Categoría: Artículos

A todos los afiliados al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM),
A la opinión pública:

El Movimiento de Renovación Nicolaita es un colectivo de Profesores de nuestra Máxima Casa de Estudios que nace por la urgente necesidad de reencauzar el rumbo de nuestro sindicato con el firme propósito de hacer valer el emblema institucional de UNIDAD, DEMOCRACIA E INDEPENDENCIA SINDICAL.

Los tiempos, las condiciones y las circunstancias que estamos viviendo nos obliga a cada integrante de ésta organizacion gremial, a tener una actuación activa, mesurada y responsable en pro de los derechos y logros sindicales hasta hoy conquistados y plasmados en nuestro contrato colectivo de trabajo.

El Movimiento de Renovación Nicolaita asume el compromiso de defender y de actuar con energía y con toda la fuerza de la razón, no solamente lo hasta hoy logrado sino también de fortalecer nuestra identidad sindical inspirados en nuestro lema institucional.

El colectivo del Movimiento de Renovación Nicolaita busca por todos los medios a su alcance propiciar un ambiente de participación sindical sin distingos de credos, ideologías, colores o grupos en un marco de consideración y respeto a todos los miembros del SPUM; dada la polarización que existe entre las diversas expresiones sindicales se hace imprescindible e impostergable hacer un esfuerzo mayor que nos permita alcanzar una gran reconciliación en la comunidad académica sindical, poniendo en todo lo alto primero a nuestra Máxima Casa de Estudios, segundo la unidad de los sindicalizados, tercero la participación activa de todos sus afiliados en defensa de nuestros derechos y logros sindicales y cuarto y no menos importante la subsistencia y proyección de nuestra organización gremial con apego a su declaración de principios y su ideología social.

Ésta expresión de Profesores propone la unidad, no solo como principio, sino como un eslabón del sindicato que permita cohesionar el interés común de los agremiados con la finalidad de darle un impulso y viabilidad a nuestra institución Nicolaita, sobre la base del respeto a nuestros derechos sindicales, pero corresponsablemente asumiendo una postura social en beneficio de la juventud estudiosa de Michoacán.

Sumando esfuerzos, voluntades y acciones que aporten con respeto a la unidad sindical nos dará la posibilidad de fortalecer, mejorar y ampliar el SPUM, no solo buscando proteger las conquistas laborales, sino también sostener nuestra fuente de trabajo tan necesaria hoy en día.

Sin tratar de soslayar la crisis institucional que aqueja a nuestra organización sindical y entendiendo las posturas y diferencias de cada una de las expresiones gremiales respetables todas, el colectivo del Movimiento de Renovación Nicolaita los convoca a todos a qué no desaprovechemos ésta oportunidad histórica que se nos presenta hoy, de anteponer el interés colectivo al personal o de grupo, no desperdiciemos los vientos democráticos que se viven hoy día en Michoacán, decidamos ir juntos por un verdadero sindicalismo Nicolaita de mayor compromiso y desarrollo social, defendamos juntos y sin tregua la educación pública no solo como fuente de nuestro trabajo, sino teniendo como fin supremo la superación equitativa e igualitaria de nuestra sociedad michoacana.

Compañeros Profesores vamos juntos y unidos, por un sindicato fuerte y comprometido.

¡¡¡ Hasta la Victoria Siempre !!

Colectivo del Movimiento de Renovación Nicolaita

NÚCLEO COLECTIVO
Prof. Ricardo Villagómez Villafuerte, Prof. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Prof. Alfonso Martínez Rodríguez, Prof. Adalberto Abrego Gutiérrez, Prof. Miguel Saucedo Zaragoza, Prof. Juan Xavier Ruíz López, Prof. Marco Antonio Pérez Ruiz, Profra. Vianey Baltazar Ramos, Prof. Jorge Alvarez Alfaro, Prof. Juan Manuel César Leal, Prof. Pedro Romero Maldonado, Prof. Manuel Fuentes Calderón, Profra. Berenice Yahuca Juárez, Prof. Humberto Coria, Prof. Alejandro Martínez Fuentes,Prof. Francisco Ramírez Cardoso y Prof. Raúl Piña León.

TEMAS DE CAFÉ

UNAM: LA REFORMA SOCIALISTA
UNIVERSIDAD PUBLICA: ¡A LA 4T!
LORET DE MOLA CON ALFREDO R
JCB, PROPONE LEY DE AMNISTIA

Por Juan Manuel BELMONTE

Casi todo en esta vida tiene un por qué, una razón de ser y poco a poco pero se ha encontrado, el por qué el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, de pronto inició un ataque a fondo contra la Universidad Nacional Autónoma de México, a la cual ha acusado de neoliberal, de proteger a los conservadores y es que se le ha metido a la cabeza, aplicar primero en la UNAM y posteriormente, en todas las universidades públicas del país, el modelo educativo socialista inspirado en la administración, del general Lázaro Cárdenas del Río implantada en el país en 1934.

CUADROS CON CONCIENCIA SOCIAL DE LA 4T

Sucede que la Cuarta Transformación se siente heredera, del régimen Cardenista que reformó lo Constitución Mexicana, para instaurar la educación socialista en México, en todo caso la idea es crear una  corriente socialista, en las universidades públicas en el país las cuales, se encuentran sumamente vulnerables por cuestiones financieras, busca crear generaciones  socialistas que dirijan el futuro de México.

El primer objetivo es reformar la ley General de Educación Superior, y el Estatuto General de la UNAM entre otros ordenamientos, que tienen que ver con la educación superior en el país, por eso ustedes recordarán hace días, les comentamos un avance de lo que hace, Luciano Concheiro Bórquez subsecretario de Educación Superior, en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Primero fue Salvador García Soto en su columna Serpientes y Escaleras, que publica en El Universal y ahora  fueAlfredo González en El Heraldo de México, quien avanza en la información sobre este programa, citando fuentes de Palacio Nacional quien escribió, que Andrés Manuel López Obrador quiere pasar de un modelo neoliberal, a uno con sentido socialista como el que implantó, en su tiempo el general Lázaro Cárdenas del Río.

Este modelo tenía como centro de acción, la igualdad social y la defensa de la tierra, y tenemos que entender que la creación de este modelo socialista, tal vez tenía razón de ser en su tiempo hace 87 años, en los años de la pre segunda guerra mundial, hoy vivimos tiempos muy  diferentes, tras un Tratado de Comercio con EU y Canadá y ahora ratificado, con el T-MEC por el mismo Andrés Manuel López Obrador, con principios totalmente neoliberales.

Además este modelo socialista primero afectaría los cimientos de laUNAM, y de las universidades públicas del país, las cuales tienen como fundamento su autonomía, y la libertad de cátedra, que es base sólida de una libre investigación, porque tenemos que recordar lo que señala en forma explícita el artículo segundo, del Estatuto General de la Universidad Nacional Autónoma de México:

La Universidad acogerá en su seno con propósitos exclusivos, de docencia e investigación todas las corrientes del pensamiento, y las tendencias de carácter  científico y social, pero sin tomar parte en las actividades de grupos de política militante, esto contrasta totalmente con el artículo tercero constitucional reformado, por el general Lázaro Cárdenas del Río, cuando era presidente de México y que señalaba lo siguiente:

La Educación que imparta el Estado será socialista, y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá los prejuicios y los fanatismos, que permita crear en la juventud un concepto exacto, y racional del universo y de la vida social, y noscuentan en esos tiempos de la educación socialista, se cantaba en las escuelapúblicas la Marsellesa, que usted puede buscar en YouTube, y que en su primer estrofa señala lo siguiente: A las armas ciudadanos, formad vuestros batallones, marchemos, marchemos que una sangre impura abrume vuestros surcos. De verdad esperamos que esta propuesta de la 4T no prospere.

 NOVEDAD, LORET DE MOLA Y ALFREDO

No le podemos mentir, de verdad nos sorprendió la entrevista, realizada antes de ayer por Carlos Loret de Mola, realizada al gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, de la cual no le vamos a comentar casi nada, confiamos en que usted la vea porque es sumamente interesante, por lo que expresa y por lo que calla. La puede encontrar en YouTube.

Nos centraremos en significado porque los adoradores o seguidores de la 4T, llaman con odio y rencor a Carlos Loret de Mola como chayotero, porque entre él y Brozo se han convertido en Latinus, como los grandes críticos de Andrés Manuel López Obrador, y lo llenan de epítetos hirientes, ademásafirman que Latinus es propiedad de Silvano Aureoles Conejo.

Entonces ahora tendrán que usar todo su ingenio, para explicar esta entrevista en la cual el gobernador michoacano, entre otras cosas dejó muy en claro que ganó, por la estructura de Morena, se le olvidó también por la estructura de Morón, y que es Obradorista y aquí generó una serie de dudas porque, como tal quiere decir ¿Qué hará lo mismo que el presidente de México?.

LORET DE MOLA FUE TIBIO, TERSO

Ahora bien nuestra sorpresa fue mayor porque encontramos a un Carlos Loret, que sin duda avergonzaría su padre y más a su abuelo, por lo que primero tenemos que felicitar al equipo de comunicación, de Alfredo  Ramírez porque sin duda saben hacer su trabajo, ya sabe uno de nuestros principios, trabajo bien hecho no amerita reclamación, porque hasta parece que trajeron a un Loret de Mola diferente, porque lo encontramos suavecito, terso,cuidadoso de sus preguntas como para no lastimar, la sensibilidad del gobernadormichoacano. Decía uno de mis maestros el doctor Mario Carrillo, el asunto come, sabias palabras.

EL CASO COLOSIO, UN DISTRACTOR DE PRIMERA

Vaya pretexto que la han dado al presidente  mexicano, revivir el Caso Colosio que servirá para distraer a la gente por varios meses, porque aunque han pasado 27 años de su muerte, aún las cosas no están muy claras y es un tema que atrae mucha atención, ya lo verá en todo esto encontraremos otra vez a Carlos Salinas.

BARRAGAN: AMNISTIA EN FAVOR DE LAS MUJERES

Juan Carlos Barragán presentó una iniciativa con proyecto de ley de amnistía, en el cual propone se amplíe en beneficio de las mujeres criminalizadas, por la interrupción del embarazo asimismo para las mujeres indígenas, o con alguna discapacidad permanente cuyos derechos han sido vulnerados, durante estos procesos penales.

Esta iniciativa tiene sustento afirmó Juan Carlos Barragán, en la determinación de la SCJN del 7 de septiembre, en cual no criminalizó el aborto y afirmó el diputado local, por el distrito suroeste de Morelia en la declaración de motivos, que de acuerdo al Secretariado  Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el año pasado fueron detenidas por este delito, once mujeres y en el año en curso han sido detenidas 13, mujeres las cuales propone Juan Carlos sean liberadas fe inmediato.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                           

TEMAS DE CAFÉ

ES PLEITO ENTRE PRESIDENCIABLES
FUERZAXMEXICO, PARTIDO ESTATAL
INSEGURIDAD EN MORELIA, ¡GRAVE!
AMLO, ¡CLASE DE DERECHO GRATIS!

Por Juan Manuel BELMONTE

Desde que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, abrió la sucesión presidencial soltó los demonios, más cuando su dedito apuntó primordialmente, a la jefa de gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo cual causó cierta molestia en Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, a quien el presidente ya lo ha engañado en dos ocasiones, sin lo hace una tercera ocasión será porque a Ricardo, ya le gusque le vean la cara.

LAZARO CARDENAS BATEL ENTRÓ A LA LISTA

Primero los tres se empezaron a golpear, pero es muy temprano pero como el presidente de México, anda buscando distractores para que no vean los errores de su administración, por eso ingresó en la lista de presidenciales a Lázaro Cárdenas Batel, jefe de asesores de la presidencia personaje a quien tenía guardado, pero seguramente alguien le ve futuro porque lo han empezado a golpear, junto con quien fuera su secretario de gobierno por casi dos años, Leonel Godoy Rangel hoy diputado federal.

Así tenemos la noticia de ayer fue la revelación de los sobornos, de la empresa constructora brasileña Odebrecht, que en la entidad construyó la presa Francisco J. Múgica, y que ha generó un sin número de comentarios y críticas, porque su precio final casi se triplicó y en latino américa los sobornos de Odebrecht, han provocado que presidentes y ex presidentes vayan a prisión, y hasta un suicidio de un ex presidente peruano.

SOBORNOS POR 9.2 MILLONES DE DOLARES

Debemos reconocer hemos seguido este caso desde hace años, porque es sumamente interesante pero ignorábamos la gravedad de la situación, de acuerdo a la información generada por la fiscalía del Perú, son en total 9. 2 millones de dólares los sobornos entregados, a personajes que usaron seudónimos para los pagos, relacionados con la obra de lapresa Francisco. J Múgica, y todo esto les pega en la línea de flotación, a Lázaro Cárdenas Batel y a Leonel Godoy y desde luego a Gabriel Mendoza.

Seguramente usted conoce muy bien a los tres, Lázaro hoy es coordinador de asesores de la presidencia de la república, Leonel Godoy es diputado federal y Gabriel es responsable, de un área de seguridad además es un personaje, muy cercano a Leonel y a Lázaro pero fue el responsable, de la obra de la presa J.Múgica en forma directa, hasta ahora solamente habíamos conocido un poco de todo este problema.

PERSICO, OCEANO, XAVIER, XAVIER 2, Y MENINOS

De acuerdo al Fiscal General del Perú Domingo Pérez, quien se ha adentrado hasta las entrañas de los sobornos de Odebrecht, los seudónimos usados para recibir los sobornos, en el caso de la presa J. Múgica son Pérsico, Océano, Xavier, Xavier 2 y Meninos, con pagos hasta los 9.2 millones de dólares, y es que de acuerdo a las primeras estimaciones, esa presa costaría entre 600 y 800 millones de pesos, y terminó costando más de tres mil millones.      

En el próximo mes de noviembre el Fiscal General del Perú, José Domingo Pérez quien ha generado toda esta información, dio a conocer que viajará a Brasil para entrevistarse con los ex funcionarios de Odebrecht, para que le proporcionen los nombres de los seudónimos, para poder ponerle nombre y cara a quienes recibieron estos sobornos, que ascendieron a los 9.2 millones de dólares.

FUERZA POR MEXICO SERA PARTIDO ESTATAL

Ya le hemos comentado hay varios grupos políticos en la entidad, que desde el año entrante buscarán ser partidos estatales, por ejemplo el PES ya trabaja para convertirse en partido estatal, igual le comentamos de Crisol que encabeza Jesús Reyna, quien ha manifestado su interés en trabajar, para convertirse en partido político estatal, y hasta Manuel Macedo en alguna ocasión afirmó, estar en la misma línea, pero desde luego no es fácil se necesita dinero y estructura.

Ayer platicamos en la entrevista de Temas de Café en la Noticia, con José Trinidad Martínez Pasalagua a quien conocemos como dirigente transportistas, y que logró concretar en la entidad el partido Fuerza por México, y que por cuestiones que aún no se entienden bien, tuvo que aceptar como su candidato al gobierno del estado, a Cristóbal Arias Solís personaje con el cual, nunca tuvieron una buena química. Totalperdieron el registro estatal y nacional.Ahora van por el registro estatal.

MORELIA CIUDAD CADA VEZ MÁS INSEGURA

Martínez Pasalagua en su faceta de dirigente transportista, comentó que un sector que ha sido golpeado intensamente, por la pandemia ha sido el transporte ya que afirmó que muchos compañeros, han tenido que parar sus unidades porque no tienen para su mantenimiento, o para repararlas y a pesar de eso se esfuerzan, para ofrecer el servicio de transporte que la gente necesita, ya que mueven a más del 60 por ciento de los morelianos.    

Pero además de este problema generado por la pandemia, han empezado a surgir nuevos problemas entre los cuales, se encuentran el pésimo estado de las calles y la inseguridad, ya que afirmó antes asaltaban a los choferes, cuando habían acabado sus jornadas de trabajo, pero ahora los asaltos son recurrentes también a los usuarios.

Hasta ahora solamente como sector transportista por cierto unido, en este nuevo gobierno del estado solamente se han reunido, con el titular de la CocotraAntonio Godoy, pero pronto tendrán que reunirse con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, porque es necesario para poder trabajar en forma coordinada, y proporcionar a los usuarios morelianos un servicio adecuado, y con todas las seguridades sanitarias.

PARA SEGURIDAD UNA BUENA COORDINACION

En materia de seguridad dijo Martínez Pasalagua, que platicarán con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, y con el comisario de seguridad moreliano, porque para ofrecer una buena seguridad a los morelianos, y michoacanos, se necesita una buena coordinación entre los tres niveles de gobierno, porque recordamos entre Morón-Arroniz y Silvano, en materia de seguridad cada quien trabajó por su lado en detrimento, de la seguridad de los morelianos.

CLASE DE DERECHO GRATIS SALDIVAR-AMLO

Veamos los titulares de los poderes Judicial y Ejecutivo, polemizaron sobre el fallo que invalida la prisión preventiva, en los delitos fiscales y entendemos que Andrés Manuel López Obrador, no es abogado como si lo es Arturo Saldívar, Ministro presidente de la Corte quien dijo que la prisión preventiva, se trata de una condena sin sentencia, que por regla general castiga a los más pobres.

Mientras que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias mañaneras expresó, esta actitud de la Corte, es para seguir protegiendo a las minorías. Se Trata de delincuentes de cuello blanco, entonces no pueden ir a la cárcel por ser fifís. Palabra del señor de Palacio Nacional quien ahora de acuerdo al Ministro presidente de la Corte, Arturo Saldívar  leha fallado a su gente, por aquello de primero los pobres.

MAURICIO PRIETO: EL DINOSAURIO SEGUIA AHÍ

El diputado federal michoacano Mauricio Prieto, le regaló un dinosaurio a Manuel Bartlett, con el cuento del hondureño Augusto Monterroso, de cuando desperté el dinosaurio seguía ahí, quien se puso nervioso a tal grado que afirmó, que la caída del sistema cuando era titular de Gobernación, fue por culpa del PAN y de Salinas ¿acaso tendrá ya Alzheimer?.

Más información en www.temasdecafe.com.

               

 

TEMAS DE CAFÉ

1RO LA UAZ, UNAM Y ¿LA UMSNH?
FRACASAN PROGRAMAS SOCIALES
OCTAVIO OCAMPO ¿PARA EL PRD?
¿REVIVIRAN LAZARO CARDENAS?

Por Juan Manuel BELMONTE

Nada surge por generación espontánea, por eso los ataques del presidente de México a la UNAM, no son circunstanciales por lo que han sido muy bien planeados, por la Cuarta Transformación por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador desde hace días se ha dedicado, a criticar a su Alma Mater ya que es licenciado en ciencias políticas, aunque claro se tardó 14 años en titularse, dijo que la UNAM es individualista neoliberal, de derecha ydesviada de sus objetivos, todo porque va no solamente por la UNAM, sino por todas las universidades públicas de México.

TRANSFORMACION DE LA VIDA PUBLICA

Veamos la Cuarta Transformación busca apropiarse de la UNAM, y de todas las universidades públicas del país, y su plan es apropiarse de la UNAM una vez que termine la rectoría, de Enrique Graueen el 2023 con la reforma al modelo universitario, para alinearla a la transformación de la vida pública de México, y el modelo ya se empezó a aplicar en la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Luciano Concheiro subsecretario de educación viejo conocido, de los universitarios michoacanos la semana pasada presentó en la UAZ, la Concepción y Ruta Crítica para el Proceso de Reforma, que se aplicará en la universidad zacatecana con el visto bueno, del rector Jesús Ibarra Reyes y del gobernador Rubén Monreal, y se presentó como un plan piloto con el cual se pretende cambiar, el modelo de universidad pública que se ha aplicado en el país, en las últimas décadas y que se buscará asuman, dentro de su autonomía todas las universidades públicas en el país.  

HABRA CERO RECHAZO A LOS JOVENES

De esta manera la Cuarta Transformación finalmente parece ganará, ya que este modelo privilegia la política de cero rechazo, y propone regresar a esquemas como el pase automático, y a garantizar que no haya alumnos rechazados en las universidades públicas, además de proteger y ayudar los jóvenes de origen humilde, indígenas y a los provenientes de las zonas rurales obviamente con elevada marginación.

Este modelo piloto se aplicará y tendrá su desarrollo, hasta el año 2023 justo cuando Enrique Graue termine  rectoría en la UNAM, en el mes de noviembre y dijo Raúl Delgado Wise, coordinador general del proceso de reforma será un proceso de transición gradual, progresivo, horizontal y profundamente democrático quien afirman, es un experto en temas de migración y desde luego en temas educativos.

UNIVERSIDAD DE MASAS, CON POCA CALIDAD

Con este modelo que ya se aplica en la Universidad Autónoma de Zacatecas, ganará la Cuarta Transformación que intentó aplicar, el principio de la universidad de masas, ósea un regreso al pasado para que ningún joven se quede, sin posibilidades de ingresar a las universidades públicas, con el sistema de pase automático y con ello la pérdida de la calidad educativa, porque aquí tenemos qué recordar loque se encuentra, a la entrada de la Universidad española de Salamanca: Lo que no da natura Salamanca no empresta.

¿LO MISMO PARA LA UNIVERSIDAD MICHOACANA?

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con toda su historia desde don Vasco de Quiroga y su colegio en Pátzcuaro, es una universidad pública por lo tanto es factible, que el modelo educativo que se aplica ya en la, Universidad Autónoma de Zacatecas se aplicará en el 2023, en la Universidad Michoacana porque es de obligada aplicación, en todas las universidades públicas del país, o sea que la promesa de convertir a la Universidad Michoacana, en una universidad nacional hecha por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cada vez se difumina más.

¿EL PRD SERA COMO EL AVE FENIX?

No tenemos la menor duda que los Chuchos Ortega y Zambrano, terminaron por hundir al PRD y llevarlo hasta su extinción, por eso es necesario que surja un nuevo grupo, o un adalid que lo reviva y lo haga resurgir de sus cenizas, como el ave Fénix y todo se debe hacer en su próxima asamblea nacional, que tendrá lugar en diciembre próximo en donde los Chuchos deben reconocer, que su ciclo al frente del PRD terminó.

En Michoacán la única persona visible hoy, apto para dirigir en esta nueva etapa al PRD, es sin duda Octavio Ocampo quien has sido ex alcalde y ex diputado local, y por el momento personas como el senador Antonio García Conejo, debe concentrarse en su escaño y en su comisión, la de turismo porque hasta el momento no ha ofrecido nada digno de comentarse, y mire que Michoacán una de sus principales actividades es el turismo.

JULIETA LOPEZ IRA AL CONSEJO NAL DEL PRD

Mire lo que son las cosas, sucede que una mujer que Silvano Aureoles apoyó totalmente, para que ocupara un lugar en el consejo nacional del PRD, y hasta encabezar  una comisión la de comunicación social, Fanny Santiago finalmente se le rebeló al ex gobernador, Fanny pensó que el puesto era de ella y no, fue del ex gobernador que nos aseguran le pidió la posición, y Fanny no le hizo caso.

Aseguran ese puesto Silvano Aureoles pensó en ofrecerlo, a Julieta López Bautista mujer que logró  convertirse en gente, de total confianza de Silvano porque ofreció resultados, además cuando lo empezaron a abandonar sus amigos de ocasión, Julieta se mantuvo siempre a su lado además se logre o no, se comenta que Julieta puede ser su avanzada, una vez que se realice la asamblea nacional endiciembre, en donde Silvano buscaconvertirse en el dirigente nacional delPRD.

AGENDA LEGISLATIVA FEDERAL 2030

Desde su creación como Puerto Lázaro Cárdenas, la mala suerte ha estado en ese bello lugar de la costa michoacana, la cual tiene recursos naturales en abundancia, y de las grandes empresas internacionales que se crearon, en ese lugar solamente queda Arcelor Mittal, y ni siquiera es mexicana, es inglesa-hindú y en algunas ocasiones se han realizado programas, para su desarrollo que han fracasado como la Zona Económica Especial.

Ahora nuevamente surge un nuevo sueño, crear una zona franca que atraiga inversiones nacionales e internacionales, que aprovechen sus recursos naturales y su ubicación geográfica, para ello el gobernador del estado Ramírez convocó, a los diputados federales de la entidad para que suscribieran, la agenda 2030 en donde se privilegia el desarrollo de la costa michoacana.

¿EN GUERRERO FRACASAN PROGRAMAS SOCIALES?

A ver no se enoje la feligresía de la 4T, la cual afirma que la pacificación del país se logrará, a través de los programas sociales, por eso la estrategia de abrazos y no balazos, pero en Guerrero el presidente dijo que ya estaban 16 mil militares, y que llegarían en estos días 15 mil elementos de la Guardia Nacional, además que se construirían 24 cuarteles para fortalecer la seguridad, lo cualquier decir en ese caso fracasó la estrategia de los programas sociales, para lograr la pacificación del estado de Guerrero. ¿Por eso será necesario cambiar de estrategia?.

Más información en www.temasdecafe.com.

       

TEMAS DE CAFÉ

AMLO NO QUIERE A LA UNAM
Y ¿MICHOACAN POR QUE NO?
¿AHORA PAGARAN A LA CNTE?
¿Y EL PROGRAMA CARRETERO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Tenemos plena seguridad que hay dos instituciones en México, que han sido definitivas para el desarrollo de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico, la primera fue fundada por Justo Sierra el 22 de septiembre de 1910, parecida a la liberal Real y Pontificia de la Universidad de México, y posteriormente el presidente Emilio Portes Gil le concedió la autonomía, en mayo del 1929 y ya desde 1933 se peleó por la libertad de cátedra, libertad de pensamiento, y libre ejercicio de la enseñanza y de investigación.

EL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

En cuanto se relaciona con el Instituto Politécnico Nacional, fue determinante para su fundación el general Lázaro Cárdenas del Río, pero el fundador fue Juan de Dios Bátiz Paredes el primero de enero de 1936, y junto con la Universidad Nacional Autónoma de México han sido pilares, en el desarrollo de México ambos han sido las locomotoras, del desarrollo nacional aunque hubo un tiempo, en que quienes manejaron al país fueron los egresados, de las Universidades extranjeras justo cuando se radicalizó el liberalismo.

PERO ¿POR QUE AMLO LO QUIERE A LA UNAM?  

Ahora bien la Cuarta Transformación no solamente no quiere a la UNAM, sino a una buena parte de las universidades públicas, porque no le hicieron caso de ya no hacer exámenes de admisión, para dar cabida a todos quienes quieran estudiar, por eso fortaleció su programa de universidades Benito Jrez, por eso no ha brindado apoyo económico a estas universidades, entre ellas la Michoacana.

LA UNAM INDIVIDUALISTA, Y AHORA NEOLIBERAL

Un gran número de colaboradores de Andrés Manuel López Obrador, son egresados de la UNAM y tenemos que tomar dos comentarios, el de Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum porque ambos, aspiran a convertirse en candidatos de Morena a la presidencia de México en el 2024, ella dijo que era egresada de la UNAM, pero respaldaba las críticas de Amlo, y Ricardo afirmó que respaldaba a la UNAM.

¿AMLO 8 SEMESTRES EN 14 AÑOS?

De verdad no creemos que el odio que la Cuarta Transformación, siente por la UNAM tengan que ver con los 14 años, que el hoy presidente de México tardó para lograr su título, de Ciencias Políticas cursar 8 semestres en 14 años, más bien consideramos que la UNAM algo debe estar haciendo bien, porque con los neoliberales fue criticada por defender, a la clase desprotegida y ahora un gobierno de aparente izquierda, la crítica por porque le es incómoda, o sea algo debe estar haciendo bien.

AMLO Y SU GABINETE EN GUERRERO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, estuvo en Guerrero con todo su gabinete legal y ampliado, algo muy similar a lo que hizo en Morelia hace días, y dio a conocer un amplio plan de desarrollo, que ampliará a los estados de Chiapas y Oaxaca, e hizo un lado a Michoacán porque Guerrero, Michoacán, Guerrero y Oaxaca tienen problemas muy parecidos.

¿SE CANCELO EL PROGRAMA CARRETERO?  

Entre las promesas que hizo elpresidente de México en su visita a laentidad, fue que se pagarían a losprofesores de la CNTE todas las quincenas pendientes, y no se hizo así como el programa carretero para rehabilitar, las vías terrestres entre Aguililla, Tepalcatepec y Coalcomán  quetendría una inversión de unos 420 millones de pesos, el cual hace días fue cancelado por lo que sería bueno, que alguien le recordara que su enemigo Silvano Aureoles ya se fue.

ALFREDO NIEGA LA CANCELACION

Por cierto cuando el gobernador del estado Alfredo Ramírez, se enteró de la cancelación de este programa,  pararehabilitar las carreteras señaladas negó que fuera cierto, y agregó que en esta semana estaría en la capital del país, para solicitar se ponga en práctica lo antes  posible, porque considera que el programa debe mantenerse en pie.

EN ESTA SEMANA SE PAGARA A PODER DE BASE

Los profesores integrantes de poder de Base de la CNTE, no están muy confiados en que en esta semana se les podría pagar, las quincenas que les deben lo cual otra vez fue prometida, por el presidente de México en una de sus mañaneras, lo cual de ninguna manera quiere decir que pueda ser verdad, pero ojalá y se les pueda pagar para que otra vez, se pueda ver limpio el centro histórico de Morelia, y al ferrocarril vuelva a realizar sus recorridos. ¿es mucho pedir?.

SERA CON TARJETA PERSONALIZADA

Por cierto el Poder de Bases de la CNTE no se encuentra, muy entusiasmada con la promesa de que le pagarán lo que les deben, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido muy explícito en que se pagará en las sucursales del Banco Bienestar, mediante tarjetas personalizadas dijo para evitar intermediarios, y a los aviadores y a los profesores que tienen dos, tres y hasta cuatro plazas y claro esto no es del agrado, de los integrantes del Poder de Bases. ¿Acaso por fin se acabará este vicio?.

R21 Y JUAN PEREZ ¿JUNTOS OTRA VEZ?

Parece que las huestes de Raúl Morón en su  R21, y Juan Pérez Medina con su Bases de Morena, se encuentran en la lucha otra vez juntos aunque podrían ir por separado, pero en la lucha algo que les es consustancial, ósea que se sienten cómodos peleando por lo que consideran justo, nos guste o no porque además no es para dar gusto a nadie, porque siempre han dado la pelea desde su trinchera, en el caso de Juan en contra de las imposiciones desde las cúpulas de Morena, partido que ayudó a concretar y R21 por llegar a consolidar su proyecto de vida, que no es otro que gobernar a Michoacán.

EL MC SE REESTRUCTURO EN LA ENTIDAD

El partido Movimiento Ciudadano nunca se ha logrado consolidar en la entidad, y parte ha sido por Manuel Antúnez Oviedo quien ha manejado, a este partido a su antojo o sea mal, por sus imposiciones ha dejado ir a personas valiosas, porque no le han hecho caso y ahora el fin de la semana pasada, en el Centro de Convenciones el MC realizó la renovación de algunos, de sus órganos de dirección con la presencia del dueño del MC, Dante  Delgado Rennauro.

Lo raro de todo esto es que trataron mal a Mercedes Calderón, usted debe recordar ella fue su candidata al gobierno del estado, y hasta por cortesía tenía derecho de estar presente en esta reunión, pero cuando intentó ingresar a esta reunión fue detenida, ya que no estaba en la lista de invitados seguramente fue por indicaciones de Manuel Antúnez.

Total finalmente se dio a conocer que como coordinador estatal, del el MC quedó Antonio Carreño Sosa y como presidente del Consejo Ciudadano estatal, Giovanni Marcelino y para que vea que a Manuel Antúnez no le interesa mucho el MC, la coordinación estatal del MC estuvo acéfala por dos años, o sea en todo el proceso electoral porque a fin de cuentas Manuel es quien toma todas las decisiones, porque es quien mantiene su amistad con Dante Delgado, el verdadero amo y señor del Movimiento Ciudadano.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 028

                    Morelia Michoacán, a 24 de octubre de 2021

 

SE PRONUNCIA CEDH MICHOACÁN POR ELIMINAR LAS BARRERAS Y LA DISCRIMINACIÓN QUE ENFRENTAN LAS PERSONAS DE TALLA BAJA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, se pronuncia porque se eliminen todo tipo de barreras que obstaculizan el desarrollo de las personas de talla baja, así como las prácticas discriminatorias de que son objeto; y se construyan los mecanismos de accesibilidad que requieren para su inclusión plena en la sociedad.

El Día Mundial y Nacional de las Personas de Talla Baja, que se conmemora cada 25 de octubre, la CEDH Michoacán exhorta a las autoridades y la sociedad en general a crear conciencia sobre el respeto a sus derechos y a generar una cultura para brindarles un trato igual, sin exclusión.

El artículo 1° Constitucional prohíbe toda forma de discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas“.

A su vez la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, considera como una forma de discriminación el que no existan las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

La CEDH Michoacán señala la necesidad de realizar los ajustes de accesibilidad en su entorno, como la instalación del escalón universal en todos los espacios públicos, como una herramienta necesaria para su acceso e inclusión.

En ese sentido, este organismo llama a todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, a que de inmediato emitan la normatividad correspondiente, a que ejerzan una supervisión y, en su caso, apliquen las sanciones que sean necesarias a quienes no cumplan con la norma.

Aunado a lo anterior es necesario integrarles en el estudio y planes de políticas públicas que impacten directamente en sus vidas y mejoren la calidad de las mismas, respetando su derecho a ser consultados previamente, de forma pública, amplia y profunda.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 24 de octubre de 2021

TEMA: CON FE SE LOGRA TODO.

 

Se nos presenta en el camino de Cristo a Jerusalén, en vísperas de su muerte de Jericó a Jerusalén la curación de un ciego “Bartimeo”
Jericó es la ciudad más antigua del mundo por ser un crucero muy importante, estaba a la orilla del mar muerto, una región muy fértil y una montaña muyrocosa y además una entrada a Jerusalén con un camino muy plano y una subida leve, cosa que propiciaba el paso a Jerusalén de grandes caravanas, si los europeos querían conquistar a Egipto, a la India, a Persia, pasaban por ahí a su vez, si estos pueblos querían conquistar a Europa, pasaban por ahí.
Bartimeo era un ciego que ponían diario a pedir limosna en ese camino y todo mundo lo conocían.
También en ese crucero Mateo que era el jefe de los publicanos que recaudaban los impuestos para los romanos y muy odiados por cierto era rico y pecador robaba mucho y para ver a Jesús se subió a un árbol, de hecho tenía el sobrenombre de “Zaqueo o sea Zotaco, chaparro”
Su nombre significa: hijo de Timeo y aprovechando que oía que iba pasando Jesús y era el único que podía hacer que Bartimeo volviera a ver, empieza a gritar; “hijos de David, tengan compasión de mí y otra vez volvía a gritar a pesar que lo callaban, hasta que logróque Cristo lo llamara de un salto se levantó, por alláaventó el manto y Cristo lo curó y este a su vez lo siguió, muy agradecido del milagro que le había hecho, proclamando tan grande favor.
Se ve en este milagro por si ustedes quieren que Cristo les haga un milagro:
1º. La constancia, Bartimeo jamás dejo de creer, perseveró.
2º. La prontitud en hacer lo que Cristo le mandaba de un salto se levantó.
3º. Estaba seguro de lo que quería y eso mismo fue lo que le pidió a Cristo.
4º. Obtuvo el milagro por su gran fe, nunca dudo y fue premiado.
5º. Su oración fue agradecido, nosotros recibimos muchos favores de Cristo diariamente y no logramos más por mal agradecidos, si en la vida real si alguien no nos agradece, un prójimo nunca lo volvemos a auxiliar, ¿o no? Cabe señalar que no somos nada todo se los debemos a Cristo y necesitamos mucha humildad para poder obtener algo valioso de Cristo.
¿Cuántos hay que sentados a la orilla del camino de la vida y la vemos pasar sin hacer nada por enriquecer a nuestra alma y siempre buscamos el dinero, lo material sabiendo que nada nos vamos a llevar?
¿Verdad que casi no cabe nada en la caja?
A un párroco de una parroquia muy pobre le mandaron una monjita jovencita y solo tenía una cama y una mula, compró otra mula para la monjita y le dice, mire madre, usted se queda en la cama y yo en el suelo.
Padre no hay problema total ponemos una almohada en medio.
Salen a misionar y se le cae el sombrero a la monjita al otro lado de la cerca y le dice: madre ahorita me paso.
Padre, si no se brincó la almohada menos la cerca.

Que Dios los bendiga.

Perspectiva Global
La relevancia de los premios Nobel en Economía 2021.

Hay que continuar avanzando en el conocimiento de la economía, que no es más que reflejo de una parte muy relevante del comportamiento humano.

octubre 12, 2021 | 12:13 hrs
Gabriel Casillas
La Real Academia Sueca de Ciencias, junto con el Banco Central de Suecia (Sveriges Riksbank) −el banco central más antiguo del mundo−, anunciaron ayer los nombres de quienes recibirán el Premio Nobel de Economía. En 2021 los laureados fueron David Card (64 años, originario de Canadá), actualmente profesor de la Universidad de California, Berkeley, por sus “contribuciones empíricas en el terreno de la economía laboral”; Joshua Angrist (61 años, originario de EU), actualmente profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT); y Guido Imbens (58 años, originario de Países Bajos), actualmente profesor de la Universidad de Stanford, por sus “contribuciones metodológicas al análisis de las relaciones causales”. Ambos premios se otorgan al campo de la econometría y la microeconomía aplicada.

El reconocimiento más importante es sin duda ser recipientes del premio. No obstante lo anterior, además de la distinción per se, cada laureado recibe un diploma y una medalla, hecha de una aleación de oro, plata y cobre, cubierta por una capa de oro de 24 quilates. Asimismo, también hay un premio monetario de 10 millones de coronas suecas, que equivalen a 1 millón 140 mil dólares, aproximadamente, utilizando el tipo de cambio de ayer por la noche (8.77 coronas por dólar). Sin embargo, cuando se otorga a más de un laureado, el premio monetario se divide entre quienes los reciben y, además, cabe señalar que no siempre se divide en partes iguales. De hecho, el de este año es un caso así. Se le van a otorgar 5 millones de coronas a David Card y los otros 5 millones al dúo Angrist-Imbens.

Las contribuciones de estos economistas son muy relevantes. ¿Por qué? No solo porque ya lo decidió el comité del Premio Nobel, sino porque realmente han agregado valor de una manera muy relevante al estudio de la economía. En este sentido, a diferencia de la mayoría de las ciencias −incluyendo la medicina−, en donde es factible llevar a cabo experimentos para poder probar alguna teoría, en el caso de la economía es muy difícil. Un caso reciente que sirve de contraste es el tema de las vacunas para neutralizar los efectos del virus SARS Cov-2. Los laboratorios han llevado experimentos con grupos de control y grupos experimentales, inoculando la vacuna en uno y solo un placebo en otro. En economía es muy difícil hacer experimentos controlados. No es imposible, hay economistas que se han dedicado a diseñarlos y llevarlos a cabo. Inclusive el economista Vernon Smith recibió el Premio Nobel de Economía 2002 por “haber establecido experimentos de laboratorio como una herramienta de análisis empírico, particularmente en el estudio de mecanismos alternativos de mercado”.

Sin embargo, es muy difícil diseñar los experimentos de laboratorio y poderlos llevar a cabo. Por ello, David Card y su compañero de carrera en estos temas, Alan Krueger, se centraron en encontrar casos en la vida real que funcionaban como experimentos, a los que llamaron ‘experimentos naturales’. Un ejemplo reciente de un ‘experimento natural’ es que México fue uno de los países que no instrumentó un paquete de estímulo fiscal significativo para atajar la pandemia y la mayoría de los demás países sí. Esto sirve como un ‘experimento natural’, en el que tomando en cuenta (o ‘controlando’ por) varias variables en las que los países son diferentes, será posible llevar a cabo inferencia estadística interesante a partir de esta situación. Estoy seguro de que en breve se publicarán artículos de investigación al respecto. Ahora, sobre el compañero de carrera de Card, Alan Krueger, él debió haber recibido este premio ayer. Sin embargo ,sufría de depresión severa y muy desafortunadamente decidió quitarse la vida en agosto de 2013 y como sabemos, el Premio Nobel no se otorga post mortem.

Por otro lado, muchas veces no son claras las relaciones causales entre las diferentes variables. Si bien los experimentos de laboratorio a la Smith o los experimentos naturales’ a la Card-Krueger, pueden ‘descubrir’ relaciones causales en la evidencia empírica, a veces se necesitan técnicas estadísticas y econométricas para extraer dichas relaciones causales y a veces simplemente no hay manera de llevar a cabo los experimentos. En economía y en la mayoría de las ciencias sociales existen muchas relaciones causales que no son claras. En muchos casos la teoría económica ayuda a tener un marco de razonamiento sensato. Sin embargo, en muchas ocasiones la evidencia empírica apunta a lo contrario y no es posible obtener conclusiones firmes. Es por ello que a la par del desarrollo de la teoría, es importante contar con herramientas de análisis de datos en donde se pueda llevar a cabo inferencia sobre las relaciones causales. No es un asunto sencillo tampoco. Por años, muchos economistas, investigadores en diferentes ramas de la ciencia −particularmente en ciencias sociales−, y más recientemente los investigadores de datos, han tratado de crear técnicas estadísticas que permitan extraer las relaciones causales a partir de los datos. Así, las contribuciones de Angrist e Imbens han permitido avances en este sentido y es así como, utilizando diferentes enfoques, ambas contribuciones ‘van de la mano’ para continuar avanzando en el conocimiento de la economía, que no es más que un reflejo de una parte muy relevante del comportamiento de los seres humanos.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 027

                    Morelia Michoacán, a 22 de octubre de 2021

 

INICIA CEDH MICHOACÁN QUEJA POR VIOLACIÓN AL DERECHO A LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN IRIMBO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH) inició una queja en el municipio de Irimbo, a través de la Visitaduría Regional de Zitácuaro, por violación al derecho a la conservación del medio ambiente.

Lo anterior derivado de la inconformidad de los habitantes del municipio ante la acumulación de basura y los focos de infección y afectación a la salud que ello implica.

Habitantes de la localidad solicitaron la intervención del organismo defensor de los derechos humanos para que el Ayuntamiento atienda de manera inmediata la problemática derivada de que el servicio de recolección de basura se limitó a cada 15 días, por determinación de la propia autoridad municipal.

El derecho al medio ambiente forma parte de las 12 agendas del Plan Institucional del organismo, como parte de los ejes estratégicos que se seguirán para atender este derecho humano.

El derecho a la conservación del medio ambiente es la prerrogativa de todo ser humano a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

Lo anterior implica la obligación por parte del Estado de llevar a cabo las conductas tendientes a impedir la incidencia negativa o fomentar la incidencia positiva de los componentes físicos, químicos, biológicos y sociales en los seres vivos y en las actividades humanas, y en crear y mantener la infraestructura de servicios necesaria para la protección y conservación ambiental.

Es también un derecho establecido en el DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales) que se refiere a aquellos derechos que posibilitan a las personas y sus familias, a gozar de un nivel de vida adecuado.

Estos derechos están también consagrados en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) adoptado por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1966.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ

URGE VOLVER A HACER POLITICA
URUAPAN, SIEMPRE ES LO MISMO
ZITACUARO, ENTRE EL BIEN Y MAL
MORON, SI FUE PERO ¡NO ESTUVO!

Por Juan Manuel BELMONTE

Parece que los personajes que sabían hacer política, se están acabando y no que se hayan muertos todos, sino que las nuevas generaciones de políticos, no los están tomando mucho en cuenta, veamos entre los personajes que sabían hacer política, se encuentran Fausto Vallejo, Jesús Reyna,  Leonel Godoy, Cristóbal Arias Solís, Elio Núñez Rueda y desde luego Ausencio Chávez Hernández, es un claro ejemplo de lo que tratamos de demostrar, se están acabando los personajes que sabían hacer política, y los cuadros que transitan por buen camino para hacer política, tenemos a Raymundo Arreola, Fidel Calderón, Wilfrido Lázaro, Adriana Hernández, Daniela de los Santos, Alfonso Martínez y Mauricio Prieto y por el momento no encontramos a más personajes.

EL GOBIERNO ESTATAL Y EL MUNICIPIO LES URGE

Así tenemos urgen estas personas que saben hacer política, tanto en el gobierno estatal como en el ayuntamiento moreliano, y entendemos por hacer política construir no destruir, buscar coincidencias en la diversidad, y trabajar en beneficio de la ciudadanía aunque no tengan la misma ideología, esto es hacer política porque se puede ser buen administrador, pero ser mal político, son dos cosas muy diferentes.

Vamos por partes, tenemos que tomar en cuenta lo que sucedió ayer en Uruapan, el Poder de Bases con otros grupos sociales de la Ciudad, llamada la Perla del Cupatitzio protestaron en contra, de la actual administración estatal porque, no les han pagado todas sus quincenas aunque el gobernador estatal, Alfredo Ramírez Bedolla apoyado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador lo respaldó.

Se sabía, se intuía que Poder de Bases protestaría  en Uruapan, porque en los años que me tocó cubrir estos eventos, tanto como reportero y funcionario estos eventos, de Uruapan y Apatzingán todos los años en Uruapan fue lo mismo, a pesar de que personal del gobierno previamente se desplazaban, hacia Uruapan para dialogar con esos grupos, y sin evitar del todo se manifestaran los atendían en lo posible, pero siempre hubo manifestaciones a veces violentas, a veces tranquilas pero siempre se manifestaron los grupos sociales, contra el gobierno estatal o el municipal.      

Así tenemos que ni la presidencia municipal de Uruapan encabezada, por Ignacio Ocampo hizo nada para evitar protestas, ni las áreas de inteligencia de inteligencia del gobierno estatal, por lo que afirmamos que se necesita gente que sepa hacer política, y evite esto actos bochornosos y es cierto que ambas administraciones, van empezando pero en este aspecto tuvieron meses, para prepararse y además ambos Alfredo e Ignacio, ya saben lo que son estos actos.

ALFONSO TAMBIEN CARECE DE POLITICOS

En cuanto a la administración municipal en Morelia, carece del mismo problema en Yankel Benítez puede tener un buen administrador, pero no es un buen político ni Germán Ireta, y menos Alejandro González Cussi y Fernando Sosa Tapia, ni Alberto Guzmán Díaz tesorero y el único que puede hacer política es el alcalde, Alfonso Martínezpero creemos que por la tensión que genera, la presidencia municipal lo hace decir cosas raras, por lo que también necesita una persona que se dedique a hacer política.

RAUL MORON FUE, PERO ESTUVO SOLO MIRANDO

Los mal pensados seguramente comentarán que Raúl Morón, solamente fue a supervisar la protesta de poder de Bases, porque algunas personas aseguran haberlo visto, pero nunca se acercó porque no estuvo en el presídium, ni en la sillas que se ponen atrás, y seguramente nos equivocamos al pensar que con el arribo, del hijo de Raúl a la dirección de la Cecufid, enterrarían las hachas de la guerra, tanto Raúl como Alfredo porque hace días Raúl, se reunió con su R21 para exigir respeto y posiciones, y lo que trascendió fue que la agrupación R21 respaldaría, a la administración de Alfredo Ramírez. Pero parece que se mantienen ciertas diferencias.

PRESEA MARTIRES DE URUAPANPARA MANUEL TREJO  

Dentro de las festividades en la conmemoración de los mártires de Uruapan, desde hace años se procede a entregar la presea del mismo nombre, a personajes principalmente de Uruapan o la región, que hayan realizado actividadesque honran a Uruapan, y una de las dos preseas entregadas fue para Manuel Trejo, empresario que también ha sido alcalde y diputado local, también le fue entregada a Juan Manuel Madrigal. Por cierto el discurso central estuvo a cargo de Jaime Hernández, ex rector de la Universidad Michoacana, mal discurso si lo preguntan.

ZITACUARO UNA BUENA Y UNA MALA

En la Tres Veces Heroica Ciudad de Zitácuaro, vuelve a gobernar Antonio Ixtláhuac Orihuela, aseguran que es el Orihuela bueno y sin duda iba muy bien, pero perdió un poco el camino y es que era muy joven, y después de un tiempo en la oscuridad regresa a su lugar de partida, su ciudad natal Zitácuaro en donde sin poner pretexto no tener dinero, puso en marcha un comedor comunitario y afirmó al inaugurarlo, que en Zitácuaro nadie pasará hambre.

Obviamente no solamente Zitácuaro, michoacanos y mexicanos en general diariamente pasan hambre, porque la canasta básica se ha ido a las nubes por la inflación, por eso consideramos positivo que en Zitácuaro, se creen comedores comunitarios para la gente de escasos recursos, porque Vanessa Ixtláhuacencargada del DIF municipal afirmó, que construirán más comedores comunitarios en las colonias y poblaciones, de Zitácuaro en donde adviertan la necesidad, es bueno recordar que estos comedores comunitarios, que fueron eliminados por la Cuarta Transformación.

LO MALO, SEIS MUERTOS EN CUESTION DE HORAS

Lo anterior es lo bueno, pero también tenemos la parte mala, resulta que en cuestión de horas fueron asesinadas, seis personas en diferentes lugares y es quedesde hace varios días, la inseguridad ha sentado sus reales en la parte oriente de la entidad, por lo que urge que los alcaldes de Zitácuaro, Tuxpan y Ciudad Hidalgo trabajen en forma conjunta, con el gobierno del estado y la Federación, porque los municipios no tienen la capacidad económica para hacerlo.

AMLO Y SLIM BIEN, TELMEX HASTA EL 2056

Como el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, mantiene una animadversión contra los neoliberales, conservadores y aspiracionistas se llegó a pensar, que la Cuarta Transformación le cancelaría la concesión, a Carlos Slimpara que seguir explotando Telmex, y oh sorpresa se la ratificó hasta el año 2056, entonces todo lo que afirma el presidente es solamente para, los empresarios de bajo y medio pelo, con los grandes amor y paz.

Más información en www.temasdecafe.com.