Categoría: Artículos

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 148

LOS DERECHOS HUMANOS NO ESTÁN SEPARADOS DE LOS DERECHOS POLÍTICO ELECTORALES: MARCO ANTONIO TINOCO ÁLVAREZ

 

Morelia, Michoacán, a 23 de agosto de 2023.– Los Derechos Humanos no están separados de los derechos político electorales, afirmó el ombudsperson michoacano Marco Antonio Tinoco Álvarez, en el marco del Foro Acceso a la Justicia Político Electoral, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; el Instituto Nacional Electoral y la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A.C.

Dijo que, aunque la CEDH no tiene competencia en materia político-electoral, sí debe estar vigilante de que se garantice la democracia, además de velar porque una vez que los aspirantes a cargos de elección popular lleguen a convertirse en servidores públicos, “deben en todo momento respetar los derechos humanos de la ciudadanía y diseñar políticas públicas basadas en los intereses colectivos”.

Agregó que el organismo que preside se encarga de proteger y asegurar el acceso efectivo de todos los grupos sociales e individuos a la justicia electoral y a su representación política en puestos de elección popular.

En lo que al Foro se refiere aseguró que este tipo de espacios se abren con el objetivo de propiciar la reflexión y el análisis, sobre todo cuando se avecina un proceso electoral, en aras de lograr unas elecciones en condiciones igualitarias.

En el patio central de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la máxima casa de estudios, Edgar Hugo Rojas Figueroa, secretario administrativo de la misma, dijo que en la actualidad hablar de justicia política es una constante, por lo que aplaudió la iniciativa de de realizar el foro y agradeció la participación de magistradas y magistrados de diversos tribunales electorales del país.

Por su parte, el diputado Jesús Hernández Peña, representante del Congreso del Estado, citando a Montesquieu, refirió que la democracia debe abstenerse de dos excesos: el espíritu de desigualdad y el espíritu de igualdad extrema, es decir, que se debe buscar el equilibrio perfecto, pues sólo así se alcanzará el bienestar social. Añadió que es desde el poder legislativo donde se debe trabajar por lograr una verdadera justicia electoral.

En representación del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, César Augusto Osegueda Robledo, resaltó que el acceso a la justicia electoral es más que un derecho, pues ésta garantiza la participación de los ciudadanos en los procesos electorales, que a su vez son el cimiento de la democracia.

Para abordar el tema de manera amplia, el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Montaño Ventura, dictó la conferencia magistral “Reflexiones en torno a las instituciones político-electorales”, aseverando en primer término que el derecho electoral es inalienable y que el quehacer del instituto es salvaguardar el respeto a la voluntad popular.

En este marco, se realizó el panel de mujeres “Resoluciones trascendentes y visualización de género, en materia político-electoral”, con la participación de las magistradas Norma Angélica Sandoval Sánchez e Irina Graciela Cervantes Bravo, luego de lo cual se realizó la presentación del libro “El control de la convencionalidad en la impartición de justicia en México”, de los autores Guillermo Nieto Arreola y Jorge Alberto Camacho Pérez.

Asistieron al Foro, Raúl Carrera Castillo, en representación de la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila Gónzalez; Víctor Lennin Sánchez Rodríguez, en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; la magistrada Irina Graciela Cervantes Bravo, presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana; Ignacio  Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán; Yolanda Guerrero Barrera, directora del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán; José Becerril Leal, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán, así como la maestra Moramay Leonor Gómez Hurtado, subdirectora de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH.  

Mención especial merece la presencia de las y los Magistrados de los Tribunales Electorales de Baja California, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Puebla, Campeche, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Nayarit, Morelos, Querétaro y, por supuesto, Michoacán.

                          UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

DINERO NO PRESUPUESTADO: ADRIANA
EL PLAN MORELOS ANTE EL CONGRESO
¿CERRAR LAS CASAS DEL ESTUDIANTE?
BEATRIZ, ¿ES EL ESLABON MAS DEBIL?

Por Juan Manuel BELMONTE

Marcelo Ebrard sin duda es la mejor corcholata, en  preparación y trayectoria y seguramente sería un excelente candidato, y hasta tal vez un buen presidente, pero con todo esto no será el elegido del presidente, Andrés Manuel LópezObrador a menos que la cordura, regresará a la mente presidencial y se dé cuenta, que para ganarle a Xóchitl Gálvez, necesita precisamente a Marcelo porque Claudia, nunca le podrá ganar en un proceso electoral honesto, además creo Marcelo tiene un as bajo la manga, y tal vez confía en que Andrés Manuel le pague la factura.

EN 2 OCASIONES MARCELO CEDIO ANTE AMLO

En el año 2000 Marcelo Ebrard competía, por la Jefatura del entonces Distrito Federal, abanderado por el Partido Centro Democrático, que habían fundado con Manuel Camacho Solís, y declinó en favor del candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador y más tarde en el 2012, lo dejó pasar ante una encuesta muy sospechosa, en la cual Marcelo prefirió otra vez ceder ante Amlo, elección que por cierto perdió ante Enrique Peña Nieto.

¿ROMPERA MARCELO CON ANDRES MANUEL?

A contra corriente Marcelo ha estado demostrando ser el mejor, con sus propuestas Angel para seguridad, para el programa de Salud, con su tarjeta Morada para apoyar a la mujeres, en fin sus propuestas han sido por lo general inteligentes, además ha criticado en serio el derroche de recursos, y propaganda de Claudia que cae en delitos electorales, como es el saqueo del erario que fue calificado como grave, por Morena cuando era oposición y que podría ser castigado penalmente.

¿FINALMENTE QUE LE QUEDA A MARCELO?

Obviamente no se lanzará al vacío, igual que Monreal sin Amlo no son nada, en su caso si aceptara ir por otro partido por la candidatura, Andrés Manuel lo destruiría en segundos, así como es inteligente su pleito no es contra el presidente de México, lo que busca seguramente es asegurar su segundo lugar, quitárselo a Adán Augusto para poder controlar el Senado, de acuerdo a la promesa de Andrés Manuel.

  EL PLAN MORELOS TIENE QUE IR AL CONGRESO

Las propuestas presentadas el domingo pasado, en el estadio Morelos por el gobernador Alfredo Ramírez  Bedolla, ante una audiencia cautiva displicente porque fue llevada a fuerzas, no podrán ser aplicadas solamente porque el gobernador quiere, en su mayoría tendrán que pasar por el congreso del Estado, de acuerdo a lo señalado por Ernesto Núñez Aguilar.

Así tenemos que el gobernador propone y el congreso dispone, porque algunas propuestas son totalmente inadecuadas, como la elección de los jueces y magistrados del Poder Judicial,porque ha quedado demostrado desde que en Grecia se inventó, la democracia en exceso hace daño y desde luego como el gobernador no es monarca, deberá explicar al detalle, de dónde tomó el recurso para este evento, que fue para su honra y gloria.

FUE DESVIO DE RECURSOS PUBLICOS: ADRIANA

Pocas voces han criticado este evento realizado en el estadio Morelos, con recursos públicos que de acuerdo a la diputada Adriana Hernández, no estaban en el presupuesto estatal, por lo cual fue un desvió de estos recursos, que seguramente estaban destinados para obras, o para los sectores de seguridad, salud, o educación.

La diputada priista Adriana Hernández recordó, que la situación en Michoacán es grave sobre todo, en materia de seguridad ya que el Estado se encuentra, desde hace tiempo entre los estados más violentos, e inseguros por la cantidad de delitos y muertes, que se registran, y así mientras en varias partes del estado, la situación es grave, en Morelia el gobernador celebra su gobierno, por lo que más bien parece que con este evento, trató de desviar la atención sobre los graves problemas que padece el Estado.

EL PT DESCONOCE EL PLAN MORELOS

Llama mucho la atención que el dirigente estatal, del PRI Guillermo Valencia ha callado ante el Plan Morelos, su presentación en el estadio Morelos, más bien como ya le comentamos fue la diputada, Adriana Hernández quien emitió certeras críticas contra este Plan, y ahora fue el dirigente estatal del PT, quien comentó que desconocen elplanteamiento, del llamado Plan Morelos.

Este planteamiento es rumbo a laCuarta República, afirmó Reginaldo que no tiene plena claridad, de lo que se busca con este planteamiento, además también comentó el tema de que es necesario que el gobierno explique, al detalle de dónde tomaron el recurso, y exige a la dirigencia estatal de Morena, que asuma una actitud crítica sobre este tema.

EL PT PREPARADO PARA IR SOLOS: REGINALDO  

Además el dirigente estatal del PT, dejó entrever que las relaciones que tiene con Morena Michoacán, no son muy buenas y es que Juan Carlos Celis, es un dirigente que no ha cuidado estas relaciones, con los partidos que tienen alianza por lo que señaló, que están preparados para ir solos en las próximas elecciones, y es que Morena debe recordar que casi nunca ha podido ganar una elección solo, para ganar ha tenido que recurrir al PT y el Verde.    

CERRAR LA CASAS DEL ESTUDIANTE?

Parece que Yarabí Avila no acaba de decir, la estrategia que tiene para la Universidad Michoacana, porque Gerardo Fernández Noroña dijo, que en su visita a la ciudad de Uruapan, le habían dicho que entre las propuestas que tiene la rectora, Yarabí Avila es cerrar las casas del estudiante, lo cual aquí en Morelia aún noha trascendido, aparte de querer compactar algunas licenciaturas, y como están las cosas es posible que la rectora, también quiera terminar con las escuelas preparatorias, aprovechando que la comunidad Nicolaita están en sueños.

¿BEATRIZ O XOCHITL?,

Casi es una seguridad que el próximo proceso electoral, para la presidencia de la república será entre dos mujeres, que pueden ser Claudia contra Beatriz o Xóchitl, la duda radica ahora en el Frente Amplio por México, después de la decantación que se ha hecho, quedando solamente en la palestra Beatriz y Xóchitl, y de acuerdo a las encuestas Xóchitl lleva una ventaja superior a los 14 puntos, pero se teme que Alejandro Moreno haga todo lo necesario, para que finalmente sea Beatriz la abanderada de la alianza, porque desde luego ella es el eslabón más débil.

Beatriz como le hemos comentado es superior que Xóchitl, pero ella no gana una elección, y por lo menos con Xóchitl la situación se pone interesante, porque es más competitiva que Beatriz, ya que ilusiona su perfil ganador, y triunfadorpero Alejandro Moreno sin duda, tiene compromiso con el presidente de México, lo que hace temer que puede maniobrar, para que quede Beatriz y con ella, leestaentregando el triunfo a Claudia en bandeja de plata.

Más información en www.temasdecafeenlanoticia.com.

     

 


UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA NO. 145

CAPACITA CEDH MICHOACÁN A MILITARES

Morelia, Michoacán, a 21 de agosto de 2023. A fin de dar cumplimiento al programa anual de trabajo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en cuanto a divulgación y creación de una cultura de respeto se refiere, la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación, ofreció cursos a personal de diferentes Zonas Militares.

Los temas expuestos por personal de las subcordinaciones de “Equidad entre mujeres y hombres” y de “Atención a grupos en condición de vulnerabilidad” fueron: “Igualdad entre mujeres y hombres” e “Igualdad y no discriminación”.

Cabe señalar que, con ésta, suman ya 12 sesiones de capacitación impartidas en los últimos 12 meses a personal del ejército mexicano, tanto en la 21 Zona Militar de Morelia, como en los Batallones 30vo., de Apatzingán, y 17vo., con sede en Zamora.

También se han abordado temas como Derechos Humanos y sus Generalidades; Prevención de la tortura y otros tratos crueles inhumanos y degradantes; Uso legítimo de la fuerza y detenciones; Masculinidades, y Derechos Humanos con perspectiva de género, sumando 585 personas capacitadas, de las cuales 25 son mujeres y 560 hombres.

Para la CEDH Michoacán es de suma importancia que las fuerzas armadas actúen en total apego al respeto de los derechos fundamentales de las personas.

Cabe recordar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, además de recibir quejas por faltas cometidas en agravio de la ciudadanía por parte de los servidores públicos de los 3 órdenes de gobierno, ofrece servicios de orientación, acompañamiento, gestión y capacitación.

Ésta última se brinda a centros educativos, dependencias de los gobiernos estatal y municipales, asociaciones civiles y público en general, con el fin de coadyuvar en el fortalecimiento de la difusión y defensa de los derechos fundamentales de las y los michoacanos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 20 de agosto de 2023

TEMA: CRISTO QUIERE QUE TODOS SE SALVEN

 

Cristo se sale del país quizá para descansar a la región de tiro y de Sidón, (Fenicia) en donde le pide una mujer cananea que cure a su hijo que estaba atormentada por un demonio, e iba gritando atrás de los apóstoles: “Jesús hijo de David ten compasión de mi” a lo que Cristo no le hacía caso, aun cuando se le acerca la mujer Cristo la rechaza diciendo que fue enviado a los hijos de Israel y no es bueno echarle la comida a los perros y ella con las condiciones que Cristo a los que acuden a él, humildad, fe, mucha fe que no encontraba ni en el mismo Israel y constancia, acude y socorre a su hija curándola.
El tema es la universidad de la salvación para todos los hombres y mujeres sin importar de donde son y para todos los tiempos incluyéndonos a nosotros.
500 años antes de Cristo cuando llegaron de Babilonia después del destierro y reconstruyeron el templo de Jerusalén admitían a los paganos en su templo y en su religión siempre que guardaran el sábado de trabajar y practicaran la justicia.
Lo mismo hoy en día hay sacerdotes que se hacen pastores protestantes más que nada por intereses económicos o por juntarse con mujeres y quererse casar, como también muchos protestantes y de otras religiones se hacen católicos y son bienvenidos siempre que se bauticen y vallan a misa los domingos y verdaderamente se conviertan de su mala vida.
San Pablo en la carta a los romanos se queja de que sus paisanos los judíos no se quieren convertir y hasta la fecha esperan un mesías guerrero poderoso y vengativo que ponga  a su nación por encima de todas las naciones.
Hay una lucha entre el bien personal y el bien de la comunidad, muy católicos muy buenos como persona pero no hacemos nada por la comunidad nada más “yo” y mi familia y ruede la bola.
La Palabra de Dios es también palabra humana encajada en su tiempo en sus costumbres en su cultura y debemos adecuarla a la actualidad, leyes como la de Moisés quedaron atrás, divorcio, ojo por ojo, ahora “amen a sus enemigos” guardar el sábado ahora el domingo.
Lloraba en el velorio de su esposa y se le sale de los labios y le dice su compadre: “la baba” compadre y  también planchaba compadre.

Que Dios los bendiga.

Mientras tanto…

“El transporte en Chiapas, bastión político y botín para muchos”

Por: José Antonio Sánchez.

Se vive una nueva temporada de campaña para elecciones de alcaldes y gobernadores en el país. Ciudadanos, instituciones académicas, candidatos, medios de comunicación, el aparato estatal, entre otros actores, son llamados a reflexionar sobre su responsabilidad en la erradicación de un fenómeno común en la democracia: la mentira política.

Dominio popular*

Apenas a unos días de redactar estas líneas, se llevó a cabo una audiencia de transporte (debería ser pública) dónde actores políticos como ex alcaldes, alcaldes en turno, ex políticos de los tres órdenes de gobierno, operadores políticos y dos que tres comerciantes; además de los mercaderes de transporte, esos que como el que parte y comparte, se incrustan en las delegaciones y secretatiados, buscando dar los beneficios al compadre a la comadre y a la familia fueron la colación de este magno evento realizado en la capital chiapaneca; Tuxtla Gutiérrez.

Para taparle el ojo al macho (coloquialmente hablando) permitieron que se acercarán dos o tres chóferes “Con antigüedad” en el servicio colectivo, en la modalidad de taxi, a los cuales o les lavaron el coco o los pusieron en jaque para dar las gracias al ejecutivo estatal, Rutilio Escandón y al secretario de movilidad y transporte; Aquiles Espinoza, quien con la cara de yo no fuí también tiene su participación en este botín político, que tiene de transporte y movilidad las ganancias divididas, dejando a un lado las propias garantías del trabajador del volante, ese ser que a dedicado la mayor parte de su vida detrás de un volante y que espera ansioso ser reconocido y valorado por su desempeño; obteniendo así la consesión que por ley le corresponde.

A muchos que observamos desde nuestra trinchera se nos niega en ocasiones la información, quizás por la gran fraudulencia que se vive en esa atmósfera de botín y tenemos que escarbar en los lugares recónditos de este menester para poder tener una opinión que compartir con nuestros finos lectores y algunos prófugos del ácido fólico que solo están a esperas de tener su parte de botín, se atreven a decir: “Porque no preguntas antes de escribir” todo esto

Mientras tanto podemos ver que hasta los que no son transportistas, con el solo hecho de contar con el valor de la que algunos coyotes le ponen a lo que debería ser el patrimonio de las conseciones, pueden tener hasta de dos o tres (con algunos prestanombres) y mientras exista está telaraña de intereses políticos y las autoridades de transporte se presten para ello, no existira voz de alguien que no sea callada y despreciada, hasta por el gobierno estatal en turno, porque simplemente sus intereses están de por medio y no les conviene que se acabe el negocio.

Quizás con un buen sindicato o agrupación libre de prestadores del servicio, se podría llegar a buen puerto, pero el hambre al dinero es grande, el hambre al poder y la deshonestidad de quienes representan el transporte a nivel local y estatal, que por la cercanía o el interés principal; apenas ven la oportunidad y sacan las garras, lucrando con lo que a ellos no les corresponde y todos sabemos que la ocasión; hace al ladrón y les da de resultado hasta tres o cuatro consesiones ¿A dónde vamos a parar?

Nos leemos en la próxima participación de este humilde servidor, dónde abordaremos algo diferente, mientras tanto “Siganse divirtiendo y luchen por todos sus sueños” hasta la próxima.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 146

ES NECESARIO VISIBILIZAR A LAS PERSONAS AFRODESCENDIENTES QUE HABITAN EN MICHOACÁN:  MARCO ANTONIO TINOCO ÁLVAREZ”

Morelia, Michoacán, a 18 de agosto de 2023.- Con el fin de brindarles mejores oportunidades y para evitar la discriminación que históricamente ha sufrido la comunidad afrodescendiente en Michoacán, es necesario visibilizarla y reconocer su contribución al desarrollo de la sociedad, declaró el ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez, en el marco del Primer Foro Estatal sobre la Comunidad Afrodescendiente en Michoacán.

Añadió que se debe no sólo preservar, sino rescatar su influencia en nuestra cultura y tradiciones, así como reconocer su aporte en la historia de nuestro país, a través de afromexicanos que ha contribuido a la conformación de esta gran nación.

Cabe resaltar que la población afrodescendiente en Michoacán es poco representativa cuantitativamente, pero significativa por lo que respecta al reconocimiento de un grupo poblacional cuya riqueza cultural forma parte de la identidad pluriétnica de la entidad y cuyas características sociodemográficas suelen estar asociadas con la marginación, la desigualdad, la exclusión y la discriminación, de ahí la importancia de conocerla.

El foro, organizado por diversas dependencias del gobierno de Michoacán, con la colaboración de instituciones educativas, grupos de la sociedad civily organismos autónomos, incluyó conferencias magistrales, talleres, conversatorios y mesas de análisis. En la correspondiente a “Derechos Humanos: educación, acceso a la justicia y seguridad”, participó un nutrido grupo de personas que, entre otras cosas, resaltaron la importancia del organismo, pues una condición necesaria para el pleno desarrollo humano, es la accesibilidad plena a los Derechos Humanos.

Otros temas abordados en las mesas de trabajo fueron: Migración afrodescendiente en Michoacán; Sistema de organización comunitaria y modos de subsistencia; Expresiones culturales; Género y desigualdades, y, Derechos políticos y liderazgos.

Los trabajos del Primer Foro, arrojaron como conclusión la imperiosa necesidad de visibilizar a las personas afrodescendientes que viven en Michoacán, así como diseñar políticas públicas que permitan cumplir con lo que marca la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que establece que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.

Acudieron al Foro, el Comisionado Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Miguel Ángel Cuín Simón; la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Elvia Higuera; la secretaria de Cultura, Tamara Sosa; la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini, así como el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Álvarez, entre otras personalidades.

                          UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

CRECE EL TUCA, CRISTOBAL SE UNE
SILVANO Y MANCERA, ¿DESTINO MC?
MORENA, PT Y VERDE: ¡SI SE PUEDE!
ARB CONTRAATACA ¿PLAN MORELOS?

Por Juan Manuel BELMONTE

Algo le está fallando al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, porque crece el TUCA, o sea el frente al cual se le ha llamado, TODOS UNIDOS CONTRA ALFREDO que fue creado inicialmente por Raúl Morón, Leonel Godoy y Fidel Calderón, y que ahora se les ha unido con singular alegría, Cristóbal Arias Solís quien se refirió en forma concreta, quien le  recordó al mandatario estatal, que los recursos públicos son para obras prioritarias, y no para mítines políticos como el que el gobierno del Estado realizará, en el Estado Morelos este próximo domingo, y al cual Alfredo Ramírez Bedolla ha estado invitando.

RUMBO A LA CUARTA REPUBLICA: ALFREDO

Alfredo Ramírez Bedolla afirma en su invitación, que mucha gente le pregunta ¿qué es la cuarta transformación? Y responde que es camino a la Cuarta República, y que eso lo explicará este domingo próximo cuando presente el Plan Morelos, y estaremos atentos porque hasta ahora hemos preguntado, a todos los Morenos que hemos entrevistado, y todos tienen una idea difusa de lo que significa, la Cuarta Transformación y desde luego menos saben, qué es la Cuarta República.

NO ES LO MISMO ¿MORENOS QUE OBRADORISTAS?

Otra pregunta que nos surge es lo que afirma el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla en cuanto a que él es Obradorista, por lo tanto ¿no es Moreno?, y cuando afirma  que el acto en el estadio Morelos, será político y que lo organiza su gobierno, es cuando se expone a las críticas porque desde luego, utilizará recursos del erario que pertenece al pueblo, a la gente y que afirma Cristóbal, es para obras que beneficien a la gente, no para actos políticos.

¿CÓMO SE LLENA EL ESTADIO MORELOS?  

Por cierto ¿qué necesidad de ponerse un reto tan grande, como es el llenar el estadio Morelos?, su aforo es de por lo menos 40 mil personas, y lo harán como se hace siempre en cualquier concentración masiva, y ha trascendido por ejemplo a cada presidente municipal, de Morena, PT o Verde les han asignado la aportación de cinco autobuses, obvio lleno de gente simpatizante, y a cada funcionario debe llevar por lo menos cinco personas, ya sean familiares o amigos pero solamente así, se llenará el estadio Morelos.

Todo para tratar de hacer olvidar a los michoacanos, la falta de obras, de inversiones y solamente falta que aplique aquí la estrategia, de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México de llevar artistas al Zócalo, para las masas y olviden los grandes problemas de la CDMX, inseguridad  fallas en el Metro, los asaltos en el transporte, y las extorsiones en el transporte, el problema entre los  doctores, enfermeras laboratoristas y demás personal administrativo, en los hospitales y clínicas públicas.

   ¿SILVANO Y MANCERA SE IRAN AL MC?

Por cierto el problema entre el ex gobernador michoacano, Silvano Aureoles y el senador de la república Miguel Angel Mancera, no ha terminado con el Frente por México, porque no les reconocieron todas sus firmas,  pero el problema solamente se circunscribe a ellos, no involucra al PRD partido que permanecerá en la alianza, porque se quiera  o no, aparte del dos o tres por ciento que aporta en la votación, les quita la etiqueta de una alianza de derecha PRI y PAN, ya que el PRD se quiera o no,representa a la izquierda sensata, oatinada como decía López Mateos.

LOS CARDENAS A LOS LIBROS DE HISTORIA

Como están las cosas hoy parece que finalmente los Cárdenas, solamente tendrán su lugar en las páginas de los libros de historia, porque la realpolítik los ha empezado a desechar, y como recordarán creímos que en esta ocasión, Lázaro Cárdenas Batel tendría oportunidad, de ser candidato primero a la presidencia de la república, más tarde a la jefatura de la CDMX, pero parece en ambas partes, ya no se puede tal vez porque no se decidió a tiempo, con lo que queda demostrado que Andrés Manuel logró terminar con el Cardenismo.

MORENA, PT Y VERDE NO SON INVENCIBLES

De acuerdo a los números que no mienten, no tienen ideología, son precisos afortunadamente tanto Morena como sus aliados, PT y el Verde de ninguna manera son invencibles, desde luego que se les puede vencer sobre todo, ahora que Xóchitl Gálvez ha puesto a pensar a quienes iban en caballo de hacienda, con Claudia rumbo a la candidatura y posteriormente, después de un día de campo a la presidencia de México.

2018 30 MILLONES, 2O2I 19 MILLONES

Así tenemos que en las elecciones del 2018 Morena, PT y Verde lograron 30 millones de votos, pero el poder desgasta necesariamente y en las elecciones intermedias, Morena, PT y Verde lograron 19 millones de votos, con lo cual se perdieron once millones de votos, principalmente usted recordará en La Ciudad de México, en donde Claudia perdió nueve de las 16 alcaldías, así como la mayoría calificada en la cámara de diputados.

Así tenemos que la alianza Morena, PT y el Verde obtuvieron el 44.3 por ciento de los votos, contra el 41.1 del grupo opositor y en cuestión de votos, Morena y Verde lograron 21 millones 25 mil 742 votos, mientras que el PRD, PRI y el PAN 19 millones 477 mil 887 votos  y si usted se fija fue una diferencia de solamente, un millón 547 mil 855 votos por eso le comentamos, que si usted se fija bien, no será difícil vencer a Morena y el Verde.

Si usted se fija bien el poder desgasta mucho, y Morena, PT y el Verde han estado perdiendo votos en cada elección, por lo que de seguir así, puede ser que pierdan unos cinco millones de votos más, para las elecciones en el año entrante, lo cual estará a tiro de piedra el triunfo de la alianza PRI, PAN y PRD ahora si usted suma a Movimiento Ciudadano, el triunfo estará fácil al alcance de la mano, porque Morena, PT y el PRD volverán a su techo que normalmente fue de 16 millones de votos. Así tenemos que Morena no es invencible.  

             

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 144

VISITADURÍA REGIONAL DE ZITÁCUARO DE LA CEDH SEDE DE JORNADA DE TOMA DE MUESTRAS DE ADN

AGOSTO MES DE VISIBILIZACIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA.

Zitácuaro, Michoacán, a 16 de agosto de 2023. Con el objetivo de contribuir en la búsqueda y localización de personas víctimas del delito de desaparición forzada, la Visitaduría Regional de Zitácuaro de esta CEDH fue sede de una jornada de toma de muestras de ADN a familiares de personas desaparecidas, actividad que se realizó en coordinación con diversas instituciones.

Dado que este fenómeno se ha convertido en un problema recurrente, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha implementado estas jornadas en las diferentes regiones de Michoacán, a fin de acompañar, orientar y salvaguardar los derechos de las personas integrantes de diversos colectivos que día a día trabajan por encontrar a sus familiares desaparecidos.

En este sentido, cabe resaltar que la sensación de inseguridad que esa práctica provoca, no afecta sólo a la familia de la víctima, sino que perturba a la sociedad en su conjunto.

Cabe recordar que, en el año 2010, la Asamblea General de Naciones Unidas, declaró el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Son víctimas de este delito las personas que sean arrestadas, detenidas o trasladadas en contra de su voluntad, o que resulten privadas de su libertad por agentes gubernamentales, por grupos organizados o por particulares que actúan en nombre del gobierno o con su apoyo directo o indirecto, su autorización o su consentimiento, y que luego se niegan a revelar la suerte o el paradero de las personas y a reconocer que están privadas de la libertad, despojándolas de la posibilidad de ser protegidas por la ley.

La desaparición forzada vulnera una amplia gama de derechos humanos, como son, por ejemplo: el derecho a saber, a la verdad, a la protección más amplia de la persona y su dignidad, a la seguridad y a la legalidad.

                                         UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

¡MATA PERROS!, ARBOLES Y EL LAGO
Y ¿SI CLAUDIA SOLO ES UN SEÑUELO?
UMSNH: REVISARAN LICENCIATURAS
XOCHITL, HOY EN QUIROGA Y MORELIA

Por Juan Manuel BELMONTE

Precisamente por actos vergonzosos como el que cometió, el capitán en retiroDavid Melgoza alcalde de Tangancícuaro, es que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha perdido popularidad y por el mal gobierno, de la mayoría de los gobernadores de Morena, resulta que el alcalde de Tangancícuaro fue tendencia en las redes sociales, porque aparece junto con su jefe de seguridad y un policía, matando a balazos a dos perritas, Buba y Canela y argumentó que estaba defendiendo a su familia, que había sido atacada por estos “feroces canes”.  

PERO SOLO FUE UNA MANCHA MAS AL TIGRE

No es el primer escándalo que protagoniza este militar, quien siempre anda armado, la primera noticia que setuvo de él fue cuando empezó, a derribar árboles en los alrededores del lago deCacuaro, ecocidio que fue denunciadopor diversos organismos, entre ellos el Consejo Estatal de Ecología que encabeza, el ingeniero Vicente Estradapero como es militar y de Morena, ya sabe ellos siempre tienen otros datos.

Este alcalde ya tenía mala fama, además se adueñó prácticamente del lago, y al afectar su entorno desde luego dañóal lago, que si usted lo ha visitado, es uno de los más bellos de Michoacán, por sus ahuehuetes y su agua cristalina, es un verdadero remanso de paz y tranquilidad, descansar bajo la sombra de esos añosos ahuehuetes.

JUSTO ABUCHEO EN SU INFORME DE GOBIERNO

Pero el pueblo justo y sabio, ya sabe recompensar los buenos gobiernos y abuchear los malos, así en su segundo informe fue severamente abucheado por una buena parte del pueblo, por lo que tuvo que tratar de justificar su acción, argumentó que solamente actúo en defensa de su familia, ya que Buba y Canela la ponía en peligro, por eso tuvo que darles muerte acompañado, de su jefe de seguridad y un elemento más.

LA FISCALÍA DEBE ACTUAR PRONTO

De acuerdo con las leyes enMichoacán para delitos, como el que nos ocupa es de un año a cuatro de prisión, y multas que van desde los 150 hasta 500 días y creemos que en este caso, la Fiscalía General del Estado de Michoacán, debe sentar un precedente, y al margen de fueros y partidos, porque es militar y pertenece a Morena, debe imponer un castigo ejemplar.

PRD, SILVANO Y MANCERA SIGUEN EN EL FRENTE

El PRD no tenía otro camino que mantenerse en el Frente, después del berrinchito infantil desde luego, tanto de Zambrano, Silvano como de Miguel Angel Mancera, de amagar con salirse del Frente por México, porque si usted se fija bien el PRD no le suma mucho, acaso uno o dos por ciento de la votación real, pero por la unidad es que adquiere valor, porque el amago ridículo de Silvano de proponer, ir solos significaría la muerte del PRD a nivel nacional.

Finalmente fue Jesús Ortega quien tuvo que intervenir, para que recapacitaran Zambrano, Silvano y Mancera para que el PRD se mantuviera en el seno, del Frente por México porque a ¿dónde iría el PRD que más valga?, porque aparte de la candidatura a la presidencia de México, hay un enorme pastel senadurías, diputaciones federales y hasta estatales, todo esto dentro de la alianza, porque fuera de la alianza no hay nada para el PRD.

¿Y SI CLAUDIA SOLAMENTE ES UN SEÑUELO?

Hace días escuché a Alfredo Jalife, personaje que en lo particular me cae mal, por engreído, presumido y fatuo pero tiene razonamientos lógicos, porque además es fundador de Morena y amigo muy cercano de  Andrés Manuel, y aunque es yucateco tiene años en Tabasco, y además le gusta el beisbol y afirmó, que las señales que envía el presidente, no benefician en nada a Claudia a quien asegura utiliza como señuelo, porque su delfín es su hermano Adán Augusto.

Jalife razona y afirma que Andrés Manuel está en contra de la globalización, y Claudia pertenece a George Soros y a los Rockefeller, en donde ha logradobecas y es proclive a las energías limpias, y el presidente ha optado por el petróleo además razona Jalife, el pésimo gobierno de Claudia en la Ciudad de México, puede poner en peligro el triunfo de la 4T, por otra parte Andrés Manuel sabe que las encuestas, son puro cuento, y que al final el fiel de la balanza será él.              

¿POR ESO LA ALIANZA MORON, Y FIDEL?

Usted ubica bien a Morón como impulsor de Claudia en Michoacán, así como a Leonel Godoy lo hace con Adán Augusto, junto con Fidel Calderón, y últimamente me ha llamado la atención, la alianza entre estos tres personajes, que también se han dedicado a golpear a la administración, de Alfredo Ramírez Bedolla con quien tienen, por lo menos ciertos pendientes sobre todo Fidel Calderón.

Morón y Leonel son dos políticosmaduros, que necesitan a un  personajebravo, que ataque, critique y haga lo que se le indique y ese es Fidel Calderón, porque de cualquier modo, en el caso de que Claudia no sea la candidata, de acuerdo al diseño presidencial, coordinará la bancada Morena, PT y Verde en el Senado de la República, y Morón y Leonel volverán al Senado, y Fidel al Congreso federal y todos felices y contentos.

UMSNH: SE REVISARAN TODAS LAS LICENCIATURAS

La rectora de la Universidad Michoacana Yarabí Avila, ha ordenado al secretario académico Jorge Fonseca, se revisen los programas de todas las licenciaturas, para actualizarlas y puede ser que tenga razón, pero ¿quién o quiénes van a realizar esa tarea?, no pueden improvisar y hacerla de acuerdo a los lineamientos de la 4T, porque son regresivos en materia de educación, como lo han demostrado con los libros de texto.

XOCHITL Y CLAUDIA ESTARAN EN MICHOACÁN

Este día 14 Xóchitl Gálvez estar en Quiroga y en Morelia, y el miércoles Claudia estará a las 17 horas en la plaza Valladolid, en el caso de Xóchitl primero estará en Quiroga, y desde luego se comerá un taco de carnitas, a las once de la mañana depositará una ofrenda  floral, ante la estatua de don Vasco de Quiroga, más tarde realizará una caminata por el centro de Morelia, a las 13 horas con treinta minutos, estará en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, y por la noche acompañará al alcalde moreliano Alfonso Martínez  en su segundo informe de Gobierno.

EL MOLE DE SANTA MARIA, DE LO MEJOR

La tenencia de Santa María tiene fama, como muchas de las tenencias de Morelia, por alguna especialidad, como la fabricación de molcajetes por ejemplo, en su caso es el mole con una olla con pulque, parece que el pulque ha desparecido, pero mantiene la tradición del mole, y usted tiene oportunidad de degustarlo porque se desarrolla, la Feria del Mole que inició el 12 y termina el 15, justo el día de la Asunción de María, la fiesta grande de la tenencia de Santa María que en esta ocasión, afirmó la titular de la Secretaría de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Herrejónagrupa a 18 cocineras tradicionales, un esfuerzo más del gobierno de Alfonso Martínez.  

Más información en www.temasdecafeenlanoticia.com.

                 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 13 de agosto de 2023

TEMA: LA FE LOGRA LO INCREIBLE

 

San Mateo nos presenta por segunda vez como Cristo clama la tempestad en el lago de Tiberiades después de la multiplicación de panes y peces, la primera vez iba Cristo dormido en un cojín en la barca y lo despertaron y esta segunda ves los había mandado por delante en las barcas en la noche, para huir de la multitud que quería proclamarlo rey, mientras orar, algo común y necesario y despuntando el alba los alcanza caminando sobre el agua, lo confundieron con un fantasma y se asustaronhasta que Cristo les dijo: “No teman soy yo”
El protagonista después de Cristo es San Pedro nos deja varias preguntas ¿Por qué quería caminar sobre el agua? ¿Por qué dudo? ¿Si ya lo había visto calmar la tempestad anteriormente? ¿Por qué se salió de la barca que siempre ha representado a la iglesia?
1ª. Todos tenemos miedo pero no nos debe impedir salir adelante en la vida un ejército sin guerra se hace flojo, una vida sin dificultades termina fracasando, no debemos de buscar esas dificultades, pero son necesarias para hacer méritos ante Dios y para hacernos fuertes, dicen que poco veneno no mata, pero si fortalece.
2º. Quería caminar sobre el agua porque todos los humanos somos ambiciosos y soberbios, no se diga los sacerdotes y más todavía los obispos como que pierden el piso, se endiosan y pocos son los humildes y humanos con sus sacerdotes.
3º. Pedro dudó porque le faltaba fe, igual que nosotros debemos se audaces, cometemos un error grande, no pedir a Dios cosas grandes; que llueva, oraciones,milagros, incluso resucitar muertos, cosa que a mí me ha dado buenos resultados.
4º. Se salió de la barca, que es la iglesia por tonto, como muchos que se hacen protestantes en Estados Unidos o los jala la vieja, o se juntan para arreglar papeles de emigración abandonando a su familia en México.
Siempre que estemos en peligro debemos de decir como Pedro “Sálvame señor”
Elías huyo de la malvada Jezabel, esposa del rey Acab que lo quería matar por haber acabado con sus sacerdotes (400) de Baal y refugiado en una cueva del monte Sinaí y Dios le habla en una suave brisa y no con huracanes y temblores, Dios cambien, nos  habla  a  nosotros en la eucaristía y en la oración, solitaria que hacemos en templo en la casa, o al ir manejando.
San Pablo se pone muy triste por el rechazo de los judíos, sus paisanos que tenían a Cristo hasta la fecha no Moisés, guardar el sábado, etc. Que ya pasó ahora Cristo quiere que amemos a los enemigos no divorcio.
Le pregunta una joven bella a su pretendiente, viejo: oye amor ¿cuántos años tienes?
Ochenta millones.
¿Y por qué tan joven?

Que Dios los bendiga.