Categoría: Artículos

Ciudadanos denuncian a la gasolinera Atécuaro que está vendiendo el combustible a revendedores y a pesar de la exigencia de la gente no evitan la venta a los revendedores qué obviamente dan a un precio más alto.

Eh aquí las evidencias…

Ojalá las autoridades den alguna explicación.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• LLEGAN CHALECOS AMARILLOS
• EL MAYO FRANCES, AQUI EL 68
• LA CNTE ES ENEMIGA DEL EDO
• HIREPAN, WILBERTH, MORENA
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde hace varios meses Francia vive momentos complicados, por las medidas que tomó el presidente Emmanuel Macron, quien hace un año era uno de los presidentes más populares de Europa, los franceses de la clase media se rebelaron hace varios meses, por los nuevos impuestos y por los precios de las gasolinas por lo que los franceses, se muestran muy molestos y han creado un movimiento que se hace llamar, Los Chalecos Amarillos que ya llevan varios sábados creando serios problemas, ante esto Macron ha reconsiderado varios impuestos pero la rebeldía se mantiene.
​APARECIERON LOS CHALECOS AMARILLOS
​Esto en otros tiempos tal vez no tuviera mayor importancia, pero actualmente de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estamos viviendo tiempos de canallas, lo cual en parte es cierto pido ver por las redes el saqueo al transporte accidentado, cómo robaron las reses y hasta las destazaron y mataron a palos, sin duda es cierto vivimos tiempos de canallas donde todo puede suceder.
​Quien olvida la historia está condenado a repetirla, y debemos recordar El Mayo Francés y la expresión cuando París estornuda, Europa se resfría y al mundo le da gripa porque debemos recordar, que después del Mayo Francés la rebeldía y descontento se esparció, como una onda sobre las olas del mar e incendió varios países, entre ellos Estados Unidos por la guerra de Vietnam, Alemania, Italia y desde luego México 68.
​HACE 51 AÑOS DE MEXICO 68, Y TLATELOLCO
​La terca memoria no deja que se olvide México 68 y la famosa noche de Tlatelolco, que unos dicen que fueron cientos los muertos, otros que solamente decenas pero lo cierto es que ese movimiento cambió la vida en México, porque se flexibilizaron las reglas para los jóvenes es más, ahí compraron impunidad porque después de eso los gobiernos los ha tolerado hasta el exceso, por eso se le ha mantenido vigente y no se permite que se olvide, porque todos los jóvenes que participan en los aniversarios, ni siquiera habían nacido pero son fácilmente manipulables.
​HOY LOS MEXICANOS ESTAN MUY POLARIZADOS
​Los despidos masivos que se han hecho y los que se harán, la forma en que se instrumentó la guerra contra el robo de combustibles, el trato a los inmigrantes –mejor inmigrante que mexicano- el clima de odio que se desprende de las redes sociales, todo eso puede servir como paja para el fuego y no afirmamos que mexicanos, puedan aprovechar esta situación compleja pero se debe releer historia, siempre que México ha tenido problemas internos Estados Unidos se aprovecha, y roba o compra territorio y nos ha impuesto su condiciones.
​YA LLEGARON LOS CHALECOS AMARILLOS
​La verdad no pensamos que llegaran tan pronto a México pero si usted está atento a las redes, se habrá dado cuenta que el domingo cerca de unas veinte personas, protestaron ante la casa de Andrés Manuel López Obrador, con sus chalecos amarillos por el desabasto de gasolina, la cuestión es que se haga tendencia y aparezcan cada día más gente, con sus chalecos amarillos y después nadie va a poder parar a esta gente, molesta por el desabasto y poco a poco irán agregando quejas a sus protestas. Creemos necesario que el gobierno federal, ponga mucha atención a este justo reclamo.
​LA PELEA FUE ENTRE RAUL Y HECTOR
​Desde luego que el rector de la Universidad Michoacana tiene mucho que hacer, llega a una casa de estudios superiores quebrada en varios aspectos, desde financieramente hasta en su credibilidad a tal grado que terminó en los últimos años, en hacerse innecesaria porque ante sus constantes problemas internos, paros y huelgas se hizo innecesaria los padres de los estudiantes, prefirieron pagar más en universidades privadas que arriesgar a sus hijos en la Universidad Michoacana.
​Pero antes de contarle los problemas del rector déjeme comentarle cómo llegó, seguramente usted ya sacó sus conclusiones ya que Raúl es egresado de la Universidad de Chapingo, y si usted se ha fijado en la actual administración estatal hay varios egresados de Chapingo, desde el gobernador, el secretario de gobierno y uno que otro titular de alguna dependencia como Sedrua por ejemplo, así que el arribo de Raúl Cárdenas Navarro parece simplemente lógico.
​ERICK LOPEZ BARRIGA Y LA COMISION DE RECTORIA
​Tenemos como guía el principio de trabajo bien no amerita reclamación, usted seguramente siguió día con día el proceso o sea, la Comisión de rectoría integrada por cinco ex rectores, encabezada por Fernando Juárez Aranda, integrada por Salvador Galván, Leonel Muñoz, Alfredo Mendoza Alvarez, Cuauhtémoc Olmedo realizaron su trabajo recibieron y escucharon a los aspirantes, como 27 más o menos o sea una barbaridad buen número de valientes.
​El responsable de reunirse con la Comisión de Rectoría y escuchar sus propuestas, fue Erick López Barriga secretario particular del gobernador del estado, anteriormente le comentamos que el mandatario estatal debería estar presente, en esta importante decisión por lo que significa la Universidad Michoacana, para la estabilidad y tranquilidad de Michoacán finalmente y por primera vez en la historia, de estos relevos en la rectoría se presentó un empate, cuatro integrantes de la comisión contra los otros cuatro.
​RAUL CORDENAS Y HECTOR CHAVEZ
​Estos dos perfiles fueron los finalistas Raúl Cárdenas Navarro y Héctor Chávez, ambos doctores en su especialidad y ni uno con relaciones, con Salvador Jara ni con Medardo Serna que era uno de los requisitos que exigía la comunidad universitaria, aunque no se pudo cumplir lo del perfil más político que académico, pero debemos destacar el buen trabajo de Erick López Barriga, y los integrantes de la Comisión de Rectoría que obtuvieron finalmente, la aquiescencia del mandatario estatal y de la comunidad universitaria casi en su totalidad. Lo dicho trabajo bien hecho no amerita reclamación.
​SIN DUDA CNTE ENEMIGA DE MICHOACAN
​En Política hay un principio que señala que los enemigos de mis enemigos, son mis amigos y si tenemos que Morena es enemiga de gobierno del Estado igual que la CNTE, entonces tenemos un silogismo que señala que las acciones que realiza la CNTE en estos días, tienen el visto bueno de la dirigencia estatal y hasta nacional de Morena, por el hecho de que Michoacán es el único estado donde gobierna el PRD.
​Así tenemos el enfrentamiento brutal de la CNTE contra el gobierno estatal, no por salarios que ya les pagaron sino por las minutas que contienen bonos, y estímulos que obviamente nunca se han merecido porque vea los resultados, en materia educativa Michoacán se encuentra hasta el fondo, porque son bonos y estímulos que han logrado a base de chantajes y violencia, no por merecimientos docentes en las aulas por eso estos actos de la CNTE, no cuentan con el apoyo mayoritario de los morelianos.
​LA LUCHA POR LA DIRIGENCIA ESTATAL DE MORENA
​Es bueno que haya una contienda interna entre las filas de Morena, para suceder a Roberto Pantoja Arzola quien como usted sabe, es el delegado presidencial en la entidad y antes era el dirigente estatal de Morena, por eso el año entrante deberá haber relevo en la dirigencia, actualmente ocupa el interinato Sergio Pimentel Mendoza de quien ya le comentamos, es amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo designó delegado de Morena en la entidad.
​Lo fácil y sencillo sería esperar a que el mismo presidente de México, realice la designación del dirigente estatal de Morena en la entidad, como muchos consideran necesario porque saben muy bien que las decisiones, al interior de Morena las toma Andrés Manuel López Obrador, por eso es bueno que hasta ahora hay dos interesados en contender por la dirigencia estatal de Morena, porque significa que les han dado luz verde para hacerlo, y desde luego es bueno para la democracia partidista.
​WILBERTH ROSAS E HIREPAN MAYA
​Seguramente se anotarán más cuando vean que pueden hacerlo, hasta el momento dos personajes han levantado la mano es Wilberth Rosas, actualmente jefe de tenencia en Santa María y personaje cercano, al senador de la República Cristóbal Arias Solís quien obviamente, tiene más experiencia y trayectoria, que el diputado federal Hirepan Maya Martínez quien actualmente, es diputado federal de representación proporcional o sea plurinominal, por la quinta circunscripción así que la lucha ya empezó, por la dirigencia estatal de Morena. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• LAS REDES: JUECES Y VERDUGOS
• RELEVO EN LA DELEGACION IMSS
• JESUS REINA ESTUVO CON AMIGOS
• 2019 EL AÑO DE EMILIANO ZAPATA
Por Juan Manuel BELMONTE
Las benditas y malditas redes sociales se han convertido en la moderna santa inquisición, porque en la lucha política y electoral con verdades, mentiras y exageraciones se creó una generación anti-sistémica, a la cual nada le agrada y se caracteriza por estar en contra de todo, y ser experta en economía, ciencias forenses, ecología, criminología, ingenierías, derecho penal en fin maestros de todo a tal grado que se han convertido en jueces y verdugos, al mismo tiempo calificando a mucha gente de corrupta, ratera, criminal y traición a la patria sin tener las evidencias o pruebas, pero eso es lo de menos en un ambiente de crispación y odio, donde se ataca
mediáticamente a quienes no están de acuerdo con ellos, amenazando llevarlos a la hoguera destacando los casos de Jorge Hidalgo Lugo y de Macario Ramos, a quienes han amenazado de muerte.
​ LOS ACTOS POLITICOS DE AMLO AMENAZANTES
​El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo le pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que los actos que preside no los convierta en piras políticas, porque ya se ha generalizado en todos los actos que preside Andrés Manuel López Obrador, le gritan a los gobernadores y él interviene y los tranquiliza pide orden, y les recuerda que las campaña ya terminaron que ahora lo que se requiere es reconciliación, y unidad entre todos los mexicanos para poder sacar al país adelante.
​Pero ya se hizo costumbre que la gente convocada obviamente por Morena, abuchean a los gobernadores por ello fue que el mandatario de Guerrero, le pidió al presidente de México que controlara mejor a las masas de Morena, porque resulta obvio que los dirigentes de Morena en los estados, instruyen a su gente para que hagan eso y de esta manera permitir al presidente, hacer un llamado a la reconciliación nacional que urge pero no es así, eso hubiera estado bien en la primera ocasión y la segunda pero no siempre.
​NADIE PUEDE SER CONDENADO SIN JUICIO PREVIO
​No nos cansaremos de recordarle a la gente que de acuerdo a las leyes, y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos nadie puede ser condenado sin juicio previo oral y público, realizado sin dilaciones indebidas ante un juez o tribunal imparcial, de acuerdo a la ley y con salvaguarda de todos los derechos y garantías, del debido proceso consagrados en nuestras leyes, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los acuerdos internacionales, que México ha firmado con varios países del mundo. Sabemos que a la mayoría de la gente que acusa y sentencia en las redes sociales, esto les tiene sin pendiente pero insistiremos tal vez uno que otro entienda.
​RELEVOS EN LAS DELEGACIONES DEL IMSS
​El pasado fin de semana pasaron muchas cosas en el IMSS, dirigido ahora como usted sabe por el michoacano Germán Martínez Cázares, así tenemos que en Michoacán designó al doctor Marcelo Sergio Castillero Manzano, delegado estatal en sustitución de María Soto quien a su vez la designó, delegada del IMSS en San Luis Potosí y así hizo con la mayoría de los delegados, solamente los cambió de lugar pero no desaprovechó la experiencia acumulada al través de los años.
​El doctor Marcelo Sergio Castillero Manzano era delegado del IMSS, en el estado vecino de Jalisco y es cirujano plástico, por lo tanto es integrante de la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos, entre sus hobbies es conocido en Guadalajara por su gusto por los vehículos europeos y la velocidad.
JUAN CARLOS VELASCO SE VA, LLEGA LA IP
Por otra parte el director general del IMSS Germán Martínez cambió las reglas, ya que tradicionalmente la secretaría general se la habían entregado, desde hace varios años al sector obrero pero ahora en sesión del Consejo Técnico del IMSS, se dio de baja a Juan Carlos Velasco que era representante del sector obrero, y en su lugar quedó Christian Eduardo Cervera Mondragón, quien es representante de la Concamin licenciado en administración y finanzas por la Ibero, licenciado en derecho por la UVM y un diplomado en Harvard.
JESUS REINA CONVIVIO CON SUS AMIGOS
El experimentado político michoacano Jesús Reina desde que quedó en libertad, se había mantenido de bajo perfil aunque dijo que posteriormente hablaría a los michoacanos, por eso corrió la noticia la semana pasada de que el sábado pasado Jesús, se reuniría con sus amigos en un convivio y desde luego se especuló bastante, sobre su reaparición pública desde lo lógico hasta lo más increíble.
Como se recordará en su última visita a Morelia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ya cuando se retiraba de esta ciudad, en el aeropuerto J. Múgica Jesús Reina se le acercó y lo saludó y le entregó una carpeta, que desde luego generó muchas especulaciones y como la imaginación no tiene límites, mejor esperaremos para saber algo más concreto lo cierto es que los testigos, comentaron que Andrés Manuel no conocía a Jesús.
O no lo recordaba porque en las campañas del hoy presidente de México, seguramente se encontraron más de una vez y si hubo alguna ayuda del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para la liberación de Jesús Reina, seguramente fue a través de Lázaro Cárdenas Batel porque debemos recordar, que cuando Lázaro hoy jefe de asesores de Andrés Manuel fue gobernador, primero Lázaro siempre tuvo una excelente relación con Andrés Manuel y segundo, Jesús aportó una interesante cuota de gobernabilidad a la administración de Lázaro en la entidad.
EL DESCENDIENTE DE ZAPATA, TANTA VERDAD
No logramos conocer el nombre del descendiente de Emiliano Zapata, que solamente recordó la visita de Francisco Villa y Emiliano Zapata, a Palacio Nacional cuando Francisco Villa le dijo a Emiliano que se sentara en la silla presidencial, después de que Villa se había sentado en la silla del Aguila, y Zapata se negó y le dijo que esa silla estaba embrujada, “porque quien se sienta ahí pierde la razón y se olvida de la gente que lo llevó ahí”.
¿Otro error del equipo cercano al presidente de México?, esto desde luego no pasaba cuando el Estado Mayor Presidencial se encargaba, de toda la logística presidencial porque ya van varios errores garrafales, por ejemplo en la visita para instalar en Morelia la sede del IMSS, llaman al estado de Morelia además ha sido violado en varias ocasiones el cerco de seguridad, del presidente algo impensable con el Estado Mayor Presidencial.
Desde luego Emiliano Zapata lo dijo pero el personal cercano al presidente, por lo menos debió revisar el discurso del familiar de Zapata, porque desde luego existía la posibilidad de que el descendiente de Zapata, recordara esa anécdota que lógicamente hizo pasar un mal momento al presidente de México, y la verdad sin necesidad porque el presidente los invitó con muy buena voluntad.
2019 AÑO DE EMILIANO ZAPATA
Como usted debe recordar el 10 de abril de este año se cumplirán cien años de su muerte, después de convertirse en todo un personaje de la Revolución Mexicana, junto con Francisco Villa por eso juntos llegaron a la capital de México, cuando visitaron Palacio Nacional se dio la anécdota de la silla del águila, ampliamente conocida por ello le comentamos que había una posibilidad, de que se recordara el dicho de Emiliano Zapata cuando Francisco Villa, lo invitó a sentarse en la silla presidencial, de ahí el error de la gente cercana al presidente de México.
1879, 1919 Y 2019. LA TRAICION DE GUAJARDO
Como usted debe saber en este año dedicado a Emiliano Zapata, el héroe conocido como el Rayo del Sur quien dijo, que la Tierra es de quien la trabaja nació en Anenecuilco en el estado de Morelos, en 1879 y murió el 10 de abril del 1919, por ello Andrés Manuel López Obrador determinó declarar a este año el de Emiliano Zapata.
Como un reconocimiento a la lucha de este hombre, y obviamente se supone que una de la política de la actual administración federal, será la de apoyar a los campesinos para poder lograr que el campo mexicano sea autosuficiente, como recordará una decisión presidencial es garantizar precios de garantía, para varios productos del campo. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• DESPIDO EN LAS DELEGACIONES
• LOS NUEVOS SIN PRESTACIONES
• APROVECHAN LA VIEJA CENTRAL
• URGE LA CONCIENCIA AMBIENTAL
Por Juan Manuel BELMONTE
Aunque aún no se definen los tiempos para el ajuste de personal en todas las delegaciones federales, el coordinador estatal de programas sociales Roberto Pantoja Arzola, dijo que obviamente serán desde delegados, algunos subdelegados y hasta directores, porque se tiene que cumplir la promesa hecha por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de reducir al máximo las estructuras, del organigrama del personal de confianza, aunque comentó además que en el caso concreto de Michoacán, no habrá un despido masivo solamente un ajuste de personal, menos al que se esperaba aunque aclaró que esto aún está en periodo de revisión.
LAS DELEGACIONES TODAVIA SIN TITULARES
Parece que el presidente de México Andrés López Obrador tiene muchos problemas, como para ponerse a hacer las designaciones en todas las delegaciones del país, pero dijo el delegado Pantoja Arzola que aunque no se han dado a conocer los nuevos responsables, en las delegaciones federales hay gente encargada de solucionar los problemas que se vaya presentando, así que el presidente de México seguirá enfrentando situaciones nada agradables, ahora por el despido de empleados federales, hasta ahora solamente se ha presentado este problema en el SAT y en el ISSSTE.
EL PERSONAL CONTRADO SIN PRESTACIONES
Nos llama poderosamente la atención que un gobierno de izquierda como se supone, es el de Andrés Manuel López Obrador emita estas recomendaciones para el personal que sea contratado, por la presidencia de la República y en las delegaciones federales, así tenemos que el personal eventual y por honorarios que contraten, las dependencias y entidades del gobierno federal incluidas la oficina de la presidencia, durante todo este año por lo menos, no tendrán derecho a las mismas prestaciones de ley, que el resto de los trabajadores de base y tampoco podrán ganar más que su jefe inmediato.
Lo anterior fue señalado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, así tenemos que la nueva disposición significa que los empleados contratados bajo esta modalidad, no contarán con seguridad social, créditos del Fovissste, aguinaldos ni primas vacacionales y tampoco podrán obtener créditos para bienes y servicios, que otorga, el Instituto Nacional Para el Consumo de los Trabajadores.
Así como permisos para apoyos para despensas y útiles escolares para sus hijos, ni para el Día de los Reyes, además no tendrán derecho a Afore por lo tanto tendrán que ahorrar para su retiro, con aportaciones voluntarias y si desean cotizar en el ISSSTE, tendrán que hacerlo pagarlo de su bolsillo una cuota anual determinada por el propio organismo, de acuerdo a su perfil.
Esto lo podemos encontrar en las condiciones específicas para la autorización, de plaza de carácter eventual así como para el control presupuestal, en materia de servicios profesionales y por honorario para el ejercicio 2019, además se indica que no se podrán hacer extensivas las prestaciones contenidas en la condiciones generales de trabajo, o de los contratos colectivos a este tipo de empleados, y serán de observancia obligatoria para todas las secretarias y entidades de la administración pública federal.
Por otra parte los órganos administrativos desconcentrados, de la oficina de la presidencia de la república, la consejería jurídica del ejecutivo, los tribunales agrarios, las entidades paraestatales, para la fiscalía general de la república se señala que se sujetarán a las reglas, que no contravengan a las disposiciones específicas aplicables a esta ejecutor del gasto, finalmente quienes podrán determinar lo necesario en estos casos serán las unidades de administración, y finanzas de cada dependencia las cuales sustituirán a la oficialías mayores.
Este documento está firmado por Víctor Mojica Vilches titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario, de la subsecretaría de egresos. Reiteramos estas disposiciones de trabajo distan mucho de lo que se podría esperar, de un gobierno calificado de izquierda que se supone vela, cuida y tutela por la seguridad y el bienestar de los trabajadores y las condiciones citadas, dejan en el desamparo a los trabajadores contratados por honorarios durante este año, por todas las dependencias federales reiteramos de izquierda.
BUSCAN AHORRAR EN PAGO DE OFICINAS: PRADO
El Secretario de Administración del ayuntamiento de Morelia ingeniero Gabriel Prado Fernández, comentó a los medios de comunicación que se trabaja en el análisis, para encontrar la posibilidad de aglutinar varias oficinas en lo que fue, la Vieja Central Camionera de esta ciudad y agregó que ahí se podrían llevar, tres o cuatro oficinas municipales con lo cual se podrían ahorrar varios millones de pesos, porque actualmente se rentan oficinas.
Actualmente en este edificio que albergó por varios años a la antigua central camionera, se encuentran las oficinas del centro de atención a víctimas así como los juzgados cívico de esta ciudad, para logar esto se necesitarán realizar algunos trabajos para adaptar los espacios, para las oficinas municipales afirmó el ingeniero Prado, que tal vez se tendrían que invertir unos 10 millones de pesos, para trabajar en la segunda y tercera planta de este edificio.
MORENA SE INTERESA POR EL MEDIO AMBIENTE
Primero fue el diputado federal Esteban Paredes de Puruándiro, después la senadora de la república Blanca Piña y ahora fue la diputada local de Morena, por uno de los distritos de Uruapan Mayela del Carmen Salas, quienes han mostrado interés por temas ambientales en el caso del diputado federal, Esteban Paredes se interesó en el rescate y preservación del lago de Cuitzeo, vaso endógeno que se encuentra en estado terminal en materia ambiental, porque su cuenca se encuentra sumamente dañada y requiere, de grandes inversiones y trabajos con tecnologías de punta.
Blanca Piña senadora de la República de Morena también ha mostrado interés, en temas ambientales esperamos que no sea solamente pasajero ese interés, porque Michoacán tiene varios temas ambientales que necesitan de atención, y la legisladora local también de Morena Mayela del Carmen Salas, quien en coordinación con el Consejo Estatal de Ecología, que coordina Gilberto López Guzmán con el respaldo del ingeniero Vicente Estrada.
FORTALECER LA CULTURA ECOLOGICA
Por ejemplo ayer en la Casona del Congreso del Estado se realizó una reunión, donde participaron como comentamos la diputada local por Uruapan Mayela del Carmen Salas, y los integrantes del Consejo Estatal de Ecología con la finalidad de profundizar en la cultura ecológica, como es escoger la basura orgánica e inorgánica, o dejar de usar los popotes o los vasos térmicos, que de acuerdo a los que saben duran cientos de años en degradarse. Esto en relación a los temas que tienen que ver con los problemas ambientales que se tienen en la entidad.
LA CALIDAD DEL AIRE EN MORELIA ES PESIMA
Ricardo Luna García aunque no ha realizado un buen trabajo en materia ambiental, ha logrado convencer a los legisladores michoacanos para que aprueben, la verificación vehicular porque se logró demostrar en forman clara y contundente, que la calidad del aire de Morelia es uno de los peores del país, ya que los índices de contaminación en la zona metropolitana oscila entre el 50 y 90 por ciento de IMECAS, por lo que Michoacán está considerado entre las entidades, con la peor calidad del aire ubicándose en el quinto lugar entre los peor del país.
En lo que se refiere a la verificación vehicular dijo el funcionario estatal, Ricardo Luna que ya no se podía posponer esta medida, porque la contaminación ambiental causa serios daños a la salud, por otra parte se determinó que la verificación vehicular tuviera un costo bajo, para facilitar que todos los vehículos puedan ser llevados a su verificación, y evitar una de la principales causas de contaminación en Michoacán, el precio que se determinó fue de 241 pesos con 80 centavos, que la verdad no sabemos el porqué de los 80.
PRIMERO PARA LA ZONA METROPOLITANA
En su primera etapa se determinó que esta verificación vehicular obligatoria, sería para la zona metropolitana así como en los municipios de Zinapécuaro, Alvaro Obregón y Charo por otra parte el certificado o el holograma que es lo mismo, tendrá una duración de un año y si se tramita en los primeros tres meses, los propietarios de los vehículos en cuestión podrá disfrutar de descuentos, que van desde el 5, 10 hasta el 15 por ciento, claro como un esquema de incentivos a la ciudadanía, porque a final de cuentas esto provocará una mejor salud. Más información en www.temasdecafe.com.

Cómo ya Laborissmo informó hace unos meses la empresa INJESA cuyo representante legal lo es el Sr. José Manuel Flores Arreygue, es un fraude completo, la que se aprovecha de las necesidades de vivienda de la población para estafar a los ciudadanos, por lo que ponemos en antecedentes a la población de Morelia para que eviten comprar con esa desarrolladora inmobiliaria y eh aquí otra crónica: “Mi nombre es José Herrera Rodríguez. En octubre una vendedora de INJESA del fraccionamiento quinta cantera me ofreció una casa. Yo acepté hacer la compra porque la casa estaba terminada y para entrega inmediata. Inicié el proceso del crédito hipotecario y este se autorizó rápidamente. Solo que al querer hacer el banco la visita para el avalúo, no se les permitió el acceso, ya que la casa no estaba terminada. Aquí iniciaron los problemas por que ellos me ofrecieron una casa terminada, me dieron varias largas hasta que dos semanas después se pudo hacer el avalúo porque supuestamente la casa ya estaba terminada. Se hizo la firma de las escrituras ante notario y se pagó a la constructora. En las escrituras se determina que a partir de ese momento la propiedad es mía. Eso fue el 21 de Diciembre del 2018. Yo he llamado varias veces para preguntar cuándo se haría la entrega de la casa, me han dado mil excusas para no entregarme. Prometen ponerse en contacto conmigo y no lo hacen, por lo que me molesté y hablé con el gerente de ventas. El gerente de ventas, no se si por error, me permitió escuchar una conversación donde el equipo de postventa le decía que no podían entregar la casa por que tenía unas fugas y manchas de humedad y que apenas la iban a arreglar.
Por lo que pedí una reunión con su departamento legal para exigirles nos dieran acceso a la casa y nos lo han negado. Les dije que podíamos llegar a un acuerdo para no proceder legalmente con ellos y les solicité unas modificaciones a la casa cuyo monto no excede de los 20 mil pesos. Los cuales me negaron inexplicablemente. No me permiten entrar a mi casa, no me dicen porque no puedo acceder, me mienten y dicen que la casa no tiene nada solo que le están haciendo unas adecuaciones. Deduzco están actuando con perversidad. Yo ya estoy desesperado porque necesito mudarme y no lo puedo hacer. Lo que me ocasiona gastos innecesarios.
En conclusión: Estas personas me engañaron diciéndome que la casa ya estaba terminada y lista para entrega cuando esto nunca fue verdad.”
Laborissmo seguirá informando…

El día de hoy el nuevo Rector Nicolaita Raúl Cárdenas Navarro, realizó varios nombramientos al interior de la Casa de Hidalgo, designando como Abogado General al Licenciado en Derecho Luis Fernando Rodríguez Vera, a través del nuevo Secretario General Pedro Mata Vázquez, en sustitución de Ana Teresa Malacara Salgado, con una experiencia laboral digna de mencionar: Subdirector del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, Subdirector de Asuntos Constitucionales, Civiles y Mercantiles en la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado de Michoacán, Socio Fundador de la firma legal “Abogados, Consultores Laborales S.C.”, con especialidad en Consultoría y Litigio Laboral Empresarial, Director de Asuntos Administrativos y Laborales de la Procuraduría General de Justicia del Estado y Director General del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Estado y desde el 17 de octubre del 2016 fungía como Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, a designación del Representante de Gobierno José Calderón González y de la Representante de los Trabajadores Margarita Color Romero.

El abogado cuenta con una Formación Académica inobjetable: Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.), Especialidad en Derecho del Trabajo en la Universidad Autónoma de Querétaro, Candidato a Maestro en Derecho con Opción terminal en Derecho Procesal Constitucional U.M.S.N.H. (En proceso de Titulación) y Especialidad en Derecho del Trabajo por la Universidad de Salamanca, España.

Es un hecho que el Académico de Número de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social, va a dejar un gran vacío en el Tribunal Burocrático, ya que no obstante el poco apoyo logístico que el Gobierno de Michoacán le dispensa a dicho órgano jurisdiccional y los vicios que sus trabajadores tienen derivados de administraciones anteriores fallidas, el jurista hizo lo mejor que pudo por sacar adelante las cargas de trabajo y por capacitar a los trabajadores, de lo cual somos testigos de ello. Así que estaremos muy atentos a la designación que en breve tendrán que hacer los Representantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para sustituirlo, lo cual no será nada fácil.
Hoy la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, contará con un probo y honorable funcionario que conocedor de la materia del trabajo, ayudará a Cárdenas Navarro a palear el problema universitario, con sus trabajadores y con sus sindicatos, ya que por el déficit financiero que enfrenta Nuestra Máxima Casa de Estudios, está emplazada a huelga la institución, por impagos laborales. Además de dar su punto de vista para reformar el sistema de pensiones. ¡Enhorabuena! Solo por esa designación el nuevo Rector Nicolaita merece un diez, de las otras designaciones ya hablaremos luego, para no restarle al nuevo Abogado General de la Casa de Hidalgo.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ¿Y CON EL ROBO DE ELECTRICIDAD?
• MIRELES, CON LA MESETA TARASCA
• ¿Y LAS DELEGACIONES FEDERALES?
• ¿A QUIEN LE VA?, YEYO O​ ROBERTO
Por Juan Manuel BELMONTE
No creo que haya un mexicano que no esté de acuerdo en la lucha contra la corrupción, y que además se castigue a los culpables después obviamente de un debido juicio, fuera de las redes sociales donde todos son jueces y verdugos sin tener evidencias o pruebas, pero que en esta lucha no se castigue a la población, o por lo menos si se va hacer bien que informen y pidan el apoyo de la población, antes no después del niño ahogado porque eso irrita y molesta a una buena parte de la población.
IMAGINE LO MISMO CON EL ROBO DE ELECTRICIDAD
La estrategia contra el robo de combustible efectiva pero poco racional, ya que tiene severos efectos colaterales porque daña a mucha gente, es como el efecto dominó uno de los primeros efectos fue el daño al transporte colectivo, que consume gasolina ya que no afecta a quienes usan diésel o gas, así tenemos por ejemplo Arcadio Méndez de Canapat, feliz de la vida porque la gente ha incrementado el uso, de los autobuses en carretera y la gente ha dejado de usar sus vehículos para viajar, el incremento hasta ahora ha sido de un cinco por ciento.
Todo mundo sabe que el robo de electricidad en México es tremendo, hay postes llenos de diablitos en zonas consideradas deprimidas, imagine usted que el actual gobierno utiliza la misma estrategia o sea, parar las turbinas generadoras de electricidad, o cerrar por días las centrales termoeléctricas y estamos seguros que habría protestas, lo que sucede es que la gente que no tiene vehículos, está contenta porque el problema no le afecta o al menos eso cree, pero desde luego el problema de falta de gasolina le afecta, en alguna parte de su vida diaria.
El primer efecto colateral será el incremento de los precios de la canasta básica, todos los productos que encuentra en el mercado seguramente tendrán un sobreprecio, porque no hay gasolina y cuando la encuentra está más cara, o bien se tardó horas en obtenerla por las largas filas que se hacen, cuando llegan las pipas a las gasolineras, porque ahora se da el fenómeno que por las redes se sabe cuándo llegan la pipas, y la gente se van siguiéndolas y se han registrado trifulcas y pleitos para ganar un buen lugar.
INCERTIDUMBRE POR LA FALTA DE GASOLINA
El gobernador del estado Silvano Aureoles así como el dirigente estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda han coincidido en exigir que el gobierno federal, a través de la dirección general de Pémex explique el porqué, de la falta de gasolina, y qué se hace para solucionar el problema, que afecta cada vez a mayores segmentos de la población, otro ejemplo sobre este tema varias patrullas policiacas se encuentran paradas, por la falta de gasolina o sea que se puede incrementar, el número de robos a la población porque los policías están en paro obligatorio. O sea a todos en forma proporcional nos afecta la falta de gasolina.
EL DOCTOR MIRELES ¿EN LA MESETA TARASCA?
El doctor Mireles está derrochando su capital político a manos llenas, ahora quiere ser coordinador de la Guardia Nacional, y ya le comentamos ayer que ha perdido todas las batallas políticas, en las que cuales ha participado buscando primero, un escaño en el Senado de la República después una diputación federal, o una local que también perdió, en fin hasta llegar a ofrecerse a defender a Amlo del EZLN, en relación con la construcción del Tren Maya en la Península de Yucatán.
Primero muy flaco favor le hace al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque el subcomandante Galeano nunca habló de enfrentar al presidente de México, en su proyecto del Tren Maya con las armas, sino en el campo de la política con el apoyo de los indígenas de México, así como de los organismos internacionales que los apoyan, es cuestión de inteligencia no de armas porque si así fuera en caso extremo, el presidente es el comandante supremo de las fuerzas armadas, por lo tanto no necesita a Mireles ni a sus autodefensas en 28 estados del país.
Ahora bien seguramente el doctor Mireles olvidó que en la Meseta Tarasca, hay diversos grupos de indígenas que están al cien por ciento con el EZLN, solamente debe recordar que cuando hace días vino a Morelia, el presidente Andrés Manuel López Obrador vino gente de Nahuatzen, que con pancartas criticaron al presidente por su proyecto del Tren Maya criticado por el EZLN, el subcomandante Tacho, Galeano y Moisés porque se de recordar que el subcomandante, cuando era Marcos vino en varias ocasiones a Michoacán, precisamente a la Meseta donde tiene miles de seguidores.
​​ LAS DELEGACIONES FEDERALES, AUN NADA
​Seguramente por las complicaciones que ha tenido el gobierno federal, se le han olvidado varias cosas entre las más importantes tenemos, dos aspectos primero el Plan de Desarrollo Nacional, y segundo la reconfiguración de las delegaciones federales en todo el país, para el Plan Nacional de Desarrollo debe organizar reuniones regionales, para que los diversos sectores de la población emitan sus consideraciones, con las cuales se deberá integrar este Plan Nacional y por el momento, no se ve que puedan hacerlo porque enfrenta varios problemas.
​El segundo aspecto es la reconfiguración de las delegaciones federales, las cuales como usted debe recordar dijo el presidente que se reducirá el personal, y se eliminarán los delegados y que solamente habrá uno en el estado, que para el caso de Michoacán es Roberto Pantoja Arzola, pero hasta el
momento no hay mayor información, para proceder a este ajuste mediante el cual se deberá reducir la planta laboral o sea, más despidos aparte de los del SAT, los tres mil del ISSSTE o sea que serán miles de trabajadores que quedarán sin empleo.
HABRIA 5 PROPUESTAS POR DELEGACION
Desde del año pasado le comentamos que las instrucciones habían sido, que los delegados estatales reunieran cinco propuestas por delegación, para que el presidente de México o sus más cercanos colaboradores decidieran, quiénes ocuparían las delegaciones federales pero hasta ahora, no ha pasado nada y todo el personal de estas delegaciones se encuentra en espera, de que les definan su futuro en un ambiente de total incertidumbre.
¿SERGIO PIMENTEL O ROBERTO PANTOJA?
Por lo menos en Michoacán hay un problema entre el actual delegado estatal, Roberto Pantoja y el que fue por varios años delegado de Morena en la entidad, Sergio Pimentel que actualmente es el dirigente estatal de Morena, entre ellos existen problemas desde tiempo y los morenistas se encuentran divididos, unos afirman que Pantoja Arzola es poca cosa y está muy limitado para ejercer, el importante papel de delegado.
Mientras que los críticos de Sergio Pimentel, lo acusan de haber intervenido directamente en la elección de candidatos, a presidentes municipales con tal mala suerte que casi todos perdieron el pasado primero de julio, este problema parece que en la entidad ha logrado detener, muchas actividades que el presidente de México les ha indicado, como es el levantamiento de quienes podrán recibir las beca y este enfrentamiento, solamente lo podrá solucionar el presidente de México porque ambos presumen de su cercana amistad.
EN EL PRD HASTA QUE HAYA PRD: ERICK JUAREZ
El integrante de la expresión ADN al interior del PRD fue claro al expresar, que los miembros de esta importante corriente a nivel estatal y nacional, permanecerán en el PRD hasta que haya PRD o sea que no tienen la intención de irse, de este partido que definitivamente se encuentra en crisis existencial, aunque afirmó que esto deberá ser mientras se mantenga la línea de izquierda que actualmente tiene el PRD, porque hay comentarios de que puede haber cambios.
Afirmó Erick Juárez que en marzo el PRD tendrá su consejo nacional, donde se habrá de definir el rumbo de este partido es más unos, hasta lo quieren desaparecer para poder crear un nuevo partido político, en ese supuesto afirmó Erick Juárez se tendrá que definir qué hacer, entre las opciones desde luego está la posibilidad de adherirse a Morena, con el cual desde luego se tienen ciertas afinidades, pero ADN estará en el PRD hasta que haya PRD. Las ratas cuando se hunde el barco son las primeras que se van. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• RAUL CARDENAS ES EL RECTOR
• CAOS, POR FALTA DE GASOLINA
• MUERTE DIGNA PROPONE PRD
• LEGADO DE LAS PRIMERAS DAMAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Finalmente se siguió fielmente el protocolo para designar al rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, nadie se salió del librito y en parte se cumplió la necesidad de un rector, que no tuviera que ver nada con Castillo, Jara y Medardo y que además fuera más político que académico y aquí, es donde están nuestras dudas tomando en cuenta las vergüenzas de Salvador Jara y Medardo Serna, de esta manera Raúl Cárdenas Navarro ya que el perfil del nuevo rector, es más investigador que político aunque conoce perfectamente bien la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
​FERNANDO JUAREZ ARANDA LO DIO A CONOCER
​Justo en tiempo y forma el doctor en derecho Fernando Juárez Aranda, dio a conocer mediante un comunicado que la Comisión de Rectoría, de la cual es presidente había tenido a bien designar al doctor Raúl Cárdenas Navarro, como rector definitivo de la Universidad Michoacana, el nuevo rector es egresado de la Universidad de Chapingo y es doctor, por la Universidad de Montpellier en Francia, ha estado en el Instituto de Investigaciones Científica, es consejero universitario y fue secretario general de la Universidad Michoacana, cuando la doctora Silvia Figueroa fue rectora.
​Posteriormente a su designación por la comisión de rectoría, el mandatario estatal Silvano Aureoles Conejo lo recibió en casa de Gobierno, para guardar las formas con la Casa de Hidalgo ya que los integrantes, de la Comisión de Rectoría otra vez cumplió su papel ya que estuvo por varias semanas, recibiendo programas y escuchando a los casi treinta aspirantes a la rectoría.
​Solamente se supone porque Raúl Cárdenas es egresado de la Universidad de Chapingo, que tiene estrecha amistad con el gobernador del estado, porque usted sabe bien que Silvano Aureoles también es egresado de la Universidad de Chapingo, aunque el que hoy tomará protesta como rector ingresó a la Universidad Michoacana, desde 1998 como profesor C de tiempo completo, y desde entonces ha realizado una amplia carrera universitaria ya que además, fue secretario general de la Universidad durante el periodo de la doctora Silvia Figueroa como rectora.
​RAUL CARDENAS SE SACO LA RIFA DEL TIGRE
​Usted sabe que la Universidad Michoacana atraviesa por graves problemas financieros, que necesita una reingeniería financiera a fondo porque tiene un deterioro en todos los aspectos, que de no solucionarlos terminarán por matar a la Casa de Hidalgo, sobre todo por la terca posición de los dos sindicatos, tanto de maestros como de los empleados quienes no quieren ceder en nada, en cuanto a pensiones y jubilaciones que prácticamente están matando a la Casa de Hidalgo.
Pero en general la Universidad Michoacana necesita urgentemente una nueva ley orgánica, que la libere de su triste destino porque ya se dieron cuenta que Andrés Manuel López Obrador, no ha podido cumplirle sus promesas a la Universidad Michoacana, de que la iba a ayudar ya que ha preferido el presidente de México, crear sus propias universidades Cien en todo el país y de esa Cien cinco estarán en la entidad, cuando les hemos comentado que lo más fácil hubiera sido, apoyar los campus que tiene la Universidad Michoacana y ampliarlos donde fueran necesarios.
SUS 55 MIL ESTUDIANTES, DE SEGURIDAD ESTATAL
En varias ocasiones les hemos comentado que la Universidad Michoacana, por su número de estudiantes, por su importancia en la entidad desde hace muchos años, ha sido factor de seguridad estatal por eso es que el gobierno del estado, debe tener relaciones excelentes con la Universidad y su rectoría, porque en el pasado no muy lejano los disturbios y problemas que se han presentado, en la Universidad han logrado desestabilizar al gobierno estatal, y en algunas ocasiones los gobernadores han tenido que huir, vea la historia hasta vestidos de mujer ante la violencia que se ha generado, entre los universitarios michoacanos, por eso es necesario que el gobierno estatal mantenga su control sobre la Casa de Hidalgo, en bien de la estabilidad estatal.
VERDADERO CAOS POR LA FALTA DE GASOLINA
Los hidrocarburos son tan necesarios que su ausencia genera un verdadero caos, en todos los aspectos porque hoy la gasolina y el diésel son necesarios, para transportar todo sobre todo los alimentos, la gente a sus trabajos, a sus pueblos y ciudades así todo tiene que ver con los hidrocarburos, porque aún los vehículos eléctricos por lo menos en México son una minoría, que no impactan aún en el mercado por eso la estrategia de Andrés Manuel López Obrador, para enfrentar a los huachicoleros ha sido fuertemente criticada.
Aunque desde luego él ha elogiado el descenso del robo de gasolina en los ductos, y es que es lógico si ya no se están usando los ductos para enviar gasolina, solamente por las pipas las cuales son totalmente insuficientes, por lo que se espera que pronto se cambie de estrategia y se vuelvan a utilizar, los ductos y se use la inteligencia para enfrentar a los ladrones fe hidrocarburos, porque ya por ejemplo han parado cientos de unidades del transporte urbano.
Imagine usted que siga este problema de abasto de gasolina y diésel, y de pronto ya no haya suficientes alimentos en los mercados, en las tiendas y entremos en periodos de racionamientos, palabras que en México dejamos de escuchar hace varias décadas, o bien solamente las leemos en los diarios en países como Venezuela y hace algunos años en Cuba, por lo pronto en alguno de los estados en problemas ya se canceló el inicio del ciclo escolar.
EL LEGADO DE LAS PRIMERAS DAMAS EN MEXICO
Usted sabe que la esposa del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez preside por instrucciones de su esposo la Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, creada el pasado 19 de noviembre del año pasado, al margen de que la creó específicamente para su esposa, la verdad no nos interesa si va a dejar resultados como los que han dejado las pasadas primeras damas en México.
Para empezar en México no hay una figura llamada Primera Dama eso es de Estados Unidos, pero como somos tan dados a imitar en México también se les hace llamar primeras Damas, y recordamos por sus hechos a doña Eva Sámano de López Mateos, creemos que ha sido una de las mejores primeras damas, ya que ella como educadora que era pidió a su esposo el presidente, Adolfo López Mateos creara el Instituto Nacional de Protección a la Infancia, que por cierto tomó de Michoacán de doña Lupita Díez de Arriaga, quien había creado en la entidad el Instituto Michoacano de Protección a la Infancia.
MARIA ESTHER, CARMEN ROMANO Y MARTHA
Estas mujeres realmente aprovecharon el puesto y el respeto que les tenían sus esposos, para dejar huella por ejemplo la llamada compañera Esther por don Luis Echeverría Alvarez, creó el Fonart o sea el fondo que se dedica a promover y apoyar, todo los relacionado con las artesanías en México, mientras que doña Carmen Romano d López Portillo, con todos sus errores y exageraciones, el Fondo Nacional Para la Cultura y las Artes.
Recordará usted que la zamorana Martha Sahagún esposa de Vicente Fox, fue tal vez la mujer que más se dejó sentir en la presidencia del panista, a tal grado que la gente dijo en varias ocasiones que había elegido a Vicente no a su esposa, porque Martha llegó a tener tanto poder igual o más que el propio presidente, quien siempre hizo lo que ella le decía y se debe recordar, que su actividad fue más allá del llamado DIF porque ella creó su propia figura llamada Vamos México, con la cual se dedicó a llevar ayuda a la gente más necesitada, en esa figura trabajó una de sus hermanas.
MARGARITA ZAVALA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
La esposa del presidente michoacano Felipe Calderón, Margarita Zavala trabajó con mucha discreción tal vez trató de hacer notar la diferencia, entre ella y Martha Sahagún y la esposa de Felipe Calderón se dedicó a promover, la lucha en contra de las drogadicciones mientras su esposo hacía lo propio, contra los carteles pero a su manera mediante la violencia, igual que ahora lo hace el presidente de México Andrés Manuel. Más información en www.temasdecafe.com.

Ramiro Peña Díaz aspirante a la rectoría de la Casa de Hidalgo destacó que el principal reto que tendrá el próximo rectorado será encontrar un camino para lograr la sostenibilidad financiera.

Es deseable se reafirme la excelencia académica, mejorar la infraestructura y optimizar la presencia de la institución en sus otras sedes.

Se debe impulsar la gestión del conocimiento académico, la docencia, la investigación y extensión universitaria, la que debe ponerse al “servicio de la sociedad”.

Peña Díaz sabe que los estudiantes son la garantía de la continuidad de la institución universitaria y a ellos tan sólo cabe ofrecerles calidad y apoyo a la inclusión laboral a la par de una formación integral como ciudadanos con valores críticos y modernos, “son el principio y el fin del objetivo Nicolaita”.

El catedrático universitario está de acuerdo en que se debe promover un plan de incentivos para los trabajadores, sean docentes o profesionales administrativos, donde se reconozca la labor desarrollada.

“Se propiciaran espacios de una relación más cálida entre Docentes, investigadores, administrativos, que nadie se sienta un extraño cuando necesita el apoyo de otros”.

Con esto habla de confortabilidad laboral porque “creemos que, en la medida de nuestras posibilidades, se ha de poner en marcha un programa de incentivos y estímulos para trabajar y trabajar bien”.

Ramiro Peña es enfático en precisar que la universidad debe ser de vanguardia, la que con independencia de que se instalarán más universidades se debe tomar su raigambre histórica, los principios libertarios de personajes ilustres como Morelos, Hidalgo, Melchor Ocampo, entre otros y está convencido que el Gobernador Aureoles Conejo y el Presidente de la República López Obrador que hoy nos visita saben y reconocen estos aspectos de Nuestra Máxima Casa de Estudios.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ANDRES MANUEL HOY EN MORELIA
• INAUGURA LAS OFICINAS DEL IMSS
• 21 ASPIRANTES A LA RECTORIA UM
• CARLOS ADRIAN, SE VA UN GRANDE
Por Juan Manuel BELMONTE
Hay diversas informaciones sobre la visita del presidente de México, Andrés Manuel este día a la capital michoacana porque primero se dijo que, pondría en marcha en la capital michoacana de un Plan Integral de Desarrollo y Mejoramiento de la Economía, y Reactivación del Campo y Regularización de la Tenencia de la Tierra, así como la ampliación del Río Grande de Morelia, pero hasta la hora de escribir solamente estaba segura la inauguración de las oficinas de la sede del IMSS, en Palacio Federal por cierto uno de los más bonitos de Morelia, además ubicado en el pleno corazón del Centro Histórico de la ciudad, en la avenida Madero con lo cual se rompe la idea de “enfriar” el centro, para evitar la concentración de las oficinas administrativas, del municipio, del estado y federales.
​A LAS 16 HORAS AMLO INAUGURA SEDE DEL IMSS
​El presidente de México Andrés Manuel López Obrador estará a eso de las 16 horas, inaugurando la sede del IMSS en Morelia como parte de su programa de descentralización de las dependencias federales, por todo el territorio nacional, así usted debe recordar a Morelia le correspondió ser la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social, y la sede de lo que será la dirección general de las Cien Universidades, que creará el presidente de México, la cual estará en Pátzcuaro donde usted recordará don Vasco de Quiroga, fundó el primer colegio llamado San Nicolás Obispo.
A este significativo evento para Morelia y el Estado han sido invitados tanto, el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo como el presidente municipal de esta ciudad, el profesor Raúl Morón y desde luego estarán presentes el director general, del IMSS Germán Martínez Cázares quien seguramente usted recordará, es originario de la cercana población de Quiroga y desde luego, una buena parte del personal, de la delegación estatal del IMSS en esta ciudad de Morelia, encabezada por la delegada María Soto Romero.
Obviamente como le comentamos a tiempo y en forma seguramente Germán Martínez, estará unos días en esta ciudad y el resto de la semana en la Ciudad de México, hasta que se logre traer a la mayoría del personal administrativo, del Seguro Social que se encuentra en la capital del país y es que como es lógico suponer, se deberán crear unidades habitacionales, centros de estudios y demás servicios para las miles de personas, como a sus familiares que deberán venir a radicar a Morelia.
21 ASPIRANTES A LA RECTORIA DE LA UMNSH
Seguramente usted se habrá fijado que antes que darle a conocer nombres, de los aspirantes nos hemos encargado de definir el perfil del rector que requiere, la Universidad Michoacana para poder superar la crisis en la cual se encuentra, crisis que ha sido agudizada por los dos rectores netamente académicos, que ha tenido la Universidad Michoacana desde Salvador Jara, hasta Medardo Serna que finalmente han sido los que han terminado de hundir, a la llamada con orgullo La Casa de Hidalgo por sus torpezas y excesos, en sus salarios, prestaciones y lujos que le han costado mucho dinero y prestigio a la Universidad Michoacana.
Desde el pasado 15 de diciembre pasado se cerró el término para que los integrantes, de la Comisión de Rectoría, escucharan a los aspirantes lo cual como les hemos comentado es mero formulismo, porque como ha quedado debidamente demostrado el gobernador finalmente, es quien toma la decisión de designar o elegir al mejor prospecto, que le presenta la Comisión de Rectoría, que escucho a todos los que se registraron como aspirantes y les recibieron sus planes de trabajo.
Ya les hemos dado a conocer los nombres de los integrantes de esta Comisión, encabezada por el doctor en derecho Fernando Juárez Aranda, e integrada por Cuauhtémoc Olmedo, Leonel Muñoz, Salvador Galván y Jorge Mendoza Alvares como el decano profesor, pero obviamente estos personajes son los encargados de realizar, el protocolo necesario ya que finalmente quien toma la última decisión, debe ser el gobernador del estado porque ya le hemos comentado también, que de su relación depende la tranquilidad y solvencia de la Universidad.
Además que de su estabilidad depende la paz y tranquilidad de la entidad, por eso le ponemos de ejemplo los últimos dos rectores los cuales no tuvieron nunca, una buena relación con el gobierno del estado, y sobre todo Medardo Serna puso toda su confianza en el gobierno, de Andrés Manuel López Obrador en quien como usted sabe le ha dado mayor importancia, a su programa de las Cien Universidades que a fortalecer a la Universidad Michoacana, pues la sede estará en Pátzcuaro y tiene diseñadas crear cinco de estas universidades en la entidad. O sea no quiere nada con la Universidad Michoacana.
INSISTIMOS EL RECTOR DEBE SER MAS POLITICO
Tendremos que seguir insistiendo ante el fracaso de Salvador Jara y Medardo Serna, quienes son más investigadores y académicos que políticos, y si vamos a la historia reciente los mejores rectores que no han sido muchos, han sido más políticos que académicos obviamente han salido de las entrañas, de la Universidad Michoacana pero han sido más políticos, con ellos la Universidad ha mejorado en sus instalaciones e ingresos, porque un político conoce el medio y sabe dónde y cómo conseguir más recursos, y los académico han demostrado ser un fracaso en este aspecto.
ASI NADA QUE HUELA A JARA Y A MEDARDO
Así creemos que una buena decisión tanto de la Comisión de la Rectoría, como del gobernador del estado guardando las formas es elegir, a un personaje que reúna estas dos cualidades de ser, académico que conozca a la Universidad por dentro y sus problemas, pero además un político que salga a conseguir recursos en el país y en el extranjero, y que vuelva a hacer necesaria a la Casa de Hidalgo en la entidad, porque hoy la Universidad Michoacana dejó de ser necesaria para la educación superior, por tanto paro y huelga que generan los sindicatos que tiene.
CARLOS ADRIAN MORALES, SE VA UN GRANDE
Sin duda a quienes nos gusta el buen futbol tendremos que lamentar, la despedida de Carlos Adrián Morales Higuera originario de La Piedad Michoacán, y que tantas satisfacciones que nos dio cuando jugó en el Morelia con sus goles de antología, Carlos Adrián mantuvo su calidad en más de dos décadas durante las cuales jugó en ocho equipos, de la primera división mexicana y cuatro veces fue campeón de Liga y tiene ocho títulos en su haber.
SE RETIRARA EN EL JUEGO CONTRA EL TOLUCA
Carlos Adrián este viernes cuatro de enero será la despedida de este gran jugador michoacano, que tantas alegrías le dio a la afición y cuando el Morelia estaba realmente mal, era el único que hasta lloraba cuando las cosas salían mal, porque de daba verguenza la derrota, fue campeón de liga con el Morelia en el juego contra Toluca equipo con el cual también jugó, así tendrá una despedida como la que quería jugando unos minutos, con la casaca a que tanto amó y por la cual se partió el alma en las canchas de futbol.
SANDRA LUZ VALENCIA PAGO SU DEUDA
Es la segunda ocasión que Sandra Luz Valencia da que decir, primero fue cuando era diputada por el PRD por Apatzingán, ella trabajaba en la SEE y siguió cobrando sus quincenas como si estuviera trabajando, hasta que la descubrieron y ahora regresó al Congreso michoacano, de la mano de Andrés Manuel López Obrador y ha vuelto a dar que decir, resulta que mediante las redes sociales que a veces son benditas y otras malditas de acuerdo a como le vaya en ellas.
De esta manera todo mundo se dio cuenta que la diputada de Morena ahora, se fue sin pagar su cuenta que por cierto no era mucho un poco más de mil pesos, pero como usted sabe las cuentas mochas las pagan los trabajadores, por ello hubo críticas para ella en las redes sociales, y bueno aunque se supone que ahora las legisladoras ganan menos, pero no es para tanto que coman bien y se vayan sin pagar, por ello estamos seguros que solamente fue un olvido nada más, y para que estén tranquilos ya se pagó la cuenta. Más información en www.temasdecafe.com.