REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 20 de noviembre de 2022
TEMA: REY DE AMOR, PERDON, NO DE DINERO
Dios los bendiga.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 20 de noviembre de 2022
TEMA: REY DE AMOR, PERDON, NO DE DINERO
Dios los bendiga.
Por La Tijera
El 13 de noviembre el pueblo participó por convicción, por amor a México, se movió con su presupuesto, por la democracia que ha tenido un alto costo histórico para un pueblo.
Participaron miles de ciudadanos y millones de Méxicanos los apoyaron desde su trinchera, los 32 estados participaron en sus ciudades, y miles de mexicanos se inconformaron desde el extranjero, la idea de Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer el INE es una venganza al instituto por no reconocer su “supuesta victoria” en el 2006.
Cómo lo único que mejor sabe hacer el ” prejidente” es marchar porque gobernar es algo que definitivamente le quedó grande, convoca para una marcha para demostrar que su poder de convocatoria es más grande, el quiere demostrar que tiene más, más, más y efectivamente su egocentrismo es más grande, su marcha de yo puedo más solo demuestra lo infantil y estúpido que es.
Es indudable en su marcha va a llenar el zócalo capitalino, empleados federal, sus programas clientelares, sus acarreos masivos desde el norte hasta el sur de México saldrán autobúses, rumbo al zócalo capitalino, mexicanos pobres que en su ignorancia creen que con una beca el señor les resolvió la vida, mexicanos llenos de resentimiento social con el que más tiene, y que ven con buenos ojos, las palabras de otro resentido social como López que señala que un individuo para ser merecedor de la gloria solo debe tener un par de zapatos y comer frijoles todos los días y una sola comida, tus otros pares de zapatos los tienes que repartir con el que no tiene.
Lastimosamente sus seguidores son mexicanos como él los necesita, pobres en toda la extensión de la palabra, pobres de espíritu, sin aspiraciones, mexicanos conformistas que es más fácil estirar la mano y esperar que les resuelvas sus problemas, si indudablemente el zócalo estará “a reventar”, pues pobres en México somos muchos,y en esta administración muchos más.
Un hombre lleno de contradicciones es el señor Andrés Manuel López Obrador, apunta al INE como algo corrupto pero tiene en su gabinete y dice ser un hombre justo y honrado al hombre que se vió envuelto en el escándalo de “se cayó el sistema”, en 1988 Manuel Bartlett Díaz, me pregunto: el señor se cree Dios y con su rayos sanador de todo el que está cerca de él y se convierte en un hombre de principios. El cinismo de López es aberrante, y cae en lo ridículo.
Su mente macabra y su esquizofrenia cada día es alarmante un hombre lleno de contradicciones, ataca a un “supuesto gobierno corrupto” y la corrupción hoy día está en su mayor momento, hoy Michoacán tiene 2 de las ciudades más peligrosas del mundo; un estado gobernado por Morena, Uruapan considerada entre las 10 más peligrosas del mundo gobernada por Morena, Uruapan es escenario de quemas de autobúses, carreteras tomadas, muertes al por mayor; como ciudadano al salir a trabajar corres riesgo, no sabes si vas a quedar atrapado en un enfrentamiento entre cárteles.
Uruapan hoy es un desecho de calles, una “polecia” municipal arbitraria, dónde altas cuotas de sus superiores los obligan a delinquir con permiso de las autoridades, un tránsito municipal que raya en el abuso y si nos vamos con la policía de Michoacán, hoy día guardia civil, o la guardia nacional, todas las corporaciones están para llorar, un gobierno opaco e inútil representa a Morena en los lugares donde gobierna.
Un descerebrado esquizofrénico que todo lo malo viene de gobiernos anteriores y que él siempre tiene otros datos. Su desvergüenza no tiene límites.
Solo ha polarizado a la sociedad, urge que el viejito loco y meado se vaya a la “chingada” a descansar.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
A Carlos Herrera Tello se le conoce más por ser empresario de la construcción que político, por eso fue que cuando se le designó candidato al gobierno del estado, por la alianza PRI, PRD y PAN no generó emoción, más cuando se tomó como una imposición más, del entonces gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, ya que el único puesto político que había tenido Carlos Herrera, fue ser presidente municipal de Zitácuaro por eso generó poca emoción ante el electorado michoacano, por eso fue extraño que primero Carlos haya estado, en Guadalajara en la reunión nacional del Movimiento Ciudadano, de Dante Delgado y pensamos, algo quiere Carlos Herrera, sí el de la Estación. Esto fue el primer acto.
CARLOS CON DANTE Y LOS RICOS DEL ESTADO
El segundo acto fue en una de las mansiones más lujosas, de Tres Marías ahí fueron convocados por Carlos Herrera, una veintena o un poco más, de los hombres y mujeres que se consideran pertenecen, a la franja de las personasmás ricas de la entidad, la idea aparente era recibir el apoyo, para que el ex candidato al gobierno del estado, por el PRD, PRI y PAN, se apoderara del Movimiento Ciudadano en la entidad.
Aquí tenemos que especular un poco, para tratar de encontrarle la lógica a la reunión, ¿Qué le habrá asegurado Carlos a Dante?, ¿qué es el responsable de los más de 650 mil votos que logró en la contienda electoral anterior?, ¿Qué es el mejor prospecto para la senaduría por el MC para el 2024?, o ¿también dinero?, porque para que se haya interesado Dante, que sin duda es un viejo lobo de mar, que aparentemente le vieron la cara de asiático, o lo chamaquearon. Pero algo falló.
Esto fue la mañana del pasado 10 de este mes, y por el resultado fallido se trató de ocultar la reunión, pero poco a poco se ha estado dando a conocer el resultado, y es que se cometieron algunos errores, y es que ratificamos, Carlos Herrera no es político es un empresario aparentemente exitoso, solamente invitó pero nunca les explicó el por qué, así que primero fue Enrique Ramírez quien hizo uso de la palabra, y le reclamó su actitud de mantenerse solo, lo cual solamente le sirve a Morena y ya sus aliados, PT y Verde Ecologista.
Dante Delgado intentó explicar su posición, afirmó que su proyecto va másallá del 2024, por eso hasta ahora no ha aceptado, ir en alianza con el PRI, el PAN y el PRD lo cual no agradó mucho a los asistentes, y Enrique subrayó que es mensajero del poderoso grupo, al cual pertenece Los Hombres de Negocios, fue cuando intervino Roberto Molina quien agregó al primer reclamo, que usara al joven alcalde de Monterrey, para sus fines políticos Luis Donaldo Colosio Riojas.
Juan Pablo Arriaga fue el tercero en intervenir, y más o menos le dijo lo mismo y agregó, que su proyecto personal y de partido, era para después del 2024 cuando si no se hacía algo, para detener a la Cuarta Transformación cuando tal vez, ya no hubiera México entonces la reunión dio un giro, Dante Delgado se dio cuenta que la situación estaba fría, desolada para el objetivo primigenio de la reunión la reunión, y guardó silencio pero días después el coordinador del MC en la entidad, en el Picnic naranja Antonio Carreño Sosa, demostró su fuera y seguridad.
TODOS SON BIENVENIDOS, PERO DEBEN FORMARSE
A pesar de que el domingo hubo varias actividades, el Picnic Naranja fue objeto de una buena convocatoria, porque el MC usa recursos novedosos, no las prácticas tradicionales que la gente desprecia, ahí Antonio Carreño resaltó el crecimiento que ha tenido el MC, en la entidad en los últimos meses, tenía 12 comités municipales ahora cuenta con 65, y confía al concluir este año contar hasta con 80 comités municipales. así como con cuatro estructuras estatales.
Agregó Antonio Carreño Sosa que si en verdad, el MC quiere convertirse en el partido en una alternativa justa, debe actuar diferente a los partidos tradicionales que la sociedad ha rechazado, y en cuanto a las personas que quieran sumarse a este esfuerzo dijo, son bienvenidas a trabajar, a aportar lo mejor de cada quien y a formarse, para poder aspirar a posiciones políticas, significa que tanto Manuel como Antonio están otra vez sólidos.
ELIJEN A LA PROPUESTA MAS BARATA
Uno de los problemas que tienen las grandes obras viales paralizadas, oinacabadas es la vieja práctica de que entodas las licitaciones, se elija a la propuesta más barata y generalmente, siempre suben los precios y la obra termina siendo cara, y muchas veces con graves retrasos, como los que tenemos en las obras viales en Morelia, desde Siervo de la Nación, la salida a Salamanca y a Tres Marías, por lo que ya no deben ganar las licitaciones quienes ofrezcan menor precio, sino el mejor trabajo.
¿ADAN DE CAMPAÑA EN LA MESETA TARASCA?
Raro, muy raro que el titular de la Secretaria de Gobernación, Adán Augusto López se encuentra de gira pre electoral, en la Meseta Tarasca y en la Cañada de los Once Pueblos, si usted no las conoce son dos de las regiones, más bellas de la entidad mucha agua, árboles, floresta, comida y frutas y como en cualquier campaña, los interesados se fueron a comer al mercado Morelos, de Paracho donde con Alfredo Ramírez y Leonel Godoy, y Torres Piña almorzaron carnitas y birria, sí como en cualquier campaña política en Michoacán.
AMLO TENIA UN PAR DE TENIS BLANCOS
Como se lo prometimos continuaremos con la adolescencia, del presidente de México contada por sus amigos de la infancia: Fueron siete hermanos seis niños y una niña, su padre nunca fueron ricos, más bien eran pobres al grado que Andrés Manuel solamente tenía un par de tenis blancos, así Andrés Manuel vivió más o menos feliz su infancia, y a principios de su adolescencia su familia dejó Macuspana, para irse a vivir a Villahermosa.
LA TIENDA NOVEDADES Y EL ACCIDENTE FAMILIAR
Ya en Villahermosa su padre abrió un negocio, llamado “Novedades Andrés” en donde se presentaría una tragedia, que marcó para siempre al hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien aún se llamaba Manuel Andrés, ahí en el negocio se presentó un hecho en el cual, perdió la vida el hermano de Andrés Manuel, en el verano de 1969 el cual se llamaba, José Ramón López Obrador. Andrés Manuel entonces tenía 16 años.Continuaremos en el próximo comentario.
HOY MARCHA ESTATAL DE LA CNTE
Hoy Morelia vivirá uno de esos días para olvidar, ya que la CNTE dio a conocer que realizará una marcha masiva estatal, para presionar al gobierno estatal a liberar, a los que llama presos políticos y por la solución, a todos sus problemas planteados, se concentrarán en la Casa Michoacán, a las diez de la mañana así que deberá estar usted pendiente.
Más información en www.temasdecafe.com.
El día de hoy desde temprana hora de la mañana profesores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), sindicalizados al Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), tomaron las instalaciones y oficinas, sin hacer ningún pliego de peticiones, obstaculizando la vida interna del sindicato y perjudicando a sus agremiados.
Éste tipo de secuestro puede dar lugar a sanciones penales, desgraciadamente son tantos los problemas internos que hay en el interior del SPUM, que difícilmente podrá darse.
No hubo posibilidad de que ninguno de los paristas dieran sus nombres, sus peticiones o quién encabezaba el movimiento y tampoco quiso dar su punto de vista el secretario general del comité ejecutivo del sindicato, Jorge Luis Ávila Rojas.
Laborissmo seguirá informando…
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 104
Morelia Michoacán, a 14 de noviembrede 2022
FIRMA CEDH MICHOACÁN CONVENIO CON LA UNAM
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Autónoma de México, con el objetivo de fortalecer y promover el desarrollo de la cultura jurídica; y, de respeto a los derechos humanos.
A través de este compromiso ambas instituciones trabajarán en un esfuerzo conjunto en actividades que fortalezcan la investigación, docencia, capacitación y actualización de las personas servidoras públicas de ambas instancias, para forjar servicios de calidad y calidez.
De la misma manera estrecharon lazos para la cooperación técnica, en el ámbito de sus respectivas competencias, para reforzar las capacidades individuales y organizativas de las personas servidoras públicas, con el apoyo de especialistas de ambas instituciones.
Para el cumplimiento de este Convenio se realizarán, de manera conjunta, proyectos de investigación, estudios jurídicos y/o interdisciplinarios, Congresos, Conferencias, Coloquios, Foros, Simposios, Talleres y Diplomados.
El acuerdo también implica la realización de artículos que serán publicados en los espacios de difusión del organismo y de la institución educativa; así como la edición de libros y revistas de interés común que tengan como propósito la enseñanza, promoción, difusión, y divulgación de los derechos humanos.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Por la Tijera
Llegar a los 69 con promesas no cumplidas y una 4T inconclusa, dónde solo faltan 2 años para que su sexenio termine, con una refinería que no refina, un aeropuerto que no tiene vuelos, un tren que no concluye, las cifras de muertos y desaparecidos como en ningún otro sexenio, el desabasto de medicamentos es alarmante, cuando según sus datos tendríamos una secretaría de salud como Dinamarca, la corrupción en todo su esplendor, saber que llegas a la edad de 69 años con un completo fracaso, para algo que durante 18 años te postulaste con fervor, para al final solo hacer el ridículo, y quedar en la historia como el presidente que solo ha polarizado y dividió a la sociedad como nunca en la historia, no ha de ser fácil.
Debe aceptar que su 4T es un rotundo fracaso y que su salud está bastante dañada y que no cumplirá con solo una de sus promesas porque su fanatismo al culpar el pasado, no lo deja avanzar. Hoy él necesita urgentemente un aliado, un incondicional para que sea su sucesor, para continuar con su proyecto y para eso sólo está Claudia, mujer altamente incapacitada para pensar por el bienestar social de México, ya qué solo tiene un acierto para su propio beneficio y es ser lacayo del incompetente de AMLO.
Claudia sería una continuidad de todo lo que tanto daño ha hecho a México en los últimos 4 años.
Marcelo cada día se aleja del apoyo presidencial, pues tiene otro nivel, y con él como su sucesor su 4T tendría fin, con independencia de lo que él ha dicho.
Marcelo hoy día es la mejor “corcholata” en el escenario político, para deshacer todo lo podrido de la 4T y unir a toda la sociedad hoy día tan polarizada.
Pero justamente eso lo hace no ser bendecido por el altísimo.
AMLO por todos los medios quiere lograr la destrucción de una democracia en México y como lo ha venido haciendo quiere meter mano en todo y controlar los comicios del 2024 para su conveniencia, desaparecer el INE es volver a los años 70, tiempos oscuros donde el poder era absoluto para quien ostentaba el cargo de presidente, López ha demostrado una pasión ciega y enfermiza por el poder y quiere continuar otros 6 años a través de Claudia. No lo permitamos.
Si definitivamente, llegar a los 69 y saber que incluso el Periquillo Sarniento tiene más virtudes que que tú no ha de ser fácil.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, acaba de cumplir 69 años e ingresar a los setentas, lo sabe bien y le molesta mucho haber ganado la presidencia de México, hace cuatro años cuando tenía 66 años sin suficiente fuerza y salud, para tal vez dos periodos sexenales más, como tal vez lo hubiera pensado en el 2006, esto de acuerdo a las evidencias porque sabe que su Cuarta Transformación, se quedará a medias y lo sabe bien, ya no le queda mucho tiempo en la presidencia, por eso necesita a un candidato incondicional, y a los únicos que ve con esas características, son solamente a dos de sus corcholatas, a doña Claudia Sheinbaum y a don Adán Augusto López, Marcelo y Monreal obviamente tienen otro nivel.
ANTECEDENTES FAMILIARES DE ANDRES MANUEL
Este aniversario nos brinda la oportunidad de recordar algunos aspectos, de la niñez y adolescencia del presidente de México, tratando de recordar que infancia es destino, bien Lorenzo López su abuelo paterno fue un campesino, que sembraba chayote, chile,frijol, maíz y piña en Tlacotalpan mientras que su abuelo materno, José Obrador fue un español que arribó a Frontera, México proveniente de la provincia de Santander, en los inicios del siglo XX.
Así tenemos que sus hijos Manuela Obrador y Andrés Manuel, se casaron y en el año de 1953 nació su primogénito, Andrés Manuel López Obrador, hay versiones que su nombre original fue Manuel Andrés, por lo que tuvo que modificar sus nombres, políticamente no quedaba nada bien como Manuel Andrés, y de acuerdo a los libros que se han escrito, y a la gente que lo conoció de pequeño tuvo una niñez normal, similar a la mayoría de los pequeños en Tabasco.
O sea en las mañanas acudía a la escuela y por las tardes, después de ayudar a sus padres en el hogar, se iba con sus amigos a jugar beisbol deporte de sus amores todavía, después con sus amigos se dirigía al parque central, en donde disfrutaban de las paletas de zapote, sus amigos recuerdan que desde entonces a López Obrador, le gustaba recitar poemas y aunque le hacían un poco, de lo que ahora llaman bullyng porque tartamudeaba, y ya hacía pausas largas como lo hace aún ahora.
NO CRECIO EN UN MUNDO ILUSTRADO
Como se puede advertir el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no creció en un ambiente ilustrado, a los once años fue monaguillo en la Iglesia, de San Isidro Labrador en Tepetitán y a los 15 años, era como la mayoría de los jóvenes con el pelo largo, la moda de los sesentas que nos llegó del norte, con los llamados Hippies y aquí dejamos la primera parte, en los próximos comentarios continuaremos, con la adolescencia del hoy presidente de México.
LAS CAMPANAS DE CATEDRAL DIERON LA BIENVENIDA
Ayer fue un empujón más para hacer despertar a la ciudadanía, que parece estaba adormilada y es que entre más aumentaban, los insultos presidenciales desde la mañanera, más crecía el deseo de la gente injuriada por participar, en estas manifestaciones porque por lo menos hubo, protestas en más de 50 ciudades del país, y algunas con bastante gente como las de la Ciudad de México y la de Morelia.
Ahora que cada quien tendrá su propia versión, sobre la cantidad de gente que acudió a estas manifestaciones, los gobiernos de Morena afirmarán que fueron menos, y los organizadores que fueron más, y es que esta historia ya la hemos vivido, cada quien tiene sus propios datos pero en verdad fue bastante más, de la que se esperaba y en el mejor de los casos para Morena, debería de servirle de alarma y repensar su actitud, y suavizar su actitud contra todos los sectores, a los que han insultado y estigmatizado. Recordar a don Juan Tenorio, los muertos que vos matais, gozan de cabal salud.
La Iglesia Católica como organización no participó, aunque sus integrantes tuvieron toda la libertad de hacerlo, porque entre las agresiones de la 4T, se encuentra la Iglesia Católica la cual ha sido atacada, amenazada y le han matado a varios sacerdotes, tal vez por eso cuando arribó la manifestación, al Centro Histórico de Morelia fue recibida, por lo intensos repiques de las sonoras campanas, de la majestuosa Catedral moreliana.
¿COMO SE MUEREN LAS DEMOCRACIAS?
De acuerdo a los tiempos que se viven en México, y en varios países de América Latina, es bueno recordar ¿cómo se mueren las democracias?, cuyos elementos los podemos encontrar en un buen libro, que fue escrito al alimón entre Daniel Ziblatt y Steven Levitsky, en donde se señalan a los regímenes que llegaron, mediante la democracia al poder y empezaron a erosionar, a las instituciones autónomas a las cuales no desaparecen, pero designan a sus amigos y afines en cada una de ellas.
De esta manera estos gobiernos que llegaron al poder, mediante la democracia empiezan a tener amplia injerencia, en la vida pública adaptando las reglas, de acuerdo a sus beneficios y en contra de sus adversarios, apoyándose en el principio falso de que la voluntad del pueblo, se encuentra por encima de las constituciones, y hasta ahora la única forma de contra restar esta actitud, es lo que se logró ayer, una alianza entre la sociedad civil, los organismos y partidos políticos.
MUJERES PARA LA RECTORIA DE LA UMSNH
Como se lo comentamos desde hace tiempo, cada vez Yarabí Avila se acerca más a convertirse, en la próxima rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, podemos advertir la terna que le será propuesta, a la Comisión de Rectoría quienes son los autorizados, para dar a conocer a la nueva rectora previa información proporcionada por el Ejecutivo del Estado, lo cual desde luego no es novedad, ya que así ha sido desde hace varias décadas, por lo que existe un elevado porcentaje de que efectivamente, YarabíAvila sea la segunda rectora, que tiene la Universidad Michoacán después de Silvia Figueroa Zamudio.
YARABI AVILA, TANIA TORRES Y SILVIA CAPI
Yarabí Avila es titular de la Secretaria de Educación en el Estado, esto la limitaría un poco porque abiertamente, será una imposición del gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla en asuntos universitarios, por lo menos antes se guardaban ciertas formas, en cuanto a Tania Torres igual que Yarabí provienen de escuelas universitarias, la primera de la facultad de Contabilidad y Administración, la segunda de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales, y Silvia Capi de la Facultad de Medicina, la decisión la tiene el gobernador y la Comisión de Rectoría.
Más información en www.temasdecafe.com.
Por la Tijera
Al grito de el INE NO SE TOCA, EL INE NO SE TOCA, el día domingo 13 de noviembre de 2022, se concentraron alrededor de 670 mil personas en la ciudad de México, de forma simultánea Michoacán y diversos estados; se reunieron con el mismo propósito EL INE NO SE TOCA, mientras en el zócalo capitalino José Woldenberg daba un emotivo discurso de la importancia de este órgano que representa la democracia en México, y haciendo historia recordó el camino que México a recorrido para llegar a la libertad de la que hoy todos los mexicanos gozamos, fue el IFE hoy día INE quien hizo la transición en el 2001, fue el INE quien en el 2018 cuidó los votos de una mayoría de mexicanos que participaron en esa elección, desaparecer el INE es volver a un México oscuro donde el habitante de palacio jugaría con la democracia a su antojo y un camino para permanecer en el poder y controlar a su capricho el destino de México, defender el INE es una necesidad de todos los mexicanos con conciencia democrática, defender este órgano es defender la historia y la libertad de un pueblo que durante más de un siglo fue sometido a los interés de un grupo o de partidos políticos, el INE hoy día nos da la libertad de ejercer nuestra democracia a través del voto, para decidir quienes nos representan.
Lo que se vivió el día domingo más que una manifestación fue una fiesta por la democracia la participación de los mexicanos fue masiva y no no fueron 12 mil como Martin Batres tuiteo, o los de morena tienen otros datos o definitivamente no saben contar y si no saben contar como pretenden contar los votos en el 2024, pues fueron más de 500 mil la concentración fue masiva.
Mientras el pueblo se reunía para ejercer su derecho. AMLO juega su papel de siempre un hombre de familia amoroso, bueno y sabio su cinismo no tiene límites y en la mañanera el dirá que tiene otros datos, el tiene los datos que le convienen y los que sus solovinos le creen, pero las imágenes no mienten.
Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos
La elección de 1911 constituye el primer ejercicio comicial celebrado en la República mexicana, que permite observar una coyuntura de transición
político-electoral.
Hoy, después de un siglo se ve lo difícil que ha sido el camino histórico de la democracia en México.
Diversas figuras, como los partidos políticos, la no reelección y las eleciones directas o los gobiernos compartidos, iniciaron el desgaste de un régimen dictatorial y la construcción de nuevas instituciones.
Así, se hace un recorrido histórico de dos momentos de la Revolución mexicana, la dictadura de Porfirio Díaz y los procesos electorales posteriores a ella, marcados por el discurso del fraude electoral y en los que
las reglas del juego se fueron modificando hasta llegar a la elección de 1911fue ésta el momento de transición entre un gobierno dictatorial absoluto y otro de apertura democrática.
La semilla de la democracia es sembrada y la esperanza de un pueblo nace, inicia un arduo camino, que tuvo un costo muy alto durante décadas.
1988 marca un antes y un después para consolidar la democracia en México y lo acontecido con las elecciones del mismo año donde el gobierno organizaba las elecciones, a través de la Comisión Federal Electoral, encabezada por la Secretaría de Gobernación. Mismas que podían manipularl a su antojo, para 1990 nace el IFE y unos años después tiene autonomía, ducho órgano que ayudó para la transición pacífica en el 2001 con el cambio de poder, para el 2014, nace el INE, el que en el 2018 de forma pacífica y ordenada hace lo propio y después de varias campañas AMLO logra el triunfo tan buscado por el mismo, pretende ahora desaparecer este órgano electoral, lo cual es retroceder y volver a principios del siglo pasado, dónde los gobiernos tenían poder absoluto y decidían como continuar en el poder.
La generación de 1910-1911 tuvo que enfrentar una dictadura que había anulado prácticamente la libertad de expresión y de ejercicio electoral, hoy toca a los ciudadanos mexicanos, como compromiso histórico frente a aquellos esforzados paladines, consolidar la democracia, tarea en la cual tienen una fundamental participación las instituciones electorales que
han emanado del marco constitucional y legal en que se sustenta el orden
jurídico de la nación. No hay que equivocarnos.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 13 de noviembre de 2022
TEMA: CRISTO NOS AMA CONFIEMOS EN EL.
Que Dios los bendiga