Categoría: Cultura Laboral

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 079

                    Morelia Michoacán, a 20 de septiembre de 2022

 

 

FIRMAN CEDH MICHOACÁN Y EL INM CONVENIO DE COLABORACIÓN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Instituto Nacional de Migración (INM), a través de la Oficina de Representación en el estado; firmaron un Convenio de Colaboración para estrechar lazos de coordinación en la enseñanza, formación, profesionalización y defensa de los derechos humanos.

Con la firma del documento el Ombudspersonmichoacano y el representante del INM, comprometieron sus esfuerzos en acciones de divulgación de los derechos fundamentales; y, la cooperación técnica entre ambas instancias para formar y forjar personas servidoras públicas comprometidas con el respeto hacia todas, todos y todes.

En las instalaciones del INM, se coincidió en la necesidad de fortalecer las competencias institucionales para coadyuvar en la observancia y respeto a los derechos fundamentales de las personas en estado de movilidad, para una estancia y regreso seguro en territorio estatal.

El Convenio tiene como finalidad promover una cultura de respeto a los derechos humanos a través de la ejecución de acciones de investigación, estudios, formación y capacitación con formatos como conferencias, congresos, seminarios, talleres, cursos y diplomados.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

INVITACIÓN

Morelia, Michoacán; 20 de septiembre de 2022

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, invita a la presentación del Informe Especial sobre la Protección al Interés Superior de la Niñez y Adolescencia, vinculado con el derecho al libre desarrollo de la personalidad; y, enfocado a las restricciones que los centros educativos imponen a las niñas, niños y adolescentes por su apariencia física, sus creencias religiosas y/o su identidad sexo-genérica.  

La cita es este miércoles 21 de septiembrede 2022 a las 11:00 horas en el Auditorio del organismo, en la calle Fernando Montes de Oca #108, colonia Chapultepec Norte.

Esperamos contar con su presencia.

 

Unidad de Comunicación Social

(Tel. 443 1 13 35 00 Ext. 103, cel. 44 32 23 47 55)

TEMAS DE CAFÉ

+ ¿QUE PECADOS PAGA MORON?

+ SISMO OTRA VEZ EN EL DIA 19

+ ¿EL VERDE LE GANARA AL PT?

+ PRI IRIA SOLO EN MICHOACAN

Por Juan Manuel BELMONTE

Es triste ver una figura, que fue más o menos fue importante en el mapa estatal, de pronto se esfuma, se extingue y es que aquí tenemos que recordar al maestro Mario Carrillo, quien comentaba que nadie se aleja de la política, es la política quien lo aleja, siempre y cuando ya no tenga nada que aportar, y es que hoy Raúl Morón está a punto de desaparecer del mapa político del estado, después de haber sido dirigente magisterial en el estado, diputado local, dirigente estatal del PRD, senador de la República y alcalde de Morelia, suponemos que algo habrá aprendido en este ampliorecorrido por la política estatal.

​​​LA CANDIDATURA AL GOBIERNO, SU PERDICIÓN

Todo iba muy bien hasta que después, de un largo proceso logró la candidatura al gobierno del estado, el gozo se fue al pozo, el TEPJF empezó a calificar las candidaturas y encontró problemas en por lo menos dos, en Guerrero y en Michoacán y después de varios problemas, solucionaron Guerrero de la manera más torpe, quitaron al papá y dejarona la hija.

El proceso en Michoacán fue diferente, eliminaron a Morón y después de un miniproceso, se comenta crearon una terna integrada por Carlos Torres Piña, Alfredo Ramírez y Fidel Calderón, la cual obviamente le fue propuesta al jefe de Morena, obvio no es Mario Delgado, usted debe saber quién es, y la palabra clave advierten, pongan al “güero”.

Lo insólito del asunto es que Morón ya había realizado casi media campaña, y desde luego compromisos ya que Morón, había integrado todo un equipo de campaña, que desde luego enteró en colisión con el nuevo equipo de campaña, que creó Carlos Torres Piña con la participación del propio candidato.

Obvio pronto hubo problemas entre estos equipos, divisiones y a pesar de todos estos problemas el triunfo fue, para el candidato de Morena principalmente por la estructura, en parte por Raúl Morón por lo que se esperaba que al integrar el gabinete estatal, se fusionaran los equipos en forma proporcional, y raro a la gente de Morón le ofrecieron posiciones de segunda y tercera.

Desde luego esto enfrió más las ya tensas relaciones entre Morón y el gobernador electo, quien por lo que se logró saber en sumomento, prometió posiciones importantes a Morón, y posteriormente no hubo cumplimiento fue el primer revés para Morón.

La información que tuvimos en su tiempo, fue que a Raúl de la capital del país,tuvo varios ofrecimientos uno de ellos en la SEP, pensando en que Delfina Gómez dejaría la Secretaria, para ir por la candidatura del Estado de México, como ha sucedido y Morón no aceptó, y como usted sabe Morón mantuvo su R21, y en muchas ocasiones se le vio como oposición al gobierno de Alfredo Ramírez.

​​NO LOGRA SER CONSEJERO ESTATAL NI NACIONAL

Hace semanas cuando se eligieron a los consejeros estatales, Morón mostró su molestia por las irregularidades que se hicieron, y se salió de las reuniones, posteriormente ya en México buscó ser consejero nacional y tampoco lo logró, a pesar de que sin duda Morón es todo unpersonaje, que no merece un trato como elque le están dando, por eso nos preguntamos, ¿qué pecados estará pagando Morón?. La única relación que tiene hoy Morón con Morena, es su apoyo a Claudia Sheinbaum. Pero también lo hace Alfredo Ramírez, y es el gobernador.

¿PROBABILIDADES DE UN SISMO EL MISMO DIA, DE DIFERENTE AÑO?

Sin duda México es diferente, ni los sismos son como en todo el mundo, totalmente impredecible pero en xico ya sabe uno que los días 19 de septiembre, va a temblar en las redes un día antes, se recomendaba dormir con ropa apropiada, para salir a la calle porque sería 19 de septiembre, y un 19 de septiembre de 1985 tembló, un 19 de septiembre del 2017 tembló y ayer 19 de septiembre del 2022, otra vez tembló lo que es sumamente raro.

De acuerdo al Instituto de Física de la UNAM, las probabilidades de que se presenten los sismos, como en México los días 19 de septiembre, son una en 133, 225 o lo que es lo mismo 0.000751 por ciento, lo bueno de todo esto es que desde el sismo de 1985, se trabajó en mejorar las leyes para construir edificios más resistentes, así llegamos a este sismo de magnitud 7.7, con daños menores

EL VERDE CON POCOS, HACE MAS QUE EL PT

El saber hacer política no se aprende en una escuela, se aprende en la vida misma, por ejemplo tenemos al PT en el Congreso estatal, tiene cinco diputados a saber: Ana Belinda Hurtado, Baltasar Gaona, Reyes Galindo, María Gabriela Cázares y Mayela del Carmen Salas, y la verdad son muchospara lo que han hecho como bancada, a tal grado que María Gabriela Cázares los ha convocado a ser más sensatos, y buscarconsensos no lucrativos ni privados, legislar más en beneficio de la gente, porque el Verde con pocos ha realizado un mejor papel legislativo, el Verde con dos Ernesto y su compañera que regresará al redil.

MEMO VALENCIA: EL PRI PUEDE IR SOLO EN LAS ELECCIONES  

Es muy lamentable que el PRI siga la suerte de su dirigente nacional, Alejandro Moreno ante las amenazas del Sistema de acusarlo de varios delitos, y últimamentetrascendió que el Sistema amenazó con ir por su mamá, por varios delitos así que Alejandro entregó al PRI a la presidencia de la república, para demostrar ante la duda, de que efectivamente Alejandro Moreno tienemadre.

Esa entrega, traición o como se le quiera llamar ha hecho que la alianza PRI, PRD y el PAN sufra fisuras graves por lo que puede acabarse por Alejandro, pero no con lospriistas, que no tienen por qué sufrir por proteger a Alejandro y a su madre, eso ha hecho que los dirigentes apoyados por Alejandro se la jueguen con él, como es elcaso de Guillermo Valencia quien afirmó, que el PRI michoacano está preparado para ir solo en el próximo proceso electoral, con lo cual estarán favoreciendo la permanencia de Morena en el gobierno nacional.

Imagine usted con Alejandro Moreno enla dirigencia nacional, todo puede pasar, que en las próximas elecciones el PRI vaya en alianza con Morena en algunos estados, incluido Michoacán aunque Juan Pablo Celis afirme que esto es imposible, ya tendremos tiempo en explicarles la verdadera CuartaTransformación de Morena, iniciando con el PNR, PRM, PRI y ahora PRIMOR, porque parece que Los Morenos se niegan a reconocer la paternidad del PRI y del PRD.

​​Más información en www.temasdecafe.com.

   

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
19 Sept 2022

MARCELO ES EL MERO, MERO

El pasado miércoles 14, el ex Jefe de la Tenencia de Sta. María de Guido, Lic. Wilberth Rosas Monge, dió a conocer en Michoacán que de manera abierta y decidida, da su “apoyo total” al Secretario de Relaciones Exteriores, el Canciller Marcelo Ebrard Casubón, en sus aspiraciones a ser el Candidato a la Presidencia de la República.

Wilberth es de esos políticos buenos, que se sabe el tema al derecho y al revés, y nadie (pero nadie) tan culto y preparado, cómo él. Entonces, debemos creer que sus palabras pueden llegar a ser LA PROFECÍA política que nos pueda dar a los mortales una guía de lo que se avecina. Y es que parece adelantado o precipitado “abrirse” a 2 años de la elección. También puede parecer un tanto “loco” cuando las Encuestas (por lo menos 8 de 10) ponen como preferida a Claudia Shembuan, cómo la preferida. Pero es necesario decir que en Michoacán, el más conocido y aceptado es MARCELO, así me lo indica una ENCUESTA que nuestra empresa LABORISSMO pidió a Mira Publicidad. Los resultados de CONOCIMIENTO son: Marcelo 65.5%, Claudia 18.9%, Adán Augusto López 5.8%, Otros 9.8%.

En cuanto a ACEPTACIÓN e intención al voto: MARCELO 59.9%, Claudia 23.8%, Adán Augusto López 7.7% y Otros 8.6%. Sí, resulta revelante e irónico, pero así lo piensan los michoacanos. También debemos analizar que Marcelo tiene una carrera muy importante en nuestra política.

Marcelo Luis Ebrard Casaubón nació en la Ciudad de México el 10 de octubre de 1959. Es actual Secretario de Relaciones Exteriores de México desde el 1 de diciembre de 2018, Jefe de Gobierno del Distrito Federal
5 de diciembre de 2006-4 de diciembre de 2012, Secretario de Desarrollo Social del Distrito Federal
8 de febrero de 2005-7 de septiembre de 2005, Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal
15 de febrero de 2002-7 de noviembre de 2004, Secretario general del Partido de Centro Democrático
30 de junio de 1999-15 de septiembre de 2000, Diputado Federal por la 5.ª circunscripción nominal.

¿POR QUÉ PARTICIPAR CON MARCELO?

La respuesta a esa pregunta que hizo una amiga, fue muy fácil para WILBERTH, y dijo: “porque va a ser el próximo Presidente de la República” ¿así o más sencillo?. Desde LABORISSMO también nos sumamos al proyecto.

PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD

Nos sentimos orgullosos y complacidos por nuestra colaboradora y AMIGA (la extraordinaria psicóloga) CARLA VELÁSCO GAYTÁN, quien recibirá el Premio Estatal de la Juventud en el área de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos 2022. Y es que sus andanzas van desde la defensa de la mujer hasta la protección de los menores, pasando por la defensión de la historia y cultura de nuestros pueblos.

Mucho tengo que hablar y reconocer a esta bella mujer, pero en esta ocasión, quiero que ese GALARDÓN, ella lo disfrute con ustedes.

SIN ATENCIÓN PUNTUAL, SIN MEDICAMENTOS, PERO CON UN JURÍCO IGNORANTE Y PREPOTENTE

Pues resulta que el tipo que cobra como Jefe De Servicios Jurídicos del IMSS Michoacán, sirve para una pura y dos con sal. Y es que tuve un MAL ENCUENTRO con el “supuesto abogado de la institución”, y me atrevo a denostarlo de esta forma porque con toda PREPOTENCIA e ignorancia, me amenazó en un acto libre de derecho. Mire usted, yo iba representando a una trabajadora del Seguro Social, entonces… comenzó a gritarme e ignoró mi representatividad pidiendo un PODER NOTARIAL. ¿acaso no conoce el Art. 692 de la Ley Federal del Trabajo?. Y luego para acabar…, tratando de INTIMIDARME y darme clases de Derecho me encara y dice: “usted no tiene reconocimiento en este tema” y lo voy a echar con la policía. Vaya !!! lo que se tiene que vivir en estos tiempos cuando cualquier pelagatos se siente poderoso a razón de nada.

Sé que LA LEY me da la razón y que mi queja va a ir hasta que GERARDO BAUTISTA SERNA se vaya a comer unas enchiladas. Y todo es porque yo tengo por convicción “defender los DERECHOS del trabajador”.

NO SE TRATA DE GRITAR EN EL GRITO

Con morbo, sí, con mucho “morbo” estuve al pendiente del Grito de la Indepencia del Presidente (aunque me duela) AMLO. Yo pensé que lo había visto todo pero mi sorpresa fue mayor cuando escuché un “MUERA EL CLASISMO”, nada más ridículo. Dejo a usted mi apreciado lector la opinión de un abogado lleno de conocimientos y experiencia como lo es MARCO AGUILAR CORTÉS, qué en el acto oficial del día de la independencia desbarató los mueres del tabasqueño qué gritó.

DE LAS COSAS MENOS IMPORTANTES

* Pues resulta que este sábado, el “poco carismático” Saúl, “Canelo” Álvarez, volvió a meterse unos 25 millones de dólares a su bolsa por una pelea CHAFA y sin determinación.

* Dicen que los PODERES del dinero y la ambición, están trabajando para que el América sea campeón.

* El Grito de Independencia en Morelia y otros municipios nos costó entre 1 y 3 millones de pesos. Haciendo cuentas, a cada ciudadano nos sale entre $3.72 y $6.32 ¿algo que reclamar cuando el cine nos cuesta sesenta pesos?

¿Y LA SEGURIDAD EN MICHOACÁN?

EN TEMAS LABORALES…

* Sindicatos que legitiman contratos colectivos alcanzan aumentos salariales 5.7% mayores a los que no lo han hecho.

Las nuevas normas laborales dan certeza a trabajadores y empleadores y no se aplican al gusto de nadie
México, luz en el mundo, porque a pesar de crisis el salario y el empleo ha crecido: Luisa María Alcalde
La legitimación de los Contratos Colectivos de Trabajo da fortaleza a los sindicatos y el impulso negociador para conseguir mejores condiciones salariales, ya que aquellos que han pasado por este proceso han conseguido mejoras salariales de un 5.7% en comparación con los que no, afirmó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

Al sostener una reunión con 48 líderes del Congreso del Trabajo, encabezados por su presidente, Reyes Soberanis Moreno, la titular de la STPS destacó que “cuando comparamos contratos colectivos legitimados y los que no han pasado el proceso, en el mismo estado y misma industria, ubicamos mejoras salariales de un 5.,7%.

“Es decir, la legitimación y la fortaleza que da el proceso da el impulso negociador, y si comparamos entidades federativas de la primera y segunda etapa con las que todavía no entran en la reforma laboral también vemos una diferencia, han negociado mejor los Contratos las organizaciones sindicales que tienen titularidades en las 21 entidades donde ya opera el modelo”, expresó.

* Respecto a la situación de la mina “Pinabete” y la operación minera en la zona carbonífera de Coahuila, se informa lo siguiente:
Ciudad de México, a 12 de septiembre de 2022

Respecto a las preguntas realizadas en la Conferencia Matutina en relación a la situación de la mina ubicada en la concesión “Las Conchitas Fracc. Norte” conocida como “Pinabete” y la operación minera en la zona carbonífera de Coahuila, se informa lo siguiente:

1. SOBRE EL TÍTULO DE CONCESIÓN EMITIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MINAS (Número 221087).

En noviembre de 2003 se otorga la concesión a MINERA RÍO SABINAS S.A DE C.V.
En mayo de 2006 MINERA RÍO SABINAS S.A DE C.V. cede los derechos en favor de JOSÉ ÁNGEL RAMÍREZ RAMÓN.
En noviembre de 2015 JOSÉ ÁNGEL RAMÍREZ RAMÓN cede los derechos de la concesión en favor de CIA MINERA EL PINABETE S. A. DE C.V
En diciembre de 2021 CIA MINERA EL PINABETE S.A DE C.V. firma contrato privado de cesión de derechos en favor de CRISTIAN ELOIR SOLÍS ARRIAGA pero no lo presenta para registro ante la Dirección General de Minas.
CRISTIAN ELOIR SOLÍS ARRIAGA es la persona que aparece como patrón ante el IMSS.
El 22 de febrero de 2022 CIA MINERA EL PINABETE S.A DE C.V. intenta ceder los derechos en favor de SCI EDIFICACIONES S.A. DE C.V., trámite denegado por la Dirección General de Minas por no presentar el contrato original y la copia certificada, por no encontrarse certificado el contrato ante notario y por actuar el representante de la empresa a nombre propio y no a nombre de la empresa.
Por tanto, el actual concesionario de “Las Conchitas Fracc. Norte”, es CIA MINERA EL PINABETE S.A DE C.V. y quien operaba la mina es CRISTIAN ELOIR SOLÍS ARRIAGA.
2. SOBRE LOS PERMISOS NECESARIOS PARA LA EXPLOTACIÓN MINERA.

La empresa tanto concesionaria como la explotadora de la mina operaban de manera irregular al no contar con diversos permisos y trámites federales y municipales necesarios para la explotación minera.

3. REGISTRO DE INSPECCIONES POR PARTE DE LA STPS EN LA MINA UBICADA EN LA CONCESIÓN DENOMINADA “LAS CONCHITAS FRACC. NORTE” (Número 221087).

No se tiene registro de ninguna inspección en el centro de trabajo donde se presentó el accidente (“Las Conchitas Fracc. Norte) ya que no existía registro en el padrón del Directorio Nacional de Empresas de la STPS.

Siempre que se registra un accidente en un centro de trabajo la autoridad laboral debe de acudir para realizar un dictamen y determinar si hubo cumplimiento de normas e iniciar un proceso sancionador. Para el caso de la Mina “Las Conchitas Fracc. Norte” concesionada a la empresa PINABETE se realizará una vez que concluyan las labores de rescate.

4. ÓRDENES DE APREHENSIÓN

Derivado de la investigación de la Fiscalía General de la República se han girado tres órdenes de aprehensión. Se continúa con la investigación en donde la STPS ha coadyuvado en su ámbito de competencia.

5. LABORES DE INSPECCIÓN EN LA REGIÓN CARBONÍFERA DE COAHUILA

En los últimos tres años en todo el país se han realizado 979 inspecciones a minas, de ellas, en la zona carbonífera de Sabinas se han realizado 387. El 39% de todas las inspecciones mineras desarrolladas en el país, se han realizado en la zona carbonífera de Coahuila.

En los tres años de la presente administración, la STPS ha ordenado la suspensión de actividades por incumplir gravemente con las medidas de seguridad de 27 explotaciones mineras en la región carbonífera de Coahuila, es decir, el 84% de todas las suspensiones de minas del país. A la fecha 15 de estos centros mineros de la región carbonífera de Coahuila continúan con la suspensión de actividades por parte de la STPS. Asimismo, se han impuesto 3,181 medidas correctivas en materia de seguridad en las minas de Sabinas.

El 75% de las sanciones económicas que ha impuesto la STPS a minas en todo país por incumplir con la normatividad laboral, han sido en Coahuila, consecuencia de las inspecciones en materia de seguridad.

DESDE EL CORAZÓN

Hoy vuelvo a tener oportunidad de agradecer a ustedes que me lean, me comenten y (por qué no) que me critiquen, gracias a todos. Quiero dejar el abrazo más amoroso y fraterno a ALDO, ese hijo que me domina y me conquista a cada hora del día. A LUIS, que sin tener mi sangre, forma parte de mí. A mis PADRES que me han dejado el mejor ejemplo de vida. A mis amigos y compañeros que siempre tengo su voluntad.

Excelente semana para todos. Con toda seguridad, estaremos en contacto en www.laborissmo.mx o en el cel. 4432749095 o tal vez nos encontremos A LA VUELTA DE LA ESQUINA.

RELEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

DOMINGO 18 DE septiembre de 2022

TEMA: CRISTO NOS QUIERE ASTUTOS NO MENSOS

 

San Lucas nos presenta por una parte la parábola del siervo infiel o más propiamente la del siervo astuto y la segunda parte sobre consejos del buen uso del dinero.
Un mal administrador es acusado de corrupto y es despedido por el patrón y astutamente les rebaja a la mitad la deuda de vino, trigo, aceite, etc. Para una vez que salga o favorezcan sus compañeros ya que ya estaba viejo y podía trabajar y a pesar de la corrupción su patrón tuvo que reconocer su “astucia”
Con esto Cristo no es que esté de acuerdo en la corrupción sino que quiere que los cristianos no sean pendejos y dejados sino astutos, valientes y audaces.
Cristo no desprecia lo material, ¿cómo lo va a despreciar si el mismo lo creo? Se necesita un “equilibrio” entre lo material y lo espiritual, porque hay espiritualistas que desprecian y atacan a lo material del ser humano y hay quienes se reducen a lo material.
Todo lo que Cristo dijo hace dos mil años tiene vigencia en la actualidad: el divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos debe ser considerado como uno de los más graves errores de nuestra época.
Cristo quiere que con el dinero muchas veces mal habido nos ganemos amigos en esta vida y sobre todo en el otro mundo.
Debemos ser fieles en lo pequeño cuanto más en lo grande y espiritual lamento mucho como en la edad media hubo jerarcas, dueños de territorios, palacios y ejércitos, hasta que vino San Francisco de Asís acriticar y a decir que “el dinero es el excremento del diablo”
Cada vez que la iglesia se juntó con el gobierno nos va de la tiznada, como por ejemplo cuando intervino para traer a Maximiliano a México, Juárez nos quitó todos los bienes o en la actualidad muchos obispos y superiores le tiran a López Obrador, el cura que quiera ser político que se vaya  a la tiznada y deje en paz a la iglesia, somos pastores de toda la comunidad.
No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiaránuno y amarán a otro, en resumen, no se puede servir a Dios y al dinero.
Afortunadamente de los sacerdotes en su mayoría viven pobremente, los jóvenes que tienen un gran celo apostólico y sobre todo los sacerdotes que vivieron la persecución cristera que comía calabaza fría, un pedo todo el día o calabaza caliente, pedo de repente, pero desgraciadamente hay muchos que caen en la tentación del dinero, pelean los puestos principales, rodean al obispo, lisonjeándolos para tener buenos puestos, buenas parroquias, comprar cosas de campo. coches deportivos, negocios de taxis, hoteles, gasolineras etc. Exponiendo su castidad.
Amós fue el primer profeta escritor 750 años a.c. en el auge del rey Jeroboam II y el imperio romano y críticamente a ricos y comerciantes injustos que hasta por unas sandalias esclavizaban a los trabajadores.
Un soldado le pidió permiso por un día a su superior porque su esposa iba a tener un bebe, el superior accede y al día siguiente le pregunta ¿fue niña o niño?
Sabremos hasta dentro de 9 meses.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

LA SIGLO XXI, ¡CARRETERA MORTAL!
SUFICIENCIA FINANCIERA: ALFREDO
REABRIR CASO DE LOS GRANADAZOS
¿CELOS MORENISTAS POR ERNESTO?

Por Juan Manuel BELMONTE

La carretera Siglo XXI se ha convertido en la entidad, en un lugar de exterminio porque no hay día, que no se presente algún percance letal, como el último en donde participaron varios vehículos pesados, y ligeros con ocho muertos y varios heridos, y no es el primero lamentablemente no será el último, por eso hacemos un llamado urgente el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla para que centre sus esfuerzos para exigir a la empresa concesionaria, de una buena vez amplíe la carretera a cuatro carriles, de acuerdo al compromiso inicial, y si no quiere o pueden retirarle la concesión, y entregarla a quien pueda hacerlo porque ya no se pueden tolerar, estos lamentables accidentes que llenan de luto, a decenas de hogares michoacanos.

¿CHOFERES DROGADOS, GUARDIA NAL MAÑOSA?

Ante estos accidentes subyacen una serie de irregularidades, se comenta que hay choferes que para soportar las horas al volante, toman sustancias tóxicas que les provocan diversos estados, que ayudan a padecer estos accidentes además, se afirma también que la Guardia Nacional solamente busca multas, y para ello se ubica en lugares que no evitan accidentes.

Además de acuerdo al presidente del Canatram, Abelardo Lozano Herrera la carretera, porque nunca ha sido autopista, solamente una carretera grandota y desde que se construyó, se sabía de la carga que iba a tener, por eso se programó su ampliación a cuatro carriles en un tiempo breve, pero las empresas concesionarias han cambiado, y la promesa se cumple con una lentitud que a aterra, y ya ha generado cientos de muertes, por eso urge su ampliación lo antes posible, porque además es una carretera muy cara, y siempre se encuentra en malas condiciones.

EL DIRECTOR DE AUTOPISTAS DE MICHOACAN

Es cuestión de avanzan en la investigación pero, ha logrado trascender que el nuevo concesionario de esta carretera mortal, es la empresa Autopistas de Michoacán que es dirigida, por David León Romero el mismo que usted debe recordar, se hizo famoso por haberentregado dinero, para las campañas al hermano, del presidente de México en losfamosos sobres amarillos, quien afirman ha señalado que la empresa no seencuentra, en condiciones de ampliar esta carretera mortal.

SUFICIENCIA FINANCIERA EN LA ENTIDAD

Hay informaciones que se agradecen,como la que dio a conocer hace días elgobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla de que por este año, se tiene suficientes recursos financieros, para pagar y ayudar a la Universidad Michoacana, para garantizar el pago a losmaestros, incluidos los de la CNTE conbonos, compensaciones y aguinaldos igual que el dinero, para el pago de los empleados del estado, obvio esto se debe también al manejo pulcro de las finanzas, por Luis Navarro García.

ENTONCES ¿POR QUE TANTO ODIO DE LA CNTE?

Por lo que ha logrado trascender el gobierno del Estado, ha intentado quedar bien con los normalistas y los integrantes de la CNTE, es cuando uno se pregunta, entonces ¿por qué tanto odio y rencor de este sector contra el gobierno del estado?, porque este sector ha radicalizado sus acciones en contra de Yarabí Avila, y de Alfredo Ramírez.

Todos los días bloquean carreteras en la meseta tarasca, así como en Morelia y en muchas ocasiones, incendian las unidades previo robo de la mercancía, mire lo que hacen ahora los jóvenes de Ayotzinapa, incendiar y vandalizar el cuartel militar en dos ocasiones, y como los de allá y los de aquí gozan de un rara patente de Corso, ni una autoridad se atreve a aplicarles la ley, a pesar de que ya les comentamos que el gobierno los trata bien, pero lo que exigen estos jóvenes aquí, son las bases automáticas aunque ya les acaban de entregar casi mil, pero quieren más porque la verdad no tienen llenadera.

GRANADAZOS: ¿JUSTICIA O DISTRACCION?

Ayer se cumplieron años del primer acto terrorista, realizado en México, losdos granadazos que causaron terror en elpaís, la escena no se olvida sangre y pedazos humanos por doquier, esto fue terrorismo puro, pero los simpatizantes de Morena le temen a esta palabra, por el Acta Patriótica de Estados Unidos, 8 muertos y más de veinte heridos.

Esa fecha nunca se olvidará, parece que avisaron que algo malo iba a pasar, porque no hubo vendedores en la avenida Madero, como siempre se hacía se restringió el acceso lo más que se pudo, era gobernador Leonel Godoy y presidente de México Felipe Calderón, y la relación entre ambos era ríspida, se registraron enfrentamientos con palabras altisonantes entre ambos mandatarios, uno estatal y el otro federal, en ese ambiente se presentó este acto de terrorismo.

Ante eso Alfredo Ramírez Bedollagobernador del estado, ha solicitado a la Fiscalía General de la República, reabra esta investigación porque nunca se ha cerrado, pero esto sucedió el 15 de septiembre del 2008, y sí se cometieron muchos excesos y equivocaciones, en la investigación pero hoy el Estado, tiene muchos problemas como para retomar este caso.

Por esto nos preguntamos ¿en verdad se busca justicia o solamente es otra distracción? Igual a lo que hace la  CuartaTransformación, para que la gente no ponga atención en los graves problemas del país y del Estado, porque el gobiernodel estado gobernado ahora, por Alfredo Ramírez parece que sigue el ejemplo, de Andrés Manuel López Obrador enmateria de distracciones.

ERNESTO GENERA CELOS ENTRE LOS MORENOS

Tal vez el mejor informe de un legislador michoacano, fue el de Ernesto Núñez Aguilar con gente de varias partes del Estado, y sus amigos políticos y en su intervención el gobernador AlfredoRamírez, lo llenó de elogios a tal grado que muchos de los integrantes, de labancada de Morena sintieron celos. Claro que parece que Ernesto tiene proyectos interesantes, que ya le comentaremos mientras tanto le deseamos, felices fiestas patrias sin exagerar en la ingesta de bebidas etílicas.

Más información en www.temasdecafe.com.

           

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 078

                    Morelia Michoacán, a 14 de septiembre de 2022

 

 

FIRMAN CEDH MICHOACÁN Y CONALEP CONVENIO DE COLABORACIÓN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) firmaron un Convenio de Colaboración para establecer alianzas de coordinación en la enseñanza, formación, promoción, divulgación, defensa y protección de los derechos fundamentales.

En las instalaciones del CONALEP, el Ombudsperson michoacano y el Director General de la institución educativa, coincidieron en la necesidad de conjuntar esfuerzos encaminados a la educación con perspectiva de derechos humanos, que permita transitar hacia una cultura de respeto no solo en el ámbito educativo sino en todas las esferas públicas y privadas.

El derecho a la educación reconocido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales de los que el país es parte, es de naturaleza transversal y garantiza el acceso a otros derechos; e influye en todos los ámbitos de la vida privada; y, en el desarrollo integral de las personas en toda sociedad.

El Convenio tiene como finalidad sumar esfuerzos institucionales para fortalecer y promover acciones para la difusión de los derechos fundamentales y la cooperación técnica entre ambas instancias para formar y forjar educandos comprometidos con el respeto hacia todas, todos y todes.

En el marco de estas actividades se realizó una charla con personas servidoras públicas y estudiantes del Conalep, a través de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación; con el tema El Derecho Humano a una Vida Libre de Violencia desde una perspectiva de género.

Con la firma de convenios institucionales la CEDH Michoacán busca consolidar alianzas estratégicas para cumplir con el Plan Institucional y los cuatro ejes estratégicos, a partir de diferentes mecanismosacadémicos, didácticos, tecnológicos y de acompañamiento, atendiendo a un modelo que responde a las 13 agendas de derechos humanos desde las cuales trabaja el organismo.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

1ER INFORME DE ALFREDO EL 24
EVALUACION DEL GABINETE: ARB
JOSE ALFREDO RECUPERA AL EDO
LA EVOLUCION DEL PERIODISMO

Por Juan Manuel BELMONTE

No cabe la menor duda, el periodismo en México ha evolucionado bastante, cuando iniciamos esta bella y apasionante actividad, en el diario Noticias de Humberto Hernández Pimentel y del profesor Torres, la primera recomendación que me hicieron fue: cuando escribas temas de opinión, porejemplo una columna, nunca critiques a laesposa del gobernador, ni al señor Arzobispo ni al comandante de la XXI Zona Militar: cuando ingresamos a la facultad de Derecho y Ciencias Sociales, mis maestros me enseñaron nunca debería jugar, con la Constitución Mexicana, ni con el Ejército y con el Banco de México.

HOY SOLO QUEDAN LAS FUERZAS ARMADAS

En la actualidad todos los tabúes se han roto para bien, pero queda lamentablemente la veda para las fuerzas armadas, cada vez el ejército tiene más derechos, mientras la ciudadanía cada vez tiene menos, sobre todo hoy cuando la Guardia Nacional, ya depende totalmente de la Secretaria de la Defensa Nacional, y que el presidente Andrés Manuel López Obrador, le ha entregado el futuro de México a las fuerzas armadas, para que afirmó el titular del Poder Ejecutivo, nadie se atreva a echar abajo las reformas de su gobierno.

LUIS CRESCENCIO ¿ES EL CANDIDATO REAL?

Si usted se ha fijado bien tanto el Ejército, como Luis Crescencio Sandoval han crecido bastante, en los últimos años y en los últimos días, ¿con quién se reunió Alejandro Moreno y los diputados priistas?, era con Adán Augusto secretario de gobernación, pero no, fue con el general y ¿escuchó usted bien el discurso del general, Luis Crescencio eldía los Niños Héroes?, criticó duramente a quienes intentan apartar a las fuerzas armadas, de la confianza y respeto de la gente. Respeto y confianza que las fuerzas armadas, han perdido en los últimos años.

JUSTIFICACIONES PARA LAS FUERZAS ARMADAS

Ahora si usted se fija bien hay suficientes justificaciones, para la amplia participación de las fuerzas armadas, veamos ¿quién tiene la fuerza y las armas para enfrentar al crimen organizado en el país?, ¿quién puede si quiere limpiar a México y volver al país, en el México tranquilo de hace algunas décadas?, en Michoacán tenemos varios ejemplos, uno de ellos es el general Rangel. El Comando Norte de EU colaboraría con mucho gusto. Justificaciones las hay, bastaría una encuesta. Ante esto las corcholatas parecen engañabobos.

EL 24 EL PRIMER INFORME DE ALFREDO

El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, ha dado a conocer que será el 24 de este mes, cuando ofrezca a los michoacanos su primer informe de gobierno, primero lo hará en una sesión solemne en el Congreso del Estado, y posteriormente ofrecerá un mensaje a los michoacanos, en la emblemática Plaza Valladolid de la capital michoacana, y afirmó que manejara tres temas en donde aseveró, su gobierno ha logrado enormesavances.

SON FINANZAS, ECONOMIA Y SEGURIDAD

Alfredo Ramírez dijo que tenía tres temas que desglosaría, en donde considera su gobierno ha hecho las cosas bien, que son finanzas, economía y seguridad y sin tratar de quitarle lustre a su informe, en finanzas creemos las cosas van bien porque, puso ahí a un hombre que sabe de eso, Luis Navarro García, un ejemplo es el módulo itinerante en las seis tenencias de Morelia, para facilitarles a la gente el canje de placas.

En economía ni titular hay, Alfredo Anaya Jr tuvo problemas familiares y se ausentó, no sabemos si será permanente o si solamente será por un tiempo, y encuestión de economía no vemos aún nadaque Alfredo pueda presumir, peroestaremos atentos para conocer más sobre este tema, porque con los normalistas y los integrantes de la CNTE, ni una inversión importante podrá venir, a arriesgar sus capitales al Estado. No hay respeto al Estado de Derecho.

EN SEGURIDAD: ¿JOSE ALFREDO MIENTE?

El secretario de seguridad Pública José Alfredo Ortega, le ha presentado algobernador una serie de datos, que de serciertos no sabemos el por qué el presidente de México, lo tiene desperdiciado en Michoacán cuando por sus resultados, debería ser el titular de seguridad pública en el país, porque de acuerdo a su información, ha recuperado la paz y tranquilidad perdida por varios años, y ahora Michoacán de acuerdo con José Alfredo, casi es la sucursal delparaíso.

De 76 barricadas solamente quedan dos, recuperó 89 kilómetros de carreteras michoacanas, en manos de la delincuencia, y abrió a la circulación zonas que estaban vedadas en la entidad, ahora ya puede usted transitar tranquilamente por Coalcomán,Tepalcatepec, Aguililla, Ario de Rosales,la Huacana, Zitácuaro, Churumuco y dijo que ya solamente quedan dos barricadas en Aquila, se buscarán convertir en rondas comunitarias, las cuales están reconocidas por la Ley del Sistema Estatal de Seguridad, además en las zonas antes en conflicto se instalaron, 23 bases de operaciones interinstitucionales, y la verdad nos preguntamos ¿será cierto tanta belleza?,    

 EVALUCION DEL GABINETE ESTATAL

Alfredo el gobernador hace lo mejor que puede, no estaba previsto ser ni siquiera candidato menos gobernador, Morón era el candidato y usted lo sabebien, así que no podemos ser severos con Alfredo en este aspecto, Carlos Torres Piña como secretario de gobierno ha mejorado bastante, de Luis Navarro ya le comentamos igual de José Alfredo Ortega, el doctor Elías Ibarra bien, de lo mejor aunque no lo dejaron hacer su propio equipo.

ROBERTO MONROY SIGUE EL CALENDARIO

Sabemos que Roberto Monroy tiene fama de bien promotor, pero con la inseguridad que hay en el estado, con los normalistas y la CNTE poco puede hacer, y sea concretado a seguir el calendario de actividades turísticas en la entidad, no ha logrado crear nada nuevo que valga la pena, y es que como la gente lo conoce espera mucho más de él.

Sabemos de Jorge Zavala Nolasco en  comunicaciones y obras públicas, por las obras inconclusas de las salidas a Salamanca y a Mil Cumbres, o más correctamente a Tres Marías, pero nada más porque no hay obra que valga la pena en la entidad, de Yarabí Avila en Educación por su fracaso con normalistas y centistas por ejemplo, los cuales sefueron a México a darle la queja alpresidente de México, de que en materia de educación Michoacán era una porquería.

Le dijeron que Alfredo tenía a una priista en Educación, y hasta al gobernador le tocaron uno que insultos, los jóvenes interceptaron al vehículo delpresidente, y lo invitaron a venir a Michoacán para que viera, en qué se había convertido el gobierno de Morena, por otra parte sabemos que tanto normalistas, como centistas exageran porque tienen sus propios intereses, pero las áreas de inteligencia del gobierno estatal, deben atender estos problemas, contenerlos antes de que estallen como lo ha hecho en la capital del país.

De los demás integrantes del gabinete estatal, del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla mejor, lo dejamos para después porque parece que no hacen nada, o bien no los dejan hacer, tal vez porque no tienen recursos o porque realmente, son muy malos como administradores públicos. Ya le comentaremos.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                     

Unidad de Comunicación Social
​Comunicado de Prensa No. 077
Morelia Michoacán, a 13 de septiembre de 2022

ENTREGA CEDH MICHOACÁN INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES

El Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, entregó el Informe Anual de Actividades 2021-2022 en el Congreso de Michoacán, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del organismo.

El documento entregado a la Presidencia de la Mesa Directiva de la LXXV Legislatura local, contiene las acciones y actividades derivadas del Plan Institucional y los cuatro ejes estratégicos: Defensa, Gobernanza, Cultura y Fortalecimiento Institucional, vinculados con la salvaguarda de los derechos humanos.

A través de esta estrategia, se inició una nueva ruta de comunicación, de cara a la sociedad, generando nuevos vínculos y privilegiando la construcción de ciudadanía en todos y cada uno de los procesos.

Por primera ocasión se consolidó y fortaleció el acervo archivístico de la Comisión, de conformidad con parámetros nacionales e internacional; se implementó un Sistema Integral de Registro y Seguimiento de Expedientes; y, de mecanismos electrónicos de recepción de quejas: correo, orientador y asesor virtual, que constituyen la antesala para migrar hacia el gobierno digital.

Se generaron alianzas estratégicas nacionales, internacionales y estatales, para trabajar en el ámbito público, privado y social en torno al aprendizaje, fomento y protección de los derechos humanos, como un estilo de vida en toda la población: desde la niñez, adolescencia y la vida adulta.

En el periodo del 01 de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2022 se atendieron un total de 3,184 solicitudes ciudadanas, de las cuales 997 derivaron en orientaciones, 606 en canalizaciones y 1,581 en quejas, ante presuntas violaciones a los derechos humanos de la ciudadanía por la acción u omisión de las autoridades de la administración estatal y los municipios.

Del cúmulo de expedientes abiertos se atendieron 292 quejas de oficio, en una puntual atención del organismo ante eventuales vulneraciones a los derechos humanos en la entidad; así como la apertura de 293 quejas formuladas por personas integrantes de algún grupo en situación de vulnerabilidad: personas migrantes, personas integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, mujeres, personas privadas de la libertad, personas de los pueblos y comunidades indígenas, personas adultas mayores, periodistas, personas defensoras de los derechos humanos; y, niñas, niños y adolescentes.

Dentro de los mecanismos alternos de solución de controversias y justicia restaurativa, que de acuerdo a la ley puede atender la Comisión, siempre que no se trate de violaciones graves a los derechos humanos; para resolver las inconformidades de manera pronta a favor de los quejosos, se concretaron
21 acuerdos conciliatorios.

Otro de los recursos del organismo para evitar la consumación de violaciones a los derechos humanos es la emisión de medidas cautelares, periodo en el cual se solicitaron 25, respecto de las cuales cada caso fue analizado de manera integral como una acción inmediata a favor de las personas agraviadas.

Las recomendaciones emitidas por el organismo están orientadas a la reparación integral, efectiva y eficaz de las víctimas; solicitando a las autoridades responsables proporcionar al agraviado, los servicios y asesoría jurídicos tendientes a facilitar el ejercicio de sus derechos y garantizar el disfrute pleno y tranquilo; además de otorgar compensación por todos los perjuicios, sufrimientos y pérdidas económicamente evaluables que sean consecuencia de la comisión de los hechos victimizantes.

En la atención a familiares de personas desaparecidas el organismo realizó acompañamiento en 304 acciones de colaboración interinstitucional para la búsqueda de 442 personas desaparecidas. Por lo que respecta a la atención de personas en movilidad se brindó atención a víctimas de desplazamiento forzado, con un impacto en 74 núcleos familiares.

Esta Comisión implementó diversas acciones para los procesos de formación y capacitación, divulgación y difusión, estudio e investigación de los derechos humanos. En este renglón se editaron tres libros, se formularon ocho Guías Metodológicas en materia de supervisión de derechos humanos, se realizaron Foros, Congresos, Ciclos de Conferencias, Cursos de Certificación, un Concurso de Dibujo y la presentación del Teatro Guiñol Inclusivo.

Es de mencionar que en los últimos tres trimestres, de manera consecutiva, el organismo obtuvo un 100 por ciento en transparencia, en la evaluación que realiza el Instituto Michoacano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

El Informe Anual de Actividades se realizó en tres versiones: la completa, la ejecutiva de lectura rápida; y en un vídeo. El documento se puede consultar en la página www.cedhmichoacan.org.

 

La CEDH Michoacán refrenda su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos de todas, todos y todes; y, continuará impulsando procesos de enseñanza y formación para coadyuvar en la consolidación de una cultura de respeto a los derechos humanos en la entidad.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 076

                    Morelia Michoacán, a 12 de septiembrede 2022

INICIA CEDH MICHOACÁN LA FORMACIÓN DE INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS PROMOTORAS DE DERECHOS HUMANOS

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició la formación de niñas, niños y adolescentes como promotores de los derechos fundamentales, para impulsar procesos educativos desde estos grupos de la población que sean replicados en cada una de las regiones de la entidad.

Con la toma de protesta como Embajadores de los Derechos Humanos, de las primeras infancias y adolescencias provenientes de El Chocolate en el municipio de Churumuco, el Ombudspersonmichoacano, dio inicio a los trabajos de formación, capacitación, sensibilización y concientización en torno a la defensa y protección de la dignidad humana.

Las niñas, niños y adolescentes que se convirtieron en los primeros Embajadores de los Derechos Humanos, pertenecen a la Asociación Civil Guacamayas Calentanas, organización desde la cual impulsan acciones, desde hace más de cinco años, para la preservación del hábitat y de la especie de la guacamaya verde; además de su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la flora y la fauna de su localidad.

La CEDH Michoacán está convencida que la enseñanza de los derechos humanos y la apropiación de los mismos desde la niñez, coadyuva a la construcción de una sociedad democrática, con accesibilidad plena y garantista.

Este proyecto tiene como finalidad: que las niñas, niños y adolescentes identifiquen y apliquen en su vida diaria sus derechos y obligaciones; respeten los derechos de las otras personas; y, promuevan la defensa de los mismos, desde sus actividades en casa, en la escuela y la sociedad.

El artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño, señala que los Estados parte garantizarán a las niñas, niños y adolescentes expresar su opinión libremente en todos los asuntos que les afectan, en función de su edad y madurez.

En ese sentido el organismo ha diversificado los mecanismos de participación de la niñez y adolescencia, a fin de dar cumplimiento a este precepto y que en los procesos de enseñanza y formación de los derechos humanos se cuente con la participación de este grupo.

La CEDH Michoacán reitera su compromiso para trabajar en la defensa y protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; y, continuará construyendo canales de diálogo que le permitan conocer sus necesidades en el tema.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL