Categoría: Cultura Laboral

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 061

                    Morelia Michoacán, a 27 de julio de 2022

RESTITUYE CEDH MICHOACÁN DERECHO A LA EDUCACIÓN A NIÑEZ DEL CAM EN LÁZARO CÁRDENAS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán resolvió un conflicto que vulneraba los derechos humanos de la niñez, haciendo uso de los medios alternos de solución de controversias y aplicando métodos de justicia restaurativa.

A través de la Visitaduría Regional de Lázaro Cárdenas, se atendió una queja derivada de una problemática en el Centro de Atención Múltiple (CAM Laboral) de esa ciudad, que atiende a infancias con discapacidad.

Derivado de diferencias internas los alumnos de esa institución educativa tomaban clases en la calle, por lo que al conocer del asunto el organismo emitió las medidas cautelares correspondientes para la protección de los derechos de las niñas y niños agraviados.

Luego de diversas diligencias y del estudio del caso, se lograron acuerdos sustantivos con las partes, concluyendo con el conflicto, a través de los medios de resolución de controversias; lo que permitió la restitución del goce del derecho a la educación digna y de calidad a los estudiantes de ese plantel.

De esta manera, la CEDH Michoacán busca agilizar los tiempos en cuanto a la atención y resolución de las quejas ciudadanas, ante la vulneración de sus derechos humanos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

TEMAS DE CAFÉ
• UN “APLACATE” PARA SILVANO
• ¿QUIEN ES QUIEN? EN MORENA
• ALFREDO JR, Y LALO ORIHUELA
• ALFONSO, 2o LUGAR NACIONAL
Por Juan Manuel BELMONTE
Justo esto es hacer política, primero el gobierno
de Alfredo Ramírez Bedolla, acusa al ex gobernador de Michoacán de irregularidades, en su administración a pesar de que tanto el presidente de México, y el titular de Gobernación han afirmado, no tener ninguna investigación contra Silvano, y el ex gobernador michoacano después de una ausencia prudente, empezó a hacer política en la entidad, y advirtió que iniciaría un periplo nacional, para fortalecer la conciencia nacional contra los errores del gobierno federal, reposicionarse para buscar en unas semanas la dirigencia nacional del PRD, y no debe olvidarse su advertencia de que el crimen organizado, había sido determinante en la victoria de Alfredo Ramírez Bedolla.
ALFREDO RATIFICO SU DENUNCIA
La segunda jugada ha sido la de Alfredo Ramírez Bedolla, en su entrevista reciente con el Fiscal General de la República, Gertz Manero ante quien ratificó su denuncia en contra de Silvano Aureoles Conejo, que involucra una cantidad que llama la atención, 50 mil millones de pesos y entre las irregularidades, destaca la construcción de los 33

cuarteles, para la antigua Policía Michoacán hoy la Guardia Civil.
Estas jugadas desde luego son políticas, porque se comenta que la presencia de Silvano Aureoles, en la entidad tiene como finalidad atacar el gobierno de Alfredo Ramírez, sin que eso se haya comprobado hasta ahora, por las denuncias que ha presentado ante la Fiscalía, y lo cierto es que se comenta hay muchos comentarios sobre informaciones, que podrían perjudicar la administración de Alfredo, por eso el temor ante los comentarios y acciones, de Silvano Aureoles quien entre otras cosas, se reactivó políticamente porque ha dicho quiere la dirigencia nacional del PRD, este es su sueño y tiene derecho a tratar de hacerlo realidad.
ALFREDO: PROPONE 65.4 DE LA NOMINA
El gobernador del Estado tal vez ya se dio cuenta, que su abierto apoyo para Claudia Sheinbaum, puede causarle problemas no solamente a su persona, sino al Estado porque por lógica si Adán Augusto López, es el titular de Gobernación obvio tiene más poder para ayudar o perjudicar, mientras que Claudia no tiene poder, ni recursos para ayudar a la entidad mientras que Adán Augusto sí.
O tal vez Alfredo ha cambiado de parecer, y le han dicho que el ”bueno” es el titular de Gobernación, lo cierto es que el gobernador del estado, le presentó a Adán Augusto propuestas en cuanto a la federalización, de la nómina magisterial

ya no quiere la enchilada completa, solamente una parte el 65.4 por ciento que equivale, a los 6 mil 592 millones de pesos y el Estado el 34.5 por ciento, equivale a los 3 mil 487 mil pesos lo cual sería un enorme beneficio, ya que hoy el Estado aporta el 90 por ciento del recurso. Este tema debería haber sido con Delfina Gómez.
ALFONSO: PRESUPUESTO TRANSPARENTE
El gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, calificó a la administración municipal encabezada, por Alfonso Martínez en el segundo lugar a nivel nacional, por tener un manejo del presupuesto de manera transparente, esto se refleja en una administración aceptable de los recursos públicos, que le permite realizar más obras para beneficio de los morelianos.
AMBOS CUMPLEN CON SU RESPONSABILIDAD
Primero el Obispo moreliano Herculano Medina Garfias, declaró que el homosexualismo y el lesbianismo, son pecados aberrantes lo cual es para el clero, totalmente cierto y tienen facultades para declarar, sobre el homosexualismo y el lesbianismo porque ha sido, es y será la posición de la Iglesia, está en su derecho pero, obviamente esta declaración molestó a la comunidad Lgtibq.
De esta manera cada quien cumple con su responsabilidad, la Iglesia en su papel y la comunidad gay igual, pero en todo esto ¿qué tiene que ver el dirigente estatal del PRD?, porque mediante un comunicado Octavio Ocampo, dirigente

estatal del PRD le pide a la Iglesia respeto, para no crear discursos de odio y divisiones, y respetar a quienes tienen preferencias sexuales distintas, Octavio debe preocuparse por fortalecer las filas del PRD, a menos que crea que con estas personas lo puede hacer. Raro proceder de Octavio.
ALFREDO JR Y LALO ORIHUELA
Mo cabe duda la vida tiene grandes sorpresas, quién iba a pensar que un gobierno encabezado, por Morena en la entidad iba a entregar el sector, de desarrollo económico e industrial a dos juniors, de figuras priistas de toda la vida porque sus padres, no fueron priistas cualquieras, fueron importantes y de primer orden, ambos fueron candidatos al gobierno del estado, para empezar.
Alfredo junior es hijo de Alfredo Anaya quien fue alcalde de Sahuayo, diputado local, federal y candidato al gobierno del Estado; Eduardo Orihuela es hijo de Chon Orihuela igual, con una trayectoria impresionante desde alcalde de Zitácuaro, diputado local, federal, dirigente estatal del PRI, senador de la república y candidato al gobierno del Estado.
ALFREDO JR Y LALO DIPUTADOS
En ambos casos los juniors fueron diputados Alfredo federal, y Lalo local en dos ocasiones, fue candidato a diputado federal, por el distrito poniente de Morelia, pero la despreció así hoy estos dos jóvenes, quienes tienen una buena preparación son los responsables, del desarrollo económico e industrial del Estado, en una administración de

Morena, ¿no le parece surrealista todo esto?. Una pregunta estimado lector, ¿están ahí por su capacidad, o por las aportaciones de sus papás?.
¿QUE GRUPO ES EL MAS IMPORANTE?
El proceso en que se encuentran inmersos los morenos, para renovar sus dirigencias tiene varios peligros, primero se pueden anular por todos los errores, que tiene la convocatoria para mantener en la dirigencia nacional, al equipo de Mario Delgado pero por lo menos servirá, para saber qué grupo es el que tiene mayor presencia.
Desde fuera se advierte el grupo de Alfredo por ser el gobernador, con el triunfo de Juan Pablo Celis y por lógica, los grupos de Morón, Juan Pérez y Juan Carlos Barragán se advierten fuertes, y Carlos Torres Pina ahora tendrá la oportunidad, de demostrar que efectivamente es el más fuerte, y sabe hacer política partidista como lo hizo, con su ADN en el PRD porque hoy es el grupo, que más gente tiene en la administración estatal, ni Alfredo tiene tanta gente como Torres Piña.
Le siguen los grupos de Oswaldo Ruiz, y Los Morenos de Corazón pero a final de cuentas ni un grupo, tiene la fuerza para ganar por sí solo, la dirigencia estatal de Morena, en el caso de que superen sus problemas internos, por lo que seguramente deberán hacer algunas alianzas, así se supone quienes ganen la dirigencia, deberán ser los más inteligentes de Morena.
Más información en www.temasdecafe.com.

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
25 julio 2022

“HOMBRE QUE NO PRUEBA DE TODO NO ES HOMBRE”: película “Un Lugar sin Límites” con Roberto Cobo como La Manuela y Gonzalo Vega como Pancho.

La historia se basa en un pueblo donde hay un prostíbulo al que con frecuencia asiste Pancho. Un día, entre las copas se pone a bailar con La Martina y de repente… se dan un beso. Octaqvio, cuñado de Pancho lo acosa, lo presiona y critica su homosexualidad. Pancho que es protegido del cacique del pueblo, un tal Don Alejo que interpreta Fernando Soler, termina por emboscar y matar a balazos a La Martina.

Extraordinaria película basada en una novela del chileno José Donoso con guión de José Emilio Pacheco y dirigida por Arturo Ripstein. Esta catalogada en el numero 9 de las 100 mejores películas del cine mexicano. También actúan Ana Martín …. La Japonesita, Lucha Villa …. La Japonesa, Carmen Salinas …. Lucy, Julián Pastor …. Octavio y Emma Roldán …. Ludovinia. Se dice que es el primer filme nacional en mostrar la homosexualidad.

En LABORISSMO no juzgamos o condenamos las preferencias sexuales y apoyamos la diversidad, pero lo sucedido este domingo no puede pasarse de largo. Resulta que, Herculano Medina Garfias, obispo auxiliar de Morelia dijo durante la homilía: “aunque recientemente no se han querido ver como pecados, la homosexualidad, el lesbianismo y la muerte de inocentes son conductas que alejan a la persona de su naturaleza y de la voluntad de Dios”.

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR Y A DIOS, ADIOS QUE TE VAYA BIEN

Sin más comentarios al respecto, pero dejamos a su opinión querido lector las frases de este clérigo. “En las comunidades de Sodoma y Gomorra se practicaban pecados aberrantes como es la homosexualidad y el lesbianismo”, expresó durante la homilía de la misa celebrada este domingo a las 9:00 de la mañana en la Catedral de Morelia.

El sacerdote ejemplificó la oración que tuvo que hacer Abraham, según la lectura de la Biblia, con lo que se vive actualmente en México, para llegar a una paz social.

“También esos pecados hoy día, han proliferado en nuestra patria y en el mundo entero, hoy no se le quiere llamar pecado a la conducta que no va de acuerdo con la naturaleza de la persona y de la voluntad de Dios, Nuestro Creador”, manifestó.

Recibimos sus opiniones en www.laborissmo.mx

UNO NO NACE DONDE QUIERE, PERO CADA QUIEN DECIDE SU NACIONALIDAD

Desde hace muchos años, vino como turista Diana Kennedy, mujer británica que investigaba la cultura culinaria mexicana y construyó su finca en Zitácuaro, donde vivió hasta sus 99 años de edad el día de ayer Domingo.

En 1957 Kennedy realizó su primer visita a México, al contraer matrimonio con Paul P. Kennedy, quien era corresponsal para ‘The New York Times’, después de ello se fueron a Nueva York. En 1969, regresó a México.

Ahí queda el legado de esta mexicana por deseo, por amor a nuestro país y amor a todo lo que probablemente no valoramos. Gracias Diana.

NOCHE A NOCHE POR TU AMOR SOY AMANTE SIN MEDIDA, SOY EL RITMO Y LA PASIÓN UN VOLCÁN EN ERUPCIÓN Y DESPUÉS… LEONA DORMIDA

Llegaron este Domingo 2 leonas, 1 león y 1 tigresa al Zoológico de Morelia. Los 4 felinos son ejemplares rescatados después de vivir en las peores condiciones. El tema comienza en las instalaciones de Black Jaguar & White Tiger, donde se encontraron el pasado 7 julio en un santuario en el Ajusco, CdMx. Eduardo Serio fundador, se describe así mismo como un amante de los animales, especialmente de los grandes felinos; sin embargo, sus palabras están en entredicho tras la denuncia por maltrato animal en contra del santuario Black Jaguar-White Tiger, el cual fundó en 2015.

“Papá Bear”, como se hace llamar en Instagram, también ha causado polémica por declaraciones respecto a grupos feministas, pues según él, todas las críticas en su contra provienen de estos grupos a los que llama radicales y gente “envidiosa”.

“Yo sí creo en la masculinidad, no que la masculinidad sea mejor que la feminidad, pero yo no creo en el feminismo, esas marchas feministas donde destruyen todo, yo no creo en eso. Yo creo en la belleza femenina“, expuso.

Esperamos la pronta recuperación de los animalitos que presentan cuadro clínico de neumonía, gastritis y deficiencia renal.

EN EL GOBIERNO DE LA 4-T, SE CAE EL PORTAL DE TRANSPARENCIA Y NO SE LES CAE LA CARA DE VERGÛENZA

El nombre completo es Portal Nacional de Transparencia del Gobierno Federal, pero es mejor conocido como INRANET, sitio web donde es posible consultar la compra-venta de bienes y servicios que el Gobierno de la República realiza. Ahí se puede saber los montos que se pagan a los particulares. Pero… resulta que tiene más de una semana sin funcionar dicho sitio.

En su cuenta de Facebook, el INAI respondió así a la queja de una usuaria, quien utiliza el nombre de Zur Lili, ante la falta de funcionalidad del PNT: “Buenas tardes, le informamos que la Plataforma Nacional de Transparencia está presentando intermitencias debido a que se está experimentando denegación de servicio, afectando su operación. Estamos trabajando para restablecerla a la brevedad. Lamentamos las molestias.”

Desde la mañana de este lunes, los usuarios reportaron que al intentar entrar al sitio www.plataformadetransparencia.org.mx solo se desplegaba un mensaje con la leyenda “serve-unavaiable!”, o bien se quedaba congelada en el recuadro que pide una captcha.

Un ataque de denegación de servicio consiste en la actuación coordinada de varios usuarios o bots para tratar de ingresar a un sitio de internet al mismo tiempo, provocando la saturación del servidor, con lo cual el sistema termina negando cualquier acceso.

Hasta esta noche, el INAI no ha informado del restablecimiento del servicio de la PNT.

HABLEMOS DE 3 TEMAS EN MATERIA LABORAL

Primero, la tan mencionada HUELGA EN TELMEX, que preocupó a muchos, a otros dio risa y unos más festejaron. El asunto fue que los trabajadores se vieron afectados en su Contrato Colectivo y el Jueves a las 12 de la tarde pusieron sus banderas rojinegras.

Sin embargo, el Sindicato y la Empresa, con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), firmaron al siguiente día un acuerdo que implica el levantamiento de la huelga y logra el restablecimiento en TELMEX de la normalidad operativa y laboral.

El acuerdo suscrito obliga a ambas partes a conformar una Mesa Técnica con representantes de la Empresa y el Sindicato, que en los próximos 20 días hábiles presentará propuestas viables de solución al pasivo laboral, a las vacantes no cubiertas y al futuro esquema de pensiones.

Es necesario reconocer lo que hace bien y en LABORISSMO aplaudimos lo que se realiza a favor del trabajador. En este caso queremos mencionar que a un año de su lanzamiento, la plataforma PORTAL DEL TRABAJO, registra más de 5.2 millones de visitas, con 54% de eficacia en la colocación de personas en un empleo formal.

Actualmente ofrece las vacantes de más de 32 mil empresas y promueve un millón de perfiles laborales con la publicación de manera permanente y gratuita de 100 mil ofertas de empleo a nivel nacional .

El Servicio Nacional de Empleo (SNE) desarrolló el Portal del Empleo (www.empleo.gob.mx), como una solución tecnológica del Gobierno de México que facilita la vinculación laboral de quienes buscan trabajo, con empresas que requieren contratar talento para ocupar sus vacantes.

El Portal del Empleo cuenta con inteligencia artificial que optimiza la búsqueda de empleo con las vacantes registradas a partir de la experiencia académica, laboral, la ubicación geográfica y los intereses proporcionados en el registro. Esta bolsa de trabajo digital atiende a empresas de todos tamaños y sectores como administración, logística, manufactura, servicio al cliente, servicios bancarios y financieros, turismo, hospedaje y restaurantes, que buscan talento para cubrir sus puestos de trabajo, entre ellas destacan Bimbo, Amazon, BBVA, Citibanamex, Sears, Liverpool, Grupo Merag, Coppel, Mega Soriana, Sanborns, ICA y Totalplay Telecomunicaciones, por mencionar algunas.

Actualmente son más de 32 mil empresas registradas a nivel nacional que promueven sus vacantes por tiempo ilimitado y con la asesoría permanente del Servicio Nacional de Empleo sin costo alguno.

Para darle continuidad a la REFORMA LABORAL, queremos comentar que, se han destinado 616 millones de pesos en subsidios federales para que las sedes de las nuevas instituciones de la Tercera Etapa estén debidamente equipadas.

Entre los resultados de la implementación de la primera y segunda etapa, se concilian el 75% de los conflictos laborales de jurisdicción federal y local, Se exhortó a las autoridades que conforman la Tercera Etapa a emitir las declaratorias de inicio de funciones para el 3 de octubre próximo

“Estamos cerca de concluir de manera exitosa la implementación de la Reforma Laboral, hemos logrado superar desafíos y resistencias y tenemos confianza para tener las sedes de las nuevas instituciones listas y equipadas, con el personal seleccionado y debidamente capacitado, para cumplir en tiempo con el inicio de operaciones de todos los Centros de Conciliación y los Tribunales Laborales del país el 3 de octubre próximo”, afirmó Luisa María Alcalde, Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS

Al cierre de esta edición, poco se dio a conocer sobre las elecciones en Tenencias de Morelia. Lo que podemos advertir es una cerrada, muy cerrada elección en Jesús del Monte, pero le recomendamos que recuerde el nombre de Benito.

En la próxima entrega, platicaremos de la SUCIEDAD en la que se llevó a cabo este proceso, los lloriqueos y desplantes del diputado Juan Carlos Barragán y los enormes compromisos del Gobierno Municipal.

Como siempre, deseando plenitud en todos los ámbitos para usted, estimado lector. Agradeciendo a mis hijos por su calor, a Rebeca por su paciencia, a mis padres por mantenerse conmigo, a Yadira por llegar puntual y a familiares y amigos por el apoyo incondicional.

Mientras la fuerza de la naturaleza nos da sol y lluvia, calor y frío, amor y desamor… espero poder encontrarnos A LA VUELTA DE LA ESQUINA. Gracias.

TEMAS DE CAFÉ

¿LOS DIPUTADOS YA SON LIBRES?
A LAS ORDENES DEL GOBERNADOR
24 COMUNIDADES-AUTOGOBIERNO
MICHOACAN VIOLENTO E INSEGURO

Por Juan Manuel BELMONTE

La lealtad partidista obligaba a losdiputados locales, a consensuar con sus dirigentes las iniciativas y propuestas, más importantes, las que se consideraban de mayor trascendencia, pero en lo que se refiere por lo menos a dos, los legisladores del PRI, menos tres, y los del PRD se fueron por la libre, votaron en conciencia, porque lo consideraron aceptable lo cual molestó a sus dirigentesestatales, en el caso de los diputados panistas, se supone ellos deben tener mayor control de sus dirigencias, pero no hemos sabido nada de su proceder,solamente que no tienen buenas relaciones, pero Memo Valencia se quejó de sus diputados, menos de tres, y Víctor Manríquez coordinador de la bancada perredista, dijo que Octavio Ocampo dirigente estatal del PRD molesto, por su votación en la reestructuración de la deuda, no era su papá, ni ellos eran sus hijos, así que lo mandaron un poco lejos.

REPRESENTAN AL PUEBLO Y A SU PARTIDO

Por lo general se tiene idea, los diputados locales representan al pueblo que los eligió, y desde luego a su partido, principios e ideología pero estamos ante dos hechos irrefutables, primero la reestructuración de la deuda a largo plazo, del gobierno del estado de más de19 mil millones de pesos, y los argumentos esgrimidos por Luis Navarro titular de Finanzas, están bien porque no es la primera vez que se hace un proceso como este, se podrá disponer de mayores recursos para obra.

Sí se paga menos por la deuda, pero se lleva a más plazo, por lo que los 19 mil millones se convierten en más deuda, pagadera a más años beneficia al gobierno actual, pero perjudica a los venideros, y en otra reestructuraciones el proceso fue más complicado, justo de ahí nació la frase: pago por evento por eso fue la sorpresa ahora, todo fue más sencillo pero no consensuaron, con las dirigencias del PRI ni del PRD, Memo Valencia afirmó que solamente pudo hablar, con tres legisladores priistas el resto aprobó la reestructuración.

MANRIQUEZ: NO ES NUESTRO PAPA

En el caso del PRD el dirigente estatal Octavio Ocampo, cuando se dio cuenta de la aprobación de sus diputados, se molestó lo que cual a su vez irritó al coordinador de la bancada perredista, Víctor Manríquez quien comentó que los diputados del PRD, votaron a favor de la propuesta de reestructuración de la deuda, porque consideraron que era responsable y beneficiaba al gobierno del estado, reiterando que el dirigente estatal no es su papá, ni ellos son sus hijos.

LA PRESEA OCAMPO PARA ANDRES MANUEL

Después se aprueba la entrega de la presea Melchor Ocampo, la más alta condecoración que entrega el Congreso del Estado, con excesiva facilidad por lo menos en forma aparente, se supone que la bancada de Morena, Verde y PT aprobaron con facilidad esta propuesta, pero el resto no tiene muchas simpatías para entregar esta presea, al presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Ya solamente falta decidir el día de la entrega, para ello fue a Palacio Nacional el diputado Fidel Calderón, quien de acuerdo a sus publicaciones se entrevistó a César Yáñez, quien es colaborador del Secretario de Gobernación Adán Augusto López, o sea no lo recibieron en Palacio Nacional, porque lo más lógico si no fue recibido por nadie de los colaboradorescercanos, del presidente sería haberse entrevistado con el coordinador, de asesores zaro Cárdenas Batelfinalmente aún no se sabe, ni el día ni la hora de la entrega. Pero la interrogante es: ¿Por qué fue tan fácil esta entrega de presea?.

24 COMUNIDADES INDIGENAS, CON AUTOGOBIERNO

La democracia no es un sistema perfecto, tiene muchos problemas pero hasta ahora es lo mejor que hay, y un problema que empieza a surgir en estos tiempos, es el autogobierno de las comunidades indígenas en la entidad, por ejemplo ya son 24 comunidades indígenas, que han logrado este status porello primero podrán manejar sus recursos económicos, e inmediatamente su propia seguridad o sea se las deberá armar, para que defiendan su patrimonio y su territorio.

Los pueblos indígenas de Michoacán, sobre todo los Purépechas tienen una brillante historia, cultura, costumbres, artesanías, gastronomía, música son especiales y tienen razón, son los dueños originales del territorio y nunca fueron conquistados, fueron vencidos por los españoles pero mantuvieron vivas sus costumbres, vea sus fiestas lo único que pudieron hacer los conquistadores fue la religión, pero con un sincretismo irónico, analice la danza de los viejitos. Ya verá los problemas que generan estas disposiciones gubernamentales.

MICHOACAN VIOLENTO E INSEGURO

Si usted analiza la situación en el país, en la relación con la violencia e inseguridad, encontrará el por qué el presidente de México, pierde popularidad en las encuestas, varios de los estados gobernados por Morena, PT y el Verde no son buenos ejemplos de buen gobierno, vea usted Sonora, Colima, Zacatecas, Michoacán, o los 20 estados gobernadores por Morena, y los del PES y Verde, los demás también están mal, pero nunca prometieron ser diferentes por eso han perdido.

En el caso concreto de Michoacán la situación está grave, más porque el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado ha responsabilizado a sus gobernadores, hacerles las pre campañas a los aspirantes a la candidatura, al gobierno de México caso concreto el de Alfredo Ramírez Bedolla, a quien le encargaron a la jefa de gobierno de la CDMX, o ¿Alfredo la escogió?, por eso los gobernadores de Morena han descuidado sus gobiernos estatales, esto impacta negativamente en las preferencias de Morena y del presidente.

MICHOACAN SEGUNDO ESTADO VIOLENTO

El presidente de México lo dijo muy bien, sin seguridad no habrá 4T y tiene toda la razón, y a dos años de que termine su sexenio, parece que la seguridad será finalmente su Talón de Aquiles, México tiene varias de las ciudades más violentas, y por lógica inseguras del mundo ahí están Zamora, Uruapan y Morelia ciudad que en el país ocupó, el primer semestre de este año el segundo lugar en homicidios dolosos.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Michoacán está en el segundo lugar en este rubro, solamente abajo de Guanajuato con mil 566, Michoacán con mil 435 homicidios dolosos, le siguen estados como Baja California, Estado de México por eso estaría muy bien que Mario Delgado, dirigente nacional de Morena liberara de su responsabilidad, y compromiso a los gobernadores para que estos os puedan concentrarse más, en la gobernabilidad de sus estados.

LAS CATORCE TENENCIAS DE MORELIA

Las tenencias de Morelia son 14, y cada una tiene sus propias características en cuanto gastronomía, artesanías y costumbres, en eso son valiosas y es en lo que reciben poca ayuda, entonces ¿por qué los procesos para renovar las autoridades de las tenencias, son tan peleadas?, porque electoralmente valen muy poco, apenas el 5 por ciento del padrón electoral, tal vez porque son autoridades auxiliares y tienen ya presupuesto, y manejan varias cosas en sus tenencias, de donde seguramente emana mucho poder, porque antes no eran muy importantes los jefes de tenencia, pero ahora algo deben tener de atractivo.

Más información en www.temasdeafe.com.

                             

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLASS

Domingo 24 de julio de 2022

TEMA: ¿QUIERES ALGO? REZAR Y REZAR

 

Aparece ahora en el evangelio de San Lucas la oración del padre nuestro, a propósito de que por las noches veían a Cristo los apóstoles orar y le piden que les enseñe a orar.
En nuestros tiempos está muy desprestigiada la oración dándole preferencia a las acciones como el mismo Cristo y San Juan nos lo enseña incluso por encima de la fe, con mis obras pruebo mi fe, con mis obras pruebo mi fe, ¿de qué sirve la fe sin obras? Dice San Juan.
La asistencia a misa dominical es del 5%, 95% no van más que en dos o tres veces al año porque hay mariachi, enchiladas gratis, el 12 de diciembre o algún velorio o alguna gorra 15 años, bodas, etc.
No sentimos la necesidad de rezar quizá por falta de fe, quizá por el mas ejemplo de sacerdotes que le faltan el respeto a las muchachas, o egoístas que no son capaces de comprar una medicina a algún enfermo.
En todas las religiones es muy valorada la oración aunque fuera en las religiones griegas y romanas en que ponían un Dios para cada actividad de la vida hasta la guerra y la borrachera en el budismo, los musulmanes se ven en determinadas horas volteando hacia la “meca” en fin todas.
Sin embargo los grandes santos y los grandes personajes de la historia han sido muy religiosos y rezan mucho porque su propia inteligencia los lleva a valorar como algo temporal, la vida mundana  y como algo eterna,mucho más valioso la vida espiritual.
Es pues necesario rezar, rezar y rezar si queremos hacer algo grande en la vida.
El padre nuestro tiene una primera parte dedicado directamente a Dios, verlo como un papá sencillo,bondadoso, que no nos niega nada de lo bueno de esta vida, nos perdona, nos pone en un reino de paz y amor y luego la segunda parte que nos socorre con pan, trabajo, salud, nos perdona si también nosotros perdonamos a los demás y que nos libre de las tentaciones que son necesarias para probarnos.
No hay un padre de familia que quiera cosas malas a sus hijos a pesar de que nosotros si somos malos, cuanto más Dios que es tan bueno para nosotros.
El que molesta a su vecino por unos panes en la noche nos habla de la insistencia de la oración sin desfallecer.
Decía mi padre que es mejor ser pendejo 5 minutos y no toda la vida, hijo pregunta, pide, toca, no te quedes con las ganas.
La oración es el culmen de la vida y la fuente de donde mana toda fuerza, hasta enfermos podemos y de hecho curamos.
Tenían poco de casados cuando el novio encuentra a su mujer con el amante.
Que pasa mujer ¿porque me haces esto?
Te dije que pronto seriamos tres ¿o no?
Cabrona, pensé que te habías embarazado.
Que Dios los bendiga.

 

TEMAS DE CAFÉ

¡TODO EMPEZO CON UN LIBRO!
INE, TEPJF, MORENA, DELGADO
EL ABORTO, A ENCUESTA: FIDEL
MICHOACAN ¡2º ESTADO LETAL!

Por Juan Manuel BELMONTE

En México los libros han sido importantes, a pesar de que la mayoría de la gente no tiene costumbre de leer, veamos Francisco I. Madero escribió un libro en el año 1908, La Sucesión Presidencial en el cual realizó, una dura crítica a los más de 30 años de Porfirio Díaz en el poder, y fue presidente de México por otra parte el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, ha escrito varios libros y fue serio aspirante a la presidencia de la república, el último: Por una Democracia Progresista, Andrés Manuel López Obrador ha escrito vario libros, de los primeros:  El Poder del Trópico,  y después cada vez que participó en un proceso electoral, escribió unlibro, así en el 2004 para su campaña en el2006 escribió: El Proyecto Alternativo deNación, para su campaña del 2021 escribió:La Mafia que se apoderó de México, y para su campaña del 2018 escribió: La Salida, Decadencia y Renacimiento de México.

SOLAMENTE MONREAL HA ESCRITO UN LIBRO

Siguiendo con la secuencia de los libros, llama la atención que de los tres consentidos del presidente de México, que son: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López ni uno hasta ahora ha escrito ni un libro, y parece que no tienen idea de cómo hacer un libro, solamente Ricardo Monreal ha escrito un libro, es el que va a presentar en su periplo proselitista, por el país es más, ya lo presentó hace unos días en el norte del país, y se llama: Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen.

EL MAS BRILLANTE DE LOS ASPIRANTES DE MORENA

Ricardo Monreal es un académico, doctor en derecho y catedrático de la UNAM, y político desde luego es quien tiene mejor preparación de los aspirantes, a lacandidatura a la presidencia por Morena, ni uno de los consentidos de la presidencia tiene la trayectoria, que tiene Ricardo quien nació en Fresnillo, en Zacatecas fue priista desde 1975, inició su carrera como regidor, dirigente campesino, gobernador, tres veces diputado federal y dos senadore de la República, también fue delegado en la Cuauhtémoc en la CDMX, y ha pasado por cinco partidos políticos: PRI, PRD, PT, MC yahora Morena, o sea no es muy apegado a los partidos. Desde luego en Morena sería el mejor candidato a la presidencia de México.             

EL INE, TEPJF Y MARIO DELGADO DE MORENA

Desde luego que los actos que realizó Morena y Mario Delgado, en Toluca y posteriormente en Coahuila, son actos anticipados de campaña, pero Mario Delgadoy Morena afirman lo contrario, precisamentepor eso quieren desaparecer al INE, porque no les permite seguir violando las leyes electorales, y es que son dos visiones diferentes, para el INE y el Tribunal Electoral sí son actos violatorios de la ley, por eso lesprohibió a los servidores públicos asistir a actos de proselitismo, o reuniones partidistas entre ellos están los gobernadores,  diputados tanto federales como locales.

Desde luego que estos llamados a respetar la ley, para Mario Delgado y Morena son como los llamados a misa, ya que en franco desafío al INE y el TEPJF, reiteró que losintegrantes de Morena vamos a seguir en las calles con la gente, así nos enseñó a luchar nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, y así lo seguiremos haciendo y como usted sabe, los Morenos están divididos en este aspecto, ya que unos están con Claudia Sheinbaum como Alfredo Ramírez y Raúl Morón, otro grupo con Marcelo y otros con Adán Augusto.

ADAN AUGUSTO VA POR LOS 22 GOBERNADORES

Esta estrategia de destapar a tres personajes, para la candidatura a la presidencia tiene sus problemas, por ejemplo Alfredo Ramírez abiertamente apoya a Claudia, ¿usted cree que Adán Augusto ayudará a Alfredo y a Michoacán?, porque el secretario de gobierno tiene poder y recursos, para ayudar al estado y Claudia no, por eso tuvo que inventar los 300 millones por el pago del agua, que se llevan todos los días del oriente del Estado, por eso Adán Augusto desde Gobernación, fortalecerá su candidatura a la presidencia de la república, con el apoyo de los 22 gobernadores de Morena, de esta manera Alfredo debería repensar su apoyo a Claudia.

 EL ABORTO A CONSULTA POPULAR: FIDEL

Todo mundo sabe que el tema del aborto es complicado, porque además es una minoría que se intenta imponer a la mayoría, porque por lógica los michoacanos son mayoritariamente católicos, o cristianos que respaldan la vida y están en contra, de la muerte de los niños en el vientre de las mujeres, por ello creemos que la propuesta del diputado Fidel Calderón Torreblanca, vale la pena comentarla porque propuso que el aborto debe ser sometido a consulta popular.

Fidel afirmó que Morena siempre ha estado a favor del aborto, para que las mujeres decidan sobre sus cuerpos. Y si hasta ahora en Michoacán aún no se ha aprobado el aborto, es porque Morena no tiene mayoría en el Congreso, así que siendo congruente afirmó con la democracia participativa, es necesario que el pueblo bueno y sabio, la gente participe en esta consulta, para saber si está de acuerdo con que el estado pague los abortos, dijo que el costo de la consulta, no se debería ver como gasto, sino como una inversión.

SILVANO DIRIGENTE PRD, Y CANDIDATO PRESIDENCIAL

Nos llama la atención que columnistas presuman que ellos lo dijeron primero, cuando se reían cuando Silvano en sus conferencias decía, que sería candidato a la presidencia de México, con lo cual estaba implícito que primero debería buscar, la dirigencia nacional del PRD porque Silvano,dejaría el gobierno del estado con muchaantelación, a este proceso por lo cual paramantenerse vigente, tendría que primero buscar la dirigencia nacional del PRD, que esjusto lo que tratará de buscar en las siguientes semanas.

¿MORENA YA NO ES LA APLANADORA ELECTORAL?

Creo que los malos gobiernos de Morena, han afectado su popularidad y eso lo podemos ver, en el Estado de México en donde la diferencia entre las alianzas Morena, Verde y PT con PRI, PAN y PRD ya no son tan grades como en procesos electorales pasados, como lo señala el estudio preelectoral dado a conocer ayer, en el cualen cuanto a la intención del voto, sin candidato, es así: PRI, PRD y PAN 42.5, y Morena, Verde y PT 45.2, MC apenas logra 5.4.

En el conocimiento de los aspirantes obvio Delfina Gómez, tiene el 83.3 por ciento Higinio Martínez, el 64.2 y Ana Lilia Herrera 59.8 %, Alejandra del Moral 56.7 y Ernesto Nemer 52.2 entre ellos estarán seguramente las candidaturas de las dos alianzas, así que lo importante son los careos entre ellos, y los posibles resultados. En el primer careo entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral, Delfina logra 42.6 y Alejandra el 43.1 muy  cerrada la situación.

En el segundo careo es Ana Lilia Herrera 42.7 y Delfina Gómez 41.4. Tanto Alejandra como Ana Lilia son de la Alianza Va por México, en único careo en donde gana Defina es con Enrique Vargas del PAN, que es apoyado por Marko Cortés, Enrique logra 38.7 y Delfina el 46. 6 por ciento. Como se puede ver con claridad Morena dejó de ser, la aplanadora de anteriores procesos electorales. Metodología mil 204 ciudadanos, nivel deconfianza 95 % y error teórico de 2.8.

Más información en www.temasdecafe.com.

                 

​​

TEMAS DE CAFÉ

OLGA, SALDIVAR Y QUINTER0
MEMO VALENCIA Y JESUS HNZ
BARRAGAN Y CARLOS TORRES
JAIME RODRIGUEZ: MERECIDO

Por Juan Manuel BELMONTE

Esto es cuestión de credibilidad, ¿a quién le cree usted al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, o al Procurador de Justicia de Estados Unidos Merrick Garland?, así como a la directora de la DEA porque además, en México parece nadie buscaba a Caro Quintero, pero en Estados Unidos nunca dejaron de buscar a Caro Quintero, por la muerte del agente de la DEA Enrique Camarena, y después la casualidad de que días después de la visita, del presidente se capture a Rafael en una operación quirúrgica, de la Marina de Rafael Caro Quintero quien  estaba en el momento, sin protección alguna sin agua ni armas, hasta parece un cuento de Disney.

​​OLGA SANCHEZ, SALDIVAR LIBERARON A CARO

​​¿Por qué el gobierno mexicano no tenía interés en capturar a Caro Quintero?, simplemente porque Olga Sánchez Cordero extitular de la Secretaría de Gobernación, y presidenta del Senado de la República y Arturo Saldívar, hoy presidente de la Suprema Corte de  Justicia de la Nación, con su voto cuando integraban la Suprema Corte determinaron, no ejercer la facultad de atracción para poder conocer el amparo directo, que había interpuesto Caro Quintero con lo cual, junto con los magistrados Jorge Mario Pardo y Guillermo I. Ortiz, permitieron la libertad anticipada de Caro Quintero.

​​Esto lo puede usted encontrar en forma amplia, en el reportaje realizado hace solamente unos días, por laperiodista Claudia Ramírez del Diario Independiente, quien recordó que con el voto de los entonces ministros de la Corte, Olga Sánchez Cordero y Arturo Saldívar, pudo quedar libre en el año de 2013 Rafael Caro Quintero, quien tenía una pena de 40 años por la muerte de Enrique Camarena y un piloto, y se asegura que fue porque Camarena descubrió, la plantación de marihuana en el rancho del Búfalo en Chihuahua, que aseguran era protegido por elementos del Ejército Mexicano.

​​PERO, ESTADOS UNIDOS NO TENDRA A CARO  

​​Ahora bien el cuento no se acaba aquí, porque la principal razón de su captura era, que inmediatamente fuera extraditado a los EU, pero no será por lo menos pronto, ya que la hermana de Caro Quintero Beatriz Angélica interpuso un amparo, en materia penal ante el juez séptimo en Jalisco, Francisco Resendiz Neri quien otorgó la medida cautelar, por lo que este cuento aún dará mucho de qué hablar. Por cierto aseguran, Kamala Harris amenazó con detener a Manuel Bartlett.

MEMO VALENCIA MOLESTO CON J. HERNANDEZ

El dirigente estatal del PRI Guillermo Valencia a quien le gusta, que sus amigos le llamen Memo, se encuentra molesto con Jesús Hernández Peña, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, porque no le informó a tiempo sobre la propuesta, para que se le entregara la presea Ocampo, al presidente de México Andrés Manuel López Obrador.

Cuando se dio cuenta afirma Memo Valencia solamente alcanzó, a hablarcon tres diputados priistas, los cualesvotaron en contra de la propuesta, peroJes Hernández Peña no informó atiempo sobre esta propuesta, por lo que puede haber problemas y es que no es laprimera vez, que Hernández Peña se vapor la libre, y no consulta con eldirigente estatal, como se supone lodebe hacer y el problema es, que ambos son personajes con la confianza de Alejandro Moreno.

BAARRAGAN CONTRA CARLOS TORRES PIÑA

​​En Morena es donde hoy parece hay más problemas, antes les comentaremos las diferencias que han surgido, entre el diputado Juan Carlos Barragán dirigente de la poderosa organización social, Mano a Mano por la aparente actitud de Carlos Torres Piña, en el proceso que se realiza para la renovación, de las dirigencias estatales y municipales de Morena en la entidad.

Juan Carlos acusa a Carlos Torres Piña de usar recursos públicos, para intervenir en el proceso interno de Morena, y poder sacar provecho para su proyecto personal, y no podemos olvidar que Torres Piña ha demostrado ya, en otras ocasiones su personal forma de ser, lo puede constatar Uriel López Paredes cuando eran compañeros, en la ADN perredista ahora acusa Juan Carlos Barragán, intenta con recursos públicos avasallar a la militancia de Morena de a pie.  

​​Resulta afirma Barragán que Torres Piña entrega despensas y suscripciones, a los diversos programas sociales de Morena, a cambio del apoyo a quienes se registraron para ser consejeros, que pertenecen a su grupo político para así poder incidir, en el resultado de las asambleas en donde se elegirán a las dirigencias de Morena, y además afirma que Torres Piña no va al ritmo de trabajo, que ha impuesto el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

​​GIULIANA, ANA LILIA Y JUAN PABLO CELIS

​​El otro problema que tiene Morena y el gobierno del Estado, porque apoya a la dirigencia y delegada de Morena, Giuliana Bugarini es que la joven dirigente fue detenida, por la policía municipal con aparente violencia, y es que se afirma no superó el alcoholímetro, por lo que acusa de violencia a la policía de Morelia, la cual afirman solamente cumplía con su deber, esto ha ayudado para que las relaciones entre, el gobierno del estado y el del ayuntamiento se vuelvan a tensar.

​​Esto ha sido bien aprovechado por la dirigente estatal, de Morena elegida por los consejeros, Ana Lilia Guillén quien se ha cuidado de nocriticar directamente, la actitud de Giuliana pero la ha recomendado, ser más prudente a la hora de celebrar y como le comentamos, Ana Lilia rechazó la propuesta de Juan Pablo Celis, de ir en fórmula en busca de la dirigencia estatal de Morena, en el proceso que se realiza actualmente, por cierto Célis es el candidato de Alfredo, ¿Cuál será elde Torres Piña?.  

       MERECIDO HOMENAJE A JAIME RODRIGUEZ

​​Hemos conocido a varios dirigentes del sector campesino, pero hay uno que ha permanecido vigente y constante, Jaime Rodríguez a quien conocimos desde joven, y fue en un evento que organizó para recordar la caída de Salvador Allende, en el auditorio universitario José Rubén Romero como reportero, cubrí el eventopara el diario Noticias, desde entonces lo he seguido y vaya que tiene una amplia trayectoria, tanto política como administrativa.

​​Es de un pueblo que pertenece a Penjamillo, estuvo en el internado España-México, estudió en la Universidad Michoacana y en casas del estudiante, Ingeniero de la madera y de ahí inició su carrera política y administrativa, ha sido diputado local, federal, dirigente federal, titular de la Liga de Comunidades Agrarias, titular de Sagarpa y de Sedru, impulsó la Ley Forestal y Sustentable, el seguro a las mujeres campesinas y fue factor con Tinoco Rubí y Labastida Ochoa, para abrir el marcado de los EU al aguacate michoacano.

​​Merecido homenaje de las diversas organizaciones productivas del estado, para Jaime Rodríguez quien además supo hacer amigos, a través de su vida política y administrativa, ahí estuvieron varios de sus amigos quienes disfrutaron, con Jaime este merecido reconocimiento que tiene mayorrito,porque lo mejores que se hizo en vida, y se le desea al amigo Jaime además larga vida.

​​Más información en www.temasdecafe.com.

         

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 060

                    Morelia Michoacán, a 18 de julio de 2022

EXTERNA CEDH MICHOACÁN SU CONFIANZA A GUARDIA CIVIL

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, externa su confianza ante la entrada en operación de la Guardia Civil en el estado, al considerar que en esta nueva figura recae la responsabilidad de generar las condiciones de seguridad y gozar del clima de paz que reclama la ciudadanía.

La CEDH en Michoacán señala que es la seguridad pública un derecho humano irrenunciable de los gobernados, y el Estado mexicano debe garantizar la protección a la integridad física y al patrimonio de sus habitantes, sin menoscabo de la paz social y el pleno respeto a sus derechos y libertades.

Por ello la institución mantiene postura para que las personas servidoras públicas responsables de esta alta encomienda, realicen sus actuaciones conforme a las disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales y en las leyes y reglamentos locales disponibles;siempre con pleno respeto a los derechos humanos.

Este organismo indica que la seguridad es una condición necesaria para el fortalecimiento de todasociedad; y, uno de los principales elementos para asegurar la calidad de vida de las personas.  

Esta Comisión reitera su compromiso con la defensa y protección de los derechos humanos de las y los michoacanos; y, reitera su confianza para que la Guardia Civil, permita transitar hacia el orden, la paz pública y el Estado de Derecho en territorio estatal.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

COLUMNA
Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos
18 julio 2022

NI HABLAR MUJER TRAES PUÑAL, DE LA PELÍCULA “NOSOTROS LOS POBRES”

Son eternos muchos personajes de este filme de 1948, dirigida por Ismael Rodríguez y protagonizada por Pedro Infante y Blanca Estela Pavón. Pero es inevitable recordar a La Tostada y La Guayaba, dos borrachitas que a pesar de su permanente estado de ebriedad, cargaron con un cúmulo de comicidad entrañable.

Y hablando de estados etílicos, ninguna gracia le causa al Gobierno de Morelia que sus habitantes manejen si tienen el grado de alcohol en sangre superior a 0.8 g/lt o su equivalente en aire 0.4 mg/lt. Es así que, desde hace unas semanas el Cabildo implementó de manera PERMANENTE, los operativos conocidos como ALCOHOLÍMETROS, en los que los conductores son detenidos, se les practica una prueba para determinar si se tiene dominio pleno de las facultades y capacidad de respuesta y permitir siga su camino. Los argumentos de las autoridades son muy opacos y como justificación solo advierten que la medida se tomó para reducir los índices de accidentes, sobre todo entre jóvenes de entre 18 y 24 años.

Reconocemos que estos operativos tienen su relevancia social, pero también es importante advertir la falta de información y comunicación al respecto. Un ejemplo de esto es que la ciudadanía desconoce los criterios que los elementos policiacos tienen para hacer las detenciones. Y es que, aunque el reglamento es claro al citar que “será remitido al Juzgado Cívico al ciudadano que rebase los límites establecidos, a los policías les falta CRITERIO SOCIAL.

En la última fiesta familiar pude comprobar que no todos los cuerpos reaccionan igual al consumo de alcohol. Un joven de 24 años bebió 3 cervezas y su reacción fue de marcado fervor, mientras una mujer de 50 años bebió más de medio litro de mezcal y su control era total. Con esto quiero decir que alguien que pasa el alcoholímetro puede ocasionar un fuerte accidente, mientras otra persona que rebasó los límites puede conducir perfectamente. No es una regla, pero podemos y debemos promover políticas de gobierno a hacer conciencia social.

EL QUE NO TRANSA, NO AVANZA: dicho popular

Es muy difícil probar que el Alcoholímetro es un negocio de varios funcionarios y empresarios, lo que si podemos demostrar es que, existe un ABUSO DE AUTORIDAD, por parte de los policías, luego los Jueces Cívicos y al final por parte de las GRÚAS. Los policías tratan a los ciudadanos con la fuerza que merece un delincuente y si les pide usted que le muestre el Reglamento se limitan a decir “yo no estoy aquí para darte clases de nada y si lo quieres conocer, ya en tu celda lo puedes leer”; un Juez poco escucha y poco comenta, sus palabras son “su sentencia es de $$$$”.

Si usted es detenido por rebasar el Alcoholímetro, va a gastarse por lo menos 5 mil pesos entre multas, arrastre y corralón, que por cierto todas estas empresas son particulares y no existen tarifas parejas. Para terminar el tema, se corrió el fuerte rumor que la dirigente de MORENA en el Estado fue detenida por manejar en estado de ebriedad este fin de semana, pero no hay confirmación.

Envíenos sus quejas a www.laborissmo.mx porque el tema va a tomar relevancia.

“ALITO, HERMANO, YA ERES MICHOACANO”

Ayer Domingo, el Presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas visitó Morelia. Nada que destacar, nada importante por anotar y nada relevante en su discurso, pero no podemos dejar pasar que desde las cúpulas nacionales, los principales Partidos muestran una disposición para conformar una alianza para ganar las próximas elecciones. Esto dijo “Alito”: “antes de ganar a Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el 2024 es necesario conseguir el triunfo en las elecciones de los estados que se realizarán en el 2023. En el 2023 les dejemos claro que les vamos a ganar en el Estado de México, y les vamos a ganar en Coahuila con la fuerza del PRI, y con la fuerza de nuestra coalición”.

Por cierto, tampoco nos debe extrañar el discurso de Memo Valencia, dirigente estatal quien dijo: “Bienvenido a Michoacán, diputado Alejandro Moreno Cárdenas, aquí está tu gente, tus priístas y estamos para defenderte”. Tal vez entreguista, tal vez correcto, pero evidente.

HAY QUE ABONARLE PARA ABONAR AL CAMPO CON MÁS ABONO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el puerto de Lázaro Cárdenas y dijo que Petróleos Mexicanos (Pemex) invertirá 218 millones de dólares en la Planta Fertinal para duplicar la producción de fertilizantes al 2024, y con ello, garantizar el abasto de químicos a beneficiarios del Programa de Producción para el Bienestar del Gobierno Federal. En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, puntualizó que con esa cantidad de recursos, Fertinal de Lázaro Cárdenas aumentará su producción de 833 mil toneladas anuales a un millón 527 mil toneladas de fertilizante, lo que a su vez permitirá incluir a los pequeños agricultores al Programa de Fertilizantes federal.

Comentó que actualmente, el padrón del Programa de Producción para el Bienestar es de 104 mil pequeños productores de grano que trabajan 350 mil hectáreas de cultivo de maíz, sorgo, lenteja, trigo, arroz, frijol y jamaica en la entidad. «Michoacán es un estado estratégico para la producción de estos alimentos porque en 2021, ocupó el primer lugar nacional en cultivo de lenteja, segundo lugar en jamaica, tercer lugar en arroz, cuarto lugar en sorgo y trigo y quinta posición en generación de maíz», destacó el mandatario.

En el papel, es una buena noticias, pero de lo que nos han demostrado los actuales gobiernos estatal y federal, poco o nada se les cree y confía.

¿AL PUEBLO “PAN” Y CIRCO?, PERO SI ES CARO, MUY CARO POR LO MENOS EL DEL OSITO

La inflación en México es de 7.99 por ciento de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo cual afectó el precio del maíz, trigo, diésel, gasolina y gas. Por tal motivo, la empresa BIMBO ofertará los siguientes productos a los siguientes precios: Bimbuñuelos de 6 piezas, 19 pesos; Colchones 14 pesos, Conchas de dos piezas, 20 pesos; Tortillinas de 12 piezas, 22 pesos; Roles Bimbo de 3 piezas, 23 pesos; Donitas Espolvoreadas 20 pesos, Bimbollos de 8 piezas, 47 pesos; Pan integral grande Bimbo 50 pesos; Pan blanco Wonder 52 pesos; Medias Noches Bimbo de 8 piezas, 42 pesos.

Esto será a partir del día de hoy y sólo podemos recordar que AMLO prometió en pasadas semanas, acordar con empresarios un “pacto económico” para que 25 productos de la canasta básica no subieran de precio, pero también dijo que “grandes empresas” se iban a sumar a este programa.

Aún recuerdo cuando era BARATO desayunar o cenar “pato al orange”, que no era otra cosa que una bolsa de 4 donas Bimbo y un refresco de naranja. Hoy, este alimento llega a costar poco menos o igual que una comida corrida en alguna de nuestras colonias.

A SALTO DE MATA

Así detuvieron al “Capo de Capos” Rafael Caro Quintero, de quien ya hemos dado cuenta de manera breve de sus tropelías.

PERO SEGUIMOS SIN ENTENDER

El día de ayer se reportaron más de 8 mil casos de COVID-19 en Michoacán, pero si usted voltea a su alrededor encontrara que los ciudadanos ya no tenemos la breve delicadeza de usar cubrebocas y aunque esta etapa de la pandemia es menos letal, SÍ es mas contagiosa.

LOS TEMAS LABORALES AL DÍA

Este Viernes 15 de julio la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación, un documento que señala lineamientos que se deben adaptar en el trabajo a distancia o “home office”.

Se trata del proyecto de Norma Oficial Mexicana (NOM) PROY-NOM-037-STPS-2022, Teletrabajo – Condiciones de seguridad y salud en el trabajo, aprobado por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad y Salud en el Trabajo (CCNNSST), que preside Luisa María Alcalde.

Esta NOM beneficiará a unos 13 millones de trabajadores y establece medidas de prevención de riesgo que deben adaptarse en los lugares donde los trabajadores lleven a cabo sus actividades, con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación cuando laboren en estas circunstancias al menos el 40% de la jornada laboral semanal.

Algunas de las pautas que establece la STPS, para que tomen en cuenta los patrones, están las siguientes:

+ Establecer una política de teletrabajo (reglas por escrito)
+ Espacios remotos de común acuerdo
+ Informar los riesgos relacionados a la actividad que desarrollen
+ Validar condiciones de seguridad y salud
+ Proporcionar insumos necesarios para el desarrollo de su trabajo
+ Obligación de conciliar la vida personal y familiar
+ Perspectiva de conciliación en lo familiar
+ Posibilidad de jornadas flexibles

TAMBIÉN USTED NOS PUEDE VER

Le recuerdo que todos los Martes realizamos una colaboración y opinión de temas laborales en el canal Radio Tele (RT) entre las 10:00 y 10:30 acompañeme. Y si no le es posible, en nuestras páginas de Facebook tenemos los videos permanentes.

Nos saludamos A LA VUELTA DE LA ESQUINA…

TEMAS DE CAFÉ
• MONREAL: ¿REGRESARA AL NIDO?
• POR QUE LA OCAMPO A OBRADOR
• EL DESTINO NOS ALCANZO: AGUA
• POR SI CREE EN LAS ENCUESTAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Administrar el poder nunca ha sido fácil, y peor cuando se tiene todo el poder, por eso se cae en actos grotescos porque no convencen, se imponen y vencen toda reticencia y a Morena poco a poco, le sucede lo mismo siguen la misma senda del PRD y antes, la del PRI porque ambos partidos provienen principalmente del PRI, en Puebla en días pasados hubo un enfrentamiento, entre seguidores de Claudia Sheinbaum Jefa de Gobierno de la CDMX, y para parafrasear al presidente de México, lo mejor es lo peor que se va a poner, Jesús Zambrano dirigente nacional del PRD, dijo que en plática con Monreal le dejó claro, que las puertas del PRD y de la Alianza Va por México, están abiertas para cuando él quiera.
EN MICHOACAN SIGUEN LAS 2 DIRIGENCIAS
Mientras en Michoacán se mantienen las dos dirigencias estatales de Morena, la delegada con carácter de dirigente Giuliana Bugarini, y Ana Lilia Guillén quien afirma fue elegida por los consejeros, de Morena en la entidad y es que el novato aspirante, a dirigir Morena Juan Carlos Celis se reunió con Ana Lilia Guillén, ¿imagine para qué?, para cerrar filas y le ofreció ir en fórmula para buscar la dirigencia estatal, que se pondrá en juego en unos días más.
Ana Lilia no escuchó el canto de las sirenas, no podía poque ha emitido severas críticas en contra, de la administración estatal encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, lo cual significa que Ana Lilia sabe bien a qué atenerse, debe tener apoyos estatales y nacionales, la

cuestión es que Morena a nivel nacional, tiene problemas y a nivel estatal también, como todos los parridos, la diferencia es que Morrena está en el poder.
MONREAL ES DESPRECIADO POR ANDRES MANUEL
¿Sabe usted por qué el presidente de México no quiere a Monreal?. Porque no es como Adán Augusto, Claudia o Marcelo quienes a todos le dicen que sí, Monreal le ha sido fiel a Andrés Manuel en el Senado de la República, además Ricardo es catedrático en Ciencias Políticas y sociales es en la UNAM, y se ha caracterizado por tener discurso propio, y manejar su voluntad un poco al margen del pensamiento del presidente. Por eso es peligro para la 4T.
RICARDO MONREAL, TAMBIEN FUE PRIISTA
Este comentario de Ricardo Monreal con Zambrano, es de llamar la atención por loque sucede actualmente, en forma abierta los pre candidatos del presidente, Claudia, Adán Augusto y Marcelo porque Ricardo no es desconocido en, el PRI ya que ahí inició Ricardo su carrera política en 1975, fue entre otras cosas dirigente estatal de la CNC, fue gobernador por el PRD, diputado federal por el PT, Delegado en la Cuauhtémoc por Morena y hoy es, coordina los trabajos de los senadores, así no sería raro que se Ricardo se sume a Va por México, como candidatura la jefatura de la CDMX.
¿POR QUE LA PRESEA OCAMPO A ANDRES MANUEL?
Llamó poderosamente la atención la de decisión del Congreso Michoacano, por muchas razones porque
creo, es el primer estado del país, cuyo congreso aprueba la entrega de una presea, como la Ocampo al presidente de México, por las atenciones prestadas durante su administración, y la verdad no recordamos esas atenciones extraordinarias, que tanto necesita el Estado, al contrario a Silvano Aureoles lo trajo sufriendo, además desapareció las

zonas especiales económicas perjudicando al Puerto Lázaro Cárdenas.
ALFREDO CONTROLA BIEN AL CONGRESO ESTATAL
Al margen de que el presidente de México se merezca o no, la presea lo cierto es que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ha demostrado tener cierto control del Congreso, y las evidencias son primero la aprobación fast track, el refinanciamiento de la deuda de más de 19 mil millones, y ahora la aprobación de la entrega de esta presea, al presidente Andrés Manuel López Obrador, y hasta eso tiene sus ventajas, porque así el gobernador no los podrá culpar, de su algunos errores de su administración.
FIDEL CALDERON Y RAYMUNDO ARREOLA
Este control de la una buena parte del Congreso, suponemos puede ser por los buenos oficios de varios personajes, pero destacan dos desde luego Fidel Calderón y Raymundo Arreola, por la experiencia que traen tras de sí y que han adquirido. En los puestos que les ha tocado desempeñar y aunque se han presentado, diversos problemas al interior del Congreso, en algunos casos se deja sentir la armonía.
EL DESTINO NOS ALCANZO, GUERRAS POR AGUA
Afortunadamente Michoacán aún no se resiente el problema, de la falta de agua como varios estados del norte del país, en donde notamos con asombro que los gobiernos municipales, y del gobierno de Nuevo León de Coahuila están preparándose, para defender su agua si es preciso con las armas, y mucho menos en estos días cuando todos los días llueve, pero el agua debe tratarse con químicos para hacerla potable, y entubarla para llevarla hasta los hogares.
Por eso consideramos se debe tratar con inteligencia, y sensatez todo lo relacionado con los proyectos que hay,

para construir dos presas en la cañada de los filtros viejos, al sur de la capital michoacana porque ya sabe existen por lo menos dos visiones, sobre este mismo tema y resulta obvio a los que vivimos en Morelia, la solución más fácil para una eventual escasez de agua, la construcción de por lo menos una presa en la cañada, para aprovechar el agua del Río Chiquito.
Pero para quienes viven cerca del lago de Cuitzeo esta presa constituiría, la muerte total del lago porque el agua que se pretende detener, en las presas debe llegar al lecho del lago, el mismo problema se tiene en la parte oriente del estado, que ahora el gobierno del estado pretende cobrar, 300 millones de pesos y esos millones, no cubren toda el agua que se han llevado desde hace décadas.
Ahora como obra de campaña pretende hace pasar a Claudia Sheinbaum, como benefactora de la entidad porque si Alfredo quiere a Michoacán, debería proteger sus recursos entre ellos el agua. ¿Sabía usted que los agricultores michoacanos, son sancionados si aprovechan su agua que se va al Sistema Cutzamala?.
BAJO EN 5 MESES LA PREFERENCIA PRESIDENCIAL
Si hay una empresa encuestadora que ha realizado todos los días, encuestas es Mitofsky por lo que puede ser más creíble, así tenemos que en los últimos 5 meses la aprobación, del presidente ha estado bajando así tenemos en octubre del año pasado, tenía 62.2 posteriormente en enero del 22 llegó al 64.5 por ciento, ya para marzo de este año llegó a 52.4 y en junio de este año llegó al 40.9, estos datos no son buenos para los evaluadores, de la presidencia por lo que puede ser, que pronto se modifique un poco la estrategia, de Andrés Manuel López Obrador debe recuperar la aprobación, de la cual goza mucho. .
Más información en www.temasdecafe.com.