Categoría: Cultura Laboral

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 016

                    Morelia Michoacán, 10 de marzo de 2022

 

CEDH ATIENDE QUEJAS POR AGRAVIOS A PERIODISTAS DURANTE LAS ACCIONES DEL 8M

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán inició la recepción de las quejas por comparecencia de periodistas de diferentes medios de comunicación, que acudieron al organismo a realizar el trámite respectivo, en torno a los agravios de que fueron objeto durante la jornada de labores del pasado 8 de marzo.

El Ombudsperson michoacano, ofreció a los comunicadores todo el apoyo de la institución para investigar todas y cada una de las posibles violaciones a los derechos humanos, suscitadas por el actuar de las autoridades competentes, en el ejercicio de la cobertura periodística.

Durante el encuentro, enfatizó que la libertad de expresión y de manifestación de las ideas, es underecho protegido en el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

A través de la Coordinación de Orientación Legal y Quejas se inició el trámite de recepción de las quejas de los representantes de los medios de comunicación, para integrar los expedientes respectivos que permitan dar curso a la investigación de los hechos.

Es de mencionar que el organismo inició dos quejas de oficio, el día de los acontecimientos, una por la violación a la libertad de expresión de periodistas y la otra por el abuso de autoridad hacia las personas que fueron detenidas ese día.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 015

                    Morelia Michoacán, 10 de marzo de 2022

 

BUSCA CEDH MICHOACÁN COADYUVAR EN LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN Y CUIDADO PERSONAL CON CURSO DE PROTECCIÓN CIVIL

Con la finalidad de contribuir a fortalecer la cultura de la prevención, contención y atención de desastres propios de la naturaleza o generados por descuidos de las personas, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil, iniciaron el Curso de Primeros Auxilios, Evacuación de Inmuebles y Combate al Fuego.

Este proceso de capacitación permitirá tener personas servidoras públicas preparadas para el desempeño de acciones de gestión de riesgo, como primeros respondientes ante situaciones críticas que pudieran poner en peligro la dignidad de las personas, en contexto de desastres.

Son 20 las personas servidoras públicas que serán capacitadas en temas de protección civil, de manera teórica y práctica, con lo que se generará un proceso colectivo de atención, contención y atención de riesgos en la institución.

Durante los días 19 y 20 de este mes se realizarán las actividades de capacitación; y, posteriormente se abrirán nuevas fechas para que otras personas servidoras públicas puedan tomar el curso, de forma que todos sean instruidos en estos temas.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

EL SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL PODER JUDICIAL, informó:

“Respecto al comunicado emitido el día de ayer 8 de Marzo del presente año, por el Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacan, cabe mencionar que desde hace cinco ahos la base trabajadora ha entendido y soportado las condiciones economicas que vive el pais y el Estado, por lo que durante todo ese tiempo se acepto el mismo aumento ahora ofrecido del 3.5% a salario y 1.5% a prestaciones, sin embargo, ante el aumento de la inflacion y el alza de los precios de los productos basicos, dicho aumento resulte insuficiente siquiera para cubrir nuestras necesidades elementales.

Por otra parte, se debe resaltar que no es la responsabilidad del cargo que se ejerce la que determina el salario que se percibe, si no el nombramientos que se tenga, porque como ya se ha dicho, no gana lo mismo un Magistrado, un Consejero, o un Juez que lo que gana un escribiente, y sin embargo la responsabilidady obligacion de sacar el trabajo en tiempo y forma es la misma para todos; y si bien es cierto, que es a traves de los cursos y concursos que se puede acceder a un cargo diferente al que se desempeha, no importa las muchas aspiraciones profesionales que la base trabajadora tenga, ya que no es por falta de ganas, ni por flojera que no se realizan los cursos o concursos, que a modo convoca el Consejo del Poder Judicial, ello se debe a que cubrimos jornadas de 12 o más horas incluyendo sabados y domingos, ello no porque no sepamos realizar nuestras funciones, sino por la excesiva carga de trabajo, por lo que no queda tiempo para tomar curso alguno; además de que, cuando algun sindicalizado haciendo un esfuerzo sobrehumano puede asistir a algún curso para subir de categoría, ocurren dos cosas: o bien lo descalifican bajo cualquier argumento cuando logran calificar son obligados a renunciar a su base y a sus derechos sindicales y enviados a lugares distantes del que residen bajo un nombramiento de contrato, lo que origina que eroguen mas gastos y dejen a sus familias.

Ahora bien, la base sindical por el hecho de hacer efectivo un derecho de aumento salarial a traves del movimiento huelguistico, no pierde su
profesionalismo, ademas que comprendemos y vivimos en came propia la problematica economica existente, sin embargo de todo ello no se come, ya que no podemos pedir comprension cuando no se tiene un salario digno que permita cubrir nuestra necesidades básicas.”

Así lo expresó JULIE MARIELA ALVAREZ GUZMAN.
SECRETARIA GENERAL.

Es de destacar que en reunión que se tuvo el día de ayer con el presidente del Consejo y el Comité del Sindicato, éste pidió que concientizaran a la base de situación económica imperante, que ellos no se están guardando nada, que si tuvieran más recurso económico ya no lo hubiera dado.

Por lo que para poder dar el incremento ofrecido del 3.5 y 1.5% no se incrementará el salario de todo el personal de confianza. Sin embargo, que están en la mayor disponibilidad de atender las necesidades de material y mejora de instalaciones.

Y cuando el Comité le manifestó la inconformidad de la base con ese ofrecimiento señaló que la inconformidad de la base era más contra las acciones de este Comité, que no toda la base estaba conforme con la huelga, a lo que se le respondió que es la base quien toma las determinaciones y la que decidirá si acepta o no su ofrecimiento.

Se propuso por parte del Comité un aumento salarial de una cantidad igual directo al 01 a lo que contestó que lo vería con el Secretario de Administración y a la brevedad informaría.

Algo interesante fue que ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, se promovió un incidente de inexistencia de la huelga por un hecho ocurrido en el Distrito de Cd Hidalgo, el cual fue notificado el día lunes aproximadamente a las 18 hrs, y ya fue contestado por los abogados, señalándose fecha para audiencia incidental el día de mañana a las 10 hrs.

Por los siguientes hechos: Pidieron las llaves de oficialía y tardaron dárselas y como quien las pidió fue el hijo del lic. Reséndiz, pues se levantó un acta administrativa.

Eso más bien parece una trampa orquestada por los Reséndiz a ver si pega la inexistencia de la huelga y si el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que preside la abogada Graciela Villaseñor Ferreyra, se presta para eso.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

LAS 2 PRESAS AL SUR DE MORELIA
EUA.KEN: NO VISITAR MICHOACAN
ZAMORA Y URUAPAN, ¡VIOLENTAS!
IGNACIO OCAMPO, AL OSTRACISMO

Por Juan Manuel BELMONTE

Tarde o temprano se tenía que proponer en serio, la construcción de por lo menos una presa, sobre el cauce del río Chiquito de Morelia, al sur de la capital michoacana ¿por qué?, sencillo porque Morelia poco a poco se queda sin agua, para consumo humano porque la presa de Cointzio, se encuentra muy azolvado y enpocos años se dispondrá, de muy poca agua y agregue a esto que el manantial de la Mintzita, también ha reducido su producción y peor, la mayoría de los pozos que proporcionan agua, a los morelianos cada vez reducen su aforo de agua, así que es necesario buscar nuevas fuentes de agua, para los morelianos y lo más adecuado es, una presa al sur de Morelia sobre el río Chiquito. Hasta aquí más o menos bien.

AMBIENTALISTAS CONTRA ESTAS PRESAS    

Pero esta presa como la de Cointzioque se construyó,  hace varias décadas la responsabilizan del inicio de la muerte, del lago de Cuitzeo por lo que obviamente los ambientalistas, están en contra de la construcción de una presa, más de las dos que han sido anunciadas, y tenemos que efectivamente se anunció, la construcción de dos presas una llamada Las Coronillas, otra Jesús del Monte que se comenta, no son para satisfacer la necesidad de agua de los habitantes de los morelianos, serán en todo caso para los fraccionamientos en Altozano.

EL 14, FORO CIENTIFICO SOBRE ESTE TEMA

Este problema es de suma importanciapara los morelianos, por lo que el próximo lunes se realizará un Foro Científico, sobre la importancia socio ambiental de la micro cuenca del Río Chiquito, donde se espera se le conceda la importancia que tiene, el proyecto de construir las dos presas sobre el cauce del río Chiquito, y el impacto que puede tener en la microcuenca, y esperamos que se invite a este foro a todos los ambientalistas, entre ellos a Los Amigos el Lago de Cuitzeo.

VINO EL EMBAJADOR DE EU EN MEXICO

Ken Salazar es un tejano férreo defensor de los intereses, de Estados Unidos en México y uno de esos intereses, es la dotación del aguacate michoacano porque han demostrado, un inusitado interés en este caso y Ken Salazar vino, y demostró su interés supervisó la situación, y asistió a una empacadora todo bien, sonrisas y es que como ya le he comentado, la recomendación que EU hace a sus embajadores es, cuando vayan a negociar lleven su sonrisa más amplia, y el garrote más grande que encuentres.

Bien, en esta visita sucedieron varias cosas, un día antes de esta visita Uruapan se convirtió en el epicentro, de la violencia a las 10 de la mañana, ya se habían registrado cuatro o cinco homicidios, y ayer en la visita sucedieron dos hechos que bien valen la pena, comentarlos de manera amplia, primero no invitaron al alcalde de Morena por cierto, Ignacio Ocampo se quedó con la ganas de aparecer en la foto.

El otro incidente por llamarle de alguna manera, fue cuando el embajador Ken Salazar dijo con toda naturalidad, que recomendaba a la Agencia de Seguridad Nacional de EU, que les recomendara a los ciudadanos norteamericanos, que no visitaran Michoacán por su clima de inseguridad, y no podemos refutarle nada toda vez que el Consejo Ciudadano, para la Seguridad Pública y de Justicia Penal, acababa de dar a conocer el resultado, de su último sondeo mundial de seguridad.

Esta dependencia cada año realiza una evaluación mundial de seguridad, y en la del año pasado México aporta las ocho primeras ciudades, como las más inseguras del mundo y son las siguientes: en Primer lugar mundial Zamora, le siguen Ciudad Obregón, Zacatecas, Tijuana, Celaya, Cd Juárez y Uruapan se encuentra en el octavo lugar, de las ciudades más inseguras del mundo, y obvios eso lo sabe bien el embajador.

OCAMPO, SU CERCANIA CON MORON LE DAÑA

Es de primaria lo que le hicieron al alcalde de Uruapan, Ignacio Ocampo hace días se lo comentamos, estuvo con Raúl Morón en un cálido intercambio de elogios, es más Morón hizo algunas críticas al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, a quien se entiende pero no se justifican, tiene ciertos problemas por promesas incumplidas, y puede ser que por eso no recibió la invitación. En política hay que cuidar con quién se junta uno, y hasta lo que habla porque los acomedidos, tienen oídos y ojos muy sensibles.

¿POR QUE ALFREDO NO DIJO NADA?

Ahora vayamos con el titular del poder Ejecutivo en la entidad, lo que dijo el embajador Ken Salazar sobre Michoacán, es cierto no se puede tapar el sol con un dedo, obvio el Estado es inseguro y más ciudades como Zamora, Uruapan y Morelia pero como representante, de todos los michoacanos no solamente los de Morena, en forma por demás cortés le hubiera dicho, que la Cuarta Transformación todos los días se esfuerza, por mejorar el clima de seguridad, que lo logre o no eso ya es otra cosa. Pero se quedó callado. Lo cortés no quita lo valiente.

AMPLIARAN PLAN PARA ORDENAR EL CENTRO

Alejandro González Cussi Comisario de Seguridad, en Morelia corre riesgos de más, puede ser que lo que ha logrado hacer, en el Centro Histórico de Morelia tenga justificación, obligar por la fuerza o la razón a que los conductores de vehículos, respeten los lugares en donde no deben estacionarse, porque esagradable ver el Centro Histórico lamagnificencia, de sus edificios del Virreinato no coloniales, porque México nunca fue una colonia de España, hasta ahí bien y mire que las 25 mil multas se calificaron, como recaudatorias y fueron duramente criticadas, pero Alejandro tenía razón.

Pero llevar este mismo programa a lugares, como el Boulevard García de León, o a la calle Bucareli o la Central de Abastos, es atentar demasiado a su buena suerte, porque por ejemplo cuando la gente acude al Centro Histórico, a tartar algún asunto o bien para realizar compra, debe dejar su auto en alguno de los estacionamientos.

En su mayoría estos lugares no estánregulados, cobran lo que se les da la gana,más bien parece que solamente benefició a las arcas municipales, y a losestacionamientos pero tenía alguna buena razón, pero llevar este programa a la periferia, no le vemos ninguna buena razón, porque primero su gente levantará infinidad de multas todos los días, y lógicamente habrá recordatoriosfamiliares para sus progenitoras, las de Alfonso, y la del comisario se lo podemos asegurar, porque no tiene ninguna razón como en el Centro Histórico.

Más información en www.temasdecafe.com.

                                     

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 014

                    Morelia Michoacán, 09 de marzo de 2022

 

CEDH MICHOACÁN INICIÓ ACTUACIONES DE OFICIO ANTE EL ARRESTO DE PERSONAS TRAS LAS MARCHAS DEL 8M

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)inició de oficio dos quejas, tras el arresto y/o detención de personas que participaron en las marchas de este 8 de marzo, y los agravios a periodistas en el cumplimiento de su deber.

Este organismo determinará las posibles violaciones a los derechos humanos durante la actuación de las autoridades competentes, como a la libertad de expresión y las probables conductas de discriminación.

La Comisión acompañó el movimiento de las colectivas de mujeres con un contingente de 25 servidoras públicas de la Visitaduría Regional de Morelia y la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, que estuvieron presentes en las marchas registradas, para brindar el apoyo legal y vigilar el respeto a sus derechos y libertades.

Así también, 25 personas más, Visitadores Auxiliares de Morelia y personal médico, de la institución, acudieron al Área de Internación Municipal, para conocer la situación legal de las personas arrestadas, su condición física y para certificar su salud.

Previo a estas acciones, el organismo hizo un exhorto a todas las autoridades para respetar el derecho a la protesta, en igualdad de condiciones, observando en todo tiempo los protocolos expedidos por la Organización de las Naciones Unidas, con una estrategia de protección hacia las mujeres.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El juzgado quinto de primera instancia en materia oral familiar del distrito Judicial de Morelia, se está pronunciando en que no puede, que no hay personal para realizar actividades procesales, así reza un acuerdo emitido en un expediente, ya qué está abierto el Tribunal y las cosas deben de continuar, por esa ominosa Huelga decretada por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, a “puertas abiertas”.

Es obvio que las cargas de trabajo no pueden ser sacadas únicamente por el personal de confianza y los mal llamados personal de contrato, pues los que tienen realmente la experiencia y son más, es el personal sindicalizado.

Desgraciadamente no se puede hacer la presión que mandata la ley laboral, con la “suspensión del trabajo”, de otra manera el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Michoacán, Jorge Reséndiz, ya hubiera hecho una adecuada negociación con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, pero no, con ese absurdo jurídico, prefiere presionar a sus trabajadores de contrato y de confianza para que saquen las cargas de trabajo, sin que den el ancho, lo cual comienza a colapsar la administración de justicia, pues ese personal no puede multiplicarse ni ser multitareas, los trámites se paralizan. El nuevo Presidente debe mostrar capacidad de negociación.

Laborissmo seguirá informando…

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 013

                    Morelia Michoacán, 08 de marzo de 2022

 

EXHORTA CEDH MICHOACÁN A RESPETAR EL DERECHO A LA PROTESTA DE LAS MUJERES ESTE 8 DE MARZO

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán exhorta a todas las autoridades a que este 8 de marzo, se respete el derecho a la protesta, en igualdad de condiciones, observando en todo tiempo los protocolos expedidos por la Organización de las Naciones Unidas, con una estrategia de protección hacia las mujeres.

Con motivo de las acciones previstas por las colectivas en el Día de la Mujer, esta CEDH se pronuncia en favor de que se tenga una estrategia integral que permita el fortalecimiento del Estado de Derecho y, con ello, se genere un ambiente de paz y reconstrucción del tejido social, durante el ejercicio del derecho a la protesta social y libertad de expresión este 8 de marzo.

La libertad de expresión y manifestación de las ideas, es el derecho que posee toda persona a pronunciarse libremente sobre el tema que quiera, sin ser previamente censurado o sancionado. Este derecho está protegido en el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Desde este organismo, se hace un llamado a las autoridades competentes para que sean sensibles a esta lucha histórica; en la que las mujeres han enfrentado episodios de violencia que les han arrebatado la vida a ellas o a alguien cercano; lo que genera dolor por no conocer el paradero de familiares desaparecidos; e impotencia de no encontrar respuesta de atención y justicia del Estado frente a los hechos que les afectan y que ocurren día a día.

La CEDH Michoacán acompañará todas las acciones previstas por las colectivas de mujeres y brindará el apoyo legal necesario, siempre vigilante del respeto a sus derechos y libertades.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Día Internacional de la Mujer.

Opinión, Daniela Fuentes.

Empiezo compartiendo que agradezco infinitamente a todas las mujeres que han luchado por la igualdad y obtención de diversos derechos como lo son el derecho a la educación, al voto, entre muchos otros. Dichas mujeres son un ejemplo de fortaleza y perseverancia.

No obstante, mi opinión difiere de la “tendencia” de este movimiento de mujeres, en relación al cómo se lleva a cabo, ya que el VANDALISMO es parte esencial de estos, (evidentemente, efectuado por sólo algunas mujeres), así es que las siguientes líneas son para redactar mi perspectiva personal como MUJER (por lo que ciertamente, no estoy en contra de mi propio género).

Ahora bien, es de destacar que la forma en que se está llevando a cabo este movimiento, en mi parecer, y en el de mucha gente, no es la correcta. Si bien la libertad de expresión y el derecho de manifestación están ambos previstos por nuestra Constitución, es menester destacar que el vandalismo que últimamente los acompaña, no lo está. De hecho, esta conducta está prevista en el ordenamiento penal como un DELITO.

Este discurso de dividirnos como “hombres malos” y ”mujeres buenas” es completamente infundado y erróneo. Considero que la división social nunca será fructífera y menos si se trata de géneros, dejemos de creer que merecemos más por ser mujeres. Gracias a Dios, tengo un padre, hermanos, y un novio colmados de valores, por lo que no es viable generalizar, ya que así como ellos, existe una infinita cantidad de hombres honorables que no merecen las faltas de respeto que reciben de algunas de ustedes.

Hace 5 días fui operada de emergencia, en la madrugada, comencé con un dolor que por poco me mata. Fui con una doctora y me comentó que mi dolor ya no era una cuestión normal, era un tema de cirugía y cirugía de emergencia. Ella me preguntó si contaba con IMSS o ISSSTE y al decirle que no, me dijo que no me preocupara, que existía el hospital de la mujer y que pese a la hora me podían atender. Mis papás me llevaron lo más rápido que pudieron, y al llegar, un equipo de personal médico me atendió de emergencia, me realizaron estudios y al revisarlos se percataron que lo que me tenía en ese estado, era una apendicitis a tope, al diagnosticarme eso, el doctor me comentó que me tenían que operar ya, y sí, efectivamente, a las 3 de la mañana entré a quirófano. Fui operada por por un equipo de primera, el médico cirujano (que desgraciadamente nunca supe su nombre), los anestesiólogos y demás personal, me atendieron de una manera increíblemente profesional y humana. Posteriormente, estuve internada 2 días con un servicio de enfermeras y enfermeros que parecía que me querían, de tan cálidos y profesionales que son. Gracias a Dios todo salió de maravilla y ahora me encuentro en recuperación en casa. Es por ello que agradezco infinitamente al Hospital de la Mujer, su personal médico y su gran servicio por ayudarme a mi y a tantas mujeres en esos momentos de enfermedad, dolor y desesperación.

Y, ¿por qué digo esto? Porque me quedé pensando que como mujeres tenemos esa otra alternativa, no obstante, los hombres sin IMSS o ISSSTE como era mi caso, ¿a dónde van?, abogo porque haya un hospital especializado para ellos también, imagino tantos accidentes de trabajo de albañiles, carpinteros, electricistas, hombres con enfermedades como cáncer en la próstata, o cualquier hombre que requiera de servicios médicos ya sean de urgencia o de rutina, que no tienen un espacio como nosotras lo tenemos. Ahora bien, es de destacar que, sorpresivamente,
el hospital no nos cobró un solo peso por todos los servicios y medicamentos que me fueron proporcionados.

Dejemos de vernos como enemigos, dejemos de violentarnos unos con otros, el respeto lo merecemos todos seamos hombres o mujeres.
Si queremos mejoras, hagamos propuestas legislativas, propuestas de seguridad, respetemos al resto de la sociedad, dejemos de lado la violencia en cualquiera de sus modalidades, dejemos de vandalizar porque amiga, créeme, si los problemas se resolvieran con grafitis, no habría construcción alguna sin rastros de pintura en el mundo entero.

Aceptemos que hacer eso es solamente crear un mal paralelo al que ya tenemos. El vandalismo tampoco se debe normalizar, sepan que realizar actos violentos nos afecta a todos, a la economía de la ciudad, a los comercios, al turismo… muchas veces las que limpian eso, son señoras de la tercera edad!!!

Unámonos como sociedad, los hombres buenos existen y los que no, que paguen conforme a la ley, esto se trata de erradicar la impunidad, la violencia y también el vandalismo.

¡Conmemoremos este día con honor y con respeto!

TEMAS DE CAFÉ

INDUSTRIALIZAR TIERRA CALIENTE
RAUL MORON CONTRA TORRES PIÑA
ARIO DE ROSALES: ¡GANO EL OLVIDO!
¡POR LA RAZON O LA FUERZA!: CUSSI

Por Juan Manuel BELMONTE

De vez en cuando tenemos buenas noticias, y es que Michoacán tiene enormes recurso naturales, para ser explotados en forma inteligente, pero pordiversas cuestiones no se ha podido dar el paso, a la industrialización de sus diversos productos, ya sean frutales, legumbres y verduras, ganadería, pesca, maderas  y hasta minerales todo se vende como materia prima, a casi nada se le otorga valor agregado, por eso nos agrada leer que en la feria del melón, realizada hace días en la Tierra Caliente michoacana, se dio a conocer la creación de un parque agroindustrial, entre la Huacana y Nueva Italia para aprovechar el melón, mango, limón, tamarindo y los demás productos que genera esa región del Estado.

LA INVERSION INICIAL 500 MILLONES DE PESOS

La noticia fue proporcionada por el diputado local, Reyes Galindo quien adelantó que el proyecto, ya se encuentra adelantado, pues ya se tiene el terreno en la Huacana, sería en Zicuirán y en Chaúsen Nueva Italia y se aprovecharía, que se tiene la carretera a la costa y el ferrocarril, y se tiene proyectado para la primera etapa, una inversión de los 500 millones de pesos. Hoy solamente el melón genera 3 mil 500 empleos.

ODIO DE MORONISTAS VS TORRES PIÑA

Era algo que ya no se podía ocultar, y fue precisamente en Uruapan en donde afloró abiertamente esta situación, que para algunos es lógico el odio y rencor  que le tienen, los simpatizantes de Raúl Morón a Carlos Torres Piña, porque consideran que Carlos les quitó la posibilidad de integrar, el gabinete de Alfredo Ramírez Bedolla.

Antes un poco de historia, Morón era el virtual candidato, de Morena al gobierno del estado pero equivocaciones, de la dirigencia nacional de Mario Delgado, dieron pie para que el TEPJF le retirara la candidatura, a Morón entrando en su lugar Alfredo Ramírez Bedolla, a casi un mes de la campaña por lo que el equipo de campaña, de Morón siguió trabajando pero sin motivación alguna, fue cuando entró al relevo el equipo de Carlos Torres Piña, quien tenía el grupomás organizado y ofreció todo el respaldo a Alfredo, justo ahí se ganó la Secretaría de   Gobierno.

Tal vez hubo promesas incumplidas de Alfredo para con Morón, pero el rumor de que podría convertirse Alfredo, en una versión del Juanito capitalino, obligó a Alfredo ya gobernador a integrar su equipo, con personalidades alejadas de Morón, y posteriormente se le ofrecieron diversos puestos a nivel nacional a Morón, para llevarlo fuera del Estado, propuestas que Raúl nunca tomó en serio.

MORON QUIEN SABE, PERO SUS AMIGOS TAL VEZ

Los primeros meses de la administración de Alfredo, han sido complicados, difíciles y en varias ocasiones se ha responsabilizado, a Torres Piña de la génesis de algunos problemas, otros lo han hecho con Morón o sus amigos, y en el fondo parece que los quieren hacer pelear, pero por lo menos hasta ahora la alianza, Alfredo-Torres Piña ha logrado superar los embates.

EN URUAPAN SE ACLARO EL PANORAMA

Hubo una reunión de la gente de Morón, con la de Ignacio Ocampo alcalde de Uruapan, en donde se comentaron muchas cosas, que ya se intuían como es la deficiente administración de Ocampo, en donde se dijo que varios de los integrantes, de su equipo más cercano de colaboradores, fingen trabajar pero no lohacen como se supone lo deben hacer, por lo que podría haber algunos relevos de seguir igual.

MORON DIO FACILIDADES A LAS FEMINISTAS

En esta misma reunión quepolíticamente estuvo muy rica, hastahubo algunas críticas de Raúl Morón,para el gobierno de Alfredo Ramírez, quien por cierto, no se mete en mucholíos solamente sigue los lineamientos, dela presidencia de la república por eso procedió a blindar, Palacio de Gobierno, igual que Palacio Nacional en la Ciudad de México, y recordó cuando fue alcalde de Morelia dio facilidades, a las feministas es más dejó sus leyendas hasta quinde días.

TRES MARCHAS POR EL DIA DE LA MUJER

Las tres marchas están programadas este día, serán por la tarde así que si en verdad, no tiene nada importante hacer hoy, mejor quédese en su casa porque habrá tres puntos de partida de estas marchas, una partirá por el poniente de Morelia, desde el Obelisco al general Cárdenas hasta el Centro Histórico.

Otra marcha organizada por el colectivo Violeta, desde las Tarascas o de la calzada Fray Antonio de San Miguel, hasta el Centro Histórico y la tercera partirá de la estatua ecuestre de Morelos, al Centro Histórico en donde se juntarán, y tienen programado un acto en el cual harán uso de la palabra, algunas activistas que por cierto han tomado como agresión, el impresionante blindaje que se puso enel Palacio de Gobierno.

HABRÁ TRES EVENTOS EL 18 DE MARZO

Este próximo18 de marzo aniversario de la expropiación petrolera, realizada por el general Lázaro Cárdenas del Río, siendo presidente de la república en 1938 se realzarán tres eventos relacionados con esta fecha, primero a las diez de la mañana en Maravatío el cabildo, le realizará un homenaje al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, estará el evento estará presidido por el alcalde, Jaime Hinojosa Campa y dos o tres horas después, en Morelia en el obelisco al general Cárdenas, un evento pararecordar esta fecha histórica y más tarde,el ingeniero presentasu último libro, Por una Democracia Progresista.

EN ARIO DE ROSALES, GANO EL OLVIDO

Una ceremonia sosa, sin mucha importancia y hasta cierto punto intrascendente, el evento en Ario de Rosales para recordar al Primer Supremo Tribunal de Justicia, en  donde finalmente ganó el olvido y hasta cierto punto  estuvo bien, porque parece que a los de Morena, una de dos ya no son tan rencorosos, o simplemente tienenmemoria corta, porque finalmente le entregaron la presea, a Jorge AlvarezBanderas por ser el mejor fiscalista de México, egresado de la Universidad Michoacana y originario de Ario de Rosales.

CIRO GOMEZ LEYVA Y EPIGMENIO IBARRA

Seguramente Radio Fórmula le hizo manita de puerco a Ciro Gómez Leyva, quien encabeza uno de los mejoresnoticiarios matutinos, en su mayoría con excelentes colaboradores, y ahora le dará la bienvenida a Epigmenio Ibarra, uno de los consentidos de Palacio Nacional, a Epigmenio este gobierno le concedió un crédito, de 150 millones de pesos y le han perdonado impuestos, por casi 7 millones y medio y los miércoles estará, en el programa matutino de Ciro, y casi le podemos asegurar que la audiencia, bajará notoriamente los miércoles. Donde manda capitán, no manda el marinero.

Más información en www.temasdecafe.com.

 

El juzgado cuarto de distrito acaba de publicar el acuerdo de admisión del amparo impetrado por el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial, con fecha de ayer y la suspensión provisional la están negando al considerar, citó: “…pues la paralización del sistema jurisdiccional, es de mayor interés social, que el interés particular de los trabajadores…”; “Así, este juzgador considera que la medida cautelar solicitada por la parte quejosa, conlleva una afectación en mayor grado a disposiciones de orden público (que la paralización que pretende), que el interés que la parte trabajadora dice se debe tutelar, pues es menor el perjuicio que pudiera resentir por la ejecución de esas determinaciones jurisdiccionales.”

Lo anterior a criterio de expertos laborales cómo el licenciado Arturo Ismael Ibarra Dávalos, es un criterio contrario a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que elevó en el artículo 123 a rango Constitucional el Derecho del Trabajo, el que tiene una envoltura protectora de derecho social y éste está sobre encima del derecho público qué es parte la impartición de justicia local, quién dijo tajantemente: “el poder judicial federal está violando al Derecho Social y hace nugatorio el Derecho de Huelga previsto en nuestra legislación laboral, revictimizando a los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Michoacán, al privilegiar ese criterio absurdo e ilegal de huelga de puertas abiertas”

Laborissmo seguirá informando…