Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ

URGEN LOS COMITES DE SALUD
¡MORENOS MUY AHORRATIVOS!
DON ALFONSO: ¿ARDE MEXICO?
AMLO, HAY JAGUARES AFRICANOS

Por Juan Manuel BELMONTE

Al margen de ideologías y partidismos el gobernador del Estado Silvano Aureoles hizo un llamado, a las autoridades municipales sobre todo aquellas donde se han registrado, mayor número de contagios a cerrar filas porque consideró no son tiempos de titubeos, ni de anteponer intereses personales o de grupo, son tiempos agregó de actuar con responsabilidad y de manera conjunta, para acabar con la velocidad de la propagación del Covid-19.

NECESARIOS COMITES MUNICIPAES DE SALUD

Dentro de lo que se puede calificar como la nueva normalidad, el mandatario estatal exhortó a las autoridades municipales, a crear a la mayor brevedad los Comités Municipales de Salud, que antes tal vez no eran tan necesarios como ahora ya que consideró, si todos trabajan en forma coordinada pronto se podrá salir de la situación, que ha generado la contingencia sanitaria.

Esta coordinación entre el gobierno estatal y las autoridades municipales, cada vez se hace más necesaria por el incremento de contagios que se han presentado en las últimas semanas, porque de la primera semana de este mes a la tercera se duplicaron los contagios, porque en la primera semana se presentaron 617 personas contagiadas, para la segunda semana ya fueron 963 y para la tercera semana el número de contagios, aumentó a mil 76 personas.

NECESARIO ROMPER LA CADENA DE CONTAGIOS

Solamente 12 municipios de los 113 que tiene la entidad se mantienen hasta ahora, libres de casos de Covid-19 y es que el pasar del color rojo del semáforo al naranja, la gente se sintió un poco liberada y omitió las medidas de la sana distancia y el uso de cubrebocas, por eso se han disparado los contagios en las días que van desde este mes de junio, esto provocó que proporcionalmente aumentaran los decesos, los cuales ya superan los 370 y por cierto para nada se aplana la curva, y los picos se mantienen cada ocho días a nivel nacional.

​​EL VERDE ECOLOGISTA SE FORTALECE

No cabe duda que Ernesto Núñez no se confía y en la pandemia no ha descansado, al contrario ha acelerado su trabajo así tenemos por ejemplo para candidato, al gobierno del Estado mantiene a Víctor Serrato y a Antonio Ixtláhuac Orihuela, parece se ha concentrado en Zitácuaro quiere una diputación federal, por lo que de entrada fortalece su propuesta de ir solo en el próximo proceso electoral en la entidad.

CESAR BELMONTE SE UNE AL PROYECTO VERDE

Consideramos una buena adquisición el arribo a las filas del Verde en la entidad, del joven César Belmonte empresario de la comunicación su familia tiene televisión y radio, y ha sido designado delegado en Morelia por lo que tendrá bajo su responsabilidad, la elección de los mejores perfiles para los diferentes puestos políticos, como pueden ser para diputados federales, locales y aspirantes a la presidencia municipal.

VICTOR BAEZ O REGINALDO POR EL PT

Las sorpresas que da la vida en el mundo de la política, ahora resulta que Víctor Báez presidente municipal de Pátzcuaro, parece que ha dejado por la paz sus aspiraciones de buscar candidatura, al gobierno del estado por Morena porque se comenta que su mánager, Leonel Godoy lo ha convencido de que busque la candidatura por el PT, y tendrá que competir por lo menos en las negociaciones, con Reginaldo Sandoval quien mandó a dos de sus diputados para criticar, las aspiraciones de Cristóbal Arias.

Porque siendo prácticos podrán decir misa, pero eso de que el PT, el Verde y el MC irán solos resulta increíble que ya puedan caminar solos, en cuanto al gobierno del Estado ahora podrán ir solos en elecciones para presidente municipal, y tal vez en uno que otro distrito estatalpero en diputaciones federales, y para gobernador aún les falta mucho tiempo para poder jugar solos, pero así es la política como un juego de póker.              

ALGUNOS MORENOS SON MUY AHORRATIVOS

Nos llama poderosamente la atención varios funcionarios de primer nivel, de la Cuarta Transformación porque han demostrado que son muy ahorrativos, nada más vea usted la señora Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaria de Gobernación que si hubiera estado, en la administración de Peña Nieto Amlo ya hubiera obligado a correrla por sus grandes errores, ella declaró haber ganado el último año, 10 millones 688 mil 288 pesos.

Otro destacado personaje de la administración de la Cuarta Transformación, es Alfonso Romo quien es jefe de la oficina de la presidencia de la república, en la plataforma Declaranettiene que en el último años tuvo ganancias por 15 millones de pesos, cuando el año anterior declaró que había ganado dos millones 729 mil 333 pesos, mientras que Zoé Robledo director general del IMSS perdió, porque el año anterior declaró ganancias por seis millones de pesos y ahora ya como director del IMSS, solamente un millón 723 mil pesos.

SR ALFONSO DURAZO ¿ARDE MEXICO?

Es lamentable que a casi dos años del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador, muchas de sus promesas no ha podido cumplir por lo que se ha empezado a dejar sentir, un descenso en su popularidad y tiene dos aspectos que no ha podido superar, seguridad y economía y esto no tiene nada que ver con la contingencia sanitaria, provocada por el Covid-19 problema que vino a descomponer todo pero debe quedar muy claro, ya todo estaba descompuesto y como todo se ha concentrado en atender la contingencia, se descuidó la seguridad.

Por ejemplo las policías estatales, la Guardia Nacional, los elementos del ejército han sido los responsables tanto de cuidar que la gente guarde su sana distancia, que use el cubrebocas, así como de distribuir las despensas, los libros de texto gratuito y ayudar en los desastres naturales como hace días en el sur de México, y ya hemos recordado el chiste que cuando el gato se ausenta, los ratones hacen fiesta.

El fin de la semana pasada fue trágica para México porque hubo estallidos de violencia, en varios estados del país desde Oaxaca, Guerrero, Guanajuato hasta Caborca mucho fuego y sangre y es que las evidencias están presentes, las llamadas fuerzas de seguridad parece no tienen estrategia alguna contra la inseguridad y la violencia, basta darle un vistazo a los muertos que se han registrado, de diciembre del 2018 a junio del 2020 53 mil 628, y no hay precedente similar en los dos últimos sexenios.

LA PRESIDENCIA NO DEBE TENER FOBIAS

De los Estados donde se han registrado más hechos de  violencia, destaca Guanajuato que es gobernado por un  panista que no ha cedido a las imposiciones del centro, parece por lo menos parece que es castigado por su rebeldía, tal vez hoy es el estas más violento del país y la percepción general es, que la presidencia de la república no lo apoya los suficiente, lo mismo sucede con Jalisco donde Enrique Alfaro también no ha cedido a la indicaciones del centro, y ya ve lo que le ha sucedido, y un ejemplo muy claro fue la visita presidencial a Puebla, el gobernador Miguel Barbosa quien se quedó esperando que fuera saludado, por el titular del poder ejecutivo nacional.

JAGUARES AFRICANOS PARA HACERLO QUEDAR MAL

Volvemos a lo mismo es necesario que la presidencia de la república, asesore muy bien a Andrés Manuel López Obrador, ya le hemos comentado que Amlo no tiene obligación de saber todo, pero sus seguidores cuando Enrique Peña Nieto se equivocaba hacían verdadero escarnio de él, y cuando en las redes se le hace lo mismo al presidente de México, sus defensores al quedarse sin argumentos recurren al insulto fácil.

En una de sus mañaneras más recientes el presidente de México, narró lo que le pasó con su propio hijo que parece está, en tercero de secundaria quien le preguntó sobre la situación ambiental, en el sur de México por donde pasará el famoso Tren Maya, porque su maestro había dicho en clase que eso estaba mal.

El presidente le dijo a su hijo que ya casi no había bosque porque habían acabado con las maderas preciosas de la región, y que sus enemigos habían llegado al extremo de llevar jaguares africanos, para atacarlo que los extinguirían con las obras del tren cuando ya casi no había jaguares, reitero no tiene obligación de saber todo pero el presidente de México, debe cuidar más la investidura presidencial. Más información en www.temasdecafeenlanoticia.com.

           

Para comprender los términos constitucionalidad y su contrario la anticonstitucionalidad habrá que partir del conocimiento del primado de la Norma Suprema sobre las demás leyes que de ella se derivan. Miguel Lanz Duret afirma que el principio fundamental sobre el que descansa nuestro régimen constitucional es la Constitución, por cuanto “sólo la Constitución es suprema en la República. Ni el gobierno federal, ni la autonomía de sus entidades, ni los órganos del Estado que desempeñan y ejercen las funciones gubernativas… son en nuestro derecho constitucional soberanos…”.

La constatación de dicha afirmación se encuentra directamente reconocida en el articulado de la Constitución mexicana vigente. Concretamente en sus artículos 39 y 41 (soberanía del pueblo); 50 (poder legislativo de la unión); 73 (de las facultades del Congreso); 80 (el poder ejecutivo depositado en una sola persona); 94 (de los tribunales judiciales); 103 (de las facultades al poder judicial de la federación en los casos de controversia); 104 (de las atribuciones de los tribunales de la federación); 133 (de la Constitución y tratados reconocidos como ley suprema de la federación), y 136 (de las reformas a la Constitución). El artículo 133, como tantos otros de la Constitución vigente, tiene su antecedente en la Constitución de 1857, cuyo artículo 126 “fue tomado literalmente de la Constitución norteamericana, y es el que quedó en la actual Constitución, con reformas de 1934 a la redacción, no al sentido” (Jorge Carpizo y Jorge Madrazo). Fue modificado para limitar al jefe del ejecutivo y así aumentar el poder de revisión del Senado al añadirse el siguiente párrafo: “(Todos los tratados) que estén de acuerdo con la misma (Constitución)”. Lo cual es convincente.

De la Constitución se derivan la legalidad (constitucionalidad) o ilegalidad (inconstitucionalidad) de las leyes ordinarias. Máxime si se trata de constituciones rígidas, en sus diversas modalidades, cuyo apego debe evitar la contraditio de un pretendido poder constituyente permanente, en principio rechazable, y cuyo abuso puede transformarlo en flotador de reformas circunstanciales, de proyección derogable. De aquí el acierto de la concisión y generalidad de los preceptos constitucionales propiciadores de la estabilidad y fuerza constitucional. Deberán recurriese a las leyes orgánicas para su adaptación a las nuevas necesidades sociales. Cuanto mayor sea la vigencia del articulado constitucional, más fuerte será su validez, y demostrabilidad. Sin embargo, es convincente el poder revisor que se desprende del artículo 135 (Congreso y legislaturas locales).

No existiendo en México tribunales específicamente constitucionales, ni figuras como el Ombudsman, o el “Defensor del pueblo”, etcétera, necesariamente conoce sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las leyes la Corte Suprema por juicio directo de amparo. Según la jurisprudencia “la autoridad administrativa no puede examinar la constitucionalidad de una ley” (Jorge Carpizo y Jorge Madrazo)

Es preciso distinguir los términos constitucionalidad, inconstitucionalidad y anticonstitucionalidad. Del primero deberá entenderse ante todo el precepto al que se le hace referencia. Pero además, el jurista, intérprete o ejecutor del derecho puede captar la idealidad que anima el denominado espíritu de una Constitución. La inconstitucionalidad está en consonancia con esta última aseveración. Se trata de algo quizá no concreto pero que está ahí, en la captación de los rasgos peculiares e idiosincráticos del pueblo de un Estado, mientras que la anticonstitucionalidad ha de estar referida a un precepto concreto y determinado. Así, las leyes ordinarias u orgánicas no pueden, desde el punto de vista formal, ser anticonstitucionales.

Es más, ni siquiera inconstitucionales; es decir, no pueden ser contrarias ni a precepto ni a la voluntad del legislador (pueblo). No han de contradecir a los lineamientos concretos, específicos y, en su caso, al significado del contenido constitucional. Pero ¿quién, o quiénes van a declarar la constitucionalidad de un precepto? Distintos son los instrumentos de defensa. Puede resultar que el apego a la Constitución implique, en su caso concreto, el señalamiento de algo caduco. Sin embargo, mientras el precepto esté vigente habrá que respetarlo, aun cuando deba promoverse su modificación posterior por la vía conducente. Máxime, si el punto controvertido, o impugnado, implica un valor jerárquicamente superior, aunque normalmente la axiología jurídica recogida en la norma ha de coincidir con el valor bien común expresado en el precepto ético. Si bien en el principio de las relaciones humanas fueron el rechazo y la oposición, dos grandes móviles políticos, surgió el precepto constitucional de la unión para dirimir el problema.

En México es el poder judicial federal el encargado de resolver sobre la constitucionalidad de una ley mediante el juicio de amparo. Así, existe un denominado recurso de inconstitucionalidad que viene a abordar en México el formal equívoco entre el amparo como recurso propiamente dicho (habeas corpus) de los artículos 14 y 16 constitucionales y el juicio directo contra leyes (afectabilidad de una ley a un caso concreto promovida por parte afectada y que en su día puede llegar: a crear jurisprudencia) que corresponde al de los artículos 103 y 107 (cuya ley orgánica es la del Amparo, procedimiento pesado que podría agilizarse con la creación de un Tribunal Constitucional).

Dicho tribunal, y otros controles operativos, requieren de un poder judicial independiente con sus escalafones administrativos específicos, incompatibles con el sistema constitucional presidencial de plena potestad legal dados los artículos 71 fracción 1 (de la iniciativa de ley del ejecutivo) y 72, incisos c), d) y e) (del veto presidencial). En el derecho constitucional mexicano el fundamento directo del reconocimiento del primado de la Constitución sobre las demás leyes se encuentra en el artículo 133 cuyo antecedente literal, como ya dijimos, proviene del artículo 126 de la Constitución de 1857.

Complementa este artículo el 124 al declarar que las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados. “Luego, en México, el problema propuesto se responde de la siguiente manera: se aplica la ley que fue expedida por autoridad competente, es decir, el problema en nuestro país no se presenta como de supremacía de la legislación federal sobre la local sino como un problema de competencia: ¿cuál es la autoridad que de acuerdo con la Constitución es competente para legislar sobre esta determinada materia?” (Jorge Carpizo y Jorge Madrazo).

De aquí la importancia de un órgano específico, competente para resolver sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad lo que supone el señalamiento del primado de la Constitución sobre las leyes ordinarias decretos, sentencias y decisiones de la autoridad. La carencia de estos controles podrá subsanarse o bien por la vía de la jurisprudencia que declare el primado, o por un consensus popular que así lo señale como hábito inveterado. Pero de cualquier manera se precisará de un órgano competente que haga la declaración “de este modo el órgano de control se constituye en un poder político con facultad de desautorizar a los poderes políticos ordinarios, toda vez que éstos violen los textos constitucionales” (Humberto Quiroga Lavié).

Los sistemas de control consisten, o bien en la intervención directa de la ciudadanía solicitando a las instituciones competentes su intervención, o, en su defecto, por instituciones ya sean especializadas (por ejemplo el Tribunal Constitucional) o por medio de cada uno de los tres poderes. Como por ejemplo el poder judicial en los Estados Unidos, o por el propio poder legislativo, o una combinación de ambos poderes en el que uno de ellos tiene que decidir en última instancia; el veto que la Constitución mexicana reconoce en favor del jefe del ejecutivo en el artículo 72, incisos c), d) y e) expresa un control, puesto que faculta al presidente de la República para no sancionar un proyecto de ley, en su caso. Existen también maneras preventivas para adelantarse a posibles y decisivos controles sobre la constitucionalidad y la inconstitucionalidad de una ley, muy especialmente en aquellos países que disponen del referendum, antes de que surja el posible conflicto, ya se trate de fijar posición sobre un acto político o una norma jurídica. Pero preventivo, o no, preceptivo o sancionador el control de constitucionalidad lleva, implícita o explícitamente el reconocimiento de la Constitución como “norma de normas”.

México carece de un control concreto, determinado y sancionador de los poderes legislativo y judicial sobre el ejecutivo de la Unión y del de las entidades federativas, no en vano la Constitución designa a éste como poder supremo y no a aquéllos. Hay pues, una indiscutible supremacía en favor del ejecutivo. A mayor razonamiento las interferencias de este poder en las esferas de los otros dos, se manifiestan en el transcurrir constitucional, véase si no la peligrosa y peculiar facultad del ejecutivo federal mexicano de poder declarar, de acuerdo con la previa propuesta del Senado, la desaparición de poderes en las entidades federadas (que no Estados libres y soberanos) según el artículo 76 fracción O, el continuo, persistente y exclusivo control del ejecutivo de la Unión sobre dichas entidades a pesar de los artículos 115, 116 y 117 de la Constitución.

Asimismo, véanse las reformas al artículo 89 delimitando las atribuciones del regente de la ciudad en favor del ejecutivo federal, y en estos términos véase también, que en la Constitución española vigente de 1978 hay un explícito control de las Cortes sobre el gobierno según el artículo 66. El control de constitucionalidad de la ley, lo resuelve la Constitución francesa vigente mediante el Consejo Constitucional (artículos 34, 37, 41, 59, 61) fundamentalmente antes que las leyes sean promulgadas. La Constitución argentina vigente, en su artículo 100 regula la intervención de la Corte Suprema y “de los Tribunales inferiores de la Nación, en el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la Constitución… con la reserva hecha del inciso 11 del artículo 67…”.

El término Constitucionalidad es usado en una doble acepción, una técnica, referido concretamente a actos de los poderes de un estado, que deben estar de acuerdo o encontrar su fundamento tanto en la constitución general, como en la particular de la entidad (artículo 105); en caso de conflicto entre esos poderes respecto de esa materia, quien debe resolver, y lo hace en única instancia, es el pleno de la suprema corte de justicia.

En el léxico jurídico general, se usa el término para aludir a la conformidad con la constitución general de cualquier acto, emane o no de una autoridad.

Laborissmo seguirá informando…

 

Como ya en reiteradas ocasiones se ha hecho de conocimiento público, el hostigamiento laboral al personal en general sin distinción de su sexo y el hostigamiento sexual al personal femenino no paran en la policía municipal de morelia, por parte del Comandante Julio César Calderón Vega quien desde el año 2018 hasta el día de hoy se sigue desempeñando como Director de Proximidad y Vigilancia de la Policía Municipal de Morelia, lapso de tiempo en el que se han denunciado tales atropellos de su parte al personal de la policía municipal a su cargo, tiempo que ha aprovechado perfectamente el Comandante para hacer de sus fechorías un festín, en el que incluso se ha visto involucrado en notas periodisticas que lo han evidenciado a él o a su pareja la afamada comandante que lo acompaña en escandalos sexuales capturados en video, sin que nadie le ponga un alto quitándole ese poder del que tanto abusa.
Cabe resaltar que las mujeres que se encuentran adscritas a la Dirección a su cargo, se siguen quejando del acoso laboral y sexual que sufren por parte de él ya que a “la gran mayoría de ellas” se toma la molestia y la amabilidad de sugerirles por vía mensajes de wathsapp, pasar con él si desean cambiarse de área o departamento a cambio de un simple favor “arreglarlo en otro lugar más privado” y de no acceder “encarga a sus compadres o aliados” bajo recomendación a ellos como castigo en “servicios establecidos” a la elemento femenina para que la traigan al pedo hasta que acceda a sus ofrecimientos,incluso aunque se sabe de algunas que hasta hijos tienen con el susodichonadie dice nada; como resultado de ese hostigamiento sexual es por todos sabido que el Comandante Calderón Vega ha dado la “indicación” a sus compadres o aliados que se encuentran bajo su mando de que bajo la justificación de la Pandemia COVID-19 de la que se reciente el municipio, toda aquella mujer bajo su mando que haya sido su “víctima de hostigamiento sexual” y que haya accedido con él o con sus compadres o aliados a sus porquerías y que la fémina “sospeche” que se encuentra embarazada no se presente a laborar y solamente se limite a cobrar sus quincenas como si estuvieran trabajando de manera normal, pero que solamente de manera verbal se lo haga saber a Calderón Vega o a sus Compadres o aliados, cosa que ha causado revuelo y molestia entre el personal femenino que se mantiene firme a no acceder a tales cuestiones y que día a día se dedica a trabajar para ganarse honradamente su quincena.
¿QUIÉN ES CALDERON VEGA?
Mediante el portal web google se ha hecho del conocimiento de la opinión pública, bajo “VERSIÓN PÚBLICA” el deficiente Curriculum Vitae con el que cuenta el Comandante Julio César Calderón Vega y que resalta la ineficiencia para ocupar el cargo que él sostiene como Director de Proximidad y Vigilancia de la Policía Municipal de Morelia, pues denota la falta de preparación Académica y el escaso desempeño laboral como personal operativo de las corporaciones policiales que ha tenido en el paso de los años como para ocupar un cargo de tal responsabilidad y magnitud como el que tiene, pues para muestra un botón:
PREPARACIÓN ACADÉMICA:
BACHILLERATO (ÚNICAMENTE).
EXPERIENCIA LABORAL:
POLICÍA ESTATAL MOTORIZADO (2000-2004).
CUSTODIO EN GOBIERNO DE MICHOACÁN (2004-2005).
POLICÍA MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DE NOCUPETARO, MICHOACÁN (2005-2007).
POLICÍA RAZO COMISIÓN MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE MORELIA (2007-2020).
Cuestión que ha causado revuelo y molestia entre el personal operativo de la Policía Municipal de Morelia, pues ¿cómo una persona con tan poca capacidad laboral, profesional o académica ha podido sostenerse en un puesto de tal magnitud?, pues por todos es sabido que en su corporación existen policías que reúnen los requisitos adecuados de preparación y formación profesional, académica o laboral para que pueda ser removido de inmediato y deje de dañar a la corporación con sus hostigamientos y maltratos que realiza por su inexperiencia y falta de capacidad para su puesto.
¿QUIENES SON SUS“COMPADRES” O “ALIADOS” DE CALDERÓN VEGA?
Son todos aquellos Comandantes (Jefes de Sector y de Agrupamientos) que como él cuentan con tan poca o casi nula capacidad laboral, profesional o académica para poder desempeñarse, de quienes con facilidad se puede saber que varios de ellos incluso no cuentan con su CERTIFICACIÓN requerida para poder sostener su PERMANENCIA en los puestos por no reunir los requisitos de permanencia que establece el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, pues algunos varios de ellos NO CUENTAN CON SU EVALUACIÓN DE CONTROL Y CONFIANZA APROBADA y aún así los mantiene como “JEFES” en sus puestos, tal es el caso de uno de tantos, como el afamado Jefe de Sector Zona Centro de Morelia, quien mantiene un completo desorden en su sector, pues se presenta a laborar cuando él quiere y cuando no se la pasa en estado de ebriedad y sus “gatos” se dedican a “mantener el control en la zona centro”, pues debido a esto, no puede parar el robo a comercios, robo a transeúnte, robo a cuentahabientes, extorsiones a conductores de vehículos y sexoservidoras, evasiones de presos, etc., solo por mencionar algunas acciones destacadas de éste personaje quien es su brazo derecho de Calderón Vega y que incluso se le vincula también a él en varios amoríos con personal femenino bajo su mando, donde hasta algunas de ellas,como producto de el “hostigamiento sexual y laboral” que éste también ejerce sobre ellas, por acceder voluntariamente a sus peticiones “por andar relajadas” han salido embarazadas y las mantiene en sus domicilios cobrando sus quincenas por orden y complacencia de su Compadre o Aliado Calderón Vega; cabe señalar que éste “personaje” NO CUENTA CON SU EVALUACIÓN DE CONTROL Y CONFIANZA APROBADA y aún así lo mantiene como “JEFE” en su puesto.
SOLICITAMOS AL SEÑOR PRESIDENTE MUNICIPAL RAÚL MORÓN OROZCO Y A LA COMISIONADA MUNICIPAL DE SEGURIDAD MARIBEL JULISSA SUAREZ BUCIO LA REMOCIÓN INMEDIATA DE SUS PUESTOS DE ESTOS PERSONAJES Y QUE FRENEN YA LOS ABUSOS QUE ESTOS COMETEN CON EL PERSONAL BAJO SU MANDO QUE INTEGRA LA POLICÍA MUNICIPAL DE MORELIA.

Basta hacer referencia a una nota periodística en la cual se hace mención como antecedente de algo que se sigue denunciando hoy en día.

Calderón Vega Hostiga a Policías Morelia


Calderón Vega Hostiga a Policías Morelia
En la policía de Morelia, no sale de una, cuándo ya está en otra, ahora el director de proximidad Julio Calderón Vega está haciendo de las suyas, con la tropa de mujeres, pues se siguen quejando de acoso sexual por parte de él, y como se sabe algunas hasta hijos tienen con el susodicho; también los compañeros se quejan de hostigamiento ya que además les cobra cuotas por no presentarse a laborar o los pone en donde el quiere, así como recomendarlos (chingarlos) mandándolos con quien los pueda manipular.
Por lo tanto lo elementos ya están cansados y quieren que lo cambien o que en su defecto le quiten el poder que el alardea tener, para hacer de los elementos lo que quiere, ya no lo soportan pero no lo dicen por miedo a que los corran y represalias severas.
Es tanto el acoso con las féminas que incluso muchas se han dado de baja ya que no acceden a las propuestas del señor. Y a los masculinos no les toca más que cooperar, para no ser uno más de los recomendados y que los hostigue más.
La Policía Morelia ya no llega ni a 500 policías y dice el Presidente Municipal Raúl Morón que son 800, lo que es totalmente falso. Por éste tipo de prácticas se siguen dando de baja varios elementos y se están Incorporando al Estado.

TEMAS DE CAFÉ

FAUSTO VALLEJO Y CRISTOBAL ARIAS
ALFONSO MARTINEZVICTOR SERRATO
MORON, ALFREDO, ANA LILIA, CRISTINA
LA RENTA BASICA, ES MUY NECESARIA

Por Juan Manuel BELMONTE  

El fin de semana pasado causó muchos comentarios la reunión de Cristóbal Arias, Senador de la República y serio aspirante a la candidatura al gobierno del Estado, por Morena y aunque a muchos les llama la atención la presencia de Cristóbal lo cierto es que resulta hasta lógico, porque la política de las grandes ligas se hace en la capital del país, siempre ha sido así y no hay nada que la pueda hacer cambiar, candidatos a gobernador, senadores y diputados federales son propiedad de los CEN de todos los partidos políticos, en cuanto a Fausto Vallejo es de los personajes que integran la dirigencia de la asociación civil Agenda 20-30, que tiene como objetivo dignificar y trabajar por Morelia.

ARIAS: APOYARA LAS DEMANDAS MICHOACANAS

En la reunión el senador de la república Cristóbal Arias escuchó las demandas que presentaron, primero a nombre de la Asociación Agenda 20-30, Marco Antonio Garibay quien en forma sucinta se refirió a los diversos problemas que aquejan, a la capital del Estado como es la falta de seguridad y empleo, por su parte Javier Rivera  Calderón a nombre de la Nueva Unión Regional Ganadera, le hizo saber los problemas que sufre actualmente este sector en la entidad.

Alán Hernández a su vez en representación de los ganaderos de la región de Zitácuaro, también hizo la presentación de los problemas que este sector tiene, en el oriente michoacano y Carmen Zalpa representante de la Cañada de los Once Pueblos, presentó la situación que prevalece en una buena parte del Estado.

El senador Cristóbal Arias después de escuchar con atención los planteamientos, se comprometió a darle el cauce necesario para su solución, y proporcionalmente a lo que logre aportar al Estado, podrá recibir el apoyo de la gente y es que se espera mucho del senador, ya que encabeza una de las comisiones más importantes, la de Gobernación. Fausto Vallejo no emitió ni una declaración al final del evento.

EL VERDE Y MC DECIDEN IR SOLOS

La verdad no es fácil de creer que los partidos Verde y  Movimiento Ciudadano vayan a ir solos, en el próximo proceso electoral intermedio del año entrante,primero porque nunca lo han hecho siempre han ido en alianza con otros partidos, y segundo porque para gobernador y diputados federales simplemente no les alcanza, sí tal vez podrán ir solos en presidencias municipales y en una que otra diputación local y nada más.

Por ejemplo el Verde en el proceso del 18 fue en alianza con el PRI, mientras el MC fue en alianza se debe recordar con el PRD y el PAN, entonces nos parece que el haber declarado que irán solos en el procesos del año entrante, es solamente una estrategia para llamar la atención, sobre todo el Verde como se recordará el 18 de la semana pasada, le declaró su amor eterno a Andrés Manuel López Obrador, pero se afirma eso es a nivel nacional porque en el Estado, efectivamente le han dejado la responsabilidad a Ernesto Núñez.

Por eso es que Ernesto Núñez ha estado buscando candidatos para el gobierno del Estado, recuerde usted a Antonio Ixtláhuac Orihuela y Víctor Serrato, a quienes en el caso de que concrete alianzas con el PRD y el PAN, buscará ubicarlos en diputaciones federales de preferencia o bien  locales, recuerde usted que Ernesto a pesar de su juventud ya  tiene una amplia experiencia en estas lides, dos veces diputado local y una federal y casi le podemos asegurar que volverá a ser diputado federal, porque junto con un buen equipo de colaboradores ha logrado fortalecer la presencia, del Verde en la entidad, equipo donde destaca Elio Núñez Rueda.

¿ALFONSO MARTINEZ IRA POR MEXICO LIBRE?

No cabe duda Alfonso Martínez es un buen candidato que tal vez tuvo algunos errores, en su pasada administración como todos los seres humanos, pero si usted pone en una balanza sus errores y sus logros, estamos seguros que hay mayores logros lo que sucede es que muchas veces, lo errores en las fallas en la comunicación se pagan muy caro, porque muchas veces se confunde la información con la comunicación.

¿Ejemplos?, con uno tenemos por ahora, Andrés Manuel López Obrador tiene exceso de información, y una carencia absoluta de comunicación, lo que tenía como candidato lo perdió como gobernante porque todos los días en sus mañaneras, y durante el día está dando información sobre todo en las redes sociales, las cuales ya les hemos comentado son muy buenas para destruir, pero muy malas para construir porque en su caso, no ofrece el tiempo para que la gente digiera la información.

Por eso olvida cosas que dijo o modifica frases célebres, porque vive muy rápido ya que cuando las fuerzas armadas liberaron a Ovidio Guzmán, dijo que había sido decisión de su gabinete se seguridad, y hace días afirmó que la decisión había sido de él cuando no había necesidad, y cuando se equivocó al recordar la célebre frase de Benito Juárez: “Entre los individuos como entre las naciones, el derecho al respeto ajeno es la paz”, porque no acepta consejos y cree ser infalible. Si usted no encontró el error le falta leer. Y esto les sucede a muchosgobiernos estatales y municipales. Hacen buen trabajo pero les falta saber comunicarlo. Eso le pasó a Alfonso.

 MORENA, LARGA LISTA PARA MORELIA

No somos buenos inventores solamente le comunicamos lo que se comenta, y todos los partidos políticos tiene varios prospectos para Morelia, pero nos parece que Morena exagera porque se menciona con frecuencia, por lo menos ya en las encuestas que Raúl Morón le gustaría ir por su reelección, y las encuestas  tampoco inventan si se les toma en cuenta, es que pagaron para ser incluidos y medidos así funciona esto.

Total que Morón aparece en varias encuestas para Morelia, y no está mal calificado por lo que de no lograr la candidatura, para el gobierno del Estado podría ir por su reelección pero cada día crece la lista, de aspirantes a la presidencia municipal por Morena, así tenemos a Alfredo Ramírez Bedolla otro personaje que aspiró un tiempo, a la candidatura al gobierno del estado pero en las encuestas nunca logró ascender, por eso bajó sus aspiraciones y ahora va por la presidencia de Morelia.

ANA LILIA GUILLEN, CRISTINA Y PEIMBERT

También en un tiempo Ana Lilia Guillén fue motivada para que trabajara, para ver si le alcanzaba para ir por la candidatura al gobierno del Estado, parece que ya la desengañaron y ahora busca la presidencia municipal de Morelia, es diputada federal por segunda ocasión y está la calificada como luchadora social, también se comenta de Cristina Portillo quien también tiene una larga trayectoria política, ha sido diputada local y federal, secretaria de la mujer y desde luego tiene los merecimientos para gobernar y administrar Morelia.

Más aparte los que se agreguen en estos días les siguen Oswaldo Ruiz, un personaje que busca todo lo que se mueve en el ámbito político, y hasta ahora no ha logrado nada que valga la pena pero es persistente, y seguramente en un futuro logrará algo pero por el momento, la candidatura a la presidencia de Morelia no, y el personaje que ha surgido con mucha fuerza es Edmundo Peimbert, un empresario moreliano que animado por la fuerza política que ha generado Cristóbal Arias, se ha animado a buscar la candidatura de Morena a la presidencia municipal. Hasta ahora tiene presencia en las redes sociales, le falta tener presencia los medios escritos y en los programas de radio y televisión y programas por internet.

URGE LA RENTA BASICA O INGRESO VITAL  

Varios legisladores de varios partidos políticos han demostrado la urgente necesidad, sobre todo después de los estragos que ha generado el Covid-19 en el ingreso familiar, 12 millones de desempleados y cientos de empresas medianas y pequeñas desaparecidas.

Por eso el Gobierno Federal debe proponen crear a la mayor brevedad, ya sea el ingreso vital o la renta básica que sería de dos salarios mínimos, en cuanto al ingreso vital sería solamente por tres meses, y la renta básica que sería universal sería permanente y ayudaría a distribuir mejor la riqueza, porque los ricos tendrían que pagar un poco más.

Más información en temasdecafeenlanoticia.

                     

               

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 21 de junio de 2020

TEMA: SIN MIEDO DIOS ESTA CONTIGO

 

En San Mateo aparece un exhorto, una invitación a despojarse del miedo, efectivamente Cristo manda a sus discípulos a predicar y hacer curaciones y milagros como ovejas en medio de lobos.
* La doctrina de Cristo es rechazada por muchas personas.
* Adulterios
* Mentirosos
* Borrachos
* Despiadados que nunca van a misa
* Incrédulos no creen en la eucaristía
* Asesinos
* Sabiondos, creen saberlo todo y desprecian a los sacerdotes y demás predicadores, lo hicieron con Cristo que no lo hagan con nosotros.
Tenemos que predicar sin miedo, habrá quien nos calle, matándonos, pero la verdad, tarde o temprano sale a relucir y no hay quien la calle, no hay nada oculto que no salga a la luz.
Nuestro Padre Eterno nos va a acompañar todo el tiempo para orientarnos en la predicación y sobre todo para hacer milagros y curar a los enfermos
Si nos llegan a matar pasaremos de la vida temporal a la vida eterna, para mí no cuenta la muerte, además Cristo nos dará una vida plena, llena de felicidad.
Al profeta Jeremías le toco el destierro de Babilonia y la destrucción, segunda de Jerusalén en el año 586 antes de Cristo predicaba la destrucción de Jerusalén por su mal comportamiento y antes de convertirse querían matarlo, le decían “El profeta de las desgracias” muere mártir en Egipto pero su mensaje perdura por los siglos.
Yo hablo de una manera cruda y llana y siempre he tenido problemas de rechazo, tanto en los sermones de la misa como en la vida en la calle, en las sobremesas, y nunca me desanimo ni me dejo amedrentar con las amenazas de que me calle.
Cristo nos anima comparándonos con un pajarillo que no vale ni siquiera una moneda, no cae en las manos del cazador si no quiere Dios y nosotros valemos más que un pajarillo.
“Si Dios está con nosotros ¿Quién podrá contra nosotros?, al fin de cuentas el vencedor será siempre Dios.
Lo que vence al miedo es el saberse protegidos por Dios.
Ante el sufrimiento de los justos como Jeremías y los apóstoles, hagamos esta reflexión; los generales en las guerras mandan a sus mejores soldados a donde hay más peligro, no mandan a los cobardes, ni a los mástarugos, para qué? Hay más garantías de vencer en la guerra.
Cristo sufrió mucho y nosotros queremos estar con él y que él esté con nosotros pero sin sufrimientos ¡como esta eso? Nos presentan en el seminario una vida de sacerdote comodina, con autos nuevos, una gran casa, con cuentas bancarias para irnos a pasear a playas y a Europa, en parroquias ricas, rodeados de familias lisonjeras y generosas, pero esos ni son profetas, ni convencen a nadie y terminan en el desprecio de esa misma gente, solo los utilizan.
Un ejemplo de la falta de dignidad humana está en el comercio de la prostitución por afán de dinero, lo mismo la fabricación, comercio y uso de armas por los sicarios y no les importa la muerte de los demás.
Se duermen dos borrachitos en literas y el de arriba reza así: “Con Dios me acuesto con Dios me levanto, con la virgen María y con el Espíritu Santo”
En eso se cae la litera y el borracho de abajo enojado reclama:
¡Ves! ¡Eso te pasa por dormir con tanta gente!

QUE DIOS LOS BENDIGA

TEMAS DE CAFÉ

EL DIA DEL PADRE SI, EN CASA
ES EL CONSENTIDO DE PALACIO
AMLO, EL DESTINO LO ALCANZO
MORENA, PT Y VERDE CON AMLO

Por Juan Manuel BELMONTE

La única forma de evitar la cadena de contagios es el aislamiento social, porquela curva del Covid-19 no se aplana para nada, por eso la titular de la Secretaria de Salud en la entidad, Diana Carpio Ríos hizo un llamado a las familias michoacanas, para que este domingo Día del Padre eviten salir de casa y realizar reuniones, porque en la proporción en que se acaten estas indicaciones, es que se podrá aplanar la curva de contagios y de decesos, provocados por la contingencia sanitaria generada por el Covid-19.

LOS MUNICIPIOS ENDURECEN LA MEDIDAS  

Primero varias autoridades municipales no acataron las medidas que ordenó, el gobierno del Estado para tratar de evitar los contagios hubo reticencia, pero después del incremento de los casos del Covid-19 autoridades municipales de Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Nueva Italia Uruapan y las autoridades municipales de Morelia, blindaron la plaza principal con vallas porque inicialmente la gente no hizo caso, por lo que si hubieran hecho caso a las medidas del Gobierno del Estado, seguramente no se tendrían tantos casos en la entidad.

Diana Carpio Ríos titular de la Secretaria de Salud aseguró que a pesar de los casos que se tienen, la capacidad de hospitalaria instalada en Michoacán no ha sido rebasada, porque dijo que en los últimos días se han registrado menos ingresos a los hospitales, sobre todo por las medidas que se han tomado en forma coordinada, entre el Estado y algunos municipios como ha sido cerrar los establecimientos, que más gente atrae los fines de semana.

¿REGINALDO ASPIRA A LA GUBERNATURA?

Sin duda llegaron los tiempos de las definiciones políticas, y llama poderosamente la atención las declaraciones del diputado Federal del PT, Francisco Huacuz Esquivel de que ellos se retirarían de la alianza con Morena, en el caso de que Cristóbal Arias resultara candidato al gobierno del estado, como si la decisión del PT la tomaran ellos cuando se sabe, que la última palabra la dirá Alberto Anaya pero en la política a la mexicana, esto significa simplemente se ponen caros.

Otro escenario podría ser que Reginaldo Sandoval sueñe con convertirse en candidato de Morena, PT y Verde si tomamos en cuenta lo sucedido el 18 de este mes en la Ciudad de México, cuando Morena, PT y el Verde  ratificaron su apoyo a favor del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador para tratar de contra restar el BOA denunciado por Amlo.

EL EFECTO FUE EL DE AHÍ VIENE EL LOBO

Nunca hemos menospreciado la capacidad de los asesores de Amlo, porque la denuncia del Bloque Opositor AntiAmlo fue una jugada magistral de la presidencia de la república, justo cuando una parte de los seguidores de la Cuarta Transformación, empiezan a exigir que la presidencia de la república les cumpla, con sus promesas hechas en campaña y es que durante sus años de campaña, Andrés Manuel prometió cosas que la gente con un poco de suspicacia, sabía eran imposibles de cumplir.

Esta denuncia del fantasma BOA ya tuvo sus primeros frutos, en la Ciudad de México Morena, PT y el Verde  ratificaron su apoyo al presidente de México, y el más beneficiado de todos fue Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente interino de Morena quien con esta jugada bien puede mantenerse, en la dirigencia nacional de Morena hasta el año entrante, porque una vez que inicie formalmente el proceso electoral del año entrante, en septiembre ya no se podrán hacer cambios en todos los partidos.

AMLO NO HA APOYADO A YEYDCKOL POLEVSNKY                      

Parece que la Era de YeidckolPolevnsky terminó y puede llegar hasta prisión, lo cual dudamos y no por Citlalli que es el verdadero nombre de Yeidckol, si no por Morena ante el proceso electoral del 21, porque este problema entre Alfonso y Yeidckol les ha caído como anillo al dedo, a los partidos opositores a Morena, pero no se han dado cuenta porque aún están adormilados.

PERO ¿QUIEN ES ALFONSO RAMIREZ CUÉLLAR?

Al dirigente nacional interino de Morena se le conoce como el consentido de Palacio Nacional, porque tiene permiso para proceder a limpiar Morena, y desde luego permiso para ir contra Polevnsky que fue consentida de Andrés Manuel por muchos años, así tenemos que Alfonso Ramírez Cuéllar nació en Río Grande en Zacatecas en 1959, estudió en casas del estudiante y fue dirigente nacional de este sistema, dice ser historiador y antropólogo.

Tiene una amplia carrera política  nada más vea usted tres veces diputado federal, una vez diputado a la asamblea de la Ciudad de México, casi todos esos puestos por el PRD solamente esta última diputación federal, es por Morena y de joven participó en partidos socialistas que han desaparecido, Alfonso es de la ideología de muchos integrantes de la izquierda mexicana: Duro contra los burgueses hasta ser como ellos.

Estuvo en prisión por varios meses por motín y daño en las cosas, porque el 10 de diciembre del 2005 ingresó a la Cámara de diputados sobre su caballo, contendió en el 2008 por la dirigencia nacional del PRD y perdió, en el 2011 encabezó una caravana de campesinos del hambre, por la fuerte sequía que se dejó sentir en el campo, exigían apoyos extraordinarios por parte del gobierno federal, ahora en el poder se olvidó del campo, porque es cierto no es lo mismo ser borracho que cantinero.            

​​¿EL DESTINO ALCANZO A ANDRES MANUEL?

Parece que Amlo tiene un sexto sentido porque al reiniciar sus giras, en una mañanera dijo que esperaba que los conservadores fifís, no lo molestaran y es que a donde quiera que fue el escándalo fue con él, como a Don Juan Tenorio a pesar de que algunas mañaneras las hizo en las zonas militares, así tenemos en Jalapa familiares de los y las desaparecidas rodearon su camioneta, y no los atendió por la sana distancia cuando él alienta no acatarla.

El martes en Tlaxcala algo parecido varias personas querían hablar con su presidente, igual como cuando andaba en campaña pero olvida que ahora ya no los necesita, no se detuvo y una camioneta que iba tras el vehículo donde viajaba Amlo, atropelló a una jovencita y no se detuvieron para ver el daño que le habían causado, obvio esto molestó de más a la gente que le gritó de todo.

En Hidalgo otra vez una multitud intentó hablar con su presidente, porque así los acostumbró y atendía cuando era candidato, tampoco lo hizo no se detuvo y ahí un anciano que andaba en muletas se cayó, intentaba entregarle una solicitud para recibir el apoyo que otorga a las personas discapacitadas, y en las redes sociales hubo  un intercambio de opiniones y sus seguidores fieles, culparon a los conservadores fifís pero todos iban a pie, ni uno llevaba su Mercedes, ni Porches o una Toyota.

LICITAN EL DISTRIBUIDOR VIAL AL ORIENTE

Hay dos cruceros en Morelia que se convierten en verdaderos infiernos viales en las horas pico, al oriente y al norte pero poderoso caballero es don dinero, nos parece  más urgente el distribuidor vial al norte de Morelia, pero al norte no hay fraccionamientos de lujo como los desarrollados por el consorcio Tres Marías, al oriente de esta ciudad por eso se le ha dado prioridad al distribuidor vial al oriente de esta ciudad, esperamos que pronto muy pronto también se licite el distribuidor vial al norte de Morelia, porque tiene una enorme carga vehicular provoca grandes problemas, no solamente a los conductores de vehículos sino a los vecinos pero como son clase media no se les hace mucho caso.  

422.98 MILLONES ES LA INVERSION PROGRAMADA

Durante la semana que termina se dio a conocer la licitación que se hizo, así como las empresas que lograron los contratos para construir esta obra, y también se dio a conocer que 380 millones serán otorgados por la Federación, y el resto serán aportados por el gobierno del Estado.

LAS EMPRESAS GANADORAS MICHOACANAS

Antes en tiempos de Castillo Cervantes todas las obras eran para empresas del Estado de México, y subcontrataban empresas michoacanas ahora nos afirman, las empresas ganadoras son michoacanas, lo cual desde luego tenemos nuestras dudas porque son las que han hecho todas las obras, en la actual administración federal pero esperamos que nuestros informantes estén equivocados. Más información en www.temasdecafeenlanoticia.

 

                             

   

TEMAS DE CAFÉ

MICHOACAN: LA PRUEBA DEL PRI
LOS CARDENAS EN LA SUCESION
LOS DOS ORIHUELAS CON ALFONSO
FUENTE DE LOS PATOS A CUIDARLA

Por Juan Manuel BELMONTE

Ya casi todo lo que se hace o deje de hacerse tiene que ver con las elecciones del año entrante, veamos tenemos que partir de lo que dijo hace días el gobernador michoacano Silvano Aureoles, de que era viable una alianza entre el PRD, su partido, el PAN y el PRI así como el Movimiento Ciudadano, por cierto Manuel Antúnez dijo que irían solos, o sea quiere más de lo que le ofrecen, y por lo menos hasta ahora la alianza entre el PRD y PAN en Michoacán, para gobernador, está casi asegurada porque Silvano y Marko se han entendido, ambos tienen coincidencias.

SILVANO EL GOBIERNO, MARKO EL CONGRESO

Veamos en qué coinciden Silvano y Marko Cortés, para el manfdatariomichoacano es sumamente importante que el próximo gobernador, no sea de Morena por los afanes revanchistas que les anima, lo lincharían porque el gobernador tratando de proteger a los michoacanos, ha ido en contra de algunas de las indicaciones de Andrés Manuel López Obrador, quien por su austeridad republicana les ha quitado recursos a algunos programas prioritarios, y no solamente Silvano sino varios gobernadores han conseguido recursos, para combatir el Covid-19 porque la Federación los ha dejado abandonados.

Mientras Marko Cortés dirigente nacional del PAN tiene interés en el Congreso Federal, ha dicho que ya tienen cien distritos federales donde irán en alianza, para Marko el gobernador no es muy importante pero si el congreso, y consideramos que en la medida que se avance en esta alianza, será más atractiva para otros partidos y es que la duda hasta estos momentos es el PRI, porque la decisión a diferencia Silvano y Marko es que Víctor Silva dirigente estatal depende del CEN, y es ahí precisamente donde está la duda con el PRI, en la posible alianza en la entidad.

¿Y SI EL PRI ORDENA IR SOLO EN LA ENTIDAD?

Este comentario tiene sustento en lo que se comentó antes de que Alejandro Moreno, fuera ungido dirigente nacional del PRI que Manuel Velasco lo llevó con Amlo, porque habían dado a conocer algunas acciones irregulares como gobernador de Campeche, posteriormente se calmaron las cosas y Alejandro fue investido como dirigente nacional del PRI, pero quedó la idea de que está subordinado a la presidencia de la república, más o menos como la espada de Damocles.

        De esta manera muchos priistas tienen dudas al respecto, porque si usted se ha fijado el PRI nunca ha sido oposición real, se afirma en algunos sectores que cuando el PAN fue gobierno, el PRI co-gobernó por aquello del PRIAN más o menos como ahora con el PRIMOR, una parte del PRI tiene la capacidad de la metamorfosis porque el PRI de los 70s y 80s está en Morena, por eso se teme que para romper la alianza PRD, PAN y PRI la dirigencia nacional, ordene que en Michoacán el PRI vaya solo para el gobierno del Estado.

SE FAVORECERIA AL CANDIDATO DE MORENA

De darse este escenario es porque a Andrés Manuel López Obrador, le interesa Michoacán para poner a Silvano Aureoles en su lugar, porque ¿qué otro interés tendría por Michoacán?, y aquí se abren varios escenarios interesantes, ¿Amlo tiene interés en alguno de los aspirantes a la candidatura?, hasta ahora no se ha visto preferencia alguna por ni uno de los que aspiran, pero si hay grupos a nivel nacional que podrían incidir en este proceso.

GABRIEL-DUARTE Y LOS CARDENAS

Tradicionalmente las candidaturas para gobernador, senadores y diputados federales se decidían en la capital del país, parece que seguirá esa tradición porque en el caso de Morena, la última palabra en el tema del candidato a gobernador, vendrá del centro y hay dos grupos que desde ahora se vislumbran, para participar en este proceso en unoparticipan Gabriel García y HoracioDuarte, es muy importante porque tienen el dinero suficiente para ganar elecciones, y el otro grupo es político y lo integran Los Cárdenas el ingeniero Cuauhtémoc y Lázaro.

CUAUHTEMOC ES EL PAPA POLITICO DE AMLO

El presidente de México le tiene respeto al ingeniero Cárdenas, porque si usted sabe la historia no se entiende a Amlo sin el ingeniero Cárdenas, prácticamente lo llevó de la mano a la dirigencia nacional del PRD y a la jefatura de gobierno del ex DF, le quitó la candidatura a la presidencia y el partido y en cuanto a Lázaro, tal vez lo ve como al hermano que no tuvo en cuestiones de la política.

CON DINERO SE GANAN LAS ELECCIONES

Morena se prepara para el proceso del año entrante y sabe muy bien, que para ganar las elecciones se necesita dinero por eso quienes manejarán los procesos electorales, del año entrante serán Gabriel García y Horacio Duarte, primero le comentaremos sobre Horacio quien es administrador de aduanas, donde se tienen ingresos anuales superiores al billón de pesos, pero extremando la vigilancia se pueden ganar unos 500 mil millones más, esa es la veta de oro para las elecciones.  

GABRIEL GARCIA VIEJO CONOCIDO EN MICHOACAN

¿Quién es Gabriel García? Es uno de los hombres más cercanos al presidente de México, y de sus mayores confianzas economista egresado de la UNAM, es el coordinador de los programas para el desarrollo, es experto en el manejo electoral basta recordar que en las elecciones del 2018, operó y financió los comités  territoriales de Morena, actualmente coordina a todos los siervos de la nación, a todo los delegados federales por ejemplo viene seguido a regañar, a Roberto Pantoja Arzola pero no lo quita seguramente porque bien que mal, siempre le hace caso en todo porque no piensa solamente obedece. Gabriel es un experto en la movilización del voto el día de las elecciones.

LOS ORIHUELA Y ALFONSO MARTINEZ

Seguramente usted habrá visto en los últimos días a un Alfonso Martínez muy activo, se ha reunido con el gobernador del estado, con Eduardo Orihuela, con Antonio Ixtláhuac parece que también con Ernesto Núñez, en fin usted conoce muy bien a Alfonso Martínez, ha sido diputado federal, local y presidente municipal de Morelia, o sea que no es un Alfonso cualquiera.

Alfonso no fue mal alcalde de Morelia solamente tuvo un gran error, se rodeó de dos o tres personajes tóxicos que lo afectaron, pero es un político que no cae mal a la gente, tiene muchas simpatía  entre un amplio sector moreliano, goza de las simpatías de la Iglesia y en política esto es muy importante, y seguramente por ahí también se reunirá con Víctor Serrato, quien también de pronto dio muestras de buscar también la candidatura al gobierno del estado.

De los dos Orihuelas parece que uno ya se hizo a un lado, Antonio Ixtláhuacquien tiene más trayectoria política que Eduardo, nos informan que buscará una diputación federal por Zitácuaro, lo cual favorece a Eduardo queda solo para buscar la candidatura al gobierno del estado, antes fueron tres Chon, Eduardo y Antonio quien parece se concentrará en su tierra natal, y es quede ahora en adelante veremos una enorme efervescencia política en la entidad.              

HAY ENCUESTAS QUE DAN RISA

Massive Caller hace días dio a conocer una encuesta en la cual miden por el PRD, para la presidencia municipal de Morelia a Minerva Bautista con Juan Carlos Barragán, y no es por menospreciar a Minerva pero ella no ha hecho nada en esta contingencia sanitaria, ni ha declarado que quiere participar en el proceso electoral por Morelia, y aparece con una preferencia del 33.3 por ciento mientras que Barragán, tiene un 16.7 por ciento lo cual parece increíble, pero podríamos comentar si fuera cierto, a fin de cuentas así es la política.

LA FUENTE DE LOS PATOS, MANO A MANO

Desde hace varios días por medio de las redes sociales se dio a conocer, que la tradicional Fuente de los Patos en el Bosque Cuauhtémoc de esta ciudad de Morelia, se encontraba descuidada y es que requiere de mucha atención, por varias razones primero porque la gente que es muy cochina, usa a la fuente como basurero y segundo los patos hacen sus necesidades fisiológicas en el agua de la fuente, por lo que pronto el agua huele mal, por eso la organización social Mano a Mano, ayudó a limpiarla para recuperar espacios morelianos.

Más información en www.temasdecafeenlanoticia.

                                     

TEMAS DE CAFÉ

DONALD TRUMP ENGAÑO A AMLO
EL INGRESO VITAL, ESTARIA BIEN
REALIZARIAN ALIANZA SIN EL PRI
DE 1RA EL NUEVO HOSPITAL CIVIL

Por Juan Manuel BELMONTE

En forma por demás sorprendente el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, acusó desde Palacio Nacional en su tradicional Mañanera, al gobierno de Estados Unidos y a su presidente Donald Trump, de no cumplir con su compromiso de apoyar con 5 mil 800 millones de dólares, al sureste de México para evitar la migración ilegal hacia el norte del continente.

MARCELO EBRARD Y RYAN BRENNA

El 11 de julio del año pasado Marcelo Ebrard y Ryan Brenna, titular de la Corporación Inversión Privada en el Exterior, firmaron cartas de intención para invertir 800 millones de dólares, en dos proyectos en el sur de México una planta de gas natural, y otra de energía eólica la idea había sido presentada por Marcelo Ebrard el 18 de diciembre del 2018, del convenio con EU para seguir modernizando la relación bilateral.

FRACASO DE LA INICIATIVA MERIDA

El antecedente era la Iniciativa Mérida creada en el gobierno de México, cuando era presidente Felipe Calderón  Hinojosa y en Estados Unidos George W. Bush, en 2008 con la finalidad de atacar al narcotráfico y el crimen organizado, lo cual fue como se sabe un fracaso se incluyó aparte de México, a los países de Centroamérica Haití y República Dominicana, EU entregó tres mil 74 millones de dólares en cursos de entrenamiento, helicópteros, aviones, armamento y equipos de escaneo por rayos X.

Ante el fracaso de la Iniciativa Mérida al inicio de la administración de López Obrador, se determinó modificar el convenio con EU el principal problema en esos momentos, como se recordará era la migración ilegal por eso México propuso, el proyecto Triángulo Norte que  desarrollaría una zona de prosperidad en el sur de México, y los países más pobres de Centroamérica para evitar que la gente tuviera necesidad de emigrar a los Estados Unidos.

MEXICO, GUATEMALA, HONDURAS, EL SALVADOR

El presidente de México recordó que su gobierno si cumplió, porque se están plantando un millón de hectáreas de árboles maderables y frutales, de las cuales 600 mil hectáreas se encuentran en el sur del país, aunque subrayó elmandatario mexicano que el gobierno de Estados  Unidos no cumplió, para crear cortinas de desarrollo para proporcionar prosperidad, y así evitar las corrientes  migratorias al norte.

Este plan fue impulsado por la CEPAL y presentado en la última sesión general de la ONU, en el mes de septiembre del año pasado. Históricamente Estados Unidos siempre se ha burlado de México. Una raya más al tigre. Y Andrés Manuel López Obrador quiere ir a Washington a darle las gracias el mes entrante a Donald Trump.

MICHOACAN PASA A SEMAFORO NARANJA

Ricardo Cortés Alcalá director general de Promoción de la Salud, indicó que tienen cuatro indicadores para medir el semáforo: ocupación hospitalaria, tendencia del Covid-19, personas hospitalizadas y la posibilidad del coronavirus, así dijo este semáforo estará vigente desde hoy lunes hasta el 21 de este mes, así tiene un valor del 50% la ocupación hospitalaria, un 20 % a las tendencias epidémicas y un 10 por ciento al porcentaje de posivitidad, así Michoacán y 15 estados más hoy pasan de rojo a naranja. Esto no quiere decir que se pueden relajar las medidas.

NUEVA ITALIA, ROMPER CADENA DE CONTAGIOS

Como usted sabe Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Nueva Italia, Uruapan y Morelia son las ciudades en la entidad que más casos de contagios y decesos tienen, por ese motivo Raymundo Arreola presidente municipal solicitó a los dirigentes de comercios, y transportes su apoyo para cerrar actividades no esenciales, y afortunadamente la propuesta de Raymundo Arreola tuvo respaldo social, de esta manera el fin de semana se vio a la Nueva solitaria.

Solamente los establecimientos que podrán atender a la gente son los siguientes: farmacias, consultorios, abarrotes, venta de frutas y agua, venta de gas, bancos y el transporte redujo su actividad en un 20 por ciento, tortillerías y los grandes almacenes solamente el área de venta de alimentos dejaron abiertos, de esta manera la presidencia municipal tuvo todo el respaldo de los dirigentes de comerciantes, con la idea de reducir los contagios y muertes del Covid-19.    

​​POSIBLE ALIANZA PRI, PAN Y PRD: SILVANO

A pesar de los actos de gobierno de la Cuarta Transformación que no han gustado, en la mayoría de las encuestas Morena mantiene los primeros lugares, en las preferencias electorales por lo cual el camino adecuado, para evitar que Morena mantenga el control del Congreso Federal, que es de donde emana la fuerza de la Cuarta Transformación, y del presidente de México es la alianza de dos, tres o hasta cuatro partidos políticos y como el presidente mostró cierto temor, al dar a conocer el complot imaginario de la BOA.

Que Silvano gobernador del estado esté interesado en la alianza, es hasta normal porque desde antes de que Amlofuera presidente de México, hay tenido diferencias con él pero son diferencias políticas, no personales es por su forma personal de gobernar y esto pocas personas lo entienden, por eso ha estado interesado en formalizar esta alianza, que se visualiza sería entre el PRD, PRI y PAN, pero que se podría integrar además con el Movimiento Ciudadano.

MORENA TAMBIEN HIZO ALIANZAS POLITICAS

Algunos morenos critican la posible integración de esta alianza, pero olvidan que desde la elección del 2018 Morena fue en alianza con el PES, PT y el Verde, es más vean cifras en las elecciones en Baja California Norte y en Puebla, si Morena no hubiera ido en alianza con estos partidos, no hubiera ganado por eso ahora la moda son las alianzas de partidos, pero esto no es privativo de México se hace en todo el mundo donde hay elecciones.

¿PODRIA HABER ALIANZAS SIN EL PRI?

Si se toman en cuenta las encuestas actuales para ser competitivos se necesita al PRI, ahora bien el PRI nacional bajo el mando de Alejandro Moreno Cárdenas, aún no ha definido nada respecto a Michoacán y es que comenta, que será entre agosto y septiembre cuando se deberá tomar esta decisión, hoy todo hace parecer que PAN, PRD y MC están de acuerdo de inicio, faltarían los detalles es donde se teme haya problemas de egos.

EL PASTEL ES ENORME ALCANZA PARA TODOS

Si se dejan atrás los egos y los odios y se trabaja en un clima cordial, se darán cuenta que el pastel es enorme y alcanza muy bien para todos, y si no bueno serán los responsables de la permanencia de Morena, como mayoría en el congreso como son responsables proporcionalmente, de la victoria de Amlo y su Morena por los abusos que cometieron en sus gobiernos, 30 millones de mexicanos se hartaron de tanto abuso. Pero la situación no ha mejorado al contrario, por eso debe haber una reconsideración y hacerle más caso al pueblo.

ANTE LA CRISIS EL INGRESO VITAL

Varios legisladores de diferentes partidos políticos conscientes de la situación económica, que padecen millones de mexicanos por la pérdida de sus empleos, o de sus negocios porque han perdido su capacidad de compra, han propuesto medidas de emergencia entre ellas el ingreso vital, que beneficiaría hasta 20 millones de mexicanos el equivalente al 35 %, de la Población Económicamente Activa y se necesitaría para ello de 221 mil millones de pesos, que es el 1 por ciento del Producto Interno Bruto, y el 3.6 por ciento del presupuesto actual.

3 MIL 686 PESOS POR TRES MESES

En el caso contrario de no apoyar económicamente a estos veinte millones de personas, la economía de México sufrirá más de lo que ya lo hace, porque efectivamente los semáforos pasarán de rojos a naranjas, y tal vez a amarillos y verdes pero y ¿si la gente no tiene dinero para comprar?, urge que la gente tenga dinero para consumir y que la economía se recupere pronto.

Si no se agudiza la pandemia con la nueva fase seguirá el descongelamiento de actividades, por eso es necesario cuidar la sana distancia y seguir los protocolos de higiene, de otra manera otra vez volveremos al confinamiento, porque hay gente que no puede quedarse en casa, menos si no hay quién les ayude en estos momentos, por eso es bueno que políticos, religiosos o funcionarios públicos  entreguen despensas, de algo deben servir. Es más fácil criticar que dar. Más información en www.temasdecafe.com.

       

                               

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 14 de junio de 2020

TEMA: BAUTIZAR, PREDICAR Y CURAR

 

San Mateo nos presenta a Cristo compadeciéndose de la multitud porque los veía como ovejas sin pastor, esa compasión era muy sincera y muy profunda porque no le gustaba ver sufrir a nadie, los veía extenuadas, abandonados, esa compasión era conmoverse hasta las entrañas.
Pide Cristo que hagamos oración para conseguir vocaciones porque vocaciones hay pero falta quien las despierte, con buenos sermones, además de las oraciones pero sobre todo necesitan un líder a quien seguir.
Cuando niño veía salir en la noche a un Obispo de una casa donde vivía una divorciada con un trasero muy grande hasta que otro lo golpeo, igualmente teníamos 3 manantiales de agua muy sabrosa, cuando todavía no había pozos profundos y bombas eléctricas y mi abuelo regaló uno con todo y acueducto de calicanto y tubos de barro para el agua potable, y mi padre les regaló el segundo manantial en 1930 y el cura del pueblo nos quitó el tercer manantial en 1957, año que no lloviódejándonos el cura sin agua para regar nuestras tierras y aun así a los 14 años me metí al seminario y me hice sacerdote con este pensamiento; “los sacerdotes igual que los apóstoles eran hombres comunes, defectuosos, pecadores y estando el mundo como está al revés, de cabeza ¿cómo estaría sin sacerdotes católicos, alguien lo tiene que hacer y también vi que los doctores como mis hermanos no resucitan ni a una pulga, igualmente las mujeres a los 20 años son hermosas pero a los 60 años son pura gelatina.
Trabajar el reino de Dios de alegría, paz y espíritu vale la pena ofrecer vida y bienes materiales.
Lamento que algunos sacerdotes persiguen el enriquecimiento, con mentiras, que curan a los enfermos y los pastores, protestantes, todos lo hacen en lugar de buscar ese reino de que Dios sea obedecido, glorificado y amado.
No se trata únicamente de aumentar el número de sacerdotes, monjas y feligreses, sino también la calidad de sacerdotes y fieles, mas santos, (santos quiere decir apartados) apartados del pecado, de las mañas de la ignorancia religiosa, de la ambición y la hipocresía.
Somos un reino de sacerdotes (quien habla a Dios por el pueblo y quien habla al pueblo por Dios y una nación sagrada apartada.
Cristo nos ama, Dios mandó sacrificar a su hijo por nosotros y Cristo se sacrificó por nosotros a pesar de que somos muy malos ¿qué más queremos?
Cristo dio poder a los apóstoles de curar a los enfermos, y no solo a los enfermos del alma si no también y sobre todo a los enfermos del cuerpo.
Padrecitos no se hagan pendejos, no sean tacaños si no, no nos van a creer.
Padre mi pareja ya me dejo por otra, todos los hombres son iguales.
Hija ¿Por qué te acuestas con todos los hombres?

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

LOS DOS ESCENARIOS DE MORENA
LAS COMISIONES O ¿LOS RELEVOS?
MIGUEL ANGEL NO TEME AL COVID
CAÑONES DE GRANIZO Y EL CLIMA

Por Juan Manuel BELMONTE

Una parte del destino de Morena está en manos del TEPJF quien desde el próximo lunes, podrá emitir su dictamen ya sea para obligar a la dirigencia interina de Morena a renovar la dirigencia nacional, mediante las encuestas o permitirá que por la contingencia sanitaria, provocada por el Covid-19 permita la sobrevivencia de la dirigencia interina, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar lo que le proporcionará vida a las delegaciones, designadas hace solamente unos días por Ramírez Cuéllar.

  PRIMERO LO QUE HARAN LOS DELEGADOS

Las instrucciones que tienen los 15 delegados por lo menos Felipe Rodríguez, es ante la imposibilidad de realizar los procesos para la renovación de las dirigencias estatales y municipales, es crear una comisión interinstitucional que garantice la gobernabilidad, por lo cual deberá estar integrada por todos los equipos que integran, a Morena en la entidad ya que no hay corrientes, pero si grupos o equipos que para nosotros es lo mismo.

Veamos de proceder la creación de esta comisión estaría integrada necesariamente, por un representante de    

Los Pérez o sea la gente que se agrupa en derredor de Juan Pérez Medina, entre sus integrantes destaca Blanca Piña senadora de la República y Teresa López Hernández diputada local, el equipo de Alfredo Ramírez Bedolla quien empezó con mucho ímpetu y pronto lo ubicaron en su realidad.

Del equipo de Artemio Ortiz quien como usted debe saber fue dirigente magisterial, y hoy es delegado en el estado de Nuevo León, de los Morenos de Corazón donde mandan David Soto y Julio Peguero, o ¿primero debería ir Julio?, en fin, además de los equipos del Yeyo Sergio Pimentel y de Roberto Pantoja Arzola, a quien muchos lo quieren sacar de la delegación de la Cuarta Transformación, pero debe estar muy fuerte con Alfredo García porque nada más le han hecho lo que el viento a Juárez.

Ahora bien para su conocimiento dentro de estos  equipos o grupos al interior de Morena, sean creado dos bloques bien definidos uno formado por Roberto Pantoja Juan Pérez así como Oswaldo Ruiz, mientras que el otro se integró hasta ahora por Sergio Pimentel y el resto de los equipos, por lo que aparentemente es el más fuerte yconsideramos que estos grupos en unos días más, se empezarán a definir por cualquiera de los dos aspirantes al gobierno del Estadios por Morena.

Para el comentario solamente tomamos en cuenta a dos de los muchos que hay, Cristóbal Arias y Raúl Morón y ellos saben muy bien cómo se eligen a los candidatos en Morena, no va a ser el dedo de Amlo como se pensaban en un principio, porque puede ser que para febrero o marzo del 2021 Amlo ya no esté en Morena, ya lo comentaremos ampliamente más adelante, será por encuestas y en este sentido Cristóbal tiene mucha ventaja respecto a Morón, por eso al alcalde de Morelia le urge salir al interior del Estado. Por eso fue a ayudar a Itzel Camacho.

CRISTOBAL-MORON, ¿QUIEN TENDRA MAS APOYOS?

Esta pregunta no es nada fácil de responder porque tradicionalmente estas cosas, se decidían en la Ciudad de México y no creemos que esto vaya a cambiar mucho, veamos Amlo puede ser que para cuando se decidan las candidaturas en Morena, ya no esté en Morena porque dentro de sus futuros actos para recuperar simpatías, está el renunciar a Morena porque quiere ser presidente de todos los mexicanos, de todos así que un escenario es que se aleje de su partido.

Pero desde luego que Amlo tendrá derecho al veto, no propondrá pero si vetará al candidato que considere, no es viable para la Cuarta Transformación así que razonemos, ¿quién impulsa a Morón y a Báez?, todo indica que Leonel Godoy y Gabriel García quien por cierto vino hace días, a leerle la cartilla a Pantoja Arzola pero todos contentos no pasa nada, pero ahí cerquita de Amlo están los Cárdenas a quienes Amlo les debe tanto, así que en este aspecto ¿a  quién cree usted que recurrirá el presidente de México, para una opinión sobre el candidato para el gobierno del Estado?.

Otro escenario es que todos los equipos de Morena en la entidad, al conocer para dónde van las olas se declaren en la asamblea estatal, en forma unánime a favor ya sea de Cristóbal o Morón, y ya no sea necesario ir a las encuestas lo mismo puede suceder, para la presidencia municipal y es que puede ser que vayan en parejas, por ejemplo Cristóbal Arias apoyará sin duda a Humberto Peimbert, la incógnita es Morón tiene su derredor a varios aspirantes, Arroniz, Reyes Cosari, Gabriel Prado esperando que su salud mejore, y tal vez hasta Roberto Monroy.

MIGUEL ANGEL AGUIRRE: NO TEME AL COVID-19

No está obligado tal vez a acatar las indicaciones del Ejecutivo Estatal, en materia de protección a la salud y la vida pero es cuestión de sensibilidad, porque tenemos información de que Miguel Angel Aguirre Avellaneda, titular de la Auditoria Superior del Estado que depende orgánicamente del Congreso del Estado, ha citado a su personal a trabajar en sus oficinas ubicadas en Guadalupe Victoria, desde el próximo lunes y si usted conoce esas oficinas aparte de ser impropias, el personal está amontonado y lo peor los obliga a firmar un documento, donde lo liberan de responsabilidad. Creemos es hora de recordarle está como titular de esa Auditoria porque Silvano lo apoyó.

¿SON CIERTOS LOS CAÑONES ANTIGRANIZO?

No es la primera vez que se escucha la versión de los cañones antigranizo, la escuchamos por primera vez hace muchos años allá por la región de Tancítaro, sobre todo en las regiones más altas donde las granizadas son comunes, y desde hace unos días las hemos escuchado otra vez, pero ahora en los alrededores de Moreliasobre todo en la parte suroeste y este, porque se comenta es el efecto de los  cañones antigranizo en las huertas de aguacate, ubicadas en Acuitzio y Villa Madero y además los responsabilizan, de la última granizada totalmente atípica en el centro de Morelia, y la torrencial lluvia al sureste de esta ciudad.  

¿QUE SON LOS CAÑONES ANTIGRANIZO?

Ya les comentamos son usados desde hace varias décadas en las partes altas del estado, donde el granizo causa serios daños a la producción de aguacate, y ahora a ahora a las berries que con son cultivos muy sensibles a estos meteoros climáticos, pero en realidad son ¿realmente perjudiciales como se comenta?, estos cañones antigranizo son usados para prevenir las corrientes de granizo, con explosiones de gas acetileno que emiten ondas de choque, que se desplazan a velocidad del sonido e interfieren en la cristalización del granizo.

Estas explosiones provocadas por los cañones antigranizo generan una lluvia suave, y un granizo pequeño que no hace daño a las huertas de aguacate, y a las plantaciones de berries y aunque no hay estudios científicos serios, y si los hay están acallados por el poder económico de los poderosos productores aguacateros, lo cierto es que sí afectan el clima de qué manera o hasta qué grado, no se sabe a ciencia cierta pero a los ambientalistas morelianos y michoacanos, aún nadie les hace caso. Poderoso Caballero es Don dinero ¿O no?.

MEXICO AL SERVICIO DE ESTADOS UNIDOS

El gobierno de México adelantó por lo menos un mes el desconfinamiento, es cierto en varios países de Europa ya lo empezaron a hacer también, pero ellos lo hicieron un mes antes que en México, pero lo peor es que ni siquiera se hizo este desconfinamiento por los intereses de los mexicanos, sino para atender a la cadena de valor de las grandes empresas norteamericanas, que lo obligan las cláusulas del nuevo T-MEC.

ACABO LA PATENTE DE CORZO A NORMALISTAS  

¿Por qué cree usted que ya no hay miramientos de la Federación para los normalistas?, hay siete en prisión porque bloquearon la vía del ferrocarril, que transportan y proveen insumos a lasempresas en México que abastecen a lasnorteamericanas, representantes del Imperialismo Yankee antes tan odiado por la izquierda mexicana, seguramente recordarán las leyendas “Yankees GoHome”,  de los famosos setentas, así que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, practica la política del Buen Vecino con un presidente que no se lo merece. Más información en www.temasdecafe.com.