Categoría: Artículos

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 037

                    Morelia Michoacán, a 08 de mayo de 2022

 

CONCLUYE CEDH MICHOACÁN CURSO DECERTIFICACIÓN EN APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS NELSON MANDELA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO

Luego de una jornada de 25 horas por espacio de cinco días, personas servidoras públicas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH) concluyeron el Curso Sobre el Estándar de Competencia EC1104: Promoción de la Aplicación de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos “Reglas Nelson Mandela”.

Las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, basadas en el derecho internacional y la ciencia penitenciaria, son universalmente reconocidas para la administración de los centros penitenciarios y el tratamiento de los reclusos; y, son un apoyo fundamental en las leyes, procedimientos, políticas y prácticas penitenciarias.

Los servidores públicos de la CEDH Michoacán acreditados, tendrán los conocimientos y habilidades para realizar las observaciones necesarias en los centros penitenciarios, que permitan coadyuvar a mejorar las condiciones de la población penitenciaria y garantizar una reinserción social efectiva.  

Aunado a ello, la profesionalización de las personas servidoras públicas, propiciará una revisión segura y certera en los Centros de Reinserción Social de Michoacán, práctica que permitirá la observancia en el cumplimiento de los derechos humanos de la población penitenciaria en estos espacios, en apego a las leyes, reglamentos, políticas y procedimientos vigentes, así como los tratados internacionales de los que México es parte.

En el curso, impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), por gestión de la Embajada de los Estados Unidos, participaron 25personas servidoras públicas de las seis Visitadurías Regionales en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; de las Visitadurías Auxiliares de La Piedad y Paracho; de las Coordinaciones de Quejas, Estudios, Médica, Agendas y Mecanismo; y, Secretaría Técnica.

Esta acción forma parte del Eje de Cultura del Programa Institucional del organismo defensor de los derechos humanos, orientado a la educación, formación y profesionalización de las personas servidoras públicas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El Presidente de la Asociación de Exalumnos Nicolaitas, Melchor Ocampo, Dr. Wilfrido Herrera Calderón, en Acto Cívico, dio un mensaje de conmemoración por el CCLXIX aniversario del natalicio del Padre de la Patria y Rector Perenne de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, después de entonar el Himno Nacional Mexicano y rendir honores de ordenanza a nuestro lábaro patrio y así dijo en emotivo discurso:

“Un día como hoy, 8 de mayo, pero de 1753, en la Hacienda de Corralejo Pénjamo, (ahora Guanajuato), nació Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga, segundo hijo de cuatro hermanos, del matrimonio de Cristóbal Hidalgo y Costilla, administrador de la Hacienda de San Diego y Ana María Gallaga, familia acomodada criolla, siendo niño compartió su tiempo con los trabajadores de la hacienda, por lo que aprendió varias lenguas, como otomí, náhuatl, mazahua y purépecha, así como inglés, portugués, italiano y francés, por lo que se inclinó a la lectura de los tiempos de cambio de la Francia libertaria; a corta edad fue profesor del Colegio de San Nicolás Obispo, en la Valladolid de la Nueva España (hoy Morelia), posteriormente fue tesorero y Rector del mismo. Entre otras,fue párroco de la Basílica menor de la Virgen de Guadalupe en el Estado de San Luis Potosí.”

“El movimiento por la Independencia de México se inicia la madrugada del 16 de septiembre de 1810, en Dolores, Guanajuato, en esa madrugada el cura Miguel Hidalgo y Costilla incitó a la rebelión contra la Corona Española que había dominado el país por casi 300 años. El ejército independentista –los rebeldes para el Virrey- era un pequeño grupo de indios, mestizos y criollos, en su mayoría sin instrucción militar alguna y armados con instrumentos de labranza, a falta de una bandera, Hidalgo utilizó un estandarte de la Virgen de Guadalupe, cuatro meses después los Insurgentes eran 100,000, con 95 cañones.”

“A pesar del aumento en el número de las tropas insurgentes, Hidalgo fue tomado prisionero en marzo de 1811 y fusilado, tras ser excomulgado. En julio del mismo año, la lucha independentista no paró con la muerte de Hidalgo y sus principales jefes –Allende, Aldama y Jiménez- en el momento de la disolución del Primer Ejército Insurgente ya había surgido otro comando por José María Morelos y Pavón, alumno de Miguel Hidalgo, en el Colegio de San Nicolás.”

Posteriormente se hizo guardia de honor, con la presencia de la representación del Gobierno de Michoacán, carabineros del Pentatlón y asociados nicolaitas.

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 08 de mayo de 2022

TEMA: CONOSCA A CADA UNA DE MIS OVEJAS

 

San Juan en su evangelio siempre tan profundo nos presenta al Cristo como la imagen del buen cordero, sin mancha que es sacrificado por el perdón de los pecados y pone una serie de características del buen pastor.
Conoce a cada una de ellas, los menciona por su nombre, Napoleón antes de entrevistarse con sus soldados pregunta y los mencionaba por su nombre y eso les daba un gran valor en las batallas.
Los sacerdotes deberíamos también conocer por su nombre a cada uno de sus feligreses, pero resulta que si no son ricos, viejitas que van a la iglesia diario o con quien tiene un interés no los conocen y a la mayoría ni los pelan y menos si son sacerdotes problemáticos que acada rato los cambian.
2º. Podemos escuchar su voz como las ovejas a través de:
a) Lectura de la palabra de Dios
b) Oír las misas y retiros espirituales.
c) Personalmente con Dios a través del corazón y los acontecimientos diarios.
d) Los defiende, si se pierden van y las buscan y se las cargan en la espalda.
e) Les da la vida eterna.
Cuando escuchamos el evangelio, siempre distante, porque se comienza así;  “En aquel tiempo…” que no es otro que el presente, la palabra de Dios es eterna, no pasa de moda y lo más importante de un predicador es actualizar esa enseñanza del evangelio, si no aburren y duermen a los fieles y también deben de adecuarlos a la vida diaria y a un lenguaje que la mayoría entienda si nó no es eficaz y contendiente, (que no deje lugar a dudas).
Muchos me critican por mi lenguaje pero, eso ha sido mi éxito porque hablo como habla la mayoría de la gente.
Alguna vez un compañero me cuestionó, que porque hablaba a lo pendejo y le contesté es que la mayoría son los pendejos y lo hago para que me entiendan la mayoría.
De otra forma es como lo decía Cristo: Te doy gracias señor porque esto lo das a entender a los pobres y sencillos y se lo ocultas a los sabios y entendidos, que a la hora de la verdad son los que no quieren mentir nada.
Cristo también es un ejemplo de los gobernantes que deben de ver por el bien del pueblo y no en beneficio de ellos mismos, que eso hacen.
Los obispos y sacerdotes predicamos “yo soy el buen pastor y doy la vida por mis ovejas” no dan ni madre y le tienen miedo a los sicarios que atentan con nuestros fieles.
Dicen: Dichosos los que luchan por la paz, los que tienen hambre y sed de justicia, los que son perseguidos…” y me pregunto ¿será cierto? O somos como los apóstoles puras gallinas que huimos del peligro y le sacamos.
Comencemos por conocer personalmente a nuestros feligreses y hay que inculcarles que se interesen en leer la palabra de Dios que es la única forma segura de lograr nuestra salvación.
Ya no pasa lo que dicen los hechos de los apóstoles: “iba creciendo la iglesia” necesitamos renovar que, cada día hay menos fieles.
Le pregunta una señora a su mejor amiga; ¿que sientes cuando haces el amor con tu marido? La verdad no siento nada. “yo tampoco, dice la señora, con tu marido, digo con mi marido si siento bastante.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

¿EN SERIO ESTO ES MICHOACAN?
¿PERREDISMO?: SUFRE PROGERIA
DIEZ ALCALDES CON PROTECCION
FAVORES DE LOS CONSERVADORES

Por Juan Manuel BELMONTE

En serio, ¿esto es Michoacán?, se afirma que son 53 los municipios representados, y lo que destaca son las cocineras tradicionales, que son el caballo de batalla por significan éxito seguro, porque sin duda es lo mejor que presenta, así como las artesanías pero vea usted no está representada la ciencia, la cultura, la industria en fin lo que se muestra en este Festival no es Michoacán, es solamente una parte y como comenta la gente, más bien parece una kermesse de barrio, de colonia o pueblo grandote que a final decuentas es Morelia.

EL COSTO DE ESTE FESTIVAL ES ALTO

Ignoramos quién fue el genio que determinó, que este festival se realizara en el Centro de Convenciones, primero encontra de la voluntad de los vecinos y usuarios, segundo por ser una de las partes de Morelia con exceso, de movilidad de personas como de vehículos, atrévase a transitar en estos días por ese lugar, además hay hoteles,  restaurants y plazas y la confluencia, entre Ventura Puente y Camelinas.

Además se concentran en este lugar sobre todo por las tardes, las policías y tránsito dejando al resto de la ciudad desprotegida, por otra parte primero no es cierto que el estacionamiento, fuera gratuito ni los juegos mecánicos como se dijo en los promocionales, por cierto horribles  ahora es cierto este evento fue preparado en las rodillas, de improviso pero como conocemos a Roberto Monroy,  creíamos que su capacidad era para mucho más, a menos que esté llegando a su nivel de incompetencia. Lo cual sería una lástima.  

EL PERREDISMO TIENE PROGERIA

El PRD a sus 33 años de haber sido fundado le dio progeria, para ahorrarles ir al diccionario es una mutación genética, progresiva que provoca el envejecimiento prematuro, porque por ejemplo PRI y PRD son viejos comparados con el PRD, pero este partido llamado del Sol Azteca, pronto se empezó a hacer viejo primero se les fue Cuauhtémoc Cárdenas, uno de sus fundadores, después Porfirio Muñoz Ledo otro de los fundadores, y finalmente Andrés Manuel López Obrador.

Hoy el PRD se encuentra tan desmejorado, que casi está en terapia intensiva, ha perdido el registro en por lo menos 15 estados de la república, y es que desde siempre el PRD nunca fue un partido nacional, fue regional pero tuvo enorme fuerza en varias entidades, en las cuales llegó a gobernar y hoy sea mantenido en la alianza, pero es el  partido que menos aporta y se encuentra hoy de fiesta, sobre todo en donde aúnmantiene cierta fuerza.

JOSE JAIME HINOJOSA CAMPA, MARAVATIO

El presidente municipal de Maravatío José Jaime Hinojosa Campa, es de los pocos alcaldes perredistas que celebraron con júbilo los 33 años del PRD, y además invitaron al acto estatal que se habrá de realizar, mañana domingo en el obelisco al general Lázaro Cárdenas, a las 11 horas en donde habrá varios oradores, los cuales habrán de recordar el nacimiento de este partido, que llegó a soñar con gobernar al país, y que sin duda generó bastantes cambios en materia electoral.

JOSE ALFREDO ORTEGA Y CARLOS TORRES PIÑA

Es sumamente raro que el Secretariode Gobierno Carlos Torres Piña, y el Secretario de Seguridad Pública José Alfredo Ortega, difieran en sus declaraciones a los medios de comunicación, sobre todo en un tema tan sentido como es, la protección a los presidentes municipales, más después de los casos que se han presentado, en la entidad en Aguililla, Ocampo, Cuitzeo y ahora recientemente con el hermano, del alcalde de Zitácuaro que afirman fue intento de secuestro.

Cuando los reporteros le preguntaron al titular, de la Seguridad Pública el general José Alfredo Ortega, sobre la cantidad de alcaldes que habían solicitado protección, dijo que en total eran diez lo cual es totalmente lógico, tenemos el caso por ejemplo de la alcaldesa de Aguililla, gobierna su municipio desde lejos por la inseguridad que persiste, y al hacerle los reporteros la misma pregunta al secretario de gobierno, Carlos Torres Piña les respondió que serían unos tres o cuatro.

Esto a simple vista hasta parecería chusco, cómico o broma pero la verdad es sumamente grave, porque ambos personajes son de los principales, en la administración encabezada por Alfredo Ramírez Bedoya, ahora bien, ¿quién de los dos dice la verdad?, el general José Alfredo Ortega o el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña o ninguno, y lo peor es que estas declaraciones denotan, una deficiencia grave en la administración estatal, y el único quepuede corregir esto es Alfredo, que cuenta con el respaldo de los votos de los michoacanos, que confiaron en él y lollevaron a la victoria electoral.  

MANUEL ANDRES LOPEZ OBRADOR EN GUATEMALAMucha gente se sorprendió cuando el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla al ofrecer la bienvenida, al presidente mexicano le llamó Manuel Andrés López Obrador, seguramente sus asesores vieron el acta de nacimiento original, en donde precisamente el nombre del presidente mexicano, es Manuel Andrés López Obrador cuyo acrónimo es MALO, por eso cuando empezó a figurar en política, tuvo que modificar su nombre en el registro civil.

AGENTE DE VENTAS Y PROMOTOR SOCIAL

Esta gira del presidente mexicano ha generado un sinfín de comentarios, veamos primero fortalecerá sus programas Sembrando vida, y Jóvenes construyendo su futuro en el Salvador y Honduras, son 35 mil los jóvenes y personas que se benefician, con estos programas porque afirma el presidente mexicano, evitan que aumente la migración hacia Estados Unidos, lo cual hasta ahora no ha sido cierto.

En Honduras lleva la encomienda de gestionar, la instalación de plantas de Bimbo y de Maseca, para ofrecer empleos y evitar la migración, y promoverá ante la presidenta Xiomara Castro, la construcción de un aeropuerto similar al Felipe Angeles. Desde el 2019 en Honduras 10 mil personas, se benefician con el programa Jóvenes Sembrando el Futuro, y en el Salvador son 25 mil así tenemos, que en Centroamérica Amlo es el mejor presidente.

AMLO RECURRE A LOS NEOLIBERALES

La inflación que afecta a todos los mexicanos, aunque a los pobres más ha hecho reaccionar al presidente de México, y entender que para enfrentar la inflación, necesita de la cooperación de los odiados neoliberales, los empresariosque no puede ver, y así con esa cooperación integró, el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el cual busca ubicar la canasta básica en mil 129 pesos, no busca bajar los precios sino mantenerlos sin alza, a 24 productos en los próximos seis meses. Por el bien de la gente esperamos sea todo un éxito.

EL ESCANDALO DEL DIA DE AYER

De acuerdo a lo que ha logrado trascender, la policía de caminos al revisar el vehículo que conducía Juan Carlos, encontró un millón y medio en pesos mexicanos, en la carretera México-Morelia el conductor se identificó como chofer, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, a cargo de Edwin Coria Sánchez, habrá que saber más sobre este hecho en las siguientes horas.

Más información en www.temasdecafe.com.

                 

     

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 036

                    Morelia Michoacán, a 06 de mayo de 2022

CEDH MICHOACÁN PROFESIONALIZA A SERVIDORES PÚBLICOS PARA MEJORARATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH) en coordinación con la Red Nacional de Ciegos (Renac), realizó el Taller: Concientización para la Inclusión, dirigido a personas servidoras públicas del organismo; para concientizarlos y sensibilizarlos respecto a la inclusión y accesibilidad en los servicios que se ofrecen en la institución.

Esta acción se suma a la tarea que realiza el organismo para coadyuvar a construir municipios accesibles, para el pleno desarrollo de las personas con discapacidad, así como el acceso a sus derechos en igualdad de condiciones y de oportunidades con las demás personas.

Lo anterior al identificar como prioridad que es el entorno el que se debe adecuar a las necesidades de este grupo de la población, y no al revés; de ahí la necesidad de contar en los municipios con infraestructura acorde a sus requerimientos, materiales accesibles, intérpretes en lengua de señas y formatos en braille en las oficinas públicas.

El Taller Concientización para la Inclusión, forma parte de las acciones contempladas en el eje de formación y profesionalización, así como de la agenda de los derechos humanos las personas con discapacidad de la Comisión, con la intensión de capacitar a las personas servidoras públicas yeficientizar los servicios de la CEDH Michoacán.  

En el taller se desarrollaron temas específicos como el concepto de la discapacidad, sus características;y, los tipos de discapacidad: física, auditiva, intelectual, psicosocial y visual; así como las limitaciones a las que se enfrentan las personas con discapacidad personas de este grupo social.

La CEDH Michoacán reitera su compromiso con la protección y defensa de los derechos de las personas con discapacidad; y, promueve acciones para generar municipios inclusivos y accesibles.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 035

                    Morelia Michoacán, a 04 de mayo de 2022

PRESENTA CEDH MICHOACÁN A LA HEROÍNA KUARI

*Es un personaje creado para realizar acciones de divulgación y difusión dirigidas a niñas, niños y adolescentes.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán creó el personaje La Heroína Kuari, que estará enfocado a las actividades de defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, mediante acciones de difusión y divulgación; a través de la producción y edición de cápsulas inclusivas y accesibles en lengua de señas mexicana y purépecha.

Esta Comisión dentro de sus agendas de derechos humanos, tiene la referente las infancias y adolescencias, para promover procesos de enseñanza de los derechos fundamentales en este grupo de la población; y, construir acciones tendientes a atender fenómenos que vulneran sus derechos humanos.

Dentro de estos procesos se creó y diseñó a Kuari, un personaje que le permite a la institución establecer mecanismos de interacción con las niñas, niños y adolescentes; como una estrategia, desde la cual, se identifiquen, atiendan y erradiquen conductas violatorias que atentan contra su desarrollo integral, generando una sinergia desde la óptica educacional y de la enseñanza de los derechos humanos en este sector de la población.

El nombre de Kuari, significa en purépecha, “la protectora” y responde a dos objetivos:

1. Contribuir a la visibilización de la niñez y adolescencia de los pueblos y comunidades indígenas y que estos, se asuman como sujetos de derechos, como personas capaces de coadyuvar en los procesos de enseñanza de los derechos y libertades de este sector de la población; y,

2. Coadyuvar como organismo a preservar la cultura y tradiciones de los pueblos originarios.

A través de este personaje, se busca romper los estereotipos de género y construir una protagonista fuerte: niña, mujer e indígena, que lucha por la igualdad de oportunidades, dejando atrás conductas de exclusión y discriminación, en favor de la protección de la infancia y la adolescencia en Michoacán. De ahí que utilice un antifaz para asumir ese papel de niña heroína, pero conservando la vestimenta propia de los pueblos y comunidades indígenas.

En las instalaciones del organismo, se realizó unritual, acorde a la cosmovisión purépecha, para solicitar el permiso a los cuatro ejes de la tierra, como reconocimiento para que todas las acciones y/o actividades que se emprendan se realicen de una manera armoniosa y positiva; y, se generen los mejores resultados, alcanzando los objetivos previstos.  

Dentro de esta ceremonia se otorgó un bastón, de manera simbólica al personaje, como sostenimiento energético a su significado y simbolismo; que será su apoyo en su labor de defensa, difusión y divulgación de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Esta CEDH reconoce la necesidad de ejecutaracciones tendientes, no solo al reconocimiento de los derechos humanos, sino que coadyuven a eliminar conductas de exclusión y discriminación en detrimento de la dignidad de las personas; desde el conocimiento y reconocimiento de los mismos a partir de la enseñanza y aprendizaje desde las infancias y adolescencias.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ
• BASES DE MORENA VS DIRIGENCIA
• ZITACUARO, SOLO UN DIA DESPUES
• ADRIANA: NO AL DISCURSO DE ODIO
• ALIANZA PRI-PAN-PRD: FORTALECIDA
Por Juan Manuel BELMONTE
Como le comentamos tanto John Ackerman como Gibrán Ramírez, encabezan grupos disidentes de la dirigencia nacional de Morena, que buscan primero que se respeten y cumplan los estatutos, y que tomen en cuenta los acuerdos de la convención Nacional Morenista, para que ya no se siga extendiendo más la brecha, que ya hay entre la dirigencia nacional y las bases, o bien en caso contrario obligar a Mario Delgado, a dejar la dirigencia nacional porque tanto John, como Gibrán acusan a la dirigencia nacional de Morena, de dividir al partido al olvidar y menospreciar a las bases.
JOHN Y JUAN PEREZ CON ANA LILIA
GIULIANA CON MARIO YALFREDO
La división nacional también se refleja en la entidad,
porque hoy Morena en Michoacán cuenta con dos dirigencias, encabezadas por mujeres Giuliana Bugarini apoyada por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y por el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedoya, mientras que a nivel nacional John Ackerman apoya a Ana Lilia Guillén, y en la entidad Juan Pérez Medina y la mayoría de los consejeros, y sin duda Gibrán Ramírez quien se ha convertido, en crítico con argumentos sólidos de Mario Delgado.
GIBRAN: SE PERDERAN TRES ESTADOS DE LOS 6
Usted sabe que en junio de este año habrá elecciones, en seis estados del país y de acuerdo con Gibrán Ramírez, que buscó la dirigencia nacional de Morena, por culpa de Mario Delgado hoy se pueden perder, tres de las seis

elecciones estatales y señala en primer lugar a Durango, sin duda Aguascalientes y posiblemente Tamaulipas y si se gana Quintara Roo, Oaxaca e Hidalgo es porque les han ofrecido a los gobernadores, que si entregan sus estados les darán a cambio, impunidad, embajadas y consulados pero no porque los candidatos de Morena, sean los mejores y así poco a poco se hacen más grandes, las grietas al interior de Morena.
ZITACUARO, SOLAMENTE UN DIA DESPUES
Sin duda tenemos que recordar hoy a Williams Shakespeare, con su frase: Algo está podrido en Dinamarca en su drama trágico Hamlet, porque solamente a un día de que el gobierno del estado, a través de la Secretaria de Seguridad Pública, a cargo del general José Alfredo Ortega, asumió la seguridad en Zitácuaro relevando, al gobierno municipal de esa responsabilidad, nuevamente se presentaron hechos trágicos.
Cada vez son más ciudades en las cuales las autoridades municipales, han perdido el control primero le comentamos Zamora, por los hechos lamentables que se han presentado, en donde la autoridad municipal ha demostrado su incapacidad, culpando a los medios de comunicación, más tarde Uruapan también con autoridades inútiles, y ahora Zitácuaro al oriente del Estado con un alcalde, que se supone debiera hacer un buen gobierno, porque no es novato, tal vez por eso solicitó el auxilio de la autoridad estatal.
LA FISCALIA GENERAL INICIO SUS CARPETAS
Como es natural y hasta obligatorio la Fiscalía General del Estado, inició las carpetas de investigación en relación, a los hechos que se registraron, en donde fue herido el hermano de Antonio Ixtláhuac, Juan de Dios su acompañante y una pequeña que estaba cerca, y como sucede en muchas ocasiones primero se dieron a conocer,

varias versiones en una de ellas se afirmó, que en el vehículo en el cual se fueron los agresores, fue encontrado un masculino sin vida.
EL BIEN MENOR, CONTRA EL MAL MAYOR
Así el mientras el fuego se extiende cada vez más, por el territorio michoacano hoy inicia el Festival Michoacán Origen 2022, ante la negativa del Juez Federal del segundo distrito, quien manejó la fórmula que sería muy mal evitar este festival, solamente a un día de su inicio olvidando el interés, de miles de morelianos de las colonias Electricista, La Loma y la Félix Ireta porque afectaría a muchos intereses, así que el juez tomó la negativa como el mal menor, así que el interés ciudadano no tiene importancia para este juez. ¿y si fueran la CNTE y los normalistas?.
ADRIANA HERNANDEZ, NO A LA CAMPAÑA DE ODIO La diputada Adriana Hernández quien acaba, de dar
una clase de cómo hacer política en el congreso michoacano, hizo un llamado a la cordura y sensatez, de los integrantes de la actual legislatura michoacana, porque afirmó que seguirán en el desahogo del trabajo legislativo, y qué mejor que hacerlo en un ambiente de cordialidad, evitando caer en las campañas de odio, que tanto han afectado al país.
MARCO POLO NIEGA ACUSACIONES DE MORENISTA
El diputado Marco Polo Aguirre ha estado últimamente, en los medios de comunicación en donde se le ha acusado, de hacerle el trabajo sucio a Morena sobre todo, ahora que intentaron lapidar mediáticamente, al exgobernador Silvano Aureoles porque trascendió que estuco tratando, de conseguir votos a favor del sector oficialista, es más se comentó que le habló personalmente, Alejandro Moreno y después Memo Valencia y no les hizo caso. Hechos no palabras señor diputado.
EL MC POR UN MICHOACAN LIMPIO

En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Movimiento Ciudadano inició una serie de acciones, en donde han participado Andrea Orozco, delegada estatal de jóvenes con Andrea Avila coordinadora municipal, en Morelia así como el coordinador estatal Antonio Carreño Sosa, quien afirmó que el MC promueve la cultura de la protección, del medio ambiente y los trabajos iniciaron hace días en Villas Insurgentes.
LA ALIANZA PRI, PAN Y PRD FORTALECIDA
Ayer se reunieron para delinear las estrategias relacionadas, con la alianza PRI, PAN y PRD a seguir los dirigentes del PRI Memo Valencia y Xóchitl Ruiz, y los del PAN María del Refugio Cabrera y Javier Estrada, con los dirigentes del PRD Ignacio Ocampo y José Guadalupe Aguilera, destacando que últimamente les ha ido bien, a nivel nacional cerraron filas para evitar, que pasara la propuesta presidencial de reforma eléctrica, con lo cual sentaron un valioso precedente, de que sí se puede vencer a la Ola Moren, PT y 7 Verde.
DEBEN DARLE PAMBA A VICTOR MANRIQUEZ
Es increíble que en política haya gente así, en pleno fragor del combate entre quienes exigían “reprobar” la cuenta pública de Silvano 2020, el coordinador de la bancada perredista informara al ex gobernador, del éxito logrado sin fijarse que tras de sí estaban los medios de comunicación, los cuales solamente registraron el hecho, había suficiente tiempo para hacerlo. Del lenguaje castizo no nos extraña. Parece no da para más.
Más información en www.temasdecafe.com.

EMAS DE CAFÉ

EL NOMBRAMIENTO DEL RECTOR
DEBEN REVALORAR A NOTARIOS
¡AMPARO C0NTRA MICH-ORIGEN!
MARCO POLO RUMBO A MORENA

Por Juan Manuel BELMONTE

Los egresados de la Universidad Michoacana, de San Nicolás de Hidalgo deben unir esfuerzos, para modificar la forma en que se elige al rector, de otra manera nunca podrá mejorar su lugar, entre las mejores universidades públicas del país, porque ya no es posible se mantenga el sistema, mediante el cual seelige al rector de la Universidad Michoacana, que no es otro que lo que  decida el gobernador en turno, quien generalmente lo hace saber a la llamada, Comisión de Rectoría que se integra por los ex rectores, que sobreviven y que no tienen puestos de elección popular, o son servidores públicos.

¿A QUIENES ELIGEN LOS GOBERNADORES?

Hay muchas anécdotas de la forma en que los gobernadores en turno, han elegido a los rectores de la Universidad Michoacana, y para no entrar en detalles porque algunos son vergonzosos, simplemente recordaremos que es el gobernador en turno, quien decide mediante la Comisión de Rectoría, quién será el rector por cuatro años, y tenemosel último ejemplo el de Raúl Cárdenas Navarro, quien aunque era catedrático de la UMSNH, proviene de la Universidad de Chapingo.

Silvano Aureoles Conejo cometió una enorme burla, a la comunidad Nicolaita al imponerle a un extraño, egresado de la Universidad de Chapingo y con estudios, en universidad de Francia relacionados con el campo, y Silvano dominó a la comunidad universitaria, al imponerle como rector a un extraño que nunca logró entenderse, con una buena parte de la comunidad universitaria.

Así que sería bueno que el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedoya como universitario, y tal vez Nicolaita modifique la forma de elegir al rector, y sienta precedente de no intervenir y dejar, que la comunidad universitaria por primera vez décadas, decida con plena libertad por fin, quién es el mejor perfil para ocupar la rectoría, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Hoy hay varios perfiles que podrían realizar un excelente trabajo, en la rectoría de la Universidad Michoacana, porque nosotros mismos hemos comentado, que el mejor perfil para ocupar la rectoría en enero del próximo año, tomando en cuenta la forma en que les elige, es Yarabí Avila, actualmente echando a perder a la SEE, por ser el personaje más cercano y confiable, al gobernador Alfredo Ramírez quien debe acabar con esa costumbre, y permitir que sean los universitarios quienes elijan a su rector.

LO MISMO CON LA ELECCION DE NOTARIOS

En el refrigerador del Congreso del Estado hay varias iniciativas, en las cuales se modifica sustancialmente la forma, de designar a los notarios públicos en la entidad, además de eliminar la práctica nefasta de heredar, las notarías a los hijos como si fueran títulos nobiliarios, primero que el gobernador no tenga nada que ver, con la designación de los notarios, que sean por exámenes de oposición o bien, que todos los licenciados en derecho con cursos optativos lo puedan ser.

Porque si usted se fija con atención todas las notarías, que hay en la entidadfueron entregadas por los gobernadores, a sus amigos y a sus compromisos así sellamen, Ausencio Chávez, Torres Manzo, Tinoco Rubí, Cuauhtémoc Cárdenas, zaro rdenas, Leonel Godoy, FaustoVallejo, Salvador Jara y hasta Silvano lo intentó, por ello Alfredo Ramírez tiene la oportunidad, de acabar con esta práctica y revalorar a los notarios, en la entidad para que se la ganen por capacidad y méritos, no por amistad.

UN AMPARO PUEDE SUSPENDER EL FESTIVAL

Ante los oídos sordos del gobierno del Estado, para atender las quejas de los vecinos y usuarios, del Centro de Convenciones de Morelia, quienes han protestado de diferentes maneras, recurrieron a interponer un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, para evitar que se cancele la posibilidad de que se realice, el Festival Michoacán Origen 2022 en los terrenos del Centro de Convenciones.  

Porque podría haber sorpresas, imagine usted que a solamente unas horas, con todos los arreglos hechos y compromisos contraídos, se pueda cancelar la realización de este evento, todo porque nunca le hicieron caso a las quejas y protestas, o sea que de inicio este festival inicia con graves problemas, por lo que parece no iniciará muy bien.

Los responsables son primero obvio el gobierno del Estado, después de Alfredo Anaya y de Roberto Monroy, además se gastarán por lo menos 17 millones de pesos, cuando existen graves problemas en la entidad, a menos que con fiestas quieran ocultar la situación, que hoy se vive en la entidad, con una inseguridad galopante, inflación y carestía así, si se hace como distracción desde el punto de vista, del gobierno bien vale la inversión.

LA CUENTA PUBLICA SE ANALIZA Y FISCALIZA

Desde nuestro punto de vista la alianza PRI, PRD y PAN se ha fortalecido en la entidad, ahora con el proceso de la aprobación de la cuenta pública del 2020, ya que los diputados cerraron filas para evitar, que mediáticamente se golpeara a Silvano Aureoles Conejo, y la verdad dudamos que personalmente el ex mandatario estatal, haya estado llamando a los diputados, para obligarlos a no apoyar la propuesta de Morena, PT y Verde.

Porque el objetivo del análisis de la cuenta pública, es fiscalizar y analizar la gestión de los recursos públicos, correspondientes al año citado en conformidad, con los procedimientos establecidos de manera preponderante, en la Constitución del Estado y en ninguna parte se refiere, a reprobar o aprobar una cuenta pública, y sí establece el término fiscalizar y lamentablemente dijo, la diputada Adriana Hernández algunos diputados, no conocen bien el procedimiento y ante este caso, Adriana demostró que aprendió bien a hacer política.                  

¿MARCO POLO VA RUMBO A MORENA?  

Tenemos información que quien operó con los diputados del PRI, para ajustarlos primero fue el dirigente nacional del PRI,Alejandro Morelos y el dirigente estatalMemo Valencia, el caso más interesante es el de la diputada de Zitácuaro, la cualante el cúmulo de compromisos con grupos políticos, finalmente tuvo que decidir y apoyar al PRI, el que finalmente no hizo caso ni a Alejandro, ni a Memo fue Marco Polo.

Ahora bien en opinión de quienes lo conocen, un poco más de cerca, ya desde hace algunos meses huele a Moreno, y mire usted Marco Polo siempre ha buscado, ser alcalde de Morelia, ese es susueño pero si se va a Morena tendráenfrente, con el mismo proyecto a Juan Carlos Barragán, y son por el mismodistrito uno por el sur, y el otro por elnorte, finalmente creemos Barragán tiene más trabajo territorial o sea, Marco Polopuede perder lo ganado hasta ahora.      

Más información en www.temasdecafe.com.

                   

     

Las trabajadoras y trabajadores mexicanos conmemoron este 1 de mayo con más trabajo que antes de la pandemia, pero sin una recuperación plena del empleo, lo que mantiene a millones en la pobreza laboral y un déficit que afecta de forma desproporcionada a mujeres y jóvenes.

El Gobierno presume de poco más de 21 millones de puestos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), principal indicador del empleo formal, un récord que ya supera los 20.61 millones de plazas que reportaba en febrero de 2020, antes del impacto del COVID-19.

Asimismo, la tasa de desempleo se ubicó en 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en marzo, una cifra menor al 3.4 por ciento del último trimestre de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pero el mercado laboral afronta en realidad un déficit de más de 1 millón de puestos, si no hubiera existido el choque de la pandemia y el empleo formal hubiese seguido con la misma tendencia que se observa desde 2006, México tendría 22.43 millones de puestos formales de trabajo.

“Sí, ya recuperamos lo que perdimos durante la pandemia, pero estamos muy lejos de estar en el escenario ideal en el que debimos haber estado. Estamos muy lejos de recuperar lo que también se debió haber generado”.

Brechas persistentes
En el punto más álgido de la pandemia en 2020, México perdió más de 1.1 millones de empleos formales y más de 12 millones de personas abandonaron la PEA, es decir, la fuerza laboral.

Las personas han vuelto a trabajar, pero como muestra el último dato del Inegi, más del 55 por ciento permanecen en la informalidad.

“No existe evidencia de que la pandemia haya cambiado la estructura del mercado, sino que ahora estamos en un momento en el que regresamos a la estructura previa a la pandemia, que no necesariamente es buena o positiva”.

Por otro lado, la brecha de género no se ha cerrado, ya que de cada 100 hombres empleados solo hay 64 mujeres.

Desde el inicio de la crisis, las mujeres todavía afrontan un déficit de más de 1.05 millones de empleos comparado con un superávit de casi 43 mil puestos masculinos, según un análisis de David Kaplan, economista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Aún existen 1.57 millones de personas afectadas laboralmente por la pandemia, al sumar las poblaciones desocupadas, subocupadas (que trabajan menos horas de las que quisieran) y disponibles (que quisieran un empleo pero no buscan activamente uno).

¿Empleo para todos y todas?
Además, un estudio de la Fundación Forge, que busca la inserción laboral de personas de 17 a 24 años, encontró que tres de cada 10 de jóvenes sin rezago educativo están sin trabajo, lo que equivale a 2.5 millones de personas.

En las mujeres la situación se agrava porque 1.2 millones no pueden salir siquiera a buscar empleo por dedicarse al cuidado de familia.

“No se ha recuperado el empleo, desafortunadamente el COVID-19 incrementó los obstáculos para el empleo joven, ahorita nos estamos enfrentando a que hay más abandono escolar, menos aprendizaje con esto de las clases en líneas”.

La experta percibe que, por un lado, hay un rezago educativo, con más de 2.3 millones de jóvenes entre 15 y 24 años que no se inscribieron al último ciclo escolar.

Y, por el otro, casi un tercio de las empresas no hallan personal joven calificado para cubrir sus puestos, de acuerdo con un estudio de la Organización para la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

“No hay suficientes empleos para la población joven, pero en segundo lugar están desvinculados. Las empresas tienen unas posiciones, pero no se pueden cubrir”.

Recuperación sin alivio
Pese a la mayor cantidad de empleos, 33 millones de trabajadores y trabajadoras carecen de ingreso suficiente para cubrir el costo de dos canastas básicas, es decir, dos de cada tres del total de la población ocupada, indica un estudio del Observatorio de Trabajo Digno.

Y, además, 34.5 millones de personas ocupadas carecen de afiliación al seguro social, lo que equivale a seis de cada 10.

“No por regresar a como estábamos antes de la pandemia estamos bien. Uno de los aprendizajes que la pandemia de COVID-19 nos dejó en el mercado laboral es que tenemos que cambiar las formas en las que conseguimos el trabajo”.

Laborissmo seguirá informando…

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 034

                    Morelia Michoacán, a 02 de mayo de 2022

INICIA CEDH MICHOACÁN CERTIFICACIÓN DE PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS, CON MIRAS A LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LAS REGLAS NELSON MANDELA EN EL SISTEMA PENITENCIARIO

Con la finalidad de certificar a las personas servidoras públicas de la institución, en torno a las reglas mínimas para la atención, trato y condiciones que se requieren en los centros penitenciarios para una efectiva reinserción social de las personas privadas de la libertad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos realiza el Curso: Formación sobre las Reglas Nelson Mandela.  

Esta acción forma parte del eje de formación y profesionalización de las personas servidoras públicas del organismo, para brindar una mejor atención a la ciudadanía y eficientizar los servicios de la Comisión.

En el Auditorio de la CEDH Michoacán por espacio de cinco días, 25 personas servidoras públicas de las seis Visitadurías Regionales en Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; de la Visitaduría Auxiliar de La Piedad; las Coordinaciones de Quejas, Estudios, Agendas y Mecanismo; así como de la Unidad de Atención a Personas Desaparecidas, serán profesionalizadas en este tema.

El curso, que es impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), se conforma de cinco unidades con actividades teórico-prácticas, con temas que conforman el estándar de competencia sobre la aplicación de las Reglas Nelson Mandela, en el sistema penitenciario.

Es de mencionar que el 17 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó las Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusos, texto al que se le conoce de manera coloquial como Reglas Nelson Mandela, como unhomenaje al expresidente sudafricano, Nelson Rolihlahla Mandela, por su labor en la defensa de los derechos humanos, particularmente de las personas privadas de la libertad dentro de los centros penitenciarios.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL