REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 16 de junio de 2023
TEMA: LA PALABRA MATA, EL ESPIRITU DA VIDA.
Que Dios los bendiga.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 16 de junio de 2023
TEMA: LA PALABRA MATA, EL ESPIRITU DA VIDA.
Que Dios los bendiga.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA NO. 126
PIDE CEDH GARANTIZAR SEGURIDAD PÚBLICA
Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos interviene en hechos ocurridos en Plaza las Américas y cerca de Palacio del Arte para salvaguardar los Derechos Humanos, tales como a la Seguridad Pública.
Vigilando el deber de investigación solicitó informes a las autoridades competentes para conocer de su actuación previo, durante y posterior a los lamentables hechos.
Este organismo se solidariza con las familias morelianas que se vieron afectadas, así como con las que hoy se encuentran en duelo.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Levanta CEDH queja de oficio por cobro indebido de cuota “voluntaria”
Morelia, Michoacán a 14 de julio del 2023. Derivado de una denuncia emitida a través de un medio de comunicación local, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán inició la queja de oficio número CEDH/3188/2023-ACT, por presunta violación al derecho a la educación, en contra de autoridades del CETIS 120, de Morelia, por exigir la cantidad de mil 550 pesos, requerida bajo el concepto de “cuota voluntaria”.
La persona denunciante aseguró que el cobro es requisito para el ingreso al plantel en cuestión por lo que pidió que, “si está permitido el cobro de “cuotas voluntarias” se sustente de manera legal, a través del documento que avale dicha resolución”.
Reiterar que el Artículo 3o. constitucional establece que “Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior”, por lo que está Comisión reitera su compromiso de velar porque las autoridades educativas respeten plenamente el derecho que las niñas, niños y adolescentes michoacanos tienen a la gratuidad en la educación.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA NO. 124
Levanta CEDH queja de oficio por cobro indebido de cuota “voluntaria”
Morelia, Michoacán a 14 de julio del 2023. Derivado de una denuncia emitida a través de un medio de comunicación local, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán inició la queja de oficio número CEDH/3188/2023-ACT, por presunta violación al derecho a la educación, en contra de autoridades del CETIS 120, de Morelia, por exigir la cantidad de mil 550 pesos, requerida bajo el concepto de “cuota voluntaria”.
La persona denunciante aseguró que el cobro es requisito para el ingreso al plantel en cuestión por lo que pidió que, “si está permitido el cobro de “cuotas voluntarias” se sustente de manera legal, a través del documento que avale dicha resolución”.
Reiterar que el Artículo 3o. constitucional establece que “Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior”, por lo que está Comisión reitera su compromiso de velar porque las autoridades educativas respeten plenamente el derecho que las niñas, niños y adolescentes michoacanos tienen a la gratuidad en la educación.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA NO. 123
SUPERVISA OMBUDSPERSON AVANCE DE DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVO DE LA CEDH
Morelia, Michoacán a 12 de julio del 2023. El Presidentede la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez supervisó los avances del proceso de digitalización del archivo del organismo.
De acuerdo con la Secretaria Técnica, Irma Nora Valencia Vargas, se trata de dos archivos: el histórico y el de concentración, con un avance general del 45% en la digitalización. Agregó que se trabaja en la catalogación de todas las áreas para concentrar documentación en el archivo.
Es así como esta Comisión de Derechos Humanos continúa avanzando en su proceso de Gobierno Digital reconociendoque la tecnología al alcance de las manos de las personas se puede convertir en una herramienta que genere beneficios e impactos positivos en los distintos ámbitos del ser humano, favoreciendo la simplificación administrativa, la transparencia y rendición de cuentas, el combate a la corrupción, así como garantizar la ciberseguridad y la protección de la información.
Es de interés primordial para el Ombudsperson michoacano concretar lo antes posible la digitalización del archivo y demás servicios que se brindan en beneficio de los ciudadanos.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
En política y en la administración pública sobre todo, la improvisación genera muchos problemas, un ejemplo claro son las tres mujeres que hoy mandan, en el estado de Guerrero Evelyn Salgado gobernadora, la alcaldesa de Chilpancingo Norma Otilia Hernández, y cómo olvidar a la alcaldesa de Acapulco, quien afirmó que la violencia es provocada por “la calor”, Abelina López Rodríguez paradójicamente las tres son de Morena, y le comentaremos el caso de Evelyn, quien tiene al estado de Guerrero en llamas.
MACEDONIO SALGADO ERA EL CANDIDATO
Usted estimado lector debe recordar, el senador Macedonio Salgado compadre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador era el candidato inicial, pero no era el idóneo por acoso sexual y violaciones, por lo que fue acusado así ante tantas irregularidades, el Tribunal Federal Electoral lo inhabilitó y con el apoyo, de la dirigencia nacional de Morena, Mario Delgado designó a su hija Evelyn como la candidata.
Evelyn desde luego solamente es quien firma, pero quien realmente manda es su padre, quien desde luego ha demostrado, junto con su hija no saber nada de administración pública, ya que tienen al estado de Guerrero, prácticamente en llamas y desde hace días miles de habitantes de la parte montañosa, se han revelado y han bloqueado la carretera, llamada Del Sol que comunica la capital del país, con el puerto de Acapulco.
Algunos medios de comunicación afines a la 4T, dieron a conocer que las protestas de la gente, era porque exigían la liberación de dos personajes, ligadoscon el autotransporte y algunos, con posibles ligas con grupos de delincuentes,pero el lunes uno los dirigentes mostraron hojas, con firmas y sellos de loscomisariados ejidales, que exigen ejes carreteros en la montaña, así como otras obras que beneficiaran a los pueblos en la montaña.
EVELYN Y MACEDONIO NO HAN APARECIDO
Ante la actuación de la gobernadora los dirigentes, de este movimiento han radicalizado sus acciones, han detenido a elementos de la defensa nacional, de la Guardia Nacional y ahora exigen la destitución de la gobernadora, ante la falta de capacidad para gobernar, y lo peor es que cada vez más estados se suman a la lista, de entidades ingobernables y consideramos que esta situación, no favorece en nada al proceso electoral, del año entrante cuando en México se deben renovar presidente, senado, congreso federal así como gobernadores en siete estados.
¿HAY PROBLEMAS EN EL OLIMPO MORENO?
En la mañanera el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, contestó a una pregunta sobre lo que hace, el secretario de gobierno del Estado de Veracruz, Erick Cisneros de hacer proselitismo con espectaculares, y propaganda para buscar convertirse en candidato, al gobierno el mandatario nacional dijo, que no estaba bien y que Erick debería de renunciar a su cargo.
FIDEL CALDERON SE LANZA CONTRA TORRES PIÑA
Ante este hecho el diputado local Fidel Calderón, aprovechó la coyuntura para atacar a Carlos Torres Piña, y desde luego al gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, por impulsar dijo con recursos públicos, al secretario de gobierno quien como todo mundo sabe, busca convertirse en candidato al Senado de la República, en tanto Fidel olvida que lo mismo o peor, hacen las corcholatas, entre las cuales destaca Adán Augusto a quien Fidel promueve.
Fidel Calderón se pone exigente y entre otras cosas, pide que se le ordene a Carlos Torres Piña, retirar sus espectaculares así como la publicidad que tiene, en unidades del transporte público, y además suspenda de inmediato sus foros, Juntas de Reconstrucción de Michoacán en donde destaca la labor, de Carlos y de Luis Navarro y la verdad nos extraña, lo que hace Fidel Calderón porque no encontramos su interés personal en este caso.
¿SERA QUE FIDEL ASPIRA A UN ESCAÑO?
A menos claro que Fidel Calderón tenga el sueño, ¿de buscar la candidatura al Senado?, lo cual sería de risa loca porque no tiene la estatura política, para ir al Senado de la República quienes pueden ir, desde luego en primer lugar Raúl Morón sobre todo, si la elegida es Claudia y en seguida desde luego Carlos Torres Piña, además Fidel no tiene estructura política en la entidad, en cambio tanto Raúl como Carlos si la tienen, entonces ¿a qué le tira Fidel al enfrentar al gobernador Alfredo Ramírez, a Torres Piña así como a Luis Navarro?.
ESTRUCTURAS EN MORENA, MUY POCOS
Si usted se fija bien en Morena los personajes que tienen estructuras políticas, son muy pocos vamos y con los dedos de una mano se pueden contar, ello son Raúl Morón Torres Piña, Juan Carlos Barragán, Giuliana Bugarini y un poco los Morenos de Corazón, y párenle de contar todo lo demás en Morena, tiene que ver con los programas sociales, los cuales son cautivos para los mítines y concentraciones, porque los engañan amenazándolos con que si no van, les retiran los apoyos que tienen.
APATZINGAN, MINAS TERRESTRES Y DRONES
El sacerdote de la Diócesis de Apatzingán pronunció, severos comentario en contra del alcalde, José Luis Cruz Lucatero y desde luego contra el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla a quienes acusó de informar al pueblo, de que las cosas en la región estaban bien y en paz, lo cual dijo no es cierto cuando pesar, de la presencia de las fuerzas armadas, sigue la violencia como son los homicidios y demás actos ilícitos, y si usted recuerda ahí se han presentado actos con minas terrestres, y drones con explosivos los cuales son verdaderos actos de guerra formal.
XOCHITL VA BIEN, MC PODRIA APOYARLA
Desde luego Xóchitl Gálvez Ruiz va muy bien, para empezar en encuestas ya se acercó, a los punteros de las corcholatas y del Frente Amplio por México, y lo más interesante de todo esto, que una parte del MC puede apoyarla, primero fue Enrique Alfaro quien además emitió una crítica, a su dirigente Dante Delgado quien tuvo que reconocer, que el MC bien podría apoyar a Xóchitl, siempre y cuando sea la ganadora del proceso del Frente Amplio por México.
Más información en www.temasdecafe.com.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA NO. 122
CONVOCA CEDH A DIPLOMADO EN MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y JUSTICIA RESTAURATIVA
Morelia, Michoacán a 10 de julio del 2023. La CEDH en Michoacán, en coordinación con la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, ofrecen el diplomado Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa, con el objetivo de proporcionar a los participantes habilidades y competencias para la aplicación los mismos.
Dirigido a: Personal adscrito a cualquier institución, organismo, o persona que busque tener conocimientos y herramientas en estas áreas. La Modalidad es: Híbrido (Virtual y Presencial para prácticas). Días y horarios: El Diplomado es autogestivo por lo que las personas participantes, podrán tomar los primeros 7 módulos a través del Aula Virtual de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo. La última sesión, que corresponde a las prácticas, será presencial.
La duración será de 120 horas efectivas.
Las inscripciones serán del 10 al 15 de julio de 2023. La duración será del 4 de agosto al 17 de septiembre de 2023.
Requisitos de ingreso: Para ingresar en esta modalidad del Diplomado de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa, será indispensable:
1. Formar parte de alguna institución, organismo o tener actividad privada; y,
2. Adjuntar en su inscripción una “Carta Compromiso de Acreditación del Diplomado” en el que la persona indique que, de no concluir con el programa, no podrá inscribirse a otra edición del Diplomado.
Requisitos para obtener el diploma, es necesario:
1. Aprobar el programa del Diplomado de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Justicia Restaurativa;
2. Acudir a las sesiones presenciales de práctica.
Para expedir el diploma, se requerirá una calificación mínima de 8.0 en una escala de 0 a 10, siendo la menor 0 y la mayor 10.
Procedimiento de registro será necesario:
1. Ingresar a la sección de Aula Virtual en la página de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo, a través de la siguiente liga https://cedhmichoacan.org/virtual/ y llenar los requisitos para registro;
2. En su caso, cargar documento que acredite la adscripción de la persona servidora pública a la institución a la que pertenece; y,
3. Cargar los documentos “Carta Compromiso de Acreditación del Diplomado”.
Diseño Curricular: La carga de temas contemplados para el desarrollo del Diplomado, será la siguiente: Duración El conflicto y su identificación, 10 horas. Introducción a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, 10 horas. Negociación, 15 horas. Mediación, 15 horas. Conciliación, 10 horas. Herramientas para facilitadores, 20 horas. Junta Restaurativa, 20 horas. Sesiones Prácticas (Simulaciones) 20 horas.
Lineamientos y evaluación del curso serán de conformidad a la programación establecida en el aula virtual.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
La verdad no había necesidad, de que el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, se enfrentara a la Iglesia Católica al contestar al Obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García y al padre Goyo, sus críticas producto de la violencia que se sufre, en esa parte de la Tierra Caliente michoacana, agravada sobre todo por la muerte de Hipólito Mora, y sus tres guardaespaldas y desde luego por la forma en que fueron liquidados, el mandatario michoacano afirmó que los sacerdotes, muchas veces se vuelven voceros de los diferentes grupos del crimen organizado.
ALFREDO DEBE COMPROBAR SU ACUSACI0N
Fue el Arzobispo moreliano Carlos Garfias Merlos, quien contestó al mandatario michoacano, le dijo que tenía que comprobar sus acusaciones, en el sentido de que algunos sacerdotes, se convertían en voceros de algunos grupos del crimen organizado, y agregó el Arzobispo que como Iglesia nos solidarizamos, con todas las familias de las víctimas, y hacemos oración por nuestros hermanos caídos, en esta ocasión con Hipólito Mora, sus deudos, amigos y familiares.
El Arzobispo moreliano Carlos Garfias Merlos, agregó que se debe hacer un esfuerzo, para la reconstrucción de la paz en Michoacán, ante la situación tan alarmante de violencia, que se vive en la entidad y es que desde hace tiempo la región sufre por este problema, se debe recordar que cientos de familias fueron desplazadas, de sus pueblos de origen precisamente por la presencia de estos grupos, que han impuesto el terror en esta parte de la entidad, mientras tanto el gobierno federal y el estatal, celebrando sus éxitos.
LA IGLESIA RECLAMA CAMBIO DE ESTRATEGIA
El padre Gilberto Vergara de Aguililla desde hace tiempo, se ha convertido en voceros de la gente desplazada, que sufre por la violencia en la región de Aguililla, y ha logrado hacer coincidir con losgrupos religiosos, de varios estados que más o menos sufren del mismo problema,en los estados de Zacatecas, Chiapas, Veracruz, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Coahuila, Jalisco y Sinaloa quienes reclaman cambio de estrategia, ante las evidencias de que la de abrazos y no balazos, es un fracaso en materia de seguridad.
Aseguran los dirigentes religiosos de los estados citados, que debe haber otra forma de enfrentar el problema, y hacen un llamado a ser más empáticos con las víctimas, y el padre Gilberto Vergara de Aguililla, señaló que se sienten indefensos ante estos grupos, porque por ejemplo las fuerzas armadas, más bien actúan como espectadores, porque no actúan ante el llamado de la gente, como sucedió con Hipólito Mora.
LAS CORCHOLATAS PIERDEN ATRACTIVO
Ante la irrupción del Frente Amplio por México, sobre todo en el campo mediático las corcholatas, demostraron
su debilidad porque en la mayoría de los medios de comunicación, pasaron a segundo plano y en primer lugar, se muestran los registros y palabras de los, aspirantes a lograr la candidatura del Frente Amplio, a el gobierno de México aunque algunos solamente lo hacen, para el currículum o para la anécdota.
EL FENOMENO XOCHITL GALVEZ AL ALZA
Hasta ahora Xóchitl Gálvez ha demostrado no ser flor de un solo día, porque ha actuado como es ante los embates presidenciales, porque la bufalada se le ha dejado ir con todo, proporcionalmente al miedo que le tienen, porque antes de aparecer ella, todoparecía que Claudia tendría un día decampo, por ejemplo ante los insultos que le ha hecho, el presidente Andrés Manuel López Obrador de que ella vendía tamales, ella con ingenio y gracia contestó, que es mejor vender tamales que darle atole con el dedo al pueblo.
BALAS POR DECIR LA VERDAD: JULIO CESAR ACOSTA
Justo el día que el gobernador michoacano Alfredo Ramírez Bedolla, visitó Apatzingán ante los graves problemas, de violencia que se han vivido en esa parte del estado, y las críticas sacerdotales fue balaceado, Julio CésarAcosta quien tiene una página enFacebook, en donde informa y critica lasituación que se vive y responsabiliza de ello, al coordinador de seguridad Jesús Rangel, y al alcalde José Luis Cruz Lucatero, y cuando hacía su denuncia fue balaceado, todo por decir su verdad y es que no es novedad que, en México se mate a los periodistas incómodos.
LA 4T ELIMINO A LA REVISTA PROCESO
Los responsables de la revista Proceso, han dado a conocer que dejará de ser publicada, en forma semanal para ahora convertirse en semanal, y desde luego en su edición digital, todo eso después de casi 48 años que debería cumplir, en noviembre próximo todo porque desde hace más de un año, el gobierno federal y los estados gobernados por Morena, decidieron cerrarle las puertas a Proceso, y eliminarla de las pautas comerciales de la publicidad oficial.
La revista Proceso nació el 6 de noviembre de 1976, de la mano de un grupo de excelentes periodistas, encabezados por don Julio Scherer quien estuvo veinte añas como director, y durante su vida editorial Proceso tuvo momentos de auge, fue la revista latinoamericana más leída e influyente, por sus páginas pasaron y muchos se quedaron, lo mejor del periodismo mexicano y durante varios años, la revista fue abiertamente Obradorista, pero parece por la evidencia que el presidente, Andrés Manuel no tiene amigos porque varios personajes, que le ayudaron hoy están lejos justo como Julio Scherer hijo.
MURIO PORFIRIO MUÑOZ LEDO
Ya que estamos con los ex amigos del presidente Andrés Manuel, tenemos que recordar a don Porfirio Muñoz Ledo, todo un personaje de la izquierda racional mexicana, quien estudió derecho en la UNAM, y Ciencia Política en la Universidad de Paris, ahí fue en donde coincidió con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, con quien crearon la Corriente Democrática en el PRI, hasta que fueron expulsados.
Posteriormente ayudó al surgimiento del PRD, como siempre fue un hombre inquieto, en el año 2000 fue candidato a la presidencia de la república, por el PARM y como también era pragmático, declinó por Vicente Fox posteriormentedesde el 2006 se fue con el PT hasta el 2012, y así en el 2018 con Morena, fue diputado federal y presidente de la Cámara de diputados, le entregó la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.
Sus últimas peleas fueron para mantenerse como diputado federal, y presidir la cámara de diputados y ya no lo logró, y se registró para la dirigencia nacional de Morena, ambas peleas las perdió por sus críticas a la 4T, y al rechazo de su amigo el presidente de México, quien lo abandonó y ganó MarioDelgado, a quien acusó Porfirio de usar recursos económicos extraordinarios. El epitafio que le gustaría a Porfirio sería así: La 4T es una gran mentira, Morena se salió de mi corazón. El lo expresó varias veces.
Más información enwww.temasdecafe.com.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 09 de julio de 2023
TEMA: CON HUMILDAD SE LOGRA TODO
Que Dios los bendiga.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
COMUNICADO DE PRENSA NO. 121
VISIBILIZAR EL TEMA DE LA TRATA DE PERSONAS, OBLIGACIÓN DE LAS AUTORIDADES, PERO TAMBIÉN DE LA SOCIEAD CIVIL: MARCO ANTONIO TINOCO ÁLVAREZ
Morelia, Michoacán, 07 de julio de 2023. En el marco del Día Internacional en Contra de la Trata de Personas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán realizó una jornada de sensibilización y capacitación sobre el tema que, a decir del titular del organismo, Marco Antonio Tinoco Álvarez, es invisible ante las autoridades, pero también ante la sociedad, por lo que a ambos les corresponde ponerlo en el centro de la agenda nacional.
Dijo que desafortunadamente el delito de trata de personas históricamente ha sido “normalizado”, a pesar de que constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos.
Con este concepto coincidió el vicealmirante Guillermo Mejía, titular de la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Michoacán, quien agregó que la institución que representa trabaja permanentemente en la prevención de este delito a través de campañas de difusión que muestran qué es la trata de personas y sus diferentes modalidades. Aseguró que la principal herramienta para combatirlo es la denuncia ciudadana.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la CEDH, Ángel Botello Ortiz, dijo que en la actualidad mujeres y hombres de todas las edades se convierten en víctimas de uno de los delitos más complejos a los que la sociedad se puede enfrentar: la trata de personas en sus diversas formas de explotación que implican una cadena de acciones, circunstancias y complicidades muchas veces invisibilizadas, que impiden identificar con claridad a quienes comenten tales crímenes, por lo que es necesario –dijo- fortalecer las acciones emprendidas por los 3 órdenes de gobierno e ince4ntivar la cultura de la denuncia.
A nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la subsecretaria de Derechos Humanos y Población del gobierno del Estado, Elvia Higuera Pérez, reveló que, de acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas, la trata de personas en México se ha incrementado en un 67 por ciento, en sus diversas modalidades: explotación sexual, trabajo forzado y personas obligadas a mantenerse en mendicidad, entre otras.
Dijo que, como humanidad, nos estamos enfrentando a uno de los delitos más atroces de los Estados modernos, por lo que se está trabajando arduamente en concientizar a la sociedad sobre este flagelo, para que, desde la autoridad, la academia y los organismos de derechos humanos luchen por garantizar mejores condiciones de vida y por reconocer la dignidad que cada persona tiene.
La actividad central de la jornada estuvo a cargo de la fundadora y presidenta del colectivo “Alas abiertas”, activista y sobreviviente del delito de trata, Karla de la Cuesta, quien compartió con el público presente su experiencia personal vivida hace más de 20 años, al lado de un “falso” promotor artístico.
Dijo que, en su caso, le fueron negados sus derechos a la verdad y a la justicia, y que, de no haberse mediatizado el caso, nunca hubiera logrado liberarse de tal situación.
Pero más allá de recordar, aseguró, es importante precisar que todas las personas en el mundo son susceptibles de ser víctimas de trata, pues los delincuentes diseñan estrategias
individuales para cada posible víctima; los tratantes tienden trampas “hechas a la medida de su presa”.
Refirió que, aunque el delito de trata de personas está a la vista de todos, es el más invisibilizado ante la autoridad y el menos denunciado, de ahí la urgencia de que el Estado Mexicano asuma su responsabilidad y respete los derechos que las víctimas tiene a la verdad y a la justicia.
La jornada concluyó con la mesa de trabajo sobre prevención, sanción y erradicación de trata de personas, en la que participaron el titular de la Unidad de Investigación de Delitos de Trata de Personas, de la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la presidenta del Observatorio Nacional por la Igualdad y Equidad de Género.