Categoría: Artículos

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 022

                    Morelia Michoacán, a 05 de abril de 2022

 

CEDH MICHOACÁN FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL COLEGIO DE ABOGADOS AC

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Colegio de Abogados del Estado de Michoacán AC, firmaron un Convenio de Colaboración, para coordinar acciones de fortalecimiento a la cultura de respeto a la dignidad humana.

En el Auditorio del organismo, el Ombudspersonmichoacano y la presidenta del Colegio de Abogados, asumieron el compromiso de colaborar institucionalmente

en actividades de capacitación, educación, promoción y divulgación, enfocadas a robustecer los conocimientos de los derechos humanos en la academia, el servicio público y en todas las esferas sociales.

Derivado de este Convenio, en el mes de junio se realizará la Primera Reunión Nacional “Los derechos humanos de las y los migrantes”, en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El evento que se desarrollará del 14 al 17 de junio tiene como propósito promover un espacio de reflexión e intercambio de conocimientos respecto a la situación legal y los fenómenos sociales, educativos, económicos y culturales, que conllevan los movimientos de migración de personas.

Se formularán, a la vez, propuestas que faciliten a los poderes legislativo y ejecutivo, la toma de decisiones que garanticen una atención integral a las personas migrantes.

El Convenio de Colaboración permitirá a las partes,coordinar esfuerzos en la investigación y divulgación de los derechos humanos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 03 de abril de 2022

TEMA: VETE, PERO NO PEQUES MÁS

 

En el evangelio de San Juan aparece como cada año, este escenario de la mujer encontrada en adulterio y que querían apedrear y más bien querían ponerle una trampa a Cristo, para acusarlo ante los sumos sacerdotes y matarlo, si decía que la apedrearan, en donde estaba la misericordia que tanto predicaba y si decía que le perdonaba se ponía en contra de la ley y entonces el apedreado era Cristo.
La ocasión fue en la fiesta de las tabernáculos que la gente acostumbraba ese día, dormir en casas de campaña en las afueras de Jerusalén o en las azoteas, para recordar los 40 años que vivieron en el desierto en la conquista de tierra santa por lo tanto se prestaba para cometer adulterio.
Es de notarse el machismo de la cultura judía, heredado al cristianismo, si el adulterio era cometido por una pareja ¿En dónde estaba el varón que también deberían de castigar? ¿Por qué no castigar también al varón?
Siempre ha habido una fuerte discusión sobre dos extremos, o se perdonaba fácilmente los pecados con una simple confesión y muchos dicen voy a darle vuelo a la hilacha con las mujeres, a emborracharme y  robar, que al cabo con que me confiese al morir con el padre Pistolas y asunto arreglado y por otra no confesarse nunca o no creer en el perdón de los pecados y estarlos confesando cada rato y vivir siempre con cargos de conciencia.
Dice Cristo: tus pecados son rojos como la púrpura, pero si te arrepientes quedará tu alma blanca como la nieve.
Si te confiesas pero no devuelves lo robado o algo que valga lo mismo, Cristo no perdona, como también te confiesas pero no te arrepientes ni te enmiendas, sigues igual, olvídate, no te perdona Dios.
La esperanza nunca se debe de olvidar, con esa esperanza debemos confiar en que sí va a haber conversión tarde o temprano, porque si se pierde la esperanza se acaba todo como si alguien no tiene fe en curar sus enfermedades, nunca te vas a aliviar.
Cristo no solo se escapa de esa trampa, si no que hace lucir su misericordia porque debemos reconocer que todos somos pecadores y no tenemos derecho de condenar a nadie, recuerden la parábola de la paja en el ojo ajeno…
Debemos tener esperanza de que se acabe la violencia en nuestro país y la guerra también, recordando que debemos amar a nuestros enemigos, socorrerlos, cosa que se nos olvida, pero ahí está la solución.
Creo que entre más pecadores más debemos de recibir a los asesinos, prostitutas, ladrones, locos, borrachos, etc. aunque nos cueste más trabajo que a los bondadosos, generosos, ordenados y religiosos, porque los enfermos son los que necesitan el medico que los sanos, recuerden la parábola de la oveja perdida.
Esto no quiere decir que el adulterio no sea un pecado grabe porque dice Cristo tajante; “Vete y no peques más”
¿No se condena más bien así mismo, quien en otro reprueba lo que el mismo comete?
Se casaron dos hermanas al mismo tiempo y el padre de ellas levanta la copa y dice; ofrezco un millón de pesos a la pareja que me presente primero un nieto, al bajar la copa ya no estaban las parejas, salieron corriendo.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

¿EXPOFIESTA?, ¡VOLVER AL ORIGEN!
CENTRO DE MORELIA, ¡SERIA IDEAL!
EL CENEVAL, MEJORARIA NORMALES
L. DONALDO CONTRA O CON LAZARO

Por Juan Manuel BELMONTE

Desde hace días Roberto Monroy titular de Turismo en el Estado, dio la voz de alarma en el sentido de que las instalaciones, de la ExpoFeria de Morelia se encuentran tan vandalizadas, que costaría mucho volverlas a dejar adecuadas, para realizar ahí la Expoferia ante la protesta, lógica de los vendedores fijos y ambulantes que esperan con vehemencia, este evento para resarcir sus pérdidas, durante la pandemia y han propuesto como posible, un terreno en la Goleta para realizar este evento, lo cual sería una auténtica locura tomando en cuenta, la situación de inseguridad que se sufre en la entidad, pero desde luego que hay alternativas viables.

LA EXPOFERIA EN EL CENTRO HISTÓRICO

Los morelianos que tienen memoria recuerdan, las primeras ferias se realizaron en los alrededores, de la Plaza Monumental de Morelia, más tarde se llevó a los terrenos de lo que fue la Unidad Deportiva Morelos, a un lado de la Facultad de Leyes y Ciencias Sociales, en donde hoy está el teatro universitario Samuel Ramos.

Ahí estuvo por varios años y la gente llegaba a pie, porque en ese tiempo todo estaba cerca en Morelia, más tarde se construyó el recinto ferial, allá en la loma de Santiaguito y mucha gente seguía llegando a pie, sobre todo la que vivía por ese lado de Morelia, pero ya se complicaba su arribo para la gente, que vivía al sur, y poniente y oriente de Morelia pero seguí siendo una feria de pueblo grandote.

LA FERIA SE ALEJO DE LOS MORELIANOS

Cuando se construyó el recinto ferial al oriente de Morelia, prácticamente se le quitó a los morelianos la feria, y se entregó a la gente de los pueblos al oriente de Morelia, y para llegar se tuvo que crear servicio urbano especial, porque dejó de ser diversión para una enorme mayoría, porque el viaje le costaba a una familia promedio, más el costo del ingreso y la inseguridad, porque se registraron varios hechos sangrientos.

LA FERIA EN EL CENTRO HISTORICO

Veamos las ferias tradicionales, como las que se ven en las películas mexicanas, estaban en el centro del pueblo, la gente llegaba y se iba a sus casas caminando, eran las ferias diversión sana para todos los integrantes de una familia, ¿por qué no volver a los orígenes?, ¿se imagina usted la plaza Valladolid, la Ocampo, con puestos decorosos sin duda, y la cerrada de San Agustín y el mercado de San Agustín, convertidos en el área gastronómica?.  

El Jardín de las Rosas en espacios culturales y artísticos, el Carmen y San José para juegos mecánicos, la plaza de Armas con stands decorosos mostrando al Michoacán de hoy, y el Teatro Matamoros con sus mejores galas, con eventos de calidad como lo ha hecho desde su inauguración, tanto Roberto, como Alfredo Anaya Jr y Thelma Aquique deben demostrar, que están dispuestos a hacer algo diferente y evolucionar.

Porque no hay escenario mejor, para una expoferia que el Centro Histórico de Morelia, y dejar de ser una feria de pueblo porque Morelia, se merece lo mejor porque tenemos arte, cultura, historia, gastronomía, música en fin Morelia como Michoacán si tiene mucho de qué presumir, pero tenemos que dejar de pensar en pequeños, en la Goleta por favor eso se llama tercer mundismo y subdesarrollo, hoy más que nunca debemos aprovechar, lo que tenemos porque esta etapa sangrienta, y de inseguridad que sufrimos hoy, no  muestra lo que en realidad somos, la pregunta es: nos atreveremos?.

EL CENEVAL DIGNIFICARIA LAS NORMALES

Ya le hemos comentado que la Normal Rural, Vasco de Quiroga de Tiripetío cumplirá en este año sus cien años, y por lo menos desde hace varias decádas, desde que la CNTE las adoptó de ahí se alimenta, empezó a perder su objetivo de crear maestros, comprometidos con la educación cuando empezaron a exigir plazas sin examen, o sea sin merecerlas.

Hoy el gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, y YarabíAvila titular de Educación en la entidad, han dado a conocer que será el Ceneval, quien se hará cargo de realizar los exámenes de admisión, para los jóvenes que deseen ingresar a las normales del Estado, esto vendría a revalorizar la carrera magisterial en las normales del estado, porque los egresados adquirirían otro estatus muy importante.

PERO LOS NORMALISTAS NO LO QUIEREN

Creemos que esta medida de incluir al Ceneval, es una de las mejores acciones que la actual administración estatal puede hacer, porque el Ceneval lo tiene la UNAM, el Poli y la Universidad Michoacana, por cierto ayer la Facultad de Medicina, celebró su reacreditación que logró desde hace varios años, en base al examen Ceneval por lo que desde luego, beneficiaría bastante a las normales del Estado, que ya tienen hartos con su violencia a la mayoría de los michoacanos.

ENCUESTA SOBRE LAS NORMALES

La casa encuestadora Rebrumrealizó una encuesta, sobre los estudiantes normalistas, y el 48.1 de los encuestados desaprueba las normales, y solamente un 7.1 y las aprueba, el 85.5 considera que hay corrupción en los procesos de selección, el 13. 5 niega que haya prácticas negativas, en los procesos de selección.

El 86.3 por ciento consideran necesario que el Ceneval, aplique los exámenes de admisión en las normales, y el 74.4 no confían en los actuales exámenes, que se les hacen a los jóvenes y finalmente el 61.2 por ciento, de los encuestados consideran pertinente, que se actualicen los programas en las escuelas normales del Estado.

LUIS DONALDO O LAZARO, LUIS DONALDO Y LAZARO

Hoy hay dos corrientes que van tomando fuerza, por un lado la imagen de Luis Donaldo Colosio Riojas, quien se encuentra en las encuestas arriba, ya de Claudia Sheinbaum la consentida de Amlo, y otra corriente que apoya la posible candidatura, de Lázaro Cárdenas Batel ambos con posibilidad, de aspirar a la candidatura al gobierno de México, y al mismo tiempo crece otra corriente, que impulsa a Luis Donaldo Colosio Riojas y Lázaro Cárdenas Batel.

Ambos irían con las mismas posibilidades, el tiempo y las circunstancias decidirán, quién de los dos se quedarían con la candidatura,al Gobierno federal y el segundo se quedaría con la candidatura, a lajefatura de gobierno de la Ciudad de México, hoy todo esto  aún todo se mantiene en la mediana secrecía, y seguramente este primero de mayo, se podrá conocer un poco más de esta estrategia, porque se organiza una reunión en Morelia, con varios de los ex gobernadores, que apoyan cualquiera de estas dos estrategias, en el cumpleaños del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas el próximo primero de mayo.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 021

                    Morelia Michoacán, a 30 de marzo de 2022

 

CEDH MICHOACÁN SE PRONUNCIA PARA QUE EN TODA ACTUACIÓN POLICIAL SE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, inició una investigación de oficio por el actuar de elementos de la Policía Morelia, durante la detención de un ciudadano en el centro de la ciudad.

El organismo se pronuncia, para que las personas servidoras públicas, encargadas de hacer cumplir la ley, realicen sus actuaciones conforme a las disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales y en las leyes y reglamentos locales disponibles; sin extralimitarse en el ejercicio de sus funciones, ni ir más allá de lo que expresamente la ley les permite.

En ese sentido la CEDH Michoacán, reitera que no se opone a que las personas servidoras públicas adscritas a los cuerpos de seguridad pública realicen su trabajo; siempre y cuando se apeguen a los protocolos y principios de necesidad, legalidad y proporcionalidad en el uso de la fuerza; y en todo momento, con pleno  respeto a los derechos humanos.

A la vez el organismo hace un llamado para que antes que cualquier acción coercitiva, se agote el diálogo, como la vía idónea para invitar a los ciudadanos a cumplir la ley.

La Comisión invita a la ciudadanía para que se acerque al organismo a presentar su queja, en caso de que algún servidor público de la administración estatal o los municipios vulnere sus derechos humanos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ
• CORAZON DEL CRIMEN ORGANIZADO
• CUATRO DIAS ¿DONDE ESTA DELFINA?
• PERIODISTAS Y CARLOS TORRES PIÑA
• REALMENTE QUE BUSCA RAUL MORON
Por Juan Manuel BELMONTE
El embajador de Estados Unidos en México, Ken
Salazar quien hace días dijo en Uruapan, ante las autoridades estatales del Estado, que por la inseguridad no recomendaba a sus connacionales, que visitaran Michoacán y nadie dijo nada, el que calla otorga, y ahora ante los integrantes de la Cámara de Comercio Americana, advirtió que Morelia, en forma explícita es el corazón del crimen organizado, que controla por lo menos siete estados y desde luego, no hay que tomar estas declaraciones a broma, porque ello tienen personal de la DEA, del FBI y de la Agencia Nacional de Seguridad en el país, no porque les preocupe México, sino porque no pueden permitir que exista un estado problema en sus fronteras.
AGUILILLA, SAN JOSE DE GRACIA, ZINAPECUARO
No es agradable que el embajador de los Estados Unidos, les informe esto a sus paisanos que tienen inversiones en México, pero está en su papel ya que su entre sus principales funciones, es cuidar, advertir y protege los intereses de sus connacionales, y más se basa en las evidencias por lo que ha sucedido, en Aguililla, Contepec, San José de Gracia y hace solamente unos días, en Zinapécuaro a solamente unos cuantos minutos de Morelia.
ZINAPECUARO, SIEMPRE FUE BALNEARIO Antes de que surgieran los balnearios de
Huandacareo, Zinapécuaro era sinónimo de balneario, tacos y carnitas y sin duda era un excelente paseo, para los morelianos y hoy el destino de muchos morelianos, los

fines de semana son los balnearios de Huandacareo, donde también hay excelentes carnitas, pero también lamentablemente la inseguridad también les ha afectado, y eso que Roberto Monroy afirma que la inseguridad, no ha afectado al turismo lo cual es una enorme mentira, y hoy para una amplia gama de morelianos, el destino los fines de semana es Ixtapa-Zihuatanejo.
CUATRO DIAS PARA QUE VENGA DELFINA
Se supone que faltan cuatro días para que venga Delfina Gómez, titular de la SEP, a menos que el titular de Gobernación Adán Augusto López, nos haya mentido otra vez a los michoacanos, ¿usted qué cree?, ¿otra vez nos vieron la cara de asiáticos?, con todo respeto para los chinos, claro que tenemos indicios de que nos mintieron otra vez, primero la titular de la SEE Yarabí Avila, dijo que no estábamos al cien para la Federalización, de la nómina educativa.
Después trascendió que el Poder de Base de la CNTE, se negaba a entregar las plantillas de las escuelas, ante el temor de que se dieran cuenta, que existe demasiado personal que no es necesario y se diera de baja, entonces tendremos que aceptar que Adán Augusto, solamente vino ¿a vernos la cara otra vez con esto de la Federalización de la nómina?, en realidad vino a acelerar los trabajos se la ratificación de mandato, que en realidad es revocación, aunque la verdad la esperanza muere al último. Seguiremos confiando en la palabra del Secretario de Gobernación.
LAS NORMALES AUTENTICO DOLOR DE MUELAS
Sin duda las escuelas rurales normales fueron necesarias, cuando el país en su mayoría era rural, pero hoy la ecuación ha cambiado México ya es más urbano, y el plan de estudios de las normales rurales, se mantienen en el pasado hace años se intentó actualizarlo, con inglés,

computación y manejo de redes, se negaron al cambio y hasta la maestra Elba Esther Gordillo, les propuso modificar poco a poco sus planes de estudios, no aceptaron por lo que hoy se quedaron en el México profundo.
LA SOCIEDAD LOS HA MARGINADO
La violencia ha caracterizado su lucha desde hace tiempo, no su calidad docente la cual descuidaron, en vez de calidad por la fuerza exigen plazas, no las merecen las arrebatan y esto poco a poco, les ha quitado el apoyo social hoy su comportamiento, es como de los delincuentes porque no ofrecen calidad, porque no la tienen desde hace mucho tiempo.
HOY LE TEMEN AL EXAMEN DEL CENEVAL
Así tenemos una nueva lucha violenta de los normalistas, repudian al examen del Ceneval porque ha demostrado, tener pocas opciones para ser manipulable porque ellos hacen, lo que les viene la gana ya que gozan de total impunidad, por eso rechazan todo lo que signifique orden y transparencia, y la verdad ya tienen a los morelianos hartos con sus protestas. Hay una encuesta que les daremos a conocer pronto, donde se advierte este hartazgo. Las escuelas privadas tienen mejor calidad, preparando maestros normalistas.
BIEN VENIDO DON JESUS REYNA GARCIA
Hace solamente unos días Jesús Reyna García, regresó
a las páginas de la Voz de Michoacán, en donde ha escrito desde hace varios años y que dejó de hacerlo, pero siempre es bueno que personajes como Jesús, escriba porque personajes como él han estado en lugares, en donde se han tomado grandes decisiones que de alguna manera, han beneficiado o perjudicado a los michoacanos, por eso es bueno conocer la génesis de esos acontecimientos, porque quien los olvida está condenado a repetirlos.
LOS 15 AÑOS DE 90 GRADOS, FELICIDADES

También hace días José Maldonado dueño y señor de 90 Grados, portal informativo celebró sus primeros 15 años, con una fiesta que en estos tiempos es raro hacerlas, y desde luego que es una buena noticia que José Maldonado, se haya reunido con sus amigos quienes lo felicitaron, por el éxito de su portal por sus 15 años, así que nos unimos a las felicitaciones para José Maldonado, por el éxito de su trabajo profesional.
EL PERIODISMO EN ZAMORA, DE LO MEJOR
El periodismo en Michoacán siempre ha estado vivo, y
se pensaría que en Morelia se centra la mayoría, y la verdad es que el periodismo en Apatzingán y en Zamora, siempre ha sido impresionante por eso tuvo que ser en Zamora, en donde también el Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, se reunió con los periodistas organizados para tratar temas de interés. Además de Torres Piña estuvieron los responsables, de las áreas de comunicación social como Carlos Márquez, Villavicencio y Jaime Márquez.
¿EN REALIDAD QUE QUIERE RAUL MORON?
Mucha gente se sorprende de la actividad de Raúl Morón, porque para lo que hace se requiere dinero, mucho dinero porque hacer política cuesta, porque cuando se tienen expectativas de empleos cuesta menos, porque la gente aporta pero hoy Morón no tiene posibilidad de conseguir y ofrecer trabajo a nadie, entonces a qué le tira Morón con toda esa actividad?.
Acaso ¿quiere quedar bien en la campaña la revocación de mandato?, ¿buscará el perdón o que le cumplan lo que le prometieron?. Se asegura le prometieron el gobierno del estado a los dos años. ¿será cierto?. ¿O la Secretaría de gobierno?. Algo quiere Morón eso sin duda.
Más información en www.temasdecafe.com.

De todos los habitantes de la Ciudad de Morelia, capital del Estado de Michoacán, es conocido que los fines de semana, preponderantemente, se llevan a cabo retenes policiales, en diferentes puntos de la ciudad, para detener a los vehículos, revisar a los conductores, realizarles pruebas de alcoholemia y en caso de pasar cierto número de grados etílicos, seanremitidos los vehículos al corralón oficial y el conductor ante el Juez Cívico o en el peor de los casos a la barandilla.

El artículo 14 constitucional establece, en su segundo párrafo, que nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho; en tanto, el artículo 16 de ese mismo Ordenamiento Supremo determina, en su primer párrafo, que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

Por consiguiente, la Constitución Federal distingue y regula de manera diferente los actos privativos respecto de los actos de molestia, pues a los primeros, que son aquellos que producen como efecto la disminución, menoscabo o supresión definitiva de un derecho del gobernado, los autoriza solamente a través del cumplimiento de determinados requisitos precisados en el artículo 14, como son, la existencia de un juicio seguido ante un tribunal previamente establecido, que cumpla con las formalidades esenciales del procedimiento y en el que se apliquen las leyes expedidas con anterioridad al hecho juzgado. En cambio, a los actos de molestia que, pese a constituir afectación a la esfera jurídica del gobernado, no producen los mismos efectos que los actos privativos, pues sólo restringen de manera provisional o preventiva un derecho con el objeto de proteger determinados bienes jurídicos, los autoriza, según lo dispuesto por el artículo 16, siempre y cuando preceda mandamiento escrito girado por una autoridad con competencia legal para ello, en donde ésta funde y motive la causa legal del procedimiento. Ahora bien, para dilucidar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de un acto de autoridad impugnado como privativo, es necesario precisar si verdaderamente lo es y, por ende, requiere del cumplimiento de las formalidades establecidas por el primero de aquellos numerales, o si es un acto de molestia y por ello es suficiente el cumplimiento de los requisitos que el segundo de ellos exige. Para efectuar esa distinción debe advertirse la finalidad que con el acto se persigue, esto es, si la privación de un bien material o inmaterial es la finalidad connatural perseguida por el acto de autoridad, o bien, si por su propia índole tiende sólo a una restricción provisional.

Tiene aplicación al respecto la jurisprudencia P./J. 40/96, emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyos datos de publicación, rubro y texto son:
“ACTOS PRIVATIVOS Y ACTOS DE MOLESTIA. ORIGEN Y EFECTOS DE LA DISTINCIÓN”. Registro digital: 200080. Novena Época. Instancia: Pleno. Tesis: jurisprudencia. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo IV, julio de 1996. Materia: común. Tesis: P./J. 40/96. Página: 5

El derecho fundamental contenido en el artículo 16 constitucional descansa en el llamado principio de legalidad, que consiste en que las autoridades del Estado sólo pueden actuar cuando la ley se los permite y en la forma y términos que ésta determine. Con base en esta disposición, deben verificarse todos los actos de molestia definidos como aquellos que sólo restringen de manera provisional o preventiva un derecho, con el objeto de proteger determinados bienes jurídicos.


Así, los requisitos que deben contener los actos autoritarios son:

• Constar por escrito, es decir, que pueda ser mostrado gráficamente al destinatario, a fin de que pueda verificar si fue emitido o no por autoridad competente y si se encuentra o no fundamentado y motivado; además de que las atribuciones de las autoridades del Estado se materializan, precisamente, hasta que constan escritas;

• Provenir de autoridad competente, es decir, de aquella a la que corresponde su emisión, precisamente, porque así le faculta la normativa que rige su actuar, el cual debe ajustarse a la propia norma; y,

• Contener la adecuada fundamentación y motivación, que implica apoyar la determinación respectiva en razones legales, contenidas en la norma y explicar los motivos que conducen a su emisión, en el entendido de que, entre ambas exigencias, debe existir congruencia.

Aspectos que no tienen esos operativos incómodos para la ciudadanía.

Por si lo anterior fuera poco, los gastos que realizan los ciudadanos para poder liberar sus vehículos, ante el Juez Cívico, (dependencia que por cierto trabaja sábados, domingos y fiestas de guardar, en las instalaciones de la vieja Central Camionera, con un número de empleados aproximados a los ciento veinte por turno) oscilan a seis mil pesos, con multa y pago de los arrastres de grúa correspondientes, así como del corralón oficial, que se localiza en el complejo deportivo llamado Bicentenario,  ya que a todos con independencia del grado etílico que arroje la máquina, en la que soplan, son sancionados en la misma medida, por lo cual si en un solo día la policía municipal detiene a sesenta vehículos, porque es lo que han expresado, tenemos que el ingreso diario por esa acción inconstitucional es de trescientos sesenta mil pesos, aproximadamente, lo que hace un atractivo negocio para el Honorable Ayuntamiento de la Ciudad de Las Canteras Color de Rosa.

Laborissmo ha recibido denuncias anónimas en el sentido de la prepotencia con la que actúan las fuerzas policiales, las que lejos de brindar seguridad a sus habitantes, los extorsionan y se han convertido en cómplices de éste siniestro negocio, que no se sabe para que se usan, esos esos ingresos especiales, ni se informan la transparencia de los mismos.

Laborissmo seguirá informando…

TEEMAS DE CAFÉ

INCREIBLE: ¿POR QUE TANTO ODIO?
MEMO V: OPOSICION RESPONSABLE
¡5 DIAS PARA QUE VENGA DELFINA!
HABILITARAN CASETAS POLICIACAS

Por Juan Manuel BELMONTE

No hay necesidad de tomar venganza de la gente mediocre, la mediocridad es su castigo. John Hawkins.

Don Benito Juárez García es un personaje que idolatra, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y por ende sus seguidores más fieles, pero no hacen caso a una de sus frases más famosas: El respeto al derecho ajeno, es la paz. Porque usted puede ver en las redes sociales tanto odio, entre los fundamentalistas de Morena, en contra de quienes critican las acciones de la Cuarta Transformación, insultos, recordatorios familiares, burlas zahirientes entre amigos y hasta familiares, por lo que la división se acrecienta cada vez más, lejos está la reconciliación de los mexicanos.

TODO POR UN AEROPUERTO Y UN TREN

La división entre los mexicanos se acrecen en los últimos días, por la inauguración del aeropuerto Felipe Angeles, al cual se afirmó es el mejor del mundo, cada viejito alaba su bordón, es lógico que se diga para impresionar a las galerías, es mercadotecnia elaborada por Epigmenio Ibarra, experto en estas artes, pero obvio no es cierto pero como México no hay dos, folclore puro y ante la crítica fundada aparecen los insultos, cuando se acaban los argumentos.

Cerca de 40 artistas y ambientalistas crearon una campaña, para hacer que se cambie la ruta de la etapa cinco, del tren Maya por la devastación ambiental que generará, y desde la mañanera los descalificaron y llenaron de insultos, y lo que hace el jefe hacen sus ad láteres, y ahí los tiene enfrentados, que si cobraron, que fue gratis, que buscan fama, que ya no son tan buenos como antes, otra vez enfrentados, confrontados los mexicanos, peleados y divididos.

LOS MEXICANOS CADA VEZ MENOS FELICES

El carácter de los mexicanos casi siempre ha sido festivo, cuando las cosas van mal, es cuando mejor nos comportábamos, pero de acuerdo al índice de The World Happiness Report, en el 2020 México se ubicó en el lugar número 24, de los pueblos más felices en el mundo, en el 2021 bajó al lugar 36, y para el 2022 descendió hasta el lugar 46 lo cual es grave, ya que se toman en cuenta los siguientes parámetros: PIB, esperanza de vida, generosidad, seguridad social, libertad y corrupción.

MEMO VALENCIA, NUEVA ETAPA EN EL PRI

Guillermo Valencia y Xóchitl Ruiz iniciaron una nueva etapa en el PRI michoacano, y para empezar Memo ni Xóchitl son improvisados, Memo ha sido dirigente estatal juvenil, diputado local, alcalde de Tepalcatepec, y candidato a la presidencia de Morelia, proceso en el cual logró 60 mil votos, sin mucho apoyo de la estructura tricolor, Xóchitl dirigente estatal de la CNOP y diputada local, ósea conocen y son conocidos en el PRI, que no son moneditas de oro para caerles bien a todos, también es cierto.

Una vez que les fueron entregadas sus constancias, en donde se les acredita como presidente, y secretaria general comentaron que recorrerán el estado, para saludar a la militancia para escucharla y atenderla, porque están conscientes de que una buena parte, se encuentra molesta porque no se le ha hecho caso en los últimos años.

FORTALECERA LA ESTRUCTURA DESDE ABAJO  

Memo sabe lo que necesita el PRI hoy, estará muy activo en todos los municipios michoacanos, fortalecerá lasestructuras y habrá renovación, de loscomités municipales para reactivar a lospriistas michoacanos, en cuanto a su papel como oposición siempre será, de manera responsable tratando de coadyuvar en lo necesario, siempre defendiendo a las clases más desposeídas, tratando de volver al PRI a sus orígenes.

SEIS DIAS PARA QUE VENGA DELFINA

Tenemos que creerle a Adán Augusto López, titular de Gobernación quien aseguró el sábado 19 de este mes, que en 15 días se concretaría la federalización de la nómina educativa, y por tal motivo vendría a Morelia Delfina mez, titular de la Secretaría de Educación blica enel país, pero ante los acontecimientos que se han presentado en los últimos días, tal parece que todo quedará otra vez para la anécdota, porque este tema cada día se aleja más.

LA CNTE NO ENTREGA LAS PLANTILLAS

Yarabí Avila titular de la SEE les ha pedido, a los integrantes de la CNTE las plantillas de las escuelas, las cuales hadicho son necesarias para poder avanzaren la Federalización, de la nóminaeducativa pero Poder de Base, se niega a entregarlas argumenta que las enviarán a Hacienda, en donde sancionarán y despedirán a los docentes, que consideren no son útiles con lo que se puede generar, un cierre masivo de escuelas.

QUE LA FEDERACION APORTE EL 65 %

Para Luis Navarro responsable de las finanzas michoacanas, afirmó que en todo caso deque no se pueda contar, con el cien por ciento de la federalización de la nómina educativa, se buscará contar con el 65 por ciento, para que así Michoacán aporte solamente, el 35 por ciento de lanómina educativa, ya que actualmente se tiene que pagar a 34 mil trabajadores de la educación, así afirmó Luis en caso de invertir la ecuación, Michoacán, se podría ahorrar hasta tres mil millones de pesos.

LA EXPOFERIA MORELIANA EN PELIGRO

Es sumamente raro que la Expoferiamoreliana, que tradicionalmente se realiza en Mayo y que fue suspendida, por la pandemia se encuentre en serio riesgo de no realizarse este año, a pesar de que se tiene la licencia de la Secretaria de Salud, por estar en semáforo verde ante los pocos casos, del Cobid-19 que se han presentado últimamente, todo por el vandalismo que han sufrido las instalaciones.

De acuerdo a las supervisión que realizó Roberto Monroy, titular de Turismo en la entidad las instalaciones se encuentran destrozadas, ya que se robaron los baños, la instalación eléctrica, hay goteras, falta de pintura, desaparecieron la bombas en las fuentes, por lo que se instruyó a la SCOP que realizara la evaluación, para ver cuál es el presupuesto, que se requiere para poder realizar la Expoferia, y ahora este evento depende de la Secretaría de Desarrollo Económico.

REHABILITARAN LAS CASETAS POLICIACAS

Hace mucho tiempo en Morelia había casetas policiacas, que estaban en las colonias más apartadas, la mayoría tenían teléfonos con los cuales se solicitaban, diversos servicios ya fueran de seguridad, o de auxilio médico y de salud, y un tiempo fueron útiles pero por el crecimiento de la ciudad, estas casetas fueron desapareciendo y solamente en la actualidad, algunas siguen en funciones como la del boulevard García de León.

Para poder enfrentar mejor la inseguridad que se sufre hoy en Morelia, el presidente municipal Alfonso Martínez afirmó, que se buscará rehabilitar estas casetas y desde luego crear más, lo cual nos parece una buena idea porque hasta ahora el Comisionado de seguridad, Alejandro González Cussi ha hecho un excelente papel, como recaudador por el elevado número de multas, pero en seguridad ha estado muy deficiente, de acuerdo al diputado local Juan Carlos Barragán, quien además no ve  ninguna estrategia contra la inseguridad, y violencia que se deja sentir en la capital michoacana.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

                 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 27 de  marzo de 2022

TEMA: CONVERTIRSE ES VOLVER A DIOS

 

Esta parábola del hijo pródigo o más bien del padre misericordioso o padre amoroso, ya que es el verdadero protagonista de la parábola, está dirigida a los recaudadores de impuestos o publicanos y pecadores, ya que criticaban a Cristo y decían este recibe a los pecadores y come con ellos.
Somos hijos de Dios él es nuestro padre y no nuestro patrón que nos va a pedir cuentas al final de la jornada.
Dios nos ama, nos busca las mejores oportunidades y situaciones de nuestra vida y siempre está dispuesto a perdonarlos y a restablecernos en el reino de Dios, como verdadero padre, de otro modo si fuera nuestro patrón nos exigiría peso tras peso y paso tras paso y nosotros lejos de recibir castigos por nuestro mal uso de nuestra libertad y pecar, está dispuesto a perdonar y olvidarse de nuestros errores, pero mucho ojo, siempre que nos convirtamos, Cristo convivía con pecadores y prostitutas arrepentidas y no con las que siguen en el pecado.
Somos llamados a colaborar en el reino de Dios y no a discutir con Dios los servicios laborales como si fuera nuestro patrón.
Hay que hacer fiesta porque este hermano estaba muerto y ha resucitado-
El hermano mayor que se creía perfecto y merecedor a toda la herencia, quedó en ridículo, insensible a la conversión de su hermano y resultó ser peor que el pecador convertido.
Este hijo fíjense bien, dado a la desgracia que asíconviene dejar a los hijos borrachos, drogadictos y celosos para que bajen a lo más bajo, se sienta solo, hambriento y odiado para que se convierta y vea el error que cometió y pague las consecuencias de la regada que dio y algún día se convierta, de hecho lo que realmente hace posible la conversión es el amor infinito de Dios y debemos de exaltar y hacer notar la alegría que da ser perdonado por Dios.
Por un lado esta parábola nos enseña que debemos de ser pacientes con los errores de los demás y por otra parte a que siempre terminemos en el optimismo y en la alegría que encontramos al prójimo que estaba perdido.
Cristo como el padre del hijo de la parábola dejó siempre en libertad a su hijo que hizo siempre lo que le dio la gana y aun así el padre siempre creyó en la conversión de su hijo.
El joven derrochó su herencia como dice el dicho lo regalado nunca ha dado resultado, se cuida lo adquirido con trabajo.
Mi novio me invito a su casa a comer y me dijo que habría de comer patitas y mole y efectivamente, me agarró las patitas y ¡mole¡

Que Dios los bendiga

En relación al conflicto de huelga en el Poder Judicial del Estado de Michoacán, con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, que ya fue conjurado en días pasados, en el que destacó la atipicidad del movimiento, por decretar el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, una huelga de “puertas abiertas”, soslayando la suspensión del trabajo, como principio y fin legal de la huelga y en la que por condiciones inexplicables, se les re victimizó por parte del Poder Judicial Federal, en el amparo impetrado en ese sentido por el gremio sindical, en la suspensión provisional y definitiva del acto reclamado, decretando la validez del fallo ilegal de “puertas abiertas”, así como las molestias que ocasionó a los justiciables la impartición de justicia no eficaz, porque los trabajadores de confianza y de contrato no pudieron satisfacer a carta cabal, las cargas laborales que el día a día exige, de las que se dieron cuenta en manifestaciones públicas, tanto de litigantes, como de trabajadores de contrato.

Llegándose a los acuerdos que el Poder Judicial de Michoacán se comprometía a respetar las condiciones de trabajo, a un aumento salarial consistente en un porcentaje equivalente al 3.5% directo al salario base, 3.5% a compensación y 1.5% a prestaciones, el otorgamiento de 50 bases definitivas, a cubrir en su totalidad e íntegramente el pago de salarios y prestaciones de los sindicalizados, en todo el tiempo que estuvieron en huelga, a llevar a cabo una revisión del tabulador salarial de dichos trabajadores, a revisar el reglamento de la Comisión de Carrera Judicial, entre otros de menor importancia.

Empero, al interior del gremio sindicalizado, los ánimos están caldeados, se cree  que no hubo suficiente transparencia, desde el momento que no se dio a conocer copia íntegra, del pliego de peticiones, al incidente que se promovió, las constancias de los amparos, etcétera, que hubieron incongruencias en las entrevistas que dio a los medios de comunicación, la líder sindical, al hecho de que los asesores legales no dieran la cara ante el gremio y que lo único que le importaba era obtener las bases, sienten que se sirvió de ellos; que no se logró el bono que se negoció con el anterior presidente, que les ganó el miedo y la presión económica, que la patronal se salió con la suya haciendo creer a la sociedad que los sueldos son excelentes, cuando no es así, que los proyectistas son los que realmente hacen el trabajo al juzgar en sentencia y que los jueces solo firman, que todos tienen que realizar infinidad de tareas.

Así también, en el ánimo de los trabajadores de contrato, no hay un buen sabor de boca, principalmente porque las conquistas laborales a ellos no les llegan y sí la patronal los usa como carne de cañón, sintiéndose trabajadores de segunda, cuando hacen labor de primera categoría.

Si bien es cierto que en el Poder Judicial se han dado pocos movimientos huelguísticos, y que por ende no están suficiente avezados con esos temas, también es verdad que a través de educación sindical se puede ir capacitando a los trabajadores a una cultura de exigencia de mejoras continuas del trabajo, en todos los ámbitos de sus funciones, ambientes laborales mejores y mayor liderazgo, por lo que respecta al sindicato y a un manejo más eficiente y coordinado de  los recursos humanos, con capacitación de calidad, por lo que respecta al consejo de la judicatura.

Laborissmo seguirá informando…

PARTIDO VIEJO NO APRENDE MAROMA NUEVA

¿Qué se podía esperar del “omnipotente”, del “todo creador”, del otrora “mandamás” de todo aquello que (según ellos) tenemos en el plano terrenal los mexicanos? ¿¿¿qué chingados esperar??? todo y nada. Y es que, el PRI no es una secta o una marca, el Partido Revolucionario Institucional es simplemente una organización sin principios ni preceptos (así nació y así morirá), es un clan o grupo que, desde su creación, fue acostumbrándose a dar poco y recibir mucho. Entonces, pedirle amor si no hubo cariño, es como esperar lluvia sin nubes en el cielo.

Hegemónico, totalitario, bestial e impositivo, ese fue su esqueleto, dicen los genéticos políticos: es su ADN. Los priístas son una “especie” difícil de estudiar, liviana para experimentar y muy difícil de entender. Su genoma es tricolor: un verde para los acuerdos que divagan entre poder y dinero, un blanco para compartir entre amigos y familiares, y un rojo donde la sangre (siempre y cuando no sea propia) se debe derramar sin pauta y a la vista de las “causas”.

Los dolores humanos comienzan en el nacimiento cuando la madre tiene que parir, continúa en la infancia cuando al caer del columpio queremos llegar más arriba y caemos, en la juventud cuando el amor nos hace volver al destino imaginario, en la sombría madurez cuando las experiencias no son suficientes para sobrevivir, y en la etapa de la vejez cuando hemos recopilado toda la sabiduría pero ya no hay tiempo ni esfuerzo para ponerla en práctica real. Eso le sucede al PRI. Ya es un Partido viejo, con “verdaderos” líderes rancios, con nula capacidad de entender las nuevas tecnologías, sin conocimiento de las innovadoras técnicas de comunicación, sin entendimiento de las nuevas formas de comunicación.

La herencia de esta nueva generación (yo digo DE-GENERACIÓN) es del “ manotazo arbitrario” porque les toca, porque tienen 20mil “likes” en sus redes sociales, porque sus padres le heredaron aun sin tener madre, porque quieren y así debe ser, porque es tiempo de caras, nombres y pensamientos nuevos a pesar de tener los mismos apellidos y jugar con la misma moneda de hace décadas.

NO TE AGARRÉ LA NALGA, ES QUE MI MANO SE ME FUE

Hoy, se maneja el termino “violencia de genero político”, pero este no se da sólo de un hombre a una dama; la violencia política es más común de ellas a ellos, de aquellas a ellos es más cotidiano. Seguimos viviendo un MATRIARCADO, y es que desde que alguien (hombre) decide participar en la política, primero recibimos el visto bueno de nuestra madre, luego el de la pareja y en tercero de nuestras hijas. Ojalá fuera tan fácil tocar los glúteos de una mujer y pedir perdón o permiso, nel !!! lo esencial es saber o por lo menos INTUIR a quién, cómo, cuándo y por qué.
Esto se aplica a la ELECCION DEL COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL DEL PRI. El “gran” Guillermo Valencia Reyes y la “extraordinaria” Xochitl Ruiz González, saben muy bien a quien cachondearon (políticamente hablando) y de quien se dejaron cachondear para llegar a lograr sus objetivos.

El viejo adagio dice que “ellos se hacen y Alito los junta”. Sin dar relevancia a su trayectoria (perdedora por cierto), ambos han sido priístas, ambos bajo “padrinazgos” chingones y poderosos, ambos sedientos de poder, ambos poderosos, pero… ambos sin poder CONSOLIDARSE como políticos de primer nivel. Creo (bueno ¿y yo qué, si no soy su sinodal?) que les faltan tablas, sensibilidad, tacto u oficio político, pero como dice mi tía Fidelia Velázquez Sánchez: “Al poder llegamos a balazos y a balazos nos van a sacar”, pussss toncessss… a balazos van a llegar a la dirigencia (Presidente y Secretaria) en el Comité Estatal del PRI en Michoacán ¿ y quién les dio las armas? el General Alito Moreno, y con ese parque tienen más de sobra para armar la guerrilla.

YO TENÍA 10 PRIÍSTAS Y DE ESOS 10 SÓLO ME QUEDAN 3

El Aeropuerto AIFA de AMLO puede ser una “gran obra” llena de tecnología, lleno de “prontitud” y de “buen diseño”, pero en los próximos meses tenemos que revisar su FUNCIONALIDAD, su operatividad y su efectividad. Lo mismo va a pasar con este dueto (de dos) a quienes deseo mucho éxito. Pero dudo se mantengan en cordialidad ya que, ella (textualmente) es “la bella” y él es (textualmente) “la bestia” y así no se puede trabajar en una institución política que tiene como primicia ser PARTIDO DE OPOSICIÓN.

¿Para cuantos “priístas” van a representar? ¿le gusta a usted a 10mil ó 7mil? Y es que, después de la enorme decepción que se llevaron militantes y simpatizantes -advierto que muchos- entre ellos “verdaderos liderazgos” dijeron: A LA ALVER…CA todo, que se enrollen su PRI y se lo metan por el centro de su alma. Bien facilito y dobladito.

HABLANDO DE PRIÍSTAS Y TRAICIONES…

Mucho han escrito los colegas y colegos sobre el tema, unos dicen que los “lame botas” de ALITO apoyan el proceso y que sus detractores se han echo a un lado, pero que ambos bandos son traidores. Desde este oasis que lo veo, ninguna postura traiciona al TRAICIONERO PRI. Me quedo con la radiografía del priísta: fractura de cráneo, dislocación de vertebras, ruptura de fémur ideológico y lesiones en su sistema nervioso.

Sigo convencido que a México le hace falta el PRI, pero un PRI renovado y no Revolucionario, un PRI consiente de su accionar, un PRI con cuadros de experiencia y encanto social, un PRI masculinamente femenino, un PRI aceptando su destino frente a las adversidades, un PRI joven pero tradicional, un PRI en cuerpo viejo pero con sangre nueva, un PRI mandón y al mismo tiempo obediente (no agachón ni sumiso), un PRI michoacano alejado de los vicios y ambiciones de ALITO y otros 5 más, un PRI más cercano a la realidad del país y más alejado de una Revolución Social, más bien un PRI socialmente revolucionado. Pero ¿qué chintolos vale mi convicción ni soy del PRI?.

Faltarán o sobrarán nombres en este texto, pero para no ofender ni enaltecer a nadie, ahí la dejo. Es que la política me apasiona y no puedo quitar de mi mente la irónica y absurda idea que a la democracia de este país, le hubiera caído bien (muy bien) eso de “piso parejo y consulta a la bases”, pero eso se lo puede volver a tragar quien tenga la boca pequeña y el ano grande.

TÚ NO TIENES NADA Y YO TENGO ASES Y TERCIA DE REYES

Así como me dijo un día PATY: “¿de qué te quejas?, te ahorraste pañales, biberones y develadas”. Y bueno, lo mismo pasa al Partido Revolucionario Institucional, se puede ahorrar el proceso y unos 5 milloncitos para una consulta si la formula MEMO-XHO es de “unidad”. También se van a ahorrar algunas discusiones y pleitos, una que otra mentada de madre y hasta se ahorren selfies y memes, pero deben entender (no creo tengan asesor que les diga) que “ganando pierden”. Y es que será una hazaña si logran tener un Partido coherente y unido y consiente y obediente y fiel y participativo.

Ta gueno! esta dupla tiene la mano ganada, tiene bajo el visto bueno de uno que otro “chipocles”, el apoyo de un buen grupo y como padrino a Don Billetes, y se la han ganado, hasta ahí, todo suena, sabe y huele dulce, pero…

TODO PUEDE PASAR SI EL DEDITO DE ALITO LES SOBA EL OMBLIGUITO

Xochitl Ruíz es (a mi parecer) una mujer muyyyyy inteligente y capaz, hembra bella y de cualidades excepcionales. Memo (opino) un tipo zagas, hábil, entrón y decidido, con facultades fuera de serie. Pero eso no es lo que en realidad NECESITA el PRI.

Sin temor a equivocarme, son “comparsa” de un PLAN bien estructurado de Alejandro Moreno y también estoy consciente que serán “tapete” cuando este lo requiera, lo exija o le de la gana. Entonces, puedo esperar sumisión, pero si ALITO les suelta la rienda y no los somete… tendremos un PRI fuerte y opositor, tal y como lo necesitamos. Las sábanas íntimas de la política son sordas y mudas, son terciopelo y piedra pómez, beso y escupitajo, orgasmo y frigidez, gol y fuera de lugar. Y si MEMO_XHO no despiertan, los michoacanos seguiremos viviendo entre una copa de charanda. Todo está en cortar ese cordón umbilical que les une a su madre (madre pura) de nombre Alejandro Moreno.

AL 2024 Y MÁS ALLÁ

La integración de todo el Comité Estatal no tiene mayor problema: unos “compromisos”, unos lambiscones, unos fieles, unos lacayos, unos sometidos, unos tradicionales y otros amigos o familiares, pero todos ligados, todos cómplices, todos con la camiseta puesta e incondicionales.

El primer gran reto será establecer la “cuota” para cualquier intención de ser CANDIDATO y eso ya remunera cualquier intención y esfuerzo realizado. Si sabemos VENDER plazas y sabemos INTIMIDAR en el Partido… cualquier movimiento que se haga, será como en el periodismo: todo de 8 ¿de 8 columnas? -No güey, de 8 mil pa´rrrrriba !!!

En este momento el PRI está tan desgastado que, NO gana ninguna elección, es más… ni una Jefatura de Tenencia de manera LIMPIA. Hoy, el Partido es una mezcla de decepcionados, ardidos, encabronados, desilusionados y decepcionados, que no sorprenderá que su Padrón en el IEM baje hasta un 30%, y ante aso Memo y Xochitl deben estar pendientes. Por eso creo que cada quien debe poner sus “fluidos orgánicos” en el lugar correcto, dejarse de “masturbaciones políticas” y callar a las voces que decimos que “El PRI valió pristolas”, que “El PRI es un primate”, que “El Partido es la pringa de votos” o que el PRI es el “primogénito de MoReNa”.

POBRECITO DE MI PATRÓN PIENSA QUE EL POBRE SOY YO

Quién sabe si el apoyarse
Es mejor que el deslizarse.
El Agua Blanda acaba con la Piedra Dura.

Más que el oro,
es la pobreza.
Lo más caro es la existencia.