RELEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
DOMINGO 18 DE septiembre de 2022
TEMA: CRISTO NOS QUIERE ASTUTOS NO MENSOS
Que Dios los bendiga.
RELEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
DOMINGO 18 DE septiembre de 2022
TEMA: CRISTO NOS QUIERE ASTUTOS NO MENSOS
Que Dios los bendiga.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
La carretera Siglo XXI se ha convertido en la entidad, en un lugar de exterminio porque no hay día, que no se presente algún percance letal, como el último en donde participaron varios vehículos pesados, y ligeros con ocho muertos y varios heridos, y no es el primero lamentablemente no será el último, por eso hacemos un llamado urgente el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla para que centre sus esfuerzos para exigir a la empresa concesionaria, de una buena vez amplíe la carretera a cuatro carriles, de acuerdo al compromiso inicial, y si no quiere o pueden retirarle la concesión, y entregarla a quien pueda hacerlo porque ya no se pueden tolerar, estos lamentables accidentes que llenan de luto, a decenas de hogares michoacanos.
¿CHOFERES DROGADOS, GUARDIA NAL MAÑOSA?
Ante estos accidentes subyacen una serie de irregularidades, se comenta que hay choferes que para soportar las horas al volante, toman sustancias tóxicas que les provocan diversos estados, que ayudan a padecer estos accidentes además, se afirma también que la Guardia Nacional solamente busca multas, y para ello se ubica en lugares que no evitan accidentes.
Además de acuerdo al presidente del Canatram, Abelardo Lozano Herrera la carretera, porque nunca ha sido autopista, solamente una carretera grandota y desde que se construyó, se sabía de la carga que iba a tener, por eso se programó su ampliación a cuatro carriles en un tiempo breve, pero las empresas concesionarias han cambiado, y la promesa se cumple con una lentitud que a aterra, y ya ha generado cientos de muertes, por eso urge su ampliación lo antes posible, porque además es una carretera muy cara, y siempre se encuentra en malas condiciones.
EL DIRECTOR DE AUTOPISTAS DE MICHOACAN
Es cuestión de avanzan en la investigación pero, ha logrado trascender que el nuevo concesionario de esta carretera mortal, es la empresa Autopistas de Michoacán que es dirigida, por David León Romero el mismo que usted debe recordar, se hizo famoso por haberentregado dinero, para las campañas al hermano, del presidente de México en losfamosos sobres amarillos, quien afirman ha señalado que la empresa no seencuentra, en condiciones de ampliar esta carretera mortal.
SUFICIENCIA FINANCIERA EN LA ENTIDAD
Hay informaciones que se agradecen,como la que dio a conocer hace días elgobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla de que por este año, se tiene suficientes recursos financieros, para pagar y ayudar a la Universidad Michoacana, para garantizar el pago a losmaestros, incluidos los de la CNTE conbonos, compensaciones y aguinaldos igual que el dinero, para el pago de los empleados del estado, obvio esto se debe también al manejo pulcro de las finanzas, por Luis Navarro García.
ENTONCES ¿POR QUE TANTO ODIO DE LA CNTE?
Por lo que ha logrado trascender el gobierno del Estado, ha intentado quedar bien con los normalistas y los integrantes de la CNTE, es cuando uno se pregunta, entonces ¿por qué tanto odio y rencor de este sector contra el gobierno del estado?, porque este sector ha radicalizado sus acciones en contra de Yarabí Avila, y de Alfredo Ramírez.
Todos los días bloquean carreteras en la meseta tarasca, así como en Morelia y en muchas ocasiones, incendian las unidades previo robo de la mercancía, mire lo que hacen ahora los jóvenes de Ayotzinapa, incendiar y vandalizar el cuartel militar en dos ocasiones, y como los de allá y los de aquí gozan de un rara patente de Corso, ni una autoridad se atreve a aplicarles la ley, a pesar de que ya les comentamos que el gobierno los trata bien, pero lo que exigen estos jóvenes aquí, son las bases automáticas aunque ya les acaban de entregar casi mil, pero quieren más porque la verdad no tienen llenadera.
GRANADAZOS: ¿JUSTICIA O DISTRACCION?
Ayer se cumplieron años del primer acto terrorista, realizado en México, losdos granadazos que causaron terror en elpaís, la escena no se olvida sangre y pedazos humanos por doquier, esto fue terrorismo puro, pero los simpatizantes de Morena le temen a esta palabra, por el Acta Patriótica de Estados Unidos, 8 muertos y más de veinte heridos.
Esa fecha nunca se olvidará, parece que avisaron que algo malo iba a pasar, porque no hubo vendedores en la avenida Madero, como siempre se hacía se restringió el acceso lo más que se pudo, era gobernador Leonel Godoy y presidente de México Felipe Calderón, y la relación entre ambos era ríspida, se registraron enfrentamientos con palabras altisonantes entre ambos mandatarios, uno estatal y el otro federal, en ese ambiente se presentó este acto de terrorismo.
Ante eso Alfredo Ramírez Bedollagobernador del estado, ha solicitado a la Fiscalía General de la República, reabra esta investigación porque nunca se ha cerrado, pero esto sucedió el 15 de septiembre del 2008, y sí se cometieron muchos excesos y equivocaciones, en la investigación pero hoy el Estado, tiene muchos problemas como para retomar este caso.
Por esto nos preguntamos ¿en verdad se busca justicia o solamente es otra distracción? Igual a lo que hace la CuartaTransformación, para que la gente no ponga atención en los graves problemas del país y del Estado, porque el gobiernodel estado gobernado ahora, por Alfredo Ramírez parece que sigue el ejemplo, de Andrés Manuel López Obrador enmateria de distracciones.
ERNESTO GENERA CELOS ENTRE LOS MORENOS
Tal vez el mejor informe de un legislador michoacano, fue el de Ernesto Núñez Aguilar con gente de varias partes del Estado, y sus amigos políticos y en su intervención el gobernador AlfredoRamírez, lo llenó de elogios a tal grado que muchos de los integrantes, de labancada de Morena sintieron celos. Claro que parece que Ernesto tiene proyectos interesantes, que ya le comentaremos mientras tanto le deseamos, felices fiestas patrias sin exagerar en la ingesta de bebidas etílicas.
Más información en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 078
Morelia Michoacán, a 14 de septiembre de 2022
FIRMAN CEDH MICHOACÁN Y CONALEP CONVENIO DE COLABORACIÓN
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) firmaron un Convenio de Colaboración para establecer alianzas de coordinación en la enseñanza, formación, promoción, divulgación, defensa y protección de los derechos fundamentales.
En las instalaciones del CONALEP, el Ombudsperson michoacano y el Director General de la institución educativa, coincidieron en la necesidad de conjuntar esfuerzos encaminados a la educación con perspectiva de derechos humanos, que permita transitar hacia una cultura de respeto no solo en el ámbito educativo sino en todas las esferas públicas y privadas.
El derecho a la educación reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de los que el país es parte, es de naturaleza transversal y garantiza el acceso a otros derechos; e influye en todos los ámbitos de la vida privada; y, en el desarrollo integral de las personas en toda sociedad.
El Convenio tiene como finalidad sumar esfuerzos institucionales para fortalecer y promover acciones para la difusión de los derechos fundamentales y la cooperación técnica entre ambas instancias para formar y forjar educandos comprometidos con el respeto hacia todas, todos y todes.
En el marco de estas actividades se realizó una charla con personas servidoras públicas y estudiantes del Conalep, a través de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación; con el tema El Derecho Humano a una Vida Libre de Violencia desde una perspectiva de género.
Con la firma de convenios institucionales la CEDH Michoacán busca consolidar alianzas estratégicas para cumplir con el Plan Institucional y los cuatro ejes estratégicos, a partir de diferentes mecanismosacadémicos, didácticos, tecnológicos y de acompañamiento, atendiendo a un modelo que responde a las 13 agendas de derechos humanos desde las cuales trabaja el organismo.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe la menor duda, el periodismo en México ha evolucionado bastante, cuando iniciamos esta bella y apasionante actividad, en el diario Noticias de Humberto Hernández Pimentel y del profesor Torres, la primera recomendación que me hicieron fue: cuando escribas temas de opinión, porejemplo una columna, nunca critiques a laesposa del gobernador, ni al señor Arzobispo ni al comandante de la XXI Zona Militar: cuando ingresamos a la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, mis maestros me enseñaron nunca debería jugar, con la Constitución Mexicana, ni con el Ejército y con el Banco de México.
HOY SOLO QUEDAN LAS FUERZAS ARMADAS
En la actualidad todos los tabúes se han roto para bien, pero queda lamentablemente la veda para las fuerzas armadas, cada vez el ejército tiene más derechos, mientras la ciudadanía cada vez tiene menos, sobre todo hoy cuando la Guardia Nacional, ya depende totalmente de la Secretaria de la Defensa Nacional, y que el presidente Andrés Manuel López Obrador, le ha entregado el futuro de México a las fuerzas armadas, para que afirmó el titular del Poder Ejecutivo, nadie se atreva a echar abajo las reformas de su gobierno.
LUIS CRESCENCIO ¿ES EL CANDIDATO REAL?
Si usted se ha fijado bien tanto el Ejército, como Luis Crescencio Sandoval han crecido bastante, en los últimos años y en los últimos días, ¿con quién se reunió Alejandro Moreno y los diputados priistas?, era con Adán Augusto secretario de gobernación, pero no, fue con el general y ¿escuchó usted bien el discurso del general, Luis Crescencio eldía los Niños Héroes?, criticó duramente a quienes intentan apartar a las fuerzas armadas, de la confianza y respeto de la gente. Respeto y confianza que las fuerzas armadas, han perdido en los últimos años.
JUSTIFICACIONES PARA LAS FUERZAS ARMADAS
Ahora si usted se fija bien hay suficientes justificaciones, para la amplia participación de las fuerzas armadas, veamos ¿quién tiene la fuerza y las armas para enfrentar al crimen organizado en el país?, ¿quién puede si quiere limpiar a México y volver al país, en el México tranquilo de hace algunas décadas?, en Michoacán tenemos varios ejemplos, uno de ellos es el general Rangel. El Comando Norte de EU colaboraría con mucho gusto. Justificaciones las hay, bastaría una encuesta. Ante esto las corcholatas parecen engañabobos.
EL 24 EL PRIMER INFORME DE ALFREDO
El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, ha dado a conocer que será el 24 de este mes, cuando ofrezca a los michoacanos su primer informe de gobierno, primero lo hará en una sesión solemne en el Congreso del Estado, y posteriormente ofrecerá un mensaje a los michoacanos, en la emblemática Plaza Valladolid de la capital michoacana, y afirmó que manejara tres temas en donde aseveró, su gobierno ha logrado enormesavances.
SON FINANZAS, ECONOMIA Y SEGURIDAD
Alfredo Ramírez dijo que tenía tres temas que desglosaría, en donde considera su gobierno ha hecho las cosas bien, que son finanzas, economía y seguridad y sin tratar de quitarle lustre a su informe, en finanzas creemos las cosas van bien porque, puso ahí a un hombre que sabe de eso, Luis Navarro García, un ejemplo es el módulo itinerante en las seis tenencias de Morelia, para facilitarles a la gente el canje de placas.
En economía ni titular hay, Alfredo Anaya Jr tuvo problemas familiares y se ausentó, no sabemos si será permanente o si solamente será por un tiempo, y encuestión de economía no vemos aún nadaque Alfredo pueda presumir, peroestaremos atentos para conocer más sobre este tema, porque con los normalistas y los integrantes de la CNTE, ni una inversión importante podrá venir, a arriesgar sus capitales al Estado. No hay respeto al Estado de Derecho.
EN SEGURIDAD: ¿JOSE ALFREDO MIENTE?
El secretario de seguridad Pública José Alfredo Ortega, le ha presentado algobernador una serie de datos, que de serciertos no sabemos el por qué el presidente de México, lo tiene desperdiciado en Michoacán cuando por sus resultados, debería ser el titular de seguridad pública en el país, porque de acuerdo a su información, ha recuperado la paz y tranquilidad perdida por varios años, y ahora Michoacán de acuerdo con José Alfredo, casi es la sucursal delparaíso.
De 76 barricadas solamente quedan dos, recuperó 89 kilómetros de carreteras michoacanas, en manos de la delincuencia, y abrió a la circulación zonas que estaban vedadas en la entidad, ahora ya puede usted transitar tranquilamente por Coalcomán,Tepalcatepec, Aguililla, Ario de Rosales,la Huacana, Zitácuaro, Churumuco y dijo que ya solamente quedan dos barricadas en Aquila, se buscarán convertir en rondas comunitarias, las cuales están reconocidas por la Ley del Sistema Estatal de Seguridad, además en las zonas antes en conflicto se instalaron, 23 bases de operaciones interinstitucionales, y la verdad nos preguntamos ¿será cierto tanta belleza?,
EVALUCION DEL GABINETE ESTATAL
Alfredo el gobernador hace lo mejor que puede, no estaba previsto ser ni siquiera candidato menos gobernador, Morón era el candidato y usted lo sabebien, así que no podemos ser severos con Alfredo en este aspecto, Carlos Torres Piña como secretario de gobierno ha mejorado bastante, de Luis Navarro ya le comentamos igual de José Alfredo Ortega, el doctor Elías Ibarra bien, de lo mejor aunque no lo dejaron hacer su propio equipo.
ROBERTO MONROY SIGUE EL CALENDARIO
Sabemos que Roberto Monroy tiene fama de bien promotor, pero con la inseguridad que hay en el estado, con los normalistas y la CNTE poco puede hacer, y sea concretado a seguir el calendario de actividades turísticas en la entidad, no ha logrado crear nada nuevo que valga la pena, y es que como la gente lo conoce espera mucho más de él.
Sabemos de Jorge Zavala Nolasco en comunicaciones y obras públicas, por las obras inconclusas de las salidas a Salamanca y a Mil Cumbres, o más correctamente a Tres Marías, pero nada más porque no hay obra que valga la pena en la entidad, de Yarabí Avila en Educación por su fracaso con normalistas y centistas por ejemplo, los cuales sefueron a México a darle la queja alpresidente de México, de que en materia de educación Michoacán era una porquería.
Le dijeron que Alfredo tenía a una priista en Educación, y hasta al gobernador le tocaron uno que insultos, los jóvenes interceptaron al vehículo delpresidente, y lo invitaron a venir a Michoacán para que viera, en qué se había convertido el gobierno de Morena, por otra parte sabemos que tanto normalistas, como centistas exageran porque tienen sus propios intereses, pero las áreas de inteligencia del gobierno estatal, deben atender estos problemas, contenerlos antes de que estallen como lo ha hecho en la capital del país.
De los demás integrantes del gabinete estatal, del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla mejor, lo dejamos para después porque parece que no hacen nada, o bien no los dejan hacer, tal vez porque no tienen recursos o porque realmente, son muy malos como administradores públicos. Ya le comentaremos.
Más información en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 077
Morelia Michoacán, a 13 de septiembre de 2022
ENTREGA CEDH MICHOACÁN INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
El Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, entregó el Informe Anual de Actividades 2021-2022 en el Congreso de Michoacán, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del organismo.
El documento entregado a la Presidencia de la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura local, contiene las acciones y actividades derivadas del Plan Institucional y los cuatro ejes estratégicos: Defensa, Gobernanza, Cultura y Fortalecimiento Institucional, vinculados con la salvaguarda de los derechos humanos.
A través de esta estrategia, se inició una nueva ruta de comunicación, de cara a la sociedad, generando nuevos vínculos y privilegiando la construcción de ciudadanía en todos y cada uno de los procesos.
Por primera ocasión se consolidó y fortaleció el acervo archivístico de la Comisión, de conformidad con parámetros nacionales e internacional; se implementó un Sistema Integral de Registro y Seguimiento de Expedientes; y, de mecanismos electrónicos de recepción de quejas: correo, orientador y asesor virtual, que constituyen la antesala para migrar hacia el gobierno digital.
Se generaron alianzas estratégicas nacionales, internacionales y estatales, para trabajar en el ámbito público, privado y social en torno al aprendizaje, fomento y protección de los derechos humanos, como un estilo de vida en toda la población: desde la niñez, adolescencia y la vida adulta.
En el periodo del 01 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022 se atendieron un total de 3,184 solicitudes ciudadanas, de las cuales 997 derivaron en orientaciones, 606 en canalizaciones y 1,581 en quejas, ante presuntas violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía por la acción u omisión de las autoridades de la administración estatal y los municipios.
Del cúmulo de expedientes abiertos se atendieron 292 quejas de oficio, en una puntual atención del organismo ante eventuales vulneraciones a los derechos humanos en la entidad; así como la apertura de 293 quejas formuladas por personas integrantes de algún grupo en situación de vulnerabilidad: personas migrantes, personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, mujeres, personas privadas de la libertad, personas de los pueblos y comunidades indígenas, personas adultas mayores, periodistas, personas defensoras de los derechos humanos; y, niñas, niños y adolescentes.
Dentro de los mecanismos alternos de solución de controversias y justicia restaurativa, que de acuerdo a la ley puede atender la Comisión, siempre que no se trate de violaciones graves a los derechos humanos; para resolver las inconformidades de manera pronta a favor de los quejosos, se concretaron
21 acuerdos conciliatorios.
Otro de los recursos del organismo para evitar la consumación de violaciones a los derechos humanos es la emisión de medidas cautelares, periodo en el cual se solicitaron 25, respecto de las cuales cada caso fue analizado de manera integral como una acción inmediata a favor de las personas agraviadas.
Las recomendaciones emitidas por el organismo están orientadas a la reparación integral, efectiva y eficaz de las víctimas; solicitando a las autoridades responsables proporcionar al agraviado, los servicios y asesoría jurídicos tendientes a facilitar el ejercicio de sus derechos y garantizar el disfrute pleno y tranquilo; además de otorgar compensación por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente evaluables que sean consecuencia de la comisión de los hechos victimizantes.
En la atención a familiares de personas desaparecidas el organismo realizó acompañamiento en 304 acciones de colaboración interinstitucional para la búsqueda de 442 personas desaparecidas. Por lo que respecta a la atención de personas en movilidad se brindó atención a víctimas de desplazamiento forzado, con un impacto en 74 núcleos familiares.
Esta Comisión implementó diversas acciones para los procesos de formación y capacitación, divulgación y difusión, estudio e investigación de los derechos humanos. En este renglón se editaron tres libros, se formularon ocho Guías Metodológicas en materia de supervisión de derechos humanos, se realizaron Foros, Congresos, Ciclos de Conferencias, Cursos de Certificación, un Concurso de Dibujo y la presentación del Teatro Guiñol Inclusivo.
Es de mencionar que en los últimos tres trimestres, de manera consecutiva, el organismo obtuvo un 100 por ciento en transparencia, en la evaluación que realiza el Instituto Michoacano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
El Informe Anual de Actividades se realizó en tres versiones: la completa, la ejecutiva de lectura rápida; y en un vídeo. El documento se puede consultar en la página www.cedhmichoacan.org.
La CEDH Michoacán refrenda su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos de todas, todos y todes; y, continuará impulsando procesos de enseñanza y formación para coadyuvar en la consolidación de una cultura de respeto a los derechos humanos en la entidad.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 076
Morelia Michoacán, a 12 de septiembrede 2022
INICIA CEDH MICHOACÁN LA FORMACIÓN DE INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS PROMOTORAS DE DERECHOS HUMANOS
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició la formación de niñas, niños y adolescentes como promotores de los derechos fundamentales, para impulsar procesos educativos desde estos grupos de la población que sean replicados en cada una de las regiones de la entidad.
Con la toma de protesta como Embajadores de los Derechos Humanos, de las primeras infancias y adolescencias provenientes de El Chocolate en el municipio de Churumuco, el Ombudspersonmichoacano, dio inicio a los trabajos de formación, capacitación, sensibilización y concientización en torno a la defensa y protección de la dignidad humana.
Las niñas, niños y adolescentes que se convirtieron en los primeros Embajadores de los Derechos Humanos, pertenecen a la Asociación Civil Guacamayas Calentanas, organización desde la cual impulsan acciones, desde hace más de cinco años, para la preservación del hábitat y de la especie de la guacamaya verde; además de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la flora y la fauna de su localidad.
La CEDH Michoacán está convencida que la enseñanza de los derechos humanos y la apropiación de los mismos desde la niñez, coadyuva a la construcción de una sociedad democrática, con accesibilidad plena y garantista.
Este proyecto tiene como finalidad: que las niñas, niños y adolescentes identifiquen y apliquen en su vida diaria sus derechos y obligaciones; respeten los derechos de las otras personas; y, promuevan la defensa de los mismos, desde sus actividades en casa, en la escuela y la sociedad.
El artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño, señala que los Estados parte garantizarán a las niñas, niños y adolescentes expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afectan, en función de su edad y madurez.
En ese sentido el organismo ha diversificado los mecanismos de participación de la niñez y adolescencia, a fin de dar cumplimiento a este precepto y que en los procesos de enseñanza y formación de los derechos humanos se cuente con la participación de este grupo.
La CEDH Michoacán reitera su compromiso para trabajar en la defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; y, continuará construyendo canales de diálogo que le permitan conocer sus necesidades en el tema.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Si el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, cumple su palabra seguramente empezará, a ascender en popularidad y efectividad en las mediciones de Mitofsky, siempre aparece más allá del número 30, es decir totalmente reprobado en eficacia y popularidad, porque en días pasados prometió dos cosas, que bien podrían mejorar su popularidad si las cumple,ambas nos parecen importantes dado el momento, que se vive en la entidad primero le prometió a Luz María Núñez, que Fidel Calderón Torre Blanca uno de sus grandes amigos, no primero coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, y tampoco SUBRAYADO, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, por las irregularidades de las cual se le ha señalado.
POR ESO REGRESARON LAS MUJERES A MORENA
Seguramente recordará usted la escisión de la bancada Morena hace algunos días, cuando por lo menos cuatro integrantes de la bancada de Morena, dieron a conocer se iban por irregularidades y abusos de Fidel Calderón, Luz María Núñez, María Fernanda Alvarez, Roberto Reyes Cosari, Eréndira Isauro y Margarita López Pérez, Hasta el Verde Ecologista salió perjudicado en fin, entró en funciones el gobernador y habló con las mujeres, y prometió a Luz María Núñez lo anterior. Creemos que Reyes Cosari no tiene por qué regresar a la bancada, ya nada le une.
No es una seguridad pero parece que Maria de la Luz, logró avances con el gobernador aparte aparentemente anuló a Fidel Calderón, y logró para ella lapresidencia de la mesa directiva, y para su grupo Eréndira Isauro la coordinación de la bancada, lo cual de lograrlo es una jugada magistral y ya en anteriores comentarios, le afirmamos que María de la Luz no es una mujer cualquiera en materia política, trae una amplia trayectoria fue alcaldesa en un pueblo de Guerrero, su esposo fue alcalde de Tuxpan y ella, fue la primera candidata de Morena al gobierno del estado. Por eso Fidel no ha podido con ella.
PROMETIO NO INTERVENIR EN LA RECTORIA
Generalmente el nuevo rector de la Universidad Michoacán, asume su nueva responsabilidad el 8 de enero, y en una conferencia mañanera al estilo presidencial, Alfredo Ramírez Bedolla prometió, no intervenir en el proceso para elegir al nuevo rector, de la Universidad Michoacán y mire usted esto sí es noticia,porque desde que recordamos el rector ha sido designado, por el gobernador en turno a través de la Comisión de Rectoría, que se integra por ilustres exrectores, el maestro decano, el director decano y el mejor estudiante.
Como conocemos el procedimiento y los compromisos que hay, desde hace varios meses empezamos a perfilar a Yarabí Avila, como la próxima rectora tratando de ventilar el proceso mañoso, mediante el cual el gobernador en turno designaba al rector, y en este inter se nos acercaron varios personajes, con interés en participar en este proceso sobre todo, si el gobernador Alfredo Ramírez efectivamente se mantenía al margen. Acto que nos agrada sobre manera hayaprometido, mantenerse al margen de este proceso.
¿Quiénes deben elegirlo?, desde luego la Comisión de Rectoría, previo análisis de los maestros, de los alumnos, de los empleados administrativos y ex alumnos Nicolaitas, primero debe ser un Nicolaitade cepa, aunque la Universidad ha tenido rectores que no han sido egresados de la Michoacana, pero han sido personajes necesarios en su momento, como Elí de Gortari y Alberto Bramauntz por ejemplo.
URGE ALIANZA ANTRE ALFONSO Y ALFREDO
Inicialmente tanto el gobernador Alfredo Ramírez, como el alcalde moreliano AlfonsoMart0imez aparecieron en los cafés sonrientes, y nos dio la idea de que trabajarían unidos en materia de seguridad, lo que no se dio ni con Alfonso y Silvano y menos con Raúl Morón y Silvano, cada quien trabajó por su lado y quienes sufrieron, fueron los morelianos y ahora parecía sería diferente, pero parece nos equivocamos otra vez.
URGE ALIANZA EN SEGURIDAD MORELIA Y EL ESTADO
González Cussi y el general José Alfredo se deben reunir, y mejoren su colaboración, porque primero parece no la hay, su trabajo deja mucho que desear y afecta, primero a los morelianos y michoacanos y después, a la popularidad del alcalde y del gobernador pero sobre todo demuestran, ser malos funcionarios con cero resultados en materia de seguridad.
INEGI: PERCEPCION DE INSEGURIDAD 8.31
El INEGI es una de las pocas instituciones que mantienen su prestigio, y Michoacán con Morelia incluida mantiene, una percepción de inseguridad del 8.31, cuando la media nacional es del 7.9 lo cual significa, que algo se está haciendo muy mal en la entidad, y en lacapital michoacana y tomemos ayer domingo, a las nueve de la mañana ya había dos muertos, en el centro de Morelia, y durante las siguientes horas aumentaron los delitos y muertos.
DEPURAR LAS NORMALESRURALES EN EL ESTADO,
Cada vez México es menos rural y más urbano, entonces se deben depurar las normales rurales en la entidad, desaparecer una y convertirlas en urbanas comola de Morelia, por ejemplo la cual rara vez genera problemas, no así las de Tiripetío, Cherán, Arteaga y varias del interior del estado, porque por ejemplo en la semana que terminó el viernes vea los diarios, o las redes sociales, quemaron unidades, previo robo de la mercancía, bloquearon calles en Morelia, así como lavías del ferrocarril.
Así Michoacán nunca va a despegar,siempre será un Estado Torpe por laprotección, que se le brinda a los normalistas y a los integrantes de laCNTE, mejor vea sus planes de este día yla semana, más alteraciones al orden público así el turismo y las inversiones, nunca vendrán a Morelia ni a la entidad, como a otros estados con menos ofertas turísticas.
Nos estamos quedando con el turismo, solamente en enchiladas, tacos, buñuelos, y tamales, por cierto muy buenos perocon un turismo gastronómico de bajonivel adquisitivo, y lo que queremos es el gran turismo que venga al estado, dos otres días en hoteles y coma enrestaurantes, y no solamente vaya a los mercados y plazas a comer antojitos, yvaya a las playas y gaste y no se quede en el pozole, enchiladas, tacos y tortas y una que otra corunda y uchepos, sin albur usted sabe que no se me da esta especialidad. Así mientras tengamos a los normalistas, y la CNTE Michoacán siempre será de segunda.
¿EL PRI? ES MUCHO MAS QUE ALEJANDRO MORENO
Las alianzas entre priistas, panistas y perredistas, y si se anima MovimientoCiudadano, ya no debe ser conpersonajes, estos ya sobran, deben ser alianzas de ciudadanos que tal vezpiensan diferente, pero se ponen de acuerdo para sacar un gobierno que no lesagrada, en el caso de que así sea, o seaque personajes como Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano tal vez sobren en este esquema, en esta ecuación porque los mexicanos debemos despertar, y dejar de seguir a los personajes, y vamos en busca de ideales, de principios, sabemos que eso es un sueño per un díase tiene que hacer. Porque innegablemente los buenos somos más que los malos.
Más información en www.temasdecafe.com.
Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
12 09 2022
UN GRANDE DE LOS MENOS RECONOCIDOS
Ayer Domingo, de una pulmonía fallece una de esas plumas poco (casi nada) reconocida. No está al nivel de su gran amigo Vargas Llosa, tampoco lo puedo comparar con García Márquez o con Monsivaís, pero fue un GRANDE ESCRITOR. JAVIER MARÍAS, fue un escritor y uno de los novelistas españoles más celebrados de las últimas décadas. Fue publicado en más de 40 lenguas, y en cerca de 60 países, por lo que se le conoce como uno de los escritores más celebrados de la literatura española. Escribió 16 novelas, entre ellas:
“El hombre sentimental” (Premio Ennio Flaiano)
“Todas las almas” (Premio Ciudad de Barcelona)
“Tomás Nevinson” (Premio Gregor von Rezzori)
Un placer leerle.
DE LO QUE TODOS HABLAN
El revuelo que causo la muerte de ISABEL II, está en boca de todos que hoy se creen expertos en temas de Monarquía. Yo quiero traer un tema más mundano y animalismo: al momento de su fallecimiento, la reina Isabel II era dueña de dos corgis, Muick y Sandy; una dorgi, llamada Candy, y una cocker spaniel, que responde al nombre de Lissy. Ahora que la monarca falleció, se especula que su amado clan de perros será reubicado entre la familia real cercana. Ingrid Seward, biógrafa de la familia real británica durante más de 20 años, declaró a la revista neoyorquina Newsweek que la familia de Isabel II se quedará a cargo de los perros de la monarca fallecida. “Probablemente, Andrew (el hijo menor de la monarca), cuidará de los más jóvenes, los corgis y la dorgi”.
Es lo menos importante, pero dejo el dato. Por cierto, dejan un muñeco del Dr. Simi entre las OFRENDAS a la Reina ¿México siempre loquillo?
VIVA MÉXICO KK
Después de dos años, el Zócalo de la Ciudad de México estará abierto para el público durante las festividades del 15 de septiembre.
En 2020 y 2021, debido a la pandemia por COVID-19, la plancha del Zócalo de la Ciudad de México lució vacía, aunque no faltaron los espectáculos para que los mexicanos disfrutaran por televisión la celebración del Grito de Independencia, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero, para este 2022, el mandatario adelantó que el Zócalo estará abierto para todos, además informó sobre la participación de Los Tigres del Norte y la celebración del Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional (Lotenal). Además de que tendrá como invitados para las fiestas patrias a luchadores sociales, como el hijo de Martin Luther King y su familia.
A las 21:00 horas, se abre el Zócalo de CDMX; y a las 22:00 horas, inicia el espectáculo, en donde estarán presentes, antes y después del grito, Los Tigres del Norte. Cabe señalar que, después del concierto en el Zócalo, Los Tigres del Norte viajarán a Zacatecas para su presentación del 16 de septiembre, y el 17 van a Estados Unidos, ambas presentaciones como parte de “La reunión tour”.
¿Y los medicamentos para niños con cáncer? bien gracias…
IMPARABLE LA VIOLENCIA
No, no me puedo acostumbrar a tanta matazón y violencia en mi ciudad, pero es común que al compás de mi jugo y café de la mañana, me desayuné con este tipo de notas, y es que la mañana de este domingo, un hombre y una mujer fallecieron tras ser atacados a balazos cerca de la Plaza Carrillo de la ciudad de Morelia.
El hecho de violencia fue reportado al número de emergencias e inmediatamente acudieron elementos de la Policía local y paramédicos, quienes confirmaron el deceso de las víctimas, una de las cuales yacía sobre la calle Benedicto López, a pocos metros de la avenida Lázaro Cárdenas.
Entiendo que ALFONSO MARTÍNEZ no es el “culpable” de estos actos, pero SÍ es “responsable. Dejo mis condolencias a familiares de los asesinados.
“UN HOMBRE VISIONARIO”
Así define SILVANO AUREOLES al Vicente Fox, con quien se reunió el pasado sábado en el rancho del expresidente. Para ser honesto, creo que el exgobernador de Michoacán está ganando terreno en la política y aunque NOOO va ser Candidato a la Presidencia de la República, SÍ va tener voz y voto en el tema.
Lo que se me hace LAMENTABLE es que un tipo (de nivel) como Silvano se le ponga de tapete a FOX (zorro) ya que son tan distintos en su forma de pensar, de ser, de mandar que…
Vicente, bien tranquilo con una sudadera de los Dorgers de Los Ángeles (equipo de béisbol) y Silvano en camisa de mangas, se reúnen en la casa del ex, la imagen lo dice todo. Yo mejor, igual que usted, tomémonos un TÉ de PASIFLORINA.
“BUENA RIMA TACHO, BUENA RIMA”
Por cuestiones de salud, el ENORME actor Ignacio López Tarso, cambió su visita a Morelia, donde le iban a realizar un “merecido” homenaje. A Ignacio (no Nacho) lo entrevistó en los años 80`s Fernando Palacios y sus palabras fueron: “quise vivir en Michoacán después de grabar LA VIDA INÚTIL DE PITO PÉREZ, pero mi trabajo no me lo permitió”.
De la película quiero comentar que de los 3 actores, López Trarso, Manuel Medel y Tín Tán, yo me quedo con este último, y rescato la frase del escritor mexicano José Rubén Romero: “…y más locos que yo los que no ríen, ni lloran, ni beben porque son esclavos de inútiles respetos sociales. Prefiero a mi familia de chiflados y no a ése rebaño de hipócritas que me ven como animal raro porque no duermo en su majada, ni balo al unísono de los otros”.
EN TEMAS LABORISSMOS…
PROFEDET: Si eres trabajador afiliado al IMSS o al ISSSTE, estás aportando parte de tu salario a un fondo de ahorro llamado “cuenta individual”, que en un futuro servirá para que goces de una pensión. Este ahorrro es administrado por empresas privadas llamadas AFORES, que tienen la obligación de proteger e invertir tu dinero para que tengas mayores beneficios por él. Te asesoramos en www.laborissmo.mx o al 4434276343
¿QUIÉN NO QUIERE UN VOCHO?
La empresa Volkswagen y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos “Volkswagen de México”, acordaron aceptar la propuesta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de someter a consideración de los trabajadores que los incrementos al contrato colectivo sean aplicados retroactivamente al 20 de julio, día en el que se firmó el convenio y no así al 18 de agosto, día de vencimiento del contrato colectivo, significando esto un beneficio directo a los trabajadores.
Se llegó al acuerdo frente al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral de prorrogar el periodo de prehuelga hasta las 11 horas del 14 de septiembre de 2022 y que la consulta se realice el próximo lunes 12 de septiembre, mediante voto personal, libre, directo y secreto, confiando en que los trabajadores valorarán los esfuerzos realizados por las partes para alcanzar un acuerdo satisfactorio y evitar el conflicto de huelga.
LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS:
No pierdo la “oportunidad” de dar gracias al creador por darme un hijo tan MARAVILLOSO como lo es ALDO: gracias hijo, por todo lo me has dado, a LUIS lo encuentro entre mis favoritos, a MIS PADRES no tengo forma de agradecer su cariño y comprensión, a los AMIGOS… eterno cariño y agradecimiento.
Gracias a usted por leerme y como siempre… estaremos platicando, seguro estoy será A LA VUELTA DE LA ESQUINA.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 11 de septiembre de 2022
TEMA: DIOS PERDONA, PERO TAMBIEN CASTIGA
Que Dios los bendiga
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 075
Morelia Michoacán, a 09 de septiembrede 2022
CEDH MICHOACÁN PROMUEVE EL CUIDADO DEL AGUA DESDE UNA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) promueve el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales a partir de la enseñanza y divulgación de estos como derechos humanos.
El organismo inició una serie de acciones encaminadas a la sensibilización y concientización de la población en general; y, de forma particular delas personas servidoras públicas, para contribuir en el fortalecimiento de la defensa y protección de estos derechos.
En ese esquema se realizó la Conferencia: El Derecho al Agua como Líquido Vital, sustentada por el biólogo Marco Tulio Sánchez García, especialista en el cuidado del agua; y, en acciones de conservación y preservación de los recursos naturales.
Durante su participación enfatizó que el agua es un bien jurídico fundamental que tiene una estrecha vinculación para el ejercicio y acceso a otros derechos como la vida, la salud, la alimentación y el medio ambiente.
Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 se encuentra garantizar la disponibilidad del agua, su gestión sostenible y el saneamiento para lograr el acceso universal y equitativo de este recurso natural.
En ese sentido esta Comisión establece que el cuidado del vital líquido es una obligación tanto de las autoridades como de la ciudadanía, y en la medida que se ejecuten acciones conjuntas para su preservación, se podrán disminuir problemáticas como el desabasto, la contaminación y la sequía.
La CEDH Michoacán continuará realizando acciones que permitan coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos para el desarrollo sostenible de la agenda 2030 y para garantizar los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL