Categoría: Artículos

Los orígenes del *Día Internacional de los Trabajadores* se remontan al año 1886, en Estados Unidos. En esa época los trabajadores iniciaron una lucha para reducir la jornada laboral a 8 horas. El único límite que existía era el no hacer trabajar a una persona más de 18 horas sin causa justificada y la consecuencia era una multa de 25 dólares.
El sindicato mayoritario inició una huelga ,a partir del 1 de mayo de 1886. En Chicago, los enfrentamientos entre la policía y los trabajadores fueron especialmente duros y sangrientos.
Tras varios días de huelga, el 4 de mayo se convocó una concentración en la plaza de Haymarket, con una tensión creciente. Ese día un artefacto explotó en la plaza, resultando muerto un policía. Hubo muchos detenidos, de los cuáles cinco de ellos fueron condenados a la horca: tres periodistas, un tipógrafo y un carpintero. Se les conoce como “los mártires de Chicago”.
En honor a la lucha por la jornada laboral de 8 horas y en memoria de los trabajadores de Haymarket, el 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores.

Laborissmo Seguirá Informando …

TEMAS DE CAFÉ

¿EN MICHOACAN? ¡SOLO SENADORES!
SOLO RESTAURAR LOS EQUILIBRIOS
NO SOY NIÑERA DE SILVANO: HERRERA
CRISTOBAL SOLIS INVITA AL VOTO UTIL

Por Juan Manuel BELMONTE  

Antes en los tiempos que tanto añora el hoy presidente de México, don Andrés Manuel López Obrador los candidatos a presidentes del país, como a los gobiernos de los Estados eran personas con una amplia trayectoria, tanto administrativa como política difícilmente se improvisaba, y tenemos que comentarle hoy la enorme diferencia que hay, y pueden decir fueron tiempos neoliberales o conservadores pero sabían lo que hacían.

INICIAMOS CON CARLOS GALVEZ BETANCOURT

Al primer candidato que conocimos y tratamos fue a don Carlos Gálvez Betancourt, venía del gabinete presidencial había sido secretario de Trabajo y director general del IMSS, después llegó como candidato al gobierno del estado don Carlos Torres Manzo, quien venía de haber sido Secretario de Economía ahí conocimos por ejemplo a Ausencio Chávez y a Jesús Reyna, inmediatamente después de don Carlos llegó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

El ingeniero era senador de la república con licencia y subsecretario de la SARH, cuando terminó su sexenio arribó como candidato Luis Martínez Villicaña, quien también traía tras de sí una brillante trayectoria, había sido titular de la Reforma Agraria y se tuvo que ir por problemas con Los Cárdenas, y arribó en su lugar Genovevo Figueroa Zamudio, después de Luis y Genovevo llegó como candidato Víctor Manuel Tinoco Rubí, quien había sido diputado local y presidente de la Gran Comisión y senador de la república.

LAZARO CARDENAS BATEL TAMBIÉN SENADOR

  Después de Tinoco Rubí llegó Lázaro Cárdenas Batel quien también era senador de la república, después de haber sido diputado federal con una aprobación sin precedentes, en la línea de gobierno le siguió Leonel Godoy también fue Senador de la república, dirigente nacional del PRD y gobernador del Estado, después llegó al gobierno del estado Fausto Vallejo Figueroa, quien fue diputado local y varias veces alcalde de Morelia.

Después de la administración de Fausto Vallejo periodo en el cual sucedieron muchas cosas, y varios sustitutos de Fausto llegó como candidato Silvano Aureoles Conejo, quien había sido alcalde de Zitácuaro, dos veces diputado federal, titular de la Sedagro, una vez candidato a gobernador y senador de la república, y coordinador de la bancada del grupo parlamentario del PRD. ¿Advierte el despropósito de Morena al proponer a un candidato, con una raquítica trayectoria administrativa y política?. Parece un menosprecio para los michoacanos.

GUERRERO Y MICHOACAN SOLUCION EN PALACIO

Mario Delgado dirigente nacional de Morena fue llamado a Palacio Nacional, y ahí se tomó la determinación de Félix Salgado y de Raúl Morón, eso no es novedad todas  las candidaturas a los gobiernos de los estados, se han tomado en donde estén los presidentes de México, la novedad es que dijeron que son diferentes, y no, son totalmente iguales y en algunos aspectos peor porque no cuidan las formas.

A Félix le concedieron lo que quiso se advierte es el consentido de Palacio Nacional, a tal grado que la candidata será su hija y Félix el coordinador de campaña, mientras en Michoacán no sabemos si Morón propuso a su hijo, porque finalmente solamente le concedieron ser el delegado, con funciones de presidente de Morena en la entidad y de hecho, convertirse en el coordinador de la campaña de Alfredo Ramírez, y consideramos Raúl no tuvo voz ni voto en esta decisión, porque él llevaba sus propuestas porque trascendió días antes, que tuvieron diferencias por Oswaldo Ruiz quien finalmente será diputado local, por lo pronto Oswaldo ya ganó. Ahora veremos si los equipos de Alfredo y Morón tienen química, o se enfrentarán y si se arreglarán, estaremos pendientes.

NO SOY NIÑERA DE SILVANO: HERRERA

En Tuxpan en su periplo por la geografía michoacana el candidato del Equipo por Michoacán, Carlos Herrera Tello dijo ante las preguntas de algunos reporteros, sobre las acciones del gobernador Silvano Aureoles que él no era niñera de Silvano, y para dejar clara la situación afirmó que él respondería por sus actos, y que Silvano responda por los suyos porque reiteró: no soy niñera de Silvano. Políticamente está muy bien, porque no puede ni debe dar impresión que de ganar, será la continuación del gobierno de Silvano.  

6 DE JUNIO: SOLO RESTAURAR LOS EQULIBRIOS

Quienes nos han seguido desde hace tiempo saben que respetamos el triunfo de Andrés Manuel, y que nunca apoyamos que dejara el gobierno al contrario, debe concluir su administración sin reelección ni prórrogas, por eso nuestro llamado constante ha sido que el 6 de junio, se debe razonar el voto y apoyar la restauración de los equilibrios, los cuales se han roto en la actual administración, ya que el presidente tiene control estricto sobre el legislativo y ahora quiere controlar al Judicial, así que lo que se tiene que buscar este 6 de junio, es restaurar los equilibrios.

CRISTOBAL ARIAS INVITA AL VOTO UTIL

Aprovechando la situación anómala que se vive en la política michoacana sobre todo por las acciones de Morena, Cristóbal Arias Solís ha hecho constantes llamados a los michoacanos, que no tienen o se han quedado sin partido, para que no malgasten su voto y apoyen la candidatura de Cristóbal, porque él es hoy la mejor opción para que Michoacán pueda tener un cambio real, y es que cientos tal vez miles de militantes de Morena así como de simpatizantes, se encuentran muy molestos por las decisiones equivocadas de la dirigencia nacional.

MEMO VALENCIA ANALIZA PEDIR PROTECCION

El candidato a la presidencia municipal de Morelia Guillermo Valencia, analiza la posibilidad de solicitar protección al gobierno del estado, porque afirmó que ha recibido algunas amenazas y aunque está acostumbrado a ellas, ahora en tiempos de campañas electorales es mejor tomar todas las precauciones, sobre esta clase de amenazas y es que de hacerlo no sería el primer candidato en hacerlo.

Derivado de los acuerdos que se hantomado en la Mesa Estatal para la Gobernabilidad, de acuerdo a lo dado a conocer por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, se han cubierto las solicitudes de protección a 18 candidatos, a diferentes puestos de elección popular, en total son 8 candidatos a alcaldes, seis a gobernador, dos diputados locales, y dos federales en total son 168 elementos.

ALFREDO YA FUE SANCIONADO POR EL INE

Parece que Morena tiene Alzhéimer porque olvida que Alfredo Ramírez ya ha sancionado en dos ocasiones, por el INE por haber omitido deliberadamente susinformes de fiscalización de gastos en precampaña, porque Ramírez Bedolla es uno de los 42 precandidatos de Morena que fueron sancionados, desde el pasado25 de marzo por omitir gastos de precampaña por 10 mil 560 pesos, y aunque Alfredo impugnó el TEPJF le ratificó el pasado 19 de abril la sanción por la cual perdió la candidatura a la presidencia de Morelia. Es un violador de las leyes electorales.

Más información en www.temasdecafe.com.

                           

                   

TEMAS DE CAFÉ

MORENA: SUEÑO DE PRIMAVERA
¿UNO DE LOS 10 ENCUESTADOS?
LOS “DEBATES” ¿VALEN LA PENA?
ALFREDO RAMIREZ ES EL ELEGIDO

Por Juan Manuel BELMONTE  

Le vamos a comentar lo que escuchamos y leímos ayer por la mañana y tarde, en relación a la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de apoyar la decisión del INE de suspender las candidaturas de Félix Salgado, en Guerrero y Raúl Morón en Michoacán allá en el estado vecino se dijo que Salgado, había propuesto a su hija María del Sol Salgado Pineda para que lo sustituyera, mientras que en Michoacán se dijo y Morón lo desmintió después, que había propuesto a su hijo Raúl Morón Vidal quien hoy colabora con Iván Pérez Negrón, pero ahí no termina el cuento de primavera.        

RAUL MORON COORDINADOR DE CAMPAÑA

El sueño sigue con que Raúl Morón Orozco se convierta en el coordinador, de la campaña de quien resulte candidato al gobierno del Estado de Michoacán por Morena, y una vez que ganen las elecciones del seis de junio, e inicie la administración encabezada por quien resulte candidato, Raúl Morón se convierta en el secretario de gobierno y a los dos años, el gobernador solicite licencia para que Raúl cumpla el sueño de él de sus amigos, y se convierta así después de todo ese periplo en el gobernador de Michoacán. Y no lo descartamos porque hemos aprendido en política todo es posible.

AHORA BIEN, ¿QUIEN SERA EL CANDIDATO?

Ayer mismo desde temprano empezaron a circular lo que parecía FakeNews, daban por hecho que Alfredo Ramírez Bedolla sería el candidato, que Morena nacional propondría como candidato, sustituto de Raúl Morón cuando lo que se sabía a ciencia cierta era que a las 17 horas de ayer, Félix y Morón se reunirían en la Ciudad de México con los integrantes, del comité nacional de Morena para todos juntos encontrar a los sustitutos, por eso fue que Raul Morón ofreció una conferencia desde la Ciudad de México, para desmentir que propondría a su hijo como su sustituto.

RESULTA LOGICO, MORON SEA EL COORDINADOR

Desde luego resulta hasta lógico que Raúl Morón se convierta en coordinador, de la campaña de quien resulte candidato porque como defensor de la 4T en la entidad, tuvo oportunidad de recorrer la entidad y conocer a la gente y que la gente, lo conociera a él, seguramente hizo algunos compromisos que puede cumplir como coordinador, además como no permitió registrar a un sustituto quien resulte candidato, tendrá que necesitar a Morón por lo menos a él le resultó bien esta jugada.  

¿TOMARON EN CUENTA A ENCUESTADOS? NO

La pregunta que muchos morenos se hacían es si en esta ocasión, para elegir al sustituto tomarían en cuenta la famosa encuesta, que por cierto nadie vio pero que ha empezado a circular, creemos con esta intención y desde luego esta encuesta estuvo encabezada, por Raúl Morón con el 47.3 %, en el segundo lugar con 42.4 % estuvo Cristóbal Arias Solís, en tercero Carlos Torres Piña con el 28.3 %, enseguida Fidel Calderón con el 27.3 %.

Juan Pérez Medina con el 12.3 % Alfredo Ramírez quedó ubicado en el octavo lugar con el 11.7 % y Víctor Serrato en el 10, con unos cuantos meses en Morena, es quien tenía más posibilidades de crecer y finalmente la Comisión Nacional de Elecciones, se definió por Alfredo Ramírez Bedolla solamente porque es fundador de Morena.¿quién es Alfredo? Ha sido funcionario de tercer nivel, es diputado local con licencia por el distrito 17 de Morelia, y veremos si se deja guiar por el equipo de Morón, con quien ya ha tenido algunas diferencias fuertes.    

MORON ES EL NUEVO DELEGADO DE MORENA

Lo que se logró saber es que Raúl Morón fue designado delegado de Morena en la entidad, con funciones de presidente y este jueves estará en Morelia Mario Delgado, dirigente nacional de Morena para presentar a Alfredo Ramírez como el sustituto de Morón, en la candidatura al gobierno así veremos si el candidato se convierte en marioneta de Morón y sus amigos Roberto Reyes, Humberto Arroniz, Antonio Aguilera y Julissa Suárez Bucio el mismo equipo que casi hunde totalmente a Raúl.

      ¿LOS DEBATES VALEN LA PENA?

Hasta ahora se han realizado varios debates uno entre los candidatos, al gobierno del estado organizado por el IEM y dos organizados por la televisora local, que los hace desde hace tiempo pero en honor a la verdad los llamados debates han resultado insulsos, porque en realidad no son debates solamente podrían llegar a comparecencias, y la idea es buena pero deben hacerlas más ágiles, más picantes paga que los candidatos muestren lo que son, porque el formato que tienen por ahora la verdad dejó de ser atractivo.

LOS 8 CANDIDATOS PARA MORELIA

Veamos hay ocho candidatos para el gobierno municipal de Morelia, a saber primero las damas: Vanina Hernández con una buena trayectoria social y bien preparada, Tzitziqui Peña igual con una trayectoria honrosa en la defensa de la vida y de la familia, instituciones tan atacadas en los últimos años, se necesita convicción, fuerza y voluntad para hacerlo en una sociedad tan desorientada, y Marx Aguirre mujer que tiene años luchando por un entorno mejor, ante la destrucción del ambiente por intereses monetarios.

Miguel Angel García Meza con ganas de hacer cosas pero no sabe cómo, se encuentra perdido como que no tiene respaldo ni apoyo de gente conocedora, del marketing político y hoy se requiere de un equipo de profesionales, si realmente se quiere competir con dignidad para un puesto, como lo es la presidencia municipal de Morelia, ahora creo muchos de los aspirantes de hoy trabajan no para esta elección, sino para la que viene y es que así se aprende a hacer política, y hay casos como Sergio Sistos que la verdad más le habría valido quedarse en casa, para las verguenzas que anda generando. La verdad pensamos que podría ofrecer más.

ALFONSO, MEMO E IVAN CON LA MARCA

Entre estos tres personajes está el próximo alcalde de Morelia, la mayoría de la gente afirma que Alfonso lleva ventaja, puede ser pero no es mucha y parece que anda sobrado y soberbio, ya los morelianos lo conocen muy bien sus ventajas y desventajas, ya saben hasta dónde puede llegar, ya lo conocen que no es muy cumplido de sus compromisos, y cuando gana se olvida de la gente eso hizo cuando fue alcalde, es un tipo agradable sí pero mentiroso.

Iván es solamente la marca a ver hasta dónde lo lleva ahora, porque para ganar su diputación federal no hizo nada en el 2018, como legislador sobresalió apoyando todo lo que envió al congreso el presidente, por eso lo premiaron con la candidatura así que llegará hasta donde lo lleve la marca Morena, en cambio Memo Valencia ya ha demostrado de lo que es capaz, es un hombre que no le  teme a los problemas y mantiene buena relación con Carlos Herrera, y eso sería bueno para Morelia.  

HAY QUE TAPAR LA BOCA A LOS REPORTEROS

El asesor jurídico de la presidencia de la república el señor Julio Scherer Ibarra, hijo del legendario Julio Scherer  García fundador de Proceso, dijo que era necesario taparle la boca a los reporteros, para deciles qué es lo que deben preguntar al presidente y qué no, imagine usted el grado de descomposición que hay en derredor de la presidencia sobre este tema, cuando el hijo de don Julio paladín de la libre expresión, por defenderla salió de Excélsior y que ahora su hijo, este a favor de coartarla para quedar bien con el Señor de Palacio Nacional. ¡Santa abyección¡.  

Más información en www.temasdecafe.com.

                   

   

Después de más de veinticuatro meses de lucha, esfuerzo y sacrificio, los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, éste miércoles 28 de abril, en punto de las tres de la tarde estallaron la huelga en éste tradicional y majestuoso edificio, es necesario recordar en el mes de marzo del dos mil diecinueve, los trabajadores se inconformaron con el mal trato laboral que recibían e iniciaron un paro de labores, debido a que el hijo del dueño Ramón Toca Treviño, les quitaba las propinas argumentando que “el hotel es el dueño de los que les dan un extra, porque Ustedes ya reciben un sueldo”.

Desde entonces los trabajadores se han mantenido en la postura de manifestarse socialmente, pero con respeto a la sociedad y llevando los procesos legales correspondientes.

La situación económica de los más de veinticinco trabajadores, entre meseros, capitanes, bar ténderes, camaristas, etc., se hizo precaria, aunque lo que en verdad agravó la situación a pensar que no iban a tener una salida a sus necesidades, fue cuando propietarios y directivos, del hotel, con el afán de lastimarlos en los económico, en lo moral y en lo laboral, fue su decisión y mandaron decir “prefiero cerrar el hotel a sentarme con ustedes frente a las autoridades”, sin embargo el pasado mes de marzo, a pesar de los obstáculos puestos por la Secretaría General de Acuerdos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado,  y que se cerraron los servicios del hotel y solo dejaron guardias, se logró emplazar al procedimiento de huelga a la patronal.

Se venció el plazo para que ambas partes pudieran llegar a un avenimiento, pero ante una nueva negativa por parte de los patrones, colgaron hoy las banderas roji-negras. El desenlace de éste nuevo capítulo para los trabajadores del Hotel Virrey de Mendoza, se puede advertir que será en beneficio de ellos, ya que el menos favorable de los dos caminos, será que les paguen dos años de sueldos caídos y los que se sigan venciendo, con intereses, así como prestaciones de ley. Mientras el otro camino sería que ellos mismos en figura de cooperativa y con algún socio, organizaran y trabajaran y siendo copropietarios del emblemático Hotel Virrey de Mendoza.

Los trabajadores el día de hoy se sienten convencidos de que la unión hace la fuerza, para vencer esas viciosas prácticas obrero-patronales, con el apoyo de la ciudadanía, de sus familiares e indudablemente de la Confederación de los Trabajadores de México, que a través de su representante sindical y delegado en Michoacán, los ha hecho fuertes, como lo es, el abogado Juan Carlos Velasco Pérez.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

AMLO: ¡PERDIMOS COMPADRE!
MORON PERDIO 5 GOLES A DOS
¿QUIEN LO DEBERIA SUSTITUIR?
AMLO PODRIA DEJAR A MORENA

Por Juan Manuel BELMONTE

Antes recordaremos una anécdota, cuando don Adolfo Ruiz Cortínez era presidente de México, eran tiempos en que el titular del Ejecutivo Federal era todo poderoso, resulta que don Adolfo como buen veracruzano tenía muchos amigos y compadres, y uno de ellos al cual don Adolfo quería mucho, le pidió que quería ser presidente municipal de su pueblo, pero don Adolfo lo conocía muy bien y sabía que no tenía capacidad, para ser alcalde por lo cual no hizo nada para que fuera tomado en cuenta, así que finalmente su compadre no ganó la alcaldía por ello furioso, fue a reclamarle a Palacio Nacional y cuando don Adolfo lo vio, corrió a su encuentro y abrazándole le dio: ¡Perdimos compadre!

¿A FELIX LO ANULARON EN PALACIO?  

Antes tenemos que recordar lo que dijo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, de que en México no se movía una hoja si no lo quería el presidente, y  además que el presidente lo sabe todo, eso se decía desde la segunda parte del siglo XX, y como la 4T ha regresado a esos tiempos en varios aspectos, tenemos que ver lo que pasó ayer en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desde esta perspectiva así que tenemos que aceptar, que la anulación de las candidaturas de Félix Salgado y de Raúl Morón, tuvo la aquiescencia de Palacio Nacional.  

¿Por qué?, usted sabe que son 15 estados en donde hay procesos electorales, entonces ¿cómo entender que solamente dos candidatos no cumplieron con los requisitos del INE?, desde luego entra el “sospechosismo”, y parece que Félix Salgado se dio cuenta tarde cuando empezó a culpar a Morena, por no haber presentado el reporte de los gastos de pre campaña, pero ya había caído en el garlito porque Mario Delgado -operador- de todo esto, estuvo con Félix protestando, ahora bien ¿Félix tiene capacidad para incendiar Guerrero?, creemos que no y nos felicitamos porque en este caso prevaleció la ley.

RAUL: LE MARCARON PENAL DESDE MEDIA CANCHA

Quienes conocen a Raúl Morón saben que le gusta el futbol, en cuyo deporte es bueno y hace días dijo que el INE le había marcado un penal desde media cancha, y siempre le comentamos que la sanción no era ilegal, mientras Raúl su estrategia fue victimizarse y por unos días le resultó, pero finalmente la ley prevaleció y Raúl perdió por goleada, cinco goles a dos o sea cinco magistrados votaron en su contra y a su favor solamente dos.

NO HAREMOS LEÑA DEL ARBOL CAIDO

La verdad no es nuestra forma de ser hacer leña del árbol caído, pero tenemos que subrayar el por qué perdió Morón su oportunidad, de ser candidato y tener la posibilidad de gobernar Michoacán, primero nunca fue garantía de triunfo por el equipo humano al cual le entregó su proyecto político, le podemos poner cuatro ejemplos: Roberto Reyes Cosari, Humberto Arroniz, Antonio Aguilera y Julissa Suárez Bucio para no aburrirlos con más nombres, además la soberbia de Morón al afirmar que todo mundo lo adoraba. La soberbia pierde a los hombres.

¿MORON LE HIZO DAÑO A MORENA?

Estamos seguros que sí, porque si desde hace semanas Morón hubiera aceptado registrar a un sustituto, hoy no se hubiera perdido tanto tiempo, hoy Morón ha hecho perder valioso tiempo a Morena, porque ahora tienen 72 hora para registrar al candidato a gobernador, que sustituya a Morón así que en estos días los que mandan en Morena tendrán que elegir al sustituto, hace días Morón tal vez hubiera tenido fuerza para la designación del candidato, y en el caso de perder su candidatura hasta podría ser el coordinador de la campaña, hoy esto también lo ha perdido.

MORON VIDAL, VICTOR SERRATO, TORRES PIÑA

La tarde de ayer se dijeron muchas cosas en torno a los posibles candidatos sustitutos, el colmo el hijo de Raúl, Morón Vidal, Víctor Serrato, Alfredo Ramírez Bedolla quien debe ser el más feliz porque Morón intentó bajarlo, de su diputación plurinominal porque tenías compromiso con otro aspirante a la presidencia de Morelia, y creemos que los más viables hoy son Carlos Torres Piña por su trabajo territorial y Víctor Serrato, por su trayectoria en el campo de los derechos humanos. Mañana ahondaremos el tema del riesgo de que Amlo abandone a su suerte a Morena.

Más información en www.temasdecafe.com.

                         

TEMAS DE CAFÉ

HOY EL DIA “D” PARA RAUL MORON
LA CONTIGENCIA AMBIENTAL: SAC
MORENOS HUERFANOS CON CARLOS
PRIETO: MUCHAS LONAS, POCA OBRA

Por Juan Manuel BELMONTE

Este día será un día crucial para el proyecto de Raúl Morón y sus amigos, de gobernar Michoacán porque han sido sobre todo Roberto Reyes Cosari y Humberto Arroniz, los que han tratado de mantener el ánimo arriba, porque como usted sabe Raúl se jugó el todo por el todo al no aceptar, registrar a un candidato sustituto prefirió seguir recorriendo el Estado, victimizándose echando la culpa tanto al INE como al Tribunal Electoral, por eso sea mantenido en las encuestas arriba, pero esto debe ser contraproducente cuando los michoacanos se enteren, que la sanción tanto a Morón como a Félix es la que marca la ley a sus violaciones, ley que fue hecha por la mayoría de los actuales candidatos que fueron sancionados.

HOY SE ACABARA EL CALVARIO O VIA CRUCIS

Pero parece será este martes cuando por fin se acabará el sufrimiento de Morón, y su equipo de  colaboradoresmás cercanos y es que ya es justo que se acabe, con una decisión a favor o en contra porque ya empezaba a cundir, el desánimo entre la gente que acompaña a Morón tanto en sus visitas a la Ciudad de México como en sus recorridos por la geografía michoacana, llevando su mensaje de víctima tanto del INE como del Tribunal Electoral.

La Cuarta Transformación tiene una visión muy especial sobre lo que es legal y lo que es justo, este tema ha aparecido en cuanto a los casos del Magistrado Saldívar, y al diputado federal de Morena violador de niños, y fue expuesto por el actual coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Ignacio Mier quien afirmó en ambos casos que ellos preferían la justicia a la ley, porque el Estado de Derecho es conservador, es neoliberal por ello ellos prefieren a la justicia y no a la ley.

Porque lo justo a veces no es legal por ello justificó Ignacio Mier el caso de magistrado Saldívar y al diputado Benjamín Huerta, de quien dijo que las violaciones del diputado poblano las había realizado, fuera de sus actividades como legislador por ello él no tenía nadaque ver en el asunto, por lo que lo pondría a consideración de los integrantesde la bancada si se le separaba, ya se le separó pero fue por la presión en los medios de comunicación.

Sócrates murió por la ley aunque no era justa su pena de muerte al tomar cicuta, pero aceptamos que exageramos al hacer la comparación entre Sócrates y Andrés Manuel, porque Meleto el acusador de Sócrates un pésimo poeta trágico, pudo haber sido rebatido con facilidad por la elocuencia de Sócrates, pero no lo hizo aceptó la sanción porque respetó la ley, hoy de acuerdo a Ignacio Mier Sócrates sería motivo de burla y escarnio, por acatar la ley sobre todo de nuestro presidente de México, por cierto ¿Amlo sabrá quién fue Sócrates?, y si no que le pregunte a la doctora Beatriz.

DECRETO SOBRE LA CONTINGENCIA AMBIENTAL

La mayoría de los bosques mexicanos están ardiendo, los lagos, lagunas y presas se encuentran en sus niveles más bajos, y esto nos queda lejos lo estamos viviendo todos los días, en Michoacán hoy hay decenas de bosques ardiendo, en Michoacán tenemos presas como la de Cointzio que se encuentra semiseco, en Michoacán tenemos al lago de Cuitzeo que se encuentra en estado terminal, en Michoacán tenemos al lago de Pátzcuaro que se muere lentamente pero se muere.

En el país hoy 30 estados sufren grados de sequía, solamente dos se encuentra en el rango más o menos  tranquilos en este aspecto, Campeche y Tabasco que tiene agua hasta para inundarse, pero los demás sufren por lo que se llama cambio climático, por eso el presidente Joe Biden convocó a una cumbre climática hace días, a la cual Andrés Manuel nuestro presidente no le dio importancia, mientras todos los mandatarios se comprometían a reducir las emisiones de carbono, Amlo habló de migración es importante pero no era el tema, porque es fan de las energías fósiles.

SILVANO CONTRA LAS QUEMAS

En Michoacán hay costumbre de quemar las tierras antes de la siembra, se matan plagas y se enriquece la tierra dicen los que dicen saber, pero muchas veces las quemas se descontrolan y se destruyen zonas forestales, y otras veces los fraccionadores aprovechan la ocasión,para quemar los bosques que aprovechan después para sus propósitos, o bien o para plantaciones de berries y aguacates.

Por eso es de destacar la firma que realizó ayer el gobernador del estado, Silvano Aureoles para el decreto de contingencia ambiental, que prohíbe el uso del juego para los usos y costumbres que se tienen, porque y han causado ya varios incendios forestales, así que ha quedado prohibido usar el juego para usos agrícolas, pecuarios, de basura a cielo abierto, y  sobre todo en las zonas de las áreas protegidas, y es que parece el destino ya nos alcanzó y nos hace pagar los excesos que hemos cometido.

LOS MORENOS HUERFANOS CON CARLOS HERRERA

Recordará usted que hasta criticamos el acercamiento de la alcaldesa de Copándaro de Galeana, Mirna Violeta Acosta con Carlos Herrera Tello candidato del Equipo por Michoacán, integrado por el PRI, PRD y el PAN porque afirmamos que no le atraía muchos morenos, porque ella ni era Morena se hizo por obra y gracia del Yeyo y Víctor Báez, pero los alcaldes de Morena nunca la tomaron en serio, sucede lo mismo con Ramsés Sandoval en Uruapan no tienen gente pero mediáticamente son importantes, porque vaya que han hecho enojar mucho a los morenos.

Pero ellos fueron la punta de lanza para que cientos de morenos, se dieran cuenta de su orfandad y encontraran que ante la actitud de los dirigentes, de dejarlos fuera de las candidaturas cuando ellos aportaron tiempo y dinero, pudieron ver que la ruta era Carlos Herrera, por eso usted ha podido ver que todos los días arriban a la campaña de Carlos, cientosde morenos descontentos con susdirigentes, y esto no solamente pasa en laentidad hay una desbandada, por la actitud de Mario Delgado y los dirigentes estatales.

LAS PRINCIPALES OBFRAS SON PARA FUEREÑOS

Con la idea de revertir la práctica de que las principales obras de infraestructura, tanto en la entidad como en la capital del Estado siempre se entregan  a empresas fuera de la entidad, desde hoy los integrantes de la Cámara Mexicana de la Construcción, delegación Michoacán iniciarán un foro en el cual presentarán su situación, a todos los candidatos tanto al gobierno del Estado como a la presidencia municipal de Morelia.

Este día iniciarán con el candidato del Partido Verde Juan Antonio Magaña de la Moran, de acuerdo a lo dado a conocer por el presidente de este organismo, Antonio J. Tinoco Zamudio en cuanto a la obra estatal las empresas de fuera, se llevan casi el 70 por ciento y en cuanto a las obras realizadas, en el municipio moreliano las empresas de fuera se llevan el 40 por ciento, por cierto estas pláticas siempre se han realizado con los candidatos, siempre les prometen que las obras se quedarán en la empresas michoacanas y casi nunca cumplen sus promesas.

¿LES CUENTO UNA DE VAQUEROS?

Imagine usted que una de las principales preocupaciones que se tienen en Palacio Nacional, es que varios magistrados que integran el INE preparan la candidatura, a la presidencia de la república para Lorenzo Córdova, por eso afirman que quiere lograr protagonismo aplicando la ley, y la verdad siempre hemos reconocido la calidad de los asesores de Amlo, pero en este caso la verdad rayan en la esquizofrenia, Lorenzo dijo que al terminar su periodo en el INE regresaría a la academia, es catedrático en la UNAM y le creemos.    

Más información en www.temasdecafe.com.

                                   

TEMAS DE CAFÉ

HASTA UN 20 % TRABAJO EN CASA
FALTA DE AUTORIDAD: F. COPPOLA
1RO SALDIVAR, ¿DESPUES VA AMLO?
ALFONSO: SUMA INCONSISTENCIAS

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda que el Covid-19 vino a trastocar casi todas las actividades humanas, aparte de que nos enseñó a revalorar la salud y la vida, adelantó muchas cosas que estaban previstas para dentro de unos cinco años o seis años más, les recuerdo a uno de mis maestros Vidal Solís quien hace unos veinte años me dijo, que el trabajo de oficina se acabaría en la mayoría de las actividades, y que las universidades tendrían que modificar sus planes de estudios, porque las clases serían a distancia o en línea que se dice ahora, claro que la pandemia sanitaria nos tomó desprevenidos, sin preparación tecnológica ni capacitación de los maestros, por eso tantos problemas pero tarde o temprano tendremos que llegar a eso.

UN 20 % DEL TRABAJO EN CASA: SHEINBAUM

La actual jefa de gobierno de la CDMX la señora Claudia Sheinbaum pertenece a grupos de poder internacionales, por lo tanto tiene idea de lo que viene por eso propone con razón, que una vez que todo vuelva a la normalidad los centros de trabajo, realicen sus actividades hasta en un 20 por ciento en los hogares, para ello ya se trabaja con la Iniciativa Privada para encontrar las coincidencias, y ver qué actividades son las que no requieren la presencia del trabajador en la oficina.

CDMX REDUCIRIA 2.5 MILLONES DE VIAJES

De acuerdo con los estudios realizados por Eduard Clark director general, de la Agencia Digital de Innovación Pública los beneficios impactarían directamente en el medio ambiente, ya que de manera semanal se reducirían 2.5 millones de viajes en vehículo o motocicleta, y más de 8.7 millones de viajes en transporte público lo cual generaría un ambiente de comodidad, para quienes tengan que ir a trabajar o simplemente para el turismo, sería una ciudad sin congestionamientos y sin tanta contaminación.

Esta propuesta también se podría aplicar en relación a las dependencias de gobierno, y a las escuelas y centros universitarios, veamos imagine usted queen todas las dependencias de gobierno, solamente se acuda al centro de trabajo, miércoles, jueves y viernes, y se trabajara en casa lunes y martes, claro quienes puedan trabajar vía internet o sea quienes hoy hacen Office Home, porque desde luego habrá actividades que requieran presencia en los centros de trabajo.

Igual en las escuelas preparatorias y universidades, tal vez jardines de niños, primarias y secundarias aún sean necesarias las clases presenciales, tenemos que ingresar en la nueva normalidad porque hoy hay varias actividades, que se pueden realizar desde una computadora o un celular inteligente con internet, y los gobiernos deben crear plataformas para agilizar sus trámites, además hoy los nuevos celulares son más inteligentes que sus dueños, y cada vez más la red de internet se extiende, así que hay que sacarle provecho al Covid-19 y de una buena vez ingresar a la modernidad.    

           ¿PRIMERO SALDIVAR DESPUES ANDRES MANUEL?

Quien piense que la Cuarta Transformación es ingenua se equivoca totalmente, todos se han ido con la idea de que la Ley Saldívar es un experimento, para la reelección de Andrés Manuel López Obrador presidente de México, violando en forma por demás descarada la Constitución Mexicana la cual señala que el presidente, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación solamente durará, cuatro años en su gestión así que lo que pretende la Cuarta Transformación, no es la reelección del presidente de México sino su prórroga por dos años, en la presidencia de México.

PERO SOLAMENTE ES UN ARTICULO TRANSITORIO

Cualquier hombre de leyes sabe que un artículo transitorio no tiene fuerza, como para ir por encima de cualquier artículo de la Constitución Mexicana, así eso solamente es un experimento para ver qué dice la oposición, a ver hasta dónde llega y en todo caso ver qué se requiere para superarla, porque un razonamiento simple y llano nos lleva a que si se puedeprorrogar, al señor Saldívar, ¿por qué no también a los senadores, diputadosfederales, jueces, magistrados, alcaldes, gobernadores y al presidente?. Sin duda esta ley es un dardo envenenado.

MEXICO Y MICHOACAN ¿FALTOS DE AUTORIDAD?

Para empezar tenemos que recordarle que el Nuncio Apostólico Franco Coppola, no es improvisado en problemas de violencia, ha estado en varios países africanos peores que Michoacán, y la Iglesia tiene haciendo política dos mil años o sea sabe lo que hace, es más ellos se enfrentaron a mediados del siglo pasado con la Mafia Siciliana, y hoy queremos pensar conviven sin muchos  problemas, por eso sus comentarios deben ser analizados en forma tranquila.

Para empezar Franco no vino porque le dio la gana, lo envió el Papa Francisco porque le han llegado informes de la gravedad de la situación, y después de unas horas de su arribo a la zona en conflicto, dijo que la violencia se presenta en los casos en los cuales hay ausencia de autoridad, mejor diagnóstico imposible por eso estamos seguros sabe lo que hace el Nuncio, aunque leva acostar mucho trabajo porque al siguiente día todo volvió a la normalidad, la carretera de Apatzingán a Aguililla otra vez fue tomada.

Pero creemos que la participación del Vaticano será buena para tranquilizar esta región del Estado, pero la declaración de Franco Coppola demuestra que ni la Federación, que encabeza el presidente de México Andrés López Obrador ni el gobernador, del estado Silvano Aureoles Conejo han hecho lo que les corresponde, y tal vez hace falta mayor coordinación presidente-gobernador, para poder enfrentar la situación de una mejor manera para que se genere, la paz que los michoacanos anhelan desde hace varios años.

CARLOS HERRERA ALCANZÓ A MORENA

Le comentamos esta encuesta porque es la primera en la cual no ubican a Morón, solamente a Morena es de Massive Caller y fue levantada el 24 de este mes con mil llamadas telefónicas, Carlos Herrera llegó a los 29 puntos  y Morena bajó a los 30.7 %, y es importante porque Morena llegó a tener 42.8 por ciento de simpatías electorales, y hasta ahora la elección será entre Herrera y Morena, sea quien sea el candidato porque cuando le pongan candidato bajará más, aún cuando el candidato sea Raúl Morón.

ALFONSO: ¿EL DESTINO LO ALCAZARÁ?

En forma por demás estratégica el contralor del gobierno municipal de Morelia, Norberto Bedolla Rendón ha estado presentando a la Fiscalía General de Justicia del Estado, las inconsistenciasque han encontrado hasta ahora y creemos son todas 41 en total, al menos que surjan más adelante pero por lo menos son de las que teníamos información, y se podrá afirmar que esto no es más que campañas negras, pero ya sabe lo que pensamos de esto, si son mentiras es campaña negra pero si es cierto solamente es alertar al electorado, para que no cometa el mismo error el día de las elecciones.

Las ocho nuevas inconsistencias presentadas tienen que ver con el parque lineal en el Río Chiquito, el uso ilícito de atribuciones y facultades, en la autorización y pagos indebidos y realización de obras ilegales, todo eso ya se encuentra en la Fiscalía General de Justicia del Estado, de acuerdo a lo señalado por el contralor Norberto Bedolla Rendón, así se puede afirmar que las llamadas inconsistencias ascienden a los 216 millones de pesos, y Alfonso afirma que todo esto solamente son ataques políticos, y que explicará todo porque no tiene nada que temer.

JOSE LUIS VARGAS QUIERE A MORON CANDIDATO

Vaya lio que sea ha creado en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con José Luis Vargas presidente de ese organismo, resulta que citó a los magistrados para tratar de negociar un intercambio, dejarían a Félix fuera de la candidatura pero a Morón sela recobrarían, y además apoyaría  acabar con la sobre representación en el Congreso Federal, 5 magistrados se negaron y Vargas pospuso la sesión para el martes, para ganar tiempo y poder lograr lo que quieren en Palacio Nacional. Esto puede ser la puntilla para Morón de ser así, este miércoles o jueves Morena estaría registrando a su candidato sustituto. Estos días serán muy intensos.

Más información en www.temasdecafe.com.                    

                   

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 25 de abril 2021

TEMA: PRIMERO OBEDECER Y DESPUES MANDAR.

 

Aparece en el evangelio de San Juan el Cristo como el buen pastor, esta imagen era la preferida del pueblo judío porque la mayoría eran pastores y en el antiguo testamente como en el nuevo, aparece muchas veces esta figura no solo para los profetas sino también para los reyes y demás dirigentes como para los padres de familia.
No solo arriesgaban su vida para defender a las ovejas, no solo de lobos, leones y osos, sino que perdían su vida cuando las defendía de los ladrones.
Las cualidades del buen pastor eran;
– Costaban más las ovejas que su propia vida.
–  Una fidelidad constante de cuidarlas.
– Las ovejas lo conocen y el las conoce.
–  Conocimiento acompañado del amor.
–  Un redil a donde llegarán otras ovejas, o sea pastor universal.
Hoy en día cualquiera quiere ser dirigente, no se diga en la política. Sin tomar en cuenta que Cristo primero fue 30 años oveja obediente en todo y por todo de su padre celestial.
Hoy en día carecemos de dirigentes capacitados, son improvisados que a lo más son asalariados o hasta mercenarios a la orden de un dirigente corrupto, ratero y asesino como Salinas de Gortari, que asesinó a Colosio, al cardenal Juan Posadas Ocampo y a su mismo cuñado y robo más de 200 paraestatales y sus sucesores fueron iguales, con Fox creímos en un cambio y fue peor.
Y en otros niveles más bajos es lo mismo.
Desde la campaña se gastan $1200.000.000 mil doscientos millones de pesos y entran a subirse más el sueldo.
Desde regidores, que nada más van a juntas, levantan el dedo y recibir el cheque y de los más altos funcionarios ni para qué hablar.
En la iglesia faltan obispos que sean buenos pastores, recuerdo a un obispo Román Acevedo Rojas, mi primo segundo que desde los 9 años cuidaba chivas y a los 12 años uncía una yunta de bueyes por eso no le costómanejar sacerdotes, era padre y madre y duraba 2 horas platicando con un indito.
Ahora puros obispos de banqueta, algunos ni siquiera han sido párrocos de un rancho.
A un niño no le crecía el pajarito y lo llevaron al doctor y el doctor les dijo que mandara hacer 10 panes de pan negro de trigo integral.
Y la mamá le dijo: “hijo cómete este pan, pero nada másuno, los demás son para tu papá”

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

¿LE HARAN CASO AL VATICANO?
MORENA EL VIEJO PRI: MADRAZO
LOS MORENOS CONTRA EL YEYO
IVAN PEREZ NEGRON: ¿VALORES?

Por Juan Manuel BELMONTE

La Tierra Caliente Michoacana siempre ha generado problemas de seguridad, en otras ocasiones le hemoscomentado la tarea encomendada algeneral, Salvador Rangel Medina de limpiar de maleantes la región de la tierra michoacana, en la década de los sesentas los pormenores los puede usted encontrar,en el libro El General sin Memoria de Juan Veledíaz de la editorial Debate, pero de acuerdo a la estrategia de hoy aplicada por la Cuarta Transformación, de abrazos y balazos en contra del crimen organizado, no ha funcionado bien en el país por lo que se han empezado a generar zonas muertas, donde los gobiernos federal, estatal y municipal no tienen poder o mando alguno por ello ha tenido que intervenir la Iglesia Católica, directamente en esta ocasión El Vaticano apetición del Obispo de la Diócesis de Apatzingán, Cristóbal Crescencio García lo que no sabemos aún es qué tanto tiene que ver la administración federal.

FRANCO COPPOLA, VIENE A TRAER LA PAZ

Históricamente en México la Iglesia Católica ha estado siempre de lado de los poderosos, pero en esta ocasión su relación con el poder presidencial, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no está muy bien y no son de ahora las diferencias vienen desde hace tiempo, desde que Amlo era jefe de Gobierno de la CDMX, pero al margen de todo esto los analistas consideran la presencia del Nuncio Apostólico, como un serio reproche primero obvio a los Obispos, pero desde luego también a las autoridades públicas que no han querido, o podido controlar  la inseguridad generada por los grupos de la delincuencia organizada.

FRANCO COPPOLA LES LEYÓ LA CARTILLA

Hace solamente unos días se realizó la asamblea del Episcopado Mexicano, en donde el Nuncio les leyó la cartilla y entre otras les dijo, que su ministerio se había convertido en un desastre, afirmando que los obispos estaban cómodamente sentados en sus curias, en sus oficinas en una en un ambiente bien cuidado, y ese no es su trabajo, y agregó que los obispos no hacían nada por la comunidad pastoral.

EL PRELADO MEXICANO ES MUNDANO: FRANCISCO

El Papa Francisco desde que visitó Morelia hace algunos años realizó fuertes críticas a la Iglesia, y ahora hace solamente unos días el Papa Francisco, en el aniversario del Colegio Pío Mexicano en Roma, dijo que el prelado mexicano estaba inmerso en la mundanidad, les dijo que estaban como en la época de los papas concubinarios, los de la época de Los Borgias y que estaban llenos de relaciones incestuosas.

MICHOACAN EN PROCESO ELECTORAL

La verdad no queremos ver fantasmas en donde no los debe haber, pero en Michoacán hoy está en pleno proceso electoral, para elegir no solamente al gobernador, también a las autoridades de los 112 municipios, el congreso estatal  y federal no es un proceso cualquiera, pero no encontramos a quién puedan beneficiar estas acciones,  por lo que tenemos que creer que es en beneficio de la gente, que ya está cansada de la violencia y quiere vivir en paz. Pero es un fuerte llamado de atención a las autoridades federales y estatales.

LA HISTORIA INTERMINABLE: ROBERTO MADRAZO

Pendamos primero comentarles el libro de Roger Bartra, El Regreso a la Jaula, el fracaso de Andrés Manuel y lo haremos en uno de estos días, pero hoy es mejor el de Roberto Madrazo por varias razones, primero porque ambos fueron priistas en su momento, porque ambos son de Tabasco y porque a Roberto le tocó vivir el PRI, de los años sesenta que es en donde se ubica el mundo de Andrés Manuel, en donde todo se manejaba desde Los Pinos, ahora es desde Palacio Nacional.

Hoy afirma Roberto Madrazo quien vivió toda su vida en el PRI, la actual administración federal camina hacia el pasado, por lo que México se encuentra enfilado hacia el desastre en el caso de no hacer nada, para cambiar las cosas y restablecer el Estado de Derecho, y de equilibrio  entre los poderes porque hoy lo que tenemos que hacer, es fortalecer el Estado de Derecho y dejar de fortalecer al presidente.

EN LOS SESENTAS SE AGOTO EL ISTEMA PRIISTA

Roberto Madrazo deja bien claro en su libro que el sistema político mexicano, se agotó en los sesentas por eso todo empezó a cambiar en el país, pero hoy Andrés Manuel hace todo lo posible para regresar a México a los años sesentas, cuando era el gobierno era de un solo hombre  sobre el cual giraban todas las cosas, justo como ahora lo hace la Cuarta Transformación, gira en torno de Andrés Manuel.

LOS MICHOACANOS YA DESPERTARON: HERRERA  

En su periplo de Carlos Herrera candidato del Equipo por Michoacán, afirmó categóricamente que los michoacanos ya despertaron, y se están dando cuenta quienes les quitaron el seguro popular, las medicinas para los niños con cáncer, las guarderías, los comederos comunitarios, los recursos del Fonden por ello tanto incendio forestal, y  los responsables tiene nombre y apellido y hoy muchos quiere reelegirse, y otros buscan presidencias municipales como Iván Pérez Negrón.

Quien votó por todo lo anterior y hoy habla de valores, cuando se ganó la candidatura a la alcaldía de Morelia apoyado, todas las iniciativas enviadas al Congreso por el presidente de México, con la instrucción de no cambiarles ni una coma y esa docilidad legislativa de Iván,fue lo que hizo que se ganara la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, y hoy de los candidatos a la presidencia municipal es el que ha iniciado peor su campaña.

EL MEJOR INICIO EL DE MEMO VALENCIA

Desde luego el mejor inicio de campaña hasta ahora fue el de Guillermo Valencia, a quien no se le debe descartar como ganador de la contienda, porque Iván  hasta ahora no ha demostrado traer nada importante, salvo la marca que aún tiene peso político pero lo pierde cada día, con lo escándalos sexuales de sus candidatos de Félix, del hermano de Ricardo Monreal y del diputado poblano por abusos a niños.

LA SOBERBIA PUEDE VOLVER A PERDER A ALFONSO

Alfonso Martínez su principal defecto es que ya se siente alcalde de Morelia, y está cayendo en la soberbia porque se le están acercando diversos grupos para brindarle su apoyo, pero no ofrece nada a cambio y la política no es así, debe haber compromisos y hasta ahora solamente los escucha, y esa soberbia fue la que le hizo perder simpatías cuando fue alcalde de Morelia. Alfonso debe recordar que los dioses griegos cuando querían perder a los hombres, los volvían soberbios y listo.Además si los morelianos empiezan arealizar una evaluación de su trabajocomo alcalde, hay más negativos que positivos.

ASAMBLEA DE BASES MORENISTAS, MOLESTA

Los integrantes de la Asamblea de Bases Morenistas de Michoacán, se encuentran muy molestos por la pésima intervención del Yeyo, de Mario Delgado y de Leonel Godoy a quienes responsabilizan, de la mayoría de las decisiones erróneas que se han tomado, dejando fuera de las candidaturas a la mayoría de los integrantes de las expresiones, de Morena en la entidad a tal grado que le han enviado decir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que la Cuarta Transformación no llegará a Michoacán, porque no van a votar por sus candidatos porque en su mayoría son oportunistas y chapulines.

MARIA DE LA LUZ DIPUTADA PLURINOMINAL

Entre las acciones justas de Morena sin duda es la inclusión de María de la Luz Núñez, en el primer lugar de la lista plurinominal de Morena, porque en su caso se la deben porque ella fue la mujer valiente, que aceptó ser la candidata al gobierno en el primer proceso electoral, en el cual Morena participó en la entidad, cuando ni Morón ni Fabiola aceptaron el reto.

En el segundo lugar de la lista va Alfredo Ramírez Bedolla, quien el único mérito que tiene es que es fundador de Morena, quien primero aspiró a ser gobernador, después presidente de Morelia y quedó en otra vez diputado local, en tercer lugar Seyra Anahí Alemán no la conocemos no opinamos, y en cuarto lugar Fidel Calderón a quien la política le brinda la oportunidad de empezar otra vez, esperamos no cometa los mismos errores de su inicio en la política, como secretario de gobierno de Leonel Godoy Rangel.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

Con 17 votos a favor, 13 en contra y cero abstenciones, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el jueves el dictamen de la minuta del Senado de la República con las nuevas leyes reglamentarias para la Reforma al Poder Judicial aprobada en el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación desde el pasado 11 de marzo.

El dictamen de los diputados de la Comisión contiene su voto mayoritario a favor del polémico artículo Décimo Tercero Transitorio, incluido de última hora por los senadores de la 4T en las leyes secundarias, que abre la posibilidad de ampliar por dos años más –del 2022 al 2024- el mandato del actual ministro Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte.

Esto se puede anular a través de algún medio de control constitucional, porque la Corte en diferentes etapas se ha pronunciado sobre la ampliación del plazo para desempeñar un cargo publico por funcionarios que son electos por vía de democracia directa (elección ciudadana) o democracia indirecta (por medio de representantes de los ciudadanos) y siempre ha determinado que es un fraude al sistema democrático.

La ampliación de mandato que aprobado en la Cámara de Diputados, por dos años más, de los cuatro que señala la Constitución, al presidente ministro de la Suprema Corte de la Nación, Arturo Zaldívar, constituye además de una fragrante violación a la Carta Magna, la intromisión grosera y descarada del Jefe del Ejecutivo Federal en el Poder Judicial.

La división de poderes en el México actual solo es una entelequia que prevalece como letra muerta en el orden constitucional, porque en la realidad, no existe tal separación de responsabilidades, ni autonomía ni independencia ya que el poder Legislativo y Judicial se pliegan a los designios del principal huésped de Palacio Nacional, sin resquemor alguno.

En contraste, Lorena Villavicencio, diputada por ese partido Morena, expresó: “No podemos hacer trajes a la medida. Las leyes son abstractas, impersonales. Le pido a Mier que hagamos valer la Carta Magna. Yo me comprometí a respetar la Constitución y así me mantendré.

“Si quieren reconocimiento al presidente de la Corte, acudan a la reforma constitucional, al procedimiento y justifiquen por qué le quieren hacer un reconocimiento a una persona. Ese no es el trabajo de un legislador”.

Laborissmo seguirá informando…