Categoría: Artículos

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 05 de julio de 2020

TEMA: POBRES, PERO NO TACAÑOS

Aparece en el evangelio de San Matero sencillez en contra de ricos poderosos y orgullosos
¿Será que Cristo quiere la pobreza, la ignorancia y la mediocridad?
Claro que no, simplemente que después del rechazo, hasta la muerte por parte de los sumos sacerdotes,Pilatos, escribas y fariseos, concluye Cristo que esa gente no es importante, están demasiado ocupados en buscar y conservar la riqueza, no aceptan el mensaje de Cristo están llenos de orgullo y de desprecio a la gente pobre pierden humanidad, piensan que todos tenemos un precio y todo lo quieren arreglar con riquezas, compran jueces y magistrados que los liberan a pesar de ser los peores delincuentes, con mil pesos no consiguen sexo con mujeres hermosas, pero si le suben a veinte mil pesos o treinta mil pesos no hay quien se resista por dinero, venden hasta su madre y no valoran como cuando sacó muchos “demonios de un habitante de Gerasa” fuera del país de Cristo y lejos de agradecer a Cristo lo corrieron a pedradas por haberles permitido a esos demonios meterse a los cerdos precipitándose todos al mar.
Los humildes que no todos, porque entre ellos hay pendejos y cabrones, son más religiosos, nobles, dadivosos, sinceros, humanos y trabajadores, por eso los escogió a ellos para hacerlos apóstoles, discípulos, hoy debería escoger a los premios “nobel” del mundo y a los ricachones que les sobra el dinero, pero quieren más, no tienen llena y pobrecitos, no tienen otros valores, no les importa la religión, las cosas del espíritu con verdaderas bestias, se la pasan tragando, paseando, emborrachando y teniendo sexo por un tiempo, porque al rato ya no canta su pájaro, “la sífilis y el sida, los precipitan a la muerte, se van con las manos vacías y ¿y de que le sirvió su fortuna?
El Dios de Israel es un Dios pacifico, sin violencia, humilde, montado en un burrito, vive según el espíritu y no según la carne, no es su regla de conducta la maldad y el pecado igual nosotros debemos hacer toda clase de bienes.
Nuestros políticos, jueces y magistrados son insensibles al dolor de las víctimas de robos, asesinatos, secuestros, extorciones de las víctimas, nuestros policías son corruptos o si no son asesinados impunemente, ni la caja de muerto les dan a las viudas, empezando por obispos y sacerdotes debemos hacer algo, ni siquiera queremos hablar por miedo y decimos que somos el buen pastor que da la vida por las ovejas, les decimos a las viejitas que si no firmas las escrituras de su casa a nuestro hombre se van a condenar o cosas parecidas, los pastores y pastoras protestantes, les piden a sus fieles que den mil pesos y que suban al estrado a dar una cachetada al demonio y se hacen inmensamente ricos, gracias a los pendejos, se casan con otros jotos y se vuelven a casar
Un hombre en su lecho de muerte le dice a su mujer: “vieja” te quiero hacer una última confesión, me metí con tu mamá, tu hermana y tu sobrina, ¿lo sabias?
Claro que sí, no te preocupes, porqué crees que te di veneno, desgraciado

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

EL VERDE SI SE MANDA SOLO: CAS
XXXII FRANCISCO XAVIER OVANDO
¡TRUMP USA A MEXICO: SILVANO!
¿JESUS HERNANDEZ PEÑA AL PRI?

Por Juan Manuel BELMONTE

Todo mexicano que primero sea de izquierda y segundo fanático de la historia, se avergonzaría de la actitud sumisa del presidente de México, ante la arrogancia de su homólogo Donald Trump quien ante su caída de simpatía, entre la población latina trata de usar a Andrés Manuel López Obrador, para recuperar el voto latino principalmente de los casi cuatro millones y medio de los michoacanos, en el país del norte que en la elección pasada en forma desvergonzada, votaron por Trump porque ya se sienten WASP, o sea White, Anglo Sajón y Protestantes integrantes de los KKK.

NUEVAMENTE LA REBELION DE LOS POLKOS

Quien no conoce la historia está condenado a repetir los errores del pasado, hoy nuevamente se vuelve a presentar los hechos del pasado en relación con el gobierno norteamericano, era el año de 1847 y se emitió una ley mediante la cual le quitaban al clero algunos bienes, que no aprovechaba para financiar la defensa contra la invasión, de las fuerzas norteamericanas por Veracruz.

Los conservadores evitaron el envío de suficientes recursos y armamento para detener la invasión, de las fuerzas norteamericanas quienes sin oposición alguna llegaron hasta el corazón de la Ciudad de México, después  de vencer a los llamados Niños Héroes, hicieron ondear la bandera de las barras y las estrellas en el Zócalo, página vergonzosa de la historia de México y a los simpatizantes del país del norte, desde entonces se les llama Polkos porque los generales traidores bailaban polka, era la música de moda en ese tiempo y hoy en las redes sociales puede usted encontrar una miríada de polkos.

TRUMP USA AL PRESIDENTE MEXICANO: SILVANO

Dentro de este contexto encontramos ayer una carta del gobernador michoacano, Silvano Aureoles que le dirige al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde le recuerda una parte de la historia reciente de Donald Trump, los insultos que ha vertido conta los mexicanos y le recuerda el trato que todos los días, les conceden a nuestros connacionales por lo que su visita de cortesía, será un insulto para los michoacanos en los EU.

Pero si usted quiere olvidar los insultos de Donald Trump a los mexicanos, si usted ya perdió la conciencia de clase y también ya se siente WASP, no hay nada qué comentar nada más tenemos que recordarle que el gobierno de Donald es de derecha, conservador y neoliberal e históricamente siempre ha robado, engañado y burlado a los mexicanos y consideran a nuestro país como su patio trasero y zona de seguridad. Por eso la carta de Silvano a Amlo está respaldada por la historia reciente y pasada. Pero hay gente que el leer le provoca jaqueca.

XXXII ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE OVANDO

Al amigo y al jefe. Hace 32 años se estaba a días de las elecciones de 1988 entre Carlos Salinas de Gortari y Cuauhtémoc Cárdenas en su primer proceso electoral, y Francisco Xavier Ovando y Gil Heráldez tenían el control del operativo electoral, del ingeniero Cárdenas y por la noche cuando terminaron sus actividades, fueron asesinados lo cual fue un terrible golpe para las aspiraciones del ingeniero Cárdenas, el Sistema demostró hasta dónde llegaría para mantener el poder en sus manos.

LA CAIDA DEL SISTEMA Y QUEMA DE BOLETAS

Los asesinatos de Francisco Xavier Ovando y de Gil Heráldez fueron los primeros actos brutales, contra la democracia y desde entonces anualmente en el cementerio Gayoso, se le rinde un homenaje al cual ha asistido en varias ocasiones, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas pero ayer por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, se suspendió el acto pero hoy recordamos al amigo y al jefe, lo fue en el Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Nada más para complementar el comentario y la rigidez de la Nomenklatura, le agregaremos que siendo el Secretario de Gobernación dependencia, Manuel Bartlett que antes organizaba las elecciones y el congreso las calificaba, ordenó parar el sistema de conteo electoral porque el ingeniero Cárdenas estaba logrando una enorme ventaja, y después para cerrar la historia ordenaron incinerar las boletas. Así era antes el Sistema Político Mexicano. Todo eso lo pudieron hacer por la muerte de Ovando y Gil.

ERNESTO: EL VERDE EN MICHOACAN SOLO

El dirigente estatal del Verde Ecologista Ernesto Núñez Aguilar, nos dijo en entrevista para Temas de Café en la Noticia que la dirigencia nacional del Verde, le habían demostrado confianza a tal grado que le habían permitido,  decidirla forma en que iría en el próximo proceso electoral en la entidad, porque Ernesto ha demostrado a la dirigencia nacional del Verde que cuando han ido solos les has ido muy bien.

Pero a nivel nacional la dirigencia del Verde y del PT ha ratificado su respaldo a Morena, seguramente por eso fue que Cristóbal Arias Solís afirmó a medios estatales, que el Verde en Michoacán no se mandaba solo y ante esto ambos personajes y se unieron, y entre ricos manjares aclararon algunas dudas y finalmente, Cristóbal Arias escuchó del dirigente estatal del Verde Ernesto Núñez que efectivamente, el Verde Ecologista en Michoacán tiene autorización, si así lo considera ir solo. Y así hablando se entiende la gente.

TRASCENDIO: JESUS HERNANDEZ AL PRI ESTATAL

De alguna manera se mantiene cierto velo de misterio en torno a la dirigencia estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda terminó sus tres meses que le pidió el dirigente nacional, permaneciera en la dirigencia así que para hacer un relevo en la dirigencia, la dirigencia nacional estuvo llamando por separado a diversos actores de la política estatal, entre ellos logramos saber a Jesus Reyna García, aGuillermo Valencia y desde luego aVíctor Silva Tejeda.

Ayer por la tarde empezó a circular un nombre para la dirigencia estatal del PRI, Jesús Hernández Peña un personaje quedesde hace muchos años, se alejó de la política michoacana y se dedicó a desempeñarse en diversas actividades partidistas cercanas a la CNOP, y desde hace dos años ha ocupado las delegaciones del CEN del PRI en Chihuahua y Tamaulipas. Hasta por la tarde noche oficialmente no había nada, tal vez lo soltaron para ver la reacción de los priistas.  

MORENA NO LE HACE CASO AL TRIBUNAL

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a Morena, realizar el relevo de sus dirigencias nacional, estatales y distritales mediante sondeos abiertos a la población, pero otra vez no le ha hecho caso y lo responsables de Morena han convocado a la militancia, a la renovación de sus estructuras mediante encuestas a la militancia, cuyo resultado se deberá dar a conocer el 29 del mes de agosto.

Hasta parece otra jugada de Morena para que el Tribunal Electoral lo anule, y entonces sí Alfonso Ramírez Cuéllar mantenerse en la dirigencia hasta julio del año entrante, así el CEN de Morenaseñala que los procesos para los consejeros distritales, deberán iniciar el 11 de este mes y para los estatales el 9 de agosto, y la encuesta para  la dirigencia nacional se deberá realizar entre los días 24 y 26 de agosto, y los resultados se deberán dar a conocer el 29 del mismo mes.

CANDIDATURA DE MORENA POR ENCUESTA

Ricardo Monreal coordinador de la bancada de Morena en el Senado, dio a conocer que las candidaturas de Morena tanto las externas como las de la militancia, para gobernador diputados federales, locales y alcaldes se elegirán mediante encuestas y es que la mayoría de los Morenistas, aún creen que quien los elegirá será el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien parece se ha desencantado de su partido.

Monreal afirmó que esto le dijo el dirigente nacional Alfonso Ramírez Cuéllar, el consentido de Palacio Nacional por eso algunos aspirantes a los diversos puestos de elección popular, empezaron a trabajar desde hace varios meses, porque tenían información privilegiada y la mayoría se esperó a la gran designación, así que ahora deberán apretar el paso porque se han visto lentos.

www.temasdecafe.com.

   

 

   

                           

TEMAS DE CAFÉ

BEATRIZ GUTIERREZ Y YARABI
8 Y 9 DE JULIO AMLO A LOS EUA
¿PRIMOR AVALADO POR ALITO?
LA CONAGO PERDIÓ DIRECCIÓN

Por Juan Manuel BELMONTE

Ni cómo defenderla, y es que dentro de nuestro código de ética todas las mujeres son unas damas, aunque demuestren a veces lo contrario, y aunque la señora Beatriz Gutiérrez Müller dijo que no sería la primera dama, como guardiana de la democracia que se ha autonombrado, pero recordamos hoy a varias primeras damas que se comportaron como eso, damas por ejemplo la compañera Esther esposa de Luis Echeverría, o Paloma Cordero esposa de Miguel de la Madrid o bien Nilda Patricia la esposa de Ernesto Zedillo Ponce de León y Angélica Rivera la esposa de Enrique Peña Nieto, y no podemos olvidar a Margarita Zavala esposa de Felipe Calderón todas ellas damas, se preocuparon y ocuparon de la niñez mexicana, lo que a la señora esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, le tiene su pendiente alguno.

BEATRIZ: YO NO SOY MEDICO A LO MEJOR USTED SI

Todo por medio de Twitts, primero ella festejando los dos años del triunfo de su esposo en las urnas para ser ungido presidente, destaca el triunfo democráticamente y un padre afirman de un niño con cáncer, también mediante un Twitt le invita a que atienda a los niños con cáncer, a los cuales Amlo ha dicho que son manipulados por sus enemigos, y ella le responde en un lacónico Twitt que ella no es doctor, que a lo mejor él si es, que los atienda.

Obvio todo esto se convirtió en tendencia y por lo menos por la mañana, hizo olvidar lo que dijo su esposo en la mañanera, y es que no es la primera vez que la señora Beatriz comete alguno dislates, que no vamos a comentar  por caballeros pero sus amigas le deberían aconsejar, que respalde a su esposo de otra manera porque las mujeres inteligentes aconsejan a sus esposos, en el cómo hablar, cómo comportarse, cómo vestirse por eso afirman detrás de cada hombre de éxito, hay una gran mujer pero nosotros negamos que esté atrás, porque una mujer inteligente está al lado nunca atrás.

MICHELLE OBAMA Y BARACK OBAMA

Cuenta la anécdota que en una ocasión el presidente Obama, para eludir a la gente y a los periodistas entró al hotel donde se realizaría, una convención por la cocina del restaurant y se encontraron a un ex novio de Michelle, y selo presentó al presidente y Obama con orgullo le dijo, imagínate que te hubieras casado con el cocinero y ella muy segura de sí, le contestó: Así es, ahora él sería el presidente de los Estados Unidos.Aunque claro de estas mujeres hay pocas.      

YARABI AVILA DEBIERA PONER BUEN EJEMPLO

De nuestros servicios de información nos cuentan que la diputada Yarabí Avila, diputada al congreso michoacano por segunda ocasión, protagonizó una situación  vergonzosa cuando intentó ingresar al recinto legislativo, sin cubrebocas y sin usar el gel argumentando que era diputada local, cuando siempre hemos considerado que a quien se le ha dado más, está obligado a dar más es decir ella debió dar el ejemplo, ser diputada no le permite violar las reglas.                          

¿AMLO PUEDE DEJAR SU INVESTIDURA?

Ya le hemos argumentado es un enorme error del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador su visita a los EU, porque no tiene nada que agradecer al presidente Donald Trump, quien lo trata no como su igual sino como su siervo, así lo presenta ante su gente y si acaso algo tiene de bueno el T-MEC, es la obligación de los empresarios para pagarles mejores sueldos a sus trabajadores, y ofrecerles mejores medidas de seguridad eso está muy bien, pero es con el objetivo de que las empresas norteamericanas, ya no se vengan a México atraídos por los bajos salarios.

El objetivo es que se queden allá a generar empleos, esto finalmente afectará a los trabajadores mexicanos, se debe entender que este tratado favorece a Los EU, por eso el TLCAN lo terminó Trump porque afectaba los intereses de los trabajadores de los Estados Unidos, a nivel mundial es una vergüenza para México, que Andrés Manuel vaya a los EU para ayudar a la alicaída campaña electoral reeleccionista de Donald Trump.La izquierda mexicana siempre ha sido anti-yankee, porque son neoliberales y ahora la izquierda mexicana ayudará a Trump a reelegirse. Los simpatizantes de Amlo ¿cómo lo justifican?.

CONAGO PERDIO SU RAZON DE SER: SILVANO

El gobernador de Michoacán Silvano Aureoles Conejo, dijo que hoy la Conferencia Nacional de Gobernadores, dejó de representar a los gobernadores de México porque ha perdido fuerza, se quedó desvinculada de la agenda que representa los intereses de los Estados, un ejemplo de ello es la falta de rotación de la presidencia, además otro ejemplo es la falta de solidaridad para los siete gobernadores, para sus propuestas que beneficiarían a todos los estados.    

​​ALEJANDRO MORENO Y SU INDEPENDENCIA

Principalmente los militantes y simpatizantes de Morena están convencidos, que el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas se encuentra bajo el control, de Andrés Manuel López Obrador y ellos los que nos recuerdan al Primor, agregan que Alejandro no hará nada que no le agrade al presidente de México, por lo que  lospriistas de corazón afirman que si se da este escenario, en esta ocasión no le harán caso a la dirigencia nacional del PRI.

Los priistas estarán atentos o a lo que suceda en estos días en la entidad, porque hoy Víctor Silva Tejeda concluye una etapa más, en el PRI michoacano porque recordaremos que en abril, terminó su periodo pero por petición del CEN del PRI, aceptó quedarse tres meses más que concluyen hoy, luego lo que procede es que el CEN envíe a un delegado, que se encargue de acuerdo a los estatutos a realizar el relevo, de los sectores, integrar el consejo político pero como solamente falta este mes y agosto, ya no habrá tiempo para todos los procesos.

Por lo que seguramente habrá un gran acuerdo entre el CEN y el CDE, para darle legalidad a todo lo que se tenga que hace para la elección, de los candidatos porque ahora el priismo michoacano no permitirá, que el CEN tenga tanta injerencia como en el pasado proceso electoral en la entidad, en que Alfredo Castillo y Enrique Ochoa Reza se apoderaron del proceso, imponiendo candidatos a gobernador, diputados federales, locales y fue en las presidencias municipales donde no tuvieron tano control.

APROBACION DE AMLO A 2 AÑOS DE SU TRIUNFO

En esta ocasión les comentaremos la aprobación presidencial a dos años de su arrollador triunfo en las urnas, es una encuesta del Financiero diario que tradicionalmente lo trata muy bien, el 51 % de los encuestados considera que Amloles ha quedado bien, mientras que el 44 por ciento considera que le está fallando el pueblo, porque no cumple lo que prometió.

En el manejo de la situación energética el 20 por ciento considera que lo está haciendo bien, mientras que el 65 por ciento afirma que lo hace mal, en salud hay un empate técnico ya que el 40 por ciento afirmó, que muy bien y el 40 por ciento mal el resto dijo no saber. En seguridad el 23 por ciento de los encuestados dijo que va bien, mientras que el 63 por ciento afirmó que mal. En el factor honestidad el 53 por ciento afirmó que confía en él, el 47 por ciento dijo que el presidente mantiene su liderazgo, mientras que en cuanto a los resultados todo se vino abajo, solamente el 33 por ciento dijo que estaba bien, y el 43 por ciento cree en las mañaneras.

TAMBIEN VIENE EL RELEVO DEL PRD ESTATAL

Por otra parte antes de septiembre se debe dar el proceso para el relevo de la dirigencia estatal del PRD, igual que en Morena tanto nacional como estatal pero la contingencia sanitaria, provocada por el Covid-19 alteró todos los planes y proyectos por lo que puede ser, que a final de cuentas no se puedan hacer estos relevos, y la cosas se mantengan como están hasta que pase el proceso electoral del año entrante, por lo menos en lo que se refiere a la dirigencia nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar llegó para quedarse hasta después de julio del 2021.

www.temasdecafe.com.

                               

Los partidos políticos como fuerzas representativas, existen con base en la justicia ya que la existencia y la necesidad del derecho suponen la vida en sociedad; los partidos aportan como parte de un todo, sus principios y doctrinas, pero deben participar no para formalizar o formar estructuras de poder como el Partido Nacional Socialista de los tiempos de Hitler, ya que si una estructura de poder consigue apoderarse de todo un Estado y moldearlo a su arbitrio, caeremos en un Estado totalitario.

Por eso la misión de los partidos no es, en esencia, tomar el poder para que un individuo o grupo de individuos hagan su voluntad aun en contra de la aceptación y resistencia de otros individuos y grupos, sino colaborar con la sociedad para instaurar un gobierno justo y apegado a derecho, con el conocimiento y consentimiento de todos sus integrantes para no caer en la anarquía o el despotismo.

En los partidos no existen las clases sociales y pueden considerarse como una avanzada forma de organización y convivencia ya que no son fraternidades, hermandades o clubes sociales; todos tienen la misma opción a la información y las mismas oportunidades de acceder a la participación política local, estatal y/o nacional. No se divide a sus integrantes o miembros en base al nacimiento, como en la Edad Media y hasta la Revolución Francesa; todos son ciudadanos, militantes o simpatizantes pero ciudadanos al fin, todo esto vertido en un conjunto de proyectos, programas y plataformas partidistas para alcanzar el Estado, que es la realización máxima de una nación organizada políticamente con independencia nacional y poder soberano que se ejerce sobre toda la población.

La jurisdicción del Estado trasciende los límites de la justicia legal y necesariamente tiene que adentrarse en el campo de la justicia moral. México es un país joven, considerando su historia en comparación con otras naciones, así como por la población que lo compone pues la mayoría aún no rebasa los cuarenta años de edad y vive tiempos nuevos. Como nunca, han surgido agrupaciones y organizaciones civiles y no gubernamentales que buscan participar y encauzar acciones en beneficio de las comunidades en general; agrupaciones de ciudadanos que han superado las etapas del manipuleo que se ejercía más por lucimiento personal y social que con un fin humanitario. Estas agrupaciones no se conforman con soluciones superficiales, sino que exigen verdaderas reformas que atiendan las necesidades sociales.

Estas organizaciones conformadas por gente común, que no milita en partidos, han retomado expresiones surgidas de la política que tal vez lleven el riesgo de que se trivialicen, pero su fuerza se finca en la naturalidad y constancia de su trabajo, y se refuerzan cuando hay resultados concretos. Estos seres humanos, mujeres y hombres, integrantes de estos movimientos, agrupaciones y organizaciones existentes en todo el territorio nacional y casi toda América Latina, tal vez sean prototipos de ciudadanos del futuro, seres humanos con una clara conciencia del espíritu colectivo y el mundo que nos rodea, ciudadanos que se esfuerzan en cultivar nuestro propio tipo de Poder, espacio público y ciudadanización, nación y vaya que se necesita, actuar contra la pobreza, a favor de los indígenas, del respeto a los derechos humanos, a favor de tantos necesitados y en contra de tantos males y deficiencias porque, como dijo Octavio Paz, la democracia moderna no está amenazada por ningún enemigo externo, sino por sus males íntimos.

La democracia es mejor comprendida y ejercida con la participación de la juventud ya que ésta es la que dicta las modas y modismos; también son sus representantes, escritores y actores de los hechos sobresalientes a nivel mundial, recordemos los movimientos del ‘68.

El pueblo que olvida su historia está condenado a cometer los mismos errores, y dicen que la historia, al repetirse, se presenta como una caricatura. México y todos los mexicanos estamos en medio, lo queramos o no, estamos inmersos en un acelerado y endemoniado proceso político en franca evolución, por eso debemos volver la vista atrás para no cometer faltas o errores, para actuar lo más posible con democracia y dentro de ella, dentro de los partidos y fuera de éstos, es preciso hacer valer nuestra condición de ciudadanos, esto tal vez se logre con el grado de reflexión que cada quien podamos aplicar a los hechos cotidianos que se nos presentan.

No podemos ni debemos permanecer en el egoísmo o insensibilidad ante las dificultades de otros, por eso a la reflexión habrá que agregarle la comunicación para lograr un verdadero intercambio de opiniones e ideas y tener un conocimiento o panorama de la situación que nos ocupe, lo más informadamente posible.

El Estado de derecho no nace de la nada, como algo dado una vez para siempre. En él confluyen los contenidos y productos de la invención colectiva y la creatividad histórica, de clases, grupos, instituciones y naciones. Desde el siglo XIX se puede hablar de la democracia como el sistema que presupone y admite, e incluso busca que los miembros de la sociedad participen de pleno derecho en las decisiones que los afectan individual y colectivamente, de la manera más completa y efectiva posible. Este tipo ideal puede encarnarse en diferentes regímenes, asumir diferentes formas de gobierno, tener distintos grados de validez, vigencia y realización efectiva. Contrapuesta a la autocracia, la democracia presupone y requiere que el poder sea ejercido por el cuerpo de ciudadanos que remplace la masa de súbditos, y que formule y aplique un conjunto de principios, valores, fines, reglas y procedimientos.

1. La soberanía popular implica que la suprema voluntad y poder de mando, en lo interno y en lo externo, incluso el poder constituyente, residen en el pueblo de la nación, que lo ejerce directamente o por representantes elegidos. Sociedad y Estado se fundan en el reconocimiento y garantía del ejercicio de los derechos de todas las personas como libres e iguales, sujetos de la sociedad civil y de la sociedad política. Por ser ciudadanos, y no meros súbditos, los miembros de la comunidad deben ser libres de restricciones no autoimpuestas por el consentimiento mayoritario y con aplicación del principio de igualdad. El poder se justifica por emanación de ciudadanos con derechos, y por los fines comprometidos en su realización.

2. La soberanía popular se entrelaza con los principios del Estado de derecho y de la supremacía de la ley. La Constitución y las leyes que estructuran y rigen al Estado, instauran y consagran la libertad, la igualdad y otros derechos correspondientes. El Estado es garante de la ley, para la vigencia de los derechos, incluso si es necesario contra el poder estatal, y bajo pena de deslegitimación. La lógica de la democracia se contrapone a la lógica de la dominación y de la autocrática.

La simbología del contrato entre pueblo y gobernante, con reciprocidad de derechos y obligaciones, confiere a la ciudadanía el derecho y la capacidad para actuar directamente o por medio de sus representantes; participar en el Estado y controlarlo; fijar fines de bien común, obligatorios para el gobierno; exigir cuentas de la gestión política y administrativa. El pueblo soberano puede privar de legitimidad y consenso al gobierno y al Estado, incluso rebelarse por causa legítima, y cambiar la forma de gobierno.

El Estado de derecho implica también que el poder no es identificable con quienes lo ejercen ni acaparable por ellos; no se encarna en el cuerpo físico de un soberano; no es un lugar vacío, objeto de competencia, forcejeo y ocupación total y definitiva.

En México, la presencia de un componente ciudadanizante en la arena pública comienza a observarse a mediados de la década de los ochenta del siglo pasado, a manera de síntoma que anunciaba el fin de la época posrevolucionaria que estructuró el sistema político nacional (Hevia de la Jara, 2013). A partir de ese momento, la presencia (y peso político) de la sociedad civil (y otras agrupaciones ciudadanas con distinta fisonomía) es esencial para explicar la dinámica y el funcionamiento de las organizaciones públicas.

De entre los ejemplos existentes, el de la transparencia gubernamental resulta de los más elocuentes. Cuando a principios de siglo comenzó a legislarse en México lo relativo a la transparencia, la fórmula predominante en el diseño de los organismos garantes conjugó, con distintos matices e intensidades, la autonomía organizacional y la ciudadanización de la alta dirección. Tres lustros después, si bien se mantiene la idea de autonomía, la ciudadanización se ha trasladado a un Consejo Consultivo.
En la práctica, “ciudadano” se emplea como una categoría contrapuesta al “servidor público, burócrata o político profesional”. Si bien la diferenciación no se sostiene (pues el servidor público, el burócrata o el político profesional, no pierden su calidad de ciudadanos por la labor que desempeñan), su uso expresa la aspiración de que sean “externos” al status quo de la burocracia quienes participen de las decisiones públicas. Ya no sólo sobre el derecho a la información o el derecho de acceso a la información, cuyos antecedentes pueden rastrearse a los años setenta del siglo xx.
El bien común se hace presente en nuestras vidas con el desarrollo de valores de cooperación, solidaridad, no competencia, cuidado del medio ambiente, desarrollo sostenible, no acumulación en detrimento de la colectividad y el valor del ser humano con sus derechos universales.

El bien común se empieza a dibujar como una conciencia social, reclamo de nuestra casa común, la tierra, que demanda su reconocimiento como un ser vivo que nos acoge y brinda sustento equilibrado, nos pide no canibalizar más sus bosques, océanos, lagos y los demás seres vivos no humanos que la habitan y comparten con nosotros.

Al interpretar esta conciencia social del bien común, pide que hagamos un alto a las demandas que nos impone el mercado de consumo, con bienes y servicios que tienen un alto costo social y ambiental, en detrimento de la dignidad humana y daño al planeta; para decirnos que no fuimos creados para ser atrapados en las redes del marketing de consumo que vician y embotan nuestros sentidos, haciéndonos esclavos y cómplices del sistema.

El bien común no es ningún desafío, es la conciencia natural del ahora, que marcha por los senderos de paz, no se impone, se comparte en el regocijo de saber que cada integrante de este nuevo orden social es valioso por sí mismo.

Ahora estamos en tránsito como colectivo a una nueva gran convención social, un pacto entre ciudadanos, que quieren vislumbrar un nuevo presente y futuro para generaciones, lleno de gozo y alegría en el servicio y ayuda al otro, así como cuidado del planeta.

Unámonos a escribir en este contexto las primeras líneas de las metas compartidas, que deseamos alcanzar, como Ciudadanos debemos oponernos a hacer ciudadanos de la estadística, no somos números a contentillo del sistema, en nuestro pecho palpita un corazón que anuncia el ahora como nuestro tiempo, y el llamado al bien común legítimo de todas las generaciones presentes y futuras, que quieren vivir y ser protagonista de nuevos cambios; el bien común no es una promesa de campaña, es un modelo de vida que está en marcha y cada día se hará más presente, te invitamos a aceptar este llamado y formes parte de él.

Te invitamos a unirte al colectivo: Mexicanos Unidos por el Estado de Derecho.

TEMAS DE CAFÉ

LAS CAMPAÑAS CON ESTRATEGIA
MITOS Y REALIDADES DEL T-MEC
MORENA VE REDUCIR SU VENTAJA
IGLESIAS Y BARES DESDE MAÑANA

Por Juan Manuel BELMONTE

Sobre todo los aspirantes al gobierno del Estado por Morena deben entender, que las elecciones del año entrante proceso que oficialmente iniciará en septiembre, serán totalmente diferentes a las elecciones del 2018, sobre todo los que hoy ostentan algún puesto de elección popular, así sean senadores de la república, diputados federales, locales, alcaldes y regidores ganaron no por sus propias carreras políticas, en algunos casos prácticamente inexistentes ganaron sí por los 18 años de campaña, del hoy presidente de México Andrés Manuel López Obrador, así que si piensan que va a ser igual para el año entrante, están totalmente equivocados.

VAN A NECESITAR ESTRATEGIA Y DINERO

Hoy como todas las actividades humanas se han especializado, la medicina, el derecho, las ingenierías en fin todas las actividades igual el marketing político, desde la fotografía de campaña, el diseño de la publicidad, la forma de hablar, de vestir, de comportarse, de responder a las entrevistas y la estrategia de campaña, porque se debe recordar que estamos en la tercera década del siglo XXI, y quien quiera hacer campañas como en la últimas décadas del siglo XX, no solamente perderá sino que quedará en evidencia.

Los especialistas en las diversas vertientes del marketing político, cobran caro pero ayudan bastante y últimamente le hemos comentado, nos ha sorprendido una nueva vertiente que se ha denominado neuromarketing, que de acuerdo a lo que hemos visto los seres humanos no tenemos defensas, porque los estímulos van directamente hasta los tálamos donde se encuentran las emociones más primitivas de los seres humanos, algo muy parecido a la publicidad subliminal pero que va un poco más allá, y tal vez exagerando un poco como un lavado de cerebro, algo muy parecido a lo que vemos y escuchamos hoy, casi todos los días en las llamadas conferencias mañaneras.

CRISTOBAL, MORON, SELENE, GERMAN

En este caso nos referimos a los candidatos de Morena al gobierno del Estado, por la forma en que ganaron sus curules, escaños, presidencias municipales y ahora ya no serán triunfos tan fáciles, tendrán que recurrir a los expertos en varias ramas del marketing político, por ejemplo de buena fuente sabemos que el gobierno del estado, tiene a Carlos Mandujano quien dirige Cuarto de Guerra, quien cobra muy bien pero garantiza triunfos así que se acabó el empirismo y llegaron las especialidades.

Entre los personajes de Morena que han mostrado interés, en participar en el proceso de selección de candidatos al gobierno del Estados, destacan Cristóbal Arias, Raúl Morón, Selene Vázquez Alatorre, Carlos Torres Piña, Germán Martínez, Ana Lilia Guillén y Alfredo Ramírez Bedolla más los que se agreguen en los siguientes días, pero a fin de cuentas la recomendación de recurrir a los especialistas, en el marketing político es para todos los  aspirantes a candidatos.

            ASIMETRIAS EN EL LLAMADO T-MEC

El presidente de los Estados Unidos de Norteamérica Donald Trump, fue el más interesado en terminar con el Tratado de Libre Comercio, porque no le era benéfico para el país del norte así el actual, beneficia bastante a los EU y es perjudicial para México en muchos aspectos, así para el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, expone cinco puntos que son de peligro para el desarrollo nacional.

Veamos EU asignó 250 millones de dólares para revisar el cumplimiento de la reforma laboral, libertad sindical y salarios competitivos y de incumplir se aplicarán sanciones económicas; la dependencia d México de los insumos intermedios de China o Corea, puede provocar que EU y Canadá acusen a los empresarios mexicanos  de triangular importaciones; faculta a los EU y Canadá de imposición unilateral de aranceles, embargos y cierre de fronteras a productos o exportaciones mexicanas ,bajo acusaciones de dumping.

Hoy México se encuentra muy debilitado en su capacidad industrial hasta en un 50 por ciento, a tal grado que los beneficios del T-MEC se empezarán a sentir en tres a cinco años, porque imagine el Tratado de Libre Comercio que deja de existir, genera un intercambio comercial de 600 mil millones de dólares anuales, y el impacto del coronavirus y el divorcio entre la IP y Andrés Manuel López Obrador, impedirán mayores beneficios para los productores y empresarios mexicanos.

¿QUE LE TIENE QUE AGRADECER A TRUMP?

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su mañanera de ayer, que no es ningún vendepatrias y la verdad nadie lo acusa de serlo, agregó que no tiene problema de conciencia con viajar a los EU, si toda su vida ha sostenido que México es un país libre y soberano, y agregó que entre los dos países hay una relación de respeto mutuo, y la verdad parece que el presidente mexicano dejó de leer historia desde hace mucho tiempo.

Porque EU nunca ha tenido amigos solamente intereses y siempre se ha burlado de México, lo ha robado y normalmente insulta a los mexicanos a quienes llama secuestradores, violadores, ladrones y narcotraficantes entre otros insultos, por eso construye un muro más alto y más fuerte, pero ahora electoralmente necesita el voto de los mexicanos, por eso ordenó a López Obrador a que vaya a Washington, lo cual ha sido tomado por los analistas como una traición a los mexicanos, que han sido ofendidos por el republicano presidente de los EU.    

IGLESIAS, BARES, GIMNASIOS NUEVA NORMALIDAD

Ayer el mandatario estatal dio a conocer una nueva etapa de la nueva normalidad, y de acuerdo a su capacidad ya podrán abrir iglesias, bares, gimnasios, centros comerciales entre el 25 y 50 por ciento, de acuerdo a su capacidad y esto dijo Silvano Aureoles  gobernador del estado, no significa que se acabaron los contagios y las muertes por el coronavirus, esta apertura se hace para mejorar la economía de las familias michoacanas, pero se debe hacer cuidando la sana distancia y las medidas de higiene necesarias.

MORENA REDUCE POCO A POCO SU VENTAJA

A medida que se acerca el proceso electoral del año entrante la apabullante ventaja, que tenía Morena en las encuestas se empieza a reducir poco a poco, les presentaremos varios ejemplos tenemos el caso de Campeche, hace semanas la ventaja de Morena era aplastante a pesar de ser el Estado natal del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y hoy esa ventaja se redujo bastante, en la encuesta mensual de Demoscopia Digital.

Con Layda Sansores de Morena 25.1 %, Eliseo Fernández del PAN 22.30 % y el PRI con Christian Castro tiene 15.90 % si usted suma las cifras están muy por encima de Layda, pero agregue usted lo que dio a conocer ayer el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que van muy avanzadas las pláticas para crear una gran alianza de partidos, entre el PRI, PAN, PRD, el MC y en Michoacán podría ir hasta el Verde, pero el principal objetivo es quitarle el oficialismo al Congreso Federal.

En Nuevo León también Morena tenía una enorme ventaja con Tatiana Clouthier, pero en la última estimación la ventaja que tenía se redujo a un 21.20 por ciento, mientras su más cercano contendiente es del PRI Adrián de la Garza con un 20.15 por ciento y el PAN con Víctor Fuentes tiene un 16.45, si los suma podría vencer con toda facilidad a Tatiana.

En Chihuahua también Morena tenía una enorme ventaja con Cruz Pérez Cuéllar, ventaja que se redujo en la última encuesta a solamente un 25.10 por ciento, mientras que la panista María Eugenia Campos llegó a los 19. 90 por ciento, y en el caso de la alianza lógicamente ganaría el gobierno de Chihuahua, y no le comentamos el caso de Querétaro porque ahí con Guanajuato, desde un principio Morena no tenía mucho qué hacer en estos dos estados gobernados por el PAN.

EL CASO DE MCHOACAN ES INTERESANTE

Cristóbal Arias también ha bajado sus números iniciales, ahora tiene 28.54 % mientras que Víctor Silva el 12.87 por ciento, Tejeda Cid del PAN 9.74 y García Conejo 8.65, si usted suma las cifras la posible alianza es muy competitiva. Ahora en vez de Cristóbal se encuesta a Morón, quien resulta con 26.32 %, Víctor Silva con 13.12 %, García Conejo sube a 10.01 y Tejeda Cid queda con 9.15, de lograrse la alianza el proceso electoral se pondría muy interesante. www.temasdecafe.com.

             

TEMAS DE CAFÉ

A 2 AÑOS DEL TRIUNFO DE AMLO
¿LOS COMPROMISOS CUMPLIDOS?
¿AUTOATENTADO? O PERMITIDO
LIGA DE EXPANSIÓN, DE SEGUNDA

Por Juan Manuel BELMONTE

Este miércoles primero de julio se cumplirán dos años del triunfo arrollador, de Andrés Manuel López Obrador en su tercer intento, uno menos que Luiz InacioLula da Silva en Brasil quien ganó la presidencia en cuarto intento, hasta que entendió la forma en que se ganan las elecciones presidenciales, acercándose a los factores de poder y asegurándoles, que todo debía cambiar para que todo siguiera igual, aplicando el principio del gatopardismo descrito por GuissepeTomasi di Lampedusa, y se debe recordar que pensó que el poder ya lo tenía él, por eso tuvo que pasar un tiempo en prisión porque le recordaron, quiénes son los dueños del poder en el Brasil.  

EN MEXICO A LA TERCERA FUE LA VENCIDA

En 2006 y en 2012 Amlo no logró el triunfo en las urnas, porque nunca se acercó a los factores reales de poder en México, pero para la elección del 2018 tuvo dos operadores importantes con la IP, Alfonso Romo en el norte y Miguel Torruco Marqués en el centro, y en el sur el mismo Amlo y Manuel Velasco entonces gobernador de Chiapas, con Murat Cassab padre lograron cerrar la pinza de la IP, y desde luego Carlos Slim y Ricardo Salinas Pliego, y desde luego la iglesia con el PES así como la promesa de no perseguir a Peña Nieto y sus secuaces, y para el narco abrazos y no balazos. Y hasta ahora lo ha cumplido.

Pero ¿le ha cumplido a su pueblo?, a una gran parte de los 30 millones de personas que lo llevaron a Palacio Nacional, no queremos ser exagerados pero solamente tocaremos dos promesas que mantuvo, durante la mayoría de los 18 años de campaña bajo la premisa de Primero los Pobres, dijo que en cuanto tomara posesión de la presidencia las armas de los delincuentes, se transformarían en tractores para trabajar la tierra, y en cuanto a la economía crecería hasta un cuatro por ciento y terminaría su sexenio con un seis por ciento, sus promesas están en YouTube y en Facebook porque para bien o para mal, lo que usted ve en Facebook se queda en Facebook.

EL ATENTADO CONTRA OMAR GARCIA

Todo caso tiene por lo menos dos vertientes, y el atentado de la semana pasada contra el titular de la Secretaria de Seguridad, de la Ciudad de México ha dejado muchas interrogantes porque ya le comentamos, que la Central de Inteligencia Nacional detectó días antes del atentado, la amenaza contra varios personajes y a pesar de eso, no hicieron nada Omar solamente iba con un vehículo de apoyo.

¿Vio cómo quedó la camioneta del secretario de seguridad?, el blindaje nivel siete no sirvió mucho no se ve el vidrio estrellado sino perforado, no utilizaron ni una estrategia para engañar a sus posibles criminales, y todo parecía había sido preparado por el cineasta Epigmenio Ibarra, porque fue en el Paseo de la Reforma la parte de la CDMX más vigilada, por las cámaras del C-5 hasta parece que se usaría con multipropósitos, una versión es que el atentado fue real con enormes yerros de la inteligencia, agravado por la austeridad republicana.

Haya sido cierto o no este atentado robó la atención de la gente, todo el fin de semana nadie habló del Covid-19, de los hechos sangrientos en varias partes del país, ni de los posibles errores del viaje de Amlo a EU para agradecerle a Donald Trump, o de la negativa del embajador de EU Cristopher Landau en nuestro país, para recomendar a los inversionistas de su país, que arriesguen sus capitales en México.

URGE AMPLIAR LA COOPERACIÓN CON MEXICO

El embajador norteamericano dijo ante los hechos del atentado, contra el Secretario de Seguridad de la Ciudad de México que urgía una mayor cooperación, en materia de seguridad con Estados Unidos porque al gobierno norteamericano, no le conviene un país envuelto en llamas o bien de izquierda por dos cosas principalmente, primero por la contaminación ideológica y la enorme cantidad de población mexicana en el país del norte, y segundo por la enorme migración que generaría un gobierno como el de Venezuela.

PRESIDENTE DE ARGENTINA: MEXICO SOCIALISITA

Usted seguramente debe recordar que el presidente de Argentina Alberto Fernández, vino a México antes de tomar de posesión y es de corte socialista, igual que Kirchner y Cristina y hace días hizo un llamado los gobiernos de izquierda en América, para que ayuden a Andrés Manuel López Obrador a consolidar, un gobierno socialista como lo hizo Hugo Chávez en Venezuela. Si usted recuerda Amlo prometió ayudar a Fernández en Argentina.

LIGA DE EXPANSION, ES DE SEGUNDA

Parece que le quieren ver la cara de mensos a los aficionados morelianos, con la imagen del Atlético Morelia que no es más que el equipo Zacatepec, de la liga de ascenso que por cierto cancelaron el ascenso por tres o cinco años, recuerde el equipo Monarcas Morelia de primera división, jugó varias liguillas, llegó a finales y ganó una vez el campeonato del futbol nacional, o sea no era un equipo cualquiera y después de sufrimientos ascendió y  bajó, y volvió a subir con llantos y alegrías y todo eso desapareció de pronto, por la villanía de Ricardo Salinas Pliego. Eso no debe olvidarse nunca.

PRIVAN A ZACATEPEC DE SU EQUIPO

En todo caso los morelianos el están haciendo lo mismo que Salinas Pliego les hizo, quitarles a su equipo de sus amores igual que los morelianos están con Mazatlán, poderoso caballero es don dinero, y bueno Zacatepec por bueno que sea es de la segunda división, la afición moreliana se acostumbró por años al futbol de la primera división, así creemos tendrá que pasar un tiempo para que la afición moreliana, sienta cariño por el Atlético Morelia aunque tenga los colores, difícilmente dejará de ser el Zacatepec.

NO SE PERMITIRA LOTIFICAR EL QUINCEO

Es cuando afirmamos que los funcionarios debieran mejor quedarse callados, mire que afirmar que el Quinceo cerro al poniente de Morelia no será lotificado, y es cierto no será porque ya está y desde hace tiempo, porque los ejidatarios desde hace años procedieron a vender sus tierras, por eso no aceptaron los programas de reforestación, y ahora sale este señor funcionario municipal con la idea, de que no permitirán se lotifique este cerro que protege el poniente de Morelia.

Esteban González Luna es titular de la dirección del medio ambiente del ayuntamiento moreliano, y muy ufano conocedor de la ley dijo que no se aprobaría la lotificación, de las faldas del cerro del Quinceo porque la ley prohíbe  todo asentamiento humano, más allá de los mil 400 metros sobre el nivel del mar, y es que debe recordar Morelia se ubica en los mil 920 metros sobre el nivel del mar, así  que alguien debe recordarle que el cerro ya está lotificado.

CERRARON DOSCIENTAS 40 MIL EMPRESAS

De acuerdo a las estimaciones del analista Rafael Abascal y Macías, han cerrado definitivamente 240 mil micro y pequeñas empresas en México, ante la falta de programas de gobierno de apoyos a la planta productiva y al empleo, ante lo cual ya son 18 millones de personas que perdieron sus ingresos, ya sea total o parcial es decir uno de cada tres trabajadores, no tendrán recursos para pagar  los servicios, ni sus deudas o impuestos por lo que se avecina una situación económica de alto peligro, pero como siempre el presidente de México tiene sus propios daros, al dar un adelanto de su informe del miércoles dijo que México va muy bien.

LA RECUPERACIÓN EN UVE Y NO EN ELE

A pesar de cómo están las cosas cuando los economistas afirman que México, tardará hasta cuatro años para recuperarse de esta situación provocada por la pandemia, Andrés Manuel se burló de sus críticos que afirman que la recuperación será en Ele, él tiene sus propios datos que le indican que la recuperación económica de México será en Uve.

Aunque usted no lo crea deseamos con todo el corazón que el presidente de México, tenga toda la razón y que verdaderamente la recuperación económica sea efectivamente de una Uve, lo cual significaría que será pronto y no de una Ele, que sería en tres o cuatro años. Más información en www.temasdecafe.com.

                                                                     

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 28 de junio de 2020

TEMA: PREFERIR A Cristo A todo y a todos:

Predicar la doctrina de Cristo siempre trae controversia, pleitos y muchas veces significa persecución y arriesgar la vida, tanto con la familia como con la sociedad y las autoridades, sin embargo cuando sabe uno que Dios padre nos acompaña y nos apoya es fácil superar todos los obstáculos.
Estamos acostumbrados a preferir y amar a papás, hijos,esposas, amigos, dinero, propiedades, vicios, etc. Antes que a Dios, lo digo porque nuestro tiempo, están encaminadas a ellos y hasta después dedicamos tiempo y cariño a Cristo, a su misa, pláticas  y limosnas.
Pero ahora sale Cristo que tenemos que preferirlo antes que nuestros padres, hijos, hermanos y las cosas de este mundo si no, no seremos dignos de su amistad, esto no es por amor propio de Cristo, de un egoísmo, sino que es real a él le pertenecemos y lo demás es lo de menos.
Tenemos que preferirlo a nuestra propia vida, porque tenemos que preferirlo a él más que a nosotros mismos, dice: “el que salve su vida la perderá y el que la pierda por mí la salvara”
Con tanto violencia en nuestro país, tanto secuestro, extorsión y robo y lo peor ya han asesinado a nuestro pariente y todavía siguen pidiendo el rescate, si no les muestran vivo a su pariente aunque sea a 100 metros de distancia no les den ningún centavo.
El mismo Cristo, los apóstoles y todos los mártires le encuentran un sentido al sacrificar su vida, lo que no tienen sentido es tanta muerte violenta de sicarios y narcotraficantes que no respetan nada ni a nadie, incluyendo mujeres y niños todos los días, reflexionemos que hay algo que hemos hecho que estámuy mal y nos va a dar trabajo corregir
Quien no toma su cruz y me sigue no es digno de mi” dice Cristo y no se refiere a la cruz más difícil, el escogió esa cruz de madera de donde colgó para salvarnos del pecado, si no de la cruz diaria: trabajar para mantenernos, el hijo vicioso, la mujer celosa, las enfermedades, los bajos salarios, los gobernantes ratas, los ladrones, las suegras y en fin cada quien tiene una cruz diferente en la rutina diaria
Podamos tomar esa cruz voluntariamente, con alegría, como los ladrones y el Cireneo a huevo, y de mala gana y como gestas maldiciendo y camino al infierno.
La cruz es señal de amor por parte de Dios quien más que Cristo, la virgen y los apóstoles sufrieron y nosotros queremos ser seguidores de Cristo pero sin sufrir y sin morir.
Ser hospitalarios tiene su recompensa aunque sea con personas indeseadas
Llega un señor a su casa y encuentra a su mujer en plena acción con su amante.
Vieja mentirosa y traicionera te voy a matar.
El traicionero y mentiroso eres tú, diario que estas en juntas con tu jefe y míralo aquí está conmigo

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

AMLO, SOLO PARA LOS CUATES
JUNTOS AUN CON DIFERENCIAS
LAMENTABLE ATENTADO CDMX
MORELIA, SEGURIDAD Y AHORRO

Por Juan Manuel BELMONTE

La verdad pensamos que las giras del presidente de México por el interior del país, eran para interactuar con la gente y desde luego, escuchar a los representes de los medios de comunicación, por lo menos así eran antes las giras presidenciales, el Estado Mayor Presidencial se coordinaba con los responsables de comunicación social, delos gobiernos estatales para entregar los gafetes a los reporteros y periodistas del Estado, y venían periodistas del interior del Estado y era una auténtica fiesta informativa. Ahora no Amlo solamente está disponible para los cuates.

SOLAMENTE SU FUENTE Y LOS CUATES  

Todo ha cambiado en este aspecto de las giras presidenciales y está bien, cada quien tiene su propio estilo esto lo entendemos, así en la mañanera solamente asistieron a la conferencia los integrantes de su fuente informativa, y cuatro medios locales y muchos más en un lugar aparte donde tenían pantallas, para ver y escuchar lo que sucedía en la conferencia mañanera con los privilegiados.

Desde luego entendemos a los organizadores de estas conferencias, últimamente se han convertido en sesiones incómodas, donde los representantes de los medios de información locales, han puesto en predicamento al presidente de México así que los organizadores, se han vuelto más minuciosos y se prefiere a los reporteros de los medios, que más han estado con ellos en materia informativa, a sus cuates como sucedió ayer en Morelia, y si lo interpretamos a los confiables. Y de veras lo entendemos.

JUNTOS A PESAR DE LAS DIFERENCIAS: SILVANO

La verdad no nos dimos cuenta si el presidente de  México saludó, al gobernador michoacano como al gobernador de Puebla Miguel Barbosa hace días, cuando solamente pasó a su lado y lo eludió pero el mandatario estatal, al hacer uso de la palabra en el acto matutino parafraseó al mandatario federal, cuando vino por primera vez ya como presidente de México, en ese entonces dijo que a pesar de las diferencias que ya  se tenían, entre Amloy Silvano, trabajarían juntos en bien de los michoacanos.

En sus intervenciones el presidente de México y el mandatario estatal, coincidieron en trabajar juntos y Silvano le dijo al presidente de México, que su gobierno tenía tres prioridades salud, seguridad pública y educación y afirmó que se eliminarían algunas dependencias  estatales, no esenciales para decirles más recursos a esos tres aspectos prioritarios.

HASTA EN LAS FAMILIAS HAY DIFERENDOS

El gobernador michoacano afirmó que hasta en las mejores familias hay diferendos, lo cual aseguró no será obstáculo para poder trabajar en forma coordinada, por el bien de los michoacanos y aprovechó el momento para refrendar su respeto, hacia el presidente y aseguró que jamás sería grosero tanto como persona o como autoridad, con la investidura presidencial. Ahora bien esperamos regresen los buenos tiempos, cuando una visita presidencial significaba obras para la entidad.

LAMENTABLE ATENTADO EN LA CDMX

En la capital michoacana Alfonso Durazo Secretario de Seguridad Pública en el país, ofreció una informal conferencia de prensa donde dio a conocer que desde hace siete días, el Centro Nacional de Inteligencia tuvo información, que se preparaba un atentado en contra de una figura nacional, lo cual demuestra que este Centro Nacional de Inteligencia es muy malo porque posterior al atentado, capturaron a 12 elementos del pelotón que formó parte del atentado, los cuales resultaron ser originarios de la CDMX, Guadalajara, Guerrero, Michoacán y un colombiano.

Se logró saber que desde hace tres semanas se integraron cuatro células, integradas por siete personas cada una los cuales desde las cuatro de la mañana, se ubicaron en tres lugares de la Ciudad de México, por donde tenía que pasar el Secretario de Seguridad Omar García, quienes hijo de Javier Garcia Paniagua, quien fue director de la extinta Dirección Federal de Seguridad, y Omar fue director de la agencia de investigación criminal en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

LUMINARIAS, MAS SEGURIDAD Y AHORRO

Uno de los éxitos indiscutibles de la actual administración municipal, de Raúl Morón en Morelia es el Plan de Iluminación con el cual se ha logrado, por lo menos dos aspectos importantes una mejor seguridad, y desde luego importantes ahorros económicos y recordamos este programa, ha sido coordinado por el secretario de administración Gabriel Prado.

Con un 93 por ciento de avance en este Plan de Iluminación, se han logrado ahorros hasta por mil 302 millones de pesos, y se han instalado 64 mil 500 luminarias con las cuales se han logrado beneficiar, a 700 colonias morelianas beneficiando a casi 800 mil morelianos, con lo cual este programa se ha convertido en un ejemplo, para los municipios michoacanos.

TIEMPOS POLITICOS Y SEÑALES DIFUSAS

Seguramente usted ha visto en las redes sociales que en los últimos días, se han registrado encuentros entre políticos que antes eran impensables, entre Alfonso Martínez con Eduardo Orihuela, Antonio Ixtláhuac y Alfonso Martínez, Ernesto Núñez con David Soto y Julio Peguero, por eso no nos sorprende mucho que ahora se hayan reunido, Cristóbal Arias con Antonio García Conejo y Mariano Sánchez, rara combinación porque si empezamos a buscarle tres pies al gato, salen historias muy interesantes.

Veamos Cristóbal Arias es hoy el aspirante más adelantado en la entidad, y aseguran tiene el visto bueno de Ricardo Monreal y Mario Delgado, lo cual puede ser hasta lógico pero lo que nos sorprende mucho, es que nos asegura gente de confianza que pomposamente llamamos, nuestros servicios de inteligencia que también tiene el respaldo del gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo quien nos afirman no le tiene mucha confianza, en materia electoral a su hermano el senador.

¿ARIAS Y ANTONIO SE PONEN DE ACUERDO?

Otro factor que genera comentarios es la presencia de Mariano Sánchez, quien fue diputado federal y gente de las confianzas de Lázaro Cárdenas Batel, quien nos aseguran tiene la encomienda de analizar perfiles para Michoacán, nada más imagine usted la importancia de esta reunión, allá en un hotel de la Loma de Santa María significaría que Cristóbal, intenta buscar puentes con Lázaro porque él tiene opinión diferente a la de su papá.

Cristóbal sabe que en las dos ocasiones en que se ha quedado cerca, de la candidatura al gobierno ha topado con el ingeniero, y  en el caso de Antonio García Conejo estarían acordando con Cristóbal, la forma en que puedan trabajar en forma conjunta, ahora que finalmente puede ser que se hayan coincidido en el mismo lugar, sin cita previa y que todo lo que le he comentado no tiene nada de cierto, y que  solamente hayan sido sueños de una tarde de verano.              NO SON BUENOS TIEMPOS PARA INVERTIR

El embajador de Estados Unidos en México Christopher Landau llamó poderosamente la atención, hace unos días al dará conocer que no son tiempos buenos, para que los inversionistas del país del norte lo hagan en México, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha enviado señales malas, para esta clase de inversiones por esto la baja inversión extranjera directa desde hace varios meses.

Agregó el embajador que ha estado tierras michoacanas, que ha visto como representante de EU cosas preocupantes por parte del gobierno mexicano, y subrayó que México como país soberano tiene el derecho a establecer, o cambiar las políticas económica o sociales pero esos cambios pueden tener, efectos negativos  en cuanto a las inversiones extranjeras y como embajador, no puede recomendar hoy a los inversionistas de su país del norte, que lo hagan porque no hay condiciones para hacerlo.

MALOS INDICIOS ANTE LA VISITA DE AMLO

Estos comentarios del embajador norteamericano no son augurios muy buenos, ante la visita del presidente  mexicano a Washington en visita no oficial, pero ¿puede el presidente dejar su investidura en México?, pero esta es otra historia la cuestión es que la explicación presidencial,  es que Amlo tiene que ir al llamado de Donald Trump, por el inicio del T-MEC el primero de julio próximo.

Pero se entiende Trump necesita a Amlo en la capital norteamericana, porque su campaña está a la baja y necesita el voto latino, donde el mexicano es muy importante para la campaña de Donald y se recuerda que Andrés Manuel fue un crítico muy ácido cuando Videgaray invitó a Donald a México, porque intervino en el proceso electoral del país del norte, ahora AMLO ayudará a Trump quien constantemente ha insultado a los mexicanos. Más información en www.temasdecafeenlanoticia.com.

Elementos del sector 8 reciben acoso sexual y hostigamiento laboral por parte del elemento Daniel Mora y por parte de la elemento Noemí, quienes al mando del comandante Zirahuén García, les permite que realicen tales actos
El elemento Daniel Mora falta una o dos veces a la semana y dicho comandante lo cubre y no lo pasa faltando así mismo nunca está en su lugar de trabajo ya que se la pasa checando sus cosas personales y visitando a sus diferentes novias y a sus elementos hostigándolos, ya que si no hacen lo que les ordena los castiga mandándolos servicios establecidos, Daniel Mora es un elemento normal, no tiene grados ni mando, pero el presume y alardea que su tío el comisario Julio Guillén O “Chato” como el lo llama lo proteje, la elemento Noemí es la secretaria del Comandante Zirahuén García, misma que hostiga a varios elementos del sector ya que no le pasan chismes de elementos que a ella no le caen bien y los castiga mandando a caseta.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

¿AMLO SÍ SALUDARA A SILVANO?
MORELIA SE HA TRANSFORMADO
CON JULIO ROA, LATINUS Y LORET
JOHN: DE QUE LA PERRA ES BRAVA

Por Juan Manuel BELMONTE

Varios amigos me han comentado susdudas si en la visita que tiene programada para este fin de semana en Michoacán, el presidente de México Andrés ManuelLópez Obrador, saludará como recomendó en su mañanera con el codo, al gobernador de Michoacán Silvano Aureoles en alguno de los actos, que presidirá en la entidad tomando en cuenta lo que le hizo al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa a quien solamente le dio la vuelta y ni siquiera lo vio, y Miguel es de Morena protegido de YeidckolPolevnsky, y le ha hecho críticas a Hugo López-Gatell en el manejo de la pandemia, ahora imagine con Silvano con quien no ha tenido de vez en cuando, uno que otro desencuentro.

     MORELIA SE HA TRANSFORMADO: MORON

El presidente municipal Raúl Morón después de recibir las 24 obras, realizadas por la Sedatu expresó que seguramente el presidente Andrés Manuel se sorprenderá, al ver a Morelia transformada, muy diferente a la última vez que vino a la capital michoacana, y es que recordamos fue Andrés Manuel en una de sus primeras visitas, que le prometió a los morelianos y a Morón, 300 millones de pesos para obras las cuales benefician, a 250 mil morelianos y proporcionaron trabajo a mil 500 personas.

Por su parte el delegado de la SedatuMiguel Angel Sandoval dijo, que de las 24 obras 18 ya se encuentran terminadas y se trabaja en el resto, por su parte el alcalde moreliano al recibir las obras por parte de la Sedatu, se dijo agradecido y comentó que sería bueno que en la visita programada, para el viernes y sábado por la entidad el presidente se diera tiempo para visitar alguna de estas obras, aparte el representante de Sedatu dijo que también se trabaja en 172 acciones, de vivienda en el ámbito urbano y se espera que con el apoyo del presidente de México Morelia se siga transformandopara bien.

        10 MIL ADULTOS MAYORES SIN APOYOS

El propio delegado federal Roberto Pantoja Arzola aceptó que en realidad, hay errores en varios programas  socialesde la actual administración federal, afirmó que esto es por dos motivos principales primero porque falta de recursos económicos suficientes, y segundo por la corrupción que impera en algunas partes de los servidores de la Nación, agregó Roberto Pantoja que estos diez mil adultos mayores, ya tienen su tarjeta pero aún no han podido recibir los beneficios de la misma.  

ESTARA AMLO VIERNES Y SABADO EN MICHOACAN

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador estará en tierras Purépechas, dos días viernes y sábado de acuerdo a la agenda que puede ser modificada, el viernes llegará a Zacapu donde inaugurará la Universidad Bienestar, una de las cien que tendrá en el país, el sábado a las10 de la mañana entregará en Uruapan, beneficios del programa Bienestar y seguramente antes de todo esto, tendrá una reunión con el gabinete de seguridad y la mañanera seguramente, también se realizará en Uruapan.

Porque a Morelia está programada una reunión en el Estadio Morelos, donde al mandatario federal procederá a entregar beneficios del programa Bienestar, y esta gira tercera que hace después del recogimiento por la pandemia, iniciará este día jueves en el Estado de México donde también procederá a entregar beneficios del programa de Bienestar, en Morelia también inaugurará  un cuartel de la Guardia Nacional.

CARLOS LORET, BROZO, LATINUS Y SILVANO

Lo que nos parece un distractor más para no ver la situación nacional cada vez más siniestra, ahora surge un nuevo escándalo en las redes sociales en donde se afirman cosas que no están demostradas, abusando de la libertad de expresión un periodista llamado Julio Roa, que de vez en cuando alimenta su portal de noticias, llamado enlapolítica.com y que fue retomado por Cecy Villalpando, como una verdad absoluta en el portal Mercado político.

Cecy Villalpando con fanfarrias dio a conocer la versión de Julio Roa, en el sentido de que un amigo le había comentado sobre Latinus un portal de noticias, donde destacan Carlos Loret de Mola a quien esta chica acusó de todo lo malo, que hay en el mundo igual a Brozo quienes se han convertido en críticos ácidos, de la administración de Amlo y de los errores de sus colaboradores, lo hizo con Bartlett y ahora con Irma Eréndira Sandoval y su esposo John Ackerman.

Seis casas en seis años con sueldos de académicos en la UNAM con un valor superior, a los treinta millones de pesos y sin ir muy a fondo todo parece un enriquecimiento irregular, esto lo dio a conocer Carlos Loret de Mola y generó una enorme molestia, entre los amigos de esta pareja tan ahorradora y se le dejaron ir al cuello a Loret, y a Latinus y resultó que el aparente dueño es Miguel Alonso Olamendi, quien fue secretario particular del gobernador del Estado Silvano Aureoles.

SIN RELACION DE TRABAJO EN 3 AÑOS: SILVANO

Reiteramos la información proporcionada por Julio Roa no tiene fuente, en el argot periodístico a esto se le llama una nota volada, e inmediatamente el mandatario michoacano hizo la aclaración pertinente, de que en los últimos tres años no ha tenido ni una relación de trabajo, ni de otro tipo con Miguel Alonso Olamendi, esto no importó para que Cecy Villalpando dijera que ante esto, el Angel de la Justicia Santiago Nieto se encuentra investigando a Loret, a Brozo y que Latinus era propiedad del gobernador del estado Silvano Aureoles, y la paternidad de esta cortina de humo parece tiene el adn de los sótanos del poder. Hay ocasiones en que de verdad da pena ser periodista.

CUATRO MUJERES PARA MORELIA POR EL PRI

Por ley y estatutos todos los partidos políticos deben proponer en el 50 por ciento de las candidaturas, a mujeres seguramente por ello han surgido propuestas interesantes, primero vimos que Marbella Romero alzó la mano, para la candidatura a la presidencia de Morelia, después Edna Martínez Namboy finalmente Ana Brasilia Espino, pueden surgir más y es que hasta hace unos díassolamente se mencionaba, a Daniel de los Santos.

Veamos quién es Marbella Romero ella fue o es matadora de toros, se ha vestido de luces y ha triunfado en varias plazas, ya fue regidora en el ayuntamiento moreliano y se puede afirmar es empresaria, en cuanto a Edna Martínez Nambo ella ya tiene tiempo que fue diputada local, por uno de los cuatro distritos de Morelia, Ana Brasilia también ha sido regidora y titular de la Secretaria de la mujer, y Daniela de los Santos tiene mejor trayectoria diputada federal, local síndica en el ayuntamiento moreliano con Fausto Vallejo.

NUEVO MOVIMIENTO SUMATE A NOSOTROS

Resulta que empezó a surgir un nuevo movimiento social llamado Súmate a Nosotros, la idea es incrementar los movimientos en contra de Andrés Manuel López Obrador, y su Cuarta Transformación pero se ha descubierto que no es así, es un movimiento que busca socavar al FRENAA restarle simpatizantes, y a la vez de doble propósito lograr identificar a los mexicanos que no quieren al presidente de México.

Desde luego no es ninguna novedadesta estrategia se aplicó en México, desde la Secretaría de Gobernación y las áreas de inteligencia militar y policiaca, para detectar a los jóvenes pro comunistas y socialistas que simpatizaban, con los movimientos guerrilleros que encabezaban en ese tiempo, Genaro Vázquez y Licio Cabañas profesores egresados de la Normal de Ayotzinapa, y en ese entonces se conocían a los infiltrados de Gobernación, porque eranlos más aguerridos críticos del gobierno.                      

       DE QUE LA PERRA ES BRAVA HASTA

A LOS DE CASA MUERDE

John Ackerman seguidor orgánico de Morena y esposo de la titular de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval en Twitter exigió quitar a Ricardo Monreal de la coordinación, de la bancada de Morena en el Senado porque le concedió una entrevista, a Carlos Loret de Mola para Latinus y Monreal dijo no estar de acuerdo en el pleito, de la presidencia con los empresarios, y menoscon la estrategia de Hugo López- Gatell contra el coronavirus, John se rasgó la vestiduras, y pidió que Monreal fuera llevado a la hoguera. Ackerman no le llega ni a los tobillos a Ricardo Monreal. Más información en www.temasdecafeenlanoticia.com.