Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ

LA ECOLOGIA NO ES UNA MODA
AVANZA CENTRALISMO DE AMLO
PARA CHURUMUCO NI AGUA: CAS
MORENA SE SALE DEL CORAZON

Por Juan Manuel BELMONTE

Parece que ahora los expertos en marketing político les ha dado por la ecología, primero Antonio García Conejo inició su campaña rumbo a la candidatura, al gobierno del Estado por el PRD con su campaña para limpiar la presa de Cointzio, así como el manantial que se encuentra al poniente de Morelia, y ahora Alberto Frutis sigue sus pasos-¿acaso tendrán el mismo asesor?-, esto ha causado molestia entre los verdaderos ecologistas que tienen años, tratando de crear conciencia no para barrer calles y jardines o limpiar de basura manantiales y presas, sino para que la gente no tire la basura en las calles, o en las alcantarillasy aprenda a separar la basura, en orgánica e inorgánica para favorecer que todos los plásticos sean reciclables, porque la ecología no es moda debe ser una forma de vida.  

¿CHANGO VIEJO NO APRENDE MAROMA NUEVA?

Antes los clásicos decían que chango viejo no aprende maroma nueva, lo cual es una enorme mentira porque sí se puede y tenemos varios ejemplos, para demostrar que sí se pueden cambiar los hábitos y costumbres, el uno y uno llegó para quedarse y en Morelia aprendimos que es mejor, para agilizar el tránsito y seguridad para los peatones el uno y uno, o usar el cinturón de seguridad en los vehículos, los dueños de perros a recoger sus heces, y se ha empezado  a llevar bolsas a las tiendas, así podemos aprender a no tirar la basura en la calle y dejar de echarle la culpa a los plásticos.

REGALARON BOLSAS PARA LA BASURA

Entendemos que no es muy político decirle a la gente que no sea cochina, es incorrecto pero es la verdad  pero si sirve de consuelo,  no solamente los mexicanos somo sucios en este aspecto, mucha gente en el mundo han convertido los arroyos y ríos en basureros,  por eso toda esa basura y sus plásticos van al mar, matando a los peces y lo mejor es dejar de tirar la basura y ponerla en contenedores y depósitos, recordamos que hace varios años el gobierno municipal regaló bolsas, para evitar que la gente en los vehículos no tiraran la basura en la calle. Creemos que todo es cuestión de cultura.

POR FIN DESCENTRALIZACION DE LA NOMINA

El regalo de reyes llegó un poco tardepero llegó, ayer por la mañana se concretó la descentralización de la nómina magisterial, la cual es buena de circunstancia para las finanzas del Estado, pero esto no debe permitir pasar por alto que es un fuerte golpe, para el Federalismo porque ya le hemos comentado, que Michoacán fue piloto para lo que se va a hacer en todo el país, en todos los Estados, la nómina educativa pasará a la Federación.

Esta medida servirá para las finanzas del estado tengan un respiro, y se supone ayudará para que una buena parte de los problemas, que generan los estudiantes de las escuelas normales urbanas, y rurales en el estado pasen a la Ciudad de México donde deberán exigir sus plazas, y esto sucederá igual con el sector salud el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha dado a conocer que también se centralizará todo lo relativo a la salud, acabando con el Federalismo. Pero reiteramos de circunstancia la federalización de la nómina magisterial, es buena para Michoacán y muy mala para el Federalismo.          

PARA CHURUMUCO NI AGUA: CRISTOBAL ARIAS

El pueblo no olvida y nos comentan que cuando Cristóbal Arias Solís, era secretario de gobierno en la administración del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, lo fue a ver un grupo de gente de Churumuco para pedirle ayuda, para tener suficiente agua potable y recuerdan que el entonces poderoso secretario de gobierno, en la administración por cierto priista del ingeniero Cárdenas, expresó: ¡Para Churumuco ni agua!

Por eso comentan Cristóbal estuvo vetado por muchos años, para poder visitar su pueblo natal y no sabemos si sigue vetado, pero seguro que tiene años sin ir sobre todo por la inseguridad que sevive ahí, desde hace muchos años y queen las últimas semanas se ha agudizado, sin que Cristóbal desde el Senado haga algo para restaurar la paz, en su tierra para tratar de quedar bien con sus paisanos.      

   MORENA SE SALE DE MI CORAZON: PORFIRIO

Debemos aclarar esto, Porfirio Muñoz Ledo sin duda es uno de los hombres más lúcidos de Morena hoy, obviamente hay una distancia de años luz entre el promedio de los diputados de Morena y Porfirio, porque por lo menos él ha demostrado no haber perdido su conciencia social, ya que fue quien hizo un llamado al debate con quienes son obsequiosos con Estados Unidos, en el tema migratorio, ante la violación a los derechos humanos de los migrantes.

Lamentablemente Morena le impidió hacer uso de la palabra en la Comisión Permanente, afirmó Muñoz Ledo que en esta ocasión Morena actúo más eficaz que en los buenos tiempos del PRI, y dijo que con esta acción Morena dio un salto atrás entre 20 y treinta años, justo lo que se comenta que Morena ahora es el PRI de hace cuarenta años.

Los comentaristas justifican que por eso se llama la Cuarta Transformación, primero fue cuando se llamó PNR con Plutarco Elías Calles, después se transformó en el PRM con el general Lázaro Cárdenas, y con Miguel Alemán Valdez en 1946 se transformó en el PRI y ahora con Andrés Manuel López Obrador, justo es la Cuarta Transformación el PNR de 1929, porque si usted se fija bien y analiza a los principales personajes de Morena, la mayoría proviene de ese Viejo PRI, empezando por Andrés Manuel.

PENSIONES Y JUBILACIONES, URGEN REFORMAS

En México si no se hacen reformas inmediatas a las pensiones llevarán a la pobreza, a miles de personas reformas que incremente el ahorro para el retiro, del 6.5 por ciento en la actualidad al 15 por ciento de forma paulatina, además de impulsar las aportaciones voluntarias en las afores, esto fue dado a conocer por el presidente ejecutivo de Amafore, Bernardo González quien además señaló que el país cuenta con una de las tasas de reemplazo como monto final, de pensión respecto al último salario del trabajador más bajas entre los países de la OCDE.

Indicó que ante este problema la OCDE sugiere una aportación al fondo, o ahorro para el retiro del trece al 18 por ciento del ingreso de los trabajadores por cuarenta años, ello indicó para que los empleados alcancen una pensión equivalente al setenta por ciento, de su último salario que le permita a la población tener acceso a condiciones dignas, y una vida sin sobresaltos  económicos durante la vejez.

Bernardo González Rosas destacó que contrario a dicha propuesta de la OCDE, en México la ley vigente establece aportaciones apenas del 6.5 por ciento del salario base, de cotización del empleado que apenas alcanza para obtener pensiones del treinta por ciento del último sueldo, por eso recomienda la Amaforeque el gobierno federal y el Congreso, impulsen una reforma al sistema de pensiones y jubilaciones que establezcaun aumento paulatino, del ahorroobligatorio de retiro del actual 6.5 al15 por ciento del ingreso de los trabajadores.

Además puso énfasis en mecanismos y programas que impulsen las aportaciones voluntarias, en las cuentas individuales que administran e invierten las administradoras de fondos para el retiro, ante esto el presidente de las Amafores señaló que no hay más tiempo para seguir retrasando las reformas, al sistema de pensiones o de lo contrario miles de trabajadores caerán en la pobreza.

41 MIL TRABAJADORES CON EL 30 DE SU SALARIO  

El presidente de las Amafores señaló que el próximo año se jubilará la primera generación, de mexicanos bajo el régimen de las Afores quienes apenas recibirán una pensión máxima, del treinta por ciento de su último salario en cuanto a un eventual cambio en la edad del retiro, para incrementar el periodo en que los mexicanos puedan ahorrar para su jubilación.

El presidente de la Amafore indicó que finalmente este punto no es tan importante, como el alza en las aportaciones obligatorias, aunque subir la edad del retiro ayudaría pero el aumento, en las aportaciones de ley que se depositan e invierten desde las afores, no solamente incrementan el monto final de pensión, sino reduciría la carga fiscal o recursos que debe aportar el gobierno a las pensiones. Más información en www.temasdecafe.com.

                     

TEMAS DE CAFÉ

PRI, ¿OPOSICION RESPONSABLE?
CORONAVIRUS, HAY UNO: AMLO
2,500 MILLONES: LEONEL GODOY
Y LOS 270 MILLONES DE DOLARES

Por Juan Manuel BELMONTE

Primero antes de que se nos olvide le comentaremos que hemos dejado pendiente, la encuesta de Mitofsky sobre la intención del voto en Michoacán, porque creemos es lo más importante porque los nombres son relativos, porque le podemos asegurar que muchos de los nombres, que se citan en las encuestas no terminarán en las boletas en las elecciones de julio del 21, así que nos centraremos por lo menos hoy en la intención del voto por partido.

GOBERNADOR, ALCALDE Y DIPUTADOS LOCALES

Primero comentaremos la encuesta para gobernador, Morena tiene un 26.9 de la intención del voto mientras que el PRI tiene el 11.8, el PRD 11.7, el PAN 9.5, Verde 2.1, MC 1.7 y el PT 0.9 por ciento y si usted se fija bien estos números casi obligan a una alianza  entre el PRI, PRD, PAN, Verde y el MC juntos de acuerdo a esta encuesta entre todos suman 36.8 mientras que Morena, en cuanto a la intención del voto tiene casi 27 puntos.

De esta manera ni un partido solo tiene posibilidades de ganar, pero usted sabe que el poder desgasta necesariamente, así que como van lascosas Morena perderá simpatías de aquí a las elecciones, de esta manera ni Morena solo podrá ganar una elección en la entidad, en las dos últimas elecciones en Puebla y Baja California Morena ganó, con el apoyo del Verde y del PT tal vez ahora Morena en Michoacán solamente vaya con el PT, y eso quién sabe porque Reginaldo Sandoval también quiere ser candidato al gobierno del estado.

PARA PRESIDENTE MUNICIPAL DE MORELIA

Reiteramos la intención del voto para la presidencia municipal de Morelia, es la siguiente Morena 27.1, PRI 14.7, PAN 10.3, PRD 7.0, Verde 2.0, MC 0.7 y el PT 2.9 así se presenta más o menos el mismo caso, para poder ganarle a Morena se requiere una alianza entre los mismos partidos, y para las 4 diputaciones el escenario es muy similar vea usted: Morena 27.2, PRI 13.9, PAN, 10.4, PRD 7.4, Verde 0.9, el MC 2.0 y el PT 0.1.

Estas cifras son si hoy fueran las elecciones pero faltan muchos meses para ello, por eso no le ponemos nombres porque estos van a cambiar mucho, no así los partidos estos seguro van a estar presentes pero lo que llama poderosamente la atención el elevado número de personas, que aún no han tomado su decisión para votar veamos, para gobernador el 36. 4 por ciento dijo que no sabía aún por quién votaría, para alcalde el 35.5 dijo lo mismo y ladiputados el 38.1, por eso es por demás ponerle nombres porque aún no hay nada para nadie, todo está por definirse en base a los que hagan, tanto los partidos como los posibles candidatos.

EL PRI SERA UNA POSICION RESPONSABLE

El dirigente nacional del PR Alejandro Moreno Cárdenas el lunes pasado dijo, representantes  diplomáticosde 50 países que recibió en la sede priista, que el PRI sería una oposición responsable y agregó que no entorpecerán, los trabajos de la actual administración  federal, afirmó al contrario propondrá ideas para poder construir un México mejor para todos.

Esto consideraron los comentaristas nacionales es la continuación de la luna de miel, entre el dirigente nacional AIejandro Moreno y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y puede ser pero debemos recordar que el PRI a decir verdad, nunca ha sido bueno como oposición pero en estas circunstancias, consideramos que la dirigencia nacional del PRI debiera ser un poco más contundente, en defensa de los intereses agraviados por la CuartaT.

¿Y SI EL PRI DECIDE HACER ALIANZA CON MORENA?

Sabemos que lo que le vamos a comentar es una exageración, pero antes permítame explicarle estimado e inteligente lector, que entendemos a la política como el arte o la ciencia de loposible, o sea que todo puede suceder como ha sucedido, así que no se asombre  si le comentamos que ante la crisis que enfrenta Morena, Andrés Manuel que seguramente sabe jugar ajedrez impulsa una alianza, de facto y si se le pega la gana de derecho, porque hoy  Andrés Manuel puede hacer lo que se le pegue la gana.

La tersura con que el dirigente nacional trata a la CuartT, hace pensar en esto porque fíjese bien en las mañaneras, cómo se divierte el presidente de México jugando con los periodistas, sabe manejarlos y su verdad es la que prevalece finalmente, se ríe y le han preguntado ¿qué de que se ríe?, y le enumeran la situación que se vive en México, cero crecimiento económico, en el año pasado se registraron 35 mil 588 homicidios, un 2. 7 más que en el 2018. Pero afirma que nada le quita el sueño que duerme muy bien. Sin duda es un hombre genial.

¿270 MILLONES DE DOLARES FRACASARON?  

Ahora bien nos parece bien que el gobierno de México apoyado por el de Estados Unidos, invierta en los países más pobres de América Central porque es la única forma de evitar la migración, creando oportunidades de trabajo en sus lugares de origen, y ni crea que es una idea nueva ya la practicó John F. Kennedy con la Alianza para el Progreso, no se pudo concretar porque lo mataron en Dallas, después vino la iniciativa Mérida con Felipe Calderón, para combatir la inseguridad y el narcotráfico en centro américa, para impulsar el desarrollo y combatir la migración.

90 MILLONES DE DOLARES PARA 3 PAISES

De esta manera el gobierno de la CuartaT creó el programa Bienestar, para tres países de Centro América les entregaría inicialmente 90 millones de dólares, a los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras  ya entregó a dos países sus noventa millones, para crear empleos y evitar la migración solamente falta entregar 90 a uno de ellos, pero parece que hasta ahora ha fracasado este programa, porque la corrientes migratorias continúan.

LEONEL GODOY 2 MIL 500 DEL SEGURO POPULAR

El dirigente estatal del PRD Juan Bernardo Corona fue contundente, al afirmar que el ex gobernador Leonel Godoy Rangel fue, quien le hizo un enorme hueco financiero al Seguro Popular durante su administración, y dejó muy tranquilos a los diputados federales que se atrevieron a alzar la voz, en cuanto a los errores administrativos por los cuales afirmaron, se tuvo que matar al Seguro Popular y cambiar al Insabi.

  EL CORONAVIRUS CAUSA SOBRESALTOS

Como si México no tuviera problemas que enfrentar tenemos nuevamente el peligro de un nuevo virus, y la información fue proporcionada por el presidente de México, en su conferencia mañanera dijo que inicialmente se tenían detectados dos casos, como posibles casos de coronavirus que causa temores en una buena parte del  mundo, porque inició el China el año pasado en el poblado de Wuhan, que nada tiene que ver con la nueva imagen que se tiene de China.

Wuhan es jun pequeño poblado perdido en la inmensidad de la geografía china, donde aún conviven los seres humanos con los animales principalmente con los cerdos, precisamente por eso fue que se presentó el caso de coronavirus en los seres humanos, lo cual es sumamente raro y a estas alturas el gobierno chino ha admitido 444 casos, con una mortalidad de 17 y ya se han encontrado casos en Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos y  como lo afirmó el presidente mexicano, ya tenemos por lo menos un caso comprobado, desde luego es necesario no caer en pánico pero sí, seguir las indicaciones de la sociedad médica.

INDICACIONES PARA PREVENIR

Si usted recuerda las recomendaciones que se dieron hace algunos años, cuando se presentó otro rotavirus son casi las mismas, primero evitar las aglomeraciones como asistir a eventos en lugares cerrados, ir al cine, lavarse las manos y sonarse constantemente la nariz, porque el virus prefiere los lugares húmedos. Obviamente evitar saludar de mano y menos de besos en las mejillas.

Acuda a su médico si empieza tener los siguientes síntomas: Tos, fiebre, fatiga, dolores de cabeza, dificultad para respirar, malestar general, problemas gástricos con diarrea, todo esto puede generar neumonía la cual es sumamente complicada, y eso es lo que ha generado las muertes en el mundo, donde se hanpresentado estos casos de coronavirus. Solamente cuídese. Más información en www.temasdecafe.com.

       

                         

                                           

TEMAS DE CAFÉ

¿CRISTOBAL DEJARIA A MORENA?
MIRELES UN CANDIDATO MASON
YEYO NO RENUNCIARA AL DINERO
ENCUESTA POR PARTIDO MITOFSKY

Por Juan Manuel BELMONTE

Veamos en casi todas las encuestas serias y poco serias, algunas pagadas por la coordinación de la bancada de Morena en el Senado, ubican a Cristóbal Arias Solís como el casi seguro candidato, al gobierno de Michoacán lo cual  no le garantiza de ninguna manera el triunfo, pero usted sabe que Arias Solís no es militante de Morena y los originales, en esta ocasión han cerrado las filas para evitar que se mantengan, las candidaturas externas esto excluiría a Cristóbal Arias, por eso en las últimas semanas se ha empezado a manejar el escenario, en el cual de no sería apoyado por Morena Arias Solís se podría ir por otro partido.

PRI NO, PRD NO, PAN NO TAL VEZ MOVIMIENTO

Aunque Cristóbal Arias fue dirigente estatal del PRI, y fue senador de la república por el PRD no iría como candidato por este partido, obviamente menos por el PAN porque ideológicamente son incompatibles pero Cristóbal sabe, que esta es su última oportunidad real para poder ser gobernador de Michoacán, será su tercera ocasión en que tratará de buscar la candidatura al gobierno, por eso se considera que en el caso de no ser apoyado por Morena, Cristóbal podría buscar ir por otro partido político.

En este caso se conoce su relación que tiene desde hace muchos años, con Dante Delgado Rennauro dueño y señor del Movimiento Ciudadano, le podría abrir las puertas a este partido pero obviamente de darse este escenario, se reducirían las probabilidades de que Cristóbal pudiera ganar, porque Movimiento Ciudadano está lejos de ser como Morena, con todo y la baja de simpatías que ha tenido por los problema, para encontrar a sus dirigencias tanto nacional como estatales. Porque de que Cristóbal buscará ser candidato ni lo dude.

MIRELES CANDIDATO AL GOBIERNO MICHOACANO

Es muy lamentable que una parte de la masonería michoacana, haya tenido la desverguenza de designar al doctor José Manuel Mireles, como su candidato algobierno del Estado sobre todo después del escándalo, que protagonizaron el fin de la semana pasada, al recordar el día de la Masonería recordando el día en que Benito Juárez, ingresó a la Masonería Mexicana.

Recordará que le comentamos que en este evento justo frente a la estatua de Benito Juárez, una chica llanada Fanny de Zamora encaró al doctor José Manuel Mireles, a quien llamó  misógino y pederasta y entre gritos e insultos, Trinidad Contreras Castañeda viejo masón tratando de acallar a Fanny, le dio una cachetada sin que Mireles intentara detenerlo, provocando la irritación de las mujeres que estaban presentes, quienes pidieron que nunca las vuelvan a invitar a estos eventos.

Es necesario recordar que Trinidad Contreras Castañeda es un viejo masón, que tiene una larga historia nada agradable por lo que fácil se le debió haber expulsado, desde hace varios añospero ha sido protegido seguramente por personas similares a él. Lamentablemente para el Movimiento Masón michoacano, tiene el grado 33 y pertenece a la Gran Logia del Oriente  de Morelia, Lázaro Cárdenas del Río por lo que no le auguramos mucho éxito a Mireles. Y la Masonería ha perdido simpatías con este desagradable suceso.

MORENA MICHOACAN NO RENUNCIARA AL DINERO

El dirigente interino de Morena en la entidad Sergio Pimentel, fue enfático y no dejó lugar a dudas cuando afirmó que ellos, no renunciarán a sus prerrogativas a las cuales tienen derecho, en base a la votación a que tiene derecho en base en el último proceso electoral en la entidad, y es que como se recordará hace días la dirigente interina de Morena a nivel nacional, Yeidckol Polevnsky en un acto mediático con el fin de apoyar, la tentativa de Morena de reducir los recursos que reciben los partidos políticos.

Sergio Pimentel en su conferencia de inicio de semana en el jardín de la Soterraña, dijo que Morena Michoacán de ninguna manera renunciaría a sus prerrogativas, que  en la entidad llegan en este año a los 76 millones 385 mil 813 pesos, los cuales dijo el Yeyo los necesitan para fortalecer  las estructuras de Morena en la entidad, en el caso de la dirigente nacional dijo que renunciaría al 75 % de las prerrogativas, que equivalen a mil 200 millones de pesos y claro, afirman que ella no tiene facultades para rechazar  ese recurso.

DE HERMANO MAYOR A GARROTE MAYOR

La Guardia Nacional siguiendo instrucciones de la llamada CuartaT, a su vez acatando instrucciones precisas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump detuvo a golpes y gases lacrimógenos a cientos de sudamericanos, quienes trataron de defenderse a pedradas transformando a México de ser un estimado Hermano Mayor, a un terrible Garrote Mayor y Marcelo Ebrard y a Olga Sánchez Cordero en virtuales Pinochos, por haber mentido ante las escenas donde se ve a la Guardia Nacional golpear a los migrantes.

PATZCUARO RECORDO A ALFREDO ZALCE

Hace 17 años murió el pintor michoacano Alfredo Zalce, quien nació el doce de enero de 1908 por eso se realizaron varios eventos en su honor, uno en Morelia  al sur donde se encuentran las históricas estelas  esculpidas por Zalce, por cierto su hija Beatriz advirtió que varios personajes, se encuentran muy dañados por lo que requieren de un profundo trabajo de restauración, a lo cual el titular de Cultura en la entidad Claudio Méndez, afirmó que se procederá a evaluar el daño para proceder en su restauración.

En Pátzcuaro también se realizaron varios eventos en honor del maestro Zalce, primeros de develó una placa conmemorativa mediante la cual se nombra a la Casa de la Cultura de Pátzcuaro, con el nombre de Alfredo Zalce lo cual fue agradecido por su hija Beatriz, posteriormente dijo el presidente municipal Víctor Báez que se propondrá en unos días al Cabildo, se acepte instale en la sala de Banderas del Ayuntamiento un busto del maestro Zalce.

ZALCE CON VASCO DE QUIROGA Y BOCANEGRA

En esta Sala de Banderas en el Ayuntamiento de Pátzcuaro se encuentran los bustos, de personajes que le han dado lustre a Pátzcuaro destacan sobremanera, don Vasco de Quiroga quien además su restos descansan, en el Templo de la Salud y también se encuentra un busto de la heroína, doña Gertrudis Bocanegra quien como se recordará fue fusilada en el costado suroeste de la plaza.

LA RIFA DEL AVION ¡NO ERA BROMA!

La primera vez que escuchamos que el presidente Andrés Manuel, propuso se rifara el avión presidencial creímos era broma, pero oh sorpresa no era broma porque después aclaró algunas dudas al respecto, este avión comprado por el gobierno de Felipe Calderón, por seguridad después de una serie de accidentes donde perdieron la vida, personajes de la política nacional se determinó era necesario se comprara un avión, digno de México no de su presidente sino de México principalmente para los viajes al extranjero.

EL PRECIO ES 130 MILLONES DE DOLARES  

El mismo presidente al hacer una serie de aclaraciones dijo que quien se lo sacara, tendría además el apoyo de la presidencia de México, que le proporcionaría dos años de mantenimiento y le proporcionaría  elestacionamiento gratuito, por si esto les causara problemas a los posibles ganadores, o bien el presidente de México propuso otras opciones como la venta encopropiedad, en la cual harían unavaquita doce personas quienes podrían aportar once millones de dólares cada uno.

O bien administrado por la Fuerza Aérea Mexicana tal vez en última instancia, se podría proceder a rentarlo a 70 mil dólares la hora, para que este avión no presidencial no estuviera en tierra causando problemas, cuando lo más fácil sería a final de cuentas usarlo él no podría hacerlo, porque no lo gusta viajar al extranjero, pero podría ser usado por  Marcelo Ebrard en sus constantes viajes ,al extranjero representando a México porque parece una auténtica tontería, tenerlo y no usarlo de todos modos se está pagando.

UNA OCASIÓN EN SEIS MILLONES

De acuerdo al matemático AlfredoSandoval las probabilidades de que se saquen el avión, comprando un cachito es una entre seis millones casi imposible, porque por ejemplo la lotería nacional que hoy maneja la familia de Cristóbal Arias, es de una vez en 80 mil números pero en el avión es una vez en 6 millones, Amlo quiere más dinero del  pueblobueno y sabio. Más información en www.temasdecafe.com

                                                                                                                 

Desde el año 2016 los Centros de Atención a Víctimas de la Policía Morelia comenzaron a consolidarse y formarse, se comenzó un año de gestión en el cuál se fueron adaptando los lugares en dónde habían de establecerse y la forma en la que operarían, así como toda la organización para comenzar a trabajar, fué así, que con apoyo del Gobierno Municipal de ese entonces, empezó a tener resultados positivos entre la ciudadanía, se comenzó a consolidar un equipo de profesionistas y profesionales en atención a las víctimas, todos ellos Policías, que se abrieron campo entre las diversas instituciones gubernamentales para dar mejor atención a la población, tener vínculos y trabajar en conjunto, mucha población se vió beneficiada; en el año 2018, con la nueva administración municipal, se pensaba seguiría creciendo el proyecto ya que municipios y estados de la República, volteaban a ver hacia Morelia por el novedoso Modelo de Justicia Cívica y la Atención a las Víctimas, proyecto y resultados que llevaron a dicha unidad a tener premios y reconocimientos desde la administración pasada, actualmente dicha área de la Policía Morelia se encuentra en decadencia, debido a los mandos a cargo y a la Directora Blanca Estela Gómez Santoyo, quienes se han encargado de destruir dicha unidad, mostrándose en todo momento déspotas, con falta de profesionalismo y ética, groseros e inmaduros, infundiendo temor entre el personal de los centros, sembrando chismes, entre su personal a cargo, teniendo conflictos constantes con elementos, que siendo una unidad especializada para la atención a las víctimas, el personal que labora en ellos y que trabaja en favor de la ciudadanía, es violentado por dicha Directora y mandos, ya que en diversas ocasiones han recibido amenazas, hostigamiento, castigos sin motivos, solo por cuestiones personales y de conveniencia, se han realizado cambios de personal injustificadamente solo para complacer sus intereses, el personal que labora en ellos, ya están hartos de ésta situación y han optado por solicitar sus cambios de área con tal de no trabajar bajo su dirección, un área creada para beneficio, que estaba consolidada, unida, organizada y en armonía, está resultando ser destruida en un año, por esta persona quién miente constantemente y solo aparenta delante de las cámaras.

Estos Centros costaron dinero, esfuerzo, y han tenido un impacto, que no deberían terminar por personas como ellos que solo buscan ser reconocidos a costa del trabajo de los demás y que esconden su verdadero rostro, además de que solo les interesa ser fotografiados para aparentar, mientras su área está por los suelos.

Además la seudo Mtra. en Derecho, Blanca Gómez Santoyo, en lugar de ponerse a trabajar y poner en alto el nombre y el trabajo de estos Centros de Atención a Víctimas, lo único que hace es realizar cambios de personal entre los mismos Centros, no hay bastante personal, sino que la Mayoría ya no la aguanta, y han solicitado su cambio a otra área en dónde puedan desempeñarse sin conflictos, pero solo los trae vuelta y vuelta, además de mencionarles en repetidas ocasiones que renunciaría a causa de una enfermedad, pero cada mes dice lo mismo.

Esperamos conozcan la persona que en realidad es, al estar criticando a todos los directivos de la policía de Morelia al crear enemistades con los mandos policiales y no dudemos quién sea ella misma quien está generando todas las controversias y las malas notas para los directivos y los mandos ya que desde el primer día que llegó a tomar posesión comentó el puesto que ella venía a ocupar era el de la comisaría y comisionada.

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo19 de enero de 2020

TEMA: HABLEN SIN MIEDO SOMOS EL BUEN PASTOR.

Quedamos la semana pasada que Cristo quiere que todoslos hombres se salven y ahora aparece en el evangelio de San Juan como espíritu santo suavemente se pasa sobre Cristo como el vuelo de una paloma, señalan que el pueblo judío esperaba para presentarlo como el mesías el hijo de Dios y no solo un súper hombre como pretenden muchos, el ser un súper hombre de nada sirve.
El cordero era un animal sagrado para los judíos, diariosmataban uno por la mañana y otro por la tarde, aunqueestuvieran en tiempo de guerra, un cordero y su sangre puesta en el dintel de la puerta fue lo que salvo en Egipto el día del exterminio de los primogénitos de los egipcios.
La paloma también era un animal sagrado, que ni se le cazaba, ni se le comía.
“Una paloma fue la que reconoció que ya se había acabado el diluvio”
Dos palomas eran las presentadas al sacerdote en la presentación de los niños en el templo los pobres como lo hicieron San José y la virgen.
Isaías presenta a Cristo como la luz del mundo, que nos ilumina a todos.
Me advierten compañeros y amigos que no hable tanto en contra de los sicarios y políticos corruptos.
Me pregunto ¿Dónde quedó la imagen del buen pastor, que da la vida por sus ovejas? ¿Dónde quedaron las bienaventuranzas, cuarta, de Cristo que dice: “bienaventurados los que tienen hambre y sed y justicia” ¿la séptima que dice: “Bienaventurados los que luchan por la paz” la octava, que dice: Bienaventurados los que son perseguidos por la justicia.
¿Son pura literatura romántica? o ¿son mandatos a cumplir por parte de Cristo?, “pistolas: no hables porque te van a matar”, eso se llama cobardía y ser comodinos. El color rojo que usan los obispos recuerdan la sangre de los mártires que han muerto por la fe en Cristo ¿Cuál miedo? Como decían los antepasados: “ya estará de Dios”.
El autor de los hechos de los apóstoles dice que: basta con que tengamos temor de ofender a Dios, no ir a misa los domingos, no robar, no matar, no cometer adulterio, etc. Y ser justos y santos es lo mismo justo era San Josécuando tomó a la virgen como esposa a pesar de tomarla embarazada y respetarla toda la vida, esto se explica porque amaba tanto a la virgen que no pudo vivir sin ella, aunque no tuviera sexo con ella.
Justo es el que trabaja, no es guevón, no es borracho ni tiene ningún vicio, pero sobre todo es muy religioso, va a misa cada 8 días con su familia, se confiesa cada año, no roba, si le adelantan o le pagan su trabajo, no se lo gasta en borracheras sin cumplir a tiempo con su trabajo cualquiera que sea.
El justo no es borracho, porque el borracho trae pobreza, división, divorcios, adulterio, abandono de los hijos, vergüenza, etc., y finalmente la condenación.
Morelos en la constitución primera de México el Partido Revolucionario Institucional la echó a un lado, nada más por poner a la religión católica, decía: “Que no haya otra distinción de los mexicanos que la virtud y el vicio.
Hubo un partido de futbol entre los animales del mar y de la tierra
Ganan los de tierra y el tiburón le reclama al pulpo por dejarse meter los penales
Y le contesta el pulpo: si cabrón pero no vez que el que los tiró fue el cien pies.

Que Dios los bendiga.

 

TEMAS DE CAFÉ

AVANCES FRENTE PRI-PRD-PAN
LAS PLURINOMINALES DEL PRD
FIJA LA TARIFA DEL TRANSPORTE
PATZCUARO BUSCA SER EL MEJOR

Por Juan Manuel BELMONTE

Hay avances en lo que se refiere a la creación del Frente PRI-PRD y PAN, en contra de Morena PES y PT en lo que se refiere a la presidencia municipal de Morelia, las diputaciones federales y locales y hasta federales, no se ha tocado aún en serio la figurar del gobernador, parece que se esperarán avanzado el año cuando los tres partidos, hayan alcanzado su mejor posición para estar en posibilidades de tener su mejor versión, y poder exigir con sustentabilidad.

EL PAN BUSCA LA PRESIDENCIA MUNICIPAL

El principal objetivo del PAN es buscar la candidatura a la presidencia municipal, y acatando instrucciones de Marko Cortés mantienen en a Miguel Angel Villegas, quien ya ha quedado demostrado que solo no gana, pero en alianza puede ser que sí y en cuanto a Morelia quieren la candidatura, a la diputación local del distrito sureste para Carlos Quintana, el 17 distrito electoral  el suroeste, lo quiere el PRD y su propuesta es Julieta López Bautista, y el noroeste sería para Javier Maldonado, y tal vez se buscaría una federal para Alberto Frutis, así dos diputaciones  locales y una federal en Morelia  serían para el PRI, recuerde son pláticas preliminares.

DOS PLURINOMINALES SEGURAS DEL PRD

En cuanto a las candidaturas plurinominales del PRD nos aseguran las dos primeras posiciones, serán para Diana Celia Carpio y para Juan Bernardo Corona, quien nos aseguran anda de novio con una bella dama panista, les recordamos esto es lo que se comenta en estos días, y en política como en el clima las cosas pueden cambiar de un día para otro, nada está plenamente seguro recuerde e el refrán, del plato a la boca a veces se cae la sopa.

ANTONIO GARCIA NO ESTA DE ACUERDO

Por cierto déjeme comentarle que el hermano incómodo del gobernador del estado, Silvano Aureoles el senador de la república Antonio García no se encuentra muy cómodo, con la posible alianza porque sabe perfectamente bien, que no garantizaría el triunfo ni todos los partidos unidos, y consideramos que eldía que Antonio se dé cuenta que por ahí no essu futuro, va a descansar su espíritu porque por lo menos en esta ocasión no será candidato, aunque también otro dicho que dice, el que porfía mata venado.

TRANQUILOS, NO HABRA AUMENTO EN LA TARIFA

Ya sabe usted que las redes sociales no son muy confiables, porque cualquiera puede subir sus comentarios muchas veces tendenciosos, por eso debe ver bien la fuente informativa, eso tendrá que hacer la diferencia en las redes sociales, las cuales ganan en prontitud y rapidez pero no en veracidad, ante eso fue José Antonio Martínez Pasalagua de la Comisión Reguladora del Transporte, y la propia Cocotra de que no hay ninguna posibilidad de que en este año, se dé un nuevo incremento en la tarifa del servicio del transporte público.

Si los morelianos tienen memoria deben recordar que en el año 2001, la tarifa del transporte público era de 3 pesos con 50 centavos, y así permaneció hasta el 2009 cuando la tarifa llegó a los cinco pesos, y para el 2010 hubo otro incremento de un peso y así permaneció la tarifa, hasta el año 2013 que se volvió a autorizar un peso de incremento a la tarifa, ya era de siete pesos así para el 2017 se le subió otro peso a la tarifa, llegó a ocho en el 2018 en agosto a los nueve pesos, por lo que seguramente para el año entrante la tarifa llegaría a los diez pesos.

PATZCUARO BUSCA SER EL MEJOR PUEBLO MAGICO

El presidente municipal de Pátzcuaro en su segundo periodo como alcalde, dio a conocer un ambicioso programa para posicionar a Pátzcuaro, como el mejor pueblo mágico del país y mire que no es una tarea fácil, ya que hay el país 121 y la mayoría cuentan con merecimientos suficientes, para ser considerados pueblos mágicos, pero desde luego Pátzcuaro con Víctor Báez ha mejorado mucho, a tal grado que en las festividades de fin de año del 2019, logró captar 850 mil personas del 15 de septiembre al 6 de enero.

Víctor Báez adelantó que entre los proyectos  que se tienen contemplados, para este año es impulsar al turismo de bodas, el ecoturismo donde destacan el senderismo, ciclismo de montaña, además el programa “Vasco de Quiroga: Vida, Obra y Utopía que desde luego tiene que ver con la historia y cultura,  del primer Obispo en Michoacán personaje que entregó una buena parte de su vida, para proteger a los indígenas de los abusos de los encomenderos.

BUSCAN UN INTERINO PARA DIRIGIR A MORENA

Sigue Morena perdiendo adeptos y simpatías tal vez por eso, personajes cercanos al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador trabajan para crear partidos políticos, ante la rápida caída de Morena sobre todo después de que su dueño y señor, se fue para buscar la presidencia de México y dejó a una de sus mejores amigas, la señora YeidckolPolevsnky quien ha hecho todo lo posible para mantenerse, en la dirigencia nacional lo cual ha caudado molestias entre los militantes.

Los pleitos entre Yeidckol y Bertha Luján han sido terribles, y ambas son de las mayores confianzas del presidente de México, una es dirigente nacional y preside el Consejo Nacional de Morena, y es que Yeidckol como es interina quiere quedarse como dirigente, mientras que Bertha Luján también quiere y por eso se ha generado una guerra terrible, la cual se ha agravado porque también ha entrado en la disputa por la dirigencia nacional Alejandro Rojas Díaz-Durán, quien se considera enviado de Ricardo Monreal y Mario Delgado.

EL 26 DE ESTE DEFINIRAN LA RENOVACION

Alejandro Rojas tratando de poner orden en este caos primero propone aceptar la sugerencia de Andrés Manuel, de renovar la dirigencia mediante encuesta pero por fórmulas pero ahora, ha presentado nueva propuesta renunciar todos los que aspiran, y en armonía ¿? buscar el mejor perfil de unidad y para lograr esto, después del 26 de enero elegir a una dirigencia interina que se encargue del proceso. Obviamente esto no va a pasar pero es una propuesta para tratar, de solucionar este problema que tienen enfrente.

DOS AÑOS PARA LA TRANSICION AL INSABI

Acciones como el Insabi están revelando una faceta de la CuartaT, la cual parece va de Prisa por eso hace las cosas sin cuidar las formas, y sin recordar cosas pasadas basta con analizar el Insabisistema que de acuerdo a los que saben, una transición ordenada del Seguro Popular al Instituto Nacional para el Bienestar, se necesitaría dos años porque esta plazo es necesario para la creación de padrones de pacientes, elaborar y poner en marcha los lineamientos del Insabi.

EL INSABI NECESITA EL 3.2 DEL PIB

Héctor Villarreal director del Centro de Investigación Económica  y Presupuestaria, afirmó que para conseguirel financiamiento para poder cumplir, con la gratuidad y universalidad en salud requerirá de más tiempo, porque el Insabitiene un costo estimado de 792 mil millones de pesos equivalentes, al 3.2 del Producto Interno Bruto nacional, y lógicamente afirma el CIEP esto no se va a conseguir en un año o varios, si en verdad se quiere otorgar a la población no asegurada servicios comparables al IMSS.

Finalmente para poder gobernar bien no se requiere  solamente legitimidad, prestigio popular o la concentración del poder político, porque el buen gobierno necesita de las herramientas para conducir un proyecto, y transformar una realidad en beneficio de los gobernados, pero no deja de ser grave este caso porque el Insabi no es la primera vez que este gobierno, comete ineficiencias en materia relacionada con la salud, por ejemplo usted debe recordar la grave escasez de medicinas que se registró, a principios del año pasado.

IMPROVISACION Y FALTA DE PLANEACION

Otra vez en materia de salud se muestra la improvisación y falta de planeación, entre los actores involucrados hasta parece que alguien le está mintiendo al presidente de México, quien tiene la mejor intención pero hoy preocupa la falta de claridad, en los mecanismos de financiamiento de un proyecto, así como las reglas de operación por eso a 16 días de operación ya se han incurrido en diferentes faltas, cientos de pacientes han sido afectadossin esperanzas. Más información en www.temasdecafe.com.

               

                                                           

TEMAS DE CAFÉ

EL MEXICO DE LOS PRIVILEGIOS
EQUIVOCACION, CON PLASTICOS
¡CUATRO ASPIRANTES DEL PRD!
CUARTELES DE LA GUARDIA NAL

Por Juan Manuel BELMONTE

La CuartaT intenta hacer transformaciones eso nadie lo duda, lo que pasa es que muchas veces no sabe cómo, y ha quedado demostrado que las buenas intenciones no bastan, porque hay muchas cosas pendientes como son la inseguridad, la economía y la impunidad y tal vez en cuarto lugar pondríamos los privilegios, un ejemplo es lo que dio a conocer Paola Rojas hace días, cuando de pronto se encontró con un boqueo del tránsito para que pudieran pasar sin dificultades, personajes en este caso de la administración  ya sea federal o de la Ciudad de México, donde gobierna Morena subrayando con estos actos, que se mantiene el México de las castas, de los privilegios porque hay delicias del poder que no cambian.

¡CALLATE PERRA!: POLICIA DE LA CDMX

Con el PRI, con el PAN, con el PRD y con Morena igual el ejercicio del poder siempre ha sido y es igual, cuántos mexicanos se han molestado porque los han detenido para que pase sin problemas, el convoy integrado por elgobernador, por el titular de la antes PGR, o de un secretario de seguridad esto era común antes, y lo es ahora y le tocó a Paola Rojas conductora de un programa matutino de Televisa.

Un policía de la Ciudad de México así contestó a una pregunta irónica de Paola, se escucha en el video que circula en redes sociales le dice: ¿ya acabó de pasar el personaje?, y como respuesta el elemento de vialidad le grita: ¡Cállate perra!, seguramente el elemento de vialidad no lo hizo por su gusto, sino por órdenes de un jefe majadero que a su vez es ordenado, y mire usted ya le comentamos que eso lo hemos visto una y otra vez en gobiernos anteriores, pero se nos dijo por lo menos en doce años que todo sería diferente con ellos, y la verdad en algunas ocasiones no es así sino peor.

FIDEL CASTRO LO HACIA TODOS LOS DIAS

Imagine nos tocó ver el exceso de esta medida en Cuba donde todos los días, Fidel Castro se dirigía por la avenida donde estaban las embajadas, una de las partes más bonitas de la Habana a sus oficinas, y para su seguridad se cerraban todas las calles, los semáforos se programaban para que dejaran vía libre y cada dos cuadras, había policías con armas de alto poder con instrucciones de disparar a quien osara, cruzar la avenida y estaba en la Habana así era el amor que le tenían los cubanos a Fidel. ¿Se fijó bien? es ironía.

MAL ENFOCADA LA GUERRA CONTRA PLASTICOS

Es increíble lo mal enfocada que está la guerra contra los plásticos de un solo uso, y nos sorprende que nadie dice nada al respecto y se justifican la campaña contra los plásticos, porque los peces mueren al comer plásticos cuando lo que se debiera hacer es una campaña, para que la gente no sea sucia, cochina y se enseñe a depositar la basura o plásticos incluídos en los depósitos, para los orgánicos e inorgánicos en vez de prohibir y castigar a la gente que os proporciona.

Vea usted la hipocresía de esta campaña es cierto que los plásticos son dañinos, para los peces y el medio ambiente porque tarda cientos de años, en degradarse pero el unicel tarda miles de años, y nadie dice nada y hay elementos cotidianos que causan graves problemas a la ecología, como el aceite de cocina y el aceite de los vehículos, los pesticidas, herbicidas y fertilizantes usados sin asesoría, y con el papel se matan bosques y el reciclado genera es peor por loscontaminantes muy tóxicos.

Si la gente aprendiera a no tirar la basura donde le da la gana, los plásticos nunca llegarían al mar para matar a los peces, porque los contenedores serían depositados en lugares donde la gente, aprovecha la basura y separa los plásticos para reciclarlos, el metal, el vidrio y el papel pero es que la gente y no solamente los mexicanos, tienen algún gen de cerdo porque casi todas las playas del mundo, parecen zahurdas y no se diga las celebraciones cívicas o religiosas, la basura está en todos lados menos en los depósitos, eso es lo que se debe cambiar y no cerrar empresas y aumentar el desempleo en el país.

4 ASPIRANTES DEL PRD AL GOBIERNO ESTATAL

Dentro de los comentarios sobre los aspirantes a la candidatura del PRD, al gobierno del Estado hoy analizaremos ligeramente a cuatro personajes, obviamente por ser hermano del gobernador y senador de la república, Antonio Garcia Conejo llama la atenciónaunque muchos perredistas lo culpan, de una buena parte de los errores de la actual administración, porque metió mucho la mano en la designación de funcionarios que no funcionaron, seguramente por sus limitaciones naturales. Pero es senador de la República y siempre estará presente en los comentarios, sobre la candidatura del PRD al gobierno del Estado.

ADRIAN, CARLOS HERRERA Y ANTONIO SOTO

Deberíamos hacer a un lado a Adrián López Solís por ser Fiscal General del Estado, para dejarlo en paz y obligarlo a centrar toda su atención y energía en el tema de seguridad, pero precisamente por esto no es un mal perfil para la titularidad de poder ejecutivo, y sin duda Carlos Herrera Tello actual secretario de gobierno, a quien diferentes cuadros han tratado de eliminar desde ahora, precisamente porque le ven peligro como hace unos días que lo renunciaron, de la Secretaría de Gobierno pero se mantiene ante viento y marea.

¿CARLOS PODRIA REPETIR LA HISTORIA?

De Zitácuaro a Palacio de Gobierno, se podría titular la Historia de Silvano Aureoles Conejo, usted debe recordar que el gobernador del estado, fue presidente municipal de Zitácuaro y la dejó cuando Lázaro Cárdenas Batel lo invitó, a la Sedru después Silvano voló alto en materia política, senador, candidato a gobernador, diputado federal y gobernador y solamente Antonio y Carlos pueden repetir esta historia.

En cuanto a Antonio Soto nadie como él con su brillante trayectoria política, alcalde, diputado local, federal, senador de la república y otra vez diputado local, y dirigente del PRD estatal, mejor imposible pero algo le falta o algo le sobra porque, porque tiene una buena cantidad de detractores, y la verdad será un excelente candidato  al gobierno del Estado, tal vez le haga falta la seriedad de Carlos y la confianza de Antonio, pero algo le hace falta a Antonio Soto para ser un candidato ideal. Reiteramos a don Adrián lo dejaremos tranquilo en este aspecto un tiempo.                  

  MA. LUISA RODEA PIMENTEL MANEJARA AL IMSS

Ayer en la Ciudad de México mediante tómbola se definieron los responsables, del IMSS en todo el país desde luego antes todos aprobaron un examen, para demostrar su capacidad para manejar la administración del IMSS en los estados, así fue que seguramente el próximo 15 de febrero la enfermera Ma. Luisa Rodea Pimentel, se haga cargo de la administración del IMSS en la entidad.

AMLO VENDRIA A MICHOACAN EN FEBRERO

El arquitecto Jesús Gómez construye dos cuarteles para la Guardia Nacional en la entidad, en Sahuayo y Jiquilpan y le comentó al gobernador del estado, que estarían terminados en  febrero por lo que es casi seguro que el presidente de México, los inaugure porque son sus prioridad para contener la inseguridad en el país, y muy posiblemente también de una vez proceda a inaugurar los dos cuarteles que se construyen en Morelia.

EN MORELIA EL DE VILLAS DEL PEDREGAL

Realmente no sabemos si también ya se construye el cuartel para la Guardia Nacional, en Las Tijeras cerca de la Central de Abastos el cual estratégicamente será importante, porque en Villas del Pedregal ya se construye el primer cuartel para la Guardia Nacional, tiene un avance de un ochenta por ciento mientras que los de Jiquilpan y Sahuayo, ya tienen un avance de un noventa por ciento.  

PARA INAUGURAR LOS TRES HASTA FEBRERO

En el caso de que solamente inaugurara los de Jiquilpan y Sahuayo, los podría hacer este mismo mes pero alcalde de Morelia, Raúl Morón confía en que también pueda inaugurar el cuartel deVillas del Pedregal, el cual debe estar terminado completamente, para los últimos días del mes de febrero con lo cual se espera mejore la seguridad, en la capital michoacana. Más información en www.temasdecafe.com.

                     

La secretaría de seguridad pública, del estado de Michoacán, sigue dando de qué hablar, pues otra vez no ha pagado, la prestación denominada *banbajio*, el cuál se paga el día 3 de cada mes, ahora ya vamos en dia 14 de mes de enero y no lo han pagado, con el descontento de la policia Michoacán y qué permea, indudablemente, con el servicio de protección qué se debe brindar a la población.

Ante ello la policía de Michoacán lanza el siguiente comunicado:

COMUNICADO PARA TODO EL PERSONAL OPERATIVO

Señores ya vieron como todo se cumple y siguen permitiendo todo tipo de abusos por parte del actual Secretario de Seguridad Pública, ¿van a permitir que se queden con su dinero y que lo manejen como hasta ahora?

Vamos a poner orden de una vez por todas y claro siempre y cuando dejen de tener miedo o compromisos como muchos mandos, ya basta de pendejadas de que no hay dinero, no hay recurso entonces que dejen de robar, de ante mano los mandos no los van a apoyar porque ellos tienen compromisos y hueso así que olviden ese apoyo.

Paro total y permanente de labores hasta tener un compromiso firmado por ambas partes y conseguir lo que por derecho les corresponde, ya basta de pretextos y miedos no sean borregos.

Mañana 15 de enero toma de instalaciones operativas y solo se dará atención a situaciones de carácter urgente y prioritario, no marchas o concentraciones masivas, no salidas urgentes para dividir personal y hasta que se cumplan nuestras demandas o tomaremos palacio de gobierno.

Juntos como uno solo les demostraremos que los policías tienen dignidad y necesidades, no sólo el compromiso y las ganas de servir señores esto no es un juego a como van quieren quitar ese pago y no lo vamos a permitir.

TOMA DE BASES OPERATIVAS DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA A PARTIR DEL DÍA 15 HASTA TENER UN CONVENIO FIRMADO POR AMBAS PARTES BUENA SUERTE Y SIEMPRE LEALES.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

EL MATAMOROS Y ODEBRECHT
JOSE MANUEL HNZ HELGUERO
ARIAS, MORON Y BAEZ ¿SI O NO?
MORENA 19.9, PRI 9.8 Y PAN 7.1

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe duda que José Luis López Salgado cumplió muy bien su compromiso, en la titularidad de la Auditoría Superior de Michoacán, nunca tocó los casos más importantes cubrió a la perfección las espaldas, tanto de Lázaro Cárdenas Batel como de Leonel Godoy Rangel quien  prácticamente gobernó ocho años a Michoacán, cuatro  como secretario de gobierno de Lázaro y cuatro años como gobernador, y durante sus administraciones se construyó la presa Francisco J. Múgica, que tuvo un costo superior al original, por lo que pudo haber algunas irregularidades, como se debe recordar por Odebrech ex presidentes y funcionarios de primer nivel, en Sud América se han suicidado y otros están en prisión.

MIGUEL ANGEL AGUIRRE AVELLANEDA

No es por presumir pero aquí le comentamos que Miguel Angel Aguirre Avellaneda serías el sucesor, de  José Luis López Sagado porque los usos y costumbres del gobernador michoacano, es que no pierde nada de lo que realmente le interesa y desde luego, la Auditoría  Superior de Michoacán es de verdadera importancia para su administración, y ahí tiene los resultados de entrada afirmó que encontró un enorme desaseo administrativo en esa dependencia, malos manejos y omisiones de administraciones anteriores.

Con Miguel Angel en la titularidad de la Auditoría Superior de Michoacán, se empezó a notar la diferencia al poner atención en dos casos, que prácticamente fueron soslayados por José Luis López Salgado, el caso del Teatro Matamoros que es el colmo  ya que debió haber sido terminado, antes del Bicentenario de la Independencia de México, en el año 2010 porque por eso el ex cine Colonial lleva el nombre del sacerdote, MarianoMatamoros y Guridi porque fue fusilado justo enfrente la mañana, del 3 de febrero de 1814, y uno de los responsables de su construcción fallida fue el arquitecto Cuauhtémoc Cárdenas Batel, quien ha sido culpado pero él argumenta que no solamente no es culpable sino que le quedaron a deber dos o tres millones depesos.

EL CASO ODEBRECHT Y LA PRESA J. MUGICA

Sin afán de criminalizar a nadie más bien de deslindar responsabilidades, es necesario que Miguel Angel Aguirre Avellaneda llegue al fondo de este asunto, porque quedaron varias dudas sobre el costo en la construcción de la presa citada, ya que se tienen varias versiones al respecto, una señala que el costo original era de 800 millones de pesos, y que el lugar donde se debería construir tampoco es donde quedo finalmente, otra versión que el costo era de mil 500 millones y finalmente fue de 2 mil 915 millones.

En necesario que el Auditor llegue a la verdad sobre este asunto, porque la constructora brasileña Odebrecht ofreció sobornos en casi toda la América del Sur, y en el caso concreto de la presa J. Múgica se tiene información de depósitos, en bancos extranjeros a personal técnico que se desempeñaba en puestos de responsabilidad, en la construcción de esta presa, y sobre todo ver si efectivamente esta presa cumple con su objetivo principal, darle vida a una amplia parte de la Tierra Caliente michoacana, porque la inversión es una de las más importantes en los últimos años.

LA REVISTA PROCESO Y SIEMPRE SIN PUBLICIDAD

Es importante comentarle que el gobierno federal no le paga a quien le pega, o sea es rencoroso y vengativo y no es novedad porque recordamos a otro presidente de México, quien lo dijo muy claro y sin verguenza alguna, no les pago para que me peguen y eso sucede actualmente con el gobierno federal, hay dos revistas que no han caído en la danza de los elogios, más bien han sido críticas pero nada fuera de la verdad, primero fue Siempre¡ de Beatriz Pagués Rebollar quien ha sido crítica de la administración federal, y pocas  veces casi nunca ha tenido publicidad federal.

En el mismo caso ahora está la revista Proceso que en una buena parte de su vida editorial, fue aliado de Andrés Manuel López Obrador pero de vez en cuando desde que llegó la CuartaT, ha presentado algunos números en donde  criticó severamente a la administración federal, y en el último número usted no encuentra ni una publicidad federal, cuando antes por lo menos eran entre seis y ocho páginas, ante eso se tuvo que jubilar al director y eso que la revista también pertenece a su asesor jurídico, Julio Scherer o sea que Amlo repite lo que hizo José López Portillo. Finalmenteno hay nada nuevo bajo el sol.

¿NACE UNA ESTRELLA POLITICA?

Desde hace algunos meses hemos visto crecer la estrella de José Manuel Hernández Elguero, actualmente nuevamente autoridad auxiliar municipal en Morelia, o como se les conoce tradicionalmente jefe de tenencia de San José del Monte, como jefe de tenencia se enfrentó a los fraccionadores poderosos del sur de Morelia, y hasta al poderoso secretario del ayuntamiento de Morelia, don Humberto Arroniz quien logró destituirlo de su cargo, pero como cuenta con un enorme apoyo en Jesús del Monte, volvió a participar en el proceso para elegir al nuevo jefe de tenencia.

Nuevamente José Manuel participó en este proceso y ganó otra vez, demostrando que tiene apoyo entre su gente pero no solamente ha centrado su trabajo, en San José del Monte ya que también cuenta con las simpatías de los jefes de tenencia del distrito electoral local 17, lo curioso es que José Manuel actualmente no tiene partido alguno, ha tenido apoyos de Fausto Vallejo y de Juan Carlos Barragán, pero oficialmente nada por lo que los partidos políticos ahí tienen un excelente perfil, para el proceso electoral del año entrante.

CRISTOBAL, MORON Y BAEZ ¿SI O NO?

Después de los pronunciamientos emitidos en el Consejo estatal de Morena, el domingo pasado se generaron muchos mal entendidos y debe quedar muy claro que efectivamente ni Cristóbal Arias, ni Raúl Morón y ni Víctor Báez tienen su afiliación a Morena como lo señalan los fundadores, y el afirmar que no puede ser candidatos es una falacia, por el hecho de no ser militantes.

Solamente esto lo podrán decir en un congreso nacional, y si usted recuerda esta posición es de Bertha Luján y de la actual dirigente interina, YeidckolPolevnsky quien ha llamado a los nuevos sabandijas, porque llegaron después cuando ya Morena podía ofrecer candidaturas seguras, además esto lo tendrá que decidir Andrés Manuel López Obrador, así que Cristóbal, Morón y Báez tienen sus derechos a salvo porque esto se decidirá no aquí, sino en Palacio Nacional lo que les pidieron a los aspirantes esperar los tiempos, lo cual es  imposible aunque lo prometan hacer.

PARA QUIENES GUSTAN DE LAS ENCUESTAS

Como les hemos comentado el año entrante habrá elecciones en 14 estados, para gobernador pero además se renovará el poder legislativo federal, y aunque algunos ingenuos pidan serenidad a los aspirantes, lo cierto es que la pelea ya empezó por eso las empresas encuestadoras han empezado, a realizar sus encuestas en torno a estos procesos ayer ya le comentamos una, hoy le comentaremos la de Massive Caller y aparte de tomar en cuenta a otros prospectos, tomó en cuenta otros temas de interés por ejemplo la pregunta que más nos llamó la atención fue la siguiente:

¿SI HOY FUERA LA ELECCION POR QUE

PARTIDO VOTARIA?

Así tenemos que Morena en Michoacán tiene 19.9 de simpatías electorales, o sea nada del otro mundo aunque el PRI solamente tiene un 9.8, el PAN a su vez tiene el 7.1 y el PRD 3.9 esto es sin candidato, y aunque el gobierno federal que encabeza Amlo tiene varios problemas, sus seguidores han demostrado fidelidad a toda prueba, pero esto nos lleva a otro escenario necesario buscar la alianza entre por lo menos los tres partidos, ya que Morena sola tiene 19.9 de preferencia electoral, y entre los tres partidos suman 20.8. Esto es hoy, y en política el mañana es indefinido.

NADA HAY PARA NADIE, TODO POR DEFINIR

En Morena los que prefieren otro partido y los que aún no se definen suman el 28.4 por ciento, en el PAN estos dos segmentos suman el 41.3 por ciento, en el PRI los indecisos llegan al 42.3, en el PRD los que aún no toman su decisión suman el 35.3 esto quiere decir que hoy no hay nada para nadie, todo está por definirse eno+ los próximos meses. Más información en www.temasdecafe.com

         

                             

                                                             

Observatorio Nicolaita
Aciertos y desaciertos del Dr. Raúl Cárdenas Navarro a un año de su rectorado
Por M.C. Alejandro Martínez Fuentes
13-01-2020
A un año de que llegara Raúl Cárdenas a la rectoría de la Casa de Hidalgo, los universitarios nicolaitas hemos sido testigos del paso que lleva su administración; es evidente que los resultados no son nada alentadores desde su designación el 8 de Enero del 2019.
Cárdenas Navarro recibe una Universidad inmersa en una aguda crisis financiera aunado a que su antecesor firmó acuerdos y/o compromisos (21 de diciembre 2018) con la Secretaría de Educación Pública (SEP) a fin de solventar los pagos pendientes de ese año. Dichos compromisos se tenían que cumplir durante 2019 y desafortunadamente no ha sido así , al menos no totalmente, ya que existen pagos pendientes con los profesores y más aún con los compañeros del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) a quienes se les adeudan los salarios y las prestaciones del mes de Diciembre del año pasado.

Aciertos de la administración actual:

– Restablecimiento de las relaciones de la universidad con los gobiernos estatal y federal.
– Regularización de las direcciones de escuelas, facultades e institutos que se encontraban desfasadas.
– Se acabó con la especulación de los exámenes extras y de regularización en la universidad.
– Se tendieron puentes de comunicación y coordinación en el trabajo institucional con el Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).

Desaciertos de la administración actual:

– La integración del equipo de trabajo del rector, en varios de los casos sin perfíl, experiencia y compromiso.
– Aplicación sesgada de la normatividad universitaria al más puro estilo Juarista .
– Limitado oficio político para encauzar acuerdos con los grupos de universitarios y sindicatos.
– Atención tardía al proyecto del cambio de régimen de pensiones y jubilaciones.
– Sin cambios en las estructuras administrativas y operativas, se sigue con los mismos vicios y prácticas de hace más de 20 años.
– Nula iniciativa por la falta de creatividad para la generación de recursos.
– Limitada supervisión del manejo de los llamados “recursos propios” de las dependencias universitarias.
– Nula presencia de la universidad en los aspectos culturales y deportivos en el Estado y en el País.
– Apertura de Nodos de Educación a Distancia sin los estudios de factibilidad adecuados y la debida planeación.
Y un largo etcétera. . . .

Con el nuevo régimen de pensiones y jubilaciones que se pretende establecer en la Universidad Michoacana, como sabemos, no se soluciona el déficit financiero que padece la institución, cuando menos a corto plazo; a finales del presente año estaremos en las mismas condiciones de ahora o peor, si no se implementan estrategias de fondo (no simuladas) de reestructuración financiera, partiendo de la base del análisis y aprobación en su caso del presupuesto para el presente ejercicio con números reales y actualizados, donde se garantice en primera instancia el salario de los trabajadores universitarios (académicos, administrativos y manuales), después las prestaciones y a posteriori, si el recurso alcanza, apoyar los programas de becas, intercambios académicos, turismo científico, etc.
No es posible seguir ejerciendo el presupuesto como si la Universidad estuviera en bonanza.