Escrito por: R. Alejandro Vela Mahecha (10 de Septiembre de 2021)
Desde los inicios de la humanidad, los animales han jugado papeles determinantes en el desarrollo y evolución de la misma, desde aspectos tan cruciales como lo son la alimentación y el abrigo, la caza y trabajo, el transporte y tal como lo siguen haciendo ahora, acompañando y generando bienestar. Las intervenciones asistidas con animales son intervenciones orientadas, intencionalmente, hacia unos objetivos enfocados a salud, educación y/o servicios humanos, donde se incluye o incorporan animales con el propósito de obtener unos beneficios terapéuticos en los seres humanos (IAHAIO, 2013 – Asociación Internacional de Organizaciones de Interacción Humano-Animal). En la actualidad, el reconocimiento que en nuestra sociedad tienen y están consignados en los ámbitos jurídicos y legales del orden mundial, consolida su importancia global y como hablaremos en especial de los caballos; veremos que gracias a múltiples organizaciones y grandes profesionales, la conquista ahora no es una lucha contra un oponente externo, será conquistar nuestro territorio, es decir, nuestros propios pensamientos, será un susurro que escucha nuestra alma para seguir avanzando aún en tiempos de adversidad.
El Horse Assisted Coaching / Coaching Asistido por Caballos / Aprendizaje Asistido con Caballos, según PATH International (Professional Association of Therapeutic Horsemanship International, 2016), es un enfoque de aprendizaje experimental que promueve el desarrollo de habilidades para la vida con objetivos educativos, profesionales y personales, a través de actividades con caballos. Según McMillan, 2012 es una metodología del Coaching que tiene como finalidad acompañar a personas, grupos o equipos de trabajo a la consecución de sus objetivos, retos o metas,
Es con caballos porque ellos no juzgan, pueden reflejar cómo somos en un momento específico en la interacción que generamos, reaccionando según nuestras acciones y movimientos, que van asociados a nuestras emociones. Resumiendo; durante el proceso se indicarán algunas actividades en un espacio controlado en el que
1 El artículo fue redactado para Reflejos Equinos.
se encuentran contenidos los caballos y posteriormente a través de preguntas, los participantes metafóricamente irán encontrando sus propias respuestas y asumirán con responsabilidad y compromiso, lo que manifestaron para generar o alcanzar su propio bienestar, al iniciar de forma innovadora el trabajo hacia sus metas u objetivos.
Algunos beneficios que vemos y describen los participantes es poder acceder a rápidos y eficaces resultados; posibilitando la introspección, análisis y reflexión para un posterior despliegue de alternativas gracias al desarrollo y despertar de la creatividad, luego de elevar la confianza, la autoestima y la confrontación y superación de miedos (empoderamiento); posibilitando el identificar y gestionar emociones; mejorando la comunicación y fortaleciendo las relaciones interpersonales; entre otros.
Es por estas grandes virtudes que logran los caballos como co-terapeutas y un grupo de profesionales capacitados y entrenados en este tipo de actividades (Psicólogos, Coaches, Médicos Veterinarios, Etologos, Instructores Ecuestres, etc.) y técnicas específicas, que nos hemos reunido Reflejos Equinos, La Luz de Tú Angel, Club Hípico Tarasca & Fundación Tequendama Horse Connection para acompañar y facilitar procesos con Profesionales de La Salud (Médicos y Enfermeras), Cuerpo de Bomberos, Guías de Turismo entre otros, de forma gratuita y con sentido social en Morelia, que también posteriormente replicaremos en otras poblaciones gracias a su apoyo en la promoción y difusión de esta invitación, e inclusive su participación!
Bibliografia
IAHAIO. (Marzo de 2013). The IAHAIO definitions for animal assisted intervention and animal assisted activity and guidelines for wellness of animals involved. Recuperado el 18 de Mayo de 2016, de International Association of Human-Animal Interaction Organizations: http://www.iahaio.org/new/fileuploads/8000IAHAIO%20WHITE%20PAPER%20TA SK%20FORCE%20-%20FINAL%20REPORT%20-%20070714.pdf
McMillan, B. (2012). Recuperado el 15 de 05 de 2016, de Biel McMillan. Coaching Asistido con Caballos: http://www.bielmcmillan.com/new/formacion/coachingasistido-con-caballos/
PATH. (2016). Recuperado el 19 de Mayo de 2016, de Proffesional Association of Therapeutic Horsemanship International: http://www.pathintl.org/resourceseducation/resources/eaat