Categoría: Cultura Laboral

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 09 de enero de 2022

TEMA: EL BAUTISMO DE CRISTO QUITA PECADOS

 

Si el bautismo de San Juan Bautista era un bautismo de penitencia y de agua y Cristo no tenía pecados, ¿Por qué Cristo se hizo bautizar con San Juan, cuando le decía que más bien Cristo debería de bautizar a San Juan?
Por la misma razón que nació como un niño en el pesebre de Belén, asemejarse en todo a nosotros, menos en el pecado.
Cuando me reclaman por el mal comportamiento de un sacerdote, como que tiene una mujer, que se emborracha, que se roba el dinero, que tiene un genio de todos los diablos, etc. Les contesto que el ejemplo es Cristo, no el sacerdote, Cristo quiso escoger al sacerdote de entre los pecadores, por eso se lava las manos en la santa misa, se confiesa, aunque no es una justificación, si es una explicación.
San Juan evangelista nos dice que Cristo murió por todos porque todos somos pecadores y me cae muy gordo cuando confieso a los pocos hombres que se confiesan,porque la mayoría se confiesa cuando los caso, cuando son padrinos,  cuando se están muriendo y les digo; Ave María  Purísima y me contestan que no tienen pecados y les digo, ¡Ah! ¿No tienes pecados cabrón? Si nunca te paras a misa, ¡ah bueno! eso sí, pues cada domingo que no vienes a misa es un pecado, cada año que no te confiesas es un pecado, cada año que no pagas el diezmo que ahora es de $200.00 doscientos pesos, es un pecado y tienes una querida, es que ella es la que me busca y se me mete debajo de las cobijas ¿ah sí? Mira no más, etc. Etc. No le hagan al pendejo yo que no soy tan malo me confieso cada mes y siempre encuentro pecados y las mujeres no se quedan atrás, “Padre tuve un mal pensamiento” si cabrona y saliste panzona, di bien todos tus pecados.
El bautismo de Cristo fue el inicio de su misión de la vida pública, su predicación, su conformar a sus apóstoles y darse a conocer como mesías.
Las palabras de Dios padre, que dijo; “Este es mi hijo muy amado, el predilecto; en ti tengo mis complacencias” se reconoce a Cristo como el mesías y la llegada del espíritu como un vuelo de paloma, que era una expresión usada en tiempo de Cristo, sinescándalo, silenciosamente y no como hacen creer que el espíritu santo era esa paloma, no se hagan pendejos, el espíritu no tiene forma material, por eso es espíritu y fue la primera vez que aparece la Santísima Trinidad.
Creo que debemos cuidar el agua, a propósito del bautismo porque la cuarta parte de la humanidad carece de agua potable.
San Juan le da su lugar a Cristo y les dice que es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo y que bautizará en el espíritu, que gran ejemplo, que no le dan el lugar que debe ser al sacerdote que lo sustituye.
¿Porque si Cristo se hizo humano porque nosotros no nos santificamos?
El Padre Pistolas se encuentra en una curva a una gorda en moto y le grita; una vaca y contesta: vaca tu tiznada madre y la idiota chocó con una vaca.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

LOS CUATRO MESES DE ALFONSO
¿MARIO DESTRUIRA A MORENA?
ROBERTO PANTOJA, ESTA FUERTE
TORRES PIÑA APORTA TALENTO

Por Juan Manuel BELMONTE

Se cumplieron cuatro meses de la administración  municipal de Alfonso Martínez, su primera ocasión como alcalde de Morelia, tuvo una calificación apenas de seis, y se entiende llegó a la alcaldía por la vía independiente, es decir nunca tuvo suficiente apoyo en el Congreso estatal, a sus propuestas y algunas de ellas rayaban en la locura, o se descubrió que de lograrlas le dejarían grandes ganancias, por ello tuvo justificación su administración mediocre, pero ahora ganó la presidencia municipal apoyado, por el PAN y el PRD por lo que se supone tendrá apoyo, en el Congreso para sus propuestas, y hasta ahora no ha definido qué clase de gobierno piensa realizar.

NI MORELIA NI MICHOACAN TIENEN HOY RUMBO

Hoy los morelianos y los michoacanos están en la incertidumbre, porque no saben, no conocen que clase de gobierno realizarán, tanto AlfonsoMartínez como Alfredo Ramírez, y se llegó a pensar en un principio que ambos caminarían juntos, cada quien en su propio espacio, pero coordinados, colaborando aunque el gobernador surgió de la alianza Morena, Verde y el PT, y Alfonso de la alianza PAN y PRD, pero a medida que avanzan los días todo quedó en ilusión.

MORELIA UNA CIUDAD CON ALTA INSEGURIDAD

Es cierto cuando comentamos sobre la inseguridad, que se deja sentir en Morelia el comentario es, pero es lo mismo en todo el país y también esto es cierto, pero lo que nos interesa es Morelia y nuestro estado, y es que se advierte una total falta de coordinación, entre la policía de Morelia, la  de Michoacán, la Guardia Nacional y el Ejército, así como la Marina si es que todavía funciona, y bueno el Ejército tiene disculpas porque la presidencia de México, lo usa para todo menos para lo que constitucionalmente debe funcionar. En seguridad es como el juego de Juan Pirulero, cada quien hace su propio juego.

MUCHAS REUNIONES, MUY POCA EFECTIVIDAD

Usted puede leer en los medios de comunicación, hay reuniones sectoriales y regionales pero sigue la violencia, se mantienen las zonas en la entidad sin control estatal, hasta se suspenden las corridas de transporte, porque no hay garantías en una importante parte del territorio estatal, y unos disparos al aire generan una psicosis terrible, porque la sociedad se encuentra crispada por el clima de inseguridad, que se vive en Morelia.

ALFREDO IMPULSA EL EXAMEN UNICO  

Seguramente con la idea de otorgarle una solución, al grave problema quegeneran los normalistas michoacanos cada año, al exigir sus plazas automáticasdijo que buscará aplicar en la entidad, el examen único que permitirá que los jóvenes, puedan ingresar con ese examen a la Universidad Michoacana, como a la Universidad Tecnológica de Morelia y también a las normales, algo similar a lo que se hace ahora en la Ciudad de México.

Claro lo que no quiere reconocer el gobernador michoacano, es que los jóvenes que han intentado, o quieren ingresar a las normales del estado, lo que menos les interesa es ser profesores de educación, eso es lo de menos lo que realmente les interesa, es la plaza automática que implica el egresar, de estas escuelas normales de la entidad, y que de alguna manera son la causa del enorme déficit, que se tiene en educación en la entidad. Pero nos parece una buena idea que no tendrá aceptación.

ROBERTO PANTOJA, UN PERSONAJE QUE RESISTE

Desde que escuché el nombre de Roberto Pantoja, me pareció muy raro que nadie hablar bien de él, comentaban que había sido un mediocre estudiante de derecho, en la Facultad de la Universidad Michoacana, que no tenía la capacidad para ocupar el puesto, de jefe de los delegados federales en la entidad, por lo que siempre escuché que no tardarían enrelevarlo, es más hasta se mencionaban algunos nombres para sucederlo.

Sobre todo cuando quitaron a Gabriel García, de la coordinación de los programas Bienestar, comentaban ahora sí se tendrá que ir, y Roberto Pantoja mire usted Roberto se mantiene tan campante en su puesto, hasta ya dio algunos nombramientos en estos días, a variospersonajes para coordinar los programas,en diferentes regiones del estado por loque suponemos que Roberto, debe teneralgo a su favor que no lo han podidoquitar, a pesar de las críticas de quienes lo han menospreciado.

TORRES PIÑA TRABAJA AL MARGEN DE CRITICAS

El Secretario de Gobierno de la administración de Alfredo Ramírez Bedolla, se ha dedicado a trabajar sin hacer caso de las críticas que le hacen, y es que puestos como la Secretaria de Gobierno, es la obligada a proporcionar gobernabilidad a la entidad, y muchas veces tiene que actuar con severidad, por lo que en el buen cumplimiento de su deber, el secretario de gobierno nunca podría ganar un concurso de popularidad.

Les cuento una anécdota: Carlos Torres Manzo era el gobernador del Estado, y su secretario de gobierno era Ausencio Chávez Hernández, don Carlos el gobernador fue un mandatario que disfrutó, ser gobernador después de pensar que lo habían castigado, al enviarlo a la entidad porque aspiró a convertirse en candidato a la presidencia de México.

Un día en la costa en una visita de algún presidente de México, le preguntamos entonces la fuente de gobierno era muy pequeña, que por qué si él era tan agradable, y tenía en la secretaría de gobierno a un personaje como Ausencio, siempre adusto, serio y muy poco dado a sonreir, en una palabra un cabrón bien hecho, y don Carlos sonrió y solamente contestó: por eso, él es el duro, y el gobernador debe ser la cara amable del gobierno, el que genera confianza y el secretario de gobierno, debe generar gobernabilidad y a veces debe torcer uno que otro brazo. Claro figuradamente.

LA REBELION EN Y CONTRA DE MORENA

Ya es tiempo de dejar bien claro las encuestas son manipulables, quien la paga gana por eso crece la inconformidad entre los morenos, porque se manejan las encuestas al gusto de la dirigencia nacional, o sea de Mario Delgado lo que ignoramos es si actúa por sí, o pregunta al jefe que usted ya debe saber quién es, porque en la elección de los seis candidatos, en los procesos estatales vaya que han generado molestia sus decisiones.

Veamos en Oaxaca la senadora Susana Harp, reta a Mario a que le ganen a la buena no a la mala, mientras que en Durango el también senador de la república, José Ramón Enríquez mostró su molestia e inconformidad, por la forma en que fue eliminado de la candidatura, después de ser quien tenía mayor aprobación.

EL VERDE Y PT ROMPEN CON MORENA

Mientras en Aguascalientes por laintransigencia de Morena, o sea Mario Delgado el Verde y el PT han declarado, que rompen su alianza con Morena y si usted se fija bien de seis procesos, Morena tiene problemas en el 50 por ciento, lo cual debe ser grave para Mario Delgado, quien ya se sabe en la entidad cómo funciona, porque lo responsabilizamos del trato que le dieron, a Cristóbal Arias y posteriormente a Raúl Morón, al no entregar a tiempo y enforma la información, al INE sobre los gastos de la pre campaña, algún día se le hará un juicio a Mario, por todas estas equivocaciones.

Más información en www.temasdecafe.com.

       

             

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 002

                    Morelia Michoacán, 06 de enero de 2022

 

CEDH MICHOACÁN FORTALECE MEDIDAS ANTE COVID-19 Y SUS VARIANTES

Ante la dinámica de contagios por las nuevas variantes de Covid 19; y, para garantizar el derecho de protección a la salud, la CEDH Michoacán refuerza las medidas sanitarias tanto para las y los servidores públicos, como para los usuarios que acuden al organismo.

Atendiendo al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que ningún país relaje las medidas ante la pandemia por el Covid 19, este organismo estableció protocolos de actuación para evitar contagios en la institución; y coadyuvar a evitar un crecimiento exponencial de los casos de infección.

En reunión de trabajo se dieron a conocer una serie de acciones de prevención personal que deberán cumplir sin excepción las y los servidores públicos de la Comisión como lo son: uso correcto y permanente del cubrebocas, el respeto a la sana distancia, no saludosde mano y/o beso, lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial; así como, la cancelación de actividades que impliquen la aglomeración del personal.

En la entrada del organismo se mantendrá un filtro sanitario con la toma de temperatura, uso de gel antibacterial y rociador desinfectante a cada persona que ingrese al organismo; aunado al uso del tapete desinfectante para calzado. Además de la limpieza y desinfección constante de las áreas de atención.

Por lo que respecta a los casos de personal positivo al Covid-19, se delimitó un protocolo de actuación que consiste en notificar de inmediato a las áreas médica y administrativa de la Comisión, para brindar la atención necesaria a la persona afectada; así como efectuar las pruebas de manera inmediata a los colaboradores que hayan tenido contacto directo, cercano o sin la observancia de las medidas de protección; realizando también la desinfección del espacio.

La CEDH Michoacán informa que todas sus oficinas permanecerán abiertas en horario de atención para las personas que requieran acudir al organismo ante posibles vulneraciones a sus derechos humanos.

Y también reitera que el Asistente y Asesor Virtual estará a disposición de la ciudadanía, a fin de que aquellas personas que tengan acceso a estas tecnologías puedan hacer uso de ellas, sin necesidad de trasladarse a las oficinas y con ello contribuir a disminuir la movilidad.

Ambas herramientas se encuentran disponibles en la www.cedhmichoacan.org, desde donde el usuario podrá solicitar asesoría en línea o presentar una queja; así como vía telefónica en el 800 640 31 88.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TEMAS DE CAFÉ

¿CON REUNIONES? NO, CON ACCIONES
SOLO MORENA DESTRUIRA A MORENA
NO DEBEN CRIMINALIZAR AL AGUACATE
UNA LARGA LISTA TRAS EL PRI ESTATAL

Por Juan Manuel BELMONTE

Las reuniones de trabajo desde luego son importantes, pero ha quedado demostrado su inoperancia, ejemplo el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, todos los días de la semana en lamadrugada, se reúne con representantes de seguridad e inteligencia, y se tienen muy pocos resultados igual sucede en laentidad, muchas reuniones y pocos resultados en materia de seguridad, y es que ayer una parte del gabinete de Alfredo Ramírez, gobernador del Estado se reunió en Apatzingán, con los titulares de la 43 Zona militar, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General del Estado, y el titular de la Secretaria de Seguridad en la entidad, general José Alfredo Ortega.

INFORMACION SOBRE LA COORDINACION

Hemos seguido las acciones del general José Alfredo Ortega, y es bueno para las relaciones públicas pero hasta ahora, ha demostrado una enorme ineficacia en contra de la violencia, y lainseguridad porque Michoacán se mantiene, en los primeros lugares en estos rubros, y es que uno de los objetivos de la reunión, de ayer en Apatzingán que fue encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla fue informar sobre la coordinación, que se tiene con las demás fuerzas de seguridad e inteligencia.

Ante las evidencias queda demostrado que su coordinación, con las demás fuerzas de seguridad e inteligencia, hasta ahora ha sido un fracaso, porque en violencia e inseguridad Michoacán ocupa uno de los primeros lugares en el país, así como varias ciudades del interior del Estado, como son Uruapan, Zamora, Jacona, Puruándiro, Zitácuaro entre otras así que sería mejor  dejaran a un lado tantas reuniones y se pusieran a trabajar en serio, además hoy hay sistemas para enlazarse vía internet, ya sea Skype o Zoom y se ahorrarían perder tanto tiempo, en esta clase de reuniones que más bien parece  turismo burocrático y un derroche de dinero que no se tiene.

Imagine cuanto tiempo se perdió estuvieron el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el gobernador del estado y una parte de sus colaboradores, desde luego los más cercanos así como los presidentes municipales de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec,Los Reyes, la Huacana, Múgica, GabrielZamora, Nuevo Urecho, Arteaga, yTumbiscatío así que parece que José Alfredo, debe modificar su estrategia porque la que ha puesto en práctica, no ha sido muy útil por lo menos hasta ahora.

 ADRIAN LOPEZ Y MIGUEL ANGEL AGUIRRE FIRMES

Hay voces intermitentes que surgen en contra de Adrián López Solís, y de Miguel Angel Aguirre Avellaneda de algunos legisladores, de Morena principalmente pero son una minoría, ya que otras voces como la del coordinador de la bancada del PRI, en el Congreso Jesús Hernández Peña considera que la cuestión no debe ser personal, sino sería ir en contra de dos instituciones que además trabajan bien.

ALFONSO PREFIERE LA VIDA A LA ECONOMIA

Mientras en otras latitudes tanto en elEstado, como fuera de él las autoridades prefieren proteger la economía, en contra de la vida el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez ha decididoevitar algunas actividades, referentes aldía de Reyes que poner en riesgo a lagente, ante la cuarta ola del Covid-19 en su nueva cepa Omicron, lo cual es de reconocerse.

SIN EXAGERAR, NO CRIMINALIZAR AL AGUACATE

Ayer tuvimos una buena charla en laentrevista con un servidor, ahora en Tiempo Noticias para dejar solamente un portal de Temas de Café, con el nuevo titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López y el también nuevo responsable, del Consejo Estatal de Ecología, ingeniero Vicente Estrada quienes casi por primera vez en la historia, han decidido trabajar juntos en pro del medio ambiente.

Ambos tienen grandes planes para crear conciencia, entre las nuevas generaciones sobre la necesidad, de proteger el ambiente porque de él mana la vida, y de crear consejos municipales de ecología en cada uno, de los 113 municipios de la entidad y esto solamente se podrá lograr, si ambos organismos trababan en forma conjunta.

Entre los temas que manejamos en las entrevista, destacó el hecho de que no se debe criminalizar, el cultivo del aguacate más bien buscar en forma coordinada, lasustentabilidad del cultivo ya que además de generar riqueza, impuestos y mano de obra genera estabilidad social, por otra parte los productores libres y organizados, como el Apeam están dispuestos a colaborar solamente, que por ahora no hay forma en base a la ley, por lo que se le deben hacer algunos ajustes a la ley, en este sentido para que todos ganen.

¿UN BORRACHO ARMO TANTO ESCANDALO?

Ayer por la tarde una buna parte de Morelia padeció por una balacera, en Camelinas fuera de la taquería El Infierno, dentro estaba Ignacio Mendoza coordinador de centros penitenciarios, y fuera sus guaruras o como les quiera llamar, de pronto se escucharon varios disparos de armas de fuego, los periodistas que manejan redes sociales, supusieron era un atentado contra Ignacio, y hubo un enorme despliegue de patrullas y elementos de seguridad.

Ignacio tranquilo dijo que no fue nada en su contra, fue un borrachito que se le ocurrió disparar al aire, sus dos pistolas por lo que pronto fue detenido, por los escoltas de Ignacio Mendoza y llevado a la PGR, en donde quedó detenido y parece ¿que todo quedó en un mitote?, y es que tal vez vemos muchos programas policiacos, o leo muchos libros más bien nos parece un simulacro, para conocer tiempos de reacción de los elementos policiacos, ante un acto de esa naturaleza.

UNA LARGA LISTA TRAS EL PRI ESTATAL

La verdad no hay novedades en el frente en cuanto al PRI estatal, los aspirantes no han cambiado mucho tal vez nos sorprendió un poco, la inclusión entre los aspirantes a la dirigencia, de Eduardo Orihuela sabíamos que su grupo, tenía varios prospectos pero no que a él le interesaba la dirigencia estatal, pero bueno ya está en la lista.

El tema cobró vigencia porque ayer Wilfrido Lázaro Medina, por medio de un video en las redes hace su propuesta, para dirigir al PRI estatal y es que la mayoría de quienes se manejan, no han levantado la mano en forma oficial, como lo hizo ayer Wilfrido quien confió en que la elección de la nueva dirigencia, se abierta a las bases porque el PRI no resistiría más imposiciones.

Se mantienen Diego Romeo Chávez, Guillermo Valencia, Mario Magaña, Adriana Hernández, Xóchitl Ruiz y Roberto Carlos López y desde luego lo lógico sería, que el nuevo o nueva dirigente estatal del PRI, le dedicara todo su tiempo a ese puesto, o sea que no fuera ni diputado federal o local, porque desde luego los priistas michoacanos prefieren, a un dirigente que esté dispuesto las 24 horas para atenderlos.

Más información en www.temasdecafe.com.

                 

TEMAS DE CAFÉ

¿LO SABRA EL SEÑOR GOBERNADOR?
¿Y LO SABRA EL SEÑOR PRESIDENTE?
DINERO DE LAS PLACAS PARA OBRAS
PORQUE SI, LUIS DONALDO EL JOVEN

Por Juan Manuel BELMONTE

Todo michoacano sabe que la región de Tacámbaro, es una de las más productivas de Michoacán, y si usted quiere de todo el país, no solamente por su producción de aguacate, ya que la tierra, el clima y el agua le permite producir de todo, y cuando le comentamos de todo es de todo, y desde hace unas semanas la región se ha empezado a convulsionar, lo cual sería desastroso para la producción que se genera en esa región, la cual tradicionalmente había estado en paz, porque no hay desempleo al contrario se necesita mano de obra.

LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DEBE PONER ORDEN

De acuerdo a la información que se genera en los medios, de comunicación de la región los problemas empezaron, con el arribo a la presidencia municipal de Tacámbaro, de Antonio MoriyaSánchez quien es apoyado por Miguel Maldonado y Yoshio Moriya Villaseñor, quienes han generado un ambiente raro en toda la región, la cual reiteramos es una de las más productivas del Estado, que lo único que necesita hoy es la atención del gobierno estatal, antes de que estalle la violencia de la cual los michoacanos estamos hartos. Alfredo aquí tiene la oportunidad de demostrar, que puede con el gobierno del Estado.

¿LO SABRA EL SEÑOR PRESIDENTEDE MORELIA?

Hacemos esta pregunta porque generalmente, los hombres de poder son rodeados por un grupo, de personas que se dedican a divertir, elogiar, alabar y llenar de zalamerías al gobernador o al presidente municipal, y los alejan de la realidad y es cuando estos personajes, pierden el contacto con la realidad, por eso hay una anécdota de un rey que se vestía de siervo, para salir de Palacio y platicar con la gente, para poder enterarse de lo que se pensaba de él. Pero hay hombres de poder que se pierden entre la  lluvia de halagos.

¿SABRA ALFONSO DE IGOR, SARGENTO FRANCES?

Han empezado a correr diversas versiones, de un personaje que maneja elsistema de alcoholímetro, ¿será verdad o mentira?, pero es lo que se comenta afirman se hace llamar Igor, primero se dijo era español, más tarde francés lo cierto es que hace un enorme negocio, porque ya  fue denunciado una violación al alcoholímetro cuesta mínimo, cinco mil pesos con multa y la grúa para llevar el vehículo al corralón. De ser cierto esto afecta seriamente la imagen de Alfonso Martínez. Debe salir de ese círculo de aduladores, y saber qué piensan los morelianos de su gobierno.

DINERO DE PLACAS PARA OBRAS ¿Y LOS IMPUESTOS?

La actual administración estatal tratado de convencer a los michoacanos, de pagar sin protestar el precio de las nuevas placas, afirma que esos mil 400 millones de pesos, que piensa recaudar se regresarán a la ciudadanía, convertidos enobras de salud, carreteras, bienestar o sea dinero para los pobres y necesitados, y para la Universidad Michoacana entre otras cosas, y pensábamos queprecisamente para eso se pagan losimpuestos.    

EL COLOR DE PLACAS ¿PUBLICIDAD SUBJETIVA?

Tal vez exageramos pero recuerda usted lo que es, ¿la inducción subjetiva?, y tenemos varios casos en donde  elTribunal Electoral Federal, anuló elecciones y en Morelia tenemos un ejemplo, y hoy las reglas que tiene el INE son estrictasy muchas son, por presiones de Morena y sus partidos adláteres, por lo cual Morena debe asesorarse de sus genios electorales, porque el color de las placa bien pudiera considerarse, como actos anticipados de campaña.

Aparte de que son unas placas feas, sin diseño inteligente solamente para representar su color guinda, que representa a Morena creemos el gobierno Moreno, de Alfredo Ramírez tiene todo el derecho de imponerle el color, y diseño que quiera para eso son gobierno pero, debieran preguntar si no cometen un delito electoral, porque en cuanto al mal gusto todavía no hay ley que la sancione.

LUIS DONALDO COLOSIO EL JOVEN: PORQUE SI  

Este año va a ser importante en la vida de Luis Donaldo Colosio el Joven, hijo de Luis Donaldo y de la señora Diana Laura Riojas, quien ya fue diputado local en Nuevo León, y ahora es presidente municipal de Monterrey, casado con dos hijos y una proyección política  muy importante, porque un importante grupo de hombres políticos, ynegocios consideran es el personaje quepuede crecer, en estos años por venir para oponerse al candidato, de Morena en las elecciones del 2024 por la presidencia de la república.

Sin duda un buen número de mexicanos se han dado cuenta, que hoy estamos gobernados por una Gerontocracia, tal vez con una enorme capacidad administrativa, pero que ve hacia el pasado y le asusta la modernidad, y después del enorme fracaso de Peña Nieto y sus generación, de gobernadores jóvenes pero muy sinverguenzas, México necesita volver a creer en los jóvenes, que lo inserten en el siglo XXI porque hoy estamos de espaldas, a los avances científicos y tecnológicos vea los ataques a la UNAM y al CIDE, a la cultura y a las investigaciones.

México necesita salir de ideologías decimonónicas y de la era medioeval, curar el covid-19 con estampitas, por eso necesita una generación de jóvenes preparados, en centros de estudios nacionales con visión hacia el futuro, y si hoy hay personaje que puede hacer todoesto, es precisamente Luis DonaldoColosio Riojas, porque además de juventud, preparación y formación política, tiene compromiso familiar y una buena parte de los mexicanos, tienen un compromiso con su padre y su sueño. Por eso con Luis Donaldo Colosio el Joven Sí.

ANA LILIA GUILLEN Y HUMBERTO ARRONIZ

Se comentó desde hace mucho tiempo sobre el arribo, de estos dos personajes al gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, pero el comentario fue en su tiempo que estos dos personajes, no le sumaban nada que valiera la pena a su administración, finalmente ayer se dieron a conocer las noticias, que seguramente llenarán de júbilo a los Morenos de Corazón, y a losllamados fundadores de este movimiento en la entidad, ya que la administración estatal se fortalecerá, con estos dos personajes de lujo.

Humberto Arroniz ya sabe usted es de Raúl Morón, de todas sus confianzas y ahora será fiel de Alfredo Ramírez, en el caso de la señora Ana Lilia Guillén, será jefa de la unidad sectorial y Humberto Arroniz, será el coordinador de los enlaces sectoriales, y nadie sabe qué es esto ni cuáles serán sus funciones, pero la cuestión es estar dentro de la administración, porque ya sabe estar fuera del presupuesto es un error. Ya lo dijo César Garizurieta un casi filósofo priista.

Más información en www.temasdecafe.com.

               

         

Unidad de Comunicación Social

                                      Comunicado de Prensa No. 001

                    Morelia Michoacán, 04 de enero de 2022

 

CEDH MICHOACÁN PONE EN MARCHA SU PROGRAMA DE ASISTENTE Y ASESOR VIRTUAL

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán puso en marcha su Programa de Asistente y Asesor Virtual, que coloca al organismo a la vanguardia en el uso de estas herramientas,encaminadas a acercar los servicios digitales a la población y agilizar los tiempos de atención.

Lo anterior como parte del Plan de Fortalecimiento Institucional, que busca acercar al organismo a las necesidades de la población y agilizar la atención para brindar un servicio de calidad. En ambos casos se accede ingresando a la página www.cedhmichoacan.org, desde donde el usuario podrá solicitar asesoría en línea o presentar una queja.

El Asistente Virtual es un servicio de atención personalizada en videollamada para brindar orientaciones y/o atender quejas; de igual forma, el Asesor Virtual se habilitó con boots automatizados para brindar respuestas en línea y el seguimiento de las solicitudes de la ciudadanía. Estos servicios se suman al de atención telefónica y correo electrónico, que yavenían operando, para brindar mayores opciones de atención ciudadana.

De esta manera, se garantiza el derecho de acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación, ante la nueva Sociedad de la Información, que demanda servicios digitalizados, a través de los medios tecnológicos al alcance, que garanticen una atención oportuna e inmediata, acortando los tiempos de traslado y de atención.

La Asamblea de las Naciones Unidas, en su Resolución 56/183, señala como una necesidad, el proveer el acceso de todos los países a la información, el conocimiento y la tecnología de las comunicaciones para el desarrollo de los Estados.

En el artículo 6 constitucional, apartado B, fracción I; se establece como obligación del Estado garantizar a la población su integración a la sociedad de la información y el conocimiento, mediante una política de inclusión digital universal.

El respeto y accesibilidad al derecho de acceso y uso de las tecnologías de la información, garantiza el uso efectivo de las mismas; y, su garantía para lograr un desarrollo armonioso, justo y equitativo.

La CEDH Michoacán reafirma su compromiso para generar mejores condiciones de accesibilidad a la ciudadanía, a través de los servicios digitales; y, en cumplimiento a la Agenda 2030.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El día 1 de enero del 2022 el Doctor Alejandro Méndez López, fue designado por Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, cómo Secretario del Medio Ambiente

Eh aquí sus actividades:

Abogado por la UMSNH, Maestro en Administración Pública por el CIDE, Doctor en Gobierno por la Universidad de Essex, Inglaterra, con especialidad en Política Ambiental.

Profesor Investigador en el Centro de Investigación y Docencia Económicas CIDE.

Dirigente Estatal del Partido Verde Ecologista de México.

Diputado Local, Presidió la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y miembro de las de Desarrollo Urbano y de la de Ciencia y Tecnología
Candidato a Gobernador en el 2007.

Director de la Comisión Forestal del Estado del 2008 al 2012 en el Gobierno de Leonel Godoy.

Notario Público del 2012 a la fecha.

Miembro del Consejo Estatal Forestal 2008-2012, del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable2005-2007, y del Consejo Estatal de Ecología del 2005 a la fecha, por los sectores legislativo (2005-2008), gubernamental (2008-2012) y por la sociedad civil (2012 a la fecha).

Cómo se ve tiene basta experiencia en el tema ambiental que tanto ocupa nuestro estado, por lo cual estamos seguros que sabrá resolver los problemas ecológicos.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

EL MEDIOCRE PRI DE ALEJANDRO
EL PUEBLO PONE, PUEBLO QUITA  
MICHOACAN-MORELIA VIOLENCIA
SIN ESTADO DE DERECHO: FELIPE

Por Juan Manuel BELMONTE

Parece que el PRI bajo la conducción de Alejandro Moreno, Rubén Moreira y José Murat ha entrado en un tobogán, que lollevaa convertirse en un partido elmontón, y lamentablemente de no lograrse cambios, formará parte del basurero de la historia, después de haber gobernado este país y construido casi todo lo que se tiene hoy, por eso es alentador que personajes como José Encarnación Alfaro, Fernando Lerdo de Tejada y José Ramón Martell, hayan unido esfuerzos para tratar de rescatar lopoco que queda de ese PRI.

LA DEBACLE INICIO EN LAS ELECCIONES DEL 2018

El PRI antes orgulloso partido en el poder por casi 70 años, empezó a perder por las malas decisiones de sus dirigencias, se olvidaron de las bases como lo hizo el PRD y ahora lo hace Morena, es la perfecta fórmula para el fracaso electoral, así en el proceso electoral del 2018 cuando arrasó Andrés Manuel López Obrador, el PRI perdió dos bastiones históricos, Jalisco y Yucatán.

EN LAS ELECCIONES DEL 2021 LA DEBACLE

Ya el PRI bajo la dirección de Alejandro Moreno, llegó al proceso electoral del 2021 debilitado, con un dirigente nacional meloso, temeroso y obsequioso apoyados por varios gobernadores priistas, a cambio de impunidad entregaron sus estados, a tal grado que varios de ellos han sido invitados por el presidente de México, a colaborar en su gobierno.

Así el PRI con Alejandro Moreno enla dirigencia nacional, perdió los estados de Colima, Campeche su estado natal en donde no lo quieren, así como Baja California Sur, Zacatecas, Tlaxcala, Sonora, Sinaloa y San Luis Potosí una derrota que no tenía antecedentes históricos, y que obligadamente por ese fracaso Alejandro debería haber dejado,la dirigencia nacional del PRI en forma por demás vergonzosa, pero al contrario lo premiaron otorgándole poderes extraordinarios.

Así a este PRI totalmente desconocido solamente le quedan, cuatro estados dos de los cuales seguramente perderá este año, Oaxaca e Hidalgo por la sencilla razón de que los gobernadores, de estos estados son sumamente obsequiosos con el presidente de México, Omar Fayad en Hidalgo y Alejandro Ismael Murat Hinojosa en Oaxaca, quienes quieren ofrecer sus estados a cambio de impunidad.

¿COMO LLEGARIA EL PRI A LA ELECCION DEL 2024?

De acuerdo a la proyección en los procesos electorales, el año entrante el PRI seguiría perdiendo entidades, irán a elecciones el Estado de México y Coahuila, por lo que solamente hay dos caminos, ¿en el 2023 el PRI se muere o inicia su resurrección?, porque en las elecciones presidenciales del 2024 el PRI, puede perder su registro nacional y podría quedar solamente, en algunos estados como partido local o sea marginal, lejos muy lejos de las grandes ligas.

LA LABOR TITANICA DE TRES PERSONAJES

Son hasta ahora tres personajes, con tres movimientos el de José Encarnación Alfaro, se llama Movimiento Líder, el de Fernando Lerdo de Tejada se llama, Plataforma PRI y el de José Ramón Martell se llama Alianza Generacional, la pregunta es si lograran despertar al priismo dormido, y revertir el daño que Alejandro Moreno, le ha provocado hasta ahora al PRI. Esa es la Cuestión.

EL PUEBLO BUENO Y SABIO, QUITA Y PONE

Al alcalde saliente de Atlacomulco enclave histórico priista, del centro de México Roberto Téllez Monroy, tuvo la iluminación y ordenó fabricar una estatua, del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para ubicarla en la avenida Isidro Fabela, una de las mejores venidas en Atlacomulco porque el personaje fue el creador, precisamentedel Grupo Atlacomulco que ha dado, presidentes y gobernadores en el Estadode México. O sea el acto en sí es unsacrilegio para los priistas de corazón, que también los hay.

La estatua solamente duró unos días, porque el sábado amaneció destruida abajo de su pedestal, con lo que se cumple el aforismo: el pueblo pone y el pueblo quita, el cual se cumplió al pie de la letra, por cierto la estatua era de cantera y fue realizada, por los artesanos de Tlalpujahua, con una altura de un metro con 80 centímetros, y tuvo un costo de 50 mil pesos y hasta ahora no se sabe, si será reparada y repuesta en su lugar, pero sobre advertencia no hay engaño, la derribarán cuantas veces la reinstalen de eso no hay duda.

MICHOACAN Y MORELIA CAMPEONES EN VIOLENCIA

De acuerdo con el SESNSP Michoacán y Morelia acaban de sufrir, durante el año anterior la peor violencia,no registrada desde hace cinco años a tal grado que Zamora, Morelia, Uruapan, Jacona, Puruándiro y Zitácuaro se llevan los primeros lugares en violencia y asesinatos, por lo que urge que losgobiernos de las ideologías que sean, sepongan lo antes posible de acuerdo parainstaurar una estrategia, que beneficie a los michoacanos.

Michoacán ocupa el cuarto lugar en violencia e inseguridad, solamente atrás de Guanajuato que tiene el primer lugar, Baja California el segundo, el Estado de México el tercero y Michoacán ocupa el cuarto lugar, con 2 mil 16 homicidios dolosos durante el año 2021, y en cuanto a las ciudades más inseguras y violentas en la entidad son: Zamora con 339 muertes, Morelia con 309 Uruapan 442, Jacona 155, Puruándiro 80, Zitácuaro 71, Tarímbaro 62 y con 50 asesinatos están Apatzingán, Tangancícuaro, Cuitzeo y Pátzcuaro.

SIN SEGURIDAD Y ESTADO DE DERECHO

Felipe Calderón ex presidente de México, hace días estuvo en Morelia su ciudad natal, y al ser entrevistado afirmó que Michoacán seguirá en eterna crisis, si no se pone orden o sea seguridad, y se hace respetar el Estado de Derecho, y desde luego tenemos que estar de acuerdo con el ex presidente mexicano, porque Michoacán es uno de los estados del país, que lo tienen todo para convertirse en una de las entidades, más desarrollada económicamente.

Tiene costas, playas, minas, el puerto más atractivo del Pacífico Mexicano, bosques, ganadería, historia, gastronomía, lagos, presas que generan energía eléctrica, cultivos muy productivos como el aguacate, la fresa, la berries, pesca en aguas internas en fin lo tiene todo, hasta una amplia variedad de climas, pero a pesar de toda esta riqueza natural, Michoacán ha sido calificado como elEstado Torpe, porque con inseguridad y falta de respeto al Estado de Derecho, no habrá suficientes inversiones.

EN ESTUDIO INCREMENTO AL TRANSPORTE

El titular de la Cocotra Antonio Godoy González afirmó, que la propuesta hecha por los transportistas  michoacanos, para incrementar la tarifa del transporte colectivo de nueve pesos, aonce se mantiene en estudio pero hay confianza, en que se logre por lo menos un peso más, porque la propuesta tiene justificación económica, afirmó Marco Antonio Saucedo representante del COMIT.

Más información en www.temasdecafe.com.

Las vacaciones, amparadas por la Ley Federal de Trabajo, se estiman en como mínimo en seis días de descanso, en el primer año de trabajo, donde el patrón te pagará el sueldo completo.

Durante los siguientes años aumentan dos días cada año hasta llegar a 12 días de vacaciones. Por cada cinco años adicionales que trabajes para el mismo patrón, tienes derecho a dos días más de vacaciones.

Primero que nada, antes de mostrar el cálculo de las vacaciones, veremos los días de vacaciones a los que tenemos derecho:

Año 1: 6 días
Año 2: 8 días
Año 3: 10 días
Año 4: 12 días
De 5 a 9 años: 14 días
De 10 a 14 años: 16 días
De 15 a 19 años: 18 días
De 20 a 24 años: 20 días
De 25 a 29 años: 22 días
De 30 a 34 años: 24 días
De 35 a 39 años: 26 días

Ahora viene la parte más interesante, que tampoco hace a la abundancia del trabajador.

Estamos hablando de una prima vacacional. Es decir que, además del sueldo completo, el patrón tiene que abonar a los trabajadores, como mínimo, el 25% del sueldo que recibe durante esas vacaciones.

Laborissmo seguirá informando…

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 02 de enero de 2022

TEMA: CRISTO DIJO QUE SALBAVA A TODOS

 

Dios nuestro señor Jesucristo se muestra siempre como es, no se enmascara, no simula, no saca nada más lo que le conviene, sino que siempre se muestra como es, cosa que nosotros si lo hacemos, sacamos lo que nos conviene, nos enmascaramos, una historiadora me propuso hacerme una biografía y me dice; sacamos nada más lo que usted quiera, y le contesté ponemos laverdad sea buena o mala, agradable o desagradable ¿cómo que lo que usted quiera sacar?
Cristo es transparente, valiente sin simulación, es la verdad plena, es un rayo de luz y nada de tinieblas.
La Epifanía es la manifestación al mundo tal como es, salen ganando los paganos, los no judíos, los magos, eran ante todo paganos, vinieron de oriente, personajes muy religiosos, conocedores de los astros, que esperaban un mesías, salvador del mundo, universal, que no iba a hacer distinciones de país de origen, color de piel, cultura, riquezas materiales, para él todos valemos lo mismo.
Muchas cosas rayan en la leyenda.
* Que eran tres*
* Que se llamaban Melchor, Gaspar y Baltazar*
* Que eran magos*
* Que traían un caballo, un camello y un elefante ¿Cómo? Si era desierto*
* Que era un ario de eu5ropa, un oriental y un negro*
La verdad era que trajeron oro, incienso y un bálsamo por el día de su sepultura.
Esto sucedió en Belén de Judá de donde eran José y María, pero vivieron en Galilea Nazaret.
Recuerdo a un sacerdote: Samuel Lemus que saco 150 biografías de sacerdotes, todos eran buenos, inteligentesy honestos y un día le dije; padre, eso que escribe es una mentira, Dios dice que todos somos pecadores, ponga que hay un padre cabrón, el Padre Pistolas, ¿Cómo que todos son unos santos y le puse variosejemplos de deshonestidad, y un día me dijo Padre Alfredo tienes razón, no vuelvo a escribir ninguna biografía.
Cuando confieso a los señores dicen que no tienen pecados y les digo ¡Ah cabrón! no tienes pecados y nunca te veo en misa y me contesta; “eso sí” mientes, si pero mentiras piadosas, tienes una amante, Si, “pero ella se me mete en las cobijas” hija, que tuviste un malpensamiento y saliste panzona, no le hagan al pendejo dice Dios que todos somos pecadores.
Si un paciente me miente y no me trae los exámenes médicos ¿Cómo la puedo curar? No se puede.
Ahora si Cristo no hace distinciones de personas ¿Por qué nos manda a algunos sacerdotes a puras parroquias pobres y otros a puras parroquias ricas?
¿Por qué nos prohíben hacer bautismos, primeras comuniones de otras parroquias?
Aunque Cristo no vino a traer la luz y la alegría del mundo, sin embargo vino a los suyos y los suyos no lo recibieron, hace falta no solo darnos a conocer tal como somos sino hacer a un lado la envidia.
Le pregunta en confesión el Padre Pistolas a una muchacha;
Oye hija y la falta que ese muchacho cometió contigo ¿Fue contra la castidad?
No, padre: respondió ella, fue más bien contra la pared.

Que Dios los bendiga.