Categoría: Artículos

TEMAS DE CAFE
• CLAUDIA PASADO, XOCHITL FUTURO
• HIPOLITO DESCANSA YA CON SU HIJO
• MAS MICHOACAN, ¡BUENA POLITICA!
• HUACUS: ALFREDO RENDIR CUENTAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Xochitl Galvez no quería, pero un grupo de amigos la
empezaron a impulsar, en las benditas redes sociales y empezo a crecer la Xochitlmanía, y solamente necesitaba un pequeno impulso, y ¿quien cree usted que se lo dio?, justo el presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador, tratando de desprestigiarla ante su auditorio, cuando ella con amparo en mano, busco su replica ante la mentira presidencial, de que ella voto en contra de apoyos a los necesitados, de pronto Xochitl se convirtio en tendencia, a tal grado que se puede repetir el fenomeno de Vicente Fox, o Felipe Calderon quienes no eran los candidatos de sus partidos, con el apoyo y respaldo popular, lograron imponerse y convertirse en candidatos, y ganadores de la contienda electoral presidencial.
PERO ¿QUIEN ES XOCHITL GALVEZ RUIZ?
Ella nacio el 22 de febrero de 1963, en el Valle del Mezquital en el estado de Hidalgo, region Otomí y se fue a estudiar ingeniería en computacion a la UNAM, rento un cuarto de azotea en Iztapalapa, creo empresas como High Tech Services y OMEI, especializadas en la construccion de edificios inteligentes, ademas tiene estudios especializados en robotica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía.
Sin duda es una mujer del Siglo XXI, que garantiza entender el presente y el futuro, que no dejara a Mexico anclado en el siglo XX, y como es su ejemplo privilegiara la calidad en la educacion, y seguramente mantendría los programas sociales, que realmente beneficien a los mas

vulnerables, por sus antecedentes de haber creado hace varios anos, la Fundacion Porvenir que ayuda y apoya a reducir la desnutricion infantil.
AHORA BIEN: ¿QUIEN ES CLAUDIA SHEINBAUM?
Claudia nacio asegura en la hoy Ciudad de Mexico, el 24 de junio de 1962 y sus orígenes son judíos, por la parte paterna sus abuelos eran Lituanos, y por la parte materna sefardíes de Bulgaria, quienes llegaron a Mexico en la decada de los 20, poco despues de la primera guerra mundial, estudio en el CCH sur y siempre le dio por la izquierda, fue de la jovenes que apoyaron a Rosario Ibarra de Piedra.
Es licenciada en física, tiene maestría en ingeniería energetica, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, y de la Academia Mexicana de Ciencias y ha sido becada en diversas universidades de Estados Unidos, por la Fundacion Rockefeller ello le valio para ser designada, por Andres Manuel Lopez Obrador en el ano 2000, secretaria del medio ambiente en el ex DF, encargandose de los famoso segundo pisos, y a pesar de ser científica es quien mas se parece, al presidente de Mexico a tal grado que mas bien es su clon femenino.
SE PUEDE DAR LUCHA ELECTORAL ANTRE ELLAS
Como estan las cosas hoy se puede dar el caso, de que estas dos mujeres se enfrenten electoralmente, el ano entrante por la presidencia de Mexico, una Claudia populista de izquierda y Xochitl populista de derecha, sobre todo si los integrantes del PRI, PRD y PAN se deciden apoyar a esta mujer hidalguense, que aunque se encuentra cerca del PAN, su principal apoyo hoy es de la sociedad civil, y es muy atractiva porque es controversial, franca, abierta y se entiende muy bien con el pueblo, tiene mucha empatía lo que la falta a Claudia, unico malo que tiene es, que la va al Cruz Azul.

HIPOLITO MORA DESCANSA YA CON SU HIJO
Por decir su verdad en este Mexico complicado, Hipolito Mora fue asesinado de forma brutal, y su muerte no fue sorpresa ni para el, ni para sus amigos y familiares, sabían que un día de estos lo iban a matar, le dijeron que se quedara en Morelia, o que se fuera a Estados Unidos, que ya no regresara a su pueblo, a su tierra con los suyos, y siempre contesto: “No hay forma, de hacerlo estaría traicionando a mi hijo Manuel”, y hoy ya descansa con el, su sueno que su lucha no fuera olvidada, y que su muerte no fuera inutil.
3 PARTIDOS ENRIQUECERAN LA ACCION POLITICA
Ante el fracaso de los partidos como son el PRI, PRD y el PAN por lo menos en Michoacan, surgen tres partidos locales que pueden venir a refrescar, el ambiente político michoacano, Mas Michoacan, Tiempo por Mexico y Michoacan Primero los cuales podran participar, en el proceso electoral del proximo ano en la entidad, sera su prueba de fuego y esperamos, que no hagan lo mismo que los partidos nacionales, y que efectivamente vengan a refrendar la confianza y credibilidad, en los partidos a los michoacanos en general.
MAS MICHOACAN CONGRESO FUNDACIONAL
Hoy comentaremos lo relacionado con el partido, Mas Michoacan porque ya realizo, su congreso fundacional y presento como sera su organizacion en el estado, así como a su coordinador estatal Jesus Remigio García, en su presentacion hizo uso de la palabra Jesus Reina García, quien es el alma y creador de este partido, que surgio en base a su esfuerzo y trabajo de sus amigos, y desde luego como lo conocemos, estamos seguros que debera dar ejemplo, de lo que es hacer buena política.
LLAMARAN A ALFREDO A RENDIR CUENTAS

El diputado federal perredista Francisco Huacus, dio a conocer que el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla sera llamado a rendir cuentas en materia de seguridad, ante la Comision Bicameral para la Evaluacion y Seguimiento de las Fuerzas Armadas Permanentes en Materia de Seguridad Publica, el diputado michoacano Francisco Huacus es integrante de esta comision, quien indico que es necesario que el gobernador michoacano, explique que es lo que se hace en materia de seguridad en la entidad.
ESTE LUNES MANUEL VELASCO EN MORELIA Dentro del Tour Político que realizan las llamadas
corcholatas, de Andres Manuel Lopez Obrador para tratar de convencer, a los simpatizantes e integrantes de Morena, PT y el Verde y desde luego al presidente de Mexico, de que son la mejor opcion para continuar con su estrategia, hoy debera estar Manuel Velasco encabezando, la Asamblea Informativa Michoacan en el Comite Estatal del Verde en Morelia, en Bugambilia 15 Nueva Jacaranda.
RECORDARON A FRANCISCO XAVIER OVANDO
Ayer por la manana en una ceremonia luctuosa, en Palacio de Gobierno recordaron a Francisco Xavier Ovando, primer martir del movimiento del cual surgiría el PRD, y finalmente los gobiernos de izquierda, que se generaron por el PRD y posteriormente por Morena, por eso consideramos que su memoria, no ha sido reivindicada como se merece este pionero, quien fue pilar importante en el gobierno del ingeniero, Cuauhtemoc Cardenas en Michoacan y posteriormente, en los trabajos para su primera campana electoral, en donde perdieron la vida Xavier Ovando y Gil Heraldez.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 02 de julio de 2022

TEMA: No le saquen a la cruz

San Mateo nos presenta continuando con el segundo sermón de la montaña:
1º. Que como nuestro maestro tomemos con aceptación y gusto nuestra cruz de cada día, con todos sus problemas, sin quejarse como el que se quejaba por no tener zapatos y vio que el otro ni siquiera tenía pies, no como el cirineo que lo obligaron o como Gestas que reniega por ser un castigo sino como Cristo que lo hacíaconsiente y con gusto porque así ayudaba, salvaba a sus hermanos, la humanidad.
2º. Necesitamos sacarle jugo a nuestra muerte, entregados en el servicio a los demás y no desperdiciarla en busca de dinero y bienes que a la hora de la muerte de nada nos va a servir, el que salve su vida la perderá, el que la pierda por mí la salvará.
Cuando dice Cristo que el que no me ame más que a su padre a su madre… no se refiere más que al primer mandamiento. Amarás a Dios sobre todas las cosas” porque aun en la misma familia hay preferencias, pero tratándose de Dios la preferencia es Dios, además Dios nos hizo, nos ama, es el único fiel nunca nos falla.
Les voy a poner ejemplos:
Si vas en un avión y va tu madre y tu esposa y nada másllevas 2 paracaídas y el avión va de picada ¿a quién le darías el otro paracaídas ¿a tu esposa? o ¿a tu madre?creo que a tu esposa porque tienes más obligaciones con ella que con tu madre.
Si tu padre te manda a trabajar hasta los domingos creo que es más obligatorio ir a misa que trabajar y primero tenemos que obedecer a Dios que a los hombres.
Si el obispo me suspende sin ninguna razón si delito, por puro capricho o chismes, no tengo por qué obedecerlo.
A mis 71 años después de 35 años de haber hecho mis primeras 50 kilómetros de carreteras que por cierto no les ha salido ningún bache, me puse a construir otros 60 kilómetros de carreteras, sin dinero, es por la gran fe de servir a mis hermanos, estos pueblos pobres de dinero y de espíritu quiero que progresen porque el progreso entra por las carreteras y a todo mundo, quiero curarlos, no quiero que nadie muera sobre todo de cáncer, leucemia cáncer de sangre o diabetes.
Hay un peleador de lucha libre Roman Reigns que es campeón mundial, con cabellera y barba, hermano de otros dos luchadores que se retira por leucemia, si alguien lo puede contactar díganle que lo curamos con mi medicina en 15 días con la ayuda de Dios y le costaría $50 dólares, no tengo sus datos y no se inglés, por si alguien lo conoce.
Cristo promete recompensa hasta por un vaso de agua,hagámoslo.
Una mujer joven y bella, le dice a un policía señor se me murió un gato ¿y qué quieres que hago, te lo entierro?
Sí señor, pero primero entierre mi gato.

Que Dios los bendiga.

En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla, en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, Gto., con esta acción dió inicio el movimiento de Independencia; a una nueva etapa, en la que se deja atrás el yugo y el dominio de los españoles.

El 27 de septiembre de 1821 nace la República de México, durante un periodo de 100 años, el país se transformó bajo los diferentes gobiernos, liberales y conservadores, dónde el progreso fue enorme, pero dividiendo clases sociales en una muy marcada desigualdad, haciendo al pobre mas pobre cada día, viviendo en condiciones de pobreza extrema y siendo explotados por el sistema con jornadas de trabajo de hasta 22 horas, para solo recibir en las tiendas de raya un poco de frijol y un puñado de azúcar, dónde ademas eran lacerados, humillados; viviendo como esclavos en pleno siglo XX.

La situacion era insostenible para el “indio pata rajada”, por ello se inició La Revolución, se libran crueles batallas en los campos donde los muertos se dejaron de contar, el suelo mexicano fue testigo de ríos de sangre, de colgados, de fusilados y de escenas de madres, esposas e hijas, buscando entre pilas de muertos, a sus seres queridos; mujeres, hombres y niños participaron con un sólo propósito “VIVIR EN MEJORES CONDICIONES”.
En 1917 se pone fin a la revolución, y se logra la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la primera en el mundo con garantias sociales e individuales (hoy derechos humanos).

Inicia una nueva etapa para los mexicanos; pero no con los resultados que se esperaban, no con lo prometido, se inicia una etapa de vergüenza, de cinismo, de vale madrismos, y de una sociedad que desde entonces a permanecido aletargada, ciega, muda, durante años los gobiernos mantuvieron un perfil bajo, y hacian sus porquerías a la sombra de la ley.

Así nos podemos encontrar sexenios cómo el de Luis Echeverría, dónde sus cuñados los Zuno, al amparo de un gobierno que fue su cómplice, cambió la historia de México, y da inicio al narco, los Zuno en los municipios dónde se sembraba maíz, cambiaron el sembradió por amapola y cannabis, ellos habilitaban con insumos al campesino.

La carrera por el poder y el dinero hizo de México territorio de carteles; nos podemos asomar al México de los últimos 40 años, para darnos cuenta como los gobiernos no han tenido compromiso con el ciudadano común, su compromiso es únicamente con el narco, podemos ver gobiernos que emulam combatir al narco pero solo ayudan a un cartel en particular o podemos ver al gobierno del cinismo y de la desvergüenza, decir que los besa y los apachacha.

El gobierno de ayer mantenía un perfil bajo, el gobierno de hoy grita a los 4 vientos su compromiso con el narco.

Hoy México es testigo de crueles batallas pero no de la Revolución, si no de batallas campales entre carteles, disputándose un territorio que ya no es de los mexicanos, sino que es del narco.

Hoy México vive hechos históricos de vergüenza y cinismo; no Señores, no es de ahora, es de hace décadas dónde dejamos que los gobiernos permitieran al narco entrar a los pueblos y suplir las necesidades, abastecer con herramientas de trabajo; el narco hace de gobierno en algunas poblaciones, llevándole electricidad, agua potable y fuentes de trabajo, eso ha logrado que hoy día el narco se convierta en un asunto de permeabilidad, donde la sociedad con hambre más de tortillas que de justicia, ve al narco como su amigo, como su protector: “el narco me quita el hambre, el gobierno me quita el sueño”.

Las corporaciones de seguridad, hechas para evitar la delincuencia, están vendidas al servicio del narco.

Lo acontecido hace días en la región de Michoacán, dónde HIpolito Mora fue acribillado a mansalva, quemado vivo, lo cual misteriosamente se grabó, a escasos metros dónde habitualmente tienen su campamento las corporaciones de seguridad y justamente ese día, estaban en rondines o de asueto, es algo que debería de llenarnos de vergüenza, pero lamentablemente son hechos de todos los días, qué ya se normalizaron, como sociedad ya hasta nos da igual, mientras no sea de mi familia que el mundo rueda, si al gobierno de mierda le vale madre, a mí también, se escucha a los paisanos decir.

Hoy México vive como en tiempos de la Revolución, con los campos dónde los muertos son miles; decapitados, colgados, desmembrados se cuentan al por mayor.

Hoy vemos madres, esposas, hermanas e hijas por toda la República excavando fosas para encontrar a sus seres y darles cristiana sepultura, hoy vemos con ojos ramplones, todos los días desaparecidos, ejecutados.

Y el gobierno sin vergüenza y con el cinismo que siempre a la clase política los ha caracterizado, sale a decir que todo esta bien y que los van acusar con sus papás o sus abuelos.

Como si a la madre le importara, no te importa a ti gobierno que me representas, que no sabes de Bien Común.

Hoy somos la sociedad de la vergüenza, de la pasividad y regresamos a las tiendas de raya formados por un puñado de maíz y una “beca”.

No Señores, ya no estamos con el yugo de los españoles, estamos con el yugo de un gobierno con hambre de poder y dinero, que solo ve en el suelo mexicano un buen negocio y que se reparten entre carteles, las ganancias.

¡A ver cuándo México despierta!

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 116

SESIONA EN MORELIA LA FEDERACIÓN MEXICANA DE ORGANISMOS PÚBLICOS DE DERECHOS HUMANOS, ZONA OESTE.

Morelia, Michoacán, a 30 de junio de 2023.- Durante los trabajos de la II Sesión Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, zona oeste, el presidente de la FMDOPDH, Raúl Israel Hernández Cruz destacó la importancia de compartir las experiencias que a nivel local tiene cada organismo, así como aquellas que involucran a la región.

Dijo que se comparten las buenas prácticas y que se generan propuestas de trabajo que fortalecen a las instituciones públicas defensoras de derechos humanos, con el fin de lograr la certificación y la capacitación de las y los servidores públicos que conforman a las Comisiones.

En la Asamblea, se aprobó la realización de los diplomados “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa” y “Construcción de Redacción de Resoluciones Jurídicas”, propuestos por el Ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, y que serán dirigidas principalmente a los integrantes de las defensorías del pueblo. Dichas iniciativas fueron tomadas con beneplácito por la Asamblea.

También, a propuesta de la Ombudsperson de Jalisco, Luz del Carmen Godínez González, se buscará coordinarse con Instituciones federales como el INEGI para obtener estadísticas reales de fenómenos que implican a las diversas defensorías.

En esta sesión se trabajó se abordó el perfeccionamiento de las recomendaciones, con el fin de hacerlas más sencillas y más comprensibles para las víctimas, para las personas quejosas, para los medios de comunicación y para la sociedad en general, que en la mayoría de los casos desconocen el lenguaje jurídico.

Se trata, de elaborar instrumentos claros que puedan tener un efecto en la sociedad y que sirvan para que las autoridades que vulneran los derechos humanos de las personas puedan reparar los daños de manera integral, inmediata y tomar las medidas necesarias para evitar en el futuro incurrir en prácticas que violen los derechos humanos de la ciudadanía.

En la II Sesión Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, zona oeste, participaron las y los Ombuspersons de Aguascalientes, Yessica Janet Pérez Carreón; de Colima, Roberto Ramírez; de Durango, Karla Alejandra Obregón Avelar; de la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato, Efraín Alcalá Chávez (en representación del titular Vicente de Jesús Esqueda Méndez); de Jalisco, Luz del Carmen Godínez González; de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez; de Nayarit, Maximino Muñoz de la Cruz, quien es también vicepresidente de la zona oeste; y de Zacatecas,Maricela Dimas Reveles; así como José Antonio Morales Notario de Tabasco, quien asistió como invitado especial, sin faltar el presidente de la FMOPDH Raúl Israel Morales Cruz, quien también está a la cabeza de la Comisión del estado de Morelos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 115

Establecer alianzas con organismos defensores de derechos humanos de otras entidades del país impactará grandemente en la sociedad: Marco Antonio Tinoco Álvarez

Morelia, Michoacán, a 29 de junio de 2023.- Al iniciar los trabajos de la II Sesión Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, zona oeste, el ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez, aseguró que el establecer alianzas con los organismos defensores de los derechos humanos de otras entidades del país traerá grandes beneficios para la sociedad; lo anterior, al firmar sendos convenios de colaboración con los Ombudspersons de Jalisco y de Tabasco.

Dijo que, en el caso de Jalisco, ya se han realizado acciones conjuntas y expresó su agradecimiento a la presidenta por compartir con Michoacán el Modelo Único de Gestión, un mecanismo inteligente que es útil, entre otras cosas, para captar quejas de manera directa, para generar archivos electrónicos y digitalizar el archivo histórico, así como para tener un control de todos los procesos administrativos, lo que impactará en beneficio directo a la ciudadanía, y que ya se aplica en nuestra entidad.

Por su parte, la Ombudsperson jalisciense, Luz del Carmen Godínez González, dijo que el poder establecer estas alianzas y compartir las buenas prácticas, sin duda fortalece el trabajo de las defensorías de los derechos humanos. Agregó que, aunque las necesidades en los estados son muy diversas hay temas como: desaparecidos, violencia y migración, que son comunes en ambas entidades y que se pueden trabajar en conjunto, estableciendo canales de comunicación y puentes de acciones colaborativas.

En el caso de la CEDH de Tabasco, Tinoco Álvarez dijo que el objetivo de hacer sinergia a través de la firma del documento, es potencializar a ambos organismos en temas específicos, desde y por la academia, lo que se convierte en una caja de herramientas para fortalecer el quehacer de las Comisiones Estatales, para alcanzar la mayor eficacia en las actividades cotidianas, anteponiendo siempre el bien de la ciudadanía.

Por otro lado, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco, Marco Antonio Morales Notario, quien participa en la II Asamblea como invitado especial, coincidió en señalar que existen temas cuya atención es urgente, tales como: mujeres; niñas, niños y adolescentes; adultos mayores, y migrantes.

Se dijo convencido de que el mejor camino para abordar tales problemáticas es un cambio profundo en la educación, no sólo en la académica, sino la que se genera desde los hogares.

LA VIOLENCIA DIGITAL MATA

Morales Notario ofreció una conferencia magistral al personal de la CEDH Michoacán, con el tema “Derechos Humanos, Género y Violencia Digital”, en la que resaltó que en México sigue predominando una sociedad machista, y que lo necesario es crear condiciones de igualdad, pero igualdad verdadera, no simulada, a través de la conciencia y la educación.

Agregó que equidad no es igualdad, sino que ésta última es tolerancia y respeto. Finalmente alertó sobre el peligro que representa la era digital, pues a través de las redes sociales, por ejemplo, se comenten una serie de violaciones a los derechos humanos, y que a los organismos defensores de estos derechos les corresponde trabajar arduamente en capacitación, concientización y atención a esta problemática.

Cabe recordar que a la II Sesión Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, zona oeste, asisten Nayarit, Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, y, como invitado especial, Tabasco; además se cuenta con la presencia del presidente de la CEDH de Morelos, quien preside la FMOPDH, así como el anfitrión, Michoacán.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

¿4T SEIS AÑOS DE MAS DE LO MISMO?
¿RAUL MORON, COMO EL AVE FENIX?
TORRES PIÑA: BUSCAN AL SUSTITUTO
MONROY, EL DECIMO PUEBLO MAGICO

Por Juan Manuel BELMONTE

Si usted es de las personas que solamente escuchan, la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, seguramente tendrá la imagen del México Mágico, en donde no pasa nada, en donde todo está bien, en donde los malos son regañados por sus mamás, papás y sus abuelos, pero si es del grupo que se interesa en leer diarios, lejos de la Jornada y escucha noticiarios como Despertar de Daniela De Iturbide, Azucena Uresti o Ciro Gómez Leyvaentonces seguramente, tendrá una idea más o menos clara de la triste situación, en que nos encontramos los mexicanos en estos días, con casi noventa asesinatos todo los días, entre ocho y nueve feminicidios, también diarios, asaltos en carreteras, secuestros, extorsiones, desplazados e inseguridad como la que se vive hoy en Apatzingán, Nueva Italia, Gabriel Zamora, seguramente si pertenece usted a la clase media, estará pensando si podremos soportar otros seis años de más de lo mismo.  

¿POR QUE SEIS AÑOS MAS DE LO MISMO?

Desde hace muchos años quienes nos han seguido, recordarán que siempre hemos insistido, en que es necesario que los ciudadanos razonen su voto, y castiguen o premien a las administraciones, en base a los resultados por eso hoy la pregunta es: ¿le gustaría tener otro sexenio con más de lo mismo que estamos viviendo hoy?, porque al margen de los partidos de la alianza PRI, PRD y PAN que no emocionan niconvencen a nadie, si las clases media y alta no salen a votar, sin duda alguna ganará cualquiera de las corcholatas.

CLAUDIA O ADAN PROFUNDIZARAN LA 4T

De las seis corcholatas que están en el juego, dos son los protagonistas y el resto son patiños, desde hace casi un año Claudia inició su precampaña, y don Adán Augusto es la reserva porque si le pasa algo a Claudia, porque los morenos nunca le permitirán a Marcelo Ebrard, llegar como candidato porque realizaría cambios, y en el caso de Claudia y Adán intentan parecerse cada vez, más a Andrés Manuel López Obrador ambos se paran en las fonditas a comer.

MONREAL, VELASCO Y NOROÑA DECLINARAN

En lo casos de Monreal, Velasco y Noroña, seguirán el librito de la política mexicana, seguirán sus precampañas para tener que ofrecer, cuando sea propicio declinarán  seguramente por Claudia, desde luego a cambio de candidaturas al Senado y al Congreso federal, porque  aunque Claudia no emociona, porque no propone nada nuevo, ni que valga la pena sigue atrayendo cuadros, como en Michoacán en donde Cristóbal Arias abandonó a Monreal, y ahora apoya a Claudia porque sin duda hoy es el rumbo.

DE SER CLAUDIA, MORON SERA EL AVE FENIX

Ahora vale la pena comentarle el escenario posible, en el caso de que efectivamente Claudia se convierta en la candidata, el primer beneficiado será Raúl Morón, quien de estar en la lona revivirá como el Ave Fénix, y queremos ver quién le podría quitar, la candidatura al Senado de la República, y de ser cierto el comentario que se hace, de que Claudia y Adán Augusto concretaron su alianza, imagine usted en Michoacán la alianza entre dos personajes, como son Morón y Leonel Godoy.  

¿MORON ORGANIZA LC Y EL VERDE MORELIA?

En estos días dos corcholatas estaránen Michoacán, en el caso de Claudia primero estará en el puerto zaroCárdenas, a las 12 horas con treinta minutos y parece que este acto será organizado, por Morón y su equipo porque la información fue proporcionada, por Reyes Cosari, mientras que el acto en Morelia de Claudia suponemos, será organizado por el Verde Ecologista de Ernesto Núñez, porque ellos dieron los pormenores del evento en Morelia, en la plaza Valladolid a las 18 horas.  

Ricardo Monreal la cuarta corcholata en importancia,

estará en la población de Cuitzeo, en su asamblea informativa en defensa de la 4T, en la plaza principal a eso de las 10 horas con treinta minutos, y parece que el zacatecano tendrá que hacer alianza, con Marcelo Ebrard quien de otra manera buscará la candidatura, a la jefatura de la Ciudad de México.

¿ZEPEDA, SOTO O ELIAS A LA SECRETARIA?

Vea usted el equipo de trabajo de Alfredo Ramírez Bedolla, tendrá que sufrir varias bajas por cuestiones electorales, entre ellas Luis Navarro en Finanzas, Carlos Torres Piña en la Secretaría de Gobierno, y se irán varios más pero hoy comentaremos estos dos puestos, por ser sumamente importantes, en el funcionamiento de la administración estatal.

Nos comentan que Raúl Zepeda es un joven, que tiene varios años de amistad y colaboración, con el gobernador del estado, por lo que podría ser que lo ubicara en la secretaría de gobierno, y ahí está disponible Antonio Soto, quien desde que ingresó a las filas del gobierno estatal, ha estado realizando una actividad política inusual, por lo que parece levanta la mano, con trabajo político algo que sabe hacer muy bien, y también se comenta la posibilidad, de que el doctor Elías Ibarra pueda aportar su sensatez, y experiencia a la administración estatal de Ramírez Bedolla.

COTIJA EL DECIMO PUEBLO MAGICO

Roberto Monroy trabajó muy bien para proponer a Cotija, como el décimo pueblo mágico de Michoacán, desde luego faltarían dos o tres más, pero es bueno que Cotija se haya convertido en pueblo mágico, porque desde hace varios años Michoacán no había incrementado el número de pueblos mágicos, y esto nos permite recordar nuestra primera visita a Cotija, fue en la gira de campaña de don Carlos Torres Manzo, entre los amigos periodistas que iban estaba, don Gilberto Chávez Valencia a quien llamábamosTorero, porque se había vestido de luces en varias ocasiones.

Nos recibió una calzada arbolada y nos encontramos con un pueblo bonito, agradable, fresco con gente trabajadora y muy amable, una plaza principal normal como la mayoría de las que tenemos en la entidad, con sus portales, con la presidencia municipal y la iglesia, o sea los tres poderes, el comercio, el gobierno y la iglesia católica.

EL QUESO COTIJA, AHÍ NO LO HACEN

Con don Gilberto Chávez Valencia llegamos con tiempo, antes del mitin así que recorrimos la calles y plazas de Cotija, recuerdo que intentamos conocer lugares en donde se elabora, el famoso queso Cotija y nos llevamos la sorpresa, de que en el pueblo nadie elabora el queso, ellos no son productores pero sí lo comercializan, así como las reatas de Chavinda, o los sombreros de Huetamo ellos no las y los fabrican, pero si son excelentes comerciantes.

Más información en www.temasdecafe.com.

         

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO NO. 114

10 Ombudsperson del país en Morelia este jueves y viernes.

 

II Sesión Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, zona oeste.

 

Morelia, Michoacán, a 28 de junio de 2023.- Una decena de Ombudsperson del país estarán este jueves y viernes en Morelia para participar en la II Sesión Ordinaria de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, zona oeste; se trata de: Nayarit, Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Jalisco, y, como invitado especial, Tabasco; estará presente además, el presidente de Morelos, quien preside la FMOPDH y desde luego, el de Michoacán como anfitrión.

Este evento reviste una gran importancia para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán y para las defensorías del pueblo en México ya que se abordarán temas como su fortalecimiento, la activación de mecanismos de cooperación, el fomento de acciones de alcance nacional e internacional  en la protección de los Derechos Humanos, así como el diseño de programas de capacitación y actualización para el personal de los organismos protectores de derechos humanos.

Se abordará además temática de gran importancia como la situación de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, Medio Ambiente, Desplazamiento Forzado, así como personas con discapacidad y su accesibilidad mediante la infraestructura pública, además del Derecho a la Buena Administración Pública.

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA 113

Inicia CEDH queja de oficio ante presunta agresión de policías municipales de Uruapan a periodista.

Uruapan, Michoacán a 27 de junio del 2023. La Visitaduría Regional de Uruapan inició queja de oficio luego de que en redes sociales se diera a conocer el presunto abuso de autoridad de la policía municipal en contra de un periodista mientras cubría un accidente acontecido esta mañana.

Los Derechos Humanos presuntamente violentados son: Derecho a la Integridad y Seguridad Personal consistente en el derecho a no ser sometido al uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública, y violación al derecho al trabajo, consistente en el derecho a la libertad de trabajo.

La autoridad, presunta responsable, son los elementos de la Policía Municipal.

                      UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                               

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICADO DE PRENSA NO. 112

PERIODISTA, PRESENTA QUEJA CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA DE ZAMORA

Zamora, Michoacán a 27 de junio del 2023. La VisitaduríaRegional de #Zamora levantó queja por comparecencia de un periodista, en contra de elementos de Seguridad Pública municipal, por hechos presuntamente violatorios de derechos humanos tales como: derecho a la legalidad y seguridad jurídica, consistente en derecho a no ser sujeto de detención ilegal y otros.

De acuerdo con el periodista, los hechos acontecieron el pasado sábado en Zamora, donde fue privado de su libertad e incomunicado por espacio de 6 horas, “por negarme a darles dinero y por defender a un adulto mayor que estaba siendo golpeado por un elemento de Seguridad Pública”, señaló el agraviado.

De inmediato, esta CEDH inició la investigacióncorrespondiente y solicitó un informe al área de Seguridad Pública de Zamora.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ESTUDIANTES DEL CBTA 7  RECONOCEN SU DERECHO HUMANO AL MEDIO AMBIENTE SANO POR MEDIO DE CHICHOLITO©®,  PERSONAJE AMBIENTAL DE LA FUNDACIÓN RETO ECOLOGICO A.C.

El pasado 20 de junio , la Fundación Reto Ecológico A.C., realizo una visita a la  CBTA 7 institución educativa en la ciudad de Morelia, para brindar una charla dirigida a los jóvenes estudiantes de la carrera Técnico en Rehabilitación y Mejoramiento Ambiental, a iniciativa del Profesor Alejandro Reyes ,  y el Lic. Rubén Sánchez Ferreyra Director Ejecutivo de la Reto Ecológico, buscando acercar a los jóvenes la experiencia de  10 años, sobre las acciones y programas emprendidas por la organización.

Comenta al respecto el profesor Reyes : “ Es importante que nuestros alumnos tengan contacto  con este tipo de organizaciones ciudadanas ambientales, que han realizado un trabajo positivo en el tema ambiental

Puntualiza Lic. Sánchez “ Por medio de la trayectoria que hemos tenido como organización, queremos provocar en los estudiantes la reflexión y análisis en diversas problemáticas ambientales, que hemos abordado  y en ese sentido la participación ciudadana ha sido relevante para escalar las iniciativas  

Asimismo destaca Sánchez el aspecto educativo que promueve Fundación:” La educación y formación ha sido una constante para todos, en el caso de los niños hemos empleando a nuestro personaje ambientalista CHICHOLITO©® , que se presenta como un aliado a favor del Medio Ambiente Sano, haciendo valer nuestro Derecho Humano al mismo , para nuestro bienestar y desarrollo, en ese sentido hemos desarrollado el Cuadernillo Digital de CHICHOLITO 10años, que sintetiza los protocolos y experiencia en lasintervenciones en escuelas a lo largo del tiempo

Enhorabuena que en este mes del medio ambiente organizaciones como Reto Ecológico dediquen su tiempo en visitar las instituciones educativas, al ser una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, con iniciativas ambientales a favor de la comunidad, estableciendo protocolos de intervención desde temas de calidad del aire, conservación de bosques, polinización inducida comunitaria, manejo de residuos sólidos, educación ambiental entre otros.

Laborissmo seguirá informando.