Categoría: Cultura Laboral

Por Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
Director General LABORISSMO

EL EGObernador RINDIÓ SU PRIMER INFORME DE EGObierno

Sí, así de fácil es decir: el Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla. Una burla, descaro, un….

Para iniciar bien la semana, sin dolos ni reservas, me quiero enfrentar a lo que el Gobernador de Michoacán, Lic. Alfredo Ramírez Bedolla, dijo ser su Primer Informe. ¿Informe de qué? sólo dio una absurda perorata en la que se equivocó 12 veces al leer, en 9 veces se mencionó el nombre de AMLO, 43 ocasiones los presentes aplaudieron, sólo mencionó a 4 Secretarías estatales, fueron 2 horas 52 minutos y 30 segundos su duración, en los que 28 veces el primer mandatario estatal dijo IMPLEMENTAMOS. ¿Por qué el afán de querernos ver la cara? ¿cuánta su necesidad de hacernos creer que todo ha cambiado con la 4-T? ¿a dónde vamos a parar con este tipo de políticas?

“MASIOSARE”

Comenzando el evento, se interpretó de manera sosa y poco respetable como lo hizo ARB.

Y que se dejan venir los Diputados : primero Luz María García del PES, quien con mucha solemnidad le dijo al #GoberChulo “Alfonso”.

Escuchamos al experimentado Diputado Verde, Ernesto Núñez Aguilar, a quien sólo puedo reclamar su exceso de confianza.

Luego, vino a la tribuna Eréndira Isauro Hernández, integrante de la representación parlamentaria es decir, los diputadados que le dijeron a sus Partidos “adiós”. Ella, con su atuendo muy folclórico dijo que “más que un mandamiento (el Informe) legal es un mandamiento MORAL. ¡Bendito sea el Señor!.

En el sexto orden del día, se le otorgó la palabra al Diputado Victor Manuel Manrríquez, del PRD, quien se manifestó como ESTERIL tener una posición “triunfalista” y aplaudidora a un gobierno nuevo. Pero si de eso rechinan mis balatas. Y terminó diciendo: “la gran responsabilidad de gobernar es dar soluciones puntuales a un camino certero”. ¡Cuánta sabiduría!

Después, escuchamos al “hijo de papi rico”, Baltazar Gaona García, del grupo parlamentario del PT, quien dijo (ojalá no se le haya comido la lengua) en sus primeras palabras: “ la soberanía emana inmediatamente del pueblo y sólo quiere depositarla en sus representantes”.
Ah!, pero como buen lamebotas también espetó: “a diferncia de otros pasados gobernadores, respeto que usted, Si se encuentre presente”. ¿Así o más barbero? pero también pidió que se transparenten los recursos del Congreso.

Hugo Anaya Ávila, del PAN, tomó la palabra y con clara “flojera”, dijo nada, pobre Diputado.

Luego, nos tuvimos que aguantar con Gloria del Cármen Tapia Reyes, del PRI, quien no aprendió a leer en la primaria y que le URGE una asesoría de imagen y sobre todo, una capacitación política.

Entonces, vine a tribuna la “lengua más grande de Michoacán”, la Doña María de la Luz Núñez Ramos de MoReNa, quien (forma imaginaria) se bajó los calzones a cada minuto. Pero sus mejores, casi “memorables” palabras fueron: “harta de la corrupción, harta de la simulación y harta de la mediocridad”. Espejito, espejito. Todos una bolita de ARRASTRADOS.

En el 11er. orden del día, el Gobernador, presentó físicamente (por escrito) el Primer Informe de Gobierno.

!!!QUE VIVAN LAS CORUNDAS!!! !!QUE VIVAN LOS UCHEPOS!!!

No sé si por nervios o por “novatez”, pero mi (nuestro) Gobernador se equivocó en 5 ocasiones al leer su discurso. ¿Ese es límite de su compromiso?. Bueno… con mucho interés lo escuché (no fui invitado, ni acreditado) agradeciendo a los ex-gobernadores.

“De manera especial agradezco el acompañamiento y respaldo de mi familia. Gracias a mi esposa GRISEL, a mis hijos Javier y Alfredo”. Eso y otras cosas debemos reconocer a ARB, es un “gran” ser humano.

La primera contradicción es que dice ARB que rindió cuentas del 1 de octubre “al cierre de Septiembre” ¿cómo, cuándo y dónde? ejemplo cuando dice: “Melchor Ocampo, afirmó”, tan así es mi #GoberChulo. y también dice: “trabajo, trabajamos”.

Eso NO ES LO GRAVE, lo que me preocupa como michoacano es que mi Gobernador diga hoy que NO sabía de las deficiencias del gobierno ¿entonces qué sabes Gober? y es que en su discurso de Informe dice: “nos sorprendió el colapso y la crisis que encontramos en el Estado”. No puedo entender que fuiste Candidato y ahora dices que “no sabías”.

A fuera del Congreso, se presentaron casi una centena de TRABAJADORES del COBAEM, exigiendo (legalmente) el pago por sus trabajos realizados ¿los sigues ignorando?

“Hoy, puedo decir con honor a la verdad, que fue un conflicto fabricado”, eso dijo en si Informe el mandatario estatal. ¿De verdad? y después afirma que el 75% de la nómina magisterial se paga por tarjeta. Otra mentira.

AL GRANO QUE ES DE PRIMERA MANO

“También Melchor Ocampo quien afirmó… (pausa y recompuso) afirmo, es el más grande michoacano. Otro error.

Dijo: “de cara a los michoacanos, sostengo que la mayor aspiración es por la restauración del gobierno”. ¿Alguien le cree?

“Sostengo que la justicia y la paz, se ejerce este gobierno” dijo. ¿De verdad Gober?

Y ya para terminar, el EGObernador dijo en materia de “seguridad” que: “quienes pretenden mantener el régimen de corrupción, no vamos a ceder a chantajes”. Hijole, mi #GoberChulo, comience por la casa chica.

“La presencia de bloqueos y barricadas es la ausencia del Gobierno” espetó Ramírez Bedolla, y le pregunto ¿ya no habrá?

Se atrevió diciendo: “A LOS TRABAJADORES DE MICHOACÁN, QUE TIENEN UN ALIADO”, no es cierto y yo lo vivo día con día. No Señor Gobernador, un sencillo ejemplo es la Junta de Conciliación. ¿Por qué mantiene a esa titular? Ni siquiera se le conoce…

ANDO VOLADO BAJO

En tu triste discurso (ya te di mucho tiempo) afirmas que los helicópteros sólo vuelan para apoyo médico y apoyo social, FALSO, de todas falsedades. Te lo puedo demostrar con documentos. Tú viajas a tus gustos.

“A mi gabinete le pido valentía y honestidad”, terminó diciendo ARB. ¿Qué tal?

ADIÓS QUE TE VAYA BIEN

Con mucho dolor en mi vida, dejo a ustedes el Informe de ARM, no sin antes dejar MI INFORME semanal a ALDO, mi hijo querido a quien debo decirle que es todo en la vida, a Luis que sin llevar mi sangre, es mi guía, a mis padres que con tanto amor me han enseñado vivir, a mis amigos que cuando los necesito están ahí, y a ustedes que me leen y me escuchan.

Gracias, muchas gracias. Nos vemos y saludamos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

TEMAS DE CAFÉ

¡ME PREOCUPA MICHOACAN!: CCS
LOS CARDENAS Y ALFREDO, ¿BIEN?
FILM: ÉXITO POLITICO DE ALFONSO
GRUPO FIRME, ES EL CIRCO ROMANO

Por Juan Manuel BELMONTE

El pasado fin de semana el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, estuvo en Morelia principalmente invitado para presentar su libro en la FILM, Por una DemocraciaProgresista, debatir el Presente para un mejor futuro y antes Germán Oteyza, invitó a un grupo de amigos para desayunar con él, en el hotel La Soledad, uno de los mejores y más bonitos de Morelia, y no escomercial a ese desayuno asistieron, diversos personajes con quienes el ingeniero Cárdenas, habló con claridad de sus preocupaciones y como ex gobernador, dijo que le preocupa profundamente Michoacán, porque no ve avances, ni desarrollo menos progreso.

​​LE PREOCUPA LA MILITARIZACION

Desde luego comentó sobre la militarización que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador impulsa en el país, y debemos recordar que el ingeniero Cuauhtémoc, por su padre que fue general y presidente de México, le tiene un elevado respeto a las fuerzas armadas, pero ni la Marina, ni la defensa nacional tiene especialidad, en seguridad pública.

Desde luego confió a sus amigos en este desayuno, que le preocupa México porque no ve proyecto de nación, mientras la economía y la inseguridad va en aumento, por eso su esfuerzo y trabajar en sensibilizar a la gente, de la necesidad de modificar el rumbo porque hacia donde se dirige México, es repetir historias en el pasado que se creían superadas.

Ante la pregunta si el proyecto en el que trabaja, es para él afirmó que no, trabaja para las próxima generaciones su  misiónes sensibilizar, a la sociedad en su conjunto sobre la necesidad de un cambio, de un modelo en donde todos ganen y sobre todose proteja mejor a los más desprotegidos, pero en serio sindivas que lo que hacenes mantenerlos, alejados de todo desarrolloy si, reiteró que si hay rumbo para el proceso electoral del 2024. Invitó a todos a participar en este gran movimiento social.

¿LES CUENTO ALGUNOS DETALLES?

Vamos por partes, antes unos antecedentes, el día de la toma de posesión del gobierno estatal, por parte de Ramírez Bedolla asistieron al evento el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y Lázaro Cárdenas Batel en sus dos versiones, primero como ex gobernadores y segundo como participantes en el campaña, porque ahí en el Palacio Clavijero, Alfredo Ramírez le agradeció al ingeniero Cárdenas y a Lázaro, su participación en la campaña.

Días después de que Alfredo fue declarado candidato de Morena, se integró una brigada por Cardenistas en serio, que durante un mes aproximadamentevisitaron, 88 municipios promoviendo lacandidatura de Alfredo Ramírez, mientras que en ese mismo lapso Carlos Herrera Tello, realizó 55 visitas a esos mismomunicipios, y ahí unos minutos antes de su toma de posesión Alfredo les agradeció a los Cárdenas su  respaldo y apoyo.

¿SE ENFRIARON LAS RELACIONES?, ¿POR QUE?

Nos referiremos a los últimos acontecimientos, ¿Los Cárdenas fueron invitados al primer informe de Alfredo?, en este caso sabemos que la invitación la recibió el ingeniero, horas antes del primer informe, y su agenda se encuentra prestablecida con días de anticipación, eso le dijo a Fausto Vallejo, y en cuanto alantropólogo zaro Cárdenas Batel, nosabemos si fue invitado o no, suponemosque sí, tal vez igual que a su pa.

  Segundo evento, raro en el ingeniero, llegó a su presentación del libro casi media hora después, porque le informaron que asistiría Alfredo Ramírez, a la presentación de su libro y nunca llegó el gobernador del estado, en cambio Alfredo sí estuvo en la presentación del libro, de Ricardo  Monreal: Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen, ahí el expulsado del paraíso de la 4T afirmó, que la clasepotica le ha fallado al pueblo de México,y reiteró que es tiempo del relevo generacional, así como de la renovación deliderazgos y advirtió, que si hay imposición habrá fracturas en Morena.

MARGARITA ZAVALA PRESENTO SU LIBRO

Esta primera Feria Internacional del Libro en Morelia, tanto políticamente como editorialmente fue, un enorme éxito principalmente para el alcalde Alfonso Martínez, porque nació con buena estrella, y porque Morelia ingresa a las ciudades, con ferias internacionales del libro, y porque presentaron sus librosMargarita Zavala, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y Ricardo Monreal y los tres, no expresaron ni un elogio para el presidente de México, por eso creemos que logra una excelente dimensión, la frase, expresada por el ingeniero Cárdenas: Mi amigo Alfonso Martínez. ¿Me estás oyendo Alfredo?. Más fácil ni la tabla del dos.

POR MORENA ASPIRAN A UN ESCAÑO

La pelea en Morena, el PT y el Verde estará de pronóstico reservado, por las senadurías debe ser hombre y mujer por estatutos, aunque si a Morena no le importan las leyes, ¿por qué iban a respetar sus estatutos?, pero para el comentario tenemos que respetarlos, así que hoy nos centraremos en los aspirantes hombres, porque hoy solamente vemos a una mujer, que podría integrar alguna fórmula es Giuliana Bugarini, pero vamos con calma.

Desde luego por la integración del consejo estatal de Morena, debemos ubicar a Carlos Torres Piña en primer lugar, sobre todo si mantiene el apoyo del gobernador, en seguida a Juan Carlos Barragán por el trabajo territorial que tiene, tanto en Morelia como en varias partes del Estado, a Leonel Godoy por su trayectoria política, aunque también por su trayectoria podría ser rechazado, y Fidel Calderón también estará ahí en busca de cumplir su sueño, ser senador de la República porque consideramos, que Raúl Morón ya no tendrá oportunidad de aspirar a regresar al Senado.

LA 4T, MUCHO CIRCO Y MUY POCO PAN

El Zócalo de la Ciudad de México es hoy, símil del Coliseo Romano en donde se presentaban eventos generalmente sangrientos, para distraer a la plebe romana que cada vez exigía más sangre y brutalidad, hoy la 4T ante la falta de resultados se ha interesado, en presentar eventos populacheros a su gente, para tenerlos contentos, distraídos y usted podrá ver en los próximos eventos, a un cantante llamado Nodal, aunque el presidente de México, lo piensa mucho ¡porque no quiere lastimar a Belinda!, que alguien me explique este enigma.

Puede ser que en cuanto a distracción la 4T esté muy bien, pero en lo que está mal es en cuanto al pan, porque lainflación galopante que sufrimos, ha hecho que la gente sobre todo la s pobre coma menos, tenga menossatisfactores alimentarios en sus mesas, pero qué tal el Grupo Firme consentido de la 4T, abarrotando con pura secundaria trunca el nuevo Coliseo capitalino. Y Si, que muera el clasismo.

Más información en www.temasdecafe.com.

         

       

     

En atención al proceso de renovación del Comité Ejecutivo General y de las Comisiones Autónomas (CEG y CCAA) de nuestro sindicato, motivado por la convocatoria publicada el 30 de agosto del año en curso, los Profesores abajo firmantes les compartimos las siguientes consideraciones:
Primera.- Aun cuando en el ánimo de una gran mayoría de la base sindical existe el deseo del cambio de la representación sindical, es de vital importancia que nos demos el tiempo suficiente que nos permita hacer un análisis de la problemática de fondo que vive nuestra organización gremial y podamos construir acuerdos entre todas las expresiones sindicales, que nos lleve a encontrar los mejores perfiles de profesores que garanticen a toda la base sindical la defensa de los logros laborales plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, lo cual requiere de espacio y disposición de todos los sindicalizados para enfrentar con éxito los grandes retos.
Segunda.- En consonancia con los nuevos tiempos, es fundamental que se construya una propuesta plural, incluyente de genuina proporcionalidad y equidad de género que fortalezca la actividad sindical y que haga valer el glorioso lema de nuestra organización gremial de Unidad, Democracia e Independencia Sindical.
Tercera.- El nuevo esquema de justicia laboral que en breve entrará en vigor en el país, nos obliga a todos los sindicalizados a no distraernos y a actuar con responsabilidad y prudencia para no poner en riesgo nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, si no atendemos en tiempo y forma las nuevas disposiciones laborales de aplicación inmediata.
Cuarta.- Como es del conocimiento de la base sindical y como consecuencia de la pandemia SARS- Cov2 no se han renovado la mayoría de las secciones sindicales, razón por la cual es deseable la renovación de las mismas para estar en mejores condiciones para enfrentar el proceso de renovación del CEG y CCAA de nuestro sindicato.
Quinta.- Durante los últimos años las bases sindicales, por diversas circunstancias no han participado de manera activa y directa en las decisiones que proyectan el rumbo de nuestro sindicato; es justo el momento de retomar esa facultad a través del Congreso General de Representantes, que es el órgano responsable de dictar el rumbo político que debe seguir nuestro sindicato y que debe establecer la propuesta de la próxima revisión contractual, evitando con ello el riesgo de perder prestaciones conquistadas, como ha sucedido recientemente con otros sindicatos hermanos.
Por lo anteriormente expuesto compañeros, consideramos indispensable el darnos la oportunidad de autoconvocarnos para realizar este ejercicio de participación colectiva bajo los principios de unidad, respeto, prudencia y tolerancia que nos conduzca a la elección de un CEG con una fortaleza, producto de la participación mayoritaria de las bases.

Morelia, Michoacán a 26 de septiembre de 2022.

RESPETUOSAMENTE

Andrea Ávila Guzmán, Nora Janette Ramírez Herrejón, Alfonso Martínez, Hugo César Tarelo Barba, Francisco Sánchez Ochoa, Índira Citlalli Ventura Ruiz, Amaruc Lucas, Román Soria Baltazar, Grecia Huape Padilla, Sandra Barriga Aguilar, Edith López Cruz, María Luisa Rivera, Joaquín Miranda García, Daniela Cortez, Karen Téllez, Israel Aviña Guerrero, Bertha Chávez Saucedo, Domingo Acuña Pardo, Saúl Ignacio Carranza Germán, Humberto González, Gerardo Sixtos López, Arturo Chacón Torres, Israel Bucio García, Raúl Acuña, Manuel Fuentes Calderón, Violeta Vargas Pureco, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Alejandro Guzmán Mora, Eduardo Ceja Villaseñor, Rosa Luisa Loya López, Sonoth Díaz Vega, Alfonso Martínez Rodríguez, Juan Manuel Cesar Leal, Francisco Ramírez, Rasul Piña León, Pedro Romero Maldonado, Juan Xavier Ruíz López, Adalberto Abrego Gutiérrez, Gildardo Oropeza, Arturo Ismael Ibarra Dávalos, Leticia Reyes Campos, María Santoyo Tena, Dyonisos Castillo Valle, Jorge Alberto Ruiz Barriga, Rosalina Toscano Galeana, Johan Castillo Gallo, Alejandro Martínez Fuentes, Manuel García Franco, Frida López Navarro, Tomás Vega Marín, Marcelino Martínez Contreras, Jorge Álvarez Alfaro, Alejandra Medina Dorado, Humberto Coria Andrade, Vianey Baltazar Ramos, Guadalupe Ramírez Gaona, Miguel Saucedo Zaragoza, Marco Antonio Pérez Ruíz, José Rodrigo Reyes Pérez, Hugo Cuauhtémoc Gutiérrez, Lauro Rogelio Chávez Rodríguez, Fernando Garibay Bonales, Bernardino Rangel Maldonado, Francisco Lemus, Bárbara Mónica Lemus Loeza, Eduardo Ochoa Hernández, Rafael Ortiz Alvarado, Rafael Rangel Maldonado, Juan Antonio Valdovinos Chávez

TEMAS DE CAFÉ

SIN NOVEDAD, TODO SIGUE IGUAL
ALFREDO SIN OPOSICION FUERTE
ELIAS IBARRA-ROBERTO MONROY
EL RECONOCIMIENTO A GENOVEVO

Por Juan Manuel BELMONTE

Cambian los colores, cambian las personas pero todo sigue igual, el primer informe de Alfredo Ramírez Bedolla, fue igual a los que hemos visto desde hace muchos años, de gobiernos priistas y perredistas, porque no faltó nada ni sobró nada, veamos el acarreo fue el de siempre aunque el dirigente estatal, Juan Pablo Celis dijo que ellos no harían lo mismo, todo mundo pudo ver los autobuses, cerraron el centro histórico para evitar que llegaran, grupos molestos a interrumpir el informe en el Congreso, militares, marinos y  Guardia Nacional con armas de grueso calibre, impresionaron y asustaron a los morelianos que superaron las barreras.

EN EL CONGRESO TODO BAJO CONTROL

Quienes se encargan de controlar a las bancadas opositoras en el Congreso, realizaron un excelente trabajo ya que los representantes del PRD, PRI y PAN compitieron con el Verde, Morena y el PT para ver cuál era más meloso, más halagador finalmente les ganó Ernesto Núñez, dirigente estatal del Verde quien tuvo que regresar parte, del excelente trato que le dio el gobernador en su informe.

HUACUS Y MAURICIO: NADA QUE CELEBRAR

Las voces discordantes en este primer informe, de Alfredo Ramírez Bedolla fueron de los diputados federales, Francisco Huacus y Mauricio Prieto en elcaso de Francisco, dijo que el informeestaba plagado de mentiras y falsaspromesas, porque hoy Michoacán es unestado fallido, porque se habló de un Michoacán que no existe.

Por ejemplo coincide con Mauricio Prieto, en el presupuesto enviado al Congreso Federal, para el próximo año no se encuentra ni una partida para la Federalización de la nómina magisterial, ni para que el IMSS se traslade a Morelia, que han sido promesas de la actual administración estatal, que ha insistido en que el Seguro Social se trasladará a Morelia, cuando por lo menos para el año entrante, no hay recursos en el presupuesto federal.

EL CULTO A LA PERSONALIDAD SE MANTIENE

Obvio toda la parafernalia que integra el culto a la personalidad, proviene de los conservadores, de los neoliberales de cuando tanto el PRI como el PAN, gobernaron a México, es decir del tiempo que tanto odia el presidente, Andrés Manuel López Obrador pero este culto a la personalidad, no solamente lo han mantenido intacto y en algunos casos, lo han mejorado nada más recuerde lo que se hizo, y se dijo en la venerable plaza Valladolid, en donde no hubo pizca de austeridad republicana, menos franciscana.

Estaría muy bien si ellos en susdiscursos, para sus seguidores no afirmaran que son diferentes, y primero los pobres lo que no dicen, es que manipulan a los más pobres amenazándolos con quitarles los beneficios, que les llega en forma directa de la Cuarta Transformación, porque una buena cantidad de personas, no sabían ni a qué venían y no nos asusta, así siempre ha sido pero afirman que ellos son diferentes, y la verdad no, ahí están las evidencias.  

NI SON TODOS LOS QUE ESTAN…

En estos eventos generalmente se invitan a los ex gobernadores, y de esta manera asistieron al primer informe, Genovevo Figueroa Zamudio, Fausto Vallejo Figueroa, Víctor Manuel Tinoco Rubí y Jesús Reyna Garcia, desde luego hicieron falta, no sabemos si los invitaron o no, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien por cierto estaba enMorelia, vino a presentar su libro en la Feria del libro, organizada por la presidencia municipal de Morelia, así como Lázaro Cárdenas Batel y Salvador Jara y desde luego Silvano Aureoles, el enemigo favorito del gobernador.

LUIS NAVARRO Y TORRES PIÑA

Sin duda hay dos personajes que han sido muy importantes, para el buen desarrollo del gobierno de Alfredo Ramírez, Luis Navarro en finanzas y Carlos Torres Piña quien le ha dado, el respaldo necesario aunque desde luego le hace falta, ser más contundente en su trato, más firme no tan condescendiente,mientras que Luis Navarro hasta ahora es de los mejores elementos, de la actual administración estatal las finanzas están en buenas manos.

ELIAS IBARRA Y ROBERTO MONROY, MUY BIEN

Otros elementos que han sido vitales en la administración estatal, son desde luego, el doctor Elías Ibarra y Roberto Monroy, le aportan al gobierno michoacano un amplio margen de gobernabilidad, veamos primero el gobernador entregó ambulancias, a varios alcaldes de la costa y Tierra Caliente, que es en donde dijo Elías Ibarra titular de Salud, la atención no es como la merecen los michoacanos, con estas ambulancias mejorarán los servicios de salud.

SISMOS Y HURACANESGOLPEARON LA COSTA

Desde el 19 de este mes los constantes sismos y réplicas, así como las tormentas tropicales, han golpeado bastante a los pueblos ubicados en la costa michoacana, por ello es necesario subrayar la entrega del hospital móvil, a la gente de Maruatacuyo centro de salud, quedó destruido por los terremotos así la gente de ese lugar de la costa, ya tienen en dónde ser atendidos en forma adecuada.

En el caso de Roberto Monroy titular de Turismo, los terremotos y lastormentas tropicales lo sacaron de su áreade confort, y por instrucciones delgobernador del estado, inmediatamente sedirigió a la costa para ver en situ, los daños causados en las instalaciones dedicadas a atender al turismo, restaurants, hoteles y palapas casi todos sufrieron pérdidas totales, por lo que se pudo ver, ahora ya saben los daños falta ver, si en realidad el gobierno del estado los ayudará, para recuperar parte de lo perdido. Roberto Pantoja Arzola apenas ayer los fue a visitar.

RECONOCIMIENTO AL DR GENOVEVO FIGUEROA

La diputada Samanta Flores Adame presidenta de la comisión de Turismo, en el Congreso del Estado comentó que será el27 de este mes, en una ceremonia que se le habrá de entregar, al doctor Genovevo Figueroa Zamudio su reconocimiento, al Mérito Turístico por su trabajo dedicado a promocionar, las bellezas del estado tanto en el país como en el extranjero, agregó que la convocatoria se realizó en julio de este año, y llegaron unas quince propuestas y la mayoría, se referían al doctor Figueroa Zamudio.

REVISAN CONCESION CARRETERA PATZCUARO-LC

Los integrantes de la comisión de seguridad pública y protección civil, del congreso estatal han solicitado, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se proceda a revisar la concesión de la carretera, Pátzcuaro al puerto Lázaro Cárdenas porque se tienen conocimiento, de la cláusula mediante lacual la concesionaria, deb haber construido otros dos carriles desde hace varios años, y hasta la fecha no lo ha hecho, con lo que ha causado accidentesmortales casi todos los días.

Mas información en www.temasdecafe.com.

     

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 25 de septiembre de 2022

TEMA: SI NO DAS, PECAS DE OMISION

Aparece en San Lucas la parábola de Lázaro o Eleazar, un pobre que vivía a la puerta de un hombre rico y quería comer de las migajas del rico y este que no aparece su nombre ni siquiera lo veía cuando pasaba junto de él y al morir los dos porque la muerte no respeta riquezas uno se va al cielo, Lázaro y el otro al infierno, en donde no hay forma de salir y al final le pide el rico a Abraham que le avise a sus 5 hermanos también se van a condenar a lo que contesta este que allá tienen a Moisés y a los profetas para oir la palabra de Dios y no harán caso ni porque un muerto resucite.
Aparece pues  un nuevo pecado mortal: la indiferencia, el pecado de omisión por no ayudar a los pobres.
En tiempo del imperio romano había el 90% de esclavosy era la base de la economía del imperio porque les pagaban su salario con sal, salario de ahí viene y pan sin levadura con agua, ni siquiera con vino..
Acaba de morir la reina de Inglaterra, que tenía un imperio con la mitad de la humanidad esclavizada, Australia que hasta la fecha es colonia de Inglaterra , Canadá, La India, con más de mil millones de habitantes esa monarquía y colonialismo debe acabarse en este siglo y poner puras democracias, yo visto de vaquero, incluso con pistolas, jamás me pongo traje y corbata, moda inglesa representante de la opresión, la injusticia, la desigualdad, donde más de la mitad sufre hambre, sed  y abusos injustos en sus raquíticos sueldos y monopolios de medicina, gasolina y alimentos como los refrescos y jugos tan dañinos como la diabetes y el cáncer, ya basta y lo peor es que donde más se dan esta indiferencia e injusticia son en los países denominados cristianos y E.U.A. Europa, Rusia y América Latina, cual catolicismo sino somos capaces de terminar con esa desigualdad e indiferencia, no se puede servir a dos amos, a Dios y al dinero, empezando con nosotros los sacerdotes que queremos vivir la gran vida de lujos.
A mi cada rato me quieren suspender de sacerdote porque hago carreteras, templos hermosos, pozos, escuelas, presas, hospitales y sobre todo porque no soy tibio, estoy a punto de vomitarte dice Cristo porque (no eres ni frio, ni caliente) me gusta denunciar las borracheras y la falta de dispensarios médicos, escuelas para pobres y casas asistenciales para dar de comer a niños pobres y ancianos.
Los tacaños se van a condenar y de que te sirven tus bienes materiales.
Los trenes eléctricos se parecen a los senos de las mujeres decía un vendedor, se supone que son para los niños, pero son los papás quieres los disfrutan más.

Que Dios los bendiga

 

Primer Informe de Bedolla, plagado de mentiras: Paco Huacus

Morelia, Mich., a 24 de septiembre de 2022.- El informe presentado por el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, estuvo plagado de mentiras y de falsas promesas a los michoacanos, pues a un año de haber asumido el cargo, Michoacán es un estado fallido, un estado en donde impera la impunidad, manifestó el diputado federal, Paco Huacus Esquivel.
Al asistir como invitado especial del Congreso del Estado, al acto donde el gobernador rindió su primer informe, el legislador manifestó que se trató de un informe falso, con datos que no son reales y en el que se habla de un Michoacán que no existe.
Huacus Esquivel dijo que una prueba de ello, es que les miente a los maestros, pues en el presupuesto 2023 no existen los recursos para la federalizació de la nómina magisterial, “por lo que seguramente el próximo año, la problemática al interior de ese sector, se agudizará”.
Argumentó que tampoco hay recursos para el traslado de las oficinas centrales del IMSS a Morelia, “es falso que esas oficinas se podrán traer a Michoacán, no hay dinero para ello, es una mentira más del gobernador”.
Y en materia de seguridad, el perredista dijo que Michoacán ocupa los primeros lugares en en robos, homicidios dolosos, extorsión, secuestro, “vivimos en un estado fallido, no hay recursos para las policías municipales, los habitantes estamos a merced de los delincuentes”.
Por lo anterior, el diputado federal, pidió al gobernador del estado, presentar la realidad de Michoacán, “que hable con la verdad a los habitantes que lo llevaron a ocupar el cargo y que dé resultados, pues la población votó por un cambio, no para empeorar la situación del estado”, concluyó el legislador.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 082

                    Morelia Michoacán, a 23 de septiembrede 2022

CEDH MICHOACÁN SE PRONUNCIA PORQUE LAS PERSONAS SORDAS EJERZAN SU DERECHO A UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ACCESIBLE

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos CEDH) en Michoacán se pronuncia porque las personas sordas ejerzan su derecho a la educacióninclusiva, en entornos de aprendizaje plenamente accesibles y adoptando activamente los ajustes razonables que el caso particular amerite.

En el Día Internacional de las Lenguas de Señas, que se conmemora el 23 de septiembre, el organismo reitera su llamado a las autoridades competentes para

que se realicen los ajustes de procedimiento y planes educativos, la estructuración de un sistema de apoyos; y, la salvaguarda, proyección y adopción de las acciones afirmativas necesarias que faciliten y hagan plenamente inclusivo el sistema público y privado de enseñanza-aprendizaje.

Esta Comisión establece que las personas sordas deben ejercer sus derechos en igualdad de condiciones que las demás personas; sin discriminación alguna; y en el caso del derecho a la educación transitar gradualmente a un escenario que garantice la vigencia de una política educativa de Estado, a la luz de los postulados emancipatorios del modelo social de discapacidad.

Como parte de las acciones de conmemoración se realizó una capacitación teórico-práctica dirigida a las personas servidoras públicas del organismo, como una actividad de sensibilización y concientización respecto al servicio que se ofrece a las personas sordas.

La plática Conociendo el mundo de los sordos, modelo social de la discapacidad,

se desarrolló en lengua de señas mexicana con la participación de personas servidoras públicas de la institución con discapacidad auditiva e intérprete en lengua de señas mexicana. La dinámica incluyó actividades de sensibilización, con aisladores de sonido, como una práctica vivencial de la discapacidad auditiva.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México hay 700 mil personas sordas; y, en Michoacán son 36 mil; cifra que coloca al estado en el tercer lugar a nivel nacional por número de personas con este tipo de discapacidad.

Este número de personas sordas depende de la lengua de señas mexicanas para comunicarse, de ahí la necesidad de que en el servicio público se cuente con intérpretes de lengua de señasmexicana; y, de servidores públicos con los conocimientos generales de la misma para brindar un servicio adecuado.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en su artículo 9, establece la necesidad de proporcionar formas de asistencia humana, como guías, lectores e intérpretes profesionales en lengua de señas, en apoyo  a las personas con discapacidad.

La Organización de las Naciones Unidas establece que el acceso temprano a la lengua de señas y a los servicios en este lenguaje, incluida una educación de calidad en esa lengua, es vital para el crecimiento y el desarrollo de las personas sordas; así como para el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.

La CEDH Michoacán reitera su compromiso con la comunidad de personas sordas; y, promueve la lengua de señas mexicana en todas sus acciones y actividades, en reconocimiento y preservación como parte de la diversidad lingüística y cultural del país.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 081

                    Morelia Michoacán, a 22 de septiembre de 2022

 

CEDH MICHOACÁN SE PRONUNCIA POR UNA EDUCACIÓN INCLUYENTE Y ACCESIBLE, SIN CONDICIONAMIENTOS QUE IMPIDAN QUE LAS INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS ACCEDAN A ESTE DERECHO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán se pronuncia por el acceso pleno, incluyente, accesible, libre de violencia y sin discriminación al derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes.  

El organismo establece que la imposición de cuotas escolares, las creencias religiosas, o la apariencia física, que implica la identidad sexo-genérica, el corte de cabello, su coloración, las uñas, los tatuajes, la vestimenta o cualquiera otra que tenga que ver con el libre desarrollo de la personalidad de las infancias y adolescencias; no impiden el ejercicio pleno de este derecho.  

Así también, esta Comisión reitera la obligación de las autoridades educativas de estar atentas y evitar conductas que pudieran generar acoso escolar, conocido como bullying”, derivado del derecho al libre desarrollo de la personalidad; y/o de cualesquiera que pudieran constituir una vulneración a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. 

A continuación el pronunciamiento íntegro:

PRONUNCIAMIENTO DE LA COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS ANTE LA VULNERACIÓN AL DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, POR LA IMPOSICIÓN DE CUOTAS ESCOLARES O POR SU APARICIENCIA (IDENTIDAD SEXO-GENERICA, CABELLO, UÑAS, TATUAJES, VESTIMENTA Y CUALQUIER OTRA QUE IMPIDA SU LIBRE DESARROLLO), SUS CREENCIAS RELIGIOSAS; Y, EL ACOSO ESCOLAR. 

 

El artículo 4º de la Constitución Federal, así como el diverso 3, de la Convención sobre los Derechos del Niño, ordenan a todas las autoridades a que en todo acto referente a las niñas, niños o adolescentes, se atienda a su interés superior, lo que significa que los derechos de la niñez deben ser observados en primer lugar respecto de otros derechos. 

 

Esto implica escuchar a la niñez y adolescencia en todo acto que pueda afectarles, y, en caso, de que la edad y la madurez no sean suficiente, acordarlo con sus representantes legales, así como dejarles crecer de acuerdo al estilo de vida que ellas y ellos deseen en su ámbito personal, sin que existan injerencias injustificadas o que puedan generar violencia. 

En los centros escolares en donde asisten niñas, niños y adolescentes, deben privilegiarse dichos derechos, que incluye el de educación artículo 3º de la Constitución -, en el más alto nivel posible; por lo que los integrantes de la comunidad educativa: representantes de la niñez o adolescencia, directivos, docentes y personal administrativo y de apoyo de dichos centros; están obligados a respetar los principios antes indicados; atento a que el derecho a la educación es, según la opinión del Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas; de naturaleza transversal, ya que catapulta o despliega otros derechos, pues el acceso a la educación genera que otras garantías sean ejercidas.  


Esto es, es un derecho generador de la visibilización, comprensión y ejercicio de otros derechos. Es un derecho eje o cimiente. 

Dicha opinión, señala: “La educación es un derecho humano intrínseco y un medio indispensable de realizar otros derechos humanos. Como derecho del ámbito de la autonomía de la persona, la educación es el principal medio que permite a adultos y menores, marginados económica y socialmente, salir de la pobreza y participar plenamente en sus comunidades. La educación desempeña un papel decisivo en la emancipación de la mujer, la protección de los niños contra la explotación laboral, el trabajo peligroso y la explotación sexual, la promoción de los derechos humanos y la democracia, la protección del medio ambiente y el control del crecimiento demográfico. Está cada vez más aceptada la idea de que la educación es una de las mejores inversiones financieras que los Estados pueden hacer, pero su importancia no es únicamente práctica pues disponer de una mente instruida, inteligente y activa, con libertad y amplitud de pensamiento, es uno de los placeres y recompensas de la existencia humana”.

Por tanto, este organismo externa su preocupación respecto a que los centros escolares, los directivos, docentes, personal administrativo, de apoyo y, representantes de las niñas, niños y adolescentes:

Impidan su acceso condicionado a cuotas obligatorias – en centros de educación pública,
Impidan el derecho a su propia imagen (cabello, identidad sexo-genérica, tatuajes, uñas, acceso a sanitarios, vestimenta o cualquiera otra manifestación), no permitirles su libertad de culto o religión; y,
Que, con ello, se pueda generar violencia considerada como Bullying, a lo que deben estar atentas todas las autoridades con la finalidad de proteger los derechos de la niñez y adolescencia, atendiendo al interés superior, para evitar toda conducta que constituya violación a tales prerrogativas.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ
+ LA PRIMERA PRUEBA DE ALFREDO
+ ES TRAICION MILITARIZAR AL PAIS
+ HABRA MULTAS POR PLACAS VIEJAS
+ ALFREDO ESCUCHARA A DIPUTADOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Casi al año de su administración, Alfredo Ramírez enfrenta su primer gran problema, los daños del sismo del 19 de este mes, que tuvo su epicentro cerca de Coalcomán, y que dejó graves daños a viviendas, escuelas, red carretera y templos por lo será necesario hacer la declaración de emergencia, en por lo menos cuatro municipios a saber: Aquila, Coahuayana, Coalcomán y Chinicuila, en donde se estiman 3 mil 374 viviendas dañadas, así como 89 escuelas y 21 hospitales lo cual para poder repararlas igual que la red carretera, Michoacán va a necesitar recursos extraordinarios y se está a tiempo para que este recurso se sustente en el Presupuesto de la Federación para el año entrante.
FRENTE AMPLIO AL MARGEN DE IDEOLOGÍAS Lo ideal sería que el gobernador del Estado Alfredo
Ramírez Bedolla, pensara más allá del color guinda o tinto, y se olvidara un tiempo de Morena e hiciera un llamado, a todos los partidos políticos en el Estado a colaborar en este frente, para presentar un Plan de Emergencia Estatal, con el respaldo de los diputados de todos los partidos políticos, así como de los senadores, representantes de los legisladores locales y desde luego los alcaldes de los municipios señalados. Reitero sería lo ideal.
NO HUBO PERDIDAS HUMANAS, PERO BASTANTES DAÑOS
El sismo estuvo muy fuerte y a pesar de eso, no hubo pérdidas humanas que lamentar en la entidad, y sí bastantes daños en la red hospitalaria, escuelas, viviendas y templos por lo que se van a necesitar varios cientos de millones de pesos, para poder corregir todos los daños, porque si no se actúa de

inmediato los michoacanos que sufrieron daños, en sus hogares sufrirán ante la falta de recursos, por ello urge que todos los representantes populares, encabezados por el gobernador, integren el frete amplio para justificar el recurso extraordinario que los michoacanos damnificados van a necesitar.
MILITARIZAR AL PAIS, ES TRAICIONARLO: ANTONIO CARREÑO
El tema que hoy interesa más a los mexicanos, es la profunda militarización de que es objeto el país, camino similar a lo que hoy es tanto Cuba como Venezuela, en donde los ejércitos tienen todos los privilegios y el poder, y el coordinador del MC en la entidad Antonio Carreño Sosa, explicó que en México hay 24 estados en donde se han desplegado más militares, que policías ya que en esas entidades hay 192 mil 831 efectivos, tanto Guardia Civil, Marina y ejército mientras que solamente hay, 190 mil 890 policías estatales.
Por eso Carreño Sosa afirmó que Movimiento Ciudadano, ha decidido votar en contra de la militarización del país, porque considera que esta acción es traición al país, además con eso confirma MC su deseo de convertirse, en la mejor alternativa política para los mexicanos, además considera que la alianza debe ser con los ciudadanos, en donde no se pongan por delante, los intereses de las dirigencias, sino las del pueblo.
MULTAS Y RECARGOS POR NO TRAER PLACAS NUEVAS
El gobierno que encabeza en la entidad Alfredo Ramírez Bedolla, se ha puesto muy estricto en cuanto a los conductores omisos, que no hayan realizado sus trámites para las nuevas placas, ya que dijo que a partir de octubre, o sea el próximo mes se impondrán multas y recargos, a todos los conductores que no tengan las nuevas placas, y si recordamos siempre se ha dicho esto pero como políticamente es negativo, solamente se presiona para canjear las placas, sin llegar al extremo de multas y recargos.

ESTE 24 PRIMER INFORME DE ALFREDO RAMIREZ BEDOLLA
Este sábado habrá dos realidades en el primer informe del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla la primera será en el Congreso del Estado, al cual estarán invitados integrantes de la clase política, los amigos del gobernador y los representantes de los medios de comunicación, y la segunda realidad en la Plaza Valladolid, en donde serán llevados los integrantes de la masa popular, los beneficiarios de los programas sociales de la 4T, integrantes de los diferentes grupos que integran Morena en la entidad, y representantes de los medios de comunicación que darán fe, de la adoración y veneración de la gente por su gobernante.
Inicialmente se afirma que el gobernador escuchará los pronunciamientos, de los representantes de las diferentes bancadas representadas en el Congreso, en este caso son seis y recordamos que no todos los gobernadores han escuchado estos posicionamientos, porque son pesados, largos y a veces aburridos y de ser cierto entonces Alfredo primero escuchará, a María de la Luz Núñez por Morena, a Liz Hernández por el PAN, Baltazar Gaona por el PT, Víctor Manríquez por el PRD, a Luz María García por el PES y a Ernesto Núñez por el Verde.
MORELIA TAN BONITA Y CON TANTOS PROBLEMAS
Otro día para olvidar. Sin duda Morelia es como una caja de resonancia, cualquier situación que se presenta en el Estado, se deja sentir inmediatamente en la capital del Estado como sucedió ayer cuando pobladores de Paracho, primero incendiaron como acostumbran unidades del transporte, y más tarde se trasladaron a Morelia en donde bloquearon la avenida Madero, desde Villalongín hasta Palacio de Gobierno, porque exigen que se presente el abogado de la comunidad, Edgar Castillo Díaz quien desapareció desde el 19 de este mes, después de que salió de la Fiscalía General del Estado en Zacapu.

ESTE DIA PROMUEVEN A MARCELO EBRARD EN MORELIA
Sin duda Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal son las dos mejores opciones que tiene Morena, para el 24 pero parece que los dos se encuentran fuera de los intereses, del presidente Andrés Manuel López Obrador porque siente cierta atracción, por Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López quienes parece han llegado a un acuerdo, de cualquier manera Marcelo y Ricardo tienen que seguir trabajando por su causa, porque no se pueden retirar en estos momentos.
Así que hoy viernes a eso de las 12 horas con treinta minutos, en el salón de Los Leones frente a la Plaza Morelos, se realizará una reunión en respaldo de Marcelo que encabezarán las senadoras de la república, Malú Micher y la michoacana Blanca Piña que ha decidido, brindar su apoyo a la causa de Marcelo, a quien aquí entre nos, parece ser con Ricardo el mejor, pero como Ricardo esta fuera ¿podría ser que Marcelo gane las encuestas?.
BRIGADAS MORENAS A LOS 4 MUNICIPIOS MAS DAÑADOS
Hoy Aquila, Coalcomán, Chinicuila y Coahuayana necesitan en ese orden dinero, para materiales de construcción, ingenieros, arquitectos para reconstruir viviendas principalmente, la red hospitalaria, las carreteras y los templos, y si estas brigadas va solamente gente sin oficio ni beneficio, van solamente e estorbar a quitarles la poca comida que tiene esa gente, por lo que enviar brigadas morenas a esos lugares hoy, es una mala idea, es populachera porque no van a aportar nada que esa gente necesite en estos momentos.
Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 80

                    Morelia Michoacán, a 21 de septiembrede 2022

PRESENTAN INFORME SOBRE PROTECCIÓN AL INTERÉS SUPERIOR DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos CEDH) de Michoacán de Ocampo, en coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (COEPREDV), presentó un Informe Especial sobre la Protección al Interés Superior de la Niñez y Adolescencia, para garantizar el pleno respeto a su dignidad y sus derechos en los centros educativos; y, con ello, prevenir actos de discriminación y violencia escolar.  

En el Auditorio del organismo, en presencia de la titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) se dio a conocer el Informe, que tiene como finalidad visibilizar la vulneración a los derechos humanos de las infancias y adolescencias ante las restricciones y condicionantes en los centros escolares en el estado, por su apariencia, sus creencias religiosas y su identidad sexo-genérica.  

Esta CEDH Michoacán advierte que las medidas adoptadas en las instituciones educativas impiden y constituyen una flagrante violación al derecho a la educación, que como derecho transversal impide el ejercicio pleno de otros derechos y violenta el principio del interés superior de la niñez.

La Convención sobre los Derechos del Niño, en su artículo 3.1, reconoce que todas las medidas que adopten las instituciones públicas o privadas, como las escuelas y otros centros educativos, atenderán de manera primordial al principio del interés superior de la niñez.  

El Informe analizó diversos derechos de las niñas, niños y adolescentes, particularmente el derecho al libre desarrollo de la personalidad, vinculado con su apariencia física (corte de cabello, tinte, uñas, tatuajes, vestimenta u otras), sus creencias religiosas y su identidad sexo genérica.  

En ese sentido, la Suprema Corte de Justicia de la Nación definió el derecho al libre desarrollo de la personalidad, como: “…el reconocimiento del Estado respecto de la facultad natural de toda persona a ser individualmente como quiere ser, sin coacción ni controles injustificados, con el fin de cumplir las metas u objetivos que se ha fijado, de acuerdo con sus valores, ideas, expectativas, gustos”, etcétera. 

 

Por tanto, esta Comisión manifiesta que las restricciones en las instituciones educativas que impiden a las niñas, niños o adolescentes acceder al derecho a la educación, en virtud de su apariencia física, como el largo del cabello, la presencia de perforaciones visibles, o bien, alguna otra que se base en el aspecto visual; representan una manifiesta expresión de discriminación y una vulneración al libre desarrollo de la personalidad; aunado a que propicia conductas de acoso escolar.  

La CEDH Michoacán reitera su compromiso para trabajar en el respeto al derecho al libre desarrollo de la personalidad de las infancias y adolescencias; y exhorta a las autoridades competentes a realizar las acciones que sean necesarias para permitir el pleno goce de este derecho, como tutela de la autonomía personal. 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL