Categoría: Cultura Laboral

Informamos la situación que vive la señora Minerva Alcaraz, y su hija, de la que se omite su nombre, la qué pertenecía al Instituto Gestalt, cuyo dueño es Carlos Edwin Ruiz Huerta, y se denuncia el trato poco ético y profesional que tienen las maestras, pues su hija de 4 años, del área de preescolar lo ha sufrido parte de Miss  Daniela Salgado Pizarro eh aquí la historia: “Desde que mi hija ingresó a clases presenciales al poco tiempo comenzó a orinarse de nuevo por las noches, cosa que tenía años de no hacerlo, lo comenté con la miss, me canalizó con la psicóloga, pero ya nunca le dieron seguimiento, después mi hija me expresó que la escuela le daba miedo, y yo de muchas formas intenté explicarle que no tenía por qué tenerlo, que no pasaba nada, después de tiempo comencé a notar que en su libreta tenía solo caritas tristes, lo intenté platicar con la miss a lo cual solo me dijo que era cuestión de que mi hija de adaptara al salón de clases, y al iniciar este año, empecé a ver en sus libros y libretas que la comenzó a calificar con puros signos de interrogación, acto que se me hace agresivo y poco ético para un niño de cuatro años, de forma paralela comencé a ver que mi hija empezó a rayar las paredes de su cuarto de manera agresiva, y entre todos los rayones se distingue innumerables signos de interrogación, un día le pregunté que si sabía lo que significaba ese signo, a lo que ella me contestó que eso significaba que ella no sabía trabajar, quise esperar para hablar con la miss para que se llegara la fecha de tener una reunión presencial, pero antes de que pudiera llegar ese día, mi hija comenzó a expresar con más énfasis que ya no quería ir a la escuela, y que ya no quería estar en el salón de miss Dany, porque que todo el tiempo estaba enojada, hasta que llegó al punto de ya no querer estar conmigo en casa, porque eso le implicaba tener que ir a la Escuela, ¿cómo es posible que ni siquiera podía yo disfrutar de la presencia de mi hija, por situaciones que se estaban presentando en su escuela?, lo reporté con Miss Dany, y con la directora Ruby, incluso le implore que cambiara a mi hija de salón, en un momento de desesperación por verla llorando y temblando de miedo, me dijo que tenía que esperar a que tuviéramos una reunión el próximo 4 de Abríl, así que mi hija tuvo que tomar dos días más de clases en el mismo salón, y en estos dos días cuando ella llegaba a casa, era recostarse a llorar con profundo dolor, conozco a mi hija, y ella no llora por cualquier cosa, finalmente cuando me regresaron los libros, para tomar su clase en línea el día de hoy viernes 1 de abril, al ponerme a trabajar con ella, me di cuenta que todas las malas notas que le había puesto Miss Dany, tanto en su libreta como en el libro, las arrancó, y en su libro integrado sustituyó hojas donde estaban sus notas agresivas por hojas de un libro nuevo, este acto se me ha hecho bastante grosero, y hasta delictivo, ¿por qué las cambió? ¿A qué le teme si de verdad es una maestra amorosa como la describe la directora?, persona que lejos de atender de inmediato mi solicitud, minimizó los hechos, de verdad no sé ¿cómo pensaron que no me iba a dar cuenta como cortaron el espiral de su libro y sus libretas para quitar todo lo malo, y trabajos que yo misma hice con ella, por arte de mágia ya no están?, este hecho me dio a entender que no iba a obtener un apoyo verdadero de su parte para mí hija, razón por la cual la di de baja de la institución, en verdad creía que era una buena escuela, quizá le haga falta también a sus docentes tomar cursos de desarrollo humano, antes de afectar emocionalmente a un niño de 4 años de esta manera, tengo el atrevimiento de expresarlo, ya no por mi hija si no por los demás niños que aún siguen ahí, yo decidí ingresar a mi hija a esa institución porque desde muy pequeña perteneció a la guardería de Gestalt, estancia que le dejó grandes aprendizajes y momentos inolvidables, y juraba que estabamos en el lugar correcto, me llevo una gran decepción, de verdad espero entiendan mi mensaje y tomen acción al respecto”.
Hacemos un llamado a la Secretaría de Educación en el Estado para que tome cartas en el asunto.
Laborissmo seguirá informando…

*¿VOTAR PARA QUE NO DESAPAREZCA EL INE?*
Abog. Israel Ascencio Cadenas (Gentleman).

Es increíble la *cantidad de mentiras que están inventándole a la gente* para hacerla que vaya a las urnas este 10 de abril.

Morena y su precioso presidentito *están tan desesperados que ya hasta descaradamente quieren que otro INE sea el que recabe los votos.*

No te dejes engañar, *es claro que a quien le urgen los votos es al del palacio virreinal.*

*No quiere estar en ese lugar solo seis años,* quiere vivir ahí hasta los últimos días de su vida o heredárselo a los suyos para que lo dejen entrar cuando él quiera.

*Lo dijo muy claro CIRO MURAYAMA en el programa de brozo,* y si no lo escuchaste aquí te compartiré el video para que lo constates con tus propios ojos y oídos.

*El compromiso del INE era poner la mesa y todo lo necesario para que se celebre la boda.*

Será a los interesados en la consulta de Revocación de Mandato, a quienes *les toque llevar a los novios y a los invitados.*

*El INE cumple cuidando que todos los que asistan a la fiesta vayan con el atuendo apropiado y que no haya “colados”* en la reunión. Esto último es de mi cosecha, pero no dudo que cruzara por la mente de CIRO MURAYAMA decirlo.

Sin embargo, *hay que reconocer que el INE ha sido muy respetuoso del proceso electoral.*

Y cabe apuntar, *algo que también dijo CIRO MURAYAMA en ese programa: es que esta elección, a diferencia de otras, es una en la que no votando también estás participando en la elección.*

Porque *tiene la particularidad que cuentan los votos tanto a favor como en contra de la REVOCACIÓN DE MANDATO,* por ello, *otra forma de votar es no acudiendo a las urnas.*

Tú *eres libre de tomar la decisión que consideres mejor.* Solo te pido que *lo hagas de manera informada y responsable.*

*No bajo el embuste de que si no votas el INE desaparece.*

*Esa es una manipulación de alto nivel.*
Sino me crees, *revisa, analiza y decide.* O, ¿por qué crees que el presidentito *ha invertido tanto dinero en poner espectaculares por todo el país promoviendo su ratificación,* y no revocación de mandato?

*¿Será porque tiene miedo de que se le acabe el poder?*

*¿Que ya no sea tan popular como lo fue antes?*

Es evidente que *este proceso despilfarrando dinero no tiene otro objetivo que medir la fuerza que tiene actualmente su partido con miras al 2024.*

*Tu decides sí le ayudas para que pueda formarse esa idea…*

O, lo dejamos *que camine a ciegas, sin saber hacia donde ir para el 2024.*

*Es tu decisión.*

Así como *la de todos los mexicanos.*

Recuerda: *el voto es libre y secreto.* Pero ahora, adicionalmente, debemos decir también que *no votar es una forma de participar en esta elecciones.*
*Yo tengo claro que pugnaré por las urnas vacías.*

Porque *no deseo prestarme a este engaño populista.*

Y ahora, adicional y coyunturalmente, *tenemos un arma que no esperaba el presidentito que cayera en nuestras manos.*

*La Moratoria Constitucional.*

Debemos *enfocar nuestras energías en este Ejercicio de Poder Ciudadano,* y obligar a nuestros Representantes en el Congreso de la Unión a que *se pronuncien sobre la Moratoria Constitucional.*

*Especialmente en los rubros mas urgentes, como lo son:*

La *Reforma Eléctrica.*

La *Reforma Electoral.*

*Frenemos esta destrucción de nuestro país.*
*Ahí sí, para que ves, si no logramos hacer que nuestros Diputados voten en contra de cualquier iniciativa que busque la aprobación de reforma constitucional en estos rubros, tendremos un País hundido, a complacencia del presidentito.*

*No te dejes sorprender* y ocupémonos de los temas que son realmente de importancia para nuestro país.

*No esa farsa de revocación de mandato,* que se revocación no tiene nada.

*¡Es nuestro tiempo ciudadanos mexicanos!*

*¡Demostremos la casta guerrera que hay en nosotros desde hace centurias!*

*¡Actuemos como auténticos mexicanos!*

*¡Luchemos por el Rescate de nuestro País!*

*¡Codo con codo y corazón con corazón!*

¡Gracias!
P.D. Lo prometido es deuda, *aquí tienes el link del video:*

A T E NT A M E N T E :
*Abog. Israel Ascencio Cadenas (Gentleman).*

TEMAS DE CAFÉ

DELFINA GOMEZ, PARA FIN DE MES
¡RAUL MORON AHORA MENTIROSO!
INDIRA-ALFREDO-Y LOS 2 MONREAL
ALEJANDRO UNGIRA A MEMO EL 9

Por Juan Manuel BELMONTE

¿Recuerda usted el cuento de ahí Viene el Lobo de Cedric Ramadier?, es una narración infantil que describe las bromas, burlas de un pastorcillo que jugaba con la gente de su pueblo, ya que de vez en vez gritaba: ahí viene el lobo y la gente acudía a defender a las ovejas del rebaño, y realmente no era cierto y el pastorcillo se burlaba de la gente, hasta que un día el lobo sí vino, y la gente ya no le creyó, por lo tanto se llevó una que otra oveja.

DESDE ABRIL DEL 2019, LA FEDERALIZACION  

El tema de la Federalización de la nómina educativa, lo venimos escuchando desde los primeros días  deabril del 2019, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador, se refirió al tema y posteriormente fue respaldado, por quien era el delegado estatal de Morena en funciones, de dirigente estatal Sergio Pimentel, mejor conocido como el Yeyo.

En un éxtasis el Yeyo elogió la Federalización de la nómina educativa, comentó que después de haber eliminado la nefasta reforma educativa, de Peña Nieto los profesores michoacanos se convertirían, en agentes de la transformación social y ya ve usted, que hoy son unos verdaderos engendros, pero el Yeyo afirmó en ese tiempo, que esta evolución se daría porque para Morena, la educación era fundamental. Hey como diría el general Ireta.

PARA EL 28 Ó 29, AHORA SI VIENE DELFINA

Desde entonces de ese abril del 2019, se ha reiterado en varias ocasiones que ahora sí la Federalización, se concretará hasta llegar al 19 de marzo de este año, cuando arribó a tierras purépechas el titular de Gobernación, el ilustre y nunca bien ponderado César Augusto López, quien prometió varias cosas y ni una seha concretado hasta ahora, y entre vivas y aplausos dijo que en 15 días vendría Delfina Gómez, titular de la SEP para concretar la Federalización, de la nómina educativa y finalmente no vino. Otra mentira más u otra raya al tigre.

Ayer el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, tratando de corregir la situación dijo que entre el 28 y 29, de este mes vendría a Morelia Delfina Gómez, para seguir avanzando en esto de la federalización de la nómina educativa, para la cual aún se tienen que cumplir varios requisitos por eso Yarabí Avila, ha señalado que no se cuenta al cien para concretarla, y los profesores no han aceptado colaborar hasta ahora.

Los normalistas menos ya que mantienen su belicosidad, para exigir las plazas automáticas que saben perfectamente bien, que no se puede porque va en contra, de la Federalización de la nómina educativa, ahora exigen mil 062 plazas y como siempre solamente lo saben hacer, mediante la violencia y el chantaje, además usted sabe los normalistas no aceptan el control, de los exámenes de admisión por parte del Ceneval.

La Federalización de la nómina educativa no avanzará, con estas actitudes tanto de la CNTE como de los normalistas, es más hasta parece que alguien dentro del gobierno, boicotea esta posibilidad de Federalizar la Nómina Educativa, y por lo menos hay dos secretarios a quienes corresponde, en forma directa enfrentar esta situación, primero a Yarabí Avila y desde luego sin duda, al Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, y ambos se encuentran muy desgastados, y en la función pública debiera ser como con los entrenadores de futbol, cuando no dan resultados se les releva. ¿Y sabe qué? en la SEE o en la Segob nos gustaría ver a alguien como Selene Vázquez.

AHORA RESULTA QUE MORON ES UN MENTIROSO

Vaya que el tiempo cambia a la gente, conocemos a Raúl Morón desde hace varias décadas, y no es mi amigo ni nunca lo ha sido, pero le teníamos respeto por su posición de izquierda, desde que fue dirigente magisterial, después diputado local, senadore de la república en donde se fue perdiendo el Raúl, que conocimos más o menos en cuanto a su ideología, ya como alcalde de Morelia ya no quedaba nada, del Raúl primigenio y peor se rodeó de cada personaje, que finalmente lo llevaron al fracaso pero no era mentiroso. Era brabucón, de barrio y nada más.

Ahora Raúl miente con descaro, como que está acostumbrado y se le hace fácil, tratando de quedar bien con quienes le quitaron la candidatura, busca hacer méritos y se ha metido de lleno a promover, la ratificación de mandato que es revocación, pero para ellos es ratificación y ha dicho que en todo Michoacán, existe el ánimo ciudadano para participar en este proceso, el próximo domingo y no es cierto, miente el profesor Raúl Morón y seguramente  con quien ha platicado, exista ese ánimo pero tengo otros datos, con quienes he platicado ni uno irá a votar, bueno uno sí pero está comprometido y lo entendemos. Pero nos parece raro que ahora Morón se haya convertido en un mentiroso.

ALEJANDRO MORENO UNGIRA A MEMO VALENCIA

Si el dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno, aún mantiene el respeto de un buen número de priistas, les dará gusto saber que parece que seguramente, estará este próximo sábado en Morelia para ungir como dirigente estatal del PRI, a Memo Valencia y como secretaria general a Xóchitl Ruiz, y desde luego también habrá un grupo de priistas, a los cuales no les agradó que Memo, haya logrado la dirigencia en su tercer intento.

SI USTED CREE EN ENCUESTAS, MALAS NOTICIAS

Mucha gente duda de las encuestaspero si usted cree en ellas, le tenemos que comentar que por lo menos tres gobernadores, que ganaron en el procesoelectoral del año pasado, se encuentran hasta el fondo de los 32 gobernadores enel país, ellos son en ante penúltimo lugar se encuentra Indira Vizcaíno, de Colima con solamente 38.8 puntos, le sigue elgobernador de Michoacán Ramírez  Bedolla con 37.4 puntos y hasta el fondo lo cual resulta  sumamente lógico por los resultados de Rubén Monreal de Zacatecas con 23.3 puntos.

UN PROBLEMA DE ALFREDO, SU COMUNICACIÓN

Primero es la ingobernabilidad que sufre Michoacán actualmente, y agregado a eso la carencia de una estrategia de comunicación, y el gobierno de Alfredo informa pero hasta ahora, no ha logrado comunicar y otro grave problema que tiene su equipo, es que no sabe cómo contener las críticas fundadas de la oposición, y eso que han sido muy pocas y finalmente, el grupo cerrado de amigos que tienen los responsables, de su comunicación social y mientras siga igual, Alfredo nunca saldrá de los últimos lugares en las encuestas.

Más información en www.temasdecafe.com.

                             

TEMAS DE CAFÉ

¡CESAR AUGUSTO NOS MINTIO¡
SUSPENDEN ACTO A EMILIANO
ARANTEPACUA, DELINCUENTES
LA GOBERNABILIDAD AUSENTE

Por Juan Manuel BELMONTE

Michoacán desde hace meses ha perdido el rumbo y la gobernabilidad, por lo que seguramente la presidencia de la república debe estar preocupada, primero por el resultado de la revocación de mandato del próximo domingo, segundo porque no tiene garantizado el triunfo, en los seis procesos que habrá en junio, porque aunque las encuestas pagadas mantienen la popularidad del presidente, existen otros datos muy diferentes y un Michoacán, con graves problemas no ayudan en nada a la llamada, Cuarta Transformación por todo lo anterior, la administración estatal encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla, debiera estar buscando un buen gabinete, porque el que hoy tiene salvo dos o tres, cuando mucho cuatro no le ayudan en nada, y la 4T necesita buenos resultados.

LUIS NAVARRO, ELIAS IBARRA Y ADRIAN LOPEZ

En el gabinete se salvan dos o tres cuando mucho cuatro, y ellos son Luis Navarro quien es amigo del gobernador, y no le puede fallar le sigue Elías Ibarra quien se ha puesto la camiseta, Adrián López Solís quien desde la Fiscalía ofrece un buen trabajo, a tal grado que enemigos de la administración estatal, tratan de golpearlo para reducir la eficacia del gobierno estatal, en la procuración de justicia y después de ellos se sufre para encontrar el cuarto elemento. Un gobierno lo puede descansar en tres elementos y un gobernador.  

LA GOBERNABILIDAD EMANA DEL CONGRESO

Otro margen importante de la gobernabilidad, emana del Congreso del Estado por eso Alfredo Ramírez Bedolla, debe ser más exigente con los diputadoscon que cuenta en el Congreso, entre ellos destacan Fidel Calderón y Juan Carlos Barragán, del PT a Reyes Galindo, del Verde a Ernesto Núñez ellos sobre todo por sus trayectorias, y capacidad están obligados a fortalecer la gobernabilidad, al gobierno de AlfredoRamírez desde el congreso del Estado. Esto es bíblico, a quien se le dio más, se le debe exigir más.

CESAR AUGUSTO LOPEZ, VINO Y NOS MINTIO  

¿Cómo volver a creer en el Secretariode Gobernación, César Augusto López quien vino, nos ilusionó y finalmente nos mintió en forma descarada, el 19 del mes pasado vino e hizo varias promesas, tal vez la más importante por lo que implica, la federalización de la nómina educativa, afirmó en 15 días vendría la titular de la SEP, Delfina Gómez para concretar este sueño. Y no vino.

¿GOBERNABILIDAD O RATIFICACION?

Desde hace semanas toda la estructura del gobierno federal, y lógicamente la estatal se ha reducido, a impulsar la revocación de mandato que para ellos, es solamente ratificar el mandato al presidente, Andrés Manuel López Obrador y sobre todo ratificar, el respaldo y apoyo a su gobierno por eso en ese empeño, han puesto el alma, cuerpo ycorazón porque ya le hemos comentado, el compromiso que tienen en la entidad, de entregar la tarde del próximo domingo, por lo menos 700 mil votos.

CADA QUIEN TIENE SUS ARGUMENTOS

Los seguidores y simpatizantes del presidente, argumentan e invitan a la gente a acudir a las urnas, este próximo domingo y votar a favor de que el presidente, se quede lo raro de todo esto, es que en verdad muy poca gente quiere que Amlo se vaya, y de acuerdo a encuestas el presidente, goza de una enorme popularidad entonces la verdad, se hace un desperdicio de inteligencia, dinero y tiempo en esta encuesta, por eso se invita a no acudir este domingo a las urnas.

SUSPENDEN EL ACTO A EMILIANO ZAPATA

El tradicional acto cívico luctuoso en Cuatro Caminos, al general Emiliano Zapata ha quedado suspendido, y como no se ha dado a conocer alguna razón, usted sabe que cuando falta la información, surge la imaginación y para ella no existe límite alguno, por lo que hemos pensado se hizo para no opacar, la encuesta para la revocación de mandato, o ratificación como lo señalan sus simpatizantes, y como andan no vayan a suspender las festividades del domingo de ramos.

ARANTEPACUA, AUTENTICO DOLOR DE ESTOMAGO

Hace cinco años los enfrentamientos entre los indígenas, de Capacuaro y Arantepacua estaban en todo su esplendor, y ya sabe cómo actúan toma de vehículos y quema de uno que otro, aparte de bloqueos en las carreteras de acceso a esos lugares, mesas de negociación que ellos rompen cuando les da la gana, total entre el 4 y 5 de abril del 2017 intentaron recuperar, vehículos que tenían secuestrados.

Por la tarde intentaron recuperarlos y de pronto, empezaron los disparos un policía murió, tres indígenas y un adolescente hubo varios detenidos y heridos, y ayer otra vez indígenashombres y mujeres, vandalizaron comosolamente ellos lo saben hacer, lasinstalaciones de la Fiscalía y de laSecretaría de Seguridad Pública, y lo peorotra vez se fueron contra Palacio de Gobierno.

Emulos de Raúl Morón intentaron incendiar a puerta de Palacio, la cualquemaron y destruyeron en varias partes,sin saber que tiene su historia y que será, muy difícil y muy complicada surestauración, y basta con recorrer el venerable Acueducto de Morelia, la avenida Madero y desde luego sus edificios virreinales como Palacio deGobierno, para intuir que precisamente loque falta es gobierno.

¿QUIEN PROMUEVE LOS ATAQUES CONTRA ADRIAN?

Hemos aprendido en la naturaleza nada surge, por generación espontánea luego entonces, alguien está detrás del 19 de marzo cuando gente de Arantepacua, se manifestó en la visita de César Augusto, y en las manifestaciones violentas de ayer, y la gente inmediatamente piensa en el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña quien tendría la fuerza para promover todo esto, y le preguntamos y nos afirmó que es muy amigo de Adrián López, quien además cuenta con todo el apoyo y confianza, de él y del gobernador del estado. ¿Entonces qué pasa aquí?.                        

  ¿A QUIEN LE VA, GIULIANA O ANA LILIA?

Ante la premisa de que un partido dividido no le sirve a nadie, y menos en vísperas de una encuesta como la del domingo, cuando más se necesita que Morena esté unida, surge esta división de sus bases, unos están con Giuliana Bugarini y otros con Ana Lilia Guillén, ambas mujeres son Morenas, ambas provienen del PRD y ambas son amigas, de Andrés Manuel López Obrador, pero así es como se han acabado los partidos de izquierda, finalmente su naturaleza lesgana, es el cuento del alacrán y la ranita. Atención es cuento, no es alusión.

EXPOMORELIA 22, BIEN O MEJOR NO LA HAGAN

Morelia es una ciudad que no merece una expo de tercera, improvisada, de rancho o peor de colonia o barrio, como la quieren hacer, todo por el negocio sin cuidar la imagen de la capital michoacana, ya tenemos expocaña, feria del taco, cocineras tradicionales, Morelia merece algo mejor o nada. Debe ser en un lugar digno.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 022

                    Morelia Michoacán, a 05 de abril de 2022

 

CEDH MICHOACÁN FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL COLEGIO DE ABOGADOS AC

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y el Colegio de Abogados del Estado de Michoacán AC, firmaron un Convenio de Colaboración, para coordinar acciones de fortalecimiento a la cultura de respeto a la dignidad humana.

En el Auditorio del organismo, el Ombudspersonmichoacano y la presidenta del Colegio de Abogados, asumieron el compromiso de colaborar institucionalmente

en actividades de capacitación, educación, promoción y divulgación, enfocadas a robustecer los conocimientos de los derechos humanos en la academia, el servicio público y en todas las esferas sociales.

Derivado de este Convenio, en el mes de junio se realizará la Primera Reunión Nacional “Los derechos humanos de las y los migrantes”, en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

El evento que se desarrollará del 14 al 17 de junio tiene como propósito promover un espacio de reflexión e intercambio de conocimientos respecto a la situación legal y los fenómenos sociales, educativos, económicos y culturales, que conllevan los movimientos de migración de personas.

Se formularán, a la vez, propuestas que faciliten a los poderes legislativo y ejecutivo, la toma de decisiones que garanticen una atención integral a las personas migrantes.

El Convenio de Colaboración permitirá a las partes,coordinar esfuerzos en la investigación y divulgación de los derechos humanos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 03 de abril de 2022

TEMA: VETE, PERO NO PEQUES MÁS

 

En el evangelio de San Juan aparece como cada año, este escenario de la mujer encontrada en adulterio y que querían apedrear y más bien querían ponerle una trampa a Cristo, para acusarlo ante los sumos sacerdotes y matarlo, si decía que la apedrearan, en donde estaba la misericordia que tanto predicaba y si decía que le perdonaba se ponía en contra de la ley y entonces el apedreado era Cristo.
La ocasión fue en la fiesta de las tabernáculos que la gente acostumbraba ese día, dormir en casas de campaña en las afueras de Jerusalén o en las azoteas, para recordar los 40 años que vivieron en el desierto en la conquista de tierra santa por lo tanto se prestaba para cometer adulterio.
Es de notarse el machismo de la cultura judía, heredado al cristianismo, si el adulterio era cometido por una pareja ¿En dónde estaba el varón que también deberían de castigar? ¿Por qué no castigar también al varón?
Siempre ha habido una fuerte discusión sobre dos extremos, o se perdonaba fácilmente los pecados con una simple confesión y muchos dicen voy a darle vuelo a la hilacha con las mujeres, a emborracharme y  robar, que al cabo con que me confiese al morir con el padre Pistolas y asunto arreglado y por otra no confesarse nunca o no creer en el perdón de los pecados y estarlos confesando cada rato y vivir siempre con cargos de conciencia.
Dice Cristo: tus pecados son rojos como la púrpura, pero si te arrepientes quedará tu alma blanca como la nieve.
Si te confiesas pero no devuelves lo robado o algo que valga lo mismo, Cristo no perdona, como también te confiesas pero no te arrepientes ni te enmiendas, sigues igual, olvídate, no te perdona Dios.
La esperanza nunca se debe de olvidar, con esa esperanza debemos confiar en que sí va a haber conversión tarde o temprano, porque si se pierde la esperanza se acaba todo como si alguien no tiene fe en curar sus enfermedades, nunca te vas a aliviar.
Cristo no solo se escapa de esa trampa, si no que hace lucir su misericordia porque debemos reconocer que todos somos pecadores y no tenemos derecho de condenar a nadie, recuerden la parábola de la paja en el ojo ajeno…
Debemos tener esperanza de que se acabe la violencia en nuestro país y la guerra también, recordando que debemos amar a nuestros enemigos, socorrerlos, cosa que se nos olvida, pero ahí está la solución.
Creo que entre más pecadores más debemos de recibir a los asesinos, prostitutas, ladrones, locos, borrachos, etc. aunque nos cueste más trabajo que a los bondadosos, generosos, ordenados y religiosos, porque los enfermos son los que necesitan el medico que los sanos, recuerden la parábola de la oveja perdida.
Esto no quiere decir que el adulterio no sea un pecado grabe porque dice Cristo tajante; “Vete y no peques más”
¿No se condena más bien así mismo, quien en otro reprueba lo que el mismo comete?
Se casaron dos hermanas al mismo tiempo y el padre de ellas levanta la copa y dice; ofrezco un millón de pesos a la pareja que me presente primero un nieto, al bajar la copa ya no estaban las parejas, salieron corriendo.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

¿EXPOFIESTA?, ¡VOLVER AL ORIGEN!
CENTRO DE MORELIA, ¡SERIA IDEAL!
EL CENEVAL, MEJORARIA NORMALES
L. DONALDO CONTRA O CON LAZARO

Por Juan Manuel BELMONTE

Desde hace días Roberto Monroy titular de Turismo en el Estado, dio la voz de alarma en el sentido de que las instalaciones, de la ExpoFeria de Morelia se encuentran tan vandalizadas, que costaría mucho volverlas a dejar adecuadas, para realizar ahí la Expoferia ante la protesta, lógica de los vendedores fijos y ambulantes que esperan con vehemencia, este evento para resarcir sus pérdidas, durante la pandemia y han propuesto como posible, un terreno en la Goleta para realizar este evento, lo cual sería una auténtica locura tomando en cuenta, la situación de inseguridad que se sufre en la entidad, pero desde luego que hay alternativas viables.

LA EXPOFERIA EN EL CENTRO HISTÓRICO

Los morelianos que tienen memoria recuerdan, las primeras ferias se realizaron en los alrededores, de la Plaza Monumental de Morelia, más tarde se llevó a los terrenos de lo que fue la Unidad Deportiva Morelos, a un lado de la Facultad de Leyes y Ciencias Sociales, en donde hoy está el teatro universitario Samuel Ramos.

Ahí estuvo por varios años y la gente llegaba a pie, porque en ese tiempo todo estaba cerca en Morelia, más tarde se construyó el recinto ferial, allá en la loma de Santiaguito y mucha gente seguía llegando a pie, sobre todo la que vivía por ese lado de Morelia, pero ya se complicaba su arribo para la gente, que vivía al sur, y poniente y oriente de Morelia pero seguí siendo una feria de pueblo grandote.

LA FERIA SE ALEJO DE LOS MORELIANOS

Cuando se construyó el recinto ferial al oriente de Morelia, prácticamente se le quitó a los morelianos la feria, y se entregó a la gente de los pueblos al oriente de Morelia, y para llegar se tuvo que crear servicio urbano especial, porque dejó de ser diversión para una enorme mayoría, porque el viaje le costaba a una familia promedio, más el costo del ingreso y la inseguridad, porque se registraron varios hechos sangrientos.

LA FERIA EN EL CENTRO HISTORICO

Veamos las ferias tradicionales, como las que se ven en las películas mexicanas, estaban en el centro del pueblo, la gente llegaba y se iba a sus casas caminando, eran las ferias diversión sana para todos los integrantes de una familia, ¿por qué no volver a los orígenes?, ¿se imagina usted la plaza Valladolid, la Ocampo, con puestos decorosos sin duda, y la cerrada de San Agustín y el mercado de San Agustín, convertidos en el área gastronómica?.  

El Jardín de las Rosas en espacios culturales y artísticos, el Carmen y San José para juegos mecánicos, la plaza de Armas con stands decorosos mostrando al Michoacán de hoy, y el Teatro Matamoros con sus mejores galas, con eventos de calidad como lo ha hecho desde su inauguración, tanto Roberto, como Alfredo Anaya Jr y Thelma Aquique deben demostrar, que están dispuestos a hacer algo diferente y evolucionar.

Porque no hay escenario mejor, para una expoferia que el Centro Histórico de Morelia, y dejar de ser una feria de pueblo porque Morelia, se merece lo mejor porque tenemos arte, cultura, historia, gastronomía, música en fin Morelia como Michoacán si tiene mucho de qué presumir, pero tenemos que dejar de pensar en pequeños, en la Goleta por favor eso se llama tercer mundismo y subdesarrollo, hoy más que nunca debemos aprovechar, lo que tenemos porque esta etapa sangrienta, y de inseguridad que sufrimos hoy, no  muestra lo que en realidad somos, la pregunta es: nos atreveremos?.

EL CENEVAL DIGNIFICARIA LAS NORMALES

Ya le hemos comentado que la Normal Rural, Vasco de Quiroga de Tiripetío cumplirá en este año sus cien años, y por lo menos desde hace varias decádas, desde que la CNTE las adoptó de ahí se alimenta, empezó a perder su objetivo de crear maestros, comprometidos con la educación cuando empezaron a exigir plazas sin examen, o sea sin merecerlas.

Hoy el gobernador del Estado Alfredo Ramírez Bedolla, y YarabíAvila titular de Educación en la entidad, han dado a conocer que será el Ceneval, quien se hará cargo de realizar los exámenes de admisión, para los jóvenes que deseen ingresar a las normales del Estado, esto vendría a revalorizar la carrera magisterial en las normales del estado, porque los egresados adquirirían otro estatus muy importante.

PERO LOS NORMALISTAS NO LO QUIEREN

Creemos que esta medida de incluir al Ceneval, es una de las mejores acciones que la actual administración estatal puede hacer, porque el Ceneval lo tiene la UNAM, el Poli y la Universidad Michoacana, por cierto ayer la Facultad de Medicina, celebró su reacreditación que logró desde hace varios años, en base al examen Ceneval por lo que desde luego, beneficiaría bastante a las normales del Estado, que ya tienen hartos con su violencia a la mayoría de los michoacanos.

ENCUESTA SOBRE LAS NORMALES

La casa encuestadora Rebrumrealizó una encuesta, sobre los estudiantes normalistas, y el 48.1 de los encuestados desaprueba las normales, y solamente un 7.1 y las aprueba, el 85.5 considera que hay corrupción en los procesos de selección, el 13. 5 niega que haya prácticas negativas, en los procesos de selección.

El 86.3 por ciento consideran necesario que el Ceneval, aplique los exámenes de admisión en las normales, y el 74.4 no confían en los actuales exámenes, que se les hacen a los jóvenes y finalmente el 61.2 por ciento, de los encuestados consideran pertinente, que se actualicen los programas en las escuelas normales del Estado.

LUIS DONALDO O LAZARO, LUIS DONALDO Y LAZARO

Hoy hay dos corrientes que van tomando fuerza, por un lado la imagen de Luis Donaldo Colosio Riojas, quien se encuentra en las encuestas arriba, ya de Claudia Sheinbaum la consentida de Amlo, y otra corriente que apoya la posible candidatura, de Lázaro Cárdenas Batel ambos con posibilidad, de aspirar a la candidatura al gobierno de México, y al mismo tiempo crece otra corriente, que impulsa a Luis Donaldo Colosio Riojas y Lázaro Cárdenas Batel.

Ambos irían con las mismas posibilidades, el tiempo y las circunstancias decidirán, quién de los dos se quedarían con la candidatura,al Gobierno federal y el segundo se quedaría con la candidatura, a lajefatura de gobierno de la Ciudad de México, hoy todo esto  aún todo se mantiene en la mediana secrecía, y seguramente este primero de mayo, se podrá conocer un poco más de esta estrategia, porque se organiza una reunión en Morelia, con varios de los ex gobernadores, que apoyan cualquiera de estas dos estrategias, en el cumpleaños del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas el próximo primero de mayo.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 021

                    Morelia Michoacán, a 30 de marzo de 2022

 

CEDH MICHOACÁN SE PRONUNCIA PARA QUE EN TODA ACTUACIÓN POLICIAL SE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS

 

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, inició una investigación de oficio por el actuar de elementos de la Policía Morelia, durante la detención de un ciudadano en el centro de la ciudad.

El organismo se pronuncia, para que las personas servidoras públicas, encargadas de hacer cumplir la ley, realicen sus actuaciones conforme a las disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales y en las leyes y reglamentos locales disponibles; sin extralimitarse en el ejercicio de sus funciones, ni ir más allá de lo que expresamente la ley les permite.

En ese sentido la CEDH Michoacán, reitera que no se opone a que las personas servidoras públicas adscritas a los cuerpos de seguridad pública realicen su trabajo; siempre y cuando se apeguen a los protocolos y principios de necesidad, legalidad y proporcionalidad en el uso de la fuerza; y en todo momento, con pleno  respeto a los derechos humanos.

A la vez el organismo hace un llamado para que antes que cualquier acción coercitiva, se agote el diálogo, como la vía idónea para invitar a los ciudadanos a cumplir la ley.

La Comisión invita a la ciudadanía para que se acerque al organismo a presentar su queja, en caso de que algún servidor público de la administración estatal o los municipios vulnere sus derechos humanos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ
• CORAZON DEL CRIMEN ORGANIZADO
• CUATRO DIAS ¿DONDE ESTA DELFINA?
• PERIODISTAS Y CARLOS TORRES PIÑA
• REALMENTE QUE BUSCA RAUL MORON
Por Juan Manuel BELMONTE
El embajador de Estados Unidos en México, Ken
Salazar quien hace días dijo en Uruapan, ante las autoridades estatales del Estado, que por la inseguridad no recomendaba a sus connacionales, que visitaran Michoacán y nadie dijo nada, el que calla otorga, y ahora ante los integrantes de la Cámara de Comercio Americana, advirtió que Morelia, en forma explícita es el corazón del crimen organizado, que controla por lo menos siete estados y desde luego, no hay que tomar estas declaraciones a broma, porque ello tienen personal de la DEA, del FBI y de la Agencia Nacional de Seguridad en el país, no porque les preocupe México, sino porque no pueden permitir que exista un estado problema en sus fronteras.
AGUILILLA, SAN JOSE DE GRACIA, ZINAPECUARO
No es agradable que el embajador de los Estados Unidos, les informe esto a sus paisanos que tienen inversiones en México, pero está en su papel ya que su entre sus principales funciones, es cuidar, advertir y protege los intereses de sus connacionales, y más se basa en las evidencias por lo que ha sucedido, en Aguililla, Contepec, San José de Gracia y hace solamente unos días, en Zinapécuaro a solamente unos cuantos minutos de Morelia.
ZINAPECUARO, SIEMPRE FUE BALNEARIO Antes de que surgieran los balnearios de
Huandacareo, Zinapécuaro era sinónimo de balneario, tacos y carnitas y sin duda era un excelente paseo, para los morelianos y hoy el destino de muchos morelianos, los

fines de semana son los balnearios de Huandacareo, donde también hay excelentes carnitas, pero también lamentablemente la inseguridad también les ha afectado, y eso que Roberto Monroy afirma que la inseguridad, no ha afectado al turismo lo cual es una enorme mentira, y hoy para una amplia gama de morelianos, el destino los fines de semana es Ixtapa-Zihuatanejo.
CUATRO DIAS PARA QUE VENGA DELFINA
Se supone que faltan cuatro días para que venga Delfina Gómez, titular de la SEP, a menos que el titular de Gobernación Adán Augusto López, nos haya mentido otra vez a los michoacanos, ¿usted qué cree?, ¿otra vez nos vieron la cara de asiáticos?, con todo respeto para los chinos, claro que tenemos indicios de que nos mintieron otra vez, primero la titular de la SEE Yarabí Avila, dijo que no estábamos al cien para la Federalización, de la nómina educativa.
Después trascendió que el Poder de Base de la CNTE, se negaba a entregar las plantillas de las escuelas, ante el temor de que se dieran cuenta, que existe demasiado personal que no es necesario y se diera de baja, entonces tendremos que aceptar que Adán Augusto, solamente vino ¿a vernos la cara otra vez con esto de la Federalización de la nómina?, en realidad vino a acelerar los trabajos se la ratificación de mandato, que en realidad es revocación, aunque la verdad la esperanza muere al último. Seguiremos confiando en la palabra del Secretario de Gobernación.
LAS NORMALES AUTENTICO DOLOR DE MUELAS
Sin duda las escuelas rurales normales fueron necesarias, cuando el país en su mayoría era rural, pero hoy la ecuación ha cambiado México ya es más urbano, y el plan de estudios de las normales rurales, se mantienen en el pasado hace años se intentó actualizarlo, con inglés,

computación y manejo de redes, se negaron al cambio y hasta la maestra Elba Esther Gordillo, les propuso modificar poco a poco sus planes de estudios, no aceptaron por lo que hoy se quedaron en el México profundo.
LA SOCIEDAD LOS HA MARGINADO
La violencia ha caracterizado su lucha desde hace tiempo, no su calidad docente la cual descuidaron, en vez de calidad por la fuerza exigen plazas, no las merecen las arrebatan y esto poco a poco, les ha quitado el apoyo social hoy su comportamiento, es como de los delincuentes porque no ofrecen calidad, porque no la tienen desde hace mucho tiempo.
HOY LE TEMEN AL EXAMEN DEL CENEVAL
Así tenemos una nueva lucha violenta de los normalistas, repudian al examen del Ceneval porque ha demostrado, tener pocas opciones para ser manipulable porque ellos hacen, lo que les viene la gana ya que gozan de total impunidad, por eso rechazan todo lo que signifique orden y transparencia, y la verdad ya tienen a los morelianos hartos con sus protestas. Hay una encuesta que les daremos a conocer pronto, donde se advierte este hartazgo. Las escuelas privadas tienen mejor calidad, preparando maestros normalistas.
BIEN VENIDO DON JESUS REYNA GARCIA
Hace solamente unos días Jesús Reyna García, regresó
a las páginas de la Voz de Michoacán, en donde ha escrito desde hace varios años y que dejó de hacerlo, pero siempre es bueno que personajes como Jesús, escriba porque personajes como él han estado en lugares, en donde se han tomado grandes decisiones que de alguna manera, han beneficiado o perjudicado a los michoacanos, por eso es bueno conocer la génesis de esos acontecimientos, porque quien los olvida está condenado a repetirlos.
LOS 15 AÑOS DE 90 GRADOS, FELICIDADES

También hace días José Maldonado dueño y señor de 90 Grados, portal informativo celebró sus primeros 15 años, con una fiesta que en estos tiempos es raro hacerlas, y desde luego que es una buena noticia que José Maldonado, se haya reunido con sus amigos quienes lo felicitaron, por el éxito de su portal por sus 15 años, así que nos unimos a las felicitaciones para José Maldonado, por el éxito de su trabajo profesional.
EL PERIODISMO EN ZAMORA, DE LO MEJOR
El periodismo en Michoacán siempre ha estado vivo, y
se pensaría que en Morelia se centra la mayoría, y la verdad es que el periodismo en Apatzingán y en Zamora, siempre ha sido impresionante por eso tuvo que ser en Zamora, en donde también el Secretario de Gobierno Carlos Torres Piña, se reunió con los periodistas organizados para tratar temas de interés. Además de Torres Piña estuvieron los responsables, de las áreas de comunicación social como Carlos Márquez, Villavicencio y Jaime Márquez.
¿EN REALIDAD QUE QUIERE RAUL MORON?
Mucha gente se sorprende de la actividad de Raúl Morón, porque para lo que hace se requiere dinero, mucho dinero porque hacer política cuesta, porque cuando se tienen expectativas de empleos cuesta menos, porque la gente aporta pero hoy Morón no tiene posibilidad de conseguir y ofrecer trabajo a nadie, entonces a qué le tira Morón con toda esa actividad?.
Acaso ¿quiere quedar bien en la campaña la revocación de mandato?, ¿buscará el perdón o que le cumplan lo que le prometieron?. Se asegura le prometieron el gobierno del estado a los dos años. ¿será cierto?. ¿O la Secretaría de gobierno?. Algo quiere Morón eso sin duda.
Más información en www.temasdecafe.com.

De todos los habitantes de la Ciudad de Morelia, capital del Estado de Michoacán, es conocido que los fines de semana, preponderantemente, se llevan a cabo retenes policiales, en diferentes puntos de la ciudad, para detener a los vehículos, revisar a los conductores, realizarles pruebas de alcoholemia y en caso de pasar cierto número de grados etílicos, seanremitidos los vehículos al corralón oficial y el conductor ante el Juez Cívico o en el peor de los casos a la barandilla.

El artículo 14 constitucional establece, en su segundo párrafo, que nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos, en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho; en tanto, el artículo 16 de ese mismo Ordenamiento Supremo determina, en su primer párrafo, que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.

Por consiguiente, la Constitución Federal distingue y regula de manera diferente los actos privativos respecto de los actos de molestia, pues a los primeros, que son aquellos que producen como efecto la disminución, menoscabo o supresión definitiva de un derecho del gobernado, los autoriza solamente a través del cumplimiento de determinados requisitos precisados en el artículo 14, como son, la existencia de un juicio seguido ante un tribunal previamente establecido, que cumpla con las formalidades esenciales del procedimiento y en el que se apliquen las leyes expedidas con anterioridad al hecho juzgado. En cambio, a los actos de molestia que, pese a constituir afectación a la esfera jurídica del gobernado, no producen los mismos efectos que los actos privativos, pues sólo restringen de manera provisional o preventiva un derecho con el objeto de proteger determinados bienes jurídicos, los autoriza, según lo dispuesto por el artículo 16, siempre y cuando preceda mandamiento escrito girado por una autoridad con competencia legal para ello, en donde ésta funde y motive la causa legal del procedimiento. Ahora bien, para dilucidar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de un acto de autoridad impugnado como privativo, es necesario precisar si verdaderamente lo es y, por ende, requiere del cumplimiento de las formalidades establecidas por el primero de aquellos numerales, o si es un acto de molestia y por ello es suficiente el cumplimiento de los requisitos que el segundo de ellos exige. Para efectuar esa distinción debe advertirse la finalidad que con el acto se persigue, esto es, si la privación de un bien material o inmaterial es la finalidad connatural perseguida por el acto de autoridad, o bien, si por su propia índole tiende sólo a una restricción provisional.

Tiene aplicación al respecto la jurisprudencia P./J. 40/96, emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyos datos de publicación, rubro y texto son:
“ACTOS PRIVATIVOS Y ACTOS DE MOLESTIA. ORIGEN Y EFECTOS DE LA DISTINCIÓN”. Registro digital: 200080. Novena Época. Instancia: Pleno. Tesis: jurisprudencia. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo IV, julio de 1996. Materia: común. Tesis: P./J. 40/96. Página: 5

El derecho fundamental contenido en el artículo 16 constitucional descansa en el llamado principio de legalidad, que consiste en que las autoridades del Estado sólo pueden actuar cuando la ley se los permite y en la forma y términos que ésta determine. Con base en esta disposición, deben verificarse todos los actos de molestia definidos como aquellos que sólo restringen de manera provisional o preventiva un derecho, con el objeto de proteger determinados bienes jurídicos.


Así, los requisitos que deben contener los actos autoritarios son:

• Constar por escrito, es decir, que pueda ser mostrado gráficamente al destinatario, a fin de que pueda verificar si fue emitido o no por autoridad competente y si se encuentra o no fundamentado y motivado; además de que las atribuciones de las autoridades del Estado se materializan, precisamente, hasta que constan escritas;

• Provenir de autoridad competente, es decir, de aquella a la que corresponde su emisión, precisamente, porque así le faculta la normativa que rige su actuar, el cual debe ajustarse a la propia norma; y,

• Contener la adecuada fundamentación y motivación, que implica apoyar la determinación respectiva en razones legales, contenidas en la norma y explicar los motivos que conducen a su emisión, en el entendido de que, entre ambas exigencias, debe existir congruencia.

Aspectos que no tienen esos operativos incómodos para la ciudadanía.

Por si lo anterior fuera poco, los gastos que realizan los ciudadanos para poder liberar sus vehículos, ante el Juez Cívico, (dependencia que por cierto trabaja sábados, domingos y fiestas de guardar, en las instalaciones de la vieja Central Camionera, con un número de empleados aproximados a los ciento veinte por turno) oscilan a seis mil pesos, con multa y pago de los arrastres de grúa correspondientes, así como del corralón oficial, que se localiza en el complejo deportivo llamado Bicentenario,  ya que a todos con independencia del grado etílico que arroje la máquina, en la que soplan, son sancionados en la misma medida, por lo cual si en un solo día la policía municipal detiene a sesenta vehículos, porque es lo que han expresado, tenemos que el ingreso diario por esa acción inconstitucional es de trescientos sesenta mil pesos, aproximadamente, lo que hace un atractivo negocio para el Honorable Ayuntamiento de la Ciudad de Las Canteras Color de Rosa.

Laborissmo ha recibido denuncias anónimas en el sentido de la prepotencia con la que actúan las fuerzas policiales, las que lejos de brindar seguridad a sus habitantes, los extorsionan y se han convertido en cómplices de éste siniestro negocio, que no se sabe para que se usan, esos esos ingresos especiales, ni se informan la transparencia de los mismos.

Laborissmo seguirá informando…