REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 17 de octubre de 2021
TEMA: SERVIR Y NO SER SERVIDO
Que Dios los bendiga
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 17 de octubre de 2021
TEMA: SERVIR Y NO SER SERVIDO
Que Dios los bendiga
El nuevo gobierno de Michoacán hace ver su falta de compromiso hacia sus trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública.
El día de hoy no se ha recibido el pago hacia la policía Michoacán, el bono denominado bajío el cual se paga los primeros 5 días del mes y hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte del Secretario de Seguridad Pública.
Los policías se preguntan: ¿Cuánto tiempo más debemos de esperar para que nos paguen lo que nos corresponde? Y reflexionan: “es absurdo ese tipo de movimiento que hacen con nuestro dinero de que este recurso es federal y ya se tiene desde hace tiempo con anticipación y no es posible que estas personas sigan jineteando nuestro dinero”.
Por tal motivo envían comunicado al Gobernador, a los medios de comunicación y al pueblo de Michoacán, en los siguientes términos:
“Convocamos a toda la policía Michoacán a un paro laboral inmediato exigiendo que se nos pague lo que se nos corresponde, no es posible que cada vez que nos tienen que pagar, nosotros tengamos que recurrir a este tipo de actos”.
“Basta que esten jugando con nuestro dinero, dinero que necesitan nuestras familias”. Acotaron en el comunicado.
El paro de labores iniciará el día 16 de octubre del 2021, en las distintas regiones y mandaron el exhorto: “recuerden no se dejen intimidar por los mandos estamos pidiendo lo justo”.
Laborissmo seguirá informando…
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 024
Morelia Michoacán, a 13 de octubre de 2021
EXHORTA CEDH MICHOACÁN A FOMENTAR EL DESARROLLO URBANO CON UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Michoacán, exhorta a las autoridades competentes a implementar políticas para el desarrollo urbano y territorial con enfoque de derechos humanos, que garanticen el uso y disfrute del espacio público a las personas que viven y transitan en las ciudades de Michoacán.
Lo anterior derivado de las construcciones que se realizan sin el consentimiento pleno e informado de la población, que puede ser beneficiada o perjudicada con las mismas, así como el impacto al medio ambiente que algunas de éstas representan; aunado a que no se observa la ley o normatividad en dichas actuaciones.
Esta CEDH advierte que en las áreas urbanas y rurales no existen señalamientos, o los que tienen no reúnen las características fijadas en la normatividad vigente, con lo cual se generan diversas problemáticas en cada región.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha emitido las Normas Oficiales Mexicanas,para fijar los señalamientos horizontales y verticales en tramos carreteros y áreas urbanas, así mismo la Unión Europea tiene sus normas para esos efectos, mismas que se aplican por disposición del Convenio de Cooperación Económica del que México es parte.
Así también, el Protocolo Adicional a la Convención Americana de los Derechos Humanos, sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA), obliga a los Estados parte, entre ellos, México, a garantizar un desarrollo urbano y territorial ordenado que proteja al ser humano en su más alto nivel.
Ello implica el uso y disfrute del espacio público, el acceso a viviendas adecuadas, a servicios urbanos de calidad, a un medio ambiente sano y a la observancia de estándares de accesibilidad universal.
Por lo anterior, la CEDH Michoacán exhorta a las autoridades competentes para que procedan a cumplir con la normatividad, a fin de proteger a las y los ciudadanos su derecho humano a una ciudad o territorio que respete la dignidad humana.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Aunque la reunión fue el sábado pasado, aún se hacen comentarios al respecto, primero nos recuerdan que presidentes de México, con su gabinete ya han estado anteriormente sesionando en Morelia, por tanto Andrés Manuel López Obrador, no fue el primero en todo caso fue Miguel de la Madrid, cuando era gobernador Luis Martínez Villicaña, y posteriormente Enrique Peña Nieto cuando instaló, la Co misión para el Desarrollo y Seguridad de Michoacán.
ALFONSO Y ADRIAN HUELEN A SILVANO
Todo es proporcional, pero podemos entender lo que sucede con Alfonso Martínez, y Adrián López Solís el primero alcalde de Morelia, y el segundo Fiscal General del Estado, del por qué no fueron invitados a la reunión, en Palacio de Gobierno entre Alfredo Ramírez gobernado del estado, y el presidente de México con su gabinete formal, en base a lo señalado por el mismo presidente que no venía a Michoacán, por Silvano a quien no nombró pero obvio se refirió a él.
Veamos en el caso del Fiscal General del Estado, Adrián López Solís nadie duda es uno de los personajes, que tiene mayor cercanía con Silvano Aureoles desde hace años, ya se le puede encontrar en la primera campaña para gobernador, y desde luego en la segunda la cual ganó, así que se puede entender del por qué no fue invitado, pero no deja de ser una enorme majadería más cuando en la citada reunión, se iba a tratar el tema de la seguridad.
En el caso de Alfonso Martínez también tiene cierta lógica, el desprecio que le hicieron aunque él trató, de minimizar al afirma que no es el primer caso que se presenta, aquí Alfonso demuestra que es buen político, pero también le sucede lo mismo que Adrián López Solís, Alfonso huele mucho a Silvano porque usted recordará que precisamente, fue el ex gobernador quien eligió a Alfonso como candidato, a la presidencia municipal por el PRD y del PAN.
SILVANO REGRESARA A MORELIA
Por lo menos es lo que se comenta entre sus allegados, porque remodelan las oficinas que tiene más delante de la Casa de Gobierno, por si alguien estaba preocupado por el ex gobernador, quien aseguran se encuentra de vacaciones en Bélgica, por lo que seguramente se encargará de lo que queda, del perredismo en la entidad que si usted es mal pensado, no está muerto sobre todo si revisa la foto.
En la cual los diputados locales delPRD visitaron, al gobernador AlfredoRamírez Bedolla, en la cual si un michoacano regresara del extranjero, después de dos o tres años sin saber nada de la entidad, seguramente pensaría que elPRD ganó el gobierno del estado, en alianza con el PRI michoacano al ver aAlfredo Ramírez como gobernador, a Carlos Torres Piña como secretario degobierno, y como integrantes del gabinete a Yarabí Avila, a Cuauhtémoc Ramírez, a Elías Ibarra, Roberto Monroy a Alfredo Anaya y a Gabriela Molina. Ya en serio ¿usted cree que ganó Morena?.
GOBIERNO MUNICIPAL QUEBRADO, ¿SI O NO?
Por lo menos María de los Remedios muestra su valentía, ella es la extesorera del gobierno de Morón y Humberto Arroniz, y ante lo señalado por el presidente municipal moreliano, Alfonso Martínez de que las finanzas del ayuntamiento estaban quebradas, dijo que no es cierto, porque hasta el mes de junio todo estaba bajo control, ciertamente afirmó los meses de julio y agosto no sepudieron auditar, por el hackeo que fue denunciado por Humberto Arroniz.
SON 500 MILLONES: ALFONSO MARTINEZ
Por su parte el alcalde moreliano afirmó que existe un enorme vacío, de 500 millones de pesos de los cuales 387 dijo son de deuda no registrada, la cual se debe pagar lo antes posible, y 200 millones por producto de laudos por despidos injustificados, y desde luego solamente destacamos la valentía de la ex tesorera, pero creemos que en este caso Alfonso tiene la razón, porque efectivamente las finanzas municipales están quebradas.
MORENA Y SU DIRIGENCIA, CENA DE NEGROS
Antes de que inicien las críticas por racismo, va un breviario cultural, La Real Academia de la Lengua Española lleva el origen de esta frase, a los tiempos en que se acostumbraba el tráfico y venta de esclavos y significa caos, confusión y desorden, así que nos pareció adecuada esta frase, a lo que sucede hoy en cuanto al proceso para que Morena, elija a su dirigencia estatal proceso en el cual nos extraña, la ausencia de Raúl Morón quien tiene el control, de una buena parte de la estructura de Morena, por eso el caos.
Ha sido Juan Pérez Medina quien ha puesto de manifiesto el caos, que hay en este proceso porque explicó que hace días, tuvieron una reunión con el gobernador del estado, Alfredo Ramírez para tratar el tema de la dirigencia de Morena, y se dijo sorprendido porque dio a conocer que todo estaba listo, para que Giuliana Bugarini asumiera la dirigencia estatal de Morena, lo cual de ser cierto se suspendió por este malestar.
JULIO PEGUERO, OSCAR CELIS Y ANA LILIA GUILLEN
Inicialmente quienes se interesaron por la dirigencia de Morena, en la entidad fueron Julio Peguero y Oscar Celis dos personajes jóvenes, más cercanos a laimagen que quieren proporcionar los que mandan en Morena, pero ambos ya tienen trabajo en la administración estatal, por lo que han quedado descartados, quedaba solamente de esa terna Ana Lilia Guillén.
Parece que Ana Lilia no se encuentra entre las posibles dirigentes, porque la decisión según Juan Pérez Medina era Giuliana Bugarini, decisión que ha dividido a los morenos, porque Fidel Rubio Barajas secretario de finanzas, de Morena en la entidad ayer dio a conocer que, apoyarían la decisión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de que Giuliana Bugarini fuera dirigente estatal, siempre y cuando dijo no fuera una imposición nacional.
Se sabe por las evidencias que al grupo Juan Pérez Medina, ya se le ha dado más de lo que realmente merece, por lo que ya debe estar tranquilo porque en la Secretaría de Educación, tiene copada a Yarabí Avilacon Tere y Martín López, y desde luego David Alfaro quien aseguran unos y otros también, pertenece al grupo de Juan Pérez Medina así que en este caso, quedarían dos en la pelea Giuliana y Ana Lilia.
¿REGRESO A CLASES?, SI HAY PAGO DE 5 QUINCENAS
Benjamín Hernández dirigente de Poder de Bases, fue muy claro al afirmar que habrá regreso a clases, como lo mandata el gobernador del estado Alfredo Ramírez siempre y cuando, se les paguen a los profesores sus cinco quincenas que les deben, de otra manera seguirá el paro, los bloqueos y las tomas que mantienen desde hace meses.
EL FNLS SE SIENTE DUEÑO DE LA PLAZA OCAMPO
Alguien debe poner orden en este problema, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, porque se puede salir de control ya sabe que tienen problemas con la CUL, por la casa del estudiante Isaac Arriaga y ayer protagonizaron, un incidente en el cual resultaron lesionados dos jóvenes militares, porque les parecieron sospechosos y nos preguntamos, ¿qué hacían esos jóvenes militares ahí?, ¿eran de inteligencia?. Más información en www.temasdecafe.com.
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Las autoridades universitarias y del actual gobierno del Estado, deben releer las crónicas del siglo pasado, en donde se narran las andanzas de los integrantes de las casas del estudiante, hubo conflictos en los cuales hasta tuvieron que expulsar a gobernadores, porque cuando la Universidad Michoacana se conflictúa, el Estado tiembla por eso deben poner mucha atención, a lo que sucede en la casa del Estudiante Isaac Arriaga.
SINTOMATICO AL INICIO DE UN NUEVO GOBIERNO
Hubo un gobierno que prefirió cerrar las casas del estudiante, por los problemas que generaban aquí tenemos que recordar, a don Agustín Arriaga Rivera pero posteriormente llegaron gobiernos de tendencia de izquierda, y empezaron a reabrir estos albergues estudiantiles, tal vez con los mejores propósitos pero pronto se convirtieron, en reductos manejados por políticos que se aprovecharon, de la necesidad de los jóvenes muchos de los cuales no eran del Estado.
Inicialmente fueron jóvenes predominantemente del norte del país, enriquecieron la vida estudiantil y política de la entidad, después vinieron de los estados del sur, no podemos decir lo mismo de estos jóvenes, siempre formaron grupos que trataron de controlar la vida universitaria, siempre obedeciendo a grupos políticos, entre los que más ser recuerdan los que apoyaban, a Elí de Gortari, a Marco Antonio Aguilar, a Genovevo Figueroa.
EL FNLS, LA CUL, GENOVEVO, ARRONIZ Y MORON
Imagine usted a solamente unos días del arribo, de una nueva administración estatal, la de Alfredo Ramírez Bedolla apoyado por Morena, por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, y Lázaro Cárdenas Batel pero de pronto como un acto de magia, un grupo de integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, toman por asalto la casa del Estudiante Isaac Arriaga, controlada por la CUL y como en los viejos tiempos en que prevalecía la ley del más fuerte, se apoderaron del otrora bello y colonial edificio.
¿Usted cree que eso fue solamente circunstancial?, puede ser pero no queremos parecer ingenuos, veamos desde hace mucho tiempo en el universo estudiantil de Morelia, se sabe que la CUL surgió de la mano de Genovevo Figueroa Zamudio, quien contó con el apoyo y respaldo de Humberto Arroniz, y desde luego de Raúl Morón y esto no es invención nuestra, simplemente es Vox Populi o sea todo mundo lo sabe.
Ahora solamente por deducción lógica, la mayoría de los integrantes, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, proviene de la Meseta Tarasca y actualmente busque usted entre los funcionarios, de la nueva administración estatal proviene de la llamada Meseta Tarasca, no afirmamos que sea el responsable, pero nos llama la atención que sea en estos días, cuando se recrudece la situación en esta casa del estudiante.
Vea usted hace días fueron expulsados 17 jóvenes, acusados de corrupción porque entre otras cosas, cobraban la renta de accesorios además de que también los acusaron, de venta de drogas y hasta de prostitución, y usted debe saber que hoy Michoacán como una buena parte del país, se encuentra crispado, polarizado y solamente se necesita, una pequeña chispa para estallarpor eso creo que el problema, de esta casa estudiantil debe tratarse con inteligencia y prontitud.
ALFONSO MARTINEZ Y ADRIAN AUSENTES
La gente que está al tanto de lo que sucede, es poca debemos aceptar, se pregunta y nos pregunta, ¿por qué no fueron invitados a la reunión del presidente de México?, primero fue una falta de cortesía, porque siempre que llegaba un presidente de México, a un municipio el alcalde le da la bienvenida, es el protocolo y lo hemos visto infinidad de veces.
En el caso del Fiscal General del Estado ¿por qué no fue invitado?, si uno de los temas que se iban a tratar fue el de seguridad, era necesaria su presencia para aquello de la coordinación para fortalecer la seguridad, ¿o acaso no fue invitado porque Adrián es amigo de Silvano Aureoles?, y es que el presidente de todos los mexicanas dijo, que ahora vendrá con mayor regularidad ya no hay obstáculos, para su venida a tierras michoacanas.
YA HAY 34 MIL MICHOACANOS DESPLAZADOS
Ya les comentamos que Michoacán es tierra de migrantes, principalmente por la falta de oportunidades para su desarrollo humano, pero de unos meses a la fecha la migración se ha convertido, en desplazados por la inseguridad y la violencia, ya habíamos visto en los noticiarios nacionales que en Tijuanasobre todo, sobrevivían 34 mil michoacanos desplazados por la violencia, en Tepalcatepec, Aguililla y Coalcomán.
La información es de primera mano proporcionada por el Padre Goyo, un sacerdote contrario al padre Solalinde que no se ha entregado a la 4t, y es quien pone de manifiesto la real dimensión, del problema de los desplazados el sacerdote se llama Gregorio López Gerónimo, y es muy apreciado en toda la región y claro, también es criticado mucho por decir su verdad.
El Padre Goyo fue quien dio a conocer que el CJNG, y los Carteles Unidos les habían otorgado permiso a los desplazados, que estaban en las poblaciones cercanas para queregresaran, a sus hogares y tierras mientras que el general, secretario de la defensa nacional Luis Crescencio Sandoval, dijo que el CJNG ya se había replegado por lo cual los pobladores, estaban regresando a sus hogares, aquí es cuestión de credibilidad a ¿quién le cree a Luis Crescencio o al padre Goyo?. Usted decide.
DESPLAZADOS MICHOACANOS EN TIJUANA
En la ciudad fronteriza de Tijuana se llevó a cabo, una reunión para tratar el caso de los desplazados michoacanos, por la violencia que afirman suman 34 mil, ahí estuvieron Carlos Alcalá presidente del partido Demócrata en California, Arnulfo Díaz de la casa Morelia migrante en Tijuana y Brenda Fraga, secretaria del Migrante en la actual administración estatal encabezada por Alfredo Ramírez, quien por cierto no ha ampliado la información.
OBLIGACION LAS CLASES PRESENCIALES: ALFREDO
Desde luego es bueno regresar a clases presenciales, sobre todo si se hace con todas las medidas de seguridad sanitaria, ya los jóvenes de la educación media, y superior ya lo hicieron pero los de educación básica no, primero porque los profesores no aceptan hasta que les paguen, las quincenas que les deben y hasta que las escuelas tengan las condiciones adecuadas.
Al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla dio a conocer, que de las once mil escuelas de educación básica que hay en el estado, 400 se identificaron con problemas los cuales ya fueron solucionados, por lo cual dijo todo se encuentra listo para el regreso obligatorio a clases, aunque también comentó que no habrá sanciones para los padres, que no acepten enviar a sus hijos a clases, lo cual se podrá hacer una vez que se le paguen a los profesores, las quincenas que se les deben, lo cual dijo debe ser en estos días.
Más información en www.temasdecafe.com.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 023
Morelia Michoacán, a 11 de octubre de 2021
CEDH EXIGE GARANTIZAR EL DERECHO DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN A COMUNICADORES Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, exhorta a las autoridades competentes a establecer y garantizar los mecanismos de tutela de libertad de expresión y protección a periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos, a fin de proteger ese derecho humano; de manera que puedan ejercer su labor sin cortapisas.
Los periodistas y defensores de derechos humanos,es una de las agendas del Plan Institucional y parte de los ejes rectores de esta Comisión, para caminar hacia la construcción de mecanismos de atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
El derecho de libertad de expresión previsto en la Carta Fundamental Mexicana, debe garantizarse por todas las autoridades, sobre todo teniendo en cuenta que su actividad es pública y, por ello, se rige por el principio de máxima publicidad.
Por este motivo, no deben existir actuaciones, salvo las excepciones legales, en el que se impida el acceso al público en general, en especial a los periodistas o comunicadores, para que estos lleven a cabo su labor esencial, como motor del conocimiento de los actos de cualquier ente público.
Si bien las autoridades deben observar rigurosamente los protocolos sanitarios para evitar los contagios del SARS-COV-2 o de cualquier otra afección a la salud que pueda ser infecciosa, también debe tener en consideración que existen mecanismos para que se pueda ejercer el derecho a la libertad de expresión y comunicación.
A ello debe sumarse que cada autoridad, en el ámbito de su respectiva competencia, con el acompañamiento de la CEDH, debe establecer el mecanismo de tutela de libertad de expresión y protección a periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos.
Lo anterior para proteger el derecho humano a la libertad de expresión y de información, en toda su amplitud; garantizando el acceso a información veraz y oportuna; así como, las garantías de protección a su persona, familia y bienes.
Esta CEDH, reitera su compromiso en la defensa y protección de los derechos humanos de las y los michoacanos; y se mantendrá atenta, ante los posibles agravios a periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos, para actuar, de manera inmediata, de acuerdo a las competencias y facultades que la ley le otorga.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
TEMAS DE CAFÉ
Por Juan Manuel BELMONTE
Sin duda la visita del presidente de México a Michoacán, debe verse con esperanza, porque la verdad no recordamos una reunión similar, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, acompañado de sus 14 colaboradores de primer nivel, hasta aquí muy bien, excelente ahora hay que ver los resultados de esta reunión, porque aunque no se prometió mucho, lo que se dijo es bueno aunque no se soluciona el problema, ya que Delfina Gómez titular de la SEP, dijo que en unos días arribarán tres mil millones 084.
EN SEGURIDAD, EL GENERAL CRESCENCIO
En materia de seguridad el general Crescencio Sandoval, Secretario de Seguridad Nacional prometió enviar 17 mil elementos, que serán distribuidos en las 12 coordinaciones regionales de la Guardia Nacional, además prometió en los próximos tres años, concretarán en los próximos tres años tres proyectos, en Tierra Caliente en el eje Aguililla-Tepalcatepec-Cenobio Moreno.
LA PAZ, A TRAVES DE PROGRAMAS SOCIALES
Ante todo esto el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, dijo que la paz llegará a Michoacán solamente a través, de los programas sociales no por la acción y participación, de los elementos de la Guardia Nacional, ni del Ejército ¿porque la delincuencia es fruto de la injusticia?, porque afirmó que las acciones de Bienestar deben llegar, al 70 por ciento de los hogares michoacanos. EN TURISMO, MURALES EN CINCO PUEBLOS
En lo que respecta al turismo el titular Miguel Torruco, prometió que para alentar el turismo en los pueblos mágicos de la entidad, iban a pintar 20 murales en cinco pueblos mágicos, que serán en Angangueo, Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Paracho y Santa Clara además de una carrera de bicicletas, llamada Michoacán Gran Fondo la verdad no nos parece lo adecuado, para promocionar los pueblos Mágicos de Michoacán, loque requieren es dinero para mejorar los servicios públicos, no murales mi carreras primero deben mejorar los caminos.
FUERON SIETE LAS PROMESAS DE LA REUNION
La promesa de la reunión de primer nivel, del presidente con su gabinete formal y ampliado, fue que formalizarían el Plan de Apoyo a Michoacán, el cual se integraría de siete elementos a saber: Seguridad, educación, medio ambiente, salud, programas sociales, cultura y turismo pero finalmente solamente se habló de los17 mil elementos que llegarán a Michoacán, no a poner paz eso se hará por medio de los programa sociales.
También como ya le comenté se habló de turismo, otro aspecto que se comentó fue el traslado del IMSS a Morelia, programa que tiene tres años de retraso y que ante los problemas que hay, dudamos que finalmente se concrete pero sin duda, tenemos que confiar en la nueva administración estatal, encabezada por Alfredo Ramírez Bedolla y su gabinete, veremos qué resultados ofrece en los famosos primeros Cien Díaz, ahora con todo el respaldo presidencial.
ALFREDO PRESENTO LA RADIOGRAFIA ESTATAL
El gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla, presentó ante el presidente de México y su gabinete formal y ampliado, la radiografía de Michoacán la cual es terrible de acuerdo a las cifras, veamos se tienen deudas hasta por 20 mil millones de pesos, el déficit presupuestal asciende a los 18 mil 895 millones de pesos, y otras deudas por pagar suman 12 mil millones, este es el principal problema del Estado y de esto casi no se habló, el presidente y su gabinete guardaron silencio.
LA INSEGURIDAD SE MANTIENE EN MORELIA
Estamos seguros que el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez se esfuerza en tratar de corregir los graves problemas, que padecemos los morelianos como es la inseguridad, los baches parece que hay más que cuando estaba Morón y Arroniz, las inundaciones o encharcamientos, porque otra vez el alcalde moreliano comete los mismos errores, Morelia no solamente es el Centro Histórico por lo que debe esforzarse uno poco más.
EL PRD INICIARA A CAMBIAR DE PIEL
Este día en el ex convento de San Hipólito allá en la Ciudad de México, se realizará una reunión encabezada por Jesús Zambrano dirigente nacional del PRD, con la cual iniciará la transformación del PRD, un partido que nació desde la izquierda y ahora buscará, acercarse a la fuerza social demócrata, para ello es posible que cambie hasta de nombre y de logotipo.
Como se recordará el PRD nació de una escisión del PRI, cuando un grupo de personajes entre quienes se encontraban, Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo entre otros, cuando el PRI empezó a alejarse de los principios revolucionarios, por ciertoahora ya nadie habla de la Revolución Mexicana, primero fue la Corriente Democrática y posteriormente, el 5 de mayo de 1989 nace el Partido de la Revolución Democrática.
CUAUHTEMOC Y AMLO FUERON SUS CANDIDATOS
Debemos recordar el PRD irrumpió en la política mexicana con mucha fuerza, su primer candidato a la republica fue Cuauhtémoc Cárdenas, y su segundo candidato a la presidencia fue Andrés Manuel López Obrador, y en 1997 Cuauhtémoc Cárdenas ganó la Jefatura de la Ciudad de México, y desde entonces el PRD nunca la perdió, hasta ahora con Morena y Claudia Sheinbaum.
DE 17 DISTRITOS FEDERALES ELECTORALES A 11
Para las elecciones del 2024 Michoacán solamente tendrá 11 distritos electorales federales, y es que Michoacán no crece, al contrario decrece en materia de población, y por ejemplo entre 1916 y 1917 de acuerdo a las reglas, de distritación Michoacán contaba con 17 distritos federales electorales, pero para 1977 ya tenía solamente con trece, que mantuvo hasta el 2005, cuando otra vez volvió a perder otro distrito quedando en 12.
De acuerdo con los datos del INEGI Michoacán en el censo de 2020, tiene una población de cuatro millones con 748 mil 846, así aplicando la regla del artículo 53 de la Constitución Mexicana, que a la letra señala: La demarcación territorial de los 300 distritos electorales uninominales, será la que resulte de dividir la población total del país, entre los distritos señalados.
De esta manera las matemáticas no mienten, cada distrito electoral federal debe valer 420 mil 047 habitantes, y si se aplica a la población del Estado entregada, por el INEGI resulta que da un 11.3 lo que significaría que Michoacán, ya no alcanza a tener sus 20 diputados federales, por lo que solamente se quedaría con once, para las elecciones del 2024 porque Michoacán crece a menor ritmo comparado con la media nacional.
¿POR QUE MICHOACAN NO CRECE EN POBLACION?
Esto no es nuevo, ya le hemos comentado en varias ocasiones que Michoacán, tiene todo para ser uno de los estados más ricos del país, pero no es así por ello se ha ganado el mote de Estado Torpe, además por la inseguridad, la falta de oportunidades para el desarrollo humano, Michoacán y Morelia tienen universidades, tecnológicos, campus de varias universidades pero una mínima parte, se queda en la entidad por la falta de oportunidades, por ello se van al extranjero o a las ciudades con mejor desarrollo.
Más información en www.temasdecafe.com.
REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS
Domingo 10 de octubre de 2021
TEMA: VIDA ETERNA O DINERO
Que Dios los bendiga.
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 022
Morelia Michoacán, a 08 de octubre de 2021
CEDH MICHOACÁN REALIZA CAMBIOS EN VISITADURÍAS REGIONALES
Para continuar con los ajustes para el fortalecimiento de las áreas operativas y en cumplimiento a los acuerdos tomados por el Pleno del Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, se efectuaron cambios de titulares en las Visitadurías Regionales de Apatzingán, Uruapan, Zamora y Zitácuaro. De igual manera acorde a los artículos XX y XVI de la ley de esta CEDH se nombró titular de la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento.
En la Visitaduría Regional de Apatzingán se designó al Licenciado Noé Arroyo Natividad. Es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); y, cuenta con una especialización en Procesal Penal en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio por la misma institución.
En la Visitaduría Regional de Uruapan, se otorgó nombramiento como titular a la Licenciada, Irma Bermúdez Bocanegra. Es Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y cursó el Diplomado “Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos” de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En la Visitaduría Regional de Zamora asumió el cargo el Licenciado Juan Carlos Garibay Amezcua. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guadalajara, es Maestro en Derecho Corporativo por la Universidad del Valle de Atemajac; y, maestrando en Juicio de Amparo por la misma institución.
En la Visitaduría Regional de Zitácuaro, se designó al Licenciado Abraham Ali Cruz Melchor. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es Maestro en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
En tanto que en la Coordinación de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento se nombró como titular a la Licenciada, Themis Danae Avilés Valencia. Es Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y Maestra en Derecho con Enfoque en Ciencias Políticas por la misma institución; y, cuenta con Diplomado en Derechos Humanos por la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En sesión virtual, el Ombudsperson michoacano expuso a los Visitadores Regionales y la Coordinadora de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, el Programa Institucional, los ejes rectores y las agendas a seguir; para transitar a una etapa de empleo eficiente de los recursos, tanto humanos como financieros; así como para eficientizar el trabajo de la institución.
La CEDH Michoacán refrenda su compromiso para continuar con la eficiencia operativa y administrativa, para el fortalecimiento de las acciones encaminadas a la tutela y respeto de los derechos humanos.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Unidad de Comunicación Social
Comunicado de Prensa No. 021
Morelia Michoacán, a 07 de octubre de 2021
EXIGE CEDH MICHOACÁN A LAS AUTORIDADES FEDERALES GARANTICEN EL DERECHO A LA SALUD, CON LA VACUNACIÓN ANTICOVID ATODAS LAS REGIONES DE MICHOACÁN
Ante las constantes demandas de diversos sectores de la población para acceder al esquema de vacunación Anticovid, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, exige a las autoridades competentes que se garantice el derecho a la salud de la población michoacana y se generen los esquemas que sean necesarios para que todas y todos tenga el acceso al biológico.
A efecto de tutelar el derecho a la salud –como actividad coordinada entre la federación, estados y municipios-, la CEDH hace un llamado a las autoridades sanitarias para llevar la vacunación a todas las regiones del Estado, mediante los mecanismos que tengan a su alcance –jornadas de vacunación itinerantes-, de manera que sea un derecho asequible para toda la ciudadanía.
Lo anterior debido a que el organismo observa que las jornadas de vacunación se concentran únicamente en las cabeceras municipales; con lo cual, las personas que residen en áreas rurales o tenencias, tienen que efectuar gastos de traslado y alimentación para poder acceder a tal servicio, lo que perjudica su mínimo vital.
Por ello, la CEDH urge a las autoridades sanitarias y todas las competentes a establecer un programa ordenado y de máxima penetración de vacunación Anticovid, a todas las regiones; y, con ello, impedir se continúe con los contagios, ya que resulta más fácil trasladar un par de vacunadores con su biológico a que cientos de personas acudan a la cabecera municipal.
Así mismo, el organismo exhorta a las autoridades a que generen un sistema computarizado que permita a las personas registrarse y obtener un horario y fecha de vacunación, favoreciendo con ello un esquema más ágil que permita eliminar las horas de espera y la concentración masiva de personas, con la consecuente alta en los contagios.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL