REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 18 de abril de 2021
TEMA: CRISTO MURIO POR NUESTROS PECADOS
Que Dios los bendiga.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 18 de abril de 2021
TEMA: CRISTO MURIO POR NUESTROS PECADOS
Que Dios los bendiga.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Los militantes y simpatizantes de Morena y los guerrerenses en general, debieran estar agradecidos con el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, porque les evitó la verguenzade tener a un candidato y tal vez a un gobernador, como Félix Salgado Macedonio acusado de violaciones y acoso sexual en repetidas ocasiones, y a Morena seguir perdiendo simpatías y posible pérdida de votos, en la jornada electoral del próximo seis de junio. Esto es desde el modo amable.
MORENA PIERDE SIMPATIAS EN LOS ESTADOS
Tenemos dos ejemplos de la desesperación que empieza a cundir en Palacio Nacional, en donde se maneja la política, la economía, la salud y la seguridad nacional y en el primero fue el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien empezó cuando en una conferencia mañanera, que si perdía la mayoría en el congreso federal en el proceso electoral, del seis de junio y auguró le detienen el presupuesto del 2022, recurrirá al veto porque dijo no se dejará de sus adversarios, lo que ignora porque no es licenciado en derecho, que en materia de temas presupuestales no aplica el veto presidencial.
Además en cuanto a las elecciones en los 15 estados, hace dos o tres meses Morena ganaba fácilmente 14 de las 15, solamente el estado de Querétaro lo tenía perdido, pero de ahí en adelante ganaba en todos con amplios márgenes, hoy de acuerdo a las más serias solamente tiene ventaja en 8, y los márgenes ya no son muy amplios por eso ataca al INE para empezar a debilitar al árbitro, para si pierde en las elecciones próximas simplemente echarle la culpa al INE, al fin y al cabo sus seguidores todo le creen.
¿MARIO DELGADO ENTERRADOR DE MORENA?
Sabemos que los fieles seguidores de la 4T solamente leen Regeneración, el órgano publicitario de Morena que presenta una que otra mentira, como que México es el país que más ha vacunado a su gente, en América Latina y su feligresía se lo cree porque además también sólo escuchan y oyen las mañaneras, pero existe en casi todo el país una enorme molestia en contra de la dirigencia nacional, encabezada por Mario Delgado a quien sin duda le quedó muy grande la dirigencia nacional.
Se ha empezado a comentar sobre la necesidad de corregir, y analizar a fondo si es bueno para Morena que Mario Delgado, continué al frente de Morena porque de acuerdo a la evidencia, la molestia radica principalmente entre los que se dicen fundadores de Morena, los hombres y mujeres que aportaron desde su dinero como su tiempo, para darle vida a Morena y se han quedado fuera de todas las candidaturas.
Esto no hubiera pasado si Bertha Luján fuera la dirigencia nacional, porque ella siempre prometió que en el caso de convertirse, en la dirigente nacional de Morena daría prioridad a los fundadores de Morena, sobre los externos que hoy son los consentidos, precisamente por eso tenemos información, que Mario ha sido llamado de Palacio para tratar de explicar, lo que sucede al interior de Morena y sobre todo en los casos de Félix y Morón.
¿MORENA SUSTITUIRIA A RAUL MORON?
Como usted debe saber seguramente que el TEPJF ratificó la decisión del INE, en cuanto quitarles a Félix y a Morón sus candidaturas, por haber violado la ley le guste o no la ley es dura pero es la ley, y estamos obligados a respetar la ley de otra manera viviríamos en un Estado de anarquía, ¿es lo que trata de hacer la Cuarta Transformación?, lo grave de todo esto es que hay millones de mexicanos que apoyan esta destrucción de las instituciones.
De acuerdo a lo señalado por el INE Morena tiene cinco días, para sustituir a Raúl Morón y 48 horas para comunicarlo a Morena, la cuestión es que Morón no acepta hacerlo porque tiene confianza, que finalmente el Tribunal Electoral Federal le recobrará su candidatura, pero creo debe permitir que lo hagan y en el caso de que recobrar su candidatura, podrá recuperarla y continuar con la campaña porque aunque afirman algunos, Morón ha ganado simpatías pero Morena la está perdiendo.
FINALMENTE ¿QUIEN IMPONDRIA CANDIDATO?
En el grupo donde generalmente nos desenvolvemos nos preguntamos esto, y surgió la pregunta: ¿quién manda en Morena Michoacán?, aparecieron nombres como el Yeyo o Leonel, y no hubo más y ganó Leonel Godoy por su trayectoria nacional y estatal, seguramente previa consulta nacional Leonel tomaría la decisión, y si dejan a Godoy hacerlo sin duda él propondría como sustituto de Morón, a Víctor Báez ex alcalde de Pátzcuaro.
Pero tenemos que el PT va en alianza con Morena por lo que el PT, también tiene mucho que ver en cuanto al sustituto de Morón, porque el PT siempre ha propuesto como candidato al gobierno del estado, a su dirigente estatal y actual diputado federal y coordinador, de labancada del PT en el congreso federal por lo que Reginaldo Sandoval estaría en primer lugar, también se comenta sobre Carlos Torres Piña la cuestión es que hay varios personajes, que podrían ser llamados para sustituir parcial o definitivamente a Morón.
LUISA MARIA LEVANTA LA MANO A CARLOS
Cada día Carlos Herrera Tello candidato del Equipo por Michoacán integrado, por el PRI, PRD y PAN y ahora por México Libre hace lo que debe hacer, sumar gente a su proyecto electoral que busca el gobierno del estado, en esta ocasión sumó a la gente de México Libre que como usted sabe, es de su cuñada Margarita Zavala y de su hermano el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa que representa Luisa María y con estas acciones, Carlos Herrera poco a poco fortalece su proyecto de ganar la elección, del próximo seis de junio para convertirse en el gobernador del estado.
Ahora una recomendación que le puede ser útil a Carlos y su gente, sobre todo ahora que el INE y el IEM están tan celosos de su deber, tenemos dos ejemplos para hacernos entender mejor, hubo un caso en Colima en que a un candidato a gobernador, que había ganado la elección la perdió por un juicio de nulidad subjetiva, debe poner a trabajar a todos sus asesores que tiene, para que vean este caso porque en su campaña utiliza muchos colores, que están registrados ante el INE como de los partidos, como pueden ser Fuerza por México y por el PES, él puede usar colores como el rojo, blanco, verde, o amarillo y azul y blanco, pero nada más.
Otro ejemplo y este fue en Morelia y le pueden preguntar a Wilfrido Lázaro Medina, quien ganó la presidencia municipal por el PRI pero días antes el boxeador Juan Manuel Márquez, había boxeado en los Estados Unidos y usó el logo del PRI, y por eso le retiraron el triunfo por lo cual Wilfrido, tuvo que ganar la presidencia de Morelia en dos ocasiones, todo por ese juicio de nulidad subjetiva por el uso de colores, en la promoción política-electoral.
SILVIA ESTRADA TIENE TODO PARA GANAR
Usted la conoce porque tuvo una trayectoria importante en el PRD, además como funcionaria estatal y últimamente fue secretaria general del comité estatal del PRD, y hoy es candidata a la presidencia municipal en Lázaro Cárdenas, pero por el PAN y lleva como síndico a un panista de cepa, Javier Estrada Cárdenas quien fue coordinador de la bancada del PAN en el congreso estatal, hoy tiene licencia para poder contender en pareja política, con Silvia Estrada por lo que prácticamente han creado una alianza, de hecho entre el PRD y el PAN porque Silvia toda su vida ha trabajado y bien por el PRD.
CANDIDATOS POR ENCUESTA TELEFONICA
Resulta increíble que el presidente de México don Andrés Manuel, proponga como solución a los casos de Guerrero y Michoacán, realizar una encuesta telefónica por medio de los Call Center, para que la gente decida si quieren que Félix y Morón sean electos candidatos, a los gobiernos delos estados de Guerrero y Michoacán, solamente falta que proponga sean elegidos a mano alzada.
Entonces sí al diablo las instituciones.
Más información en www.temasdecafe.com.
La covid-19 ha provocado el mayor cataclismo en tiempos de paz que ha sufrido la fuerza laboral mundial.
El 94% de los trabajadores de todo el mundo, ha vividoen países con algún tipo de restricción de acceso a su lugar de trabajo.
Las personas que han perdido su puesto de trabajo durante la pandemia puede que no encuentren una fácil reinserción en el mercado laboral. La OIT pronostica que esta circunstancia va a afectar en mayor medida a las mujeres, a los jóvenes y a las personas con algún tipo de discapacidad.
La crisis sanitaria que afecta al mundo entero ha generado, acelerado o puesto al descubierto, debates en torno al ámbito laboral que ponen en cuestión ciertos paradigmas.
En 1919 se adoptó la primera norma laboral internacional sobre la duración de la jornada, el Convenio sobre las horas de trabajo (industria), que fijó un máximo de ocho horas diarias y/o cuarenta ocho a la semana. A partir de ahí, la jornada laboral ha visto reducida su duración y se ha hecho más flexible.
En la UE-28, de 38,6 horas a la semana en 2005 se ha pasado a 37,6 en 2010 y a 36,6 en 2015. La flexibilidad de los horarios de trabajo ha impulsado la necesaria convergencia con el resto de horarios que afectan al hogar, como los escolares, comerciales, sanitarios, cuidado de mayores, formación y ocio.
La organización del tiempo de trabajo, determinada en su mayor parte por la propia organización, dificulta la autonomía y la flexibilidad en la toma de decisiones. No obstante, la imposibilidad de acceder a recursos tecnológicos o el envío de correos electrónicos a partir de una determinada hora, sugieren que cierto orden ayudará a evitar un caos horario perjudicial para el trabajador.
Las tecnologías de la información y la comunicación han impactado en el lugar de trabajo. Se empieza a hablar de dos tipos de trabajadores: aquellos con posibilidades de teletrabajar y aquéllos que no, como una distinción más de las condiciones laborales. Teletrabajo como ventaja competitiva para el talento y con un salario más elevado como incentivo.
El trabajo desde el hogar o desde cualquier lugar se convierte en una alternativa viable. Requiere de la provisión de recursos tecnológicos, de la definición física del espacio donde realizarlo y de una nueva mentalidad en quién lo ejerce (y en la empresa): cómo se va a relacionar el trabajador con sus superiores y sus compañeros, cómo van a cambiar sus funciones y tareas, cómo se va a evaluar su desempeño.
Las relaciones entre directivos y trabajadores han ido variando en un continuo que va desde ver y observar lo que se hace, de control y supervisión de las tareas y funciones, a una dirección basada en objetivos y en la evaluación del rendimiento alcanzado. Esta evolución se afianza con la distancia provocada por el teletrabajo.
La proximidad física fortaleció la autoridad del líder. La distancia provocada por la tecnología genera la necesidad de reorientar la relación con los colaboradores. Ahora se va a tener que basar en la confianza mutua, en la flexibilidad, en la negociación y en protocolos de comunicación. El líder deviene también mentor que fomenta el autodesarrollo del colaborador y que incentiva la asunción de responsabilidades en el papel desempeñado.
La covid-19 ha dejado su huella a nivel global en forma de pérdida masiva, total o parcial, de puestos de trabajo y ha impactado sobre el paradigma de que una buena carrera profesional contempla el desarrollo de toda la vida laboral en una misma empresa.
Si los ciclos económicos y laborales afectan al empleo, la pandemia ha provocado un enorme desajuste en la fuerza laboral, eliminando unos empleos y generando otros en un lapso muy breve.
El empleo como fuente de ingresos recurrentes no ha superado el examen de la pandemia. El mantenimiento de oficios y profesiones se va a ver afectado por cambios en el consumo, en hábitos y en los comportamientos de empresas y personas.
Los casos de suicidio y acoso aparecidos en este siglo corroboran la fragilidad de la salud mental en el trabajo.
El elevado estrés provocado por la pandemia ha provocado ansiedad y depresión entre los trabajadores.
Más del 50% de los millenials y el 75% de la generación Z han dejado su puesto de trabajo por temas relativos a su salud mental.
En resumen, la covid-19 ha cuestionado paradigmas asociados a las relaciones entre personas en el seno de las empresas. La incorporación de recursos tecnológicos, que permiten mayor flexibilidad en el empleo, no debe propiciar la pérdida de confianza en el entorno laboral ni un alejamiento en las relaciones que se dan en las organizaciones. La salud mental y el desarrollo de las personas están en juego.
Laborissmo seguirá informando…
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde hace varios años se empezó a atentar contra los morelianos, veamos la principal fuente de agua es la presa de Cointzio, construida por el general Lázaro Cárdenas, así como los filtros en la loma de Santa María, también es fuente importante el manantial de la Mintzita, y desde luego los pozos que se encuentran en varias lugares, de la capital michoacana los cuales han perdido su capacidad, hasta en un cincuenta por ciento principalmente por los fraccionamientos que se han construido, en las zonas de recarga de los mantos freáticos al sur de Morelia, aunado al mal estado de la red de distribución, la cual es muy vieja por lo cual se pierde una enorme proporción de agua potable.
URGE PRESA EN LA CAÑADA DE LOS FILTROS VIEJOS
Por esta situación en una de las administraciones de Fausto Vallejo, se realizó un proyecto que contempla la construcción de una presa, en la cañada de los filtros viejos la cual aprovecharía el agua que baja de la sierra, y que después de recorrer una buena parte de Morelia, se une al caudal del río Grande de Morelia y después de darle vida, al valle Morelia-Queréndaro descarga sus aguas en el lago de Cuitzeo. Bueno eso de darle vida fue hace muchos años, hoy solamente lleva agua contaminada. Antes el valle proporcionaba frutas, verduras y era una cuenca lechera.
De no construir esta presa en unos años más los morelianos sufrirán de sed, porque no habrá agua suficiente para calmar sus necesidades, por eso hoy se requiere construir esta presa y de una buena vez, evitar más fraccionamientos en la parte sur de Morelia, ya con los que hay han causado bastante daño por eso es de destacar la labor que realiza José Manuel Hernández Elguero, en contra de los fraccionadores que siguen atentado contra los bosques y agua, que aún quedan en esa parte de Morelia.
MORELIA GUSTA DE LA ALTERNANCIA
Se supone que los morelianos sí sabe votar, porque son pioneros en la alternancia política desde los noventas los morelianos le entregaron su confianza al PRD, por medio de Samuel Maldonado Bautista, obvio desde luego al PRI con Fausto Vallejo y Wilfrido Lázaro Medina, al PAN con el Chavo López Orduña, fue independiente cuando ganó Alfonso Martínez, y de Morena cuando Raúl Morón ganó el gobierno municipal, sin haber hecho una campaña de profundidad, respaldado por la fuerza de Andrés Manuel.
Así tenemos que en base a este gusto por la alternancia puede votar por algún candidato de un partido que aún no ha gobernado Morelia, así que en base a este gusto tienen oportunidad lejana pero oportunidad, Tzitziqui Peña por el PES, Marx Aguirre por el Verde, Vanina Hernández por el MC y el profesor Miguel Angel García Meza por Redes Progresistas, y Gerardo Sistos por Fuerza por México así que aun que aunque parezca increíble, los morelianos gustan de las alternancias, así que para tranquilidad de todos los candidatos de los partidos, que aún no han gobernado Morelia tienen cierta oportunidad.
SORPRESAS QUE DA LA VIDA, ELIGIO LLEGA AL PRI
Vaya seguramente nadie esperaba esta sorpresa, Eligio Cuitláhuac González Farías llega a la dirigencia estatal del PRI, pero desde que Eduardo Orihuela dejó su candidatura a la diputación federal, por el distrito poniente de Morelia empezaron a suceder varias cosas raras, por principio se asegura que Eduardo Orihuela dejó su candidatura, porque Alejandro Moreno Cárdenas dirigente nacional del PRI le prometió, primero hacerlo candidato a diputado federal pero también ubicarlo, en la lista de diputados plurinominales.
Parecería que Eduardo Orihuela ahora con Eligio Cuitláhuac podría ubicarse, ¿en el lugar en donde estaba Jesús Hernández Peña?, porque Eligio quien estaba en la dirigencia estatal de la CNOP, la cual desde hace varios años ha estado en manos de gente de Los Orihuelas, y tenemos la idea de que Eligio, Marco Polo, el Valecillo y Daniela de los Santos pertenecen al grupo de Eduardo Orihuela, por lo que los dueños del PRI michoacano son Enrique Ochoa, Reza Ochoa, Castillo y Salvador Jara y Jesús Hernández seguramente regresará a su exilio dorado. Lástima Margarito. Siguen los chones bien puestos.
Regresan los peores momentos del PRI michoacano similares, a cuando hubo cuatro dirigentes en un breve tiempo, si usted recuerda cuando Salvador Jara fue gobernador, parece fueron los peores tiempos del Tricolor por el simple hecho de que Jara, nunca había sido priista por eso nunca le interesó y dejó que un pequeño grupo, hiciera lo que le dio la gana así llegaron a la dirigencia estatal, el mismo Eligio Cuitláhuac González, Agustín Trujillo, Marco Polo y RosalvaVanegas, así creo han regresado los malos tiempos para el PRI.
ANTONIO GODOY SERIA EL ALCALDE
Mucha gente que sabía que Antonio Godoy, secretario de movilidad en el ayuntamiento moreliano se sigue preguntando, ¿por qué Antonio no se quedó como sustituto de Raúl Morón?, porque reiteramos el plan original era ese pero grande fue la sorpresa, que finalmente el alcalde sustituto fue Humberto Arroniz, porque no creemos que todo cambió porque Leonel prefirió que su hijo se fuera, a coordinarle su campaña en Lázaro Cárdenas para diputado federal, algo sucedió que modificó todo el plan original, y desde luego alguien debe pagar a Leonel este engaño.
¡SE HUBIERAN SALVADO 190 MIL PERSONAS!
De acuerdo a estudios realizados en el Institute for Global Health Sciences, de la Universidad de California en San Francisco sobre la pandemia generada por el Covid-19 en México, señala que si se hubiera actuado bien se hubieran evitado 190 mil muertes de las 210 mil, que se han registrado hasta hace días, este estudio muestra con datos y evidencias el mal manejo que le dio el gobierno, de Andrés Manuel López Obrador a la pandemia empezando desde luego, por la baja aplicación de las pruebas.
Imagine usted la proyección en México se hizo tomando en cuenta laproporción, de personas infectadas lasque solicitarían atención médica y las queenfermarían gravemente, basando sus supuestos en que la transmisión viral seguiría la misma evolución, que siguió en la provincia de Hubei en China sin tomar en cuenta las diferencias en la población, y sobre todo los trabajos que realizó el gobierno chino, y lo que hizo el gobierno mexicano, casi nada o más bien alentar a la gente a salir y abrazarse.
FELIX MACEDONIO CASI SIN CANDIDATURA
Hasta el cierre de este comentario todo hacía parecer que Félix Salgado Macedonio, se quedaría a sin su candidatura porque la propuesta que se pondría a consideración, de los consejeros era en su contra en el caso de Raúl Morón la propuesta iba igual, de quitarle su candidatura por no haber entregado el reporte de su pre campaña.
Además le concedían cinco días a Morena para presentar el sustituto de Morón, y 48 horas para que se le hiciera saber al partido Morena, aunque persistía duda sobre lo que decidirían los siete consejeros, que sancionaron a Morónquitándole la candidatura o si podrían cambiar de opinión, o si se mantendrían en su primera sanción, o si solamente le impondrían una sanción económica a Morena, el error de Morón fue unirse a la lucha con Félix porque su caso era muy diferente.
Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
El Presidente de México don Andrés Manuel López Obrador es quien pone el ejemplo, el primero de septiembre del año 2006 gritó “que se vayan al diablo con sus instituciones”, y hoy Mario Delgado dirigente nacional de Morena repite lo mismo con sus actos, al responsabilizar al Consejo General del INE de haberle quitado las candidaturas a 49 candidatos de Morena, por no haber entregado el reporte de sus gastos de campaña, y primero dijeron que ellos no habían realizado pre campaña, y que era ilegal la sanción después cambiaron el discurso, y aceptaron que loentregaron en forma extemporánea, y que la culpa era de la dirigencianacional de Morena, o sea de Mario Delgado. Total ¿quién los entiende?.
FELIX AMENAZA A 7 CONSEJEROS DEL INE
Es necesario cerrar filas a favor del INE porque la Cuarta Transformación como se ve, no le gustan la instituciones que no están a su servicio, por eso Félix Salgado Macedonio amenaza al INE, en el caso de que no le regresen su candidatura no habrá elecciones en Guerrero, y aún son más graves las amenazas que ha lanzado en contra de siete de los consejeros del INE, y en forma perversa y criminal pregunta a “su” gente si le gustaría saber dónde vive Lorenzo Córdova, incitando a la gente enardecida en su contra. Esta actitud debe ser calificada como criminal.
HOY A LAS 18 HORAS SESIONA EL INE
En medio de protestas de los seguidores de Félix Salgado así como de los de Raúl Morón, hoy a partir de las18 horas sesionarán para volver a analizar los casos, de Félix y de Morón y solamente un simple razonamiento, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tenía en sus manos la decisión de devolverles sus candidaturas y no lo hizo, la pregunta lógica es ¿por qué?, simplemente se lavó las manos y regresó la responsabilidad al INE.
¿ACASO ES OTRA CORTINA DE HUMO?
Realmente ¿qué trata de ocultar la Cuarta Transformación?, y hay un tema que llama poderosamente la atención, la economía y la inflación y hemos aprendido que la gente protesta cuando le tocan el bolsillo, y en estos días de campañas electorales para gobernador y diputados federales, la inflación se ha ido hasta 4.67, lo cual no se veía desde hace varios años, como efecto del combustible caro gas y gasolina.
Todo se ha ido a las nubes principalmente lo productos de primera necesidad, como son las tortillas, el huevo, así como todos los productos que se tienen que transportar o transformar, parece que todo esto de los estos escándalos que generan las huestes de Félix y Morón, tienen un objetivo mayor y como a la gente ha descubierto la 4t, es fácil de engañar ahí los tiene pendientes de lo que pueda pasar.
En relación a estos dos temas algo similar a la dormilona rosa de Guadalupe, para los que tienen un IQ por debajo de los 60. Pero hoy terminará el drama, a ver qué inventan después porque por eso Epigmenio Ibarra vale 150 millones de pesos, ya que es por lo menos quien recrea todos los programas de la 4t, que busca llegar hasta las partes más primitivas del cerebro, mediante programas avanzados del neuromarketing, para los cuales aún la mente humana no tiene defensas.
14 JEFES DE TENENCIA, PRIMERAS DECISIONES
Parece que los14 jefes de tenencia de Morelia entre los cuales destaca José Manuel Hernández Elguero, no quieren perder su tiempo y han tomado sus primeras decisiones en materia política-electoral, así acordaron en el caso de que hoy el INE le reintegre la candidatura, a Raúl Morón lo apoyarán y por extensión harán lo mismo con Iván Pérez Negrón.
Ahora bien en el caso de que Morón quedara fuera de la boleta para el 6 de junio, irían con el Equipo por Michoacán o sea con Carlos Herrera, y a la vez también apoyarían a Alfonso Martínez, así que todo dependerá de esta tarde para que los 14 jefes de tenencia definan, su ruta a seguir en este proceso que por lo menos en cuanto a gobernador, y diputados federales ya inició y para el 19 de este mes, se agregarán, los candidatos a diputados locales y presidentes municipales.
PARA DIPUTADOS FEDERALES ES DIFERENTE
Estos jefes de tenencia quieren jugar en varias pistas, lo que demuestra su madurez en estos temas, porque con Raúl o sin Raúl como candidato al gobierno del estado, han decidido porahora apoyar a los candidatos a diputados federales y locales, a los que ha propuesto para Morelia la alianza Equipo por Michoacán, así que para que todo esto funcione los jefes de tenencia de Morelia, deberán realizar un buen trabajo de concientización, para privilegiar el voto diferenciado.
50 % DEL GABINETE PARA MUJERES: HERRERA
Caros Herrera Tello candidato de la alianza PRI, PRD y PAN al gobierno del estado, ayer firmo compromisos para beneficiar a las mujeres michoacanas para empezar, prometió entregar el 50 por ciento de los puestos de primer nivel para las mujeres, además se comprometió formalmente con la defensa de género, y a la vez firmó 12 compromisos para la defensa de los derechos de las mujeres michoacanas, entre lo más destacable prometió reactivar las estancias infantiles con la red más grande, que hayan visto los michoacanos con la finalidad de beneficiar a las mujeres trabajadoras, y duplicar los créditos del programa Palabra de Mujer. MAURICIO PRIETO Y SUS GRANDES MENTIRAS
Seguramente los michoacanos ya están acostumbrados en estos tiempos de campaña en escuchar grandes mentiras, y una de ellas fue la que escuchamos a Mauricio Prieto candidato a diputado federal por Puruándiro, en relación al lago de Cuitzeo y es que promesas como esta las empezamos a escuchar deloscandidatos, a diferentes puestos desde gobernador, senadores de la república, diputados federales, locales, y presidentes municipales desde hace varios años, y no ha pasado nada digno de recordar.
Así que molesta escuchar a Mauricio otra vez con la misma cantaleta, de rescatar al lago y que ni siquiera tiene la más mínima idea de lo que esto significa, porque la extensión del lago es tan grande y su fondo se encuentra azolvado, por la deforestación de su cuenca que inicia por Acuitzio-Villa Madero, además le afecta toda la contaminación de las aguas negras de Morelia.
Como de las aguas residuales de la planta papelera, además se requiere de una planta tratadora de aguas negras más grande que la que se tiene, en fin lo que queremos señalar es que Mauricio no sabe nada de eso, solamente trata de engañar a la gente, si en verdad quisiera hacer algo que valga la pena, trataría de recuperar el Valle Morelia-Queréndaro que era casi un paraíso antes de las aguas negras de Morelia y la papelera.
JUAN CARLOS ORIHUELA: YEYO O LEONEL
Ya le iremos comentando algunos de los casos en los cuales los fundadores de Morena, se encuentran molestosos porque no les tocaron candidaturas, ni para regidurías hasta parece que para ser tomados en cuenta, por los jefes de Morena en la entidad un requisito era no ser de Morena, porque privilegiaron a lo externos como casi siempre así ha sido, pero ahora a diferencia del 2018 los fundadores pensaron, serían tomados en cuenta y nada, pero no se desesperen tal vez para la próxima.
Pero el caso que más ha llamado la atención es el de Juan Carlos Orihuela, hijo de Nacho de la familia de los Orihuela en donde destaca Chon, y sin duda Antonio Ixtláhuac Orihuela un joven político bueno ahora ya no tanto, que tuvo todo para triunfar pero se perdió en algún recoveco de la política, y hoy Antonio va por la alianza PRI, PRD y PAN por la presidencia municipal de Zitácuaro y creemos la gana, porque es de los Orihuela menos odiado, pero Juan Carlos es diferente la pregunta es: ¿quién se lo llevó Leonel o el Yeyo?.
Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
No cabe duda que la felicidad nunca es completa, Hoy Andrés Manuel López Obrador debería ser un hombre feliz, porque finalmente después de varios años de buscar la presidencia de México, hoy lo rige desde Palacio Nacional y todos sus colaboradores le rinden pleitesía, su mayoría en el congreso federal le cumplen todas sus indicaciones, sin quitarle ni ponerle una coma es el jefe omnipoderoso, nadie se atreve a contradecirlo es como el sol en el sistema solar, todo gira en su derredor pero dentro de todo esto, tiene dolores que le aquejan y que le provocan dos de sus cuatro hijos, a saber José Ramón y Andrés Manuel solamente Gonzalo Alonso le ha hecho caso.
GOBERNADOR EDOMEX Y JEFE DE LA CDMX
Desde el inicio de su administración Andrés Manuel López Obrador, pensó que sus hijos no encajarían en su discurso principal de austeridad, y vivir en la justa medianía por lo que pensó enviarlos al extranjero, pero las contradicciones empezaron por el mismo presidente, porque su lema fue “primero los pobres” y lo que hizo fue irse a vivir a Palacio Nacional, digno de un rey así que seguramente sus hijos no se lo tomaron muy en serio.
El primero en salirse del redil fue su hijo mayor José Ramón López Beltrán, quien se olvidó de los proyectos paternales y se casó primero con una bella brasileña, Carolyn Adams ejecutiva encargada de cabildear contratos, en el sector energético en Houston y sí, se fue a vivir a Estados Unidos donde reside y constantemente su esposa, sube a las redes sus viajes por todo el mundo en jets privados, eso provoca dolores de estómagos presidenciales.
EL AMOR: SERIA GOBERNADOR DEL EDOMEX
Lo peor de todo es que el hijo mayor de Andrés Manuel fue diseñado, para que buscara la candidatura a gobernador del Estado de México, proyecto que por hoy se encuentra en receso porque Carolyn, se ganó el corazón del hijo mayor del presidente de México, quien solamente hace días difundió su permanencia en Aspen Colorado, donde se divirtió por varios días estuvo con sus esposa, su hijo y la nana por cierto su primer nieto es estadounidense.
El segundo hijo del presidente de México se llama Andrés Manuel y sus amigos le llaman Andy, quien aseguran sus amigos es el más político de los hijos del presidente de México, quien no atendió las instrucciones de irse de México por algunos años, pero él tiene sus propios proyectos y es gobernar la Ciudad de México, por ello a la sombra de su padre construye una red de funcionarios jóvenes, que aseguran reportan todo en su escritorio antes de que al de su padre.
DE TRES UNO, GONZALO ALONSO SI SE FUE
De sus tres hijos con apellido Beltrán dos no le hicieron caso, pero uno sí ya que Gonzalo Alonso también le gusta el beisbol, se fue a trabajar en la estructura de Los Gigantes de San Francisco, y así tenemos que los hijos del presidente que hipotéticamente se alejarían de la política, y del gobierno, no lo han hecho hasta ahora y ni lo harán seguramente, porque tienen sus propios planes que en nada ayudan a su poderoso padre.
FELIX SALGADO Y MORON EN PLENA CAMPAÑA
Tuene razón Raúl Morón quien dijo se encuentra tranquilo y duerme bien, porque sabe que el Consejo General del INE le devolverá su candidatura, la cualha tenido un crecimiento porque laestrategia fue victimizarse, y ya se sabe que en México quien se tira al suelo la gente lo levanta y lo protege, el caso más patético es Félix Salgado Macedonio quien en lugar de andar en campaña, debería estar tras las rejas por las violaciones que hizo, pero no al contrario no solamente está libre sino se atreve a amenazar al INE, eso solamente puede pasar en el México oscuro ele de las cloacas.
¿QUE UNE COINCIDENCIAS O DIFERENCIAS?
En estos días de campañas escucharemos muchas promesas, las recomendaciones de los estrategas en marketing político señalan, que las frases deben ser cortas e impactantes para que atraigan la atención de la gente, porque en tiempos electorales la gente crea mecanismos de defensa, ante el alud de la frases electorales y vaya que nos ha llamado la atención la frase: las diferencias nos unen y hemos aprendido que las diferencias no unen, al contrario crean problemas el ejemplo más claro es el agua y el aceite, las diferencias estructurales de su química no les permiten unirse.
Ahora políticamente sucede más o menos lo mismo las diferencias los separan, pero todos los partidos en su declaración de principios tienen un fin común, la felicidad y bienestar de la gente tal vez tengan diferencias ideológicas pero en este aspecto todos los partidos tienen coincidencias, cada quien por diferentes caminos y formas pero todos coinciden, en el bien común aunque tal vez simplemente no entendemos la estrategia, porque siempre surgen nuevas técnicas.
ALFONSO MARTINEZ ¿LO MEJOR DE LOS DOS?
El candidato a la presidencia municipal de Morelia por la alianza PAN y el PRD, presentó su planilla con la cual buscará volver a gobernar a Morelia, pero antes de continuar le comentaremos muchos de quienes apoyan a Alfonso en esta ocasión, lo hacen con la condición de que no participen ni José Antonio Plaza Urbina ni Jesús Avalos Plata, y de pronto ha empezado a surgir la idea de que otra vez estos personajes, ya están en su equipo de trabajo tal vez representan a Los Calderón, porque inicialmente Luisa María participaría pero hasta ahora no ha aparecido. Ella si le sumaría.
LO PRIMERO SALUDARE A AMLO: HERRERA
Implícitamente en lo que parece a todas luces el primer raspón de Carlos Herrera, candidato del equipo por Michoacán integrado por el PRI, PAN y PRD al gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, cuando afirmó el comerciante, empresario y dos veces alcalde de Zitácuaro que en cuanto gane, inmediatamente irá a saludar al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para mejorar los programas sociales en beneficio de los michoacanos más necesitados.
Agregó el candidato al gobierno del estado que su gobierno construirá puentes, con el gobierno federal para poder lograr la paz en la entidad, con seguridad y trabajo pata así aprovechar los amplios recursos con que cuenta la entidad, con lo cual se empieza a separar de la política que ha seguido el gobernador michoacano, Silvano Aureoles confrontación con el mandatario federal, con el cual abiertamente no ha tenido buenas relaciones, a tal grado que se considera que la administración federal no le ha entregado todo lo que debería a la entidad.
Además algunos comentaristas entre ellos nos encontramos, consideramos que Carlos Herrera empezará a crecer proporcionalmente cuando se aleje, del tutelaje de Silvano Aureoles afirmando entre otras cosas que su gobierno, en el caso de ganar las elecciones será totalmente diferente al de Silvano, porque seguramente los michoacanos quieren un gobierno diferente, así que con deslindes como este sin ser agresivo subo denota, que Carlos Herrera empieza a pintar su raya. Esto se debe reflejar en las encuestas.
¿REPUDIO A VICTOR BAEZ Y A LEONEL GODOY?
En Pátzcuaro se gestó un movimiento ciudadano en contra de la imposición para la candidatura, al gobierno municipal y su planilla con gente señalada abiertamente como incondicional, de Víctor Báez quien ya ha sido tres veces presidente municipal, y en una ocasión diputado federal y la gente ya se encuentra harta de su administración y de su gente, por lo que protesta primero porque deja a su gente incondicional, para seguir manejando la estructura municipal por lo que se han empezado a manifestar en su contra.
Pero como todo mundo sabe Leonel Godoy es su gurú político y guía espiritual, por lo que la gente con este acto de repudio para Víctor Báez, también lo hace en forma extensiva en contra de Leonel Godoy quien de acuerdo a la gente, se ha configurado como el dirigente de Morena en la entidad, porque también todo mundo sabe que Raúl Morón es una de sus figuras, que promueve el ex gobernador michoacano.
Más información en www.temasdecafe.com.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 11 de abril de 2021
TEMA: CRISTO SE FUE PERO QUEDAMOS NOSOTROS
Que Dios los bendiga
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
No recordamos un escenario político similar al que vivimos actualmente, en el que todo mundo tiene información pero nadie sabe si es cierta o no, por ejemplo que Morena debe registrar al sustituto de Raúl Morón, en la candidatura al gobierno del estado, que Raúl no quiere que haya registro alguno, porque confía en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, le devolverá su candidatura, que todo fue ideado por Leonel Godoy para ganar simpatías de la gente para Raúl, victimizándolo por las agresiones del INE, o bien que Víctor Báez está listo para asumir la candidatura de Moren-PT, y otros más optimistas que entre ayer y hoy el Tribunal le devolverá la candidatura, porque la magistrada ponente ya les dijo y es que la imaginación no tiene límite.
¿POR QUE UNIR ESFUERZOS MORON CON FELIX?
Ante la cascada de información muchas pueden ser fake news, pero ante el alud nadie sabe qué es verdad y qué es mentira, pero aceptando sin conceder que efectivamente Leonel Godoy haya diseñado la estrategia de victimización de Morón, no entendemos por qué unir la protesta de Morón con la de Félix Salgado en el INE, porque primero las causas son diferentes y segundo los morelianos y michoacanos, no olvidan la etapa violenta de Morón como dirigente magisterial, y temen que de pronto aparezca otra vez el tigre.
QUIEN MANDA EN MORENA-MICHOACAN
Por cierto desde hace semanas mucha gente se pregunta ¿quién manda en Morena-Michoacán?, y hay dos formas de mandar pero la principal es quien tiene el dinero, y hasta donde sabemos Leonel no tiene el dinero, ese lo tiene aseguran el Yeyo, o sea Sergio Pimentel y también se sabe que el proceso electoral se hace con dinero, las campañas cuestan porque cada vez se requiere de gente con preparación, y el conocimiento y el talento cuestan, porque ya se acabaron las campañas de amigos o de familia, cada vez las campañas requieren de profesionales.
40 MILLONES DE ADAME, ¿1OO MIL DE MORENA?
Primero dejaremos bien claro la marca a veces ayuda y a veces perjudica, hubo un tiempo que el PRI como Morena bastaba ser candidato para ser ganador, pero los tiempos cambian y hoy la marca PRI juega muchas veces en contra, mientras que hoy también la marca Morena ya no es tan buena como en las elecciones del 2018, porque muchos ganaron sin hacer campaña y sin haber gastado mucho dinero, ahora será muy diferente los candidatos deberán hacer campañas y eso cuesta.
Sobre los recursos que recibirán los candidatos de Morena a las diputaciones federales, tenemos dos versiones una entre cien y 150 mil pesos, y la otra es de inició un millón 800 mil pesos porque el dinero grande les debe llegar, en la última semana de la campañas sobre todo para la movilización el día de las elecciones, porque ya todos saben gana quien logra movilizar a su gente o a la de los otros, porque quien esté pensando que este proceso será entre damas y caballeros, está muy equivocado ganará quien logre aprovechar mejor sus recursos y magnifique, las debilidades de sus contrarios electorales.
PRIMERO FUE KARLA DESPUÉS CRISTOBAL
Ya salió a la luz pública el enfrentamiento entre Cristóbal Arias y José Trinidad Martínez Pasalagua, porque acusan a Cristóbal de querer todas las candidaturas, y la dirigencia estatal de Fuerza por México porque dicen que Cristóbal afirma, que él les sumó gente al partido naciente por lo cual quiere la mayor parte del pastel, pero se sabe que fue José Trinidad quien con tiempo y dinero, conformó el partido y el tiempo y el conocimiento no se puede medir en dinero, por eso urge que ambos personajes repiensen bien sus actitudes, y busquen una tregua, mientras dura el proceso electoral porque hoy se necesitan.
LA PELEA POR MORELIA ALFONSO Y MEMO
Desde luego no buscamos ni deseamos menospreciar a Vanina Hernández, ni a Tzitziqui o a Marx a quienes admiramos por su fuerza, dedicación y decisión de buscar cambiar las cosa para bien, en el caso de que llegasen a buscar la presidencia de Morelia, por el momento aún no pero al margen de su activismo las tres tienen excelentes causas, veamos Tzitziqui lucha por la integración de la familia, y la vida desde la concepción, Vanina por ayudar y cambiar la vida de los más vulnerables y Marx por la preservación de la ecología que al final de cuentas tiene que ver con la calidad de vida.
Para las tres nuestro respeto y apoyo de ser necesario pero también tenemos que ser realistas, y lo que más me agrada de las tres es que no descansan en la ideología de género, es decir no aspiran solamente por ser mujeres, sino que se han preparado para responsabilidades mayores no como muchos hombres, que más bien descansan en aquello de que suerte te dé Dios, y que el saber poco te importe, porque si la elección fuera a título de suficiencia no tengo la menor duda, tendríamos otras autoridades tanto estatales como municipales.
Así que creo la lucha por la presidencia municipal será entre dos, Alfonso Martínez y Guillermo Valencia y en el caso de Iván Pérez Negrón no dudamos, que le pondrá todo su esfuerzo pero parece que por lo menos en esta ocasión, no le alcanzará porque un político no se hace de la noche a la mañana, e Iván es su primera ocasión en que ocupa un cargo de elección popular, aunque ya estuvo como tesorero en el gobierno de Wilfrido Lázaro Medina, en donde su y trabajo fue gris porque Wilfrido no lo dejó crecer, mientras que Alfonso primero ya fue alcalde de Morelia bien o mal ya fue alcalde, ya sabe muy bien en lo que se mete.
Pero en su caso aún hay más, porque imagine si gana y después hace un gobierno brillante, sin las lacras que lo afectaron su carisma y si logra recuperar, su don de gentes que lo caracterizó como diputado tanto local como federal, lo puede ubicar de frente para el 24 buscar la senaduría, y estar listo para buscar la candidatura al gobierno del Estado, por eso para Alfonso no solamente está en juego la presidencia municipal, sino su futuro promisorio.
GUILLERMO VALENCIA DEBE SER CIUDADOSO
Desde luego Memo no va a ser fácil de vencer, sobre todo si logra movilizar a su gente, a sus amigos, a sus seguidores porque ya le hemos contado en toda las encuestas, aparecen en excelentes lugares lo cual le permite soñar en grande, por eso reiteramos que la lucha por la presidencia municipal de Moreliaseguramente estará, entre estos dospersonajes pero debe cuidar los detalles como el caso de Claudia Lázaro, en lugar de Liliana que se la merecía más.
CARLOS HERRERA HACE LO ADECUADO
El candidato al gobierno del estado Carlos Herrera con el respaldo de los tres partidos, PRI, PRD y PAN escribe su propia historia y hace lo adecuado, primero presentó a su estructura la cual en su mayoría generó confianza, segundo hizo la presentación de sus propuestas las cuales son atractivas, por lo que creemos que en las próximas encuestas Carlos Herrera aparecerá bien, porque parece tiene a su derredor a equipos profesionales, en campañas mientras sus contrincantes en su mayoría parecen novatos en estas lides, porque si se fija Carlos ha mejorado en muchos aspectos.
MORON EN LA DUDA, Y CRISTOBAL SI SE VA
Vea el inicio de esta campaña para elgobierno del estado, Raúl Morón está en la duda si logra recuperar su candidatura o si el Tribunal reafirma, la decisión del Consejo General del INE y lo mantiene alejado de la candidatura, si se le regresa necesita rehacer su equipo y esto no es fácil, porque de mantenerse en su terquedad y seguir con su mismo equipo, no irá muy lejos porque le hace falta luces.
Además debe analizar bien las candidaturas tanto a la presidencia municipal de Morelia, y los candidatos a diputados locales, pocos le suman y en su mayoría le restan por lo que él tendrá que cargarlos electoralmente, por eso debe reforzar su estrategia en medios y en su marketing, porque hasta ahora hace agua en muchos lados.
Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
La famosa Caravana por la Esperanza creada para defender los derechos de Raúl Morón, hace recordar las manifestaciones y protestas que Raúl encabezó cuando era dirigente de la CNTE, pensamos que esos tiempos y estrategias habían quedado en el pasado, en eso se especializó también en el PRD presionar en las calles y plazas, y toma de presidencias municipales y hoy tanto Félix Salgado Macedonio, como Raúl Morón tienen la seguridad que mediante esta clase de presiones, podrán recuperar sus candidaturas las cuales están apegadas a derecho, por lo tanto si se soluciona mediante la ley, Raúl no podrá recuperar su candidatura, pero si se soluciona mediante la política claro que sí.
HAY VARIOS INDICIOS EN SU CONTRA
Primero todo mundo sabe que dos personajes son los que han apoyado a Raúl, como presidente municipal como para buscar la candidatura al gobierno del estado, Leonel Godoy Rangel y Gabriel García al primero todo mundo conoce, porque fue gobernador del estado y como muestra de la alianza, Antonio hijo de Leonel tiene un importante puesto en la administración municipal, por cierto su trabajo es aceptable, pero llamó la atención que mientras Raúl dijo que no había hecho pre campaña, Leonel dijo que sí la había hecho y claro que si por lo menos su equivalente.
GABRIEL GARCIA, ENCHILADAS Y POZOLE
Otro personaje que ha sido determinante en el apoyo que se la ha otorgado a Morón, ha sido Gabriel García Hernández quien actualmente es senador de la república, con licencia, y Coordinador General de los Programas para el Desarrollo en la actual administración, de Andrés Manuel López Obrador y uno de los dos o tres personajes, de mayor confianza del presidente de México quien en su pasada visita a Pátzcuaro, ya le contamos degustó platillos tradicionales michoacanos, como una enchiladas y pozole ahí entre tragos de mezcal afirmó que ellos, no se iban a meter en el caso de INE y Morón. Siempre nos hemos preguntado “quiénes son ellos”, y hasta dónde llega.
EL ARBITRO SACARA LAS TARJETAS NECESARIAS
Lorenzo Córdoba consejero presidente del INE afirmó en forma categórica que el Instituto, seguirá siendo un árbitro vigilante que sacará las tarjetas que sean necesarias, sin protagonismos ni estridencias retóricas, para garantizar que el proceso electoral transcurra dentro delmarco de la ley, y Lorenzo advierte que no es la primera vez que se pretende descalificar al árbitro, es una estrategia que han asumido diversas fuerzaspolíticas, organizaciones e incluso, grupos empresariales a lo largo de estos años, así se advierte no se asusta con estas manifestaciones.
MONICA SOTO, NI PRESIONES O AMENAZAS
La magistrada a quien le encargaron el caso de Raúl Morón en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se llama Mónica Soto Fregoso y después de conocer los pormenores de caso, afirmó que de ninguna manera hará caso de presiones, por lo que analizará el caso para poder hacer la propuesta justa apegada a la ley,y la gente que sabe de estas cosas afirman es posible que el dictamen, se emita el jueves o viernes de esta semana.
Aunque la magistrada afirmó que tiene 30 días para emitir su propuesta al pleno, ahora bien no sabemos el por qué Raúl les tiene tanta confianza a sus colaboradores, ya sabe el en cuanto a la estrategia electoral está en manos de Reyes Cosari, así como de Humberto Arroniz y ahora en la defensa de sus derechos electorales, se puso en manos de Julissa Suárez Bucio su ex comisionada de seguridad, ahora aspirante a una diputación por uno de los cuatro distritos locales de Morelia, hasta parece busca pretextos para en el caso de que pierda, tener a quiénes echarle la culpa. ¿O acaso Julissa es experta en materia electoral?.Fue por la austeridad republicana porque los buenos abogados son caros.
LA CARAVANA POR ETAPAS RUMBO A LA CDMX
Seguramente para hacer tiempo para poder llegar a la Ciudad de México para este próximo fin de semana, la Caravana por la Esperanza ayer por la noche llegó a la cercana población de Zinapécuaro, seguirán este día rumbo a Maravatío, y después hacia Tlalpujahua y así podrán arribar a la Ciudad de México en donde fortalecerán la toma, que desde hace días realizan los seguidores de Félix Salgado en las oficinas del INE.
PESIMO ANTECEDENTE SI EL TEPJF CEDE
Ha quedado demostrado que la sanción aplicada por el Consejo General del INE, tanto a Félix Salgado como a Raúl Morón son de acuerdo a la ley, en el caso de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, les devuelva las candidaturas a Félix y a Raúl, le estarán dando mayor importancia a las manifestaciones en las calles, que al cauce legal y eso será un pésimo antecedente en México.
PT OFRECE SU REGISTRO PERO PARA REGINALDO
Esto se lo comentamos con las reservas del caso, informaciones provenientes de la capital del país nos informan, que Alberto Anaya dueño y señor del PT, ofrece el registro de su partido pensando que la sanción sea como candidato de Morena, otras versiones afirman que la sanción es personal para Raúl Morón, de cualquier modo ofrece el registro del PT pero para Reginaldo Sandoval, le recordamos que esto lo debe tomar con todas las reservas del caso, pero tiene lógica porque Reginaldo sí tiene aspiraciones de convertirse en candidato.
REDES PROGRESISTAS ACATARA EL FALLO
Mientras tanto el dirigente estatal de Redes Progresistas Juan Manuel Macedo Negrete, ha asumido una posición más inteligente ya que afirmó que está dispuesto, a acatar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sea cual sea aunque claro le hemos comentado que su candidato, finalmente nadie lo vio, ni nadie se interesó en él ósea no pierde mucho en cambio Raúl Morón, si pierde bastante con su eliminación como candidato de Morena y el PT.
MEMO VALENCIA NO ACEPTARA IMPOSICIONES
Guillermo Valencia candidato del PRI al gobierno municipal de Morelia, advirtió que en el caso de que tanto la dirigencia nacional o estatal, tratara de imponerle personas para que integre su equipo de trabajo, prefiere dejar su candidatura lo cual sería una enorme tragedia, porque pocos priistas aceptarían a estas horas ir en solitario, por el gobierno municipal de Morelia, cuando hoy Memo va bien en las encuestas de los contrarios siempre en segundo lugar cerca del primero.
PEMEX LA JOYA DE AMLO EN UNA GRAVE CRISIS
En la última reunión de los responsables de Pémex, la empresa petrolera más importante de México ajustó sus pronósticos de producción, reservas, ventas e inversiones y el panorama de Pémex se ensombreció, para lo que resta del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, ya que al presentar su Plan de Negocios 2021-2025, la empresa pasó la tijera a sus pronósticos de producción, reservas,inversiones, ventas así como a las aportaciones que hace al Fisco, vía impuestos, derechos y aprovechamientos.
Así tenemos que la situación de Pémex empresa bandera en la producción petrolera en el país, bajó bastante a tal grado que en el año de 2019, el valor de la marca Pémex disminuyó de nueve mil 10 millones de dólares, a seis mil 892millones de dólares y como usted sabe la administración federal, ha puesto casi todos los huevos en la canasta de Pémex, cuando prácticamente la generación de energía, transita hacia otro lado cerca de la fuerza solar y eólica. La 4T empieza a hacer agua en algunos aspectos.
¿POR QUE OLVIDAN A GABRIEL PRADO?
No nos parece justo que cuando se habla del sistema de iluminación LED de Morelia, que es uno de los logros de la actual administración municipal de Morelia, primero en manos de Raúl Morón ahora en manos de Humberto Arroniz, se olvide la actuación del ingeniero Gabriel Prado quien fue un factor determinante, para su conclusión intuimos que Humberto Arroniz no se llevaba bien, con el ingeniero pero Raúl debe poner orden porque Gabriel era su compadre y amigo de toda la vida.
Más información en www.temasdecafe.com.
Hoy que me he quedado con un muy agradable sabor de boca con la videoconferencia que amablemente nos brindó la Maestra Nora Cerón González, consideré oportuno escribir estas líneas. *Que espero poder compartirles en breve.*
Estoy convencido hoy más que nunca, que nuestro País está dando un giro hacia lo positivo. Que la gente está despertando y dándose cuenta del craso error que significó dar su confianza a un partido que ha demostrado a todas luces que lo principal para ellos no son los intereses de la mayoría.
Y no hace falta revisar e investigar mucho para darnos cuenta de ello. No hemos tenido un solo día en el que no nos sorprendan con nuevos reveses.
Si no es una “nueva puntada” para modificar leyes, es buscar destruir Instituciones que se han logrado Edificar durante muchos años.
Lo cierto es que *han pretendido vendernos una idea de gobierno para el bienestar de todos, que ha resultado ser el bienestar de muy pocos.*
Ejemplos de ello tenemos miles. Pero no deseo perderme ese distractor que nos han venido tejiendo de manera tan hábil quienes han enfocado todos sus esfuerzos a ello.
Me es más importante *hablar de lo que CREA y representa propuestas concretas para alcanzar las metas que sí interesan a todos los mexicanos.*
Y estoy seguro que en esto están de acuerdo *hasta los más afectos al régimen que nos gobierna.*
Necesitamos un País en donde *todos tengamos oportunidades.*
Un País en el que *se impulsen los proyectos para generar derrama económica que beneficio cada vez a mayor número de mexicanos.*
Un México que *brinde seguridad, salud y bienestar real a los mexicanos,* que se vea reflejada en:
a). Poder *caminar tranquilos por las calles a cualquier hora del día,* sin temor a ser privados de nuestra libertad o nuestra vida, ni ser objeto de extorsiones que mermen más nuestra ya de por sí mermada economía.
b) *Hospitales y medicamentos suficientes* para atender cualquier necesidad menor o mayor con la calidad y confiabilidad requeridos.
c). Que *se vea reflejado en nuestro bolsillo* el beneficio económico, y no en el acrecentamiento de capitales ajenos al nuestro, producto de dudosa procedencia.
Y para alcanzar este propósito yo veo dos caminos a seguir imperiosos:
*Uno mediato y otro inmediato.*
El segundo y más apremiante, es *salir masivamente a emitir nuestro sufragio electoral, este 6 de junio de 2021.* Que nadie se quede en sus casas viendo para la oportunidad de elegir el gobierno que deseamos todos.
Y no sólo eso, que *nos ocupemos de llevar a propios y extraños a votar.* Que no dejemos de preguntar e insistirles si ya cumplieron con su compromiso ciudadano.
Porque *a partir de ese momento será que México comenzará auténticamente a tomar el futuro en sus manos.*
Debemos ser conscientes que *todos los abusos que venimos padeciendo, son en gran medida consecuencia de la actitud indolente que hemos tenido hacia los temas políticos.*
Y, en el orden mediato, estimo que *es esencial dar un viraje de 160% a la política mexicana,* buscando que quienes ahora nos gobiernen, sean *personas que no vivan de la política.*
Por eso digo que “Quien no viva para Servir, no Sirve para Vivir”.
Mientras tengamos personas que no viven de otra cosa más que de la política, seguiremos viendo acciones fuera de lugar, en donde no logramos comprender cómo si era algo que perjudicaba al país, fue aceptado.
Y la explicación es más simple de lo que podríamos imaginar: *“les ganó el hambre”,* de poder, de resolver sus necesidades personales, de favorecer a los grupos a los que pertenecen, de cubrir “cuotas de poder”.
Es urgente que reaccionemos y celebro que ya veo brotes claros de ello.
La mejor muestra es *la preocupación con la que mira el Partido en el Poder a Instituciones como el INE,* que se ha mantenido firme e incólume ante sus embates.
Y la explicación no es otra que el *temor que tienen a que esta elección se les vaya de las manos.* Como auguro que así será.
Pero no debemos confiarnos claro.
Sin embargo, revisen y díganme si el presidente ahora, *¿cuando era candidato cuestionó las elecciones del 2018?*
Indudablemente que no, porque se veía ganador en las encuestas. Entonces, sólo es cuestión de revisar los números y observar los hechos.
No obstante, acciones de este tipo deben ser un factor que nos invite aún más a *respaldar a nuestras Instituciones y la Valentía que éstas han mostrado ante los embates presidenciales.*
Capítulo aparte sin duda también es *el Valor mostrado por nuestras Instituciones Judiciales, que resistieron estoicamente los embates que también fueron lanzados contra ellos.*
¡Y así, precisamente, con ese *valor, gallardía, coraje y deseo de ver un México Mejor,* es que deberemos asistir a la cita que tenemos con la Democracia!
*¡Sé que así será!*
*¡Deseo que así suceda!*
*Sinceramente:*
*Israel Ascencio Cadenas. (Gentleman).*