Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFÉ

¿A QUE VIENE ADAN AUGUSTO LOPEZ?
DIA DE FIESTA PARA EL CARDENISMO
MICHOACAN PRIMERO EN INSEGURIDAD
ARB DESAPROVECHA EL BONO MORENA

Por Juan Manuel BELMONTE

Hace días el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, estuvo en Palacio Nacional con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se dio poca información, sobre esta visita un poco inesperada, e inmediatamente se notificó que este día, estaría en Morelia el titular de la Secretaria de Gobernación, Adán Augusto López quien hoy es elpersonaje de mayor confianza, del inquilino de Palacio Nacional por lo que debe venir, a algo importante y queremos creer que hoy hay dos cosas que le importan bastante, al titular del poder Ejecutivo federal primero, la revocación de mandato y segundo la inseguridad, porque esto le está restando popularidad, a Morena y al presidente de México.

​​MORENA Y EL PRESIDENTE EN SU PEOR MOMENTO

​​La política es así, pocas veces es predecible así Morena y el presidente de México, llegan a la revocación de mandato en su peor momento, por esto el 10 de abril es un asunto, que lo han tomado como de interés nacional, cuando en honor a la verdad legalmente no deberían estar preocupados, porque esta ley no se le puede aplicar al presidente de México, porque fue aprobada cuando él ya era presidente, y ninguna ley tiene retroactividad para perjudicar, puede ser cuando causa beneficios. Esto lo sabe cualquier pasante de leyes.

Por esto reflexionamos sobre la visita del poderoso Secretario de Gobernación, Michoacán tiene varios problemas pero dos son inminentes, graves y están presentes la revocación y la inseguridad, y sobre estos dos temas se deben tomar medidas drásticas, en cuanto a la revocación hay actividad Morenos de Corazón Giuliana Bugarini, Mano a Mano, R21 todos ellos han desarrollado una intensa actividad,pero con todo y eso consideramos complicado, que puedan reunir la cuota, amenos que Adán Augusto venga con las maletas llenas de dinero.

​​Así se cumplirá lo que propuso el presidente en sus mañaneras, que ante la incapacidad del INE para poner casillassuficientes, sean las autoridades municipales quienes cooperen, con la instalación de más casillas porque dijo, que como están diseñadas habrá municipios sin casilla, ahora no sabemos si esto tendría validez, pero hoy este tema es el que tiene prioridad para ser atendido.

​​MICHOACAN PRIMER LUGAR EN INSEGURIDAD

​​La información fue proporcionada por Roca Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en conferencia matutina con la presencia del presidente de México, Michoacán vuelve a ocupar el primer lugar, en violencia e inseguridad a pesar de los esfuerzos que se han realizado, hay presencia del ejército, de la marina, de la Guardia Nacional y de la Policía Michoacán, lo cual quiere decir que lo que ha fallado es la estrategia si es que la hay.

    Rosa Icela Rodríguez afirmó que son seis estados en el país, que concentran el 50 por ciento de los homicidios, y Michoacán se encuentra en primer lugar, con 484 y le sigue Guanajuato con 477, BC con 388 y Morelia es la ciudad que presenta mayor número, de homicidios dolosos con 78, Zamora con 68 y Uruapan 49, por eso el embajador de EU en México dijo que no recomienda, a sus connacionales visitar a Michoacán. Por eso estamos seguros estos dos temas, serán prioritarios hoy en la visita de Adán Augusto.

​​AYER FUE DIA DE FIESTA PARA LOS CARDENISTAS

​​Aunque el ingeniero Cárdenas afirma que no hay Cardenismo, la realidad es que sí lo hay, pero él puede decir esto, y se reafirmó sobre todo ayer cuando el ingeniero, asistió como invitado de honor del alcalde de Morelia Alfonso Martínez, a la celebración de un aniversario más de la expropiación petrolera, realizada por su padre por el general Lázaro Cárdenas del Río, ahí se dieron cita varios amigos del ingeniero.

​​LA 4T SIN ESTRATEGIA: CUAUHTEMOC CARDENAS

​​Vamos por partes ayer en la presentación de su libro, el ingeniero fue galante y cortés, no expresó nada que molestara los sentidos, del gobierno morenista de Alfredo Ramírez Bedolla, quien estuvo a su lado con Silvia Figueroa, Enrique Bautista, Raúl Cárdenas ahí todo fue sonrisas el ingeniero y los comentaristas, cuidaron sus palabras y el mismo gobernador del Estado, fue cuidadoso en su intervención y hasta pareció, que no tuvo tiempo de leer el libro.

​​Ahí estuvieron los amigos del ingeniero, los que se dicen Cardenistas y uno que otro Cardenero, en fin hay de todo y varios ex gobernadores como Genovevo Figueroa, Víctor Manuel Tinoco Rubí, Jesús Reyna. Fausto Vallejo estuvo en el acto a las nueve frente al Obelisco, al general Cárdena mandado construir por don Carlos Torres Manzo.

​​Ahí en la presentación del libro todo fue cortesía, pero un día antes en entrevista con la Voz de Michoacán, que apareció ayer el ingeniero Cuauhtémoc sin ir más allá, porque el entrevistador no fue lo suficientemente inteligente, dijo varias cosas interesantes, como que ve a la 4T sin estrategia alguna, ni para seguridad ni para la economía, esto a nivel nacional y en el ámbito estatal dijo, que en programas sociales ve algunos avances, pero nada más.

​​EL OBJETIVO DEL LIBRO,APORTAR AL PAIS

 El ingeniero sin duda es un referente nacional, y tiene calidad moral para presentar ideas, que puedan ayudar al avance democrático en el país, pero sobre todo creemos es una cruzada, para que las nuevas generaciones no se olviden, del legado del general Cárdenas y sus aportaciones al país, y del propio ingeniero que ha creado su propia historia, y a la vez mostrar el camino que debe seguir, zarordenas Batel quien debe salir de su área de confort, y ser congruente con la historia familiar, y digno merecedor de llevar el nombre y apellido de su ilustre abuelo.

​​ARB, DEBE APROVECHAR EL BONO MORENO

​​Si Alfredo Ramírez Bedolla quiere pasar a la historia michoacana, como uno de los mejores gobernadores, debe dejar a sus colaboradores las minucias del gobierno, y él concentrarse en lo importante, seguridad y desarrollo aprovechar los enormes recursos naturales, que tiene la entidad y presentar al presidente de México, en los dos años y meses que le quedan con él, primero la estrategia de seguridad que siente las bases, para un desarrollo económico.

En nuestras charlas con Domingo Bautista los jueves, en Temas de Café en la Noticia, Tiempo Noticias y Temas de Café se ha puesto de relieve esta situación de lo bueno que es, para el Estado que el gobernador sea de Morena, igual que el presidente y esto no sucede a menudo, porque le puede pasar lo que a Raúl Morón desaprovechó este bono, por eso pasó desapercibido y finalmente perdió, su nominación al gobierno del estado, Alfredo Ramírez tiene esta oportunidad ir por los grandes proyectos, y no perder su tiempo cubriendo a sus colaboradores.

​​Más información en www.temasdecafe.com.

                     

​​    

TEMAS DE CAFÉ

PERO, ¿POR QUE TANTO ODIO?
FISCALIA CON MUCHO TRABAJO
TURISMO MORELIAMICHOACAN
MAÑANA CCS PRESENTA SU LIBRO

Por Juan Manuel BELMONTE

No hay duda el periodismo es una actividad alucinante, provocadora, encantadora y aunque pagan por lo general poco, vaya que se divierte uno por el periodismo he viajado a Europa en varias ocasiones, por México y Michoacán todos los municipios, y sus centros de atracción turística, agrícola e industrial, así como unos diez viajes a centro y sud américa, y con plena libertad de hablar con el gobernador, funcionarios, senadores, diputados, alcaldes, taxistas, gente del mercado, gente del pueblo que no tiene voz ante los poderosos, representamos a los grupos más desvalidos, para eso es el periodismo precisamente esa es su función social, es su principal razón de existir ¿por eso el odio que se le tiene al periodismo?, porque en Michoacán  ya van dos periodistas asesinados, y ambos en Zitácuaro.

ANTONIO IXTLAHUAC ALGO DEBE HACER MAL

Desde luego no lo responsabilizamos pero el alcalde, Antonio IxtláhuacOrihuela algo debe estar haciendo mal, primero fue Roberto Toledo a quien el alcalde, se apresuró a descalificarlo como periodista lo cual, lo dejó mal ubicado en este primer asesinato, y ahora peor porque el director  de Monitor Michoacano, Armando Linares también fue asesinado, y se le recuerda con la voz entre cortada al notificar, la muerte de su compañero periodista, a quien no lo toman en cuenta como tal en el conteo nacional.  

2022 DEDICADO A RICARDO FLORES MAGON

Nadie puede negar que de las Mañaneras ha surgido,  el desprecio hacia el periodismo solamente los sicofantes, gozan del aprecio de los integrantes de la 4T, pero hay una contradicción en esto porque si se fijan bien, tras el presidente hay una imagen de Ricardo Flores Magón, el año2022 está dedicado a este singular personaje, quien a través de sus publicaciones “Regeneración” y el “Hijo del Ahuizote”, criticó severamente la dictadura de Porfirio Díaz, por eso la actual administración debiera respetar, la imparcialidad, veracidad y credibilidad de los periodistas mexicanos y su crítica.

PERIODISTAS PROTESTAN EN EL CONGRESO

Los reporteros, foto reporteros y periodistas  organizados, ayer protestaron en el Congreso del Estado, primero fuera y posteriormente tomaron la tribuna, para manifestar su irritación y solidaridad con el compañero periodista, asesinado en Zitácuaro, Armando Linares director del portal informativo Monitor Michoacano, y otros periodistas han organizado más eventos, para protestar por este lamentable hecho.

MICHOACAN YA TIENE LEY PROTECTORA

Los periodistas organizados demandan a las autoridades estatales, mayor protección pero si de leyes se trata, Michoacán ya tiene una ley para proteger, a los defensores de los derechos humanos y periodistas, el proyecto fue presentado por el entonces diputado, Wilfrido Lázaro Medina en el mes de marzo del año 2018, y fue aprobado por unanimidad, y fue promulgado por el gobernador y publicado, en el diario oficial del estado en agosto del mismo año, ¿qué hay que hacer?, desempolvarla y adecuarla a la realidad actual, y hacerla realidad.

COMUNICACIÓN SOCIAL MESA DE TRABAJO

Mientras todo esto sucede el coordinador de comunicación social, del gobierno del Estado invita a una mesa de trabajo, para analizar la situación de los periodistas, y buscar estrategias para proporcionar mayor seguridad, a los periodistas desde luego está bien, todo lo que haga en este tema es plausible, pero como lo señalamos ya existe una ley, hay que hacerla realidad y adecuarla, pero si en verdad quieren ayudar a los reporteros, deberían pensar en proporcionarles facilidades para que adquieran vivienda, o lotes y facilidades para construir, esto sí se les agradecería de corazón.

MAÑANA VIERNES CUAUHTEMOC EN MORELIA

Para este viernes están confirmados dos eventos, en los cuales estará presente el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, ex gobernador de Michoacán y principal protagonista, del arribo de la izquierda a varios gobiernos, así como de Andrés Manuel López Obrador, a la presidencia de México primero estaen el Obelisco, a su padre a las 10 de la mañana en el acto cívico y a las 12 horas estará presentando su nuevo libro.

El nuevo libro se llama Por una Democracia Progresista, y será en el Centro de Información, Arte y Cultura de la Ciudad Universitaria y estarán comentando el libro, Silvia Figueroa ex rectora de la UMSNH, Enrique Bautista Villegas, también estará presente el rector Raúl Cárdenas Navarro, y como moderador el maestro Gerardo Sánchez Díaz.        

A LA FISCALIA SE LE JUNTO EL TRABAJO

En los últimos días se han registrado actos de violencia en la entidad, desde Aguililla, Contepec, San José de Gracia y San Juan Nuevo y Zitácuaro, por señalar algunos solamente los más importantes, en cuanto a víctimas y Adrián López Solís ha demostrado, rapidez y eficiencia en las investigaciones, por lo que se puede afirmar que Adrián ha logrado, crear un valioso equipo de colaboradores, porque entre mejores investigadores tenga la Fiscalía, habrá mejor justicia.

JOSUE MEJIA, EN ATENCION A VICTIMAS

Ayer en le sesión del Congreso del Estado, rindió su protesta el nuevo titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Josué Mejía quien ya lleva varios años en esta dependencia, por lo que es una garantía que no llegará a aprender, sino que mejorará los servicios que ofrece esta dependencia estatal, que tiene que ver con la justicia y la reparación del daño.

BARRAGAN CON MANO A MANO, QUE AMLO SIGA

Juan Carlos Barragán diputado local y dirigente, de la organización social Mano a Mano, se encuentra trabajando en forma ardua, para que Morena pueda cumplir en la entidad, con su cuota que le señalaron a nivel nacional, que no es otra cifra que con la que ganó Alfredo Ramírez Bedolla, el gobierno en la entidad o sea en el papel solamente sería, repetir el triunfo en la urnas pero ya en la realidad, no parece tan fácil por ello Juan Carlos y su organización, están dedicados a promover el voto para el 10 de abril.

¿LA INSEGURIDAD NO AFECTA AL TURISMO?

La verdad no creemos lo que dijo Roberto Monroy, que la inseguridad no afecta al turismo, como no le creemos a Thelma Aquique de turismo municipal,que las manifestaciones y protestas tampoco afectan al turismo, solamente le faltó decir que hasta son atractivas, para los visitantes a la capital michoacana.

Estamos de acuerdo en que la función primordial de los dos, Roberto y Thelma es atraer a los visitantes, pero no puede ser que lo hagan con mentiras a medias, porque es innegable que la inseguridad mata al turismo, ejemplo los tenemos en Acapulco puerto que por años, dejó de ser atractivo para el turismo y últimamente Quintana Roo, con Cancún y todas sus playas y atractivos, la inseguridad está matando ese bello lugar.

Más información en www.temasdecafe.com.

         

           

         

                                                      Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 019

                    Morelia Michoacán, a 16 de marzo de 2022

 

 

CONDENA CEDH MICHOACÁN HOMICIDIO DEL PERIODISTA ARMANDO LINARES

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, hace un llamado a las autoridades competentes a respetar y garantizar los derechos de las personas periodistas y de quienes ejercen la libertad de expresión.

Este organismo condena los lamentables hechos, en los que perdiera la vida el Director de Monitor Michoacán, Armando Linares, en Zitácuaro; y externa sus más sinceras condolencias a familiares y amigos.

Esta CEDH, se pronuncia porque se revise el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; y, se evalúe su eficacia; a fin de generar condiciones para el ejercicio periodístico sin cortapisas y con la garantía de la salvaguarda a la vida, la integridad y la seguridad de quienes se desempeñan en esta profesión.

La protección a los periodistas, es una obligación del Estado mexicano que debe atender de inmediato, y destinar los recursos materiales, humanos y financieros que sean necesarios para salvaguardar la vida de las personas que ejercen el periodismo.

En ese sentido esta CEDH reitera su llamado para que se establezcan los mecanismos, que sean necesarios, para la tutela de la libertad de expresión y protección a personas periodistas y comunicadores.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 

TEMAS DE CAFÉ
• ARB: ¿SE FAJA LOS PANTALONES?
• A LA REVOCACION 750 MIL VOTOS
• ¿EL PRI ES SOLO PARA LOS RICOS?
• ORGANIZAN CIUDADES CAPITALES
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece que el mandatario estatal Alfredo Ramírez Bedolla, se ha hecho eco del clamor de los michoacanos, en materia de seguridad porque en la última reunión el consejo estatal de seguridad, en donde se supone participan la Sedena, Semar, la CNI, la Fiscalía, la SSPF, la SSP y desde luego el gobernador, quien dejó muy en claro que la estrategia de seguridad pública, en la entidad estaba fallando.
SAN JOSE DE GRACIA, Y AGUILILLA EJEMPLOS
En los últimos días se han registrado dos hechos, sin precedentes en la entidad y lo grave, con la presencia de elementos de seguridad, sobre todo en Aguililla por eso apuró a los ahí presentes, para que busquen la mejor manera de trabajar, para mejorar la seguridad de los michoacanos.
PARECE SON LOS PRIMEROS EFECTOS
Después de este prácticamente jalón de orejas, se dejaron sentir los que consideramos los primeros efectos, se dieron los primeros relevos en el área de seguridad pública en la entidad, se redujo la presencia castrense y se privilegió a los civiles, Víctor Acosta es el coordinador de comisarías, y el coordinador de regiones Angel César Alarcón Rivera,

quien es militar pero se puede considerar de los buenos, con trayectoria en seguridad pública, y se asegura continuarán los relevos en las áreas de seguridad.
EN EL MC SE FORTALECEN LOS JOVENES
Tal parece que el partido Movimiento Ciudadano, se prepara para dar la gran pelea en las próximas elecciones, ya les comentamos sobre el responsable en la entidad, Antonio Carreño un joven con ideas y deseos de trascender, y este día dará el MC un paso más hacia su fortalecimiento, cuando se fortalezca su estructura en la entidad, con nuevos cuadros entre ellos Andrea Avila Romano, en la secretaría juvenil donde la joven aportará, todo su vigor y conocimiento.
REVOCACION Y RATIFICACION: 750 MIL VOTOS
Hace años cuando se hablaba sobe reformas electorales de fondo, siempre proponíamos la revocación de mandato, y la segunda vuelta pero la revocación de mandato, como recurso del pueblo, de la gente, de los partidos en contra del gobierno en turno, nunca llegamos a pensar que sería utilizada la figura, por el partido en el poder e impulsada por el presidente. La verdad nos parece surrealista y hasta Kafkiano.
Lo único que se me ocurre es que Morena y el presidente, intentan recuperar con este procedimiento una parte, de su popularidad perdida por eso el enorme empeño, de los senadores, diputados y gobernadores de Morena, para impulsar

esta figura que ya sabe usted será muy complicado, que se convierta en vinculante así que finalmente si usted va a votar, no se va, si no va y votar de todos no se va, lo mejor sería llevar esta figura a los estados, para que la gente que votó por un gobernante, lo pueda quitar si no realiza un buen gobierno.
Este finalmente es el espíritu de la revocación de mandato, cuando el pueblo le ha perdido la confianza al gobernante, en este caso a la mayoría de la gente no le interesa que Andrés Manuel se vaya, por lo que debe cumplir con su mandato, y entonces sí a su casa o donde él quiera, pero no antes por lo menos la mayoría de la gente, así lo deja entrever en las encuestas.
Así tenemos que en Michoacán hay un enorme interés, por el gobierno, por algunos funcionarios y desde luego, por los diferentes grupos al interior de Morena, como los Morenos de Corazón, el R21 de Raúl Morón y amigos, y desde luego de la dirigencia estatal, encabezada por Giuliana Bugarini y acomedidos que nunca faltan, y comentan hay preocupación porque la cuota que les dejaron, es de entre 750 mil a 800 mil votos a favor de la revocación-ratificación. Ahora usted cree ¿si la gente buena y sabia, supiera que revocación es enviar al presidente a su casa, lo haría?. La verdad este mundo está al revés.
LO PRIORITARIO ES ARREGLAR LAS CARCELES

Seguramente usted sabe el chiste viejo por cierto, del presidente municipal y su compadre el director, de seguridad pública cuando andaban revisando la obra pública, le informó que ya habían remodelado la escuela, y las oficinas del DIF a lo que el presidente municipal, le dijo: No compadre mande remodelar inmediatamente la cárcel, póngales televisión, colchones nuevos y que mejoren la dieta diaria, a lo que sorprendido lo preguntó el por qué, la respuesta fue lógica: Por si caemos después usted y yo. Por el caso del ex gobernador de Nuevo León.
¿EL PRI ES SOLAMENTE PARA LOS RICOS?
Primero los priistas andaban locos de contentos, porque ahora si las bases iban a elegir a sus dirigentes, vieron la convocatoria y la analizaron pero el gozo se les vino abajo, cuando el delegado de triste memoria les dijo, que el Comité directivo y el nacional, no tenían dinero, por lo que los aspirantes tenían que financiar el proceso abierto.
Supongamos que se registran cinco fórmulas y todas son aprobadas, pensamos deberán prorratearse el costo del proceso, supongamos cinco millones por cada fórmula ahora si estamos mal, que alguien nos explique con manzanitas porque ¿quién va a poner el recurso?.
MEMO VALENCIA ALZO LA MANO
En relación a este tema Memo Valencia ya alzó
la mano, los demás están analizando la convocatoria, y desde luego sus posibilidades, tanto económicas como políticas pero Memo ya dijo, que quiere

participar en este proceso y ¿sabe que?, tiene grandes posibilidades ahora hay que saber, quién sería su fórmula de mujer.
Aunque del PRI todo se puede esperar, nos aseguran que Memo Valencia ya decidió quien irá en fórmula con él, sería Xóchitl Ruiz y entre el comité que sería de unidad, iría el hijo de García Paulín por lo menos es lo que se comenta, sobre la renovación del comité estatal del PRI en la entidad, con esta dirigencia se reposicionaría el grupo de Chon Orihuela.
Aunque nosotros tenemos otros datos, tomando en cuenta que Morena tiene a una mujer como dirigente, igual que el PAN la regla señala que el PRI, debería tener como dirigente a una mujer, que sería en este caso Adriana Hernández o Daniela de los Santos, como secretario general iría Roberto Carlos López García, actualmente diputado federal quien también ha sido diputado local, y regidor en Morelia.
Más información en www.temasdecafe.com.

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 018

                    Morelia Michoacán, 14 de marzo de 2022

 

CEDH MICHOACÁN Y CECYTEM UNEN ESFUERZOS EN LA PROMOCIÓN DE UNA CULTURA DE RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytem) firmaron un Convenio de Colaboración para la promoción de una cultura de respeto a la dignidad humana.

El Ombudsperson michoacano y el Director General del Cecytem, signaron el documento con el compromiso de realizar acciones conjuntas para la enseñanza y divulgación de los derechos humanos, a través de la capacitación de los directivos, el personal docente y administrativo, y el alumnado.

A través de esta acción, se busca generar alianzas institucionales para, desde las aulas, fortalecer la cultura de respeto a los derechos humanos; de manera que; se generen grupos de jóvenes promotores que puedan multiplicar los conocimientos en sus hogares,en su colonia, y en el entorno en el que se desarrollan.

El Convenio de Colaboración permitirá establecer los mecanismos para la coordinación  institucional entre las partes, para la realización de las actividades de capacitación, educación, difusión, protección y defensa de los derechos humanos.

Las acciones estarán encaminadas a la sensibilización y concientización en materia de género, no discriminación, igualdad y derechos humanos, de todaslas personas que conforman los 93 planteles delsubsistema educativo.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El día de hoy se presentó la siguiente carta, al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, por parte de litigantes, los cuales esperan una respuesta, la carta dice así íntegramente:

LIC. JORGE RESÉNDIZ GARCÍA, MAGISTRADO PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL DE MICHOACÁN

Y DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA, P R E S E N T E:

Los suscritos y abajo firmantes somos abogados litigantes y tramitamos diferentes casos jurídicos en el Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, que Usted preside, así como algunos somos expertos en la materia laboral; el motivo de la presente es compartir algunas reflexiones en torno al problema laboral que dicho poder tiene con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, sabedores que es un problema de conciencia, ya que por un lado el trabajador está necesitado de un mejor pago salarial, ante sus extenuantes horarios laborales, ya que tienen que sacar cargas laborales hasta los días domingos y por otro lado la recepción de un Tribunal con un presupuesto que posiblemente no le alcanza, ni le alcanzará, hasta que no le den el suficiente valor que merece una impartición de Justicia digna en favor de los justiciables.

Creemos que Usted tiene la suficiente solvencia moral y de facultades legales, para poder realizar una adecuada negociación con el sindicato y resolver éste problema que también es de justicia, sin embargo consideramos que el problema se ha politizado al presionar, de alguna manera, al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que preside la abogada Graciela Villaseñor Ferreyra, a  dictar una huelga de “puertas abiertas”, de lo cual convenientemente el Poder Judicial Federal, negó la suspensión provisional de ese acto reclamado, en el amparo impetrado por el sindicato, pensando que con ello se privilegiaría la impartición de justicia, nada más alejado de la realidad, porque lejos de ello la ha colapsado, siendo notorio que con los trabajadores de confianza y los mal llamados trabajadores de contrato, el tribunal no pude abatir las cargas procesales de trabajo, que el día a día exige ese servicio público, por carecer preponderantemente de experiencia, siendo que en el caso de que la huelga hubiera estallado con la suspensión total del trabajo, como lo mandata la Ley, Ustedes hubieran podido señalar trabajadores emergentes, que en situaciones especiales resolvieran, pero cómo no fue así se creó la problemática que campea hoy.

Por todo lo anterior hacemos la más atenta exhortación para resolver el conflicto laboral, sin politizarlo, sino apegado a derecho y nos ponemos a su disposición para compartir estrategias que puedan ayudar a resolverlo, por el beneficiode los justiciables”.

La firman los abogados: LIC. ARTURO ISMAEL IBARRA DÁVALOS, LIC. CARLOS CARREÓN FRANCO, LIC. FRANCISCO SÁNCHEZ CHANONA, LIC. JHONATAN PASTOR GÓMEZ, LIC. REBECA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, LIC. CECILIA ZÚÑIGA CONEJO,LIC. SANDRA PAOLA SÁNCHEZ ZÚÑIGA, LIC. CLAUDIA AURORA ROSALES PLAZA y LIC. MATILDE DIÓTIMA LÓPEZ MENA.

Laborissmo seguirá informando…

• DEBEN EXIGIR MAS SEGURIDAD
• MICHOACAN DE LUTO Y FIESTA
• PRI, ¡POR PLANILLA DE UNIDAD¡
• DUDAS SOBRE NUEVOS PARTIDOS
Por Juan Manuel BELMONTE
La Alianza entre el PRI, PRD y PAN no debe limitarse a
lo electoral, o legislativo también debe participar en la exigencia ciudadana, de más seguridad sobre todo después de lo que se ha dejado sentir en San José de Gracia, San Juan Nuevo así como los casos de Aguililla, con la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército, a quienes la gente les ha perdido el respeto, así como lo que se vive en Tepalcatepec o Coalcomán, porque hasta ahora los llamados de estos tres partidos, han sido tibios desde la comodidad de las curules, o las oficinas de la dirigencia del PRD, y del PAN porque el PRI hasta ahora, no ha se ha pronunciado para nada sobre este tema, y es que es necesario que dirigencias estatales, y diputados de estos tres partidos movilicen a su gente, así como a la sociedad para exigir más seguridad, tanto a las autoridades federales, estatales como municipales.
PRI, PAN Y PRD SALIR DE SU AREA DE CONFORT
La exigencia que hacemos al PRI, PRD y PAN es porque el resto de los partidos, Morena, PT y Verde obviamente están con el gobierno federal y estatal, pero es necesario que la Alianza despierte, y haga despertar a la sociedad civil que se encuentra dormida, sin saber qué hacer casi aceptando tácitamente la situación, y es que lo que se va a exigir solamente es más seguridad, la cual los gobiernos están obligados a proporcionarla.
O ¿acaso los partidos políticos están tan desprestigiados?, ¿temen que la sociedad no les haga caso?, ante esto tenemos que recordar situaciones como las que

se viven hoy, ya las hemos vivido en el pasado, tal vez no tan profundas y agresivas por ejemplo, cuando Andrés Manuel fue jefe de gobierno en el ex DF, se realizó una marcha por la paz con la gente vestida de blanco, en Morelia también hace varios años, la IP organizó una marcha por la paz, ante la situación que se vivía en la entidad. Hoy por medio de las redes se podría convocar, a una marcha por la paz en silencio, porque los morelianos y los michoacanos merecemos vivir en paz.
MICHOACAN DE LUTO Y SU GOBIERNO EN FIESTA
Hoy puede ver usted con toda claridad los dos Michoacán, el dolido, el sufrido, el desplazado, el que vive con miedo y temor y el Michoacán feliz de la vida, promoviendo la Casa Michoacán con música, comida y bebida y las fiestas en Tzintzuntzan, y ni siquiera es criticable porque así es la vida, mientras unos ríen otros lloran, pero el gobierno michoacano debiera mostrar, un poco más de sensibilidad en estos días de luto, para una buena parte de los michoacanos.
LAS MADRES SIN HIJOS QUIEREN IR A EUROPA
La intervención del Parlamento Europeo tiene varios años, realizando comentarios y haciendo recomendaciones, a los gobiernos en México recomendaciones que fueron elogiadas, por Andrés Manuel y por Mario Delgado, cuando eran oposición y que les molesta ahora que son gobierno, porque desde luego no es lo mismo ser borracho que cantinero.
Por eso la última recomendación que hizo, sobre la seguridad de los periodistas nos pareció normal, por lo que nos pareció exagerada la respuesta, del presidente de México aplaudida por varios sectores, entre ellos, lógico sus aplaudidores muchos de ellos obligados, y se entiende y que les haya dicho borregos, a los representantes de la Unión Europea, pasa pero que haya expresado que van

cinco mil muertos en este año, y solamente cinco o seis periodistas, demuestra su desprecio por esta actividad, que afirman es indispensable para la democracia.
Pero imagine usted que efectivamente las madres, que desde hace años buscan a sus hijos, acudieran a al parlamento europeo para presentar el horror que viven, ante la falta de apoyo de los gobiernos principalmente, de Morena para buscar a sus hijos, seguramente sería un fuerte golpe mediático a su Cuarta Transformación, y desde luego una oportunidad más al presidente, para seguir insultando a los borregos europeos.
PRIMERO BUSCARAN PLANILLA DE UNIDAD
La noticia es que no hay novedad, en la convocatoria del CEN del PRI, para la renovación de la dirigencia estatal del PRI, veamos primero se buscará crear una planilla de unidad, en el caso de que no se logre se pasará al segundo escenario, hasta cinco candidatos que se deberán registrar, el 22 de este mes, el dictamen se dará a conocer el 24, o sea quienes cumplan con las reglas. Sin novedad porque el CEN del PRI, manejará el proceso.
Entre las principales reglas destacan el que deben contar, con el 20 por ciento de los comités municipales, y el respaldo de tres de los sectores priistas, de esta manera quien logren reunir los requisitos, deberán iniciar sus campañas del 25 de este mes, al 26 de abril y la elección se realizará el 30, y el primero de mayo se estaría entregando la constancia de mayoría al ganador.
SERIAS DUDAS SOBRE NUEVOS PARTIDOS
Araceli Gutiérrez consejera del IEM, dijo que a fines de este mes se podrá saber que organizaciones, lograron entregar toda la documentación necesaria, porque dijo de las 17 solicitudes, 15 asociaciones y dos personas físicas, solamente seis lograron cumplir con casi todos los documentos, algunos de ellos tuvieron problemas con el

SAT, y se analizará si se les conceden prórrogas, pero definitivamente consideramos habrá pocos nuevos partidos, así los que pasen podrán en abril iniciar sus asambleas, ya sean distritales o municipales.
ALFARO, PROPONE A LUIS DONALDO Y SAMUEL
Hace días hubo una reunión del MC en Guadalajara, en la cual estuvo Dante Delgado dueño, amo y señor del MC ahí Enrique Alfaro gobernador de Jalisco, hizo una atractiva propuesta una dupla integrada, por Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García, la cual podría ser impulsada al gobierno de México, por un frente de partidos y asociaciones políticas.
El gobernador de Jalisco propuso al MC como un espacio, en donde se podría articular un amplio frente opositor, para el2024 porque afirmó que el MC debe abrir las puertas, ya que deben ser creativos e inteligentes, porque no puede haber un proyecto de puertas cerradas, al contrario se deben tender puentes de comunicación, con diversas expresiones políticas independientemente, de colores y de partidos políticos.
LUIS DONALDO SIN HACER NADA VA BIEN
Lo interesante de esta propuesta que no es nueva, la de Luis Donaldo Colosio Riojas como posible candidato, a la presidencia de la república porque hasta ahora, Luis Donaldo Jr no ha dicho nada en relación a este proyecto, en las encuestas aparece bien calificado, en el MC muy por arriba de Alfaro y cerca muy cerca, de Claudia Sheinbaum aunque imagine usted si en vez, de ir en dupla con Samuel García fueran juntos Lázaro Cárdenas Batel, y Luis Donaldo Colosio Riojas desde luego el MC y Morena les estorbarían, ellos formarían un equipo, que se podría hacer cargo de la presidencia de la república desde el 2024.
Más información en www.temasdecafe.com.

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 13 de marzo de 2022

TEMA: PASEMOS DE LA DICHA DEL TABOR AL CALVARIO

 

Hoy se nos narra en el evangelio de San Lucas la transfiguración de Cristo, en un ser divino y glorioso, en vísperas de su muerte y resurrección en el monte Tabor a sus discípulos predilectos, Pedro el jefe, Santiago el primer obispo, mártir del cristianismo y Juan el único fiel al pie de la cruz.
La transfiguración tenía como fin, por un lado mostrar a los apóstoles la divinidad de Cristo hasta entonces velada, pero tenemos que pasar de la gloria en el monte Tabor a la crucifixión y muerte de Cristo en el calvario, pero no quedarnos como Pedro a gozar de lo agradable de nuestra fe a lo desagradable, mira nada más “pues que chiste” tenemos que sufrir como Cristo en la cruz, no sacarle al trabajo, al sufrimiento y a la muerte, como dice San Pablo en la carta a los filipenses cuando dice que, algunos viven como “enemigos de la cruz de Cristo” y no se puede separar al Tabor del calvario, de la vida, de la muerte.
Por otro lado también quería revelar la gloria que nos espera en el cielo, algo que nadie puede si siquiera imaginar de lo grato y agradable.
Nosotros a estas alturas no necesitamos manifestaciones grandiosas y espectaculares, como los apóstoles nos debe de bastar a la palabra de Dios que lo hacemos en la biblia, tenemos suficiente fe, y con la meditación y la contemplación y sobre todo la oración nos es suficiente.
En la primera lectura Dios hace con Abraham una alianza o acuerdo de que su descendencia iba a ser tan numerosa como las estrellas y lo hacían sacrificando algunos animales y pasándolos por fuego y que les pasara lo mismo al que se raje quemándose a fuego.
San Pablo nos exhorta en la carta a los filipenses como en todo evangelio, a que demos más importancia a lo espiritual y que no separemos el dolor de la gloria, no separemos lo agradable del monte Tabor al monte calvario.
Aparecen Moisés y Elías máximos líderes del judaísmo y al final se queda Cristo y su lugar de privilegios y central no debe de ser usurpado por nadie, por eso él es el que queda con los apóstoles.
Cristo no quiere que se le contemple si no que se le escuche y eso debemos hacer en la lectura de la biblia, su palabra nunca pasará porque él es Dios y hombre verdadero.
Escuchar a Cristo implica obedecerlo.
La renovación de las promesas bautismales no debe de ser únicamente cada año sino diario, para convertirnos esta cuaresma, si renuncio, sí creo.
La sociedad se ha convertido en la feria del grito, muchas palabras vacías y pocos hechos.
El encargado del establecimiento del banco le dijo que quitara su coche porque ahí no debe.
¿Que qué?
Tarugo, aquí es donde debo más.

Que Dios los bendiga.

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 016

                    Morelia Michoacán, 11 de marzo de 2022

 

CEDH Y ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS Y JUECES, CONJUNTAN ESFUERZOS PARA PROMOVER UNA CULTURA DE RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán y la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, egresados de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), firmaron un Convenio de Colaboración para unir esfuerzos institucionales para el fortalecimiento de la cultura jurídica, académica y de respeto a los derechos humanos.

En el auditorio de la CEDH, el Ombudspersonmichoacano y el presidente de la Asociación, signaron el compromiso que les permitirá coordinar acciones en favor de la enseñanza, promoción y divulgación de los derechos humanos; a fin de que toda persona puedaejercer con libertad y responsabilidad sus derechos, sin restricciones.

En esa tarea se trabajará de la mano en la formación y profesionalización de las personas servidoras públicas de la institución, para fortalecer el ejercicio de las tareas de defensa y protección de los derechos de los ciudadanos.

Así también, se realizarán actividades académicas conjuntas, de capacitación, de actualización y de divulgación; a fin de garantizar el respeto a la dignidad humana y las libertades fundamentales de la ciudadanía.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

MICHOACAN, UN DIA PARA OLVIDAR
¡MUJERES Y PERIODISTAS PRIMERO!
JCB, ¿LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD?
AM. LOPEZ OBRADOR SIGUE A LA BAJA

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda hay días de guardar y días para olvidar, ayer para los michoacanos debe ser un día para olvidar, los seres humanos tenemos un mecanismo de defensa, que permite olvidar los acontecimientos malos, feos y ayer fue undía para el olvido, ya que desde temprano en San Juan Nuevo Parangaricutiro, y en poblaciones como Jicalán, Lombardía, Jucucatato y Arroyo Colorado se registraron hechos de violencia, cinco muertos con 32 heridos al corte del medio día, y horas después se dio a conocer la infausta noticia, de la muerte del presidente municipal de Aguililla, César Arturo Valencia Caballero.

EN MEDIO DE UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD

Lamentablemente este asesinato de un nuevo alcalde, el segundo en solamente unos días, se presentó en lo que todo mundo conoce como un mega operativo, conjunto entre el ejército mexicano, la Guardia Nacional y la policía Michoacán, y la primera información que se dio a conocer, sobre este caso fue que lo asesinaron casi frente a su hogar en Aguililla. Lo señalado ayer fue un día para olvidar.

Pero ante estos casos es que la sociedad organizada, debe hacer algo, exigir a las autoridades primero federales, después estatales y desde luego municipales en forma proporcional, de acuerdo a su competencia porque la Secretaria de la Defensa Nacional, envió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, general José Alfredo Ortega quien de acuerdo a las evidencias, no ha podido con la responsabilidad, la presencia de la Guardia Nacional no ha sido muy efectiva, se debe analizar a fondo qué es lo que no ha funcionado, y corregirlo lo antes posible.

PRIMERO LAS MUJERES Y LOS PERIODISTAS

Parece es tendencia nacional menospreciar a las mujeres feministas, y a los periodistas veamos las cosas con calma, el pasado 8 de este mes en laconmemoración del 8 de marzo,aInternacional de la Mujer en Morelia, hubo catarsis y un grupo de mujeres sacaron su furia, mediante violencia reprimida por los abusos de que han sido objeto, y fueron contenidas y reprimidas con gases lacrimógenos, y disparos de balas de goma y lesionaron a periodistas, mujeres y a varias de ellas las llevaron a prisión.

USO EXCESIVO DE LA FUERZA POLICIACA

Ante esta situación más de 50 colectivos feministas, del Estado como de otras partes del país, emitieron un comunicado en contra de las acciones, de represión que cometieron las autoridades policiacas estatal y municipal, y culpan directamente al general José Alfredo Ortega, titular de seguridad pública en elEstado, y al Comisario de Seguridad municipal Alejandro González Cussi.

BARRAGAN: ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Primero lo más cercano así fue el diputado local, por el distrito sureste de Morelia Juan Carlos Barragán, quien exigió primero conocer la estrategia que aplica, en la capital michoacana el Comisario de Seguridad, Alejandro González Cussi porque en los hechos, parece que no hace nada en materia de seguridad, y se debe recordar que sin seguridad Morelia no pue de brillar, por bella que sea, por atractiva que parezca su brillo se opacará cada vez más, y con ello los sueños de varios integrantes del gobierno municipal, que deben tener su proyectos políticos.

EXIGEN PROTECCION A PERIODISTAS

Primero hace unos días el Secretariode Estado, Antony J. Blinken de EU exigió al gobierno mexicano mayor protección, para los periodistas y los defensores de los derechos humanos, entre ellos a las mujeres y apenas el día de ayer, el Parlamento Europeo que reúne a los representantes, de La Unión Europea exigió amplia protección, también para los periodistas y a los defensores, de los derechos humanos conuna votación, de 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones. Claro que los integrantes de la 4T tienen otros datos.

VICTOR BAEZ IMPONE A SUS AMIGOS

Ese es el problema de muchos funcionarios que llegan a puestos, endonde no tienen la menor experiencia,creen que llegan para beneficiar a sus amigos, porque consideran que esos puestos son de su propiedad, no entienden esos puestos son pasajeros y son oportunidades, para  trascender y un ejemplo de esto es Víctor Báez, quien es un político que has sido diputado federal, dirigente del PRD estatal y alcalde en dos ocasiones de Pátzcuaro, pero de administración educativa no sabe nada.

Por esta razón el dirigente sindical Silviano Rentería Patiño, lo acusó de imponer a 47 de sus amigos en puestos directivos, y de supervisión de la Unidad Estatal, del Sistema para la carrera de los maestros en el Cecytem, esto fue sin respetar la convocatoria de promoción vertical, para puestos directivos y de supervisión, esta violación ha provocado un enfrentamiento entre Víctor Báez, y el sindicato que además tiene emplazado a huelga para el 17 de mayo.

ANDRES MANUEL SIGUE A LA BAJA

Como ya es costumbre México Elige realizó su evaluación, durante este mes de marzo del 2022 y es sumamente amplia, pero solamente escogimos algunos aspectos que consideramos de mayor importancia, así iniciamos con la primera pregunta: ¿Cuál es el principal problema del país?, la corrupción un 22.4 por ciento, inseguridad 20.1 %, y violencia un 17.6 por ciento. La siguiente pregunta es: ¿cuál crisis es la que le preocupa más?, Seguridad 45.2, economía 40.1 y la salud 14.7.

La siguiente pregunta es: ¿hay o no desabasto de medicinas?, 76.9 si, 23.1 no. La siguiente es ¿Qué opina sobre la reforma eléctrica de López Obrador?, las respuestas fueron: en contra el 53.3 por ciento, 37. 0 a favor, 2.9 leda igual y el 3.8 no sabe. La evaluación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y las respuestas fueron las siguientes: excelente el 37.4 por ciento a favor, 8.8 % buena y el 45.9 mala.

A la pregunta que Amlo siga o que se vaya, las respuestas fueron las siguientes: el 55.6 por ciento que se quede, el 40.4 por ciento, opina que se vaya y el 4 por ciento dijo que no sabe, y a la pregunta el caso de que en la encuesta, sobre la revocación de mandato gane que se vaya, ¿quién le gustaría que se quede en la presidencia?, ganó con el 23.5 por ciento Marcelo Ebrard, y con el 15.3 Claudia Sheinbaum.            

          Más información en www.temasdecafe.com.