Categoría: Artículos

Por La Tijera

“La corcholata mayor” carente de imaginación y estrategia política, está haciendo justamente lo que mejor sabe hacer, seguir los pasos cómo perro faldero, hace unos días Michoacán tuvo la visita del Canciller Marcelo Ebrart y rápida, ni perezosa, la corcholata convoca una reunión masiva, la cuál tendrá lugar hoy en el Obelisco a Lázaro Cárdenas, por la tarde, con el hatchback #EsClaudia y obviamente lo hace a través de las dependencias gubernamentales, esas mismas que tanto cacaraquea el Don en las mañaneras, que en la administración de la 4T, los acarreados no existen, aja, sí y ¿la nieve de que sabor?, tanto pregonan que el “dedazo” no existe, que todos son libres de participar, que todos han terminado por creerse “corcholatas presidenciables”, destapes anticipados, uso desmedido de recursos, los que como la misma Claudia dijo cuando le preguntaron de dónde salieron “pos quién sabe”; hoy el problema no es la oposición, el problema es dentro de MoReNa, está dividido con gente de Claudia y gente de Marcelo, el riesgo es para ellos mismos, pues campañas tan anticipadas son difíciles de mantener.
¿Cuál es la estrategia de AMLO al dejarlos ser?
Una imposición al estilo dictatorial, esa es, desde sus inicios como presidente él ha dejado en claro que quiere continuar con su llamada “transformación” y para eso es necesario que su sucesor sea una persona manipulable, tiene que ser alguien que le ha demostrado ser servil, sin carácter, para él continuar gobernando desde las sombras; desde esta perspectiva Claudia es idónea para que AMLO siga gobernando. Razón para entender porque todos los trabajadores de las diferentes dependencias que tienen programas sociales y de otras estructuras, han sido convocados para concentrarse y hacer bulto, en los eventos masivos de la misma, cómo el que hoy se está organizando en la Capital Michoacana, con el pretexto de dar a conocer todas sus virtudes y cómo son tan extensas se requiere de todo un evento masivo.
Ojalá el pueblo bueno y sabio, siga despertando y se dé cuenta que solamente lo quieren utilizar.

Por La Tijera

A ritmo de mamboooo, saltan a la pista, las “corcholatas” haciendo recordar tiempos de antaño donde el pudor era escaso, hoy la “corcholata” mayor sin pudor alguno, hace gala de como se puede ser una auténtica “corcholata”, cometiendo delitos y acumulando denuncias, sin importarle que su único mérito es ser perro faldero.

Si logra ser candidata a la sucesión presidencial sería un craso error, pues sería una imposición, y que representa continuidad de las “pedorras” mañaneras y que es una vedette fácil de manipular, sin criterio ni logros propios, su único logro fue traicionar a su esposo para lograr la confianza del hoy presidente, definitivamente se lleva el primer lugar como toda una “corcholata”, dónde baila al mambo que le toquen.

Hoy por hoy el quehacer político en México es deprimente y vergonzoso, destapados y más destapados, donde las obligaciones que tienen en el momento actual pasan a segundo término para pasar a primer cargo público de México.

De la supuesta mujer universitaria, crítica y feminista, no queda nada, hoy sólo una fichera que baila al son que su patrón requiera, como bien se dice como “corcholata”, es vergonzoso su desempeño y no termina por tener aceptación en los mexicanos, sus actos “multitudinarios ” son concentraciones forzosas, de quienes participan en los programas sociales, programas con una única finalidad, hacer uso político desmedido.

Cuando compitió por la jefatura de Gobierno, la doctora Sheinbaum supo presentarse ante la sofisticada ciudadanía de la capital como una persona capaz de absorber lo bueno del obradorismo sin los prejuicios trasnochados del caudillo: mujer feminista, austera y científica universitaria, que incorporó a figuras de la sociedad civil a su gabinete; era moderada en sus expresiones públicas hacia sus rivales y críticos, además de estar en favor del medioambiente y la tecnología.

Hoy lo que vemos de ella es una mala copia de López Obrador, que ha adoptado sus mismas expresiones de odio, repite deschavetadas teorías conspiratorias para justificar sus escándalos y ha dinamitado todos los puentes. Si en algún momento intentó navegar en las aguas revueltas de mantener su esencia sin contradecir las barbaridades de su jefe, de un tiempo para acá ya ni siquiera se esfuerza en guardar las apariencias.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 097

                    Morelia Michoacán, a 26 de octubre de 2022


PARA CEDH MICHOACÁN LA GUÍA PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR, CONTRIBUYE A GARANTIZAR EL ACCESO PLENO A LOS DERECHOS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán reconoce las acciones afirmativas emprendidas por la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) en la protección y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, para una convivencia escolar libre de violencia y discriminación.

Este organismo considera que la Guía Operativa para la Convivencia Escolar, publicada el lunes 24 de octubre de este año en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán, constituye un avance significativo en la Protección al Interés Superior de la Niñez y Adolescencia, el respeto a la dignidad y el acceso pleno a todos sus derechos en los centros educativos.  

Recientemente la CEDH Michoacán presentó el Informe Especial sobre la Protección al Interés Superior de la Niñez y Adolescencia, en el que se visibiliza la vulneración a los derechos humanos de este grupo de la población ante las restricciones y condicionantes en los centros escolares en el estado, por su apariencia, sus creencias religiosas y su identidad sexo-genérica; así como las conductas de discriminación y violencia escolar que hoy en día se presentan en los planteles educativos.

Este Informe y la Guía Operativa para la Convivencia Escolar, constituyen un claro ejemplo de los avances y acciones emprendidas de manera coordinada entre el organismo y la institución educativa. Son instrumentos normativos que dan respuesta a las demandas y problemáticas que en la actualidad se registran en las instituciones educativas, derivadas de la convivencia escolar.

En la fundamentación de dicha Guía, se especifica que la CEDH Michoacán en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV), identificaron en el Informe Especial, conductas recurrentes y medidas disciplinarias en los centros escolares que vulneran los derechos humanos de la niñez y adolescencia.

La CEDH Michoacán reconoce que con estas acciones se camina hacia nuevos esquemas de atención y protección de las niñas, niños y adolescentes, que derivan en ajustes razonables y acciones afirmativas para garantizar el acceso pleno al derecho a la educación en igualdad de condiciones y oportunidades para todas, todos y todes.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

*Estamos listos para incorporar al IMSS a 100 mil trabajadores agrícolas: Bedolla*

*Morelia, Michoacan, 26 de octubre del 2022.-* Durante la Tercera Reunión Regional del IMSS 2022, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del director general del Instituto Zoe Alejandro Robledo Aburto, resaltó que tras los trabajos coordinados con el sector agrícola y la federación está todo listo para incorporar a 100 mil trabajadores agrícolas al seguro social.

Refirió que para fin de año se estarán publicando los criterios generales del trabajo agrícola en el sector de la agroexportación, a fin de pasar a los trabajadores de este sector de la informalidad a la formalidad en derechos sociales para que tengan servicios de salud, Infonavit, entre otros.

El mandatario explicó que se trata de trabajadores de cultivos como berries, aguacate, limón y mango, en donde Michoacán es el que aporta más ingresos al país, vía exportaciones; “simplemente en el aguacate se exportan 3 mil 200 millones de dólares al año”, ejemplificó.

Ramírez Bedolla agregó también que Michoacán será de los primeros 10 estados del país en contar con el modelo de IMSS Bienestar para trabajadores, por lo que agradeció el apoyo que ha tenido del director general del Instituto para concretar proyectos en el estado como los de este tipo.

Por su parte, Zoe Robledo destacó la importancia de llevar a cabo estas reuniones en las que se planea el trabajo, sobre todo después de la pandemia, con el único objetivo de brindar cada día una mejor atención a las y los derechohabientes.

En la reunión regional participó la delegada del IMSS, María Luisa Rodea Pimentel, así como las delegaciones de los estados de Baja California Norte, Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Colima y Michoacán.

Esta semana damos inicio a la Columna “Política En Caliente, Información Que Cura”, por el Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos, sepultando por ser necesario “A La Vuelta De La Esquina”; agradeciendo la colaboración por sus puntos de vista de la Señora Yolanda Coronado. Y así iniciamos:

¿Y LA CONMEMORACIÓN DE LOS MÁRTIRES DE URUAPAN?…

Una serie de enfrentamientos con la fuerza pública, protestas y reclamos por parte de la sociedad civil y de líderes de grupos, dieron marco a la celebración del acto para conmemorar el CLVII Aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan.

Con pancartas, los manifestación expusieron el clima de inseguridad que se vie en la región, además de reclamar por los delitos de secuestro y extorsión que padecen.

Entre los líderes que hicieron acto de presencia se encontró Cemei Verdía quien en su momento estuvo al frente de los grupos de civiles armados en la región Costa de Michoacán.

El ambiente del acto al que asistió el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla fue hostil ante lo abrupto de las protestas y que tuvo también el incidente del diputado federal de Morena, Carlos Manzo, promotor de las protestas quien fue desalojado con violencia por elementos de seguridad pública estatal.

Cabe señalar que el orador oficial del evento fue Mario Delgado dirigente nacional de Morena, así como el alcalde de Uruapan, Ignacio Ocampo.

ENTRE ELLOS, SEGÚN JORGE OROZCO FLORES, EN SU ESCALA DE GRISES…
Si atendemos al número de votos emitidos en 2018, los recibidos por el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador tienen en la actualidad una enorme resonancia. Recordemos que en total de votos le correspondieron 30’113,483. Es la suma de los votos por vía de Morena (25’186,577), Partido del Trabajo (3’396,805) y por el Partido Encuentro Social (1’530,101).

Si nos preguntamos quién es el hombre en México que hoy recibiría el mayor número de votos en una elección presidencial, cualquier persona tendría que aceptar con honestidad que sería el presidente, esa es la resonancia que aquella elección del 2018 tiene en la actualidad.

Allí donde está la fuerza electoral del presidente no cabe nadie más. Sus cercanos, el secretario de Gobernación, el de Relaciones Exteriores y la Jefa de Gobierno, brillan tanto como cualquier estrella en presencia del sol. Cabe imaginar.

En el PRI están desprovistos hoy de una figura que contradiga con éxito la narrativa presidencial del “vamos bien”. En el PAN por más esfuerzos que hagan no podrán sacar a alguien que tenga tal ventaja que sea un contendiente que dañe la narrativa de “Las Mañaneras”. Las elecciones sirven solo para confirmar una idea ancestral, que hay dos clases de políticos: los que ganan elecciones y los que las pierden. En el primer tipo es en donde se ubica el presidente. En ello hay pocas cosas que mermen ese poder.

Sería insensato sostener que la crisis de seguridad pública afectaría la imagen del presidente como ídolo de millones. El político verdadero que personifica la infalible luz en México es él, antes, durante y después del 1 de octubre de 2024 en que terminará su administración.

Aunque la compilación de sus errores concluya con altos números en la falta de medicinas oncológicas para niños, en muertos por la pandemia, en muertos por armas de fuego y otros temas igual de negativos, el vínculo de aquellos millones de votantes de 2018 es indisoluble. Hablar mal del presidente para ellos es una ofensa imperdonable. ¿Los resultados no cuentan? Para ellos no.

Pero la cuestión que posee más fuerza, muy por encima de la popularidad, está en otro terreno. La realidad es la disputa más seria que los políticos pretenden ganar. Por lo común los gobernantes que gozan de amplio respaldo, como es el caso del presidente, no se preocupan por negociar con la oposición. Más bien se inclinan por creer que la realidad puede ser un apéndice intrascendente de su narrativa. Más aún cuando la oposición política es un fenómeno sin maquinaria. Cada vez que sacan la cabeza el presidente les asesta tales golpes que cualquier intento por arrebatarle la narrativa ha sido un fracaso.

Pese a que con frecuencia saltan escándalos directamente conectados con Palacio Nacional, tantas veces como se dice que su popularidad ha caído o caerá, tantas veces que el presidente ningunea los hechos y pasa a otra cosa. Si es el hackeo a los archivos de la SEDENA, el presidente se ríe del tema, como lo acaba de hacer en Tamaulipas (“Ya la guacamaya se volvió zopilote”). Y sus fieles están fieles. También se ríen de las gracejadas presidenciales. Todos ríen. Sin embargo, no todos.

Con insistencia escuchamos del presidente explicaciones de las muertes en masacres en muchos lugares del país. Pese a que cualquier muerte a balazos tiene una connotación negativa, el presidente lo minimiza con un argumento en “Las Mañaneras”. El presidente atribuye esas muertes a que se matan “entre ellos”. El 14 de junio de 2022 murió un bebé de siete meses durante una balacera en Salvatierra. Esta y otras desgracias se califican como “daños colaterales”.

CRECE ESTRUCTURA ALTERNA DE MARCELO EBRARD…

Según F. Magón, con varias décadas en la política y luego de haber competido ya por la candidatura presidencial de la izquierda en 2012. Marcelo Luis Ebrard Casaubón, Mejor conocido como Marcelo Ebrat, hoy por hoy el mejor postulante de Morena, Marcelo no llegó a ser candidato en el 2012, solo fue aspirante incluso no pidió licencia, no se retiró de su cargo hasta el 2015.
No es tan mal tipo, por algo fue considerado el mejor alcalde del mundo..
No es la corcholata de Bedolla, ya se vió que ayer destapó a Augusto… Es cuenta de regreso para la carrera presidencial…
Todos bailan al son de las ficheras. Como corcholatas finas … Ebrard es de los aspirantes con mejores niveles de conocimiento y aceptación en las encuestas, por ello trabaja en otro frente: crea estructuras territoriales y organizacionales a lo largo y ancho del país, para que impulsen su proyecto. En Michoacán a través de Avanzada Nacional, encabeza Wilberth Rosas. Esa estructura sin duda será de gran apoyo para las tareas de promoción encaminadas a ganar las encuestas, con las cuales Morena definirá quién será su candidato presidencial. Pero también, si se llegara a dar el caso, podrían acompañarlo en una posible candidatura por otra fuerza política, en caso de que pierda la interna de Morena y de que haya evidencia de que no hubo piso parejo. Ahora sí que esa estructura de doble propósito no la tiene ni… Claudia. La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sin duda cuenta con la mayoría de los comités estatales de Morena, por ello cobra relevancia la hábil maniobra de Ebrard, que paso a paso desarrolla su estructura. En este terreno, uno de sus mayores logros es la conformación de los 300 comités de la expresión política Diálogos Progresistas, uno en cada distrito electoral federal que tiene el país. Además de que ya existen 32 coordinaciones estatales y más de 2 mil municipales. En SLP, como el todo el país, este domingo 23 de octubre rindieron protesta los integrantes de los siete comités distritales que promoverán la candidatura de Ebrard. El movimiento Diálogos Progresistas lo coordinan el exlíder nacional del SNTE, Tomás Vázquez Vigil; el exconsul en California y exdiputado federal, Salomón Rosas; el diputado por Ecatepec, Daniel Sibaja, quien fue secretario particular del líder morenista, Mario Delgado; y el exjefe de prensa de Marcelo Ebrard, Óscar Argüelles. Pero no es la única organización que trabaja por la candidatura de Ebrard. También están Avanzada Nacional, dirigida por Jesús Valdés; Juárez XXI, de Juan Carlos Sánchez Magallán; Movimiento Progresista, que impulsa Bernardo Aguilar; Sigglo XXI, de Manuel Mondragón; A Corazón Abierto con Marcelo, de Alberto Esteva Salinas, entre otras más.

Seguiremos opinando…

TEMAS DE CAFÉ

¿ALFREDO?: ¡YA NO ES CLAUDIA!
PROXIMO PRESIDENTE ESTA AQUÍ
MAURICIO: GASOLINA A 10 PESOS
6 MIL 292 MUERTOS: LA SIGLO XXI

Por Juan Manuel BELMONTE

En cuestión de días han estado en Michoacán dos corcholatas, sábado y domingo Marcelo Ebrard titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, quien estuvo entre otros grupos con los ricos del pueblo, y ayer Adán Augusto López titular de la Secretaría de Gobernación, quien ha sido ave de las tempestades en los últimos días, quien estuvo en el Congreso del Estado y más tarde, con los alcaldes en donde Alfonso Martínez alcalde moreliano, alzó la voz en favor del municipio libre y dijo, que no eluden su responsabilidad, pero necesitan más recursos de la Federación.

¿NUEVOS EXPERTOS EN MARKETING POLITICO?

En las cumbres de periodismo político hemos escuchado muchas cosas, desde cuidar el primer metro, recorrer puerta por puerta, hablar y vestir de acuerdo a la gente que visites, hasta el neuromarketing que aplica técnicas pertenecientes a las neurociencias, en el ámbito de la mercadotecnia, que analiza los niveles de emoción, atención y memoria, lo cual nos ha parecido hasta ilegal, porque la mayoría de la gente no tiene defensa en su contra.

Pero nunca habíamos visto a un aspirante, a la candidatura de la presidencia de la república, que hiciera carnitas, que se tatuara la cara como Catrina con tal de atraer simpatizantes, o que aconsejaran invadir todo el país con la leyenda: Es Claudia, o que siga López, estamos Agusto publicidad para un pueblo con capacidad de análisis muy bajo, y es cierto no tienen oposición que valga la pena, pero el nivel de las corcholatas, es muy bajo y al mejor de los aspirantes de Morena Ricardo Monreal, lo tienen al fondo y a la derecha, tal vez porque es catedrático de la UNAM, odiada por Andrés Manuel ¿por los 14 años que tardó para titularse?.

ALFREDO VA CON ADAN Y ¿DEJA A CLAUDIA?

Hasta hace algunos días el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla era fanático de la jefa de Gobierno, de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum quien le prometió modernización digital, y pago de 300 millones por el agua que se llevan de Michoacán, para el Sistema Cutzamala pero ayer el gobernador de Michoacán, seguramente en base a información que le dieron, dio un giro espectacular y se definió como seguidor de Adán Augusto.

Vamos por partes, hace días en su periplo por la geografía mexicana, en su campaña por la candidatura a la presidencia de México, don Adán dijo que en el caso que las corcholatas no impresionaran a la gente, podría el candidato ser un general o ¿el nieto de un general?, y vea usted la lista de generales que fueron presidentes de México, en los inicios del siglo pasado, pero también vea todos los presidentes que salieron de la Secretaría de Gobernación, en la última parte del siglo pasado. Es cuestión de ver la historia.

EL PROXIMO PRESIDENTE ESTA EN ESTA SALA

En relación a estas expresiones del titular de Gobernación, fue que el gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla, dijo más o menos que don Adán Augusto había dicho, que podría ser el próximo candidato a la presidencia un general, lo cual Alfredo negó y fue cuando afirmó que creía, que el próximo presidente del país, estaba enesa sala ante el agrado de don Adán Augusto, y el aplauso de los asistentes alcongreso.

MAURICIO PRIETO: ¿Y LA GASOLINA A 10 PESOS?

En la comparecencia del director de Pémex Octavio Romero Oropeza, el diputado michoacano Mauricio Prieto cuestionó al poderoso Octavio y lepreguntó, que cuando iba a cumplirse lapromesa del candidato a la presidencia,Andrés Manuel López Obrador, de que lagasolina valiera diez pesos, y Mauriciopudo seguir con otras promesas, pero secentró en la gasolina a lo cual el director de Pémex afirmó, que el entonces candidato a la presidencia, nunca había prometido tal cosa.

Fue cuando un diputado compañero de la bancada del PRD, en donde está Mauricio Prieto recordó con video   y audio, que permanece en las redes sociales, en YouTube, en donde no una sino en varias ocasiones Andrés Manuel afirma, que si ellos estuvieran gobernando la gasolina estaría costando diez pesos, obvio Octavio Romero Oropeza tuvo que hacer mutis, y es que el poder los hace olvidadizos.            

 LA SIGLO XXI ES ZONA DE EXTERMINIO

Hasta septiembre de este año sehabían registrado, en la carretera SigloXXI, porque no es autopista 6 mil 292 muertes, por lo que se han intensificado las exigencias, para que la concesionaria de esta carretera, prosiga con mayor rapidez la ampliación a cuatro carriles, que ayudaría bastante a reducir la mortalidad de esta vía de comunicación.

Por eso se ha creado un programa de vigilancia, para intentar reducir la peligrosidad en esta carretera, y lo que nos preocupa es que con este programa, la concesionaria se despreocupe de ampliar la carretera, porque ante el número de accidentes y muertes, se aplicará un programa de prevención, en el cual participarán desde la Secretaría de Salud, la de Seguridad Pública y la Guardia Civil.

Ante el incremento de afluenciavehicular, lógico han aumentado losaccidentes  y las muertes, veamos porejemplo en el año 2020 se registraron cinco mil 431 accidentes, con una mortalidad de 402 defunciones, en el 2021 ya fueron 5 mil 285 accidentes con 810 muertos, y en este año hasta septiembre ya se habían registrado 6 mil 292 accidentes con 487 muertes, por eso como apoyo el programa preventivo, pero esto no debe evitar que la concesionaria amplíe la carretera a los cuatro carriles.

EN SEGURIDAD EL MUNICIPIO: ESLABON MAS DEBIL

El presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez, ante el titular de Gobernación Adán Augusto López, en el encuentro que tuvo con diversos sectores de la sociedad, dentro de su campaña electoral para lograr apoyos, para su candidatura a la presidencia de México, dijo que en materia de seguridad se debería tomar en cuenta, a los gobiernos municipales los cuales no eluden su responsabilidad, pero no tienen la fuerza ni los recursos, para apoyar  a los gobiernos estatales y al gobierno federal.    

FABIO, ¿POR QUE TE TARDASTE 20 AÑOS?

Como diría mi tía la que se sentía detective: ¿por qué después de tanto tiempo?, ¿por qué cuando en Morelia y el Estado se registran festividades, que beneficiarán a los prestadores de servicios turísticos?, por eso esperamos que la Fiscalía realice un buen trabajo, de investigación y deslinde responsabilidades, y ponga a cada quienen su lugar, y consideramos hay cosas que pertenecen al ámbito privado y al público, lo inteligente es saber poner las cosas dentro de lo justo.

Más información en www.temasdecafe.com.

     

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 096

                    Morelia Michoacán, a 24 de octubre de 2022


SE SOLIDARIZA CEDH MICHOACÁN CON VÍCTIMAS DE LAS VIOLENCIAS CONTRA PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, externa su solidaridad con las víctimas directas e indirectas de las violencias en contra de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, derivadas del ejercicio de su labor.

En el Plan Estratégico Institucional, en el Eje de Defensa, se estableció la agenda de derechos humanos de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, desde la cual, el organismo busca visibilizar el papel significativo de estos dos grupos considerados de atención prioritaria, en la consolidación de un Estado democrático

A la par, de este ejercicio, esta Comisión se suma al acompañamiento en la lucha histórica de los colectivos de defensa y periodistas en la búsqueda de la verdad, la justicia, la reparación integral y las garantías de no repetición; así como de sus demandas para la defensa y protección de sus derechos humanos en el desempeño de su actividad.

Para los organismos públicos de derechos humanos, las personas defensoras y periodistas constituyen un apoyo fundamental en el desarrollo de la actividad institucional, son sus acciones parte indispensable en las actuaciones que estos realizan y fortalecen la tarea institucional.

Para esta Comisión resulta prioritario que se revisen los mecanismos preventivos; y, se evalúe la eficacia de las medidas de atención a este gremio, para garantizar a plenitud el ejercicio de esta actividad en Michoacán.

Esta CEDH reconoce la labor de los colectivos en su acción por visibilizar los derechos de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas; y, considera que acciones como el Mural Conmemorativo por la Memoria Colectiva y la Reivindicación de las Labores Periodísticas, que se inauguró en la Plaza de la Paz de esta ciudad capital, contribuyen a la preservación de estas luchas históricas en la salvaguarda de los derechos fundamentales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

URUAPAN: ¡MORENA VS MORENA!
¿FUERA CORCHOLATAS?: CHENCHO
PARTIDOS DE ESPALDAS AL PUEBLO
NORMALISTAS BURLAN AL GOBIERNO

Por Juan Manuel BELMONTE

El acto a los Mártires de Uruapan por lo general han sido calientitos, provocadores, socialmente complicados aunque también se han registrado actos tranquilos, cuando el gobierno en turno envía por lo menos ocho días antes, a sus mejores hombres conciliadores, para hablar con los diversos grupos sociales que hay en la región, esto ha sido cuando los gobiernos se preocupan, pero hay gobiernos que eso les tiene sin cuidado, y se enfrentan a actos violentos como los que se vieron en Uruapan, el pasado viernes.

MORENA CONTRA MORENA Y ¿CAIN Y ABEL?

Sin exagerar llegamos a cubrir este acto y el de Apatzingán, por más de veinte años como periodista y como funcionario del gobierno, y antes cuando la Federación respetaba estos actos históricos, el presidente de México en turno enviaba a un representante de prestigio, y los disensos eran con organizaciones sociales contrarias al gobierno, en este caso fue Morena contra Morena, porque Carlos Manzo es diputado federal por Morena, y el alcalde Ignacio Campos es de Morena.

TODO MUNDO SABIA DE LOS PROBLEMAS

Ahora bien nadie puede pecar de ingenuidad, todos en Uruapan saben de los problemas que hay, entre el diputado federal y el presidente municipal, en video el diputado ha acusado al alcalde de haber entregado, Uruapan a la delincuencia entre otras cosas, así que las áreas de inteligencia del gobierno estatal, las debe tener, debió de haber intervenido con anticipación igual el hermano del diputado, quien es funcionario federal.

ESTO HA DIVIDIDO A LA OPINION PUBLICA

Como siempre la opinión pública se divide, unos defienden al alcalde y critican al diputado federal, pero aquí tenemos que recordar a Voltaire, por su actitud al defender a Helvétius y Madame Pompadour, de las críticas de los Borbones a su libro Del Espíritu, aunque nunca le gustó el libro, actitud que fue interpretada por la amiga de Voltaire, Evelyn Beatrice Hall como: No estoy de acuerdo con lo que escribiste, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo.

Igual con el diputado federal Manzo, nunca lo he apoyado y no me gusta su forma de hacer política, pero lo respaldo y apoyo para que cumpla con lo que considera justo, como ciudadano y representante popular, tiene derecho de protestar y manifestarse más en un lugar público, como lo es la pérgola en la plaza central de Uruapan, aquí se necesitaba del diálogo, de la conciliación antes que la violencia y uso de la fuerza bruta.

¿Y TODO FUE POR MARIO DELGADO?

Finalmente se realizó el acto a los Mártires de Uruapan, con la gente que siempre va, el gobernador, el alcalde de Uruapan, los diputados, magistrados, los policías y poca gente de Uruapan que se siente invadida, y aún después les tienen que dar de comer, y parece que toda esa violencia fue porque el orador invitado, fue Mario Delgado el dirigente nacional de Morena, quien criticó a diputado Manzo y dijo podrían expulsarlo, por criticar al alcalde Campos de Morena. Imagine si así tratan a los de casa, ¿cómo será con los de fuera?.          

     EL ABUELO ENOJON ¿VIENE MAÑANA?

La corcholata aspirante a la candidatura a la presidencia de México, Adán Augusto López quien anda en campaña, porque a sus gobernadores, diputados locales y federales así como a sus senadores, los puede manejar por celular estará en morelia mañana martes, de acuerdo a lo informado por los mandos de Morena en la entidad, y es que aparentemente viene a convencer a sus diputados, para que aprueben la permanencia de las fuerzas armadas, hasta el 2028 como si en verdad debe convencerlos, porque ya están más que convencidos. Pero el señor anda en campaña.  

QUE SIGA LOPEZ, ESTAMOS AGUSTO

Algunos expertos en marketing políticos consideran, que a muchos les han hecho la lobotomía, porque recomiendan cada campaña que primero genera molestia, después risa como es de: Es Claudia y hasta hace unas semanas todo mundo sabía que se refería, a la jefa del gobierno en la Ciudad de México, pero desde que Claudia Ruiz Massieu levantó la mano, el pueblo bueno y sabia afirma, bien en efecto que sea Claudiapero Ruiz Massieu.

Desde hace días en varias ciudades incluida Morelia, se han empezado a ver espectaculares, con la leyenda: Que Siga López, estamos agusto con lo cual se burlan del INE, de los Tribunales y de la gente con actos anticipados de campaña, así a ver qué dice el titular de la Secretaría de Gobernación, que tiene como responsabilidad la gobernabilidad en el país, y en los últimos días se ha encargado de dividir más a los mexicanos.

VINO MARCELO, ¿SE UNIRIA A MONREAL?

Este sábado y domingo pasado estuvo en Morelia, otra corcholata don Marcelo Ebrard quien ni parece ser de Morena, porque no tiene el tipo de moreno se reunió con el gobernador, Alfredo Ramírez, con el dirigente de Morena en la entidad Juan Pablo Celis, con su plataforma estatal en la cual se encuentra, Juan Carlos Barragán y Wilberth Rosas y estuvo en el festival internacional de Cine.

Por cierto Marcelo seguramente ve cada vez más lejos la candidatura, porque lo promueven para puestos a nivel internacional, y ya casi le piden la Secretaría de Relaciones Exteriores, por lo tanto parece que finalmente será otro,personaje valioso desperdiciado porque Adán Augusto dijo que si no les gustan las corcholatas, entonces tendrán que recurrir a un militar como candidato a la presidencia, al fin que ya solamente eso les falta. Así que estaremos muy atentos a lo que diga el abuelo enojón.

LOS PARTIDOS DE ESPALDAS AL PUEBLO

Morena, PT, Verde, PRI, PAN y lo que queda del PRD se encuentran, inmersos en sus problemas para encontrar candidatos, y se han olvidado de las necesidades del pueblo, por eso la gente ya no los toma en cuenta, y como las dirigencias estatales de estos partidos, siguen las indicaciones de sus dirigencias nacionales, tenemos a un  pueblo, a la gente desprotegida ante una inflación galopante, incontrolable que el gobierno federal y menos los gobiernos estatales, la han podido controlar.

¿Qué produce Michoacán de la canasta básica?, bien es cuestión de apoyar a los productores, con vales de gasolina para que se ahorren ese gasto, y puedan vender más barato en los mercados del estado, y en los cientos de mercaditos que hay todas las semanas en Morelia, ese programa depende de la Secretaría de Desarrollo Económico, porque el gobierno federal no aplica el IEPS.

NORMALISTAS SE BURLAN DEL GOBIERNO

Mientras tanto los normalistas se siguen burlando del gobierno estatal, bloquean carreteras queman y saquean unidades del transporte, y toman calles en Morelia con lo cual ponen en vergüenza, a las autoridades estatales aunque parece que ni al secretario de gobierno, Carlos Torres Piña ni a la titular de Educación, Yarabí Avila les preocupe esta situación. Por eso la imagen de Michoacán está tan deteriorada. ¿Quién de verdad le ayuda a Alfredo Ramírez a controlar al Estado?.Sólo ubicamos a dos o tres.                

Más información en www.temasdecafe.com.

     

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 23 de octubre de 2022

TEMA: PEDIR PERDON, NO PRESUMIR.

– San Lucas nos dice claramente que Cristo nos dijo esta parábola a propósito de algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás.

– La humanidad es la virtud más mencionada y la menos practicada como decía San Pablo: hay algunos que se enorgullecen de lo que deberían de avergonzarse, tener varias mujeres, emborracharse mucho, correr autos, por borrachera, robar sin ser descubiertos en la política, incluso de asesinar.

– Aunque algunos hayan sido en vida unos verdaderos desgraciados le ponen en las esquelas de Ezequías: fulano que está en el cielo…

– La humildad según Santa Teresa, consiste en la verdad y no en vivir en la miseria o ser unos inútiles.

– Conozco muchos millonarios que viven con bajo perfil, andan en una carcanchita, visten ropa corriente, no traen joyas y lo hacen inteligentemente para no ser secuestrados, otros por el contrario se visten estrafalariamente para presumir y son asesinados.

– El fariseo de la parábola usa mucho el yo, yo, yo, porque no fue al templo a pedir perdón sino a presumir una santidad que no tenía y en cambio el publicado se arrodilla, no se atreve a alzar la mirada y le dice a Dios: “apiádate de mí que soy un pecador y regresa a su casa perdonado de sus pecados”

– La gente más importante es muchas veces la más humilde, caritativa comprensiva y  menos criticona, los orgullosos, ricos o pobres, jóvenes o viejos inteligentes o ignorantes siempre son mal vistos y despreciados, en cambio los humildes y pacíficos son siempre aceptados, buscados y tienen siempre las puertas abiertas.

– Dios, como dice la lectura del Siracide, (hijo de Sira). 300 años antes de Cristo, siempre interviene en favor del pobre.

– Es muy importante la imagen que presentamos a los no cristianos de Dios, bondadosos y no verdugo que castiga implacablemente al pecador, pero también la imagen que presentamos de nosotros los cristianos, quien va a querer ser cristiano y nada más ve borrachos, ladrones, secuestradores, infieles, codiciosos, despiadados, etc.

– Con todos estos vicios más que revelado hemos velado la imagen de Cristo, no hay nadie inocente y debemos de tenerlo muy en cuenta.

– No podemos cantar alabanzas en el templo y ser despiadados fuera eso es una enfermedad del alma.

– El publicano no es perdonado, no por ser bueno si no porque no se abre a la misericordia de Dios.

– Un brasier para mi esposa por favor.

– ¿De qué tamaño?

– ¿De un melón, mamey, o huevo?

– De huevo pero frito.

– A ver señor enséñeme los suyos, para ver si son duros o caídos, dice la señorita.

Que Dios los bendiga

TEMAS DE CAFÉ

MICHOACAN: NOCHE DE MUERTOS
Y LAS COCINERAS TRADICIONALES
CAPULA: LA CATRINA ¡SALVACION!
DE LOS 10, OCHO SON DE MORENA

Juan Manuel BELMONTE

Cada etnia, cada pueblo prehispánico tiene sus propias costumbres, y tradiciones respecto al día de los muertos, pero por lo menos hace muchos años, cuando hacía reportajes para la Voz de Michoacán, escuché en mis recorridos por los pueblos purépechas, la historia que más o menos es así: cuando arribaron los españoles venían principalmente por joyas, oro y plata el rey Calzontzin tenía una hija preciosa, y es que todas las princesas deben ser bellas, que tenía de novio al principal jefe guerrero, e informado el rey Purembe del próximo arribo de los españoles, mandó esconder el tesoro en la parte más profunda del lago de Pátzcuaro.

EL CONQUISTADOR AMENAZA DE MUERTE

Los soldados españoles solamente venían por las riquezas, la evangelización fue tarea de los frailes, así que Nuño de Guzmán cruel asesino amenazó de muerte al Calzontzin, si no le entregaba el tesoro por lo que el jefe guerrero, tratando de salvarlo fue a sacar el tesoro del fondo del lago, pero murió en el intento y la princesa al saber de la muerte de su novio, se lanzó al lago y murió.

Pero los dioses purépechas son románticos, y así mediante un precioso sincretismo entre el catolicismo, y sus costumbres tradiciones les permiten el dos de noviembre, consumar su amor y por extensión a los muertos les permiten regresar, y disfrutar de los alimentos y bebidas, que gustaron en vida por eso la costumbre, de adornar los altares con comida y bebida, que es degustada por los vivos.

MICHOACAN EPICENTRO DE ESTA TRADICION

Por décadas Michoacán fue el epicentro de esta tradición, y aunque todas las etnias tenían la misma costumbre, porque este sincretismos fue factor importante, en la evangelización aunque la famosa era la de Michoacán, pero en los últimos años los estados con población  indígena, vio que estacostumbre era buen negocio, y hoy se presenta en casi todos los estados, por lo que Roberto Monroy cada día debe esforzarse en presentar novedades, porque hay lugares donde los desfiles decatrinas, son mejores que en Morelia por ejemplo en la CDMX.

JUAN TORRES Y LA CATRINA, EN CAPULA

Hace años la alfarería declinaba en Capula, porque sus vajillas, ollas, platos y ollas se dijo tenían plomo y eran peligrosas para la salud, así que Juan Torres Calderón pintor y escultor, empezó a diseñar sus catrinas y salvó al pueblo, hoy es su principal producto pero ¿qué sabe usted de los orígenes de la Catrina?. 

Inicialmente no tuvo nada que ver con la Noche de Muertos, porque su creador fue José Guadalupe Posada, en 1912 y la llamó la Garbancera porque era, unacrítica social a un grupo de personas, que se avergonzaban de sus orígenes, y se vestían rimbombantes para disfrazar su origen, así fue como nació originalmente lo que hoy conocemos como la Catrina.

DE LA GARBANCERA A LA CATRINA: DIEGO

Fue el famoso pintor Diego Rivera quien modificó el nombre, de la Garbancera a La Catrina porque don Diego la pintó en su mural, llamado Sueño de una Tarde Dominical en la Alameda Central, y le dio lado dimensión que hoy tiene, pero aún no tenía nada que ver con la tradición de la Noche de Muertos, y hoy forma parte casi central de la tradición, que se fortalece por dos hechos importantes, primero por la penúltima película de James Bond, filmada en la Ciudad de México y segundo por la película Coco, ambientada en Santa Fe de la Laguna, estas películas las hicieron más famosas, porque ya eran conocidas estas festividades, a tal grado que la Unesco en 2008 la declaró, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.  

LA NOCHE DE MUERTOS EN MORELIA

En este caso tanto Turismo del Estado como Turismo, del ayuntamiento de Morelia deben ser creativos, e innovar porque esta tradición se ha extendido casi en todo el país, y Turismo municipal a cargo de Fátima Chávez, ha elaborado un programa atractivo para estos días, por lo que los morelianos y los visitantes,podrán disfrutar de 200 altares en cinco plazas y jardines de Morelia, aparte una serie de actividades y murales de granformato, y como lo vemos si hubiera competencia, parece que ¿Fátima lepuede ganar a Roberto?.

COMPETENCIA EN COCINERAS TRADICIONALES

Esto de la noche de muertos puede dejar de ser Michoacán el epicentro, y puede pasar lo mismo con la costumbre de las cocineras tradicionales, porque recordamos fue Genovevo Figueroa, como titular de Turismo en la entidad quien creó este programa, y ha sido todo un éxito a tal grado que varios estados ya impulsan,  programas similares por lo que debe reforzarse, tal vez con bebidas, música y bailables.

LAZARO CARDENAS BATEL, ¿PARA LA CDMX?

Informaciones que llegan de la capital del país, y que tienen que ver con el hackeo de Guacamayas, indican que en el testamento que hizo el presidente de México, cuando lo pusieron el stent en la vena, indica que su heredera directa para el 24 es Claudia y para el 30, será Andy su segundo hijo quien hoy es su principal colaborador, en Palacio Nacional.

Da esta amanera algunos analistas ycolumnistas en la capital del país, hanempezado a comentar que su coordinadorde asesores Lázaro Cárdenas Batel, formaparte de su proyecto a largo plazo, por loque podría convertirse en candidato, a lajefatura de gobierno de la capital del país,como lo fue su padre el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, de ser así estaría zaro siguiendo los pasos de su ilustrepadre, quien también fue senador, gobernador y jefe de gobierno de la Ciudad de México.

DE LOS 10 PEORES, 8 SON DE MORENA

Divide y vencerás, es una recomendación que ya encontramos, en el Arte de la Guerra de Sun Tzu y es lo que hace hoy, secretario de gobernación Adán Augusto López, seguramente por recomendación presidencial, ahora trata de dividir el norte del sur al afirmar, que los del sur son más inteligentes que los del norte, todo porque en el sur lo apoyan y los del norte lo repudian, pero debemos cerrar filas, que nadie nos divida los mexicanos desde Tijuana a Yucatán, valemos lo mismo.

Ahora bien está demostrado que Morena, aún no ha aprendido a gobernar, porque de los diez estados más violentos, ocho pertenecen a Morena ellos son: Colima, Zacatecas, Baja California, Sonora, Michoacán, Morelos, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero y Quintana Roo y hoy Adán Augusto López refleja el estado de ánimo presidencial, porque seles acaba el tiempo y sus grandes obras,parece podrían quedar inconclusas, aparte Guacamayas y el libro de Laura Chávez.

Más información en www.temasdecafe.com.