Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ
• ¿PEÑA NIETO BUSCA PROTEGERSE?
• ¿PRIISTAS RESCATARAN A MEADE?
• TELEVISA Y TV AZTECA CON AMLO
• MARTINOLI-GARCIA-CAMPOS-SAGUE
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece que todo está decidido en cuanto a las elecciones en México desde el punto de vista de las encuestas, pero estas en varias partes del mundo y en México no han sido muy acertadas, ya quedó demostrado que son muy manipulables y que se pueden inducir, por eso no son muy creíbles pero desde luego que las encuestas son herramientas importantes, de publicidad y propaganda política pero a pesar de todo, el panorama se empezará a clarificar muy bien después del tercer debate de ayer en Yucatán, y de dos o tres días siguientes entonces habrá suficientes elementos de juicio, para determinar con mayor claridad el perfil del ganador de las elecciones del primero de julio.
EL REY LUIS XVI NO HIZO CASO, ¿PEÑA NIETO SI?
Cuentan las crónicas que la burguesía francesa con los enciclopedistas elaboraron una estrategia, para debilitar las simpatías que el pueblo le tenía al rey sol, cuando sus asesores se dieron cuenta se lo comunicaron al Rey, se río de ellos les recordó que el pueblo lo adoraba, lo querían macho pero accedió a escucharlos y les preguntó que cuál era su opinión, le recomendaron enviar a sus mejores hombres de confianza para que encabezaran la rebelión, que lo insultaran, lo vilipendiaran para conocer quiénes estaban en la rebelión y así controlarla.
El Rey no les hizo caso mientras tanto los burgueses enemigos del Rey, detenían en los puentes del Sena las carretas llenas de alimentos, para provocar una hambruna entre la gente culpando al Rey y a la reina María Antonieta, el final de la historia es que Luis XVI no les hizo caso, y después de una serie de revueltas populares el Rey Luis XVI fue guillotinado, por el pueblo que lo quería mucho igual que a la reina María Antonieta, en la plaza de la Revolución hoy Plaza de la Concordia donde señalan las crónicas que la sangre , de los guillotinados les llegaba hasta los tobillos a la gente.
LUIS XVI NO, ¿PERO PEÑA NIETO SI?
Imagine usted que los asesores de Peña Nieto desde luego los inteligentes, le advirtieron al presidente sobre la estrategia de Andrés Manuel de acercarse a los empresarios, a los dueños de los grandes capitales con la promesa de no apoyar, la iniciativa de la presidencia de la república para dar por terminada la consolidación fiscal, que evitaría que las grandes empresas pagaran una mínima parte de los impuestos, y del crecimiento de los seguidores de Amlo principalmente por los errores de la actual administración federal.
A veces les hemos comentado hasta parecía que Peña Nieto era el principal promotor de Amlo, le dio varios pretextos para crecer, y consolidarse como el vengador de los mexicanos agraviados por la actual administración federal, y usted sabe de memoria los agravios desde la Casa Blanca, Ayotzinapa etc, y todas las promesas de Amlo las cuales han sido muy bien recibidas, por la gente que sigue, ama y venera a Andrés Manuel y que le ha prometido el paraíso en la tierra.
AMLO LO HAN RODEADO DE LOS MEJORES PRIISTAS
Parece que Peña Nieto sí hizo caso a sus asesores y ha enviado a los mejores priistas, para que rodeen a Amlo y lo guíen por el buen camino, lejos de las venganzas, lejos del castigo y muy lejos del posible pago por sus errores, al permitir a varios de sus colaboradores hacer lo que les dio la gana, y los gobernadores que lo ayudaron a llegar a la presidencia, les dio toda la libertad para que se sirvieran del erario público. Sí, a varios los ha metido a prisión pero parece no por rateros sino por tontos, porque hasta para robar hay que saber hacerlo. No los justificamos solo describimos la realidad.
JORGE G. CASTAÑEDA Y EL JEFE DIEGO LO DIJERON
Tanto Jorge como el Jefe Diego han señalado en varias ocasiones que Amlo pactó con Peña Nieto, por varias razones primero por el tono condescendiente de Amlo con el presidente de México, le han llamado PRIMOR ya que desde hace tiempo todo es amor y paz, mientras tanto las baterías de la presidencia de la república, se han enfocado en destruir Ricardo Anaya cierto o mentira lo han atacado en forma severa, con odio jarocho mientras tanto han enviado a José Antonio Meade a que se peleé con Anaya, cuando el perfil de Meade no es de peleador de callejón, ahí en este papel las perderá todas mientras Amlo en su papel, de mediador y pacificador gana simpatías y la pregunta de ser ciertas toda estas conjeturas, es: ¿los priistas le harán caso a Peña Nieto o se rebelarán, e intentarán ganar la presidencia sobre todo después del debate de ayer?.
TELEVISA, TV AZTECA, Y ALGUNOS DIARIOS CON AMLO
Si usted estimado lector gusta de ver programas de Televisa y Tv Azteca, se habrá dado cuenta de la dulzura con que los comentaristas tratan a la gente de Amlo, así como al mismo candidato de Morena a la presidencia, y varios columnistas de los diarios más grandes de México, ya todos dan por hecho la victoria de Amlo, tomando en cuenta las encuestas que todos sabemos no son del todo ciertas, y los empresarios se pusieron bajo sus órdenes obvio cuidando sus intereses, y es que desconocemos a la presidencia de la república, tiene tanto poder que se ha dicho que si el presidente no quiere, no se mueve ni una hoja de los árboles en el país. Ahora solo vemos una presidencia inclinada ante Amlo.
Y LLEGAMOS POR FIN AL MUNDIAL DE FUTBOL
La mayoría de los mexicanos gustan más del futbol que la política, y tal vez eso sea un error porque se imagina usted una población, que le exigiera por igual a su clase política que a sus jugadores de futbol, por ejemplo se les exige a los jugadores que tengan una vida sana, que no se embriaguen, que no fumen ni consuman drogas y lejos de los escándalos, pero a los políticos la gente no los toma mucho en cuenta por eso hacen lo que les da la gana, y no debería ser así la gente debería interesarse en la vida de los políticos, porque en sus manos están las vidas, la seguridad y el bienestar de la gente.
MARTINOLI, GARCIA, CAMPOS Y SAGUE LO MEJORES
Ante el fracaso de los narradores jóvenes de Televisa como Vaca y el Pollo, tuvo que recurrir a figuras una ya desechada como el Perro Bermúdez, y otra de Fox el chileno Luis Omar Tapia quien transmitió todos los partidos de la Champions, quien ya estuvo una temporada en Tv Azteca, y es que desde hace tiempo el equipo formado por Martinoli, el doctor García y Campos vencieron en el rating a Televisa, y ahora esta trío se ha reforzado con Zague el americanista de hueso colorado, pero que jugó en la selección nacional y también cuenta con simpatías entre la afición mexicana.
JOSE RAMON Y EL GUIRI GUIRI EN TV AZTECA
Por cierto Tv Azteca por lo general ha conformado excelentes equipos, para la barra cómica en los mundiales de futbol y ahora también ha recurrido, a sus estrellas de antaño ha regresado José Ramón Fernández y el Guiri Guiri o sea Andrés Bustamente, y desde luego David Faitelsson si usted recuerda estos personajes formaron un equipo, que en varias ocasiones derrotaron a Televisa aún con su exceso de recursos, a pesar de la aparente calidad de los elementos de Televisa, empresa que tiene fama de presentar una comicidad vulgar y corriente, pero a pesar de eso a mucha gente le gusta.
FACUNDO Y LOS MASCABROTHERS EN TV AZTECA
En esta ocasión Tv Azteca lleva a Facundo como uno de sus estrellas, para la comicidad, así como a los Mascabrothers una pareja de cómicos con una vena cómica que gusta a mucha gente, y desde luego ha logrado atraer a un buen número de jóvenes con la banda Molotov, en fin que la guerra entre estas televisoras es buena para la gente aficionada al futbol, ya que tendrán oportunidad de disfrutar de los partidos como transmisiones diversas, que se harán desde Rusia presentando lo mejor de ese país, su cultura, costumbres y tradiciones. Más información en www.temasdecafe.com.

Esta interrogante me surge producto de los últimos acontecimientos en los que de manera sorprendente se ha convertido la contienda electoral en una batalla campal por alcanzar la silla presidencial y escaños, entre otros.
Lo cual es de llamar la atención si se considera que las encuestas en que se ha sustentado a un casi virtual triunfador, harían suponer que a partir de ello todo transcurriría con mayor tranquilidad.
Pero es muy probable que debamos dar una lectura distinta a lo acontecido.
¿Qué tal si la realidad que nos han dibujado no es más que una mentira disfrazada de verdad?
Analicemos:
Si auténticamente el candidato populista estuviera tan arriba -como quiere hacernos suponer- en las encuestas, ¿para qué sería necesario dar un golpe tan artero a quien era su más cercano contrincante como candidato del cambio?
¿Y qué propósito tendría por parte del candidato que se dice independiente con experiencia tecnócrata?
La verdad es que bajo este ángulo no se alcanza a comprender lo sucedido…
Pero qué tal si aplicamos como ya hemos sugerido antes, un “pensamiento horizontal” y formulamos esta premisa:
La realidad es que quien dice ir de puntero es quien se encuentra y siempre ha estado más atrás en las encuestas. Tejiendo una “cortina de humo” a su alrededor para hacernos creer exactamente lo contrario…
¡Reflexiónenlo!
Y debo reconocer que, aunque este pensamiento cruzó por mi mente antes, no fui yo quien lo sacó a la luz, sino una publicación surgida de gente ajena a la contienda, que, desde su posición, puede apreciar con más claridad el entramado de este laberinto.
Misma que les comparto a continuación:
El experto inglés en encuestas que fue el único que previó el resultado en Inglaterra del brexit, James I. Sullivan, asegura que las encuestas en México no son reales y que hay mucha manipulación de los partidos y las televisoras en este asunto.
Sullivan comentó que en México las encuestas no reflejan la realidad, ya que 3 de cada 5 personas encuestadas no dicen la verdad, por diferentes razones, primero porque no lo quieren informar, segundo porque no lo han decidido y tercero porque no van a ir a votar
El abstencionismo en México es de aproximadamente el 45 % y para esta elección se calcula que será de un 36%
Sullivan comenta que la verdadera intención de voto definida y que además pueden votar (existen muchos jóvenes que no tienen credencial de elector ), es de un 14% por AMLO, un 12 % por Meade, un 2 % por Rodríguez Calderón, Margarita y otros que no participan y un 23% por Ricardo Anaya, esto nos revela un 51 % de los votantes ya definidos, un 38 % de abstención y un 11 % que aún no define, por lo que asegura que Anaya ganará la Presidencia con aproximadamente 21 millones de votos y Andrés Manuel obtendrá aproximadamente 14 millones de votos y Meade aproximadamente 12 millones de votos, los votos nulos será aproximadamente unos 2 millones de votos y el resto no ejercerá su voto.
Si, desapegadamente, lo analizamos, es una posibilidad.
Actualmente, quienes aspiran a una posibilidad política de esta magnitud, son capaces de cualquier cosa.
¡Bien dicen que “en la Guerra y el Amor todo se vale”!
Y de eso han dado muestra clara nuestros candidatos.
¡Lloviendo las descalificaciones al por mayor!
Pero, debemos ser más osados, e ir más allá de lo que quieren mostrarnos los medios…
¿Será que realmente nos están contando la verdadera historia?
¿O siempre han estado vendiéndonos una mentira con cara de verdad?
A eso es mi llamado: A que utilicemos nuestra capacidad de razonar y nos planteemos varios escenarios, antes de creer en lo que nos venden los medios.
¡Quién sabe, en un descuido y terminemos por descubrir la verdad!
1. ¿Para qué denuncian a ANAYA?
2. ¿Para qué denuncian a AMLO?
3. ¿Para qué denuncian a MEADE?
No se pregunten: ¿por qué, pregúntense para qué?
Ahí podremos encontrar el verdadero sentido de las ideas:
1. ¿Para desprestigiarlo y bajarlo de la contienda?
2. ¿Para subirlo de nivel en la contienda?
3. ¿Para confundir al electorado?
¿Cuál de las tres será la correcta?
Muy pronto lo sabemos.
Lo cierto es que los pasos dados fueron previamente calculados.
Sino analicen esto bajo los siguientes parámetros:
1. ¿A quién le beneficia?
2. ¿Cómo le beneficia?
3. ¿A quién le perjudica?
4. ¿Cómo le perjudica?
Lo digo con toda sinceridad: no creo estar descubriendo el hilo negro. Solamente invitándoles a que realicen un ejercicio de reflexión.
Lo cierto es que estamos comprobando que: “cuando una mentira se repite muchas veces, muchos pueden llegar a pensar que es la verdad”.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad

TEMAS DE CAFÉ
• MEADE Y ANAYA: DESCALIFICACIONES
• MIENTRAS ¡Y AMLO FELIZ DE LA VIDA!
• ¿ENCUESTAS?, SOLO SON PROPAGANDA
• COMENTEMOS ALGO SOBRE EL FUTBOL
Por Juan Manuel BELMONTE
Vamos a desintoxicarnos un poco de la política electoral, aunque sabemos que hay más gente que gusta de la política, que del futbol es necesario comentar algo sobre este deporte tan comercializado, ya que la copa del mundo iniciará este jueves en Rusia, y por lo menos en los próximos 15 días las opiniones se dividirán, entre política y futbol porque los mexicanos somos especialistas, tanto en política como en el futbol así que entraremos en una fase, donde la política empezará a interesar un poco menos, ya que este jueves a las 10 de mañana se inaugura el Mundial de futbol, con el juego Rusia contra Arabia Saudita y es que la FIFA protege siempre al país anfitrión.
¿MEXICO LLEGARA AL QUINTO JUEGO?
Antes cuando el equipo Morelia de futbol tenía un mal entrenamiento la gente decía, que era mejor un mal entrenamiento y un buen juego el domingo, y generalmente así era por ello no estuvo mal el juego contra Dinamarca, donde la selección mexicana perdió por dos goles a cero, si este domingo nos regala con un buen juego, y que por lo menos se empate con Alemania cero a cero o dos a dos, para que con Corea del sur y Suecia se pueda empatar uno y ganar el otro, y así poder jugar el cuarto partido que puede ubicar a México de frente al famoso quinto partido.
¿OSORIO OCULTO SU MEJOR CUADRO?
Sabemos que Osorio el cuestionado entrenador de la oncena Tricolor, no cuenta con las simpatías de los aficionados mexicanos porque nunca ha tenido un cuadro base, creemos que en esta ocasión lo ocultó a los visores o espías de los equipos contrarios, porque en el papel México tiene buenos jugadores, con talento, con picardía sus dudas están en la contención y en la defensa, pero tiene jugadores para esas posiciones lo que pasa es que no los ha puesto a jugar juntos, de ahí es que parte la duda pero si logra cohesionar los talentos, seguro que veremos un buen mundial de futbol.
LA FIFA NO QUIERE A MEXICO, FRANCIA CAMPEON
Para la FIFA el equipo mexicano solamente estará en sus tres juegos contra Alemania, Corea del Sur, y Suecia y regresará a casa como ha sido costumbre en los últimos mundiales, señala de acuerdo a sus análisis que pasarán Alemania y Suecia, y para la FIFA mi Brasil, Argentina o España llegarán a la final porque augura que el 15 de julio se estarán enfrentando, los equipos de Alemania contra Francia, y los galos ganarán la copa en serie de penales, después de veinte años que la ganó en París.
EL GUADALAJARA SE ENCUENTRA EN GRAVE CRISIS
Jorge Vergara se ha convertido en el enemigo preferido de los aficionados chivas, al equipo Guadalajara lo tiene en el peor momento de su historia, no solamente por la mala temporada sino porque Jorge se encuentra en severa crisis financiera, le debe a Hacienda miles de millones de pesos, por eso se ha ido Almeyda el entrenador que le devolvió parte de la grandeza a las Chivas, jugando con solamente mexicanos, además vendió a Pizarro así Jorge se burla de la afición Chiva como la directiva del Morelia, lo hace de su afición al vender a Ruidíaz a un equipo de los Estados Unidos, por una buena cantidad de dólares burlándose de la noble afición moreliana.
RICARDO ANAYA: MEADE ES UN CINICO Y CORRUPTO
Se ha sobre calentado la campaña electoral a tal grado que no se tienen precedentes, de algo parecido se haya presentado en México en procesos electorales, principalmente por la crispación y polarización que se ha hecho de las campañas principalmente, por las promesas imposibles y amenazas de Amlo, de Paco Ignacio Taibo y la comandante Nestora Salgado la comandante, de los autodefensas de una parte de Guerrero quien arenga a soltar, de una vez al tigre que dijo Amlo que no lo iba a controlar.
José Antonio Meade en Yucatán dijo que el candidato de Por México al Frente, Ricardo Anaya en relación a la grabación de un hermano de Barreiro, afirmó que Anaya era un vulgar ladrón solamente por una grabación, sin tener mayores pruebas burlando la presunción de inocencia, esto solamente a unas horas del tercer y definitivo debate y en el cual los priistas, tienen esperanzas de que Meade por fin deje sentir su superioridad en los temas que se van a tratar, y logre por lo menos acercarse estratégicamente al puntero en las encuestas, Andrés Manuel pero pelando con Anaya no lo va a lograr, ya que Amlo con la experiencia que ha logrado a través de los años, solamente sonríe viendo cómo se hacen pedazos los candidatos Anaya y Meade.
Mientras tanto el candidato Ricardo Anaya no se ha quedado corto en sus respuestas, para con Meade, a quien llamó un cínico y corrupto total que entre estos dos candidatos, ya se han extralimitado en sus insultos mientras tanto Andrés Manuel, sigue con su estrategia de atacar y esconder la mano, argumentando después del golpe que para él todo es amor y paz, y así administrando su ventaja llegará al tercer debate, donde él y sus seguidores aseguran que no le quitarán ni una pluma a su gallo, y es que la religión que ha creado San Andrés le ha proporcionado un blindaje superior al nivel 5.
383 AGRESIONES A POLITICOS, VAN 110 MUERTES
Hasta ahora el clima enrarecido de las campañas han provocado 383 agresiones, de las cuales han generado 110 muertes el último el priista Fernando Purón ex alcalde, de Piedras Negras quien al salir de un debate fue acribillado, cuando fue alcalde atacó con inteligencia a los narcos, quienes finalmente le dieron muerte y el domingo la candidata priista a regidora en Islas Mujeres en Quintana Roo, Rosely Danilú Magaña fue atacada a balazos fue herida, además en Puebla cinco aspirantes a presidentes municipales fueron amenazados de muerte, de no retirarse de la contienda electoral.
ELIAS IBARRA CAMINA TRANQUILO HACIA EL CONGRESO
No cabe duda que cuando hay buenos candidatos no hay muchos problemas, tenemos el caso del doctor Elías Ibarra Torres candidato al congreso federal, por el distrito de Zitácuaro por cierto un distrito estratégico para los planes, del gobierno actual y es que el doctor Elías trae tras de sí una trayectoria social, interesante como doctor se caracterizó por su trabajo social a favor de los más necesitados, eso lo llevó fácilmente a una diputación local, después a la presidencia municipal de Huetamo, de ahí a la Secretaria de Salud para inmediatamente después, llevarlo al Congreso federal lo cual hará sin mucho problema.
WILFRIDO LAZARO SIN MUCHO PROBLEMA EN EL OCHO
Otro candidato que también seguramente no tendrá muchos problemas para llegar al Congreso Federal, es Wilfrido Lázaro Medina quien desde luego no es ningún improvisado en la política moreliana, ya que en dos ocasiones ha sido diputado local además ganó la presidencia municipal de Morelia, en dos ocasiones con una votación récord aunque en las encuestas que se han hecho, Wilfrido aparece siempre en primer lugar no se confía para nada, mantiene una campaña intensa de acercamiento con la gente de su distrito, que es el poniente de Morelia donde cuando fue alcalde, les hizo grandes obras que le cambiaron la imagen a esa parte de Morelia. Y el amor de Wilfrido por esa parte de Morelia se paga con votos.
ANA LILIA GUILLEN EN SEGUNDO Y EL MEÑO LEJOS
Sorprende de Ana Lilia Guillén candidata a diputada federal por Morena, usted la recuerda como valiente mujer perredista partido por el cual fue diputada federal, y en realidad ha realizado una campaña de baja intensidad con escasos recursos, pero como se encuentra sobre los hombros de Andrés Manuel López Obrador, se mantiene en segundo lugar en las encuestas últimas, la verdad no tiene muchas posibilidades de ganar pero llevará importante número, de votos a Morena y le afecta mucho la afirmación de que es propuesta de Leonel Godoy, en el caso de Manuel Antúnez Jr candidato de Movimiento Ciudadano, orgullo del nepotismo de su papá se encuentra en un lejano tercer lugar sin posibilidades de ganar, pero como entrenamiento para subsiguientes campañas está bien. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• MEJORAN SEGURIDAD EN MORELIA
• NO INCREMENTO AL TRANSPORTE
• ACASO AMLO SE BURLA DE MIRELES
• ¿EL TERCER Y DEFINITIVO DEBATE?
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin la presencia de Alfonso Martínez empieza a mejorar la coordinación entre la policía municipal, y la Secretaria de Seguridad Pública para la protección de los morelianos, entre las últimas acciones sobresalen, la instalación de las casetas de vigilancia tanto en Lomas de Morelia, como la Loma del Durazno la primera al norte de Morelia y la siguiente al sur, donde los vecinos se habían quejado en innumerables ocasiones de la inseguridad, desde robos a casas habitación, negocios hasta asaltos en plena vía pública a toda hora.
SIN ALFONSO MEJORA LA SEGURIDAD EN MORELIA
Carlos Gómez Arrieta subsecretario de Seguridad en el Estado dio a conocer la instalación, de estas dos casetas de vigilancia además recordó que en varias colonias morelianas se han instalado, botones de pánico para mejorar la seguridad de los morelianos, además de las cámaras de televisión con las cuales se intenta proporcionar, mejores servicios de seguridad para los morelianos esto llama la atención, porque se hace justo en los momentos en que el presidente municipal se encuentra de licencia.
Por lo cual es una buena señal habrá que mantenerlo lejos de la presidencia, para que haya más y mejor coordinación entre los elementos de seguridad, del municipio y del gobierno del Estado porque de acuerdo a las estadísticas el 70 por ciento de los morelianos, se sienten inseguros y por lo general se registran en Morelia unos 53 robos a negocios cada mes.
PARA QUIENES GUSTAN DE LAS ENCUESTAS
Ya les hemos comentado en varias ocasiones que las encuestas desde hace un buen tiempo, dejaron de ser confiables es más cuando surgieron fue para mejorar las tomas de decisiones, no para su publicación pero pronto se dieron cuenta que una parte de la población, normalmente se iba con los que encabezaban las encuestas, eso fue porque hace décadas la gente no tenía acceso rápido a la información, pero ahora no ya que la gente tiene diversos modos de allegarse la información, ya sea por radio, televisión, medios escritos o los portales electrónicos en internet y las redes sociales.
Fausto Vallejo 23 puntos, Carlos Quintana 19, Alfonso Martínez 16, Daniela 10, Morón 9, Constantino 4 y César Santoyo 1 pero vea usted bien a los indecisos, suman el 18 por ciento, tradicionalmente estos son los que rompen las quinielas y alteran totalmente las encuestas, aparte ya le hemos comentado también en varias ocasiones, que tradicionalmente quien paga las encuestas las gana, esto no significa que gane las elecciones porque debemos dejar bien claro, las encuestas no ganan elecciones en ninguna parte del mundo.
POR ELECCIONES NO AUMENTO AL TRANSPORTE
Es anti político que los transportistas en estos tiempos electorales se atrevan a pedir incremento a las tarifas, es lógico y normal que el gobierno se los niegue, a pesar de que han demostrado que por ejemplo el precio de las gasolinas, se ha incrementado en último año hasta en 2 pesos con veinte centavos, y proporcionalmente todos los insumos que se requieren para mantener las unidades en funciones, pero como son tiempos electorales a nadie le conviene, incrementar los precios de las tarifas en estos días.
¿ACASO AMLO SE BURLA DEL DOCTOR MIRELES?
Hemos seguido con detenimiento el caso del doctor Mireles, quien tiene fama de ser un luchador social que surgió después de ver, que la inseguridad aumentaba en su tierra y las policías, ni la federal, estatal y menos la municipal hacían algo para proteger a los michoacanos, después su trayectoria se pierde en una bruma es detenido y enviado a prisión, pero sobresale su fama de luchador social, y hace varias semanas Morena y Amlo se interesaron en él, inicialmente se pensó que le ofrecerían una senaduría, más tarde fue una diputación federal hasta que llegaron a una diputación local plurinominal.
Pero resulta que esa diputación la número uno de la lista plurinominal en la entidad, ya se la habían entregado a Cedillo de Jesús quien a su vez cuando se la quitaron, interpuso un recurso ante el TEEM, quien se la reintegró pero el dirigente estatal de Morena, interpeló está decisión pero resulta que ya terminó el periodo, para hacer sustituciones en las listas de acuerdo al IEM, pero en Uruapan Andrés Manuel desconoció a Cedillo de Jesús y dijo que el doctor Mireles, es su candidato para la diputación plurinominal. ¿Así ahora quién mandará el TEEM o Amlo?. ¿A quién le va usted?.
¿PORQUE MENTIR?, HABIA JUSTIFICACION
Las visitas de Amlo el viernes a Uruapan y Apatzingán fueron como todas las concentraciones, todas se hacen igual por ejemplo les proporcionan transporte a quienes quieren ir, también les dan su lonche y su dinero y nos parece justo, porque la gente no se moviliza por gusto y en el caso de que lo hicieran, qué bueno que les proporcionan atención comida y dinero para su refresco, o una cerveza bien fría con este calor se agradece, porque vimos críticas por el transporte para su acarreo.
Es no lo criticamos lo que si tenemos que criticar es el afán de mentir, hubo gente que contó las sillas que pusieron abajo del toldo, y qué bueno que lo pusieron porque eso de programar un mitin político, a las 13 horas en un espacio abierto en Apatzingán es querer deshidratar, a uno que otro porque es criminal y la gente primero no fue como se esperaba, dijeron que se reunirían más de diez mil personas, después dijeron que entre tres y cinco mil y no, sillas no fueron más de 500 y gente de pie tal vez unas mil, pero de tres a cinco mil imposible.
Pero reiteramos tuvieron pretextos válidos para que la gente no ocurriera en gran cantidad, un día antes hubo balazos y muertos, fue día del corte de limón y para la región eso es muy importante, nunca se vieron transportes con gente de poblaciones, más al oriente de Apatzingán seguramente por la inseguridad y la verdad, eso habría estado mejor que mentir en cuanto a la cantidad de gente, que estuvo en el mitin de López Obrador lo cual quiere decir, que la gente no está al cien por ciento con él. Algunos “amigos” de Apatzingán se van a molestar pero vimos los videos.
EMBELLECER CON FLORES LOS TRONCOS
Nuestro amigo José Luis Gómez siempre y tratando de mejorar su entorno, ahora se le ocurrió que se podían aprovechar los troncos de los árboles que han derribado, en el espacio que ocupa el Centro de Convenciones de Morelia, por ello desde hace días llevó plantas de Amor de un Rato, que es perenne y de mil vivos colores esto nos parece una excelente idea la cual debe ser apoyada, tanto por el director del Centro de Convenciones como por la gente que ama y quiere a Morelia.
EN YUCATAN EL TERCER Y DEFINITIVO DEBATE
Aunque mucha gente cree que ya todo está definido en cuanto al ganador de las elecciones, lo cierto es que todo está por definir aunque tal vez Andrés Manuel tenga cierta ventaja, pero de eso a que ya ganó es una mentira propagada por sus seguidores, y de que puede ganar igual que sus contendientes porque, en una democracia se gana y se pierde porque hace dos meses y medio, cuando inicio la campaña era obvio que encabezara las encuestas, después de 16 años de campaña, pero a medida que ha avanzado la campaña, las cosas se han estado redefiniendo.
Amlo ha estado perdiendo simpatías y credibilidad en los debates, a un día del tercer debate los priistas se encuentran contentos, ya que consideran que nuevamente José Antonio Meade dejará sentir, su superioridad intelectual, preparación y capacidad para gobernar a México en estos tiempos turbulentos, sobre todo tomando en cuenta los temas que se habrán de desarrollar, los candidatos Amlo, Anaya, Maede y Jaime Rodríguez: Crecimiento económico, pobreza y desigualdad, educación y ciencia, tecnología, salud, desarrollo sustentable, y cambio climático; el debate será en el Gran Museo del Mundo Maya a las 21 horas, once de las preguntas que les hagan a los candidatos, fueron enviadas por la gente. Finalmente en este debate se habrán de definir casi el 30 por ciento, de los indecisos que son quienes definirán la elección.
Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• 23 DIAS ELECCIONES, 6 DIAS MUNDIAL
• PELEA CERRADA POR LA PRESIDENCIA
• BALTAZAR GAONA VA POR LA QUINTA
• CRISTOBAL, ¿DIME CON QUIEN ANDAS?
Por Juan Manuel BELMONTE
Prácticamente estamos en las semanas finales de las campañas ya que faltan solamente 23 días, para que 89 millones de mexicanos puedan acudir a las urnas, y de acuerdo a las votaciones históricas en México, se espera que acudan 6 millones de mexicanos a votar este primero de julio, para presidente de México para renovar al Senado, el congreso federal, nueve gobiernos estatales, diputados locales y presidentes municipales, pocas veces en México se había presentado una elección tan nutrida y competida, como la de este primero de julio y claro en Morelia atrae más la atención, las elecciones pata presidente municipal, para diputados locales y un poco menos para diputados federales y senadores, así como para la presidencia de la república.
DANIELA DE LOS SANTOS, FAUSTO Y ALFONSO ​
En el primer plano tenemos para la presidencia de Morelia, a tres personajes que ya conocen y saben lo que es gobernar la ciudad más importante del estado de Michoacán, Morelia la cual desde luego no es nafa fácil si no vea usted lo mal que ha gobernado Alfonso Martínez, quien es cuestionado por varias obras que aparentemente hizo mal, tenemos que empezar por las damas, Daniela de los Santos quien inició su carrera política precisamente, como síndica en la fórmula que encabezó Fausto Vallejo.
Como usted sabe después fue diputada local por uno de los distritos de Morelia poniente, y más tarde por ese mismo distrito ganó la diputación federal o sea, que ella como Fausto y Alfonso tienen los conocimientos y la sensibilidad suficiente, para conocer los problemas más sentidos de la capital del estado, o sea que por preparación y capacidad Daniela de los Santos, podría ser una muy buena presidenta municipal.
De los tres Fausto Vallejo es el que mejor conocimiento tiene de los problemas de los morelianos, porque ha ocupado la presidencia en varias ocasiones, también ha sido diputado local por uno de los distritos de Morelia, en fin como alcalde no tiene rechazo ya que una buena parte de su vida, la ha dedicado a los morelianos en seguida tenemos a Alfonso Martínez quien como usted sabe, tiene licencia temporal como presidente municipal para dedicarse a hacer campaña, para intentar reelegirse pero en esta ocasión tiene el desgaste natural de gobernar.
Ya no tiene ni la mitad de lo que tenía hace tres años cuando ganó la presidencia de Morelia, primero le ayudaron grupos políticos tradicionales de Morelia, hoy ya no los tiene aparte como era el eslabón más débil, los morelianos le ayudaron en contra de lo que se consideró injusto, sobre su salida del PAN, por su pleito con el grupo mayoritario de Marko Cortés, hoy esos apoyos tampoco lo tiene por lo cual consideramos complicado, que Alfonso pueda revertir la mala imagen que tiene para lograr reelegirse, tiene muchas cosas en su contra.
En cuanto Constantino Ortiz García usted lo conoce muy bien ya que tiene varios años, tratando de lograr la candidatura a la presidencia de Morelia, es desde luego uno de sus sueños más preciados, pero en esta ocasión fue cuando más recursos invirtió ya que cuidó, los dos aspectos no descuidó sus relaciones políticos en Morelia, y le puso mucho cuidado y atención a las relaciones con el PRI nacional, pero ni así pudo y fue rechazado por el grupo de Ochoa Reza, Tinoco Rubí y Chon Orihuela, quienes fueron los que manejaron el proceso electoral en desarrollo.
Ante esta situación Constantino fue invitado a participar por la presidencia municipal de Morelia, por Ernesto Núñez dirigente estatal del Verde Ecologista, y después de poner lo a consideración de su familia dio el sí, y actualmente realiza una bonita campaña acompañado, de grupos de jóvenes entusiastas quienes están dando la pelea, en cuanto al candidato del Panal la verdad no hay mucho que decir, solamente reconocer su valentía y entrega a su campaña.
BALTAZAR GAONA VA POR SU QUINTA PRESIDENCIA
En esta campaña tan especial se presentan casos que desde luego llaman la atención, tenemos el caso de Baltazar Gaona actual presidente con licencia de Tarímbaro, uno de los municipios conurbados con Morelia, Baltazar no es un jovencito tiene más de setenta años, y además de estar en campaña por su quinta presidencia municipal, hace algunos años cursó la carrera de licenciado en derecho en una de las universidades, privadas de Morelia y se recibió no con honores pero se recibió, ha estado con el PRD inicialmente, después con el PT y ahora con Morena.
Puede ser que por fin se le ha acabado su buena suerte, porque en esta ocasión tiene como rival al ingeniero Martín Acosta Rosales, quien ha logrado conjuntar un buen equipo de colaboradores, mientras que Baltazar tuvo problemas para lograr su registro, se tardó en que fuera habilitado como candidato, además ya la gente por lo menos un amplio sector, ve con mal que por las mañanas funja aún como presidente y en la tarde como candidato, esto es una burla a las autoridades electorales, a la gente y a los candidatos que compiten por la presidencia de Tarímbaro.
CRISTOBAL: DIME CON QUIEN ANDAS Y TE DIRE…
Usted sabe que los refranes son gotitas de sabiduría popular, y se lo podemos aplicar a Cristóbal Arias Solís candidato de Morena al Senado de la República, con grandes posibilidades de gana no porque lo esté apoyando Andrés Manuel López Obrador, sino porque Cristóbal tiene una carrera política muy hecha en la entidad, pero se ha juntado con personajes que no tienen muy buena fama pública, como son Edmundo Peimbert y los hermanos Solórzano Fraga, esas amistades le pueden costar caro a las aspiraciones de Cristóbal Arias, a quien siempre hemos considerado uno de los mejores políticos del estado. Nada más vea los fraccionamientos que estos personajes, han construido en la periferia de Morelia.
¿EL MUNDIAL QUITARA ATENCION A LAS CAMPAÑAS?
Si nos atenemos a que en México y Michoacán es México de cada cien personas, ochenta les agrada el futbol entonces la respuesta tiene que ser que sí, y aunque usted no lo crea es bueno que la gente se desintoxique las campañas, que han estado intensas por lo tóxicas ya que como nunca se han registrado, muertes de varios aspirantes a diferentes puestos de elección popular, de acuerdo a las estimaciones casi llegan a noventa los muertos por esta situación, por eso sea bien venido el mundial de futbol que se realiza cada cuatro años, y en esta ocasión se realizará en Rusia.
LOS PRIISTAS MICHOACANOS VUELVEN A SONREIR
Desde luego se notó el cambio de representantes de Meade en el estado, ahora sí hubo una excelente coordinación con la dirigencia estatal del PRI, así entre Víctor Silva Tejeda y Gerónimo Color, quien además es candidato a diputado federal por el distrito 10 de Morelia, ambos ayer organizaron dos actos llenos de color, música y alegría tanto en Zamora como en lo La Piedad, los priistas michoacanos se le entregaron al candidato Meade, a la presidencia de la república.
Fue en Zamora donde el candidato José Antonio Meade hizo un paréntesis en su discurso, para reconocer a su representante en Michoacán Gerónimo Color, ahí el candidato a la presidencia por el PRI prometió a los michoacanos solucionar, los problemas de seguridad, porque dijo que no debemos ni podemos acostumbrarnos a vivir con miedo, y a los campesinos les dijo que pondrá en sus manos los mejores apoyos y trabajará, para darles certeza en el presupuesto así como ventanillas únicas de crédito, sobre todo afirmó que se vigilará que todos esos apoyos, lleguen a tiempo a las manos de los campesinos. Volvieron a escucharse casi los himnos estatales, como Caminos de Michoacán y Juan Colorado.
AMLO HIRIO A LOS EMPRESARIOS: ALEJANDRO RAMIREZ
Parece que Andrés Manuel no arregló nada con los empresarios en su reunión, con el Consejo Mexicano de Negocios del cual es presidente el moreliano, Alejandro Ramírez donde se encuentran los cincuenta empresarios del país, quienes envían sus productos a ochenta países y ofrecen empleo a trabajadores que sostienen, a miles de familias mexicanas, ahí Alejandro Ramírez reprochó a Amlo que les haya dicho que ni siquiera son auténticos empresarios, los acusó de ser traficantes de influencias y beneficiarios de la corrupción. Más información en www.temasdecafe.com

TEMAS DE CAFÉ
• LA UMSNH HOY COMO EL PATITO FEO
• ESCENARIO 1: GANA ANDRES MANUEL
• GANA ANAYA,O EL CIUDADANO MEADE
• EL TEC DE APATZINGAN EN PROBLEMAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es sumamente importante para la entidad, la gobernabilidad de Michoacán pasa necesariamente por la Casa de Hidalgo, por eso se debe tener mucho cuidado en ella, pero los últimos gobiernos del Estado no han sido congruentes con esta idea, además los últimos rectores han sido académicos que se han concentrado en enviar comunicados, a las diferentes entidades y organismos para presentar solicitudes de incrementos, a los presupuestos tanto federales como del estado, y no han logrado aunque lo han prometido hacer reformas, a la ley orgánica de la Universidad Michoacana por lo cual no han logrado incrementos, a los presupuestos a tal grado que desde hace tiempo cada fin de año, tiene serios problemas para pagar salarios, prestaciones y aguinaldos de fin de año.
NO HAY EMPATIA CON EL GOBIERNO DEL ESTADO
Para empezar le hemos comentado en varias ocasiones que parte de la tranquilidad presupuestal, descansa en el Gobierno del Estado pero en este caso concreto los representantes del gobierno estatal, simplemente no tienen empatía con la Rectoría encabezada por Medardo Serna, porque en la celebración del Centenario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el gobernador del estado Silvano Aureoles no estuvo en ni un evento, parece que esto se debe a que el rector Medardo Serna, no ha podido cumplir con nada de lo prometido sobre la reforma universitaria.
TIEMPOS DE RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD
Dentro de esta incertidumbre llegaron los tiempos de renovación de la rectoría, a más tardar en noviembre se debe lanzar la convocatoria, pero como estamos a días de que se decida la suerte de la presidencia de la república, los grupos al interior de la Casa de Hidalgo se han mantenido a la expectativa, porque saben muy bien que una buena parte de la suerte que tenga la Universidad Michoacana, dependerá de quién gane la presidencia de la república, y de esto se derivan por lo menos tres escenarios porque aunque es muy voluntarioso, y es quien habla con más libertad porque no tiene nada que perder, el Bronco no tiene ni una oportunidad de ganar aunque ha despertado, muchas simpatías por su forma de ser.
ASI TENEMOS EL PRIMER ESCENARIO CON AMLO
Si se toman en cuenta las encuestas y sondeos que se han hecho, tenemos que iniciar este comentario con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, y el impacto en la Universidad Michoacana de acuerdo a lo que ha afirmado el candidato, de Morena en cuanto a la eliminación de los exámenes de admisión, en todas las instituciones de educación superior del país, similares a las cinco escuelas que creó cuando fue jefe de gobierno de la ciudad de México.
Imagine usted la situación que puede vivir la Universidad Michoacana, en el caso de que no haya más exámenes de admisión y que todos, puedan ingresar a las aulas de la Universidad Michoacana, precisamente se agravaría su principal problema que es el financiero, tenemos que comentarle que uno de los problemas por los cuales, la Universidad Michoacana tiene problemas financieros fue precisamente por la torpe ley de Godoy, de que la educación superior fuera gratuita eso le causó graves problemas, no solamente a la Universidad Michoacana sino a todas las instituciones de educación superior en la entidad.
HOY NO HAY PROBLEMA ACADEMICO
Para fortuna ahora la Universidad Michoacana no tiene problemas académicos, ya que la mayoría de sus escuelas y facultades se encuentra debidamente acreditadas, porque se han cumplido todos los requisitos necesarios para ello, ahora que si Amlo elimina los exámenes de ingreso esto se iría a la basura.
EN EL CASO DE QUE GANARA RICARDO ANAYA
Ahora bien en el caso de que ganara Ricardo Anaya, debemos recordar que es apoyado por la coalición entre el PAN, el PRD y el MC los tres partidos no tienen muchos problemas con la educación, sobre todo el PAN ni el PRD aunque en sus inicios estuvieron apoyando a la CNTE, principalmente cuando Raúl Morón estaba en el PRR pero ahora ya se fue a Morena, pero ahora se la ha llevado Andrés Manuel López Obrador, sobre todo el gobierno estatal tiene margen para influir en la decisión del próximo rector de la Universidad Michoacana, que le correspondería en todo caso de la Cada de Hidalgo, en este caso le iría bien con Anaya y se impulsaría una nueva ley orgánica.
TERCER ESCENARIO, GANA JOSE ANTONIO MEADE
Aunque para muchos es improbable tenemos que analizar esta situación desde todos los ángulos, primero debemos recordar que el gobernador del estado Silvano Aureoles, le ofreció su apoyo personal al candidato del PRI que es ciudadano, y con quien le une una amistad de muchos años desde que José Antonio, fue director del Banrural y cuando Silvano fue diputado federal la primera vez, se cambión a Financiera Rural ahí se hicieron amigos, amistad que se fortaleció cuando se volvieron a encontrar Silvano, como presidente del congreso federal y Meade en el gabinete de Peña Nieto.
Después de eso es obvio que en el caso de ganar Meade la presidencia de la república, a Michoacán le iría muy bien y desde luego también a la Universidad Michoacana le iría muy bien y desde luego a los michoacanos, porque desde luego la amistad del en este caso presidente de México, se dejaría sentir en un buen trato para Michoacán y desde luego para la Universidad Michoacana, la cual necesariamente tendría que regularizar su situación e ir más allá, de lo que ha sido para la entidad hasta estos momentos.
LA UMSNH LOCOMOTORA DEL DESARROLLO ESTATAL
Imagine usted total soñar no cuesta nada que la Universidad Michoacana solucionara sus problemas financieros, con nuevos esquemas partiendo de su nueva ley orgánica que la involucrara, directamente con el campo, el turismo y la industria incipiente si usted quiere pero industria michoacana, hoy la Universidad Michoacana tiene facultades que tienen que ver con el desarrollo empresarial, con la creación e instalación de industrias, además cuenta con laboratorios de ingenierías que en su tiempo fueron de lo mejor, y que seguramente son o pueden llegar a ser.
LOS UNIVERSITARIOS EN SU AREA DE CONFORT
Por eso hoy la Universidad Michoacana más que buscar a personas para que la rectoría, debe preocuparse y ocuparse por presentar perfiles para rector, que se ajusten lo más que se pueda a lo que realmente necesita la Universidad Michoacana, y que ha que quedado claro que no requiere de más académicos, como Medardo Serna porque el problema académico de está resuelto, lo que requiere es una persona con características diferentes, un político que conozca a la Universidad por dentro y por fuera, que sepa gestionar recursos en tiempo y forma en los lugares adecuados.
FABIOLA, CRISTINA, GRACIELA Y RUBI DE MARIA
Ya les comentamos que Morena tiene varios personajes en la Universidad Michoacana, que desde luego van a buscar apoderarse de la Rectoría, ya tienen varias facultades y escuelas en su poder, estas personas buscan llevar a Amlo a la UMSNH y varios maestros más, en contra de la declaración, del rector Medardo Serna e que no quiere que la Universidad se politice más.
EL TECNOLOGICO DE APATZINGAN EN PROBLEMAS
Tarde o temprano se tenían que descubrir las irregularidades en el Tecnológico de Apatzingán, donde como usted sabe hay dos sindicatos el que había cuando se creó y el que se creó cuando el PRD llegó al gobierno, porque creó sus propios sindicatos lo cual es lógico, y después de una serie de problemas de económicos y una que otra investigación, se lograron detectar una serie de irregularidades administrativas que afectan, a la mayoría de los trabajadores, por ejemplo varias claves de maestros que están en manos de personal de intendencia.
EL DIRECTOR, EL LIDER SINDICAL Y EL CUBANO
La serie de irregularidades involucran a varias personas entre las cuales se encuentran, el director del Tecnológico, el dirigente el principal sindicato y al subsecretario de Educación en el Estado, una persona a quien llaman Francisco el Cubano las personas que denunciaron estos hechos, exigen la salida de estas tres personas por considerarlas responsables de todas estas irregularidades administrativas. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• BUEN CANDIDATO O BUEN PRESIDENTE
• MAÑANA MEADE Y HOY DIRIGENTE CNC
• AMLO EN APATZINGAN, OCHO DE JUNIO
• OFRECIO AMLO PEMEX A CUAUHTEMOC
Por Juan Manuel BELMONTE
Sobre todo los indecisos se preguntan qué es lo que quieren para México, tomando en cuenta la situación por la cual atraviesa la cual no es nada bueno, como le hemos comentado el dólar por arriba de los veinte pesos, con una economía aceptable pero un gobierno que ha perdido la confianza, y credibilidad de la mayoría de los mexicanos ante lo cual, pugnan por un cambio y nuevos personajes en la política, y en el gobierno pero el Amlo de hoy no es el de 2006 y menos del de hace seis años, demagogo, populista pero honesto, sensato lejos de los grupos de poder y de los malos empresarios, explotadores burgueses como los llama pero ahora les ha abierto las puertas de Morena, a una buena parte de lo peor de la política mexicana, ex priistas y ex panistas quienes salieron de sus partidos, para protegerse bajo el manto protector de Amlo, así la mayoría de los candidatos al Senado y al congreso son ex priistas.
ASI ¿BUEN CANDIDATO O BUEN PRESIDENTE?
Los seguidores de Amlo están seguros de que no solamente votarán por él, sino que ganarán la presidencia el Senado y congreso federal, con lo cual podrían hacer la modificación necesarias en las leyes, para perpetuarse en el poder por eso les comentamos que los indecisos están muy atentos, a todo esto y se preguntan ¿Qué necesita México un buen candidato o un buen presidente?, y desde luego Amlo es mejor candidato porque tiene 18 años en campaña, desde que ganó la jefatura del gobierno en el ex DF, inició su carrera por la presidencia por eso destruyó a Rosario Robles, quien también aspiró a la candidatura a la presidencia de México.
Es obvio que José Antonio no es un buen candidato tiene como lápidas, al PRI partido muy rechazado y un presidente que ha hecho las cosas bien, pero que nadie lo ha defendido pero si se compara a Meade, con Amlo o Anaya desde luego se nota la diferencia pero Amlo es un político por donde quiera que se le vea, intuitivo, sabe entender a la perfección a gente y lo interpreta muy bien, por eso hay simpatía y empatía de la gente para con él, de ahí la veneración y adoración de sus seguidores porque sienten que él es su vengador, de las agresiones reales o imaginarias que han recibido de los gobiernos, ya sean municipales, estatales o federales y por esto puede ganar la presidencia.
Ricardo Anaya es un joven valiente y como candidato es bueno, pero se adelantó a su tiempo porque es cierto el sistema presidencial está agotado, Anaya encabeza la mejor propuesta la de gobiernos de coalición, que bien puede ser un adelanto para transitar hacia gobiernos parlamentarios, tarde o temprano México tendrá que ir hacia el sistema parlamentario, pero hoy la mayoría de los mexicanos no logran entenderlo, como es natural los cambios lo asustan, además ni el PAN ni el PRD lograron explicarlo con sencillez.
José Antonio Meade sin duda es un mal candidato pero sería el mejor presidente, ha sido titular de varias secretarías, Hacienda, la SRE y Sedesol en tres administraciones federales, dos panistas y una priista además tiene mejor educación y preparación que Anaya y Amlo, pero a pesar de eso puede perder la presidencia de México, aunque el panorama le ha cambiado mucho con la salida de Ocho Reza y el arribo de René Juárez.
HOY ISMAEL HERNANDEZ Y MAÑANA VIENE MEADE
En la mayoría de los estados del país Ochoa Reza con los grupos minoritarios, hicieron lo que les dio la gana dejando molestias e irritaciones entre la mayoría de los priistas como en Michoacán, por eso René Juárez ha estado corrigiendo algunos errores, y ayudaría bastante que corrigiera las listas plurinominales, pero mientras tanto ajustan las estructuras así hoy el dirigente nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras estará evaluando el trabajo de los cenecistas en la entidad, así seguramente Jesús Luna ha estado muy preocupado porque por primera vez, en la historia política de Michoacán la CNC no tiene nada por qué pelear.
Ochoa Reza como dirigente nacional del PRI manejó la situación en la entidad, e impuso candidatos que no tienen nada que ver con la CNC, sector que tradicionalmente había tenido varios candidatos al congreso federal, estatal y a las presidencias municipales y ahora no tiene nada porque pelear, porque luchar a tal grado que hace días Jesús Luna fue insultado y corrido, en Paníndicuaro porque no pudo apoyar a un cenecista para la presidencia municipal. Mañana jueves Meade estará en Zamora y La Piedad, puede estar también en Jiquilpan tierra del general Cárdenas.
EL 7 DE JUNIO ¿DIA DE LA LIBERTAD DE PRENSA?
Antes era tradicional celebrar el siete de junio como día de la libertad de prensa en México, pero como no tenía un sustento real la costumbre se fue perdiendo poco a poco, hasta casi llegar a desaparecer aunque algunos periodistas principalmente de Uruapan, tomaron desde hace varios años el 3 de mayo como Día Internacional de la libertad de Prensa, y desde entonces celebran junto con las autoridades municipales, la libertad de prensa, lo cual no nos parece adecuado lo más justo sería que fueran los mismos periodistas, quienes organizados deberían celebrar este día, pero no con los gobiernos ni el federal ni el estatal o el municipal.
La libertad de expresión el Estado la tiene que cumplir, es un derecho garantizado en la Constitución Mexicana, no es un regalo de los gobiernos y con la participación de los gobiernos se pierde mucho la plena libertad de los periodistas, por lo que no es bueno que participen en estos eventos los gobiernos, es bueno que los periodistas organizados o grupos de amigos se reúnan, este jueves para celebrar el día de la libertad de expresión, porque en Morelia y en otras partes del estado, les hemos dejado el tres de mayo a los albañiles personajes, que nos merecen todo nuestro respeto por su trabajo que hacen.
LOS PERIODISTAS DEBEMOS SER IMPARCIALES
Es un grave error que los periodistas declaremos nuestras simpatías, y por quién iremos a votar el primero de julio, además el voto es secreto porque solamente somos mensajeros, no protagonistas quienes lo hacen pierden la credibilidad porque su opinión, ya está viciada de origen por la simpatía abierta hacia determinado candidato, debe prevalecer el respeto que debemos tener a la ciudadanía, solamente presentamos hechos, evidencias y la gente en base a eso debe tomar sus decisiones, las que mejor les convengan porque no somos publicistas, solamente somos los mensajeros.
EL BRONCO AYER Y AMLO EL VIERNES
Ayer martes el Bronco estuvo en Morelia seguramente se reunió con Alfonso Martínez, ya que ente ellos existe una buena amistad desde que ambos buscaron, por la vía independiente el gobierno de Nuevo León y Alfonso el gobierno municipal de Morelia, al medio día ofreció una conferencia de prensa en un céntrico hotel de esta ciudad, y por la tarde se reunió con estudiantes en una universidad de la Calzada de Guadalupe, y más tarde caminó por toda la calzada saludando a los morelianos.
AMLO EL VIERNES AL MEDIO DIA EN APATZINGAN
Este viernes al medio día Andrés Manuel López Obrador tiene programado visitar la ciudad de Apatzingán de la Constitución, a eso de las 13. 30 horas esperamos que el clima ya no esté tan extremoso como ha estado en estos días, ahí en Amlo apoyará las candidaturas a las diputaciones federales, locales así como a las presidencias municipales principalmente desde luego, de José Luis Cruz Lucatero quien aspira a convertirse en presidente municipal de Apatzingán.
AMLO OFRECIO PEMEX AL INGENIERO CARDENAS
Para Andrés Manuel López Obrador es muy importante que el ingeniero Cárdenas le ofrezca su apoyo, a tal grado que le ofreció la dirección general de Pémex, pero hasta el momento no ha habido respuesta por parte del ingeniero, ya que entre ellos hay graves problemas principalmente, porque Andrés Manuel le mordió la mano después de que el ingeniero, lo rescató de Tabasco y lo llevó a dirigir al PRD nacional, y posteriormente a la jefatura del ex DF. Más información en www.temasdecafe.com. No

A 5 años de distancia de haber iniciado su campaña a favor de los bosques, la Fundación Reto Ecológico A.C. , misma que ha llevado a diversos escenarios y foros a decir del Lic. Rubén Sánchez Ferreyra, su Director General: “ nuestra iniciativa ambientalista la hemos llevado desde las aulas, fábricas, las calles, foros especializados, comunidades y en últimos años al seno del Consejo Forestal de Michoacán, buscando incidir en la política pública, que proteja este importante ecosistema” .
Por lo anterior este año la Fundación ha establecido formalmente la cuarta etapa de su campaña de bosques titulada: “Cuidemos el Verdadero Oro Verde: Nuestros Bosques”, que desde el año pasado en el seno del Consejo Forestal, oriento a las instituciones de gobierno estatal para que lo adoptaran, precisando el Consejero Forestal: “ Así es, el año pasado el día 8 de mayo, durante sesión de Consejo Forestal , invitamos a las autoridades ambientales del estado de Michoacán que asumirán dicho posicionamiento, tanto el Procurador de Medio Ambiente y el Secretario , tomaron nuestro concepto e hicieron comunicados de ello ante los medios. Pero ahora nosotros queremos que se extienda en más instituciones y sociedad en general, que se entienda que el único Oro Verde en Michoacán y México son los Bosques” precisó.
De tal suerte el día de hoy 5 de junio iniciaron más acciones orientadas a dicho objetivo, como fue la presentación del escrito dirigido a la Directora Nacional del Servicio Postal Elena Tanus Meouchi, para Subsistiuir la estampilla postal emitida el año pasado dedica al: Aguacate como Oro Verde de México, por los Bosques, el verdadero Oro Verde de México, documento que nos compartieron y que textualmente cito:
“El Verdadero Oro Verde de Michoacán y México, son nuestros Bosques, que va más allá de los valores económicos para beneficiar algunos cuantos, ya que están por encima de estos los valores comunes y bien común para todos, al ser los Bosques un ecosistema proveedor de servicios ambientales muy valiosos como: agua, aire y además de albergar una gran riqueza en biodiversidad de flora y fauna, que nunca se comparan con el valor económico de mercado de dicho fruto y que promueven erróneamente con acciones institucionales como estampilla postal.”
Enhorabuena por dichas acciones en beneficio de todos y nuestros bosques.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO TIENE RAZON, ¿PERO EL PARAISO?
• LA ULTIMA CRISIS FUE LA DEL AÑO 1994
• ¿LA CNTE AYUDA O PERJUDICA A AMLO?
• CEDILLO,MIRELES, EL DIRIGENTE ARZOLA
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde luego entendemos a una parte de la gente que sigue, adora e idolatra a Andrés Manuel López Obrador sobre todo a los Ni Nis, que se asegura rondan los diez millones de personas registradas en el padrón electoral, una parte son jóvenes que desde que tienen uso de razón han escuchado a Andrés Manuel, buscar la presidencia en el 2006 y en el 2012 y ahora otra vez en el 18, y desde entonces ha culpado a la mafia en el poder de robarle la elección, otra parte tiene licenciaturas, maestrías y uno que otro doctorado y no ha logrado tener, un trabajo digno de su currículum vitae de gerente sub secretario o titular de alguna dependencia, por eso su rencor contra el gobierno porque no les han reconocido sus capacidades, y otra parte creen en Amlo y en suerte te dé Dios que el saber nada te importe, además son seguidores de la CNTE y desde luego esperan que Amlo les solucione sus problemas de vida con la becas.
CUESTION DE DIAS PARA ARRIBAR AL PARAISO DE AMLO
Igual que Fox en el dos mil el argumento es: el gobierno está lleno de cínicos, rateros y corruptos, por lo que México y requiere un cambio generacional por eso ganó Fox y el PAN, no porque fueran los mejores sino porque era necesario un relevo, Fox mantuvo el presidencialismo y hasta lo acrecentó igual sucedió con Calderón, les gustaron las facultades que les otorgaba el presidencialismo.
Cuando uno de los principales problemas de México es precisamente el presidencialismo, un sistema que está agotado pero Amlo fortalecerá, porque amenaza con hacer cosas con un presidencialismo poderoso, para poder hacer cambios como si fuera monarca o dictador con todo el poder, eso es la perversión para poder modificar las leyes para perpetuarse en el poder, como ha sucedido en América Latina en Bolivia, Venezuela y Nicaragua solamente es cuestión de leer pero parece que a la mayoría, de los seguidores de Amlo les duele la cabeza con la lectura.
Amlo promete el paraíso desde el primero de septiembre cuando se acabará la corrupción, la inseguridad, los narcos dejarán de hacer daño, se portarán bien, habrá dinero para todas las familias, principalmente para los jóvenes, todos podrán ingresar a las universidades sin exámenes, en las universidades que creó cuando era regente en la ciudad de México, donde no hay exámenes de admisión ni nada que les moleste, los jóvenes ahí pueden hacer lo que quieran nada más con el compromiso de apoyar, la manifestaciones a su favor además convertirá en ciudadanos honestos a los delincuentes, e implantará el reino de Dios en la Tierra lo dijo en su anterior visita a Michoacán. Por eso tiene tantos seguidores porque promete el Paraíso en la Tierra. Así cómo no. A todos nos gustaría.
PEÑA NIETO Y AMLO TIENEN CIERTO PARECIDO
Hace seis años Peña Nieto creó una ola de simpatía parecido a lo que hoy, ha generado Amlo eso le permitió hacer ganar a varios candidatos, tanto al senado, como al congreso federal, presidencias municipales y diputados locales que la verdad nunca debieron ganar pero lo hicieron no por sus méritos, sino por el arrastre que tuvo Peña Nieto entre la gente, ahora sucede algo parecido pero desde luego Amlo tiene que cargar con gente que no goza de simpatías, acusados de delincuentes, políticos desechados por los partidos políticos acusados de pillos y sinvergüenzas. ​
Le han vendido a Amlo la idea de que son luchadores sociales agredidos, por el Sistema y él los ha tratado de proteger, pero la gente sabe que son pillos como Nestora Salgado, como Napoleón Gómez, como la Maestra Elba Esther Gordillo, como Salgado el ex delegado en Tlalpan, a tal grado Amlo ha abusado su en su protección a gente no grata que es posible, no alcance a proteger a tanto presunto pillo y su tercer intento por ganar la presidencia, quede precisamente en eso en su tercer intento. Carga con mucho peso muerto.
LA ULTIMA GRAN CRISIS POLITICA Y ECONOMICA EN 1994
Ya les hemos comentado sobre esta crisis de la cual los Millenials no tienen mucha idea, porque estaban muy chicos el problema era más de lo mismo o nuevas ideas, habían matado a Colosio, a Ruiz Massieu papá de Claudia, el levantamiento del ejército Zapatista por la muerte de Colosio el PRI permaneció en el poder, y aunque ganó Zedillo la presidencia terco por ir en contra de Salinas de Gortari, no mantuvo a Pedro Aspe en Hacienda como le recomendaron, puso a Jaime Serra Puche y vino la devaluación de la moneda mexicana, y las críticas a tal grado que las relaciones entre Salinas, y Zedillo desde entonces nunca han sido cordiales.
El dilema hoy es casi el mismo México se encuentra en graves problemas, inseguridad galopante, la delincuencia se da gusto ante una sociedad dividida y confrontada ellos son los más felices, con lo que sucede actualmente, con un Donald Trump que tiene al dólar por las nubes, con las amenazas de incrementar los aranceles, la lógica indicaría que no se debe cambiar en materia económica, gane quien gane se debe mantener al actual secretario de Hacienda y economía. La pregunta es: ¿Amlo lo permitiría?.
MICHOACAN, CHIAPAS, OAXACA Y GUERRERO
Hay un dichos o refranes que rezan de la siguiente manera: Dime con quién andas y te diré quién eres, o el que con lobos se Junta a aullar se enseña y en fin hay varios con esta misma idea, y sucede que la CNTE quien le ha declarado su amor a Amlo, ha decidido otra vez paralizar cuatro estados a saber: Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas y si usted se fija bien son los cuatro estados, que se encuentran en los últimos lugares en cuanto a calidad de la educación se refiere.
La CNTE con estas acciones hasta parece que es enemigo de Amlo, porque por lo menos en estos cuatro estados son los responsables de la mala educación, que se imparte en las escuelas públicas la CNTE ha sido responsable directa, de la explosión de las escuelas privadas las cuales si usted quiere, no son muy buenas pero por lo menos no hacen nunca paros, esta actitud seguramente le harán daño a Andrés Manuel en sus sueños de ganar la presidencia en su tercer intento.
MORENA SE ENCUENTRA EN PROBLEMAS POR MIRELES
El dirigente estatal de Morena Roberto Pantoja Arzola se encuentra en problemas, por las decisiones unilaterales que se toman a veces en el interior de este partido, así inicialmente Francisco Cedillo de Jesús impugnó ante el IEM la candidatura del doctor José Manuel Mireles, por haber violado sus derechos político electorales ya que originalmente, Cedillo de Jesús encabezaba la lista plurinominal y como el dirigente estatal, impugnó la resolución del IEM ante el TEEM le pidió al dirigente estatal, que no metiera las manos en este proceso.
El doctor José Manuel Mireles acusó al PRI porque considera que este partido no quiere, que prevalezcan las autodefensas cuando la verdad no entendemos qué tiene que ver el PRI en este suceso, pero Francisco Cedillo de Jesús argumentó que su caso no es el primero donde Roberto Pantoja Arzola, comete arbitrariedades por lo cual presentarán 25 demandas de irregularidades, en los registros de haber montado todo un teatro en torno a las irregularidades por la impugnación contra Mireles.
EN PROCESO INTERNO QUITARON LA CANDIDATURA
La dirigencia estatal de Morena insiste en mantener al doctor José Manuel Mireles, en la primera posición de la lista de plurinominales, ya que consideran que será revocado el dictamen del TEEM, en la sala regional de Toluca además Roberto Pantoja Arzola, consideró que el haber retirado la candidatura de Francisco Cedillo de Jesús, fue decisión de la Comisión Nacional de Justicia.
Ya que se encontró, con que la candidatura de Francisco Cedillo violentaron los estatutos de Morena, porque afirmó el dirigente estatal Roberto Pantoja que en la asamblea distrital de Uruapan, se eligieron a personas que no tienen nada que ver con Morena, y que jamás debieron haber participado en esta asamblea distrital, por eso el dirigente está seguro de que la sala regional de Toluca anulará el dictamen del IEM. Más información www.temasdecafe.com.

Esta es la primera pregunta que deberíamos hacernos para poder definir qué tipo de Gobierno deseamos…
¿Qué representa la izquierda?
-El rechazo de la libertad económica.
– En contraposición a ello, la libertad de pensamiento, creencias, sexualidad y todo aquello que tenga que ver con el desarrollo humano.
-Nacionalismo, buscando comercio hacia el interior.
– La preferencia de las clases más desprotegidas.
¿Que representa la derecha?
– Libertad económica.
– Limitación a la forma de pensar, creencias, sexualidad y todo lo que tenga que ver con el desarrollo humano.
– El impulso de las clases productivas.
– Globalización, buscando comercio hacia el exterior.
Pero ¿qué pasaría si tuviéramos un poco de ambas?
¿Quizá ha sido esa polarización precisamente, la que ha provocado que nos mantengamos en el atraso como País no creen ustedes?
Valdría la pena reflexionar al respecto.
Y mientras eso ocurre, ¿qué tal si consideramos ser una Sociedad inclusiva dentro de los proyectos de Gobierno?

No creen ustedes que, si nos subimos al barco de atender las necesidades sociales más sentidas, logremos a un tiempo:
1. Resolverlas de fondo, siendo partícipes de esas soluciones.
2. Y también, podríamos convertirnos en ese contrapeso real que necesitan nuestros gobernantes para hacer un trabajo en donde auténticamente se busque nuestro beneficio como Sociedad.
Valdría la pena considerar, por aquello del tema de “populismo”, una forma de “vacunarnos” contra el mismo:
a). Tengamos un Pensamiento Crítico, aplicado a lo Social, a la Democracia.
b). Buscar el establecimiento de un Estado de Excelencia, que le devuelva el Poder a la Ciudadanía y no que quiera tomar todas las decisiones por la ciudadanía, más republicano, con reglas claras, eficiencia.
c). Dar el empuje que requieren a las Sociedades Civiles y, Emprendedores Sociales.
De este modo, podremos evitar que cualquier candidato que llegue en próximas fechas a gobernar nuestro País tenga el control absoluto sobre las decisiones que se tomen para nuestro futuro.
Los contrapesos siempre serán necesarios.
Aunque no suficientes.
Lo fundamental es que como Sociedad nos involucremos de manera real y nos preocupemos por saber qué credenciales portan cada uno de quienes aspiran a gobernarnos.
Así como muchos se preocupan por conocer, ahora que está tan próximo a sucederse, todos los datos y estadísticas del Mundial de Futbol.
Parece increíble que tengamos más conocimiento de estos datos, que solamente representan un distractor social.
Valdría la pena que analizáramos también que acciones están realizando hacia el exterior de nuestro País los candidatos, y podremos saber un poco más sobre el Foro de Sao Paulo, que aglutina a todos y cada uno de los partidos y asociaciones que forman parte de este bloque socialista.
No nos dejemos sorprender compatriotas, estemos atentos y alertas a cuestionar las opciones que nos sean expuestas y no nos dejemos llevar únicamente por promesas carentes de sentido y números de no cuadran y que terminarán por llevarnos irremediablemente a una crisis más aguda que la que hemos venido padeciendo.
Lo que realmente se está presentando ante nuestros ojos es un Plan B, dentro del cual, -como ya lo había anticipado-, volveremos, de seguir la mayoría de los mexicanos creyendo en “buenas intenciones”, a vivir experiencias de abuso y proteccionismo gubernamental, ¡pero ahora multiplicado al mil por ciento!
Y para que puedan darse una idea de lo dicho, vean este video: https://www.youtube.com/watch?v=uEtv-bHz_N0
Sin embargo, todo es experiencia en la vida, y de todo se aprende, y es precisamente de lo que no nos sale bien de lo que más aprendemos.
Así que, estamos a poco tiempo de saber, si los mexicanos ya hemos aprendido la lección, ¡o necesitamos darle otra “repasadita”!

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Política y Sociedad