Categoría: Cultura Laboral

Tópicos Laborales. Los Recursos Humanos

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos

Los recursos humanos son un departamento dentro de las empresas en el que se gestiona todo lo relacionado con las personas que trabajan en ella.Esto incluiría desde el reclutamiento y selección de personal, contratación, onboarding o bienvenida, formación, promoción, nóminas, contratos y despidos. Leer más

Columna de Opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

NO TE ACABES MÉXICO

El Tren Maya. Negocio de unos cuantos…
Tan sólo para uno de los tramos la Operadora CICSA (subsidiaria de Grupo Carso, de Carlos Slim), tuvo un contrato por casi 28 mil millones de pesos!!

Leer más

Eugea, la prostituta a la que los hombres se entregaban sin importar que murieran.
En la Antigüedad, los puertos griegos rebosaban de mujeres que se entregaban a los marineros a cambio de unas monedas para subsistir. Leer más

EFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 24 de agosto de 2025
TEMA: SE NECESITA LA FE Y LAS OBRAS.
  • – Nos presenta San Lucas una conversación de una persona de la multitud que le pregunta a Cristo, ¿es verdad que son pocos los que se salvan? Y Cristo no contesta si sí o no, porque dice que sí, muchos se van a desanimar, si dice que no, entonces le darían vuelo a la hilacha, pecando mucho, confiados.
  • – Lutero y con ellos todos los protestantes dice que lo que nos salva es la fe a pesar de que obremos mal y hagamos obras de caridad y San Juan nos dice que sin obras y caridades no hay salvación y los dos tienen razón.
  • – Los judíos y musulmanes creen que se van a salvar por su buen comportamiento, nada más y eso no es cierto porque si Cristo no se hubiera sacrificado en la cruz todos  nos condenaríamos, porque todos somos pecadores e ineficientes en servir como se debe a los demás, pero aunque Cristo se sacrificó por nosotros, no nos quiere salvar sin nosotros y es necesario las buenas obras.
  • – Me fijo en el esquelas para los funerales, ¡qué bellas frases! diciendo que su padre hermano o hijo esta gozando de Dios en el cielo aunque ese difunto haya sido un verdadero desgraciado, mujeriego, borracho, ojete y falto de fe, por lo tanto, yo lo dudo que esté en  el cielo.
  • – Me gustaría que el nuevo Papa León XIV se abocara a unir nuevamente la iglesia, los ortodoxos, iglesia oriental con la cual únicamente tenemos de diferencias que tienen un patriarca en lugar del Pontífice y el matrimonio de algunos, no todos los sacerdotes, porque los obispos no se casan, también unirnos con los anglicanos que básicamente son diferentes porque el rey es la máxima autoridad, pero la monarquía ya es obsoleta en estos tiempos y tarden en desaparecer y los judíos que se quedaron con la ley de Moisés del antiguo testamente, no creen en Cristo que nos trajo un reino de espíritu, de amor de fe, de servicio y no como ellos los judíos que se han adueñado de todos los bancos de todas las minas de diamantes, de todos los medios de comunicación, que Netanyahu que ha asesinado en 20 años a 50,000 palestinos, 15 niños y han dejado a Gaza destruida y 20,000 huérfanos para quitarles su territorio, manejan sus títeres, hasta la industria farmacéutica, los premios novel a su favor, lo coca que gana $40,000,000,000.00 cuarenta mil millones de dólares, aunque nos estén envenenando, a la cual apenas hemos logrado que le pongan exceso de calorías, excesos de azúcares y no recomendable en niños, y ahora lo compraron los oxos y lo que menos les interesa es lo espiritual.
  • – Así como no basta ser tu dios que disque era el pueblo escogido, tampoco basta ser bautizado, se necesita seguir a Cristo y su doctrina: “amen a sus enemigos” “hagan el bien a los que les hacen el mal” “presten y no cobren” etc.

2 / 2
  • – Las correcciones  son buenas en la casa y en la escuela han quitado las correcciones teniendo como consecuencias narcos, violadores, flojos que no estudian, tragones, ciegos de ver el celular, sobre todo unas que no conocen la historia verdadera de su país.
  • – Sobre todo unos sacerdotes que hablan bonito, dinereros a quien Cristo pedirá cuentas por no corregir a sus feligreses.
  • – Una muchacha le pidió raite a unos traileros de Nueva York a San Diego Cal. Y su papa la regaña.
  • – Papi, tome mis precauciones le dije que iba a curarme de sida.
Que Dios los bendiga.

¿Qué es la escultura?

La escultura (del latín sculpere, esculpir) es una forma de expresiónque consiste en crear obras de arte tridimensionales (es decir, con volumen) a partir de técnicas como tallado, modelado, ensamblaje, corte, fundición, soldadura o tecnologías digitales.

Junto con la pintura y el dibujo, la escultura es uno de los lenguajes artísticos más antiguos de la humanidad. Las primeras esculturas que se conocen datan de hace más de 38.000 años y son figuras simples, talladas en materiales como hueso o piedra. Representaban figuras humanas, símbolos religiosos o animales.

En las antiguas civilizaciones de Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma, la escultura estaba presente en palacios, templos y tumbas. También se esculpían retratos de gobernantes, héroes y dioses.

La escultura es considerada una de las bellas artes, además de la pintura, la música, el cine, la literatura, la danza y la arquitectura. También se le da el nombre de escultura a la obra que surge como resultado del proceso artístico.

Laborissmo seguirá informando…

La principal diferencia entre una cantina y un bar reside en su ambiente y cultura. Las cantinas, típicamente mexicanas, ofrecen un ambiente más relajado e informal, a menudo vinculado a la tradición local, mientras que los bares pueden ser más variados, desde informales hasta exclusivos. Además, las cantinas suelen tener precios más bajos y una oferta de comida y bebida más sencilla.
Aquí hay más detalles sobre las diferencias:
Cantina:
Ambiente: Informal, relajado, a menudo con una fuerte conexión con la cultura mexicana.
Comida: Generalmente comida sencilla, casera, con precios más bajos.
Bebidas: Menos variedad que en un bar, pero con énfasis en bebidas tradicionales mexicanas.
Clientela: Normalmente con una clientela local y habitual.
Bar:
Ambiente:
Puede variar desde informal hasta muy exclusivo, con diferentes estilos y temáticas.
Comida:
La oferta gastronómica puede ser más elaborada y diversa.
Bebidas:
Amplia variedad de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, incluyendo cócteles y licores de alta gama.
Clientela:
Más diversa, con público local e internacional, dependiendo del tipo de bar.
En resumen, mientras que las cantinas son lugares más sencillos, enfocados en la tradición y la comunidad, los bares ofrecen una experiencia más variada y pueden adaptarse a diferentes gustos y estilos.

Sigue dando de qué hablar Anaharat Gonzalez Zuñiga
Odontología, Directora de cessa Cuitzeo, (Centro de salud de servicios ampliados en Cuitzeo, Michoacán) ya que intimida a los trabajadores y hace cobros indebidos de certificados médicos, sin dar explicación del recurso.

Desde hace tiempo cobra los certificados médicos y los trabajadores no están de acuerdo en eso, porque no está autorizado. Aparte de que grita y maltrata a los trabajadores; por lo que piden intervención de las autoridades correspondientes porque
tienen mucha impotencia varios trabajadores y miedo de ser separados de sus actividades, por represalias de la directora.

Dicha funcionaria lleva años sueldo protegida por varias autoridades, actualmente por parte de la Dra. Rosa Elia Milar Pintor, quien es la presidente municipal de Cuitzeo y el Dr. Héctor Morales Villa, jefe de jurisdiccion sanitaria número 1 de la Secretaría de Salud en Michoacán.

De hecho la relación entre la presidente y ella es muy estrecha, de tal suerte que ella la presidenta municipal, tiene mucha ingerencia en el centro de salud. Y en varias ocasiones la misma presidente, junto con la directora maltratan al personal del centro de salud, usando el centro en cuestión, como si fuera de ella, el que por cierto, carece de insumos, para una adecuada atención. Llegando al grado de que la presidente, irrumpe altanera al centro de salud, exigiendo que se atienda a sus familiares y conocidos.
Y la directora pues accede a sus exigencias maltratando a los trabajadores, médicos enfermeras en turno (hay sobradas evidencias de esos comportamientos).

Laborissmo seguirá informando…

NOTA ACLARATORIA: en relación a una nota en la página web de Noventa Grados en la que se dijo que Paciente al borde de muerte por negligencia; denuncian graves fallas de Clínica 83 del IMSS Camelinas.

Leer más

Tópicos Laborales. La prescripción en materia laboral

Por Arturo Ismael Ibarra Dávalos

¡Como empleados y patrones, todos tenemos derechos y obligaciones! Pero, ¿sabías que, algunos de nuestros derechos laborales pueden extinguirse en determinado tiempo si no los hacemos valer en su momento? si no reclamas tus derechos laborales en el plazo determinado por la Ley Federal de Trabajo, esos derechos se terminan al finalizar ese plazo y perderías el derecho a exigirlos por el simple transcurso del plazo respectivo.

Ahora, seguramente te preguntarás, ¿Cuáles derechos laborales pueden prescribir y en qué tiempo? Empecemos a conocer qué es lo que la Ley Federal del Trabajo dice al respecto.

La Ley Federal del Trabajo a partir del art. 516, establece los tiempos o plazos para que los trabajadores y patrones puedan demandar los derechos o prestaciones que correspondan.

Todo derecho para llevar a cabo una acción o demanda laboral de parte del patrón o del trabajador, que no indique su tiempo de prescripción en la ley, prescribirá en un año. Después de este plazo, se perderá el derecho a demandar sus prestaciones o derechos laborales.

El plazo para demandar empieza a contar a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible.

Por ejemplo, si el patrón no le pagó al empleado sus prestaciones como aguinaldo, salarios devengados, vacaciones, tiempo extraordinario, etc. El empleado tendrá como plazo de un año para poder demandar al patrón por el pago de sus prestaciones.

Derechos laborales prescritos en un mes

Según el artículo 517 de la LFT, los derechos laborales que prescriben en el plazo de un mes son:

Para los patrones: su derecho de despedir a los trabajadores, para disciplinar sus faltas y para efectuar descuentos en sus salarios. El plazo de prescripción empieza a correr a partir del día siguiente a la fecha en que se tenga conocimiento de la causa de la separación o de la falta.
Para los trabajadores: su derecho para separarse del trabajo o rescindir su contrato sin responsabilidad para el trabajador y separarse de la relación laboral por alguna causa imputable al patrón.  La prescripción corre a partir de la fecha en que se tenga conocimiento de la causa de separación.

Derechos laborales prescritos en dos meses

Según el artículo 518 de la LFT, la prescripción de ejercer acciones laborales en dos meses corresponde a los trabajadores que sean separados o despedidos de su trabajo. Este plazo empieza a correr a partir del día siguiente a la fecha de la separación. Estos trabajadores que son despedidos o separados de su trabajo, tendrán un plazo de dos meses para reclamar o demandar sus derechos, ya sea exigir su reinstalación o exigir el pago de sus indemnizaciones correspondientes.

Derechos laborales prescritos dos años

Según el artículo 519 de la LFT, la prescripción de ejercer demandas laborales en dos años corresponde a:

Los trabajadores: para reclamar el pago de las indemnizaciones por accidentes o enfermedades por riesgo de trabajo que hayan sufrido. El periodo de prescripción empieza a correr desde el momento en que se determine el grado de la incapacidad para trabajar.
Los beneficiarios de los trabajadores: para reclamar el pago de indemnizaciones en el caso de la muerte del trabajador por causa de riesgos de trabajo. El periodo de prescripción empieza a correr desde la fecha de la muerte del trabajador. Por ejemplo, cuando el riesgo de trabajo ocasione la muerte del trabajador, y el patrón no les pague las indemnizaciones correspondientes a los beneficiarios del trabajador, éstos deberán demandar al patrón por las indemnizaciones correspondientes a dos meses de salario por concepto de gastos funerarios; y cinco mil días de salario. Los beneficiarios tienen 2 años a partir de la fecha del trabajador para exigir sus derechos.

Interrupción del tiempo de la prescripción

El plazo de prescripción de cualquier acción laboral se puede interrumpir por:

La presentación de la demanda o de cualquier promoción ante la Junta de Conciliación y Arbitraje. Esto significa, que la demanda del trabajador está siendo atendida por esta Junta de Conciliación con el objetivo de que sea resuelta en los mejores términos entre el trabajador y el patrón.
Si la persona a cuyo favor corre la prescripción reconoce el derecho de aquella contra quien prescribe, ya sea de palabra, por escrito o por hechos indudables. Esto significa que la persona demandante, reconoce los derechos de la otra persona demandada, y esto es un punto de avance para llegar a un acuerdo o conciliación entre las partes.

Es muy importante conocer los plazos de prescripción de las acciones que pueden tomar los empleados, patrones o beneficiarios, con el fin de evitar que los plazos expiren y se extingan nuestros derechos.

Columna de Opinión
Mtro. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

EL CENTRO FEDERAL DE CONCILIACIÓN LABORAL EN MICHOACÁN SIN HOGAR.

Nos acabamos de dar cuenta que las oficinas en donde se localiza actualmente el Centro de Conciliación y Mediación Federal, tendrán que ser desalojadas en días próximos, porque no hay presupuesto para pagarles la renta. Están actualmente en un buen edificio.
Pero ya no hay dinero y están viendo quien “los adopta”, en algún espacio que tengan disponible.
¿Qué les parece?
Así que, si saben de algún buen samaritano, se los agradeceremos para informárselo al personal de este importante centro en Materia Laboral Federal.
Así la austeridad republicana.

LA REPORTERA REINA MOSTRANDO LO BUENA QUE SERÍA FORMULANDO INTERROGATORIOS.

Reportera: ¿Cuánto gana usted?
Sheinbaum: $191,000.00 pesos.
Reportera: ¿Cuál sería el promedio de un funcionario federal?
Sheinbaum: Sobre $70,000.00
Reportera: Ya ve con esta ola que se ha venido de como que ya salió el cinismo panista a algunos que se vinieron a MORENA, y la corrupción priista que también se vino pa´ca, y ahí andan exhibiéndose con sus ropas y todo…
Sheinbaum: Ya hablamos de eso.
Reportera: ¿Usted vive en la justa medianía presidenta?
Sheinbaum: Ya hablamos de eso.
Reportera: Pero usted no nos ha contado su…
Sheinbaum: Yo vivo aquí en Palacio (…)
Reportera: ¿Consideraría que si vive en la justa medianía?
Sheinbaum: No bueno… Gano mucho más de lo que gana el trabajador promedio.
Sheinbaum: Como jefa de gobierno ganaba $86,000.00 pesos mensuales.
Reportera: Pues eso si es mucho, imagínese el salario promedio de un mexicano no llega ni a $7,000.00 y eso si les va muy bien.
Sheinbaum: Sí, es cierto… pues hay que seguir aumentando el salario mínimo.
Reportera: Aquí la pregunta presidenta es por qué esa disparidad, ojala tenga esa oportunidad de contarnos que pasa ahí, por qué un administrativo, un exfuncionario gana más que un policía, que un enfermero, que un doctor, que un maestro.
Sheinbaum: …Pero Peña Nieto ganaba el doble… Bueno, por qué no hablas de la hipocresía de la derecha, por qué no hablas del “cartel inmobiliario”.
*Claudia Sheinbaum aplicando el clásico “Los del PRI robaban más”.

JOVEN MEXICANA RECIBE PREMIO DE LA JUVENTUD Y DESTROZA A POLÍTICOS EN SU CARA.

Ana Karen Sotero, de 23 años, subió al estrado del Congreso CDMX para recibir su premio… y soltó LA BOMBA: “¡Me parece una falta de respeto que estando aquí, recibiendo el premio, NO NOS HAGAN CASO! Están en sus propias conversaciones. ¿Qué clase de actitud es esta? Es una burla”.

La joven de San Isidro del Cobradero (Miguel Hidalgo) no se guardó nada: “El crimen organizado desapareció mi comunidad y NUNCA nadie nos puso atención. Se está llevando la juventud al narcotráfico y no se están tomando medidas drásticas. México está siendo oprimido”.

Su reclamo fue directo: NO hay empleos dignos, NO hay acceso a salud, NO hay educación suficiente. “Los políticos solo nos usan como artefactos para hacerse famosos y difundir sus agendas, pero NO LES IMPORTAMOS. Vienen al Congreso, se toman fotos con nosotros y fingen que les importamos”.

Mientras hablaba sobre víctimas del crimen organizado y desplazamiento forzado, varios diputados seguían en sus conversaciones privadas, confirmando exactamente lo que denunciaba. El premio incluía $23,000 pesos, pero ella ganó mucho más: el respeto de millones.

“¡Juventud de México! ¡Hoy y siempre seremos revolucionarios!”, cerró entre aplausos. El video ya es viral. Los políticos querían una foto bonita, pero les salió una lección de dignidad que México no olvidará.

CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TÚ VECINO CORTAR…

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) congelar todas las cuentas e inversiones de León Manuel Bartlett Álvarez y de Julia Abdalá Lemus, hijo y pareja de Manuel Bartlett, ex director de la CFE. El bloqueo fue reportado por el periodista Salvador García Soto en su columna del periódico El Universal.
No hay comunicado oficial de la UIF ni de la CNBV que confirme públicamente el congelamiento. Sin embargo, la información ha sido ratificada por fuentes del gobierno federal.
El presunto bloqueo ocurre días después de que Omar Reyes Colmenares fue ratificado por la Comisión Permanente como nuevo titular de la UIF, en sustitución de Pablo Gómez.
La familia Bartlett Abdalá ha estado bajo escrutinio público por aparecer como eje central en una tríada de escándalos políticos: el procesamiento de Rafael Caro Quintero en cortes estadounidenses, la vinculación financiera con los prestanombres de Genaro García Luna y la trama del “huachi-diésel” en ma CFE.
El señalamiento aparece tras revelaciones periodísticas de marzo-abril de 2025 sobre depósitos por 4.5 millones de dólares a cuentas de Julia Abdalá provenientes de los Weinberg, vinculados al caso García Luna.
Se ha dicho que autoridades de Estados Unidos prepararían acusaciones contra Manuel Bartlett por el caso Camarena; aún no hay confirmación oficial de la justicia estadounidense sobre ese punto.
De acuerdo a fuentes cercanas a la CFE, la paraestatal está en proceso de rescindir el contrato de Mexicali Turbine Energy, una firma que obtuvo un contrato de CFE Energía para generar electricidad a partir de turbinas móviles alimentadas por diésel. Se trata de una firma que está al centro de una operación para utilizar combustible ilegal en infraestructura de la CFE.
¿Por qué importa? El congelamiento a figuras cercanas a un exalto funcionario marcaría un giro de la UIF bajo su nueva dirigencia y elevaría el nivel de escrutinio financiero a redes de poder de la era reciente.
Un bloqueo de cuentas puede implicar cooperación interinstitucional y eventuales procesos judiciales. Su manejo tendrá implicaciones políticas y en la relación con Estados Unidos, a la luz de investigaciones previas sobre flujos vinculados al caso García Luna, el proceso de Rafael Caro Quintero o la trama del “huachi-diésel”.
La figura del “bloqueo de cuentas” se ejecuta vía instrucciones de la UIF a las entidades financieras a través de la CNBV, dentro del andamiaje antilavado; suele ser impugnada por los afectados ante juzgados.

LABORISSMO TIENE NUEVOS DOMICILIO Y TELÉFONO.

Para mayor atención a sus clientes y realizar sus actividades con mejor desempeño Laborissmo informa que sus nuevas oficinas se ubican en la avenida Camelinas número 2884, interior 103, colonia 5 de diciembre, en Morelia, Michoacán y su nuevo teléfono local es el 44 39 70 66 57, previa cita, en la que con gusto serán atendidos.

Ya nos veremos en otra Vuelta de la Esquina.