Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ
• MUCHOS PADRES, MUY POCOS VOTOS
• SOLAMENTE TRES CON ESTRUCTURAS
• IMAGINE SI REINA Y MORON SE SUMAN
• CUAUHTEMOC, LAZARO O L. DONALDO
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda que las estadísticas son muy fáciles de
manejar, porque con el resultado de la llamada revocación de mandato, o ratificación como lo manejaron los fieles de Morena, fue un profundo éxito, pero en cambio los críticos afirman fue un auténtico fracaso, y ambos tienen razón porque todo tiene que ver con el cristal con se mire, así que veamos primero los que saben conocían que el resultado de esta encuesta, no sería vinculante se lo explicamos, la ley no es retroactiva cuando perjudica, y segundo la revocación es una figura que debería ser usada, por el o los partidos contrarios al régimen, los cuales le hubieran perdido la confianza al presidente, y este no fue el caso, ya que quienes la promovieron fueron los de Morena, PT el Verde partidos afines al presidente Andrés Manuel López Obrador. Muy rara la ecuación.
POR ESO NO HUBO EMOSION DE PARTICIPAR
Es por eso fue que usted puedo ver a las estructuras de Morena, PT y el Verde participar en esta encuesta, no tenía casos desgastarse en un proceso como ese, cuyo resultado no sería vinculante ahora bien si el proceso fue entre ellos, ¿por qué tan baja la votación?, y no nos referimos al acarreo, a las despensas, al dinero que se entregó para el transporte, y todo para facilitar a la gente acudir a las casillas, todo eso lo aprendieron muy bien del PRI, el problema es que dijeron que ellos eran diferentes, esa es la cuestión son clones, aunque antes el PRI guardaba las formas, hoy ellos lo hacen en forma descarada. Ejemplo Mario Delgado.
MICHOACAN LA CUOTA, 750 MIL VOTOS

Le comentamos que al gobierno de Morena en la entidad, le correspondía aportar por lo menos, la votación con la cual ganó Alfredo Ramírez Bedolla, ó sea entre 750 mil y 800 mil votos, y de acuerdo a las estimaciones y a la cantidad de entes, que participaron esa cifra les quedaba chica, veamos la administración total del gobierno estatal, las estructuras de Carlos Torres Piña, la de Raúl Morón, las de Juan Pérez Medina, Morenos de Corazón, Giuliana Bugarini, Oscar Célis, así como los grupos de Jesús Reyna, de Eduardo Orihuela, Antonio Ixtláhuac Orihuela y varios alcaldes priistas, que mediante el ofrecimiento del Fortapaz, aseguraron participar en este operativo.
LA REVOCACION TUVO MUCHOS PADRES
Por eso nos preguntamos ¿por qué si hay muchos padres, hay tan pocos votos?, todos los grupos que les comentamos presumen que aportaron miles y miles de votos, y la pregunta es: ¿en dónde están?, aunque como les comentamos al inicio las estadísticas, se pueden manipular al antojo de cada quien, así como arte de magia el resultado negativo lo transformaron en positivo.
Ahora bien las estadísticas las pueden manipular, para tratar de quedar bien con los jefes, pero en el fondo, en lo interno deben estar preocupados, hasta enojados porque invirtieron mucho tiempo y dinero, y el resultado no es bueno por ello deben mejorar su estrategia para el futuro, porque pueden tratar de manipular la opinión pública, pero ellos no pueden caer en su propia trampa.
ALFREDO DEBE CUIDAR CON QUIEN SE REUNE
El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, le
debe hacer caso a su personal de relaciones públicas, y hasta su staff de comunicación social, por ejemplo hay fotografías que son para su álbum familiar, pero no para darlas a conocer al público en general, ejemplo la foto que circuló en las redes sociales, en donde se le ve platicar con el gobernador de

Morelos, Cuauhtémoc Blanco personaje políticamente imprensentable, sobre todo que ambos están al fondo de los mejores gobernadores.
UNA FERIA DIGNA O MEJOR SUSPENDANLA
Si las instalaciones del recinto ferial no están bien, es
bueno buscar opciones pero si eso obligará a realizar un evento populachero, bicicletero, cervecero, de colonia, de barrio estamos seguros que Morelia y Michoacán, merecen algo mejor más ahora que en Michoacán, se realizan varias ferias en el interior todas ellas dignas y atractivas, entre las últimas la del Geranio o del atole. Se debe cuidar el prestigio.
LA PRESIDENCIA PREOCUPADA POR MICHOACAN
Se advierte una profunda preocupación en la presidencia de la República, por varios estados por los escasos resultados de sus gobiernos, Zacatecas, Colima y Michoacán y en el caso concreto de la entidad, que es la que nos interesa creemos ya es tiempo de sumar, a los grupos y personajes que pueden garantizar respaldo y apoyo, al gobierno de Alfredo Ramírez.
Tenemos los casos de Raúl Morón y de Jesús Reyna, salvo dos o tres personajes nocivos de Morón, la mayoría le podrían proporcionar fuerza a la administración estatal, igual sucedería con la gente de Jesús Reina, sobre todo cuando ha quedado demostrado que con el equipo de colaboradores, con que cuenta hoy Alfredo puede no terminar su mandato, porque podría, aprobarse la revocación en un año o menos.
MOMENTOS DIFICILES PARA AMLO Y ALFREDO
Una vez que se les pase la euforia, se darán cuenta que vienen momentos complicados para Andrés Manuel López Obrador, a quien le tienen que ayudar en lugar de pedir, y una buena ayuda será ofrecer un excelente gobierno, y el presidente cada vez dispondrá de menos dinero, y poder para respaldar al gobierno de Alfredo Ramírez, por eso es urgente que empiece a ver su futuro inmediato, por eso debe analizar

muy bien la situación y pensar, en sumar a los personajes más valiosos de Morón y Reina, y tal vez a dos o tres de los Cardenistas de corazón. Le conviene a Alfredo y a Michoacán.
CUAUHTEMOC, LAZARO Y COLOSIO
A nivel nacional hay varios movimientos políticos, ante el panorama sombrío que se pronostica para el país, un importante grupo de ex gobernadores, senadores y ex diputados federales, se unen en torno al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien se ha convertido en la conciencia de una buena parte de los mexicanos, a quien Andrés Manuel hasta ahora ha respetado sus críticas.
Así tenemos al ingeniero que suponíamos trabajaba pata su hijo Lázaro, y tenemos la otra corriente que se ha sumado, a Luis Donaldo Colosio, quien sin hacer mucho ruido se ha ubicado, en los primeros lugares de las encuestas para la candidatura, al gobierno de México y es que hoy la mayoría, de los mexicanos ha logrado ver que sí se puede vencer a Morena, al PT y al Verde.
En las próximas elecciones y ante esto mucha gente, considera la posibilidad de poder llevar al ingeniero, como candidato a la presidencia de la república. No es broma sobre todo si Lázaro no crece políticamente, y es que tal vez me equivoque, pero Lázaro solamente vale porque así se llama y lleva el apellido Cárdenas, pero aún no ha creado su propia historia, como sí lo ha hecho su padre y bueno en todo caso ahí está Luis Donaldo Colosio Riojas para lo que se ofrezca.
Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 024

                    Morelia Michoacán, a 12 de abril de 2022

 

INVITA CEDH MICHOACÁN AL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS Y CULTURA DE PAZ

 

Con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión en torno a los retos y desafíos que se enfrentan en la defensa y protección de los derechos humanos, desde el ámbito no jurisdiccional, se realizará el Primer Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz, los días 18, 19 y 20 de abril.

En un esfuerzo coordinado entre la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), que está conformada por las 33 comisiones y defensorías del país; el Congreso será un espacio propicio para compartir experiencias y sumar acciones para un mejor desempeño de las tareas de estos organismos.

En el Auditorio de la CEDH Michoacán, se dieron a conocer los pormenores del evento, al que asistirán especialistas y académicos de talla internacional; y, que contará con la asistencia de por lo menos 17presidentes de organismos públicos de derechos humanos de los estados de: Aguascalientes, Colima, Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Baja California Sur, Durango, Querétaro, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Chihuahua y Oaxaca.

En el Congreso Internacional de Derechos Humanos y Cultura de Paz se abordarán temas como: Derechos de la población no digitalizada, Igualdad y combate a la violencia de género, La libre determinación, el autogobierno, y el ejercicio directo del presupuesto de pueblos y comunidades indígenas, Retos de los derechos humanos ante la crisis global; y, Resoluciones con perspectiva de género, de atención a personas desaparecidas, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes; entre otros.  

Se dictarán tres conferencias magistrales: el lunes 18 de abril a las 11:20 horas con el tema: Garantía de los derechos de la población no digitalizada, que disertará el Mtro. Ismael Rins, presidente de la Alianza Global del Ombudsperson Local y Defensor del Pueblo de la ciudad de Río Cuarto en Córdoba,Argentina.

El martes 19 de abril a las 08:55 horas la conferencia: Pautas para el fortalecimiento de las comisiones de derechos humanos, por parte del Doctor Guillermo Escobar Roca, director del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo en Iberoamérica y catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares, España.

El miércoles 20 de abril a las 08:45 horas la conferencia: Los retos de los derechos humanos ante los escenarios contemporáneos de crisis global,que disertará el Doctor Andrés Iván Dueñas Castrillo, catedrático de la Universidad de Valladolid, España.

La ceremonia de inauguración se realizará el lunes 18 de abril a las 11:00 horas en el Centro Cultural Universitario.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

LOS CAPITALES CONSTITUTIVOS

Una de las principales obligaciones patronales de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley del Seguro Social (LSS) es la de registrarse e inscribir a sus trabajadores en el Instituto, comunicar sus altas y bajas, las modificaciones de su salario y los demás datos, dentro de plazos no mayores de cinco días hábiles; por ello la omisión de este ordenamiento detona en muchas ocasiones como un crédito fiscal derivado de un capital constitutivo a cargo del patrón.

Para los patrones que han tenido la mala experiencia de recibir una notificación por este concepto saben que es un golpe a la estabilidad económica de la empresa, ya que suelen ser onerosos además de que no se contemplan en los presupuestos de las empresas.

FUNDAMENTACIÓN

El capital constitutivo se puede definir como la cantidad de dinero que el patrón debe reintegrar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se genera por las prestaciones de seguridad social otorgadas al trabajador o a sus beneficiarios y causadas al patrón por la responsabilidad de no inscribir al trabajador o reportar un salario menor.

Entonces podemos determinar que los patrones son los obligados a pagar los daños por incumplimiento de sus obligaciones, así quedo estipulado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) en el numeral 123 fracción XIV, que a la letra dice:

Los empresarios serán responsables de los accidentes del trabajo y de las enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten; por lo tanto, los patronos deberán pagar la indemnización correspondiente, según que haya traído como consecuencia la muerte o simplemente incapacidad temporal o permanente para trabajar, de acuerdo con lo que las leyes determinen. Esta responsabilidad subsistirá aún en el caso de que elpatrono contrate el trabajo por un intermediario.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) como ley regulatoria al artículo 123, legaliza en el titulo Noveno los riesgos de trabajo en las relaciones laborales. En este contexto la Ley del Seguro en el artículo 53 Social, estipula que los patrones que aseguren a sus trabajadores quedan relevados de las responsabilidades de riesgos de trabajo.

Los capitales constitutivos están debidamente establecidos en la Ley vigente del Seguro Social, en caso de que el patrón no asegure a los trabajadores o los asegure en forma tal que se disminuyan las prestaciones de estos, para el seguro de riesgos de trabajo en los artículos 77 y 79 dispone la integración de los capitales constitutivos, en el artículo 88 se establecen los capitales constitutivos para el seguro de Enfermedades y Maternidad y el 149 para el Seguro de Invalidez y Vida.

El cuarto párrafo del artículo 77 de la ley de 1997, consigna: “los avisos de ingreso o alta de los trabajadores asegurados y los de modificaciones de salario, entregados al Instituto después de ocurrido el siniestro, en ningún caso liberarán al patrón de la obligación de pagar los capitales constitutivos, aun cuando los hubiese presentado dentro de los plazos que señalan los artículos 15 fracción I y 34 fracciones I a III de este ordenamiento legal.

INTEGRACIÓN DE LOS CAPITALES CONSTITUTIVOS

Cómo se calcula un capital constitutivo IMSS?

La manera de calcular un capital constitutivo se hace considerando la cuantía de prestaciones económicas y médicas otorgadas, calculado con los costos unitarios por nivel de atención médica, vigentes en la fecha de determinación del crédito fiscal, mismos que son publicados en el Diario Oficial de la Federación en el cual se dan a conocer los costos unitarios por nivel de atención médica basados en el artículo 251 fracción XVII.

Como ya se ha mencionado, el Artículo 79 de la Ley del Seguro Social vigente, establece que los Capitales Constitutivos se integran con el importe de alguna o algunas de las prestaciones siguientes:

a. Asistencia médica;

b. Hospitalización;

c. Medicamentos y Material de curación;

d. Servicios auxiliares de diagnóstico y de tratamiento;

e. Intervenciones quirúrgicas;

f. Aparatos de prótesis y ortopedia;

g. Gastos de traslado del trabajador accidentado y pago de viáticos, en su caso;

h. Subsidios;

i. En su caso, gastos de funeral;

j. Indemnizaciones globales en sustitución de la pensión, en los términos del último párrafo de la fracción III de la Ley del Seguro Social;

k. Valor actual de la pensión, que es la cantidad calculada a la fecha del siniestro y que invertida a una tasa anual de interés compuesto del cinco por ciento, sea suficiente, la cantidad pagada y sus intereses, para que el beneficiario disfrute de la pensión durante el tiempo a que tenga derecho a ella, en la cuantía y condiciones aplicables que determina la Ley del SS, tomando en cuenta las probabilidades de reactividad, de muerte y de reingreso al trabajo, así como la edad y sexo del pensionado; y

l. El cinco por ciento del importe de los conceptos que lo integren, por gastos de administración.

Para el fincamiento de los capitales constitutivos, el Instituto, al iniciar la atención del asegurado o, en su caso, del beneficiario, por conducto de sus servicios médicos, establecerá el diagnóstico y el tratamiento requerido especificando su duración, tipo y número de las prestaciones en especie a otorgar, así como las secuelas orgánicas o funcionales derivadas del siniestro y procederá a determinar el importe de dichas prestaciones con base en los costos unitarios por nivel de atención, aplicables para el cobro de servicios a pacientes noderechohabientes.

TIPOS DE CAPITALES CONSTITUTIVOS

En este capítulo tratamos de concientizar a los patrones sobre la importancia de dar cumplimiento a las obligaciones patronales en materia del seguro Social, como son las de presentar en tiempo los avisos de alta y de modificaciones de salario de sus trabajadores, y al decir a tiempo no es suficiente cumplir en los plazos establecidos en los artículo 15, fracción I y 34 fracciones I a III de la Ley, sino que debe hacerse la presentación desde el primer momento o incluso desde el día anterior al inicio de la relación laboral o de la fecha en que surte efectos el incremento del salario base de cotización, ya que a su incumplimiento, se hace valer una de las facultades del IMSS, que es la Imposición de Capitales Constitutivos, mismos que pudieran alcanzar cifras por demás significativas que provoque desde la descapitalización hasta el cierre de la empresa, por lo que es muy importante tomar en cuenta lo siguiente:

1.- Por manifestación de un salario inferior al real.

Si el patrón hubiera manifestado un salario inferior al real, el Instituto pagará al asegurado las prestaciones económicas a que tuviera derecho en base al salario con el que estuviera inscrito, sinperjuicio de que, al comprobarse su salario real, el propio Instituto le cubra las diferencias calculadas con base en este último salario, la pensión o el subsidio. (Artículo 54 LSS).

2.- Por no inscribir a sus trabajadores en el Seguro de Riesgos de Trabajo.

La presentación de un aviso de inscripción al seguro social, después de ocurrido un siniestro genera un capital constitutivo que equivale al pago por parte del patrón del importe de las prestaciones en dinero y en especie, a que tiene derecho el trabajador omiso en su aseguramiento y que el Instituto se encuentra obligado a otorgarle ya sea con el conocimiento preciso del siniestro y/o al ejercer sus facultades de comprobación para la determinación del monto de los capitales constitutivos y proceder a hacer efectivo su cobro en la forma y términos previstos en esta Ley y sus reglamentos. (Art. 77 LSS).

3.- Por el incumplimiento de la obligación patronal de inscribir o presentar los avisos afiliatorios.

En los seguros de Enfermedades y maternidad y de Invalidez y Vida, el patrón deberá pagar el capital constitutivo derivado del incumplimiento de la inscripción o del aviso del salario real o de modificación de salario, que se genere en perjuicio del trabajador o asegurado y de sus beneficiarios. (Art. 88 LSS). Existe una diferencia para con el seguro de riesgos de trabajo, ya que al tratarse del seguro de enfermedades y maternidad, la presentación de los avisos de inscripción o de modificaciones salariales entregados en los plazos que establecen los artículos 15, fracción I y 34 fracciones I a III de la Ley, si libera al patrón del pago de capitales constitutivos, aun cuando la enfermedad o siniestro ocurra antes de presentar los avisos mencionados. Se tienen criterios relativos a que los artículos 77 y 88 de la Ley del Seguro Social son contradictorios, pero no es así, pues se trata de dos seguros diferentes, y con cada uno se trata diferente en cuanto a capitales constitutivos: por un lado, constitucionalmente el patrón se hace responsable de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que sufran sus trabajadores, mientras que el seguro de enfermedades y maternidad se basa en el principio básico de solidaridad social de garantizar el derecho a la salud.

4.- Por la presentación de avisos de baja de trabajadores en las que persiste la relación laboral. Existen casos de patrones que por error, o bien con el conocimiento del otorgamiento de la propia ley de la conservación de derechos de hasta 56 días posteriores a la baja y para omitir el pago de cuotas patronales hacen la presentación de los avisos de baja ante el Seguro social antes de la fecha precisa de la terminación del trabajo, y en el lapso de tiempo entre la fecha de la supuesta baja con la real, ocurre el siniestro, este ahorro mal entendido genera que el Instituto le imponga el capital constitutivo a que el patrón se haga acreedor por su incumplimiento en la presentación del aviso con la fecha real de la terminación de la relación laboral.

5.- Por la denuncia del asegurado y comprobación del Instituto del salario real para otorgamiento de pensión.

Al otorgamiento de una pensión de Invalidez, Cesantía en edad Avanzada, Vejez, o para beneficiarios, el asegurado se da cuenta de que el salario promedio de las últimas 250 semanas no es coincidente con los salarios que estuvo percibiendo en su vida laboral, a su denuncia y presentación de comprobantes de pago de su sueldo, así como en el ejercicio de las facultades de comprobación por el Instituto como Organismo Fiscal Autónomo, se conoce de salarios reales que modifiquen el monto de la pensión, también genera que el Seguro Social proceda con la imposición de un capital constitutivo calculado con base en datos actuariales del caso, mismo que deberá ser pagado por el patrón al procedimiento administrativo de su ejecución.

CONCLUSIONES

Sin duda las medidas que se tomen en las empresas en relación a la capacitación de personal encargado de los procesos de contratación, y la correcta presentación de los avisos de movimientos afiliatorios de altas son la mejor arma con la que se cuenta para prevenir un capital constitutivo, incluso implementar en estos casos la presentación de las altas un día antes como lo permite portal IMSS desde su empresa (IDSE).

Otro aspecto importante que se debe puntualizar es la de tener una correcta integración de los salarios base de cotización y estar en cumplimiento con la presentación oportuna de las modificaciones salariales en los tiempos establecidos según el tipo de salario.

FUNDAMENTACION DEL CAPITAL CONSTITUTIVO

PAGO DE CAPITALES CONSTITUTIVOS

Luego de que el IMSS finca un capital constitutivo, éste tiene el carácter de definitivo, y el patrón cuenta con un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente de su notificación para pagar su monto, de acuerdo con el artículo 39 C de la LSS; si no lo hiciera dentro de este plazo, se causarán actualizaciones y recargos de acuerdo con lo establecido en el Código Fiscal de la Federación.

MEDIOS DE DEFENSA

Como en todo crédito fiscal, el afectado, en este caso el patrón, tiene legalmente la posibilidad de defenderse si cuenta con elementos suficientes para ello, e instar por el recurso de inconformidad, o por el juicio de contencioso administrativo federal. El primero deberá ser interpuesto dentro de los quince días contados a partir de la notificación, ante la misma autoridad que fincó el capital constitutivo, aunque en el consejo consultivo delegacional, por lo que creemos que en el caso específico no resulta el medio idóneo, mientras que el juicio de nulidad deberá presentarse ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa dentro de los 45 días siguientes a su notificación.

PREVENCIÓN DEL CAPITAL CONSTITUTIVO

Definitivamente, la forma idónea en que el patrón evite que le sea fincado un capital constitutivo es cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones de seguridad social: presentar los avisos de incidencia de los trabajadores conforme a lo establecido en el artículo 15 de la LSS, fracción primera, que señala como obligación de los patrones el registrarse e inscribir a sus trabajadores en el Instituto, comunicar sus altas y bajas, las modificaciones de su salario.

TEMAS DE CAFÉ

INSEGURIDAD SI ALEJA AL TURISMO
PRI-PRD: ALFREDO URGEN RELEVOS
MORENA-MICH: SU PEOR MOMENTO
FUE UN DIA FRIO Y CASILLAS VACIAS

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda ha sido un fuerte golpe alturismo michoacano, el llamado de Estados Unidos para que sus ciudadanos, se abstengan de viajar a tierras michoacanas, y agregue usted los acontecimientos, sangrientos que se han registrado en la entidad, eso generó que por lo menos el veinte por ciento de las reservaciones, para Morelia principalmente fueran canceladas, porque en la región Zamora no se registró tal descenso, y menos en la costa en donde las cosas en materia turística, marcha bien de acuerdo a la información proporcionada, por la presidenta de la Asociación de Hoteles Beatriz Pérez torres.  

KEN SALAZAR: NO VENGAN A MICHOACAN

Primero hace varios días el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar en Uruapan lo dijo fuerte y claro, que no recomendaba a sus connacionales visitar a Michoacán, por la inseguridad que se vive y ahí nadie lo contradijo, estuvo presente el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, y hace solamente unos días el Consejo De Seguridad norteamericano, recomendóevitar las carreteras peligrosas del país,recomendó como un poco más segura la 15D, de la CDMX a Guadalajara pero solamente de día.

PRI Y PRD, ALFREDO URGEN RELEVOS

Tanto Memo Valencia al tomar posesión de la dirigencia estatal del PRI, como Octavio  Ocampo Córdoba dirigente estatal del PRD coincidieron en señalar, que a seis meses de la administración estatal de Alfredo Ramírez, ya debe haber detectado con claridad cuáles son las dependencias, queno han logrado ofrecer buenos resultados,por lo que ambos coincidieron en afirmar que urgen relevos, sobre todo en el áreas principales de su administración, porque Michoacán no puede seguir así.

La mayoría de los alcaldes y funcionarios de la administración estatal, en las últimas semanas casi abandonaron sus funciones, para dedicarse a promover la revocación de mandato, o ratificación como ellos lo tomaron, en el caso de Octavio Ocampo puso mayor énfasis en las áreas de seguridad, en donde sea notado una incapacidad por parte del titular, de la Secretaria de Seguridad Pública, y como están las cosas se puede repetir aquí, lo que se vive hoy en Zacatecas.

PARA EL PRI TORRES PIÑA ES PUEDE SER INVIABLE

Memo Valencia dirigente estatal del PRI, comentó más o menos lo mismo en relación a la administración de Alfredo Ramírez Bedoya, son ya seis meses suficientes  como para exigirle resultados, por lo que es necesario realice una avaluación a fondo, de todos sus colaboradores y hacer correcciones donde tenga que hacerlo, pero además mostró su molestia por lo que hace el secretario de Gobierno Carlos Torres Piña.

De seguir con esas actitudes dijo Memo Valencia, pueden quitarle la confianza para que sea interlocutor, recordó que hace días con mentiras el alcalde de Zinapécuaro, Alejandro Correa invitó a la presidenta municipal de Huiramba y la presentó, como nueva adquisición de la ADN corriente que encabeza Carlos Torres Piña, y de seguir con estas faltas de respeto hacia los priistas, la dirigencia estatal del PRI obra en consecuencia.

MORENA MICHOACAN EN SU PEOR MOMENTO  

Mantener la unidad en un partido político no es nada fácil, y más cuando tienen todo el poder como sucede con Morena, por eso es que se advierten jaloneos entre ellos para mantener sus cuotas de poder, para empezar desde hace días se empezó a dar el enfrentamiento, entre dos mujeres una joven Giuliana Bugarini y Ana Lilia Guillén, ambas representan a dos alas importantes de Morena, por ejemplo a Giuliana la respaldan la dirigencia nacional, encabezada por Mario Delgado y desde luego el gobernador Alfredo Ramírez, y la bancada de Morena en el Congreso estatal.

En tanto a Ana Lilia Guillén quien ha sido diputada federal, en dos ocasiones la respaldan los consejeros de Morena en la entidad, quienes hace días la eligieron como la titular de Morena en la entidad, todo de acuerdo a los estatutos aunque no ha podido asumir su puesto, porque afirmó guardan las formas y solamente esperan, la respuesta tanto del INE como de la dirigencia nacional, así como del Consejo Nacional de Morena, lo que esperan recibir en forma positiva en unos días más. Obviamente esto ha generado una profunda división, en la estructura de Morena en la entidad.

CONGRESO, BARRAGAN Y FIDEL CALDERON

Por cuestiones de dinero hace días hubo problemas, en el Congreso del Estado y no es la primera vez que suceden estos casos, ahora hubo quejas en cuanto al manejo de los recursos, que no estaban muy transparentes por lo cual todos, los 40 legisladores se reunieron para aclarar la situación, y ante la situación Juan Carlos Barragán y tres diputados más, de Morena amagaron con abandonar la fracción de no aclarar, el manejo de los recursos y suponemos que en eso andan.

Aclaró Juan Carlos Barragán que no se trata de dividir, solamente de aclarar las cosas en materia administrativa, por ello ha explicado su proceder tanto con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla como a la que respalda comodirigente estatal de Morena, Giuliana Bugarini por eso les comentamos que hoy Morena Michoacán, enfrenta graves problemas en sus estructuras, por un ladodos dirigencias encabezadas por mujeres, y en el Congreso el enfrentamiento con Fidel Calderón.

NO A LA EXPOFERIA CENTRO DE CONVENCIONES

Ante la imposibilidad de realizar la Expoferia 22 en el recinto ferial, se buscaron lugares en donde se podría realizar, y se decantaron por el Centro de Convenciones pero los vecinos y usuarios de ese lugar, elevaron su enérgica protesta por esta decisión que les afecta, y elaboraron un escrito en donde le explican al gobernador, los inconvenientes de que se instalen en ese lugar la expoferia, y si usted lee con detenimiento el escrito tienen toda la razón. No creo que el gobernador Alfredo se atreva a imponerse en este aspecto, ni tiene quién realice las pláticas de convencimiento.

¿CASILLAS VACIAS GENERARAN MILLONES DE VOTOS?

Esta es la duda, aunque desde luego culparan al INE, pero la instalación de casillas fue normal, con retardos lógicos y empezó la jornada con lentitud, como el clima que imperó por la mañana y avanzada la tarde fría, nunca vimos en el día ánimo superlativo por acudir a las casillas, y por medio de los informativos y el Facebook, se vieron las casillas semivacías y a los funcionarios, presumiendo su dedo o su boleta pero nada más y bueno, una parte de la estructura de Morena movilizando a su gente, lo cual es normal. Bueno hasta Mario Delgado esto es cinismo puro, esto es parecido a lo que hacía la hija del general, Antonio Lopez se Santa Ana. Lean historia.

Más información en www.temasdecafe.com.

                     

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 22 de abril de 2022

TEMA: SIN DOMINGO DE RAMOS, NO HAY RESURRECCION

 

El Domingo de Ramos es un adelanto de la gloria de Dios.
Debemos enfrentar el mal con el bien, las ofensas con el amor, las mentiras con la verdad etc. Jesús es el amor que no se deja vencer, cura al soldado que viene a aprehenderlo perdona a quienes lo crucifican, da esperanzas al ladrón que muere con él.
Es esta una historia, esta que demuestra la fidelidad de Cristo y al mismo tiempo las consecuencias de nuestros pecados:
o La traición de Judas por dinero
o La ambición de los apóstoles
o El miedo de Pedro
o Las mentiras de los testigos
o Las acusaciones mentirosas por envidia
o La crueldad de Herodes
o La cobardía de Pilatos
o La corrupción de los sumos sacerdotes
o Las burlas y golpes
No ha cambiado nada en 2000 años, sigue lo mismo
No se trata de una biografía de la vida de Cristo, porque primero se escribió de la pasión y la muerte de Cristo y luego de su nacimiento.
Contra lo que dicen los protestantes, Lucas demuestra la divinidad de Cristo, porque aunque le costó la vida, dijo la verdad a pregunta expresa de Pilatos y los sumos sacerdotes; “Dinos verdaderamente” ¿Tú eres el hijo de Dios?
Lucas es el único que nos presenta la oración en el Huerto de los Olivos, me consta que ya cuando se acerca la muerte de una persona la mente de esta persona se agudiza y sale a relucir lo más importante de una persona, un ejemplo, mi padre sus últimas palabras a los 86 años fueron ¿y eso es todo? Como que esperaba algo más; Cristo dijo:
“Padre que no se haga mi voluntad si no la tuya”
“Padre perdónalos que no saben lo que hacen”
“Padre en tus manos encomiendo mi espíritu”
“Hoy estarás conmigo en el paraíso”
“Cristo muere no para permanecer en la muerte sino para entrar en la gloria del padre”
Al que nunca pecó, Dios lo hizo expiar nuestros pecados y fue crucificado por los mismos que lo acusaban.
Llamaban malditos a todos lo que colgaban de un árbol ¿porque lo juzgaron maldito?
Cristo vino a enseñar y a consolar para eso también estamos los sacerdotes y no para hacer dinero y darnos la gran vida.
Cristo dice: “Los reyes de los paganos los dominan pero ustedes no hagan eso sino todo lo contrario; que el mayor entre ustedes actué como si fuera el menor y el que gobierna, como si fuera un servidor.
El que tenga dinero que compre una espada y el que no tenga dinero venda su manto y compre una espada.
Padre si quieres aparta de mi esta amarga prueba pero,que no se haga mi voluntad si no la tuya.
Debemos entender y cambiar
Le dice una señora a su marido: toma este frasco de tónico para la caída del cabello
¿Temes que me quede sin cabello?
No, es para tu secretaria, que está dejando todo su cabello en tu solapa.

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 023

                    Morelia Michoacán, a 08 de abril de 2022

 

AMPLÍA CONSEJO DE LA CEDH MICHOACÁNPLAZO PARA PARTICIPAR EN CONCURSO DE DIBUJO

 

El Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, aprobó una ampliación a la fecha límite de recepción de dibujos del 18°Concurso de Dibujo “Ilumina tus Derechos”, que este año tiene como tema: Mis derechos a regresar a la escuela y a ser vacunado contra el Covid-19.

En sesión de trabajo se consideró que las vacaciones por la Semana Santa, que inician el lunes 11 y concluyen hasta el próximo viernes 22 de abril, es la ocasión propicia para que los interesados se pongan a dibujar, aprovechando el periodo de asueto.

De acuerdo a la Convocatoria del 18° Concurso de Dibujo “Ilumina tus Derechos”

la fecha límite para la entrega de dibujos fue este viernes 08 de abril, pero por acuerdo del Consejo se amplía el plazo al miércoles 27 de abril.

El Concurso está dirigido a niñas y niños de seis a 12 años de edad; quienes podrán participar con uno o más dibujos. Deberán realizarlos en una hoja tamaño carta, en técnica libre y ser originales.

Se premiará en dos categorías: la A, de seis a 9 años y la B, de 10 a 12 años. Los premios serán económicos.  Es importante poner al reverso del dibujo: nombre completo, edad y municipio o localidad donde viven; y un teléfono de casa o celular de los papás.

La entrega se puede realizar en cualquiera de las oficinas de la CEDH en las regiones de Apatzingán, Huetamo, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Morelia, Paracho, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; o bien tomar una foto al o los dibujos y enviarlos por WhatsApp al 443 735 06 03.

Las bases de la Convocatoria del 18° Concurso de Dibujo “Ilumina tus derechos” se pueden consultar en la página de este organismo: www.cedhmichoacan.org y/o en el Facebook: Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán. Para mayor información se pueden comunicar al 443 1 13 35 00 extensión 103.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Informamos la situación que vive la señora Minerva Alcaraz, y su hija, de la que se omite su nombre, la qué pertenecía al Instituto Gestalt, cuyo dueño es Carlos Edwin Ruiz Huerta, y se denuncia el trato poco ético y profesional que tienen las maestras, pues su hija de 4 años, del área de preescolar lo ha sufrido parte de Miss  Daniela Salgado Pizarro eh aquí la historia: “Desde que mi hija ingresó a clases presenciales al poco tiempo comenzó a orinarse de nuevo por las noches, cosa que tenía años de no hacerlo, lo comenté con la miss, me canalizó con la psicóloga, pero ya nunca le dieron seguimiento, después mi hija me expresó que la escuela le daba miedo, y yo de muchas formas intenté explicarle que no tenía por qué tenerlo, que no pasaba nada, después de tiempo comencé a notar que en su libreta tenía solo caritas tristes, lo intenté platicar con la miss a lo cual solo me dijo que era cuestión de que mi hija de adaptara al salón de clases, y al iniciar este año, empecé a ver en sus libros y libretas que la comenzó a calificar con puros signos de interrogación, acto que se me hace agresivo y poco ético para un niño de cuatro años, de forma paralela comencé a ver que mi hija empezó a rayar las paredes de su cuarto de manera agresiva, y entre todos los rayones se distingue innumerables signos de interrogación, un día le pregunté que si sabía lo que significaba ese signo, a lo que ella me contestó que eso significaba que ella no sabía trabajar, quise esperar para hablar con la miss para que se llegara la fecha de tener una reunión presencial, pero antes de que pudiera llegar ese día, mi hija comenzó a expresar con más énfasis que ya no quería ir a la escuela, y que ya no quería estar en el salón de miss Dany, porque que todo el tiempo estaba enojada, hasta que llegó al punto de ya no querer estar conmigo en casa, porque eso le implicaba tener que ir a la Escuela, ¿cómo es posible que ni siquiera podía yo disfrutar de la presencia de mi hija, por situaciones que se estaban presentando en su escuela?, lo reporté con Miss Dany, y con la directora Ruby, incluso le implore que cambiara a mi hija de salón, en un momento de desesperación por verla llorando y temblando de miedo, me dijo que tenía que esperar a que tuviéramos una reunión el próximo 4 de Abríl, así que mi hija tuvo que tomar dos días más de clases en el mismo salón, y en estos dos días cuando ella llegaba a casa, era recostarse a llorar con profundo dolor, conozco a mi hija, y ella no llora por cualquier cosa, finalmente cuando me regresaron los libros, para tomar su clase en línea el día de hoy viernes 1 de abril, al ponerme a trabajar con ella, me di cuenta que todas las malas notas que le había puesto Miss Dany, tanto en su libreta como en el libro, las arrancó, y en su libro integrado sustituyó hojas donde estaban sus notas agresivas por hojas de un libro nuevo, este acto se me ha hecho bastante grosero, y hasta delictivo, ¿por qué las cambió? ¿A qué le teme si de verdad es una maestra amorosa como la describe la directora?, persona que lejos de atender de inmediato mi solicitud, minimizó los hechos, de verdad no sé ¿cómo pensaron que no me iba a dar cuenta como cortaron el espiral de su libro y sus libretas para quitar todo lo malo, y trabajos que yo misma hice con ella, por arte de mágia ya no están?, este hecho me dio a entender que no iba a obtener un apoyo verdadero de su parte para mí hija, razón por la cual la di de baja de la institución, en verdad creía que era una buena escuela, quizá le haga falta también a sus docentes tomar cursos de desarrollo humano, antes de afectar emocionalmente a un niño de 4 años de esta manera, tengo el atrevimiento de expresarlo, ya no por mi hija si no por los demás niños que aún siguen ahí, yo decidí ingresar a mi hija a esa institución porque desde muy pequeña perteneció a la guardería de Gestalt, estancia que le dejó grandes aprendizajes y momentos inolvidables, y juraba que estabamos en el lugar correcto, me llevo una gran decepción, de verdad espero entiendan mi mensaje y tomen acción al respecto”.
Hacemos un llamado a la Secretaría de Educación en el Estado para que tome cartas en el asunto.
Laborissmo seguirá informando…

*¿VOTAR PARA QUE NO DESAPAREZCA EL INE?*
Abog. Israel Ascencio Cadenas (Gentleman).

Es increíble la *cantidad de mentiras que están inventándole a la gente* para hacerla que vaya a las urnas este 10 de abril.

Morena y su precioso presidentito *están tan desesperados que ya hasta descaradamente quieren que otro INE sea el que recabe los votos.*

No te dejes engañar, *es claro que a quien le urgen los votos es al del palacio virreinal.*

*No quiere estar en ese lugar solo seis años,* quiere vivir ahí hasta los últimos días de su vida o heredárselo a los suyos para que lo dejen entrar cuando él quiera.

*Lo dijo muy claro CIRO MURAYAMA en el programa de brozo,* y si no lo escuchaste aquí te compartiré el video para que lo constates con tus propios ojos y oídos.

*El compromiso del INE era poner la mesa y todo lo necesario para que se celebre la boda.*

Será a los interesados en la consulta de Revocación de Mandato, a quienes *les toque llevar a los novios y a los invitados.*

*El INE cumple cuidando que todos los que asistan a la fiesta vayan con el atuendo apropiado y que no haya “colados”* en la reunión. Esto último es de mi cosecha, pero no dudo que cruzara por la mente de CIRO MURAYAMA decirlo.

Sin embargo, *hay que reconocer que el INE ha sido muy respetuoso del proceso electoral.*

Y cabe apuntar, *algo que también dijo CIRO MURAYAMA en ese programa: es que esta elección, a diferencia de otras, es una en la que no votando también estás participando en la elección.*

Porque *tiene la particularidad que cuentan los votos tanto a favor como en contra de la REVOCACIÓN DE MANDATO,* por ello, *otra forma de votar es no acudiendo a las urnas.*

Tú *eres libre de tomar la decisión que consideres mejor.* Solo te pido que *lo hagas de manera informada y responsable.*

*No bajo el embuste de que si no votas el INE desaparece.*

*Esa es una manipulación de alto nivel.*
Sino me crees, *revisa, analiza y decide.* O, ¿por qué crees que el presidentito *ha invertido tanto dinero en poner espectaculares por todo el país promoviendo su ratificación,* y no revocación de mandato?

*¿Será porque tiene miedo de que se le acabe el poder?*

*¿Que ya no sea tan popular como lo fue antes?*

Es evidente que *este proceso despilfarrando dinero no tiene otro objetivo que medir la fuerza que tiene actualmente su partido con miras al 2024.*

*Tu decides sí le ayudas para que pueda formarse esa idea…*

O, lo dejamos *que camine a ciegas, sin saber hacia donde ir para el 2024.*

*Es tu decisión.*

Así como *la de todos los mexicanos.*

Recuerda: *el voto es libre y secreto.* Pero ahora, adicionalmente, debemos decir también que *no votar es una forma de participar en esta elecciones.*
*Yo tengo claro que pugnaré por las urnas vacías.*

Porque *no deseo prestarme a este engaño populista.*

Y ahora, adicional y coyunturalmente, *tenemos un arma que no esperaba el presidentito que cayera en nuestras manos.*

*La Moratoria Constitucional.*

Debemos *enfocar nuestras energías en este Ejercicio de Poder Ciudadano,* y obligar a nuestros Representantes en el Congreso de la Unión a que *se pronuncien sobre la Moratoria Constitucional.*

*Especialmente en los rubros mas urgentes, como lo son:*

La *Reforma Eléctrica.*

La *Reforma Electoral.*

*Frenemos esta destrucción de nuestro país.*
*Ahí sí, para que ves, si no logramos hacer que nuestros Diputados voten en contra de cualquier iniciativa que busque la aprobación de reforma constitucional en estos rubros, tendremos un País hundido, a complacencia del presidentito.*

*No te dejes sorprender* y ocupémonos de los temas que son realmente de importancia para nuestro país.

*No esa farsa de revocación de mandato,* que se revocación no tiene nada.

*¡Es nuestro tiempo ciudadanos mexicanos!*

*¡Demostremos la casta guerrera que hay en nosotros desde hace centurias!*

*¡Actuemos como auténticos mexicanos!*

*¡Luchemos por el Rescate de nuestro País!*

*¡Codo con codo y corazón con corazón!*

¡Gracias!
P.D. Lo prometido es deuda, *aquí tienes el link del video:*

A T E NT A M E N T E :
*Abog. Israel Ascencio Cadenas (Gentleman).*

TEMAS DE CAFÉ

DELFINA GOMEZ, PARA FIN DE MES
¡RAUL MORON AHORA MENTIROSO!
INDIRA-ALFREDO-Y LOS 2 MONREAL
ALEJANDRO UNGIRA A MEMO EL 9

Por Juan Manuel BELMONTE

¿Recuerda usted el cuento de ahí Viene el Lobo de Cedric Ramadier?, es una narración infantil que describe las bromas, burlas de un pastorcillo que jugaba con la gente de su pueblo, ya que de vez en vez gritaba: ahí viene el lobo y la gente acudía a defender a las ovejas del rebaño, y realmente no era cierto y el pastorcillo se burlaba de la gente, hasta que un día el lobo sí vino, y la gente ya no le creyó, por lo tanto se llevó una que otra oveja.

DESDE ABRIL DEL 2019, LA FEDERALIZACION  

El tema de la Federalización de la nómina educativa, lo venimos escuchando desde los primeros días  deabril del 2019, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador, se refirió al tema y posteriormente fue respaldado, por quien era el delegado estatal de Morena en funciones, de dirigente estatal Sergio Pimentel, mejor conocido como el Yeyo.

En un éxtasis el Yeyo elogió la Federalización de la nómina educativa, comentó que después de haber eliminado la nefasta reforma educativa, de Peña Nieto los profesores michoacanos se convertirían, en agentes de la transformación social y ya ve usted, que hoy son unos verdaderos engendros, pero el Yeyo afirmó en ese tiempo, que esta evolución se daría porque para Morena, la educación era fundamental. Hey como diría el general Ireta.

PARA EL 28 Ó 29, AHORA SI VIENE DELFINA

Desde entonces de ese abril del 2019, se ha reiterado en varias ocasiones que ahora sí la Federalización, se concretará hasta llegar al 19 de marzo de este año, cuando arribó a tierras purépechas el titular de Gobernación, el ilustre y nunca bien ponderado César Augusto López, quien prometió varias cosas y ni una seha concretado hasta ahora, y entre vivas y aplausos dijo que en 15 días vendría Delfina Gómez, titular de la SEP para concretar la Federalización, de la nómina educativa y finalmente no vino. Otra mentira más u otra raya al tigre.

Ayer el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, tratando de corregir la situación dijo que entre el 28 y 29, de este mes vendría a Morelia Delfina Gómez, para seguir avanzando en esto de la federalización de la nómina educativa, para la cual aún se tienen que cumplir varios requisitos por eso Yarabí Avila, ha señalado que no se cuenta al cien para concretarla, y los profesores no han aceptado colaborar hasta ahora.

Los normalistas menos ya que mantienen su belicosidad, para exigir las plazas automáticas que saben perfectamente bien, que no se puede porque va en contra, de la Federalización de la nómina educativa, ahora exigen mil 062 plazas y como siempre solamente lo saben hacer, mediante la violencia y el chantaje, además usted sabe los normalistas no aceptan el control, de los exámenes de admisión por parte del Ceneval.

La Federalización de la nómina educativa no avanzará, con estas actitudes tanto de la CNTE como de los normalistas, es más hasta parece que alguien dentro del gobierno, boicotea esta posibilidad de Federalizar la Nómina Educativa, y por lo menos hay dos secretarios a quienes corresponde, en forma directa enfrentar esta situación, primero a Yarabí Avila y desde luego sin duda, al Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, y ambos se encuentran muy desgastados, y en la función pública debiera ser como con los entrenadores de futbol, cuando no dan resultados se les releva. ¿Y sabe qué? en la SEE o en la Segob nos gustaría ver a alguien como Selene Vázquez.

AHORA RESULTA QUE MORON ES UN MENTIROSO

Vaya que el tiempo cambia a la gente, conocemos a Raúl Morón desde hace varias décadas, y no es mi amigo ni nunca lo ha sido, pero le teníamos respeto por su posición de izquierda, desde que fue dirigente magisterial, después diputado local, senadore de la república en donde se fue perdiendo el Raúl, que conocimos más o menos en cuanto a su ideología, ya como alcalde de Morelia ya no quedaba nada, del Raúl primigenio y peor se rodeó de cada personaje, que finalmente lo llevaron al fracaso pero no era mentiroso. Era brabucón, de barrio y nada más.

Ahora Raúl miente con descaro, como que está acostumbrado y se le hace fácil, tratando de quedar bien con quienes le quitaron la candidatura, busca hacer méritos y se ha metido de lleno a promover, la ratificación de mandato que es revocación, pero para ellos es ratificación y ha dicho que en todo Michoacán, existe el ánimo ciudadano para participar en este proceso, el próximo domingo y no es cierto, miente el profesor Raúl Morón y seguramente  con quien ha platicado, exista ese ánimo pero tengo otros datos, con quienes he platicado ni uno irá a votar, bueno uno sí pero está comprometido y lo entendemos. Pero nos parece raro que ahora Morón se haya convertido en un mentiroso.

ALEJANDRO MORENO UNGIRA A MEMO VALENCIA

Si el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, aún mantiene el respeto de un buen número de priistas, les dará gusto saber que parece que seguramente, estará este próximo sábado en Morelia para ungir como dirigente estatal del PRI, a Memo Valencia y como secretaria general a Xóchitl Ruiz, y desde luego también habrá un grupo de priistas, a los cuales no les agradó que Memo, haya logrado la dirigencia en su tercer intento.

SI USTED CREE EN ENCUESTAS, MALAS NOTICIAS

Mucha gente duda de las encuestaspero si usted cree en ellas, le tenemos que comentar que por lo menos tres gobernadores, que ganaron en el procesoelectoral del año pasado, se encuentran hasta el fondo de los 32 gobernadores enel país, ellos son en ante penúltimo lugar se encuentra Indira Vizcaíno, de Colima con solamente 38.8 puntos, le sigue elgobernador de Michoacán Ramírez  Bedolla con 37.4 puntos y hasta el fondo lo cual resulta  sumamente lógico por los resultados de Rubén Monreal de Zacatecas con 23.3 puntos.

UN PROBLEMA DE ALFREDO, SU COMUNICACIÓN

Primero es la ingobernabilidad que sufre Michoacán actualmente, y agregado a eso la carencia de una estrategia de comunicación, y el gobierno de Alfredo informa pero hasta ahora, no ha logrado comunicar y otro grave problema que tiene su equipo, es que no sabe cómo contener las críticas fundadas de la oposición, y eso que han sido muy pocas y finalmente, el grupo cerrado de amigos que tienen los responsables, de su comunicación social y mientras siga igual, Alfredo nunca saldrá de los últimos lugares en las encuestas.

Más información en www.temasdecafe.com.

                             

TEMAS DE CAFÉ

¡CESAR AUGUSTO NOS MINTIO¡
SUSPENDEN ACTO A EMILIANO
ARANTEPACUA, DELINCUENTES
LA GOBERNABILIDAD AUSENTE

Por Juan Manuel BELMONTE

Michoacán desde hace meses ha perdido el rumbo y la gobernabilidad, por lo que seguramente la presidencia de la república debe estar preocupada, primero por el resultado de la revocación de mandato del próximo domingo, segundo porque no tiene garantizado el triunfo, en los seis procesos que habrá en junio, porque aunque las encuestas pagadas mantienen la popularidad del presidente, existen otros datos muy diferentes y un Michoacán, con graves problemas no ayudan en nada a la llamada, Cuarta Transformación por todo lo anterior, la administración estatal encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, debiera estar buscando un buen gabinete, porque el que hoy tiene salvo dos o tres, cuando mucho cuatro no le ayudan en nada, y la 4T necesita buenos resultados.

LUIS NAVARRO, ELIAS IBARRA Y ADRIAN LOPEZ

En el gabinete se salvan dos o tres cuando mucho cuatro, y ellos son Luis Navarro quien es amigo del gobernador, y no le puede fallar le sigue Elías Ibarra quien se ha puesto la camiseta, Adrián López Solís quien desde la Fiscalía ofrece un buen trabajo, a tal grado que enemigos de la administración estatal, tratan de golpearlo para reducir la eficacia del gobierno estatal, en la procuración de justicia y después de ellos se sufre para encontrar el cuarto elemento. Un gobierno lo puede descansar en tres elementos y un gobernador.  

LA GOBERNABILIDAD EMANA DEL CONGRESO

Otro margen importante de la gobernabilidad, emana del Congreso del Estado por eso Alfredo Ramírez Bedolla, debe ser más exigente con los diputadoscon que cuenta en el Congreso, entre ellos destacan Fidel Calderón y Juan Carlos Barragán, del PT a Reyes Galindo, del Verde a Ernesto Núñez ellos sobre todo por sus trayectorias, y capacidad están obligados a fortalecer la gobernabilidad, al gobierno de AlfredoRamírez desde el congreso del Estado. Esto es bíblico, a quien se le dio más, se le debe exigir más.

CESAR AUGUSTO LOPEZ, VINO Y NOS MINTIO  

¿Cómo volver a creer en el Secretariode Gobernación, César Augusto López quien vino, nos ilusionó y finalmente nos mintió en forma descarada, el 19 del mes pasado vino e hizo varias promesas, tal vez la más importante por lo que implica, la federalización de la nómina educativa, afirmó en 15 días vendría la titular de la SEP, Delfina Gómez para concretar este sueño. Y no vino.

¿GOBERNABILIDAD O RATIFICACION?

Desde hace semanas toda la estructura del gobierno federal, y lógicamente la estatal se ha reducido, a impulsar la revocación de mandato que para ellos, es solamente ratificar el mandato al presidente, Andrés Manuel López Obrador y sobre todo ratificar, el respaldo y apoyo a su gobierno por eso en ese empeño, han puesto el alma, cuerpo ycorazón porque ya le hemos comentado, el compromiso que tienen en la entidad, de entregar la tarde del próximo domingo, por lo menos 700 mil votos.

CADA QUIEN TIENE SUS ARGUMENTOS

Los seguidores y simpatizantes del presidente, argumentan e invitan a la gente a acudir a las urnas, este próximo domingo y votar a favor de que el presidente, se quede lo raro de todo esto, es que en verdad muy poca gente quiere que Amlo se vaya, y de acuerdo a encuestas el presidente, goza de una enorme popularidad entonces la verdad, se hace un desperdicio de inteligencia, dinero y tiempo en esta encuesta, por eso se invita a no acudir este domingo a las urnas.

SUSPENDEN EL ACTO A EMILIANO ZAPATA

El tradicional acto cívico luctuoso en Cuatro Caminos, al general Emiliano Zapata ha quedado suspendido, y como no se ha dado a conocer alguna razón, usted sabe que cuando falta la información, surge la imaginación y para ella no existe límite alguno, por lo que hemos pensado se hizo para no opacar, la encuesta para la revocación de mandato, o ratificación como lo señalan sus simpatizantes, y como andan no vayan a suspender las festividades del domingo de ramos.

ARANTEPACUA, AUTENTICO DOLOR DE ESTOMAGO

Hace cinco años los enfrentamientos entre los indígenas, de Capacuaro y Arantepacua estaban en todo su esplendor, y ya sabe cómo actúan toma de vehículos y quema de uno que otro, aparte de bloqueos en las carreteras de acceso a esos lugares, mesas de negociación que ellos rompen cuando les da la gana, total entre el 4 y 5 de abril del 2017 intentaron recuperar, vehículos que tenían secuestrados.

Por la tarde intentaron recuperarlos y de pronto, empezaron los disparos un policía murió, tres indígenas y un adolescente hubo varios detenidos y heridos, y ayer otra vez indígenashombres y mujeres, vandalizaron comosolamente ellos lo saben hacer, lasinstalaciones de la Fiscalía y de laSecretaría de Seguridad Pública, y lo peorotra vez se fueron contra Palacio de Gobierno.

Emulos de Raúl Morón intentaron incendiar a puerta de Palacio, la cualquemaron y destruyeron en varias partes,sin saber que tiene su historia y que será, muy difícil y muy complicada surestauración, y basta con recorrer el venerable Acueducto de Morelia, la avenida Madero y desde luego sus edificios virreinales como Palacio deGobierno, para intuir que precisamente loque falta es gobierno.

¿QUIEN PROMUEVE LOS ATAQUES CONTRA ADRIAN?

Hemos aprendido en la naturaleza nada surge, por generación espontánea luego entonces, alguien está detrás del 19 de marzo cuando gente de Arantepacua, se manifestó en la visita de César Augusto, y en las manifestaciones violentas de ayer, y la gente inmediatamente piensa en el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña quien tendría la fuerza para promover todo esto, y le preguntamos y nos afirmó que es muy amigo de Adrián López, quien además cuenta con todo el apoyo y confianza, de él y del gobernador del estado. ¿Entonces qué pasa aquí?.                        

  ¿A QUIEN LE VA, GIULIANA O ANA LILIA?

Ante la premisa de que un partido dividido no le sirve a nadie, y menos en vísperas de una encuesta como la del domingo, cuando más se necesita que Morena esté unida, surge esta división de sus bases, unos están con Giuliana Bugarini y otros con Ana Lilia Guillén, ambas mujeres son Morenas, ambas provienen del PRD y ambas son amigas, de Andrés Manuel López Obrador, pero así es como se han acabado los partidos de izquierda, finalmente su naturaleza lesgana, es el cuento del alacrán y la ranita. Atención es cuento, no es alusión.

EXPOMORELIA 22, BIEN O MEJOR NO LA HAGAN

Morelia es una ciudad que no merece una expo de tercera, improvisada, de rancho o peor de colonia o barrio, como la quieren hacer, todo por el negocio sin cuidar la imagen de la capital michoacana, ya tenemos expocaña, feria del taco, cocineras tradicionales, Morelia merece algo mejor o nada. Debe ser en un lugar digno.

Más información en www.temasdecafe.com.