Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ
• NADA ES VERDAD NI ES MENTIRA
• LA FISCALIA:PRIMEROS CIEN DIAS
• PRI HOY LANZA LA CONVOCATORIA
• NO MAS FRACCIONAMIENTOS: RM
Por Juan Manuel BELMONTE
Ramón de Campoamor describió con exactitud lo que los mexicanos viven en estos momentos: Y es que en este mundo traidor nada es verdad ni es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira, porque para unos Marcelo Ebrard con indicaciones de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México logró una de las victorias diplomáticas más grandes de la historia, mientras que para otros la cancelación de los aranceles a algunos productos mexicanos, fue una entrega vergonzosa de nuestra soberanía al servicio, de los intereses mezquinos de los Estados Unidos gobernado por uno de los peores presidentes, que ha tenido el país del norte.
​MARCELO, Y EL SINDROME DE LA MALINCHE
​Para muchos mexicanos se entregó más de lo que Donald Trump pensó ganar, algo similar a lo que sucedió en 1519 cuando después de la batalla de Centla, le entregaron a Cortés varias mujeres entre ellas a la Malinche, sin cuya intervención la conquista hubiera sido imposible, además les entregaron joyas de oro y plumas pensando que con eso, se conformarían y se regresarían y los dejarían en paz, y no, solamente abrieron más el apetito voraz de los españoles por las riquezas, y usted ya sabe lo que sucedió desde entonces nunca nos hemos quitado a los españoles de encima con sus hoteles, bancos y constructoras.
​Así sucederá con Donald Trump quien pesó y midió al presidente de México, y lo encontró lleno de amor y paz lo cual debe haber generado risa, en el mandatario norteamericano quien se ha enfrentado a verdaderos tiburones, como el presidente de Corea del Norte Kim Jong-un y del de China Xi Jinping, en cambio le ha dado vueltas al presidente ruso Vladimir Putin, porque sabe bien con quién se pone con México le bastó amenazar, con aumentar gradualmente los aranceles algo que ni su partido el Republicano estaba de acuerdo, pero Marcelo y su equipo novatos en la diplomacia con EU, ofreció más porque deberían de haber acompañado a Marcelo, Olga Sánchez y Alfonso Durazo para contenerlo un poco.
​MEXICO FACTOR IMPORTANTE EN SU REELECCION
​Así tenemos que México ha sido factor importante en la campaña de Donald Trump, desde que Luis Videgaray lo trajo a México en su campaña pasada, y ahora con el tema de la migración y el muro otra vez México será determinante, en la reelección del presidente de los Estados de América, porque seguramente realizará más exigencias con amenazas, al fin y al cabo ya midió a México y sabe que todo lo puede lograr. Ahora bien quienes celebran el triunfo diplomático, está bien solamente les falta información.
​LA FISCALIA GENERAL EN SUS 100 PRIMEROS DIAS
​Uno de los principales objetivos de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Adrián López Solís es reforzar, recuperar la confianza y credibilidad de la ciudadanía en la justicia, a través de una institución fuerte y sólida esto lo ha dado a conocer el Fiscal General del Estado, en reuniones que ha tenido con los integrantes del Consejo Consultivo de la Fiscalía, así como con los integrantes del Congreso michoacano a quienes ofreció un balance de las acciones realizadas, en estos primeros cien días de la Fiscalía General.
​Subrayó Adrián López Solís Fiscal General del Estado que se han trazado líneas estratégicas, que permitirán marcar la pauta de un servicio público que garantice sin cortapisas, el derecho constitucional de acceso a la justicia por otra parte afirmó, que en Uruapan ya cuentan con un edificio propio el cual se trabaja en el equipamiento, además se ha planteado la necesidad de construir sus propios edificios en La Piedad, Jiquilpan, Coalcomán y Huetamo.
​ADRIAN SOLICITO APOYO PARA SERVIR MEJOR
​Por otra parte el Fiscal General Adrián López Solís solicitó el apoyo de los tres niveles de gobierno, organizaciones y la ciudadanía para ofrecer un mejor servicio y poder enfrentar mejor los retos que tiene por delante, y a manera de informe dijo que en estos tres meses se cumplimentaron 276 órdenes de aprehensión, 309 mandatos judiciales y se han logrado detener a 247 personas en flagrancia, y se desarticularon 8 células delictivas en la entidad.
​ESTE DIA INICIA EL PROCESO EN EL PRI
​Es cierto no hay fecha que no se cumpla y al PRI le ha llegado la hora de su renovación, así que este día 10 de junio será emitida la convocatoria la cual señala entre otras cosas que el registro de los candidatos será el día 22 de este mes, y días después el 26 iniciará el periodo de campañas que concluirá el 9 de agosto.
Tenemos que en forma tentativa se señalan dos fechas para debates, serían el 7 y 17 de julio, así tenemos que la elección será el domingo 11 de agosto, el tope de gastos para las campañas será de cuatro millones de pesos, y se instalarán seis mil casillas finalmente el 20 de agosto, será la toma de posesión de la nueva dirigencia presidente y secretaria general.
SEIS CANDIDATOS Y SOLO UNO VERDADERO
No cabe duda que muchos priistas son tercos y necios porque si fueran más intuitivos, se podrían ahorrar todo este proceso porque les hemos comentado, que en el PRI es costumbre que cuando no tienen al presidente como es el caso, el poder lo tienen los gobernadores y hace solamente unos días Alfredo del Mazo, reunió a once de los doce gobernadores que tiene el PRI en el país, solamente faltó a la cita la gobernadora de Sonora, los once cerraron filas en torno Alejandro Moreno así que parece que no hay duda, sobre quién será el próximo dirigente nacional del PRI.
PATZCUARO CERO TOLERANCIA: VIOLENCIA DE GENERO
​El presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez afirmó que no existe violencia de género en Pátzcuaro, y agregó que se trabaja para erradicar y prevenir las distintas expresiones, de esta clase de violencia, ya que es el primer municipio en el país que cuenta con un protocolo, de atención a las víctimas además se trabaja en forma intensa en la capacitación especializada, a los funcionarios públicos y se ha iniciado una campaña: Amor es sin violencia la cual en su primera etapa se realiza, en los centros de educativos de nivel medio y superior.
​NO HAY PERMISOS PARA NUEVOS FRACCIONAMIENTOS
​El presidente municipal de Morelia Raúl Morón fue firme al señalar, que por el momento en la capital del estado no hay permisos para nuevos fraccionamientos, esto será hasta que la empresa constructora garantice cumplir con los servicios públicos, como son energía eléctrica, agua y drenaje y sobre todo enfatizó que el nuevo fraccionamiento debe garantizar, no construir las viviendas en lugares con elevadas posibilidades de sufrir inundaciones.
​El presidente municipal Raúl Morón afirmó que hasta el momento se han acercado a la municipalidad, tres empresas interesadas en construir sus fraccionamientos pero se les ha pedido que por el momento no urbanicen, porque dijo que en estos casos deben ser muy minuciosos, porque no quiere que se repitan los incidentes en los cuales, las corrientes de agua han destruido varias viviendas en fraccionamientos, que fueron construidas en zonas de riesgo.
​ALBERTO GUZMAN VA POR LA FCYCA
​Alberto Guzmán quien fue tesorero en la pasada administración del Ayuntamiento moreliano, que fue encabezado por Alfonso Martínez se ha postulado para dirigir, la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana, decisión que seguramente será tomada hoy por los integrantes del Consejo Universitario, desde luego que llama la atención que Alberto Guzmán se interese hasta ahora en la dirección, después de que hace varios años se desempeña como catedrático de esta Facultad, y es que hace varios días otro integrante de la pasada administración municipal, ocupó un importante puesto en el Congreso del Estado Yankel Benítez Silva. ¿Acaso tramarán algo?.
​VICTOR BAEZ AGRADECE APOYO A CERO PLASTICOS
​Sin duda que la iniciativa del presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez, ha recibido una excelente respuesta de parte de tiendas y transporte público, para desaparecer el uso de toda clase de plásticos para proteger el medio ambiente, que ha sido dañado bastante por esta clase de productos, esta campaña de Cero Plásticos inició en Pátzcuaro hace varias semanas. Más información en www.temasdecafe.com.

La Generación 1988-1993, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo, celebró 25 años de egresados, para lo cual el día 8 de junio, se reunieron con profesores, familiares y amigos, en la Catedral de Morelia, a las 11 horas, a Misa de Acción de Gracias, impartida por el Cardenal Monseñor Alberto Suárez Inda, a las 12:30, tuvieron acto protocolario en recinto nicolaita, con advocación a José Rubén Romero, “la revolución mexicana propició la participación del artista, pues fue la voz popular de su clase social”; se permitieron invitar a autoridades de la Máxima Casa de Estudios, como el Dr. Raúl Cárdenas Navarro, Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, quien fue dignamente representado por el Dr. Héctor Chávez Gutiérrez, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, quien dirigió palabras alusivas al encuentro, destacando como ha crecido dicha escuela de jurisprudencia, la que al decir del jurista es de las mejores de México; al Lic. Jorge Mendoza Álvarez, Decano de la Universidad Nicolaita, quien destacó que la generación ha dado muchos talentosos profesionistas quienes se desempeñan en la administración de justicia, en la legislación, en la política, en la administración pública, en la docencia y que se han desenvuelto con probidad y honradez, señalando que son verdaderos nicolaitas y recordando la frase del Médico Ignacio Chávez, “Ser Nicolaita es llevar una Marca de Fuego en el Alma”, a lo que los exhortó; la bienvenida estuvo a cargo de la Lic. Larissa Martínez Mejía, Presidenta del Comité Organizador, mencionando un antiguo proverbio sanscrito “cuida éste día, porque es vida, la verdadera vida de la vida, en su breve curso se hayan todas las realidades y verdades de la existencia, el ayer no es sino un sueño y el mañana tan solo una visión, pero el hoy bien vivido, hace de cada ayer un sueño de felicidad y cada mañana una visión de esperanza”, al referir su gusto por la convivencia programada, la abogacía indicó “requiere de un constante ejercicio de la virtud, de una entrega total al servicio de las más nobles causas, de noches insomnes, de estudios fatigosos que ponen en segundo término las reuniones sociales, sí sé es juzgador, primero está el caso a resolver y resolverlo bien, conforme a los lineamientos de la ley; sí sé es litigante, primero están los intereses del cliente”, Eduardo Couture, dice que la abogacía puede ser: “la más noble de las profesiones o el más vil de los oficios, y quienes la ejercen con vileza han dado lugar a que sea objeto de burlas, sátiras y críticas” de ahí las muy conocidas maldiciones gitanas “entre abogados te veas”, “para encontrar la justicia es necesario serle fiel, como todas las divinidades…. se manifiesta solamente a quien cree en ella” (Calamadrei); el Lic. Francisco Javier Bautista Espinoza, fue el orador oficial designado, quien expresó “que en los años venideros la profesión del abogado será la pieza angular de la recuperación del país, ya que ésta sólo será posible con un auténtico estado de derecho”.

Se rindieron honores a nuestro lábaro patrio, con la banda de guerra “Zorros”, de la misma universidad, quienes obtuvieron el primer lugar a nivel nacional, élite reglamentario 2018, “campeón de campeones”, organizado por la federación mexicana de bandas, entonaron el himno nacional, con la voz de Ireri Ugalde Hernández, compañera de generación, el acto lució con la intervención musical del cuarteto ad libitum, compuesto por jóvenes michoacanos que con la inquietud de abrir un espacio a la música de cámara, forman ese grupo, coincidentemente, desde hace más de 25 años, armonizando con piezas michoacanas en su mayoría.

Como dijera Marco Tulio Cicerón, el gran Tribuno, “no hay deber más necesario que el de dar las gracias”, por ello entregaron reconocimientos a profesores de su querida facultad, distinción que se hizo no solo por haberles compartido sus prístinas enseñanzas, sino también porque dejaron huella imborrable en su memoria y corazones, al Lic. Mauro Hernández Pacheco, al Lic. Marco Antonio Aguilar Cortés, a la Lic. María Guadalupe Morales Ledezma, a la Lic. Eva López Ramos, al Lic. Alfredo Palomares Estrada, al Lic. Elio Núñez Rueda, al Lic. Daniel Trujillo Mesina, al Lic. Jesús Solórzano Juárez, al Lic. Luis Alonso Rodríguez Nieto, al Lic. Raquel López Ávila, al Lic. Emilio Solórzano Solís, al Lic. Octavio Peña Torres y al Lic. Jorge Orozco Flores.

Y por la noche, después de las 21:00 horas, para cerrar con broche de oro, festejaron, departiendo, brindando, compartiendo el pan y la sal en un lujoso recinto, en el que se informó por parte de los demás miembros del comité, Lic. Gerardo Martínez Rojas, Lic. Clara Santillán, Lic. Ramón Hernández Reyes, Lic. Gerardo Bustos Aguilar y el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, que cada cinco años se reunirán en Acto Protocolario, agradecidos con la Casa de Hidalgo y con sus profesores que los forjaron, hasta que se vayan apagando y cada año para feliz convivencia, también pretenden crear asociación civil para alcanzar objetivos profesionales.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• QUIEN GANA MORELIA GANA EL ESTADO
• FISCALIZARAN AL CONGRESO ESTATAL
• CARTA DE ALAZRAKI A LA SHEINBAUM
• MORENA SIN AMLO NO ASUSTA A NADIE
Por Juan Manuel BELMONTE
No hay duda el partido político que gane Morelia tiene grandes posibilidades de ganar en el Estado, por eso se deben fijar muy bien a quién nominar como candidato, porque cuenta con un poco más del veinte por ciento del padrón electoral estatal, porque Morelia es cada vez más importante en este aspecto, y por ello es que antes de hablar de los candidatos a gobernar Michoacán, tenemos que comentar sobre los posibles personajes que buscarán la candidatura, a la presidencia municipal de Morelia.
​PRI MORELIA: DANY, MARCO POLO, WILFRIDO Y ELIGIO
​Para iniciar el comentario sobre los priistas que buscarían la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, tenemos que empezar con Daniela de los Santos quien ya ha sido, entre otras cosas síndica en el ayuntamiento moreliano, diputada local y federal o sea no es improvisada en estos aspectos, a Marco Polo quien también tiene una trayectoria valiosa, regidor, diputado local y federal y coordinador por un tiempo de la bancada priista en el Congreso.
​En seguida tenemos a Wilfrido Lázaro Medina dos veces diputado local, secretario del ayuntamiento moreliano y presidente municipal, y desde luego tiene una amplia ventaja sobre los demás posibles aspirantes, porque los números están a su favor así como las obras que dejó, 134 mil votos para ser alcalde moreliano y obras como una parte de Camelinas, la avenida Juárez que debía haber corregido Alfonso Martínez haciendo cumplir, a la empresa su compromiso de arreglar los desperfectos, y la pavimentación de la avenida del Periodismo al poniente de Morelia.
Destaca también la rehabilitación de la unidad deportiva Indeco, en el caso de Cuitláhuac Eligio González no hay mucho que hablar, aunque ya fue diputado local y federal pero al margen aunque sus amigos siempre lo promocionan, la verdad es que tiene muy pocas posibilidades de convertirse en candidato, a la presidencia de Morelia y sin duda tenemos que comentarle sobre Guillermo Valencia, un personaje singular que poco a poco se ha ganado la simpatía de un buen número de morelianos.
BARRAGAN, MIGUEL ANGEL VILLEGAS, ¿QUINTANA?
En cuanto el PRD parece que por ahora solamente ha levantado la mano, Juan Carlos Barragán quien ya fue regidor de Morelia por lo que conoce, al municipio al derecho y al revés aparte tiene desde hace años su propia organización, que se dedica a ayudar a gente de las colonias y fraccionamientos marginados de Morelia, por el PAN al margen de ampliar la lista nos llama la atención Miguel Angel Villegas, joven con buena preparación que sería un excelente candidato para Morelia.
Carlos Quintana es todo un personaje en el PAN moreliano, dos veces diputado local y aspirante a la presidencia municipal, solamente que se le atravesó Morón y Amlo pero desde luego fue un buen candidato, aunque a decir verdad Carlos Quintana podría ser por tercera ocasión diputado local, con mucha facilidad podría ser otra vez plurinominal, su cercanía con el grupo que hoy está en el poder el PAN le favorecen.
EN MORENA AUN NO SE CALIENTAN MUCHO
Tal vez no se han puesto a pensar en lo que les comentamos en un principio, en la importancia de Morelia para ganar las elecciones estatales, y todos piensan en la candidatura al gobierno estatal, y pocos piensan en Morelia así que podemos pensar en dos personajes que hoy, se pudieran interesar en Morelia como Wilberth Rosas y Humberto Arroniz, dos personajes que tienen décadas trabajando con grupos sociales, Wilberth acaba de ser jefe de tenencia en Santa María, pero es gente cercana al senador Cristóbal Arias quien lo ha acercado, al presidente de México Andrés Manuel quien puede tomar la decisión de designar, al candidato a la presidencia municipal de Morelia, y claro dos o tres de los colaboradores de Morón, aunque claro todo depende del buen trabajo que hagan.
MORENA SIN AMLO NO ASUSTA A NADIE
Es necesario para evaluar mejor el trabajo electoral de Morena en las pasadas elecciones, irnos a los números que son fríos y no engañan a nadie, así tenemos en las pasadas elecciones en los seis estados hubo un descenso en la votación, que se registró en las elecciones del año pasado y la votación que se registró en las elecciones de este mes, la votación anterior fue de 4 millones 511 mil 536 votos y la de hace unos días, fue de un millón 567 mil 28 votos o sea 65 % menos.
Por lo que se puede considerar el trabajo de Yeidckol Polevnsky, como un auténtico fracaso además el porcentaje de votación en Puebla, y en Baja California no superó el 30 por ciento, imagine el nivel de legalidad que tienen sus candidatos a gobernador, por eso hemos insistido en la necesidad de ir a la segunda vuelta, si no se logra el cincuenta por ciento más uno de la votación, porque podrán ser gobernadores legales pero desde luego no son justos.
CRISTINA PROPUSO FISCALIZAR AL CONGRESO
Primero fue Cristina Portillo quien propuso que se fiscalizaran las finanzas, del Congreso estatal y fue respaldada por Oscar Escobar del PAN, posteriormente la mayoría de los legisladores michoacanos, aprobaron esta propuesta la cual deberá hacer realidad la Auditoría Superior de Michoacán, de esta manera esta acción quedó enmarcada en el Plan Anual, de Fiscalización de la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal, ya que originalmente no se contemplaba fiscalizar los gastos del congreso por eso Cristina afirmó, que para poder ser congruentes al exigir transparencia en los recursos de los entes públicos, de los otros poderes el legislativo debía poner el ejemplo.
BATRES, MAYER Y ZAMORA DE LA LUZ DEL MUNDO
La historia del llamado apóstol de Jesucristo Naason Joaquín García, es toda una historia de película ya que inicialmente el general Marcelino García Barragán, le regaló al abuelo de Naason Joaquín García los amplios terrenos, donde se construyó el templo, llamado la Luz del Mundo que es más grande que la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, y su desarrollo y crecimiento ha estado de la mano, del PRI, del PRD, de Morena y del Verde pero se mantenía en penumbras y todo empezó a darse a conocer en el 50 aniversario, de Naason Joaquín García en Bellas Artes.
Se afirma que Morena tiene varios diputados emanados de la Luz del Mundo en México, y uno que otro alcalde porque los Joaquín García desde el abuelo, el papá y ahora el detenido siempre han buscado el refugio del poder político, un ejemplo es su relación con Enrique Alfaro gobernador de Jalisco, tiene tres diputados federales en el MC y un senador en el Verde, Rogelio Israel Zamora quien primero fue propuesto por el PRD en un trato político, con Héctor Bautista a cambio de seis millones de votos que no pudo cumplir la Luz del Mundo, pero si lo hizo senador de la república como le hacían bulying se fue con el Verde, porque Morena cerró su afiliación para que no llegaran las sabandijas.
AHORA NADIE CONOCE A NAASON JOAQUIN GARCIA
Claro después de que el llamado apóstol de Jesucristo fue detenido en los Estados Unidos todos se deslindaron de él, lo cual es lógico menos Rogelio Israel Zamora quien consiguió el permiso en Bellas Artes, para el cumpleaños de Naason Joaquín García y en las benditas o malditas redes sociales, se dio a conocer que Martí Batres quien fue el primero en deslindarse de Nasson Joaquín, no solamente pertenece a la Iglesia La Luz del Mundo desde hace siete años, sino desde hace cinco años es diácono mientras que Sergio Mayer, diputado y presidente de la comisión de cultura en el Congreso tiene cinco años de pertenecer a esta Iglesia.
LAS INUNDACIONES HAN SIDO BIEN ATENDIDAS
Desde luego que nadie puede afirmar que las inundaciones que se han registrado, en estos días en la capital michoacana son culpa de la actual administración municipal, primero no es moreliano, segundo tiene intención de criticar porque las inundaciones son históricas en Morelia, y se agravan eso sí porque se tira basura en las calles y ésta va a dar a las alcantarillas, drenes y ríos y es culpa de la autoridad municipal cuando no se hacen trabajos preventivos. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• PANORAMA ECONOMICO SOMBRIO
• ENCUESTA NAL SOBRE EL ABORTO
• TODOS CONFIAN GANAR EN EL 21
• ¿SE BUSCA ACABAR CON EL IMSS?
Por Juan Manuel BELMONTE
Aunque sabemos que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador tiene otros datos, es necesario comentar aspectos sobre la economía nacional, porque les hemos comentado que lo peor que la ha pasado a México, es cuando la economía se manejó desde Los Pinos ahora desde Palacio Nacional, y es que debemos recordar que Luis Echeverría corrió a quien era Secretario de Hacienda, Hugo B. Margain porque no le hacía caso fue cuando expresó su frase: la economía de dirige de Los Pinos y así nos fue, y también les hemos comentado que con la economía no se juega, ni se improvisa por eso los analistas del Banco de México han advertido, que los tiempos actuales no son buenos para las inversiones, por ello se pueden advertir los inicios de una recesión que no quieren aceptar.
​1.32 % CRECIMIENTO ECONOMICO PARA ESTE AÑO
​Los analistas del Banco de México toman en cuenta la incertidumbre por la política interna, la inseguridad, la endeble producción petrolera, el bajo consumo en el mercado interno y el impacto de la economía mundial para afirmar, que no son momentos propicios para las inversiones y advierten, que un panorama similar no se tenía en México desde hace por lo menos 30 meses, y la mayoría de los analistas comentan que este escenario económico, no se percibía desde hace por lo menos una década.
​EUA NO TIENE AMIGOS, SOLO TIENE INTERESES
​No se desea que el presidente de México se peleé con Trum, presidente del país del norte pero tampoco que le haga su trabajo, de detener la corriente migratoria porque si alguien tiene la culpa de la pobreza, en países como Guatemala, Honduras y el Salvador es precisamente Estados Unidos, México no tiene nada que ver además Trump usa a los migrantes y a México, como pretexto para su reelección y donde Andrés Manuel se equivoca, es cuando afirma que no quiere perder la amistad de Estados Unidos y de Trump, porque ellos nunca han tenido amigos solamente hay que ver la historia, solamente tienen intereses un ejemplo claro es su pleito comercial con China.
​URGE ENCUESTA NACIONAL SOBRE EL ABORTO
​Es necesario que ciertos casos se lleven hacia el pueblo para que opine y participe, en una encuesta nacional sobre el aborto, y sobre la neutralización de los uniformes escolares y es que al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador le gustan mucho las encuestas, así que antes de imponer al aborto en todo el país como quieren los diputados y senadores de Morena, se le pregunte a la gente así como en la neutralización de los uniformes escolares, para que los niños puedan usar falda en las escuelas y las niñas pantalón.
​Nos preguntamos ¿realmente esto es tan importante actualmente como para llevarlo a la práctica?, son propuestas provocativas que tienen como misión desviar la atención, de las cosas realmente torales por minucias que desde luego atraen la atención de la mayoría de la gente, y que lógicamente sirven como distractores de los graves problemas nacionales, porque haciéndoles el juego no entendemos que las niñas lleven pantalones, es mejor ¿pero que los niños puedan llevar faldas, la verdad por qué?. ¿Es una abierta labor de inducción?. ​ TODOS CONFIAN GANAR EN EL 21 EN LA ENTIDAD
​Desde luego es importante lo que Leonel Godoy diga más en estos momentos, después de haber ganado para Morena Baja California que por treinta años fue del PAN, pero desde luego mucho de lo que dijo es producto de su emoción por haber ganado, como se ganan las elecciones en México con dinero para movilizar las estructuras, el día de las elecciones y no lo estamos criticando solo reconociendo, cómo se ganan las elecciones y el maestro Leonel se las sabe muy bien, y ganó ampliamente además es un político michoacano, que ha sido diputado federal, senador, gobernador del estado y dirigente nacional del PRD, por eso sus comentarios deben tomarse en cuenta, porque no es un Leonel cualquiera.
​Primero dijo que Morena va por el gobierno de Michoacán para el 21, lo cual no es novedad tendrá en el papel todo para ganarlo, los coordinadores de los programas sociales y al delegado, como sucedió en Baja California donde Jaime Bonilla era el delegado, manejó recursos suficientes para convertirse en el candidato ganador de Morena, además afirmó que pata el año entrante habrá más elecciones en estados, para gobernador, diputados y presidentes municipales y el objetivo será derrotar al PRI.
Además se atrevió a profetizar dijo que el PRD desaparecerá en las elecciones del 21 en Michoacán, ya que perderá las elecciones estatales y como no tiene presencia, en ningún otro estado en el gobierno estatal desaparecerá definitivamente, y en cuanto al PRI es piadoso ya que le confiere vida hasta el 24, cuando el Tricolor desaparecerá de la vida política nacional, por cierto que el profeta Leonel se mostró precavido en cuanto a nombres, para el gobierno del estado dijo que no quiere provocar división, al contrario busca la unidad de los Morenos en este aspecto.
PUEDE IR A CUESTIONES NACIONALES EN BREVE
Finalmente el maestro Leonel habilitado como profeta dijo que tenía ante sí, dos caminos bien podía mantenerse como delegado en Baja California, hasta que Jaime Bonilla asuma el gobierno de dicho estado, o también aceptar invitaciones para atender cosas nacionales, que bien podrían ser como ya le hemos comentado un puesto en el gabinete de Andrés Manuel, o bien participar el proceso para elegir a la próxima dirigencia nacional de Morena. Aunque consideramos que es más factible ir al gabinete presidencial, que a la dirigencia de Morena a donde seguramente irá Mario Delgado.
¿ACASO BUSCAN MATAR AL SEGURO SOCIAL?
De acuerdo a las últimas informaciones parece que existe la idea de la presidencia de la república, de matar al Seguro Social y ahora se explica mejor, la renuncia de Germán Martínez porque la verdad no quiso ser el enterrador, de una institución tan noble como el IMSS, ya que para empezar ya le comentamos hace días que desaparecerán las 35 delegaciones, que tiene el IMSS en el país y se fusionarán las ocho unidades administrativas, en solamente tres y se procederán a despedir al personal que no sea sindicalizado, aunque tenga varios años trabajando.
Además todos los gastos y compras serán centralizados en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, o sea que las oficinas de representación no tendrá recursos para nada, solamente aspectos administrativos menores ya que todo lo demás, será manejado por el súper delegado y Hacienda a tal grado que todo lo que se refiera, a contratos de personal será manejado desde el centro del país.
Parece que en esta reestructuración que se quiere hacer, el Gobierno olvida que el IMSS es tripartita y que sus recursos, se componen de las aportaciones del trabajador y de los empresarios o sector patronal, y que en un extremo el IMSS podría funcionar sin la aportación del gobierno, que se limita solamente al diez por ciento del total, además desapareció Prospera y despidieron a todo el personal, y en su afán de controlar todo, quieren desaparecer los consejos consultivos donde participa la parte sindical y patronal.
BUENA LABOR DEL VERDE ECOLOGISTA
Como se sabe muchas de las inundaciones que se han padecido en estos días en Morelia, han sido por la basura que la gente tira en la calle que va a las alcantarillas, y por eso las brigadas del ayuntamiento de Morelia todos los días, que ha estado lloviendo en la ciudad se han dedicado a limpiar, las alcantarillas que están repletas de basura, por ello es bueno que el Partido Verde Ecologista que dirige en la entidad, Ernesto Núñez Aguilar haya iniciado una campaña para cambiar planta ornamentales, por basura evitando que vaya a las alcantarillas y provoquen más inundaciones en la ciudad.
SE DEBE CONCIENTIZAR A LOS MORELIANOS
Desde luego son buena estas campañas y que la gente ayude a limpiar ríos y drenes, pero también es importante que el ayuntamiento tal vez, con el apoyo del Verde inicie una campaña para invitar a los morelianos y a los visitantes, a mantener limpia nuestra ciudad. Más información en www.temasdecafe.com.

La Fundación Herta Fricke en el Estado de Michoacán, a través de su Secretario General Rigoberto Morales, cumplió el sueño del niño Fernando: conocer el mar; hace 11 años que nació y 10 luchando contra el cáncer. Fernando tiene 3 tipos de cáncer en la piel; sin embargo, él no pierde las esperanzas de vencer su enfermedad. El niño en las hermosas playas de Ixtapa, Zihuatanejo festejó su cumpleaños.

Se mostró emocionado de vivir una experiencia inolvidable y al mismo tiempo, envió un mensaje a todas las demás personas que combaten su misma enfermedad para que no se dejen vencer.

César Baltasar, abuelo del menor, comentó que darse cuenta del padecimiento de Fernando, fue una noticia que golpeó a su familia por la insuficiencia económica ante los costosos tratamientos que necesita, además de los traslados desde su comunidad natal hasta la Ciudad de México.

Laura Elizabeth Tinoco, Presidenta Estatal de esta Fundación, realizará en los siguientes días una carrera para recaudar fondos y así poder seguir cumpliendo más sueños y deseos a niñas, niños y jóvenes, en situaciones similares

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MORENA TEME LAS COALICIONES
• EL 7, LA LIBERTAD DE EXPRESION
• MORENA EL PETATE DEL MUERTO
• ALEJANDRO MORENO ES EL BUENO
Por Juan Manuel BELMONTE
Raro, es muy raro que el dirigente estatal de Morena Sergio Pimentel, le tenga temor a las coaliciones en Michoacán lo cual podría evitar que Morena, se hiciera del gobierno estatal cuando sus triunfos tanto en Puebla como en Baja California, de sus candidatos a gobernador fue por las coaliciones con el Verde y el PT, y partidos estatales de otra manera sencillamente hubieran perdido, y es que ya les hemos comentado que en esos tiempos ni un partido político, por sí solo no tiene capacidad para ganar una elección y menos gobernar en forma adecuada un estado.
​¿PORQUE GANO MORENA LAS GUBERNATURAS?
​ Debemos reconocer que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es genial para revertir tendencias negativas porque verá usted que a los pocos días, de las elecciones en seis estados su popularidad iba a la baja, no convenía ni electoralmente ni administrativamente por lo cual, manejó a la perfección la detención de Emilio Lozoya y de Alberto Ancira dueño de Altos Hornos de México.
​El día de las elecciones puso en marcha la refinería de Dos Bocas en el Estado de Tabasco, y se robó la atención dejando de lado la elección de Estado que se hizo en Puebla y Baja California, ¿raro? ¡Claro que no! Todos los gobiernos cuando han tenido el poder en sus manos, lo han usado sería ingenuo pensar que no porque simplemente así es el poder, esto tal vez no sea justo ni legal, pero son usos y costumbres en el sistema político mexicano, y todos los partidos políticos con poder lo hacen.
​AHORA BIEN, MORENA COMO DEL PETATE DEL MUERTO
​Es necesario analizar a fondo la elección del pasado domingo, es cierto ganaron dos gobiernos más pero no por sus candidatos, ni por Morena ni Yeydckol, se ganaron las dos gubernaturas por Andrés Manuel, el PT y el Verde de otra manera ni Barbosa ni Bonilla hubieran ganado, y haciendo cuentas Morena gobierna a 36 millones 32 mil 789 personas, que representan al 30. 14 por ciento de todos los mexicanos, gobierna el 14 por ciento de los municipios del país, o sean 334 municipios de los dos mil 457 que tiene el país, donde tiene mayor presencia es en la presidencia de México, y en el 65 por ciento de los congresos del país ya que tiene mayoría en 21 de ellos.
​PARA QUIENES DICEN QUE EL PRI ESTA MUERTO
​Veamos las cifras, en los números el PRI es el partido que tiene más presencia en el país, tiene doce gobiernos estatales por lo que gobierna a 41 millones 600 mil 683 personas, lo que representa en el 34.80 por ciento además de tener en su poder a la mayoría de los municipios, en estas elecciones ganó 3 municipios en Puebla que ya gobernaba y ganó uno más, en Aguascalientes ganó uno, en Durango logró 15 alcaldías así gobierna el 22 por ciento de las presidencias municipales, con 550 en total por eso el PRI no puede estar muerto, que así lo quieran muchos comentaristas eso es otra cosa.
​PESO ESPECIFICO DEL PAN, NO ESTA DEL TODO MAL
​Es cierto el PAN perdió Puebla y Baja California pero fueron derrotas largamente anunciadas, así que no fueron sorpresas en cambio ganó siete alcaldías solo y 17 con el PRD, en Tamaulipas logró mayoría en el Congreso, además gobierna en nueve estados a 21 millones 947 mil 873 mexicanos, así como en 466 municipios o sea el 18. 96 de todos los que hay en el país por eso si Marko logra consolidar al PAN nacional, puede convertirse en la segunda fuerza política en México, así tenemos que Morena tiene en AMLO a su mejor activo aún, por lo que depende al cien por ciento de su trabajo.
​CONFERENCIAS: DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
​El Amipac y el Laboratorio de Innovación Jurídica de la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo han organizado un ciclo de conferencias, en el Centro Cultural Universitario al cual iniciará este jueves a las 16 horas, con la participación de la periodista Patricia Monreal y a las 18 horas, la conferencia estará a cargo de Antonio Robles, y el viernes 7 de junio Día de la Libertad de Expresión, la conferencia estará a cargo de Eleazar Zizumbo.
​Es cierto hay dudas sobre el Día de la libertad de expresión, porque el Día Mundial se celebra el 3 de mayo pero ese día ya lo tenían los albañiles, y la mayoría de los periodistas michoacanos prefirieron dejarlo a esos sufridos trabajadores de la construcción, por eso es que Amipac que reúne a una buena cantidad de periodistas michoacanos, han organizado este ciclo de conferencias que constatará de dos tandas, este jueves y viernes y el próximo jueves y viernes, entre los participantes estará Juan Manuel Valenzuela.
​ANTECEDENTE DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION
​El 7 de junio de 1951 los directores y editores de medios de comunicación, le ofrecieron una comida al presidente Miguel Alemán Valdez, en agradecimiento por hacer realidad la libertad de expresión, y justo un año después el mismo 7 de junio se declaró Día de la Libertad de Expresión, pero ya no fueron los editores y directores de medios, sino el gobierno quien ofreció a los periodistas de ese tiempo el ágape, así fue como inició una etapa en las relaciones gobierno-periodistas, que en ocasiones ha sido mal entendida.
​PUBLICIDAD, ESPACIOS Y CRITERIOS
​Porque es necesario que se entienda que los medios de comunicación, son empresas y que la Federación, los estados y municipios así como negocios de la IP tienen necesidad de difundir sus acciones, y promover sus productos y eso tiene un precio y hay espacios para la publicidad, propaganda e información todo debidamente reglamentado mediante convenios, y se eligen medios de acuerdo a su penetración e impacto entre la gente, para esto se hace un estudio de mercado, y desde luego todo esto no tiene nada que ver con el criterio de cada medio de comunicación, y el código de ética de cada uno de ellos y así olvidando su origen, algunos periodistas aún nos agrada celebrarnos el Día de la Libertad de Expresión, justo el 7 de junio aceptando que cada día es más complicado.
​11 GOBERNADORES APOYAN A ALEJANDRO MORENO
​Cuando el PRI no ha tenido al presidente de México en sus filas quienes han mandado, han sido los gobernadores y esto ha sido aceptado porque alguien tiene que mandar, en esta ocasión el PRI pasadas las elecciones retomará su proceso, para renovar a su dirigencia entre quienes usted sabe había cinco aspirantes, pero bajo esta óptica es necio seguir tomando en cuenta a los demás, fuera de Narro y Alejandro porque los demás se han desinflado.
​Así tenemos que Ivonne Ortega que también buscaba la dirigencia, se decantó por la CNOP Ulises entusiasta pero sin bases y credibilidad, los demás sin importancia y es que desde la reunión de los diez gobernadores en el Estado de México, convocados por Alfredo del Mazo se definió que Alfredo Moreno, era el bueno para la dirigencia nacional del PRI. Sólo Claudia Pavlovich de Sonora le es fiel a Manlio, quien apoya a Narro.
​PRONTO AUXILIO EJERCITO-POLICIA MORELIANA
​Vaya tormenta en la madrugada de ayer en Morelia, porque si una pequeña lluvia inunda una buena parte de la ciudad, imagine una fuerte de dos horas varios autos se quedaron bajo las aguas, algunas escuelas suspendieron clases, porque no se podía llegar a las aulas, y llamó la atención que las autoridades del ayuntamiento moreliano coordinaron, los trabajos de auxilio a la población, donde participaron elementos del ejército mexicano y la policía moreliana.
​Más tarde las autoridades municipales encabezadas por Raúl Morón y Gabriel Prado, realizaron un amplio recorrido por los trabajos de des azolvamiento que realizan, en varios lugares destacando el rio Grande y los drenes entre ellos el de Barajas, que en el pasado reciente han provocado varios problemas, además recorrió algunos asentamientos para supervisar los trabajos preventivos, todos estos trabajos como les hemos comentado iniciaron desde hace varios meses, pero son tiempos de reforzarlos y acelerarlos en algunos casos.
​Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• MUNICIPIO REQUIERE MAS RECURSOS
• NI UN PARTIDO PUEDE GANAR SOLO
• UNIVERSIDAD MICHOACANA A LA BAJA
• PATZCUARO: ¿PATRIMONIO CULTURAL?
Por Juan Manuel BELMONTE
Ni un partido político tiene la fuerza y capacidad para ganar una elección solo, vamos ni Morena porque usted sabe que siempre va con otros partidos como el PT, el PES y ahora el Verde por lo que es necesario que en Michoacán, ya se empiece a trabajar en una alianza o frente para las elecciones del 21, que cada vez están más cerca y desde luego se deben evitar los errores, que se cometieron en el pasado reciente donde solo se trató de beneficiar a dos personajes, Alejandra Barrales y Ricardo Anaya por lo que es necesario distribuir las candidaturas de manera proporcional, por otra parte también es importante saber que un partido tampoco tiene el material humano, para administrar un estado por lo que necesita del apoyo de más partidos para realizar un buen gobierno.
​SE ACABARON LOS PARTIDAZOS TODO PODEROSOS
​Se debe entender que la administración pública cada vez es más especializada, estamos en el fin de la segunda década del siglo XXI y no terminamos de aprender, se sigue improvisando en los puestos más importantes por eso las enormes fallas y errores, esto debe terminar de otra manera seguiremos igual un país en constante subdesarrollo, proporcionando mano de obra barata a países como Los Estados Unidos de América, que no de Norteamérica por eso ahora los partidos deben mejorar en todos los sentidos.
​POR ESO URGE EL FRENTE CON VARIOS PARTIDOS
​Se debe entender entre más partidos debe haber mejor recurso humano, mejores políticos, gente preparada y por lógica un mejor gobierno lejos de las improvisaciones, que hoy vemos y sufrimos en forma lamentable, y le ponemos varios ejemplos en el PAN y el PRD no vemos elementos, que garanticen un triunfo electoral para el gobierno del estado, porque si Marko Cortés no va su caballada está sumamente flaca, lo mismo pasa con el PRD partido que todos los días sufre bajas, en el Senado ya son solamente cuatro y pueden quedar tres en unos días.
​En el PRD hay cuatro michoacanos que han sido incluidos en la lista de aspirantes, Antonio García hermano de Silvano, Víctor Manríquez alcalde de Uruapan y el recién llegado Carlos Herrera Tello, a la Secretaria de Gobierno con el antecedente de solamente haber sido alcalde de Zitácuaro, mi uno garantiza un triunfo electoral en el 21, hoy el PRI está igual por sí solo no garantiza a un triunfo, por eso es necesario ir pensando en crear un frente con los tres partidos, más los que se puedan ir sumando al mejorar la oferta política en este sentido. Cada partido ofrecería a sus mejores elementos.
​RAYMUNDO ARREOLA, MAS RECURSOS AL MUNICIPIO
​En la última visita de Antonio García Conejo al municipio de Múgica, recibió una propuesta del alcalde Raymundo Arreola para que proponga en el Senado una profunda revisión, a la ley de coordinación fiscal y federal para mejorar la distribución de los recursos y de la riqueza, y así poder alcanzar una mejer justicia municipalista porque Raymundo recordó, que en México el municipio nació justo cuando Hernán Cortés, lo creó en Villa Rica de la Veracruz entonces era un municipio fuerte en todos los aspectos.
​Posteriormente en 1983 se modificó el marco de los municipios en vez de mejorarlos, les dieron más obligaciones y le quitaron atribuciones y en 1993, se determinó un porcentaje en varios aspectos las participaciones para los ayuntamientos, en un 20 por ciento por lo que lógicamente esta ley se encuentra desfasada, urge incrementar en un cinco por ciento por lo menos, pero antes se debe convocar una convención nacional hacendaria, para que los alcaldes expongan sus argumentos ya que se mantienen la obligaciones, pero no están acordes con las facultades ya que requieren de más recursos, para poder satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Solamente esperamos que Antonio García entienda la importancia de la situación.
​MANUEL ROMO DE VIVAR PARA ECONOMÍA
​Iniciaron los trabajos para renovar la dirección de la Escuela de Economía, de la Universidad Michoacana ya que el 27 del mes pasado se dio a conocer la convocatoria, y al cierre se registraron cuatro aspirantes todos ellos catedráticos de la Escuela, y casi todos con estudios de maestrías y doctorados, así tenemos ellos son: Manuel Romo de Vivar egresado del CIDE y de la Universidad de Santiago de Compostela, quien además tiene veinte años de impartir clases, y obviamente conoce muy bien a su Escuela, así como Ana Dante, Rafael Serna e Hilda Guerrero.
​Así desde el pasado viernes después de su registro iniciaron su proselitismo, o campaña ya que el miércoles se procederá a una auscultación entre los alumnos, maestros y el personal administrativo de la Escuela de Economía, cuyos resultados posteriormente serán entregados a los integrantes, del Consejo Universitario quien será quien determine en base en estos resultados, quién se convertirá en director de la Escuela de Economía de la Universidad Michoacana. ​
TRABAJOS PREVENTIVOS CONTRA INUNDACIONES
​Previendo que las lluvias cada vez son más fuertes las autoridades municipales de Morelia, encabezado por Raúl Morón desde hace casi un mes empezaron a limpiar y agrandar los causes del rio Grande, así como del Dren Barajas, que tradicionalmente cada año provocan problemas además con eso se ayudó a evitar la proliferación de fauna nociva, y se sigue trabajando en el re encarpetamiento de varias calles de Morelia, para evitar los terribles baches que son el coco de los conductores de vehículos.
​BAJA LA DEMANDA DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
​No es la primera vez que baja la demanda de inscripciones en la Universidad Michoacana, y aún así los integrantes de los sindicatos se niegan a hacer aportaciones, para su fondo de pensiones y jubilaciones consideran que nuevamente, tanto el gobierno estatal como el Federal los rescatarán como lo han hecho desde hace varios años, pero en esta ocasión tenemos nuestras dudas ya que el gobierno federal tiene otras prioridades, pero además ya se les advirtió que Andrés Manuel López Obrador no rescatará ni una Universidad Pública en problemas, así se mantienen los 64 mil pesos por estudiante, porque la Federación no aporta nada para las preparatorias, ni para los albergues y menos para pensiones y jubilaciones.
​MAS DE 90 MIL AFILIADOS AL PRI ESTATAL
​Sin duda fue una grata sorpresa en Michoacán la afiliación en el PRI, haya llegado en su primera etapa a más de noventa mil, por lo cual resultó positiva la estrategia del dirigente estatal, Víctor Silva Tejeda de involucrar y responsabilizar en esta campaña, a los futuros candidatos a los diversos puestos de representación popular, de esta manera hacen méritos para cuando lleguen los tiempos, de las elecciones para terminar con las personas que solamente se acercan al PRI, cuando quieren una candidatura ahora el trabajo debe ser permanente.
​PATZCUARO ¿PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD?
​Sin duda es un excelente proyecto el de Víctor Báez presidente municipal de Pátzcuaro, buscar que el Pueblo Mágico sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, para lo cual ha logrado convencer al diputado Alfredo Ramírez Bedolla, para que lo respalde y es que no es fácil lograr que la UNESCO haga la declaración, ya que se tienen que llenar y cumplir con una serie de protocolos complicados, pero es necesario comentarle que Pátzcuaro afortunadamente tiene todo lo necesario, para poder ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
​Es obvio que va necesitar más apoyos no solamente de Alfredo Ramírez, sino también del gobierno del Estado así como de los hoteleros y comerciantes de Pátzcuaro, así como de organismos como el ICOMOS que fue fundamental cuando Morelia fue declarada, Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco ya que sin su participación resulta casi imposible poder aspirar a esta declaración, porque sus integrantes participan activamente en los procesos para la restauración, y mantenimiento de los monumentos históricos.
​En México solamente han logrado la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad, diez ciudades entre ellas desde luego Morelia en 1991 y hay 200 en todo el mundo, así tenemos que en México aparte de Morelia son Ciudades Patrimonio de la Humanidad: Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas como puede usted ver Víctor Báez quiere jugar en las grandes ligas, y bueno el que no arriesga no gana. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• TODOS LOS DELEGADOS ¡FUERA!
• ESTRATEGIA SEGURIDAD: MORON
• VICTOR BAEZ: GUARDIA NACIONAL
• SI NO ES CORTINA DE HUMO, PARECE
Por Juan Manuel BELMONTE
Es una verdadera lástima que tanto personal preparado y capacitado se tenga que ir la calle, de acuerdo a una orden girada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, todos los delegados federales con su personal de confianza deberán presentar sus renuncias, con fecha del 31 de mayo o sea este día que seguramente será recordado por miles de personas como el Viernes Negro.
EN JUNIO SE REGULARIZARAN LAS DELEGACIONES
La orden de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público argumenta que esta medida, es para reducir el personal y a su vez el gasto público, ya que todas las dependencias deberán funcionar bien con el personal de base, después de acuerdo a lo que se ha comentado desaparecerán, todas las delegaciones y solamente deberá permanecer el llamado súper delegado, y cerrarán todas las delegaciones esto como se puede suponer, significará más despidos y obviamente desempleo.
Por ejemplo en la delegación del Seguro Social en esta ciudad, también deberá sufrir la desaparición y fusión de jefaturas, así tenemos que de las ocho que tiene actualmente, solamente habrán de sobrevivir tres por lo tanto habrá despido masivo de empleados, con experiencia administrativa todo porque la Cuarta llamada Transformación, considera que el sindicalismo abusó por varios años y llenó las oficinas con personal que no se necesita, esto tarde o temprano deberá impactar negativamente en las preferencias, que los mexicanos tienen por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
​​MORELIA, ESTRATEGIA COORDINADA DE SEGURIDAD
​ ​El presidente municipal de Morelia Raúl Morón afirmó que para poder mejorar la seguridad en Morelia, se debe trabajar en forma coordinada con las autoridades de los municipios conurbados, dentro del Plan Metropolitano de Morelia que integra los municipios de Tarímbaro, Charo y Alvaro Obregón aunque el alcalde moreliano considera que para poder ofrecer, un mejor servicio en materia de seguridad se deben incluir los municipios, de Villa Madero y Acuitzio del Canje ya que por su cercanía también deben tomarse en cuenta, en este programa metropolitano de seguridad.
​EN JUNIO 4 MIL 800 ELEMENTOS DE LA GUARDIA NAL
​Hace días Víctor Báez presidente municipal de Pátzcuaro, tuvo una reunión con el Secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo, que por cierto se había pospuesto en una ocasión, el tema fue de seguridad tanto para los municipios gobernados por Morena, ya que Víctor Báez es el coordinador de los alcaldes morenos, como para definir el Plan de Seguridad para 17 municipios de la Tierra Caliente Michoacana.
​En esta reunión del alcalde de Pátzcuaro con Alfonso Durazo también estuvo presente, Sergio Pimentel dirigente estatal de Morena ahí el titular de la Secretaria de Seguridad, definió que desde el próximo mes de junio, o sea mañana empezarán a llegar a la entidad, cuatro mil 800 elementos de la Guardia Nacional y seguramente de acuerdo a la peligrosidad que han registrado, habrá municipios con 600 elementos, otros de 450 y los menos peligrosos con solamente 300 elementos.
​EL CRIMEN NO SE COMBATE CON ABRAZOS Y BESOS
​Para recordar seis años de que un grupo de valientes michoacanos, se tuvieron que levantar en armas para proteger sus patrimonios y familias, se realizó un conversatorio donde participaron algunas figuras, entre ellas Hipólito Mora que fue uno de los personajes centrales, que ha preferido mantener un perfil bajo caso contrario por ejemplo del doctor Mireles, quien sufre de un elevado protagonismos porque va a todos lados, muchas veces sin ser invitado y al ser cuestionado Hipólito por los medios de comunicación, sobre los hechos que se dejaron sentir en La Huacana, donde civiles maltrataron y vejaron a elementos del ejército nacional.
​Uno de los creadores de las autodefensas que diseñó en Michoacán el militar colombiano general Naranjo, lamentó que ahora se estén viendo en estos tiempos, gobiernos demasiado suaves en la lucha contra el crimen organizado, porque el gobierno debe ver a los carteles como algo serio, no como algo de chiste porque no lo son y se debe actuar con firmeza: Me golpeas te golpeo, me disparas te disparo y me respetas te respeto, así de sencillo.
​Por esta actitud suave del gobierno federal para enfrentar al crimen organizado, es que éste ha logrado avanzar bastante en la entidad, y desde luego este comentario tiene que ver con la actitud de los militares ante la gente de la Huacana, la cual Mireles defiende y justifica su acción de dejarse desarmar y posteriormente, ceder ante el chantaje de la gente de la Huacana de entregarles sus armas todas ilegales, ante esta situación se debe analizar y ver qué personaje merece más respeto, Hipólito Mora o el doctor Mireles. Porque ambos son muy diferentes. ¿Yo? Me quedo con Hipólito.
​SI NO ES UNA CORTINA DE HUMO PARECE
​De ser cierto nuestros respetos para los asesores en materia de imagen del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador porque si no es una cortina de humo la verdad parece, veamos en estos seis meses al presidente no le ha ido del todo bien, como todo ser humano ha tenido aciertos y errores y a pesar de todo, su popularidad no se ha ido por los suelos, aunque ha bajado no ha sido en forma estrepitosa, porque su lucha contra la corrupción mantiene la esperanza viva.
​Ha tenido errores como la escasez de gasolina, que con el huachicoleo se anuló aunque ha sido un fracaso la gente no lo ha detectado muy, los incendios forestales, la enorme cantidad de despidos, el bajo consumo, la falta de atención médica en los institutos de salud como el ISSSTE, el IMSS y los centros y hospitales del sector salud, por la retención de los presupuestos considerados como ahorros por Hacienda, así como la baja en las estimaciones de crecimiento por el Banco de México, la baja captación de inversión extranjera en fin, todo eso ha quedado atrás ante las estruendosas informaciones, contra presuntos delincuentes que tienen mucho ruido y poca sustancia, y ante las elecciones en varios estados. Desde luego esto elevará las preferencias del presidente. A final de cuentas es una excelente estrategia disuasiva.
​VERGÜENZA PARA EL PT YANKEL BENITEZ
​Todo mundo conoce a Yankel Benítez un profesionista promedio en Morelia, ni muy malo ni muy bueno originalmente panista, los primeros puestos administrativos en el Congreso, fueron por el PAN ahí se relacionó con Alfonso Martínez, es más por el PAN contendió en forma interna para una candidatura, a diputado local y perdió por eso se fue con Alfonso Martínez cuando fue candidato, independiente a la presidencia municipal ahí fue su cercano colaborador, es más se afirma que tiene cuentas pendientes que le pueden causar serios problemas, y ahí lo tiene como titular de la unidad de Evaluación y Control de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán.
​¿Por qué llegó Yankel a ese puesto si no pertenece al PT?, porque ya les hemos comentado que en el Congreso hay una práctica, que nos parece buena porque mantiene el equilibrio entre las fuerzas políticas que lo integran, se reparten las posiciones en forma proporcional y desde hace tiempo, habían quedado que esta posición sería para el PT y finalmente así fue, porque los legisladores tienen palabra o sea el problema no es de ellos, en el caso de que hubiera problema sería de Brenda Fraga, porque ella es la coordinadora de la bancada del PT en el Congreso, sería bueno que Brenda explicara la situación porque ya sabe usted el principio, cuando falta la información surge la imaginación y ésta no tiene límite.
​GERALDINE PONCE FUE TRENDIG TOPIC
​Ya sabe usted cuando un tema en las redes sociales logra captar la atención de la mayoría de los usuarios, se le llama Trending Topic y entre los varios que se han registrado en estos días, ha llamado poderosamente la atención Geraldine Ponce, una bella, bellísima diputada local de Morena en Nayarit que ha ganado varios premios, nacionales e internacionales por su belleza y que el 28 de este mes durante la visita presidencial, provocó la ira de la señora Beatriz Gutiérrez esposa del presidente de México, la escena fue en el aeropuerto cuando Andrés Manuel esperaba su avión para regresar a la ciudad de México, búsquela en las redes se divertirá un poco. Más información en www.temasdecafe.com.

Muchas personas actualmente se dañan a sí mismas, mediante actos de ira, odio, coraje, soberbia, prepotencia y un sin fin de emociones negativas.
Olvidan la gran importancia de la parábola del cochero: en donde los caballos son las emociones, nuestro cuerpo el carruaje y nuestro cerebro el cochero, lo que les llevaría a comprender que: si saben controlar los caballos, su carruaje estará exento de ser dañado y transitara por la estepa libremente y sin magulladuras para acompañarles en su destino.
De lo contrario, ese coraje, ira, resentimiento, odio, prepotencia, soberbia, deseo de venganza y demás emociones y sentimientos negativos, terminarán por convertirse en unos caballos desbocados que destruirán su carruaje o mínimamente, lo dejarán muy deteriorado para seguir empleándolo como medio de transporte y el siguiente paso quizá sea una enfermedad o la propia tumba.
Debemos ser conscientes que lo deseado a otros lo estamos deseando hacia nosotros mismos, porque Todos Somos Uno.
No abona a nuestro crecimiento insultar, ofender, lastimar, vilipendiar al prójimo.
Podemos coexistir en el mismo espacio con Tolerancia a las distintas ideas a las nuestras de los demás y respeto a sus convicciones.
Y digo, al inicio de estas líneas que se dañan a sí mismas las personas, porque creen que están actuando contra los demás, cuando realmente lo hacen hacia sí mismas.

Y no es con actos de esta naturaleza como lograremos crecer en Sociedad, sino aceptándonos. Podemos estar inconformes con alguien en su forma de pensar y analizar determinada situación, pero eso no significa que todo lo que esa persona representa sea ajeno a nosotros, ni que necesariamente esté equivocada.
Cada cabeza es un mundo y cada quien tiene su forma de interpretar la realidad, de acuerdo a sus circunstancias.
Si somos capaces de entender esto, será posible llegar a un diálogo sin divisiones y con la posibilidad de, a partir del mismo, construir un mejor futuro para todos.
Ya que, no debemos perder de vista que todos aspiramos a lo mismo: El Mayor Bienestar para nuestros Semejantes.
Quizá lo vemos desde diferentes rutas.
Pero en el fondo todos estamos buscando lo mismo.
Y en este desacuerdo, es posible también crecer. Si somos capaces de sentarnos a reflexionar un poco al menos, sobre la forma de ver las cosas por parte de nuestros semejantes y realizar un ejercicio de empatía.
Pero conscientes, que cada quien posee libre albedrío para tomar la decisión que considere mejor para determinar la forma de llevar su vida.
Es cierto, que, al hacerlo, terminaremos todos involucrados.
Sin embargo, no es imponiendo ideas, ni denostando a otros, como lograremos generar un cambio en nuestras vidas, ya que verlo de ese modo solo termina por derrotarnos a nosotros mismos.

Porque a veces perdiendo se gana también.
Ganamos Paz, Armonía, Concordia, Salud, Entendimiento, Comprensión y ante todo: Enseñanza.
Y quien sabe, tal vez, y sin que ello sea una seguridad, podamos llegar a demostrar con el ejemplo de nuestras acciones a nuestros semejantes, que nuestra forma de pensar quizá no esté tan equivocada o tal vez, nos demos cuenta que los equivocados éramos nosotros…
Sin embargo, lo esencial en todo ello, es la apertura que tengamos al entendimiento y la reflexión de las ideas, sin buscar imponer nunca las nuestras.
Porque a nadie resulta grato sentirse presionado o coaccionado hacia la toma de una decisión.
Sentimiento distinto se experimenta, cuando la invitación parte de un sentido de diálogo y consideración a la persona.
Las mejores Obras se edifican con un buen equipo de trabajo que funciona en armonía y suma en lugar de dividir.
¡Porque si sumamos multiplicamos y todos ganamos!
De ello dependerá descubrir, si terminamos por construir un mundo mejor o deteriorar el ya existente.
Si alguien aún no alcanza a percibir el sentido de estas palabras, le recomiendo ahondar en su interior, contactando con su estado físico actual y ahí encontrará la respuesta buscada.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad

TEMAS DE CAFÉ
• HOY EL HOMENAJE A DON AUSENCIO
• FALTAN EN MORELIA AREAS VERDES
• EL EJERCITO: DISCIPLINA Y RESPETO
• ¡NARRO GANO UNA PERDIO LA OTRA!
Por Juan Manuel BELMONTE
El homenaje político luctuoso al ex gobernador de Michoacán Ausencio Chávez Hernández, será este miércoles a las nueve de la mañana en el Palacio Legislativo, y posteriormente la misa en la catedral metropolitana será a eso de las trece horas, hasta ahora no se sabe si el gobierno del estado también se unirá a estos homenajes, porque se debe recordar fue dos veces secretario de gobierno y una vez gobernador, aparte seguramente también el PRI le preparará algún homenaje, ya que también fue dirigente estatal del PRI entre otras cosas.
​OBVIO FALTAN EN MORELIA AREAS VERDES
​Es necesario comentarlo en estos días de calores extremos, aparte de los incendios forestales y la contaminación generada por los automotores, Morelia carece de suficientes áreas verdes que oxigenen el ambiente y proporcionen, espacios de solaz, esparcimiento y recreación a sus habitantes, y esto se debe a la actitud de las autoridades municipales y los fraccionadores, que ha tenido Morelia en los últimos 34 años años, porque esta ciudad casi era sucursal del paraíso hasta antes de los sismos del 85.
​Para mucha gente los sismos del 85 fueron un parte aguas en lo que a urbanización se trata, porque desde esa fecha cambió el perfil provinciano de Morelia, después de los sismos del 85 miles de personas salieron de la capital del país, y desde luego hubo necesidad de más vivienda y servicios para la gente que llegó, y desde entonces vino una expansión de vivienda y de acuerdo a la ley, cada fraccionamiento debe dejar determinada cantidad de tierra para áreas verdes y servicios.
​¿Pero qué cree? Entre los fraccionadores y las autoridades municipales que hemos tenido en estos últimos 34 años, se han diluido la mayoría de las áreas para espacios verdes y servicios, por eso tenemos un enorme déficit de áreas verdes en la capital michoacana, por eso son muy pocos los fraccionamientos que cumplen con estas especificaciones, porque no podemos generalizar que todos han sido culpables, pero desde luego que sí una gran mayoría y es que a la hora de distribuir culpas, tanto los fraccionadores, las autoridades municipales y los residentes de los nuevos fraccionadores que se hacen que no saben y callan.
​UN METRO CUADRADO POR CADA HABITANTE
​Las especificaciones mundiales señalan que para que una persona pueda tener un ambiente agradable para su desarrollo, debe tener por lo menos un metro cuadrado de áreas verdes, y para darle una idea una ciudad como la nuestra debería tener mil hectáreas de áreas verdes, o sean diez kilómetros cuadrados por lo que le comentamos que tenemos un enorme déficit de áreas verdes, por eso tenemos por lo menos dos grandes problemas, el calor y la falta de suficiente agua potable. Pero eso será en otro día.
​EL EJERCITO MEXICANO DISCIPLINA Y RESPETO
​Mire usted aunque genera pena ajena ver a los elementos del glorioso ejército mexicano, ser manoseados, vilipendiados y avergonzados por un grupo de personas manipuladas o bien obligadas, por personas del crimen organizado que exigían sus armas de fuego, de grueso calibre entre ellas una Barret calibre 50, propia entre otras cosas para derribar naves aéreas, que le habían sido decomisadas un día antes.
Al volver a su patrullaje normal el pelotón, formado por once militares se encontraron con una multitud de personas, protegidas por mujeres y niños una táctica practicada por los Palestinos, para culpar a los israelíes de brutalidad pero los militares antes que disparar, prefirieron entregarse y hasta aquí puede estar bien porque el ejército mexicano, también es pueblo y no puede atacarlo así sea para defenderse, de la gente manipulada por el crimen organizado, por eso su actitud es elogiable porque padecieron las vejaciones con dignidad. Pero…
¿PORQUE CAER EN LA EXTORSION Y EL CHANTAJE?
Todo lo anterior bien pero ¿por qué caer en la extorsión y el chantaje del crimen organizado?, una cosa fue el pueblo manipulado o bien obligado, pero que el Ejército Mexicano haya accedido a entregar las armas al crimen organizado, eso es lo complicado de creer y tratar de justificar por acciones como, es que el Ejército Mexicano ha perdido credibilidad y contundencia y hoy, seguramente es el hazmerreir de los ejércitos en el mundo. Hace falta la acción de inteligencia paras poder luchar contra estos grupos.
MAYELA SALAS, MEDIOS DE ¿PROSTITUCION?
Vaya comentario de la diputada Mayela Salas en Uruapan donde acompañó a Ricardo Luna, para hablar sobre lo que se ha hecho para tratar de evitar que se sigan perdiendo las tierras boscosas, para plantaciones de aguacates y berries y la proliferación de incendios forestales, cuando lo fácil y adecuado es prohibir que las tierras quemadas se usen para fraccionamientos, o plantaciones de aguacate y berries, solamente se debe aplicar ley y ya.
Porque todo mundo sabe que desde 1986 no se ha concedido ni un cambio en el uso del suelo, así que todas las huertas que se han creado desde entonces son ilegales, o sea la mayoría y de acuerdo al principio del mal menor y el bien menor, no se pueden destruir todas esas huertas solamente las que tienen poco años, y no están en producción y su propuesta es buena, que los aguacateros aporten cierta cantidad de dinero para los trabajos de reforestación.
Pero lo malo de la diputada Mayela Salas es que al ser entrevistada por los medios de comunicación de Uruapan, donde tenemos excelentes amigos nos comentaron que hizo comentarios fuera de lugar, porque primero demostró no saber mucho del tema y segundo evitó comentarios sobre su viaje a China, a tal grado que los llamó medios de prostitución y cuando le pidieron explicara, si los medios eran de Uruapan dijo que no, los de Morelia y la verdad ante este agravio es necesario, que la legisladora precise su acusación y como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador empiece a dar una lista de nombres. ¿Porque acusar a los de Morelia?, nombres diputada, nombres.
NARRO GANO UNA Y PERDIO LA PRINCIPAL
Parece cuento sucede que usted sabe que Amlo acusa al sector Salud de corrupción, ante esto Narro en las páginas de La Jornada respondió muy bien, entre otras cosas escribió que celebra la lucha contra la corrupción, pero esa no es la causa de la crisis porque la explicación del problema actual, radica en la ineptitud, en el recorte del presupuesto y en el cambio de políticas sin medir las consecuencias, de las decisiones que se han tomado.
Ante esto el presidente de México comentó en su conferencia mañanera, que todo se debía a la corrupción en la compra de medicamentos, y llevó al doctor Secretario de Salud Jorge Alcocer para que lo apoyara, pero el Secretario de Salud se limitó a presentar el nuevo programa de la presidencia, no refutó nada del doctor Narro quien demostró que tenía razón en su planteamiento en el diario la Jornada, pero eso de nada le servirá para poder ganar la dirigencia nacional del PRI, es más creemos que ya la perdió.
ALFREDO DEL MAZO REUNIO A 10 GOBERNADORES
Esa victoria de Narro no sirvió de nada en su carrera por la dirigencia nacional del PRI, porque el poderoso gobernador del estado de México Alfredo del Mazo, reunió a los diez gobernadores del PRI, con el pretexto de hablar de seguridad, salud y educación y si es probable que hayan hablado de todo eso, pero sin duda también habrán hablado de política porque usted sabe, que se avecina el proceso para elegir al próximo dirigente nacional del PRI, y que entre los principales aspirantes destacan dos, Alejandro Moreno Cárdenas actualmente gobernador de Campeche, y José Narro a quien nos aseguran apoyan personajes como, Emilio Gamboa y Manlio Fabio Beltrones a quien la mayoría de los priistas repudian.
Mientras que por el otro lado se encuentra Alejandro Moreno Cárdenas, quien contrasta mucho con Narro en edad y para lo que requiere el PRI en su nueva etapa, es sangre joven y parece que los gobernadores del PRI, ya decidieron quién será el próximo dirigente nacional del PRI, porque generalmente cuando el PRI no ha tenido la presidencia de la república, los que han mandado han sido los gobernadores priistas. Más información en www.temasdecafe.com.