Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ

¿SON SOLDADOS O ALBAÑILES?
¿GENERALES O EMPRESARIOS?
CANCUN NO QUIERE MEXICANOS
GARCIA CONEJO: TURISMO BIEN

Por Juan Manuel BELMONTE

CANCUN, Quintana Roo, a 17 de febrero.-

Nerendra Modi primer ministro de la India tiene el mismo problema que Amlo, su lucha contra la corrupción que carcome a todas las clases sociales, y para enfrentarlo se fue tal vez por lo más fácil, meterlos a prisión con lo cual se ganó el aplauso de la gente, porque todos fueron magnates, empresario, los hombres más poderosos por corruptos y lavadores de dinero proveniente presuntamente del narco, y ¿qué cree? políticamente muy bien pero económicamente muy mal.

ALGO PARECIDO PASA EN MEXICO CON AMLO

Encontramos un paralelismo entre Nerendra Modi con Andrés Manuel López Obrador, en cuanto a la lucha contra la corrupción igual que en la India, el presidente mexicano se ha ganado el aplauso de las galerías, pero el impacto económico es terrible ya que estamos en recesión económica desde hace varios meses, con un   crecimiento económico en menos cero.

Con la diferencia Amlo no ha metido a la cárcel a nadie de su equipo, a sus pillos los ha santificado ejemplo Romo o Bartlett, y les ha quitado varias obras entre las más importantes el aeropuerto en Texcoco, y obras importantes cono Santa Lucía se la entregó al Ejército Nacional, así como la construcción de los hospitales generales de Cuajimalpa, y el de Topilejo y las sucursales del Banco Bienestar en todo el país.

Con lo cual les retiró las obras a las empresas constructoras del país, y convirtió a los soldados en albañiles y los generales en empresarios, cambiándoles su función de salvaguardar los intereses de la patria, por eso los sacó de la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad en general, creando la famosa Guardia Nacional a la cual ha encomendado dos cosas, primero detener la ola migratoria de los países de América Central y segundo, construir las principales obras de la CuartaT.

BUSCAR EL MAL MENOR Y EVITAR EL MAL MAYOR

Cuando se debe tomar una decisión complicada como esta, siempre se debe tomar en cuenta el impacto que se hará tratando de buscar el mal menor, y así evitar el mal mayor es decir, ¿atacar la corrupción aunque con eso se dañe la economía nacional, así como la vida de los ciudadanos o buscar reducirla gradualmente?, porque al atacarla frontalmente se pone en riesgo la seguridad de la ciudadanía como el crecimiento económico. Andrés Manuel ya tomó su decisión, ¿pero qué haría usted?.                

CICLOVIA, ES UN TEMA POLITICO, VENDRAN MAS    

           Vaya lío que ha generado la famosa Ciclovía en la Avenida Madero, es cierto tiene diez años pero es un insulto que se use el Centro Histórico para una ciclovía, me van a decir presumido y hasta fifí, pero hemos estado por lo menos en cinco centros históricos en el mundo, y en ninguno se usa como ciclovía, Madrid, París, Roma, Cuzco en Lima, Buenos Aires y mire que el Centro Histórico de Morelia no le pide nada, a ninguno de esos centros históricos.

Esta ciclovía se hace en el Centro Histórico  de Morelia por comodidad, porque hay varios lugares que se podrían habilitar como ciclovías, y ayudaría o darle más vida a esos lugares, el Centro Histórico se vende solo igual que Morelia, aunque de vez en cuando se fortalece con los llamados túneles, que para  unos son alcantarillas de la Colonia, y si usted se fija cada cuadra, cada calle y casonas tienen su propia historia por lo que no se necesitaría inventar  historias, pero todo sea en aras de atraer más turismo.

   PASALAGUA Y ANTONIO GODOY: ¿DIPUTADOS?  

Parece que a final de cuentas todo se reduce a las aspiraciones políticas, de José Antonio Pasalagua y Antonio Godoy ambos quieren ser diputados, no sabemos si federales o locales pero deque quieren ni dudarlo, el problema se torna más interesante cuando recordamos ambos son de Morena, el dirigente del partido que está formado Pasalagua es de Pedro Haces, senador suplente de Germán Martínez Cázares, ambos de Morena.

¿CICLOVIA ES UN DISTRACTOR MUNICIPAL?

El gobierno municipal ha sido criticado mucho por la inseguridad entre otras cosas, y si usted se fija ya van dos semanas que los medios de comunicación locales y estatales, han ocupado sus espacios con este tema dejando de lado otros casos sustantivos, hasta el arzobispo Carlos Garfias Merlo participa en este affaire, y vea usted  las redes la ciclovía se ha convertido en tendencia, por lo que hasta ahora podemos pensar, en que José Trinidad ayuda a Raúl Morón, es cierto difícil pero no imposible. Lo cierto es un tema menor ante los problemas que tiene la presidencia de Morelia.

ANTONIO GARCIA CONEJO EN TURISMO, BIEN

Este domingo pasado en el diario El Universal apareció una amplia entrevista, al senador michoacano Antonio García Conejo como presidente de la comisión de turismo, en el Senado sobre la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México para cancelar los fines de semana largos por fechas históricas, porque dijo con razón se ha perdido el sentido de estas fechas entre los jóvenes escolares, y desde luego esto es culpa de los maestros en general de primaria y secundaria, aunque tenemos conocimiento que todos los lunes hay eventos en las escuelas, dondesrecuerdan las fechas históricas.        

5 PERSONAJES DE DISNEY Y HEROES MEXICANOS

Cuando vivía Fidel Castro puso de manifiesto este error en las escuelas, dijo que en México si se les preguntara a los escolares cinco personajes de Disney, y cinco personajes históricos responderían con facilidad los cinco de Disney, y se les complicarían los personajes históricos mexicanos y en este tiempo hicimos el experimento ¿ya sabe qué?, el comandante Castro tenía toda la razón.

El senador michoacano Antonio García Conejo al ser entrevistado sobre este tema, dijo en vez de buscar platicar con el responsable de Turismo nacional, del cual sabe no está de acuerdo con cancelar los fines de semana largos, pero no se atreve a hacerlo ver al presidente de México, por lo que buscará una entrevista con el presidente mexicano, para recordarle durante si gobierno el turismo ha sido muy afectado.

PROMOCION TURISTICA Y PUEBLOS MAGICOS

Recordó el senador michoacano Antonio García Conejo que durante la actual administración federal, se canceló el Consejo de Promoción Turística así como los Pueblos Mágicos,por lo que sería un tremendo golpe al sector turístico eliminar los fines de semana largos, pero coincide con el presidente mexicano en cuanto fortalecer los programas escolares, para recordar a nuestros  héroes nacionales, para lo cual habrá que buscar alternativas.

CANCUN NO ES PARA LOS MEXICANOS

Esto tiene relación directa con el tema turístico y no es la primera vez que vemos esto, agresión o que el sistema no está estructurado para los mexicanos, porque lo hemos visto en nuestros viajes al extranjero, cada centro turístico pone sus reglas y nos gusten o no, tenemos que ajustarnos a ellas y es que la demanda permite ponerlas reglas, y en Cancún las reglas son muy onerosas para los mexicanos, porque está llena de extranjeros y todos pagan en dólares, y se ven felices pero tal vez porque los mexicanos estamos en nuestro país, pensamos que tendremos ciertas ventajas y no. Totalparece que Cancún no nos quiere. Tenemos a Ixtapa igual de bonito y menos complicado.

MORENA: EXCESO DE AMBICION Y PODER

Resulta que hoy Morena tiene dos dirigencias y ambas interinas, a Yeidckol Polevnsky la dejo Amlocuando se fue por la candidatura, a la presidencia de México y ya se debía haber ido pero no, su pleito con Bertha Luján lo ha impedido y todo se ha complicado con la nueva dirigencia interina, que representa Alfonso Ramírez Cuéllar ahora apoyado por Alejandro Rojas, quien se ha desistido ante el INE de su impugnación, y así Morena avanza hacia su extinción por la ambición y poder, porque fue el partido con mayor rentabilidad política. Leyó bien fue.

EL BOTIN, DOS MIL CANDIDATURAS

Primero debemos aclarar que Morena sin Amlo no vale mucho, es como un cascarón por eso Andrés Manuel no se ha metido para poner orden, lo intentó y no le hicieron caso cuando propuso encuestas para renovar las dirigencias, así hoy Yeidckol, Bertha y Alfonso buscan permanecer en la dirigencia de Morena, hasta el 21 para poder manejar las dos mil candidaturas, 300 para diputados federales, 14 gubernaturas y cientos de diputados locales. Más información en www.temasdecafe.com.

                     

                     

   

         

Mis críticas al presidente 4T no han sido políticas, sino académicas, y han tenido como fin la defensa del Estado de Derecho, vulnerado públicamente en las mañaneras. Si el servidor público tuviera un consejero jurídico que conociera los Principios Generales del Derecho y tuviera el valor de dárselos a conocer, ya hubiera sido despedido.

Por el contrario, si el presidente 4t tuviera la grandeza de escucha a n consejero jurídico competente, normaría su criterio, en lugar de dejarse llevar por sus arrebatos (y por su megalomanía).

En este caso, dejaría de hacer el ridículo ante el sector ilustrado de México, como lo hace en las mañaneras sin darse cuenta, y dejaría asimismo de ser el hazmereír de la clase política de todas las naciones.

Por consiguiente, dejaría de debilitar su gobierno con actos de desgobierno y de mal gobierno; por ejemplo, hacer caer al país en recesión económica por basarse en “otros datos”, o descalificar a las calificadoras por hacer su trabajo fundadas en la realidad, o pretender que puede restablecer el orden público a base de “abrazos, no balazos”, o injuriar a sus gobernados con motes y sobrenombres que lo denigran a él, no a quienes los dirige, o darle “el avión” a los mexicanos y rifarles un avión sin avión, o recibir falsos cheques de dos mil millones de pesos de un fiscal general de la Republica para el falso fin de “comprar medicamentos”, o pasar la charola a los millonarios y comprometerlos a que le den limosnas por mil quinientos millones de pesos para los premios de su lotería, o disgustarse con féminas encapuchadas que protestan porque matan a diez mujeres diarias y dispersarlas con extinguidores de incendio y gas pimienta que les arrojan otras féminas uniformadas de policías, o apalear a miles de migrantes, perseguirlos y privarlos de la libertad como si fueran delincuentes, etc. (José Herrera Peña, dom 16 feb 2020, 11:00hs).

REFLEXION DOMINICALDEL PADRE PISTOLAS

Domingo 16 de febrero de 2020

TEMA: ERES LIBRE PERO SIN ABUSOS

 

Cristo nos presenta como parte del sermón de la montaña la relación que existe entre la libertad y el cumplimiento de la ley, el ser humano es libre,semejante a Dios, tiene la posibilidad de escoger entre el bien y el mal, lo mejor y lo peor y es por lo tanto, responsable de lo que le sucede.
Hay una corriente filosófica que se llama “Determinismo” por la cual afirma que Dios ya tiene determinado todas nuestras acciones principales como ¿Qué vamos hacer en nuestra vida adulta? Cómo y cuándo vamos a morir? Negando nuestra libertad, que después de la vida, es el don más preciado, recibido de Dios y por lo cual más nos parecemos a Dios.
Somos libres de casarnos o no con quien nos agrada, cuántos hijos vamos a tener, que oficio o carrera vamos a tener en la vida, etc.
Pero también la ley nos limita a través de los 10 mandamientos de Dios, no matar y Cristo añade: no desear la muerte no difamar al prójimo. No cometer adulterio y Cristo añade:
No desearás la mujer de tu prójimo, ni la veas con malos ojos y yo les digo “no vean tanta pornografía porque acaban violando e iniciando a los niños en la homosexualidad o las parientas terminan por masturbar a las niñas y meterlas en el lesbianismo.
Aunque es cierto que la educación y evitar que los jóvenes se metan de sicarios, depende sobre todo de las mamás y de las abuelitas, porque no los parió una vaca sino una mujer, también es cierto que los jóvenes son libres y consientes y deben de poner de su parte toda su inteligencia y su voluntad y no pasarse la vida en las maquinitas de juegos, en el celular, en la bebida y las drogas, el sexo y siendo mantenidos por sus papás, deben trabajar en algo provechoso y no nada más pide y pide a sus papas dinero, hay muchachas que no saben cocinar, lavar y planear porque no lavan ni lo calzones que se ponen y se casan y sin que las corra el marido ellas mismas se van de la casa de pura vergüenza.
Cristo nos trae otra novedad; no basta cumplir la ley nada más sino hacerlo sinceramente con amor y con espíritu, al fin de cuentas los fariseos ni la cumplíansino que aparentaban hipócritamente y en lugar de hacerle caso terminaron por matarlo, nunca lo comprendieron, porque si lo hubieran comprendido, nunca le habían quitado la vida al autor de la vida.
Dios a nadie le ha dado permiso de pecar, los que se casan por la iglesia y luego se divorcian y se juntan con otra andan buscando un sacerdote chueco y dinererospara ver si les conceden la anulación del matrimonio, porque si los hay, ahí tienen a Norberto Rivera que lo hizo con Vicente Fox y ahora está en libertad condicional, no se puede, no se hagan pendejos,
O como la eutanasia que quieren implementar los diputaditos como lo hicieron con el aborto.
En pocas palabras Cristo no solo nos pide que evitemos el mal, los pecados, sino que hagamos obras buenas con los pobres y vivamos en pobreza y castidad.
Padre le pregunta una muchacha al padre Pistolas ¿si me quieren violar los sicarios aflojo y gozo?
No, diles que tienes sida, sífilis y que eres lesbiana.
Y si me quieren matar? Entonces si acuéstate con él y cuando piense que está en la gloria cárgate una navaja de rasurar dale un pasón por el cuello y mándalo al infierno.

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

SIETE ESPACIOS EMPRENDEDORES
¡LUCHA FRONTAL VS CORRUPCION!
AMLO: VENDEDOR DE ESPERANZAS
POR ESO MANTIENE POPULARIDAD

Por Juan Manuel BELMONTE

Michoacán tiene por lo menos siete regiones de alta productividad, desde frutícola, ganadera, forestal,  agroindustrial, pesquera, verduras y legumbres porque tiene un territorio favorecido por la naturaleza, donde se pueden encontrar casi todos los climas por eso es importante, que el gobierno del Estado proyecte en este año la construcción, de siete centros emprendedores para aprovechar los recursos y el potencial, que tiene en las diferentes ramas de la producción.

CARLOS HERRERA Y JESUS MELGOZA

Hace días el Secretario de Gobierno Carlos Herrera Tello y el de Sedeco Jesús Melgoza, estuvieron en una de las regiones más productivas de la entidad, en Zamora donde dieron a conocer la construcción en este año, del primer Centro Emprendedor en el cual se ofrecerán apoyos, principalmente a los jóvenes empresarios para que logren tener más éxito, y se destruya la estadística nacional de que solamente, el 25 % de las nuevas empresas llegan con éxito al segundo año de vida.

Fue el Secretario de Gobierno Carlos Herrera quien destacó el papel de Zamora, en el desarrollo económico de Michoacán al aportar 20 mil millones de pesos a los sectores, agropecuario y agroalimentario del PIB y ofrece 83 mil 700 empleos fijos, de ahí la importancia que tendrá este Centro Emprendedor con una inversión inicial, de 35 millones de pesos, y esperan que con la aportación de los integrantes de la IP, puedan llegar a los cien millones y así poder impulsar empresas suficientes, para ofrecer empleo a los 8 mil jóvenes que egresan cada año de las universidades de la región.

LUCHA ESTATAL CONTRA LA CORRUPCION

Parece que en este año habrá una lucha frontal contra la corrupción, lo cual desde luego es bueno primero tenemos al Comité de Participación Ciudadana, del Sistema Estatal Contra Anticorrupción que encabeza Elvia Higuera Pérez, quien dio a conocer que en este año trabajará en cuatro ejes, primero promoverá la denuncia ciudadana, segundo transparentar cobros de los servicios municipales así como su presupuesto, tercero darle seguimiento a la obra pública y cuarto analizar, y supervisar la reestructuración de la deuda estatal.

Por lo pronto Elvia Higuera Pérez le ha puesto mayor atención, a cuatro obras que han dado mucho qué hablar en los últimos años: el parque lineal sobre el río Chiquito de Morelia, la presa Francisco J. Múgica que nos parece un paquete demasiado grande, para dicho comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

LA ASM Y EL TECNOLOGICO DE MORELIA

El auditor superior Miguel AngelAguirre por su parte dijo en relación con la lucha, contra la corrupción en laentidad que ha firmado un convenio conel Tecnológico de Morelia, para poder utilizar sus laboratorios los cuales están, debidamente certificados por el Conacytpara poder determinar con precisión científica, la calidad de las obras tanto estatales como municipales, porque muchas a veces está la obra pero es de mala calidad, o los contratistas no están el padrón o se elevaron los precios sin justificación, ni técnica ni financiera veremos si tanto Elvia Higuera como Miguel Angel cumplen su palabra. Los estaremos vigilando.  

   URGE CREAR UNA RED SISMICA EN LA ENTIDAD

Ya le hemos comentado que Michoacán se encuentra en una zona de alta sismicidad, por ubicarse en el eje volcánico con mayor actividad en el país, ya que desde hace semanas ha estado temblando varias veces todos los días, a tal grado que se ha afirmado la posibilidad de que Michoacán cuente con un nuevo volcán, ya que cuenta  con los volcanes más jóvenes de México, el Jorullo y el Paricutín y aunque los expertos han afirmado que no hay riesgo de un nuevo volcán, eso no excluye la necesidad de crear una red sísmica en la entidad.

También es un factor importante de seguridad aunque debemos recordar, el último gran sismo que se generó en las costas michoacanas, fue en 1985 o sea hace 35 años y desde entonces ya era necesaria esta red sísmica, porque por ejemplo hoy no se tienen los elementos para saber, exactamente qué pasa en las entidad con tanto sismos que se han registrado, en la entidad en las últimassemanas y que han causado incertidumbre, entre los michoacanos principalmente los que viven en la Meseta Tarasca.

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA PRESENTE

En este aspecto la Universidad Michoacán no ha sido omisa ante esta situación, porque desde hace por lo menos cinco años el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, de la Universidad Michoacana presentó un proyecto buscando financiamiento, del Conacyt pero no se le tomó en cuenta tal vez porque no hubo acompañamiento, por parte de los gobiernos del estado.

LA RED TIENE UN COSTO DE 50 MILLONES

Los especialistas en este tema consideran que hoy esta red tendrá un costo,  de unos 50 millones de pesos que se podría financiar por el Gobierno Federal, el Conacyt y el Gobierno estatal ya que se necesitan 20 sismógrafos, acelerómetros, y GPS para poder medir los desplazamientos telúricos y así se podrán ubicar, con mayor precisión las zonas de generación de los sismos, y así poder detectar el posible peligro para la población.

            EL CASO LOZOYA UNA CAPTURA PACTADA

Desde agosto del 2017 iniciaron las imputaciones contra Emilio, su esposa su mamá y su hermana la cual hoy se encuentra detenida en su domicilio, Emilio estaba en Rusia donde no hay extradición, y de pronto aparece en la región de la Zagaleta pidiendo a gritos su detención, o se convertirá en testigo protegido o ya arregló su detención, unos años en prisión y después a gozar de su dinero, porque todo hace parecer que todo estaba bajo control.

¿ES LO MISMO POPULAR QUE EFICIENTE?

Sin duda alguna Amlo ha sido y es un gran vendedor de esperanzas, conoce a la perfección la forma de ser de los mexicanos, por eso mantiene su popularidad aunque la ha ido perdiendo poco a poco, y la gente se pregunta ¿por qué Amlo mantiene una buena proporción de su popularidad? Primero sabe del hartazgo de la gente con las administraciones anteriores, así la gente le apuesta a la esperanza y Amlo se la ofrece a manos llenas. Amlo les ofrece el paraíso y por lo pronto les entrega apoyos sociales, sin precedente en México.

APOYOS A 15 MILLONES DE FAMILIAS

¿Se fijó usted bien?, más de 15 millones de familias reciben apoyos económicos del gobierno, de Andrés Manuel López Obrador a través de los diversos programas sociales federales, y claro toda esa gente tiene toda la razón ahora están mejor con López Obrador,porque si usted se fija bien en el único tema en que Amlo sale mal calificado, es en el de la seguridad en todo lo demás está bien en las encuestas, y lo sabe por eso les pidió a sus fieles seguidores un año más, para mejorar la seguridad.

PERO TODO TIENE UN LIMITE, LO QUE SUBE BAJA

Ya les hemos comentado que tanto en la física como en la política, todo lo que sube baja nada se queda arriba la gravedad los ubica en su lugar, por eso los integrantes  del gabinete federal y lógicamente el presidente de México, deben entender que es necesario empezar a ofrecer  buenos resultados, en la economía, contra la inseguridad, en la generación  de empleo, la violencia y la impunidad los cuales seguirán creciendoporque hasta ahora sus programas estelares, los programas diseñados para enfrentar esos fenómenos han fracasado.

25 PATRULLAS PARA LA POLICIA MORELIANA

Aquí tenemos que parafrasear un apotegma famoso, lo que no da Natura no lo proporcionan las patrullas, porque desde luego es muy bueno que el presidente municipal Raúl Morón, haya entregado hace días 25 patrullas para mejorar la seguridad a los moreliano, porque hasta ahora la estrategia de seguridad diseñada y practicada, por su responsable de la seguridad en el municipio de Morelia, ha sido un fracaso de acuerdo a las evidencias.

Son 13 vehículos sedán, cuatro camionetas RAM y ocho motopatrullas, en total ocho millones con 703 mil pesos y subrayó el presidente municipal quecon estas nuevas unidades, se fortalecerán los recorridos que realizan las patrullas, por las colonias morelianas pero sería mejor que empezara a realizar modificaciones, en su estrategia de seguridad porque hasta ahora la aplicada por su responsable, ha sido un fracaso de acuerdo a la percepción de la gente. Más información en www.temasdecafe.com.

       

TEMAS DE CAFÉ

MORENA: LA TORMENTA QUE VIENE
PRI NO DEBE LEVANTAR AL PRD: JRG
AMLO: ¿AMISTAD CON MICHOACAN?
RUMBO A LA XV CUMBRE EN CANCUN

Por Juan Manuel BELMONTE

Si hoy Morena tiene a dos mujeres enfrentadas por la dirigencia nacional de Morena, imagine la tormenta que vienepor la selección y nominación de más de tres mil candidatos a gobernadores, diputados federales, locales, presidentes municipales, síndicos y regidores para las elecciones del año entrante, pero no es algo que haya sido descuidado por Andrés Manuel López Obrador desde su creación, allá por el 2011 porque el hoy presidente de México, es experto en conocer la condición humana e intuyó los problemas que se presentarían, por eso sembró la idea de crear un Instituto de Formación Política.

ES LA ESCUELA DE CUADROS DE MORENA

Inicialmente funcionó como escuela de cuadros un tanto informal, pero se recordará Morena tuvo serios problemas para encontrar candidatos para las elecciones del 2018, por eso en julio del 2019 el Consejo Nacional de Morena creó, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Política, y designó director al caricaturista Rafael Barajas mejor conocido como el Fisgón, en su momento todo celebraron la designación.

SU PRESUPUESTO 400 MILLONES DE PESOS

Hasta que vieron el presupuesto que se le designó para su funcionamiento, 400 millones de pesos y desde luego eso no le gustó para nada a Yeidckol Polevnsky, quien se negó rotundamente a entregar ese dinero, y si duda esta mujer es muy valiente vea usted se enfrenta a cacas grandes, (este lenguaje es presidencial, no es sicalíptico recuerde el ¡fuchi caca!), con el Fisgón están Paco Ignacio II, John Ackerman y Pedro Miguel, a

Quienes además los acusó la dirigente nacional además de manejar ese recurso, de crear un nuevo partido político.

ESTE INSTITUTO DESIGNARA A LOS CANDIDATOS

Pero además de manejar los 400 millones de pesos por instrucciones precisas, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador este Instituto, es el responsable de designar a los candidatos tanto el año entrante como en el 2024, así por lo tanto todo militante o cuadro que quiera contender por un cargo, necesariamente tendrá que pasar por las aulas donde los tres personajes ya señalados, estarán impartiendo las clases y puede ser que por ahí haya algo doblada.

SIN EXCEPCION: ¿DEBEN SER MILITANTES?

Por lo menos hasta ahora no ha cambiado el criterio sobre la personalidad jurídica, de los candidatos de Morena y desde esto agravará aún más la situación, que se vive al interior de este Partido que aseguran aún es un movimiento, y lo peor de todo es que el registro de militantes está cerrado, y el plazo está vencido y lo que muchos tal vez ignoran es que en esta ocasión, a diferencia del pasado proceso electoral parece no habrá espacio para invitados.

LOS “PUROS” CERRARAN PASO A LOS “IMPUROS”

Lo que predomina al interior de Morena es que en esta ocasión, ya no necesitan de los invitados para ganar y la lucha es, de aplicar el reglamento actual de Morena y en esto están de acuerdo, Bertha Luján y Yeidckol en cambio Mari Delgado estaría abierto a admitir, los invitados y aquí es donde se advierte que se presentará otra tormenta al interior de Morena, ya que los “Puros” buscarán cerrar las puertas a los “Impuros”, y si usted recuerda varios funcionarios y legisladores, caben en esta categoría.

EL PRI NO DEBE LEVANTAR AL PRD: REYNA

Como le comentamos el pasado fin de semana hubo varios eventos, uno de ellos fue la comida que ofrecieron los amigos de Jesús Reyna, donde aseguran hubo un poco más de 500 personas de todo el estado, y es que usted sabe este Grupo es uno de los más estructurados, al interior del PRI michoacano ahí Jesús habló sobre lo que deben hacer, los priistas en estos momentos pre electorales ya que el año entrante, habrá elecciones para gobernador, diputados federales, locales y presidentes municipales.

Ahí Jesús Reyna  dijo entre otras  cosas que no son tiempos de coaliciones, y en esto tiene razón en parte porque es muy pronto para cristalizarlas, o hacerlas realidad aún tienen que pasar muchas cosas, porque son necesarias para poder controlar los excesos del presidente de México, porque es cierto México necesitaba un gobernante como Amlo sin sus excesos, ahora bien consideramos los partidos que afirman irán solos, le hacen el juego al presidente que puede ser excelente sin excesos.

Además Jesús Reyna uno de los políticos michoacanos más experimentados, consideró innecesario que el PRI  levante al PRD de su caída política, porque es un instituto que tiene mal prestigio y nula simpatía, y si usted se fija Jesús habló de la mala situación que vive Michoacán en materia de inseguridad, pero nunca habló mal del gobierno federal creemos porque hoy esinnecesario, todo a su tiempo Jesús no es partidario de abrir muchas trincheras al mismo tiempo, ya veremos en política hasta dónde llega su agradecimiento. Si se limita a las personas o le alcanza a Morena.                  

              14 DE FEBRERO AMLO VISITARA MICHOACAN

Puede ser que para el presidente de México esta fecha del 14 de febrero, se irrelevante pero para la mayoría de la gente se celebra el Día de San Valentín, que de acuerdo a la Iglesia Católica se recuerdan las buenas obras de San Valentín de Roma, en cuanto a sus obras  de amistad y amor, pero nos permite especular sobre la posibilidad de que las relaciones, entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, hayan mejorado ya que como usted sabe se ha concretado la federalización, de la nómina magisterial y este viernes 14 estará en Jiquilpan y Sahuayo, para inaugurar dos cuarteles de 15 que tendrá Michoacán, para la Guardia Nacional que significan mayor seguridad para los michoacanos.        

    A LA XV CUMBRE DE COMUNICACIÓN POLITICA

Casi estamos preparando ya las maletas para partir rumbo a Cancún, a la XV Cumbre Internacional de Comunicación Política, desde luego no es la primera vez que el señor Armando Saavedra, y un servidor asistimos a estos eventos que nos ayudan a entender la praxis política, no solamente de Michoacán, de México y del mundo porque en esta aldea global ya todo está interconectado, así en las Cumbres que hemos asistido cómo y porqué surgieron figuras como, Evo Morales, Hugo Chávez, Maduro, Macri, Lenin Moreno, porqué se fue Rafael Correa, y porqué ganó Jaime Rodríguez el Bronco en Nuevo Léon.

Seguro ahora analizaremos entre otras cosas  el proceso de Donald Trump en Estados Unidos, así hemos estado en Argentina, Colombia en dos ocasiones, República Dominicana, Perú en dos ocasiones, vimos cómo perdió Keiko Fujimori cuando llevaba una amplia ventaja, y seguro también analizaremos el fenómeno político de Andrés ManelLópez Obrador, ya le estaremos comentando los incidentes de esta cumbre como ya es costumbre.

MORON MEJOR MESSI QUE RONALDO

De una cosa sí sabe y muy bien Raúl Morón de futbol de cuyo deporte es un enamorado, a tal grado que varios de los arreglos que se le han hecho a las canchas de la liga municipal, al poniente de Morelia han sido de su autoría por gestiones de Gabriel Prado, presidente de la liga municipal de futbol y nos llamó la atención, una entrevista amplia que le hicieron en diario nacional, y entre otras muchas cosas habla de futbol deporte que ha practicado desde joven, y casi siempre con el equipo Jalisco de sus amores y cuando le preguntan, qué jugador prefiere entre el argentino Lionel Messi, y el portugués Cristiano Ronaldo nos llamó la atención que prefiera a Messi.

De acuerdo a uno de sus compadres el doctor Humberto Sánchez Melena, amigos desde la colonia Issac Arriaga e Independencia Raúl Morón siempre ha jugado de delantero, es más fue muy bueno como goleador y hasta llegó a jugar como profesional o semi, en el equipo de los Zorros y es que es obvio las personalidades de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi son muy diferentes.

Messi es el 10 o sea el cerebro del Barcelona y Cristiano Ronaldo, fue vital para todos los trofeos del Real Madrid a tal grado que sin él ha estado causando lástimas, creíamos que por el estilo de jugar de Morón apreciaría más a Ronaldo, pero no, le gusta más el juego cerebral de Messi, lo cual esperamos también le ponga más cerebro a su trabajo en el ayuntamiento moreliano. Más información en www.temasdecafe.com.

                                                     

  • CICLOVIA: BOSQUE CUAUHTEMOC
  • GERMAN CON GENOVEVO Y ¿JARA?
  • LOS CANDIDATOS SON DE MORENA
  • PARTIDOS UNIDOS JAMAS SERÁN…

Por Juan Manuel BELMONTE

Desde hace varios meses se ha dado el enfrentamiento entre transportistas, dirigidos por José Trinidad Martínez Pasalagua de la Comisión Reguladora del Transporte, en contra de la Ciclovía que se permite los domingos, desde hace justo diez años y que ofrece espacio a cientos tal vez miles de morelianos, de disfrutar el Centro Histórico de Morelia el cual es un lujo, uno de los más bellos del país  y sus alrededores pero, crear diferentes problemas tanto al comercio, como a los transportistas que tienen que usar las calles que se obstruyen, y ya van varios encuentros entre el presidente municipal Raúl Morón, y la Comisión Reguladora del Transporte y cada quien defiende su verdad, y aunque usted no lo crea ambos tienen razón.

         ¿POR QUE NO REVIVIR AL BOSQUE CUAUTHEMOC?

Si es necesario realizar una consulta popular, preguntarle a la gente, a los morelianos ¿qué prefieren seguir con la ciclovía o cambiarla de lugar?, y el lugar más indicado nos parece son las calles que rodean al bosque Cuauhtémoc, y el propio bosque con sus veredas en medio de la naturaleza, porque aunque hoy el bosque Cuauhtémoc se encuentra muy disminuido, sigue siendo uno de los lugares más bellos de la capital michoacana.

El Centro Histórico reiteramos tiene su atractivo pero genera muchos problemas, uno de ellos no permite a los dueños de la Catedral ingresar sus vehículos, y tal vez sea el menor pero qué necesidad cuando Morelia tiene tantos rincones, para recreación, distracción, deporte y sirve que se le daría una buena remozada, porque se encuentra muy abandonado, volvería a recobrar su esplendidez perdida a través del tiempo y el abandono en que lo han tenido, las últimas administraciones municipales.

EN 1915 SE CREA ESTE PASEO MORELIANO

Originalmente el bosque Cuauhtémoc se llamaba San Pedro y era sentamiento indígena, tiene 26 lotes y de acuerdo al historiador, don Juan de la Torre al final del siglo XIX contaba con 26 mil fresnos, y fue adquirido por el obispo Fray Antonio de San Miguel, en 1786 y posteriormente fue abandonado sus calles habían prácticamente desparecido para el año 1861, por lo que el gobernador Epitacio Huerta lo empezó a restaurar.

Fue durante su administración que se empezaron a entregar lotes a las familias morelianas, con el compromiso de cuidar a el Bosque y año más tarde se entregaron lotes en comodato por 99 años, y fueron los gobiernos de Carlos Gálvez y Servando Chávez, los que dieron por terminados esos compromisos, solamente quedaron bellas construcciones como donde están la oficinas del DIF, las oficinas alternas de la Secretaria de Gobierno, el museo de Arte Contemporáneo y el de ciencias naturales de la Universidad Michoacana.

El gobierno de Aristeo Mercado construyó la glorieta central con el kiosco,  para audiciones musicales posteriormente fue ampliada en el gobierno de Sánchez Pineda, y después las siguientes administraciones  modificaron el bosque, unas pusieron un zoológico, otra un lago que después convirtieron en pista para patinar, así el bosque Cuauhtémoc se convirtió en un orgullo de los morelianos, y se reubique la ciclovía o no en este lugar necesita de mayor atención, del gobierno municipal para que vuelva a ser orgullo de los morelianos.

  SORPRESAS EN EL PASADO FIN DE SEMANA

El fin de la semana pasada se dieron varias sorpresas en esta Morelia, que lamentablemente cada vez deja de ser provinciana lo que le comentamos, es la percepción que dejaron estos eventos primero la reunión en la Casa de Genovevo Figueroa, de Germán Martínez quien de hecho  ha iniciado su campaña rumbo, a la candidatura al gobierno de Michoacán y se le ha visto en varias partes de la entidad, platicando con amigos además circula un video en Facebook, donde además habla de sus compañeros en el Senado.

Los compañeros michoacanos de Germán Martínez en el Senado son: Blanca Piña Gudiño, Cristóbal Arias Solís y Casimiro Méndez Ortiz todos aspiran a la candidatura al gobierno del estado, solamente de Casimiro tenemos nuestras dudas aunque sería anormal que no, porque el Senado tradicionalmente ha sido crisol de candidatos a los gobierno de los estados.

      COMIDA DE CUMPLEAÑOS O FAVOR DE ARIAS

También el viernes circuló como mecha con pólvora la comida en el “dispensario”, un pequeño grupo de morelianos saben de qué se trata, ahí se realizó una comida que al parecer de acuerdo a los invitados, fue de doble propósito uno celebrar el cumpleaños del ex gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí, y dos apoyar a Cristóbal Arias Solís lo cual es sumamente raro, pero algunos invitados dijeron que a eso venían del interior del estado.

La otra comida fue la que se hizo en honor de Jesús Reyna García, o por lo menos así circuló la información el fin de semana, lo cierto es que en estos días como está la situación política, a toda reunión se le puede mal interpretar por los tiempos, y desde luego también en es digna de comentar la comida de Marko Cortés, con los empresarios michoacanos, donde trascendió le pidieron trabaje en la alianza de partidos para las elecciones del 21.

  ALIANZA DE DERECHO O DE FACTO, PERO ALIANZA

De acuerdo a lo que se comentó el PAN no tiene buena experiencia de su alianza, en el proceso pasado con el PRD en varias candidaturas una de ellas para el Senado, por eso tiene sus reticencias pero ahí se dijo entre otras cosas es necesaria, porque se recordó el principio de que todo poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente por lo tanto, era necesario por la salud de la república diversificar el poder, pero al margen de esto  tenemos información de que haya o no alianza de derecho, en varios distritos y municipios ya se trabajan las alianzas

  MORENA ES EL PARTIDO MAS ATRACTIVO

Muchos aspirantes a los diferentes puestos de elección popular consideran, que las elecciones del 21 serán igual que las del 18 y no, porque históricamente ni una elección es igual a otra todas son diferentes, pero al margen de esto por eso es que Morena hoy a nivel nacional,  traen un gran cochinero por el poder y en cuestión de candidatos en Michoacán, porque vieron que en el 18 muchos que nunca hubieran ganado por sí, tienen en sus manos el destino del país, de los estados y municipios.

Entre los senadores por lo menos Germán, Cristóbal y Blanca Piña y tenemos nuestras dudas con Casimiro, de los diputados federales tenemos el caso de Ana Lilia Guillén, quién sabe para la semana entrante más diputados federales quieran; de los alcaldes Raúl Morón y Víctor Báez, diputados locales Alfredo Ramírez Bedolla antes aspiraba a la presidencia de Morelia, hoy afirma ya le quedó chiquita Morelia va por Michoacán, y no nos extrañaría que Cristina Portillo también buscara Morelia, tiene más méritos que muchos de los que quieren, y nos comentan que Humberto Arroniz tiene un sueño gobernar Morelia.

    SELENE VAZQUEZ Y JOSE MANUEL MIRELES

Usted ya conoce el caso del doctor José Manuel Mireles quien ha aspirado a todo, senador, diputado federal y local hasta secretario de seguridad en el gabinete de Amlo, finalmente lo hicieron subdelegado del ISSSTE donde cometió algunos excesos verbales, que le provocaron imprecaciones de una valiente joven zamorana, por lo cual tiene demandados a varios medios de comunicación, pareciera que hoy las aspiraciones del doctor José Manuel, están muertas pero no sus amigos consideran que está en la pelea.

Selene Vázquez es otro caso especial porque no le hemos visto muchos vínculos con Morena en la entidad, pero parece considera que a nivel nacional sí los tiene, por su hermana Antares Vázquez Alatorre senadora de Morena por el estado de Guanajuato, y Selene considera seguramente que no hay peor lucha que la que no se hace, y ha manifestado en varias ocasiones que buscará la candidatura, al gobierno del estado por Morena y la verdad no sabemos si sea de las fundadoras.

     MORON 54 MIL LITROS AL MES A MORELIANOS

En coordinación con Liconsa Raúl Morón alcalde moreliano y Leónides Luviano Frutis, gerente regional de esta dependencia federal, entregarán en la primera etapa 54 mil litros de leche a precios accesibles, este programa se puso en marcha en Villas del Pedregal y Lomas ayer por la mañana. Más información en www.temasdecafe.com.

Observatorio Nicolaita
Recapitulando la huelga del SPUM del 17 de Enero de 2020.
* Dejan solo al Rector.
* La prolongación de la huelga.
* El levantamiento de la huelga y sus consecuencias.
Por M.C. Alejandro Martínez Fuentes
10/02/2020
El pasado viernes 17 de Enero del presente año, a las 18:00 hrs. estalló la huelga en la UMSNH. ¿Razones y motivos? Creo que ninguna realmente de peso, su servidor la atribuye a una desatención por parte de los responsables de la política interna de la Universidad y a la falta de sensibilidad y operación por parte del Comité Ejecutivo General (CEG) del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM); ambos (autoridad universitaria y CEG del SPUM) daban por hecho de que no pasaría nada en las Asambleas Seccionales, esa actitud se debió al poco conocimiento que tiene el equipo de la Rectoría en el comportamiento y operación de los grupos fácticos universitarios; por la parte gremial, ilusamente se creyó que sus representados no serían capaces de ir por la huelga toda vez de que no había motivos serios para ello. Dirigencia del SPUM y Rectoría entraron en un exceso de confianza sin considerar que las bases sindicales expresarían su sentir libremente. Al ser sorprendidos por el resultado mayoritario de la huelga, en un intento desesperado por tratar de recomponer lo inevitable, el Srio. General del Sindicato junto con su equipo de confianza, operaron la comparecencia del Rector ante el Consejo General (CG), quien llegó raudo y veloz con su gabinete a las instalaciones sindicales para tratar de revertir la decisión de las bases; sin embargo todo fue inútil, la operación para conjurar la huelga se hizo demasiado tarde.
El Srio. del Trabajo del SPUM hizo planteamientos desesperados ante el CG e incluso hasta intimidatorios, argumentando que de acuerdo al resultado de las votaciones no se alcanzaba el 51% del padrón, por consecuencia de estallarse la huelga se corría el riesgo de que ésta se declarara ilegal; con todo y ello, la absoluta mayoría de los integrantes del CG respetaron la voluntad mayoritaria de las bases sindicales del SPUM, y estalló la HUELGA.

* Dejan solo al Rector.

Ante la evidente falta de respaldo financiero a la Universidad por parte del Gobierno del Estado, ninguno de lo miembros del primer círculo del Rector (Srio. General, Tesorero, Srio. Académico, Srio. Administrativo, etc.) tomó las providencias necesarias para enfrentar objetivamente éste problema, pocos trataron de disuadir el movimiento huelguistico de la UMSNH, aunque fue más por compromiso, que por convicción; sin duda el Dr Raúl Cárdenas Navarro, tendrá que valorar la actuación de sus funcionarios, sobre todo en lo referente a la operación política.
Este fenómeno sólo tiene dos explicaciones lógicas, o el Srio. General no sabe operar y coordinar a sus funcionarios y directores, o éstos no le hacen caso.

* La prolongación de la huelga.

Con la huelga en pleno, el C. Rector emite un comunicado al Srio. General del SPUM informándole que está en condiciones de pagar el 50% del 75% pendiente de pago del aguinaldo, y que el 50% restante se cubriría a más tardar el 5 de Febrero y se elaboraría un programa de pagos para las demás prestaciones pendientes de cubrir; éste ofrecimiento que hizo el Rector tuvo dos connotaciones que no convencieron a la mayoría de los académicos sindicalizados; primero, la propuesta no fué adecuadamente integrada desde su redacción y posterior presentación, dió la impresión de que fué hecha al vapor, sin proporcionar ningún grado de confiabilidad y certeza; segundo, la propuesta se manoseó demasiado antes de llegar a la dirigencia sindical del SPUM, ya que muchos universitarios la conocieron, y de hecho el ofrecimiento se filtró por todos lados, propiciando el enfurecimiento de la base. Al presentar el CEG del SPUM la propuesta del Rector al Consejo General, fué rechazada por la generalidad de los delegados seccionales, acordando llevarla a las bases para su votación, no sin antes en dicha reunión darse un encontronazo entre el Srio. General del SPUM con algunos delegados seccionales, sirviendo de pretexto este incidente para suspenderla, evitando con ello que se diera el análisis y la discusión del tema en cuestión, situación que alteró más los ánimos de los sindicalizados.
La propuesta del Rector bajó a las bases como lo determinó el Consejo General, con la indicación de que, en menos de 24 hrs. debían tener su votación respectiva, la cuál como todos sabemos tuvo un resultado de 550 por levantar, 871 por continuar y 90 abstenciones, determinándose la continuación de la HUELGA.
Mientras los miembros del CEG del SPUM perdieron el tiempo en sus diferencias internas, las bases del SPUM rebasaron a los liderazgos que se suponía debieron orientar la votación final.
En esa reunión de Consejo General, el día 31 de enero del año en curso, ante la frustración de los resultados, el CEG del SPUM entró nuevamente en confrontación con varios miembros del CG, y como ya se va haciendo costumbre, el Secretario General del Sindicato (SG) volvió a suspender la sesión, saliendo del recinto nuevamente entre gritos, silbidos y abucheos _una verdadera pena_.
Durante el desarrollo de la HUELGA, la actuación del CEG del SPUM dejó mucho que desear, pocas visitas a las secciones sindicales, nula operación política y comunicación con sus representados, en fin, graves las fallas del comité, donde se puso a prueba el carácter y el temple de los liderazgos formales del sindicalismo Nicolaita, así como su capacidad y sensibilidad política para saber conducir a buen puerto éste gran navío que se llama SPUM.

* El levantamiento de la HUELGA y sus consecuencias.

Sin ninguna información oficial y ante la sorpresa de los profesores, el día 4 de febrero, se empiezan a dispersar en los diferentes bancos los depósitos correspondientes al aguinaldo pendiente (75%) más no así la quincena correspondiente a la 2a. del mes de enero, ni las prestaciones pendientes de pago, mucho menos las promociones de 2014 y 2015. A través de un medio de corte oficialista, los profesores sindicalizados, la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto, nos enteramos que ya se habían dado cita el CEG del SPUM, con el Rector y su equipo en las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), donde cómoda y felizmente firmaban los acuerdos del levantamiento de la HUELGA, acuerdos que la base no conoció en tiempo y forma.
Si bien es cierto, el titular y representante legal del SPUM es el SECRETARIO GENERAL, ya se había solventado el motivo de la huelga y por consecuencia ya no había razón para continuar con el multicitado movimiento huelguístico, también es cierto que no era necesario ignorar a la base sindical para firmar dicho acuerdo, avisando de manera despectiva e informal a las secciones sindicales que la huelga había terminado, sin darles a conocer en que condiciones se levantó y por consecuencia cancelar la oportunidad de externar las opiniones del caso.
De la sorpresa se pasó al enojo, a la frustración e indignación. Para el SG del SPUM las bases sindicales no importaron, eso quedó más que claro, lo importante para ellos era allanarle el camino a la autoridad universitaria y reanudar la actividad académica de inmediato. Ante la irritación de los profesores por la decisión unilateral, insensible y autoritaria de la representación sindical del SPUM, los bufones del CEG empezaron a hacer llamados a los sindicalizados a la unidad, a no dividir el gremio señalando que lo hecho por el Comité Ejecutivo y su Secretario General era absolutamente legal. Podrá ser legal la acción del SG, pero absolutamente ILEGÍTIMA y antidemocrática.
Clamaron los corifeos del CEG del SPUM que las voces de los inconformes eran aisladas y que solo pretendían dividir y debilitar al Sindicato; para empezar no son voces de inconformidad aisladas, ya que muchos profesores sindicalizados de diversas secciones manifestaron su total rechazo a ésta maniobra (Facultades de Derecho, Economía, Odontología, Ing. Eléctrica, Química, Mecánica, Historia, Contaduría y Cs. Administrativas, Arquitectura, Biología, Farmacobiología, Psicología, Veterinaria, así como las Preparatorias José Ma. Morelos, Issac Arriaga, Eduardo Ruíz, Colegio de San Nicolás y los Institutos de Químico-biológicas, Metalurgia, Inerena y un largo etc.).
El Comité Ejecutivo General del SPUM tiene que reconocer que se equivocó en su actuación al ignorar a las bases para levantar la HUELGA y que tiene que desagraviarlas, ofreciendo una DISCULPA PÚBLICA bajándole asimismo a la soberbia, intolerancia y autoritarismo mostrados hasta hoy, dedicándose a cumplir y hacer cumplir la Declaración de Principios de nuestro Sindicato y el Estatuto, así como a defender en todo momento los logros sindicales plasmados en nuestro Contrato Colectivo Trabajo (CCT). De no hacerlo Señores miembros del Comité Ejecutivo General del SPUM, vayan preparando sus renuncias, ya que estos liderazgos no ayudan a la unidad ni mucho menos al fortalecimiento y proyección de nuestro Sindicalismo Nicolaita.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRRE PISTOLAS

Domingo 09 de febrero de 2020

TEMA: HAY QUE SER VALIENTES Y ALEGRES

Muchos me preguntan y suben entrevistas al internet acerca de las solución a tanta violencia, muertos, secuestros, robos y les contesto:
En nuestra persona hay doble moral, creemos en Dios, en el demonio, en el cielo y el infierno pero nos pasa lo que a los apóstoles después de ver muchos milagros a la hora de la hora huyeron y se escondieron por no tener fe en la resurrección de Cristo, en cambio el rey David enfrentó al general de los “filisteos”, el gigante “Goliat” con una honda, 5 piedras y un palo pero con mucha fe, “el que me ayudó a matar al león y al oso me ayudará a matar a este perro” decía y así lo hizo.
Si nosotros tuviéramos un poco de fe, no faltaríamos los domingos a misa, nos confesaríamos por lo menos una vez al año, seriamos muy generosos, me preguntó un señor (que no un fiel, de esos hay muy pocos) que si juntaba mil pesos a la semana y pagaba a mis trabajadores catorce mil ¿Qué donde salía lo demás? Y le contesté “Dios me socorre” y me contestó: Entonces pídale a Dios y no nos pida a nosotros y le contesté: “claro que le pido a Dios ¿para qué te pido a ti si nunca me has dado, ni para un refresco? Tú eres de los quesos que se apestan solos y me contesto ¿Cuáles son esospadre? Los que son ojetes como tu
Padre si no dijera groserías la gente le daba mas
Fíjate que no, los que me dan siempre son los mismos con groserías o sin groserías y los que no me dan como tú, les hable grueso o suavecito de todos modos no me dan nada.
Aquí en México acostumbramos a visitar mucho a los santuarios de la virgen, el Tepeyac, San Juan de los Lagos, Pátzcuaro, Zapopán, etc. pura religiosidad festiva y exterior, la fiesta patronal, bodas, quince años, difuntos etc. Pero seguimos con las borracheras, adulterios, divorcios, separaciones, malos ejemplos a los hijos, corrupción, robos, toda una doble moral.
El buen ejemplo es la mejor predicación, si ven que el sacerdote aun en la iglesia vacía hace una verdadera genuflexión al santísimo, da una buena cantidad para la medicina de un enfermo simplemente viste pobre como San Juan Bautista sin  carros lujosos, escasa comida, amable, sonriente, si no eres feliz ¿Cómo vas a ser feliz a toda una parroquia? Ya la panzota demuestra los excesos en el buen comer, la borrachera en el buen tomar y no se diga si andamos de enamorados, le damos, en la madre a la fe aunque hablemos como Sócrates o el mismo San Agustín.
Falta disciplina a los maestros de la escuela, ¿Cómo van a meter disciplina en los alumnos cuando si ni ellos mismos la tienen?
Los gobernantes deben armar muy bien a los policías, con buenos chalecos antibalas, pagarles bien, indemnizar a las viudas y huérfanos y moralizarlos: tenemos a todos los policías de mi vecino “Cuitzeo Mich” en la cárcel por presuntos secuestradores.
Un médico como es frecuente embarazó a una enfermera.
Mi amor vete a tu tierra Manzanillo Col. Y yo pago el nacimiento y me mandas una postal, me dices preparé un sándwich.
Le llega una postal al doctor y le dio un ataque cardiaco.
Decía: saludos de Manzanillo, dos sándwiches con chorizo y dos sin chorizo.

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

CRUZADA CONTRA LAS DROGAS
LAS 14 TENENCIAS DE MORELIA
¿ALFONSO LEGAL? Y ¿YEIDCKOL?
¡DOS BOCAS ATRASADA 3 AÑOS!

Por Juan Manuel BELMONTE

Después de lo sucedido en Uruapan el doctor Sergio Rojas Bautista y el jefe de tenencia de Jesús del Monte, José Manuel Hernández Helguero conscientes del grave problema, que afecta a la población no solamente de Jesús del Monte, sino de las 14 tenencias de Morelia han diseñado una cruzada municipal contra las drogas,tanto las legales como las ilegales.

PREVENCION Y EDUCACION EN ADICCIONES

El doctor Sergio Rojas Bautista es el director del Departamento contra las Adicciones, en la actual administración municipal encabezada por Raúl Morón,  y ha estado ahí con 12 presidentes municipales en Morelia, por lo que se ha convertido en una autoridad en este tema, con 45 años de experiencia durante los cuales ha luchado por rescatar, a laspersonas de las garras de las drogadicciones, legales como el alcohol y el tabaco y las ilegales como la marihuana, cocaína, morfina, anfetaminas y demás drogas de diseño.

FORTALECER LOS VALORES DE LA VIDA

Tanto el doctor Sergio Rojas como el jefe de tenencia de Jesús del Monte, José Manuel Hernández Helguero coincidieron en que uno de los graves problemas, de los jóvenes de las14 tenencias de Morelia, es el elevado índice de drogadicción que se presenta principalmente en las familias disfuncionales, en las cuales los jóvenes pierden su sentido de pertenencia, y buscan llenar el vacío existencial con drogas y uniéndose a pandillas.

Así las clicas o pandillas les proporcionan a estos jóvenes desorientados, sentido de pertenencia y de identidad, por eso el doctor Rojas Bautista trabaja en su programa, para fortalecer lo valores de vida de estos jóvenes como son: el amor, la autoestima, la responsabilidad, el perdón, la libertad, paciencia, tolerancia, eliminar el resentimiento porque el problema está en la depresión y en el sentimiento de frustración, posteriormente este mismo programa se extenderá a las 14 tenencias.

CON LA SALUD DE LOS NIÑOS NO SE JUEGA

El Secretario de gobierno Carlos Herrera Tello parece que incomoda a más de uno, en la carrera a por la candidatura al gobierno de Michoacán, porque casi todos los días lo andan renunciando pero sin importar eso, todos los días realiza su trabajo que tiene que ver con la gobernabilidad del estado, al margen de que sea o no candidato cumple con su responsabilidad.

Por ejemplo un grupo de ex trabajadores del ex Seguro Popular, intentaron tomar las instalaciones del Hospital Infantil “Eva mano de LópezMateos”, con lo cual se hubieran obstruido por lo menos unas 200 consultas, para los niños de todo el Estado y al margen de su derecho, de protesta y manifestación que lo pueden hacer en cualquier otro espacio, menos en el Hospital Infantil porque no se puede jugar con la salud de los niños.

          VICTOR BAEZ FINANZAS SANAS EN PATZCUARO

El alcalde de Pátzcuaro se siente satisfecho del trabajo que han logrado realizar, en materia de finanzas ya en los cuatro años que lleva como alcalde, tres de su primera administración y lo que va de la actual, ha sido sin incrementar la deuda pública y sin aumentar, los derechos   o servicios a los ciudadanos para esto ha contado dijo, con la comprensión y apoyo de sus colaboradores, y así se pudo reducir el gasto corriente sin demeritar la calidad del servicio.

Por cierto había duda sobre el actuar de la administración municipal, en cuanto a la propiedad que alberga el asilo la cual es federal, estaba en comodato para una institución de asistencia pública, y ahora el gobierno federal ha recuperado la posesión de dicha propiedad, ante lo cual el gobierno municipal que preside Víctor Báez, no ha tenido nada que ver en este asunto.

A PETICION DE LOS LECTORES

Hace días quedamos en comentar el incidente entre María Ortega y Cristóbal Arias, todo porque la señora niega haber presentado la demanda y haberlo dado a conocer, a medios de comunicación respetando las causas que son privadas, y preferimos dejar este tema para después porque con él se intenta cancelar, la posibilidad de Arias Solís de competir por la candidatura al gobierno del estado, y creemos tiene el pleno derecho a competir en igualdad de circunstancias, así que reiteramos lo dejaremos para despúes.    

Debemos aclarar que esto no debe impedir a Cristóbal buscar la candidatura al gobierno de Michoacán, sí así fuera ni un hombre podría superar esto ya que las diferencias matrimoniales, son más frecuentes de lo que se cree, lo que pasa dentro del hogar debería quedar en el ámbito privado, lo que pasó en este caso en particular, fue que una de las partes lo hizo público de otra manera no hubiera pasado nada, y aún hay más si Cristóbal no aspirara a la candidatura al gobierno del estado, hubiera quedado todo como una anécdota más.

 MORENA TIENE DOS DIRIGENTES NACIONALES

Hasta el momento no se ha decidido quién es el dirigente real de Morena, si Yeidckol Polevnsky o Alfonso Ramírez Cuéllar quien ayer presento ante el INE, la documentación mediante la cual fue designado dirigente nacional, en el congreso nacional extraordinario de hace unos días, por lo que el INE tendrá la última palabra mientras tanto a YeidckolPolevnsky, hasta antes de que Alfonso Ramírez entregara la documentación la reconocía legalmente, como dirigente nacional de Morena y es que Alfonso y Bertha Luján demostraron la legalidad de su designación.

YEIDCKOL BUSCA QUEDARSE HASTA EL 21

Por cierto los críticos de la dirigente nacional de Morena, aseguran que lo que busca es quedarse en la dirigencia hasta el 2021, con lo cual  acumularía los cuatro años como dirigente de Morena, ya que como se recordará es interina porque Andrés Manuel, la dejó cuando se fue a buscar la candidatura a la presidencia de México, de esta manera solicitó al TEPJF tiempo suficiente para poder cumplir, con todos los requisitos que se le impuso para reponer el proceso, obvio busca tener bajo su control las candidaturas del año entrante.

LA REFINERIA 2 BOCAS ATRASADA 3 AÑOS

En Pémex como en la Sener se asegura se han prendido las alarmas, porque acaban de recibir informes detallados en los cuales les demuestran la imposibilidad, de terminar la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, en los tiempos en que la presidencia de la república prometió, y le demostraron con cifras que la terminación puede ser tres años después de lo prometido, por Andrés Manuel López Obrador porque el avance de las obras hasta ahora, palidece ante el verdadero tamaño de la obra.

Ante las evidencias que les mostraron tanto la titular de la Sener Rocío Nahle, como el director de Pémex  Octavio Romero Oropeza saben ya perfectamente bien, que no les alcanzará el tiempo para terminar su construcción en el tiempo acordado, el problema que tienen es cómo se lo darán a conocer, al presidente de México por ejemplo comentan que el diseño tanto del terraplén, como del aplanado se hicieron sin tomar en cuenta dónde iban a estar, las diferentes instalaciones por ejemplo aseguran que no es lo mismo preparar el terreno, para una torre de destilación que para unos baños.

Así como va el avance en los trabajos en el mejor de los casos, las primeras pruebas dinámicas se podrían empezar a hacer a finales del 2026, y se operaría en el 2027 así hasta ahora los números están fuera totalmente del cronograma, a tal grado que varias empresas especializadas han declinado la invitación de la Sener, para trabajar en la construcción de esta refinería.

CRISIS DE PAGOS A LOS PROVEEDORES DE PEMEX

Además de todo lo anterior aseguran los especialistas en estos temas, también existen razones financieras para el atraso en las obras, Pémex se ha retrasado en los pagos a los proveedores, lo cual ha generado en el ámbito internacional desconfianza, hasta ahora los responsables siguen manejando la idea de que esta refinería,  se terminará en el tiempo prometido por el presidente de México.

Pero sin embargo ya varios contratistas han externado su deseo de retirarse de la obra, obviamente tanto Rocío como Octavio tratan de retrasar lo más que puedan, esta información que se considera afectará mucho al presidente de México, porque sin duda esta refinería es una de las más importantes de su sexenio, que le daría mejor vida al sureste mexicano. Tal vez AMLO no tomó en cuenta la historia de las grandes obras en México.

Más información en www.temasdecafe.com.

                             

         

             

                     

La sociedad artística y cultural de Michoacán, no estamos de acuerdo en el inminente despido injustificado por parte del Secretario de Difusión Cultural Héctor Pérez Pintor, del Mtro. Mario Rodriguez Taboada, cómo director de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, incluso la posible desaparición ésta.

Considerando qué serían las peores determinaciones que se podrían tomar en la Casa de Hidalgo, pues causaría un grave perjuicio irreparable a la sociedad Moreliana y a la comunidad Univesitaria.

Pedimos a todos apoyo a nuestro amigo y a la institución musical que hoy por hoy, es la más importante en esta Ciudad.

Laborissmo seguirá informando…