Categoría: Artículos

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 032

                    Morelia Michoacán, a 08 de noviembre de 2021

 

CEDH MICHOACÁN EXHORTA A LAS AUTORIDADES DE SALUD A GENERAR POLÍTICAS PÚBLICAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

 

Ante los embarazos adolescentes y el riesgo que implica para su salud, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, exhorta a las autoridades competentes a generar políticas públicas en materia de salud sexual y reproductiva, que garanticen el acceso a una educación sexual desde temprana edad y su ejercicio responsable de forma plena, libre e informada.

Según datos del Registro Nacional de Población, cuatro de cada 100 nacimientos en México se registran en adolescentes menores de 17 años, con las consecuentes muertes por complicaciones en el embarazo, parto o puerperio; siendo esta una de las principales causas de muerte en este sector de la población.

Aunado a lo anterior, las edades de inicio de la actividad sexual de niñas y niños ha bajado en casi 4 años, al pasar de los 14 a los 10 años de edad, en los últimos 5 años, lo que genera mayor riesgo de contagio de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no planeados, ante el desconocimiento de los métodos de prevención, protección y cuidado.

Ante ello, y en concordancia con los artículos 3º y 4º, de la Constitución Federal y la Convención de los Derechos del Niño, la CEDH solicita a las autoridades competentes se realice una consulta amplia y profunda dirigida a las niñas, niños y adolescentes; de manera que se les otorgue el derecho de participación y se conozca su opinión, en la implementación de planes y programas de salud sexual y reproductiva.

La cual, debe realizarse además mediante la utilización de los medios de comunicación masiva, para el conocimiento de los espacios de entendimiento y formación en esta área, que les permita conocer los métodos de prevención, las responsabilidades que adquieren al contagiarse de una enfermedad o al tener un embarazo no deseado.

No debe perderse de vista que la salubridad es una materia coordinada entre los tres niveles de gobierno, -federación, estados y municipios-, de forma que deben actuar armónicamente para que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a educación sexual, orientada al desarrollo de las personas y el ejercicio responsable de la misma.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ

EJERCITO ¿REALMENTE CONFIABLE?
AGUACATE, BENDICION O MALDICION
80 MIL MILLONES, DE PRESUPUESTO
PATRULLAS CON GAS, ¿GRAN NEGOCIO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Estamos de acuerdo con el presidente de México, prácticamente ni una institución es confiable, El Estado históricamente ha demostrado ser un pésimo administrador, porque no está diseñado para ello, pero el Ejército Mexicano tampoco preparado para ser administrador, por eso sorprende que cada vez le entregue su comandante supremo, o sea Andrés Manuel López Obrador, más responsabilidades aparte de manejar las aduanas, puertos yaeropuertos creará una empresa para operar, sus obras emblemáticas como son el tren Maya, el corredor interoceánico, el aeropuerto Felipe Angeles, y los futuros aeropuertos en Chetumal, Tulum y Palenque.

DEL ODIO AL AMOR, SOLAMENTE UN PASO

También sabemos que el Ejército cuenta con una enorme simpatía, por sus labores de ayuda en casos de desastres naturales, pero también tiene mala fama por sus violaciones a los derechos humanos, de ahí la promesa de campaña del presidente de regresar a sus cuarteles, a las fuerzas armadas y en la práctica sucedió todo lo contrario, hasta la llamada Guardia Nacional, estarán bajo el control de las fuerzas armadas.

LOS GENERALES Y LA POLITICA MEXICANA

Es cuestión de leer un poco de historia de México, y si usted quiere hasta en los libros de texto, desde luego los generales hicieron la revolución mexicana, hay generales famosos Villa, Zapata, Felipe Angeles, Pascual Orozco, AlvaroObregón, Venustiano Carranza, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Manuel Avila Camacho y tanto más quienes creaban problemas, a tal grado que Alvaro Obregón dijo que para evitar que los generales revolucionarios, siguieran creando problemas tendrían que ser eliminados, y recuerde uste le tomaron la palabra y lo asesinaron, en el restaurante La Bombilla.

AVILA CAMACHO ULTIMO GENERAL PRESIDENTE

De esta manera los generales revolucionarios poco a poco, fueron quedando fuera de la política mexicana, así el primer presidente civil fue Miguel Alemán Valdez, quien era hijo de un general y desde entonces, todos los presidentes de México han sido civiles, porque ellos tienen otras responsabilidades y obligaciones.

QUIEN IGNORA LA HISTORIA…

En este tema tenemos que recordar por qué fue la caída de Roma, el Senado romano era práctico ya había sufrido la furia, de los generales con poder de mando en las legiones, por eso evitaba que llegaran a Roma los mantenían lejos, tenían prohibido cruzar el Río Rubicón pero Julio César, se atrevió y lo cruzó con sus legiones de guerreros, ahí empezó el fin de la República Romana, y su caída como Imperio ahora imagine usted, ¿qué presidente posterior a Amlo se atreveaquitarle todo ese poder el Ejército?.

   MICHOACAN PRIMER PRODUCTOR DE AGUACATE

Aún se maneja con orgullo este título, pero ya no será por mucho tiempo porque por todo lo que pasado, ya no estamos seguros si es una bendición, o una maldición por que hace semanas medios franceses de comunicación, realizaron un buen trabajo de investigación conreportajes, bajo el título de Los AguacatesSangrientos que evitaron pasaran en la entidad.

BOICOT DE CHEFS AL AGUACATE

Sobre todo ahora que está de moda la protección al medio ambiente, han cobrado fuerza las críticas en contra del aguacate, y en Michoacán ha tenido mayor impacto porque tenemos, una plantación de 350 mil hectáreas en producción, y con información de la Comisión Forestal de Michoacán, la Coeco y la Secretaria del Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, se ha logrado saber en buena parte el daño que se le ha hecho a la ecología, por todo eso los principales chefs en el mundo, han iniciado un boicot al aguacate.

350 MIL HECTAREAS DE AGUACATE EN EL ESTADO

De acuerdo con la información proporcionada Michoacán, cuenta con 350 mil hectáreas en producción, y sí genera riqueza y trabajo para miles de personas, pero a un costo ambiental muy elevado, ya que el poder que genera su producción han hecho, en los últimos años lo que les ha pegado la gana, poderoso caballero es don dinero,imagine la superficie arbolada del estado, se redujo entre 1990 y el 2010 en un millón 255 mil hectáreas, en gran medida por los productores de aguacate, cambio de uso de suelo para la agricultura y los desarrolladores de casas habitación.

LA APEAM EMPIEZA A ABRIR UN POCO LOS OJOS

Lenta pero poco a poco la Apeam ha empezado a darse cuenta, del daño que ha realizado y es que el boicot de los chefs, y la actitud de sus principales mercados, de evitar la compra del aguacate en regiones en donde sean, depredadores ambientales los ha obligado a empezar, a tomar medidas en defensa de las áreas boscosas de la entidad, pronto veremos si solamente es pose temporal, o es una realidad porque se les puede acabar, la gallina de los huevos de oro.

ALFONSO DEBE DAR UNA EXPLICACION

Hace días el gobierno municipal en Morelia encabezado, por Alfonso Martínez dio a conocer con bombos y platillos, la conversión de patrullas de combustión de gasolina a gas, más económico y no contaminante con grandes ahorros económicos por mes, todo excelente porque además dijeron se evitaban los robos de gasolina, pero resulta que dieron a conocer el precio de la conversión, y ahí empezaron otra vez  las dudas sobre la honorabilidad, de la administración  municipal a las cuales Alfonso ya se ha enfrentado, en varias ocasiones y sabe que le han hecho daño.

ALFONSO ¿MENOSPRECIA A LOS MORELIANOS?

Resulta que a ¿Alfonso no le interesa dar explicaciones?, sucedió cuando se expresó políticamente mal, cuando dijo en la masacre de la Enrique Ramírez, que su policía no estaba para cuidar borrachos, la crítica fue nacional y no hizo nada para contener, una disculpa hubiera bastado pero ¿su soberbia no se lo permitió?, ahora con este caso de las patrullas la acusación es grave, y por su experiencia y trayectoria a Alfonso, se le debe exigir más porque no es un novato, si es mentira que lo explique y si es verdad, debe castigar a los responsables, así de sencillo.      

80 MIL MILLONES, PRESUPUESTO PARA EL 22

El titular de finanzas en la entidad Luis Navarro, dio a conocer que se proyecta un presupuesto, para el año entrante cercano a los 80 mil millones de pesos, superior al que se manejó para este año en casi 12 mil millones de pesos, ya que el mismo Luis afirmó que en este añose trabaja, con un presupuesto de 68 milmillones 75 mil pesos.

De acuerdo con las indicaciones otorgadas por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla se buscará que el presupuesto para el año entrante, tenga un déficit cero es decir que no se programen egresos mayores a lo que se logre recaudar, para así evitar caer en números rojos en las finanzas públicas michoacanas.

HABRA AJUSTES A LA BAJA EN LA ADMINISTRACION

Luis Navarro expresó que habrá ajustes a la baja, sobre todo en la nómina burocrática así como en gastos y servicios, sobre todo si se cumplen las promesas del gobernador, en su toma de posesión dijo que se rebajarán los salarios, hasta en un 50 por ciento en los primeros mandos, y como habrá fusiones y desapariciones de algunas dependencias, finalmente afirmó que el presupuesto se enviará, congreso del estado el 21 de este mes, y como es costumbre se deberá aprobar los últimos días de este año.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

           

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 07 de noviembre de 2021

TEMA: HAGAN DE SU POBREZA UNA RIQUEZA

 

En el templo había varias alcancías, una para comprar epan de las ofrendas, otra para comprar el borrego que mataban todos los días por los pecados de los judíos, otra para el mantenimiento del templo, etc.
Las viudas estaban desamparadas y eran las másdesprotegidas y pobres de la sociedad, o se iban con sus papás o con sus suegros como era el caso de “Ruth” … la viuda que se fue con su suegra y se casó con “Booz” que fue el abuelo del rey David, sus cuñados les quitaban la casa y las tierras a las viudas y no les importaban el futuro de ellas y sus sobrinos, bajo el pretexto de los fariseos de que hacían largas oraciones y se compraban mantos carísimos, que tenían frases bíblicas con las orillas y no les importaban las injusticias que cometían con las viudas y sus hijos.
También estos fariseos se peleaban por los primeros lugares, tanto en los banquetes como en el templo y que la gente los aplaudiera y Cristo les enseñó a sus apóstoles que eso estaban mal y al contrario que fueran como la viuda que lo dio todo aunque ante el mundo prácticamente no contaban esas moneditas.
Las viudas por su pobreza y sencillez y su generosidad, la de Sarepto recibió un año más de vida con su hijo y la de la limosna del templo mereció el alago de Cristo y desde luego un feliz y solo una vida como Cristo promete a los de las bienaventuranzas “dichosos los pobres porque de ellos son el reino de los cielos”
Con esa lección Cristo reconoce todo ese esfuerzo de los mexicanos que nos paramos temprano todos los días a trabajar con el salario mínimo y pasan años sin que nadie se fije en nosotros y las señoras que se la pasan en el hogar haciendo milagros con ese sueldo y nadie se fija en nosotros, pero para Cristo somos sus preferidos, lo malo es; muchos se la pasan renegando o robando a los mismos amigos que nos abren la puerta de su casa o a la misma iglesia y a los sacerdotes porque no respetan nada, esos son pobres, no solo ante el mundo sino también ante Dios y de todos modos se van al infierno, no hermanos, aprovechen su pobreza para tener un tesoro en el cielo y ser ricos en él.
Recuerden que nadie se va a escapar de la muerte y del juicio de Dios.
Un señor de edad madura trotaba por el parque sudoroso, le cuenta a un amigo: “el doctor me dijo que mi vida sexual mejorará si corro cinco kilómetros por día. Hoy he recorrido 30, a ver si eso me sirve para hoy en la noche.

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 031

                    Morelia Michoacán, a 04 de noviembre de 2021

 

FORTALECER LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y TRABAJAR EN UNA AGENDA COMÚN, PROPONE CEDH MICHOACÁN EN REUNIÓN DE FMOPDH

Para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, uno de los grandes retos en la tarea de defensa y protección, es que se reconozcan y ejerzan los derechos en igualdad de oportunidades y sin discriminación.

El Ombudsperson michoacano estableció que las comisiones de derechos humanos se encuentran ante una oportunidad histórica, para contribuir en la consolidación de la cultura de respeto, tolerancia e igualdad, y; desde su facultad de protección, para que las autoridades respeten los derechos humanos en todas sus actuaciones.

En ese sentido, es necesario el fortalecimiento de los mecanismos de defensa, y de la aplicación de dinámicas para la resolución de controversias, como la mediación y la conciliación; para garantizar una atención oportuna, eficiente y eficaz, siempre que no se trate de violaciones graves.

Luego de su participación en la LVI Asamblea General Ordinaria y Congreso Nacional: El sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos del Siglo XXI, de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), consideró que en el contexto post pandemia, la difusión y promoción de los derechos debe ser una prioridad, de manera que toda persona pueda ejercerlos en igualdad y sin exclusión.

En las actividades que aglutinaron a las 33 instituciones que conforman la FMOPDH, entre ellas la CEDH Michoacán, se destacó el papel de estos organismos en el desarrollo de una democracia y los retos que enfrentan en la atención y reparación inmediata de las violaciones a derechos humanos.

En ese sentido se destacaron como algunos de los retos: trabajar en la igualdad de condiciones para todas y todos, privilegiar modelos con enfoque de género y derecho humanos, consolidar la cultura de la paz y fortalecer el trabajo con todas las autoridades e instituciones, encaminado a generar una cultura de respeto desde todos los ámbitos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

Elementos de división caminos inconformes con el actuar de su jefa directa Lourdes Espin, por tener a cargo de las regiones a ex federales, los cuales no quisieron pertenecer a la guardia Nacional, son desertores y en Michoacán los aceptan y los ponen de encargados, a pesar que no todos están capacitados para estar en esos puestos y tampoco saben lidiar con personal a su mando, existen uno o dos oficiales que si han sabido poner en alto el nombre de la división caminos, aunque les muevan personal ex policías federales, los cuales son los más corruptos, son problemáticos en todas sus regiones, hay quejas, que son oficiales, se distinguen por los grados que traen sobre sus hombros los cuales son grados falsos, porque no hay capacidad para dar tantos grados a tantos policías de la policía Michoacán y llegan los ex federales y los premian con el grado de oficial y con un mejor sueldo apesar de eso son prepotentes.

Cabe mencionar que en algunas regiones los elementos de la policía división caminos toman bebidas embriagantes durante el servicio, en otras tienen acuerdos con los delincuentes y dejan ir a los infractores de la Ley y en todas las regiones dónde está la división caminos están extorsionando a la ciudadania y en los lugares que descansan los policías los tienen en sobre población, sin respetar la sana distancia y en otros lugares los tienen durmiendo hasta en el suelo, también por eso salen a trabajar con coraje y se desquitan con la ciudadanía, eso deberían cuidar sus jefes inmediatos o hacerle llegar esa información al secretario de seguridad pública.

Ya tiene tiempo esa división de caminos y no se les ha dotado del equipo de trabajo a todos sus elementos solo a sus oficiales y ex federales; a parte en algunos los jefes inmediatos quieren que los policías pongan del dinero de su bolsa para comida o para reparación de las unidades policíacas, también quieren algunos oficiales a cargo de una región que sus policías pongan la gasolina para que los lleven a descansar y pongan de su dinero para regresar al trabajo o que se vayan como puedan, de cualquier región a descansar y regresar al trabajo, sin importar la seguridad de los elementos, son ex federales, no deberían de estar con ese sueldo ni en esos cargos.

Laborissmo seguirá informando…

Ojo mucho ojo en el alcoholimetro
Primero que nada, debes saber que el límite permisible en México es de
0.4 (el internacional es de 0.6).
Supongamos que te tomaste una copa de vino y un tequila, y te
comiste unos tacos. Vas manejando, te toca el alcoholímetro, y por
decente y honesto, les dices lo que bebiste. He aquí lo que sucede a continuación:
1. El encargado te pide que te bajes de tu auto.
2. Frente a ti, abre un empaque sellado y saca una boquilla nueva
que coloca en el medidor.
3. Te pide que soples. (Para el ejemplo aquí mencionado, digamos que 1 tequila + 1 copa de vino + tacos = aprox. 1.8 de medición). MUCHO OJO, como saben que la gente se pone nerviosa…
4. Te pide que soples de nuevo. NO LO HAGAS, porque si vuelves a
soplar, los primeros gases que emitiste se acumularán a tu segundo soplido y la medición será ahora de aprox. 3.6
5. Te pide que soples otra vez, si lo haces, entonces el aparato
marcará 5.4
6. Imprime el ticket que emite el aparato, y con ello construyeron
_ipso facto_ “pruebas” que demuestran que te pasaste del límite
permitido.
Con el ticket impreso, ya valiste, porque te acabas de ganar unas
vacaciones de 36 horas en “La Cárcel”. Claro que puedes pagar un amparo de $3,000 pesos para salir rápido, —pero eso NO te exime de tener que regresar a cumplir la totalidad de tus 36 horas—. Al investigar un poco sobre la
“Inducción a las sanciones administrativas” resulta que:
NADIE ESTÁ OBLIGADO A SOPLAR MÁS DE UNA VEZ…y mucho menos con la misma boquilla.
En todo caso tienen que abrir una nueva boquilla para no acumular medidas. Pero recuerda sólo pueden pedirte que soples UNA Vez.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

DERECHOS HUMANOS ¿NEOLIBERALES?
PRIISTAS DESCONOCEN AL CEN DEL PRI
SIN VINCULOS CON DELINCUENTES: ALS
PODER DE BASES ES UN POZO SIN FONDO

Por Juan Manuel BELMONTE

De acuerdo al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el neoliberalismo promovió para su beneficio los nuevos derechos, entre ellos el feminismo, el ecologismo, la defensa de los derechos humanos, así como la protección a los animales con el propósito, de que no nos diéramos cuenta que estaban saqueando al mundo.

AMLO EGRESADO DE CIENCIAS POLITICAS

El presidente mexicano es el primer egresado de ciencias políticas, de la UNAM que llega a la titularidad el Poder Ejecutivo, y consideramos que los egresados de esta facultad, no se encontrarán muy contentos con este hecho, para empezar el término Femicideno tiene nada que ver con el Neoliberalismo, fue usado la primera vez en el Reino Unido en 1801, para significar el asesinato de una mujer.

La investigación fue realizada por la activista y escritora Diana Rusell, quien mejoró el término y le agregó algunos elementos, esto fue en 1976 en el inter de Luis Echeverría y López Portillo, nada que ver con el Neoliberalismo, Diana finalmente definió el feminicidio como el asesinato de mujeres, realizado por hombres  motivado por el odio, desprecio, placer o sentido de propiedad de la mujer.

HERNEST HAECKEL: ECOLOGIA VEGETAL 1834

El primero en hablar de ecología vegetal fue naturalista y filósofo alemán, Hernest Haeckel en 1834 y ya para 1895 el danés Johannes Eugenius escribió, los fundamentos de esta ciencia y si nada tiene que ver, con el Neoliberalismo y si nos referimos a la defensa de los derechos humanos, tenemos qué remontarnos más en las profundidades de la historia de la humanidad.

Así tenemos los antecedentes más remotos de los  derechos humanos, en el rey Ciro de Persia en el año 539 antes de Cristo, con la liberación de los esclavos y el derecho a la propiedad, más adelante los encontramos en forma profusa en, la Constitución de los Estados Unidos, en la Declaración de la Revolución francesa, en los derechos del hombre y de los ciudadanos en 1789, finalmente sobre el derecho de los animales ya los encontramos, en 1876 o sea nada que ver con el neoliberalismo, estamos seguros alguien lo hace quedar mal, ¿será a propósito?.

LA FISCALIA HACE SU TRABAJO BIEN

Sub duda el Fiscal General del Estado Adrián López Solís, ha realizado ajustes en sus colaboradores ya que últimamente, ha estado funcionando muy bien tenemos dos casos, el de la masacre de la avenida Enrique Ramírez, y la también lamentable masacre en Tarecuato, aunque el presidente de México oficialmente hace meses, declaró en una de su conferencias mañaneras, inexistentes lasmasacres en México.

LAS VICTIMAS SIN VINCULOS CON DELINCUENTES

Adrián López Solís al ofrecer mayor información sobre este caso, dijo que los muertos en su mayoría menores de edad, no tenían nada que ver con los grupos de la delincuencia, eran cortadores de aguacate y solamente iban a buscar panales con miel, para enriquecer las ofrendas del día de muertos, también Adrián López fue claro al afirmar que ni uno de ellos, tenían residuos de drogas.

43 MUNICIPIOS LOS MAS PELIGROSOS  

Mientras el gobernador del Estado al comentar los hechos, dijo que ellos índices de la peligrosidad en la entidad,se centra en 43 municipios que lindan conlos estados, de Jalisco, Guanajuato y el Estado de México y afirmó que los muertos, eran originarios de Tarecuatoque se internaron en territorio, con presencia de células delictivas porque es un territorio violento.  

Por otra parte es necesario subrayar el fenómeno que  se presentó, durante el primer mes del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, ya que el mes de octubre ha sido el más violento, de los últimos años ya que se registraron 263 muertos en 33 municipios michoacanos, y solamente en dos días o sea 48 horas, se registraron 24 muertes, por ello esperamos que el titular de la Secretaria de Seguridad Publica, ofrezca resultados pronto de otra manera se tendrá que buscarán otras opciones, que funcionen mejor porque urgen buenos resultados.

PRIISTAS MICHOACANOS DESCONOCEN AL CEN

Ayer un grupo de priistas michoacanos que podemos calificar de valientes, porque la mayoría se mantiene silente, callados en forma vergonzosa, entregaron una  carta en el Comité Directivo Estatal del PRI, en donde desconocen a los integrantes del CEN, encabezado por Alejandro Moreno Cárdenas, porque afirman están  inconformes por la servil sumisión, que ha demostrado el dirigente nacional ante la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Afirman los firmantes que ese entreguismo se lo han imbuido, a los senadores, diputados federales y locales que parecen estar al servicio de la 4T, porque se han olvidado que el PRI es el depositario, de los principios de la Revolución Mexicana, y recuerda que Alejandro Moreno es directamente responsable, de la última pésima jornada electoral en donde perdió en forma lastimosa su estado, Campeche.

Por ello desconocen como dirigente nacional del PRI, a Alejandro Morena Cárdenas y convocan a los verdaderos priistas, a defender al PRI y a regresar el control a la militancia, entre los firmantes encontramos a personajes como el doctor José Luis Avalos Gómez, a Martín Julio Aguilar y a Jesús Arzate y la verdad tenemos que felicitarlos, porque hasta ahora han sido pocos los priistas que sehan atrevido a alzar la voz.

CNTE, PODER DE BASES ES UN POZO SIN FONDO

La verdad el movimiento llamado Poder de Bases de la CNTE, desde hace años dejó de interesarse por la educación, y de apreciar al Estado de Michoacán, porque se han dedicado a hacerle daño a la juventud y niñez escolar, y a la imagen de la entidad con el bloqueo de los ferrocarriles, y la complicidad con los saqueos y acciones violentas, que realizan los normalistas.

Aunque el gobierno del estado ha dado a conocer, que se les ha pagado todo lo que les debían a los profesores, el dirigente estatal Benjamín Hernández dijo, que no regresarían a clases presenciales, porque aún les deben 650 millones de pesos que tienen que ver, con los bonos para la superación educativa y rezonificación.  

Además afirmó que no hubo diálogo previo para el retiro, de su gente de los bloqueos de las vías de ferrocarril, se tuvieron que ir de las vías porque no quisieron enfrentarse, con las fuerzas del orden que los desalojaron y como no hubo arreglo, ayer los jóvenes que sedicen normalistas aparte de saquear, camiones con mercancías bloquearon ellibramiento a la altura del Siervo de laNación.

LOS NORMALISTAS EXIGEN 3 MIL 200 PLAZAS

Los jóvenes normalistas ya están acostumbrados a chantajear, a las autoridades de educación en la entidad y finalmente, siempre logran su objetivo plazas sin examen alguno, como lo han hecho siempre solamente que ahora, se supone cuentan con mayores  simpatíasque en otras ocasiones, aunque tenemos que comentarle que los normalistas, y la CNTE se han comportado siempre como un pozo sin fondo, porque les solucionan uno problema a ellos generan dos. Ahora exigen 3 mil 200 plazas.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

         

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 029

                    Morelia Michoacán, a 03 de noviembre de 2021

 

CEDH EXHORTA A LAS AUTORIDADES COMPETENTES A PROTEGER LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, EN HECHOS QUE ATENTEN CONTRA SU INTEGRIDAD FÍSICA, PSICOLÓGICA Y ECONÓMICA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán hace un llamado urgente a todas las autoridades a proteger los derechos de la niñez y adolescencia en toda su amplitud; y, que hechos como el de la localidad de Tarecuato, en el municipio de Tangamandapio, no vuelvan a ocurrir.

Este organismo pide que se realice una investigación científica profunda, sobre los hechos en los que perdieran la vida seis menores de edad, a fin dar con los responsables y aplicar las sanciones conforme a la ley, para que no queden impunes.

Esta CEDH considera una alta prioridad atender y erradicar los casos de muertes violentas de niñas, niños y adolescentes, adoptando un enfoque de infancia en los mecanismos de investigación del delito que involucren a la niñez y generando las condiciones para su sano desarrollo.

Los derechos de la infancia están plenamente estipulados en la Convención sobre los Derechos del Niño, este instrumento reconoce la necesidad de que el Estado garantice un entorno protector que defienda a las niñas y los niños de violaciones graves a sus derechos como la explotación, los malos tratos y la violencia.

Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en su artículo 14° asegura el derecho a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, a través de las acciones que sean necesarias para garantizar y prevenir toda conducta que atente contra sus derechos; además de investigar y sancionar efectivamente los actos de privación de la vida.

Este organismo pide salvaguardar el derecho a la verdad y el acceso a la justicia a los familiares de los menores y los adultos que perdieran la vida en los hechos de Tarecuato, para que acontecimientoscomo este no queden en la impunidad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ

60 DIAS DE ALFONSO MARTINEZ
30 DIAS DE ALFREDO RAMIREZ
AMLO BIEN, ¡MORENA MUY MAL!
LAZARO ES PRESIDENCIABLE: MD

Por Juan Manuel BELMONTE

Generalmente a los gobernantes en sus inicios, se les concede el beneficio de la duda, así tenemos en cuanto a la presidencia municipal de Morelia, Alfonso Martínez cumplió sesenta días y desde luego, no se le puede ofrecer más días, para que demuestre cómo va a ser su administración, por la sencilla razón de que él ya fue presidente municipal de Morelia, ya se sabe lo que puede hacer y en la ocasión anterior, tuvo disculpas porque tuvo en la administración, a dos o tres personajes que no le ayudaron para ofrecer, mejores servicios a los morelianos hoy ya no los tiene, pero su enorme error es que su  administración huele mucho a Silvano Aureoles.

¿HASTA AHORA QUE HA HECHO BUENO ALFONSO?

La verdad muy poco, sobre todo en materia de seguridad hasta parece, que sigue como alcalde Humberto Arroniz, y peor con declaraciones que le provocaron críticas a nivel nacional, entre lo bueno ha mandado tapar algunos baches heredados de Morón y Arroniz, quitó las odiosas boyas en la Ventura Puente y Acueducto, y los antiestéticos macetones, las inauguraciones de los festivales y el encendido de la Catedral, no son de su administración así como las festividades de la noche de muertos.

PARA ÉL QUE TIENE PROYECTO ES MUY POCO  

Ahora bien si Alfonso fuera un alcalde del montón, no habría mayor problema pero suponemos que no, entre el universo de alcaldes en la entidad Alfonso y Antonio Ixtláhuac, parecen diferentes pero tienen cierto parecido, primero a ambos son jóvenes, segundo ambos se les manejó como posibles candidatos, al gobierno del estado y tercero finalmente fueron por las presidencias municipales, en donde ya habían sido alcaldes, Alfonso Morelia y Antonio Ixtláhuac Zitácuaro y ambos desde luego, buscarán un escaño en las elecciones del 2024.

Esto como plataforma de lanzamiento para el 27, ir por el gobierno del estado, si lo tienen es que son mal políticos, ahora bien todo esto lo pueden hacer siempre y cuando ofrezcan ambos resultados, porque si fracasan habrán terminado con sus carreras políticas y la verdad están muy jóvenes ambos, para que terminen así porque estamos seguros tras de ellos viene, una generación de políticos con la misma idea, con el mismo sueño porque un  político que no sueña, simplemente no es político.                 LOS TREINTA DIAS DE ALFREDO RAMIREZ

La situación del gobernador del estado Alfredo Ramírez es más complicada, porque llegó a la titularidad del gobierno michoacano sin equipo, él mismo lo ha dicho le debe su triunfo a Morena y sin duda, al equipo de Raúl Morón porque él solamente hizo campaña treinta días, y si usted se fija bien en su gabinete no hay gente de Morón, y muy pocos de Morena en las titularidades, solamente en puestos de segunda y tercera.

¿ESTO ES IMPORTANTE EN LA ADMINISTRACION?

Desde luego esto es importante en la administración, porque tradicionalmente un gobernador impone en su equipo más cercano, varias posiciones veamos, secretario de gobierno, finanzas, fiscalía antes procuraduría, salud y educación, la columna vertebral de una administración estatal, que es el equipo que se la juega con el gobernador, pero usted que es muy inteligente estimado lector, cuántos de estos puesto son de Alfredo Ramírez?.

ALFREDO RAMIREZ Y SUS CIEN DIAS

De esta manera al gobernador del estado Alfredo Ramírez, se le estará esperando en sus primeros cien días de su administración, porque se supone tendrá que hacer algunos ajustes en su equipo más cercano, tendrá cien días para ver quién sí puede con el puesto y quién no, hasta ahora nadie ha demostrado nada bueno, lo que ha hecho estaba ya programado y hay dos cosas que pueden definir su administración.

Normalistas y el Poder de Bases de la Cnte, la gente de Benjamín Hernández lo ha medido, pesado y ya le ha tomado la medida porque, aunque ya terminaron de pagarles sus quincenas y todo lo que les debían, dijeron que será hasta el miércoles cuando deliberen, si regresan a clases y si dejan libres las vías del ferrocarril, porque las vías del ferrocarril están supeditadas a que los normalistas michoacanos, obtengan sus plazas si no se las entregan no dejarán libres las vías,simplemente eso es increíble por eso le comentamos, que ya le tomaron la medida al gobernador michoacano.

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2021-27

Entre las actividades que tendrá que realizar el gobernador michoacano, estarán las reuniones regionales para integrar el Plan de Desarrollo Integral 2021-27, ya realizó la primera en el Puerto Lázaro Cárdenas, y demostró Alfredo Ramírez que es buen vendedor, porque dejó a la gente de la costa michoacana con la esperanza, de que ahora sí por fin les llegue el desarrollo que se les ha negado, desde hace varias décadas.

Dijo el gobernador michoacano que el puerto será muy importante, en el T-MEC a tal grado que será el único puerto mexicano que cuente, con una subsecretaria  de comercio para apoyar el tratado comercial, entre Estados Unidos y Canadá y destacó la aportación del estado al PIB nacional, y el primeros lugares que tiene el Estado, desde hace varios años como productor de frutas legumbres y ganado.

ARCELOR MITTAL Y CARRETERA DE 4 CARRILES

Recordó el gobernador estatal que Arcelor Mittal invirtió mil millones de dólares, en una planta laminadora que se generó dentro de lo que sería la Zona Económica Especial, que el presidente de México echó abajo, y aseguró que exigirá a la concesionaria de la carretera, a Lázaro Cárdenas que cumpla con su compromiso.

Desde su inicio estaba programada para ser ampliada, a cuatro carriles y todo parece muy bonito, pero el puerto no puede ofrecer mucho cuando los normalistas, bloquean por más de cien días las vía del ferrocarril, porque para ellos las leyes simplemente no existen, así tenemos lamentablemente el desarrollo de la costa michoacana, se encuentra en manos del Poder de Bases de la CNTE, y sus aliados los normalistas quienes parece tener patente de corso.

​​MORENA SIN AMLO ES MUY POCO, CASI NADA

Las conferencias mañaneras mantienen al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con una buena aceptación, de acuerdo a las últimas encuestas publicada en El Financiero tiene 61 % de aceptación, y en cambio está reprobado en economía con un 38 %, combate a la corrupción 40 %, seguridad pública apenas el 31 %, salud 53y Morena solamente tiene un 35.5.

LAZARO PRESIDENCIABLE: MARIO DELGADO

Aunque se sabe que el corazón de Mario Delgado dirigente nacional, de Morena está con Marcelo Ebrard ayer dijo que no se debe descartar, a Lázaro Cárdenas Batel quien pertenece a una familia, que tiene un legado maravilloso y afirmó, que todo México se identifica con la Familia Cárdenas, puede ser que el dirigente nacional de Morena, ¿sabe algo que nosotros ignoramos?.

Más información en www.temasdecafe.com.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 31 de octubre de 2021

TEMA: OBRAS, SON AMORES

 

El tema de hoy es acerca de ¿cuál es el principal mandamiento cristiano?
San Marcos nos narra cómo se acerca el jefe de los publicanos a Cristo y le pregunta a Cristo ¿Cuál es el primero de todos los mandamientos? Jesucristo le respondió: “él es” escucha, Israel; el señor nuestro Dios, es el único señor, amarás al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas, el segundo añade Cristo, es este; Amarás a tu prójimo como a ti mismo, no hay ningún mandamiento mayor a estos.
Esta frase era repetida tres veces al día por judíos, papás e hijos, ponían un letrero a la entrada de la casa y le ponían en la orilla de sus mantos.
Jesús viendo que había hablado muy sensatamente de buena voluntad le dijo: “no estás lejos del reino de Dios y nadie se atrevió hacerle más preguntas.
Anteriormente Cristo ya había quedado en ridículo, a los fariseos con el tema del matrimonio y el divorcio de las mujeres repudiadas hasta por dejar quemar la comida o por no tener hijos, cuando a lo mejor el hombre era el estéril y también ya había quedado en ridículo a los saduceos, ricos y que no creían en la resurrección ni en la existencia de los ángeles cuando le plantean que una mujer se había casado con 7 hermanos y que de ¿cuálde ellos sería su marido en el cielo? A lo que Cristo les contestó que en el cielo nadie se iba a casar, que seriamos como ángeles pero que Dios le dijo a Moisésque él era el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob.
Según el Deuteronomio; los mandamientos son para que seas feliz y te multipliques y no una simple imposición o un capricho y debemos cumplirlos con convicción y alegría.
Había en el Torá o libro de la ley judía 613 mandamientos, 365 negativos que eran los días del año y 248 positivos que eran los huesos del cuerpo humano aunque son muchos más  y terminaban perdidos en esa multitud de mandamientos los principales.
Decía San Juan: Quien no ama a si hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. Cristo entrelazóestos dos mandamientos al grado de hacer uno solo.
Vemos que la mayoría no ama a Dios por:
* No se casan por la iglesia
* Se divorcian
* No van a misa
* No ayudan jamás a nadie
* Les gusta mentir
* Roban
* Cometen adulterio, etc., etc.
Se juntaron uno de Acámbaro, diciendo que el mejor pan era el de su tierra
Otro de Zinapécuaro era mejor.
El Padre Pistolas aseguraba que era el de Chucándiro, porque se ponía duro hasta los 8 días.
Una señora que oía dijo: igualito que mi marido, se le puso duro hasta los 8 días.

Que Dios los bendiga