GoberChulo “Alfonso”.
Escuchamos al experimentado Diputado Verde, Ernesto Núñez Aguilar, a quien sólo puedo reclamar su exceso de confianza.
Luego, vino a la tribuna Eréndira Isauro Hernández, integrante de la representación parlamentaria es decir, los diputadados que le dijeron a sus Partidos “adiós”. Ella, con su atuendo muy folclórico dijo que “más que un mandamiento (el Informe) legal es un mandamiento MORAL. ¡Bendito sea el Señor!.
En el sexto orden del día, se le otorgó la palabra al Diputado Victor Manuel Manrríquez, del PRD, quien se manifestó como ESTERIL tener una posición “triunfalista” y aplaudidora a un gobierno nuevo. Pero si de eso rechinan mis balatas. Y terminó diciendo: “la gran responsabilidad de gobernar es dar soluciones puntuales a un camino certero”. ¡Cuánta sabiduría!
Después, escuchamos al “hijo de papi rico”, Baltazar Gaona García, del grupo parlamentario del PT, quien dijo (ojalá no se le haya comido la lengua) en sus primeras palabras: “ la soberanía emana inmediatamente del pueblo y sólo quiere depositarla en sus representantes”.
Ah!, pero como buen lamebotas también espetó: “a diferncia de otros pasados gobernadores, respeto que usted, Si se encuentre presente”. ¿Así o más barbero? pero también pidió que se transparenten los recursos del Congreso.
Hugo Anaya Ávila, del PAN, tomó la palabra y con clara “flojera”, dijo nada, pobre Diputado.
Luego, nos tuvimos que aguantar con Gloria del Cármen Tapia Reyes, del PRI, quien no aprendió a leer en la primaria y que le URGE una asesoría de imagen y sobre todo, una capacitación política.
Entonces, vine a tribuna la “lengua más grande de Michoacán”, la Doña María de la Luz Núñez Ramos de MoReNa, quien (forma imaginaria) se bajó los calzones a cada minuto. Pero sus mejores, casi “memorables” palabras fueron: “harta de la corrupción, harta de la simulación y harta de la mediocridad”. Espejito, espejito. Todos una bolita de ARRASTRADOS.
En el 11er. orden del día, el Gobernador, presentó físicamente (por escrito) el Primer Informe de Gobierno.
!!!QUE VIVAN LAS CORUNDAS!!! !!QUE VIVAN LOS UCHEPOS!!!
No sé si por nervios o por “novatez”, pero mi (nuestro) Gobernador se equivocó en 5 ocasiones al leer su discurso. ¿Ese es límite de su compromiso?. Bueno… con mucho interés lo escuché (no fui invitado, ni acreditado) agradeciendo a los ex-gobernadores.
“De manera especial agradezco el acompañamiento y respaldo de mi familia. Gracias a mi esposa GRISEL, a mis hijos Javier y Alfredo”. Eso y otras cosas debemos reconocer a ARB, es un “gran” ser humano.
La primera contradicción es que dice ARB que rindió cuentas del 1 de octubre “al cierre de Septiembre” ¿cómo, cuándo y dónde? ejemplo cuando dice: “Melchor Ocampo, afirmó”, tan así es mi #GoberChulo. y también dice: “trabajo, trabajamos”.
Eso NO ES LO GRAVE, lo que me preocupa como michoacano es que mi Gobernador diga hoy que NO sabía de las deficiencias del gobierno ¿entonces qué sabes Gober? y es que en su discurso de Informe dice: “nos sorprendió el colapso y la crisis que encontramos en el Estado”. No puedo entender que fuiste Candidato y ahora dices que “no sabías”.
A fuera del Congreso, se presentaron casi una centena de TRABAJADORES del COBAEM, exigiendo (legalmente) el pago por sus trabajos realizados ¿los sigues ignorando?
“Hoy, puedo decir con honor a la verdad, que fue un conflicto fabricado”, eso dijo en si Informe el mandatario estatal. ¿De verdad? y después afirma que el 75% de la nómina magisterial se paga por tarjeta. Otra mentira.
AL GRANO QUE ES DE PRIMERA MANO
“También Melchor Ocampo quien afirmó… (pausa y recompuso) afirmo, es el más grande michoacano. Otro error.
Dijo: “de cara a los michoacanos, sostengo que la mayor aspiración es por la restauración del gobierno”. ¿Alguien le cree?
“Sostengo que la justicia y la paz, se ejerce este gobierno” dijo. ¿De verdad Gober?
Y ya para terminar, el EGObernador dijo en materia de “seguridad” que: “quienes pretenden mantener el régimen de corrupción, no vamos a ceder a chantajes”. Hijole, mi #GoberChulo, comience por la casa chica.
“La presencia de bloqueos y barricadas es la ausencia del Gobierno” espetó Ramírez Bedolla, y le pregunto ¿ya no habrá?
Se atrevió diciendo: “A LOS TRABAJADORES DE MICHOACÁN, QUE TIENEN UN ALIADO”, no es cierto y yo lo vivo día con día. No Señor Gobernador, un sencillo ejemplo es la Junta de Conciliación. ¿Por qué mantiene a esa titular? Ni siquiera se le conoce…
ANDO VOLADO BAJO
En tu triste discurso (ya te di mucho tiempo) afirmas que los helicópteros sólo vuelan para apoyo médico y apoyo social, FALSO, de todas falsedades. Te lo puedo demostrar con documentos. Tú viajas a tus gustos.
“A mi gabinete le pido valentía y honestidad”, terminó diciendo ARB. ¿Qué tal?
ADIÓS QUE TE VAYA BIEN
Con mucho dolor en mi vida, dejo a ustedes el Informe de ARM, no sin antes dejar MI INFORME semanal a ALDO, mi hijo querido a quien debo decirle que es todo en la vida, a Luis que sin llevar mi sangre, es mi guía, a mis padres que con tanto amor me han enseñado vivir, a mis amigos que cuando los necesito están ahí, y a ustedes que me leen y me escuchan.
Gracias, muchas gracias. Nos vemos y saludamos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
El pasado fin de semana el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, estuvo en Morelia principalmente invitado para presentar su libro en la FILM, Por una DemocraciaProgresista, debatir el Presente para un mejor futuro y antes Germán Oteyza, invitó a un grupo de amigos para desayunar con él, en el hotel La Soledad, uno de los mejores y más bonitos de Morelia, y no escomercial a ese desayuno asistieron, diversos personajes con quienes el ingeniero Cárdenas, habló con claridad de sus preocupaciones y como ex gobernador, dijo que le preocupa profundamente Michoacán, porque no ve avances, ni desarrollo menos progreso.
LE PREOCUPA LA MILITARIZACION
Desde luego comentó sobre la militarización que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador impulsa en el país, y debemos recordar que el ingeniero Cuauhtémoc, por su padre que fue general y presidente de México, le tiene un elevado respeto a las fuerzas armadas, pero ni la Marina, ni la defensa nacional tiene especialidad, en seguridad pública.
Desde luego confió a sus amigos en este desayuno, que le preocupa México porque no ve proyecto de nación, mientras la economía y la inseguridad va en aumento, por eso su esfuerzo y trabajar en sensibilizar a la gente, de la necesidad de modificar el rumbo porque hacia donde se dirige México, es repetir historias en el pasado que se creían superadas.
Ante la pregunta si el proyecto en el que trabaja, es para él afirmó que no, trabaja para las próxima generaciones su misiónes sensibilizar, a la sociedad en su conjunto sobre la necesidad de un cambio, de un modelo en donde todos ganen y sobre todose proteja mejor a los más desprotegidos, pero en serio sin dádivas que lo que hacenes mantenerlos, alejados de todo desarrolloy si, reiteró que si hay rumbo para el proceso electoral del 2024. Invitó a todos a participar en este gran movimiento social.
¿LES CUENTO ALGUNOS DETALLES?
Vamos por partes, antes unos antecedentes, el día de la toma de posesión del gobierno estatal, por parte de Ramírez Bedolla asistieron al evento el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y Lázaro Cárdenas Batel en sus dos versiones, primero como ex gobernadores y segundo como participantes en el campaña, porque ahí en el Palacio Clavijero, Alfredo Ramírez le agradeció al ingeniero Cárdenas y a Lázaro, su participación en la campaña.
Días después de que Alfredo fue declarado candidato de Morena, se integró una brigada por Cardenistas en serio, que durante un mes aproximadamentevisitaron, 88 municipios promoviendo lacandidatura de Alfredo Ramírez, mientras que en ese mismo lapso Carlos Herrera Tello, realizó 55 visitas a esos mismomunicipios, y ahí unos minutos antes de su toma de posesión Alfredo les agradeció a los Cárdenas su respaldo y apoyo.
¿SE ENFRIARON LAS RELACIONES?, ¿POR QUE?
Nos referiremos a los últimos acontecimientos, ¿Los Cárdenas fueron invitados al primer informe de Alfredo?, en este caso sabemos que la invitación la recibió el ingeniero, horas antes del primer informe, y su agenda se encuentra prestablecida con días de anticipación, eso le dijo a Fausto Vallejo, y en cuanto alantropólogo Lázaro Cárdenas Batel, nosabemos si fue invitado o no, suponemosque sí, tal vez igual que a su papá.
Segundo evento, raro en el ingeniero, llegó a su presentación del libro casi media hora después, porque le informaron que asistiría Alfredo Ramírez, a la presentación de su libro y nunca llegó el gobernador del estado, en cambio Alfredo sí estuvo en la presentación del libro, de Ricardo Monreal: Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen, ahí el expulsado del paraíso de la 4T afirmó, que la clasepolítica le ha fallado al pueblo de México,y reiteró que es tiempo del relevo generacional, así como de la renovación deliderazgos y advirtió, que si hay imposición habrá fracturas en Morena.
MARGARITA ZAVALA PRESENTO SU LIBRO
Esta primera Feria Internacional del Libro en Morelia, tanto políticamente como editorialmente fue, un enorme éxito principalmente para el alcalde Alfonso Martínez, porque nació con buena estrella, y porque Morelia ingresa a las ciudades, con ferias internacionales del libro, y porque presentaron sus librosMargarita Zavala, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Ricardo Monreal y los tres, no expresaron ni un elogio para el presidente de México, por eso creemos que logra una excelente dimensión, la frase, expresada por el ingeniero Cárdenas: Mi amigo Alfonso Martínez. ¿Me estás oyendo Alfredo?. Más fácil ni la tabla del dos.
POR MORENA ASPIRAN A UN ESCAÑO
La pelea en Morena, el PT y el Verde estará de pronóstico reservado, por las senadurías debe ser hombre y mujer por estatutos, aunque si a Morena no le importan las leyes, ¿por qué iban a respetar sus estatutos?, pero para el comentario tenemos que respetarlos, así que hoy nos centraremos en los aspirantes hombres, porque hoy solamente vemos a una mujer, que podría integrar alguna fórmula es Giuliana Bugarini, pero vamos con calma.
Desde luego por la integración del consejo estatal de Morena, debemos ubicar a Carlos Torres Piña en primer lugar, sobre todo si mantiene el apoyo del gobernador, en seguida a Juan Carlos Barragán por el trabajo territorial que tiene, tanto en Morelia como en varias partes del Estado, a Leonel Godoy por su trayectoria política, aunque también por su trayectoria podría ser rechazado, y Fidel Calderón también estará ahí en busca de cumplir su sueño, ser senador de la República porque consideramos, que Raúl Morón ya no tendrá oportunidad de aspirar a regresar al Senado.
LA 4T, MUCHO CIRCO Y MUY POCO PAN
El Zócalo de la Ciudad de México es hoy, símil del Coliseo Romano en donde se presentaban eventos generalmente sangrientos, para distraer a la plebe romana que cada vez exigía más sangre y brutalidad, hoy la 4T ante la falta de resultados se ha interesado, en presentar eventos populacheros a su gente, para tenerlos contentos, distraídos y usted podrá ver en los próximos eventos, a un cantante llamado Nodal, aunque el presidente de México, lo piensa mucho ¡porque no quiere lastimar a Belinda!, que alguien me explique este enigma.
Puede ser que en cuanto a distracción la 4T esté muy bien, pero en lo que está mal es en cuanto al pan, porque lainflación galopante que sufrimos, ha hecho que la gente sobre todo la más pobre coma menos, tenga menossatisfactores alimentarios en sus mesas, pero qué tal el Grupo Firme consentido de la 4T, abarrotando con pura secundaria trunca el nuevo Coliseo capitalino. Y Si, que muera el clasismo.
Más información en www.temasdecafe.com.
En atención al proceso de renovación del Comité Ejecutivo General y de las Comisiones Autónomas (CEG y CCAA) de nuestro sindicato, motivado por la convocatoria publicada el 30 de agosto del año en curso, los Profesores abajo firmantes les compartimos las siguientes consideraciones:
Primera.- Aun cuando en el ánimo de una gran mayoría de la base sindical existe el deseo del cambio de la representación sindical, es de vital importancia que nos demos el tiempo suficiente que nos permita hacer un análisis de la problemática de fondo que vive nuestra organización gremial y podamos construir acuerdos entre todas las expresiones sindicales, que nos lleve a encontrar los mejores perfiles de profesores que garanticen a toda la base sindical la defensa de los logros laborales plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, lo cual requiere de espacio y disposición de todos los sindicalizados para enfrentar con éxito los grandes retos.
Segunda.- En consonancia con los nuevos tiempos, es fundamental que se construya una propuesta plural, incluyente de genuina proporcionalidad y equidad de género que fortalezca la actividad sindical y que haga valer el glorioso lema de nuestra organización gremial de Unidad, Democracia e Independencia Sindical.
Tercera.- El nuevo esquema de justicia laboral que en breve entrará en vigor en el país, nos obliga a todos los sindicalizados a no distraernos y a actuar con responsabilidad y prudencia para no poner en riesgo nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, si no atendemos en tiempo y forma las nuevas disposiciones laborales de aplicación inmediata.
Cuarta.- Como es del conocimiento de la base sindical y como consecuencia de la pandemia SARS- Cov2 no se han renovado la mayoría de las secciones sindicales, razón por la cual es deseable la renovación de las mismas para estar en mejores condiciones para enfrentar el proceso de renovación del CEG y CCAA de nuestro sindicato.
Quinta.- Durante los últimos años las bases sindicales, por diversas circunstancias no han participado de manera activa y directa en las decisiones que proyectan el rumbo de nuestro sindicato; es justo el momento de retomar esa facultad a través del Congreso General de Representantes, que es el órgano responsable de dictar el rumbo político que debe seguir nuestro sindicato y que debe establecer la propuesta de la próxima revisión contractual, evitando con ello el riesgo de perder prestaciones conquistadas, como ha sucedido recientemente con otros sindicatos hermanos.
Por lo anteriormente expuesto compañeros, consideramos indispensable el darnos la oportunidad de autoconvocarnos para realizar este ejercicio de participación colectiva bajo los principios de unidad, respeto, prudencia y tolerancia que nos conduzca a la elección de un CEG con una fortaleza, producto de la participación mayoritaria de las bases.
Morelia, Michoacán a 26 de septiembre de 2022.
RESPETUOSAMENTE
Andrea Ávila Guzmán, Nora Janette Ramírez Herrejón, Alfonso Martínez, Hugo César Tarelo Barba, Francisco Sánchez Ochoa, Índira Citlalli Ventura Ruiz, Amaruc Lucas, Román Soria Baltazar, Grecia Huape Padilla, Sandra Barriga Aguilar, Edith López Cruz, María Luisa Rivera, Joaquín Miranda García, Daniela Cortez, Karen Téllez, Israel Aviña Guerrero, Bertha Chávez Saucedo, Domingo Acuña Pardo, Saúl Ignacio Carranza Germán, Humberto González, Gerardo Sixtos López, Arturo Chacón Torres, Israel Bucio García, Raúl Acuña, Manuel Fuentes Calderón, Violeta Vargas Pureco, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Alejandro Guzmán Mora, Eduardo Ceja Villaseñor, Rosa Luisa Loya López, Sonoth Díaz Vega, Alfonso Martínez Rodríguez, Juan Manuel Cesar Leal, Francisco Ramírez, Rasul Piña León, Pedro Romero Maldonado, Juan Xavier Ruíz López, Adalberto Abrego Gutiérrez, Gildardo Oropeza, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Leticia Reyes Campos, María Santoyo Tena, Dyonisos Castillo Valle, Jorge Alberto Ruiz Barriga, Rosalina Toscano Galeana, Johan Castillo Gallo, Alejandro Martínez Fuentes, Manuel García Franco, Frida López Navarro, Tomás Vega Marín, Marcelino Martínez Contreras, Jorge Álvarez Alfaro, Alejandra Medina Dorado, Humberto Coria Andrade, Vianey Baltazar Ramos, Guadalupe Ramírez Gaona, Miguel Saucedo Zaragoza, Marco Antonio Pérez Ruíz, José Rodrigo Reyes Pérez, Hugo Cuauhtémoc Gutiérrez, Lauro Rogelio Chávez Rodríguez, Fernando Garibay Bonales, Bernardino Rangel Maldonado, Francisco Lemus, Bárbara Mónica Lemus Loeza, Eduardo Ochoa Hernández, Rafael Ortiz Alvarado, Rafael Rangel Maldonado, Juan Antonio Valdovinos Chávez
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Cambian los colores, cambian las personas pero todo sigue igual, el primer informe de Alfredo Ramírez Bedolla, fue igual a los que hemos visto desde hace muchos años, de gobiernos priistas y perredistas, porque no faltó nada ni sobró nada, veamos el acarreo fue el de siempre aunque el dirigente estatal, Juan Pablo Celis dijo que ellos no harían lo mismo, todo mundo pudo ver los autobuses, cerraron el centro histórico para evitar que llegaran, grupos molestos a interrumpir el informe en el Congreso, militares, marinos y Guardia Nacional con armas de grueso calibre, impresionaron y asustaron a los morelianos que superaron las barreras.
EN EL CONGRESO TODO BAJO CONTROL
Quienes se encargan de controlar a las bancadas opositoras en el Congreso, realizaron un excelente trabajo ya que los representantes del PRD, PRI y PAN compitieron con el Verde, Morena y el PT para ver cuál era más meloso, más halagador finalmente les ganó Ernesto Núñez, dirigente estatal del Verde quien tuvo que regresar parte, del excelente trato que le dio el gobernador en su informe.
HUACUS Y MAURICIO: NADA QUE CELEBRAR
Las voces discordantes en este primer informe, de Alfredo Ramírez Bedolla fueron de los diputados federales, Francisco Huacus y Mauricio Prieto en elcaso de Francisco, dijo que el informeestaba plagado de mentiras y falsaspromesas, porque hoy Michoacán es unestado fallido, porque se habló de un Michoacán que no existe.
Por ejemplo coincide con Mauricio Prieto, en el presupuesto enviado al Congreso Federal, para el próximo año no se encuentra ni una partida para la Federalización de la nómina magisterial, ni para que el IMSS se traslade a Morelia, que han sido promesas de la actual administración estatal, que ha insistido en que el Seguro Social se trasladará a Morelia, cuando por lo menos para el año entrante, no hay recursos en el presupuesto federal.
EL CULTO A LA PERSONALIDAD SE MANTIENE
Obvio toda la parafernalia que integra el culto a la personalidad, proviene de los conservadores, de los neoliberales de cuando tanto el PRI como el PAN, gobernaron a México, es decir del tiempo que tanto odia el presidente, Andrés Manuel López Obrador pero este culto a la personalidad, no solamente lo han mantenido intacto y en algunos casos, lo han mejorado nada más recuerde lo que se hizo, y se dijo en la venerable plaza Valladolid, en donde no hubo pizca de austeridad republicana, menos franciscana.
Estaría muy bien si ellos en susdiscursos, para sus seguidores no afirmaran que son diferentes, y primero los pobres lo que no dicen, es que manipulan a los más pobres amenazándolos con quitarles los beneficios, que les llega en forma directa de la Cuarta Transformación, porque una buena cantidad de personas, no sabían ni a qué venían y no nos asusta, así siempre ha sido pero afirman que ellos son diferentes, y la verdad no, ahí están las evidencias.
NI SON TODOS LOS QUE ESTAN…
En estos eventos generalmente se invitan a los ex gobernadores, y de esta manera asistieron al primer informe, Genovevo Figueroa Zamudio, Fausto Vallejo Figueroa, Víctor Manuel Tinoco Rubí y Jesús Reyna Garcia, desde luego hicieron falta, no sabemos si los invitaron o no, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien por cierto estaba enMorelia, vino a presentar su libro en la Feria del libro, organizada por la presidencia municipal de Morelia, así como Lázaro Cárdenas Batel y Salvador Jara y desde luego Silvano Aureoles, el enemigo favorito del gobernador.
LUIS NAVARRO Y TORRES PIÑA
Sin duda hay dos personajes que han sido muy importantes, para el buen desarrollo del gobierno de Alfredo Ramírez, Luis Navarro en finanzas y Carlos Torres Piña quien le ha dado, el respaldo necesario aunque desde luego le hace falta, ser más contundente en su trato, más firme no tan condescendiente,mientras que Luis Navarro hasta ahora es de los mejores elementos, de la actual administración estatal las finanzas están en buenas manos.
ELIAS IBARRA Y ROBERTO MONROY, MUY BIEN
Otros elementos que han sido vitales en la administración estatal, son desde luego, el doctor Elías Ibarra y Roberto Monroy, le aportan al gobierno michoacano un amplio margen de gobernabilidad, veamos primero el gobernador entregó ambulancias, a varios alcaldes de la costa y Tierra Caliente, que es en donde dijo Elías Ibarra titular de Salud, la atención no es como la merecen los michoacanos, con estas ambulancias mejorarán los servicios de salud.
SISMOS Y HURACANESGOLPEARON LA COSTA
Desde el 19 de este mes los constantes sismos y réplicas, así como las tormentas tropicales, han golpeado bastante a los pueblos ubicados en la costa michoacana, por ello es necesario subrayar la entrega del hospital móvil, a la gente de Maruatacuyo centro de salud, quedó destruido por los terremotos así la gente de ese lugar de la costa, ya tienen en dónde ser atendidos en forma adecuada.
En el caso de Roberto Monroy titular de Turismo, los terremotos y lastormentas tropicales lo sacaron de su áreade confort, y por instrucciones delgobernador del estado, inmediatamente sedirigió a la costa para ver en situ, los daños causados en las instalaciones dedicadas a atender al turismo, restaurants, hoteles y palapas casi todos sufrieron pérdidas totales, por lo que se pudo ver, ahora ya saben los daños falta ver, si en realidad el gobierno del estado los ayudará, para recuperar parte de lo perdido. Roberto Pantoja Arzola apenas ayer los fue a visitar.
RECONOCIMIENTO AL DR GENOVEVO FIGUEROA
La diputada Samanta Flores Adame presidenta de la comisión de Turismo, en el Congreso del Estado comentó que será el27 de este mes, en una ceremonia que se le habrá de entregar, al doctor Genovevo Figueroa Zamudio su reconocimiento, al Mérito Turístico por su trabajo dedicado a promocionar, las bellezas del estado tanto en el país como en el extranjero, agregó que la convocatoria se realizó en julio de este año, y llegaron unas quince propuestas y la mayoría, se referían al doctor Figueroa Zamudio.
REVISAN CONCESION CARRETERA PATZCUARO-LC
Los integrantes de la comisión de seguridad pública y protección civil, del congreso estatal han solicitado, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se proceda a revisar la concesión de la carretera, Pátzcuaro al puerto Lázaro Cárdenas porque se tienen conocimiento, de la cláusula mediante lacual la concesionaria, debió haber construido otros dos carriles desde hace varios años, y hasta la fecha no lo ha hecho, con lo que ha causado accidentesmortales casi todos los días.
Mas información en www.temasdecafe.com.