Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFÉ
• ¿OCHOA REZA MERECE SU DIPUTACION?
• EL PRI PUEDE PERDER LOS 9 GOBIERNOS
• ¿CCS APOYARIA A AMLO?, ¡ES IMPOSIBLE!
• LA SEGURIDAD EN PLAZAS COMERCIALES
Por Juan Manuel BELMONTE
Las cosas se ponen cada día más interesantes en esta campaña electoral, por fin a nivel nacional los estrategas del PRI se dieron cuenta que nunca van a poder superar a Anaya, en la búsqueda del segundo lugar pero si pueden aspirar después del tercer debate, si les es favorable a acercarse lo suficiente tanto a Anaya como a Amlo, para poder llegar al primero de julio en una elección en tercios, es a lo más que puede aspirar hasta ahora el PRI, así que ya dejarán tranquilo a Anaya porque como le comentamos desde un principio de esta campaña, Ricardo Anaya puede convertirse en el plan “B” del Sistema porque Andrés Manuel, cada vez asusta más a los empresarios e o inversionistas, a tal grado que a estas alturas ya han salido del país cientos de millones de dólares, de los empresarios temerosos de las amenazas de Amlo y de Paco Ignacio Taibo II.
¿OCHOA REZA SE MERECE SU DIPUTACION FEDERAL?
La mayoría de las desgracias que sufre en estos días el PRI, se deben principalmente a los errores de Enrique Ochoa Reza quien le ha hecho, un tremendo daño a la línea de flotación del PRI, por lo menos en 16 estados destrozó las esperanzas de los priistas, usted ya sabe cómo está la situación en Michoacán donde los priistas de toda la vida, se tendrán que esforzar porque la nave no se hunda del todo, principalmente en presidencias municipales y diputados locales. En las demás candidaturas las dejarán que floten como el peso en mercado cambiario.
En relación al ex dirigente nacional del PRI el señor Ochoa Reza, si tuviera un poco de dignidad ya hubiera declinado a seguir encabezando la lista de diputaciones plurinominales, porque se supone que representa a Michoacán y que en todo caso podría encabezar, la bancada priista federal en el Congreso del estado, pero como es lógico suponer Ochoa Reza no goza de las simpatías de la mayoría de los priistas michoacanos, además como están las cosas que Ochoa Reza creó, los diputados federales tal vez solamente sean dos o tres del PRI. En cuanto la lista local plurinominal si cambiaran dos de las primeras cinco, sería bueno y ayudaría bastante al reposicionamiento de Meade en la entidad.
CHIAPAS UNO DE LOS ERRORES DE OCHOA REZA
En el estado sureño de Chiapas gobernada por Manuel Velasco y con el Verde no tenía problema alguno, de haberle dejado el manejo político a Manuel el PRI tendría, seguramente con el Verde ganado el proceso en Chiapas, pero entró Ochoa Reza y echó a perder todo, a tal grado que hoy Manuel hizo berrinche y le entregó la candidatura de su protegido a Morena, así tenemos a Eduardo Aguilar en los primeros lugares en las encuestas para el gobierno de Chiapas.
Así por el efecto Reza Ochoa el PRI seguramente perderá las elecciones en los nueve estados, porque de acuerdo a los analistas en Jalisco que gobierna el PRI, Enrique Alfaro no lo detiene nadie con toda seguridad ganará el gobierno de Jalisco, y si no lo hace él podría ser el candidato de Morena total que el PRI, no tiene muchas posibilidades, y ya le comentamos en Chiapas y en Yucatán Mariano Vila seguramente será el próximo gobernador del PAN.
EN LOS DEMAS ESTADOS ESTA EN TERCER LUGAR
El efecto Ochoa Reza también se deja sentir en los estados donde el PRI no es gobierno, así tenemos que en la Ciudad de México, en Veracruz, Puebla, Guanajuato Morelos y Tabasco el PRI se mantiene en tercer lugar y sus candidatos, simplemente no levantan se parecen en cierto modo a José Antonio Meade, a quien por cierto en sus últimas intervenciones lo hemos escuchado con más fuerza, vigor y seguridad por lo que les comentamos si en el tercer debate le va como en el segundo, seguramente estará peleando la presidencia de México el próximo primero de julio, y esto aunque usted no lo crea.
CUAUHTEMOC CARDENAS NUNCA CON AMLO
En los últimos días se ha comentado sobre el posible acercamiento de Cuauhtémoc Cárdenas, con Andrés Manuel López Obrador primero fue el ingeniero quien a pregunta de los reporteros, de que si apoyaría a Andrés Manuel dijo que con gusto apoyaría la candidatura de Andrés Manuel, si apoya la reversión de los artículos constitucionales los 25, 27 y 28, que tienen que ver con la reforma energética para devolver el petróleo a México.
Andrés Manuel contestó con evasivas como es su costumbre dijo que la iba a poner a consideración del pueblo y que si los mexicanos apoyaban esa idea, lo haría pero en diversos foros tanto él como Alfonso Romo han señalado que la Reforma Energética, solamente requiere de algunos ajustes pero que en general es buena para México, y hasta Cuauhtémoc sabe que revertir la reforma energética es ya imposible, por lo que creemos le mandó decir eso a Amlo, simplemente para terminar, con la idea de que el ingeniero podría apoyar a Amlo, lo cual estamos seguros nunca sucederá.
REFORZARAN SEGURIDAD EN PLAZAS COMERCIALES
Seguramente usted se ha dado cuenta de robos y asaltos en algunas plazas comerciales de Morelia, por eso el Secretario de Seguridad Pública en la entidad, Juan Bernardo Corona con el subsecretario Carlos Gómez Arrieta se han reunido, con los encargados de la seguridad de las diferentes plazas comerciales de esta ciudad, para implementar un operativo de seguridad en la plazas, conocidas como Las Américas, Andador, Fiesta Camelinas, La Huerta, Prado, Altozano y Macroplaza Estadio.
CANDIDATOS A PRESIDENTES TRAS LA GUBERNATURA
Usted sabe que hay siete candidatos a la presidencia municipal de Morelia, de los cuales tenemos varios que no solamente piensan en la elección del primero de julio próximo, sino en el proceso electoral del 21, o sea en la candidatura al gobierno del estado por ejemplo en primer lugar, tenemos al presidente municipal con licencia temporal independiente, Alfonso Martínez quien tenga la seguridad de reelegirse como presidente municipal, nadie le quitará la candidatura independiente al gobierno del estado.
Raúl Morón usted sabe tiene tras de sí una enorme trayectoria política, no es la primera vez que aspira a la presidencia municipal de Morelia, anteriormente ya lo ha hecho, es un político ambicioso porque también ya ha aspirado por la candidatura, al gobierno del estado todo esto por el PRD y actualmente es senador con licencia por el PRD, aunque coqueteó desde hace meses con Morena, por eso ahora es candidato a la presidencia por Morena así que si la gana, seguro le peleará a Cristóbal la candidatura en el caso de que Arias Solís gane la Senaduría.
CONSTANTINO, FAUSTO, DANIELA Y QUINTANA NO
Da esta manera consideramos que los demás candidatos a la presidencia, no tienen aspiraciones de buscar la candidatura al gobierno estatal, porque vez vea usted a Fausto Vallejo creemos que de ganar la presidencia municipal, porque de que puede ganar, claro que puede ganar sería la cereza del pastel para una carrera, brillante dedicada casi en su totalidad a los morelianos, y cerraría su actividad en la política no creemos que estaría pensando, en ir otra vez por el gobierno del Estado.
Carlos Quintana de ganar la presidencia municipal su mejor decisión sería reelegirse, porque imposible que pudiera pensar en la candidatura al gobierno del estado, porque ese privilegio en el PAN está ya apartado para Marko Cortés, quien actualmente es diputado federal y coordinador de la bancada azul en el Congreso, y próximamente será senador ya que se encuentra en el lugar octavo, de la lista para senadores así que Carlos Quintana de ganar tendría que pensar en su reelección.
Daniela de los Santos ha dicho que por el momento no le interesa el gobierno del estado, tal vez de ganar la presidencia municipal después de una o dos reelecciones, pudiera pensar en la candidatura al gobierno del estado pero por ahora, está concentrada en su campaña y finalmente en el caso de Constantino, depende mucho de si gana la presidencia municipal, ya que de ganar claro que él pensaría seriamente en la candidatura al gobierno del estado, porque Constantino es una persona que le gusta competir y los retos. Más información en www.temasdecafe.com.

Muchas personas actualmente se dañan a sí mismas, mediante actos de ira, odio, coraje, soberbia, prepotencia y un sin fin de emociones negativas.
Olvidan la gran importancia de la parábola del cochero: en donde los caballos son las emociones, nuestro cuerpo el carruaje y nuestro cerebro el cochero, lo que les llevaría a comprender que: si saben controlar los caballos, su carruaje estará exento de ser dañado y transitara por la estepa libremente y sin magulladuras para acompañarles en su destino.
De lo contrario, ese coraje, ira, resentimiento, odio, prepotencia, soberbia, deseo de venganza y demás emociones y sentimientos negativos, terminarán por convertirse en unos caballos desbocados que destruirán su carruaje o mínimamente, lo dejarán muy deteriorado para seguir empleándolo como medio de transporte y el siguiente paso quizá sea una enfermedad o la propia tumba.
Debemos ser conscientes que lo deseado a otros lo estamos deseando hacia nosotros mismos, porque Todos Somos Uno.
No abona a nuestro crecimiento insultar, ofender, lastimar, vilipendiar al prójimo.
Podemos coexistir en el mismo espacio con Tolerancia a las distintas ideas a las nuestras de los demás y respeto a sus convicciones.
Y digo, al inicio de estas líneas que se dañan a sí mismas las personas, porque creen que están actuando contra los demás, cuando realmente lo hacen hacia sí mismas.
Y no es con actos de esta naturaleza como lograremos crecer en Sociedad, sino aceptándonos. Podemos estar inconformes con alguien en su forma de pensar y analizar determinada situación, pero eso no significa que todo lo que esa persona representa sea ajeno a nosotros, ni que necesariamente esté equivocada.
Cada cabeza es un mundo y cada quien tiene su forma de interpretar la realidad, de acuerdo a sus circunstancias.
Si somos capaces de entender esto, será posible llegar a un diálogo sin divisiones y con la posibilidad de, a partir del mismo, construir un mejor futuro para todos.
Ya que, no debemos perder de vista que todos aspiramos a lo mismo: El Mayor Bienestar para nuestros Semejantes.
Quizá lo vemos desde diferentes rutas.
Pero en el fondo todos estamos buscando lo mismo.
Y en este desacuerdo, es posible también crecer. Si somos capaces de sentarnos a reflexionar un poco al menos, sobre la forma de ver las cosas por parte de nuestros semejantes y realizar un ejercicio de empatía.
Pero conscientes, que cada quien posee libre albedrío para tomar la decisión que considere mejor para determinar la forma de llevar su vida.
Es cierto, que, al hacerlo, terminaremos todos involucrados.
Sin embargo, no es imponiendo ideas, ni denostando a otros, como lograremos generar un cambio en nuestras vidas, ya que verlo de ese modo solo termina por derrotarnos a nosotros mismos.
Porque a veces perdiendo se gana también.
Ganamos Paz, Armonía, Concordia, Salud, Entendimiento, Comprensión y ante todo: Enseñanza.
Y quien sabe, tal vez, y sin que ello sea una seguridad, podamos llegar a demostrar con el ejemplo de nuestras acciones a nuestros semejantes, que nuestra forma de pensar quizá no esté tan equivocada o tal vez, nos demos cuenta que los equivocados éramos nosotros…
Sin embargo, lo esencial en todo ello, es la apertura que tengamos al entendimiento y la reflexión de las ideas, sin buscar imponer nunca las nuestras.
Porque a nadie resulta grato sentirse presionado o coaccionado hacia la toma de una decisión.
Sentimiento distinto se experimenta, cuando la invitación parte de un sentido de diálogo y consideración a la persona.
Las mejores Obras se edifican con un buen equipo de trabajo que funciona en armonía y suma en lugar de dividir.
¡Porque si sumamos multiplicamos y todos ganamos!
De ello dependerá descubrir, si terminamos por construir un mundo mejor o deteriorar el ya existente.
Si alguien aún no alcanza a percibir el sentido de estas palabras, le recomiendo ahondar en su interior, contactando con su estado físico actual y ahí encontrará la respuesta buscada.

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad

El Jazztival Michoacán 2018 se llevó a cabo del 24 al 27 de mayo; en esta edición número 16 los países participantes fueron Argentina, Japón y México.

Se procuró mantener el alto nivel de calidad de los grupos participantes ofreciendo al público eventos de importancia para la sociedad, no solo como espectáculo sino a nivel educativo y de expresión artística.

Los grandes invitados este año: Juan Martín Medina, músico instrumentista, quien presenta sus discos como solista “Soy Medina” (Argentina) y “En el sendero” (México), en compañía de su quinteto; así como el saxofonista japonés Tsuyoshi Niwa participando junto a su cuarteto, igualmente junto a los músicos Flavio Meneses, Iván Lara y Fernando Mendoza.

Los grupos nacionales que participaron: Grupo “Vértice” de Xalapa, Veracruz, Quinteto “Cienfuegos Music”, de Jalisco y Grupo “Jazzfalto”, de CDMX.

El evento fue de lo mejor, pues ha logrado presentar siempre grandes talentos diferentes cada edición, lo cual es un gran logro, no obstante que en el interior hubo intentos de sabotearlo acusando al coordinador Juan Alzate de no incluir músicos michoacanos, por parte de Efraín Capiz, que por alguna razón se ha victimizado, no obstante que siempre ha participado y se le ha apoyado de más. No cabe duda que nuestra idiosincrasia no nos permite avanzar como es debido.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• MEADE: SUELTELO SEÑOR PRESIDENTE
• LA ZEE MICH-GRO SI AVANZA: SILVANO
• TODOS HACEN LO MISMO: ¡EX PRIISTAS!
• TODAS LAS ENCUESTAS SON PUBLICIDAD
Por Juan Manuel BELMONTE
A un mes de las elecciones porque las campañas terminan el 27 del mes entrante, nada está definido y ahora menos que nunca sobre todo después el segundo debate, donde millones de mexicanos pudieron ver las fortalezas y debilidades de los aspirantes al gobierno de México, y así poco a poco han ido cambiando la preferencias de los electores, y tomando en cuenta las encuestas aunque estamos seguros son publicidad, por lo tanto deben tomarse con mucho cuidado, la diferencia entre el primero, el segundo y tercer lugar se han ido difuminando lentamente, aparte claro la salida tardía de Ochoa Reza y la llegada de René Juárez, todo eso ha ayudado a cambiar el mapa electoral así que si se siguen dando, actos de esta naturaleza obviamente José Antonio Meade puede situarse, en un lugar competitivo para el día de las elecciones.
SER PRESIDENTE SUELTE A MEADE, DEJELO LIBRE
Debemos entender muy bien que la guerra electoral en las redes sociales, la ha ganado Morena y Amlo porque la mayoría de las encuestas son manejadas, por empresas vinculadas con Morena en este aspecto han sido muy inteligentes, y no es una crítica es un reconocimiento mientras tanto el PRI y el PAN se quedaron rezagados, porque si bien es cierto las redes sociales no son vitales para ganar una contienda, si ayudan a perder.
Si el PRI quiere lograr que Meade sea competitivo debe dejar libre al candidato priista, porque hasta ahora la única expresión de Meade relacionada con esto es: había Meade antes de Peña Nieto y habrá Meade después, pero no es suficiente falta más libertad y sobe todo quitarle a muchos personajes, que le impuso desde un principio por ejemplo a Aurelio Nuño, aunque no es malo ha aprendido en esta campaña, pero representa a Peña Nieto así que se lo debe quitar lo antes posible, reiteramos Nuño no es malo pero es de Peña Nieto, y claro alejarlo lo más posible a Luis Videgaray.
MODIFICAR LAS LISTAS DE PLURINOMINALES
Una exigencia que fue presentada desde la salida de Ochoa Reza, por lo menos en la mitad de los estados del país fue la modificación de la lista de posiciones plurinominales, principalmente de diputados federales y locales, porque con Ochoa Reza solamente fueron tomados en cuenta algunos grupos, y ni siquiera los más fuertes y representativos y en algunos estados los grupos perdedores, en esta tarea participaron algunos ex gobernadores, que serán responsables de las derrotas por ejemplo en Michoacán usted los ha identificado muy bien.
EL GOBERNADOR MICHOACANO PRESUME A MICHOACAN
Silvano Aureoles ha tenido en días pasados una intensa actividad promoviendo a la entidad, primero en el seno de la Conago donde lo responsabilizaron de la comisión de seguridad, aparte ya tenía la comisión de las siete zonas especiales económicas del país, donde se encuentra la región de Lázaro Cárdenas- La Unión, y en las reuniones tanto nacional como estatal de la Canacintra, siempre ofreciendo las ventajas que tiene Michoacán para la instalación de nuevas empresas, a nivel nacional dijo se tienen cartas de intención para inversiones hasta por 8 mil millones de pesos, para las siete zonas económicas especiales, de los cuales la mitad son para Lázaro Cárdenas-La Unión.
Silvano Aureoles ha estado presentando a Michoacán ante los integrantes de la Canacintra nacional y estatal, destacando su ubicación geográfica, su puerto con mayor profundidad en el Pacífico mexicano, además de ser el tercer estado con mayor crecimiento económico en el país, el segundo lugar en cuanto a la generación de empleo, por octavo año consecutivo el primer lugar en el valor de la producción agropecuaria, con más de 76 mil millones de pesos además de una creciente afluencia turística. Esta es la radiografía de Michoacán hoy.
LOS PARTIDOS HACEN LO MISMO, PROVIENEN DEL PRI
Vemos en las redes sociales denuncias de casi todos los partidos políticos, en la contienda electoral del PRI, el Verde, el PRD o Morena en cuanto a la entrega de despensas, con artículos de primera necesidad y con algunos billetes, o bien disponer de medios de transporte para las concentraciones, pero solamente así se hacen las concentraciones políticas, y todos los partidos lo hacen porque la mayoría se han desprendido del PRI, tienen su ADN tal vez unos menos que otros pero en el fondo solamente así, se logran hacer las grandes concentraciones porque nadie se mueve por sí mismo, necesitan de ayuda y algunos inventivos.
LAS ENCUESTAS PUBLICADAS SON PUBLICIDAD
La publicidad busca promover productos y servicios con el objetivo de atraer potenciales clientes, y moverlos a adquirir aquello que determinada marca les ofrece, antes las encuestas eran herramientas para que los partidos y candidatos, superaran los errores que tenían en sus campañas pero pronto los partidos y sus candidatos se dieron cuenta, que manipuladas se convertían en excelente publicidad y generaban, corrientes de simpatía para los que las encabezaba y dejaron de ser, solamente herramientas para la toma de decisiones. Por eso se han equivocado tanto porque quien las paga gana.
TATIANA CLOUTHIER INSULTA A SU PAPA
Seguramente los jóvenes no saben o no recuerdan al papá de Tatiana Clouthier, fue dirigente empresarial y candidato a la presidencia de México por el PAN, era un hombre del norte directo, franco y claridoso, pero de frente y desde luego incómodo para el poder, como candidato fue difícil y atrajo muchas simpatías por su estilo y propuestas, y un día en Culiacán sufrió un aparatoso accidente de tránsito, en el cual perdió la vida desde luego nunca se aclaró lo suficiente, por lo cual siempre se consideró que el Sistema lo acalló.
DESMITIFICAR LA FIGURA PRESIDENCIAL
Hace unos días con sorpresa leí que Tatiana Clouthier comparó a Andrés Manuel, con su padre don Manuel Clouthier dijo que ambos se parecían mucho, porque lucharon por los mismos anhelos, déjeme recordarle que Tatiana es la coordinadora de la campaña de Andrés Manuel, y no se parecen en nada al contrario son totalmente opuestos, a tal grado que don Manuel quería desmitificar la figura presidencial, quitarle lo paternal porque afirmaba que un gobierno metiche y manipulador, castraba la iniciativa de los jóvenes y los hacía dependientes al prometerles dinero, siempre estuvo contra las políticas asistencialistas.
DANIELA, FAUSTO, QUINTANA Y ALFONSO
Morón, Constantino y César Santoyo son los siete aspirantes a la presidencia de Morelia, y de acuerdo a una de las encuestas que andan circulando por ahí, en las cuales ya les comentamos no creemos pero tenemos que tener un punto de partida, se encuentran de la siguiente manera: Quintana con 19 puntos va por el PAN, PRD y MC, Daniel de los Santos tiene 13 puntos y va por el PRI, César Santoyo por el Verde tiene un punto en las preferencias electorales, Raúl Morón con el PT y Morena tiene 17 puntos, Fausto Vallejo con el PEE tiene 10 puntos, Alfonso Martínez con todo el poder que le genera la presidencia municipal tiene 22 puntos, y los indecisos alcanzan el 15 por ciento de los encuestados, Constantino Ortiz con 4 puntos.
LOS ACUERDOS SERAN VITALES PARA EL TRIUNFO
Como están las cosas en Morelia con tanto candidato tenemos la seguridad que para el triunfo debe haber, dos o tres acuerdos entre los candidatos o sea que de los siete deberá haber dos o tres declinaciones, a favor de alguno de los candidatos punteros, solamente es necesario analizar quiénes tienen afinidades, y podemos empezar a deducir dónde y cómo se pueden dar las declinaciones, primero de los seis candidatos ¿quiénes podrían declinar por Alfonso?.
Alfonso tiene dinero para comprar a quien quiera pero no le será suficiente, y tal vez sólo se podría llevar a Constantino porque es comerciante, pero Ernesto Núñez no lo dejaría a menos que declinara por Fausto; ¿quién declinaría por Daniela?, tal vez Alfonso si estuviera perdido, en los casos de Fausto y Carlos Quintana consideramos tienen afinidades, en el caso de Raúl Morón creemos que se quedaría solo a la hora de la verdad, porque no creemos que ninguno de los aspirantes pudieran declinar por él, en cambio él sí podría declinar por alguno de ellos, por Fausto ya que es candidato del PES y Morena, el PES y el PT van unidos en muchas candidaturas.

Quizá por ahora solo sea una teoría, pero estamos muy próximos a confirmar si es algo más que eso.
Leía que hoy Domingo 27 de mayo de 2018, aparentemente se reconoce en “Los Pinos”, como virtual triunfador de las elecciones que aun están a mes y medio de llevarse a cabo a “ya sabes quién”.
Y esto, alienta en este humilde servidor el recuerdo de muchas películas que hemos visto, en donde pareciera que una determinada persona es el villano y otra el bueno, terminando por ser exactamente, al contrario.
En el caso de las películas, no pasa de quedarnos como una reflexión de algo que termina por sorprendernos. Pero de tratarse del futuro de nuestro País. Creo que las consecuencias resultarían mucho más trascendentes y de un efecto más permanente.
Porque tal pareciera que desde las más altas cúpulas del poder Se hubiesen puesto de acuerdo para hacernos este juego maquiavélico.
Haciéndonos creer que estamos a punto de vivir Un Gran Cambio Social.
¿Pero, qué tal si no es así?
¿Qué tal si únicamente Se pusieron una careta diferente, pero realmente Se trata de los mismos personajes de siempre?
Existen señales dignas de tomarse en cuenta para verlo de este modo…
¿Acaso podemos creer la historia que no existía dentro de las filas del PRI ningún candidato que pudiera haber realizado una campaña electoral con un perfil mejor que el actual?
Tal pareciera que al actual candidato lo mandaron con la consigna de perder, no de ganar.

Como cuando mandas al ring a un boxeador con el compromiso de “dar la pelea” pero al final debe dejarse vencer incluso por “knock Out” para hacer más atractiva la pelea para los espectadores.
Valdría la pena realizar la reflexión:
Sí así fuese, ¡entonces podemos estar seguros que tendremos más de lo mismo!
Promesas sin cumplir y compromisos de campaña únicamente.
Los invito a la reflexión y análisis. Para ello, será necesario sopesar todos los elementos involucrados en la ecuación…
Qué pasaría si de pronto llegara el desencanto y termináramos por darnos cuenta que hemos sido engañados como unos chiquillos.
Aún estamos a tiempo de desconfiar y analizar, con la cabeza fría, ajustando números y no simplemente creyendo en historias que nos hacen sentir con esperanza…
Demostremos que somos adultos y no infantes…
Que nuestras Nuevas Generaciones pueden confiar en que estamos conscientes del compromiso que representa contribuir a un mejor futuro para sus vidas y las nuestras propias.
Ojalá yo esté equivocado…

Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro Política y Sociedad

Al paso de los meses, hemos observado con preocupación, como esta contienda electoral ha tomado un matiz muy distinto a las anteriores.
Es increíble ver que se han formado dos grupos radicalmente opuestos:
1. Los que dicen luchar por un cambio substancial de nuestro País en cuanto a su forma de Gobernar y nos les importa arrojar todo en aras de ese anhelo, sin cuestionarse en forma alguna si es real o sólo una fantasía.
2. Los que buscamos ese cambio, pero bajo un sentido de preservación de lo poco adquirido, y cuestionando en todo momento las propuestas que nos son expuestas.
Y lo delicado de esta situación es que quienes pertenecen al primer grupo tienen dos categorías:
a). Los moderados.
b) Los radicales.
Con los primeros, hay posibilidad de debatir algunas ideas, incluso sugerirles la posibilidad de un cambio en su forma de ver las alternativas de Gobierno para nuestro País.
Pero con los segundos, es prácticamente imposible casi cruzar diálogo, ya que inmediatamente nos oponen los gastados discursos de su campaña, considerando casi a su aspirante, como su protector y salvador de todo lo que en México importa.
Llegando lamentablemente a un grado de ofensa injustificada, bajo una percepción completamente negada a cualquier otra posibilidad que no sea la que ellos consideran la mejor.
Contrariamente, los que nos mantenemos en la postura de cuestionar las propuestas que nos son expuestas, no les culpamos que actúen de este modo, particularmente a los más radicales.
Entendemos perfectamente qué los lleva a vivir de esa forma la experiencia que afrontamos como Nación:
I. El hartazgo social, ante la falta de soluciones reales a la problemática, particularmente económica en la que nos encontramos inmersos y que nos ha llevado a un crecimiento desmedido de la pobreza.
II. La corrupción, es que han incurrido muchos de nuestros Gobernantes, en los diferentes niveles que existen de acuerdo a nuestro sistema democrático republicano.
III. La deshonestidad, de otros tantos políticos, que han prometido infinidad de cosas a los mexicanos y solamente ha tenido una duración efímera para alcanzar posiciones que les permitan escalar a costa de todos nosotros.
IV. La inseguridad, que ha lacerado gravemente el corazón y las vidas de todos los mexicanos, llevando al extremo de pérdidas humanas en condiciones de mucha crueldad y bajo un ambiente de mucha impunidad, al verse rebasadas nuestras autoridades por el nivel del conflicto social que vivimos.
V. La pérdida del poder adquisitivo de nuestra moneda, limitándose nuestra capacidad de subsistencia, aunque, debemos reconocer, que no a extremos como los que se viven en otras latitudes.
Y así, podríamos seguir enumerando un sinfín de motivos que han derivado en esta grave crisis de opciones políticas.
Es indiscutible que cuando se presenta un fenómeno como el que estamos viviendo, muchos tienden a querer resguardarse en lo que suena “más prometedor”.
Sin embargo, la parte más delicada de todo ello es que debemos analizar concienzudamente, de qué lado estamos:
DEL LADO DE LA RAZÓN o del,
LADO DE LA SIN RAZÓN.
Es sencillo poder identificarlo, si partimos de un sencillo ejemplo:
Si un padre le dice a su hijo:
1. Aquí se hace lo que yo mando. ¿Será autoritario o reflexivo…?
2. Mira, yo considero que lo que más te conviene es que hagamos esto, porque de esta forma podemos llegar a mejores resultados, dialogando y analizando las diferentes alternativas… ¿Será un padre maduro y que se da cuenta que está tratando con un Ser que tiene todo el derecho a ser respetado?
Aceptar el supuesto 1, irremediablemente nos llevará a considerar que estamos tratando con personas que les gusta que los vean como infantes y no como adultos.
Y no debe perderse de vista que Nadie, por sí solo es capaz de resolver lo que ha venido estando mal en nuestro País por tantas décadas.
Se requiere de un trabajo de Equipo.
Y aquí la gran pregunta es:
¿Qué elegirían para arar la tierra?
1. ¿Una yunta de bueyes?
2. ¿O un moderno tractor?
La reflexión queda en el aire, sin afán de ofender a nadie.
Debemos ser conscientes que estamos transitando hacia un futuro de grandes transformaciones.
Sin embargo, de la elección que hoy tomemos, dependerá si logramos finalmente alcanzar ese anhelado cambio con propuestas claras y viables, o vivimos en un sueño de fantasía, del que podríamos despertar dándonos cuenta que estamos en una gran pesadilla. Para ello, el diálogo y la reflexión, deben imperar en cada uno de nosotros siempre con respecto a nuestros semejantes, bajo un marco de Tolerancia y Respeto.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario del Foro: Política y Sociedad

TEMAS DE CAFÉ
• LA MANIPULACIÓN POLITICA, ES REAL
• MA.VILLEGAS CONTRA LAS PENSIONES
• VICTIMAS DE NESTORA CONTRA AMLO
• ANAYA MAÑANA SAHUAYO Y MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
El Senado de Estados Unidos donde el partido republicano tiene mayoría, ha declarado que efectivamente Vladimir Putin ayudó a Donald Trump a ganar la presidencia de la república, al criticar y magnificar los defectos y errores de Hillary Clinton, en las elecciones del 2016 y ya desde el año pasado un grupo de investigadores había declarado, que Rusia creó perfiles falsos de estadounidenses para influir en las elecciones, y según los senadores Richard Burr y Mark Warner el esfuerzo ruso fue extenso, sofisticado y ordenado, por el propio presidente Putin, con el propósito de ayudar a Trump y perjudicar a Hillary.
MUCHOS MEXICANOS AUN NO CREEN ESTO
Desde hace tiempo en México se han estado dando a conocer actividades similares, a favor de Andrés Manuel y en contra de Enrique Peña Nieto, y los simpatizantes de Andrés Manuel y él mismo lo han tomado a broma, porque poca gente cree en esto ya que es mayormente analfabeta cibernética, pero les hemos comentado en más de alguna ocasión los efectos del neuro marketing y del neuro voto, que linda en lo ilegal porque va a los lugares del cerebro donde se encuentran los sentimientos más primitivos, aquellos que no se razonan mucho sino que se hacen porque no hay muchos filtros para ello.
MORENA GENIAL EN LA MANIPULACION POLITICA
De acuerdo a los analistas los expertos de Morena encontraron en las redes sociales, a sus mejores aliados para los lavados de cerebro, y para inducir en la gente temores, odios rencores en base a medias mentiras y medias verdades, a veces en verdades tergiversadas y manipuladas, o editadas como lo vamos a explicar más adelante que van dirigidas a personas que creen, en los horóscopos, en los extraterrestres, o en fantasmas y aparecidos, en la llorona y el espiritismo, crédulos en todo caso y en México hay materia suficiente, por eso se explican que en el primer año Peña Nieto era el mejor mexicano, y reconocido en todo el mundo y al siguiente año era el peor evaluado en el país.
¿Por qué se presentó este fenómeno?. El Pacto por México que generó las reformas estructurales que permitirán a México, ubicarse pronto entre los estados con economías más sólidas, catapultó a Peña Nieto hacia las alturas eso molestó a mucha gente, que no quiere que México tenga una clase media sólida, libre de las ataduras de los gobiernos, una clase media que tome sus decisiones sin temor, por la solidez de su economía, esa clase media aterra a los gobiernos porque no son manipulables, por eso una parte de la izquierda quiere que todos sean iguales, dependiendo de los gobiernos como en Cuba, en Venezuela, Nicaragua, Bolivia donde el Estado les solucione todos los problemas a la gente.
Esas sociedades están castradas porque no quieren estudiar y trabajar, ¿para qué si el Gobierno los mantiene? Por eso no se esfuerzan por conocer, saber y aprender quieren que el gobierno les dé todo lo que necesitan, y el gobierno les da migajas para tenerlos como en la época romana tranquilos con pan y circo, gente como la que rodea a Amlo no quiere que los mexicanos se independicen, quieren que sigan siendo esclavos del gobierno, dependiendo de las políticas asistencialistas entregando cada vez, más pescados en vez de enseñarlos a pescar por sí mismos, como lo hizo hace más de 450 años don Vasco de Quiroga.
PRIMERO FUERON CONTRA PEÑA NIETO
Los expertos de Morena monopolizaron las redes sociales, crearon portales y páginas en todo el país solamente en Zacatecas, tienen más de veinte y fuera de México también tienen, total que empezaron a deteriorar la imagen del presidente Peña Nieto, de tonto no lo bajaron, sobre dimensionaron los problemas de México y disminuyeron los logros de la actual administración, total que lograron fijar en la mente de muchos mexicanos, que Peña Nieto era inepto y el PRI corrupto y tenemos que reconocer que Peña Nieto, y sus colaboradores nunca lograron contra restar esta estrategia. Finalmente es lamentable que los mexicanos no valoren las libertades que tenemos hoy.
MIGUEL ANGEL VILLEGAS CONTRA PENSIONES
Para los adoradores de Amlo no lo tocaremos ni con el pétalo de una rosa, solamente criticaremos la propuesta de Miguel Angel Villegas, candidato del Al Frente por Morelia a la diputación federal por el distrito 10, como perico y candidato sin ideas propias que les retiraran las pensiones, a los ex presidentes de México y lógico el personal de apoyo y seguridad que tienen, primero es una propuesta populista sin sustento, porque la pensión es la seguridad que tienen los presidentes en funciones de no robar, al fin que tendrán su futuro asegurado.
Aparte la seguridad de que los ex presidentes no irán a trabajar a empresas, que puedan aprovecharse del conocimiento que tienen, después de haber sido presidentes proyectos e ideas que pudieran beneficiar a empresas privadas, en perjuicio del Estado pero lo más grave e importante es por ejemplo el caso que acaba de pasar en Guadalajara, con el ex fiscal de Jalisco Nájera a quien un comando del CJNG, intentó darle muerte hace solamente unos días ahora imagine un ex presidente, por lo cual es una tontería proponer quitarles pensiones y personal de seguridad, a los ex presidentes esto son solamente ocurrencias.
NESTORA SALGADO IGUAL QUE FLORENCE CASSEZ
Las leyes tienen grandes túneles para dejar escapar a los delincuentes, para darle una mejor idea le presentaremos dos casos similares, ¿recuerda a la secuestradora francesa Florence Cassez? Fue detenida junto con su amante mexicano acusada de varios secuestros, pero a instancias del gobierno francés quedó libre y ahora vive feliz de la vida en París, el exceso fue que intentó exigir indemnización al gobierno mexicano, quedó libre no porque fuera inocente sino porque faltó un requisito para el debido proceso, no se le avisó a la embajada francesa en México su detención.
Igual sucedió con la comandante Nestora Salgado quien era y seguramente es, comandante de los autodefensas fue acusada de más de cincuenta secuestros, entre los que cobraba entre cinco mil y medio millón de pesos, mientras los tenía secuestrados los re educaba, ella quedó libre no porque fuera inocente sino otra vez por las faltas, al debido proceso ella tiene doble nacionalidad es americana y mexicana, así que quedó libre porque cuando la detuvieron no avisaron a la embajada americana en México, y como Florence interpuso una demanda porque José Antonio Meade la llamó secuestradora.
RICARDO ANAYA HOY EN SAHUAYO Y MORELIA
El candidato de Al Frente por México Ricardo Anaya este día estará en Michoacán, primero estará en Sahuayo de donde son unas de las mujeres más bonitas del Estado, Michoacán es tierra de mujeres bellas sin duda pero las de Sahuayo tienen lo suyo, pero bueno ahí estará Ricardo Anaya en un evento por la mañana, y seguramente ahí estarán las estructuras panistas y perredistas, encabezadas por José Manuel Hinojosa y Martín García Avilés, así como los candidatos al senado Antonio García Conejo, así como Alma Mireya y algunos candidatos al congreso federal y local.
Por la tarde estará en Morelia donde encabezará una concentración a eso de las 17 horas, en el Palacio del Arte el cual se encuentra al poniente de Morelia, y lógicamente deben estar Carlos Quintana candidato al gobierno municipal, así como Marko Cortés y los candidatos a las diputaciones federales y locales, como Andrea Villanueva, Miguel Angel Villegas, Javier Dávalos Palafox y así como las dirigencias estatales tanto del PAN, como del PRD y el Movimiento Ciudadano.
EXPECTACION: CALDERONISTAS Y SILVANO
Obviamente existe cierta expectación por dos cosas, aparte de la visita de Anaya que ya es importante por sí misma, primero si en esta concentración panista asistirán integrantes de los Calderón, una vez que Margarita se retiró de la contienda porque Anaya ha estado buscando una reunión con Margarita, y es importante que Anaya cierre heridas con Los Calderón por muchas cosas, y segundo si Anaya visitará al gobernador de Michoacán en una visita de cortesía, una vez que como todo mundo sabe Silvano Aureoles declaró su apoyo personal, a José Antonio Meade por su parte el gobernador michoacano declaró estar dispuesto, a recibir a todos los candidatos que quieran saludarlo. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿POR QUE HAY TANTA POBREZA?
• LA EDUCACION DE MALA CALIDAD
• CRUZADA DE CONSTANTINO, GANO
• OSORIO, MARTINI Y ARELY MADRID
Por Juan Manuel BELMONTE
Mucha gente se pregunta ¿por qué hay tanta pobreza en México?, y la única respuesta lógica que hemos encontrado es la siguiente: sin educación ni una persona, ni un país puede aspirar a vivir mejor ya que el salario es proporcional a la educación que se tiene, y eso por lo menos en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tiene mucho que ver con las actividades de la CNTE, porque son los estados que se han convertido en los principales aportadores, de mano de obra barata para los campos agrícolas y empresas de los Estados Unidos y Canadá, porque en México de cada cien personas que se inscriben para cursar la educación primaria, para empezar 8 no se presentan desde el primer día de clases, de esos 92, 64 terminarán su primaria, 46 la secundaria y 24 la preparatoria y de todos ellos solamente 10 terminarán una licenciatura.
LOS SALARIOS PROPORCIONALES A LA EDUCACION
Hay casos especiales en que tal vez las personas no lograron una educación avanzada, pero lograron triunfar en la vida son especiales, no son lo común porque normalmente el salario es proporcional a la educación, así tenemos que una persona que concluyó la primaria puede aspirar a tener empleos, con salarios de 4 mil pesos promedio, con secundaria 5 mi l500, con preparatoria seis mil pesos, y con una licenciatura terminada entre 14 y 18 mil pesos mensuales.
Con posgrados como maestrías y doctorados pueden lograr salarios de hasta 52 mil pesos al mes, por eso es que en México la riqueza se concentra en un seis por ciento de los mexicanos, así tenemos que poca gente gana muy bien y mucha gente gana muy mal, pero es principalmente por la educación tan baja que presenta la mayoría de las personas, cuando se presentan a solicitar un empleo generalmente cuando les preguntan: ¿qué saben hacer? Contestan: de todo y el que es maestro en todo no es especialista en nada.
MEXICO INVIERTE EL 21 POR CIENTO DE SU PRESUPUESTO
Y no es porque México no invierta lo suficiente en educación, es el 21 por ciento lo malo es que el 93 por ciento, se va en pago de salarios a los profesores y administrativos, solamente queda el resto un 7 por ciento para los servicios colaterales que son de apoyo a la educación, además una buena parte de las escuelas en México, no cuentan con agua potable ni electricidad. Otro problema tiene que ver con la inversión por alumno en México se aplican 7 mil 899 dólares por alumno, mientras que en Canadá 23 mil 226 y en EU 26 mil dólares por año.
HORAS ESTUDIO DIARIOS EN MEXICO
Por otra parte mucho tiene que ver la calidad de la educación y las horas aula, así tenemos que por ejemplo en México la horas reales, que los escolares permanecen en las aulas son apenas cuatro horas y media, en Francia por ejemplo están 7 horas en las aulas, lo que equivale de acuerdo al calendario escolar, 562 horas al año mientras que en Corea del Sur permanecen mil 125 días, así tenemos que la proporción es a mayor preparación mayor sueldo, por otra parte el nivel de escolaridad en México apenas es de un 8.6, mientras que en países más avanzados tienen por ejemplo, en Noruega 13.9, Estados Unidos 13.3 por eso se puede entender, el porqué de la pobreza en México.
POR ESO MICHOCAN AUNQUE ES RICO ES POBRE
Precisamente por esta situación es que en Michoacán prevalece tanta pobreza, aunque el estado es rico en recursos naturales, como minerales, playas, bosques, ríos, lagunas, presas y vestigios pre hispánicos en fin Michoacán es sumamente rico, en todos los sentidos pero la mayoría de su población carece de una buena educación, porque predomina la CENTE y la normales que controla, por lo cual usted sabe normalmente pasan más tiempo en la calle y plazas, que en las aulas. Hay un principio que señala que un pueblo ignorante, es más fácil de conducir.
CONSTANTINO PRIMER LUGAR EN PERSISTENCIA
La historia de Constantino Ortiz Garcia es digna de ser recordada, primero es un empresario hijo de don Constantino padre quien fue profesor, y diputado local en sus tiempos pronto se dedicaron a los negocios, tienen negocios y relacionados con los muebles Constantino ha hecho buenos amigos en Italia, con fabricantes de muebles que vende en Estados Unidos y América del sur, y desde hace unos veinte años o más ha buscado cíclicamente, ser candidato a la presidencia municipal de Morelia.
Por eso en alguna ocasión lo criticamos porque era un priista de temporal, solamente se acercaba al PRI cuando eran tiempos de campañas municipales, y claro en esta ocasión otra vez, se acercó al PRI e hizo un trabajo más dedicado que en otras ocasiones, y recorrió los espacios de poder al interior del PRI tanto estatal como nacional, iba más o menos bien pero como usted sabe las decisiones se tomaron, en la ciudad de México en base a los consejos de algunos personajes, entre los cuales destacaron un ex gobernador y un ex candidato a gobernador, quienes procedieron a monopolizar decisiones de Enrique Ochoa Reza.
Pero Constantino supo aprovechar el capital político que había creado en su búsqueda, de la candidatura por el PRI y sucedió que el Verde estaba en la búsqueda, de candidatos para la presidencia y Constantino estaba más que ni pintado, para cambiar de colores y como dice el dicho se juntó el hambre con la necesidad, y Constantino dio la gran sorpresa al convertirse en candidato, a la presidencia municipal de Morelia con lo cual cumplió uno de sus sueños más vigorosos.
Pero al PRI estatal y nacional impugnó su candidatura porque había participado, en la búsqueda de la candidatura por el PRI a la presidencia, y ahora era candidato a la presidencia por un partido diferente, y así estuvo contendiendo siempre con el temor de que fuera bajado de la contienda electoral, pero afortunadamente para él, sus amigos y claro el Verde Ecologista la sala regional del Tribunal Electoral Federal, lo ratificó como candidato con lo cual ya ahora sí está firme, ya no tiene riesgo de que pueda ser eliminado de la contienda.
¿PORQUE EL PRI NAL Y ESTATAL LO QUERIA ELIMINAR?
La única explicación lógica que encontramos es que buscaba proteger a Daniela de los Santos, ya que como les hemos explicado en más de una ocasión el voto priista, en Morelia se puede dividir en tres partes, en Fausto Vallejo Figueroa que obviamente proviene del PRI, Constantino Ortiz García que como les hemos explicado sus raíces se encuentran en el PRI, y desde luego Daniela de los Santos quien logró la candidatura del PRI, a la presidencia municipal creemos más que por otras cosas, por su trayectoria en Morelia ya que ha sido síndica, diputada local y federal por Morelia y esto significa que Daniela deberá trabajar más en la búsqueda de la presidencia.
¿LE ALCANZARA AL PRI PARA LLEGAR COMPETITIVO?
Si pone usted a los candidatos a la presidencia en una balanza objetiva, desde luego gana Meade por su preparación pero tiene tras de sí al PRI, una marca desgastada, al presidente pésimamente avaluado aunque su presidencia no ha sido mala como aseguran sus enemigos, y sobre todo la loza que le dejó Enrique Ochoa Reza, como son municipios destruidos con candidatos ajenos y mal vistos por los priistas, igual en algunos distritos locales y federales y desde luego, algunos candidatos al senado, pero desde la llegada de René Juárez Cisneros cambió radicalmente la actitud del priismo estatal y nacional.
Enviaron delegados nuevos como es el caso de Enrique Martini, un viejo conocido de los michoacanos porque estuvo aquí por vario tiempo, como delegado de la Secretaria de Gobernación cuando mandaba ahí, Miguel Angel Osorio Chong así como la subdelegada Arely Madrid quien se encargará, entre otras cosas de apoyar la candidatura de Daniela de los Santos, y la pregunta es: ¿le alcanzará al PRI nacional y estatal para rescatar algo de lo que ya se considera perdido, con esta atención del CEN del PRI?, porque el PRI tiene estructura lo que no tenía era motivación ni recursos, y si logran moverla las encuestas no tendrán valor. Más información en www.temasdecafe.com.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, presentó la noche de anoche a la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana, en el Auditorio Nicolaita del Centro Cultural Universitario, dentro del proyecto intitulado “Vive el Centenario con la OCUM”, dedicándosele el concierto al Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales.
Buen nivel artístico tiene la OCUM gracias a la dinámica de trabajo que ha impulsado el Mtro. Mario Rodríguez Taboada, por 25 años como su titular, que ha convertido a la de cámara en toda una sinfónica. Elevando en todo momento su nivel artístico, contribuyendo eficazmente a la culturización del pueblo michoacano.
El programa fue ejecutado por el director invitado Gerardo Cárdenas y como solistas Monserrat García Campos (oboe) y David Ramírez (flauta), con música de Messiaen: L´Ascención, IV movimiento, de Holst: Fugal concertó para flauta, oboe y cuerdas, de Vivaldi: Concierto para oboe y flauta en Do
Poco público asistió ante la poca o nula divulgación de ésta presentación. Tal parece que el esfuerzo y dedicación del director y de los músicos se les paguen desdeñando la publicación de sus presentaciones.
Fallas administrativas han colocado a la orquesta en un lugar que no merece; ante la indolencia de las autoridades universitarias; principalmente de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria.
Programa mal hecho (faltaron movimientos y el público aplaudía en cada movimiento de las piezas musicales ante tal omisión). Se notó que de último momento se anexó el programa, en hoja suelta. Diseño de pésimo mal gusto y notas al programa saturadas, recopilándolas persona no conocedora.
El mal trato a artistas es una constante, ya que no se les reconoce su trabajo al no entregarles por lo menos una flor. Por lo menos al Director y a los Solistas.
Debemos recordar que el 8 de mayo en el homenaje que la OCUM le diera al Padre de la Patria resultó un éxito pero no gracias a las autoridades nicolaitas, preponderantemente de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, sino al hecho de que se sumaron esfuerzos con el Tribunal de Conciliación y Arbitraje y Laborissmo.
Laborissmo seguirá informando…

He escuchado en innumerables ocasiones y conforme la contienda electoral avanza, decir a la gente: “lástima de candidatos”.
Sin embargo, hasta ahora nadie se ha planteado seriamente, el perfil que debería tener el candidato.
Por ello, es que considero oportuna esta reflexión.
Si hoy tuvieras oportunidad de elegir a un candidato con las características que te gustaría tuviese para Gobernar a México, ¿cuáles serían éstas?
1. Experiencia. Esto es un punto que fue incluso objeto de debate entre los candidatos existentes; unos descalificando a otros. Pero, ¿qué da la experiencia? ¿Los años? ¿El desempeño de cargos públicos? ¿La honestidad?…
2. Compromiso. ¿Hasta qué punto es suficiente esto para lograr un cambio en nuestro País? Lo cierto es que el trabajo no es sólo del candidato, lo es de todos como mexicanos, si auténticamente queremos generar un cambio en nuestro País.
3. Honestidad. ¿Cómo puede pedir honestidad quien ha propiciado la propia deshonestidad con actos indebidos como robarse la luz, o aprovecharse de alguien que se descuida, o tratar de sacar ventaja de una situación determinada?, revisemos nuestras vidas personales, y veamos si realmente somos merecedores del tipo de candidatos que hemos elegido para que nos gobiernen…
4. Visión geopolítica. Elemento sumamente importante para poder hacer crecer a nuestro País, considerando que no estamos aislados, y debemos converger en ideas y proyectos con otras Naciones.
Y así podríamos seguir enumerando un fin de cualidades deseables en los aspirantes a ocupar la silla presidencial.
Pero antes de hacerlo, debemos necesariamente realizar un análisis de qué nos ha llevado a estar inclinando la balanza por uno u otro candidato y, sobre todo, porque ninguno es de nuestra total convicción.
Creemos que existe uno que va contra todo lo existente en política hasta este momento.
Creemos que hay otro que representa todo lo que no queremos de la política.
Y creemos que hay otro que no representa ninguna corriente política.
Finalmente, uno más que se piensa que por su juventud y posición económica, solamente verá por los intereses de los más acomodados.
Pero realmente, no hemos cobrado conciencia sobre nuestra auténtica necesidad como Nación.
Lo cierto es que lo que, en mi humilde opinión, todos desearíamos que la persona que llegue a ocupar esta posición política de gobierno, fuese alguien que al menos lograse recuperar nuestra economía de donde estamos hacia arriba y no al revés.
Pero tal parece que, en nuestro hartazgo de la falta de solución de las problemáticas que estamos atravesando, hemos olvidado considerar que la solución no vendrá de quien nos gobierne, sino de nosotros mismos como gobernados.
Olvidamos considerar que el tema de corrupción que tanto ha medrado a nuestra Sociedad, es un problema de conducta que no solamente ha imperado en nuestros gobernantes, sino en nosotros mismos, como Sociedad, ante la evidente confusión de valores en que estamos incurriendo: pensando que es más importante la fama y el poder que la honestidad y el respeto a nuestros semejantes, por citar sólo algunos de estos valiosos elementos.
Por lo que volvemos a la pregunta original:

¿Qué tipo de candidato queremos?
1. Uno que representa el anhelado cambio de nuestra Sociedad, que solamente parte de promesas y buenas intenciones.
2. Otro que maneja la bandera de la experiencia y la honestidad, pero que ha pertenecido al régimen del cual la Sociedad no quiere saber nada.
3. Otro que no detenta una filiación partidista, y que en su Gobierno no ha logrado cambios de mayor importancia.
4. O, alguien que con jovialidad busca nuevas alternativas de crecimiento para nuestro País, pero le han puesto encima un halo de corrupción que hasta este momento no ha sido comprobada en forma alguna.
Está en nuestras manos como Sociedad, el decidir a quién habremos de elegir, pero no cabe que nos quejemos de lo que nosotros como Sociedad hemos sido los propios artífices.
Después no cabrá lamentarnos por el error en que pudimos haber incurrido.
Aún existe una alternativa si actuamos con inteligencia como Sociedad, que sería dividir el poder, de modo que ninguno de estos aspirantes, de llegar a ocupar esta posición política, tenga el control absoluto; lo que podemos hacer dividiendo nuestro voto, en aras de poder evitar caer en manos de un gobierno tiránico, que termine por aplastarnos como Sociedad e imponga sus propios intereses y beneficios, bajo un manto de supuesta ayuda a los más necesitados.
Lo cierto es que no debe romperse el equilibrio social, so pena de generar una Sociedad que lejos de crecer, tienda a disminuirse con el tiempo.
Y dentro de toda esta incertidumbre, algo es cierto: estamos en el umbral de una experiencia histórica para nuestra Nación. De tomar las decisiones adecuadas, dependerá el que tengamos un motivo de satisfacción, o un motivo de decepción.
Muy pronto lo sabremos.
Israel Ascencio Cadenas
Comisario Foro: Política y Sociedad