Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFÉ

CRISTOBAL, DELGADO Y MORON
PARA TODOS, UN PLAN ESTATAL
MUJERES DEL PRD MICHOACANO
¿REELIGIRAS A IVAN Y ANA LILIA?

Por Juan Manuel BELMONTE

La clase política mexicana nos ha acostumbrado a los mensajes políticos imbíbitos, por eso fue que muchos de los asistentes a la Ciudad de México, invitados por el dirigente nacional de Morena Mario Delgado, pensaron que les estaban enviando un mensaje subliminal, por eso hubo cierta molestia y dijeron que todo estaba preparado, para el destape de Cristóbal Arias Solís porque Mario Delgado puso a su derecha a Cristóbal y a su izquierda a Raúl Morón. Pero sería demasiado iluso pensar que los asistentes apoyarían, en forma unánime a Cristóbal como su candidato todo esto sin haber platicado sobre el tema, haber dejado todo “planchado” quien piense esto peca de ingenuidad, en Morena habrá un proceso candente para elegir al candidato a gobernador, por eso el CEN busca tener todo el control para evitar confrontaciones.

¿HAY PREFERENCIAS DE MARIO DELGADO?

Podemos inferir que sí por muchas razones si usted analiza las trayectorias de los invitados, hay personajes que destacan no se puede cerrar los ojos y olvidar, que Cristóbal es la tercera ocasión que es Senador de la República, y Raúl Morón ya fue senador de la República y actualmente, es presidente municipal de Morelia, la joya de la Corona, la ciudad del estado que aparte de ser la capital, es la que más población tiene y sus problemas son enormes.

Los dos en estos aspectos son los que más llaman la atención, por lo cual consideramos cualquiera de ellos sería bueno como gobernador, en cuanto a los aspirantes de Morena, porque conocen a todos los integrantes del Gabinete de Amlo, y al propio presidente de México, así como a los los integrantes del gabinete, y ellos los conocen bien esto significa a la hora de gestionar recursos y obras, se abrirían las puertas con mayor facilidad que si fueran casi unos extraños, y a un desconocido del gabinete ni le responderían el teléfono.

A todos los aspirantes que por primera vez son diputados locales o federales, que buscan la candidatura a gobernador se les agradece su audacia y valentía, pero en verdad ¿a qué le tiran?, ¿ya analizaron la situación real del Estado?, muchos como dice mi amigo el doctor Sánchez  Melena, no traen ni para la combi y agregamos no terminaron ni una licenciatura, maestría o doctorado.

Porque se debe entender muy bien Michoacán hoy necesita a una persona, que tenga trayectoria administrativa y política porque los tiempos no son, para aprendices estamos en crisis en todos los aspectos, entonces se necesita una persona que conozca primero los problemas del Estado, y segundo la forma de resolverlos y que pueda integrar un equipo de trabajo capaz. Por favor aficionados absténganse.

UN BUEN TAMIZ, EL PLAN DE DESARROLLO

Y no estamos menospreciando a nadie solamente presentamos los hechos, y una prueba muy buena será la presentación de Un Plan de Desarrollo Integral del Estado, que será uno de los requisitos que tendrán que presentar  ante el CEN de Morena, los que se registren para participar en este proceso que por cierto como le cometamos, ha sido impugnado por los Morenos de Corazón en un intento, por salvaguardar los derechos políticos de los militantes de elegir a sus candidatos. Muchos no saben ni qué es eso.

LAS MUJERES QUE ASPIRAN DEL PRD

Las mujeres perredistas se han organizado bien porque saben que en esta ocasión, deberán ser requeridas ya que en todos los aspectos deberán ser, la mitad de todas las candidaturas así tenemos a las siguientes mujeres, que seguramente verá usted en las listas de las candidaturas, a diputadas federales y locales: Viridiana López, Verónica Martínez, Minerva Bautista, Maritza Castillo, Carolina Hernández, Julieta López, Larisa Cárdenas, Silvia Estrada, Fanny Arreola, Verónica Naranjo, Edna Díaz, Jazmín Arroyo, Fanny Santiago, Tere Madrigal, Jeovana Alcántar y Rocío Beamont, poco a poco les iremos dando más nombres.

¿VOLVERIA A VOTAR POR IVAN Y ANA LILIA?

Esta pregunta se circunscribe a los morelianos de los distritos federales, Morelia poniente y oriente porque Iván Pérez Negrón es diputado federal, por el distrito oriente de Morelia y Ana Lilia por el distrito poniente, y para empezar les preguntaríamos ¿qué han hecho por los morelianos para que vuelvan a votar a por ellos?, claro en sus casos que Iván no logre la candidatura a la presidencia de Morelia, y Ana Lilia al gobierno del estado.

Porque aunque parezca inverosímil Iván quiere ser presidente municipal, y Ana Lilia gobernadora del Estado pero como sabe usted, Mario Delgado dirigente nacional los invitó a todos a reelegirse, como si lo merecieran así que seguramente estos dos personajes Iván y Ana Lilia, si no logran sus objetivos primarios sin duda irán por su reelección, por eso surge la pregunta ¿usted volvería a votar por ellos?, porque desde nuestra perspectiva no han hecho nada, para merecer su reelección porque sí le han servido a la Cuarta T, pero no a los morelianos que los eligieron como sus representantes.

SE DEBE HACE CASO A LA OMS: MIRIAM TINOCO

Miriam Tinoco diputada local hizo un llamado al gobierno federal, para que atienda el exhorto del titular de la Organización Mundial de la Salud, dependiente de la ONU para que se tome la atención de la pandemia de salud, generada por el Covid-19 en serio porque el número de muertos ya casi supera los ciento 6 mil, y va a alza aunque se afirme que el Covid-19 no nos ha rebasado, y que México va muy bien al fin y al cabo la pandemia les cayó como anillo al dedo. Ante eso no se puede debatir ni polemizar.

PARACHO NOVENO PUEBLO MAGICO            

Después de varios años de que Michoacán se quedó estancado con ocho pueblos mágicos, ayer se logró por fin incrementar el número de pueblos mágicos, y fue Paracho quien logró la aprobación del comité nacional, que se encarga de evaluar las propuestas y Paracho tiene merecimientos, más que suficientes en cuanto a historia, cultura, gastronomía, música y folclore.

Con esta declaración Paracho tomará un nuevo impulso, que ya tiene cuando apareció la tradición de la noche de muertos, en la cinta Coco de Disney, y sus guitarras que le dieron fama mundial y así Paracho será por mucho tiempo, el lugar a visitar una vez que logremos superar la pandemia.

¿DONDE QUEDA LA POBLACION DE PARACHO?

Originalmente San Pedro Paracho es una población pre hispánica, que fueevangelizada por Fray Juan de San Miguel y don Vasco de Quiroga, se encuentra a 158 kilómetros de Morelia la capital del Estado, Paracho es una palabra de origen chichimeca que significa ofrenda, y se puede afirmar es la capital nacional de la laudería, ya que ahí se fabrican las mejores guitarras de México, a tal grado que famosos artistas han adquirido sus guitarras en Paracho.

Entre los artistas que han adquirido sus guitarras en Paracho, se encuentran los siguientes: Entre los primeros famosos fueron los Panchos uno de los mejores tríos que ha tenido México, Chamín Correa uno de los mejores guitarristas nacionales, así como el Pirulí, Los Tres Caballeros, José Feliciano y una larga lista de artistas nacionales y extranjeros.

VASCO DE QUIROGA ENSEÑO LA LAUDERIA

Inicialmente se llamó San Pedro Paracho y fue el 18 de enero de 1862, cuando fue declarado como cabecera municipal, y ahora su actual nombre es Paracho de Verduzco en honor, del insurgente Sixto Verduzco y finalmente les comentaremos, en el país ya hay 132 pueblos mágicos programa que fue creado en el año 2001, con la finalidad de promover los pueblos pequeños, que tienen magia, Michoacán tiene once y solamente es superado por el Estado de México y Puebla con doce cada uno.

RECORDANDO A JOSEPH GOEBBELS

Joseph fue Secretario de Ilustración y Propaganda del Tercer Reich, y solamente les recordaremos algunas frases para que usted, pueda sacar sus propias conclusiones: Miente, miente que algo quedará y cuanto más grande sea la mentira, más gente la creerá; si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que los distraiga; una mentira repetida mil veces, se convierte en realidad, y toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos, a los que va dirigida. ¿Entendió?, Jesús Ramírez es fiel seguidor de Goebbels.

Más información en www.temasdecafe.com.

     

                             

TEMAS DE CAFÉ

INICIO EL SHOW DE MORENA
DELGADO MANDO LLAMAR 16
SI POR MEXICO: PRI, PAN Y PRD
COALICION: PRIMEROS NOMBRES

Por Juan Manuel BELMONTE

La convocatoria emitida por el CEN de Morena generó  división entre los militantes, y simpatizantes de Morena en la entidad por una parte los militantes originales de Morena, entre quienes se encuentran Julio Peguero y David Soto, se dijeron sorprendidos por la convocatoria y por la invitación, a solamente una parte de los aspirantes a la candidatura al gobierno del Estado, por eso dijo  interpondrán un recurso de apelación, porque la convocatoria viola el derecho de los militantes a elegir a sus candidatos y desde luego, viola los estatutos que señalan la forma de elegirlos. Esta forma nos recuerda al PRI en sus momentos más dictatoriales.

LA OTRA PARTE DE MORENA: DE ACUERDO

Por otra parte el presidente de Consejo de Morena en la entidad, Apolonio Albanera en conferencia de prensa dijo aceptará totalmente, el procedimiento anunciado ayer por la Comisión de Elecciones, así de acuerdo a la convocatoria emitida por el CEN de Morena, firmada por Mario Delgado el registro de quienes estén interesados, y después de una evaluación el Comité Nacional dará a conocer, al candidato de Morena al gobierno del estado, el cual como usted sabe puede ser un hombre o una mujer, porque la Convocatoria aún no decide nada sobre este tema.

LOS DOCE INVITADOS POR MARIO DELGADO

Usted sabe que son como treinta los aspirantes a la candidatura por Morena, para gobernador del Estado de Michoacán pero Mario Delgado, solamente convocó a doce los cuales son los siguientes: Cristóbal Arias Solís, Raúl Morón, Víctor Báez, Juan Pérez Medina, Carlos Torres Piña, Germán Martínez, Blanca Piña, María de la Luz Núñez, Yolanda Guerrero, Ana Lilia Guillén e ItzéCamacho, Anita Sánchez, Selene Vázquez y Alfredo Ramírez y David Soto sea nueve hombres y siete mujeres cuando por paridad de género tendrían que haber sido ocho y ocho.

LA SEGUNDA REUNION YA SERA EN MORELIA

En esta primera reunión seguramente no fueron todos los que son, ni son todos los que fueron porque ya les comentamos una parte de Morena, interpondrá un recurso en contra de  este sistema que viola los derechos, de los militantes a elegir a sus propios candidatos, porque la segunda reunión de los aspirantes será en la capital michoacana, la cual ya estará encabezad por la delegada Griselda Valencia y en esta reunión, seguramente ya estarán todos los que han levantado la mano.

LA PRIORIDAD ES EL CONGRESO FEDERAL

El dirigente nacional de Morena al hacer uso de la palabra, dejó las cosas muy en claro y vaya que coincidimos porque aquí les comentamos, las prioridades de Morena primero el congreso federal, segundo los gobiernos de los estados, tercero los congresos locales y cuarto las presidencias municipales, o sea les dijo que el gobierno de Michoacán para Mario Delgado, no es muy importante por eso la segunda reunión, ya será aquí con la delegada que muchos intuyen, le viene a preparar la candidatura a Cristóbal, quien por cierto fue de los pocos que no hicieron uso de la palabra. Sabe bien que no era el momento.

        SÍ POR MEXICO, CARTA A LOS 3 PRI, PRD Y PAN

La guerra será por el congreso federal los gobiernos de los estados en este caso, pasan a un segundo plano de importancia de ahí la importancia de la carta que Sí Por México, le envió a los tres dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD la cual les recuerda a los tres que la concentración de poder, que ha logrado hasta ahora el Gobierno Federal no ha logrado la respuesta, que la sociedad esperaba de acuerdo a los indicadores en materia económica, de salud y seguridad los cuales han empeorado de manera drástica.

Agrega la epístola que la catástrofe que vive actualmente México no tiene referente, al menos en la época moderna y todo indica que esta crisis va a profundizarse, y continúa exponiendo sus argumentos todos ellos irrefutables y señala, hasta ahora son 550 organizaciones y más de 50 mil personas, por todo ello les piden al PRI, PRD y PAN construir la unidad más amplia en torno a estos objetivos, todos ellos fundamentales y así evitar un escenario catastrófico.

EL LIMITE EL 23, PERO EL 10 HABRA SORPRESAS

Por cierto les hemos comentado el 23 de diciembre mes es el límite, que se han puesto para concretar la coalición de partidos, pero parece será el diez cuando los dirigentes nacionales, estarán en posibilidades de dar conocer una sorpresa, que podría ser la coalición con todos sus detalles o bien la inclusión, de otro partido político a la coalición PRI, PRD y PAN.

​​PRIMEROS NOMBRES EN LA COALICION

​​Lo que les vamos a comentar no quiere decir que son los que van a quedar, simplemente son los primeros nombres que aparecieron, en las primeras pláticas está Daniela de los Santos, por el distrito Este de Morelia el distrito federal por el cual ya fue diputada federal, Alfredo Anaya Junior por Jiquilpan también ya fue diputado federal, y Eduardo Orihuela por Zitácuaro lo cual resulta lógico, por quienes hoy manejan otra vez al PRI Michoacano, estos serían los cuatro candidatos para diputados federales por pate del PRI.

Por el PRD hasta ahorita solamente se manejan dos mujeres Julieta López,Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado, y Diana Carpio Secretaria de Salud en las entidad, quienes van a por diputaciones locales plurinominales aunque Julieta, quiere buscar una de mayoría pero creemos Silvano, la necesita mucho en el Congreso michoacano porque ella conoce muy bien la obra realizada, por la actual administración en el caso de que haya necesidad de defender, la actual administración estatal. Por el PAN se encuentra David Cortés.

JESUS REYNA, ¿ERROR O ACIERTO?

Un tema que se comenta en estos días es si Jesús Reyna cometió un error, o es un acierto haber dejado al PRI y antes de todo que queremos recordar, Jesús no podía convivir con quienes lo llevaron a prisión, nos referimos a Alfredo Castillo y Enrique Ochoa Reza quienes mantienen el control del PRI michoacano hasta ahora, por eso Jesús no dejó al PRI lo obligaron a dejarlo, y sí Jesús recibió mucho del PRI pero también dio mucho.

DE SERVANDO, TORRES MANZO Y AUSENCIO

Los que saben recuerdan que Jesús Reyna inició su andar en la política, con Servando Chávez Hernández posteriormente con Carlos Torres Manzo, y finalmente con Ausencio Chávez Hernández con quien se mantuvo cercapor muchos años, les he contado en varias ocasiones que ahí lo recuerdo, como secretario auxiliar de Torres Manzo su trayectoria es muy amplia, pero entre lo que recordamos destaca dos veces diputado federal, dirigente estatal del PRI, coordinador de la bancada priista en el congreso federal.

En el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel le dio gobernabilidad a su administración, Leonel Godoy en los primeros años fue secretario de gobierno, y aunque usted no lo crea ambos personajes se llevan muy bien, también fue procurador de justicia y debemos recordar, impuso a varios dirigentes estatales del PRI, fueron Mauricio Montoya, Oswaldo Fernández y a Jaime Darío Oseguera, y puede ser que como ser humano se haya equivocado, preferimos esperar los resultados de su arribo a Movimiento Ciudadano, creemos que Dante Delgado  gana más con Jesús que Jesús con Dante, finalmente estamos seguros que a ambos les irá muy bien.

ARMANDO HURTADO LATERCERA FUE LA VENCIDA

Es grato ver que Armando Hurtado le han hecho justicia, porque desde hace varios años debió haber sido el secretario de Gobierno, y se tiene que recordar Adrián López Solís dejó la Secretaria para irse de Fiscal General, y desde entonces Armando Hurtado debió de haber llegado  a la Secretaria.

Pero se le atravesó Pascual Sigalasolamente porque era más amigo del gobernador, pero quien se la merecía era Armando y tranquilo como es, siguió trabajando como lo sabe hacer efectivo y callado, por eso ahora que por fin ha llegado a la titularidad, a la salida de Carlos Herrera que nunca la mereció, ni la ejerció le deseamos lo mejor en ese complicado encargo. Lo conocimos como dirigente estatal del PRD en el gobierno de Lázaro Cárdenas Batel.

Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ

CONSERVADORES VS PROGRESISTAS
LA CUARTA T, NO SE VE: PORFIRIO M
2 AÑOS DE AMLO, ENTRE 60 % Y 40 %
A LA UMSNH SE LE ACABO EL DINERO

Por Juan Manuel BELMONTE

A un día de que se cumplan dos años de la asunción de Andrés Manuel López Obrador, como presidente de México han surgido voces divergentes o sea unas a favor y otras en contra, aunque para el análisis más o menos serio tenemos que aceptar, Pera Nieto le dejó el control del país desde el día en que fue declarado, triunfador del proceso electoral por lo que tenemos que comentarle  Andrés Manuel, empezó a manejar este país desde antes de tomar posesión de la presidencia, ante esto es mayor su responsabilidad de cualquier manera vale la pena analizar, las encuestas sobre su administración las cuales oscilan entre el 60 por ciento de aceptación, hasta el 40 por ciento de reprobación.

ORACULUS LE OTORGA EL 60% DE ACEPTACION

Usted debe saber Oraculus es un sistema que analiza varias encuestas, sistema Poll of Polls y la última evaluación quedó en un 60 por ciento a favor, y el resto o sea 40 de desaprobación pero no va más allá, en cambio la encuesta levantada por Laredo y Buendía es más específica, para empezar le da un 40 por ciento de reprobación, y de todos los programas que tiene su administración solamente sale bien librado, el programa de apoyo para los adultos mayores.

La actual administración federal sale reprobada en materia de seguridad, en economía y en la atención en contra de la pandemia sanitaria, y es que varias encuestas salen muy bien para el gobierno federal, generalmente  califican bien a la administración de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de la situación en que se encuentra el país, en los principales rubros lo cual llama la atención a los analistas y comentaristas, y la respuesta puede estar en que la mayoría de los simpatizantes y seguidores, de Amlo solamente tienen como fuente de información las mañaneras, no leen diarios ni noticiarios donde se realizan críticas a la actual administración federal.

LA CUARTA T, AUN NO SE VE: PORFIRIO

Por esto no aceptaron a Porfirio Muñoz Ledo como dirigente nacional de Morena, porque tiene clara la idea de hacia dónde debe ir Morena y la Cuarta Transformación, al ser entrevistado Porfirio sobre lo que ha hecho la actual administración federal, encabezada porAndrés Manuel López Obrador en este primer tercio de su sexenio, Porfirio ha sido sumamente claro, dijo que simplemente no se ve por ningún lado.

LA BANCADA EN SAN LAZARO ES SERVIL

Para empezar usted sabe lo que ha pasado en el  Congreso federal, Porfirio dijo ha estado al servicio del presidente de México, en un acción servil cuando consideró debe prevalecer la primacía de la razón, y fue cuando afirmó no ha visto para nada la Cuarta Transformación, y debo confesar es la primera vez que escuchó a alguien, explicar qué es la famosa Cuarta Transformación.

Se trata de la Cuarta Constitución mexicana y sus transformaciones, la primera Constitución fue la de 1824 una vez consumada la independencia de México, la segunda es la de 1857 con el proceso de Reforma con personajes como Juárez y Ocampo, la tercera la Constitución de Querétaro de 1917 y la Cuarta surge de la necesidad de que México tenga una nueva Constitución, que debe surgir del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

¿Para qué sería esto? Explicado por Porfirio hasta parece lógico ya que significa terminar con el periodo Neoliberal, que se aplicó durante seis sexenios en México y que consiste en redefinir las funciones del Estado, y nótese bien reducir la intervención del Estado, además asegurar el libre mercado, y la libertad individual cuyas políticas profundizaron la desigualdad social, y en relación con el manejo de la pandemia dijo existe en el país, un Consejo Nacional de Salubridad el cual tiene a un responsable, pero en vez de hacer lo adecuado y legal inventaron a un payaso que ha creado un caos, convirtiendo la lucha contra el Covid-19 en un barato show. Por esto no quisieron a Porfirio es muy claridoso, pero desde nuestra perspectiva no  ha dicho ni una mentira.    

             

URGE UN GOBIERNO CON AUTORIDAD MORAL

Aunque se acepta que las comparaciones resultan odiosas, a veces es necesario para contrastar tenemos el ejemplo, de Valentín Rodríguez y de Carlos Herrera Tello ambos empezaron más o menos, al mismo tiempo con un objetivo posicionarse para buscar, llamar la atención y ubicarse en el lugar donde se toman los candidatos, la diferencia es que hoy Valentín se encuentra muy por arriba, de Carlos Herrera Tello y le podemos asegurar ha invertido menos recursos en ello.

¿POR QUE CRECIÓ TANTO VALENTIN?

Veamos Carlos Herrera Tello empezó a trabajar desde la Secretaria de Gobierno, pero se mantuvo como titular de esa dependencia y la gente, pocas veces fue recibido como proyecto político para el gobierno del estado, como era su objetivo siempre fue como secretario de gobierno, por lo cual debió haberse ido hace más o menos dos meses, el haber dejado la Secretaria hace días ya no le sirve para nada, más cuando se enfrenta a varios aspirantes que ya tienen, a todos los grupos al interior del PRD copados o comprometidos.

En cambio Valentín Rodríguez inició sin grupo definido, desde luego todo mundo intuyó buscaría la oportunidad para, aspirar a la candidatura al gobierno del estado, por su pasado priista se pensó iría por el PRI después al repensar su proyecto, surgieron varias hipótesis destacaron por su cercanía con el gobernador del estado, Silvano Aureoles que sería él quien lo animó o bien por su amistad de años, con Jesús Reyna García jefe político de un grupo que ha permanecido compacto a pesar del tiempo.

Pero la cuestión es ¿por qué creció tanto Valentín  Carlos no?, la respuesta es sencilla porque Valentín encontró una causa, el campo y la administración federal se la dio sin querer, al desaparecer los fondos y fideicomisos relacionados con el campo, la ganadería, la pesca, el bosque en fin todas las actividades productivas, eso le dio un Plus a su campaña y hoy Valentín a pesar de su crecimiento, no encontramos hacia dónde dirigirá sus pasos políticos.

¿A QUIEN LE HARA CASO, A REYNA O A SILVANO?

Esto aceptando que Silvano lo haya animado a iniciar su periplo por la geografía michoacana, en su caso para encabezar la alianza entre el PRI, PRD y PAN o se irá con su amigo Jesús Reyna quien se ha ido, con Movimiento Ciudadano que es el partido en la entidad, que ha decidido ir solo en el proceso electoral del entrante, y es que Silvano necesita un excelente candidato, no solamente que gane sino que convenza a sus amigos, y a los perredistas más viscerales que aún no entienden la necesidad, de que el PRD tenga un gobernador aunque no sea de sus filas.

A LA UMSNH SE LE ACABO EL DINERO OTRA VEZ

No es novedad, no es la primera vez y estamos seguros que no será la última, y es que el rector actual parece posará a la historia como el más malo, y mire que la Casa de Hidalgo ha tenido a cada espécimen, que generan miedo y terror y parece que cuando uno piensa: ya no puede llegar otro peor la terca realidad nos hace quedar mal, porque ¿quién iba a pensar que llegaría otro rector peor que Salvador Jara?, y llegó Raúl Cárdenas Navarro un egresado de la Universidad de Chapingo, por eso no corren por sus venas la sangre Nicolaita, que solamente entienden quien hemos egresado de la Universidad Michoacana.

¿RECUERDA ERAN ONCE, HOY SOLO SON CINCO

Seguramente usted debe recordar hace un año eran once universidades públicas, las que estaban en serios problemas por falta de recursos para terminar el ciclo escolar, ahora son solamente cinco las que no tienen recursos para la segunda quincena de noviembre, son la Michoacana, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas y Durango lo cual quiere decir que por lo menos seis Universidades públicas, sí realizaron la tarea y salieron de las crisis recurrentes que tenían desde hace varios años, y los trabajadores  sindicalizados amenazan con acudir a Palacio Nacional.

Más información en www.temasdecafe.com.

               

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 29 de noviembre de 2020

TEMA: PREPARENCE CON BUENAS OBRAS

 

Debemos acostumbrarnos a la inseguridad, no sabemos cuándo ni dónde ni como nos vamos a morir, inseguridad porque estamos no solo a un accidente mortal, enfermedad, si no ahora a ser víctimas de asalto, secuestro, el asesinato a manos de los sicarios, ladrones o cualquier pendejo, aprendiz de sicario, hay mucha gente que me platicó como fue que sobrevivieron a un secuestro, extorción o robo, muchas veces millonarios que los ha dejado en la ruina, traumados con ganas de no vivir en ningún estado a la república o en algún trabajo.
Debemos prepararnos para la vida adulta desde niños y jóvenes, con buenos principios, con una gran capacidad de amor, pero tampoco olvidarnos de ella porque no tenemos escapatoria, retención de Cristo y en la propia nuestra no debemos angustiarnos porque vamos a pasar de la vida temporal a la vida eterna, pero tenemos que librarnos de estos 6 vicios:
1º. La lujuria, que es la más común y por la que muchoscristianos se condenan.
2º. La borrachera que hace un desastre de nuestra vida y por lo cual entra fácilmente la lujuria.
3º. La ambición del dinero que condenó a muchos reyes y judíos en el antiguo testamente pasando por judas el traidor y aquella pareja que vendió un terreno y dio nada más la mitad, para que los mantuvieran toda la vida los demás cristianos y amanecieron muertos en el libro de los hechos.
4º. La envidia de quien no se contenta con lo que tiene y se llena de celos por el bienestar de los demás.
5º. La ambición al poder, fama, prestigio descontrolados.
6º. El desenfreno que nos hace insensibles al dolor ajeno, nos hace perder la vergüenza y no nos importa nada la vida de los demás.
Creo que por más que busquemos amigos, cada quien vino solo, se muere solo y solo tenemos que resolver nuestros problemas.
Debemos de pensar que vamos de paso por este mundo, pertenecemos al cielo y a la vida eterna, aquí somos forasteros para qué obsesionarnos con el dinero, todo lo material?
Nos vamos a encontrar con Dios no solo en el nacimiento del niño Dios sino en la eucaristía y sobre todo en la persona del sacerdote, todo cristiano debe tener un amigo sacerdote y si no lo tienen búsquenlo.
A nosotros nos toca velar y estar preparados “mediante la práctica de las buenas obras”
San Marcos es el evangelio más antiguo que tenemos, año 60 p.c. y lo representan con un león por empezarlo con Juan Bautista el león que ruge en el desierto.
Velen, no se duerman tienen un tesoro que no deben perder, o debemos dejarnos de influenciar de la comodidad, de la dejadez.
Fueron a ver a un doctor ginecólogo una señora y su hija que estaba muy buenota, le dice, doctor mi hija tiene un problema de inseguridad.
Señora usted se equivocó, el psicólogo está al otro lado yo soy ginecólogo
Precisamente mi hija no está segura de si estáembarazada.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

EJERCITO: ¡DEL ODIO AL AMOR!
BIDEN, PRESIDENTE CATOLICO
MARCO TREJO Y BRENDA FRAGA
MORENA: DICIEMBRE O ANTES

Por Juan Manuel BELMONTE

Los mexicanos que tienen memoria recuerdan las promesas de campaña, del actual presidente de México Andrés Manuel López Obrador, de que sacaría al Ejército de las calles y lo regresaría a los cuarteles, siempre  lo criticó por violar y sistemáticamente los derechos humanos, pero eso fue cuando era candidato pero una vez ya como presidente, se dio cuenta de la importancia de las fuerzas armadas, así como de su vulnerabilidad por lo que decidió, como su Comandante Supremo fortalecerlo y responsabilizarlo hasta de quince actividades, todas ellas importantes pero y tal vez lo más importante, es el control total y absoluto del Banco del Bienestar y de dispersar mensualmente, diez millones de pesos. Casi todos los huevos en una canasta.

GENERAL DE BRIGADA POR DIANA ALVAREZ

En los próximos días se habrá de dar el relevo en la dirección del Banco del Bienestar, en el lugar de Diana AlvarezAmaury llegará a la dirección del Banco del Bienestar, el general de Brigada Eduardo Flores González actual director del Banjército, y es que se debe recordar el Banjército ha estado cambiando su imagen, por ejemplo su lema era: Un banco para todos, ahora es: Crecemos con una sola misión, tu bienestar.

       2 MIL 700 SUCURSALES DE BIENESTAR

Otra de  las tareas que el presidente de México le ha asignado a las Fuerza Armadas, fue desarrollar la infraestructura del ex Bansefi para construir dos mil 700 sucursales en el país, con una inversión de diez mil millones de pesos las cuales, deben estar funcionando a finales del próximo año además, se le encargó equipar esas sucursales con todo el equipo tecnológico necesario, ya que se canceló el contrato a Cabal Peniche y Valle de la Vega, para adquirir 8 mil cajeros automáticos.

CONSTRUCCION DEL AEROPUERTO SANTA LUCIA

Aparte de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, el presidente le ha encargado a las Fuerza Armadas la administración de puertos y aduanas, comprar y distribuir medicinas para el sector salud, así como distribuirlos igual que los libros de texto gratuito, consideramos de todo esto que las fuerzas armadas pueden caer en la tentación de la corrupción, y cuando se las quieran quitar puede haber problemas.

BIDEN, PRESIDENTE CATOLICO Y GUADALUPANO

Sorpresas que da la vida sin duda, resulta que el próximo presidente, de los Estados Unidos de Norteamérica Joe Biden a partir del 20 de enero del próximo año, se convertirá en el segundo presidente católico en la historia, del país del norte pero no solamente católico sino Guadalupano, y como ejemplo los que saben señalan cuando vino hace años, como vicepresidente de Obama se arrodilló ante la virgen, en la Basílica y aseguran en la mano izquierda trae un rosario Guadalupano.

Esto explicaría muchas cosas por ejemplo su reticencia a felicitar a Joe Biden, en lo cual tenemos que reconocer legalmente está correcto, pero políticamente es incorrecto porque pone en riesgo los intereses de 130 millones de mexicanos, y les cuento una anécdota que guardando la diferencia se aplica: Erara jefe de redacción del Diario de Morelia, el dueño Miguel Sánchez Vargas el famoso Tigre me dijo: Belmonte en tu columna no puedes poner en peligro el sustento de 15 familias, puedes  poner en riesgo lo que tuyo, no lo que es de los demás.

Andrés Manuel es el presidente de México y aunque fue elegido por 30 millones, representa a los 130 millones de mexicanos que viven en el territorio nacional, y en el extranjero por lo cual en el peor de los casos, debería por lo menos hacer una encuesta para que la gente emita su voluntad, lo felicita o no por su virtual triunfo electoral como lo han hecho todos los jefes de Estado, menos Vladimir Putin y Andrés Manuel quien no puede correr el riesgo-costo-país, porque es amigo de Trump porque Donald siempre lo estuvo usando en su beneficio.

BRENDA FRAGA Y MARCO TREJO

Todo hace parecer que en Uruapan habrá una dura pelea por la presidencia municipal, y en honor a la verdad si se decidiera por méritos sin duda, la próxima presidenta municipal de Uruapan sería Brenda Fraga, porque la hemos seguido desde hace tiempo y la hemos visto muy trabajadora, y en este caso hemos empezado a ver a Marco Trejo, que se ha empezado a mover y como no le vemos trabajo fuera de Uruapan, suponemos en todo caso buscaría la candidatura de Uruapan.

Sabemos hay más aspirantes porque Uruapan es una ciudad sumamente política, basta ver los medios de  comunicación que tienen, y tal vez solamente Zamora se equipara con Uruapan, en cuanto a medios de comunicación y en importancia social y económica, y en este aspecto Marco Trejo destaca por encima de Brenda, porque históricamente la Familia Trejo desde el señor Manuel, se ha dedicado a los medios de comunicación, y Maro ha sido también diputado local por el PRI, yactualmente es senador suplente de Antonio García Conejo.

EN DICIEMBRE EL CANDIDATO DE MORENA

Sergio Pimentel ex delegado con funciones de dirigente estatal de Morena en la entidad, quien por cierto no tiene ni una función más que ex, pero como no hay muchos voceros de Morena en la entidad, y si los hay son muy malos o desconocidos es quien ha logrado destacar, y ante la falta de información dijo que es posible que Morena tenga su candidato a gobernador, en diciembre lo cual es totalmente imposible, porque tal vez perdió de vista estamos a 27 de noviembre.

Ya le hemos comentado sobre Sergio Pimentel a quien llaman el Yeyo, no es un personaje común personaje personalmente agradable, cuando lo entrevistamos en Temas de Café en la Noticia, respondió todo bien y reconoció algunas cosas, como que varios legisladores no habían estado a la altura de las perspectivas, de la Cuarta Transformación y más tarde diputados federales, y aspirantes a la candidatura a la gubernatura del Estado, confirmaron que la Cuarta no había llegado aún a Michoacán.

LA CONVOCATORIA SOLTARIA LOS DEMONIOS

Hace días les comentamos que esta será la primera ocasión en que Morena elija su candidato, porque la primer a candidata fue María de la Luz Núñez fue por designación, porque ya le hemos contado la historia se la ofrecieron a Morón y a Fabiola Alanís, y ninguno la aceptó solamente María de la Luz por eso ahora, ha venido por la revancha y busca le pague, su esfuerzo realizado hace años y si no le alcanza para el gobierno del estado, le puede alcanzar para una diputación federal o local.

Sergio Pimentel también no está muy seguro de que la elección del candidato, de Morena al gobierno del estado vaya a ser muy tersa, tenemos como ejemplo el proceso para elegir a su dirigencia nacional, así que puede ser que la convocatoria desate los demonios, y es que ya le comentamos los ataques que se han empezado a dar, entre los principales aspirantes hasta parece que dos o tres se han puesto de acuerdo, para atacar a Raúl Morón presidente municipal de Morelia, tal vez porque le ven muchas posibilidades porque de otra manera cómo.

¿UTOPIA O DISTOPIA? EL SUEÑO PRESIDENCIAL

Desde hace varios días se ha hecho tendencia en las redes sociales, un video de una promesa hecha por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador el 16 de enero del presente año, el problema es que seguramente ya no recuerda pero en las redes sociales, todo queda para la posteridad y en ese entonces prometió, ya sabe es su especialidad que las atenciones del sistema, de salud mejoraría en forma sorprendente.

DINAMARCA, CANADA Y EL REINO UNIDO

Obviamente ante esta promesa surge una tremenda duda, estamos ante una utopía o distopía?, obviamente como dijo Juan Gabriel cuando le preguntaron si era gay, esta pregunta ni se pregunta ya que el tiempo se ha encargado, de responder la pregunta con evidencias desgarradoras y se podría justificar un poco, esto fue antes de la pandemia sanitaria del Covid-19, pero con y sin pandemia esta promesa es imposible de cumplir, tener un sistema de salud como en esos países e imagine, ¿si se le da seguimiento a todas las promesas de la Cuarta Transformación?.

Más información en www.temasdecafe.com

       

TEMAS DE CAFÉ

4-4-4 FEDERALES. 6 LOCALES
GUERRA ENTRE ASPIRANTES
MAÑANERAS: ¿PROPAGANDA?
11,460 A MUERTOS COVID-19

Por Juan Manuel BELMONTE

Avanzan las pláticas entre los dirigentes tanto nacionales como estatales, para concretar alianzas o coaliciones entre el PRI, PRD y el PAN así lo han señalado tanto Alejandro Moreno, Jesús Zambrano y Marko Cortés y eso ha sido replicado en la entidad, por los dirigentes estatales de estos partidos y estas pláticas se encuentran ya muy avanzadas,  en Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí y Michoacán y de acuerdo a Marko Cortés, en San Luis Potosí y Baja California lo pondrá el PAN, en Sonora el PRI y en Michoacán será el gobernador Silvano Aureoles quien dicte la última palabra, aunque no necesariamente sea un perredista.

ENTRE 70 Y 150 DISTRITOS FEDERALES

También dijo el dirigente nacional del PAN que ya se avanzó en por lo menos, entre 70 y 150 distritos federales electorales qué partido los encabezará, y en lo que respecta a Michoacán tenemos información, que por principio ya decidieron que los doce distritos electorales federales,  quedarán como les habíamos comentado hace tiempo, cuatro para cada partido, de acuerdo a la historia electoral es decir qué partido ha ganado, en más ocasiones ese distrito en la última década.

La misma distribución entre las diputaciones locales, así quedarían, seis candidaturas para cada uno de los tres partidos porque el MC, se puso muy caro e irá solo en la contienda electoral ahora fortalecido por Jesús Reyna García, de quien se ha hablado mucho en los últimos días por lo que buscaremos entrevistarlo un día de estos, porque sería bueno que jugara por una diputación federal, pero ya veremos qué rumbo toma Jesús.

SILVANO PROPONDRA CANDIDATO

Esto es lo que afirmó Marko Cortés presidente nacional del PAN, y desde luego el gobernador michoacano lo puede hacer aunque no necesariamente, tenga que ser de su partido y se comentó que la reunión, de Silvano Aureoles con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas en eso quedaron con la impresión que hay, de que al PRD y al gobernador michoacano así como a una buena cantidad de michoacanos, lo que les interesa es ganar el gobierno estatal y está demostrado, ni el PAN ni el PRD tienen a un candidato que le sume a su partido, y que garantice la victoria y solamente hay un personaje, se llama Víctor Silva Tejeda por su trayectoria, experiencia y conocimiento que tiene de los problemas de la entidad.      

CHELA, MARIA DE LA LUZ Y BEATRIZ CON LAZARO  

Nuestros servicios de inteligencia nos informan que en estos días, Los Cárdenas han sido visitados por michoacanos por ejemplo Cuauhtémoc recibió a Valentín Rodríguez, y al alcalde moreliano Raúl Morón y es que tradicionalmente Los Cárdenas han sido tomados en cuenta, a la hora de tomar la gran decisión de elegir al candidato al gobierno del estado, costumbre que inició con el general después con Doña Amalia y más tarde con el ingeniero y ahora Lázaro.

Así que tiene cierta lógica que doña Beatriz Gutiérrez esposa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador haya acompañado a las michoacanas, para saludar al antropólogo Lázaro Cárdenas Batel y es que si usted se fija, en un momento las tres damas han sido señaladas como posibles candidatas, al gobierno del Estado, porque María de la Luz fue candidata cuando nadie quiso serlo, y Graciela Andrade en más de una vez ha sido señalada como posible candidata, y no se diga Beatriz en el caso de que hubiera nacido en Morelia. Claro son puras especulaciones.

JULIETA LOPEZ Y JOSE MANUEL HNZ ELGUERO

Tenemos que agregar a dos personas más a la ya larga lista de aspirantes, tenemos a Julieta López Bautista Coordinadora de Comunicación Social del gobierno del Estado, quien es el personaje que ha estado más cerca del mandatario estatal, y quien más lo ha defendido ya que si usted se fija, pocos funcionarios estatales defienden al gobernador michoacano, por lo cual mucha gente incluidos nosotros, consideramos es necesaria en la próxima legislatura estatal.

El siguiente personaje es José Manuel Hernández Elguero quien es abogado, y regresó a su comunidad Jesús del Monte para ser factor de desarrollo, y desde luego la lucha política por este distrito no será nada fácil, y la verdad en ninguno de los cuatro distritos locales, que tiene Morelia, ya que sobre todo en esta ocasión serán muy  peleados nada más, anote usted a los aspirantes que han levantado la mano por este distrito: Wilberth Rosas, Humberto Arroniz, Giuliana Bugarini, Mario Villicaña Belmonte, Hugo Rangel Vargas y hasta Sergio Pimentel y hasta el inútil dedelegado estatal de la Sedatu.

LA GUERRA ENTRE ASPIRANTES AL GOBIERNO

Usted seguramente se ha dado cuenta de la guerra que se ha desatado, entre los aspirantes al gobierno del estado por Morena y sin ser muy analítico, hacemos la comparación con el proceso para la dirigencia nacional, pero ya usted puede ver los golpes que se dan desde ahora para eliminarse, y lo peor es que finalmente quien gane la candidatura los va a necesitar.

Los involucrados en esa contienda son desde luego Cristóbal Arias, Raúl Morón y Víctor Báez y a decir verdad, no sabemos quién empezó la guerra, y si los ataques parten entre ellos o si hay alguien que los quiere hacer pelear, lo cierto tenemos que recordarles que tradicionalmente cuando se enfrentan, dos o tres aspirantes y chocan como lo hacen quedan eliminados, y surge un tercero en este caso un cuarto pacificador, y este se queda con la candidatura porque la gente sobre todo en Michoacán, está cansada de tanta violencia física y verbal que debería ser como en el golf, el que dé menos golpes ese es el que gana. En Política entre más rudos más primitivos.

LAS MAÑANERAS ¿SON PROPAGANDA POLITICA?

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador acaba de celebrar, más de 500 conferencias mañaneras la mayoría desde Palacio Nacional, su casa, su hogar, su morada sencillita, modesta como es el titular del poder Ejecutivo Nacional, y los representantes jurídicos del PAN y PRD han interpuesto recursos legales, ante las autoridades correspondientes INE y el TEPJF, para demostrar que en tiempos electorales las conferencias son propagandísticas, y deberían ser suspendidas hasta que pasen las elecciones.

COSAS RARAS CON LA CI DE PARACHO

Ya les hemos comentado la situación de la Comunidad Indígena de Paracho, cuyas autoridades no han podido hacer nada en beneficio de su gente, por falta de acción del delegado de la Sedatu, así como del magistrado del Tribunal Agrario Unitario del distrito 17, quien maneja la situación ante la nulidad del delegado de la Sedatu, y ahora se ha complicado la situación con la intervención, de José Eleazar Aparicio Tercero quien en su carácter, de Concertación Agraria del Gobierno del Estado, convocó a los representantes legales de la Comunidad Indígena de Paracho, y si no le hacen amenazó con enviarles a la Guardia Nacional. Si realmente es autoridad estatal por esto surgen los problemas, por personajes obtusos como estos.

EN DICIEMBRE 11.460 PARA VICTIMAS COVID-19

El 28 de febrero de este año fue la primera víctima del Covid-19 en el país, primero López-Gatell dijo que no era necesario usar el cubrebocas, después el presidente dijo que no se quedaran en casa, que salieran con sus familias a comer a restaurantes y fondas, y seguía aumentando el número de víctimas pero en las conferencias mañaneras, y en las nocturnas seguía afirmando que la situación generada, por la pandemia estaba bajo control así llegamos a la cantidad catastrófica de 70 mil y llegamos ahora a mas de cien mil muertos por el Covid-19.

Y se acaba de dar a conocer que desde el dos del próximo mes, el gobierno de la Cuarta Transformación entregará 11 mil 460 pesos, a las familias de las víctimas generadas por el coronavirus, como ayuda para los gastos funerarios y ante esto surgen varias preguntas, pero nos quedamos con solamente dos paran no abusar, primero las muertes desde el dos de diciembre, ¿pero y las familias de  los ciento dos mil muertos, esos ya no cuentan?, y por qué no se usa ese dinero para evitar más muertes?.

Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ

ALIANZA AUN SIN HUMO BLANCO
PARTIDOS CON SUS CANDIDATOS
LA FEDERACION TIENE LA PALABRA
JUSTO HOMENAJE A GABRIEL PRADO

Por Juan Manuel BELMONTE

Hasta hoy no hay humo blanco en relación al candidato que habrá de encabezar la alianza, de partidos políticosal gobierno del estado, y es que la idea es primero avanzar en las presidencias municipales, porque de ahí deben partir la alianza o coalición, porque en el pasado han fallado precisamente porque se han hecho de cúpulas, ahora se busca sustentarlas desde la base que son las presidencias municipales, al fin que para las coaliciones se tiene hasta el 23 del mes entrante.

CADA PARTIDO TIENE SUS ASPIRANTES

Es  hasta cierto punto es lógico que cada partido quiera encabezar la coalición, o que a cambio de eso exijan mayor cantidad de candidaturas a diputados federales, locales y presidencias municipales porque así son las negociaciones, pero se tendrá que partir de evidencias, cifras y números que no mienten, y desde luego a la historia porque en el caso de las encuestas, ya les hemos comentado las gana quien las paga, además nacen como herramientas para toma de decisiones, pero pronto se convirtieron en publicidad o propaganda y se prostituyeron.

LOS DEL PRI, DEL PAN Y DEL PRD

Iniciamos con el PRI por antigüedad y por lo menos hasta ahora, tiene los siguientes personajes y como tenemos por costumbre primero la dama, Adriana Hernández la única mujer en el PRI que se ha interesado, en  levantar la mano para el gobierno del estado y tiene trayectoria política no administrativa, diputada federal y  dos veces local, Guillermo Valencia ex dirigente juvenil del PRI, diputado local,  ex alcalde de Tepalcatepec  y ahora salvaguarda de Morelia, algo así como ángel de la guarda de miles de personas que confían en él, parece se concentrará más en Morelia.

Le sigue Eduardo Orihuela hijo del ex senador Chon Orihuela, solamente con dos diputaciones plurinominales, sin experiencia administrativa muy joven, sin méritos propios todo se lo debe hasta ahora a su poderoso papá, sigue Víctor Silva Tejeda quien ha sido diputado federal local, dirigente en dos ocasiones del PRI, así como funcionario federal y estatal con fama de honesto, responsable.

VALENTIN, WILFRIDO Y MARIO MAGAÑA

Terminamos con los aspirantes del PRI michoacano con Valentín Rodríguez, quien prácticamente estaba alejado de la política, haciendo negocios y creando empresas todas exitosas, y de pronto levantó la mano e inicio un recorrido por los caminos de Michoacán, logrando impactar mucho en poco tiempo por tres razones, primero por es dirigido por un experto marketing político, que todos conocen el doctor Humberto Sánchez Melena, segundo porque tomó como bandera el campo algo que él conoce muy bien, y tercero es arropado por el equipo de Jesús Reyna García.

La cuestión con Valentín es que inició bajo los colores del PRI, a tal grado estuvo en la reunión de los aspirantes priistas, convocados por la dirigencia estatal del PRI hace unos días, pero ahora que Jesús Reyna ha dado a conocer primero, su salida de las filas del PRI y posteriormente su adhesión al Movimiento Ciudadano, se abre una interrogante y una disyuntiva: ¿hacia dónde se irá  Valentín?, ¿seguirá a su amigo o preferirá quedarse en el PRI, ante la posibilidad que a Silvano se la acaben sus alfiles, y decida proponer a su amigo y dicen socio, como candidato de la coalición?.

En los casos de Wilfrido Lázaro Medina y Mario Magaña consideramos que Wilfrido Lázaro, debe concentrar sus esfuerzos en Morelia porque no le alcanza para aspirar a gobernar Michoacán, y no hablamos de capacidad sino de cobertura política, porque su trayectoria se ha centrado en la capital michoacana, y Mario Magaña ha sido alcalde de Zacapu y diputado local, y es bueno que aspire a la gubernatura del estado, pero bien puede quedar como candidato a diputado local.

EL PAN CON TEJEDA CID, ARTURO Y MARKO

En el caso del PAN inicialmente mostraron cierta displicencia por el gobierno estatal, pero como sus personajes empezaron a aparecer en las encuestas, se interesaron y por lo menos inicialmente tenían a Tejeda Cid, diputado federal así como a Arturo Hernández diputado local, así como a José Antonio Salas pero de pronto MarkoCortés empezó también, a surgir en las encuestas pero muy abajo por lo que Arturo Hernández, empezó a tomar la delantera.

EL PRD NO ENCUENTRA A SU HOMBRE FUERTE

En el caso del PRD todo hace parecer no termina por encontrar a su hombre fuerte, inicialmente se pensó sería el hermano del gobernador Silvano Aureoles, pero nunca creció en las encuestas ni en su popularidad en el estado, porque es muy limitado a pesar de los puestos que ha tenido, alcalde, diputado local, federal y senador por eso el gobernador empezó a y tartar de encontrar al idóneo.

CARLOS HERRERA, SOTO, ADRIAN Y AHORA ERICK

Desde que llegó a la Secretaria de Gobierno hace tiempo se diseñó una campaña, para posicionar a Carlos como candidato al gobierno por el PRD, y la pregunta fue dejar la Secretaria o continuar en ella y desde ahí, fortalecer su plataforma para la candidatura, las opiniones estuvieron encontradas unos pidieron que se fuera y libre se fuera a buscar, su fortalecimiento político finalmente ganaron quienes opinaron se quedara, y con dos actividades no cumplió bien en ninguna, por eso muy tarde ha dejado la Secretaria y se ha dedicado a recorrer los caminos de Michoacán, imitando a Chon Orihuela en su campaña pasada, vamos ni siquiera en eso ha podido ser original.

Por eso ha tenido que salir Erick López Barriga secretario del gobernador del estado, quien ha tenido una labor realmente gris y mire hemos conocido a secretarios, brillantes y eficaces ante todo esto muchos perredistas siguen extrañando, a gente como Adrián López Solís quien a pesar de que ha dicho no le interesa, aparece muy bien en las encuestas para gobernador, por lo que podría dar la sorpresa por lo menos en la mesa de negociación.

LA FEDERACION TIENE LA ULTIMA PALABRA

De acuerdo al dirigente estatal de la CNTE Benjamín Hernández la Federación, es quien tiene la última palabra para crear la mesa de negociación, para empezar a tratar todos los problemas que tienen, por lo cual tienen bloqueadas las vías del ferrocarril desde hace casi dos meses, con pérdidas millonarias para el Ferrocarril como para  las empresas, ubicadas en 18 estados del país y es que fue el diputado federal Reginaldo Sandoval, quien logró que el gobierno del estado y los Centistas, como los normalistas empezaran a dialogar para buscar la mejor manera, de solucionar los problemas y el Poder de Bases está dispuesto, a dejar las vías libres en cuanto se instale esta mesa.

RECUERDAN AL ING GABRIEL PRADO

El ayuntamiento moreliano presidido por Raúl Morón rindió un justo y merecido homenaje, al ingeniero Gabriel  Prado Fernández quien fuera secretario de administración y responsable del programa de iluminación, mediante lámparas Leed que mejoró desde luego la iluminación de una gran parte de Morelia, aparte puso en marcha un sistema de austeridad financiera, que le generó grandes ahorros a la administración municipal.

Estuvieron presentes en este homenaje al ingeniero Gabriel Prado, su esposa Andrea y su hijo Gabriel así como sus hermanas Estela, Guadalupe y Rosa el presidente  municipal recordó su relación de amistad, con Gabriel desde hace muchos años por cierto esa amistad rindió buenos frutos, para las canchas de futbol de la liga municipal de la cual, Gabriel fue dirigente por varios años así como del club Country las Huertas, donde también dejó huella de su buen trabajo, por todo esto sería justo que el nombre de Gabriel perdure, en la memoria de los morelianos en un fraccionamiento, jardín o calle.

EL SALARIO MINIMO PODRIA LLEGAR A LOS 135

El salario mínimo del próximo año fácil podría llegar a los 135 pesos, y en esto no tiene nada que ver la Cuarta Transformación, aunque lo haya dado a conocer el presidente de México, en una de sus conferencias mañaneras desde Palacio Nacional, porque es una decisión del sector patronal del país concretamente de la Coparmex, fue Gustavo de Hoyos quien dio a conocer los posibles monto de este salario, que podría oscilar entre los 128 y los 135 pesos, actualmente como se sabe este salario es de 123 pesos con 22 centavos.

Más información en temas de café 

Mientras tanto…

José Antonio Sánchez

No se puede hablar de Chiapas sin que llegue a la memoria una voz de pito (claxón) ¿Dónde están mis mujeres? Frase política y celebre de quién le hizo más daño al estado en toda su historia. Y es que como gobernador Manuel Velasco hizo y deshizo, dejando al estado más pobre; “en la pobreza fatal” y con un mayor atraso social, ya que este singular personaje con la ayuda de su progenitora y hasta el alcahuete del abuelo intervino a más no poder, al grado que el decidía que candidatos podían emerger y cuáles serían sepultados. Este huracán que devastó Chiapas vino según a revolucionar “La equidad de género” dónde jamás se vió que otorgara algún beneficio a las chiapanecas, al contrario las utilizó a su antojo y conveniencia, incluso para hacer frente a sus enemigos y adversarios.

Este fino truhán de cuello blanco creó un sistema que denominó “Bienestar, de Corazón a Corazón” el cual fue diseñado para entregar apoyos económicos a las madres solteras, de las cuales, aún existen muchas que creen ver en el güero Velasco “un ser bondadoso, lleno de luz” quien en ese tiempo metió la mano en casi todos los partidos de Chiapas, y no solo subiendo y bajando candidatos, sino más bien habiendo brecha para el partido que hoy lidera el estado con un comodín traslúcido que no se mueve sino le ordenan lo que debe hacer, quedará para la conveniencia del mismo Velasco Coello.

Cuando metió mano en los partidos en el PRD César Espinoza (alías La Cesarona) junto con el PAN tumbaron a José Antonio Aguilar Bodegas quien buscaba la gubernatura del estado. Hay que recordar que Manuel Velasco Coello, también tenía para si a los partidos locales Chiapas Unido y Mover a Chiapas satélites que se movían en torno al PVEM y que tenían la consigna de acabar con el candidato del PRI; Roberto Albores Gleason y la coalición que representaba con el partido Nueva Alianza y para alcanzar su cometido tenía que afianzarse de la líder estatal del PAN; Janette Ovando Reazola, quien además buscó frenar en todo tiempo la alianza que catapultaria a Aguilar Bodegas, quién de no ser frenado hubiera sido un hueso duro de roer.

Mientras tanto, al buscar doblegar al PRI, se topó con pared, pues el líder estatal Julián Nazar, no acepto diálogo alguno, menos negociaciones y a cambio; Nazar tuvo que aguantar todo el poder del monstruo político que MaVeCo había realizado en complicidad de quienes hoy están ocupando lugar en el olvido, pero que abrieron paso para que se posicionara MORENA en el estado mandando al matadero incluso a sus mismos candidatos demostrando sumisión al ejecutivo estatal que resultó ser más cabrón que bonito.

Fue tan “jijo he la ñonga” decía un amigo tabasqueño que incluso sacó otro as de la manga, a Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor quien de improviso salió a contender por el PVEM demostrando con todo estos actos que la equidad de género fue todo menos la voz de las mujeres y esto el representante del IEPC en el estado, Oswaldo Chacón Rojas lo supo y lo sabe, aunque en su tiempo solo se limitó a decir que fueron acuerdos de los institutos políticos, lo cual ahora tiene como resultado algunas mujeres (coloquialmente hablando “Juanitas”) como en el municipio de la Libertad y Sitalá, solo por mencionar ya que quienes gobiernan son otros, utilizando la imágen de otra persona tal y como pasa en el estado dónde es un secreto a voces que el que sigue gobernando es Manuel Velasco Coello desde la parte de atrás de un gobernador acéfalo que solo sabe tomarse fotos y decir que esta trabajando.

Ahora sí, como dijo el conejo de la suerte “Eso es todo amigos” saludos y bendiciones a mis tres finos lectores que hacen mi camino más placentero, por saber de su existencia.

El Poder Judicial del Estado de Michoacán otra vez está dando de qué hablar, porque en días pasados hicieron paro de brazos caídos para que les pagaran salarios devengados y no cubiertos, lo cual lograron gracias a que los medios de comunicación, litigantes, partes de juicios y sociedad en general se solidarizó con su movimiento, aunque se sepa que tiene tientes ilegales que aquí viene a cuento mencionar porque si bien existió solidaridad, algunos funcionarios no son los suficientemente empáticos con los problemas que se plantean ante sus competencias judiciales, tal es el caso de lo que pasa en el juzgado quinto oral familiar a cargo de la abogada María del Carmen Chora Ramírez, que conjuntamente con los secretarios de acuerdos Alejandro García Luna y Pedro Aarón Ferreira Calderón, exigen una serie de requisitos para poder ser atendidas las demandas, ante la pandemia que hoy por hoy estamos viviendo, pues para poder revisar el estatus jurídico de los expedientes, se tiene que pedir cita que dura más de un mes a que se verifique, de acuerdo a la carga de trabajo, no prestan lapiceros para que se hagan anotaciones, se tiene que usar cubre bocas y guantes para poder consultar e imponerse de los autos, no se permiten aglomeraciones en las instalaciones del tribunal, lo cual parece lógico, pero lo que no es lógico es que ellos y su personal cuando atienden a los justiciables, los traten prácticamente con la punta del pie, permitiendo que les griten y los traten de expulsar del juzgado, porque cuestionan esas medidas y que si bien no puede haber aglomeraciones si las haya para poner arreglos de navidad y se distraiga al personal en lugar de atender a las personas que acuden con más de un mes de espera, para que adornen las instalaciones del juzgado, lo cual daría pauta para presentar queja al consejo de la judicatura.

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ

¿LA CUARTAT ODIA A MICHOACAN?
¿ALFONSO ROMO OTRO A LA LISTA?
CRISTOBAL-DAVID POR LA TERCERA
¿NARCOATENTADO?: EL DEL 15 SEPT

Por Juan Manuel BELMONTE  

Es difícil de creer que la Cuarta Transformación odie tanto a los michoacanos, que se niegue a cumplir con su deber de proteger las vías federales de comunicación, y que a su vez tolere tanto a los normalistas y a los integrantes de la CNTE, quienes juntosmantienen bloqueadas las vías delferrocarril, desde hace 57 días provocando millonarias  pérdidas a empresas, de Michoacán y de 17 estados del país, pero lo peor de todo es que manchan la imagen de la entidad, evitando primero que vengan inversionistas a crear empresas y segundo, inhiben a la visita del gran turismo a Michoacán, por la inseguridad de tránsito en sus carreteras y peligro, de ser asaltados y robados por los normalistas.

¿Y LOS DIPUTADOS Y SENADORES DE MORENA?

Ante esta situación de abandono que la Cuarta Transformación tiene a Michoacán, la gente se pregunta: ¿Y dónde están los senadores, diputados federales y locales de Morena?, ¿acaso no representan a la gente que los eligió?, y por lo menos parece en los hechos que los diputados de Morena, están más preocupados por atender la indicaciones de sus coordinadores, de defender los intereses de la gente que confió en ellos, porque hasta ahora no han hecho nada por quienes los llevaron a sus escaños y curules.

Parece que su objetivo es obstruir todo lo que hace o piense hacer el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo no alcanzan a entender que su responsabilidad es, hacer leyes para bien de la gente y cuidar que el gobierno, aplique bien los recursos porque el Ejecutivo Estatal no puede hacer lo que se le pegue la gana, en la mayoría de los de sus actos debe tener la aquiescencia del Congreso estatal, ahora si no lo hacen ese es su problema pero su papel no es oponerse por sistema a todo, deben tener la inteligencia y preparación para analizar, lo que es bueno y lo que sería en todo caso lesivo.

SILVANO Y DIRIGENTES EMPRESARIALES

El jueves de la semana pasada el gobernador estatal Silvano Aureoles, respaldado por todo los dirigentes de organismos empresariales del Estado, solicitó la intervención del gobierno federal para desbloquear las vías del ferrocarril, por grupos de normalistas e integrantes de la CNTE, por intereses eminentemente políticos que nada tienen que ver con asuntos laborales o educativos.

PERDIDAS EN IMAGEN Y EN DINERO

Las pérdidas diarias se estiman entre 50 y 60 millones de pesos, así tenemos la movilidad en el puerto es de 12 trenes diarios, cada uno equivale a 300 tráileres cargados eso afecta a 4 mil 891 contenedores, equivalente a mil 215 vehículos cargados por esto dos mil 205 unidades cambiaron, de modalidad de tren a camión con todo lo que significa, costos más altos y mayor inseguridad en la carretera, de por sí con una elevada inseguridad.

LA ALIANZA FEDERALISTA RESPALDA A SILVANO

Ayer los gobernadores de la Alianza Federalista respaldaron al gobernador michoacano, en su petición al gobierno federal de que desbloqueé las vías, un poco por solidaridad y mucho  porque varios de los estados que gobiernan, se ven afectados por el bloqueo ya que el puerto de Lázaro Cárdenas, es entrada de insumos para empresas que se encentran en 17 entidades del país, que han disminuido o cerrado sus actividades agravando la situación económica, ya de por sí frágil por la pandemia sanitaria.

  ALFONSO ROMO ESTA HARTO DE LA 4T

No sería raro que el Jefe de la Oficina de la Presidencia de la república Alfonso Romo, uno de los principales empresarios mexicanos que creyó en Andrés Manuel López Obrador, abandone el barco que notoriamente hace agua y se sume a, Urzúa, Germán, Toledo y Cárdenas entre otros que han preferido irse de la Cuarta Transformación, por no estar de acuerdo con los lineamientos del presidente de México.

Desde hace por lo menos tres meses Romo ha dejado ver su molestia, en todos los foros que ha estado lo ha expresado, por ejemplo cuando acompañó a Amlo a su entrevista con Trump, sus pares le dijeron: Poncho solamente queremos recordarte para que haya un éxito rotundo, en la relación comercial y en hacer una América fuerte, hay tres palabras que quiero se lleven de mensaje: Honre los contratos. O sea cumplir el Estado de Derecho.

EL SECTOR PRIVADO LA UNICA ESPERANZA  

Durante la reunión virtual del Consejo Nacional Agropecuario Romo les dijo, que el sector privado es la única esperanza para el desarrollo, porque el sector público no tiene recursos y en lareunión anual, de  Industriales de la Confederación de maras Industriales,pidió a los empresarios del país no abrir más frentes de batalla, ya que solamente dijo gobierno y sector privado juntos podrán enfrentar los desafíos.

NO NOS ESTAMOS COMUNICANDO BIEN

Romo tiene problemas con Arturo Herrera, con Rocío Nahle, con Octavio Romero y Manuel Bartlett en cuanto a la política energética que implementan, estos personajes con el apoyo del presidente de México, y hace solamente unos días Romo se fue a la yugular de la Cuarta Transformación, al criticar que el gobierno al que pertenece está manejando la economía, como si tuviera un crecimiento del 9 por ciento cuando lo cierto es, que tiene un decrecimiento de esa magnitud y finalizó si intervención, con lo que empresarios nacionales y extranjeros exigen: dar certidumbre a la inversión privada. Pero Amlo no quiere a los empresarios. Por lo que Romo se va, se va, se va.                    

  CRISTOBAL Y DAVID: ¿SERA A LA TERCERA?

¿Sabe usted por qué Andrés Manuel les tiene simpatía a Cristóbal y a David Monreal?, porque son igual a él de persistentes ya que seguramente usted debe recordar, Amlo no ganó en su primera vez, ni en su segunda hasta la tercera ganó la presidencia de México, de igual manera Cristóbal Arias usted debe recordar ha perdido, en dos ocasiones las elecciones para gobernador de Michoacán, en 1992 y en 1994 después les comentamos las incidencias, los por qué perdió los procesos electorales.

David Monreal de igual manera ha perdido en dos ocasiones la candidatura al gobierno de Zacatecas, desde luego su situación es diferente ya que como habrá usted intuido, David es hermano del poderoso Ricardo Monreal quien ya fue gobernador de Zacatecas, y en una de las dos elecciones recordamos Ricardo regañó a su hermano por flojo, omiso y descuidado le decía que si quería que él le fuera a hacer la campaña. ¿cuántas candidaturas le darán al Senado, a Ricardo?, para que se fortalezca para cuando busque la candidatura a la presidencia por Morena.

ABRIR CASO DEL NARCOATENTADO DEL 15 SEPT

Ya le comentamos que Leonel Godoy sufre aún hoy el narcoatentado, del 15 de septiembre del 2008 cuando murieron 8 morelianos y heridos varias decenas, y cuando lo entrevisté en Temas de Café en la Noticia, dijo que pediría al presidente Andrés Manuel López Obrador,  continuar en el caso porque afirmó no estaba cerrado.

EL CAMPO ESTA ABANDONADO: VALENTIN

La popularidad de Valentín Rodríguez ha aumentado en los últimas semanas, porque encontró una causa que impacta a todos, porque sin un campo fuerte y productivo se acaban los alimentos, por eso en todo el mundo el campo es cuestión de seguridad nacional, por ejemplo usted sabe ¿cuánto maíz, frijol, huevo, carne, arroz y trigo tiene México y para cuántos días?, por eso no entendemos por qué tanto desprecio de la Cuarta Transformación al campo?.

Valentín Rodríguez en su periplo por la geografía michoacana encontró, un campo michoacano sin suficientes apoyos para este y para el año entrante, de acuerdo al presupuesto aprobado hace uno días por los diputados federales michoacanos, así mediante una tabla anual de los apoyos que ha tenido el campo en los últimos años, Valentín demuestra el poco apoyo para el año entrante:

En el 2018 último año del sexenio de Enrique Peña Nieto el recurso para el campo, fue de 72 mil 125 millones de pesos, para el siguiente año ya con la Cuarta Transformación, descendió a los 65 mil 439 millones, en el presente año el apoyo al campo siguió bajando ahora fue,  de 47 mil 576 millones de pesos y para el año entrante en base a todas las protestas que se hicieron, solamente aumentaron menos de dos mil millones de pesos, pero Valentín se echó cuestas la cruzada por el campo michoacano, por eso Cuauhtémoc Cárdenas le prometió a Valentín en elcaso de ser candidato, acompañarlo en sucampaña. Más información en www.temasdecafe.com.