Categoría: Cultura Laboral

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 10 de julio de 2022

TEMA: SIN CARIDAD, NO VALE EL AMOR

 

A propósito de una pregunta mal intencionada de un perito de la Biblia o maestro de la ley hecha a Cristo, ¿Qué debo hacer para alcanzar la vida eterna? Cristo le contesta tú lo sabes ¿para qué me lo preguntas? Y para no quedar en ridículo le pregunta y ¿quién es mi prójimo? Y Cristo le contesta con una de las 3 mejores parábolas no solo del cristianismo sino de toda la historia de la literatura universal, la parábola del buen samaritano.
Lo primero que se destaca es el tema, no se trata de ver cómo conseguir cosas para vivir bien en este mundo material si no ¿cómo conseguir la vida eterna?
Creo que es lo más importante en esta vida cómo conseguir la vida eterna.
La vida temporal la vamos a perder irremediablemente seamos pobres, ricos cultos, incultos, famosos o insignificantes.
En cambio la vida eterna esta de verse, fuimos creados por Dios a su imagen y semejanza, eternos y sobre todo para la eternidad.
Esta parábola cambia la idea de los judíos de que solo los judíos se van a salvar, Cristo pone como hombre bueno a un hombre tenido por malo, enemigo de los judíos, samaritano que habían hecho un santuario en “Siquem” y no en Jerusalén.
Se fija en el herido cosa que no hace el sacerdote y que es un verdadero llamado de Cristo a obispos, sacerdotes y religiosos, muchos incapaces de sentir compasión, lo cura, lo lleva a un mesón, (hotel) paga para que lo cuiden cuantos días sea necesario.
Hasta lo mismo escucha el letrado pero se hace el sordo.
En la carta de San Pablo a los colosenses dice que Cristo es la imagen de Dios invisible.
Para quienes dicen que a Dios nadie lo ha visto y menos al espíritu santo no se necesita, no basta conocer a Cristo como Dios y hombre verdadero.
El buen samaritano tenía cualidades que también debemos de tener nosotros.
Rápido para decidir.
Esencial en su actuar
Sobrio en el hablar.
El prójimo es cualquier miembro de la humanidad.
El buen samaritano sus vísceras se conmovieron.
De este modo en mayor razón todos debemos ser el que se compadece.
Buen samaritano quien ama a Dios y lo sirve en el prójimo.
Si escuchamos con respeto y atención lo otro nos quiere transmitir dejamos de verlo como un extraño y se convertirá en un hermano.
Señora su esposo tan rico y tan tacaño le heredó todo como heredera universal, nada más puso una cláusulaque me entierren con un millón de pesos por si despierto.
No hay  problemas le pongo la tarjeta de crédito para que tome lo que quiera.

 

Que  Dios los ben

TEMAS DE CAFÉ

INDIGENAS, OJALA TODO SALGA BIEN
EL VERDE RATIFICA IRA CON MORENA
EL DESARME ES UNA FARSA: A. TEJEDA
LALO ORIHUELA NO PUEDE, Y VA A SER

Por Juan Manuel BELMONTE

Michoacán es un estado donde la población indígena es importante, ocupa una buena parte de la geografía estatal, y tradicionalmente han tenido serios problemas, tanto en la región serrana, en la lacustre en la Cañada de los Once Pueblos, tiene varias etnias no solamente la Purépecha, o Tarasca están los Mazahuas, Otomíes, los Nahuas por lo que pueden presentarse graves problemas, al otorgarles responsabilidades para las cuales, se advierte no están preparados y no tratamos de minimizarlos, solamente que puede haber malos manejos, y se puede caer en la Balcanización de los pueblos originarios en la entidad.

PRIMERO CAPACITARLOS, Y ES AL REVES

Primero tenemos que explicar que no todo es Cherán, municipio michoacano que desde el año 2011, logró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aprobara que eligiera a sus autoridades mediante, sus usos ycostumbres y desde entonces se convirtió en un municipio, ejemplo en el país en donde aparentemente, no hay delincuencia ni partidos políticos, ellos manejan su territorio, su policía y disponen de sus recursos.

El gobierno michoacano desde hace años les ha entregado, a varias comunidades indígenas, el manejo de sus recursos económicos pero sin previa capacitación, y es que los indígenas tienen otra mentalidad, muy diferente a la de los mestizos de acuerdo a estudios serios de antropología, y es muy respetable pero diferente por lo que primero, se les debe haber capacitado en el manejo de la administración, de los recursos que van a recibir en forma directa, sin la intervención de los ayuntamientos a los cuales pertenecen.

PRIMERO DINERO Y AHORA TAMBIEN ARMAS

Confiamos que todo salga bien pero están arriesgando mucho, no se debe olvidar que el Subcomandante Marcos venía, a las poblaciones indígenas de Michoacán con regularidad, y ahí está la semilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que surge desde el planteamiento de los ochentas de LosCien Pueblos Indígenas, por lo que deveras esperamos que el gobierno de Michoacán, sepan bien lo que hace.

De acuerdo a lo aprobado ayer en elCongreso del Estado, se hizo elreconocimiento jurídico de los Kuarichasy rondas comunitarias, lo cual es un actode justicia para quienes por muchos años, clamaron por la seguridad de los pueblos originarios, y el acto fue catalogado comoun hecho histórico, por el diputado JuanCarlos Barragán y es que cada día, han ido empoderando a los pueblos indígenas, reitero sin capacitación y hasta ahora lovan a hacer, a través del Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Confianza, del Cedemun en donde Jesús Mora amigo del gobernador es el titular.

La Secretaria de Seguridad Pública será la dependencia, encargada de dotarde armamento a las rondas comunitarias, o a las policías indígenas que por ciertoya operan en comunidades, como Cherán,Arantepacua, San Pedro Ocumicjo, Jerácuaro, Janitzio, entre otras comunidades indígenas, que ya cuentan con estas rondas para su seguridad, y protección de sus recursos naturales y la pregunta es: ¿Qué diferencia hay entre las rondas y las autodefensas?.

Por lo menos los integrantes de las rondas comunitarias, se dijo tendrán que aprobar los exámenes de control y confianza, quien no lo haga o lo pase será separado inmediatamente, de estas rondas comunitarias lo cual encontramos será muy complicado, porque ellos harán valer su autonomía en este aspecto, por lo que también se puede presentar casos, en donde los grupos de la delincuencia organizada, pueden penetrar estos grupos sobre todo por el elevado poder, que tienen en varios aspectos pero esperamos, que esto resulte benéfico para los pueblos originarios.  

EL VERDE VA CON ALFREDO RAMIREZ

Resulta que Ernesto Núñez Aguilar dirigente estatal del Partido Verde Ecologista, determinó ir en el próximo proceso electoral en el estado, con Morena pero más que ir con Morena, Ernesto seguramente irá con Alfredo Ramírez, con quien le une una estrecha amistad porque si usted recuerda, el Verde en los últimos procesos electorales en la entidad, ha preferido ir solo a diferencia del Verde a nivel nacional, que ha ido con Morena pero en Michoacán ha ido solo, pero eso parece se acabó por amistad.

GUILIANA Y ERNESTO HAN PLATICADO YA

Para concretar esta alianza la delegada de Morena en la entidad, con carácter de dirigente Giuliana Bugarini ya ha empezado, a entablar pláticas con Ernesto Núñez con el tema del próximo proceso electoral, aunque a decir verdad esto lo ha hecho Ernesto por caballero, ya que en realidad Giuliana no tendrá mucho que ver, en el proceso electoral del 2024, elladejará de ser dirigente estatal en unoscuantos meses, aunque mantendrá sucarácter de delegada de Morena en laentidad.

ANTONIO CARREÑO VISIBILIZO AUN MAS AL MC

El Movimiento Ciudadano de Dante Delgado, había tenido un crecimiento exponencial en Jalisco, y en Nuevo León sin duda alguna pero en Michoacán, sucrecimiento había sido pírrico hasta que llegó, a la coordinación estatal del MC Antonio Carreño, con un grupo de entusiastas jóvenes entre ellas Andrea Avila, que le han dado otra cara, otra imagen, otro perfil al Movimiento Ciudadano en la entidad, porque la han dado movilidad al partido, y han realizado críticas oportunas tanto a la administraciones nacionales, estatales y municipales además otro aspecto importante, es que vinieron a refrescar a la clase política michoacana, por eso es necesario apoyar a estos jóvenes.

 DESARME FARSA: TEJEDA. SERA DIFICIL: MEMO

Dos visiones sobre el desarme que presume el gobierno estatal: por un lado Armando Tejeda Cid diputado federal panista, comentó que este desarme es una farsa, porque los grupos de la delincuencia organizada, nunca van a entregar sus armas por electrodomésticos ni dinero, mientras que Memo Valencia dirigente estatal del PRI, afirmó que conociendo a la gente de la Tierra Caliente, se cree con el derecho de tener armas en su hogar, no lo considera violatorio de la ley, pero desea éxito al gobierno del estado, mientras Alfredo considera en tres meses, habrá recogido una buena parte de las armas que hay en la entidad.

EDUARDO ORIHUELA NO PUEDE, PERO SI SERA

Cosas de la vida, por esto los fundadores de Morena están molestos, con la administración de Alfredo Ramírez vea usted, la ley inhabilita a Eduardo Orihuela de hacerse cargo, del Consejo Económico y Social del Estado para serlo, necesitaría ser consejero y no lo es pero con el apoyo de los panistas, logrará Eduardo Orihuela de orgullosa estirpe priista, como debe ser para integrar el gobierno de Morena, o una candidatura, condición sine cua non, así que pronto Eduardo se integrará a la administración estatal.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 056

                    Morelia Michoacán, a 06 de julio de 2022

 

CEDH MICHOACÁN Y LA UNIVERSIDAD NOVA SPANIA ESTABLECEN ALIANZA DE COLABORACIÓN

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la Universidad Nova Spania, firmaron un Convenio de Colaboración para la educación y promoción de los derechos fundamentales; así como para coadyuvar en la profesionalización de las personas servidoras públicas.

En el Auditorio del organismo, el Ombudspersonmichoacano y el director de la institución educativa asumieron el compromiso para establecer estrategias coordinadas que permitan fortalecer la educación desde una perspectiva de conocimiento, defensa y protección de los derechos humanos.

Para la CEDH Michoacán las alianzas con las instituciones educativas son fundamentales para avanzar en la formación de profesionistas con una visión de respeto a la dignidad humana; así como para la instrucción de expertos en su defensa y protección desde el servicio público.  

El Convenio tiene como finalidad establecer los mecanismos para la colaboración y apoyo entre las partes, a fin de desarrollar acciones de capacitación,educación, promoción y difusión que permitan avanzar en la consolidación de una cultura de respeto a los derechos humanos en Michoacán.

A partir de este Convenio de Colaboración se trazarán los ejes para dar inicio a estas actividades; compromiso que además permitirá contar con jóvenes que apoyen las labores de divulgación desde el programa de prestación de servicio social y prácticas profesionales.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ
• MATEO, ALFREDO: ¿LIO DE TRANSITO?
• DERRIBAR ESTATUA DE LA LIBERTAD
• MORON LLAMA A LA UNIDAD DE LA 4T
• MORENA PUEDE DESTRUIR A MORENA
Por Juan Manuel BELMONTE
Uno de los libros que mucha gente afirma ha leído, es
el Quijote de la Mancha y a veces miente, porque es un libro sumamente extenso, pero lleno de aventuras y una de ellas es aplicable, a lo que hoy se vive en México con el enfrentamiento de la 4T, con la Iglesia Católica después del asesinato de los sacerdotes Jesuitas, en Chihuahua y la agresión brutal al sacerdote Mateo Calvillo, en tierras de Queréndaro y desde luego el manejo, que primero le dio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y la réplica que hizo en la entidad, el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.
CON LA IGLESIA HEMOS DADO
Como en la mayor parte del libro Don Quijote, se encuentra acompañado de si fiel escudero, Sancho Panza y en la noche por la madrugada, llegan al Toboso en donde Din Quijote espera encontrar a su mítica idílica Dulcinea, y cuando ingresan al pueblo a lo lejos ven, lo que parece una torre de Iglesia, y don Quijote expresa: Con la Iglesia hemos dado, al través del tiempo se le han dado varias connotaciones a esta expresión.
LA IGLESIA APERGOLLADA CON LOS RICOS
El presidente de México en su mañana dijo, que la Iglesia ha estado apergollada de los ricos, y en parte tiene razón y desde luego se condolió de los Jesuitas muertos, pero se negó a modificar su estrategia de abrazos y no balazos, contra los delincuentes por lo que algunos representantes, de la Iglesia, han calificado como complicidad del gobierno con la delincuencia. Después

culpó a sus adversarios de tratar de enfréntalo con la Iglesia.
ALFREDO: EL CASO MATEO LIO DE TRANSITO
Fue impresionante la fotografía que circuló en las redes sociales, del rostro lleno de sangre el sacerdote Mateo Calvillo, de quien trató de minimizar la situación afirmando, que todo había sido por un asunto de tránsito, en donde el sacerdote había atropellado a un perrito, por eso fue que el sacerdote fue golpeado, de acuerdo a la versión dada a conocer por el gobernador Alfredo Castillo.
¿POR QUE PELEAR CON LAS IGLESIAS CATOLICAS?
Desde luego políticamente es incorrecto que la 4T, se confronte con las Iglesias Católicas, más en tiempos preelectorales cuando las tres corcholatas, buscan la simpatía del pueblo mexicano para convertirse, en candidatos al gobierno de México, sobre todo cuando se ven las cifras dadas por el INEGI, y cuando se sabe que Michoacán es uno de los estados, más católicos del país junto con las entidades del centro de México, donde se centró la guerra cristera.
Veamos, de acuerdo a la información del INEGI, en México en el año del 2020 el 77.7 por ciento de la población se declaró católica y guadalupana, eso significa 97 millones de mexicanos y muchos de ellos, son simpatizantes o militantes de Morena, o ¿por qué cree que le pusieron Morena a su movimiento?, por la referencia a la virgen Morena de Guadalupe, algo parecido al estandarte de Hidalgo, mientras que los protestantes y evangélicos, llegaron al 11.2 de la población mexicana. Entonces ¿por qué Andrés Manuel pelea contra la Iglesia Católica?
LO DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD, ¡GENIAL!
Siempre hemos reconocido la genialidad del presidente de México, para distraer a la gente de la realidad, es un brillante prestidigitador nada más vea, su

propuesta de derribar la estatua de la Libertad, que se encuentra en Nueva York porque Estados Unidos, no respeta la libertad al perseguir a Julián Assange, por descubrir los WikiLeaks el pirateo informático, esta propuesta por cierto es vieja, primero la usó Rafael Correa ex presidente de Ecuador, pero al margen mucha gente comenta este tema, y se olvida de los graves problemas del país, como la inseguridad, la violencia, la economía, la inflación, etc.
RAUL MORON NO PIERDE EL TIEMPO
El ex presidente municipal de Morelia Raúl Morón, no
pierde el tiempo ya que trabaja en dos carriles, uno fortalece el apoyo de los Morenos a la Cuarta Transformación, aunque mucha gente no tenga idea de lo que esto significa, dijo que recorrió ya los doce distritos federales, y dos busca el respaldo y apoyo para ahora, que se renueven las estructuras estatales de Morena, y Raúl aprendió a hacer política, es de los pocos que lo hicieron, porque aún hay mucha gente en Morena, que no entienden aún lo que es hacer primero equipo, y después hacer política.
LAS DEFICIENCIAS DE RAUL MORON
Es obvio que el movimiento R21 es hoy de los pocos grupos, organizados al interior de Morena en la entidad, y desde luego tratará de quedarse con una buena parte, del comité estatal de Morena lo cual es lógico, para eso trabaja y políticamente está bien, su problema es que no tiene equipo capaz para hacerlo, recuerde ese fue su problema cuando fue presidente municipal de Morelia, su equipo de trabajo en su mayoría salvo excepciones, fue de muy bajo perfil y ahí tiene los resultados, como amigo tal vez sea de diez, pero para triunfar en la política se necesita tener, un buen equipo y Raúl Morón no lo tiene aún.
SANCIONAN A PANISTAS QUE AYUDARON A MARKO

Cuquita y Javier andan drásticos, les comentamos hace días que los bonos de Marko Cortés, estaban a la baja en la entidad, y ahora nos enteramos que la dirigencia estatal del PAN, ha sancionado a los alcaldes y personal de apoyo, que estuvieron en las pasadas elecciones en Aguascalientes y en Durango, y de paso Javier aprovecha la situación para cobrar venganza de Oscar Escobar, quien lo removió cuando Javier hizo su torpe declaración, de que con su dinero podía hacer lo que le diera la gana. Vengativos estos personajes azules.
¿SOLO MORENA PUEDE DERROTAR A MORENA?
Algunos analistas de Morena que son muy pocos, porque son más emocionales que racionales, razonan que deberían tratar mejor a Ricardo Monreal, aparte de ser el más político de todos los aspirantes a la candidatura, es quien sabe mejor hacer política, imagine que lo maltratan y Ricardo es amigo, de varios personajes que podrían darle dolores de cabeza a Morena, en caso de que lo sigan menospreciando.
Por ejemplo es amigo de Menchaca gobernador electo en Hidalgo, es amigo de Américo gobernador electo de Tamaulipas, su hermano es gobernador de zacatecas, y en Coahuila es amigo del senador Guadiana Tijerina, posible candidato a gobernador, además es amigo de alcaldes de la Ciudad de México, y en el Senado de la República algunas decenas se la jugarán con él. Ricardo le haría un enorme hueco a Morena, si no lo cuidan y lo valoran.
Más información en www.temasdecafe.com.

En muchas organizaciones, el personal tiene contacto directo con un Manager, Gerente, Administrador o supervisor, quienes ejercen funciones de jefatura, pero no son los patronos de los trabajadores, pese a que actúan ante estos, dando órdenes, vigilando y sancionando, e incluso firmando documentos propios de la relación laboral, como amonestaciones, contratos de trabajo, entre otros.

Según la legislación Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. Si el trabajador, conforme a lo pactado o a la costumbre, utiliza los servicios de otros trabajadores, el patrón de aquél, lo será también de éstos.

Los directores, administradores, gerentes y demás personas que ejerzan funciones de dirección o administración en la empresa o establecimiento, serán considerados representantes del patrón y en tal concepto lo obligan en sus relaciones con los trabajadores.

Incluso surge la posibilidad de que los colaboradores no conozcan a los representantes legales del patrono, es decir, a las máximas autoridades de la empresa, consecuentemente, ante un posible reclamo en vía judicial o administrativa, no se exige que los trabajadores lo sepan. Ante este escenario surge la interrogante de a ¿quién se debe responsabilizar?

Laborissmo seguirá informando…

Columna de Opinión.

Por: Lic. Arturo Ismael Ibarra Dávalos.

LA VIDA ES BREVE, PERO EL AMOR ES INMORTAL

La consternación se apoderó de mí todo este fin de semana. A muchos nos invadió una tristeza colectiva, llanto general, una negativa de la realidad, todos bajo el manto de los recuerdos y la nostalgia.

Descanse en paz el amigo abogado VÍCTOR GUILLERMO MARTÍNEZ SANDOVAL. En próximas fechas, en www.laborissmo.mx, haremos un merecido y necesario homenaje a su trayectoria, en tanto, una breve despedida con el mismo cariño y respeto con el que siempre trató a todos los que tuvimos oportunidad de conocerlo. ¡Hasta la vista Amigo!

DICES QUE ME QUIERES, PERO ME TIENES TRABAJANDO

El día de ayer, el Gobernador Ramírez Bedolla, participó en los festejos del 4º aniversario del triunfo electoral de AMLO, pero las cosas no van tan bien en Morena, ni a nivel nacional ni estatal, e integrantes de la CNTE enfrentaron al mandatario para exigirle (como siempre) “que se cumplan los acuerdos y compromisos”.

Es importante resaltar que el nutrido grupo magisterial bloqueó el paso de los vehículos gubernamentales, hubo enfrentamiento verbal y físico, y hasta se subieron sobre la camioneta del gobernador. Es cierto que hemos visto actos “de choque” por parte de esta organización sindical, pero llama la atención ya que SE SUPONÍA que había una buena relación (por lo menos de apoyo mutuo) entre el Partido y la Organización Laboral.

Ya nos damos cuenta que no y eso debe preocupar a los asesores de Alfredo ¿qué estará pasando? ¿será que la crisis es más aguda de lo que podemos ver? ¿habrá alguien o algunos que pretenden desestabilizar la actual administración? ¿será que ninguna de las 2 partes tiene capacidades de diálogo o les falta oficio político?

DE LAS 14 TENENCIAS, EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA HABRÁ ELECCIONES EN 3

Atapaneo, Chiquimitio y Morelos, serán las localidades que sábado y domingo tendrán una jornada electoral para renovar sus Jefaturas. En Morelos son 3 los candidatos, en Chiquimitio 2 y en Atapaneo se registraron 6 candidatos.

La importancia del cargo ha perdido fuerza, valor y valores. Los candidatos son menos conocidos que el pozole de víbora y con los conocimientos de un niño de 6 años. ¿No cree usted que aquí tienen que voltear los regidores y diputados para reformar las leyes?

QUE DIOS TE TENGA PROTEGIDO

He escuchado voces que advierten una oleada de violencia contra la iglesia católica por parte de grupos de la delincuencia. No lo creo, pero resulta que en lo que va del sexenio de AMLO han sido 7 los sacerdotes muertos, pero… en la administración de Peña Nieto fueron 24, entonces no considero que sea en este gobierno el máximo nivel de violencia contra religiosos.

Mateo Calvillo, encargado de la Comisión de Evangelización en Radio y Televisión para la Arquidiócesis de Morelia, fue atacado este Domingo y redacta: “el agresor, debió ser un sicario, aunque no me presentó su credencial. Un psicópata, era muy alto y fuerte, moreno, con entradas en el pelo, tenía en los puños un arma, se dirigió a mí, abrió la portezuela de mi auto me destrozó la cara, dejándola con hemorragias terribles”.

RIFA DE AVIÓN SIN AVIÓN, PRESIDENCIA SIN PRESIDENTE Y REFINERÍA SIN REFINAR

Por fin se inauguró 2 Bocas, pero a un costo extra de 2 mil millones de dólares. No hay más que comentar al tema, dejo el tema como una simple anécdota. Sólo apuntar que hay títulos sin abogados y hay licencias sin conductor. En fin…

UN TEMA LABORAL

Este año entraría en vigor el nuevo modelo para calcular cómo se reparten las utilidades anuales de las empresas entre sus trabajadores y que fue incluido como parte de los cambios negociados por la iniciativa privada dentro de la reforma de outsourcing que se promulgó en abril de 2021.

El nuevo mecanismo contempla un límite para el pago de las utilidades en dos modalidades: tres meses de salario de la persona trabajadora o el promedio del PTU recibido en los últimos tres años; “se aplicará el monto que resulte más favorable al trabajador”, establece la nueva fracción VIII del artículo 127 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Para cualquier comentario y consulta: Facebook: Arturo Ismael Ibarra Laborisssmo y ww. laborissmo.mx

P.D.: Te estamos extrañando Memo Martínez

TEMAS DE CAFÉ
• ANIVERSARIO DE FCO XAVIER OVANDO
• ¿HAY GOLPE TECNICO CONTRA MARKO?
• ¿LA GUARDIA ESTATAL? AL CONGRESO
• ¿POR QUE HUYEN DEL PARAISO DE LA 4T?
Por Juan Manuel BELMONTE
Cosas de la vida, este sábado pasado dos de julio el
gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, y las huestes de Morena en la entidad recordaron, la muerte de Francisco Xavier Ovando Hernández, quien murió junto con Gil Heráldez cuatro días antes, de las elecciones federales en la Ciudad de México, en las cuales se cayó el sistema que manejaba Manuel Bartlett, hoy titular de la CFE en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, obviamente ni el gobernador ni uno de los asistentes a este acto, recordaron que en ese entonces 2 de julio de 1988, se culpó al gobierno federal de la muerte de Francisco y de Gil Heráldez.
FRANCISCO Y GIL, EVITARIAN EL FRAUDE
En Michoacán era gobernador Luis Martínez Villicaña, y el presidente de México era Miguel de la Madrid Hurtado, y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas había roto con el Sistema, junto con Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y varios personajes más y se había creado la Corriente Democrática, y lo habían propuesto como candidato a la presidencia de la república, pero como entonces era el gobierno federal, quien organizaba las elecciones Ovando Hernández había creado, una red nacional para seguir paso a paso, el proceso electoral.
Por eso tenían que eliminarlos, y en la noche del dos de julio salieron tres personajes de las oficinas, y a un pasajero lo dejaron cuadras después, finalmente en la madrugada del tres de julio fue encontrado, el auto de Francisco Xavier Ovando en la calle del Rosario, de la

colonia Merced Balbuena con Ovando y Gil muertos, de varios tiros obvio los zalameros del gobierno de Miguel de la Madrid, elogiaron el asesinato entre ellos Fidel Velázquez.
TODO APUNTABA AL GOBIERNO FEDERAL
Hubo varias protestas de integrantes de la Corriente Democrática, que protestaron ante las oficinas de Gobernación, donde mandaba Manuel Bartlett Díaz pero desde luego no pasó nada, en las elecciones se cayó el sistema, para poder manejar la situación a favor de Carlos Salinas de Gortari, posteriormente se detectó que policías judiciales del Estado de Michoacán, habían cometido los asesinatos dos de ellos fueron detenidos, junto con el entonces procurador José Franco Villa. Luis Martínez Villicaña también fue investigado, por la comisión que encabezó Leonel Godoy Rangel.
EPILOGO. OVANDO NO LO HUBIERA ACEPTADO
Desde luego Francisco Xavier Ovando nunca hubiera aceptado, el homenaje porque en Morena está hoy, el hombre que fue determinante para su muerte, para que se cayera el sistema y ganara Carlos Salinas de Gortari, y le arrebatara el triunfo al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, y seguramente mucha de la gente que asistió a este evento, lo saben pero no les importó porque hoy, están disfrutando de las delicias del Poder.
INTENTAN DESTRUIR LA ALIANZA PRD, PAN, PRI Sin duda las alianzas entre partidos, llegaron para
quedarse desde hace varios años, es más ni Morena ha ganado solo elecciones, siempre ha necesitado del PT y del Verde Ecologista, por lo tanto la alianza Va por México es la única, que podría ganarle a Juntos Haremos Historia, por eso se han registrado intentos por destruir esta alianza, primero fueron contra Alejandro Moreno, dirigente

nacional del PRI a quien atacan con audios, y ahora en Michoacán van contra Marko Cortés.
CUQUITA, JAVIER Y JOSE MANUEL HINOJOSA
A nivel nacional hay un movimiento en contra de Marko Cortés, en base a los fracasos electorales que ha tenido el PAN, pero tal vez Marko nunca pensó que también en su tierra, se generaría un movimiento en su contra, y por lo menos se comenta entre los corredores azules, que la dirigencia estatal encabezada por Cuquita Cabrera y Javier Estrada, le han hecho caso al Joseph Fouché purépecha, José Manuel Hinojosa a quien han visto muy cerca de la Casa Michoacán.
Entre las primeras acciones en contra de la gente de Marko Cortés, está el quitar de la coordinación de la bancada panista, a Oscar Escobar quien a decir verdad, no ha hecho nada que valga la pena, además lo único que han logrado ha sido, una notaría para su gente y con eso han estado, muy tranquilos sin criticar las acciones del gobierno estatal, y se considera que hasta ahora van adelantadas las acciones, para reducir el apoyo en la entidad que aún mantiene, Marko Cortés para buscar su eliminación como dirigente nacional del PAN, para destruir la alianza Va Por México.
LA GUARDIA ESTATAL PASARA POR EL CONGRESO
La legisladora priista Adriana Hernández comentó, que la transformación de la Policía Michoacán, en la Guardia Estatal deberá pasar por el Congreso estatal, por cierto afirmó aún no se ha recibido nada sobre este tema, y es que similar a lo que sucedió a nivel nacional, cuando la Policía Federal se trasformó en Guardia Nacional, tuvo que pasar por la aprobación de la Cámara Alta, igual en la entidad este tema deberá contar con la aprobación del Congreso Estatal.
EL ESTADO NO OFRECE SEGURIDAD CIUDADANA

El dirigente estatal del PRI Memo Valencia comentó, que la propuesta del dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, no está fuera de la realidad sobre todo cuando ha quedado plenamente demostrado, que el Estado ha sido superado por la delincuencia, lo cual es totalmente cierto es como el cuento, del marido celoso que no aporta para el gasto de la casa, y después se sorprende que le pongan el cuerno.
Claro hoy Alejandro Moreno es el enemigo preferido, y todo lo que diga es criticado pero la propuesta, de poder tener una arma de mayor calibre en casa, para defensa del hogar no es una mala idea, el Estado debería promoverla en vez de retirar las armas con lo cual favorecen, a la delincuencia es más o menos, como la estrategia de abrazos y no balazos.
¿POR QUE HUYEN DEL PARAISO DE LA 4T?
La tragedia del tráiler de San Antonio solamente, es la punta del Iceberg porque en el año fiscal de Estados Unidos, de octubre del 2021 a mayo de este años, la border patrol regresó al país a 560 mil migrantes mexicanos, cifra que se incrementó en un 34 % en relación con el año anterior, así tenemos que de acuerdo a la información, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, los migrantes regresados son mucho más, que los migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala y la 4T se preocupa de estos estados.
TIENEN DERECHO A CELEBRAR Y A ¡GOBERNAR!
Ayer Morena celebró los cuatro años del triunfo, de Andrés Manuel López Obrador, y están en todo su derecho de celebrar por haber triunfado en las urnas, pero también los obliga a gobernar y hasta ahora celebran más, es lo que hicieron y harán el próximo fin de semana, ayer lo hicieron en nueve distritos, pero también pueden protestar los grupos, que no están de acuerdo con su proceder, como

sucedió ayer en Lázaro Cárdenas, cuando cientos de integrantes de la CNTE le reclamaron al gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla que no les ha cumplido la promesa, que les hizo de que serían excelentes amigos de su gobierno, y exigen pago de los eventuales y las plazas automáticas, para egresados de las normales.
Más información en www.temasdecafe.com.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 03 de julio de 2022

TEMA: AUNQUE NO MUY BUENOS NECESITAMOS SACERDOTES

 

San Lucas nos muestra en el evangelio como después de que Juan querían quemar, Cristo les perdona y no solo eso, sino que les dice; “díganles que el reino de Dios está cerca” y precisamente a Somaría envía no solo a los apóstoles sino a 70 discípulos que de ahora en adelante acompañaron a Matías, Esteban, etc.
Les pide que rueguen al dueño de la mies del trigo que mandé trabajadores a la mies.
Alguna vez creí que en América latina por ser el continente que donde hay más católicos había mas sacerdotes proporcionalmente y es mentira:
Europa: 1000 fieles por sacerdote África: 2000 fieles por sacerdote, América Latina: 6000 por sacerdote, es imposible que un sacerdote atienda a mas de 2000 fieles y los otros 4000 nadie los atiende.
Es pues apremiante que haya mas sacerdotes y obispos aquí y sobre todo mas santos pobres y trabajadores.
De niño tuve muy malas experiencias con los sacerdotes.
A pesar de que mi abuelo les regaló un manantial con todo y acueducto y mi padre otro para el agua potable muy buena y que todo mundo toma agua de ahí, un señor cura nos quitó a fuerzas el tercero y últimomanantial dejándonos sin agua para regar nuestras tierras y vi de 8 años llegaba un obispo cada 8 días a meterse con su amante.
Me dije a mi mismo si el mundo es un desmadre con sacerdotes ¿qué será sin sacerdotes? Alguien tiene que hacerlo y aunque la riegue como humano que soy yo le entro al sacerdocio y me propuse: no mujeres, no negocios, sin límites para servir, si es bueno hay que hacerlo; carreteras, pozos de agua potable, templos de cantera, escuelas, hospitales, bandas de viento, etc.
Sobre todo caritativo, vida de seminarista, como un señor cura, le pidieron $2,000.00 para sacar del hospital a una señora de parto y no quiso darle ni $500.00 y le dijo al señor te voy a dar $100.00 íncate para darte la bendición y el señor le contestó al señor cura; si su bendición no vale $500.00 métaselos por el… y se fue.
He pagado cientos de operaciones regalado cientos de pistolas y camionetas para sacar enfermos del hospital.
Ahora dedico mucho tiempo a las hierbas de China, Japón, La India, Perú, Chile, Canadá para curar a miles de cáncer, próstata, diabetes. Piedras de riñón y vesícula etc.
Cristo nos mandó:
Bauticen
Prediquen
Curen a los enfermos
Resuciten a los muertos
Parece que lo he logrado
En una conversión de políticos uno de ellos logró acostarse con una edecán
Oyes bonita ¿por qué cobras tan poquito?
Es que me dedico un poco a extorsionar y recogió una camarita de video del buró.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO, ¿HACIA NUEVO MAXIMATO?
• GETULIA-ALFREDO SON 2 VISIONES
• MICHOACAN UN ESTADO MISOGINO
• YEYO PIMENTEL, IMITA A EPIGMENIO
Por Juan Manuel BELMONTE
La política a veces es como la bolsa de valores, y hoy
Adán Augusto se encuentra muy cotizado, Claudia debe tener dolor de estómago, porque a ella le enviaron para hacer política, a Martí Batres tipo duro y amargoso, mientras que a don César Augusto, a uno de los amigos más cercanos del presidente, Andrés Manuel López Obrador, a César Yáñez a quien conocimos en Michoacán, era de los jóvenes entusiastas que apoyaron al ingeniero, Cuauhtémoc Cárdenas entre ellos Armando Machorro, César hombre de todas las confianzas del Amlo, fue marginado del primer círculo por su boda rimbombante, pero nunca de los aprecios del presidente de México, y hoy lo demuestra enviándolo con su casi hermano, su paisano Adán Augusto López el hombre de Paraíso, Tabasco.
CON ADÁN, CLAUDIA Y MARCELO: MAXIMATO
La historia de México es clara, y puede ser de acuerdo a lo que vemos, que nuevamente estamos ante la posibilidad, de que se tenga un nuevo Maximato cuando el presidente, Andrés Manuel deje la presidencia o porque como se puede ver, ante una oposición de rodillas podría quedar en la presidencia, en el 2024 cualquiera de los tres, Adán Augusto que hoy lo vemos en primer lugar, sobre todo después del reportaje laudatorio, que se publicó hace días en el diario consentido La Jornada, sobre Adán Augusto López.
Así tenemos que el 11 de septiembre de 1928, después del asesinato de Alvaro Obregón en el restaurant la Bombilla, Plutarco Elías Calles informó al pueblo

mexicano, que había llegado el momento de hacer un firme, decidido, definitivo intento para pasar de la categoría, de pueblo y gobierno de caudillos, a la más alta, respetada y más productiva, pacífica y más civilizada condición de pueblo de instituciones y leyes.
Así nace el Partido Nacional Revolucionario que logró unir, a los grupos revolucionarios y que le sirvió a Plutarco, para manejar a los candidatos y a los presidentes, con lo cual surge la figura del Maximato en México, así manejó a su antojo a Emilio Portes Gil, a Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez y lo intentó, con el general Lázaro Cárdenas quien terminó con esa figura, cuando lo envió al general Plutarco Elías Calles, y a sus amigos al exilio político.
EL PRESIDENTE VIVE AQUÍ, PERO EL QUE MANDA…
El pueblo mexicano resiste, aguanta, Rius lo llamó súper macho y agachado, y podríamos agregar sarcástico e irónico porque se comentaba, en esos días del Maximato: El presidente vive aquí, pero el que manda vive enfrente, en clara alusión a que efectivamente quien mandada, era el general Plutarco Elías Calles y eso se puede repetir, otra vez en el caso que gane en el 24 Adán, Claudia o Marcelo porque no vemos entre todos, a un Cárdenas por lo menos hasta ahora.
PROYECTO DE 2 PRESAS TIENE DOS VISIONES
Hace varias semanas Alfredo Ramírez gobernador del estado, revivió proyectos que tienen varias décadas, construir dos presas en la cañada, de los antiguos filtros viejos al sur de Morelia, por lo menos los hemos escuchado hace 30, o hasta cuarenta años presas que aliviarían la sed de los morelianos, además recargarían los mantos freáticos y controlarían, las inundaciones que cíclicamente afectan a las partes bajas de Morelia.

Morelia se está quedando sin suficiente agua, para satisfacer la sed de los morelianos, porque la mayoría de los pozos cada vez proporcionan menos agua, el manantial de la Mintzita igual y el agua proveniente, de la presa de Cointzio, también cada vez es menos, porque el azolve aumenta cada día, todo esto serviría para justificar la construcción, de estas dos presas pero existe otra visión de los ambientalistas, que también debe ser escuchada con respeto.
LOS AMIGOS DEL LAGO DE CUITZEO FIRMES
La otra visión es la de los integrantes del grupo ambientalista, Amigos del Lago de Cuitzeo quienes en voz de Getulia Maycote, explicó el por qué no está de acuerdo con la construcción, de las dos preas al sur de Morelia sobre el caudal, del llamado Río Chiquito que debería llamarse Guayangareo, porque con datos explica que la muerte del lago de Cuitzeo, inició justo cuando se construyó la presa de Cointzio, porque esa agua hizo falta y con ello, iniciaron los problemas del lago.
Proponen los Amigos del Lago de Cuitzeo para evitar su muerte prematura, que la Semarnat decrete al lago como zona de restauración ecológica, además Conagua debe establecer linderos de la zona federal, a partir de la cota de altitud de los mil 820 metros, sobre el nivel del mar y elaborar el balance hidrológico de toda la cuenca, la cual se estima tiene 4 mil metros cuadrados, así como garantizar el caudal ecológico del lago, el cual se estima en 250 millones de metros cúbicos de agua. ¿A quién le va?.
MICHOACAN SIN DUDA ES UN ESTADO MISOGINO
De acuerdo a la información proporcionada, por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Michoacán han sido asesinadas entre enero y mayo, 121 personas cifra solamente superada en el país, por el estado de Guanajuato con 34 casos adicionales, por

lo que no nos equivocamos cuando calificamos, a los michoacanos como misóginos en general, porque en este mismo lapso se han registrado12 feminicidios.
En este caso Morelia y Uruapan se encuentran, entre los municipios con mayor cantidad de feminicidios, ahí Morelia se encuentra en el lugar ocho, de los primeros diez municipios con cinco casos, entre enero y mayo y le sigue Uruapan, en el lugar 57 pues ha tenido dos casos de feminicidio, y desde luego lo ideal es que en la entidad, no se presenten ni un caso más de feminicidio.
JOSE LUIS GOMEZ, OTRA VEZ FUE BRILLANTE
Un evento de la magnitud de la búsqueda del récord Guinness, con el bailable Juan Colorado requería de un maestro de ceremonias, como José Luis que se ha caracterizado, en estar en los mejores eventos ya sean políticos, religiosos o sociales como el domingo pasado, en donde Michoacán volvió a brillar en serio, con su música, su baile, su colorido y su arquitectura y José Luis, supo estar a la altura, por ello nuestras felicitaciones sinceras.
YEYO PIMENTEL IMITA A EPIGMENIO IBARRA
Desde luego aceptamos cada administración estatal, tiene el derecho de diseñar su estrategia de comunicación social, y nos ha llamado la atención la estrategia que aplica, la actual administración estatal encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, la cual descasa en una enorme proporción en las redes sociales, las cuales son buenas en cuanto a su rapidez, pero su penetración no es la adecuada, porque las redes sociales son muy manipulables, en donde pueden participar los llamados bots, ahí generalmente se burlan de la realidad, pero es su estrategia por eso tienen enormes deficiencias, en cuanto su penetración en todos los sectores.
Tal vez por eso es que han recurrido al Yeyo Pimentel, quien subió a las redes sociales una plática con el

gobernador del Estado, en una sesión de tacos y una plática informal, que generó una serie de comentarios chuscos, que nos hicieron pensar que el Yeyo quiere parecerse, a Epigmenio Ibarra el personaje más zalamero, de Andrés Manuel López Obrador y no sabemos, en qué carácter hizo esta entrevista como director, del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, porque el Sistema no se creó para eso.
Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 055

                    Morelia Michoacán, a 30 de junio de 2022

 

CEDH MICHOACÁN TRABAJA EN MAPAS TEMÁTICOS PARA IDENTIFICAR VULNERACIÓN DE DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán trabaja en la elaboración de mapas temáticos de derechos humanos, a través de los cuales podrá identificar las necesidades de atención en cada región del estado.

Derivado de la firma del Acuerdo de Colaboración con la Coordinación Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); se desarrolla un Sistema de Consulta de Información Estadística sobre Grupos en Situación de Vulnerabilidad; que permitirá focalizar la atención de la institución.

En una reunión de trabajo con las autoridades del INEGI se presentaron los avances alcanzados en esta tarea, a fin de delimitar, a partir de estos datos, los ejes de acción en cada una de las regiones de la entidad en donde el organismo tiene oficinas: Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro, La Piedad, Huetamo y Paracho.  

Este trabajo deriva de las 13 agendas de derechos humanos establecidas en el Plan de Trabajo Institucional y el Reglamento de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán de Ocampo a saber: personas desaparecidas; no discriminación y reducción de las desigualdades; periodistas y personas defensoras de derechos humanos y libertad de expresión; personas con discapacidad; niñas, niños y adolescentes; derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física, mental y social.

Así como: educación de calidad, accesible, asequible, plenamente inclusiva y con enfoque de derechos humanos; Estado de derecho, democracia deliberativa y dialógica; pueblos y comunidades indígenas; prevención y combate al cambio climático; personas adultas mayores; personas víctimas de desplazamiento forzado interno y personas en situación de migración y movilidad humana regional; y, derecho y accesibilidad al trabajo digno.

A través de esta estrategia se fortalecerán los vínculos institucionales con las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones públicas y del sector privado; así como la gobernanza en materia de derechos humanos a través de la identificación geográfica de la situación de cada uno de estos derechos, para la generación de acciones específicas y focalizadas, con base en las necesidades de la población.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL