REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 28 de mayo de 2023
TEMA: EL ESPIRITU SANTO MÁS NECESARIO QUE EL FUEGO
Que Dios los bendiga
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 28 de mayo de 2023
TEMA: EL ESPIRITU SANTO MÁS NECESARIO QUE EL FUEGO
Que Dios los bendiga
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 091
Derechos Humanos de Michoacán y Tránsito Estatal en coordinación por una Cultura Vial
Morelia, Michoacán a 25 de mayo del 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán y la Dirección de Tránsito y Movilidad en el Estado acordaron coordinar y realizar talleres y capacitaciones por una cultura de legalidad, respeto por los ddhh y construir ciudadanía.
El Ombudsperson, Marco Antonio Tinoco Álvarez, y Martín Barragán Andrade, director de Tránsito y Movilidad en el Estado, coincidieron en el objetivo de reducir los siniestros automovilístico a través de la capacitación de los agentes, transportistas, pero también de la ciudadanía y desde la educación básica.
En tal sentido:
Se impartirán talleres de derechos humanos a los elementos de la Dirección de Tránsito y Movilidad, así como a los transportistas.
Se incluirán a los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con talleres para crear en la niñas, niños y adolescentes el respeto a la vialidad y a los derechos humanos.
Los talleres se impartirán en los 113 municipios.
En la reunión estuvieron también presentes la secretaria técnica de la CEDH, Irma Nora Valencia; Andy Bravo Martínez, enlace de la Dirección de Movilidad y el Visitador Regional de Zitácuaro, Abraham Alí Cruz Melchor.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFE
• ENTRE SACERDOTES Y PERIODISTAS
• ADAN AUGUSTO 7, Y CON CLAUDIA 6
• ¡LA FOTOGRAFIA DE LA IGNOMINIA!
• ¿QUE SIGUE EN LA UMNSH YARABI?
Por Juan Manuel BELMONTE
El odio que se genera en Palacio Nacional provoca un
clima, muy adverso en contra de los medios de comunicacion, y de los integrantes de la Iglesia Catolica, a tal grado que los asesinatos de sacerdotes continua, en la actual administracion federal, ya van ocho clerigos asesinados, los mas mediaticos fueron los dos Jesuitas en Chihuahua, y el vandalismo contra las iglesias se incrementa, ahora fue el sacerdote Javier García Villafana, quien tenía solamente unas semanas en su parroquia de Capacho, y fue acribillado en la carretera de Cuitzeo, por donde el sacerdote agustino transitaba, y sigue la matanza de periodistas, ahora fue Marco Aurelio Ramírez en Puebla.
ADAN AUGUSTO 7, CLAUDIA 6 GOBERNADORES De los 21 gobernadores que hoy tiene Morena en el
país,13 se han definido en forma abierta y clara, lo cual políticamente nos parece de alto riesgo, y puede ser que los gobernadores que se han definido, hasta ahora por alguna de las dos corcholatas, sean políticamente ingenuos porque ponen en riesgo, no solamente sus carreras políticas, sino a sus representantes, a la gente, al pueblo y sí pueden poner en riesgo lo que es de ellos, pero no al Estado.
Primero veamos los gobernadores que le han demostrado, su total apoyo al titular de Gobernacion, Adan Augusto Lopez, ellos son: Alfredo Ramírez de Michoacan, María del Pilar de Baja California, Víctor Manuel Castro de Baja California sur, Carlos Merino de Tabasco, Miguel Angel Navarro de Nayarit, Rutilo Escandon de Chiapas y Lorena Cuellar de Tlaxcala.
Ahora bien apoyar al titular de la Secretaria de Gobernacion, tiene muchas lecturas, primero porque despues del presidente de la Republica, es el hombre mas poderoso en todos los sentidos, tiene poder y dinero para aportar recursos extraordinarios, por eso es políticamente es aceptable apoyar al titular de Gobernacion, quien tiene en su contra no tiene angel, empatía o simpatía y un discurso de bajo perfil, dormilon por lo cual políticamente no es nada agradable, al contrario genera cierta animadversion.
AHORA ¿QUIENES APOYAN A CLAUDIA?
Los gobernadores que apoyan a Claudia, son hasta ahora los siguientes: Layda Sansores de Campeche, Salvador Jara de Oaxaca, Alfonso Durazo de Sonora, Cuitlahuac García de Veracruz, y creemos es el gobernador mas ignorante que hoy tiene Morena, Ruben Rocha de Sinaloa e Indira Vizcaíno de Colima así hasta ahora estos trece gobernadores de Morena, han mostrado sus cartas en forma abierta, el resto hasta llegar a 21, se han mantenido aparentemente neutrales.
Ahora bien ¿por que apoyan a Claudia Sheinbaum?, y es que la jefa de gobierno de la Ciudad de Mexico, no tiene nada de que presumir, porque la capital del país cada vez, se hunde en un enorme caos, empezando por el Metro en donde todos los días, presenta problemas así como la inseguridad, que cada día aumentan porque desde hace algunos meses, Claudia se ha desentendido de su responsabilidad, solamente ofrece programas de software, y políticamente no es agradable, sin discurso, sin carisma solamente porque creen que es la consentida del presidente.
LA FOTO DE LA IGNOMINIA, ¿Y LOS ASESORES?
Lo comentamos no porque sea el gobernador de Michoacan, sino porque refuerza la idea de que la
Federacion, desde hace tiempo abandono a Michoacan, porque vea usted cuando Morena gano el gobierno del Estado, entre los comentarios que escuchamos, fue que ahora sí Michoacan tendría los recursos extraordinarios, que estamos esperando desde hace anos, para las grandes obras de infraestructura.
Sin entrar en detalles esto no ha sucedido, y parece que ni sucedera porque va el contexto: ayer en Palacio Nacional se convoco a los gobernadores, y a varios funcionarios de primer nivel, y de protocolo al final siempre se toman la fotografía, desde luego el presidente Andres Manuel Lopez Obrador, al centro y a su derredor los gobernadores y sus colaboradores, todo normal pero alla, un poco lejos del grupo -marginado- se ve al gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla por cierto muy sonriente.
¿ES UNA PHOTOSHOP O SOBRE UNA SILLA?
Seguramente Alfredo llego tarde a la foto, o ya se había ido, por lo que primero parece una Photoshop, o bien se subio a una silla para poder verse, la cuestion es que la foto genero una serie de comentarios, muy pocos a su favor, la mayoría en contra porque fortalece la idea, de que Alfredo y Michoacan se encuentran lejos, de los afectos presidenciales sobre todo porque, se nos prometio muchas cosas y hasta ahora, la Federacion no ha podido cumplir ni una.
Pero tratando de ser justos, Alfredo Ramírez Bedolla en este caso no tiene culpa, porque se supone tiene todo un equipo profesional, de Comunicacion Social, a quien por suerte no tengo el gusto de conocer, pero se que existe así que todo lo que tenga que ver, con la imagen del gobernador es responsabilidad de este equipo, como es el caso del repunte en la encuesta de popularidad de Roy Campos, pero errores como este ameritan una correccion
severa, y hasta relevo porque primero esta Alfredo y su imagen, que las torpezas de su equipo de comunicacion.
YARABI AVILA DEBE UNA EXPLICACION
La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Yarabí Avila hasta ahora no ha realizado una explicacion, del allanamiento realizado por las fuerzas de seguridad, a la preparatoria Pascual Ortiz Rubio, de la Casa de Hidalgo, ante esto como siempre cuando falta la informacion, surge la especulacion y se comenta que la idea es, ahora ir en contra de las Casas del Estudiante.
Parece que las indicaciones que tiene la rectora, es ir acabando paulatinamente con las casas del estudiante, las cuales siempre han tenido mala fama, porque se la han ganado, como refugio de fosiles estudiantiles, y en el peor de los casos hasta manejo de drogas, lo cual puede ser una mentira o una verdad, la cuestion es que parece que varios de estos albergues estudiantiles, se han salido de control de la Universidad Michoacana.
Por eso es que la comunidad universitaria, esta en espera de una explicacion, de la informacion veraz en cuanto a que sigue, sobre esa accion que para los puristas violento, la autonomía universitaria y para los de la 4T, un acto sin importancia así que Rectora, olvídese de funcionar como una colaboradora mas, del gobierno estatal porque la Universidad Michoacana, no es una dependencia mas del gobierno estatal.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.
Comunicado de Prensa No. 090
INICIA CEDH QUEJA DE OFICIO CONTRA REGIDOR DE LA PIEDAD, POR PROBABLE RESPONSABILIDAD EN AGRESIÓN A TRABAJADORA DEL ISSSTE
La Piedad, Michoacán a 24 de mayo del 2023. La VisitaduríaAuxiliar de La Piedad inició queja de oficio contra un regidor del Ayuntamiento local por su presunta responsabilidad en la agresión a una trabajadora deI ISSSTE.
La denuncia se publicó en la página de Facebook del Informativo Zamora, quien dio cuenta de los hechos y señaló que el funcionario trabaja también en la modalidad de jornada acumulada en el centro hospitalario.
El concepto de queja es por violación a los Derechos: a la integridad y seguridad del personal y a la igualdad y trato digno, consistente en no ser sometido a violencia institucional.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa 089
“Nos van a seguir sucediendo desgracias mientras nosotros simulemos que hacemos y no hacemos nada”: Marco Antonio Tinoco Álvarez
Morelia Michoacán, a 23 de mayo de 2023. Con el objetivo de preservar los derechos de las personas a la Salud Pública, a un Medio Ambiente Sano y a la Buena Administración Pública, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH) realizó un estudio en torno a los Rastros y Casas de Matanza en el Estado, con el fin de que sirva como instrumento de análisis a las autoridades municipales, estatales y federales para identificar áreas de oportunidad que fortalezcan el funcionamiento de estos establecimientos.
Lo anterior fue declarado por el presidente de la CEDH, doctor Marco Antonio Tinoco Álvarez, al presentar el Informe sobre “Rastros y casas de matanza en Michoacán”, un documento, único en su tipo a nivel nacional, que nuevamente coloca a la CEDH a la vanguardia en la vigilancia del cumplimiento del respeto a los derechos fundamentales de las personas.
Dijo que para la elaboración del documento el organismo solicitó a los ayuntamientos un informe sobre la situación que guardan estos espacios, sin embargo, sólo recibieron respuesta de 50 municipios y de éstos, 19 no aplican la norma oficial correspondiente, por lo que hizo un llamado a las autoridades locales para que, en toda acción de gobierno antepongan el cumplimiento de las leyes en materia de derechos humanos. Ya es tiempo, aseveró, de que se deje de simular y se actué a favor de las y los michoacanos.
Atribuyó los pobres resultados a una falla sistemática, así como a la falta de orden y coordinación entre las autoridades.
Para ello, el documento contiene una serie de recomendaciones consistentes en:
Asistieron a la presentación del informe, el diputado Jesús Hernández Peña; la Directora del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Yolanda Guerrero Barrera; el doctor Hebert Flores Leal, Comisionado Estatal Contra Riesgos Sanitarios, en representación de la Secretaría de Salud de Michoacán; la doctora Ana María García Vega, titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; el maestro Abraham Montes Magaña, Comisionado del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, así como representantes de los Ayuntamientos de Aquila, Tacámbaro, Tanhuato, Zamora y La Huacana.
El Informe sobre “Rastros y Casas de Matanza en Michoacán. Derecho a la Salud Pública, Medio Ambiente y Buena Administración Pública”, puede consultarse en https://cedhmichoacan.org
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No.088
FIRMA CEDH CONVENIO DE COLABORACIÓN CON ÁNGEL DE CORAZÓN A.C. Y CON LA ASOCIACIÓN DE CAMPESINOS Y TRABAJADORES PARA LA UNIDAD Y EL PROGRESO DE MÉXICO (ACTÚA)
• La CEDH no diseña políticas públicas, supervisa que se cumplan: Marco Antonio Tinoco Álvarez
Morelia, Michoacán, a 22 de mayo de 2023. En apego al cumplimiento de sus atribuciones, entre las que se encuentra promover la participación de los distintos sectores en la difusión y defensa de los Derechos Humanos, el organismo en Michoacán firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil “Ángel de Corazón. Porque te nace ayudar, A.C.”.
Dicho convenio tiene como objeto realizar acciones conjuntas en defensa de la dignidad de las personas en situación de vulnerabilidad, así como promover la inclusión social.
Al hacer uso de la palabra, el Ombudsperson señaló que el organismo que dirige no tiene atribuciones para diseñar políticas públicas en favor de los más desprotegidos, pues eso es tarea de los gobiernos, pero sí estamos para vigilar que éstas se cumplan, sobre todo porque aún falta mucho por hacer, especialmente en educación, acceso al trabajo y salud, tres de los principales derechos de los seres humanos.
Por su parte, Miguel Ángel Martínez Jiménez, presidente de la asociación civil mencionada agradeció la disposición de la CEDH para formalizar esta colaboración ya que, dijo, es urgente que la población conozca y se entere de las funciones que realiza el organismo, pues todas las personas saben que tienen derechos, pero no conocen a dónde acudir cuando éstos son violentados.
Recordó que la asociación que representa se ha constituido en defensora de los derechos humanos, especialmente de los grupos vulnerables tales como: personas con discapacidad, personas adultas mayores y niñas, niños y adolescentes, y que por ello se comprometen a reforzar la difusión y la divulgación de los derechos fundamentales de las personas.
CONVENIO CON ACTÚA
Este mismo día, el organismo autónomo formalizó, a través de la firma de un convenio, el trabajo que ya se venía realizando con la Asociación de Campesinos y Trabajadores para la Unidad y el Progreso de México (ACTÚA), con el objetivo de velar por los derechos humanos de tres sectores fundamentales en la vida productiva del país, tales como los campesinos, los gremios sindicales y los grupos patronales.
Al respecto, el presidente de la CEDH Marco Antonio Tinoco Álvarez, hizo hincapié en que el tema de la defensa de los derechos de las personas integrantes de estos conjuntos apenas comienza a visibilizarse, de ahí la importancia de que se establezcan alianzas para su divulgación y difusión.
A nombre de ACTÚA, hizo uso de la palabra Estefany Medina Domínguez, directora de gestión y vinculación, quien agradeció el acompañamiento que siempre les ha brindado la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, en la salvaguardia de los grupos que atiende la Asociación Civil.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 087
CEDH investiga incendio del Mercado Independencia de Morelia.
A fin de conocer si se observaron todos los protocolos de prevención.
Morelia, Michoacán a 21 de mayo del 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán inició la queja de oficio CEDH/1724/2023-ACT con respecto al incendio registrado en el mercado Independencia de Morelia.
El procedimiento es en contra el Ayuntamiento de Morelia y Protección Civil Municipal y Estatal.
Así como para la Fiscalía General de Michoacán por omisión de investigar.
Los conceptos de queja son por Derecho a la conservación del medio ambiente, consistente en omitir el cumplimiento de las normas de salubridad, aseguramiento de residuos peligrosos o contaminantes.
Y por derecho a la legalidad por la indebida prestación del servicio público debido a que no se cuenta con las medidas o supervisiones necesarias y de manera periódica, ni con los mecanismos de vigilancia remota permanente para el cuidado de la ciudadanía que visita el mercado.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 21 de mayo de 2023
TEMA: CON SU EJEMPLO HAGAN DISCIPULOS
Que Dios los bendiga.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
¿El ADN perredista de Morena prevalecerá?, y es que si usted recuerda, uno de los graves problemas que tuvo el PRD, para su decaimiento político, fueron las corrientes o expresiones, quienes se pelearon entre sí provocando en muchas ocasiones sus derrotas, y hoy en Morena hay mucho ex perredista y ex priista, pero el problema hoy es el pleito que ya tienen, las propias corcholatas e inició con la guerra de las bardas, entre Claudia y Marcelo en la capital del país.
GENTE DE CLAUDIA BORRA BARDAS DE MARCELO
Entre los primeros problemasque se presentaron, es el de las bardasen la capital del país, en donde personal afín a la jefa de gobierno, ha borradobardas con publicidad de Marcelo, y ya empezaron las diferencias, lo mismo sucede en el interior del país, entre los seguidores de Adán Augusto López. Claudia y Marcelo, y es que quien gane la candidatura tendrá la facultad, de palomear las candidaturas al Senado y al Congreso federal.
HOY MORENA DIVIDIDA EN CUATRO PARTES
Sin duda el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, es un genio manejando gente les dice lo que quieren oir, y todos los días maneja a su antojo la agenda nacional, en eso no hay quien le gane pero a veces, ignora la condición humana la cual por sí misma es perversa, y en base a la sobrevivencia, primero piensan en símismas, y después en los demás y hasta ahora mucha gente le ha fallado, entre ellos su propia familia, y es que en cajón abierto hasta el más justo peca.
Así tenemos hoy Morena está dividido en cuatro partes, son los seguidores de Claudia, Marcelo y Adán Augusto, porque Monreal ha quedado definitivamente fuera de toda oportunidad, y quien gane la candidatura se quedará con la mayoría de las candidaturas, además una vez que haya candidato, que lo habrá, el poder de Andrés Manuel empezará a disminuir, recuerde el principio: Muerto el rey, Viva el rey.
LOS ADULTOS MAYORES EN EL ABANDONO
La diputada Adriana Hernández ha puesto el dedo en la llaga, ayer tocó el tema de los adultos mayores, ya que una enorme proporción se encuentra,con un ingreso menor a la línea de pobreza, sustentó la legisladora priista que, un 46 por ciento de los adultos mayores de 65 años, tienen Afore y superan apenas un ingreso, de unos 7 mil 300 pesos por mes.
Además un buen número de adultos mayores, tienen otra clase de problemas, porque en muchas ocasiones son objeto de malos tratos, despojo de su patrimonio aprovechando su débil estado mental, malos tratos y sí desde luego el apoyo que le brinda el gobierno federal, cada dos meses es de gran ayuda pero apenas cubre, una parte del precio de sus medicinas, porque la mayoría no tienen cobertura de salud.
HIPOLITO: DURAS CRITICAS AL GOBIERNO
El creador de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora siempre ha sido un duro crítico, en contra de las tres entidades del gobierno federal, estatal y municipal a quienes acusa de evadir su responsabilidad, y con ello crece la inseguridad, pero ahorra agregó cuestiones que son importantes, hace tiempo las autoridades norteamericanas afirmaron, que el crimen organizado mantenía control, sobre una importante parte del territorio nacional.
Hipólito Mora corroboró este dicho que fue negado rotundamente, porel presidente de México Andrés ManuelLópez Obrador, ahora el fundador de lasautodefensas afirmó que en Michoacán, hay regiones en donde el crimenorganizado, impone precios a losproductos básicos, así como controlan el tránsito de los vehículos, así concluye su comentario afirmando que la estrategia de seguridad federal, en Michoacán ha fracasado.
¿EL PRESIDENTE ABANDONO A MICHOACAN?
Las grandes obras de infraestructura en Michoacán, desparecieron desde hace varios años,solamente recordamos la carretera México-Guadalajara, o la de Salamanca Lázaro Cárdenas, fuera de estas grandes obras no se han registrado más en laentidad, pero con el arribo de Morena y sus promesas, una buena parte de los, michoacanos pensaron que volverían las grandes obras.
Porque vea usted Morelia era Morena, y con el triunfo de Alfredo también el Estado era Moreno, así era sencillo pensar que el presidente con todo el poder, ayudaría al desarrollo económico de Michoacán, pero las cosas se pusieron negras para el Estado, cuando el gobierno de Andrés Manuel destruyó el trabajo, que se había realizado para crear en la costa, las Zonas Económicas que impulsarían el desarrollo de la entidad, así todo el dinero federal se fue parra el sur.
FORTALECEN A ANTONIO CARREÑO
Juan Ignacio Zavala secretario general de acuerdos del MC, fortaleció la figura de Antonio Carreño Sosa, coordinador estatal del movimiento Ciudadano, en la entidad al señalar que solamente su firma, ante el INE tendríavalor para registrar a los candidatos la entidad, mientras el dirigente nacional del MC, Dante Delgado afirmó que a nadie debe extrañar, el arribo de personas como Carlos Herrera, Víctor Manríquez y Oscar Escobar, porque el MC es un partido incluyente.
SEGUNDA FERIA DEL EMPLEO
En forma conjunta el gobierno municipal, encabezado por Alfonso Martínez, con el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán, y la Secretaría de Fomento Económico, bajo la dirección de Guadalupe Herrera han organizado la segunda Feria del Empleo, que se realizará los días 30 y 31 de este mes, en la plaza Juárez en donde se ofertarán unos mil puestos de trabajo, en los diversos niveles y participarán 50 empresas, estas acciones generan tranquilidad a las familias morelianas.
LA IZQUIERDA IGUAL QUE EN 1988: CCS
Sin duda alguna Cuauhtémoc Cárdenas se mantiene, como referente nacional de congruencia y sensatez política, y hace días fue entrevistado en el programa Tragaluz, de Latinus que se considera enemigo de la 4T, ahí en una entrevista amplia y sin censura, el ingeniero Cárdenas se mostró respetuoso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de quien aseguró es su amigo.
Pero además dijo que los mismos objetivos, que la izquierda mexicana buscó en 1988 con la creación del PRD, se mantienen en la actualidad, ademásporque ha aumentado la pobreza, la impunidad y la inseguridad entre otras cosas, además por lo menos él no sabe lo que significa, con claridad la cuarta transformación, por eso es que una buena parte del Cardenismo Histórico, piensa unirse en unos meses más en torno a un personaje, destacado del Cardenismo nacional. La Cuestión es, ¿este personaje será mejor que cualquiera de las corcholatas?.
Más información en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 084
ENTREGA LA CEDH PREMIOS A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES GANADORES DEL CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL
•Son las niñas, los niños y los adolescentes quienes nos marcan la pauta de lo que debemos hacer y hacia dónde ir: Marco Antonio Tinoco Álvarez
Morelia, Michoacán, a 16 de mayo de 2023.- En una emotiva ceremonia llena de colorido, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, entregó los premios a las niñas, niños y adolescentes ganadores del 19° Concurso de Dibujo Infantil “Ilumina tus Derechos”, que en esta ocasión tuvo como tema “La discapacidad sin barreras como un derecho humano”.
Ante los triunfadores, Tinoco Álvarez dijo que este concurso, que llegó a su 19 edición, sirve para guiar los pasos del organismo en temas tan sensibles como es el de la discapacidad, tema que fue propuesto por el Mecanismo de Monitoreo Estatal Sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.
Agregó que es a través de lo expresado por las niñas, los niños y los adolescentes en sus dibujos, que la Comisión sabe qué tiene que hacer y hacia dónde debe caminar, es decir, que el concurso se convierte en la voz de las infancias y que hay que escucharla.
A la ceremonia asistió la diputada Laura Ivonne Pantoja Abascal, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, quien al hacer uso de la palabra resaltó la importancia de que los padres y madres de familia fomenten es sus hijos la participación en temas tan importantes como los derechos humanos, y felicitó a las y los participantes por su esfuerzo y por ser parte activa de las decisiones que se toman en el Estado.
A nombre de las y los galardonados habló Cristián Rogelio Rojas Arroyo, de 7 años, ganador del primer lugar en la categoría de 6 a 9 años, quien dijo que, a pesar de su discapacidad, puede hacer y practicar lo que más le gusta, que es dibujar.
Por su parte, Kimberly Joselyn Chávez Vilchis, quien obtuvo el tercer lugar en la categoría de 9 a 12 años, invitó a las niñas, niños y adolescentes a disfrutar de su infancia y a aprovechar las oportunidades que se les presenten, pues todos son capaces de realizar cualquier cosa que deseen.
En la ceremonia también estuvieron presentes integrantes del Consejo Ciudadano de la CEDH y del Mecanismo de Monitoreo Estatal Sobre los Derechos de las Personas con discapacidad, así como las Visitadoras y los Visitadores Regionales, además de las mamás y papás de los triunfadores.
Los ganadores de la categoría A. de 6 a 9 años de edad, fueron: Cristián Rogelio Rojas Arroyo, de Zamora; ItziMilagros Contreras Bucio, de Uruapan, y Aurora De Los Ángeles Díaz García, de Morelia, en primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; mientras que en la categoría B. de 10 a 12 años, obtuvieron los premios: Cristian Roberto Meza Ruiz, de La Piedad; María Fernanda Villagómez Almonte, de Lázaro Cárdenas, y, Kimberly Joselyn Chávez Vilchis, de Zitácuaro. Además, se otorgaron 2 menciones honoríficas, una para Ayleen Victoria Loya Wiltron, de Apatzingán, y, a Abram Emanuel Garfias Merlos, de Ciudad Hidalgo.
En total se recibieron 13 mil 866 dibujos, a través de las Visitadurías Regionales: 2 mil 506 de Uruapan, 2 mil 388 de Morelia, 2 mil 300 de Lázaro Cárdenas, 2 mil 181 de Apatzingán, 3 mil 015 de Zitácuaro, mil 050 de Zamora y 568 de La Piedad, además de 799 a través del Centro de Estudios la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación de la propia CEDH.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL