Categoría: Artículos

EL RECUENTO DE LOS DAÑOS

En Laborissmo, hemos reconocido la partición ciudadana y lo valoramos, pero es momento de analizar nuestra realidad.

Para iniciar, debemos reconocer que, los ciudadanos (no los institutos polïticos) fuimos los verdaderos “garantes” de este proceso electoral.

Al inicio de la jornada, miles de casillas abrieron tarde porque un tal no se presentó o ninguno en la fila quiso esa responsabilidad. Tache.

VOTO POR VOTO

Esta serà la elección mas impugnada en la historia. Los contendientes van a quejarse (con todo derecho) de todo. Es decir que van “judicializar” el proceso, y esta bien legalmente. Bueno, hasta es obligatorio.

Pero debemos acotar unos cuántos puntos.

SI TE GANO ES BARRIENDO

Hace unos días, escuché a un amigo periodista advirtiendo que los resultados en los municipios de Múgica y Làzaro Cardenas, no eran lógicos. Es verdad.

Mientras el ganador tiene 25mil votos, su cercano llega a 5mil ¿será que los “poderes fácticos” metieron mano?.

Otro cuestionamiento es el puerto, donde uno de los 3 peores gobernadores, según la encuestadora MIRA PUBLICIDAD, obtiene (Leonel Godoy) 73,749 votos y su segundo 36,543 ¿dónde queda la lógica???

MÉXICO LINDO Y QUE HE HERIDO

Son muchos los casos que debemos analizar. Al cierre de esta columna, estamos recabando todos los datos en Laborissmo, para que nuestros lectores tengan una lectura imparcial, veráz y directa.

Estas elecciones han sido un gran ejemplo, pero también una verdadera cátedra. Es necesario analizar y comprender.

Como último ejemplo es el de la candidata Mercedes Calderón, quien ganó 25mil votos más que el Senador Cristóbal Arias ¿a qué suena eso?

SEGUNDA PARTE

En la próxima enyrega, haremos un recuento del recuento. Compartiremos con el EXCELSO auditorio de Laborissmo la “frialdad” de los números que han dejado esta elecciòn.

Platicarémos de un fenómeno en el municipio de Panindícuaro (Manuel López Menéndez) quien gano 2×1, de un candidato de MC que el recuento perdió por 27 votos, de lo ganó el PRI y también del ridículo de AMLO.

*El silencio de Silvano Aureoles es trágico, desgarrador e inútil…

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

ALIANZA OCHO, MORENA Y EL PT 4
MAURICIO Y MEMO, DAN GRACIAS
YA SERA CUESTION DE ABOGADOS
MORON DEJA DIRIGENCIA MORENA

Por Juan Manuel BELMONTE

En panorama político se empieza a aclarar con la entrega de las constancias de mayoría, por parte de la autoridad electoral, y nos concentraremos en Michoacán en materia federal electoral, en la cual se puede afirmar en forma contundente, que Morena perdió ya que tenía en la elección del 2018 las 12 diputaciones federales, de donde emana el tremendo poder que demostró el presidente, Andrés Manuel López Obrador al tener a su disposición el poder legislativo, a quien ordenó no cambiarle ni una coma a sus iniciativas que les enviaba.

LA VERDADERA GUERRA ESTUVO EN EL CONGRESO

Tal parece que uno de los errores de Mario Delgado dirigente nacional de Morena, fue descuidar la elección para el Congreso Federal y centrar más su atención en los procesos estatales, que sin duda son importantes pero para el 24 no para ahora pues lo que necesitaba Amlo, era mantener el control del Congreso Federal, porque ahora como quedó integrada tendrá que privilegiar el trabajo político, y si usted analiza la integración del Congreso  federal por parte de Morena, la verdad no hay quién pueda hacer el trabajo fino.

Veamos los diputados de Morena por Michoacán, por Lázaro Cárdenas Leonel Godoy Rangel quien sin duda se hanecesario, ya que seguramente hapareja política con Yeidckol Polevnsky, quien regresará al Congreso Federal por la vía plurinominal, juntos seguramente harán historia como reza su slogan, porque ambos saben hacer política, le sigue por Zitácuaro Mary Carmen Bernal ilustre desconocida en la política nacional, Carlos Manzo novato por Uruapan aprenderá y tal vez en un futuro, pero por ahora no significa mucho y Francisco Huacuz por Apatzingán, quien puede ayudar pero tiene que dejar de ser mentiroso, porque un político mentiroso  en cualquier partido estorba. Estos son los cuatro cuando antes tuvieron los 12.

EN LA ALIANZA DESTACAN CUATRO PERSONAJES

Ahora veamos los ocho diputados federales de la alianza PRI, PRD y PAN tenemos que pensar que la alianza pervivirá, y se mantendrá en formas legislativa aunque haya relevo en las dirigencias nacionales del PRI y del PRD, y consideramos que cada vez se irá mejorando esta alianza, porque es necesaria para la estabilidad nacional que muchos no lo entiendan, no significa que esta alianza sea mala.

Los legisladores federales que también ya recibieron sus constancias de mayoría, son Mauricio Prieto quien si se cuida y presenta buenas iniciativas, y logra convertirse en el coordinador de la bancada michoacana, podrá buscar la senaduría en el 24 además él ya fue diputado local, el y el otro candidato a coordinar los trabajos de la bancada es Carlos Quintana, quien también ya ha sido diputado local en dos ocasiones, y tal vez un tercer aspirante podría ser Roberto Carlos López, también ya fue diputado local y regidor en Morelia.

El resto de la bancada de la alianza son los siguientes: Rodrigo Sánchez en Jiquilpan, Enrique Godínez de  Zamora,  Berenice Juárez de Ciudad Hidalgo, Adriana Campos en Zacapu y Macarena Chávez en Pátzcuaro como se puede apreciar de los ocho diputados michoacanos cuatro son mujeres, Macarena Chávez en Pátzcuaro, Berenice Juárez en Ciudad Hidalgo, Adriana Campos en Zacapu  y Mary Carmen Bernal de Zitácuaro así son tres de la alianza y  una de Morena, PT y el Verde.

MEMO VALENCIA Y MAURICIO PRIETO

Deben haber más candidatos tanto ganadores como perdedores, que en estos días se han dedicado a dar las gracias a las personas, que confiaron en ellos hemos visto en la redes sociales a Memo Valencia, quien perdió pero tuvo casi 60 mil votos de los morelianos, y se le ve feliz porque mantuvo la bandera priista muy en alto a pesar de que fue solo igual, en las redes hemos visto a Mauricio Prieto recorrer los lugares en donde realizó campaña, dando las gracias por el apoyo ya que él si ganó su diputación federal, en su segundo intento lo cual quiere decir que aprendió de sus errores.

ALIANZA VS MORENA-PT, EN MANOS DE ABOGADOS

Hoy los abogados de la Alianza PRI, PRD y PAN así como los de Morena y el PT, se deben encontrar encerrado analizando sus recursos que seguramente presentarán ante el TEEM, una vez que el IEM este domingo entregue los resultados oficiales, de la elección para gobernador hasta entonces se sabrán qué acciones deberán realizar, unos para defender su triunfo y otros para demostrar que hubo irregularidades.  

Regularmente es muy fácil acusar pero complicado demostrar, y seguramente usted si se ha interesado en el proceso habrá escuchado, que hubo intervención de los diversos grupos del crimen organizado, pero no se sabe si existen pruebas irrefutables que tengan fuerza jurídica  ante los tribunales, porque primero fue la revista Proceso la que analizó la situación y dedujo la intervención, de estos grupos y en el caso de ser cierto esto, estamos seguros que la vicepresidenta de EU Kamala Harris a eso vino, para que se limpie el proceso electoral porque si han intervenido en todo el mundo, ¿por qué no lo pueden  hacer en México?  

URGE QUITAR A ALEJANDRO DEL PRI NAL

Mientras Alejandro Moreno siga en la dirigencia nacional del PRI, tanto Amlocomo los dirigentes de Morena piensan que pueden tener, el respaldo legislativo del PRI porque Alejandro es más morenista que Mario Delgado, y si el PRI quiere recobrar una parte de su brillo debe deshacerse pero ya de Alejandro, y razones las hay a manos llenas se podría iniciar con la derrota del PRI en Campeche, y podría seguir con la contundente derrota que tuvo el PRI en todo el país.

¿QUIEN PODRA LUCHAR CONTRA AMLO?

Si aceptamos que Morena es la reencarnación del PRI de Luis Echeverría, tendremos que empezar a buscar a los priistas que se formaron en esa escuela, por ejemplo Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa, César Camacho, Beatriz Paredes, a Osorio Chong, o sea a los brujos originales con el apoyo de los gobernadores que aún tienen poder, porque de otra manera si se puede ir de la dirigencia Alejandro, pero pueden poner a otro alfil de Amlo como sería el actual gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa entonces el PRI se convertiría en un partido similar al PT o al Verde.

MORON DEJARIA LA DIRIGENCIA DE MORENA

El futuro de Raúl Morón es un enigma, obviamente igual que el de su grupo político de amigos o cómplices, pero entre sus cercanos se comenta que primero en estos días, Raúl Morón dejará la dirigencia estatal de Morena, y afirman que ya tiene un puesto en la Secretaria de Educación con Delfina Gómez, lo cual sería bueno porque Raúl debe estar pasando por una situación complicada, porque la vida le opuso demasiados problemas en un corto tiempo.

Imagine en cuestión de días pasó de ser el virtual candidato al gobierno del estado, después a secretario de gobierno cuando Alfredo fue convertido en candidato, y después como dirigente estatal de Morena para que continuara con la campaña, y ahora ya que lo usaron parece lo desechan y lo envían a la capital del país.

Ahora que depende de cómo se vea porque Delfina, no es más capaz que Morón y además Delfina irá otra vez, por el gobierno del Estado de México y si Morón le baja unas rayitas a su soberbia, y escoge mejor a sus amigos y colaboradores, puede ser que Morón se pueda convertir en el próximo titular, de la Secretaria de Educación Pública en el país, todo depende de cómo maneje Morón su situación psicológica, pero la Cuarta T le debe y depende de Morón cómo se la cobre.

Más información en www.temasdecafe.com.

     

TEMAS DE CAFÉ
• IMPUGNAR Y REPONER EL PROCESO
• VASO MEDIO LLENO O MEDIO VACIO
• 2018 30 MILLONES A ¡16.5 EN EL 21!
• ALFONSO A SUPERAR LO REALIZADO
Por Juan Manuel BELMONTE
Como dijo la leyenda del beisbol Yoqui Berra: Esto no se acaba, hasta que se acaba o el legendario cronista del futbol mexicano, don Fernando Marcos el último minuto también tiene sesenta segundos, y es que ayer por la noche el IEM inicio el recuento de votos, y dará a conocer el resultado el próximo domingo mientras tanto, lo que se diga no tiene mucho sentido aparte de acuerdo a Carlos Herrera Tello, encontraron en varios municipios votaciones atípicas, raras, extrañas que no tienen nada que ver con la historia de las últimas votaciones, por lo cual se infiere que hubo acciones que hicieron modificar la votación, y primero la autoridad electoral tiene que investigar en base, a las pruebas que deberán entregar los abogados de la Alianza Equipo por Michoacán.
PRIMERO LOS RESULTADOS OFICIALES
Deberá ser el IEM quien entregue los resultados en forma oficial, el próximo domingo y de ahí se deberán derivar varias acciones legales, primero en los órganos electorales michoacanos antes de llegar a los Tribunales Federales, porque la intención es llegar hasta las últimas instancias legales, para demostrar que hubo acciones irregulares que necesariamente modificaron el resultado final.
Escenario número uno, el IEM, el TEEM, el Tribunal Electoral Federal, tampoco encuentra irregularidades como para anular el proceso, y le entrega a Alfredo Ramírez su constancia de mayoría, escenario número dos quedan demostradas suficientes irregularidades electorales, que se

tiene que anular la votación y se pospone para fin de año, así que se tendrá que elegir a un gobernador sustituto y ver si se juega con los mismos candidatos, o se tienen que encontrar otros todo esto se tiene que decidir, y ya será el próximo congreso estatal quien tenga que intervenir.
LO IDEAL: NO HUBO IRREGULARIDADES
Desde luego lo ideal sería que quedara debidamente demostrado, que no hubo irregularidades sobre todo tomando en cuenta, la historia electoral que tiene Michoacán, con los gobiernos con periodos cortos que no han permitido, a las autoridades de gobierno planificar el desarrollo estatal a largo plazo, porque además no ha habido secuencia de un partido en el gobierno, por eso debe legislarse para que se elabore un plan de desarrollo estatal, que tenga obligatoriedad para todos los gobiernos, al margen del partido que llegue al gobierno.
Pero no se debe olvidar que para ello están las autoridades electorales, y los tribunales para dirimir las diferencias en forma civilizada, y reiteramos nadie se debe espantar de que la alianza PRI, PAN Y PRD, exijan la revisión de casilla por casilla y voto por voto, esa fue una costumbre que inició Andrés Manuel López Obrador, cuando era oposición y buscaba la presidencia de la república, pero ahora sus seguidores lo han olvidado.
EL VASO MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO
Tratar de encontrar el justo medio en lo que podemos llamar discusiones Bizantinas, es lo que actualmente sucede con quienes afirman que en las elecciones pasadas, del 6 de junio ganó Morena mientras otros afirman que perdió Morena, y es que ya nos acostumbramos a que cada quien tiene sus propios datos, pero cuando se recurren a los números resulta que éstos no tienen filiación política, son fríos por eso recurrimos al ejemplo del vaso medio

vació o medio lleno, entendiendo que es una confrontación entre los optimistas y los pesimistas.
AMLO 2018 30 MILLONES, 2021 15.5 MILLONES
En el proceso electoral del 2018 Andrés Manuel López Obrador, logró 30 millones de votos producto de 18 años de campaña y de criticar, muchas veces con razón a las administraciones federales, y ahora que no estaba en las boletas de manera directa, pero sí indirecta recuerde usted el: ya sabes quién, a pesar de los enormes apoyos sociales y el falso temor, de que se los quitaran si perdiera Morena y sus candidatos, a pesar de que finalmente la elección del 2021 fue una elección de estado, como atinadamente afirmaba Raúl Morón en forma continua a sus cercanos. En casi tres años la 4T perdió la mitad de los votos ganados en el 2018.
EN LA CIUDAD DE MEXICO POBRES CONTRA RICOS
La izquierda llegó a la Ciudad de México en las elecciones del 1997, y desde entonces hasta ahora el PRD y Morena habían tenido control sobre la Ciudad de México, hoy Morena y Claudia Sheinbaum lo perdieron y se justifica que fueron los memes, los que hicieron que perdiera se engaña sola fueron las malas obras, las que les empezaron a abrir los ojos a los habitantes de la capital del país.
La 4T dividió a la población entre pobres y ricos, fifis y chairos eso lo afirmó Andrés Manuel López Obrador, quien a hace días los separó muy bien cuando en una de sus mañaneras dijo, que mantenía el apoyo de los mexicanos con primaria y secundaria trunca, en cambio los integrantes de la clase media con licenciaturas, y estudios de posgrado y doctorado lo habían dejado de apoyar, por eso afirman que la 4 Transformación quiere tanto a los pobres que los multiplica.

Así tenemos en la Ciudad de México hasta parece pintaron una raya, de un lado las alcaldías con mejores niveles de vida, con mejores recursos, las perdió Morena y el PT mientras que las delegaciones donde proliferan, las clases más desposeídas de las ganó Morena todas, entre las alcaldías ricas o de clase media y media alta, destaca la Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán pero son más, esta división la hizo desde un principio la Cuarta Transformación. Se debe recordar que los pobres dijo Amlo en sus mañaneras, son como las mascotas a las cuales hay que alimentar con los programas sociales.
Recuerde que se puede engañar a algunos todo el tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo, por eso Morena no repitió el fenómeno electoral del 2018 porque una parte del pueblo ya está despertando, y sí ganó once gobiernos estatales pero ése no era el objetivo central, fue el Congreso Federal y aunque solamente perdió 40 diputaciones, comparadas con las que ganó en el 2018, sí se le negó la posibilidad de realizar reformas a la Constitución, ahora tiene que hacer política y en verdad en Morena hay muy pocos que lo saben hacer. Y es que la marca aún se encuentra muy fuerte.
ALFONSO LUCHARA CONTRA ALFONSO
Ayer platicamos con Alfonso Martínez quien acaba de realizar su novena campaña electoral, y como en la democracia se gana y se pierde unas las ganó, y otras las ganó pero es un hombre que conoce cómo hacer campañas políticas, y afirmó que en cada derrota mejoró a su conocimiento, electoral y en general nos pareció una persona madura, reconoce los errores que cometió en su primera presidencia municipal, y quiere corregirlos su dilema es si podrá hacer más que en su primera vez, se la recomendamos, la puede ver en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ

HERRERA, SILVANO Y MORENA
CONGRESO FEDERAL Y ESTATAL
SE RESTITUYERON EQUILIBRIOS
ESTO NO SE ACABA, IMPUGNARAN

Por Juan Manuel BELMONTE

De mantenerse la tendencia y de ser ratificada con el conteo que iniciará este jueves, el Equipo por Michoacán en base a votaciones atípicas en varios municipios, de la Tierra Caliente dio a conocer que impugnarán la elección en esos municipios donde presuntamente, diversos grupos de la delincuencia organizada inhibieron y dirigieron la votación, porque además se salen de la tendencia histórica que mantuvieron por varios años. Es justo subrayar para eso están los órganos electorales, es más quien enseñó esta ruta fue precisamente Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente de México cuando exigió voto por voto y casilla por casilla.

LA ALIANZA BIEN EN TODO, MENOS EN GOBIERNO  

Víctor Manríquez dirigente estatal del PRD y Eligio González dirigente estatal del PRI, explicaron sus argumentos que tienen para impugnar, y seguir la ruta jurídica aparte de los reportes ya entregados, a la autoridad electoral los votos nulos son sobre todo en Tierra Caliente, son 55 mil más que la diferencia que tiene Alfredo sobre Carlos.

Además cómo explicar desde la lógica que la alianza gane, más presidencias municipales, 15 diputaciones locales, 8 ocho federales y en todas esas elecciones superaron a Morena y al PT, menos en la elección para gobernador por lo que los integrantes, de la Alianza PRD, PRI y el PAN exigen una explicación racionalademás de que la autoridad electoral, tiene reportes de que varios paquetes electorales no llegaron a su destino, y claro  será bueno que estas dudas se aclaren para que el triunfo de Morena, y Alfredo no esté manchado por la ilegalidad.

SILVANO FUE EL GRAN OPERADOR

Para nadie es un secreto que los dirigentes nacionales del PAN MarkoCortés, del PRI Alejandro Moreno y Jesús Zambrano confiaron en Silvano, para que operara desde un principio el proceso electoral para gobernador, Silvano tenía dos personajes para escoger tal vez tres pero uno era inviable, su hermano Antonio los dos eran Carlos Herrera Tello y Víctor Silva Tejeda, talvez por la confianza se decidió por Carlos y mire usted el ex alcalde, de Zitácuaro realizó una buena campaña no se le puede criticar, hizo lo que tenía que hacer y aparentemente perdió por la pesada Loza, que significa Silvano y la marca Morena que aún pesa mucho en la entidad.

Ahora bien hasta ahora Silvano no ha perdido todo porque la Alianza, ganó 15 diputaciones locales, 8 diputaciones federales y un buen número de presidencia municipales, de ahí la duda si la Alianza ganó todo ¿por qué perdió hasta ahora la gubernatura?, y así fue como perdió Silvano el gobierno porque Carlos fue reticente, a deslindarse de Silvano prefirió la lealtad al amigo, pero alguien ganó y Lázaro Cárdenas se estrenó como operador político.

¿QUIENES LLEGARON AL RESCATE DE ALFREDO?

Primero fue Jesús Reyna muchos de sus críticos se equivocaron, al adelantar su extinción como operador político, después de él llegaron los amigos del ingeniero Cuauhtémoc y de Lázaro, y de ganar finalmente el gobierno Alfredo Ramírez tendrá a su disposición, un importante equipo de hombres y mujeres ya probados en la administración estatal, entre ellos le podemos citar a Jesús Reyna, Enrique Bautista, Luis Navarro, Víctor Serrato,  Carlos Torres Piña, Julio Peguero, David Soto entre otros.

ENTRE LAS MUJERES QUE PODRÍAN AYUDARLE

Desde luego Selene Vázquez tiene un lugar, de ganar Alfredo, en su administración además de Gabriela Molina, Grisel Tello, Yolanda Guerrero, María Chávez, Belinda Iturbide porque estas mujeres ya fueron diputadas federales y perdieron, y es que Alfredo prometió primero tener un gobierno paritario, entre hombres y mujeres y segundo darle prioridad a los fundadores de Morena, claro quienes primero deben tener el perfil por ejemplo, ¿usted cree que Juan Pérez Medina tiene el perfil para dirigir a la Secretaría de Educación Estatal?.

LAS ALIANZAS LLEGARON PARA QUEDARSE

La feligresía que sigue a la 4T sus razones deben tener y muy poderosas, para seguir apoyándola y somos respetuosos, lo que no nos agrada es que muchos en Morena son como la Victoria Alada, el Angel de Samotracia guiando a la feligresía, lo del ángel véalo para que lo entienda, y le llamamos feligresía a la mayoría de los seguidores, de la 4T porque creen en ella como dogma.

Resulta que muchos de los seguidores de la 4T critican la alianza PRD, PRI y PAN pero no miran la alianza de Morena con el PT, el Verde y el PES y si usted se fijó en varios estados, fueron también con Alianza donde no perdieron el registro, y es que las alianzas electorales y políticas llagaron, desde hace un buen rato para quedarse.

GANARON QUINTANA, DAVID, ANDREA

Mo hubo sorpresas en los tres distritos del oriente de Morelia, el federal Carolos Quintana, los dos locales Andrea  Villanueva y David Cortés, en los tres distritos del poniente de Morelia también se ganaron bien, salvo el 17 de Juan  Carlos Barragán pero no fue sorpresa, su trabajo mató la  grilla en su contra y ganó Marco Polo Aguirre, con el apoyo de Javier Maldonado y desde luego Roberto Carlos López la federal, y sin mucho esfuerzo por cierto Humberto Arroniz es el responsable de la derrota de su hijo Rubén.

ALFONSO MARTINEZ GANO LA PRESIDENCIA

En lo que respecta a Morelia volvió a ganar Alfonso Martínez, hasta parece que así lo diseñaron porque solamente le pusieron, en contra a Guillermo Valencia a quien atacaron hasta el último momento, y solo sin alianza  realizó una campaña lo mejor que pudo, dejando el campo para que Alfonso ganara otra vez la presidencia municipal, y se espera que Alfonso corrija los errores de su primera vez, porque una buena administración lo pondrá de frente a la candidatura, al senado de la república para el 24.

 Después podría buscar la candidatura al gobierno del estado, porque Alfonso aún es joven y su futuro está en sus manos, porque vea usted le pusieron a Alfonso como contrincante, para la presidencia de Morelia a Iván Pérez un personaje oscuro, quien pensó que esta elección sería igual a la del 2018, cuando la mayoría de quienes ganaron desde presidencias municipales, diputados federales y locales fueron catapultados por Amlo, muchos entre ellos Iván ya vieron la diferencia.      

​​SE RESTITUYERON LOS EQUILIBRIOS

Aunque con la próxima legislatura federal Morena dejará de mantener, el control que ahora tiene en el congreso federal y Morena y PT perdieron la mayoría, de las alcaldías en la Ciudad de México control que les entregó a laizquierda, desde 1997 Cuauhtémoc Cárdenas ahora ni Amlo ni Claudia Sheinbaum, Mario Delgado dirigente nacional de Morena presume los gobiernos en los estados, en donde puede ganar once triunfos en los cuales él no tiene nada que ver, es aún la marca que sigue fuerte.

MICHOACAN NO ES TERRITORIO MORENA

Vamos o ver para quienes afirman que Michoacán es territorio Morena, varias ciudades importantes no son de Morena entre ellas Morelia, en el congreso local 15 son de la Alianza y nueve de Morena-PT, en las federales ocho son de la alianza y cuatro de Morena con el PT y el Verde, en las presidencias municipales 29 son de Morena, así que podemos afirmar que el pueblo bueno y sabio, ya aprendió a usar su voto para diseñar un sistema de gobierno, en el cual no hay mayoría de ningún partido político. Esperamos que Amlo sea respetuoso de la voluntad popular. Es de felicitar a la ciudadanía y al INE que supo estar en su papel.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                       

 

Ahora que México no sabe si festejar o preocuparse, cabe esta reflexión en mi muy humilde opinión.
Siempre he confiado en el *inconsciente colectivo* y considero que ahora no es la excepción.
Muchos piensan: *¿Y por qué si teníamos todo para ganar no lo hicimos?*
Pero la realidad es que *el triunfo requiere una interpretación más profunda.*
En esta *Fiesta de la Democracia* que acabamos de vivir quedó claro:
1. No todas las decisiones presidenciales han sido buenas.
2. Pero tampoco todas han sido malas. (aclaro esta es la percepción ciudadana).
3. *Vamos a confiar en los partidos, pero no del todo.*
4. Queremos un cambio, pero *deberá construirse poco a poco.*
5. Restaremos méritos al poder, pero no lo dejaremos a merced de los partidos tampoco.
6. Le haremos saber al oficialismo, que ni aún con sus prebendas, violencia y todo lo que hizo por ganar puede contra nosotros.

Y podríamos en esta línea de pensamiento seguir resaltando puntos…
Pero lo cierto es que hoy estamos mejor que ayer.
Tenemos a una Sociedad que *ha despertado* y se ha dado cuenta de la importancia que tiene su voto.
Sin embargo, aún *falta mucho por hacer.*
Debemos lograr que la Sociedad se comprometa con las decisiones políticas, no solo el día de las elecciones, sino de manera constante y permanente.
Por ello, se requiere infundir mucha *cultura cívica.*
También debemos *crecer como personas.* Esa tarea nadie la podrá hacer por nosotros, mas que nosotros mismos.
Es importante escuchar este llamado, porque solamente de esa forma lograremos tener libertad de pensamiento.
*El reto es grande,* pero tenemos tiempo y dos grandes pruebas antes de llegar a uno de los más trascendentes.
Viene ahora:
a). El juicio a ex presidentes.
b). La revocación de mandato.
Para llegar después a la prueba de fuego: la elección del 2024, en donde veremos auténticamente *de qué estamos hechos como mexicanos.*
Toca redoblar esfuerzos.
*Implementar nuevas Estrategias.*
*No bajar la guardia.*
Continuar en la labor de *mover de conciencias.*
Y mucho tendrá que ver en ello, el desempeño de los partidos. Quienes ahora tienen un doble compromiso con la Sociedad.
*¡Vamos México!*
*¡Ya vimos que sí se puede!*
*¡Ahora sólo falta que lo creamos posible!*
Con Afecto:
*Israel Ascencio Cadenas (Gentleman).*

LABORISSMO Seguirá Informando…

Reflexión dominical del padre pistolas

Domingo 06 de junio de 2021

TEMA: LO TEMPORALSE ACABA; LO ESPIRITUAL ES ETERNO

En el evangelio de San Marcos aparece la ocasión en que en medio de una multitud van la virgen y los primos de Cristo que se había vuelto locos, y le avisan que ahí estaban su madre y sus parientes a lo que contestaCristo: ¿Quiénes son mi madre y mis parientes? Aquellos que cumplen la voluntad de Dios; y esto no por alguna grosería sino para convencerlos de la importancia de cumplir la voluntad de Dios así como el la cumplió.
En la actualidad aunque los parientes de los sacerdotes ayudan con dinero para la formación  de su sacerdocio terminan viéndolos como un gran negocio y una forma de enriquecerse fácilmente y más porque el padrecitono tiene descendientes directos ni mujer y van los sobrinos a quedarse con la herencia y terminan echándolos a perder, haciéndolos dinereros, cuando dice San Pablo en su carta a los corintios que no nos fijemos en lo que se ve, que es caduco, sino en lo que no se ve que es eterno.
Yo me pregunto si todos los humanos queremos ser eternos y los valores y revelaciones de Cristo son espirituales y se necesita la fe para conocerlos y vivirlos porque exigimos velos y si no no creemos, quién los entiende.
Envían de Jerusalén unos mensajeros el partido de los saduceos que aunque era minoría en el senado o grupo de ancianos ya que la mayoría eran fariseos a ponerle una trampa a Cristo ya que no creían en la resurrecciónporque no les convenían ya que según su doctrina como eran ricos hacendados y comerciantes, Dios premiaba con riquezas a los buenos y a los pobres los castigaba con la pobreza porque eran malos, esto chocaba con la doctrina de Cristo ya que Cristo privilegiaba a los pobres y le plantearon que una mujer se casó 7 veces con 7 hermanos según la ley de Moisés y le preguntan que en el cielo de cuál de los 7 hermanos será su esposo.
Cristo les contesta que de ninguno porque en el cielo seremos como ángeles y no habrá matrimonio pero, que como le dijo Dios a Moisés en el monte Sinaí “yo soy el Dios de Abraham de Isaac y de Jacob, porque yo soy Dios de vivos no de muertos”.
Si nos interesa la eternidad interésense en lo que no se ve y no en lo que sí se ve.
Un viejo va a un negocio de computadoras y le dice a la señorita “búsqueme una mujer para casarme con ella, la quiero que sea joven, bonita, de buen cuerpo, simpatice, inteligente y rica.
Oiga señor,  “viejo con la pensión mínima del seguro y un carro viejo, para encontrar a esa mujer necesitaría estar loca”
No importa señorita con tal de que tenga las demás cualidades”

Que Dios los bendiga

Este domingo (dicen los expertos) se llevará a cabo la elección más grande en la historia de México.

Lo que a nuestros lectores les interesa son 2 cosas: seguridad y tranquilidad. Lo primero es cuestión de preguntar ¿dónde está el Gobernador? ¿anda escondido? ¿anda agazapado? O simplemente recibió instrucciones.

Los Michoacanos no merecemos vivir con esta incertidumbre. Este domingo merecemos un garante de nuestro derecho al voto.

QUE EL CREADOR NOS CUIDE

Son más de dos mil elementos de Marina y Guardia Nacional que (supuestamente) vienen a proteger, cuidar o resguardar las elecciones. Si bien es cierto que los institutos electorales organizan las elecciones en todo el país, también es cierto que en Laborissmo advertimos una falta de capacidad de éstas instituciones para darle tranquilidad a los ciudadanos.

Suspender, posponer o de plano ” aniquilar” una elección en Aguililla, Michoacán; es una aberración, tal vez la muestra más clara y simple de que los poderes fácticos en México son el verdadero poder.

Desde este espacio de comunicación los invitamos a ustedes, ciudadanos, a votar para que esta jornada electoral sea un ejemplo para nuestros hijos y cumplamos con nuestro derecho y obligación.

Que se mantenga la democracia en nuestro país.

Laborissmo seguirá informando…

En laborissmo nuestra primera regla es ser imparciales, pero también estamos comprometidos con la verdad y la libertad. En este caso manifiestamos total apoyo al Dr. Álvarez quien trascendió había sido denunciado por una alumna.

Desconocemos la calidad moral, social o política de esta persona con mínima credibilidad y hacemos una reflexión: ¿sabrán los seguidores de MoReNa lo que significa “derecho de cátedra”?

Pobre México, se comienza a fanatizar; pobre Michoacán se polariza, pobre juventud se ciega.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

REFERENDUM, LA ELECCION DEL 6
JUNIO 6 MIL 188 CARGOS EN JUEGO
¿MORENA SE PELEA VS LA IGLESIA?
¿JOE BIDEN CONTROLARA AL TIGRE?

Por Juan Manuel BELMONTE

Tradicionalmente en las elecciones intermedias a todos los ex presidentes de México les ha ido mal, como ejemplos bastan dos botones, primero Manlio Fabio Beltrones tuvo que dejar la dirigencia nacional del PRI, por suderrota en las elecciones intermedias, era presidente de México Enrique Peña Nieto, igual le sucedió a Germán Martínez cuando era dirigente nacional del PAN, el presidente era Felipe Calderón Hinojosa y Germán tuvo quedejar la dirigencia, por su derrotaintermedia porque las elecciones intermedias se han tomado como referéndum, por lo que la administración de Andrés Manuel López Obrador, será evaluada y calificada en estas elecciones intermedias, que se realizarán este domingo seis de junio.

TODOS LOS PARTIDOS VELAN SUS ARMAS

Como usted sabe este miércoles pasado terminaron las campañas electorales, y entramos en los días del silencio pero no de inactividad, al contrario aunque ya no es trabajo de los candidatos, ahora es el tiempo de las estructuras porque los candidatos ya realizaron su trabajo, ahora le toca a lasestructuras el trabajo fuerte, porque ya todos los partidos saben que ganará elcandidato, que su partidos o partidos tengan la capacidad y dinero paramovilizar, a su gente el próximodomingo.

ESTO NO LO MIDEN LAS ENCUESTAS

Una enorme proporción de gente que quiere votar no tiene las casillas a su alcance, o no sabe dónde está o le quedan lejos por lo que es necesario, que se le ayude para que acuda a votar, que se le recuerde, invite, que se le motive esto lo debe hacer la estructura el domingo, y los partidos que tienen estructura primero es el PRI, después le sigue el PRD por ser el partido en el poder y después está el PAN, por eso la lógica indica que si cada partido logra movilizar 200 mil personas, de entrada le podrán proporcionar a su candidato una plataforma muy interesante.

LA 4T LLEGA CON GRAVES PROBLEMAS

Algunos candidatos de Morena y el PT están confiados a que la elección del domingo, será igual a las del 2018 así que si tienen esta confianza seguramente se van a  equivocar, porque obviamente no será igual porque ahora Amlo no estará en las boletas, pero su administración sí y puede ser que la gente lo castigue con su voto, porque si hay algo que la gente no tolera es que se metan con su bolsillo, o sea con su economía.

No debe olvidarse que la popularidad de Amlo no es buena, y la de Morena está peor porque Morena no ha estado a la altura de las circunstancias, y es que no se debe olvidar que el poder desgasta y todo el poder desgasta necesariamente, y Amlodetenta todo el poder desde hace casi tres años por lo que puede suceder que, Morena se lleve una mala experiencia ante lo cual Mario Delgado, tendría que dejar la dirigencia nacional de Morena.    

          EN MICHOACAN MIL 188 PUESTOS EN JUEGO

De acuerdo a Jaime Quintero vocal del Registro federal de electores, de la Junta Local Ejecutiva del INE dio aconocer que en la jornada electoral delpróximo domingo, estarán en juego mil 188 puestos desde gobernador del estado, 24 diputados locales, 16 plurinominales, 112 presidencias municipales, 112sindicaturas, 502 regidurías de mayoría relativa y 368 de representación proporcional, así como12 diputaciones federales.

SERAN DOS ESCENARIOS ¿QUIEN GANARA?

Ya les hemos comentado sobre lo que estará en juego en la jornada dominical, en el primer escenario Morena pierde la mayoría en el congreso federal, con lo cual se podrá recobrar el equilibrio entre los tres poderes, y Andrés Manuel deberá respetar la autonomía del Poder Legislativo, porque ahora lo controla a tal grado que les ordena no modificar las iniciativas, y siempre le han obedecido lo cual no es bueno para la democracia.

En el segundo escenario Morena logra otra vez el control del Congreso, con los partidos satélites como son el PT, el Verde Ecologista, el PES, Fuerza por México, Redes Progresistas en este caso es el escenario deseado por sus más fieles seguidores, con lo cual Amlo podrá prorrogar su mandato dos o tres años, y hasta reelegirse si quiere, acabará el Banco de México, podrá imprimir billetes a su gusto similar a lo que sucede en Venezuela, destruirá al INE y al Tribunal Electoral Federal, acabará con los contrapesos, con los equilibrios justo lo que recomienda el Foro de Sao Paulo.

LA IMPORTANCIA DEL VOTO CIUDADANO

En varias ocasiones le hemos comentado que es necesario razonar el voto, porque hemos aprendido que el voto no es racional más bien es emocional, por eso tantas equivocaciones por eso hoy a días de las elecciones, es necesaria una profunda introspección para elegir al mejor hombre o mujer, que Michoacán necesite hoy de acuerdo a los problemas que presenta, porque es necesario valorar al candidato porque puede ser, bueno para usted pero no para Michoacán y claro no es fácil, de otra manera nunca podremos salir del hoyo en el cual nos encontramos.

        CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO SANCHO

Hay intelectuales que aseguran que don Quijote nunca dijo esto, otros afirman que refirió algo parecido cuando llegaban a un pueblo y a lo lejos, en la penumbra se dibujó el perfil de una iglesia pero hoy aprovechamos este diálogo, para comentarles que Morena y sus seguidores han topado con la Iglesia Católica, a la cual la han convertido en su enemigo y ya le hemos comentado los desencuentros, que ha tenido Morena con el Catolicismo desde su apoyo a las bodas gay, y a los abortos y ahora increíble  han atacado a la Virgen de Guadalupe. Como decía Juan Gabriel pero qué necesidad.

LA VIRGEN DE GUADALUPE SOLO UN MITO

No es el primer encontronazo entre la Iglesia Católica y Morena, y Andrés Manuel López Obrador vienen desde que fue jefe de gobierno, en la Ciudad de México pero en los últimos meses todo esto se ha agravado, varios sacerdotes en Facebook han emitido su molestia por las críticas de Morena a la Iglesia, pero de acuerdo con el sacerdote Francisco López Coronado de León Guanajuato, con residencia en Los Angeles quien le da lectura a un panfleto firmado por Morena y el PT, donde se habla que la Virgen de Guadalupe solamente es un mito, obvio muy molesto pide no votar por los candidatos de Morena.

JOE BIDEN ¿ATARA LOS TIGRES DE AMLO?

Seguramente usted recordará en el 2018 Amlo amenazó en el caso de perder soltar a los tigres, todos sabemos cómo actúa Amlo cuando pierde una elección, no acepta la derrota argumenta fraude y ahora se cura en salud ante una posible derrota, como México es de interés de los Estados Unidos, no le conviene un país en problemas por eso han estado en México, en los últimos días los titulares de la CIA, del Consejo Nacional de Seguridad y el lunes 7, viene la vicepresidencia de Estados Unidos Kamala Harris quien seguramente viene, a tratar de controlar a los tigres que Amlopuede soltar en el caso de una derrota de Morena.

Más información en www.temasdecafe.com.

Hay un gran mito de que cuándo hay “restricción”, no te puedes acercar y hoy en audiencia de derecho en el juzgado en materia oral familiar, especializado en violencia familiar y violencia contra la mujer, por razón de género, en el que es juez auxiliar la abogada Griselda Mejía Chimán, lo vivió el ciudadano Ernesto Tena Villaseñor.

El justiciable, sin que se le diera derecho de ser juzgado, sin existir sentencia, no se le permitió conciliar con su aún cónyuge María Elena Valle Arreola, pues la que se dice juzgadora, impidió de manera autoritaria, sin elementos jurídicos y de convicción, que se llevara a cabo una acción de buena voluntad y civilmente permitida, sin importar el derecho superior del menor, ni mucho menos el libre desarrollo de la personalidad.

Es necesario precisar que la parte actora no fue debidamente reconvenida de su incomparencia a juicio y a sabiendas de que su representante legal la retenía para no permitirle acercarse, no lo evitó la que se dice juzgadora imparcial.

Por lo tanto el demandado presentara quejas en derechos humanos y en el consejo de la Judicatura, así mismo pedirá se defienda el derecho de sus hijos y la no violación de sus derechos fundamentales.

Desde este espacio informativo condenamos el actuar de la juzgadora.

Pedimos al Poder Judicial no ignorar éste reclamo de justicia, que no es el único, porque hay cientos, tal vez miles.

Laborissmo seguirá informando…