Categoría: Artículos

21 estados son gobernados por MoReNa, en el mes de junio dos estados, eligen gobernador, el Estado de México y Coahuila; el Estado de México es uno de los estados con más votantes, la contienda entre Alejandra del Moral y Delfina Sánchez, está cerrada, mientras las encuestas de MoReNa colocan a Delfina 3 puntos arriba, las encuestas de la oposición colocan 5 puntos arriba a Alejandra.

Las encuestas en éste momento de la vida política de México no son confiables, solo cumplen con su cometido hacer campaña, para envolver al pueblo, es una estrategia donde la gente vota, por quien va ganando.

Por lo tanto la moneda está en el aire, Coahuila esta en las mismas condiciones, Armando Guadiana por MoReNa, es un candidato débil, pero cuenta con todo el apoyo presidencial, por la Alianza Ciudadana, Manolo Jimenez, un candidato sin estrategia política, con una campaña opaca, el escenario es exactamente el mismo, las encuestas dicen lo que a cada partido le es conveniente.

El resultado del 4 de junio del año en curso, será de vital importancia para el resultado del 2024.

Si MoReNa gana tendría 23 estados gobernados, y eso le da una ventaja enorme, si a eso le sumas, la política populista de Obrador, los resultados están a la vista.

A solo un año y siete meses que termine el mandato de Obrador, su popularidad va en caída libre y los números no mienten.

Mientras en sus mañaneras publica los resultados de las encuestas de misma voz, nos dice que su popularidad es aplastante, pero no cuenta con que, en todas las transmisiones en vivo aparece el número de vistas, y los números son inequívocos, en sus primeros meses de gobierno, las mañaneras, eran vistas por medio millón, o incluso más mucho más, a mitad de su sexenio se podía apreciar, como bajó las vistas, y se podía apreciar solo un promedio de 20 mil, hoy día sus vistas no sobrepasan los 6 mil, para que te aparezcan como ciertas cantidades de vistas, se requiere que las veas mínimo 3 segundos, si a esos 6 mil le restan los que se retiran y no continúan viéndola, estamos hablando, que su popularidad hoy día está mermada, y es que ver un programa durante horas de más de lo mismo, por semana, meses y años termina por cansar y hartar, parece ser que el pueblo bueno y sabio ya se está hartando de escuchar quejas y señalamiento a los gobiernos anteriores, pero sin proponer ni dar soluciones.

Por acuerdo plenario el Comité, del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán, ordena la realización de una manifestaciónpacifica de inconformidad de los trabajadores agremiados a este Sindicato, por violaciones a las Condiciones Generales de Trabajo y falta de solución a sus peticiones en negociaciones laborales, —mediante la portación de la playera sindical, color azul con logo y/o una similar en el mismo color (para los nuevos agremiados que no cuenten con aquella)- durante la Jornada laboral (9:00 nueve a 15:00 quince horas) a partir del día viernes 14 catorce de abril delos corrientes. Y, en Io subsecuente se siga portando dicha playera, los días martes, viernes, así como el día de quincena, mientras se resuelve la negociación salarial de este año -2023- Así lo dieron a conocer en un documento llamado Convocatoria del día 13, la Secretaria General del SUTASPJEM Julie Marie Álvarez Guzmán, el Secretario del Trabajo y Conflictos, Hipólito Rojas García y el Secretario de Organización y Propaganda Himmler Ernesto Manzo Murguía.

Hay que recordar que recientemente el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo logró negociación incrementando el 4% al salario y 5% a prestaciones, por lo que por lo menos el SUTASPJEM debe obtener los mismos incrementos, de otra manera se podría ir a la huelga, como sucedió el año pasado, con las consecuencias que aquí se dieron recuento, en el que destacó la atipicidad del movimiento, por decretar el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, una huelga de “puertas abiertas”, soslayando la suspensión del trabajo, como principio y fin legal de la huelga y en la que por condiciones inexplicables, se les re victimizó por parte del Poder Judicial Federal, en el amparo impetrado en ese sentido por el gremio sindical, en la suspensión provisional y definitiva del acto reclamado, decretando la validez del fallo ilegal de “puertas abiertas”, así como las molestias que ocasionó a los justiciables la impartición de justicia no eficaz, porque los trabajadores de confianza y de contrato no pudieron satisfacer a carta cabal, las cargas laborales que el día a día exige, de las que se dieron cuenta en manifestaciones públicas, tanto de litigantes, como de trabajadores de contrato.

Así también, en el ánimo de los trabajadores de contrato, no hay un buen sabor de boca, principalmente porque las conquistas laborales a ellos no les llegan y sí la patronal los usa como carne de cañón, sintiéndose trabajadores de segunda, cuando hacen labor de primera categoría. Por todo eso, ojalá no se vaya a huelga el Poder Judicial y se logre una digna negociación porque también no hay que dejar de lado que ahora imparte justicia laboral, dando bandazos, pero ahí la llevan.

Laborissmo seguirá informando…

 

 

TEMAS DE CAFE
• ¿PARTIDOS?, ¡PURAS VERGUENZAS!
• ALITO-MARIO SE DEBEN IR: PILLOS
• ULISES RUIZ, SALVACION NACIONAL
• ¿AMLO MERECE LA PRESEA OCAMPO?
Por Juan Manuel BELMONTE
Los ciudadanos desde hace varios anos, se han desencantado de los partidos políticos, a tal grado que hoy pocos se salvan del descredito popular, a nivel nacional tenemos a un PRI cada vez mas decrepito, a un PAN que no llega ni a telera, un PRD que sufre su eclipse casi total, el PES que no sirve ya para nada, el PT infumable, y se salvan se esta chamusquina solamente el MC y el Verde, porque se han cuidado un poco en caer en practicas tan vergonzantes, recuerde usted los reacomodos que se han hecho, en estos ultimos días, Manríquez y Escobar al MC del PAN y hace solamente unas horas Antonio Soto, Rafael Tinajero y Efraín García Becerra y mire, que son personajes comunes, todos han sido diputados locales y federales, así como funcionarios de los gobiernos perredistas en la entidad.
PRD DE LA GLORIA AL INFIERNO
Recordamos cuando nacio el PRD, el 5 de mayo de
1989 con una fuerza tremenda, tanto a nivel nacional como estatal, pronto se hizo de gobiernos estatales principalmente, la Ciudad de Mexico desde entonces siempre ha sido de la izquierda, PRD o Morena como en la actualidad, su candidato a presidente Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, se asegura gano las elecciones a Carlos Salinas de Gortari, pero Manuel Bartlett apago el sistema de computo, previo asesinato de Francisco Xavier Ovando y Roman Gil Heraldez.
Gano varios gobiernos estatales entre ellos Zacatecas y Michoacan, entre sus gobernadores destacan Lazaro Cardenas Batel, Leonel Godoy, Silvano Aureoles y ahora

Alfredo Ramírez porque la mayoría, de Morena provienen del PRD o son ex priistas, y actualmente el PRD reiteramos vive su mas grande eclipse, cuando llego a ser en la entidad referente político de la izquierda mexicana.
Veamos una de sus debilidades fue que sus integrantes, se dividieron en corrientes o expresiones así tenemos, que llegaron a predominar el Foro Nuevo que era de Silvano principalmente, la ADN de Carlos Torres Pina despues de quitarsela Uriel Lopez Paredes, los llamados Chuchos que encabezada en la entidad, por Antonio Soto, Juan Carlos Barragan y varios personajes, que hoy estan en Morena, y varias mas como las encabezadas en su tiempo por Leonel y Cristobal Arias Solís.
Hoy el poder de Morena es como un enorme iman, y se asegura que Antonio Soto estara desde el lunes, como coordinador de los asesores del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y mire usted Antonio Soto tiene una trayectoria impresionante, en la política y en la administracion estatal, o sea si Alfredo se deja aconsejar Antonio le puede ayudar bastante, a corregir el rumbo de la entidad.
ANTONIO, RAFAEL Y EFRAIN SIN IMPORTANCIA
Tanto Octavio Ocampo dirigente estatal del PRD, como el diputado federal Francisco Huacus, afirmaron que tanto Antonio Soto, como Rafael García Tinajero e Efraín García Becerra, ya no eran personajes importantes y es cierto, estaban en el limbo, seguramente porque los hoy mandamases en el PRD, no les reconocieron valía, y se afirma que los duenos hoy del PRD son, desde Silvano, su hermano que no sirve para nada Antonio, y el fiscal Adrian Lopez Solís.
ALEJANDRO Y MARIO DELGADO DEBEN IRSE Por eso es que Morena y la Cuarta T, quieren
desaparecer al INE y al Tribunal Electoral Federal, reglas y

normas que ellos mismos crearon cuando eran oposicion, y ahora ya no les gusta que los llamen al orden, y en esto se unen el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno y Mario Delgado, quienes manipularon sus asambleas para mantenerse en las dirigencias, hasta el ano entrante y manejar el proceso electoral.
En el PRI varios personajes presentaron sus recursos, ante los tribunales entre ellos Miguel Angel Osorio Chong, y por Morena John Ackerman y por acciones como estas, es que los ciudadanos casi vomitan a los partidos políticos, porque estos actuan a espaldas de los intereses de la gente, por eso un tiempo tuvieron exito los candidatos independientes, pero algunos salieron peor y la sociedad los rechazo.
¿ULISES RUIZ SALVADOR DE MEXICO?
Ahora bien ante el total fracaso de la mayoría de los partidos políticos, han surgido perfiles como los de Ulises Ruiz ex gobernador de Oaxaca, y Silvano Aureoles ex gobernador de Michoacan, no se a ciencia cierta si sea cierto o no lo que se dice de ellos, pero es la percepcion que tiene la mayoría de la gente, que fueron malos gobernantes y nada escrupulosos en el manejo del erario.
¡Imagine usted hasta donde hemos llegado!, Ulises Ruiz con toda la cauda de pesimo personaje, se considera que puede ser el salvador de Mexico, puesto que busca la candidatura independiente para el gobierno de Mexico, esto parece broma pero es cierta tanta desfachatez de don Ulises, porque la clase política que dirige a la mayoría, de los partidos políticos en Mexico, cada quien anda en sus propios problemas, sin importarles la ciudadanía por eso hoy Morena, PT y el Verde se ríen de sus opositores.
SEGUNDA FERIA DEL TACO VILLAS DE PEDREGAL
Son buenas estas promociones que impulsa la Sefeco municipal, en manos de Guadalupe Herrera porque

tenemos el antecedente, de que la primera feria fue un exito, porque ademas de ofrecer a cuarenta expendedores de tacos, platillo que gusta bastante, se lleva seguridad y economía a esa parte de Morelia, que en los ultimos meses ha sufrido bastante por la inseguridad, ademas Guadalupe Herrera cumple a cabalidad con las instrucciones, del alcalde Alfonso Martínez alcalde moreliano en el sentido, promover la economía y reafirmar la seguridad, en estas partes de Morelia.
SEAN SERIOS, ¿AMLO MERECE LA PRESA OCAMPO? Nuevamente al presidente de Mexico Andres Manuel
Lopez Obrador, bateo a Fidel Calderon ahora que nuevamente le recordo, que el congreso en pleno hace un ano le entrego, la presea Ocampo la cual dijo Fidel Calderon, fue por sus servicios eminentes al país, y al estado de Michoacan y como en aquella ocasion, igual ahora el presidente reconocio la importancia de Melchor Ocampo, pero le dijo que ya buscaría fecha para venir por esa presea. O sea nada concreto.
Pero amigo lector ahora que ha pasado el tiempo, ¿de verdad cree usted que el presidente de Mexico, ha hecho meritos suficientes como para merecer esta presea?, en el país no nos metemos, pero en Michoacan, en serio ¿que ha hecho el presidente para beneficiar a los michoacanos hasta ahora?, la verdad no vemos las obras de infraestructura necesarias, para que vengan las grandes empresas en el llamado Nearshoring, ni los recursos extraordinarios, apenas llegan los ordinarios. En fin ahora la política es así.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ

ALFREDO, URGE GOLPE DE TIMON
SEGURIDAD: MILITARES FRACASO
MEMO, ¿ES CUESTION DE HUEVOS?
DEL MAZO, ¡POBRE GOBERNADOR!

Por Juan Manuel BELMONTE

Hace solamente unos días el analista y columnista, Héctor de Mauleon quien escribe regularmente en El Universal, recordó el escenario de violencia e inseguridad, previo a que el ex presidente mexicano, Enrique Peña enviara a Alfredo Castillo Cervantes, para que encabezara la Comisión para el Desarrollo Económico y Seguridad de Michoacán, bajo el mando del tristemente recordado, Alfredo Castillo Cervantes para luchar contra la delincuencia organizada, los autodefensas y los integrantes de Los Caballeros Templarios, y hoy recordó Héctor la situación no solamente está otra vez igual, si no que en verdad está peor, por lo que urge un golpe de timón del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla quien debe fajarse los pantalones, ejercer su puesto y recordar que el pueblo lo llevó a ese lugar, y ejercer su autoridad y exigir al gobierno federal, el apoyo necesario para que se ponga mayor atención al Estado.

HAY PREOCUPACION FEDERAL POR EL ESTADO

A nivel federal hay muestras de preocupación, por la situación caótica que se vive en la entidad, tal vez no saben cómo ayudar porque aún, nadie les ha presentado las necesidades reales, porque todo mundo anda en precampañas, y esto ha profundizado la situación no solamente, en Michoacán sino en varias entidades del país, porque vamos, los michoacanos no quieren otra comisión, y menos un interinato.

LOS TIEMPOS DE ANTES REGRESARON: HECTOR

Héctor de Mauleon escribe que los tiempos de antes regresaron a Michoacán, y hace un pequeño recuento: bares quemados, balaceras en Buenavista, Tepalcatepec y degollados en Uruapan, asesinatos en Chinicuila, quema de autos en Morelia y Uruapan, asesinatos en Morelia, robos de vehículos con violencia, en fin otra vez los tiempos de antes han regresado.

LOS MILITARES UN FRACASO EN SEGURIDAD

Michoacán es un claro ejemplo del auténtico fracaso, en materia de seguridad los generales, quienes a final de cuentas no tienen culpa, porque nunca los capacitaron para ello, entraron de emergentes, pero a estas alturas se les debe relevar, porque vienen los principales procesos electorales, y la inseguridad puede ser la muerte para la Cuarta Transformación.

GUILLERMO VALENCIA, ¿CUESTION DE HUEVOS?

El dirigente estatal del PRI con sus propias limitaciones, se lanza contra el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez a quien acusó de no tener suficientes huevos, para enfrentar la ola de violencia e inseguridad, que se sufre en Morelia y es que ha quedado demostrado no solamente, es cuestión dehuevos es más bien inteligencia y equipo sofisticado, o sea testosterona y neuronasy mucha ciencia.

¿A QUIEN LE CREE, TORRES PIÑA O ALFONSO?

Dentro de esta situación que afecta a los morelianos, el presidente municipal Alfonso Martínez declaró, a los medios de comunicación que no tiene ni una propuesta, del Estado en materia de seguridad, y ante eso el Secretario de Gobierno del Estado, Carlos Torres Piña a su vez declaró a los medios, que por lo menos él le ha presentado, hasta en dos ocasiones propuestas en materia de seguridad.

Ante esto es cuestión de credibilidad, ¿quién tiene más el alcalde o Torres Piña?, pero al margen de todo esto, locierto es que tanto la Federación como elgobierno del Estado, y el ayuntamiento moreliano deben ponerse de acuerdo, sobre todo en materia de seguridad, porque proporcionalmente les afecta a lostres entes de gobierno, y declarar que tanto el general José Alfredo Ortega, como Alfredo González Cussi han fracaso en esta materia en Morelia y el Estado. Porque si siguen haciendo lo mismo, tendrán los mismos resultados.

DEL MAZO, UN GOBERNADOR VERGONZANTE

Para empezar no nos sorprende mucho, porque nunca vimos en el gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo muestras de hombría y gallardía, más bien temeroso, miedoso y cuidándose de no expresar, algún cometario en contra de la Cuatro T, y del presidente de xico Andrés ManuelLópez Obrador, más bien siempre lo vimos, como uno de sus soldados más fieles.

Primero lo vimos lejano a Alejandra del Moral, candidata de la alianza PRI, PRD y PAN al gobierno del estado de México, y ahora todo parece que a la dejado sola, lo curioso es que Alejandra y los auténticos priistas mexiquenses, parece están trabajando duro y poco a poco, revierten la ventaja que tenía Delfina Gómez, candidata de Morena, PT y el Verde y sería extraordinario que a final de cuentas, Alejandra ganara y dejara  en vergüenza, al gobernador cobarde y traidor.

DEL MAZO EN EL GABINETE DE CLAUDIA

Para que no haya duda de la traición, de Alejandro del Mazo declaró cínicamente, a los medios de comunicación que espera estar, en el gabinete de Claudia Sheinbaum una vez, que gane primero el proceso de selección interna, y posteriormente la elección con lo cual demuestra, una soberana estupidez porque si tiene ese compromiso, debería tener la sensatez de ocultarlo.

Primero porque daña la campaña de la priista Alejandra del Moral, segundo porque demuestra su traición y tercero, puede ser que Claudia ni siquiera se convierta, en candidata y menos en presidenta de México, así que consideramos que este señor gobernador del estado de México, no llegó a ese puesto por su capacidad, más bien porque pertenece una de las familias, más poderosas políticamente y económicamente, en el estado de México.

¿YA LEYO EL LIBRO DE MARCELO EBRARD?

Sé que los seguidores de Morena y una buena parte, de los integrantes de la Cuarta T, no les gusta leer mucho libros y no es insulto, pero de verdad les recomiendo que intenten leer el libro de Marcelo Ebrard, es una excelente lectura y sin duda alguna, después de leerlo se queda con la sensación, de que hoy no hay en partido político, ni en la sociedad civil un hombre tan preparado, para convertirse en presidente de México. Ya lo iremos comentando poco a poco.

Más información en www.temasdecafe.com.

     

   

 

         

                                                               Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.066

                   

LOS CUERPOS POLICIACOS, PILARES FUNDAMENTALES DEL SISTEMA DE JUSTICIA: MARCO ANTONIO TINOCO ÁLVAREZ

Morelia Michoacán, a 12 de abril de 2023. Con el objetivo de establecer una acción de vinculación a favor de la protección de los derechos humanos de los elementos que integran las fuerzas de seguridad, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, firmó un convenio con la Asociación Civil Pro Defensa CIPOL, cuyo objetivo es colaborar institucionalmente en las tareas de investigación, difusión y divulgación de los derechos humanos de todas las personas.

En el evento, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez, resaltó la importancia de la firma de este convenio pues, dijo que la labor que desempeñan los agentes policiales es de alto riesgo y sin embargo no cuentan con ciertas garantías que deben tener en su trabajo, como equipamiento adecuado, un sistema de seguridad social reforzado, seguros de gastos médicos o facilidades para su profesionalización.

El ombudsperson michoacano destacó que hoy se debe hablar de elementos policiales egresados de las aulas universitarias, para lograr la policía científica vinculada a la sociedad.  Finalmente reconoció el rol esencial que desempeñan los agentes policiales en la protección de los derechos humanos, calificándolos de pilares fundamentales de nuestro sistema de justicia, por lo que se comprometió a caminar de la mano y acompañando a Pro Defensa CIPOL, A.C.

Por su parte, Juan Carlos Ponce Hinojosa, presidente de Pro Defensa CIPOL, Asociación Civil, aseguró que la firma del convenio con la CEDH es la acción más importante que ha realizado el colectivo a su cargo pues se trata de que sus agremiados conozcan sus propios derechos, que son los de todos los seres humanos. Vaticinó que, de esta manera, los cuerpos policiales desempeñarán su trabajo de forma más humana.

Además de Tinoco Álvarez y Ponce Hinojosa, signaron el convenio Ángel Botello Ortiz, Secretario Ejecutivo de la CEDH y Áurea Berenice Paz Rivera, Relacionista Pública de Pro Defensa CIPOL, A.C.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

ANA LILIA, LUIS Y BARRAGAN
AMLO: ¿FIN DEL CARDENISMO?
JULIETA: ¡AMIGA PERIODISTAS!
ALFREDO, ¿SE PINTARA EL PELO?

Por Juan Manuel BELMONTE

Se avecina una lucha política al interior de Morena, por la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, por lo menos hasta ahora ya son tres los personajes, que han levantado la mano para contender por este puesto, que de alguna manera los ponen en la antesala de la candidatura, al gobierno del estado dependiendo del trabajo que realicen,ellos son Luis Navarro titular de  Finanzas del gobierno del estado, quien ha realizado hasta ahora un brillante trabajo, el siguiente es Juan Carlos Barragán diputado local, quien tiene un excelente trabajo  territorial, y hace días se sumó la dirigente estatal de Morena, Ana Lilia Guillén, que fue electa por los delegados y ha sido diputada local y federal. Sí Morena en Michoacán tiene dos directivas, Ana Lilia y Juan Pablo Celis.

SABEN LAS REGLAS, HABRA ENCUESTA

Los tres aspirantes a la candidatura, a la presidencia municipal de Morelia, son personajes que saben las reglas de Morena para elegir a sus candidatos, saben muy bien que habrá dos otres encuestas, y quien las gane se convertirá en el candidato, a la presidencia municipal de Morelia, y hasta ahora de facto han aceptado las reglas, son personas maduras, o sea que se supone habrán de respetar el resultado de las encuestas.  

¿AMLO QUIERE ACABAR CON EL CARDENISMO?

De acuerdo a lo que se ha vivido en los últimos meses, parece que el Cardenismo vuelve a sufrir, ataques para socavarlo, disminuirlo o difuminarlo porque parece, es mucha carga para el presidente de México, Andrés  Manuel López Obrador a quien no le gusta, nada que se oponga a su liderazgo nacional e internacional, por eso aprovechando que el ingeniero Cárdenas, apoyó al grupo que Andrés Manuel calificó como su adversario, hace unos meses criticó al ingeniero ante lo cual Lázaro, le presentó su renuncia.

Acto de gallardía de su ex coordinador de asesores, antropólogo Lázaro Cárdenas Batel y el presidente demostrando su prepotencia, lo dejó ir cuando él quiso, un día antes del aniversario de la expropiación petrolera, afirmando que se iba un puesto menor en la Celac, organismo medio fantasma creado, por los gobiernos de izquierda latinoamericanos, que nunca han tomado en serio.

NO ES LA PRIMERA VEZ, ATAQUES AL CARDENISMO

Se supone que la familia Cárdenas y los amigos, de a deveras de ellos saben que no es la primera vez, que un gobierno nacional o estatal, intentan acabar con el Cardenismo por ejemplo recordamos, al ex presidente  Adolfo López Mateos con todo y su buen gobierno, nunca quiso al general y Agustín Arriaga Rivera, intentaron disminuir la influencia del Cardenismo en la entidad.

Los principales ataques contra el Cardenismo, han sido de la derecha, de los conservadores precisamente por eso, Gómez Morín creó el PAN contra las políticas socialistas, del general Cárdenas, y es lógico porque son corrientes ideológicas totalmente contrarias, pero lo que sorprende es que hoy los principales ataques, contra el Cardenismo vengan del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.    

Sobre todo cuando lee uno la historia reciente, de Andrés Manuel a quien el ingeniero Cárdenas, prácticamente le salvó la vida, después de sus derrotas en Tabasco cuando fue dirigente y candidato del PRI, posteriormente si usted tiene memoria, el ingeniero Cárdenas lo apoyó para ser dirigente nacional del PRD, y para ser jefe de gobierno de la Ciudad de México.  

Entonces es difícil entender el por qué, el presidente de México ha tratado mal primero al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y posteriormente al hijo elantropólogo zaro Cárdenas Batel, y aún lo insulta al tratar de enviarlo a unpuesto de escasa importancia, por esoesperamos que zaro que no tienenecesidad de ello, no acepte ir a esepuesto en la Celac, y junto con su padre se conviertan, en la conciencia de los mexicanos libres.

JULIETA GARCIA AMIGA DE LOS PERIODISTAS

Es muy agradable saber que la presidenta del Congreso estatal, se ha declarado amiga de los periodistas de medios impresos, y es que en estos tiempos cada político tiene sus propios amigos, y es que entendemos que el medio periodístico ha crecido tanto, en la entidad que es complicado atender a todos, pero hasta ahora Julieta García ha tenido buena relación, con los compañeros periodistas de medios impresos.

Caso contrario sucede con la actual presidenta municipal, de Lázaro Cárdenas Itzé Camacho, quien se ha declarado desde hace tiempo enemiga, de losmedios de comunicación hasta ahora ha demandado, a varios compañeros de lacosta michoacana, porque le molestan loscomentarios que hacen de su persona, ya que nos comentan tiene una forma muyextraña, de vestir en ocasiones importantes.

Desde luego esto favorece el proyecto de Julieta García, quien es de Lázaro Cárdenas y aspira a suceder a IztéCamacho, en la presidencia municipal y es que la alcaldesa Camacho se ha dedicado, a realizar en esta su segunda ocasión como presidenta municipal, un gobierno totalmente alejado de la gente, porque Lázaro Cárdenas sigue igual, un pueblo grandote y feo.

ALFEDO SE RASURO, ¿AHORA SE PINTARA EL PELO?

La información de la conferencia mañanera de ayer, del gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, pasó  asegundo término porque lo que más llamóla atención, de los reporteros que cubren estas conferencias, en la Casa de Gobierno fue que el gobernador, apareccon su cara rasurada, y es que mucho de quienes cubren estas conferencias, nunca habían visto al gobernador sin su acostumbrada barba.

Esto no es banal, es más creo es bueno que el gobernador cuide su imagen, esto si fue recomendación de sus asesores de imagen, que los debe tener porque Alfredo es un hombre público, que debe mostrar siempre una excelente imagen, porque quiera o no representa a todos los michoacanos, aún los que no simpatizan con él, y que tampoco lo apoyaron en las urnas, porque la clase política debiera entender que la imagen pública.

Es muy importante en la política, porque entre otras cosas deben generar simpatía, no hay cosa más deprimente en política, que un político sucio, arrogantey mentiroso, porque lo aprendimos hace mucho tiempo, político que no proporciona beneficios económicos, por lo menos debe generar simpatías, y es sumamente difícil encontrar esta manifestación, en la clase política actual.

Nuestra duda y es seria, dentro de esta transformación, ¿se pintará el pelo?, porque obviamente un canoso prematuro. Nuestra duda es si se pinta el pelo, ¿de qué color?. Sean serios.      

Más información en www.temasdecafe.com.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 09 de abril de 2023

TEMA. CRISTO RESUCITÓ, BUSQUEN LAS COSAS DEL CIELO

 

El tema de la resurrección es tan importante y trascendente que es definitivo en la vida:
Si no crees, no le van a encontrar sentido a tu vida, vas a pasar desapercibido por el mundo, por tu familia, por la sociedad y vas a hacer de tu vida lo más inútil, pendejo y estéril en tu vida.
Si crees en la resurrección te vas a sentir satisfecho, útil y feliz en esta vida porque todo tendrá sentido tu vida, tu muerte, tu tiempo, tus motivos de hacer las cosas.
Creer o no creer es la disyuntiva.
No solo se necesita la fe, que es ciega, sino que a través de inteligencia se puede, adelante esa fe.
Al principio no había nada.
La tumba vacía, ni siquiera el cadáver.
Los peregrinos de Emaús no lo reconocieron.
La Magdalena a quien primero se apareció después de la virgen, lógico que fue a la primera que se le apareció, tampoco lo reconoció.
Vieron solo a dos ángeles.
A la orilla del lago tampoco lo reconocieron, solo San Juan.
Santo Tomas, creyó hasta que lo vio y dijo “señor mío y Dios mío”
Pero hay muchos testimonios.
Los doce apóstoles, lo reconocieron, no era un fantasma hasta comió con ellos pan y pescado.
El testimonio de la Magdalena que a pesar de ser mujer a quien no les creían los judíos.
Juan creyó con solo ver los sudarios aparte.
Los pinches soldados que cuidaban el sepulcro puro risorio cuidar una tumba de un muerto, según la ley romana al soldado que dejaban escapar a un prisionero pagaba con su vida y aun así les pagaron para que dijeran mentiras y si no estaban durmiendo para que dicen que estaban dormidos y si los vieron que los apóstoles se había robado el cadáver entonces no estaban dormidos ¿verdad?
Los muertos que salieron de la tumba ese día y que fueron muchos.
El testimonio del  Centurión, enemigo de los judíos que dijo: “Verdaderamente este era el hijo de Dios”
Pero sobre todo los más de 5000 que vieron a Cristo resucitado.
Si no quieren creer en la resurrección es por necio los hechos ahí están.
Diario muere uno a pausas.
Se acaba tu vista, tus oídos, tus dientes, tu pelo, pierde seres queridos, etc.
También diario experimento la resurrección.
Muchos que se curan del cáncer, leucemia, próstata y se alivian es como una resurrección.
Cuando recuperan un ser querido, amiga, etc. que hace años que no ves.
San Agustín uno de los 5 genios de la humanidad dice una reflexión sumamente importante, es más fácil resucitar que crear un ser humano, es más fácil a partir de un esqueleto o unas cenizas que sacar a uno de la nada y Cristo ya nos sacó una ves de la nada que no pueda sacarnos de la ceniza.
Aquí lo más importante es tener, poseer, disfrutar de lo espiritual, de las cosas del cielo que no se apolilla, no se oxida y no nos lo roban que echarse de cosas únicamente material y tener un tesoro en el cielo.
Si quieres ser perfecto vende los bienes que tienes dáselo a los pobres.
Oye compadre ¿cómo es su mujer en la cama?
Oiga compadre ¡que preguntas!
Compadre es que las opiniones están muy divididas, unos que es muy buena y otros dicen que es muy mala, quiero saber una opinión de primera mano.

Que Dios los bendiga.

El día de ayer 4 de abril del 2023, a las 16:30 horas, se presentó en la  Sala Luis Sahagún, de la Casa de la Cultura de Morelia, el libro “El Camino de México”, escrito por Marcelo Ebrard, 40 años de Amor a México, la coordinadora del panel fue la periodista Omega Vázquez Reyes, quién es la representante de la Red Violeta Nacional en el Estado de Michoacán, los Ponentes fueron:

Dr. Luis Francisco del Toro Lugo

Mtro. En Salud Pública

Profesor, Coordinador e Investigador en el Instituto de Salud Pública

Profesor de Bioética y Bioestadística en la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Premio Nacional al Mérito a la Vocación de Servicio

Dra. Rosario Herrera Guido

Poeta, ensayista, académica e investigadora mexicana. Doctora en Filosofía Doctora en Psicoanálisis Autora, coordinadora y coautora de 50 libros y 300 ensayos, además de poemarios y poemas en antologías nacionales y extranjeras. Conferencista magistral y ponente en 100 foros académicos internacionales y nacionales.

Recipiendaria  de la Presea Princesa Eréndira (2012) y Amalia Solórzano (2013).

Juan García Tapia

Es abogado litigante y escritor.

Editor del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán.

Premio Estatal de Periodismo en el género de Crónica. Por dos años consecutivos.

I. El objetivo del libro

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores y precandidato presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), escribió este retrato personal como su argumento: “quién soy, mi trayectoria, lo que sé hacer, lo que he hecho y lo que me conmueve. Este libro es mi voz.” A las puertas de que inicie el proceso interno de Morena para nombrar a su abanderado, Marcelo busca compartir sus “40 años de carrera política, fogueándome y aprendiendo sin descanso en diferentes responsabilidades públicas (algunas más visibles que otras), llenas de retos y enseñanzas que me han dejado como herencia una experiencia singular: saber cómo hacerlo, cómo lograrlo.”

El autor se define como “un nacionalista nato, un demócrata que cree que la política es el camino para lograr cambios profundos. Soy metódico, constante, workaholic, dispuesto a la crítica y alérgico a los golpes bajos, a los insultos a funcionarios cercanos u opositores. Marcelo afirma que quiere “ser presidente para culminar la transformación del país.”

II. Mi ayer: recuento de los años formativos y los primeros pasos por la política

Con una figura fundamental, Marcelo comienza el recuento de sus primeros años de vida: su abuela materna, María de la Luz Maure, su Mamá grande, vasconcelista y feminista. Dice Marcelo que tuvo “dos grandes influencias en mi personalidad: mi educación y mi formación. La formación empezó con Mamá grande y en mi casa”. “Ella y yo”, cuenta el autor, “fuimos los primeros y los únicos en la familia, hasta ahora, que entramos al mundo de la militancia política”.

Durante sus años universitarios, Marcelo conoció a quién sería su mentor y compañero durante largos años: Manuel Camacho Solís. Marcelo afirma que “era u funcionario que se adelantó a su tiempo, una de esas personas que te dejan marcas indelebles en tu vida”. Lamenta no haber podido acompañarlo el día que murió, ya que se encontraba fuera del país por la persecución auspiciada por los gobiernos de Enrique Peña y de Miguel Ángel Mancera.

En el recuento de los primeros años de vida política, Ebrard se encuentra en el centro de grandes acontecimientos de la vida nacional. Después el sismo de 1985, “el día más difícil de mi vida”, Marcelo debe rescatar los cheques del programa de empleo que operaba. Cuenta que con u cabo del Ejército, “inconscientes él y yo del peligro al que nos aventuramos, agarrados de una cuerda, trepamos piso por piso, hasta llegar a mi escritorio”.

Es en estos años donde conoce al otro personaje determinante en su vida: Andrés Manuel López Obrador. Le desde el primer momento reconoce su tesón y su vocación social. Al describir su relación, Marcelo afirma que “lo que nos ha mantenidos juntos es una relación de confianza (jamás nos hemos mentido) y el respeto mutuo”. Subraya que, durante el proceso de 2011, “jamás hubo de parte de ninguno de los dos un golpe bajo o una traición”.

En 2002, cuando, López Obrador es jefe de Gobierno del DF, asume como secretario de Seguridad Pública. Marcelo dedica un capítulo a describir el trabajo, con gran sentido social, que hace desde esta responsabilidad. Asimismo, recuerda, en plena campaña por evitar la candidatura de López Obrador, cómo el presidente Fox lo destituye.

El capítulo sobre sus años como jefe de Gobierno, “mi mayor orgullo dentro de mi carrera política”, se leen como el cierre de un proyecto político que funda López Obrador en 2000 y consolida Ebrard durante su sexenio. Entre los logros que enlista, están los números favorables de seguridad, la expansión de los programas sociales de la anterior administración, la apuesta por una movilidad verde y de mayor acceso y la lucha por defender los derechos de todos.

Marcelo toma de frente el tema de la línea 12 y defiende su legado. El ex jefe de Gobierno argumenta que “el gran problema que ha tenido la Línea 12 es el mantenimiento, con sismos relevantes de por medio”. Afirma que la obra era necesaria porque “en la zona oriente de la ciudad, no había ningún tipo de infraestructura para semejante volumen de habitantes, y eso era una injustica creciente” y que la obra se entregó con “todos los dictámenes y certificados correspondientes”. Ante las críticas sobre la construcción, Marcelo afirma que “esta línea ha sido la obra pública más auditada de los últimos años: 15 auditorías tanto de la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del DF como la de Auditoría Superior de la Federación” y en todas las revisiones ha salido avante.

III. ahora: el canciller de la Cuarta transformación

Al llegar a la Cancillería, Marcelo Ebrard enfrenta un doble reto: terminar una dura negociación para renovar el TLC con la administración Trump y una crisis migratoria continental en la que México se vuelve la puerta de entrada de miles de migrantes hacia Estados Unidos. Sobre el primer reto, el Canciller afirma que el T-MEC es “un tratado mucho más moderno, flexible y favorable para México que el TLCAN”, en el cual se “cambia por completo el supuesto de salarios bajos y debilidad sindical”.

La relación con los Estados Unidos, por obvias razones, ocupa la mayor cantidad de páginas en este recuento. Con gran lujo de detalle, el canciller describe las durísimas negociaciones que obligado por un tuitdel presidente Donald Trump, tuvo que entablar. Ante las presiones de la administración republicana, la estrategia de negociación que propuso Marcelo (enfoque social, revisión de avances cada 45 días, ataque al tráfico de personas) funcionó a tal grado que el propio presidente Trump lo reconoció. Las claves éxito para Marcelo son “firmeza y capacidad de negociación”.

IV. Lo que sigue: el camino de México

La convicción fundamental de Marcelo Ebrard es que “México está destinado a la grandeza”. Para alcanzarla, son tres los objetivos primordiales 1) acelerar el desarrollo de México, 2) establecer condiciones de seguridad para todos y 3) ensanchar la clase media.

El autor realiza primero un muy claro análisis internacional, desde el que identifica que se ha agudizado la rivalidad entre Estados Unidos y China y que se ha deteriorado la seguridad en cadenas de suministros. Identifica que estamos pasando de la globalización a la regionalización y que esto supone una gran oportunidad para México. Dice el autor que, si aprovechamos esta oportunidad, podríamos tener al mismo tiempo un Estado dedicado a garantizar el bienestar social y un mercado en expansión.

Ebrard afirma que México tiene todos los elementos para aprovechar esta oportunidad, dado que contamos con 1) una posición logística internacional privilegiada, 2) una red de tratados de libre comercio sin parangón, 3) una fuerza laboral de alta productividad y 4) el bono demográfico. Sin embargo, Ebrard identifica retos y buscará que mejorar 1) el acceso y distribución de energía, 2) la logística nacional (el Tren Transístmicoes clave) y 3) la infraestructura de los estados que más crecen.

ANÉCDOTAS:

1. “Fui maestro de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán de La UNAM en 1981… En el primer semestre muchos de mis alumnos reprobaron el examen. Me puse a evaluarlos más allá de las notas: muchos dormitaban en las calles, no leían nada porque no tenían dinero ni para comprar un periódico y la mayoría llegaba sin comer al salón. Eran 42 alumnos y conseguí un presupuesto de 25 pesos para un sándwich para cada uno y yo me encargaría de traer libros y diarios para leer en clase. Al final aprobaron todos. Ese recuerdo de mi etapa como maestro y el modelo del Colegio de México, que me pagaba una beca por – y no para– estudiar, fueron la base de Prepa Sí, un programa que es de mis mayores orgullos” (p. 156)

2. Curiosamente, 34 años después de recibirme de licenciado en Relaciones Internacionales, ejercí por primera vez la carrera cuando fui nombrado canciller por Andrés Manuel López Obrador en 2018. “Es lo que estudiaste ¿verdad? Me dijo risueño…”

3. Treinta y dos. Esa fue la cantidad exacta de votos que me dejaron fuera de la carrera presidencial en 2012….”nos vamos con ese resultado” le dije a Andrés Manuel aquella noche a sabiendas de que una segunda vuelta le resultaría inaceptable y, por ende, iríamos a la ruptura frente a un PRI en crecimiento…”dije “Reconozco que la intención del voto favorece a Andrés Manuel. De no hacerlo, la pregunta sería ¿en dónde quedó la congruencia? Si nos dividimos, iríamos al precipicio. Cumplo lo que he dicho”.

4. ¿Y Yo qué tengo que ver con la Casa Blanca de La Primera Dama?

Lo que más tristeza me dio fue escuchar a mi padre profundamente preocupado. Tenía 86 años y cuando le expliqué todo lo que pasaba me recordó que él nunca quiso que me dedicara a la política porque era un ambiente muy difícil. Pero fiel a la tradición familiar me dijo: “Cerremos filas: no pasarán”.

Laborissmo seguirá informando…

                                                               Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No.065

                   

                 

EN UN HECHO HISTÓRICO EN MICHOACÁN Y EL PAÍS:

 

CEDH Y UNIVERSIDADES FORMARÁN CADENA DE DIVULGADORES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

 

Morelia Michoacán, a 02 de abril de 2023. En un hecho histórico, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, firmó un convenio de colaboración, formación e investigación con las universidades Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Latina de América,  Vasco de Quiroga, Internacional Jefferson, del Valle de Atemajac, plantel La Piedad, así como con los institutos Jefferson Internacional y, Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, el cual tiene por objetivo desarrollar los mecanismos necesarios para llevar a cabo acciones de capacitación, educación, promoción, difusión, protección y defensa de los derechos humanos.

De esta forma, las instituciones de educación superior y esta CEDH formularán y elaborarán los programas a desarrollar, mismos que estarán dirigidos a la sociedad civil, servidores públicos y al sistema educativo en general.

Como objetivos particulares se establecen, entre otros: realizar proyectos en las áreas de interés común; participar en cursos, talleres y seminarios; promover la intervención de su personal en los programas de estudios afines; intercambiar información y publicaciones relacionadas con el objeto de este convenio, así como diseñar los productos necesarios para ofrecer la difusión oportuna de las acciones realizadas, a través de los medios con que cuenten las instituciones.

Para tal efecto las partes elaborarán un programa de trabajo en el que se definan con precisión cada una de las actividades programadas, el presupuesto, el financiamiento y el calendario de las mismas.

Al iniciar la ceremonia protocolaria, Marco Antonio Tinoco Álvarez, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, reconoció que esta fue una iniciativa de la rectora de la Universidad Michoacana, a la que se sumó inmediatamente el organismo a su cargo, dado que es de celebrar que las universidades se conviertan en gestoras de los derechos humanos, pues además de formar académicamente a los estudiantes también moldean el espíritu y forman a las personas para que adquieran no sólo aptitudes, sino actitudes capaces para enfrentar el cambio social constante que afecta a toda la ciudadanía.

Por su parte, Yarabí Ávila González, Rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo señaló que los derechos humanos son un tema de interés general y que la firma de este convenio se convierte en un hecho histórico, pues es la primera vez que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán, reúne a las rectoras, rectores, directoras y directores de planteles de educación superior, con un mismo fin: prevenir los actos de violación a los derechos humanos, no sólo en los planteles educativos, sino en el entorno social, ya que es mejor prevenir que reparar.

Dijo que las universidades deben ser espacios plurales y diversos en los que quepan todas las personas, menos aquellas que quebrantan los derechos humanos.

Cabe destacar que, como Presidenta de la Red Juntos por Michoacán, que aglutina a diversas instituciones de nivel medio superior y superior, fue Yarabí Ávila González quien impulsó y llevó al seno de la agrupación la iniciativa de firmar dicho convenio, misma que fue acogida con beneplácito.

En su momento, las rectoras y rectores de los centros educativos participantes, refrendaron su compromiso de trabajar juntos para brindar accesibilidad plena a los derechos fundamentales de las personas.

El Convenio de Colaboración y Apoyo fue signado por Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán; Yarabí Ávila González, rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y presidenta de la Red Juntos por Michoacán; Jesús Vivanco Rodríguez, rector de la Universidad Latina de América; José Antonio Herrera Jiménez, rector de la Universidad Vasco de Quiroga; Karla Lorena Morales Fernández, directora general de Jefferson Internacional; María del Socorro Martínez, directora académica de nivel superior de la Universidad Internacional Jefferson; Randall G. J. Coffe Goedhoop, director general del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Morelia; Pedro Chávez Villa, rector de la Universidad de Morelia, y Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de la Universidad del Valle de Atemajac, plantel La Piedad.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PIS TOLAS

Domingo 02 de abril de 2023

TEMA: CRISTO SE SACRIFICA POR SU VOLUNTAD

 

Pasión de Cristo nos mostró:
Cristo era muy humano al padecer y morir como cualquier humano.
Se entregó voluntariamente porque pidiendo zafarse o defenderlo un ejército de ángeles fulminar a sus verdugos no lo hizo.
Hera Dios por eso lo mataron acusándolo de blasfemocuando lo increpo Anás ¿eres o no eres el Mesías? Cristo dice tú lo has dicho.
Cristo cumplió todo lo escrito por los profetas mirarán al que traspasó iba como oveja al matadero, etc.
Obedeció aunque no quería morir por la muerte de la cruz; el tormento inventado más terrible de los romanos.
Aparte de la cruz fue humillado, escupido, burlado, retado a bajarse de la cruz.
Cristo era pobre pero reconocido por el pueblo como rey el domingo de ramos, con palomas poniendo sus mantos a su paso en un burrito en lugar de un caballo costosísimo o un carruaje forrado de oro como era costumbre.
Fue ayudado con la cruz por un habitante del norte de África, Cirene padre de Alejandro y Rufo.
Pedro no era tan cobarde porque se metió a la boca del lobo, su enemigo Anás y hasta la tercera vez que lo negó de vergüenza ante la mirada de Cristo se retiró.
La virgen por su amor y valentía estuvo al pie de la cruz con la Magdalena y muchas mujeres más valientes que los apóstoles.
San Juan al pie de la cruz por amor, recibió como madre a la virgen con el cuidado que le pidió Cristo. Judas se dejó llevar por la ambición, después de que María la de Betania hermana de Martha y Lázaro le derramó un perfume equivalente de 10 caballos o esclavos $300 denarios de plata, lo quería mucho y lo demostró, bola de tacaños y mentirosos que dicen amar a Dios pero dan puras moneditas de limosna y a los pobre que ni los niños las levantan cuando las ven en el suelo.
Pilatos a pesar de que le advirtió su mujer de que no se metieran con Cristo no hizo caso y pasó a la historia como un símbolo de la cobardía y la injusticia, en 1933 los judíos en un juicio moderno concluyeron que había sido el Cristo de lo más injusto se había visto en el mundo y lo exoneraron, lo perdonaron un poco tarde, Pilatos quiso quitarle su religión a los judíos, imponer la religión de los romanos y fracasó y fue odiado por el pueblo a pesar de haber hecho acueductos para la ciudad de Jerusalén robando el dinero del templo.
En la ciudad de México un rancherito le pregunta  aun capitalino:
Oiga siñor ¿en dónde queda el zócalo?
Eso cualquier pendejo lo sabe, por eso se lo pregunto a usted.

Que Dios los bendiga.