Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ

ERA MEJOR CORREGIR Y NO MATAR
¿QUIEN CONTROLA A LOS MORENOS?
¿APATZINGAN? YA ES UNA TRAGEDIA
MORENA PIERDE MUCHAS SIMPATIAS

Por Juan Manuel BELMONTE

La Cuarta Transformación da un salto hacia atrás en materia de energías renovables, la señora Rocío Nahle igual que Manuel Bartlett han causado grandes escándalos, a nivel nacional e internacional en materia energética con la acusación de la corrupción y el nacionalismo, sabedores de que eso agrada al presidente de México y ni siquiera lo dudamos, que haya corrupción pero no debe servir de pretexto para regresar a la energía contaminante, en vez de cancelar los proyectos se deben sancionar a los corruptos, pero mantener los proyectos relacionados con las energías renovables.

DE IGUAL MANERA SEGURO POPULAR, ETC

No dudamos que varios programas sociales podían tener inconsistencias, como las estancias infantiles, los comedores comunitarios, el seguro popular, apoyos a la vivienda, el trabajo temporal y varios más que desaparecieron, y fueron creados otros que se entregan en forma directa sin control alguno, que terminarán creando más problemas de los que intentan solucionar.

La mayoría podía seguir con los ajustes necesarios y castigando a los responsables, de los desvíos y de la corrupción pero terminó con todos sin tener unas figura similar que lo supliera, por eso la gravedad del Covid-19 porque el Seguro Popular no terminaba de irse y eI Insabi, no terminaba de llegar por eso no se tenía lo necesario para enfrentar la contingencia sanitaria, pero en vez de enfrentarla se hizo lo más fácil culpar al pasado.

Nahle y Bartlett creen que el sector energético es u negocio familiar, porque ha favorecido a su esposo, a sus familiares y amigos y el colmo ella nació en Zacatecas, pero quiere ser gobernadora de Veracruz por eso se intenta modificar la Constitución de dicho estado, para permitirle  ser candidata al gobierno con la complicidad de Cuitláhuac García, y ella es la que ha cancelado los programas de energías renovables, exponiendo a México a regresar al siglo pasado en materia de generación energética, solamente falta que esta señora prohíba los calentadores solares y los paneles solares. Si hay irregularidades hay que corregir, no cancelar, desaparecer o matar.

RAUL MORON ANDA MUY SENCIBLE

El presidente municipal de Morelia Raúl Morón anda muy sensible, había programado una celebración rara, sofisticada y extravagante del 479 aniversario de la fundación de Valladolid hoy Morelia, en honor de José María Morelos y Pavón era una explosión de color en la noche, desde varios puntos de la capital michoacana se presentaría, una fiesta de pirotecnia pero una auténtica lluvia de críticas en las redes sociales, principalmente de los amantes de las mascotas obligaron a la autoridad municipal cambiar de idea.

Desde luego es bueno que la autoridad municipal sea sensible a la voz del pueblo, y esperamos que sea el inicio de una plena coordinación entre la autoridad municipal  y los morelianos, lo cual de hacerse será bueno para ambos porque de hacerse realidad, ganaran las autoridades municipales porque harán caso a la gente, así veremos pronto que todas las obras que haga el ayuntamiento moreliano, serán las que quiere la gente y no las que consideran las autoridades.

¿POR QUE NO POSPONER LA CELEBRACION?

Recordamos en la Ciudad de México Claudia Shienbaum pospuso por dos meses, la celebración del Día de las Madres será el 10 de julio entonces, ¿por qué Raúl Morón no pospone la celebración de la fundación de Morelia dos meses?, para entonces confiamos la situación esté mucho mejor que permita una digna celebración, es más hasta podría invitar al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para entonces las obras que prometió ayudarán a crear dos mil empleos, ya estarán avanzadas.

APATZINGAN YA ES UNA TRAGEDIA

La ciudad enclavada en el corazón de la Tierra Caliente ha dado un claro ejemplo, de lo que no se debe hacer en tiempos del Covid-19 porque hasta ayer, ya tenían oficialmente más de 50 contagios del coronavirus, y aunque tienen solamente un muerto nadie cree esa información, porque afirman no tienen nada para enfrentar esta contingencia sanitaria, por eso las familias prefieren aislarse en sus casas aunque tengan algunos indicios de esta enfermedad, por temor a si no están enfermos del Covid-19 se pueden contagiar en los centros de salud.

Nadie vigila las instrucciones del gobierno estatal para quedarse en casa, en la presidencia municipal José Luis Cruz Lucatero ha resultado una nulidad, porque no ha acordado con los dos sindicatos que tiene el ayuntamiento, para que por la tarde y noche supervisen que los centros y comercios, cumplan con la medidas sanitarias sucede lo mismo con la Jurisdicción Sanitaria, donde hay cuatro sindicatos que igual que los del ayuntamiento, terminan sus horarios a las tres de la tarde y no vigilan que se cumplan, las medidas sanitarias como el aislamiento en el hogar, así como la sana distancia ni el uso de cubrebocas.

ITZEL LE PIDE 15 DIAS A ARCELOR MITTAL

A veces no nos gusta tener razón pero hace días le comentamos, que un foco de contagio era Arcelor Mittal que tiene como 5 mil trabajadores en tres turnos, y tres veces conviven en tres puertas de la acerera costera, pero además amigos que saben la operación interna de la planta,  nos comentó que el personal que atiende los crisoles donde funden el material ferroso, tienen que usar pesados trajes de asbesto en varias ocasiones, ¿mejor forma de contagio? Por eso nos es grato saber que la alcaldesa Iztel Camacho pide a la planta Arcelor Mittal suspender actividades por quince días. Ojalá le hagan caso.

¿QUIEN CONTROLA A LOS DIPUTADOS MORENOS?

No es la primera vez que un diputado de Morena propone locuras, como la de Alfonso Ramírez dirigente nacional de Morena y legislador con licencia, que el Inegi revise y ayude a gravar la riqueza porque dijo no está de florero, una propuesta que causó polémica y vergüenza entre muchos integrantes de Morena, primero fue Monreal y ayer en su mañanera el propio presidente, y nos preguntamos ¿no hay quién revise las propuestas de los morenos?. ¿Por qué odian tanto a los ricos?.

MORENA CADA VEZ PIERDE SIMPATIAS

Hay una encuesta que mide las simpatías electorales en los 15 estados, donde habrá elecciones para gobernador el año entrante, hace varios meses no perdía ni uno y tenía una ventaja inalcanzable, la última ya no es tanta por lo que se puede deducir que el poder desgasta, porque no es lo mismo ser oposición que gobierno pero esa la dejamos para después, le iremos presentando estado por estado porque así se dará cuenta de la diferencia, hoy le comentaremos la última de Demoscopia Digital de Mayo.

Si hoy fueran las elecciones para gobernador del estado, ¿por qué partido votaría usted? Morena 33.80, PAN 12.70, PRI 10.10 %, PRD 5.20 Y EL VERDE 3.20, y al margen de su partido de su preferencia, ¿quién votaría usted para gobernador?, Cristóbal Arias Solís 28.80, Víctor Silva Tejeda 14.90 %, Tejeda Cid 11.18, Antonio García Conejo 7.80 por ciento y Antonio Ixtláhuac con 7.40. En el segundo escenario con diferentes propuestas se mide a Raul Morón, quien logra 27.40 por ciento, Víctor Silva se mantiene con 15.60 por ciento, MarkoCortés 13.20 Antonio García 10.15 y Antonio Ixtláhuac 8 con 30.

Ya le hemos comentado que en Morena solamente tiene dos prospectos que llegarán a la final, Cristóbal Arias y Raúl Morón los demás que están en juego deberán ser más inteligentes, si no logran la candidatura al gobierno deberán buscar posiciones, como diputados federales o locales, para mantenerse en la pelea o buscar la presidencia municipal de Morelia, pero entre las lecturas que se pueden hacer de esta encuesta esta la constante presencia, de Víctor Silva Tejeda, la presencia importante de Antonio Ixtláhuac con respaldo del Verde, quien además tiene una buena aceptación por parte de la gente.

WILFRIDO LAZARO Y EDUARDO ORIHUELA

La tercera encuesta de Información y Análisis que analiza los 15 estados, presenta varios escenarios uno de ellos es entre priistas y quedó de esta manera; preferencia para ser candidato a gobernador: Víctor Silva 26.73 por ciento, Wilfrido Lázaro Medina 19.61, Eduardo Orihuela 10.29 y Adriana Hernández 9.53 imagine usted que en el mejor de los escenarios se unieran entorno al mejor evaluado, y unidos buscar alianzas con algún partido o partidos políticos. Más información en www.temasdecafe.com.

                   

       

                                            

     

     

                 

TEMAS DE CAFÉ

ACUERDO NACIONAL DE EMERGENCIA
APOYAN: INGRESO MINIMO UNIVERSAL
PIDEN RESARCIR GASTOS DEL COVID-19
¿SI SE PUEDE SER FELIZ POR DECRETO?

Por Juan Manuel BELMONTE

137 diputados federales de todos los partidos políticos, menos de Morena consideran imprescindible para poder contra restar, la crisis económica que generará la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, convocar a un Pacto de Estado o un Acuerdo Nacional de Emergencia, donde participen todos los actores involucrados presidente, gobernadores, congresos, Senado, representantes de la Iniciativa Privada, partidos políticos, sindicatos en fin todos para poder elevar el PIB con medidas coherentes “dejando en la puerta rivalidades y prejuicios contaminantes.

​​PORFIRIO, ESCOBAR Y EL MC PROPONEN

Hay una idea clara en muchos mexicanos de lo que sucederá post contingencia sanitaria, de acuerdo al Coneval había 21 millones de mexicanos en pobreza extrema, más los 10 millones que se sumarán llegarán a los 31 millones, por lo que consideran que será necesario  trabajar en programas como renta básica, ingreso mínimo y mínimo vital lo cual recordó Porfirio Muñoz Ledo, ya pelearon la lucha en el Congreso Constituyente de la Ciudad de México, el PAN se opuso a los dos primeros y cedió en el último, ante el apoyo de Olga Sánchez Cordero.

De esta manera la Constitución de la Ciudad de México establece en su artículo 9, que “todas las personas tienen derecho a un mínimo vital, para asegurar una vida digna” y en el 17 afirma la “prioridad a las personas en situación de pobreza, con criterios de progresividad”, y deja a las leyes secundarias los criterios y procedimientos, para los programas sociales públicos y se considera que el mínimo vital, se integra de la renta básica y el mínimo vital.

Por su parte la CEPPAL la define como “una prestación por parte del gobierno que garantiza el derecho a la existencia”, y aunque pocas veces se manejan estos conceptos la verdad, es que son conceptos viejos que responde a los principios de igualdad y fraternidad, fruto tanto de la revolución americana como de la francesa, fue Charles Fourier pero fue hasta 1889 en la Revolución Industrial, cuando León Bourgeois propuso la creación de un salario mínimo existencial.

Entre los 137diputados federales se encuentran lo priistas, perredistas, los del MC y del Verde encabezados por Arturo Escobar de esta manera y consideran, que el Acuerdo Nacional de Emergencia deberá promover la renta básica, un pacto fiscal más equitativo, elevación de los salarios, reducción de la jornada laboral y desde luego el apoyo a las Pymes, para poder reducir el impacto negativo en la economía mexicana.

​​GOBERNADORES: RESARCIR GASTOS COVID-19

​​En esta ciudad los gobernadores de Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Coahuila, Jalisco y Michoacán diseñaron una estrategia que busca en primer término que el gobierno federal, les reponga los recursos económicos que han usado, para hace frente a la contingencia sanitaria porque las transferencias, no tenían contemplado esos gastos que han hecho para evitar, contagios y que los enfermos pierdan la vida y proporcionalmente, todoslos gobernadores reunidos han hecho gastos extraordinarios.

​​Señalaron que será en el transcurso de la presente semana cuando habrán, de presentar la petición formal ante la Secretaria de Hacienda cada gobierno, presentará sus gastos debidamente sustentados para que de proceder, Arturo Herrera presente la respuesta oficial de Hacienda y una vez puesta, a consideración al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, empiecen a recibir los recursos que son del pueblo de México.

​​40 MIL MILLONES HA GASTADO AMLO  

Por cierto el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer en una de sus conferencias mañaneras que hasta ahora, ya se gastaron los 40 mil millones de pesos que se tenían, del Fondo de Protección  Contra Gastos Catastróficos que pertenecían al Seguro Popular, así que seguramente el gobierno Federal entenderá que ante esta contingencia sanitaria, generada por el Covid-19 se han tenido que erogar  gastos que no estaban contemplados.

​​MICHOACÁN GASTO MIL 750 MILLONES DE PESOS

​​El gobierno de Michoacán organizó la reunión de los gobernadores el viernes pasado, ahí Silvano Aureoles dijo que su administración había gastado hasta ese momento, mil 750 millones de pesos sin tomar en cuenta algunos gastos inherentes como el incremento al personal de salud, Jaime Rodríguez dijo que su gasto ha sido de 1,800 millones: además trabajarán en tres ejes, mejorarán los trabajos de  salud, reactivarán la economía y fortalecerán la lucha contra la pobreza.

¿SE PUEDE SER FELIZ MEDIANTE DECRETO?

​​Nos ahorraremos la introducción sobre quién es Stalin, por respeto a nuestros lectores pues bien, este rudo Georgiano pensaba que los ciudadanos de la Unión Soviética, no tenían razones para quejarse, si comían menos que antes estaban mejor porque ya no eran esclavos de los capitalistas; si trabajan más que antes estaba bien, porque ahora eran dueños de los medios de producción; si eran más pobres que antes estaba bien, porque ahora ya no eran explotados.

Si se les enviaba a las cárceles estaban mejor, porque eran las cárceles del pueblo y no de la oligarquía; todo era mejor porque Stalin había abolido todas las causas de la infelicidad humana. Así la tristeza se volvió anti revolucionaria, los lamentos se convirtieron en subversivos y la melancolía se tornó en traición, de esta manera la pregunta es: ¿se puede ser feliz mediante decreto?, y quien no lo sea usted cree ¿está traicionando la causa?.¿Es obligatorio ser feliz en esta Cuarta Transformación?.

CRISTOBAL, SILVA, TEJEDA CID Y GARCIA

La semana pasada cuatro nombres llamaron la atención, ya que una encuesta realizada por la empresa Demoscopia Digital, los ubicó como posibles aspirantes al gobierno del estado, Cristóbal fue ubicado con 29.80 puntos, y usted sabe tiene varios meses en promoción  personal, lógica su posición porque la ha trabajado pero quien llamó la atención fue Víctor Silva, porque nunca había alzado la mano antes a quien ubicaban en el PRI era a IxtláhuacOrihuela, Víctor aparece con 14.90 de preferencias electorales.

Armando Tejeda Cid diputado federal panista aparece con 11.18, en el segundo escenario ponen a Marko Cortés dirigente nacional del PAN y diputado federal, de quien le hemos comentado que ha perdido mucha presencia en la entidad, y a nivel nacional no ha podido consolidar su liderazgo, por lo que podría contender por la candidatura al gobierno del estado, pero sale con un raquítico 13.20 y es líder nacional.

Más abajo le sigue Antonio García Conejo quien no levanta para nada, con un 7.80 a pesar del dinero que ha invertido en su pre campaña, la verdad los demás por el momento no tiene mucha importancia comentarlos por ahora, esta encuesta llamó la atención porque por el momento todo parece, que quien estará en las boletas por Morena por la ventaja que tiene en todas las encuestas, es al senador de la república Cristóbal Arias y por el PRI se ubica Victor Silva Tejeda.

PRI, PAN, PRD Y MC AVANZA LA ALIANZA

Cada vez más se comenta sobre la posibilidad de una alianza entre el PRI, PAN, PRD y el MC por lo menos en cuanto se refiere al Congreso Federal, porque existe la conciencia de que esnecesario quitarle la mayoría a Morena, para poder controlar un poco más al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, por lo que tal vez en los 15 procesos electorales que habrá el año entrante en los estados, no sea tan necesario la realización de alianzas, porque en una encuesta que le comentaremos mañana, Morena va perdiendo ventajas en casi todos los estados donde habrá elecciones.  

ENCUESTA REALIZADA POR ENKOLL

Esta encuesta fue levantada entre los días 7 y 10 de mayo, en Facebook e Instagram la primera pregunta fue: ¿Está de acuerdo con el desempeño de Amlo?, 44 % aprueba y el 55 lo desaprueba: ¿cómo lo califica su  desempeño contra el Coronavirus? 38 % aprueba y el 59 lo desaprueba.

¿Qué le preocupa más en estos momentos? La economía y el desempleo 59 %, contagio del Covid-19 31 por ciento y la inseguridad 12 %. ¿La violencia contra la mujer ha disminuido como lo dijo el presidente de México?, 59 % se ha incrementado, 28 % sigue igual y el 6 % dijo que ha disminuido. Más datos sobre esta encuesta como le cometamos fue levantada en las malditas redes sociales, a 5 mil 746 personas mayores de 18 años. Más información en www.temasdecafe.com.

                                               

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 17 de mayo de 2020

TEMA: CRISTO SE VA PERO SE QUEDA

 

En el evangelio de San Juan que es el más profundo, aparece la promesa del espíritu santo, Cristo vino a este mundo sometido a todas las leyes humanas desde nacer hasta morir, pero también tenía que regresar al padre celestial, al cielo de donde venía, y prometió y luego cumplió con darnos al “Espíritu Santo” que vive y está entre nosotros y transformar a los apóstoles de mensos a comprender perfectamente el evangelio, de cobardes en valientes al grado de decir primero tenemos que obedecer a Dios que a los hombres de unos inútiles, egoístas, ambiciosos, etc. en milagrosos bastaba que les diera la sombra de San Pedro a los enfermos para sanar, a comprender y predicar el evangelio, al grado que los entendían todos los hombres de todas las culturas e idiomas.
Convirtió a los apóstoles en gente constante y que por ningún motivo se desanimaban con una fe inquebrantable, a prueba de cualquier dificultad, en gente que vivían pobres, pero que no les faltaba nada, porque todos cooperaban y vendían sus casas y sus tierras para repartir en dinero entre los más necesitados, pero sobre todo en apóstoles muy amorosos hacia el padre celestial, hacia Cristo y sobre todo hacia el prójimo porque veían a Dios en cada uno de los humanos
Hasta entonces los dioses de todas las religiones, incluyendo la judía, eran inhumanos, déspotas, castigadores, implacables del mal terribles, injustos, prepotentes y sobre todo  muy alejados del pueblo, todo eso cambio porque el Espíritu Santo está dentro de nosotros es llamado el “paráclito”, palabra griega que significa: abogado defensor, consolador en el sufrimiento pero, sobre todo que animaba en tiempos de guerra a los soldados a seguir luchando hasta la victoria en caso de que se desanimaran en la batalla.
Felipe bajó a la ciudad de Samaria, eternos rivales de los judíos y los convierte al cristianismo, y más tarde mandan a San Pedro y San Juan a confirmarlos y a darles al espíritu santo, siempre con el testimonio de curar a los enfermos tarea que han perdido los obispos y sacerdotes, por lo cual es inútil la predicación porque les falta el testimonio, tanto por falta de un dispensario bien surtido de medicinas, como buenos médicos y sobre todo que lo hagan gratis, no haciendo negocio, a veces ni si quiera curamos a los sacerdotes que viven más pobres, se mueren por falta de atención.
Nos falla mucho la humildad, al respeto a las personas y sobre todo sin tener tranquila nuestra conciencia.
Seguir a Cristo es seguir el camino de la cruz y del sufrimiento dice San Pedro; todos sufrimos pero es mejor sufrir haciendo el bien que haciendo el mal”
Debemos estar conscientes que vamos a ofrecer nuestra vida siendo martirizados o agotando nuestra vida con el servicio o diario pero vamos a resucitar para siempre, para mí no existe la muerte porque voy a pasar de la vida natural mundana a la vida eterna
Compadre: ¡cómo hay de prostitutas!
Usted se dejaría por $1,000.00
¡No compadre como cree!
Y por $5,000.00
¡No compadre!
Y por $10,000.00
“Bueno eso ya está de pensarse”
Ya ve compadre, ¡hay un chingo!
Lo que falta es dinero

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

POR AMLO AMENAZAN A REFORMA
APATZINGAN: ¿MIEDO AL COVID-19?
MICHOACAN, AUN NADA PARA NADIE
LAVAMANOS, CONTRA EL COVID-19

Por Juan Manuel BELMONTE

Hasta parece broma, un integrante que dijo ser del cartel de Culiacán amenazó al Diario Reforma, de seguir con sus críticas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador las cuales dijo ya se pasaron de la raya, procederá a volar el edificio y usted podrá reírse, sobre todo si es fan del presidente de México pero debería ser un aviso más, de la polarización que todos los días hace la presidencia de México desde la Mañanera, y sus asesores deberían asegurarle que ni un gobierno en el mundo, logró triunfar polarizando a la población y es que en México hasta antes de que llegara Amlo a la presidencia, había una regla no escrita: el presidente no se podía enojar ni criticar a las personas en público.

EL PELIGRO SON LOS ACOMEDIDOS, CUIDADO

Tenemos dos ejemplos de presidentes que emitieron comentarios en público, con desastrosos resultados el primero por tiempo fue el entonces presidente de México, Manuel Avila Camacho a quien su hermano el general Maximino le causaba serios dolores de cabeza, y lo había amenazado que si no lo designaba candidato a la presidencia, lo balacearía ahí en Palacio Nacional y vaya que Manuel le tenía miedo a su hermano.

Un día Gonzalo N. Santos llegó feliz a saludar a su amigo el presidente de México, y le dijo que se acabarían sus dolores de cabeza con su hermano, y minutos más tarde le dieron la noticia al presidente, que su hermano había fallecido y todo mundo aseguró que murió envenenado, así pudo ser candidato Miguel Alemán Valdez obviamente Manuel Avila Camacho, aprendió que un presidente no puede enojarse en público, ni comentar con sus allegados rencores contra alguien en particular.

ADOLFO LOPEZ MATEOS Y RUBEN JARAMILLO

Un hecho lamentable fue lo que sucedió en Puebla el 23 de mayo de 1962, fuerzas paramilitares dieron muerte al líder agrario Rubén Jaramillo, a sus dos hijos y a su esposa embarazada algo que conmovió a todo México, y desde luego también al presidente Adolfo López Mateos, quien vivió toda su vida con esa carga, porque efectivamente la lucha de Jaramillo por tierras y créditos, le causaban migraña al presidente y en varias ocasiones se quejó en público, en contra de Rubén Jaramillo y un acomedido le hizo el favor.

AMLO DEBE ACTUAR COMO PRESIDENTE PRUDENTE

Por esto y muchas cosas más el presidente de México debería actuar, con prudencia sin atacar a nadie en particular pero no, desde que arribó a la presidencia de México se ha lanzado contra lo que él llama sus enemigos, y ese ha sido el principal problema de la izquierda, cree que puede sola sin ayuda de la derecha para lograr la gobernabilidad, y eso hasta ahora ni un régimen  lo ha logrado en el mundo, la amenaza puede provenir de un bromista pero ¿y si no?.

APATZINGAN EJEMPLO DE LO QUE

NO SE DEBE HACER

Sobre todo Apatzingán es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer, primero la presidencia municipal no hace nada para informar a la gente, que el Covid-19 no es una broma, que es altamente contagiosa y con ciertos problemas de salud, es mortal por necesidad a tal grado que usted puede ver a la gente, sin cubrebocas, sin guardar la sana distancia y menos el confinamiento de quienes pueden, si hay quién lo haga pero por decisión propia.

En Michoacán cada quien hace lo que le da la gana, porque hay alcaldes que no acatan las indicaciones del gobierno del estado, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador toma las cosas con excesiva calma, critica las decisiones autoritarias según él de algunos gobernadores, en alusión directa desde luego a Silvano Aureoles así tenemos a Lázaro Cárdenas, Zamora, y Apatzingán que tienen gobiernos emanados de Morena y se han presentado, más casos precisamente porque no hay coordinación.

JOSE LUIS CRUZ Y NOE JAIMES PLASCENCIA

El presidente municipal José Luis Cruz Lucatero por ser de Morrena, acata todo lo que diga y señale el presidente de México, todo lo aceptan como dogma tal vez por eso no han tomado en serio al Covid-19, a pesar de que ya tienen bastantes casos pero se supone que quien debe mantener el control, de la medidas sanitarias para combatir al Covid-19 debe ser, la jurisdicción sanitaria de la Secretaria de Salud pero su titular Noé Jaimes Plasencia,  es una auténtica nulidad en este aspecto, porque hasta ayer se reunieron para emitir un comunicado, pero esperamos no sea demasiado tarde porque hay temor, ante su ineficacia en este sentido.

ARCELOR MITTAL SIGUE COMO SI NADA

Sabemos que la empresa siderúrgica Arcelor Mittal es una factoría, que fácil otorga unos cinco mil empleos y que por ello se le guardan atenciones especiales, y hace días responsabilizamos a esta empresa de ser factor de contagio, y ayer la presidenta municipal Itzel Camacho nos dio la razón, al responsabilizar a esta empresa y pedirle que debe cerrar sus actividades por unos días, y es que los alcaldes de Morena en la entidad parece que han olvidado el 21, por eso creemos que en vez de hacerle caso al presidente de México, deben actuar de acuerdo a su propio criterio, porque suponemos lo tienen.

LAVAMANOS CONTRA LA PANDEMEIA

La Secretaria de Desarrollo Social y Humano a cargo de Juan Carlos Barragán, es uno de los funcionarios estatales que más se ha dejado ver, en esta contingencia sanitaria llevando despensas, láminas y tinacos a los sectores más vulnerables de la población, y entre las acciones que han agradado a la gente es la instalación de lavamanos, que está demostrado en forma clara y contundente, es mejor lavarse las manos con agua y jabón que con el gel.

Los lavamanos los ha instalado Juan Carlos Barragán en varios municipios de la entidad, en mercados de Morelia y algunas dependencias estatales, hasta ahora han sido como 50 los lavamanos instalados y afirmó que serán muchos más, porque varias organizaciones de comerciantes lo han contactado, para la instalación de estos lavamanos además dijo que aparte, de todo lo que hace la Secretaria a su cargo en unos días se procederá a entregar 100 mil cubrebocas, y los trabajadores y a los transportistas.

ERNESTO NUÑEZ Y ALFREDO RAMIREZ

Seguramente Ernesto Núñez ya se dio cuenta que hacer acuerdos con Morena, no funciona bien porque ambos acordaron en hacer un llamado a los presidentes municipales en la entidad, para que durante esta contingencia sanitaria no cobraran el agua potable, y Alfredo Ramírez Bedolla faltó a su palabra y presentó la propuesta como suya, por cierto varios alcaldes aceptaron la propuesta.

VICTOR SILVA LEVANTA LA MANO

Parece que el dirigente estatal del PRI ha decidido  buscar la candidatura al gobierno del estado, y es bueno porque varios personajes desde hace tiempo hacen lo mismo, y nos llama la atención que lo haya hecho precisamente, cuandouna encuesta realizada por la empresa Demoscópica Digital, demuestra que enrealidad hoy a casi un año de las elecciones del año entrante, aún no hay nada definido para nadie.

Le comentaremos dos escenarios que maneja la encuesta, el primero: Si hoy fueran las elecciones independientemente de su preferencia de partido, ¿por quién votaría si estos fueran los candidatos a gobernador Cristóbal 29.80, Víctor Silva 14.90, Tejeda Cid 11.18, Antonio García 7.80, Mireles 5.20 y Antonio Ixtláhuacpor el Verde 7.40, aún no sabe 19.62 este porcentaje puede cambiar toda la elección.

Ahora bien el segundo escenario solamente cambia candidatos en dos partidos, Morena con Raúl Morón y el PAN con Marko Cortés lo cual no nos llama mucho la atención, porque hemos pensado que por el momento en Morena solamente hay, dos prospectos para tomarse en serio Cristóbal y Morón, y en el PAN a Marko Cortés le ha quedado muy grande la dirigencia nacional del PAN, y terminará refugiado en la entidad.

Veamos Morón 27.4, Silva 15.60, Marko 13.20, Antonio García 10.15 %, Antonio Ixtláhuac 8.30 y Mireles 4.80 y contestó que aún no sabe el 16.25 por ciento de los encuestados, como usted puede ver quien llama la atención es Víctor Silva Tejeda, porque aparece en segundo lugar en la encuesta y es la primera que pone a Ixtláhuac Orihuela en el Verde y ya no en el PRI. Así para Víctor no está nada mal su inicio rumbo a la candidatura. Más información en www.temasdecafe.com.

                   

                                                 

TEMAS DE CAFÉ

¿EL AGUA ENVENENADA, DEJA VU?
¡DEFORESTAN CERRO DEL AGUILA!
18 DE MAYO, ¿A LA NORMALIDAD?
9 GOBERNADORES NO LO ACATAN

Por Juan Manuel BELMONTE

Hace 61 años Ciudad Hidalgo vivió algo parecido a lo que sucedió la tarde-noche del martes pasado, cuando personas de varias comunidades del oriente por mentiras, prácticamente se levantaron en armas porque se corrió la voz que el agua había sido envenenada, una gran revuelta en contra del cacique del lugar Aquiles de la Peña, azuzados por el cura del pueblo, incidentes que se encuentran descritos con maestría, por Fernando Benítez en su libro que precisamente lleva el nombre del Agua Envenenada. Por cierto como dato adicional conocí y fui amigo de Paco de la Peña hijo de Aquiles.

SILVANO AUREOLES Y CARLOS HERRERA

Habitantes de varias comunidades cercanas a Ciudad Hidalgo, igual que hace 61 años se corrió la voz que habría  acciones para fumigar y vacunar, contra el coronavirus y que era para dispersar el virus entre la población, para eliminarlas o contagiarlas lo cual generó terror por lo cual cerraron varios accesos y carreteras, y exigieron la presencia de mandatario estatal para que explicara la situación.

Primero arribó Carlos Herrera Tello Secretario de Gobierno quien inició el diálogo, pero la cerrazón de la gente exigía la presencia del mandatario estatal, ante lo cual Carlos se comunicó vía telefónica con Silvano, y los dirigentes del movimiento exigieron su presencia, por eso horas más tarde estuvo con ellos con quienes habló por algunas horas,hasta que aceptaron desbloquearon los accesos y carreteras, con lo cual se normalizó la situación en cuanto comunicaciones.

SE DESATO UN DEBATE: ¿LOS SECUESTRARON?  

En las redes sociales se desató un fuerte debate:  ¿fueron secuestrados el gobernador y el secretario de gobierno?, unos dicen que si otros que no, la cuestión es que no hubo violencia y finalmente, todo quedó solucionado ya que por la noche el gobernador michoacano, envió un mensaje donde agradeció a sus paisanos del oriente, por haber aceptado levantar los bloqueos que mantenían, y les aseguró que juntos saldrían adelante y superarían los problemas, que ha generado la contingencia sanitaria.

NO DIFUNDIR NI CREER NOTICIAS FALSAS

El presidente municipal de Ciudad Hidalgo José Luis Téllez Marín, hizo un llamado a los habitantes de Ciudad Hidalgo y sus alrededores, primero para no difundir noticias falsas que puedan generar estas acciones de temor y violencia, y segundo no creerlas porque en los últimos días en las redes sociales, se ha presentado una lluvia de informaciones falsas, que impactan negativamente en las mentes débiles, en el sentido de que las fumigaciones dispersan el virus y que las vacunas son para eliminar a la gente, principalmente a las de la tercera edad pero desde luego todo es mentira. Acusaron sin pruebas a Antonio Ixtláhuac de promover la revuelta.  

HICIERON UNA PELICULA EL AÑO PASADO

Nada más para concluir con este tema del agua envenenada generado principalmente, por el odio contra los abusos del cacique y la repulsa del cura del pueblo contra Aquiles de la Peña, el año pasado se filmó en los primeros meses una película, la cual fue protagonizada Valentín Trujillo Jr, en el papel de Aquiles de la Peña y fue filmada precisamente, en los lugares donde se presentaron los hechos hace 61 años.

DEFORESTAN EL CERRO DEL AGUILA

Parece que a muy poca gente le interesa el tema ambiental, recordamos la primera lucha sobre el medio ambiente en Morelia, los fraccionadores querían llenar de viviendas la loma de Santa María, los arqueólogos descubrieron que en la loma Los Pirindas, lo convirtieron en lugares para sepultar a sus muertos, pero no hicieron caso y seguían los fraccionadores por eso mediante decreto se creó el bosque Lázaro Cárdenas, el cual usted puede ver en la parte sur de Camelinas.

Después vinieron todos los fraccionamientos del sur de Morelia, tras la loma de Santa María lugares donde afirman se recargan gran parte de los mantos freáticos de Morelia, destacan entre los fraccionamientos Altozano el cual se hizo sin informar a la gente, con la complicidad de gobiernos municipales y estatales, porque un día Francisco  Chávez nos dio que los ricos no informan, hacen y eso es cierto ya ve usted todo lo que se ha hecho al poniente de Morelia, en el Punhuato. Los ricos no informan solamente hacen. Acaban con la naturaleza.

EL CERRO DEL AGUILA Y LA MINTZITA

Desde hace días en las redes sociales se ha denunciado le deforestación, que se hace en el cerro del Aguila que se encuentra en la parte suroeste de Morelia, es  un cerro que se Encuentra por San Nicolás Obispo, y Cuanajillo Grande queda casi frente de Tacícuaro rumbo al sur, y la importancia de este cerro y sus alrededores es que es donde se recargan los mantos freáticos, que dan vida al manantial de la Mintzita que proveé de agua a los morelianos, y que cada día es deforestado para plantar aguacates. Esto es verdaderamente criminal.

DAMIAN ALCAZAR: DOCUMENTAL AGUACATERO

Ya que estamos en el tema de los aguacates leímos en las redes sociales, que el afamado actor michoacano y de vocación de izquierda, Damián Alcázar iniciará en unos días un documental en relación a la producción aguacatera de Michoacán, en base que es el estado que produce la mayor cantidad de aguacates en el país, y nuestra duda es si el documental será a favor o en contra, porque desde luego tiene varias cosas a favor, pero creemos que son más en contra.                        

          De ahí es nuestra duda porque si el señor es de izquierda, y además simpatizante de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México no se debe prestar para destacar este hecho, porque debería ver el documental francés Aguacates de Sangre, y analizar todo lo que ha generado este cultivo al clima en la entidad, y lo que causa todos los días a las regiones boscosas de la entidad, para que se amplíe las zonas de cultivo y no se han analizado muy bien, los cañones contra el granizo en las zonas altas de la entidad, en fin.        

      ¿EL 18 DE MAYO RUMBO A LA NORMALIDAD?

Mucha atención a los colores rojo, naranja, amarillo y verde porque en los días por venir serán muy importantes, así tenemos que el 18 de este mes inicia el camino hacia la normalidad, de acuerdo a lo dado a conocer por la presidencia de México, el 18 será en los municipios de la esperanza donde no se han presentado casos del Covid-19, y que tampoco tengan cercanía con municipios con casos del coronavirus. Hasta parece lógico, bien.

El 31 de mayo la segunda etapa donde se hará la reapertura de las actividades de la construcción, minería y de las empresas que elaboran partes automotrices, de acuerdo a lo pactado con Donald Trump porque sus empresas automotrices, también van a empezar a trabajar en esos días y les urge, obvio a EUA nunca les ha interesado la salud de los mexicanos, pero además entre más pronto empiecen a trabajar algunos sectores, menos el impacto negativo en la economía, ¿pero y si la curva no se aplana?, ¿si hay rebote como en China y Japón?.

Hay un caso en la historia y quien no la lee corre el riesgo de equivocarse, en la pasada pandemia de la gripe española en 1918, que se gestó afirman en las trincheras de la primera guerra mundial, la primera ola mató entre 3 y 5 millones de personas, y se apresuraron en darla por terminada y en la segunda ola o sea el rebrote, causó la muerte de entre 20 y 50 millones de personas en el mundo, esa pandemia llegó a México por barco la Covid-19 por vía aérea, y según las investigaciones fue a través de un grupo de jóvenes ricos, que vacacionaron en Vail Colorado.

ESTE CAMINO A LA NORMALIDAD ES OPCIONAL

Llama la atención este camino a la normalidad del gobierno federal, no es obligatorio nada a la fuerza dijo Andrés Manuel López Obrador, no es autoritario cuando lo debe ser y no lo es, y cuando no lo debe ser lo es, en fin hasta ayer eran nueve los gobernadores que dijeron no acatar este programa de regreso a la normalidad, así como todos los gobernadores del PAN, sobre todo en cuanto al regreso a las clases presenciales, coincidieron casi todos en afirmar que lo consideran prematuro, y esperarán un poco más de tiempo. Más información en www.temasdecafe.com.

                             

TEMAS DE CAFÉ

• BONILLA, YEIDCKOL Y LEONEL
• ¿QUIEN ES MANUEL BARTLETT?
• AMLO REIVINDICA A CALDERON
• 15 CAMPAÑAS A GOBERNADOR
Por Juan Manuel BELMONTE

Aún hay esperanzas, todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, rechazaron el decreto del Congreso del estado de Baja California Norte, que incrementaba el periodo de gobierno de dos a cinco años, burlando la voluntad del pueblo que votó por un periodo de dos años, pero desde luego que esa artimaña tiene sus creadores,  y sin duda usted debe recordar a la que era dirigente nacional de Morena, la señora Yeidckol Polevnsky y sin duda al delegado para ese proceso electoral, al michoacano Leonel Godoy Rangel quienes obviamente con el apoyo del Congreso de Baja California, elaboraron toda la estrategia para darle ese regalo a Jaime Bonilla, tres años más de gobierno.

LA SCJN AUN AL MARGEN DE LA CUARTAT

Por lo menos hay un poder que no ha caído bajo el control de la presidencia de la República, y de la Cuarta Transformación porque el Poder Legislativo se encuentra a su total disposición, como ha quedado demostrado en varias ocasiones, aunque ya también ha quedado demostrado cuando se trata, de cosas importantes también no se le ha hecho mucho caso, como fue la propuesta para que el presidente controlara el presupuesto federal, en casos de contingencia como la que estamos viviendo.

EN LA CASA DEL JABONERO EL QUE NO CAE NO…

Hay un dicho que seña: Lo que sucede en Las Vegas se queda en las Vegas, lo cual no es cierto del todo porque nos hemos enterado de cada caso, pero ha surgido otro dicho que señala: Lo que sucede en Facebook se queda en Facebook, y vaya que es cierto porque todo lo que se ha escrito a través de los años, ahí se queda y en este caso entre el lunes y martes se han repetido, todo los comentarios que se hicieron en el gobierno de Felipe Calderón, por haber sacado al ejército de los cuarteles para lucha contra el narcotráfico.

Desde Andrés Manuel López Obrador, Yeidckol Polevnsky, Mario Delgado, el payaso Fernando Noroña se ató con cadenas para protestar, por lo militarización del país así como Ricardo Monreal y Manuel Bartlett o sea todos los simpatizantes de Amlo, criticaron fuertemente la decisión de Calderón, y hoy su silencio es aterrador y es que efectivamente no es lo mismo ser borracho que cantinero, o gobierno y oposición, porque desde luego es más fácil destruir que construir.

¿QUE SIGNIFICA ESTA MEDIDA DESESPERADA?

La verdad a estas alturas no sabemos bien a bien quién toma las decisiones, si personalmente el presidente de México o sus asesores que pueden padecer Alzheimer, porque se les olvida lo que han dicho al través de los años, pero lo más importante de esta medida es que la estrategia presidencial, en contra de la delincuencia organizada no funcionó por eso ha tenido, qué recurrir a las fuerzas armadas hasta el fin de su administración.

Ahora bien la cuestión es que se entienda muy bien, no creemos que nadie esté en contra del uso de las fuerzas armadas en contra de la delincuencia, es más hasta se debe aplaudir esta medida presidencial lo que se critica es, su férrea oposición al uso que les dio Felipe Calderón en su administración, y las declaraciones solidarias de sus ad láteresquienes lo secundaron, y que ahora han guardado silencio ominoso así que estamos ante un acto presidencial, que reivindica el uso del ejército por parte de Felipe Calderón, quien debe ser el hombre más feliz por el momento.

LC EL 44.6 DE LOS CONTAGIOS DEL COVID-19

Es sorprendente que el Puerto de Lázaro Cárdenas tenga el 44.6 por ciento, de los contagiados en la entidad y ya le hemos comentado algunos factores, entre otros la falta de control sanitario a la gente que arriba de varias partes del mundo, los países de la Cuenca del Pacífico una de las más ricas del mundo, pero donde se deja sentir con mayor fuerza la contingencia sanitaria, aparte ahí se tiene  una gran empresa siderúrgica que se ha negado, a detener sus actividades.

En senador Napoleón Gómez Urrutia es el dirigente del sindicato minero, sección 271 quien debe de acuerdo al contrato colectivo del trabajo, detener las actividades de las partes operativas tal vez mantener con medidas estrictas las administrativas, pero muchas de las actividades operativas es necesario mantener cierta cercanía, o hay lugares donde se tienen que compartir equipos especiales, que son de difícil limpieza sanitaria y que son fácil forma de contagio, además todo esto se puede hacer sin tener que apagar el alto horno.

YEIDCKOL: PREMIO NOBEL PARA LOS CUBANOS

​No cabe duda que la señora Yeidckoltiene una historia atractiva y misteriosa, nació el 25 de enero de 1958, pero en su credencial de elector cuando fue candidata, al gobierno del estado de México señalaba que había nacido en 1964, total mentiras tras mentira ya que afirmó tener la religión Judía sin ser de origen judío, para entonces 2005 ya se llamaba Yeidckol Polevnsky cuando en verdad su nombre original, era Citlali Ibáñez Camacho se dijo familiar del general Maximino Avila Camacho, lo cual fue desmentido años después.

​Es admiradora ferviente de la Revolución Bolivariana y de la Cubana, a tal grado que ha propuesto que el Premio Nobel de la Paz, le sea entregado a los médicos cubanos menospreciando a los médicos mexicanos, para estar acorde con Cuarta Transformación la cual menosprecia el conocimiento, dijo que para los pozos profundos no se requería mucha ciencia, solamente era hacer hoyos, para hacer carreteras igual o para hacer casas igual, los mexicanos saben hacer esas cosas sin necesidad de ingenieros o de arquitectos.             ​

​​YEIDCKOL COMPRO 36 PROPIEDADES

​Durante el tiempo que duró Yeidckolcomo dirigente nacional de Morena, adquirió 36 propiedades para su parrido las 32 sedes en todos los estados y las demás en la capital del país, entre la casa donde despachó Andrés Manuel como presidente electo, y que Loret de Mola dio a conocer que era de un hijo de Manuel Bartlett, y cuando llegó Alfonso Ramírez Cuéllar a la dirigencia nacional de Morena, dijo que investigaría estos procesos de compra de estas propiedades y después ha guardo silencio. Por cierto la señora Citlalli Ibáñez es secretaria general de Morena.

​COVID-19 DEJARA 10 MILLONES MAS DE POBRES

​De acuerdo a las informaciones generadas por el Coneval, la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19 dejará en México, 10 millones más de pobres y parece que para la Cuarta Transformación, entre más pobres  significan más votos ya que esta cantidad de mexicanos ingresará, al estrato de pobreza extrema donde ya estaban 21 millones de mexicanos, por la pérdida de empleos y esa cantidad de personas fueron las que a través, de 20 años de lucha contra la pobreza extrema habían logrado salir.

​Hoy se supone de acuerdo a la proyección diseñada para el Banco de Bienestar, debería haber 20 millones de beneficiarios de los diversos programas sociales, de la actual administración para ello se  proyectaron siete mil sucursales, del Banco del Bienestar que vayan lentos eso es otra cosa, principalmente por la contingencia sanitaria  generada por el Covid.-19.

​8. 8 MILLONES MAS DE BENEFICIARIOS ESTE AÑO

​Siempre de acuerdo a la información proporcionada por el Coneval, para este año se tiene programado incrementar el número de beneficiarios, de los programas sociales del gobierno en 8. 8 millones de personas, para llegar a las elecciones intermedias del 21 con un padrón,  para atender a esta nueva cantidad de beneficiarios el gobierno de Andrés Manuel necesitará de 294 mil millones de pesos más.

¿DE DONDE SALEN LOS IMPUESTOS QUE COBRA     HACIENDA?

Una buena cantidad de los simpatizantes de la actual administración federal, elogian la medida de la presidencia de México de dejar solos, a los empresarios que se salven por sí mismos o sea, no le interesan que se hundan pero en cambio exige que se le paguen los impuestos, en forma y a tiempo sin pencar que si desaparecen las empresas medianas y pequeñas, ya no habrá quién le pague impuestos porque los recursos que capta el Estado, para pagar los programas sociales no se dan en los árboles, provienen de la gente que tiene sus micro, pequeñas y medianas empresa a las que es necesario ayudar a sobre vivir. Más información en www.temasdecafe.com.

 

TEMAS DE CAFÉ

EL CONOCIMIENTO AL PODER
UN CAPITALISMO HUMANISTA
LA POLITICA DEBE RENOVARSE
¿SI EL RUMBO FUERA LA COSTA?

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda muchas cosas tendrán que cambiar, la pandemia debe terminar con algunas leyes, reglamentos, usos y costumbres, que demostraron no servir como la forma de elegir a los representantes populares, desde diputados locales, federales y senadores hasta los gobernadores y presidentes, el sistema presidencial demuestra su ineficacia para enfrentar crisis, como las que vivimos y desde luego estamos por vivir, luego entonces tenemos que cambiar y renovarnos para buscar, un modelo que sirva y represente realmente a la mayoría de los integrantes de la sociedad.

    LA CLASE POLITICA DEBE EVOLUCIONAR

Para empezar se dice que la escolaridad de los mexicanos es primero de secundaria, vamos a aceptar para el comentario por lo que lo ideal sería que los representantes populares, por lo menos tuvieran preparatoria terminada o una licenciatura, de otra manera serían como hoy representando y guiando a un pueblo, como el Angel de Samotracia, porque hoy puede ver entre una buena parte de los Congresos estatales y federales, así como en el Senado, caer en discusiones Bizantinas por su bajo niveleducativo, cultural y académico.

Así debe modificarse la forma de elegir a los candidatos a los congresos locales, federales y al Senado debe acabarse la improvisación y el “ahí se va”, y si en cualquier empresa se requiere un examen de esa naturaleza, qué mejor la de un representante popular que tiene que manejar múltiples aspectos, tampoco se requieren cerebritos, pero sí de inteligencia y preparación promedio y la mayoría de los que nos representan hoy, no nos merecen y menos los merecemos. Solamente comentamos una faceta de la política. Imagine lo que hace falta.

REPRESENTANTES DE SECTORES SOCIALES

La mayoría de los integrantes de la sociedad moderna no se siente representada, por los actuales diputados locales ni federales o senadores, porque representan a Andrés Manuel López Obrador así que veamos, quiénes integran a la sociedad mexicana en general, médicos, ingenieros, profesores, intelectuales, periodistas, trabajadores, empleados federales, estatales, municipales, estudiantes, empresarios, trabajadoras domésticas, trabajadoras sexuales, enfermeras, choferes de taxis, campesinos, agricultores, arquitectos, economistas, licenciados en derecho, académicos, etc.

¿Qué le parecería que entre las reformas necesarias que se tienen hacer, a las leyes electorales en vez de plurinominales se les entreguen estas posiciones a los colegios de profesionistas, y a las universidades y tecnológicos tanto públicos como privados, no a los partidos políticos los cuales tendrán las diputaciones de mayoría, las cuales hasta se podrían reducir a 250 para que fuera paritario, se logró con las mujeres ¿por qué no con los profesionistas?.

Además no es proporcional que un diputado federal, local o senador gane hasta cinco o seis veces más que un profesionista, que tiene licenciatura, maestría y doctorado mientras el representante popular tenga hasta tres o cuatro asesores, secretaria, vehículo oficial y hasta chofer, ejemplo hoy ellos están con sus ocurrencias y el personal del sector salud, con sus salarios mediocres arriesgando sus vidas por esoes bueno que el gobernador michoacano Silvano Aureoles, les haya aumentado el salario.

SE DEBE PRIVILEGIAR EL CONOCIMIENTO

De esta manera después de esta pandemia sanitaria deben cambiar muchas cosas, el “Suerte te dé Dios, que el saber nada te importe”, debe quedar en el pasado y se debe privilegiar la preparación académica y los méritos, porque hoy muchos de los representantes populares nadie se explica, por qué llegaron y si usted investiga le daría  vergüenza, eso debe acabar y para eso se deben romper paradigmas actuales, el conocimiento y los méritos deben ser imprescindibles, para poder acceder a un puesto público y de representación popular. Pasaran años pero se tiene que llegar a esto.

UN CAPITALISMO HUMANISTA, ¿SE PUEDE?

Otro aspecto que debe cambiar debe ser la relación patrón-trabajador, alguna izquierda radical aún la llama la lucha de clases, en la cual señalan los clásicos el patrón hace que les paga, y los trabajadores hacen que trababan, esta relación así descrita es tóxica, debe haber una interrelación, de sobrevivencia, porque si no hay empresas  no hay trabajadores, y si no hay trabajadores no hay empresas aunque esto puede cambiar pronto, cada vez hay más robots en las empresas y pueden ser sustituidos. Recuerden algo parecido sucedió en la Revolución Industrial. Es cuestión de leer un poco más.  

UNA NUEVA LEY DE COORDINACION FISCAL

En el México convulso de hoy hay varios grupos y sí, hay quien sí quiere dividir a México en el del Norte y el Del Sur, porque afirman son los que más aportan y los que menos reciben de laFederación, hay otro grupo que quiere quitar al presidente de la República porque consideran, que lleva al país al despeñadero y hay otro que solamente quiere una nueva Ley de Coordinación Fiscal, que no atenta contra la sobrevivencia del Pacto Federal.

El gobernador michoacano Silvano Aureoles ha logrado el apoyo de los gobernadores, de los estados de Durango José Rosas Aispuro, de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, de Jaime Rodríguez de Nuevo León y de Miguel Riquelme de Coahuila para queante la inequitativa distribución, derecursos de la Federación para los estados interponer una controversia constitucional, en contra de la Ley de Coordinación Fiscal.

Para esto afirmó el mandatario michoacano es necesario hacer públicos los recursos, que cada Estado ha tenido que hacer para enfrentar la contingencia sanitaria, provocada por el Covid-19 además Silvano afirmó es necesario crear protocolos de seguridad, para el regreso a clases y a las actividades económicas y productivas, los cuales analizarán y definirán en Morelia, donde se  realizarála próxima reunión de este grupo de gobernadores.

¿IMAGINE SI EL RUMBO FUERA LA COSTA?

El Puerto de Lázaro Cárdenas está siendo azotado en forma inmisericorde por el Covid-19, ya les hemos explicado alguna razón del por qué, por ello Raúl Morón presidente municipal de Morelia envió personal, para sanitizar algunas áreas del Puerto tratando de reducir, la mortalidad por esta contingencia sanitaria acción que ha sido criticada severamente, y tienen razón quienes critican porque forma parte del juego político, pero quien conoce a Raúl y a la política, sabe nada surge por generación espontánea y que en política todo tiene una razón.

Así que veamos hoy dos razonamientos, primero allá gobierna Itzel Camacho a quien algunos comentaristas incluyen, en la lista de las probables candidatas al gobierno de Michoacán, es una posibilidad tomando en cuenta que por lo menos de las 15 candidaturas, a gobierno estatales deben la mitad deben ser mujeres así que puede ser que por esta razón, le hayan dado indicaciones a Morón de ayudar a Itzel, es una posibilidad porque en política nadie hace lo que le da la gana, o bien que la semana pasada que fue a la capital del país, le hayan pedido que se deje ver en el interior del estado, para no dejar ir solo a Cristóbal Arias Solís, porque les comentamos hace días que la pelea por la candidatura  de Morena, estará solamente entre dos, Arias y Morón.                        

CON LA VIDA CADA QUIEN TIENE SUS RAZONES

Quien recurre a la violencia es porque carece de  razón o se le acabaron los argumentos, el grupo de mujeres pro aborto se manifiesta violentamente cada vez, que alguien se manifiesta en contra del aborto, y a favor de la vida y aunque no estamos de acuerdo con su posición y menos con la forma en que protestan, reconocemos su derecho igual que el diputado Baltazar Gaona Junior quien se ha manifestado a favor de la vida y contra el aborto.

Baltazar Gaona Junior defiende al ser indefenso que no tiene culpa de tener vida, y las mujeres afirman defender la vida de las mujeres que quedan embarazadas, mediante sexo consensuado o por medio de la violación, aunque la ley permite en ciertos casos el aborto cuando hubo violación, argumentando es su derecho que tienen las mujeres para decidir sobre su cuerpo.

LA IZQUIERDA SI AL ABORTO, LA DERECHA NO

Por definición la izquierda está a favor del aborto y la derecha en contra, así tenemos las creencias judeo-cristianas están en contra y las vertientes liberales a favor, en este caso deben fijarse bien Baltazar Junior es del PT en la geometría política de izquierda, o sea debería estar a favor por eso reconocemos su valor y desde aquí lo apoyamos, por su valentía y por defender a los más vulnerables. Más información en www.temasdecafe.com.

             

                                                                 

En México, el 10 de Mayo de 1922, se declaró como día especial para celebrar a las Madres. A partir de esta fecha todos los días 10 de Mayo, sin importar que día de la semana sea, se celebra el día de la madre.
Esta tradición se ha convertido en México en uno de los días de fiesta más celebrados, donde se reúnen las familias Mexicanas a festejar a sus Madres.

El día de las Madres es quizás la fiesta Mexicana másimportante para degustar los platillos y guisos típicos de la comida Mexicana.

Si bien en tiempos modernos se suele pensar que el Día de la Madre no es más que una estrategia de mercadotecnia que emplean las empresas para vender sus productos u ofrecer servicios, los orígenes de la festividad se remontan a la Grecia antigua.

El Día de las Madres se celebraba en honor de Rhea, conocida como ‘la madre de los dioses’. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en Filadelfia, Estados Unidos, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración.

A partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición. Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad.

En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia. El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias. En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre presente un clavel, la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día.

A pesar de aquel evento, las autoridades no mostraron entusiasmo para que el Día de las Madres fuera una celebración oficial. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la iniciativa casi al instante, pero el Senado archivó la resolución y no concluyó el trámite.

Ana Jarvis y sus colaboradores recorrieron el país compartiendo su idea y contactando personas influyentes de manera personal o a través de correo. De tal forma, personas de todos los estratos sociales, de legisladores y gobernadores, protagonistas de medios de comunicación y hasta líderes religiosos, presionaron al Senado para que se aprobara la iniciativa.

El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el presidente Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo. La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones. En algunos casos se designó un día específico para llevarla a cabo, como en México, donde el 10 de mayo está dedicado a este festejo.

En México, la celebración comenzó en 1922, según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontróuna revista donde se comentaba el festejo y decidióretomar la idea.

México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.

En México se le da tanta importancia a este día que muchas oficinas de gobierno dan el día libre a las madres y a los hijos para que las festejen; en los colegios se realizan festivales.

Este 10 de mayo se cumplirán 50 días de cuarentena en México para reducir los contagios de coronavirus. Por ello, la celebración de las madres será muy diferente a lo habitual: no habrá reuniones familiares presenciales, ni festivales escolares.

Sin embargo, esta fecha bajo estas circunstancias nos ofrece una gran oportunidad para analizar las brechas de género que el confinamiento ha enfatizado, como plantea Fernanda Avendaño. A raíz de esto, ¿qué necesitan las madres para estar mejor?

Quedarse en casa es un riesgo para muchas mujeres y niños víctimas de violencia, más en una época de tensión donde la salud y el ingreso peligran. En marzo de 2020, cuando inició la Jornada de Sana Distancia, el número de casos de violencia intrafamiliar se disparó a más de 20,000, la cifra más alta en los últimos cinco años, según datos Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esto en parte se debe a que el aislamiento social llegó a un país donde, en 2016, casi el 44% de las mujeres reportó haber sufrido violencia por parte de su pareja. Sin conciencia pública ni centros de justicia robustos, estos delitos seguirán, incluso después de la pandemia.

Según el INEGI, en 2017, las mexicanas trabajamos 1.2 veces más a la semana que los mexicanos. De este tiempo, las mujeres dedicamos el 64% a tareas domésticas y de cuidado, mientras que los hombres solo el 24%. Aunque no hay cifras a 2020, se podría esperar que estas diferencias sean mayores durante la pandemia donde las mujeres, además de nuestras obligaciones diarias, debemos apoyar a los hijos con los programas de educación a distancia que manda la Secretaría de Educación Pública.

El estrés y agotamiento que esto genera debería sensibilizar a la sociedad sobre este tipo de patrones culturales y detonar iniciativas, como licencias de paternidad, que ayudarían a repartir mejor la carga dentro de los hogares.

Un reciente estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias muestra que trabajar desde casa es un lujo que máximo el 23% de los mexicanos ocupados puede darse. Esta modalidad laboral favorece en mayor proporción a los hombres más afluentes. Tres de cada 10 hombres están ocupados en trabajos que pueden realizarse vía remota, mientras que sólo dos de cada 10 mujeres tienen esta posibilidad.

Las diferencias entre sexos dejan de ser relevantes conforme cae el ingreso. En parte, esta tendencia se podría explicar porque la mayoría de las mujeres optan por empleos de baja productividad, como labores domésticas o comercio, que son más compatibles con las exigencias del hogar. Por ello, sin apoyos para los trabajadores no esenciales quedarse en casa es inalcanzable, y el costo será mayor para las mujeres por el tipo de empleos a los que acceden.

La penalidad por maternidad y la falta de empleos flexibles impiden que el personal femenino consiga mejores condiciones laborales. En el último trimestre de 2019, las mujeres tuvieron un ingreso promedio por hora un 2% menor que los hombres. No obstante, al separar por ocupación se observan diferencias considerables. Por ejemplo, las empleadas del sector privado, público y social, así como las trabajadoras industriales registraron diferencias superiores al 21%.

Más aún, la tasa de ocupación en el sector informal fue un 10% superior para las mujeres que para los hombres, lo que implica que muchas mujeres carecen de prestaciones y seguridad social. Si bien toda la población se beneficiaría de un mercado laboral más formal y mejor remunerado, para que las mujeres puedan alcanzar empleos de mayor calidad es necesario identificar y eliminar las barreras que les impiden llegar a ellos.

El COVID-19 no solo impone enormes retos sanitarios y económicos, sino también enfatiza la desigualdad que viven las mujeres. Por ello, es fundamental que las autoridades diseñen políticas públicas que eleven la calidad de vida de las mujeres, además de construir instituciones sólidas que las implementen.

Laborissmo seguirá informando…

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 10 de mayo de 2020

TEMA: PASAMOS DE LA VIDA TEMPORAL A LA VIDA ETERNA

Aparece en el evangelio de San Juan un diálogo muy interesante entre Cristo y los apóstoles Tomás y Felipe acerca del regreso de Cristo a su padre en el cielo a donde va a prepararnos una “morada” o “casita” para cada uno de nosotros sin que vaya a decir algún día: no insistan ya no hay lugar para ustedes” porque Cristo quiere que donde este él estemos también nosotros y este diálogo da lugar a una de las frases más famosas del evangelio: Tomas: “(yo soy el camino, la verdad y la vida)”
Camino.- Lo más importante de esta frase es que Cristo no nos dice; vengan, yo los llevo y voy por delante de ustedes” porque Cristo practicó sin falta todas las caridades, fidelidades y sacrificios que nos pide a nosotros, no es que Cristo sea un camino o el mejor, es que no hay otro Cristo es el único camino.
Cristo es camino de ida y vuelta, vino al mundo como un niño pequeño, nació en un pesebre pero al fin; es un Dios visible y humano que nos enseñó a vivir la vida de vuelta, porque es el único que nos puede llevar al cielo,a la presencia de Dios, presencia de Dios que significa felicidad plena y eterna.
Muchos como San Francisco siguieron el camino de Cristo, la santidad.
La verdad. No es solo ser sincero, Hitler era sincero porque actuaba como pensaba, se necesita estar de acuerdo con la justicia, la verdad, no en el error y la injusticia.
Debe coincidir la predicación con el buen ejemplo y las obras buenas, o puedo hablar maravillas de la castidad y la pureza y ser mujeriego claro que nadie me hará caso, yo puedo hablar maravillas de la generosidad y ser tacaño y egoísta y hasta ambicioso y en lugar de hacer bien hago mucho mal.
La vida. No debemos de temer a la muerte porque el cristiano debe de creer de pasar de la vida temporal mundana a la vida eterna, Cristo lo hizo en 2 días, nosotros nos vamos a tardar un poco más, pero al final vamos a pasar, lo creas o no lo creas, Dios sopló sobre Adán y le dio la vida, Dios es quien da la vida, “el camino de la vida es angosto y son pocos los que quieren irse por ese camino: “en él estaba la vida y esa vida es la luz de los hombres” dice San Juan.
Dice Cristo. “yo soy el pan de vida” “yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”
Los protestantes piden sumas enormes para curar a los enfermos con milagros, pinches mentirosos no curan a nadie, son unos aprovechados de la gente enferma y desesperada.
Cuantos se aplica aquel verso: “no son muertos los que en dulce calma en paz descansan, de la tumba fría, muertos son los que tienen muerta el alma y viven todavía”
Se fueron de mojados unos paisanos para E.U.A. y se encontraron a la migra que generalmente son de origen mexicano y le dice uno de la migra al otro; “se me hace que detrás de esos matorrales hay mexicanos”
Vas a ver ahorita:
Dijo , oral culo”
Y se oyeron tres voces: “prestas” y de volada los agarraron

Que Dios los bendiga.

Mientras tanto…
Palenque, Chiapas, México.

José Antonio Sánchez

Hola, qué tal amigos, es un verdadero honor saber que muchos comparten las mismas ideas de un servidor, también es bueno saber que a muchos les irrita los comentarios vertidos en mis líneas (no es ese el propósito). Escribo por pasatiempo y porque siempre me ha gustado plasmar mis ideas en papel o electrónicamente como ahora lo estoy haciendo, como apasionado (no soy columnista de ningún diario o medio electrónico), escribo por gusto y placer, a los que me conocen; saben que no endulzo nombre de político alguno, cuando comencé a escribir referente al gobierno de Calderón Hinojosa, no tuve empacho en seguir con su sucesor Peña Nieto, por lo consiguiente tampoco puedo hablar maravillas del mesías del trópico tabasqueño, ya que sus incongruencias y mala leche para todo el pueblo de México no es miel sobre hojuelas, desde que dio el machetazo con lo de la mal llamada “austeridad republicana” desde la burocracia hasta los de a pie y descalzos “nos vino a partir la madre coloquialmente hablando” porque nuestros flamantes zánganos bicamerales hasta aumento en aguinaldo han tenido y el presidente López “Bien gracias”.

Cómo dijo el descuartizador “Vamos por partes” y empezamos con los que creen que este presidente es el mejor de toda la historia; por mi parte no aplaudo ver a los padres de niños con cáncer suplicar por medicinas para que sus hijos no mueran, y el más que hacerse pato son actos de un tirano (si en Veracruz se hizo famoso un trompudo que les administraba agua en lugar de quimioterapias, este ser maligno hijo del Averno dice quítate que ahí te voy). No aplaudo ver a doctores y enfermeras de hospitales públicos exigiendo que se abastezca de insumos necesarios para salvar vidas y ver a un presidente hacer oídos sordos, cuando todos sabemos que los hospitales públicos están en condiciones infames e indignos de alguien que paga impuesto sobre impuesto y aún peor escuchar al ejecutivo decir ocurrencias como “Pídanle a su gobernador” mientras la salud sigue siendo algo totalmente decadente y el ocultando recursos.

La gota que vino a derramar el vaso (a mi criterio y óptica personal) la reverenda mamada de salir con dos estampitas de “detente” y sus escapularios (solo faltó escucharle decir que llamaría a la liga de la justicia o al mismo Santo Enmascarado) para exigir protección junto a todos los mexicanos con los superhéroes para “Luchar contra el terrible coronavirus”. Más adelante se le escucho decir que está pandemia le vino como anillo al dedo (hágame el cabrón favor). Asimismo para que vean como truenan sus chicharrones, vino a dejar a todas las pequeñas y medianas empresas en la indefensión, ¿será qué no sabe que ellos son los que crean la mayor parte de los empleos en México? Digo porque ni siquiera eso ha podido hacer, más que jugar con la voluntad de todos aquellos que han creído en sus programas caricaturescos (que no dudo que estén bien diseñados, pero no todos los encargados de tales, le ponen la dedicación necesaria) programas parecidos a los que tanto señaló en las antiguas administraciones.

Mientras tanto, no veo sano que un ejecutivo se arrodille ante el crimen organizado, como cuando liberó al Chapito (o existen valores entendidos que descaradamente dejan todo en su lugar), en un operativo que fue un fracaso por la pésima actuación de la autoridad, en especial de Durazo, no se ustedes pero yo no miré bien el bajar (más bien parecía que lo escoltaron) de su camioneta únicamente para saludar a la mamá del Chapo, que si la señora no es delincuente se acepta, pero su hijo ni que hablar, otra cosa mal vista (por mí) es la pedirle al Secretario de Relaciones Exteriores que la ayudara con la extradición de su hijo de Estados Unidos (si aquí nunca le sirvió la cárcel), ¿así será con cualquier ciudadano que le pide ayuda?

Recordemos que este señor López, no recibió a Javier Sicilia ni a los LeBaron, disque por cuidar su investidura presidencial, ¿será qué con la delincuencia organizada si se puede, si debe y si quiere? Además de que aquí si se puede hacer valer dos cominos ese valor de su imagen. Mientras podemos ver a madres, hijos, esposos y hermanos de las mujeres desaparecidas, clamando por justicia al mismo tiempo que vemos un gobierno como ídolo de barro “tiene oídos y no escucha, tiene boca y no habla” peor aún, pero tantito; sigue encaprichado en construir Dos Bocas, el Tren Maya y Santa Lucía, obras faraónicas que a como se ven las cosas “Quedarán como la barda de la refinería de su gran rival Calderón”

Para concluir estas líneas también les recuerdo que no fue como se pintó para el pueblo bueno y sabio haber desaparecido el seguro popular, despidiendo a cientos de doctores y enfermeras para crear el modelo de salud actual (INSABI) provocando una crisis y caos a los pacientes, teniendo que pagar más del doble por las medicinas y servicios hospitalarios, manejando un desabasto de medicamentos más