Categoría: Artículos

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No. 061

CAPACITA CEDH A PERSONAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO DE MICHOACÁN.

Morelia, Michoacán a 23 de marzo del 2023. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán ofrece el taller “Herramientas básicas de intervención psicoterapéutica en contextos cautelares”, dirigido a personal de psicología de la Dirección de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso, Unidad de Bienestar Integral y la Dirección Especializada en Adolescentes y Adultos Jóvenes, de la Coordinación del Sistema Penitenciario del Estado de Michoacán.

El objetivo general es generar espacios terapéuticos favorables integrados por servidores públicos, con un perfil garantista de Derechos Humanos que cuenten con herramientas básicas para la intervención psicoterapéutica ante la crisis de violencias existentes bajo los diferentes contextos cautelares.

Los temas que serán impartidos en diferentes módulos de aprendizajes son:

Enfoques psicoterapéuticos básicos.

Deconstrucción de creencias, empatías, manejo de estrés en el psicoterapeuta.

Herramientas básicas de psicoterapia I.

Y, Herramientas básicas de psicoterapia II.

Lo anterior, en el marco del Programa Anual de Trabajo 2023 y como parte de las 13 agendas de actuación prioritaria contenidas en el artículo 42 del Reglamento de la Ley de la CEDH, así como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023 de la ONU.

Asistieron al evento inaugural por parte de la CEDH: Irma Nora Valencia Vargas, secretaria técnica; Alejandro Sandoval, coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación; Itzia Barajas, subcoordinadora de Equidad entre Mujeres y Hombres; y, Adriana Castro Bernal, subcoordinadora de servicios técnicos.

Y por la coordinación del Sistema Penitenciario:  María de la Luz Hernández Pacheco, directora de planeación y seguridad; Antonio Miguel Cano, director de la Unidad Especializada para Adolescentes y Adultos Jóvenes; Sara Lizbeth Barreto, responsable de la Unidad de Bienestar, y, Juan Pablo García Guillén, director de Medidas Cautelares.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                           

                               

Morelia, Michoacán a 22 de marzo del 2023.

PRONUNCIAMIENTO DE LA CEDH DE MICHOACÁN:

QUE EL ESTADO GARANTICE UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Derivado de la pandemia de COVID-19, las niñas, niños y adolescentes se han visto expuestos a diversos tipos de violencia, abusos y explotación.

De acuerdo a datos de UNICEF, en nuestro país los niveles de violencias ejercidas en casa y que viven niñas, niños y adolescentes se ven afectadas por el estrés, el desempleo, el distanciamiento social y la inseguridad económica, en particular en lo que hace a las niñas y mujeres.

El organismo añade que 1 de cada 3 hogares con niñas y niños experimentó inseguridad alimentaria moderada o severa, y, se sabe que 6 de cada 10 personas de entre 1 y 14 años han experimentado alguna medida de disciplina violenta en sus hogares, situación agravada por el confinamiento.

Además de que se incrementó el uso de internet lo que derivó en un considerable aumento del ciberacoso.

En este sentido, hacer frente a los impactos que esta pandemia ha tenido respecto de las violencias ejercidas, sobre todo en niñas, niños y adolescentes, requiere de la suma de esfuerzos de todos los sectores, de ahí que la CEDH en Michoacán se pronuncie porque en el Estado se diseñe y aplique una política integral que garantice una vida libre de violencia a las infancias y adolescencias michoacanas.

Tan solo en 2022, la CEDH registró16 quejas por violencia escolar.

De acuerdo con el INEGI:

En 2021, se atendieron en hospitales de Michoacán 201 personas de 0 a 17 años por violencia familiar; el 88.1% de estos casos correspondían a mujeres (177 en total). Ese año, Michoacán fue la 20 entidad con más casos de niñas, niños y adolescentes atendidas en hospitales por violencia familiar. Las víctimas de violencia familiar de 0 a 17 años en Michoacán aumentaron de 146 en 2020 a 201 en 2021.

En 2021, fueron atendidas en hospitales de Michoacán 40 personas de 0 a 17 años por violencia sexual; el 75% de estos casos correspondían a mujeres (30 en total). Ese año, Michoacán fue la 7 entidad con menos casos de niñas, niños y adolescentes atendidas en hospitales por violencia sexual. Las víctimas de violencia sexual de 0 a 17 años en Michoacán aumentaron de 21 en 2020 a 40 en 2021.

En 2021, 251 personas de 0 a 17 años fueron atendidas en hospitales de Michoacán por violencia física; 106 de estos casos correspondían a mujeres y 145 a hombres. Ese año, Michoacán fue la 9 entidad con más casos de niñas, niños y adolescentes atendidas en hospitales por violencia física. Las víctimas de violencia física de 0 a 17 años en Michoacán aumentaron de 133 en 2020 a 251 en 2021.

Para esta CEDH es preocupante la violencia entre y hacia las niñas, niños y adolescentes para prevenir cualquier desenlace inhumano.

Es indispensable la aplicación de políticas públicas transversales no sólo entre los niveles estatal y municipal, sino fortalecer el ámbito interno con áreas y personal capacitado dentro de sus propias estructuras, que generen el objetivo común de que todos los lugares y, en especial, las escuelas sean espacios libres de violencia.

La educación en ambientes sanos debe respetarse y garantizarse como un derecho fundamental de quienes integran la comunidad educativa, y centrarse en los niños, niñas y adolescentes que asisten a los centros educativos.

Por tanto se exhorta:

Primera. A la Secretaría de Educación se le solicita que las escuelas en todos sus niveles cuenten con sistemas internos de resolución no violenta de conflictos, que permita desde las primeras manifestaciones de este, su abordaje e intervención integral. Se le sugiere además propiciar la construcción de relaciones sólidas, pacíficas, asociativas y respetuosas entre la comunidad estudiantil.

Segunda. A los Sistemas de apoyo a las infancias y adolescencias se les pide que el trabajo interinstitucional se lleve a cabo desde una visión pacífica y socializadora que genere la solución, regulación y derivación de los conflictos entre pares.

Tercera. A los órganos de prevención de la conducta anti social y persecución de delitos se les solicita generar acciones de atención integral para solucionar la problemática en las escuelas donde se tengan datos o información sobre dicho fenómeno.

Cuarta. A todos los ayuntamientos, ampliar las acciones para que vayan más allá de pláticas preventivas. Es decir, debe identificarse el acoso y a los involucrados para su atención y derivación, según sea el caso, y contar con áreas de educación, articulando las acciones preventivas y de canalización dentro de la estructura municipal.

Quinta. A las autoridades competentes  en generar una cultura de Paz y reconstrucción del tejido social, mediante la estructuración de Círculos de Paz, talleres de escucha, medios alternos de solución de controversias,  justicia restaurativa y en todos los órdenes sociales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

AMLO NO SERA COMO EL GENERAL
¿FUE MENSAJE ENCRIPTADO?, ¡NO!
MARCELO, EL CAMINO DE MEXICO
FABIOLA ALANIS, ¿UNA SENADURIA?

Por Juan Manuel BELMONTE

Gracias a nuestros amigos lectores que nos hicieron la observación, tocamos otra vez este tema que es sumamente importante, y le hemos llamado La Ley del Péndulo, y la aprendimos de Estados Unidos, allá un gobierno republicano puede durar dos periodos de cuatro años, y ceder el poder a los demócratas, la cuestión es que generalmente los republicanos hacen guerras, o intervenciones y la guerra genera riquezas, la paz no es negocio, llegan los demócratas y distribuyen esa riqueza en programas sociales, y así generalmente ha sido la política en el país del norte.

EL GENERAL CARDENAS NO DEJO A J. MUGICA

Varios analistas han manejado el tema, el ¿por qué el general Lázaro Cárdenas del Río no dejó, a su amigo el también general Francisco J. Múgica, como candidato a la presidencia de la república?, además de su amigo era Secretario de Comunicaciones, puesto al cual desde luego el general Múgica renunció inmediatamente, mostrando su molestia por no haber sido el elegido.

Múgica con Garrido Canabal eran anticlericales, y se recordaba muy bien la guerra cristera habían cometido agravios,contra  la Iglesia Católica y las fuerzas conservadoras, de ese tiempo, estaban encontra además estaba por estallar la segunda guerra mundial, y se necesitaba un personaje que no tuviera agravios conel país del norte, ni con la Iglesia Católica así el general Cárdenas en bien del país, cedió por el también general Manuel Avila Camacho.

ANDRES MANUEL NO COMETERA EL MISMO ERROR

Sin duda el presidente de México, es un político que a través de los años aprendió, a conocer a su gente, a los pobres, a los más necesitados a quienes convence fácilmente, y en este caso no teme mostrar sus cartas, en su intervención sabatina con pretexto de la expropiación  petrolera, dijo abiertamente que hasta hoy su carta o corcholata es, Claudia Sheinbaum la jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Porque afirmó que él no cometerá el mismo error, del general Cárdenas de ceder a las presiones de su tiempo, porque las condiciones del país y su entorno continental,  no estaban para soportar otro sexenio igual, que el delgeneral zaro Cárdenas del Río, un sexenio con un claro perfil socialista y no es extraño que lo diga Andrés Manuel, porque estamos acostumbrados a que la última palabra, en materia de la sucesión presidencial siempre la tiene el presidente en turno.

¿ENCRIPTADO EL MENSAJE?, NO, FUERTE Y CLARO

Solamente hay que leer un poco de historia, fue fuerte y claro como el agua del río Cupatitzio en Uruapan, aunque sianalizamos más fondo a las corcholatas,es obvio que los que más se le parecen al presidente dexico, en su forma de actuar en política son tanto Claudia comoAdán Augusto, porque Marcelo es preparado y moderado, ahora bienMarcelo lo sabe bien su destino será el Senado de la República, será igual que Ricardo Monreal, porque también ahí se le necesita.

Antes de seguir estimado lector debe preguntarse, ¿quién sustituirá a Marcelo en Relaciones Exteriores?, sin duda Lázaro Cárdenas Batel quien se lleva bien, con Estados Unidos y con varios países de Latinoamérica, la CELAC le ayudará un poco, porque desde que estuvo en la Universidad de Washington, ya se encargaba de asuntos latinoamericanos, ¿por qué sabe todas las corcholatas tienen que renunciar?, para dedicarse abiertamente a sus campañas, para ganar las encuestas, a final de cuentas ya sabe usted quién dirá la última palabra.                  

ANA LILIA GUILLEN PARA ALCALDESA

No cabe duda que la señora Ana Lilia Guillén, es audaz, es una guerrera como les gusta decir ahora a la feministas, es una gran luchadora y la conocemos desde hace décadas, ha logrado varios puestos políticos, entre ellos diputada federal por el PRD, y hoy es dirigente de la fracción rebelde de Morena en la entidad, y en su última conferencia de prensa dio a conocer, que aspira a convertirse en candidata a la presidencia municipal de Morelia.

LA RELACION VERDE-MORENA, MOLESTA AL PT

Así tenemos aumenta la lista de aspirantes Alfonso por su reelección, Luis Navarro y Juan Carlos Barragán y ahora Ana Lilia, y por el Verde el mismo Ernesto Núñez, además de Marx Aguirre y Juan Antonio Magaña de la Mora todos ellos y ellas por Morena, esto ha molestado a los del PT que ven un peligro para a su candidatos, o sea menos oportunidades con la nueva relación, que tienen Ernesto y el presidente de Morena Juan Pablo Celis porque sin duda alguna el Verde aporta más votos simpatías que el PT.

EL CAMINO DE MEXICO, LIBRO DE MARCELO

Sin duda el mejor candidato para la presidencia de México, por parte de Morena es Marcelo Ebrard quien es la cara de México ante el mundo, y generalmente nos ha representado bien, pero es moderado y no se le parece mucho a Andrés Manuel López Obrador, y lo que quiere el presidente de México es alguien que no le mueva, ni una coma a su estrategia, y eso solamente lo pueden hacer Claudia o Adán Augusto.

Marcelo Ebrard tiene simpatías en la entidad, y ha logrado crear una estructura importante, para cuando se tenga que ir de Relaciones Exteriores, para hacer campaña para ganar en las encuestas, como todas las corcholatas por lo pronto acaba de presentar su libro, en la Ciudad de México se llama El Camino de México, en donde se presenta tal como él cree es, y desde luego asistieron personas de todo el país, una parte de su estructura política-electoral, ahí se pudieron ver a Luis Navarro García, y a Juan Carlos Barragán.

¿FABIOLA ALANIS SUEÑA UNA SENADURIA?

La verdad no lo sabemos bien peroFabiola Alanís, ha logrado ascender en sucarrera política, y hoy ostenta un elevadopuesto en la CDMX, es titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, y desde hace semanas ha intensificado sus recorridos por el país, y viene a Michoacán cada vez que su agenda se lo permite, por lo que la tenemos que ubicar entre las aspirantes al Senado de la República.

Igual que al ex gobernador de Michoacán Leonel Godoy Rangel, quien no se quedará quieto ante esta oportunidad, que le da la vida de volver al Senado, así que la lista cada día aumenta ya que inicialmente contábamos a tres, Raúl Morón, Giuliana Bugarini y Carlos Torres Piña y así cada día seguramente aumentarán los aspirantes.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

                                                            Unidad de Comunicación Social

                                Comunicado de Prensa No.057

NO SE PUEDE ENTENDER LA DEMOCRACIA SIN LOS DERECHOS HUMANOS

Morelia, Michoacán, 21 de marzo de 20223.- Con el objetivo de establecer los mecanismos y acciones para la colaboración y cooperación entre ambas instancias, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Electoral de Michoacán firmaron un convenio que les permitirá diseñar y establecer diversas estrategias y actividades dirigidas a la construcción de una cultura ciudadana en torno a la democracia y los derechos humanos, a través de proyectos y programas, además de contar con la cooperación técnica y asesoría en temas afines.

En el marco de la firma del convenio, el OmbusdpersonMarco Antonio Tinoco Álvarez  señaló que el organismo a su cargo se ha enfocado en garantizar los derechos, especialmente de las mujeres, las niñas, niños y adolescentes, pero que ahora se tienen que intensificar a los grupos vulnerables y que además, se tiene pendiente realizar ejercicios democráticos, como las consultas ciudadanas, por lo que, en coordinación con el IEM  se estarán realizando tareas específicas en estos sectores.

Por su parte, Ignacio Hurtado Gómez, Presidente de Instituto Electoral de Michoacán, afirmó categórico que la democracia no se puede entender sin los derechos humanos, de ahí la importancia de trabajar con la CEDH en una serie de actividades, cursos y eventos que seguramente redundarán en beneficio de la sociedad michoacana.

Además de los titulares de ambos organismos autónomos, firmaron el convenio de colaboración Irma Nora Valencia Vargas, secretaria técnica de la CEDH y Tamara Prats Vidal, Coordinadora de Igualdad de Género, no Discriminación y Derechos Humanos del IEM.

                   

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

LAZARO, ¡LEVANTATE Y ANDA!
EL EDOMEX VALE 3 COAHUILAS
AMLO NO REPETIRA EL ERROR
SEFECO FORTALECE LA ECONOMIA

Por Juan Manuel BELMONTE

¿Es cierto que el presidente de México acabó con el Cardenismo?, veamos los argumentos que se manejan para sustentar esto: Todo empezó hace varias semanas cuando en una mañanera, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, advirtió que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas era su adversario, si se había unido con sus enemigos, los políticos entre los cual estaba Dante Delgado, a la siguiente mañanera rectificó porque el ingeniero, después de participar casi un año y medio, de última hora decidió retirarse del grupo Méxicolectivo, desde ese momento el ingeniero Cárdenas empezó a difuminarse, a evaporarse, el personaje íntegro que con razonamientos y argumentos sólidos, criticaba la administración de Andrés Manuel López Obrador, se desvaneció.

ANDRES MANUEL ES MI AMIGO: EL INGENIERO

Después vino la entrevista que le hizo El País, diario español en donde subrayó lo que no había dicho en años, elingeniero afirmó que a pesar de lasdiferencias, Andrés Manuel y él eranamigos aunque también dejó muy claro, que el presidente no era Cardenista, ni Juarista solamente tomaba ideas aisladas y el trato que le dio el ingeniero, al presidente de México fue sumamente terso.

Los Cardenistas de corazón que aun los hay, esperan el 18 de marzo con emoción, sabían e intuían que el ingeniero iba a hacer algo, y ¿qué pasó?, que el presidente de México demostró su omnímodo poder, y dio a conocer la salida del antropólogo, Lázaro Cárdenas Batel como jefe de asesores de su gobierno, y dijo por sus relaciones con los presidentes del sur, expresamente con Lula, iría a un puesto en la CELAC.

¿QUE CARAJOS ES LA CELAC?, ¿LO SABE USTED?

En el año 2011 en la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez propuso la creación de este organismos, con la finalidad de fortalecer la integración  económica, social, política y cultural de esos países latinoamericanos y del Caribe, y hace solamente unos meses en febrero, el presidente de Argentina, Alberto Fernández en México le entregó la presidencia de la CELAC pro témpore, al primer ministro de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves quien no será por este año 2023.    

¿QUE DEBE HACER LAZARO CARDENAS BATEL?

El Antropólogo quien ha sido diputado federal, senador de la república, gobernador de Michoacán y jefe de asesores del presidente de México, no debe ir a ese puesto, debe replantear suvida y pensar bien, lo que va a hacer contodo el legado histórico que trae en sus espaldas, el apellidordenas ¿O deveras creen que el presidente de xico,Andrés Manuel López Obrador ¿ya acabó con el Cardenismo?.

ACTO AL GENERAL EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCION

Como estaba programado el acto al general Cárdenas recordando, la expropiación petrolera fue en el Monumento a la Revolución, donde reposan los restos del general nacido en Jiquilpan, hasta ahí llegaron los amigos del ingeniero Cárdenas, suponemos que uno que otro aprovechó, para también estar por la tarde en el zócalo, ya ve como son algunas personas.

EL ZOCALO OTRA VEZ OVACIONO AL PRESIDENTE

Para Andrés Manuel López Obrador llenar el zócalo, no es problema lo ha llenado en varia ocasiones, y es que desde el poder nunca ha sido difícil, y sin duda alguna el presidente conoce bien a su gente, el ardor patriótico, el nacionalismo pernicioso lo maneja muy bien, ante una multitud delirante que se enredaba en la bandera, y se lanzaba literalmente al vacío. No han leído la historia.

EU ha hecho de México cuanto le ha dado la gana. Nos ha invadido y ha izado su bandera de barras y estrellas en el zócalo, así que ya no le interesa invadirnos, somos complicados nada más relean y vean, cuánto territorio se robó ysi no es suficiente eso, recuerden el Tratado Ocampo-McLean que fue rechazado por el Senado de Estados Unidos, principalmente porque les dio verguenza aprobarlo. Así que el patriotismo trasnochado está de más, otro excelente distractor.

EL EDOMEX VALE DOS O TRES COAHUILAS

De unas semanas a la fecha se han estado manejando, algunas ideas y conceptos que hacen ver, que el Grupo Atlacomulco se encuentra atado de manos, por lo que parece ha decidido no intervenir en este proceso electoral venidero, lo cual significaría que se estaría entregando el Estado de México a Morena, a cambio afirman que por Coahuila, pero señores el estado de México bien vale dos otres Coahuilas.

Porque se ha extrañado a los integrantes de este  poderoso grupo, que en los últimos años no solamente ha impuesto gobernadores, en el estado de México sino aún impuso a un presidente,ante este fenómeno político es que los analistas políticos, comentan que se ha hecho este trueque, pero políticamente nos parece increíble, que Coahuila se compare con el Estado de México, a menos que Los Moreiras hayan impuesto su voluntad, al peor dirigente que ha tenido el PRI en su historia, Alejandro Moreno Cárdenas.  

Por otra parte ha trascendido que le han llegado informes, al dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno Cárdenas de las andanzas, del dirigente estatal del PRII Guillermo Valencia, y no es por las caguamas que gusta consumir, con cierta regularidad sino por algunos acercamientos, con grupos de Morena partidos afines al movimiento guinda, lo cual ha molestado al dirigente nacional, que sabemos es muy su amigo, pero las traiciones  o arreglos solamente los puede hacer él.

SEFECO FORTALECE LA ECONOMIA FAMILIAR

Aprovechando este fin de semana largo, la Sefeco, dependiente del gobierno municipal que preside Alfonso Martínez, y a cargo de Guadalupe Herrera Caderón, organizaron eventos de suma importancia, para mejorar la economía de los morelianos, primero el Spring BrakeGames que logró  reunir a 14 mil participantes,  dejando una importante derrama económica.

Además en el tradicional Bosque Cuauhtémoc, importante pulmón ecológico de Morelia, fue el escenario para el Primer Festival de la Familia Michoacana, hasta llegaron las famosas cocineras, que han ganado fama en el mundo por sus sabores inigualables, para ofrecer sus delicias a los morelianos que tuvieron la suerte de acudir a este lugar.

Además los artesanos de las tenencias morelianas ofrecieron sus productos, que cautivaron a los asistentes esto la ha hecho Guadalupe Herrera, para cumplir con las instrucciones precisas del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez de buscar la forma de mejorar la economía, de la familias morelianas sobre todo después de la pandemia provocada por el Covid-19, que generó graves problemas a las economías de los morelianos en general.

Mas información en www.temasdecafe.com.

               

Las pasiones matan y destruyen,  algo que nos caracteriza como latinos es justamente ser  sentimentales y poco razonables. El día sábado diciocho de marzo, en el día del aniversário de la expropiación petrolera, cientos de Méxicanos se dieron cita para festejar este acontecimento, convocados por el Presidente de la República, o al menos esa fue la justificación.

¿Que pensaría el General Lázaro Cárdenas, viendo que hoy su lucha por la soberanía, es utilizada como estandarte para dividir, polarizar, denostar, mentir, calumniar, y todo a la sombra de una falsa democracia que hoy día corre riesgo de perderse?

Lo acontecido el día sábado no fue una concentración de voluntades, ¡no! Fue una concentración de acarreados, de tortas, de pase de lista, como en los viejos tiempos, una concentración haciendo uso de todos los recursos disponibles, tanto municipales, estatales como federales,  presidentes municipales, gobernadores, diputados todos cumpliendo con su cuota, para rendir pleitesía a un hombre ávido de poder.

Utilizando una fecha tan endémica para México, se hizo la marcha de: “miren yo puedo más”, la marcha de no me ganan,  soy mas popular, ¿se puede ser más popular que inclusive la DEMOCRACIA?

Se ven las imagenes y nos preguntamos: ¿qué pensaría el General Lázaro Cárdenas, ante lo ocurrido el sábado? un pueblo reunido y divido por el clasismo, el pueblo acarreado, parado durante horas ante las inclemencia del sol y al mismo tiempo los hijos del Presidente y toda la comitiva que lo adula como algo supremo, sentados divididos por mallas metálicas, “no somos iguales”, esperando se diera la hora para que el hombre saliera del Palacio, que habita, emulando una escena como en el siglo pasado cuando los vasallos rendian culto a un Rey.

El discurso plagado de lo mismo, más de otra mañanera, solo haciendo más de lo mismo, un discurso que nada tuvo que ver con la fecha, un discurso cargando de ódio, rencor y un discurso altamente preocupante “no vuelven los opositores, no regresan; Morena llegó para quedarse”; es preocupante saber sus intenciones de permanecer en el poder sin importar el cómo,  aún por encima de la democracia, preocupante ver que un hombre con su esquizofrenia es causante de dormir a una sociedad, y de voltearla contra ellos mismos.

Lo acontecido el día sábado será recordado como la marcha de la vergüenza, ese día se presenció la quema de un mono, con la cara de la Presidenta de la Corte Suprema, Norma Piña, con evidente apología del delito, lo cual es un gran atentado contra la división de poderes, si como pueblo solo quieres ver lo que a tus ojos es conveniente, te convierte en cómplice y la historia se repite: una sociedad omisa y que le aplaude a un hombre por encima de una nación.

Cuando como individuos perdemos la cordura y nos fanatizamos, aún por encima de nuestros hijos y nietos, tenemos el gobierno que como pueblo nos merecemos.

Carla Velazco Gaytán tuvo participación, destacada,como parlamentaria, en el primer parlamento de mujeres en la historia de Michoacán, que se desarrolló en el Congreso del Estado de Michoacán, mujer comprometida, que representó con mucho orgullo al pueblo de Aguililla.

Ante el frontispicio de la Cámara de Diputados, dijo con voz fuerte y clara: “Antes que todo, quiero solicitar al pleno ponerse de pie para realizar un minuto de silencio, por todas aquellas mujeres que ya no están con nosotros, por todas aquellas mujeres a las que se les cortaron las alas y por todas aquellas mujeres cuyas voces ya no se escuchan”

Mínuto de silencio que se recibió con beneplácito.

Su propuesta trata de hacer una escuela de artes y oficios para mujeres jefas de familia y mujeres que no pudieron concluir sus estudios universitarios.

Ojalá se logre establecer cómo política pública. Enhorabuena. ¡Muchas felicidades!

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 19 de marzo de 2023

TEMA: LOS QUE HACEN EL BIEN SON HIJOS DE LA LUZ

 

Aparece en el evangelio de San Juan el milagro de Cristo de curar a un ciego muy conocido; de nacimiento que pedía limosna a la entrada del templo de Jerusalén, en sábado como acostumbraba Cristo en las sinagogas y hermosamente lo narra San Juan recalcando la necedad de escribas y fariseos porque nunca se había visto un milagro de ver que viera un ciego de nacimiento y por otra parte ¿Cómo fue creciendo en la fe este ciego? ¿Quién lo había curado? Y como lo había curado? Después lo llevaron con los 70 ancianos especie de diputados del templo de la religión y al mismo tiempo diputados del gobierno de Israel o senadores y el ciego les decía lo mismo, posteriormente llamaron a su padres y ellos contestaron que sí era su hijo y sí era ciego de nacimiento, ¿Cómo había recuperado la vista? Pregúnteselo a él, edad tiene, no querían decir claramente porque estaban todos amenazados por los sumos sacerdotes Anás y Caifás que iban a ser expulsados del templo si creían en Cristo y finalmente le vuelven a preguntar que; ¿Quién y cómo fue su curación? Y les contesta el ciego; ¿Bueno porque me vuelven a preguntar? ¿Qué, también ustedes se quieren convertir en discípulos de Jesús? Cosa que los enfurecen y contestan “discípulos serás tú, nosotros somos discípulos de Moisés y eso ni siquiera sabemos de dónde viene, pues él es mesías y viene de Dios porque ningún pecador es capaz de curar a un ciego de nacimiento y él lo dijo.
Más tarde Cristo va a buscarlo porque Cristo no desampara a nadie y le pregunta: ¿crees en el hijo de Dios? ¿Quién es para que yo crea? Soy yo contesta, el que está hablando contigo, contesta “si creo”
Aquí se afirma la divinidad de Cristo como en otras ocasiones y esto es la diferencia que tenemos con los protestantes, porque ellos como lucero dicen que es un profeta pero no es Dios ni la virgen es madre de Dios por lo tanto no son cristianos.
Que hermoso que este ciego fue creciendo en la fe de Cristo, lo expulsaron del templo algo muy temido por los judíos y valientemente se sostuvo en sus afirmaciones, ojala que también nosotros crezcamos en la fe de Cristo y nunca neguemos esa fe.
San Pablo en su carta a los Efesios que se mantenían en hacer figuras de la diosa griega Artemisa y que tenían en su ciudad un templo que vivan por lo tanto como hijos de la luz, los frutos de la luz son:
La bondad
La santidad
La verdad
Busquen lo que es agradable al señor y no tomen parte en las obras de los que son tinieblas.
Busquen el reino de Dios y lo demás, fama, dinero y amor se les dará por añadidura.
Llega un individuo a una tienda y le pide al encargado un suéter.
¿Lo quiere de lana virgen?
Quiero un suéter, la conducta sexual de las borregas no me interesa.

Que Dios los bendiga.

                                                      Unidad de Comunicación Social

​​​​​​​​Comunicado No. 056

FOTO NOTA

PARTICIPA TITULAR DE LA CEDH EN SESIÓN DEL

CONSEJO ESTATAL DE MIGRACIÓN

 

 

Morelia, Michoacán, 17 de marzo del 2023.- El Ombudsperson de Michoacán, Marco Antonio Tinoco Álvarez participó junto a la titular de SEMIGRANTE, Teresa Mora Covarrubias y del Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, en la Sesión de Consejo Estatal de Migración, desde el cual se acordó emitir un pronunciamiento respecto a la muerte de la marine de Estados Unidos, Ana Basaldúa Ruíz, encontrada muerta en Texas, y originaria de Tacámbaro, Michoacán.

También se dio seguimiento a la amplia agenda y problemática entorno al fenómeno de la migración que se registra en el estado.

 

                                   

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

CCS: MONUMENTO A LA REVOLUCION
ANDRES MANUEL NO ES CARDENISTA
AMLO LLENARA OTRA VEZ EL ZOCALO
ACUSAN DE INJERENCISTA A CARLOS

Por Juan Manuel BELMONTE

Ratificado el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, su familia y amigos no estarán en el Zócalo, ellos estarán como es costumbre desde hace muchos años, en el Monumento a la Revolución, en donde realizarán unas ofrendas florales, ante la urna con los restos del general Lázaro Cárdenas del Río, ahí estarán con el ingeniero su hija Camila, el Cuate y nuestra duda es si el antropólogo, Lázaro Cárdenas Batel estará con su familia, o tendrá que acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el zócalo.

ANDRES MANUEL NO ES CARDENISTA: CCS

En una amplia entrevista concedida por el ingeniero Cárdenas, al diario español El País queda muy claro, que el ingeniero y su familia y amigos no estarán en el zócalo, ante la invitación abierta del presidente de México, Andrés Manuel para recordar la expropiación petrolera, realizada durante la administración, el general Lázaro Cárdenas ahí el ingeniero afirma, como es costumbre estará en el monumento a la Revolución.

En un momento de la entrevista el reportero pregunta, si Andrés Manuel es Cardenista a lo cual, el ingeniero sin alterarse responde, que no Andrés Manuel no es Cardenista, mi Maderista, ni Juarista o Hidalguista, el presidente solamente toma ideas de muchas personalidades, que han tenido una presencia importante en la historia de México.

EL INGENIERO AMIGO, ¿A CAMBIO DE QUE?

Una cosa es interesante subrayar de esta entrevista, el tono de crítica del ingeniero hacia Andrés Manuel López Obrador, cambió radicalmente el ingeniero tradicional ha sido crítico, del gobierno actual en materia de seguridad, economía y desarrollo, pero ahora subrayó el hecho de que primero no se considera adversario del presidente, y segundo subrayó en varias ocasiones su amistad con Andrés Manuel. ¿Acaso Lázaro será candidato a jefe de gobierno de la CDMX?.

AMLO VOLVERA A LLENAR EL ZOCALO

Es cierto no es fanfarronería, este sábado el pretexto es lo de menos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, volverá a llenar el zócalo capitalino, como ya es su costumbre, porque es su respuesta a las manifestaciones civiles, que se han realizado y que han mermado su halo de popularidad, y si usted se ha fijado eso si le duele, así que este sábado volveremos a ver al zócalo pletórico, dizque para recordar la expropiación petrolera, realizada por el general Lázaro Cárdenas del Río.

ACUSAN A TORRES PIÑA DE INJERENCISTA

La fracción de la CNTE dirigida por Gamaliel Guzmán Cruz, acusa al secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, de injerencista y tratar de dividir aún más a este sector magisterial, que tantos problemas ha generado a la sociedad michoacana, señalan que para este caso ha utilizado a personajes, como Antonio Juárez y Juan Bustos quienes con su intervención, han creado una tercera división en la CNTE.

En este caso entendemos lo que hace el gobierno estatal, porque todos los gobiernos que hemos conocido en la entidad, buscan controlar a los principales sindicatos, porque ello genera gobernabilidad, y desde luego si Gamaliel Guzmán Cruz tiene razón quiere decir que el secretario de gobierno Carlos Torres Piña, por lo menos cumple con una pequeña parte de su trabajo. Bajo el principio de divide y vencerás.

¿QUE LLEGA PRIMERO LA POLICIA O UNA PIZZA?

Hace días el diputado Juan Carlos Barragán, hizo una pregunta en Facebook, por lo menos así lo en donde se preguntaba, en Morelia si usted hace una llamada a la policía, y a una pizzería?, quién llegará primero?, desde luego ganó de calle, llega primero la pizza pero se debe contextualizar esta pregunta, así como las críticas del dirigente estatal de Morena Juan Pablo Celis, en contra de la policía moreliana.

Difícilmente usted podrá ver elogios de parte, de la oposición al gobierno municipal, porque el gobierno estatal es de Morena y el municipal, en Morelia esproducto de una alianza, PRI, PRD y PAN por lo que generalmente  usted podrá ver críticas a veces infundadas peroes política, porque desde luego Morenaquiere volver a gobernar, a la capital michoacana, mientras que AlfonsoMartínez su vez quiere reelegirse, comoalcalde de Morelia pero hoy debe revaluar, el apoyo que tiene de Silvano Aureoles.

ENCUESTAS, LAS GANA QUIEN LAS PAGA

Antes las encuestadoras surgían en tiempos electorales, y las hay de todos sabores y colores, e inicialmente las encuestas surgieron, en Estados Unidos como herramienta para tomar decisiones, no como publicidad o propaganda política, pero poco a poco fueron derivando en lo que vivimos hoy, y todas sin excepción emiten sus resultados, unos para consumo interno y otros para darlos a conocer.

En este contexto queremos ubicar la encuesta, que se ha dado a conocer en la cual el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla se encuentra ubicado entre los peores del país, y la verdad ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre pero la situación en la entidad, se ha enrarecido bastante en las últimas semanas, nuevamente la violencia se ha dejado sentir con toda su fuerza, esto no es culpa del gobierno del estado ni de los alcaldes, es resultado de una estrategia fallida contra la delincuencia, que se basa en abrazos y no balazos.

¿Y COMUNICACIÓN SOCIAL QUE HACE?

En algunas ocasiones hemos trabajado cerca de los gobiernos del Estado, y entre las primeras cosas que se aprende es la contención, porque no hay gobierno que no haya tenido problemas, son inherentes de la administración pública, pero para ello esto hay equipos en Comunicación Social, para contener y revertir estas situaciones pero hoy más que nunca,parece que no existe en la entidad lacoordinación de comunicación social.

Porque al menos no se ha dejadosentir, en la contención de los problemasque tienen al gobernador AlfredoRamírez Bedolla, ubicado casi al final de los gobernadores, imagine en el lugar  27de los 32, y con el comentario de que seis de cada diez michoacanos reprueban  el trabajo del gobernador, por cierto la empresa encuestadora es la MassiveCaller.

Más información en www.temasdecafe.com.

   

VIOLENCIA NO, INTELIGENCIA VS EL NARCO

Tenemos que aceptar que con violencia, no se ha podido controlar al crimen organizado, porque tiene mejor armamento que el ejército, y no leinteresan los derechos humanos, por lo que en la lucha contra la delincuencia se le debe agregar la inteligencia, el ejército y las Fiscalías deben tener equipos sofisticados, para escuchar a la delincuencia para saber qué planean hacer, dónde y cuándo además de seguirle la huella a su dinero, en algún lugar lo tienen que guardar.  

         

  ​ ​