Categoría: Artículos

La noche del miércoles 8 de Mayo, a las 20:00 horas, -día del 266 Aniversario del Padre de la Patria y Rector perenne de nuestra Máxima Casa de Estudios- , se presentó la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, bajo la batuta del Maestro Mario Rodríguez Taboada, en el Centro Cultural Universitario, en su auditorio nicolaita, con un programa exquisito: De Mozart la Obertura de la ópera “La Flauta Mágica”, de Verdi el Preludio al tercer acto de la ópera “La Traviata”, de Rossini la Obertura de la ´´oera “El Barbero de Sevilla”, de Bizet Preludio y Aragonesa de la suite no 1 de la ópera “Carmen” y presentó al Tenor Edgar Villalba Arreola, quien se lució al cantar arias de diversas óperas: Dies Bildnis ist bezauberdnd schón de “La Flauta Mágica” (Mozart), Un’Aura Amorosa de la óera “Cosi fan tutte” (Mozart), Una furtiva lágrima de la ópera “L elisir de amore” (Donizetti), Ah! mes amis de la ópera “La fille du régimen” (Donizetti) y la donna é mobile de la ópera “Rigoleto” (Verdi).

El Tenor Villalba Arreola es un cantante consagrado, ha recibido diversos premios y reconocimientos en el Concurso Carlo Morelli, Fanny Anitúa y Ópera de San Miguel.

En palabras de la Soprano Paulina Guzmán, quien no pudo asistir, por estar capacitándose en estos momentos en Europa, pero que lo vio a través de la página de la OCUM: “De ese nivel no podemos bajar”.

Y en palabras del compositor Manuel Cuevas: “fenomenal, la orquesta tiene un alto nivel y el cantante es de lo mejor”.

Desgraciadamente y tiene que decirse, notamos que pese a los esfuerzos de su director y fundador Rodríguez Taboada, las autoridades nicolaitas y comunidad de la Facultad de Bellas Artes, ven con desdén la cultura musical y las aportaciones que da para los michoacanos y para la misma universidad, pues brillaron por su ausencia; así como la comunidad del Conservatorio de las Rosas, quien se mantiene al margen de éstos espectáculos.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
+ NO SE RESCATARA A LA UMSNH
+ LA EDUCACION DEBE SER GRATIS
+ LA AUSTERIDAD YA ES OBLIGADA
+ PRI, SOLO ENTRE NARRO Y ALITO
Por Juan Manuel BELMONTE
Mala noticia precisamente en el 266 aniversario del natalicio de don Miguel Hidalgo Costilla, de parte del Subsecretario de Educación Superior Luciano Concheiro Bórques, quien ayer dijo durante el acto en el Primitivo y Nacional Colegio de San Nicolás de Hidalgo, que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido no hacer rescates financieros de las universidades que están en problemas financieros, actualmente son diez y la Michoacana es una de ellas.
​PENSIONES Y JUBILACIONES O MUERTE
​De acuerdo a lo dado a conocer por Luciano Concheiro la reestructuración sobre el sistema de pensiones y jubilaciones, en la Universidad Michoacana no es opcional, por lo que advirtió que se debe poner de acuerdo en este tema la comunidad Nicolaita, o sean los sindicatos y la Rectoría de esta manera los Nicolaitas si verdaderamente aman y quieren a la Casa de Hidalgo, deben ponerse de acuerdo y aportar lo necesario para el sistema de pensiones y jubilaciones, porque hasta ahora la Federación no reconoce ni el Bachillerato ni las casas del Estudiante.
eSería bueno evaluar la permanencia de las Casas del Estudiante, porque creemos que ya son obsoletas porque ya hay centros de estudios superiores, en varias partes del Estado, por lo que ya no tienen necesidad de venir a la capital del estado para continuar sus estudios superiores, por otra parte las casas del estudiante nunca se han podido regular, por lo cual realmente son una carga onerosa que no aportan mucho ni a la Universidad Michoacana ni al Estado.
​LA EDUCACION DEBE SER GRATIS: AMLO
​Nuevamente el presidente de México Andrés Manuel López Obrador sorprendió, afirmó que la educación debe ser gratuita y es mejor que pregunte sobre la experiencia en Michoacán sobre la educación gratuita, que impuso en la entidad Leonel Godoy Rangel, sabemos que esta declaración es de buena intención pero finalmente no funciona bien, por principio porque lo gratis no se aprecia y se considera siempre de baja calidad, porque es de la educación primaria es gratuita es una enorme mentira, porque los maestros exigen cada inicio de cursos a los padres de familia, un mundo de materiales, que ponen a temblar a los padres de familia y faltan los uniformes escolares.
​Desde el gobierno de Leonel Godoy la Universidad Michoacana, los tecnológicos, los centros de educación superior entraron en franca crisis, porque su gobierno de Leonel quedó de reponer el monto de las cuotas que cobraban, y nunca o tal vez muy pocas veces lo hizo por eso de ofrecer educación gratuita para todos simplemente no sirve, porque se caería en un sistema de educación que generaría solamente profesionistas mediocres, y se ampliaría la brecha entre los pobres y los ricos en México, obviamente quienes tengan mejor educción tendrán mejores oportunidades de triunfar y ganar mejor.
​LA AUSTERIDAD FRANCISCANA ES NECESARIA
​Mire usted que hubiera escasez de medicinas en el sector salud, ya se veía como normal porque se sabe que quienes acuden a eso servicios, a sus familiares les piden medicinas e implementos de curación porque no hay en existencia, en los centros del sector salud, pero que esto también ya suceda en el Issste y ahora hasta en el IMSS, parece sumamente extraño sobre todo en el IMSS donde participan el sector empresarial, el derechohabiente y el gobierno federal, no sabemos si esto suceda también en Michoacán pero en varios estados, se han quejado de falta de medicinas porque Hacienda no entrega el recurso para adquirir las medicinas y otros implementos.
​LAS RENUNCIAS QUE NO AGRADAN A AMLO
​La renuncia que Alfonso Romo le presentó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y que ha sido desmentida no es la primera que le se presenta, la primera que se comentó en forma amplia fue la de Marcelo Ebrard, la cual también fu desmentida en su momento, después la de Hertz Manero por cuestiones de salud y también por ese tiempo hace un mes más o menos, se comentó la renuncia de Olga Sánchez Cordero la cual también fue desmentida pero quedó la idea, igual sucede ahora con Alfonso Romo quien no tiene necesidad de soportar los regaños presidenciales, porque también ha sido desmentido en varias ocasiones por el presidente de México, así que tal vez podría ser que pronto se sumara en esto de las renuncias el director general, del IMSS si no se soluciona el problema que existe actualmente.
​EN EL PRI SOLO HAY DOS, NARRO Y ALEJANDRO
​De hecho hasta ahora la única diferencia que hay entre el acuerdo anterior y el actual, es que el INE no participará en el proceso de elección de la dirigencia nacional, ya que todo sigue igual así tenemos que la convocatoria será emitida el 6 de junio, los registros serán el 24 de junio y la duración de la campaña desde el 4 de julio, hasta el 4 de septiembre y la elección el 8 de septiembre, como ve solamente cambia que el INE no participa por cuestiones económicas, no tienen los recursos económicos que cobra el INE.
​Ya les hemos comentado que la caballada para la dirigencia nacional del PRI estaba muy flaca, prácticamente la pelea será entre Alejandro Moreno Cárdenas gobernador del Estado de Campeche, y José Narro Robles ex secretario de Salud en el gobierno de Peña Nieto y ex rector, de la Universidad Nacional Autónoma por lo que su perfil es más bien académico que político, mientras que Alejandro es obviamente más político que es lo que necesita el PRI en la actualidad.
​En cuanto a Ivonne Ortega creemos que su trabajo la avala, para la dirigencia nacional del PRI ya le hemos contado sobre ella, es una mujer política por donde se le vea pero hoy no tiene el favor de los ex gobernadores, que es donde hoy radica el poder en el PRI, por lo que creemos va por la dirigencia nacional de la CNOP, porque en la encuesta que maneja la dirigencia nacional del PRI hoy, Ivonne se mantiene en segundo lugar con 24 puntos mientras que Alejandro tiene 39 puntos, Narro solamente 11, Lorena Piñón 4, José
Ramón Martell 4 y Ulises Ruiz también con cuatro puntos. Así creemos que la justa se debe centrar en tres personajes, dos hombres y una mujer y ya, o sea Ivonne, Alejandro y Narro.
​PARA LA PRESIDENCIA AUN HAY TIEMPO: SILVANO
​El gobernador del estado Silvano Aureoles tomó con relativa calma el destape, que le hizo Antonio Soto dirigente estatal del PRD, que debería buscar la dirigencia nacional del PRD, porque Michoacán es el único estado donde gobierna aún el PRD, pero regresando al gobernador del estado dijo que es muy pronto para pensar en la candidatura, pero que ni se encarta ni se descarta y claro que le gustaría convertirse no solamente en candidato sino en presidente de México, porque cualquier persona que guste de la política aspira a ese importante puesto.
​AMLO ES PRESIDENTE POR UN SEXENIO
​Parece que vamos de error en error porque primero la gente que protesta, por los presuntas equivocaciones del presidente de México se equivoca, cuando exige su renuncia porque primero los puestos de elección popular no son renunciables, no se han dado las condiciones constitucionales para justificarla, lo que se busca es que Andrés Manuel López Obrador corrija lo que está mal, que haga caso a los expertos, a los técnicos porque cuando la economía se manejó desde Los Pinos, así le fue a México, ahora a ni la economía ni las cosas técnicas se deben manejar desde Palacio Nacional. Además si quiere el presidente de México está a tiempo de corregir.
​YESENIA GRANADOS PARA SANTA MARIA
​Desde hace tiempo las jefaturas de tenencia se convirtieron en puestos importantes, por ello las elecciones para elegirlos cada vez son más peleadas, así tenemos por ejemplo para la elección del jefe de tenencia en Santa María, por cercana es tal vez la más importante hay más de cinco planillas, una de ellas está encabezada por Yesenia Granados
quien tiene mejores propuestas las cuales ha divulgado por medio de las redes, y es que las tenencias también tienen que ver en la elección del presidente municipal. Más información en www.temasdecafe.com.

Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• FUE UNA MARCHA MUY RARA
• DESPOSEIDOS VS FIFIS: AMLO
• SILVANO PODRIA SER EN 2024
• FUTBOL ES PARA MILLONARIOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde luego que llamó poderosamente la atención la marcha del silencio dominical, al margen de que fue un poco desorganizada porque no hubo uno o varios organizadores, sino fue por medio de las benditas redes sociales el llamado principal, y se debe recordar que con esta ya van dos marchas con el mismo propósito, una en diciembre a días de que hubo tomado posesión de la presidencia y la del pasado domingo, la primera con muy poca gente y la del domingo con un poco más de gente, además se realizaron marchas en más de 20 estados del país, lo que llamó la atención que las pancartas no tenían faltas de ortografía, no hubo insultos a nadie muchos reclamos pero ni un insulto, no se vandalizaron edificios ni se robaron tiendas Oxxo nos referimos a la ciudad de México.
NO HUBO MORENOS SOLAMENTE BLANCOS
Lo defensores de la forma de gobernar del presidente de México, trataron de difuminar el efecto afirmando que no tuvo mucho valor, porque no hubo pueblo solamente blancos o sea conservadores o fifís, como si éstos que el presidente de México ha calificado así, no tuvieran valor alguno y Andrés Manuel en su conferencia mañanera iba bien, dijo que las manifestaciones serían respetadas pero volvió a las andadas, cuando dijo que ahora podrían salir los desposeídos, los marginados a manifestarle su apoyo en una marcha similar.
Obviamente serían los beneficiarios de sus programas sociales, a los que llama sus desposeídos pero no se trata de vencidas, a ver quién moviliza más gente se trata finalmente de que tanto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador como sus asesores, analicen y vean la razón de las protestas para ver si se pueden modificar algunas, porque sin duda una buena parte de como los despidos y recortes a los programas de gobierno, porque él debe entender que la voz del pueblo es la voz de Dios y que la soberbia nunca ha sido buena consejera.
TODOS SOMOS SOLAMENTE MEXICANOS
Cada vez aumentan las voces que afirman que somos mexicanos, y que no hay más definiciones o no debería haber como Andrés Manuel, ha calificado y dividido a los mexicanos en castas, en grupos al llamar a quienes no los aprecian conservadores, fifí, machucones, camajanes y ahora desposeídos y marginados porque como candidatos, la estrategia de dividir fue buena en campaña pero ahora como presidente de México, su obligación es unir a los mexicanos no vencerlos sino convencerlos. Está a tiempo.
EL TRACKING DIARIO DE MITOFSKY AMLO A LA BAJA
La empresa encuestadora Mitofsky ampliamente conocida por todos, desde el14 del mes pasado inició la medición de la gestión presidencial, e inició cuando Andrés Manuel ya tenía un 67.8 de simpatías entre la gente, ya estaba lejos del 86 % de simpatías y aprobación que llegó a tener hace solamente unas semanas, y Roy Campos dijo que esta medición diaria no es para defender al presidente, ni para perjudicar al nuevo gobierno.
Así tenemos que esta medición diaria desde el 14 de abril no es muy buena para Amlo, porque empezó con un 67.8 por ciento y en el transcurso de los días fue bajando, hasta llegar al seis de mayo con el 60.3 mientras que la encuesta que desaprueba la gestión de Amlo, llegó al mismo día en un 39.4, agrega Roy que no se puede afirmar que es un dato bajo, simplemente que el presidente no está en su mejor momento, porque agregó que el que quiera afirmar que Amlo está mal evaluado, es que no conoce el pasado de este país y la forma de trabajar de los gobiernos. Trata de justificar los números.
SILVANO PODRIA SER CANDIDATO EN EL 24
Obviamente falta mucho tiempo para el 24, cinco años por lo menos pero sucede que para la candidatura a la presidencia apenas estamos a tiempo, porque se afirma que la carrera para la presidencia inicia justamente, cuando inicia el sexenio cuando el presidente rinde su protesta de ley, así que estamos a tiempo para pensar en la candidatura a la presidencia de México, por eso no es prematuro que el mismo gobernador externe su deseo de buscarla, lo cual fue respaldado por el dirigente estatal del PRD y diputado local, Antonio Soto Sánchez quien reiteró que efectivamente Silvano Aureoles gobernador de Michoacán, podría buscar la candidatura al gobierno de la república.
Esta simple declaración con cinco años de poder hacerse realidad, molestó a los tradicionales críticos del mandatario estatal llenándolo, de epítetos nada agradables pero se debe entender es una declaración solamente, que está sujeta a una diversidad de eventos futuros entre otros, que primero realice un buen gobierno en la entidad.
Segundo que sobreviva dos años y medio sin el gobierno del estado, para hacerlo tiene por lo menos dos opciones una podría retirarse del gobierno estatal, para irse otra vez de diputado federal o bien buscar la dirigencia nacional del PRD, desde estos puestos podría aspirar a la candidatura por el PRD al gobierno de México, desde luego con una gran alianza con los partidos afines, se supone que de principios de izquierda, aunque esto se podría obviar un poco.
PANTOJA ARZOLA Y YEYO QUIEREN SER CANDIDATOS
En principio no debería sorprendernos pero qué le vamos a hacer, nos sorprendió un poco que el dirigente estatal de Morena afirme, que nació en Michoacán lo que pasa es que desde muy pequeño su familia se fue a vivir, a la Ciudad de México y como le hemos comentado hace jumos cinco o seis años, regresó a su estado natal cuando se casó con una profesionista michoacana, Andrés Manuel lo hizo delegado de Morena y hace meses dirigente estatal, y es que afirmaba don Jesús Reyes Heroles que todo aquel que respiraba aspiraba.
En el caso de Roberto Pantoja Arzola usted lo conoce delegado de programas sociales, de la presidencia de la república y ex dirigente estatal de Morena, o sea que en este Movimiento aún no es partido tiene aspirantes a la candidatura al gobierno de Michoacán, para dar y prestar nada más vea Raúl Morón Cristóbal Arias, Víctor Báez, Blanca Piña y ahora el Yeyo Pimentel y Roberto Pantoja Arzola así que se va a poner muy interesante, el proceso para elegir al mejor candidato de Morena al gobierno de Michoacán.
LAS FINALES DEL FUTBOL SOLAMENTE PARA RICOS
Hay mucha gente que no gusta del futbol y es respetable su posición, pero el torneo llamado Liguilla es lo mejor que hay en el país, pero viendo los equipos que llegaron a la final llegamos a la conclusión, que las liguillas son solamente para los equipos más poderosos económicamente, nada más vea los primeros seis por lo menos León, Tigres, Rayados, Cruz Azul, América, Necaxa,Tuzos y Tijuana si usted se fija bien tal vez podemos quitar al Necaxa y a Tijuana, pero los restantes seis obviamente son de los más poderosos económicamente en México.
Se podría pensar que el América es el equipo más poderoso en cuestión económica, pero no ya que el equipo más poderoso en México es el Tigres del Tuca Ferreti, después el equipo Monterrey y en tercer lugar es el América, le sigue el Cruz Azul y el León que fue la sensación de la temporada en México, con dos jugadores que fueron desechados por el Cruz Azul que resultó el goleador del torneo, y otro del Guadalajara JJ. Macías y puede convertirse en el campeón del futbol mexicano, lo cual sería una enorme sorpresa porque les ganaría a los ricos de norte.
Así los juegos quedaron de la siguiente manera ya sabe son el primer lugar contra el último o sea el octavo, León contra Tijuana un juego donde ganara León, Tigres contra Pachuca que puede ganar Tigres, Rayados contra Necaxa obviamente en el papel es mejor Monterrey, y Cruz Azul contra el América que por el morbo es el mejor juego que presenta el inicio de esta liguilla, porque se podrían dar muchos resultados en este juego, ejemplo que América eliminara al Cruz Azul que se podría dar, sería muy lamentable para los seguidores y para la directiva del equipo cementero, y excelente para los seguidores del América. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿AMLO SE PELEARA CON LA IGLESIA?
• MARCHA DEL SILENCIO: OPINIONES
• EL PRI INICIA SU REESTRUCTURACION
• ¿EL PRD RENACERA A LOS 30 AÑOS?
Por Juan Manuel BELMONTE
La conferencia mañanera de este día del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estará muy interesante porque es posible, que fiel a su costumbre le responda a la Arquidiócesis de la Ciudad de México, porque resulta que en el editorial del Semanario Desde La Fe, le pidió serenidad y prudencia con los medios de comunicación con el fin de reconciliar a México, en el editorial llamado: La Prensa debe ser Libre en donde el presidente de México es acusado de crear odio colectivo contra la prensa, por el hecho de no estar muchas veces de acuerdo con la línea de su pensamiento, porque le recuerdan que el presidente tiene obligación de ser prudente, y ser factor de unidad y no de polarización social.
​LA DUDA: AMLO RESPONDERA O GUARDARA SILENCIO
​La verdad esperamos que Andrés Manuel López Obrador sea prudente, y no se ponga a pelear contra la Iglesia Católica porque si recordamos cuando era Jefe de Gobierno, el ex Distrito o Federal sus enfrentamientos con la Iglesia Católica fueron constantes, porque hoy México ya no está para seguir peleando y estamos seguros, que son tiempos de reconciliación nacional y dejar de andar descalificándonos, hoy México necesita del esfuerzo y trabajo de todos, sin distinción alguna de neoliberales, conservadores, chairos o fifís las campañas ya se acabaron ahora todos a trabaja por México. Entre más pronto entendamos esto será mejor para todos.
​LA MARCHA DEL SILENCIO, SE DEJO OIR
​Ayer en la capital del país y en doce ciudades del interior de la república, se llevaron a cabo marchas silenciosas de protesta por algunas acciones, de la presidencia de la república las cuales fueron criticadas por los seguidores de Amlo, y comentadas por sus críticos y solamente dadas a conocer por los medios de comunicación, como información a sus lectores y nada más pero fueron criticadas por los seguidores, fundamentalistas del presidente de México y en las redes publicaron escenas aéreas, con muy poca gente tratando de desvirtuar la marcha protesta, y en eso solamente el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene la última palabra. Reconciliación es la palabra que se necesita.
​LA ELECCION PRI: CONSEJEROS POLITICOS ESTATALES
​El jueves de la semana pasada los representantes de los equipos, de los aspirantes a la dirigencia nacional del PRI fueron convocados de urgencia, en base al informe dado conocer por la Comisión Nacional de Finanzas, de donde se puede determinar que la elección abierta que estaba prevista, no podrá ser posible por varias razones y una de ellas es que no se cuenta, con los 240 millones de pesos que cuesta de acuerdo al INE, y las posibles multas porque de hacerlo el INE se multará con 50 mil pesos por cada empadronado que niegue ser del PRI.
​ES EL TEMA DEL CONSEJO POLITICO NACIONAL DE HOY
​De acuerdo a las circunstancias se debe haber convocado a una reunión extraordinaria, del Consejo Político Nacional donde se propondrá una elección ya no abierta a la militancia, sino solamente participarían los consejeros políticos estatales, algo similar a la elección donde resultaron elegidos Beatriz Paredes y Enrique Jackson en el 2007, esto lógicamente el fin de semana pasada puso en alerta a todos los aspirantes, a la dirigencia nacional del PRI porque todos estaban de acuerdo en una elección abierta a la militancia.
​ALEJANDRO LA CONVIENE A NARRO NO
​Ahora bien usted sabe que por lo menos hay cinco aspirantes que han ratificado, su deseo de participar en este proceso a saber: la yucateca Ivonne Ortega, la veracruzana Lorena Piñón, Alejandro Moreno de Campeche, José Narro de la vieja mafia en el poder y Ulises Ruiz de todos solamente dos tienen posibilidades, José Narro y Alejandro los demás son de relleno aunque Ivonne busca la dirigencia nacional de la CNOP, y nos explicamos Narro es apoyado por Videgaray, Aurelio Nuño y Peña Nieto.
Pero en los recorridos que ha realizado el doctor Narro, han encontrado que no trae nada tras de sí y que en una elección abierta a la militancia, ganaría con facilidad Alejandro Moreno, quien a pesar de las críticas que le han hecho sobre su cercanía con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha ganado simpatías entre varios gobernadores, tanto del norte como del sur de México y del centro, y en una elección abierta el doctor Narro no tiene nada que hacer, por eso van por el último reducto elección mediante los consejeros políticos estatales.
Veremos hoy en qué termina todo esto y es que el PRI necesita para revolucionarse, a un personaje como Alejandro y no uno como el doctor Narro, por eso si usted se pone a analizar la situación se repite el escenario de José Antonio Meade, Narro nadie puede dudar es un buen hombre pero político priista casi nada, es académico doctor en dos periodos de la UNAM y catedrático honesto, pero nada más finalmente parece que todo está listo para que Alejandro Moreno, se haga de la dirigencia nacional del PRI, en proceso abierto o por consejeros políticos.
EN MORELIA TAMBIEN INICIA REESTRUCTURACION
En estos días iniciará primero como debe ser la reestructuración, de los 352 comités seccionales que tiene Morelia, después se renovará el Consejo Político Municipal para finalmente entrar en el proceso, para hacer lo mismo con el comité municipal del PRI cuyo proceso estaba bloqueado, desde la capital del país por personas interesadas, en estas acciones de esta manera se procederá de manera abierta a la elección, de los integrantes de todos estos órganos de acuerdo a lo dado a conocer, por el dirigente estatal del PRI Víctor Silva Tejeda quien ya debe estar en la ciudad de México.
​ ¿EL PRD SERA COMO LA MITICA AVE FENIX?
​Para muchos comentaristas el PRD a sus treinta años está muerto, no compartimos esta opinión y para mayor comprensión, deben leer Proceso de esta semana porque el PRD si está en la lona, pero no derrotado ni muerto porque México necesita una izquierda moderada y propositiva, lejos de los tradicionales radicalismos de grupos fundamentalistas, y se debe recordar como afirmó el gobernador Silvano Aureoles, que a lo largo de la historia contemporánea el PRD ha sido protagonista, en la construcción de un México más fuerte, más democrático e incluyente.
​ARECELI, ANTONIO, NORBERTO Y OCTAVIO
​Los cuatro diputados perredistas en el congreso estatal consideran, que las diversas adversidades que ha enfrentado el PRD a través de su historia, lo han fortalecido y consolidado como una alternativa política real, y efectiva en México y recordaron que su nacimiento fue sangriento, ya que en Michoacán y el país cientos de perredistas ofrendaron su vida por un México mejor, y así fue como el PRD abrió las puertas al respeto a las minorías y a los derechos humanos.
​EL ACOSO SEXUAL EN LA UNIVERSIDAD MICHOACANA
​El regente del Nacional y Primitivo Colegio de San Nicolás de Hidalgo, Miguel Angeles tocó un tema que toda autoridad universitaria elude, el acoso sexual de los maestros y maestras a los alumnos, pero que es un problema ancestral y que se presenta no solamente en el Colegio de San Nicolás, sino en todas las escuelas y facultades de la Universidad Michoacán, es más desde hace varios años se creó una procuraduría del estudiante, que no ha servido para nada hasta ahora por que ha sido inoperante.
​Tal vez menor pero grave sin duda es la exigencia por parte de los maestros, de cierta clase de regalos para que los estudiantes sean promovidos, al año superior aunque los maestros afirman que la mayoría de estos casos son propuestos por el mismo alumno, con lo que se crea un círculo vicioso difícil de romper pero que resulta sumamente dañino, porque genera profesionistas mediocres y maestros sin ética principios.
​TEMOR DE ALUMNOS DENUNCIAR ESTOS HECHOS
​A pesar del temor natural de los y las alumnas para denunciar estos hechos, el regente del Colegio de San Nicolás dijo que hasta ahora tiene cinco casos, cuatro mujeres y de un hombre que están en proceso en donde interviene el Consejo Técnico, se integra el expediente y se turna a la Secretaria del Consejo Universitario, pero lo malo de todo esto es que es muy tardado y poco efectivo. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• REUBICAN PATIO DE MANIOBRAS
• LA PERCEPCION DE INSEGURIDAD
• SILVANO Y MORON POR MORELIA
• LOS ASPIRANTES PARA MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Por el costo el periférico ferroviario tiene que esperar unos años más, pero lo que es más viable es la reubicación del patio de maniobras, que es el que mayores problemas genera a los morelianos, que viven más allá de las vías del ferrocarril al poniente de Morelia, precisamente para analizar este tema es que personal de Kansas City Southern México y de la SCT, estarán en estos días en la capital michoacana para junto con el alcalde Raúl Morón, buscar el mejor lugar para la reubicación del patio de maniobras.
​POR TZINTZIMEO O EL AEROPUERTO J.MUGICA
​Por las dimensiones de terreno que se requiere para la reubicación del patio de maniobras, del ferrocarril tiene que quedar a varios kilómetros de Morelia, ya sea al poniente o al oriente de esta manera en el oriente sería por el aeropuerto J. Múgica o bien por Tzintzimeo, por el poniente sería por Tiripetío el costo que se tiene previsto de acuerdo, a lo dado a conocer por el alcalde moreliano sería de 500 millones de pesos, por otra parte se construiría un puente vehicular con el recurso del fideicomiso que creó KCS-México.
​SUEÑO MORELIANO SACAR LAS VIAS DEL TREN
​Los miles de morelianos que viven más allá de las vías del ferrocarril, tienen un sueño desde hace varios años sacar las vías del ferrocarril, de la mancha urbana de la capital michoacana, aunque a decir verdad cuando se construyó esta vía, la mancha urbana estaba muy reducida la vía del ferrocarril estaba lejos, no estorbaba a nadie al contrario fue buena para el desarrollo de la entidad, y desde luego debemos recordar era el único medio de comunicación en ese tiempo.
​AUMENTA LA PERCEPCION DE INSEGURIDAD
​El presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez comentó que, la percepción ciudadana se ha deteriorado en la mayoría de los municipios del estado, por eso es que la sociedad cada vez presiona más a las autoridades municipales, para que mejoren los sistemas de seguridad justamente ahora, cuando se vive una crisis en cuestiones económicas y financieras, para poder dotar a los elementos policiacos municipales, con mejores elementos para que puedan cumplir mejor su responsabilidad.
​Víctor Báez presidente municipal de Pátzcuaro recordó que la percepción de inseguridad, que tenían los michoacanos en el año del 2016 fue del 71.6 por ciento, pero para el año pasado esa misma percepción de inseguridad aumentó hasta el 82 por ciento, y desde luego es importante que las autoridades ya sean federales, estatales o municipales tomen en cuenta la percepción que tiene la gente, porque finalmente es lo que realmente cuenta por eso dijo que los alcaldes de Morena en la entidad, confían plenamente en la Guardia Nacional.
​SILVANO Y MORON UNEN SUS FUERZAS POR MORELIA
​Sea finalmente percepción o realidad la inseguridad que se ha vivido en los últimos días en la capital michoacana, donde se han presentado una diversidad de delitos, el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo se reunió con el presidente municipal de Morelia, Raúl Morón para coordinar sus esfuerzos para proporcionar mejores niveles de seguridad a los morelianos, así el mandatario estatal dijo que con esta reunión iniciaba la nueva etapa, del Plan Integral de Seguridad y Atención Especial a los Municipios.
El gobernador del estado recordó que siempre ha existido una amplia coordinación, en materia de seguridad pero ahora como están las cosas dijo que es necesario cerrar filas, para poder hacer frente a la inseguridad la cual recordó, no es privativa solamente de Morelia o el Estado sino que afecta, a todos los estados de la república mexicana, por su parte el presidente municipal de Morelia ratificó su posición para coordinarse mejor, para poder reducir los delitos de menor impacto en la ciudad, y dejar que tanto la policía michoacana, la federal y el ejército se concentren en el crimen organizado y delitos como el secuestro, homicidios y la extorsión.
EL ULTIMO TRIMESTRE DEL 18 MUY BIEN
De acuerdo con información proporcionada por el INEGI, Michoacán en el último trimestre del año pasado terminó en materia económicamente muy bien, esta información la reúne el INEGI de acuerdo a los datos que le son proporcionados, por el reporte trimestral de la actividad económica estatal, así como por el PIB Trimestral nacional y el Sistema de Cuentas Nacionales.
Así tenemos que de acuerdo a toda esta información los estados que mejor terminaron, el año pasado en materia económicamente fueron los siguientes estados: Baja California Sur 3.8, Sinaloa 3.5, Aguascalientes 3.1, Michoacán 1.8, Jalisco 1.6, Tamaulipas 1.3, Sonora 1.2, Guerrero 1.2, Chihuahua 1.0 y Guanajuato 1.0 aún no se conocen los índices de desarrollo económico en los primeros tres meses, de este año seguramente Michoacán bajará en su desarrollo por varias razones, primero por el bloque de las vías del ferrocarril y segundo por la escasez, de gasolina durante las primeras semanas de este año, pero en general el desarrollo económico de Michoacán no es malo.
LA ADN DE TORRES PIÑA ¿SE IRA A MORENA?
Todo hace ver que los integrantes de la ADN en la entidad, terminarán en Morena aunque ya les hemos comentado que no son muy bienvenidos, pero parece que para fínales de mayo ya la dirigente nacional de Morena, habrá abierto la afiliación que fue cerrada poco después, del triunfo de Andrés Manuel porque resultó que como usted debe recordar, todo mundo quería irse a Morena y Carlos Torres Piña ha dicho que la ADN lo decidirá, a fines de este mes mediante un reunión estatal de los integrantes de esta expresión.
YA SE MUEVEN ASPIRANTES PARA MORELIA
Veamos Morelia es la joya de la corona en Michoacán por muchas razones, primero porque es la capital del estado, segundo porque tiene electoralmente casi el 25 por ciento, del padrón estatal y porque si realiza un buen trabajo puede aspirar a convertirse, en candidato al gobierno del estado ahora que también es un enorme riesgo porque ante la enormes necesidades, de los morelianos se requiere hacer un excelente gobierno y lograr, recursos extraordinarios porque con el presupuesto normal no se soluciona nada.
Por el PRD hasta ahora hemos logrado ubicar a Juan Carlos Barragán, y a Antonio Soto actual diputado local y dirigente estatal del PRD, por el momento no hemos logrado ubicar a más cuadros que busquen Morelia, por el PRI hasta ahora hemos visto que Daniela de los Santos no ha dejado de trabajar, y esto es bueno porque para convertirse en candidato, ahora más que nunca en el PRI se lo deben ganar con trabajo, con méritos.
Además también ha mostrado interés Marco Polo Aguirre actualmente diputado local, ya ha sido diputado federal, dirigente estatal del PRI y conoce el trabajo municipal ya que también ha sido regidor en Morelia, también podemos ubicar como aspirante a la candidatura a la presidencia de Morelia por el PRI, a Olivio López Múgica quien ha sido también diputado local, coordinador de un sector en Morelia con fama de trabajador social.
Por el PAN Miguel Angel Villegas y Carlos Quintana podrían aspirar, ambos son buenos cuadros del panismo moreliano además ambos, forman parte de la gente que apoya a Marko Cortés, quien puede enfrentar una enorme derrota en las elecciones de Baja California y Puebla, donde casi es una seguridad ganará Morena por lo menos en las encuestas, Barbosa y Bonilla van muy adelante y si resultan acertadas, Morena arrasará en las elecciones del próximo dos de julio, en el caso del Verde si se anima podría ser Ernesto Núñez Aguilar.
EN ESTE MES LAS DELEGACIONES FEDERALES
Sin duda el delegado especial Roberto Pantoja Arzola debe apresurar los tiempos, para poner orden en las 63 delegaciones federales que hay en la entidad, donde se han presentado irregularidades en la adjudicación de obras, porque en varias delegaciones para no detener las obras, se han tenido que hacer adjudicaciones directas.
O sea igual que antes a las mismas empresas de antes, donde la gente puede ver que no hay ninguna diferencia, y que lo dicho por el presidente de México de su lucha contra la corrupción, solamente ha quedado en el discurso, por eso creemos que Roberto Pantoja Arzola en este mes deberá poner orden en todas las delegaciones federales que se encuentran en la entidad. Más información en www.temasdecafe.com.

Los policías de Michoacán siguen manifestándose, laborissmo lo comparte siguiendo su misión “Por la Mejora del Ámbito del Trabajo”.

¡¡¡DENUNCIA ANÓNIMA!!!

En el área de tránsito el Director José Guadalupe Martín García Escamilla y el coordinador de delegaciones Fonseca siguen con sus prácticas de pedir cuotas quincenales a cada delegación y hasta $10,000 por un cambio; hay testimonios de que a compañeros les están pidiendo $15,000, el comandante de motos Poncho, para según el “sacarlos de las listas en dónde aparecieron y los cambiarían a regiones de Costa y Tierra Caliente”, con la finalidad de que ya no los muevan.

Estos sujetos aprovechan cualquier pretexto para tratar de sacar beneficios.

Todo esto era solapado por el ex secretario Juan Bernardo Corona.

Ahora siguen “haciendo de las suyas”, así lo afirma Fonseca con el apoyo del subsecretario Arrieta.

Ya muchos delegados están cansados de como dicen cada quincena les pasen la charola.

¡¡¡FIRMES EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN, NI UN PASO ATRÁS!!!

¡¡¡FUERA TODOS LOS CORRUPTOS QUE TIENEN SUMIDO A MICHOACÁN EN LA MISERIA Y LA VIOLENCIA POR SUS PROPIOS INTERESES!!!

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• PRI GANO A MORENA EN TEPETITAN
• 13 MUJERES ASESINADAS EN ABRIL
• LOS HIJOS ¡TIENEN SUS DERECHOS!
• ANALICEN PERMANENCIA DEL SMRYT
Por Juan Manuel BELMONTE
Sería lamentable que la mayoría de los planes y proyectos que tiene el presidente de México, fracasaran, que no los pudiera cumplir porque ha puesto un alto a los excesos de la administración federal, pero también ha cometido errores que pueden poner en peligro toda su estrategia y gobierno, hasta ahora creemos que Andrés Manuel López Obrador es un hombre bien intencionado, pero estamos seguros que muchos de sus colaboradores lo están cruzando, lo engañan con información equivocada que hacen que obviamente el presidente de se equivoque, y un presidente primero no se debe equivocar, segundo debe gobernar para todos hasta para quien no lo quiere ni voto por él y tercero debe saber sumar y multiplicar, olvidarse de restar y dividir.
​4 DIARIOS HOSTILES PEOR QUE 100 MIL BAYONETAS
​Napoleón Bonaparte el emperador francés dijo en una ocasión que cuatro diarios hostiles, son peor que cien mil bayonetas y debe recordar que el presidente de México Andrés Manuel, fue apoyado por las redes sociales en México como Barack Obama en su primer gobierno, a tal grado que en más de una ocasión dijo el presidente mexicano, que las redes sociales eran benditas porque estaban totalmente de su lado, pero desde hace algunas semanas las redes cambiaron a tal grado que Amlo, ahora trata de controlarlas ante el abusos de los bots en su contra.
​EN EL CIBERESPACIO ¿HAY DEMOCRACIA?
​George Orwell seudónimo de Eric Arthur Blair en uno de sus libros, llamado La Rebelión en la Granja afirma que la libertad significa, tener el derecho de decirle a la gente lo que no quiere oir, y efectivamente la libertad de expresión es un derecho fundamental en la actualidad, porque sin ella simplemente no podría haber democracia, por ello es esencial defender este derecho que ahora se ha hecho extensivo al ciberespacio, pero también es cierto que tanta libertad a veces se convierte en un arma de doble filo, sobre todo porque se ha convertido en reducto de personas que se esconden tras el anonimato, para poder decir sus verdades lo cual debería de prohibirse.
​Por eso los medios escritos vuelven a tener relevancia por encima de las redes sociales, porque quienes emiten su opinión no solamente dan su nombre sino que también dan la cara, así las redes sociales poco a poco irán perdiendo contundencia si aceptan seudónimos, porque obviamente les restan seriedad a sus comentarios reiteramos aunque estén bien, por es que el presidente de México debe corregir algunas de sus acciones, como esa de pelear constantemente con los medios de comunicación.
Por ahora contra Reforma y la revista Etcétera y varios comunicadores, que antes eran sus fans como Brozo, Pepe Cárdenas o Carmen Aristegui quien escribe en Reforma y su última colaboración, criticó la actitud de Amlo contra ese diario, o historiadores como Krauze, porque ya les hemos comentado que en la historia de México, hay varios casos en que los presidentes externaban sus odios contra determinadas personas y los acomedidos, mataron a varias personas para tranquilidad del presidente sin que éste se los haya pedido. Por eso antes el presidente tenía prohibido enojarse en público, por los efectos que provocaba.
ABRIL MES SANGRIENTO CONTRA LAS MUJERES
Sobre todo mujeres deben analizar muy bien la situación que viven las mismas mujeres, porque tanto asesinato de mujeres sobre todo jovencitas eso no es solamente asunto de feministas, sino de personal capacitado y preparado en varias especialidades, porque este problema tiene varias vertientes por ejemplo las páginas policiacas de los diarios michoacanos, dieron a conocer que el mes de abril, fue uno de los más sangrientos en tratándose de muertes de mujeres, 13 solamente en el mes de abril.
De enero a abril de este año han sido muertas en la entidad, 43 mujeres este delito y el de los suicidios ya se convirtieron, en serios problemas de salud pública y por lo menos hasta ahora, no nos hemos dado cuenta que algún organismo federal, estatal y municipal haya tratado de analizar y prevenir a las mujeres y hombres, sobre estos aspectos que hoy padece la sociedad y tenemos que ir más allá, consideramos que las iglesias católicas y cristianas tienen responsabilidad en estos aspectos.
Por lo que estamos seguros que en base a las evidencias de todos los días, la religión ha fracasado en este aspecto se ha dedicado a cosas sin tanta importancia, y han olvidado lo principal de sus creencias y responsabilidades, de ayudar a conformar ciudadanos honestos, rectos por eso creemos que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador usa tantas citas bíblicas, porque por lo menos coincide en que las religiones también deben participar en este proceso, porque sería a idílico que en realidad los mexicanos fueran ese pueblo, bueno y sabio que anhela el presidente mexicano.
LOS HIJOS DE POLITICOS TIENEN SUS DERECHOS
Ahora le tocó a Lisbeth Soto Sánchez hija de Antonio Soto, uno de los políticos más hechos en la entidad, es más si nos ponemos a recordar pocos con su trayectoria desde alcalde de su pueblo natal, hasta senador de la república pasando por diputado federal, local y dirigente estatal del PRD, sin vueltas perredista desde la fundación de este partido, nunca ha estado en otro lugar que no sea el PRD y jamás ha pensado, en irse a Morena por ejemplo y le ha sido leal a Silvano Aureoles, y ahora es criticado porque su hija Lisbeth Soto fue designada directora de empresas turísticas.
Siempre hemos defendido el derecho de los hijos de personajes políticos, a participar en política o en la administración pública no entendemos porqué se les quiere cancelar, el derecho a desarrollarse por ejemplo recordamos a Ernesto Núñez, así como a Fausto Vallejo Junior, así como a Eduardo Orihuela, tal pueden llegar por el nombre y apellido, pero el permanecer esos puestos solamente dependerá de su capacidad, así que tenemos que otorgarle a Lisbeth el derecho de la duda.
¿REALMENTE EL SMRYT JUSTIFICA SU PERMANENCIA?
Sea honesto ¿alguna vez usted ha visto un programa escrito, dirigido y producido por el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, que le haya interesado a tal grado que lo hay visto por una hora?, tenemos que aclarar aparte de Nostalgia y uno que otro programa viejo de danza folclórica, y mire usted no es por los trabajadores sindicalizados los cuales pueden ser reubicados, pero el SMRYT desde hace muchos años dejó de cumplir para lo que fue creado, duele porque fuimos de los fundadores con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, así que o lo modernizan o lo cierran pero debe dejar de dar pena.
MORENA SIN AMLO COMO SANSON SIN SU MELENA
Esperamos que conozca la historia bíblica ahora que el presidente ha puesto de moda a la Biblia, si no después se la contamos y es que en el estado de Tabasco, hubo elecciones para los delegados municipales y se presentó el fenómeno, de que los candidatos de Morena perdieron y ganaron los propuestos por el PRI, por ejemplo ahora se sabe que el presidente de México, Andrés Manuel nació en el poblado de Villa Tepetitán del municipio de Macuspana, así que llegaron las elecciones para el delegado y participaron todos los partidos políticos que usted conoce.
Por Morena el candidato fue Alfonso López Martínez, y por el PRI fue Norberto Alamilla quien finalmente logró 376 votos y el de Morena 325, pero no solamente Morena perdió en la tierra donde nació el presidente de México, en 1953 sino que perdió también en todos las poblaciones cercanas como son: Nacajuca, Tucta, Guatacalcay Olmatitán desde luego que esto políticamente no es tan importante, pero desde luego tiene su parte simbólica, porque no puede olvidarse que es la tierra del presidente de México.
30 AÑOS DE PRISION A QUIEN TOME CASETAS
La Fiscalía General de la República dio a conocer que la pena para quienes tomen las casetas de cobro de las autopistas, ascienden hasta los treinta años de prisión dependiendo de la gravedad, ya que las penas oscilan entre los 15 y treinta años, de acuerdo a lo que señala el Libro II título quinto, capítulo primero del Código Penal Federal donde con claridad señala que las penas, van de los 15 a los treinta años de prisión. Veremos si Amlo la aplica. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• COMERCIANTES FIFIS VS CHAIROS
• RAUL MORON-VICTOR MANRIQUEZ
• POLICIAS-GOBIERNO ¡APLAQUENSE!
• AMLO PROPUESTO NOBEL DE LA PAZ
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde luego no es la primera vez que se presenta este enfrentamiento, entre el comercio organizado que paga renta, electricidad, agua tipo comercial que es más cara, salarios, Infonavit, IMSS, mientras que el comercio informal, no paga nada y cuando lo hace son cinco pesos por metro cuadrado, pero ahora ya es más frontal por las calificaciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que ha dividido a los mexicanos en Fifis y Chairos, entre neoliberales o socialistas por ello una buena parte de los comerciantes organizados, amenazan con declararse en huelga de pagos al ayuntamiento de Morelia, si no pone un alto a esta sobreprotección del comercio informal.
​¿EN MORELIA REPLICA DE GUERRA DE CASTAS?
​En Yucatán en 1847 inició lo que se llama Guerra de Castas, o sea blancos contra mestizos más específicamente españoles peninsulares y criollos contra los Mayas y mestizos, obvio por los privilegios que tenían unos y los otros nada, y no es igual pero muy parecido porque obvio la presidencia municipal es de Morena, y desde luego tienen especial aprecio por la gente más necesitada, en este caso los comerciantes ambulantes que en cada festividad, civil o religiosa reciben permiso del ayuntamiento de Morelia, para instalarse en algunos lugares del Centro Histórico.
​Este comercio se lleva la mayor parte del gasto de la gente que acude a celebrar las festividades, provocando pérdidas al comercio formal establecido principalmente en el centro histórico, y proporcionalmente al comercio en general por eso representantes del comercio formal, se han reunido con las autoridades municipales quienes por cierto han atendido las quejas, por lo menos para escucharlos pero casi es seguro que no harán nada, porque no está en su ADN dañar a las personas que se dedican al comercio informal, porque creen que en la pasada campaña electoral los apoyaron para ganar la presidencia municipal. A final de cuentas todo se reduce a votos para los procesos electorales próximos.
​RAUL MORON Y VICTOR MANRIQUEZ, FIRMES
​Ambos presidentes municipales de Morelia Raúl Morón de Morena, y Víctor Manríquez de Uruapan perteneciente al PRD tienen problemas similares, incendios forestales en su mayoría provocados por voraces fraccionadores, y productores de aguacate y berries que desean aprovechar las tierras quemadas, ya sea para construir viviendas o para seguir afectando la ecología, con sus plantaciones de aguacate o berries.
​Ambas autoridades municipales han afirmado a su fuente informativa, que de ninguna manera permitirán que en las áreas quemadas se conceda, el cambio en el uso del selo para que construyan vivienda o hagan sus plantaciones de aguacates y berries, antes bien dieron a conocer que sancionarán a los responsables, y desde luego tanto los morelianos como los uruapenses confían que sus alcaldes, cumplan con sus afirmaciones porque tanto Morelia como Uruapan, tienen graves problemas con los incendios provocados, que alteran con mucho los planos de desarrollo urbano.
​LA DELINCUENCIA APROVECHA LA OCASION
​Desde que iniciaron las diferencias entre la mayoría de la policía estatal, contra el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Martín Godoy, se desató una ola de violencia en la entidad aumentaron los delitos como son asesinatos, robos, asaltos y toda clase de delitos todo porque la delincuencia está sino en toda la entidad, porque las protestas de los responsables del orden se generalizaron en todo el estado, siendo más aparatosas en la meseta purépecha donde aparte de bloquear las carreteras, en muchos casos han procedido a incendiar varias unidades del transporte.
​Por eso urge que el gobierno del estado y los policías pronto terminen con sus diferencias, porque sucede que los michoacanos están desprotegidos ante la delincuencia, que se ha dado cuenta que por este diferendo se ha reducido notablemente la vigilancia policiaca, tanto en la capital del estado como en el interior mientras tanto el mandatario estatal Silvano Aureoles ha subrayado, que Martín Godoy no se mueve está firme en su puesto y que de ninguna manera, permitirá que haya primero despido de elementos, y segundo cambios arbitrarios de adjudicación.
​RESPETO A DERECHOS DE POLICIAS: FERMIN BERNABE
​Varias voces se han levantado para opinar sobre este tema que se ha presentado en la entidad, una de ellas es la del Coordinador de la Junta de Coordinación Política
del Congreso Estatal, Fermín Bernabé quien ha conminado al titular del poder ejecutivo estatal, a respetar los derecho humanos de los policías del estado, quienes iniciaron un fuerte movimiento de rechazo a las acciones que supuestamente, realizaría Martín Godoy como despido de mil 500 elementos y a varios cambios de sede. Mientras tanto cada quien mantienen sus posiciones. Y parafraseando al gobernador del estado, ¡Ya Apláquense!.
PARA RIPLEY. AMLO PROPUESTO PREMIO NOBEL DE LA PAZ
​Honestamente no lo podíamos creer, primero pensamos que era broma pero no es cierto, el gobierno Bolivariano encabezado por Nicolás Maduro ha propuesto al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, como candidato para ser recipiendario del Premio Nobel de la Paz, por la intervención que ha tenido en relación a los problemas que tiene Venezuela, con la presencia de dos presidentes uno Nicolás Maduro, quien ganó con el voto de una minoría en un proceso electoral muy irregular y Juan Guaidó.
​Como se sabe Juan Guaidó fue elegido presidente de Venezuela por el Parlamento, órgano que Maduro no controla principalmente por la crisis en que Maduro, tiene hundido al pueblo venezolano inicialmente nadie se interesó en le propuesta de México, de negociación y diálogo entre las dos partes para llegar a un acuerdo, que beneficiara principalmente al pueblo de Venezuela, pero ahora parece que ambas partes han decidido apoyar la propuesta de México.
​SERIA EN EL COSMO VITRAL DE TOLUCA
​Supuestamente las pláticas entre ambos bandos Maduro y Juan Guaidó, se encuentran muy adelantadas y hasta se ha elegido el lugar para realizar las pláticas, que puedan llevar la paz a Venezuela sería en la ciudad de Toluca, en el jardín botánico Cosmo Vitral uno de los lugares más representativos, de la capital del estado de México y bueno si realmente se llevan a cabo las pláticas para la paz, y finalmente se lograra la salida de Nicolás Maduro, y se programaran elecciones en Venezuela, donde no participaran ni Maduro ni Guaidó habría elementos para que Andrés Manuel participara, por el premio Nobel de la Paz.
​MEXICANOS QUE HAN GANADO EL NOBEL
​Por cierto la relación de mexicanos con el premio Nobel no es nueva, ya data de hace varios años el primer mexicano en recibir un premio Nobel de la Paz, por cierto fue un michoacano originario de Zamora Alfonso García Robles, porque fue creador e impulsor en el seno de la ONU del Tratado de Tlatelolco, que prohibía la proliferación de armas nucleares en toda la América Latina, junto con la sueca Alva Reimer Myrdal.
​OCTAVIO PAZ PREMIO NOBEL DE LITERATURA
​Años más tarde la Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Literatura, a Octavio Paz después de varios años de estar en los primeros lugares de la lista, y ya para 1995 Mario Molina recibió el premio Nobel de Química, pero el premio Nobel de Literatura de Gabriel García Márquez, fue recibido por los mexicanos como propio porque Cien Años de Soledad, fue escrita en México así como una buena parte de sus famosas novelas y cuentos. Ahora bien entre los latinoamericanos que también han recibido el premio Nobel, destacan por ejemplo Mario Vargas Llosa de literatura, así como Juan Manuel Santos por la pacificación en Colombia, y Oscar Arias ex presidente de Costa Rica.
​YEIDCKOL POLEVSNKY DERROTA A MONREAL
​Mientras tanto a nivel nacional Yeidckol Polevsnky adquiere mayor fuerza, después de imponerse en Puebla con el candidato Miguel Barbosa, venció la resistencia de Alejandro Armenta quien era apoyado no solamente por Ricardo Monreal coordinador de Morena en el Senado, y por Cristóbal Arias Solís por eso consideramos que cada vez se fortalece, la posibilidad de que Leonel Godoy se convierta en los próximos meses, en el dirigente nacional de Morena.
​Porque además Leonel Godoy ganará con cierta facilidad el gobierno de Baja California, se lo quitará al PAN después de varia décadas de que el PAN, mantuvo el gobierno de Baja California por lo que aumentarán las posibilidades de Leonel, de llegar otra vez a una dirigencia nacional de un partido nacional.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿TODOS CONTRA MARTIN GODOY?
• URGE MAS APOYO A LOS MEDIOS
• EDUARDO TENA ¿SE VA O NO SE VA?
• LA VERIFICACION ES VOLUNTARIA
Por Juan Manuel BELMONTE
El rumor empezó a crecer sobre el despido de mil 500 elementos de la Secretaria de Seguridad Pública, después se dijo que no habían pasado el examen de confianza, contra atacaron los policías acusaron que fue porque no aceptaron acatar instrucciones del Procurador y de su gente, obviamente contrarias para los intereses de los michoacanos, por lo que empezó a crearse un repudio contra Martín Godoy Castro, llamando la atención las acciones realizadas en una parte de la Meseta Purépecha, bloqueos en carretera Carapan-Uruapan, así como en Aranza, Cherán y Paracho y en algunos lugares hubo incendios vehiculares. Habrá que ver en realidad quién tiene la razón.
ANUNCIAN BLOQUEOS EN ENTRADA Y SALIDAS
​Mediante las redes sociales que para algunos son benditas y para otros malditas, se dieron a conocer las acciones que se pretende realizar este día, destaca el bloqueo de todas las entradas y salidas de Morelia, y la parálisis de todas las oficinas de la Secretaria de Seguridad Pública en la entidad, por lo menos esto es lo que se ha dado a conocer, ahora falta que el Estado ponga a trabajar sus instituciones de inteligencia, y finalmente se logre evitar las acciones dadas a conocer, claro que exigen los elementos molestos es el cese de Martín Godoy Castro.
​GODOY CASTRO ¿ES INDISPENSABLE?
​De acuerdo a las versiones oficiales el ex procurador general de justicia, aunque no se olvida es herencia de Alfredo Castillo Cervantes, durante su estadía en ese puesto que desapareció para convertirse en Fiscalía General, se asegura se ganó la confianza del mandatario estatal, precisamente por eso fue que al dejar la Procuraduría de Justicia, pasó a la titularidad de la Secretaria de Seguridad Pública pero no tardó mucho para presentarse, las protestas de los elementos policiacos por eso es que es necesario una investigación a fondo, para ver quién de las dos parte tiene la razón y en ese caso obrar en consecuencia, en beneficio de la seguridad de los michoacanos, porque el grito de guerra de los elementos policiacos es agradable: fuera los chilangos pero reiteramos urge una investigación honesta.
​LOS MEDIOS DE COMUNICACION REQUIEREN DE APOYO
​La democracia en todo el mundo se sustenta en la libertad de expresión, cuando se atenta contra los medios de comunicación se socava la libertad de expresión y se empieza a transitar, hacia dictaduras y es lo hemos visto en varios países para no ir muy lejos, en Cuba Fidel Castro lo primero que hizo fue acabar con los medios de comunicación no afines a su régimen, solamente sobrevivió el diario Granma y un poco tiempo la revista cultural Bohemia, por cierto excelente porque el pueblo cubano es culto.
​Lo vimos en Ecuador donde Rafael Correa acabó con los medios de comunicación, que lo criticaron los acusó de burgueses y neoliberales no se diga en Venezuela, la libertad de expresión fue aplastada primero los nacionales y después contra las cadenas “imperialistas”, de Estados Unidos y de Inglaterra y Francia usted seguramente si ha estado al tanto, de lo que pasa en México, en materia de comunicación se habrá dado cuenta del pleito que tiene el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, contra algunos medios de comunicación.
​PRINCIPALMENTE REFORMA Y ETCETERA
​Esto pleitos trascendieron porque el presidente de México en sus entrevistas mañaneras, ha criticado severamente a Reforma por diversas informaciones que no le han gustado al presidente, las diferencias contra Marco Levario Turcott han sido diferentes pero igual de severas, porque cualquier crítica que haga el presidente es aplaudida y apoyada por su seguidores, quienes quisieran quemar en la hoguera a los detractores presidenciales, porque todo lo que diga Andrés Manuel lo toman como Palabra del Señor.
​AMLO DILAPIDA SU CAPITAL POLITICO
​30 millones de mexicanos votaron por Andrés Manuel López Obrador, por muchas cosas entre las más importantes porque el PRI hizo todo lo posible por perder, no en la campaña sino desde por lo menos tres años antes, hasta parecían los principales promotores de Andrés Manuel porque cometieron tantos errores, hasta la elección del mejor hombre pero peor candidato, nada más vea las empresas que lo contrataron con salarios, que están fuera del control del gobierno mexicano.
​Ya se ha escrito que Amlo puede convertirse en el mejor presidente de México de este siglo, porque además ha hecho hasta ahora muchas cosas buenas, pero también se ha equivocado mucho tal vez por la rapidez con que las hace, pero la mayoría son bien intencionadas pero dice un dicho, que de buenas intenciones está empedrado el camino al infierno, y mejoraría mucho si dejara de satanizar a los conservadores y neoliberales, y los convenciera de trabajar en sus proyecto de Nación porque ya lo ha dicho, pero se le olvida que sin ellos México no puede avanzar mucho.
​SEGUIDORES DE AMLO LLAMAN CHAYOTEROS
​La confrontación de mexicanos contra mexicanos debe terminar, Fifís y Chairos vamos en el mismo barco y si se hunde todos naufragamos, pero el presidente de México debe dar el ejemplo porque los seguidores de Amlo, para descalificar todo comentario en contra del presidente de México, inmediatamente recurren a la única palabra que saben molesta a los periodistas, Chayotero y no porque todos los medios de comunicación son empresas, son negocios no son hermanas de la caridad algunas son pequeñas, otras medianas y una que otra grande que viven de la publicidad.
Todas estas empresas están registradas en Hacienda como proveedoras de servicios de los gobiernos, ya sea federal, estatal o municipal o sea es una contraprestación de servicios, por eso es necesario que la gente que quiere una prensa fuerte y sólida, debe colaborar comprando periódicos, revistas comprando espacios en la radio y televisión así como los diversos portales informativos, que hay en la entidad en casi todos los municipios que hay en el estado.
124 PERIODISTAS ASESINADOS DESDE EL 2000
​Seguramente la gente no se fija mucho en los homicidios de periodistas, pero México está declarado como el país donde es más peligroso ser periodista, que en los países que están en guerra constante basta decir para no ir más atrás, que desde el año 2000 han sido asesinados en México 124 periodistas, 42 de ellos fueron en el sexenio de Enrique Peña Nieto y en lo que va de la administración, de Andrés Manuel López Obrador van 12 periodistas asesinados, lo que demuestra que hasta ahora tanto el periodista como el periodismo se encuentra muy subvaluado.
​EDUARDO TENA QUE SE VA, QUE NO SE VA
​El dirigente sempiterno del SUEUM Eduardo Tena está que se va desde hace varios años, pero nada que se va parece que le gusta jugar con esta posibilidad, recordamos que desde que llegó Salvador Jara a la Rectoría Eduardo Tena, dio a conocer que se jubilaría y este proceso lleva un poco de tiempo, pero Salvador Jara apresuró el proceso de tal manera que provocó el enojo, de Eduardo Tena quien volvió a olvidarse de su retiro por eso cuando leímos que se iba lo creímos, pero después dio a conocer que siempre no que era una fake news, así que el Sueum tendrá por un rato más al nefasto dirigente.
​LA VERIFICACIÓN SERA ACTO DE CONCIENCIA
El titular de la Cocotra Marco Antonio Lagunas dio a conocer que la verificación vehicular, no será obligatoria será merecedora de sanción alguno en el caso de que no se haga, más bien se tratará de crear conciencia tanto entre los prestadores de servicios de transporte, como entre los propietarios de vehículos particulares para que por sí mismos, en aras de un mejor ambiente procedan a verificar sus automotores, y ser punitivos puede ser que aumente el número de vehículos verificados.
​AYUDARAN A ACTUALIZAR EL PARQUE VEHICULAR
​Por otra parte dijo el titular de la Cocotra que ha platicado ampliamente con los prestadores, de servicios del transporte colectivo con la finalidad de promover la modernización del parque vehicular, ya que en Morelia hay 13 mil unidades que ofrecen este servicio, de las cuales el 70 por ciento están en buenas condiciones o sea no contaminantes, así que se procederá a realizar un diagnóstico sobre las unidades que requieren, ser actualizadas para ver cómo se les pude ayudar.
Más información en www.temasdecafe.com.

Al paso de los meses, hemos venido observando con lamentación, como nuestros pronósticos se van confirmando en torno a la Figura Presidencial de nuestro País.
No hay día en que no despertemos con una nueva “puntada” surgida desde las “mañaneras”.
Seria prolijo enumerarlas.
Sin embargo, lo que si deseamos es destacar que, aunque muchos de quienes siguen “convencidamente” a esa Figura Presidencial, en no pocos casos, con el paso de los días se sienten “decepcionados” al ver que no se pasa de las promesas a los hechos.
Y a propósito de estas críticas y desacuerdos, cabe mencionar que, ha sido, desde la opinión de este humilde servidor, esta dualidad, la que, al menos, ha permitido que las críticas de quienes no congenian con los “seguidores” de AMLO, sirvan de freno para evitar que esta Nueva Administración Federal haga y deshaga a su antojo y sin medida.
No obstante, siguen surgiendo día con día lo que yo he dado en considerar “nuevas puntadas”.
Pero lo debe llamarnos más la atención, en concepto de este humilde servidor y por el intercambio de ideas que he sostenido con diversas personas al respecto, es, ¿cuál será la real intención que hay detrás de todas estas acciones?
– ¿Será un distractor…?
– ¿Será que auténticamente no saben lo que hacen y terminan por ser objeto de ataques en redes sociales y otros medios…?
– ¿Será que detrás de todo ello hay acciones más maquiavélicas?
Lo cierto es que esta falta de rumbo y dirección, a quien menos favorece es a todos nosotros como País.
Lo deseable sería alcanzar una unificación de opiniones. Pero tal parece que uno de los mayores propósitos de esta Nueva Administración es la es mantenernos divididos.
Por aquel viejo adagio de “divide y vencerás”.
Debemos hacer una reflexión profunda al respecto. Y plantearnos, de seguir cayendo en este juego no habremos de dar solución a las necesidades que como Sociedad prevalecen y se hacen cada vez más sentidas, y estamos edificando piedra por piedra, el Nuevo Gobierno que se nos pretende imponer, en donde dejemos de ser alguien con voz de decisión y solo se nos tome en cuenta en apariencia…
Queda aquí la inquietud para que vayamos más allá de lo que se nos pretende mostrar…
Busquemos que prevalezcan las coincidencias, por encima de las discrepancias.
Ello, a partir que Todos, estoy Seguro de Ello, deseamos algo en particular:
¡“El Bien Común”!
¡No permitamos que nuestra diferencia de opiniones sea una debilidad, sino en todo caso, una Fortaleza!
¡Convivir en un marco de respeto y Dispuestos a Aprender Unos de Otros Siempre e incluso Desaprender si esto fuese necesario!
Si no, al tiempo…
Israel Ascencio Cadenas. Comisario Foro Política y Sociedad