Categoría: Artículos

En muchas organizaciones, el personal tiene contacto directo con un Manager, Gerente, Administrador o supervisor, quienes ejercen funciones de jefatura, pero no son los patronos de los trabajadores, pese a que actúan ante estos, dando órdenes, vigilando y sancionando, e incluso firmando documentos propios de la relación laboral, como amonestaciones, contratos de trabajo, entre otros.

Según la legislación Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. Si el trabajador, conforme a lo pactado o a la costumbre, utiliza los servicios de otros trabajadores, el patrón de aquél, lo será también de éstos.

Los directores, administradores, gerentes y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa o establecimiento, serán considerados representantes del patrón y en tal concepto lo obligan en sus relaciones con los trabajadores.

Incluso surge la posibilidad de que los colaboradores no conozcan a los representantes legales del patrono, es decir, a las máximas autoridades de la empresa, consecuentemente, ante un posible reclamo en vía judicial o administrativa, no se exige que los trabajadores lo sepan. Ante este escenario surge la interrogante de a ¿quién se debe responsabilizar?

Laborissmo seguirá informando…

Columna de Opinión.

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

LA VIDA ES BREVE, PERO EL AMOR ES INMORTAL

La consternación se apoderó de mí todo este fin de semana. A muchos nos invadió una tristeza colectiva, llanto general, una negativa de la realidad, todos bajo el manto de los recuerdos y la nostalgia.

Descanse en paz el amigo abogado VÍCTOR GUILLERMO MARTÍNEZ SANDOVAL. En próximas fechas, en www.laborissmo.mx, haremos un merecido y necesario homenaje a su trayectoria, en tanto, una breve despedida con el mismo cariño y respeto con el que siempre trató a todos los que tuvimos oportunidad de conocerlo. ¡Hasta la vista Amigo!

DICES QUE ME QUIERES, PERO ME TIENES TRABAJANDO

El día de ayer, el Gobernador Ramírez Bedolla, participó en los festejos del 4º aniversario del triunfo electoral de AMLO, pero las cosas no van tan bien en Morena, ni a nivel nacional ni estatal, e integrantes de la CNTE enfrentaron al mandatario para exigirle (como siempre) “que se cumplan los acuerdos y compromisos”.

Es importante resaltar que el nutrido grupo magisterial bloqueó el paso de los vehículos gubernamentales, hubo enfrentamiento verbal y físico, y hasta se subieron sobre la camioneta del gobernador. Es cierto que hemos visto actos “de choque” por parte de esta organización sindical, pero llama la atención ya que SE SUPONÍA que había una buena relación (por lo menos de apoyo mutuo) entre el Partido y la Organización Laboral.

Ya nos damos cuenta que no y eso debe preocupar a los asesores de Alfredo ¿qué estará pasando? ¿será que la crisis es más aguda de lo que podemos ver? ¿habrá alguien o algunos que pretenden desestabilizar la actual administración? ¿será que ninguna de las 2 partes tiene capacidades de diálogo o les falta oficio político?

DE LAS 14 TENENCIAS, EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA HABRÁ ELECCIONES EN 3

Atapaneo, Chiquimitio y Morelos, serán las localidades que sábado y domingo tendrán una jornada electoral para renovar sus Jefaturas. En Morelos son 3 los candidatos, en Chiquimitio 2 y en Atapaneo se registraron 6 candidatos.

La importancia del cargo ha perdido fuerza, valor y valores. Los candidatos son menos conocidos que el pozole de víbora y con los conocimientos de un niño de 6 años. ¿No cree usted que aquí tienen que voltear los regidores y diputados para reformar las leyes?

QUE DIOS TE TENGA PROTEGIDO

He escuchado voces que advierten una oleada de violencia contra la iglesia católica por parte de grupos de la delincuencia. No lo creo, pero resulta que en lo que va del sexenio de AMLO han sido 7 los sacerdotes muertos, pero… en la administración de Peña Nieto fueron 24, entonces no considero que sea en este gobierno el máximo nivel de violencia contra religiosos.

Mateo Calvillo, encargado de la Comisión de Evangelización en Radio y Televisión para la Arquidiócesis de Morelia, fue atacado este Domingo y redacta: “el agresor, debió ser un sicario, aunque no me presentó su credencial. Un psicópata, era muy alto y fuerte, moreno, con entradas en el pelo, tenía en los puños un arma, se dirigió a mí, abrió la portezuela de mi auto me destrozó la cara, dejándola con hemorragias terribles”.

RIFA DE AVIÓN SIN AVIÓN, PRESIDENCIA SIN PRESIDENTE Y REFINERÍA SIN REFINAR

Por fin se inauguró 2 Bocas, pero a un costo extra de 2 mil millones de dólares. No hay más que comentar al tema, dejo el tema como una simple anécdota. Sólo apuntar que hay títulos sin abogados y hay licencias sin conductor. En fin…

UN TEMA LABORAL

Este año entraría en vigor el nuevo modelo para calcular cómo se reparten las utilidades anuales de las empresas entre sus trabajadores y que fue incluido como parte de los cambios negociados por la iniciativa privada dentro de la reforma de outsourcing que se promulgó en abril de 2021.

El nuevo mecanismo contempla un límite para el pago de las utilidades en dos modalidades: tres meses de salario de la persona trabajadora o el promedio del PTU recibido en los últimos tres años; “se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador”, establece la nueva fracción VIII del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Para cualquier comentario y consulta: Facebook: Arturo Ismael Ibarra Laborisssmo y ww. laborissmo.mx

P.D.: Te estamos extrañando Memo Martínez

TEMAS DE CAFÉ
• ANIVERSARIO DE FCO XAVIER OVANDO
• ¿HAY GOLPE TECNICO CONTRA MARKO?
• ¿LA GUARDIA ESTATAL? AL CONGRESO
• ¿POR QUE HUYEN DEL PARAISO DE LA 4T?
Por Juan Manuel BELMONTE
Cosas de la vida, este sábado pasado dos de julio el
gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, y las huestes de Morena en la entidad recordaron, la muerte de Francisco Xavier Ovando Hernández, quien murió junto con Gil Heráldez cuatro días antes, de las elecciones federales en la Ciudad de México, en las cuales se cayó el sistema que manejaba Manuel Bartlett, hoy titular de la CFE en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, obviamente ni el gobernador ni uno de los asistentes a este acto, recordaron que en ese entonces 2 de julio de 1988, se culpó al gobierno federal de la muerte de Francisco y de Gil Heráldez.
FRANCISCO Y GIL, EVITARIAN EL FRAUDE
En Michoacán era gobernador Luis Martínez Villicaña, y el presidente de México era Miguel de la Madrid Hurtado, y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas había roto con el Sistema, junto con Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y varios personajes más y se había creado la Corriente Democrática, y lo habían propuesto como candidato a la presidencia de la república, pero como entonces era el gobierno federal, quien organizaba las elecciones Ovando Hernández había creado, una red nacional para seguir paso a paso, el proceso electoral.
Por eso tenían que eliminarlos, y en la noche del dos de julio salieron tres personajes de las oficinas, y a un pasajero lo dejaron cuadras después, finalmente en la madrugada del tres de julio fue encontrado, el auto de Francisco Xavier Ovando en la calle del Rosario, de la

colonia Merced Balbuena con Ovando y Gil muertos, de varios tiros obvio los zalameros del gobierno de Miguel de la Madrid, elogiaron el asesinato entre ellos Fidel Velázquez.
TODO APUNTABA AL GOBIERNO FEDERAL
Hubo varias protestas de integrantes de la Corriente Democrática, que protestaron ante las oficinas de Gobernación, donde mandaba Manuel Bartlett Díaz pero desde luego no pasó nada, en las elecciones se cayó el sistema, para poder manejar la situación a favor de Carlos Salinas de Gortari, posteriormente se detectó que policías judiciales del Estado de Michoacán, habían cometido los asesinatos dos de ellos fueron detenidos, junto con el entonces procurador José Franco Villa. Luis Martínez Villicaña también fue investigado, por la comisión que encabezó Leonel Godoy Rangel.
EPILOGO. OVANDO NO LO HUBIERA ACEPTADO
Desde luego Francisco Xavier Ovando nunca hubiera aceptado, el homenaje porque en Morena está hoy, el hombre que fue determinante para su muerte, para que se cayera el sistema y ganara Carlos Salinas de Gortari, y le arrebatara el triunfo al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y seguramente mucha de la gente que asistió a este evento, lo saben pero no les importó porque hoy, están disfrutando de las delicias del Poder.
INTENTAN DESTRUIR LA ALIANZA PRD, PAN, PRI Sin duda las alianzas entre partidos, llegaron para
quedarse desde hace varios años, es más ni Morena ha ganado solo elecciones, siempre ha necesitado del PT y del Verde Ecologista, por lo tanto la alianza Va por México es la única, que podría ganarle a Juntos Haremos Historia, por eso se han registrado intentos por destruir esta alianza, primero fueron contra Alejandro Moreno, dirigente

nacional del PRI a quien atacan con audios, y ahora en Michoacán van contra Marko Cortés.
CUQUITA, JAVIER Y JOSE MANUEL HINOJOSA
A nivel nacional hay un movimiento en contra de Marko Cortés, en base a los fracasos electorales que ha tenido el PAN, pero tal vez Marko nunca pensó que también en su tierra, se generaría un movimiento en su contra, y por lo menos se comenta entre los corredores azules, que la dirigencia estatal encabezada por Cuquita Cabrera y Javier Estrada, le han hecho caso al Joseph Fouché purépecha, José Manuel Hinojosa a quien han visto muy cerca de la Casa Michoacán.
Entre las primeras acciones en contra de la gente de Marko Cortés, está el quitar de la coordinación de la bancada panista, a Oscar Escobar quien a decir verdad, no ha hecho nada que valga la pena, además lo único que han logrado ha sido, una notaría para su gente y con eso han estado, muy tranquilos sin criticar las acciones del gobierno estatal, y se considera que hasta ahora van adelantadas las acciones, para reducir el apoyo en la entidad que aún mantiene, Marko Cortés para buscar su eliminación como dirigente nacional del PAN, para destruir la alianza Va Por México.
LA GUARDIA ESTATAL PASARA POR EL CONGRESO
La legisladora priista Adriana Hernández comentó, que la transformación de la Policía Michoacán, en la Guardia Estatal deberá pasar por el Congreso estatal, por cierto afirmó aún no se ha recibido nada sobre este tema, y es que similar a lo que sucedió a nivel nacional, cuando la Policía Federal se trasformó en Guardia Nacional, tuvo que pasar por la aprobación de la Cámara Alta, igual en la entidad este tema deberá contar con la aprobación del Congreso Estatal.
EL ESTADO NO OFRECE SEGURIDAD CIUDADANA

El dirigente estatal del PRI Memo Valencia comentó, que la propuesta del dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, no está fuera de la realidad sobre todo cuando ha quedado plenamente demostrado, que el Estado ha sido superado por la delincuencia, lo cual es totalmente cierto es como el cuento, del marido celoso que no aporta para el gasto de la casa, y después se sorprende que le pongan el cuerno.
Claro hoy Alejandro Moreno es el enemigo preferido, y todo lo que diga es criticado pero la propuesta, de poder tener una arma de mayor calibre en casa, para defensa del hogar no es una mala idea, el Estado debería promoverla en vez de retirar las armas con lo cual favorecen, a la delincuencia es más o menos, como la estrategia de abrazos y no balazos.
¿POR QUE HUYEN DEL PARAISO DE LA 4T?
La tragedia del tráiler de San Antonio solamente, es la punta del Iceberg porque en el año fiscal de Estados Unidos, de octubre del 2021 a mayo de este años, la border patrol regresó al país a 560 mil migrantes mexicanos, cifra que se incrementó en un 34 % en relación con el año anterior, así tenemos que de acuerdo a la información, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, los migrantes regresados son mucho más, que los migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala y la 4T se preocupa de estos estados.
TIENEN DERECHO A CELEBRAR Y A ¡GOBERNAR!
Ayer Morena celebró los cuatro años del triunfo, de Andrés Manuel López Obrador, y están en todo su derecho de celebrar por haber triunfado en las urnas, pero también los obliga a gobernar y hasta ahora celebran más, es lo que hicieron y harán el próximo fin de semana, ayer lo hicieron en nueve distritos, pero también pueden protestar los grupos, que no están de acuerdo con su proceder, como

sucedió ayer en Lázaro Cárdenas, cuando cientos de integrantes de la CNTE le reclamaron al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla que no les ha cumplido la promesa, que les hizo de que serían excelentes amigos de su gobierno, y exigen pago de los eventuales y las plazas automáticas, para egresados de las normales.
Más información en www.temasdecafe.com.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 03 de julio de 2022

TEMA: AUNQUE NO MUY BUENOS NECESITAMOS SACERDOTES

 

San Lucas nos muestra en el evangelio como después de que Juan querían quemar, Cristo les perdona y no solo eso, sino que les dice; “díganles que el reino de Dios está cerca” y precisamente a Somaría envía no solo a los apóstoles sino a 70 discípulos que de ahora en adelante acompañaron a Matías, Esteban, etc.
Les pide que rueguen al dueño de la mies del trigo que mandé trabajadores a la mies.
Alguna vez creí que en América latina por ser el continente que donde hay más católicos había mas sacerdotes proporcionalmente y es mentira:
Europa: 1000 fieles por sacerdote África: 2000 fieles por sacerdote, América Latina: 6000 por sacerdote, es imposible que un sacerdote atienda a mas de 2000 fieles y los otros 4000 nadie los atiende.
Es pues apremiante que haya mas sacerdotes y obispos aquí y sobre todo mas santos pobres y trabajadores.
De niño tuve muy malas experiencias con los sacerdotes.
A pesar de que mi abuelo les regaló un manantial con todo y acueducto y mi padre otro para el agua potable muy buena y que todo mundo toma agua de ahí, un señor cura nos quitó a fuerzas el tercero y últimomanantial dejándonos sin agua para regar nuestras tierras y vi de 8 años llegaba un obispo cada 8 días a meterse con su amante.
Me dije a mi mismo si el mundo es un desmadre con sacerdotes ¿qué será sin sacerdotes? Alguien tiene que hacerlo y aunque la riegue como humano que soy yo le entro al sacerdocio y me propuse: no mujeres, no negocios, sin límites para servir, si es bueno hay que hacerlo; carreteras, pozos de agua potable, templos de cantera, escuelas, hospitales, bandas de viento, etc.
Sobre todo caritativo, vida de seminarista, como un señor cura, le pidieron $2,000.00 para sacar del hospital a una señora de parto y no quiso darle ni $500.00 y le dijo al señor te voy a dar $100.00 íncate para darte la bendición y el señor le contestó al señor cura; si su bendición no vale $500.00 métaselos por el… y se fue.
He pagado cientos de operaciones regalado cientos de pistolas y camionetas para sacar enfermos del hospital.
Ahora dedico mucho tiempo a las hierbas de China, Japón, La India, Perú, Chile, Canadá para curar a miles de cáncer, próstata, diabetes. Piedras de riñón y vesícula etc.
Cristo nos mandó:
Bauticen
Prediquen
Curen a los enfermos
Resuciten a los muertos
Parece que lo he logrado
En una conversión de políticos uno de ellos logró acostarse con una edecán
Oyes bonita ¿por qué cobras tan poquito?
Es que me dedico un poco a extorsionar y recogió una camarita de video del buró.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO, ¿HACIA NUEVO MAXIMATO?
• GETULIA-ALFREDO SON 2 VISIONES
• MICHOACAN UN ESTADO MISOGINO
• YEYO PIMENTEL, IMITA A EPIGMENIO
Por Juan Manuel BELMONTE
La política a veces es como la bolsa de valores, y hoy
Adán Augusto se encuentra muy cotizado, Claudia debe tener dolor de estómago, porque a ella le enviaron para hacer política, a Martí Batres tipo duro y amargoso, mientras que a don César Augusto, a uno de los amigos más cercanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a César Yáñez a quien conocimos en Michoacán, era de los jóvenes entusiastas que apoyaron al ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas entre ellos Armando Machorro, César hombre de todas las confianzas del Amlo, fue marginado del primer círculo por su boda rimbombante, pero nunca de los aprecios del presidente de México, y hoy lo demuestra enviándolo con su casi hermano, su paisano Adán Augusto López el hombre de Paraíso, Tabasco.
CON ADÁN, CLAUDIA Y MARCELO: MAXIMATO
La historia de México es clara, y puede ser de acuerdo a lo que vemos, que nuevamente estamos ante la posibilidad, de que se tenga un nuevo Maximato cuando el presidente, Andrés Manuel deje la presidencia o porque como se puede ver, ante una oposición de rodillas podría quedar en la presidencia, en el 2024 cualquiera de los tres, Adán Augusto que hoy lo vemos en primer lugar, sobre todo después del reportaje laudatorio, que se publicó hace días en el diario consentido La Jornada, sobre Adán Augusto López.
Así tenemos que el 11 de septiembre de 1928, después del asesinato de Alvaro Obregón en el restaurant la Bombilla, Plutarco Elías Calles informó al pueblo

mexicano, que había llegado el momento de hacer un firme, decidido, definitivo intento para pasar de la categoría, de pueblo y gobierno de caudillos, a la más alta, respetada y más productiva, pacífica y más civilizada condición de pueblo de instituciones y leyes.
Así nace el Partido Nacional Revolucionario que logró unir, a los grupos revolucionarios y que le sirvió a Plutarco, para manejar a los candidatos y a los presidentes, con lo cual surge la figura del Maximato en México, así manejó a su antojo a Emilio Portes Gil, a Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez y lo intentó, con el general Lázaro Cárdenas quien terminó con esa figura, cuando lo envió al general Plutarco Elías Calles, y a sus amigos al exilio político.
EL PRESIDENTE VIVE AQUÍ, PERO EL QUE MANDA…
El pueblo mexicano resiste, aguanta, Rius lo llamó súper macho y agachado, y podríamos agregar sarcástico e irónico porque se comentaba, en esos días del Maximato: El presidente vive aquí, pero el que manda vive enfrente, en clara alusión a que efectivamente quien mandada, era el general Plutarco Elías Calles y eso se puede repetir, otra vez en el caso que gane en el 24 Adán, Claudia o Marcelo porque no vemos entre todos, a un Cárdenas por lo menos hasta ahora.
PROYECTO DE 2 PRESAS TIENE DOS VISIONES
Hace varias semanas Alfredo Ramírez gobernador del estado, revivió proyectos que tienen varias décadas, construir dos presas en la cañada, de los antiguos filtros viejos al sur de Morelia, por lo menos los hemos escuchado hace 30, o hasta cuarenta años presas que aliviarían la sed de los morelianos, además recargarían los mantos freáticos y controlarían, las inundaciones que cíclicamente afectan a las partes bajas de Morelia.

Morelia se está quedando sin suficiente agua, para satisfacer la sed de los morelianos, porque la mayoría de los pozos cada vez proporcionan menos agua, el manantial de la Mintzita igual y el agua proveniente, de la presa de Cointzio, también cada vez es menos, porque el azolve aumenta cada día, todo esto serviría para justificar la construcción, de estas dos presas pero existe otra visión de los ambientalistas, que también debe ser escuchada con respeto.
LOS AMIGOS DEL LAGO DE CUITZEO FIRMES
La otra visión es la de los integrantes del grupo ambientalista, Amigos del Lago de Cuitzeo quienes en voz de Getulia Maycote, explicó el por qué no está de acuerdo con la construcción, de las dos preas al sur de Morelia sobre el caudal, del llamado Río Chiquito que debería llamarse Guayangareo, porque con datos explica que la muerte del lago de Cuitzeo, inició justo cuando se construyó la presa de Cointzio, porque esa agua hizo falta y con ello, iniciaron los problemas del lago.
Proponen los Amigos del Lago de Cuitzeo para evitar su muerte prematura, que la Semarnat decrete al lago como zona de restauración ecológica, además Conagua debe establecer linderos de la zona federal, a partir de la cota de altitud de los mil 820 metros, sobre el nivel del mar y elaborar el balance hidrológico de toda la cuenca, la cual se estima tiene 4 mil metros cuadrados, así como garantizar el caudal ecológico del lago, el cual se estima en 250 millones de metros cúbicos de agua. ¿A quién le va?.
MICHOACAN SIN DUDA ES UN ESTADO MISOGINO
De acuerdo a la información proporcionada, por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Michoacán han sido asesinadas entre enero y mayo, 121 personas cifra solamente superada en el país, por el estado de Guanajuato con 34 casos adicionales, por

lo que no nos equivocamos cuando calificamos, a los michoacanos como misóginos en general, porque en este mismo lapso se han registrado12 feminicidios.
En este caso Morelia y Uruapan se encuentran, entre los municipios con mayor cantidad de feminicidios, ahí Morelia se encuentra en el lugar ocho, de los primeros diez municipios con cinco casos, entre enero y mayo y le sigue Uruapan, en el lugar 57 pues ha tenido dos casos de feminicidio, y desde luego lo ideal es que en la entidad, no se presenten ni un caso más de feminicidio.
JOSE LUIS GOMEZ, OTRA VEZ FUE BRILLANTE
Un evento de la magnitud de la búsqueda del récord Guinness, con el bailable Juan Colorado requería de un maestro de ceremonias, como José Luis que se ha caracterizado, en estar en los mejores eventos ya sean políticos, religiosos o sociales como el domingo pasado, en donde Michoacán volvió a brillar en serio, con su música, su baile, su colorido y su arquitectura y José Luis, supo estar a la altura, por ello nuestras felicitaciones sinceras.
YEYO PIMENTEL IMITA A EPIGMENIO IBARRA
Desde luego aceptamos cada administración estatal, tiene el derecho de diseñar su estrategia de comunicación social, y nos ha llamado la atención la estrategia que aplica, la actual administración estatal encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, la cual descasa en una enorme proporción en las redes sociales, las cuales son buenas en cuanto a su rapidez, pero su penetración no es la adecuada, porque las redes sociales son muy manipulables, en donde pueden participar los llamados bots, ahí generalmente se burlan de la realidad, pero es su estrategia por eso tienen enormes deficiencias, en cuanto su penetración en todos los sectores.
Tal vez por eso es que han recurrido al Yeyo Pimentel, quien subió a las redes sociales una plática con el

gobernador del Estado, en una sesión de tacos y una plática informal, que generó una serie de comentarios chuscos, que nos hicieron pensar que el Yeyo quiere parecerse, a Epigmenio Ibarra el personaje más zalamero, de Andrés Manuel López Obrador y no sabemos, en qué carácter hizo esta entrevista como director, del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, porque el Sistema no se creó para eso.
Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 055

                    Morelia Michoacán, a 30 de junio de 2022

 

CEDH MICHOACÁN TRABAJA EN MAPAS TEMÁTICOS PARA IDENTIFICAR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán trabaja en la elaboración de mapas temáticos de derechos humanos, a través de los cuales podrá identificar las necesidades de atención en cada región del estado.

Derivado de la firma del Acuerdo de Colaboración con la Coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); se desarrolla un Sistema de Consulta de Información Estadística sobre Grupos en Situación de Vulnerabilidad; que permitirá focalizar la atención de la institución.

En una reunión de trabajo con las autoridades del INEGI se presentaron los avances alcanzados en esta tarea, a fin de delimitar, a partir de estos datos, los ejes de acción en cada una de las regiones de la entidad en donde el organismo tiene oficinas: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro, La Piedad, Huetamo y Paracho.  

Este trabajo deriva de las 13 agendas de derechos humanos establecidas en el Plan de Trabajo Institucional y el Reglamento de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo a saber: personas desaparecidas; no discriminación y reducción de las desigualdades; periodistas y personas defensoras de derechos humanos y libertad de expresión; personas con discapacidad; niñas, niños y adolescentes; derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física, mental y social.

Así como: educación de calidad, accesible, asequible, plenamente inclusiva y con enfoque de derechos humanos; Estado de derecho, democracia deliberativa y dialógica; pueblos y comunidades indígenas; prevención y combate al cambio climático; personas adultas mayores; personas víctimas de desplazamiento forzado interno y personas en situación de migración y movilidad humana regional; y, derecho y accesibilidad al trabajo digno.

A través de esta estrategia se fortalecerán los vínculos institucionales con las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones públicas y del sector privado; así como la gobernanza en materia de derechos humanos a través de la identificación geográfica de la situación de cada uno de estos derechos, para la generación de acciones específicas y focalizadas, con base en las necesidades de la población.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 054

                    Morelia Michoacán, a 29 de junio de 2022

 

 

 

CEDH MICHOACÁN BUSCA OPTIMIZAR SUS SERVICIOS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán continúa las acciones de capacitación enfocadas a la digitalización y mejora de los servicios que ofrece el organismo, para optimizar tiempos y agilizar la atención a la ciudadanía.

En el Auditorio del organismo se realizaron acciones de formación, dirigidas a las personas servidoras públicas de las distintas áreas de la institución, para el manejo y alimentación del Libro de Registro Electrónico, así como del Sistema Digital de Recepción de Quejas.

A través de la Coordinación de Sistemas de Informática se han realizado ajustes a los distintos programas y plataformas de la institución, haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para conjuntar esfuerzos y agrupar el trabajo de la Comisión.

El Libro de Registro Electrónico permitirá la digitalización de cada una de las solicitudes que lleguen a la institución, canalizarlas a las áreas correspondientes para su atención y realizar la tramitación inmediata.

Por lo que respecta al Sistema Digital de Quejas, se generó un software especializado, adaptado y desarrollado para este organismo, desde el cual la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento; las seis Visitadurías Regionales:Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; así como las Auxiliares en La Piedad, Huetamo y Paracho, inician el procedimiento de las quejas y mantienen actualizado cada expediente.

De esta manera se optimizan los procesos y procedimientos internos de las quejas, las orientaciones y las canalizaciones; además de que permite tener reportes automáticos y la medición de indicadores respecto a los asuntos atendidos.

La CEDH Michoacán mantiene su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos de la ciudadanía, a través de la mejora de sus servicios y la profesionalización de las personas servidoras públicas para lograr mejores resultados.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ
• ¿HABRA REVOCACION DE MANDATO?
• RAUL MORON Y JUAN PEREZ UNIDOS
• ALFREDO SIN CAMBIOS HASTA EL 24
• ¡NARCO COBRA PISO A PARROQUIAS!
Por Juan Manuel BELMONTE
En el Estado de Nuevo León se aprobó la revocación
de mandato, desde diciembre del 2021 para entrar en vigor, en 5 de octubre del 2025 por lo que bien se le podría aplicar, al actual gobernador de Nuevo León Samuel García, por lo que esta figura podría generalizarse, en varios estados en los próximos meses, lo cual estaría bien porque se le daría mayor importancia al voto directo de la gente, como ya se hizo de alguna manera con la figura presidencial, y hace algunos meses le comentamos que en el Congreso del Estado, se había presentado una ley para la revocación de mandato, la cual presentada por Reyes Cosari.
REVOCACION DE MANDATO ¿A LA CONGELADORA?
Ahora nos confirman efectivamente se intentó, presentar una iniciativa para la revocación de mandato en la entidad, pero por lo menos cuatro diputados de la comisión, encargada de estudia, analizar y aprobarla se negaron a seguir atendiendo la propuesta, por lo que se debe proceder a investigar a fondo, si efectivamente se presentó y fue detenida por los diputados que temen, ¿que se le aplique a Alfredo Ramírez Bedolla?.
RAUL MORON Y JUAN PEREZ ¿PODRIAN UNIRSE?
Como usted sabe en unas semanas iniciará el proceso, para la renovación de su estructura, para ello se realizarán 300 asambleas distritales federales, en Michoacán se deberán realizar 12 asambleas distritales, y de ahí habrán de elegir a diez consejeros cinco hombres, y cinco mujeres que podrán elegir a las autoridades en la entidad, en este

caso quien vaya a sustituir a Giuliana Bugarini, y de acuerdo a lo que sea logrado ver, todo está preparado para que sea Juan Pablo Celis, quien como todo mundo sabe es uno de los personajes, más cercanos al gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla.
LOS ENEMIGOS DE MIS ENEMIGOS SON MIS AMIGOS
La lógica indica que tanto Raúl Morón como Juan Pérez, por separado han afirmado que buscarán tener control sobre las asambleas distritales, porque sin duda son los personajes que tienen grupos, al interior de Morena porque nadie más, a excepción de Juan Carlos Barragán, tienen grupos de personas en base al trabajo que han realizado por años.
Claro hoy es el tiempo de demostrar cuánto vale, cada grupo por ejemplo Morenos de Corazón, tendrá oportunidad de demostrar su valía, en cuanto a la gente que agrupa, así veremos por ejemplo cuánto vale Fidel Calderón, Leonel Godoy, la misma Giuliana Bugarini así Como la fuerza al interior de Morena, que pueda tener el mismo gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla en el caso que efectivamente, quiera imponer en la dirigencia estatal a su amigo Juan Pablo Celis.
CARLOS TORRES PIÑA DEBE MOSTRAR SU FUERZA
En este proceso de Morena se logrará saber quién, efectivamente tiene fuerza y fortaleza al interior, de Morena y quién es una mentira y aquí es, donde Carlos Torres Piña debe demostrar lo que se afirma de él, que es un gran operador que tenemos que reconocer, los demostró al fortalecer su ADN en el PRD, y después afirmar ya en Morena tener cinco mil comité de base, veremos si les gana a Morón y a Juan Pérez, porque aunque no son muy afines, puede prevalecer el principio: los enemigos de mis enemigos, son mis amigos.
ALFREDO NO HARA CAMBIOS EN SU GABINETE

Ante la insistencia de algunos grupos sobre, posibles y urgentes cambios en el gabinete estatal, al mandatario estatal para ofrecer seguridad a sus colaboradores, afirmó que no hará cambios hasta el proceso electoral, del 2024 porque no puede cancelar el crecimiento político de sus colaboradores, quienes seguramente buscarán candidaturas, para el Senado de la República o al congreso federal, o el estatal y hasta presidencias municipales, mientras tanto parece que todos sus colaboradores, pueden dormir tranquilos.
JOSE ORTEGA SILVA OFRECE RESULTADOS
A pesar de la situación que se vive en el país, y en la
entidad sobre la violencia y la inseguridad, ha destacado el trabajo realizado por el subsecretario de operación policial, José Ortega Silva quien a pesar del poco apoyo, que ha recibido ha logrado realizar con éxito, varios operativos en diferentes partes del Estado, con lo cual se ha vuelto a ganar la confianza, de una buena parte de los michoacanos quienes han logrado constatar, la entrega de José Ortega quien con poco ha logrado hacer bastante.
NO ES PRIORITARIO ENCARCELAR A SILVANO
Pocos, muy pocos de sus amigos han salido a defender, al ex gobernador Silvano Aureoles Conejo, ni sus más cercanos ex colaboradores, y ante las críticas y ataques de Leonel Godoy, y del mismo gobernador Alfredo Ramírez, de la delegada de Morena con carácter de dirigente estatal, Giuliana Bugarini Mario Delgado dirigente nacional de Morena, afirmó que Silvano Aureoles no es prioritario, para Morena llevarlo a prisión por cierto, una vez que pase todo esto tal vez en dos o tres meses más, Silvano estará saludando a sus amigos, si le quedan en la entidad.
BUENOS PARA FIESTAS Y CELEBRACIONES
¿Se ha fijado los michoacanos somos muy buenos, para las fiestas cívicas, religiosas y celebraciones?. cada vez

más le hacemos el feo, a las concentraciones políticas por ejemplo el sábado pasado, el BedollaFest la celebración de la victoria electoral de Alfredo, desangelada y fría mientras que el domingo, en el centro histórico de Morelia el bailable gigantesco, de Juan Colorado con hombres y mujeres con vistosos atuendos, propios de los municipios de la Tierra Caliente. Algunas petistas trataron de apoderarse de este evento.
El Grupo Artesanal Turístico, Cultural y Agro Industrial, Lindo Michoacán en coordinación con 23 municipios del Estado, se coordinaron para tratar de buscar el récord Guinness, de más de mil bailadores con Juan Colorado para vencer a Jalisco, que tiene el récord de 800 bailadores, con los sones Guadalajara y el Son de la Negra, aquí intervinieron entre otros grupos la banda Real de Ichán, y el Arpa Grande los Caporales de Santa Ana Amatlán, y la cantante por cierto brillante Roció Vega.
EL NARCO COBRA PISO A LAS PARROQUIAS
Después del asesinato de los dos sacerdotes Jesuitas, se ha destapado el infierno en que viven varios sacerdotes, y sus parroquias del sur de Jalisco que se han atrevido a alzar la voz, denunciado el cobro e piso que les hace el narco sobre todo, en las fiestas que se hacen en honor de los santos, en varios pueblos o sea ya no hay respeto por nada en México.
Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 053

                    Morelia Michoacán, a 27 de junio de 2022

 

 

 

CEDH MICHOACÁN Y EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS FORTALECEN LAZOS DE COORDINACIÓN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Colegio de Psicólogos de Michoacán A.C, firmaron un Convenio de Colaboración, para establecer una alianza institucional que permita trabajar de manera coordinada acciones por el derecho a la salud mental de la ciudadanía.

El Ombudsperson michoacano y la Presidenta del Colegio, establecieron el compromiso para fortalecer los servicios que ofrece el organismo y que requieren de la orientación y del análisis clínico, en aquellos casos que por su propia naturaleza lo necesiten.

De la misma manera ambas instancias coordinarán esfuerzos para atender la salud mental de las y los ciudadanos que se acerquen al organismo, en los asuntos que demandan del apoyo de los especialistas.

El Convenio de Colaboración tiene como propósito desarrollar los métodos adecuados para la colaboración y apoyo entre las partes, para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos de la ciudadanía.

Las acciones estarán enfocadas a atender temas de la rama de la psicología a través de actividades de capacitación, conferencias, programas de desarrollo, asesorías, programas de educación continua, consultorías; además de apoyo en peritajes psicológicos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

Iniciamos la semana con un análisis desmedido de acontecimientos casi irreales, y digo desmedido porque así fué el proceder del Fiscal General de la República Alejandro Gertz, quién sostuvo una plática telefónica (obviamente filtrada) con el padre del tal Lozoya, ex Director de PEMEX.

En el audio se ecucha cuando el Fiscal pide -casi suplica- que se desista de presentar un recurso de amparo. Y no es que esto demuestre la corrupción que existe en el gobierno, pero qué necesidad de hacer cosas malas pareciendo buenas.

LA REELECCIÓN A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Tengo muy buenos amigos conocedores y analistas de política, todos advierten que Alfonso Martínez buscará el Senado de la República en las próximas elecciones, sin embargo, desde este espacio quiero hacer público mi pronostico: El camino del presidente municipal es la reelección. Por eso, las obras y la atención ciudadana. ¿Alguien quiere apostar?

LA JUBILACIÓN DEBE SER EN CUALQUIER PAIS UNO DE LOS DERECHOS LABORALES MEJOR REMUNERADOS.

Pues resulta que, un trabajador de Burguer King en Estados Unidos se jubiló despues de 27 años de constante trabajo. Pero, resulta que, después de 9865 días de labores, recibió su jubilación, y en un video que circula en redes sociales se puede observar que con mucho entusiasmo el hombre de 47 años de edad saca un sobre (yo también me hubiera imaginado que era un cheque) y ohhh sorpresa… recibió boletos para el cine.

Pero ahí no termina esta injusticia, tal vez en forma de burla, la empresa de comida rápida también lo liquidó con unos dulces y chocolates. Si esto pasa en países que se hacen llamar de primer mundo, defensores y protectores del trabajador, qué podemos esperar en México y el resto de Latinoamérica.

Es aquí dónde vuelvo ha ofrecer nuestros servicios profesionales. sómos el único despacho experto en materia laboral en todo el Estado de Michoacán.

Quedamos a sus órdenes en www.laborissmo.mx, en facebook Arturo Ismael Laborissmo y al Teléfono: 4434 276343.

“Por la Mejora del Ámbito del Trabajo”

NARCOGOBIERNO, NARCOAMIGOS, NARCONEGOCIOS

Así cómo estos días, que el cielo parece caerse, lo mismo está pasando con el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla. No es nadamás el pleito con el ex gobernador sino que ya hay varios grupos que de manera firme han acusado a Alfredo de tener nexos con grupos delincuenciales.

Periodistas con reconocimiento y prestigio nacional también han señalado estas actividades ilícitas. Nosotros no podemos afirmar o negar nada porque los elementos de prueba no son concretos. Sin embargo, usando el sentido común advertimos que Ramírez Bedolla no es ninguna perita en dulce y que en Michoacán cómo en cualquier Estado de la República los narcocuates y los Narconegocios son quienes integran nuestros 32 narcogobiernos.

CUENTAS CLARAS, AMISTADES LARGAS Y EL CHOCOLTE ESPESO

Sacando datos de portales oficiales del Gobierno Federal, quiero compartir con ustedes unas cifras, no es que haya comprado mi boleto de lotería para el avión presidencial y que no me haya ganado ni un reintegro pero no ha sido la peor burla de AMLO a los Mexicanos su gobierno ha gastado mucho pero mucho más en caprichos que defiende como una madre defiende a sus hijos, como un portero defiende su meta o como un perro defiende su hueso.

Estimado lector no se vaya a sorprender de esta friolera pero es necesario hacer un puntual y objetivo análisis: El costo del tren Maya es de 253 mil millones de pesos = a 236 aviones, la cancelación del aeropuerto costó 113 mil millones de pesos = a 115 aviones, la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles 72 mil millones = a 25 aviones, las perdidas de CFE en 2021 fuerón de 106 mil millones = a 158 aviones y las pérdidas en PEMEX fuerón de 224 mil millones = a 338 aviones.

Saque usted sus cuentas y dígame de que manera se le puede defender a esta mal nombrada, mal entendida y mal llevada 4T.
Mientras usted se llena de realidad nosotros continuamos para comunicarnos en una próxima entrega. Lo sabe, espero coincidir a la vuelta de la esquina.