Categoría: Artículos

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.050

                    Morelia Michoacán, 23 de diciembrede 2021

CEDH MICHOACÁN EXHORTA A QUE TODA AGENDA PÚBLICA SE CONSTRUYA DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)exhorta a las autoridades estatales y municipales paraque toda agenda pública se desarrolle desde un enfoque de derechos humanos; y, con aplicación de recursos económicos que garanticen un régimen de protección que se traduzca en acciones y no quede solo en discursos.

Esta CEDH sostiene que todas las autoridades están obligadas a invertir recursos económicos para garantizar la protección y tutela de los derechos humanos, basando sus actividades en la Agenda 2030, para asegurar el desarrollo sostenible, una sociedad democrática, el abatimiento de la pobreza, una cultura de la paz y el acceso a la justicia.

En ese sentido el Plan Institucional de la CEDH está enfocado a coadyuvar en la construcción de un estado incluyente, en donde autoridades y sociedad respeten los derechos fundamentales; y; se generen las mismas oportunidades en igualdad de condiciones, para todas, todos y todes.

La propuesta está encaminada a generar una cultura de respeto desde todos los ámbitos, trabajar en la igualdad de condiciones, privilegiar modelos con enfoque de género y derechos humanos, consolidar la cultura de la paz; y, fortalecer el trabajo con todas las autoridades e instituciones.

A la vez, se fortalecerá la cultura de los derechos humanos con acciones de divulgación, difusión, formación, capacitación, profesionalización e investigación; así como las tareas de defensa a través del trámite de quejas, recomendaciones, informes, orientaciones, canalizaciones, asesorías; y, acompañamiento a personas víctimas de violación a sus derechos humanos. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

SEGURIDAD, TALON DE AQUILES
PROXIMA GUERRA POR EL AGUA
LOS INCREMENTOS PARA EL 2022
PIDEN DESAPARICION DE PODERES

Por Juan Manuel BELMONTE

La lucha contra la violencia y la inseguridad, parecería es cuestión de una coma o sea: Abrazos no, balazos. Desde luego con inteligencia y uso de los mecanismos sofisticados, que la ciencia y la tecnología han puesto al alcance, de las policías en el mundo y dejar de criminalizar a la marihuana, y aprovecharla en materia textil y medicinal, porque cada vez la situación en el país, la situación se torna más grave e insostenible, porque hoy México se ha convertido en un campo de exterminio, que genera pobreza y el desplazamiento de miles de personas, de sus lugares de origen.

DOS MESES LOS MAS VIOLENTOS DE LA HISTORIA

Hoy Michoacán de acuerdo, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, ocupa el tercer lugar nacional en crímenes dolosos, ya que de enero hasta el pasado mes de noviembre, se han registrado 2 mil 475 muertes dolosas, y en la actual administración de Alfredo Ramírez Bedolla, se han registrado dos de los tres meses con mayor cantidad, de esta clase de delitos con lo cual quedó demostrado, que la estrategia nacional de abrazos y no balazos, no funciona así como tampoco laproliferación de Cuarteles, de la Guardia Nacional porque en la entidad hay 33 y no se notan.

MUCHA POLICIA Y MUY POCA EFICIENCIA

Hay cosas que la gente no se explica, hay muchas organizaciones para la seguridad en el país, veamos desde el Ejército Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, las policías estatales y la municipal por lo menos en el caso de Michoacán y Morelia, existen centros de inteligencia como el llamado C-5, pero ¿qué cree? no funciona bien por lo que parece es que no existe coordinación, entre todas esas fuerzas y ese recurso tecnológico, además las reuniones de seguridad que realiza el presidente, de México todos los días hábiles en la madrugada, tampoco se han dejado sentir.

SIN DUDA PROXIMA GUERRA POR EL AGUA

Nos llamó poderosamente la atención la propuesta, de la diputada María de la Luz Núñez, porque se adelantó varios años porque tarde o temprano, se tendrá que llegar a una auténtica guerra por el agua, entre los gobiernos de Michoacán, Estado de México y lo Ciudad de México y hoy ya se han empezado a dar los primeros escarceos, primero tenemos que recordar fue Carlos Herrera Tello en campaña.

Herrera Tello tocó el tema del agua que Michoacán proporciona, al Sistema Cutzamala que apaga la sed de una buena parte de los habitantes, del Estado de México así como de la Ciudad de México, ya entonces el candidato del PRI, PRD y PAN al gobierno del estado, justificaba la necesidad de que le pagaran una cuota, al gobierno de Michoacán porel consumo de su agua, pero muy pocos entendieron el problema.

MARIA DE LA LUZ NUÑEZ RETOMA EL TEMA

La legisladora María de la Luz Núñez retomó el tema, ante la indiferencia de su bancada, debe recordar ella integra la bancada de Morena, y tal vez por solidaridad con Claudia Sheinbaum jefa de gobierno, de la Ciudad de México pero traicionaron a su gente, a losmichoacanos así tenemos que Michoacán proporciona, al Sistema Cutzamala que abastece de agua tanto al Estado de México, como a la capital del país con la siguiente cantidad de agua:

20 mil litros de agua por segundo, o sea un millón  200 mil litros por minuto  y 72 millones de litros cada hora, sin que este servicio de dotación de agua haya cesado un solo día, solamente cuando se le ofrece trabajos de mantenimiento al Sistema, y por este servicio el gobierno y el pueblo de Michoacán, nunca ha recibido una compensación y ya es justo que se haga, esta propuesta de la diputada María de la Luz Núñez, hasta ahora ha sido rechazada por la bancada de Morena en la entidad.

ENERO NUBES NEGRAS PARA MICHOACANOS

El gobierno del estado echa toda la carga económica, en hombros de los michoacanos obviamente con el apoyo, del congreso michoacano porque así tenemos, que para remediar la crisis económica del gobierno, se pretende operar el re emplacamiento que inicialmente tenía un costo de mil 789 pesos, sin tomar en cuenta la tarjeta de circulación, aparte el engomado del holograma del refrendo, con un costo de 992 pesos. Un gobierno rico con un pueblo pobre.

Ah pero los diputados son buenas personas, sensatas y sensibles por lo cual ante el rechazo general, han propuesto una rebaja de un 20 por ciento, lo que equivale a que quedaría en mil 431 pesos, aparte desde luego el holograma del refrendo, y parece que estas propuestasvan ganando voluntades, entre loslegisladores michoacanos que legalmente son representantes populares, pero con acciones como estas más bien parecen enemigos populares.

INCREMENTARON TARIFAS DEL AGUA POTABLE

Estos mismos representantes populares que prometieron, en sus campañas defender a sus representados, aprobaron en comisiones incrementar las tarifas de agua potable, hasta en un 9 porciento así como un 4 por ciento, enservicios y derechos que ofrece elOoapas, y para que las ubique le ponemos dos ejemplos Andrea Villanueva, propuso incrementar el 10 por ciento, mientras que Eréndira Isauro a su vez propuso, el 5 por ciento que parecía más justo, así que será en la sesión del jueves próximo, cuando se lleve este tema al pleno del congreso.

PIDEN TARIFA DE COMBIS A ONCE PESOS

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio a conocer, que se creará una comisión integrada por las dependencias del gobierno, que tienen que ver con el tema para que analicen, desde el punto de vista técnico, financiero y económico esta propuesta de nueve a once pesos, lo cual nos parece que tiene justificación, pero finalmente quedaría en diez pesos, porque once pesos sería una carga más para los morelianos más necesitados.

LOS MALOS GOBIERNOS PUEDEN DESAPARECER

Hoy hay varios malos gobiernos en el país, pero como Rubén Monreal en Zacatecas y en Sonora, Alfonso Durazo van empezado están en los reacomodos, y pueden tener cierta tolerancia pero el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García ya tiene tiempo como gobernador y  cada vez va peor, por eso Dante Delgado Rennauro dirigente y dueño, de Movimiento Ciudadano ha puesto el dedo en la llaga veracruzana.

Dante Delgado analizó la situación que se vive hoy, en dicha entidad y ha puesto en el Senado de la república, la posibilidad de seguir la situación como está hoy, de proceder a la desaparición de poderes, para lo cual afirmó existen justificaciones legales, por el mal gobierno que realiza el actual gobernador, emanado de las filas de Morena y esta advertencia de Dante Delgado, es interesante porque amenaza en llevar alinfierno de Dante Alighieri, a los malosgobiernos en el país y vaya que es un excelente precedente.

Más información en www.temasdecafe.com.

                 

     

TEMAS DE CAFÉ
• HABRA COORDINACION METROLITANA
• ALFREDO, ¿DIFICIL AMARRAR PATINES? • AMLO Y EL PUEBLO VAN A DESCANSAR
• HAY MAS PROSPECTOS PARA EL SENADO
Por Juan Manuel BELMONTE
Para nadie es un secreto que uno de los graves problemas, que padecen los morelianos es la violencia y la inseguridad, por eso es bueno que el Comisario de Seguridad en el ayuntamiento moreliano Alejandro González Cussi, retome la idea de crear el Sistema de Coordinación Metropolitana, en Materia de Seguridad con los municipios que conforman la zona conurbada, de Morelia que se integra con Charo, Tarímbaro, Indaparapeo, Queréndaro y Alvaro Obregón aunque sería bueno que no olvidaran, a Huiramba y Pátzcuaro al poniente de la capital michoacana.
URGE LA MESA DE SEGURIDAD REGIONAL
Alejandro González Cussi tiene una enorme responsabilidad, porque de acuerdo a las cifras el gobierno de Raúl Morón, y de Humberto Arroniz fueron de lo peor en materia de seguridad, ya que se duplicaron los delitos por lo que busca entre otras actividades, concretar el viejo sueño del Sistema de Coordinación Metropolitana, en Materia de Seguridad.
Esto haría necesaria la creación de una Mesa de Seguridad Regional, que se tendría que integrar con el titular de Seguridad Pública en la entidad, elementos de la XXI Zona Militar, la Guardia Nacional y desde luego la policía municipal, a cargo del Comisionado de Seguridad todos ellos en perfecta coordinación, para poder reducir lo antes posible delitos, como son principalmente el robo de vehículos y homicidios.
Alejandro González Cussi tiene ante si una tarea gigantesca, que de hacerla bien primero beneficiaría a los

morelianos, al reducir la inseguridad y la violencia, se podría recuperar la ciudad porque muchos morelianos, se encierran después de las 20 horas en sus hogares, por el flagelo que ha azotado a los morelianos desde hace años, y en segunda instancia también importante estaría ayudando, a Alfonso Martínez a concretar su sueño de ir por un escaño, en el Senado en el 2024, por cierto Alejandro es un policía que sabe hacer política.
¿TAN DIFICIL ES AMARRARSE UN PATIN?
Es triste ver a un ser humano atar un zapato, o un patín a una persona por trabajador que sea, por humilde que sea y peor cuando esa persona es el gobernador del Estado, quien con toda naturalidad permite que le fijen el patín, políticamente es incorrecto porque primero los pobres, son para sacarlos de su situación, no para que se aprovechen de ella, pero tenemos la seguridad que no midió la gravedad de la situación, ¡mire que hacerlo frente a los camarógrafos, y fotógrafo y reporteros de la fuente!.
En mi vida periodística he tenido relación directa, con varios gobernadores y ni uno de ellos hubiera permitido, que alguien les atara las agujetas de sus zapatos, y nunca los vi menospreciar a una persona, y conviví porque antes eran giras de días, no había vías de comunicación que hay hoy con:
José Servando Chávez, Carlos Torres Manzo, Cuauhtémoc Cárdenas, Luis Martínez Villicaña, con Eduardo Villicaña no hubo tiempo, Genovevo Figueroa, Tinoco Rubí, Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy, Fausto Vallejo, Jesús Reyna, Salvador Jara muy poco igual con Silvano, ahora veremos con Alfredo Ramírez quien debe aprender a no solamente ser el gobernador, sino a parecer el gobernador, esto finalmente es muy importante y estamos seguros con el tiempo lo aprenderá.
DESCANSARA EL PUEBLO Y EL PRESIDENTE

Tal vez muy poca gente se ha puesto a pensar, en los problemas que conlleva el levantarse casi todos los días, a eso de las cuatro o cinco de la mañana para estar listo, para las reuniones de seguridad a eso de las seis de la mañana, y posteriormente salir a las conferencias mañaneras, todo esto requiere de un enorme esfuerzo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por eso es bueno que se tome un breve descanso, por los días navideños.
La oficina de la presidencia de la república dio a conocer, que el presidente de México se tomará unos días de descanso, el 24, 25 y 26 de este mes y retornará a sus actividades, el día 27 para posteriormente volver a descansar, el día 31 primero y dos de enero además se dio a conocer, que durante sus días de descanso estará en su finca, en Palenque allá en el Estado de Chiapas, en donde tiene los plantíos de Cacao.
IMAGINE LLEVA 740 CONFERENCIAS MAÑANERAS
Por lo menos hasta sus primeros mil días de gobierno, el presidente de México llevaba 740 conferencias mañaneras, las cuales son realizadas por 18 personas que tienen salarios, que oscilan entre los 17 mil pesos al mes, hasta los 163 mil por lo cual al mes significan, una erogación de 30 millones de pesos y de los tiempos en la televisión, radio y redes sociales afirman o informan que eso no cuesta nada, lo cual es dogma de la Cuarta Transformación, porque nadie en su sano juicio cree que todo es gratis. ¿O sí se lo creen?.
MAS PROSPECTOS PARA EL SENADO
La semana pasada iniciamos con los comentarios sobre los prospectos, para ocupar un escaño para el 2024 y recuerdo comentamos, sobre Morón y Alfonso Martínez ahora seguiremos con Carlos Torres Piña y seguiremos con Fidel Calderón, el caso de Carlos Torres Piña sin duda es sorprendente, dos veces diputado federal, dirigente de una

de las expresiones más fuertes en el PRD, con un importante número de diputados federales, locales y presidentes municipales, regidores y síndicos.
Demostró saber hacer política partidista y grupal, ya que llegó tarde a la campaña electoral estatal, ya cuando Alfredo Ramírez era candidato ante el fracaso de Morón, y en ese momento el único grupo organizado era el de Torres Piña, para oponerse al grupo también organizado de Raúl Morón, así empezaron a trabajar los dos grupos pero Alfredo, no sentía mucha empatía por el grupo de Morón.
Al menos no con todos sobre todo cuando se empezó a comentar, que Morón sería el secretario de gobierno y a los dos años, asumiría el gobierno del Estado. Alfredo sería solamente un Juanito más en la historia de Morena, ahí fue en donde Carlos Torres Piña se reposicionó, y de ahí a convertirse en el Secretario de Gobierno, de la administración encabezada por Alfredo Ramírez solamente había un paso, de esta manera Torres Piña ha escalado posiciones, que lo ubican como serio aspirante a un escaño en el Senado de la República.
LA IZQUIERDA AVANZA EN AMERICA LATINA
Un admirador de Hugo Chávez, de Nicolás Maduro, de Evo Morales, del régimen cubano e integrante del Partido Comunista en Chile, ganó las elecciones por lo tanto asumirá la presidencia, el 11 de marzo del año entrante por lo cual se puede afirmar con claridad, la izquierda gana territorio en América Latina. Pobres chilenos con Gabriel Boric, tan bien que iban.
Más información en www.temasdecafe.com.

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.049

                    Morelia Michoacán, 20 de diciembrede 2021

CEDH MICHOACÁN MANTENDRÁ ATENCIÓN PERMANENTE A CIUDADANÍA

 

En esta temporada vacacional por las festividades de fin de año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán mantendrá atención permanente de manera presencial y telefónica, para dar respuesta a toda vulneración a los derechos fundamentales de la ciudadanía, ante la acción u omisión de las y los servidores públicos estatales y municipales.

En las seis Visitadurías Regionales: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora y Zitácuaro; así como las auxiliares en La Piedad y Huetamo; y, la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento; se mantendrán guardias permanentes.

  

No se interrumpirá la atención a la ciudadanía durante este periodo de asueto, por lo que aquellas personas que requieran de la intervención del organismo, ante posibles violaciones a los derechos humanos, podrán acercarse a la institución de manera presencial o en cualquiera de las oficinas; o vía telefónica en los números: 443 1 13 35 00 o el 800 640 31 88.

 

Se le recuerda a la ciudadanía que todos los trámites son gratuitos y que además de la recepción de quejas,la Comisión brinda orientaciones y canalizaciones, en atención a aquellos asuntos en donde no se tiene competencia; remitiendo a los agraviados a las instancias correspondientes.

 

La CEDH Michoacán reitera su compromiso con la defensa y protección de derechos humanos de las y los michoacanos; y, hace un llamado para que las y los servidores públicos de la administración estatal y de los ayuntamientos michoacanos, se conduzcan con apego a la legalidad y respeten los derechos de la ciudadanía.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

MICHOACAN SE HACE PEQUEÑO
MORENA FELIZ CON EL RECESO
MI POLITICA NI COMUNICACIÓN
LUIS DONALDO JR, ¿FENOMENO?

Por Juan Manuel BELMONTE

El problema no es de ahora, tiene año décadas y para entender el problema más o menos en su magnitud, por lo menos en Michoacán hay necesidad de leer un libro, llamado El General sin Memoria, de Juan Veledíaz es una crónica de los silencios del Ejército Mexicano, es una crónica-reportaje que demuestra cómo fue la primera campaña contra el narcotráfico, y la circunstancia política que la originó, en un momento en que el Ejército Mexicano, es usado para todo menos para lo que señala la Constitución Mexicana, después de haber sido acusado de una serie de violaciones, a los derechos humanos y la promesa de devolverlo a los cuarteles, acatando la Constitución Mexicana la cual en su artículo 29 señala lo siguiente: En tiempos de paz, ninguna autoridad militar, puede ejercer funciones que las tengan que exacta conexión, con la disciplina militar.

CADA VEZ MICHOACAN ES MAS PEQUEÑO

La violencia y la inseguridad ha provocado que las autoridades estatales, y federales hayan dejado de ver por lo menos unos diez municipios, tanto  de la Tierra Caliente, como del valle de Apatzingán, de la zona costera y de la Sierra Costa creándose un grave problema por las personas, que han tenido que dejar sus tierras ante la inseguridad, sobre todo de Chinicula, Aguililla, Coalcomán y Tepalcatepec quienes se han ido, unos a la frontera buscando asilo en Estados Unidos, otros a estados del país, y una mayoría a Colima.

Esto nos recuerda que hace años, hubo movimientos de varios pueblos que se sintieron abandonados, por los gobiernos del estado tanto al poniente como al oriente, ejemplo Epitacio Huerta era complicado venir a la capital, les era más fácil conectar con otros estados, Guanajuato, Querétaro y el Estado de México, y al poniente sucedía lo mismo con las poblaciones, que les era más fácil viajar tanto a Guadalajara como a Colima, porque no había carreteras que facilitaran el acceso de ellos a Morelia, hoy se vuelve a repetir esa historia por diferentes motivos.

EL GOBIERNO MICHOACANO DEBE ATENDERLOS

Desde luego es muy importante que el gobierno del estado, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, lo más pronto posible los visite, los reconforte, los apoye porque son michoacanos con derechos, y el gobierno no puede ni debe abandonarlos a suerte, debe modificar la estrategia de abrazos y no balazos, porque ha quedado demostrado en forma fehaciente, que los cuarteles no van a ser la solución, al problema de la violencia e inseguridad.

EL INE POSPONE ACCIONES DE LA REVOCACION

Vea usted cada quien toma las cosas como le conviene, el INE ante la falta de recursos pospuso algunas acciones, inherentes a la revocación de mandato, como la capacitación de gente entre otras acciones que no se pueden hacer, por falta de recursos pero nunca dijo que se cancelaba la revocación, y todos los morenos se le dejaron ir sin tener razón alguna, pero nos parece que en el fondo, hasta lograron respirar con mayor tranquilidad. ¿Por qué?.

MORENA NO HA CUMPLIDO CON LAS FIRMAS

Usted sabe que a nivel nacional se tienen que reunir, tres millones 800 mil firmas para sustentar el proceso de revocación de mandato, y van muy atrasados y Michoacán más por eso hace días el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández convocó a la Ciudad de México, primero a los gobernadores y posteriormente a los dirigentes estatales, para preguntarles por qué tanto retraso en las firmas.

Cada quien dio su versión pero llamó mucho el caso Michoacán, el secretario de Gobernación se quedó sorprendido cuando le dijeron, que no había convicción en el equipo de trabajo de gobierno, porque cómo les iban a exigir a personas que no están comprometidas con Morena, se pusieran a conseguir las firmas con el entusiasmo necesario, ejemplos Carlos Torres Piña, Luis Navarro, Yarabí Avila, Gabriela Molina, Roberto Monroy ellos no traen la camiseta de Morena:

No la necesitan para formar parte del gobierno, porque son buenos administradorespero no han participado, con el entusiasmoque se necesita en la recolección de firmas, por esto esta acción del INE les favorece porque les proporciona más tiempo, parapoder recolectar las firmas necesarias para que realicen su teatro, de revocación de mandato que busca fortalecer el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

POR CIERTO, ¿NO CREEN EN LAS ENCUESTAS?

La 4T se ha caracterizado por derrochar dinero, desde la cancelación del aeropuerto en Texcoco, la encuesta patito para enjuiciar a los expresidentes, y ahora con la revocación de mandato que deben exigirla, quienes no estén de acuerdo con su gobierno, pero no ellos mismos porque no es necesario este proceso, que han tomado como ratificación o ¿acaso no les creen a sus encuestas?, en donde sale con una aprobación superior al  60 por ciento, ¿entonces qué necesidad hay de gastar tanto dinero en algo, que ya sabemos el resultado?.    

MUCHA INFORMACIÓN, POCA COMUNICACION

El problema tampoco es nuevo viene de mucho tiempo atrás, casi todos los gobiernos estatales y municipales, tienen el mismo problema confunden la información, con la comunicación y ahí está su enorme error, ya sea por desconocimiento o flojera informanpero no comunican, vea usted lo que es información: Noticia o dato que informa acerca de algo. Ejemplo los boletines de gobierno.

La comunicación es: transmitir el mensaje de manera entendible y clara, para que el receptor lo comprenda, es el proceso de trasmitir ideas, pensamientos, conocimientos además de compartir sentimientos yemociones, nadie dijo que era fácil porque se debe hacer con un lenguaje que sea sencillo, no corriente ni vulgar pero que se entienda con facilidad y a esta grave deficiencia agregue usted que el gobierno estatal o municipal, tampoco tenga capacidad para hacer política, entonces tendremos gobiernos al borde del colapso.

DONALDO COLOSIO RIOJA JR ¿ES UN FENOMENO?  

La pregunta es porque los fenómenos políticos en México,  han logrado imponerse después de los 70 años del PRI, surgió Vicente Fox todo un fenómeno social y ganó, llegó Felipe Calderón también se convirtió en un fenómeno, y ganó la presidencia cerró el ciclo de 12 años del PAN, y Peña Nieto también se convirtió en un fenómeno social, creado por los medios de comunicación, pero ideológicamente estaba vacío, fue un gobierno mediático lleno de corrupción.

Andrés Manuel por lo menos en doce años se convirtió, en un auténtico fenómeno social y llegó con todo el poder y ahí está, haciendo lo que le da la gana sustentado en ese poder, pero en política nada es para siempre, por lo que otro fenómeno social lo tiene que sustituir, es la democracia ahora la pregunta es: ¿Luis Donaldo Colosio Riojas será ese fenómeno?, ahora bien si por el momento no lo es ¿puede serlo?, a los que hemos preguntado afirman que sí, porque hay suficiente materia prima.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajadores o convención colectiva de todos los trabajos, es un tipo peculiar del cual se deriva de contrato celebrado entre los trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector laboral.

El Artículo 386 de la Ley Federal del Trabajo lo define: “Contrato colectivo de trabajo es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.”

El tema del contrato colectivo de trabajo puede resultar incómodo para algunas empresas, porque toca un aspecto que tradicionalmente ha sido un sinónimo de problemas entre empresas y trabajadores. Y nos referimos a los sindicatos de trabajadores, una pieza que por ley es indispensable para poder llevarlos a cabo.

Sabemos que los contratos laborales son de suma importancia porque establecen por escrito y de manera legal, las condiciones de la relación de trabajo que hay entre los empleadores y los trabajadores, este tipo de contrato busca ofrecerles mayores beneficios a los colaboradores, como mejoras salariales, más días de descanso, mejoras en vacaciones, entre otros, las empresas también tienen sus beneficios, porque puede fomentar la productividad y el buen ambiente de trabajo ¿Y qué empresa no quiere eso?

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 19 de diciembre de 2021

TEMA: NIÑO DIOS, ESPERANZA COMPLETA

 

Este evangelio es de los más ricos en teología, en humanidad y en mensajes.
1º. Dios se vale de la sencillez de dos mujeres embarazadas.
2º. Isabel ya muy madura está por dar a luz a Juan Bautista y se enlaza con María joven a punto de dar a luz a Cristo juntando al antiguo testamento con el nuevo.
3º. María no solo va a saludar a Isabel sino a servirle 3 meses hasta que nace Juan Bautista.
4º. Isabel reconoce al niño de María como Dios, porque le llama mi “señor” es decir mi Dios que 3 siglos mástarde es reconocida la virgen como madre de Dios y no solo del hombre Cristo.
Se anuncia el nacimiento del mesías en Belén de Judá, como una esperanza de justicia, de paz y de una verdadera felicidad y salvación para la humanidad que ahora se ha cumplido con el nacimiento del mesías.
Creo que toda la humanidad ha deseado la felicidad, sobre todo los sufrimientos y Cristo en su persona es la solución:
1º. Cristo fue pobre y no rico porque nunca deseo ambiciosamente las riquezas que es la causa de guerras, divisiones de familias y sociedades y muerte,secuestros, asesinatos, injusticias y dolor.
2º. No tuvo culpas, temores y ni vergüenza para hacer su trabajo que fue hacer la voluntad de su padre celestial, incluyendo el sufrimiento y la muerte en la cruz.
3º. Resucitó de entre los muertos, que es la esperanza de todo cristiano, que perdona, da y sufre una vida sencilla.
4º. Cristo corrige, denuncia la mezquindad de nuestros deseos, que no queremos denunciar los sacerdotes en nuestros sermones y mucho menos aceptarnos en nuestra vida, nos creemos perfectos, aunque no hacemos nada por el prójimo y ni siquiera les servimos en lo fundamental “padre tengo mujer, quiero casarme pero no he hecho la primera comunión, ni me he confirmado y no los atienden y si yo lo hago; se enojan, se encelan y me descalifican, no se vale.
5º. En lugar de querer acabar con las guerras, con los sicarios, con las injusticias sociales, por qué no comenzamos con nuestra persona:
* Liberarnos del egoísmo.
* liberarnos del afán insensato de dominio y venganza.
* Del miedo a la muerte.
* Movernos por buscar la voluntad de Dios y no por nuestros caprichitos.
Miqueas 7 siglos antes anuncia el nacimiento del mesías de una mujer virgen en Belén de Judá, Dios se baja a nacer de mujer.
Una mujer llegó a una farmacia y le preguntó al encargado; ¿venden aquí condones extra largos?
Si, contesta el hombre, ¿quiere uno?
Responde ella, No, ¿Le importa si me siento a esperar que llegue un cliente y lo pida?

Que Dios los bendiga.

 

TEMAS DE CAFÉ

¿PONDRIAN ORDEN EN LA CNTE?
PRD MICHOACAN VA CON LAZARO
COLOSIO CONTRA ALEJANDRO:PRI
PUEDEN SER SENADORES EN EL 24

Por Juan Manuel BELMONTE

De lograr Yarabí Avila titular de la Secretaria de Educación en el Estado, poner orden en la CNTE hasta se le podría erigir una estatua, y desde luego será una tarea dura y complicada, pero parece ya empezó cuando en el Congreso dio a conocer, que ya no entregaría más recursos a las diversas fracciones de la  CNTE, que implican al año 257 millones de pesos, tipificados para sus programas alternativos y eventuales, los cuales aseguró la titular de la SEE, eran usados en forma discrecional por las dirigencias, pero enfática afirmó que la actual administración estatal, ya no seguirá solapando este tipo de fugas de capital.

NO CEDERA A PRESIONES NI CHANTAJES

Todo mundo sabe que las fracciones de la CNTE, tienen diversas estrategias de presión, para lograr sus propósitos y pocas son legales, siempre son violentas ya que van desde marchas, plantones, bloqueos y pinta de edificios por lo que Yarabí Avila retadora afirmó, que no cederá a presiones ni chantajes, como medidas de presión porque ya no habrá recursos fuera de la normatividad.

Así como esta situación anormal la titular, de la SEE pretende solucionar losproblemas que tiene de años, esta Secretaria por cierto es una de las másimportantes, de la entidad tanto por elimpacto en la sociedad, como por elrecurso que maneja y si de verdad tiene la voluntad y el apoyo federal y estatal, para evitar entregar recursos fuera de la normatividad, la sociedad michoacana seguramente seo lo agradecerá.

¿HARA LO MISMO CON LOS NORMALISTAS?

Imagine uste la magnitud de lo que quiere hacer Yarabí Avila, lo que no han podido hacer todos los gobernadores, y los titulares de educación desde hace bastantes años, meter al orden a los integrantes de la CNTE y a losnormalistas, quienes a base de presiones ychantajes siempre han logrado lo quequieren, ahora lo que no sabemos bien es si Yarabí Avila sabe lo que hace, o su actuar solamente es producto de su novatez, o si ya ha dialogado con las fracciones de la CNTE, y ha encontrado apoyo a  sus propuestas.

EL PRD MICHOACANO IRIA CON LAZARO

Desde que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, abriera la guerra por la sucesión presidencial, sumamente adelantada han destacado tres personajes, a saber Claudia Sheinbaum, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, pero de vez en cuando Mario Delegado ha incluido, a varios personajes más entre ellos a Lázaro Cárdenas Batel.

Ante esta situación el dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo afirmó que en el caso de que finalmente, la candidatura para la presidencia de la república, fuera para el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel, sin duda el PRD michoacano iría con él, porque sería bueno para la entidad que otra vez, un Cárdenas fuera presidente de México ya que Michoacán, necesita de un respaldo extraordinario desde la presidencia, para poder salir de su atraso ancestral.

LUIS DONALDO COLOSIO JR, CONTRA ALEJANDRO

El nombre de Luis Donaldo Colosio Riojas ha empezado a sonar, con fuerza desde hace algunos años, desde que se postuló para diputado local en Nuevo León, es egresado del Tec de Monterrey como su papá, y es un  hombre porque tiene 36 años sin resentimientos mayores, aunque cuando le preguntaron por qué no estaba en el PRI, dijo que el PRI había matado a su papá, por eso se fue con el Movimiento Ciudadano de Dante Delgado.

A quien le molestó la presencia a nivel nacional, de Luis Donaldo Colosio Riojas fue a Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI quien está llevando al Tricolor, al basurero de la historia porque primero el PRI no mató a Colosio, porque el PRI es más que sus hombres aceptando que priistas, hayan ordenado su muerte porque a 27 años todo se vuelve difuso, la cuestión es que Alejandro Moreno entró en conflicto, con Luis Donaldo Colosio Jr.

LUIS DONALDO PRONTO VENDRA A MICHOACAN

El presidente municipal de Pátzcuaro le hizo una invitación formal, al joven presidente municipal de la ciudad de Monterrey, y estaba por venir en estos días hasta Manuel Antúnez Oviedo, dueño formal del MC en la entidad, había convocado a una conferencia de prensa, pero se suspendió su visita pero se asegura, será en los primeros días de enero cuando el joven Luis Donaldo visite Michoacán.

VARIOS POLITICOS TRAS EL SENADO

En política nunca es tarde para planificar una estrategia, para el Senado de la República ahora bien ¿por qué es tan importante buscar un escaño en el Senado?, fácil, porque es el paso casi obligado para buscar, las candidaturas a los gobiernos de los Estados, por eso en la entidad encontramos a varios personajes, de la política que estamos seguros tiene como ruta de vida, buscar el Senado de la República.

Tal vez muchos sueñen con el Senado, pero quienes realmente tiene posibilidades son hasta ahora los siguientes, Raúl Morón quien ha tenido experiencias que esperamos, le hayan dejado generado madurez y sensibilidad política que la verdad nunca tuvo, porque todos sus puestos se le dieron con cierta facilidad, Raúl seguro buscará regresar al Senado y de ahí buscar la candidatura, al gobierno del estado es su gran sueño y ahora reto.

ALFONSO MARTINEZ, SIN DUDA QUIERE EL SENADO

Se puede afirmar Alfonso Martínez es un político profesional, que vive para la política porque seguro se puede ganar la vida, y bien en otras actividades pero vive para la política, y le ha ido bien es cuestión de ver su trayectoria, diputado local, federal y dos ocasiones alcalde de Morelia, no es poca cosa y su hoja de ruta tiene dos opciones.

Primero de ofrecer excelentes resultados en su papel, como alcalde de Morelia puede ir directo por la candidatura al senado, o bien tiene la otra opción de ir por su reelección, y de la presidencia buscar la candidatura al gobierno del estado, que es la meta el llamado Solio de Ocampo, el problema que tiene Alfonso que su sueño se basa, en buenos resultados y con el equipo que tiene no los ofrecerá, necesita fortaleceralgunas áreas sobre todo, la política porque hoy no tiene nadie que haga política a su favor.

Ahora bien tal vez es difícil pero debería pensar, en quitarse de encima a algunas personas, que le impuso el ex gobernador Silvano Aureoles, tal vez no a todas pero si debería realizar una evaluación precisa, un ejemplo es la regidora Minerva Bautista quien de acuerdo a las informaciones, se maneja de manera prepotente y esas actitudes no le ayudan en nada. Pero sobre todo Alfonso su avance está supeditado a los resultados.

LA SEMANA ENTRANTE SEGUIMOS, HAY MAS

La lista es amplia pero el espacio se acabó, así que la semana entrante continuaremos con personajes como Adriana Hernández, Víctor Silva Tejeda, Mauricio Prieto, Carlos Torres Piña, Fidel Calderón y desde luego varios de los que hoy son ya senadores, van a intentar re elegirse como Cristóbal Arias, Antonio García Conejo, Blanca Piña, Germán Martínez, entre otros porque esto es como los pronósticos deportivos, más los que se agreguen en los próximos meses.

Más información en www.temasdecafe.com.

“De acuerdo a los hechos suscitados el día de ayer 15 de diciembre en torno a qué supuestamente arrollé a una policía, me permito aclarar: soy Aldo Arturo Ibarra Hernández, ayer me encontraba circulando en mí vehiculo, seat león style, color blanco, acompañado de mi madre, aproximadamente a las 13:58 horas, en el periférico Paseo de la República, a la altura de Casa Michoacán, con un tráfico exagerado, ibamos a vuelta de rueda, cuando cambia el semáforo a amarillo, continúe la marcha, ya que ibamos a muy baja velocidad, intenté girar a la derecha para subir por santa María, cuando escuché un golpe en mi auto en la parte trasera, a lo cual crei habia pegado a algo, y baje el vidrio y vi que era una mujer policia, de nombre Rita Jazheel Espinoza Farías, con aspecto de hombre, con chaleco amarillo, que le habia pegado a mí auto, por lo que le dije: ¿por qué me pegó? y me dijo : “porque me echaste el carro”, para lo cual mi madre se bajó a ver que le habia pasado al auto, queriendo yo hacer lo mismo, cuando en ese momento la mujer policia, vestida de azul, corrió a cerrarme la puerta con su cuerpo, impidiendo me bajara y comenzó a pegarme en la cara y yo le detuve la mano, pero siguió agrediéndome por lo que me defendí, perdiendo o robándome un reloj  posteriormente mi madre se acercó trató de poner paz, dándome cuenta en esos momentos que cerca de nosotros se encontraba otra policía y en eso empujó a mi madre, por lo que yo la jalé a la policia desde el interior del carro, por la ventanilla y la otra policia que traía un chaleco amarillo, tambien estuvo retirando a su compañera, al tiempo que mi madre les decia que levantaran la infraccion o hicieran lo que en derecho correspondiera, pero con actitud desquiciada se fue al frente de mi auto y con su radio informó en clave y solicitó refuerzos, en ese momento le dió un golpe a mi cofre y vi que seguian las agresiones, ya no sólo a mi persona, si no tambien a mí vehículo, por lo que mi madre se subió en la parte de atrás del vehículo y decidimos retirarnos del lugar, pero en el preciso instante que arracaba en cuestión de segundos y sin poder frenar o repeler la situación, observé que ambas feminas estaban muy cerca para impedirme el paso, por lo que yo giré mi volante a la derecha y me retiré sin arrollar a ninguna, pero si me percaté que tuve colisión del automóvil a la persona de una de las policías que en este caso seria peatón u objeto blando.
Comó observé que la colisión no habia pasado a mayores, seguimos el camino y más adelante en la avenida Ventura Puente a la altura de Elektra, aproximadamente a las 14:42 horas nos hizo la parada una camioneta blanca y nos dijo que era de la fiscalía y que nos bajáramos a lo cual hicimos lo que nos indicaron y me detuvieron subiéndome a una patrulla azul de la Policía Michoacán. trasladaron a las oficinas de tránsito del estado y de ahí nos dijeron que fueramos a la clinica Santa Fe enfrente del estadio Morelos para ver si nos otorgaba el perdón, llegamos con mi madre y preguntamos el estado de la mujer a la cual a ese momento ya sabiamos que su nombre es María Angelica Sandoval Muñoz y me dijeron que se encontraba en atención porque le habian tomado una radiografia, pero que no tenia ninguna lesión si no solamente dolor muscular.

La esperé a que saliera del hospital y me dijo la compañere de Sandoval Muñoz , que iban a firmar siempre y cuándo pagaramos los gastos los cuales ascendian a mil ochocientos pesos y ochocientos pesos de medicamento, cuando lo cierto es que solamente habían gastado menos de quinientos pesos de la consulta, pero la pareja de Maria Angélica dijo que pagó mil pesos de la radiografia lo cual mi madre le pagó mil trecientos pesos en efectivo y como ya no traimos mas dinero en efectivo para el medicamento le pedimos las receta para surtirla y pagarla con la tarjeta, cuando vamos a la patrulla con placas MC-664-A1 dónde ella estaba esperando, y que en todo momento la acompañó con dos uniformados, me regresa el dinero y me dice que ya no querían nada.”

Laborissmo seguirá informando…

Una iniciativa de vecinal para la sana convivencia derivó en la organización de un evento de apoyo a la economía local.

Este próximo fin de semana tendrá lugar el “1er Mercadito Solidario”, una iniciativa para “impulsar la economía local y la construcción de redes de apoyo desde la solidaridad”. La M. en C. Andrea Guadalupe Bautista Reyes con el apoyo de la Lic. Eréndira Velázquez Ibarra y la M. E. María Guadalupe Reyes García comenzaron este proyecto, primero como un evento dirigido a los residentes de su fraccionamiento; sin embargo, el proyecto fue creciendo y terminó convirtiéndose en un evento abierto a la ciudad de Morelia.

El Mercadito Solidario tiene sus bases en la Economía Social Solidaria (ESS) y en los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; está dirigido para pequeños y medianos emprendimientos locales, especialmente para aquellos con giro artesanal y para el bienestar social y ecológico.

De acuerdo con la Secretaría de Economía (2021) “en momentos complejos como los que vivimos hoy a consecuencia de la contingencia por COVID-19, los mercados solidarios pueden ser una vía crucial para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas”. Esto lo han visto claramente los emprendimientos locales, que han tenido que pasar por momentos difíciles en los últimos años debido a la pandemia.

El Mercadito Solidario, surge como una respuesta de apoyo a los emprendedores que buscan un espacio para la promoción y venta de sus productos y servicios. Cabe mencionar que este evento no esta abierto solamente a jóvenes y adultos, sino que también a niños y niñas que deseen participar con un ministand; esto representa una buena oportunidad para que los más pequeños aprendan y reconozcan a partir de la práctica, el valor de su trabajo y su capacidad para emprender.

Los objetivos del Mercadito Solidario, como comunidad,son:

Ofrecer productos y servicios en un ambiente de sana convivencia
Consolidar redes de apoyo en el contexto de crisis social, económica y ecológica actual
Impulsar el consumo responsable y de productos artesanales y ecológicos.

Por esta ocasión, los espacios para stand permitidos están llenos, pero el registro seguirá abierto para todos los que deseen participar en futuros eventos en el siguiente link:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScM-EMhceA8y-vWFWKGZwuHylE8j4NyTovpHV0LrZJ3y-LhqA/viewform

También pueden mantenerse al día con respecto de los eventos en el Grupo de Facebook Mercadito Solidario o en la Página de Instagram Mercadito Solidario, o bien, comunicarse vía WhatsApp al +52 443 365 11 67

Por otro lado, este mismo equipo de trabajo, esta diseñando un proyecto para 2022; “Sïrukua: Mercadito Solidario para el Bienestar Socio-Ecológico” será un espacio de sana convivencia en donde emprendimientos locales podrán ofrecer productos y servicios relacionados con el bienestar social y/o ecológico. El “Proyecto Sïrukua” busca conformar una comunidad, una red de emprendedores y emprendedoras comprometidos con el cambio de hábitos de consumo #porunmundomejor. Al igual que el Mercadito Solidario, este proyecto se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y en los principios de la Economía Social Solidaria (ESS).

En el Mercadito Sïrukua serán bienvenidos los micro, pequeños y medianos emprendimientos que ofrezcan:

 

Los interesados en formar parte de la comunidad de este proyecto pueden consultar el Grupo de Facebook Sïrukua Mercadito Solidario o la Página de Instagram con el mismo nombre. El registro de solicitudes para participar en el Proyecto Sïrukua ya se encuentra abierto en el siguiente link: https://forms.gle/knzC3pDqYDfNzhsJA

De acuerdo con la organizadora principal, la M. en C. Andrea Guadalupe Bautista Reyes “se pretende que el Proyecto Sïrukua represente algo más que un mercadito, se espera que sea un encuentro de personas comprometidas con el medio social y ambiental que los rodea y que desean aportar a través de acciones que impulsen el cambio de hábitos hacia la sostenibilidad social y ecológica”

Laborissmo Seguirá Informando …