REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 14 de mayo de 2023
TEMA: SIN OBRAS NO SIRVE LA PREDICACION
Que Dios los bendiga.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 14 de mayo de 2023
TEMA: SIN OBRAS NO SIRVE LA PREDICACION
Que Dios los bendiga.
TEMAS DE CAFE
• CERRO DEL AGUILA, LO QUE QUEDA
• UMSNH, EN SERIO ¿DE LAS PEORES?
• ¡ALFONSO CONTRA LUIS NAVARRO!
• ¡MEMO SI APRENDIO DEL MAESTRO!
Por Juan Manuel BELMONTE
Tarde pero es de agradecerse que por fin, se haya declarado zona protegida, porque los depredadores ya se lo estaban acabando, con grandes danos al medio ambiente, sobre todo ponían en alto riesgo los mantos freaticos, que abastecen los manantiales al poniente de Morelia, que desde hace bastantes anos, abastecen a una buena parte de las necesidades de los morelianos, de acuerdo al compromiso firmado por el mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla seran cinco mil 500 hectareas las protegidas, y su proteccion y cuidado seran monitoreadas vía satelite.
EL DESTINO YA NOS ALCANZO, FALTA DE AGUA
De acuerdo a los estudios ahora tendremos los efectos del Nino, despues de tres anos de los efectos de la nina, con el nino la corriente que proviene del sur se calienta, y eso provoca los fenomenos que estamos sufriendo, principalmente la sequía, por eso es que este acto del gobierno del estado, tiene importancia, porque protege las zonas de recarga de los manantiales del oriente de Morelia.
Este acto de proteger lo que queda del cerro del Aguila, se debe a presiones primero de la sociedad civil, y despues a gestiones del Coeeco que encabeza, el ingeniero Vicente Estrada y desde luego al apoyo del gobernador Alfredo Ramírez, que ha tomado el tema de la proteccion al medio ambiente en serio, y desde luego a Alejandro Mendez Lopez responsable del area, en el gobierno del estado.
LA UMNSH ¿ENTRE LAS PEORES UNIVERSIDADES?
En la era de la globalizacion esta noticia debe ser terrible, e inaceptable para los egresados de la Universidad Michoacana, de San Nicolas de Hidalgo de la cual siempre hemos estado llenos de orgullo, para que ahora nos vengan con una clasificacion, que la ubica entre las peores universidades, en base a las estimaciones realizadas por el QS World University 203, que anualmente evalua a mil 500 universidades en el mundo.
LAS MEJORES DIEZ DE MEXICO
Dentro de esta clasificacion se senala, que las diez
mejores universidades en el país, son las siguientes: UNAM, Tec de Monterrey, Colegio de Mexico, la Universidad Panamericana, la Universidad Anahuac, la Universidad Iberoamericana, el TEC autonomo de Mexico, la Universidad de Chapingo y la Universidad Jesuita de Guadalajara.
Las demas se encuentran fuera de este rango, así si usted se fija bien las mejores universidades, son las privadas la educacion oficial siempre se encuentra por abajo, salvo la Universidad Nacional Autonoma de Mexico que la Cuarta Transformacion, ha acusado de ser neoliberal y conservadora, tambien destaca la de Chapingo fuera de eso, estamos muy mal en educacion, precisamente por eso se puede afirmar estamos como estamos, y de las universidades patito de la 4T mejor ni hablamos.
¿CERRAMOS LOS OJOS O ACTUAMOS?
Aparentemente la Universidad Michoacana se encuentra bien, en el acto del 8 de mayo realizado en el Colegio de San Nicolas, dedicado al padre de la patria, don Miguel Hidalgo y Costilla el ego Nicolaita salio insuflado, despues de que la oradora Irma Pineda Santiago, afirmo que la Universidad Michoacana se encontraba, entre las mejores diez de Mexico así como entre las mejores de
Latinoamerica. ¿Mejor? ¡imposible! Pero la QS University 2023 nos regreso a nuestra realidad.
YARABI AVILA, DEBE PONERSE A INVESTIGAR Para esto hay dos caminos para la actual rectora,
Yarabí Avila quien llego a ese puesto sin merecerlo, pero con el valioso apoyo del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla así que la rectora bien puede ponerse a investigar, que hace falta para que la Universidad Michoacana, mejore su estatus porque sabemos que las mejores carreras se encuentran acreditadas.
Hay un respetable numero de maestros con maestría y doctorados, algunos tal vez patitos por eso la clasificacion, pero con el respaldo del gobernador Yarabí, bien puede realizar un buen rectorado y mejorar en varios aspectos, a la Universidad Michoacana, porque lo peor que puede pasar, es que Yarabí cierre los ojos y se dedique a pasarla bien, a disfrutar el puesto sin importarle la calidad de la educacion, así veremos que hace la actual rectora.
ALFONSO MARTINEZ Y LUIS NAVARRO
No es novedad que políticamente se enfrenten, por el mismo proyecto el actual presidente municipal Alfonso Martínez, quien tiene tras de sí una larga trayectoria política y administrativa, y se encuentra en su segunda ocasion como alcalde, de la capital michoacana y Luis Navarro quien ha logrado estabilizar las finanzas michoacanas, casi como un milagro porque desde hace muchos anos, el talon de Aquiles de las administraciones estatales, han sido las finanzas estatales.
Desde Finanzas Luis Navarro le ha proporcionado gobernabilidad a la administracion, porque ahora no se han presentado problemas por falta de liquidez, sobre todo al magisterio que antes era comun, pero al margen de eso Luis desde hace tiempo, ha estado estrechando amistad con dirigentes, de diversos partidos políticos lo que lo ha
ubicado muy bien en las preferencias, por encima de Alfonso Martínez por lo menos en dos encuestas.
¿LOPEZ GATELL SERA EL PRIMERO?
Resulta que la Fiscalía debe investigar a Lopez Gatell, subsecretario de Salud por omision durante la pandemia, e acuerdo au juez con sede en el reclusorio sur capitalino, fue el abogado Javier Coello Trejo quien explico que el funcionario, había sido imputado por negligencia y presunta falta del deber adecuado, en el ejercicio de su labor en la emergencia por el covid-19.
Las irregularidades que provocaron miles de muertes, por el covid-19 por el pesimo manejo de la emergencia sanitaria, deben tener un justo castigo en un mundo ideal, primero Lopez Gatell tendría que ir a prision por ser el responsable, del pesimo manejo y de las miles de muertes, principalmente pobres e ignorantes que le hicieron caso.
MEMO VALENCIA RESULTO BUEN ALUMNO
El dirigente del PRI michoacano Memo Valencia, aprendio bien del maestro Alejandro Moreno, Alito y a símil se ha apoderado del Consejo Político Estatal, por lo que ahora todas las decisiones las tomara el dirigente, igualito que Alito así que tendra a su alcance las decisiones de las candidaturas, para senadores, diputados federales, locales y presidentes municipales, lo que no sabemos es si tendra visto bueno para hacer alianzas en la entidad, o si tendra que acatar los lineamientos que en este aspecto le dicte la dirigencia nacional.
Suponemos que ante tanto poder de Memo Valencia, poco a poco la anima aversion que persiste en algunos sectores, se tendra que reducir porque el PRI sigue siendo el mejor partido político en la entidad, y si alguien quiere una candidatura, tendra que limar asperezas con la actual dirigencia estatal, y esperamos por el bien del país que el PRI no solamente en la entidad, sino en el país pueda
reverdecer laureles, y así fortalezca la alianza y haya una competencia real, en el proceso electoral del ano entrante, porque la lucha sera por el congreso federal.
SUBEN LA CUOTA Y LA INSEGURIDAD SIGUE
Los concesionarios de la carretera hacia la costa michoacana, cínicos y desvergonzados solamente juegan con las autoridades estatales, porque solamente prometen que ampliaran la carretera, para evitar tantos accidentes, ademas tienen muy mal mantenimiento, pero a pesar de eso aumentan las cuotas como si fueran en serio, una de las carreteras que no autopista, de las mejores del país mientras los accidentes, siguen cobrando vidas todos los días.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFE
• PONCHARON A AMLO, NUEVE A DOS
• EDOMEX, MUERTE O RESURRECCION
• TERMINO LA EMERGENCIA COVID-19
¡MUCHAS SORPRESAS, JUNIO O JULIO! Por Juan Manuel BELMONTE
Al presidente de Mexico, don Andres Lopez Obrador le gusta el beisbol, ha invertido cientos de millones de pesos, en remodelar estadios y crear a clínicas para promover este deporte, por encima de los ninos con cancer, así que usaremos en este caso terminos beisboleros, para tratar de explicar lo que sucedio, en la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, y es que don Andres Lopez Obrador maneja muy bien al pueblo, y al Congreso cuyos integrantes se dejan llevar por la emocion y la pasion, mientras que la SCJN solamente se deja llevar por la Constitucion Mexicana, así de sencillo y simple.
BASE POR BOLA Y DESPUES 9 CARRERAS A DOS
Así tenemos que en su orden al bat, a don Andres Manuel le dieron base por bola, y ya en el juego, lo blanquearon con nueve carreras a dos, y la Suprema Corte de Justicia demostro entender a la perfeccion, lo que significa la separacion de poderes, y desde luego el caracter tropical del presidente, lo debe tener muy alterado por eso advirtio, que ya prepara el Plan C que no es otro, que volver a tener amplio control sobre el Congreso Federal.
LA GUERRA SERA POR EL CONGRESO FEDERAL
Antes de irse a su finca el presidente tendra dos meses, para insistir con su Plan B, a volver tener el control total sobre el Congreso Federal, eso es lo que llaman el Plan C no es otro que el de las urnas, desde luego la presidencia de la republica es importante, pero la presidencia sin el control del Congreso, la verdad no tiene mucha
importancia, por eso la madre de todas las guerras electorales, estara en el congreso federal.
EDOMEX, MUERTE O RESURRECCION
Muy poca gente le ha dado al proceso electoral, en el estado de Mexico la dimension que tiene, porque en el caso de que el PRI, PAN y PRD pierdan las elecciones, con Alejandra del Moral estaran facilitando, el triunfo a cualquiera de las corcholatas porque a diferencia de Coahuila, el Estado de Mexico es el ultimo bastion priista que queda en el país, y por lo menos hasta ahora los integrantes, del famoso Grupo Atlacomulco se han mantenido en las sombras.
En cuanto a las encuestas serias Alejandra, no se encuentra muy lejos de la maestra Delfina, quien he dejado entrever sus enormes limitaciones, en el primer debate y es que la maestra no tiene simpatías, no tiene discurso, no tiene presencia solamente es un producto, de la ola que genero en el 2018 el actual presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador por lo cual sería una verguenza, para el Estado de Mexico que le diera el triunfo a la maestra Delfina, con todos los contras que trae encima.
TERMINO LA EMERGENCIA POR EL COVID-19
La Organizacion Mundial de la Salud dio por terminada, la emergencia sanitaria que genero el covid-19, que afirman causo la muerte en el mundo, de mas de 20 millones de personas, lo cual seguramente no agrado mucho a los Malthusianos, quienes consideran que el crecimiento poblacional, llegaría a acelerar la desaparicion del genero humano, porque los alimentos aumentan aritmeticamente y la poblacion geometricamente.
Por eso los radicales de la Teoría Malthusiana que los hay, consideran necesario eliminar a una parte de la poblacion, para garantizar la sobrevivencia por eso consideramos que la 4T y Lopez Gatell, simpatizan con este
grupo porque dijeron primero que la pandemia, sería cuestion de días y recuerde usted que el presidente recomendo salir, y ademas dijo que la honestidad era la mejor defensa contra el Covid, y hasta recomendo las estampitas como la mejor defensa.
LAS PANDEMIAS Y LAS GUERRAS, COMO CONTROLES
Usted debe recordar el libro o película de Dan Brown, basada en el libro de Dante Alighieri, que tiene como principal tema la sobrepoblacion mundial, y la mejor forma del control natal son, las pandemias o las guerras aunque desde hace muchos anos, varios países iniciaron un control de la natalidad, que en algunos países ha funcionado, pero ojala en un mundo ideal se logren castigar estas irregularidades, en el manejo de esta pandemia que causo la muerte de muchos pobres en el país.
EL MC PARTIDO QUE SE FORTALECE EN EL ESTADO
Se llego a pensar que el arribo de cuadros como Carlos Herrera Tello, Víctor Manríquez y Oscar Escobar al MC michoacano, causaría problemas al interior y no al contrario, llegaron para fortalecerlo junto con Manuel Antunez Oviedo, y el coordinador estatal Antonio Carreno Sosa, quienes dieron a conocer que buscaran trabajar en la entidad, con los modelos que han funcionado en los estados de Nuevo Leon y Jalisco.
MICHOACAN EN MOVIMIENTO, ENCUENTRO DE
LA ALEGRIA
Oscar Escobar y Víctor Manríquez quienes como usted
sabe, pertenecían uno al PAN y el otro al PRD, buscaran crear la bancada del MC en el congreso del Estado, ademas dieron a conocer en forma conjunta, con el coordinador estatal Antonio Carreno que el 14 de este mes, pondran en marcha el programa Michoacan en Movimiento, Encuentro de la alegría un nuevo concepto que seguramente, les gustara a los michoacanos.
HABRA SORPRESAS ENTRE JUNIO Y JULIO
Cada vez el ambiente político se calienta, a medida que avanzan los meses hacía, el fin del actual sexenio, y entre las declaraciones que llaman la atencion, destaca lo senalado por el presidente de Mexico, de que hay posibilidades que la proxima administracion de Morena, tenga corrimientos hacia el centro, lo cual aleja a Adan Augusto y a Claudia, y se acerca a Marcelo aunque igual puede ser, un juego presidencial que para ello es muy bueno.
¿La oposicion tambien tiene sus distractores?, porque parece le presentan al presidente Andres Manuel Lopez Obrador, varios personajes, pero ni uno tiene la fuerza y carisma para ponerlo a pensar, a final de cuentas juegan su mismo juego distractores, y para junio o julio empezaran a asomar las cabezas, los verdaderos oponentes con historia, nombre y carisma apoyados en serio, por diversos personajes empresariales y desde luego políticos de buen nivel. ¿El Imperio contra ataca?.
EL CANELO ALVAREZ, SOL Y SOMBRA
Tememos días en Guadalajara y nos toco ver, todo lo que rodeo a la pelea del Canelo Alvarez en el estadio Akron, primero se tuvo temor de que no se llenaría el estadio, y se empezaron a regalar boletos, o bien se ofertaron al dos por uno, y a unos días de la pelea empezo a funcionar el marketing, y se genero una sobredemanda de boletos, sobre todo en los extranjeros, que pagaron varios miles de pesos por un boleto, cercano al ring desde luego.
El día de la pelea el estadio estuvo a reventar, llego gente de todo el país y del extranjero, hoteles y restaurants llenos ¿y la pelea?, mas que regular y es que la gente lo compara, con Julio Cesar Chavez y aunque derribo en dos ocasiones a Ryder, la gente exigía un nocaut fulminante, y el Canelo no tiene contundencia, es mas producto del
marketing basado en su empatía, los tiempos de los grandes boxeadores ya pasaron, por eso el boxeo cada vez pierde seguidores, pero hoy es lo que hay, si no le gusta, simple no lo vea.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No.082
AVANZA CEDH, EN LA APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN
Morelia Michoacán, a 07 de mayo de 2023. Con el objetivo de capacitar al personal de las 6 Visitadurías Regionales y de las 3 Auxiliares, así como al personal operativo en el tema del Nuevo Modelo de Gestión, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH) llevó a cabo una intensa jornada de trabajo, con el fin de proporcionarles las herramientas para que ofrezcan una mayor calidad en el servicio que prestan a la ciudadanía.
Fue el presidente del organismo, Marco Antonio Tinoco Álvarez, quien dio inicio a los trabajos, al recordar que el Nuevo Sistema de Gestión se conforma de 4 grandes ejes: defensa, que incluye las gestiones, la canalización y el acompañamiento que se ofrece a la ciudadanía; gobernanza, que se refiere al trabajo con las autoridades para que auto gestionen el cumplimiento de los derechos humanos; cultura, que se refiere a la difusión y la profesionalización del personal especializado en derechos humanos, y, fortalecimiento institucional, que tiene que ver con la optimización de los recursos y los resultados específicos objetivo de este organismo.
Dijo que con esta primera capacitación interinstitucional, se inicia una serie de encuentros entre el personal de las visitadurías y de las oficinas centrales, con el fin de que se trabaje de manera totalmente coordinada hasta llegar a perfeccionar el funcionamiento interno para ofrecer un servicio de calidad a las y los quejosos que acuden al organismo en busca de que se respeten sus derechos fundamentales.
De esta forma, los titulares de las diversas áreas que conforman la institución fueron exponiendo sus funciones, los procesos que llevan a cabo para su cumplimiento y los servicios que ofrecen, no sólo a las Visitadurías, sino al público en general.
A su vez, a las y los Visitadores les corresponderá transmitir dicha información en sus respectivas regiones, con el fin de que la población conozca plenamente las actividades y acciones que la CEDH realiza en favor de las personas que habitan territorio michoacano y que ven vulnerados sus derechos por servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.
Al concluir la primera jornada de capacitación, las visitadoras y los visitadores coincidieron en señalar que es de suma importancia realizar este tipo de sinergias al interior de la CEDH, puesto que con ello les dan herramientas para aplicar, en sus respectivas regiones, todos los conocimientos adquiridos.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFE
• NUEVOS PARTIDOS, ¿LOS MISMOS?
• LOS CHONES ABANDONAN AL PRI
• DISTRIBUIDOR DEL PIPILA, ¡URGE!
• ANA LILIA, JUAN PABLO VENDEDOR
Por Juan Manuel BELMONTE
La vida democratica en Michoacan se enriquece, con la
creacion de tres partidos estatales, a saber el de Jesus Reyna Mas Michoacan, Antonio Plaza Michoacan Primero y Tiempo por Mexico de Karla Martínez, y la primera reflexion que surge es que los tres personajes, son ampliamente conocidos en la entidad, en el caso de Jesus Reyna es todo un caso, proviene de las entranas del PRI, de ese PRI que construyo el Mexico que usted conoce hoy, se dedica a hacer política desde los tiempos, del ex gobernador Carlos Torres Manzo, y aprendio bastante de ex gobernadores como Ausencio Chavez Hernandez, ha sido diputado local, federal, dirigente estatal del PRI, y gobernador del Estado, ademas de varios puestos administrativos en la entidad.
KARLA MARTINEZ, TIEMPO POR MEXICO
Si usted solamente se queda con Karla Martínez, tal vez no le diga mucho, porque quien se encuentra tras de Tiempo por Michoacan, es desde luego su padre, Jose Trinidad Martínez Pasalagua quien en el pasado proceso electoral estatal, tuvo que apoyar la candidatura de Cristobal Arias Solís, quien como usted debe recordar fue desechado, por Morena y tuvo que refugiarse en el partido, Fuerza por Mexico que desaparecio, porque Mario Delgado prefirio a Raul Moron, quien despues tuvo que dejar la candidatura, al hoy actual gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla. Cuanto ha pasado en tan poco tiempo.
Ahora bien Jose Trinidad Martínez Pasalagua, es un dirigente transportista que ha logrado crear, un emporio
con combis, taxis y camiones del transporte, tambien proviene de las entranas del PRI, ha sido dirigente del sector popular del PRI, y diputado local y su organismo del transporte, es uno de los mas fuertes y estructurados en la entidad, por eso fue que con tantito esfuerzo, logro lo necesario para que el IEM le otorgara, el estatus de partido estatal con prerrogativas economicas.
ANTONIO PLAZA, MICHOACAN PRIMERO
En cuanto a Michoacan Primero de Antonio Plaza Urbina, tenemos tambien todo un caso ya que Antonio proviene, de las entranas del PAN michoacano, de la vieja cepa panista, de la buena que fue creada y elaborada por personas, que no solamente parecían decentes sino que lo eran, y lo conocimos como diputado local ademas es un buen tribuno, y para reunir los requisitos que exige el IEM, tuvo que tener apoyos de personajes, seguramente de Luisa María Calderon y hermanos y uno que otro amigo.
LA CUESTION ES, ¿RELEVO O SERAN LOS MISMOS?
Inicialmente hubo problemas con los dirigentes de los 8 partidos políticos establecidos, que usted conoce muy bien, porque afirmaron que al incrementarse el numero de partidos políticos, disminuirían sus prerrogativas, economicas pero esto nos parece un problema menor, porque lo que realmente debe interesar a la sociedad es, si estos partidos van a proponer un relevo generacional, o si seran los mismos políticos reciclados, que hemos visto desde hace varios anos.
Jesus Reyna, Antonio Plaza Urbana y Jose Martínez Pasalagua, son tres personajes que tienen una amplia trayectoria en la entidad, y sería una lastima que estos tres partidos despues de tanto trabajo, para cumplir con los requisitos que exige el IEM, fuera plataforma para la misma clase política que usted conoce, sería una enorme perdida, lo que deben hacer es sentar las bases para una nueva clase
política, generalmente joven y preparada con principios, que mejoren la praxis política en la entidad, de otra manera sera un esfuerzo perdido.
EDUARDO ORIHUELA RENUNCIA AL PRI
La verdad esta decision del aun joven Eduardo Orihuela, no sorprendio a nadie mas bien hasta se tardo, porque mire usted desde su padre J. Ascencion Orihuela Barcena, se alejo del PRI desde hace tiempo, y dejo entrever su apoyo discreto pero apoyo al fin, con Morena por eso a nadie sorprendio el puesto que tiene y Eduardo, en la administracion de Alfredo Ramírez Bedolla, así que oficialmente Eduardo ya se fue del PRI, aunque desde hace tiempo ya se había ido.
Bien, ¿quien es Eduardo Orihuela?, el aun joven Eduardo Orihuela pertenece a la familia Orihuela originaria de Zitacuaro, su padre don Chon gran amigo del general Lazaro Cardenas del Río, precisamente por eso cuando llego el ingeniero Cuauhtemoc Cardenas, al gobierno del Estado intento hacer diputado a su hijo, no se pudo pero en la segunda parte de la administracion, el ingeniero Chon hijo fue alcalde de Zitacuaro.
Chon Orihuela tiene un hermano Nacho, que se convirtio en un buen empresario, su hijo Juan Carlos fue diputado local y ha intentado ser diputado federal, y alcalde de Zitacuaro mientras su primo Antonio Ixtlahuac Orihuela, ha sido diputado local y alcalde y de nueva cuenta, actualmente es otra vez presidente municipal de Zitacuaro, quien tambien tiene tendencias morenas, por lo cual no nos extranaría, que en cualquier momento tambien renuncie al PRI.
Así tenemos que los Orihuela no son cualquier familia, el mas destacado sin duda fue Chon Orihuela hijo, quien ha sido dirigente estatal del PRI, diputado federal, senador de la republica y candidato al gobierno del estado, así tenemos
que los Orihuela son una estirpe eminentemente priista, que han logrado grandes beneficios de parte del PRI, pero ahora se han alejado de los colores tricolores, y se han acercado al partido guinda, total en su mayoría son ex priistas y ex perredistas.
NO SE HAGAN, EL DISTRIBUIDOR DEL PIPILA
En la parte norte de Morelia hay un caos vial diario, un
nudo gordiano en el Pípila, por eso urge su construccion antes que los cuatro que ha propuesto, el titular de la SCOP Rogelio Zarazua ademas en cuanto a distribuidores viales hemos demostrado, ser muy lentos aquí su construccion duran varios anos, así que debe ser programado para el ano entrante.
ANA LILIA ACUSA A CELIS DE BUEN VENDEDOR
Como usted sabe Ana Lilia Guillen dirigente estatal, de una parte de Morena en la entidad, y aspirante a la candidatura a la presidencia municipal de Morelia, ha lanzado una grave acusacion en contra del otro dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis de vender las candidaturas, a diversos puestos de eleccion popular, obvio debe ser para el proximo proceso electoral, y desde luego es grave esta acusacion, pero Ana Lilia podra ser explosiva pero no tiene fama de mentirosa. Así que este tema es de credibilidad, finalmente ¿a quien le cree usted?.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
TEMA: HACER PRESENTES A CRISTO RESUCITADO.
Que Dios los bendiga
¿QUE ORGANISMO TIENE LA CAPACIDAD DE JUZGAR AL PRESIDENTE E INTEGRANTES DEL CONGRESO?
Al paso del tiempo y los actuares de los distintos Presidentes de la República surge la pregunta de ¿si hay un organismo con la capacidad y competencia de “juzgar” a un presidente de la república?, en esta investigación nos enfocamos en los motivos, cambios y cómo sería el proceso de juzgar a un presidente por violaciones a nuestra constitución. Al principio de los tiempos el “Fuero” era una recompensa por cumplir la palabra, conforme el paso del tiempo este concepto se fue tergiversando hasta que se convirtió en el entendido como la imposibilidad de someter a servidores públicos a juicio, por lo cual existía cierta impunidad.
El 19 de marzo del 2021 se publicó en el diario oficial de la federación un DECRETO por el que se declara reformados los artículos 108 y 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fuero. Para someter a proceso penal al presidente de la República, no sólo por traición a la patria –como se establece ahora-, sino también por hechos de corrupción y delitos electorales, entre otros:
Artículo 108. Durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana. Párrafo reformado DOF 19-02-2021.
Artículo 111. Para proceder penalmente contra el Presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable. Párrafo reformado DOF 19-02-2021.
PROCEDENCIA DEL JUICIO POLÍTICO
Es procedente el juicio político cuando los actos u omisiones de los servidores públicos señalados por el artículo 110 de la Constitución repercuta en daño de los intereses públicos primordiales (Art. 6 de la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos) Los actos que puede motivar el ejercicio del juicio político son aquellos que repercuta en perjuicio de los intereses públicos fundamentales y que la LFRSP refiere de la siguiente manera: – El ataque a las instituciones democráticas; – El ataque a la forma de gobierno republicano, representativo, federal; – Las violaciones graves y sistemáticas a las garantías individuales o sociales; – El ataque a la libertad de sufragio; – La usurpación de atribuciones; – Cualquier infracción a la Constitución o a las leyes federales cuando cause perjuicios graves a la Federación, a uno o varios estados de esta o de la sociedad, o motive algún trastorno en el funcionamiento normal de las instituciones; – Las omisiones de carácter grave, en los términos de la fracción anterior; y – Las violaciones sistemáticas o graves a los planes, programas y presupuestos de la administración pública federal o del Distrito Federal y a las leyes que determinan el manejo de los recursos económicos federales y del Distrito Federal. (Art. 7 LFRSP). Asimismo, los diputados de las legislaturas locales, los gobernadores de los estados, y los magistrados de los tribunales superiores de justicia locales podrán ser sujetos de juicio político por violaciones graves a la Constitución General de la República, a las leyes federales que de ella emanen, así como por el manejo indebido de fondos y recursos federales (Art. 5 LFRSP). Corresponde al Congreso de la Unión evaluar la existencia y gravedad de los actos u omisiones. Cuando éstos tengan carácter delictuoso se formulará la declaración de procedencia y se estará a lo dispuesto por la legislación penal. Cualquier ciudadano, bajo su más estricta responsabilidad, podrá formular por escrito denuncia contra un servidor público ante la Cámara de diputados por las conductas antes señaladas (Art. 9 LFRSP). La denuncia deberá estar auxiliada en pruebas físicas, documentales o elementos probatorios bastantes para establecer la existencia de la infracción y estar en condiciones de presumir la responsabilidad del denunciado. En caso de que el denunciante no pudiera aportar dichas pruebas por encontrarse estas en posesión de una autoridad, la subcomisión de examen previo, ante el señalamiento del denunciante, podrá solicitarlas para los efectos conducentes. Las denuncias anónimas no producirán ningún efecto. El juicio político sólo podrá iniciarse durante el tiempo en que el servidor público desempeñe su empleo, cargo o comisión, y dentro de un año después de la conclusión de sus funciones. Las sanciones respectivas se aplicarán en un plazo no mayor de un año, a partir de iniciado el procedimiento (Art. 9o LFRSP).
INSTANCIA ANTE LA CÁMARA DE DIPUTADOS
La Cámara de Diputados sustanciará el procedimiento relativo al juicio político, actuando como órgano instructor y de acusación, y la Cámara de Senadores fungirá como Jurado de sentencia. La Cámara de Diputados sustanciará el procedimiento de juicio político por conducto de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Justicia, quienes al momento de su instalación designarán a cinco miembros de cada una de ellas para que, en unión de sus presidentes y un secretario por cada comisión, integren la subcomisión de examen previo de denuncias de juicios políticos que tendrá competencia exclusiva en esta materia (Art. 10 LFRSP).
1) El escrito de denuncia se deberá presentar ante la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados y ratificarse ante ella dentro de los tres días naturales siguientes a su presentación. Y dentro de los tres días naturales siguientes a la ratificación de la denuncia, la sección informará al denunciado sobre la materia de la denuncia, haciéndole saber su garantía de defensa y que deberá a su elección, comparecer o informar por escrito, dentro de los siete días naturales siguientes a la notificación (Art. 13 LFRSP).
2) Una vez ratificado el escrito, la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados lo turnará a la subcomisión de examen previo de las comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales y de justicia, para la tramitación correspondiente. La Oficialía Mayor deberá dar cuenta de dicho turno a cada una de las coordinaciones de los grupos parlamentarios representados en la Cámara de Diputados.
3) La subcomisión de examen previo procederá, en un plazo no mayor a treinta días hábiles, a determinar si el denunciado se encuentra entre los servidores públicos a que se refiere la ley, así como si la denuncia contiene elementos de prueba que justifiquen que la conducta atribuida corresponde a las enumeradas en la propia ley, y si los propios elementos de prueba permiten presumir la existencia de la infracción y la probable responsabilidad del denunciado y entonces, amerita la incoación del procedimiento. En caso contrario la subcomisión desechará de plano la denuncia presentada. En el supuesto de que se presenten pruebas supervinientes, la subcomisión de examen previo podrá volver a analizar la denuncia que ya hubiese desechado por insuficiencia de pruebas.
4) La resolución que dicte la subcomisión de examen previo, desechando una denuncia, podrá revisarse por el pleno de las comisiones unidas a petición de cualquiera de los presidentes de las comisiones o a solicitud, de cuando menos, el diez por ciento de los diputados integrantes de ambas comisiones.
5) La resolución que dicte la subcomisión de examen previo declarando procedente la denuncia, será remitida al pleno de las comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales y de justicia para efecto de formular la resolución correspondiente y ordenar se turne a la sección instructora de la Cámara (Art. 12 de LFRSP).
6) La sección instructora practicará todas las diligencias necesarias para la comprobación de la conducta o hecho materia de aquélla; estableciendo las características y circunstancias del caso y precisando la intervención que haya tenido el servidor público denunciado (Art. 13 LFRSP). Para tales efectos la sección instructora abrirá un periodo de prueba de 30 días naturales dentro del cual recibirá las pruebas que ofrezcan el denunciante y el servidor público, así como las que la propia sección estime necesaria. Si al concluir el plazo señalado no hubiese sido posible recibir las pruebas ofrecidas oportunamente, o es preciso allegarse otras, la sección instructora podrá ampliarlo en la medida que resulte estrictamente necesario. En todo caso, la sección instructora calificará la pertinencia de las pruebas, desechándose las que a su juicio sean improcedentes (Art. 14 LFRSP).
7) Terminada la instrucción del procedimiento, se pondrá el expediente a la vista del denunciante, por un plazo de tres días naturales, y por otros tantos a la del servidor público y sus defensores, a fin de que tomen los datos que requieran para formular alegatos, que deberán presentar por escrito dentro de los seis días naturales siguientes a la conclusión del segundo plazo mencionado. (Art. 15 LFRSP).
8) Transcurrido el plazo para la presentación de alegatos, se hayan o no entregado éstos, la sección instructora formulará sus conclusiones en vista de las constancias del procedimiento. Para este efecto analizará clara y metódicamente la conducta o los hechos imputados y hará las consideraciones jurídicas que procedan para justificar, en su caso, la conclusión o la continuación del procedimiento. (Art. 16 LFRSP).
CONTENIDO DE LAS CONCLUSIONES
A) Si de las constancias del procedimiento se desprende la inocencia del encausado, las conclusiones de la sección instructora terminarán proponiendo que se declare que no ha lugar a proceder en su contra por la conducta o el hecho materia de denuncia, que dio origen al procedimiento.
B) Si de las constancias se desprende la responsabilidad del servidor público, las conclusiones terminaran proponiendo la aprobación de lo siguiente: Que esté legalmente comprobada la conducta o el hecho materia de la denuncia; que se encuentra acreditada la responsabilidad del encausado; La sanción que deba imponerse de acuerdo con el artículo 8o. de la LFRSP.
Que, en caso de ser aprobadas las conclusiones, se envíe la declaración correspondiente a la Cámara de Senadores, en concepto de acusación, para los efectos legales respectivos (Art. 17 LFRSP). La sección instructora deberá practicar todas las diligencias y formular sus conclusiones hasta entregarlas a los secretarios de la Cámara dentro del plazo de sesenta días naturales, contado desde el día siguiente a la fecha en que se le haya turnado la denuncia, a no ser que por causa razonable y fundada se encuentre impedida para hacerlo. En este caso podrá solicitar de la cámara que se amplíe el plazo por el tiempo indispensable para perfeccionar la instrucción. El nuevo plazo que se conceda no excederá de quince días. Estos plazos deberán quedar comprendidos dentro del periodo ordinario de sesiones de la Cámara o bien dentro del siguiente ordinario o extraordinario que se convoque (Art. 19 LFRSP).
9) AUDIENCIA. Una vez emitidas sus conclusiones la sección instructora las entregará a los secretarios de la Cámara de Diputados para que den cuenta al Presidente de la misma, quien anunciará que dicha Cámara debe reunirse y resolver sobre la imputación, dentro de los tres días naturales siguientes, lo que harán saber los secretarios al denunciante y al servidor público denunciado, para que aquél se presente por sí y éste lo haga personalmente, asistido de su defensor, a fin de que aleguen lo que convenga a sus derechos (Art. 18 LFRSP). En dicha audiencia la Cámara de Diputados se erigirá en órgano de acusación, previa declaración de su Presidente. En seguida la Secretaría dará lectura a las constancias procedimentales o a una síntesis que contenga los puntos sustanciales de éstas, así como a las conclusiones de la sección instructora. Acto continuo se concederá la palabra al denunciante y en seguida al servidor público o a su defensor, o a ambos si alguno de éstos lo solicitare, para que aleguen lo que convenga a sus derechos. El denunciante podrá replicar y, si lo hiciere, el imputado y su defensor podrán hacer uso de la palabra en último término. Retirados el denunciante, el servidor público y su defensor, se procederá a discutir y a votar las conclusiones propuestas por la sección instructora (Art. 20 LFRSP).
10) RESOLUCIÓN. Si la Cámara de Diputados resolviese que no procede acusar al servidor público, éste continuará en el ejercicio de su cargo. En caso contrario, se le pondrá a disposición de la Cámara de Senadores, a la que se remitirá la acusación, designándose una comisión de tres diputados para que la sostengan ante el Senado (Art. 21 LFRSP).
PROCEDIMIENTO EN LA CÁMARA DE SENADORES
1) Recibida la acusación en la Cámara de Senadores, ésta la turnará a la Sección de enjuiciamiento, la que emplazará a la Comisión de diputados encargada de la acusación, al acusado y a su defensor, para que presenten por escrito sus alegatos dentro de los cinco días naturales siguientes al emplazamiento (Art. 22 LFRSP).
2) Transcurrido el plazo anterior, con alegatos o sin ellos, la sección de enjuiciamiento de la Cámara de Senadores formulará sus conclusiones en vista de las consideraciones hechas en la acusación y en los alegatos formulados, en su caso, proponiendo la sanción que en su concepto deba imponerse al servidor público y expresando los preceptos legales en que se funde. La sección podrá escuchar directamente a la Comisión de diputados que sostienen la acusación y al acusado y su defensor, si así lo estima conveniente la misma sección o si lo solicitan los interesados. Asimismo, la sección podrá disponer la práctica de otras diligencias que considere necesarias para integrar sus propias conclusiones. Emitidas las conclusiones, la sección las entregará a la Secretaría de la Cámara de Senadores (Art. 23 LFRSP).
3) Recibidas las conclusiones por la Secretaría de la Cámara, su presidente anunciará que debe erigirse en Jurado de Sentencia, dentro de las 24 horas siguientes a la entrega de dichas conclusiones, precediendo la Secretaría a citar a la Comisión de diputados, al acusado y a su defensor.
4) A la hora señalada para la Audiencia, el Presidente de la Cámara de Senadores la declarará erigida en jurado de sentencia y procederá de conformidad con las siguientes normas: – La secretaria dará lectura a las conclusiones formuladas por la sección de enjuiciamiento; – Acto continuo, se concederá la palabra a la Comisión de diputados, al servidor público y su defensor, – Retirados el servidor público y su defensor, y permaneciendo los diputados en la sesión se procederá a discutir y a votar las conclusiones y se procederá a la aprobación de los puntos de acuerdo que en ellas se contengan; el presidente hará la declaratoria que corresponda. Por lo que toca a gobernadores, diputados a las legislaturas locales y Magistrados de tribunales superiores de justicia de los estados, la Cámara de Senadores se erigirá en Jurado de Sentencia dentro de los tres días naturales siguientes a las recepciones de las conclusiones. En este caso, la sentencia que se dicte tendrá efectos declarativos y la misma se comunicará a la legislatura local respectiva, para que en ejercicio de sus atribuciones proceda como corresponda (Art. 24 LFRSP).
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 081
CAPACITAN A PERSONAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MICHOACÁN, EN EL TEMA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
Morelia, Michoacán, a 04 de mayo del 2023. Con el objetivo de fortalecer continuamente el ejercicio de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH), en coordinación con el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), llevó a cabo una jornada de capacitación para los 15 enlaces que atienden este tema, tanto en las oficinas centrales de la CEDH, como en las Visitadurías Regionales y Auxiliares.
Se trata de actualizar al personal sobre la obligación que por Ley tienen las autoridades, órganos, entidades y organismos de los tres órdenes de gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial), así como los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, e incluso, personas físicas, morales o sindicatos, que reciban recursos públicos, de informar, a quien lo solicite, sobre el manejo de los mismos.
A decir de la secretaria técnica de la CEDH, Irma Nora Valencia, el Derecho de Acceso a la Información Pública contribuye al desarrollo de la vida democrática del país, pues es una herramienta para que la ciudadanía participe de manera activa en la conformación de las políticas públicas.
Por su parte, el secretario ejecutivo del organismo, Ángel Botello Ortiz, señaló que esta capacitación se realiza como parte del convenio firmado recientemente entre la CEDH y el IMAIP, que establece el compromiso de promover la cultura de la transparencia y realizar actividades en materia de protección y defensa de los derechos humanos, así como de acceso a la información pública.
La sesión de capacitación estuvo a cargo de Nain Rodríguez Torres, analista de la Coordinación de Investigación y Capacitación del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado de Michoacán, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el tema.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CAPACITAN A PERSONAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MICHOACÁN, EN EL TEMA DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
Morelia, Michoacán, a 27 de abril del 2023. Con el objetivo de fortalecer continuamente el ejercicio de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Michoacán (CEDH), en coordinación con el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), llevó a cabo una jornada de capacitación para los 15 enlaces que atienden este tema, tanto en las oficinas centrales de la CEDH, como en las Visitadurías Regionales y Auxiliares.
Se trata de capacitar al personal sobre la obligación que por Ley tienen las autoridades, órganos, entidades y organismos de los tres órdenes de gobierno (ejecutivo, legislativo y judicial), así como los órganos autónomos, partidospolíticos, fideicomisos y fondos públicos, e incluso, personas físicas, morales o sindicatos, que reciban recursos públicos, de informar, a quien lo solicite, sobre el manejo de los mismos.
A decir de la secretaria técnica de la CEDH, Irma Nora Valencia, el Derecho de Acceso a la Información Pública contribuye grandemente al desarrollo de la vida democráticadel país, pues es una herramienta para que la ciudadanía participe de manera activa en la conformación de las políticas públicas.
Por su parte, el secretario ejecutivo del organismo, Ángel Botello Ortiz, señaló que esta capacitación se realiza como parte del convenio firmado recientemente entre la CEDH y el IMAIP, que establece el compromiso de promover la cultura de la transparencia y realizar actividades en materia de protección y defensa de los derechos humanos, así como de acceso a la información pública.
La sesión de capacitación estuvo a cargo de Nail Rodríguez Torres, analista de la Coordinación de Investigación y Capacitación del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado de Michoacán, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el tema.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFE
• MICHOACAN ES MAS QUE DE ORIGEN
• MARCELO, BUENO PARA SER VERDAD
• HAY MEDIOCRIDAD EN LOS PARTIDOS
• MORENA, LARGA LISTA PARA EL SENADO
Por Juan Manuel BELMONTE
Nos parece un buen esfuerzo por parte del gobierno del
Estado, la realizacion de la presentacion de Michoacan de Origen, pero se encuentra muy lejos de presentar la imagen real, que hoy tiene Michoacan, tanto en el país como en el mundo, con todo respeto Michoacan es mas que su gastronomía, y sus artesanías que desde luego son muy respetables, forman parte importante de nuestro Michoacan, pero no es la imagen que hoy tenemos que presentar, al país y al mundo porque aparte tenemos historia, playas, minas, montanas, lagos, lagunas, pesca, madera, ganadería fruticultura y una Universidad Michoacana, así como tecnologicos por todo el territorio estatal, industrias pocas pero tenemos así que con este evento, estamos enganando al país y al mundo, en esta era de la globalizacion y cuando el nearshoring, busca espacios para reubicar sus empresas, debemos presentarnos tal como somos en la actualidad, y no como un estado totalmente artesanal.
POR ESO ES NECESARIA LA EXPOFERIA MICHOACAN
Ante este reto de presentar hoy la imagen real de Michoacan, ante el país y el mundo es que es necesaria la Expoferia Michoacan, porque se tiene un recinto ferial excelente, bien ubicado con instalaciones apropiadas, que se descuidaron puede ser, pero tambien se pueden rehabilitar y para ello, desde luego participaría con gusto, la Iniciativa Privada michoacana porque ayudaría, reiteramos a presentar la imagen que hoy tiene Michoacan.
¿CUAL ES LA IMAGEN QUE TIENE MICHOACAN?
De unos meses a la fecha otra vez la imagen de Michoacan, es de sangre y violencia, un enorme atractivo para los medios de comunicacion, para quienes la mejor noticia es la peor, porque es la que vende en un Mexico lleno de analfabetos funcionales, por eso suponemos es obligacion del gobierno del Estado, en coordinacion con las autoridades de la ciudades, mas importantes del Estado buscar contra restar, deplorable imagen y que mejor que presentandola, en la Expoferia Michoacana y ejemplos los tenemos, en la ferias de Guadalajara, Leon y Aguascalientes.
NO SABIAMOS QUE ALFREDO ES PURITANO
Con todo respeto como dice el presidente Andres Manuel, pero no sabíamos que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, era puritano y esta en contra del consumo de alcohol, y logicamente sus derivados porque ese fue el pretexto principal, para que se cancelara la expoferia michoacana, porque dijo ese evento era pretexto para que la gente, se emborrachara y disparara balazos por doquier, que era un evento que generaba inseguridad, y puede ser pero para eso estan la fuerzas de seguridad. En fin así estan las cosas.
MARCELO ES MUY BUENO PARA SER CANDIDATO
Ya lo hemos comentado en varias ocasiones, Marcelo Ebrard es muy bueno para poder ser candidato de Morena, a la presidencia d de Mexico comparado, con las demas corcholatas por eso tenemos nuestras ideas sobre este caso, de acuerdo a lo senalado por el presidente de Mexico, el 18 de marzo de que no se equivocaría como lo hizo, el general Lazaro Cardenas al no apoyar a Mugica, y ubicar en la candidatura a un moderado.
Así que casi seguro que el presidente apoyara, a quien se le parezca mas y ese no es Marcelo, puede ser Adan Augusto Claudia, y la interrogante sería ¿que hara Marcelo Ebrard?, porque la mitad de su vida se ha preparado, para ser
presidente de Mexico, así que lo mas logico sería que Marcelo, aceptara ser, candidato del Movimiento Ciudadano para la presidencia de Mexico, y el antropologo Lazaro Cardenas iría como candidato a la Jefatura de la Ciudad de Mexico.
EL UNICO PARTIDO QUE TAMBIEN HACE POLITICA
Porque si usted se fija bien los partidos políticos en Mexico, se olvidaron de hacer política que beneficie a la gente, solamente hacen política para beneficio propio, son muy pocos los que se desprenden, de sus intereses personales y uno de ellos a nivel nacional, es Movimiento Ciudadano porque Dante Delgado, es uno de los políticos que aprendieron muy bien a hacer política.
En Michoacan tanto Dante como Manuel Antunez, han ensenado bien al comisionado estatal, del Movimiento Ciudadano Antonio Carreno, quien es un padre y empresario que ha realizado un buen trabajo, como responsable del Movimiento Ciudadano en la entidad, a tal grado que como usted sabe ha logrado enriquecer, las filas del Movimiento con gente como Manríquez, Oscar Escobar y Herrera Tello.
Como van las cosas Antonio Carreno aun dara varias sorpresas, en cuestion de tiempo y claro trataremos de tenerlo informado, porque vea usted quienes son los mejores dirigentes estatales de partido, en el PAN Cuquita Cabrera no, en el PES Eder Lopez esta por desaparecer, Juan Pablo Celis no se ha quitado de la cabeza el haber sido cargamaletas del gobernador, Octavio Ocampo del PRD mal, destacan Ernesto Nunez y Memo Valencia y esto, sin ser muy exigentes.
MORENOS LARGA LISTA PARA EL SENADO
En política nada es seguro, del plato a la boca a veces se cae la sopa, por ejemplo Michoacan hace meses los seguros, eran Carlos Torres Pina y Giuliana Bugarini, iban en caballo de hacienda seguros y tranquilos, pero no contaban con el ascenso de Leonel Godoy, y de Fabiola Alanís y es que parece olvidaron, un principio que funciono en el PRI, por
bastantes anos y como Morena es hoy el nuevo PRI, resulta que antes las candidaturas a gobernador, senador y diputado federal provenían del centro.
Así tenemos en las listas para el Senado, a Leonel, a Fabiola, a Roberto Pantoja quien si usted lo analiza bien, es todo un fenomeno en la política, porque sin ser nada del otro mundo, ha sobrevivido como jefe de todas las delegaciones federales, primero con Gabriel García quien ya se fue, y Roberto se mantiene firmen a tal grado que ha pedido, a sus protectores en la capital del país, que lo tomen en cuenta para el Senado, y podría dar la sorpresa, así que se avecina una guerra sin cuartel entre las filas de Morena.
COAHUILA Y TATIANA CLOUTHIER
Sucesos interesantes, a don Adan Augusto lo corrieron del estadio Harp Helu, lo abuchearon. En Coahuila llamaron traidor a Mario Delgado, y en las benditas redes sociales circula un escrito, que afirman es de Tatiana Clouthier, que hace un llamado a defender los excesos de la 4T, y en Michoacan aun recuerdan a los excelentes vendedores, de candidaturas en Morena Sergio Pimentel y Roberto Reyes Corsari, la gente tiene memoria.
Mas informacion en www.temasdecafe.com.
INFIERNO EN INDECO, el temor se apodero entre vecinos.
Fue lo que vivieron los vecinos de la unidad habitacional Indeco, Expropiación Petrolera , de Morelia , situada en junto a la Deportiva Municipal Indeco, este fin de semana pasado, al arden en llamas un gran terreno baldío situado entre colonia y la deportiva, las llamas cuentan algunos vecinos alcanzaron más de los 2 metros y el pánico se desato entre ellos al temer por sus persona y sus casas.Afortunadamente le avisaron al 911 y llegaron junto a tiempo al rescate los bomberos para controlar la conflagración de las llamas. La pregunta obligada que motivo dicho incendio algún vidrio con efecto lupa en la hierba seca, como se dicen que ocurreregularmente, pues no fue el caso atestiguan gente del lugar, nada más y nada menos que una quema a cielo abierto por unas personas que se encontraban adentro del terreno, ¿porque realizar este tipo de actividad si ésta prohibida en el estado por Decreto de Ley del año 2021, que abonan a la crisis climática?, según dicenuno de los vecinos que al interrogar a los pirómanos, que fueron contratados por el dueño del terreno, ¡achis, achis los mariachis! ; pues aquí la cosa se pone interesante, y surge otra interrogante ya que dicho inmueble a saber figura en la lista de Patrimonio del Estado, sería el caso entonces que el propio Gobierno del Estado contraviniendo la normativa ellos mismos contratarán unos chales sin equipo y apoyos técnicos, vamos en las peores condiciones de seguridad para realizar una quema que se pudiera salirse de control, como fue el caso; en verdad no lo creemos y como nos gusta investigar a fondo seguimos nuestras pesquisas para esclarecer el asunto, pues sin indagar mucho ya que la inconveniencia y riesgo del incendio provocado tiene a más de un vecino molesto y resulta que todo apunta al que dio la orden de la quema fue el flamante nuevo Encargado del Orden de nombre Rosendo, que no es la primera queja que se acumula a su incipiente administración , ya que va de desacierto a desacierto según nos cuentan, al parecer sus acciones notoriamente se centra en sus interés personales y no en el bien de la colonia, ya que la quema de dicho terreno obedece a interés en los mismos, ya como investigamos existen antecedentes de tiempo atrás de quererse apropiar de ellos ilegítimamente, así que al parecer tenemos el caso típico de un transvestido de función pública, solo para velar por sus interés y provecho personales. Ahora lo importante al preguntar si hubo personas afectadas nos cuentan que sí, personas mayores con problemas respiratorios por todo el humo surgido, y el miedo que les ocasiono a todo el barrio, pero lo lamentable, nos dicen los vecinos es que si se quemaron algunos perros que se encuentran refugiados en el terreno,noticia muy triste. Por ultimo a decir de algunosvecinos durante el evento del incendio el señor Encargado del Orden y responsable de Seguridad, brillaron por su ausencia, típico tiran la piedra y esconden la mano. La pregunta entonces que pasará ahora y bueno eso les tocará a las autoridades correspondientes atender y fincar la responsabilidad que proceda.
Laborissmo seguirá informando.