Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFÉ

• BONILLA, YEIDCKOL Y LEONEL
• ¿QUIEN ES MANUEL BARTLETT?
• AMLO REIVINDICA A CALDERON
• 15 CAMPAÑAS A GOBERNADOR
Por Juan Manuel BELMONTE

Aún hay esperanzas, todos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, rechazaron el decreto del Congreso del estado de Baja California Norte, que incrementaba el periodo de gobierno de dos a cinco años, burlando la voluntad del pueblo que votó por un periodo de dos años, pero desde luego que esa artimaña tiene sus creadores,  y sin duda usted debe recordar a la que era dirigente nacional de Morena, la señora Yeidckol Polevnsky y sin duda al delegado para ese proceso electoral, al michoacano Leonel Godoy Rangel quienes obviamente con el apoyo del Congreso de Baja California, elaboraron toda la estrategia para darle ese regalo a Jaime Bonilla, tres años más de gobierno.

LA SCJN AUN AL MARGEN DE LA CUARTAT

Por lo menos hay un poder que no ha caído bajo el control de la presidencia de la República, y de la Cuarta Transformación porque el Poder Legislativo se encuentra a su total disposición, como ha quedado demostrado en varias ocasiones, aunque ya también ha quedado demostrado cuando se trata, de cosas importantes también no se le ha hecho mucho caso, como fue la propuesta para que el presidente controlara el presupuesto federal, en casos de contingencia como la que estamos viviendo.

EN LA CASA DEL JABONERO EL QUE NO CAE NO…

Hay un dicho que seña: Lo que sucede en Las Vegas se queda en las Vegas, lo cual no es cierto del todo porque nos hemos enterado de cada caso, pero ha surgido otro dicho que señala: Lo que sucede en Facebook se queda en Facebook, y vaya que es cierto porque todo lo que se ha escrito a través de los años, ahí se queda y en este caso entre el lunes y martes se han repetido, todo los comentarios que se hicieron en el gobierno de Felipe Calderón, por haber sacado al ejército de los cuarteles para lucha contra el narcotráfico.

Desde Andrés Manuel López Obrador, Yeidckol Polevnsky, Mario Delgado, el payaso Fernando Noroña se ató con cadenas para protestar, por lo militarización del país así como Ricardo Monreal y Manuel Bartlett o sea todos los simpatizantes de Amlo, criticaron fuertemente la decisión de Calderón, y hoy su silencio es aterrador y es que efectivamente no es lo mismo ser borracho que cantinero, o gobierno y oposición, porque desde luego es más fácil destruir que construir.

¿QUE SIGNIFICA ESTA MEDIDA DESESPERADA?

La verdad a estas alturas no sabemos bien a bien quién toma las decisiones, si personalmente el presidente de México o sus asesores que pueden padecer Alzheimer, porque se les olvida lo que han dicho al través de los años, pero lo más importante de esta medida es que la estrategia presidencial, en contra de la delincuencia organizada no funcionó por eso ha tenido, qué recurrir a las fuerzas armadas hasta el fin de su administración.

Ahora bien la cuestión es que se entienda muy bien, no creemos que nadie esté en contra del uso de las fuerzas armadas en contra de la delincuencia, es más hasta se debe aplaudir esta medida presidencial lo que se critica es, su férrea oposición al uso que les dio Felipe Calderón en su administración, y las declaraciones solidarias de sus ad láteresquienes lo secundaron, y que ahora han guardado silencio ominoso así que estamos ante un acto presidencial, que reivindica el uso del ejército por parte de Felipe Calderón, quien debe ser el hombre más feliz por el momento.

LC EL 44.6 DE LOS CONTAGIOS DEL COVID-19

Es sorprendente que el Puerto de Lázaro Cárdenas tenga el 44.6 por ciento, de los contagiados en la entidad y ya le hemos comentado algunos factores, entre otros la falta de control sanitario a la gente que arriba de varias partes del mundo, los países de la Cuenca del Pacífico una de las más ricas del mundo, pero donde se deja sentir con mayor fuerza la contingencia sanitaria, aparte ahí se tiene  una gran empresa siderúrgica que se ha negado, a detener sus actividades.

En senador Napoleón Gómez Urrutia es el dirigente del sindicato minero, sección 271 quien debe de acuerdo al contrato colectivo del trabajo, detener las actividades de las partes operativas tal vez mantener con medidas estrictas las administrativas, pero muchas de las actividades operativas es necesario mantener cierta cercanía, o hay lugares donde se tienen que compartir equipos especiales, que son de difícil limpieza sanitaria y que son fácil forma de contagio, además todo esto se puede hacer sin tener que apagar el alto horno.

YEIDCKOL: PREMIO NOBEL PARA LOS CUBANOS

​No cabe duda que la señora Yeidckoltiene una historia atractiva y misteriosa, nació el 25 de enero de 1958, pero en su credencial de elector cuando fue candidata, al gobierno del estado de México señalaba que había nacido en 1964, total mentiras tras mentira ya que afirmó tener la religión Judía sin ser de origen judío, para entonces 2005 ya se llamaba Yeidckol Polevnsky cuando en verdad su nombre original, era Citlali Ibáñez Camacho se dijo familiar del general Maximino Avila Camacho, lo cual fue desmentido años después.

​Es admiradora ferviente de la Revolución Bolivariana y de la Cubana, a tal grado que ha propuesto que el Premio Nobel de la Paz, le sea entregado a los médicos cubanos menospreciando a los médicos mexicanos, para estar acorde con Cuarta Transformación la cual menosprecia el conocimiento, dijo que para los pozos profundos no se requería mucha ciencia, solamente era hacer hoyos, para hacer carreteras igual o para hacer casas igual, los mexicanos saben hacer esas cosas sin necesidad de ingenieros o de arquitectos.             ​

​​YEIDCKOL COMPRO 36 PROPIEDADES

​Durante el tiempo que duró Yeidckolcomo dirigente nacional de Morena, adquirió 36 propiedades para su parrido las 32 sedes en todos los estados y las demás en la capital del país, entre la casa donde despachó Andrés Manuel como presidente electo, y que Loret de Mola dio a conocer que era de un hijo de Manuel Bartlett, y cuando llegó Alfonso Ramírez Cuéllar a la dirigencia nacional de Morena, dijo que investigaría estos procesos de compra de estas propiedades y después ha guardo silencio. Por cierto la señora Citlalli Ibáñez es secretaria general de Morena.

​COVID-19 DEJARA 10 MILLONES MAS DE POBRES

​De acuerdo a las informaciones generadas por el Coneval, la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19 dejará en México, 10 millones más de pobres y parece que para la Cuarta Transformación, entre más pobres  significan más votos ya que esta cantidad de mexicanos ingresará, al estrato de pobreza extrema donde ya estaban 21 millones de mexicanos, por la pérdida de empleos y esa cantidad de personas fueron las que a través, de 20 años de lucha contra la pobreza extrema habían logrado salir.

​Hoy se supone de acuerdo a la proyección diseñada para el Banco de Bienestar, debería haber 20 millones de beneficiarios de los diversos programas sociales, de la actual administración para ello se  proyectaron siete mil sucursales, del Banco del Bienestar que vayan lentos eso es otra cosa, principalmente por la contingencia sanitaria  generada por el Covid.-19.

​8. 8 MILLONES MAS DE BENEFICIARIOS ESTE AÑO

​Siempre de acuerdo a la información proporcionada por el Coneval, para este año se tiene programado incrementar el número de beneficiarios, de los programas sociales del gobierno en 8. 8 millones de personas, para llegar a las elecciones intermedias del 21 con un padrón,  para atender a esta nueva cantidad de beneficiarios el gobierno de Andrés Manuel necesitará de 294 mil millones de pesos más.

¿DE DONDE SALEN LOS IMPUESTOS QUE COBRA     HACIENDA?

Una buena cantidad de los simpatizantes de la actual administración federal, elogian la medida de la presidencia de México de dejar solos, a los empresarios que se salven por sí mismos o sea, no le interesan que se hundan pero en cambio exige que se le paguen los impuestos, en forma y a tiempo sin pencar que si desaparecen las empresas medianas y pequeñas, ya no habrá quién le pague impuestos porque los recursos que capta el Estado, para pagar los programas sociales no se dan en los árboles, provienen de la gente que tiene sus micro, pequeñas y medianas empresa a las que es necesario ayudar a sobre vivir. Más información en www.temasdecafe.com.

 

TEMAS DE CAFÉ

EL CONOCIMIENTO AL PODER
UN CAPITALISMO HUMANISTA
LA POLITICA DEBE RENOVARSE
¿SI EL RUMBO FUERA LA COSTA?

Por Juan Manuel BELMONTE

Sin duda muchas cosas tendrán que cambiar, la pandemia debe terminar con algunas leyes, reglamentos, usos y costumbres, que demostraron no servir como la forma de elegir a los representantes populares, desde diputados locales, federales y senadores hasta los gobernadores y presidentes, el sistema presidencial demuestra su ineficacia para enfrentar crisis, como las que vivimos y desde luego estamos por vivir, luego entonces tenemos que cambiar y renovarnos para buscar, un modelo que sirva y represente realmente a la mayoría de los integrantes de la sociedad.

    LA CLASE POLITICA DEBE EVOLUCIONAR

Para empezar se dice que la escolaridad de los mexicanos es primero de secundaria, vamos a aceptar para el comentario por lo que lo ideal sería que los representantes populares, por lo menos tuvieran preparatoria terminada o una licenciatura, de otra manera serían como hoy representando y guiando a un pueblo, como el Angel de Samotracia, porque hoy puede ver entre una buena parte de los Congresos estatales y federales, así como en el Senado, caer en discusiones Bizantinas por su bajo niveleducativo, cultural y académico.

Así debe modificarse la forma de elegir a los candidatos a los congresos locales, federales y al Senado debe acabarse la improvisación y el “ahí se va”, y si en cualquier empresa se requiere un examen de esa naturaleza, qué mejor la de un representante popular que tiene que manejar múltiples aspectos, tampoco se requieren cerebritos, pero sí de inteligencia y preparación promedio y la mayoría de los que nos representan hoy, no nos merecen y menos los merecemos. Solamente comentamos una faceta de la política. Imagine lo que hace falta.

REPRESENTANTES DE SECTORES SOCIALES

La mayoría de los integrantes de la sociedad moderna no se siente representada, por los actuales diputados locales ni federales o senadores, porque representan a Andrés Manuel López Obrador así que veamos, quiénes integran a la sociedad mexicana en general, médicos, ingenieros, profesores, intelectuales, periodistas, trabajadores, empleados federales, estatales, municipales, estudiantes, empresarios, trabajadoras domésticas, trabajadoras sexuales, enfermeras, choferes de taxis, campesinos, agricultores, arquitectos, economistas, licenciados en derecho, académicos, etc.

¿Qué le parecería que entre las reformas necesarias que se tienen hacer, a las leyes electorales en vez de plurinominales se les entreguen estas posiciones a los colegios de profesionistas, y a las universidades y tecnológicos tanto públicos como privados, no a los partidos políticos los cuales tendrán las diputaciones de mayoría, las cuales hasta se podrían reducir a 250 para que fuera paritario, se logró con las mujeres ¿por qué no con los profesionistas?.

Además no es proporcional que un diputado federal, local o senador gane hasta cinco o seis veces más que un profesionista, que tiene licenciatura, maestría y doctorado mientras el representante popular tenga hasta tres o cuatro asesores, secretaria, vehículo oficial y hasta chofer, ejemplo hoy ellos están con sus ocurrencias y el personal del sector salud, con sus salarios mediocres arriesgando sus vidas por esoes bueno que el gobernador michoacano Silvano Aureoles, les haya aumentado el salario.

SE DEBE PRIVILEGIAR EL CONOCIMIENTO

De esta manera después de esta pandemia sanitaria deben cambiar muchas cosas, el “Suerte te dé Dios, que el saber nada te importe”, debe quedar en el pasado y se debe privilegiar la preparación académica y los méritos, porque hoy muchos de los representantes populares nadie se explica, por qué llegaron y si usted investiga le daría  vergüenza, eso debe acabar y para eso se deben romper paradigmas actuales, el conocimiento y los méritos deben ser imprescindibles, para poder acceder a un puesto público y de representación popular. Pasaran años pero se tiene que llegar a esto.

UN CAPITALISMO HUMANISTA, ¿SE PUEDE?

Otro aspecto que debe cambiar debe ser la relación patrón-trabajador, alguna izquierda radical aún la llama la lucha de clases, en la cual señalan los clásicos el patrón hace que les paga, y los trabajadores hacen que trababan, esta relación así descrita es tóxica, debe haber una interrelación, de sobrevivencia, porque si no hay empresas  no hay trabajadores, y si no hay trabajadores no hay empresas aunque esto puede cambiar pronto, cada vez hay más robots en las empresas y pueden ser sustituidos. Recuerden algo parecido sucedió en la Revolución Industrial. Es cuestión de leer un poco más.  

UNA NUEVA LEY DE COORDINACION FISCAL

En el México convulso de hoy hay varios grupos y sí, hay quien sí quiere dividir a México en el del Norte y el Del Sur, porque afirman son los que más aportan y los que menos reciben de laFederación, hay otro grupo que quiere quitar al presidente de la República porque consideran, que lleva al país al despeñadero y hay otro que solamente quiere una nueva Ley de Coordinación Fiscal, que no atenta contra la sobrevivencia del Pacto Federal.

El gobernador michoacano Silvano Aureoles ha logrado el apoyo de los gobernadores, de los estados de Durango José Rosas Aispuro, de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, de Jaime Rodríguez de Nuevo León y de Miguel Riquelme de Coahuila para queante la inequitativa distribución, derecursos de la Federación para los estados interponer una controversia constitucional, en contra de la Ley de Coordinación Fiscal.

Para esto afirmó el mandatario michoacano es necesario hacer públicos los recursos, que cada Estado ha tenido que hacer para enfrentar la contingencia sanitaria, provocada por el Covid-19 además Silvano afirmó es necesario crear protocolos de seguridad, para el regreso a clases y a las actividades económicas y productivas, los cuales analizarán y definirán en Morelia, donde se  realizarála próxima reunión de este grupo de gobernadores.

¿IMAGINE SI EL RUMBO FUERA LA COSTA?

El Puerto de Lázaro Cárdenas está siendo azotado en forma inmisericorde por el Covid-19, ya les hemos explicado alguna razón del por qué, por ello Raúl Morón presidente municipal de Morelia envió personal, para sanitizar algunas áreas del Puerto tratando de reducir, la mortalidad por esta contingencia sanitaria acción que ha sido criticada severamente, y tienen razón quienes critican porque forma parte del juego político, pero quien conoce a Raúl y a la política, sabe nada surge por generación espontánea y que en política todo tiene una razón.

Así que veamos hoy dos razonamientos, primero allá gobierna Itzel Camacho a quien algunos comentaristas incluyen, en la lista de las probables candidatas al gobierno de Michoacán, es una posibilidad tomando en cuenta que por lo menos de las 15 candidaturas, a gobierno estatales deben la mitad deben ser mujeres así que puede ser que por esta razón, le hayan dado indicaciones a Morón de ayudar a Itzel, es una posibilidad porque en política nadie hace lo que le da la gana, o bien que la semana pasada que fue a la capital del país, le hayan pedido que se deje ver en el interior del estado, para no dejar ir solo a Cristóbal Arias Solís, porque les comentamos hace días que la pelea por la candidatura  de Morena, estará solamente entre dos, Arias y Morón.                        

CON LA VIDA CADA QUIEN TIENE SUS RAZONES

Quien recurre a la violencia es porque carece de  razón o se le acabaron los argumentos, el grupo de mujeres pro aborto se manifiesta violentamente cada vez, que alguien se manifiesta en contra del aborto, y a favor de la vida y aunque no estamos de acuerdo con su posición y menos con la forma en que protestan, reconocemos su derecho igual que el diputado Baltazar Gaona Junior quien se ha manifestado a favor de la vida y contra el aborto.

Baltazar Gaona Junior defiende al ser indefenso que no tiene culpa de tener vida, y las mujeres afirman defender la vida de las mujeres que quedan embarazadas, mediante sexo consensuado o por medio de la violación, aunque la ley permite en ciertos casos el aborto cuando hubo violación, argumentando es su derecho que tienen las mujeres para decidir sobre su cuerpo.

LA IZQUIERDA SI AL ABORTO, LA DERECHA NO

Por definición la izquierda está a favor del aborto y la derecha en contra, así tenemos las creencias judeo-cristianas están en contra y las vertientes liberales a favor, en este caso deben fijarse bien Baltazar Junior es del PT en la geometría política de izquierda, o sea debería estar a favor por eso reconocemos su valor y desde aquí lo apoyamos, por su valentía y por defender a los más vulnerables. Más información en www.temasdecafe.com.

             

                                                                 

En México, el 10 de Mayo de 1922, se declaró como día especial para celebrar a las Madres. A partir de esta fecha todos los días 10 de Mayo, sin importar que día de la semana sea, se celebra el día de la madre.
Esta tradición se ha convertido en México en uno de los días de fiesta más celebrados, donde se reúnen las familias Mexicanas a festejar a sus Madres.

El día de las Madres es quizás la fiesta Mexicana másimportante para degustar los platillos y guisos típicos de la comida Mexicana.

Si bien en tiempos modernos se suele pensar que el Día de la Madre no es más que una estrategia de mercadotecnia que emplean las empresas para vender sus productos u ofrecer servicios, los orígenes de la festividad se remontan a la Grecia antigua.

El Día de las Madres se celebraba en honor de Rhea, conocida como ‘la madre de los dioses’. Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día a homenajear a las madres, pero no fue sino hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en Filadelfia, Estados Unidos, se reunió con un grupo de amigos y les planteó el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración.

A partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición. Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad.

En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia. El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 mamás acompañadas de sus familias. En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre presente un clavel, la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día.

A pesar de aquel evento, las autoridades no mostraron entusiasmo para que el Día de las Madres fuera una celebración oficial. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la iniciativa casi al instante, pero el Senado archivó la resolución y no concluyó el trámite.

Ana Jarvis y sus colaboradores recorrieron el país compartiendo su idea y contactando personas influyentes de manera personal o a través de correo. De tal forma, personas de todos los estratos sociales, de legisladores y gobernadores, protagonistas de medios de comunicación y hasta líderes religiosos, presionaron al Senado para que se aprobara la iniciativa.

El 10 de mayo de 1913 se emitió la resolución. Fue el presidente Woodrow Wilson quien, el 8 de mayo de 1914, decretó que el Día de las Madres se celebraría en Estados Unidos el segundo domingo de cada mayo. La idea pasó a Europa y casi 40 países en todo el mundo iniciaron las celebraciones. En algunos casos se designó un día específico para llevarla a cabo, como en México, donde el 10 de mayo está dedicado a este festejo.

En México, la celebración comenzó en 1922, según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontróuna revista donde se comentaba el festejo y decidióretomar la idea.

México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.

En México se le da tanta importancia a este día que muchas oficinas de gobierno dan el día libre a las madres y a los hijos para que las festejen; en los colegios se realizan festivales.

Este 10 de mayo se cumplirán 50 días de cuarentena en México para reducir los contagios de coronavirus. Por ello, la celebración de las madres será muy diferente a lo habitual: no habrá reuniones familiares presenciales, ni festivales escolares.

Sin embargo, esta fecha bajo estas circunstancias nos ofrece una gran oportunidad para analizar las brechas de género que el confinamiento ha enfatizado, como plantea Fernanda Avendaño. A raíz de esto, ¿qué necesitan las madres para estar mejor?

Quedarse en casa es un riesgo para muchas mujeres y niños víctimas de violencia, más en una época de tensión donde la salud y el ingreso peligran. En marzo de 2020, cuando inició la Jornada de Sana Distancia, el número de casos de violencia intrafamiliar se disparó a más de 20,000, la cifra más alta en los últimos cinco años, según datos Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esto en parte se debe a que el aislamiento social llegó a un país donde, en 2016, casi el 44% de las mujeres reportó haber sufrido violencia por parte de su pareja. Sin conciencia pública ni centros de justicia robustos, estos delitos seguirán, incluso después de la pandemia.

Según el INEGI, en 2017, las mexicanas trabajamos 1.2 veces más a la semana que los mexicanos. De este tiempo, las mujeres dedicamos el 64% a tareas domésticas y de cuidado, mientras que los hombres solo el 24%. Aunque no hay cifras a 2020, se podría esperar que estas diferencias sean mayores durante la pandemia donde las mujeres, además de nuestras obligaciones diarias, debemos apoyar a los hijos con los programas de educación a distancia que manda la Secretaría de Educación Pública.

El estrés y agotamiento que esto genera debería sensibilizar a la sociedad sobre este tipo de patrones culturales y detonar iniciativas, como licencias de paternidad, que ayudarían a repartir mejor la carga dentro de los hogares.

Un reciente estudio del Centro de Estudios Espinosa Yglesias muestra que trabajar desde casa es un lujo que máximo el 23% de los mexicanos ocupados puede darse. Esta modalidad laboral favorece en mayor proporción a los hombres más afluentes. Tres de cada 10 hombres están ocupados en trabajos que pueden realizarse vía remota, mientras que sólo dos de cada 10 mujeres tienen esta posibilidad.

Las diferencias entre sexos dejan de ser relevantes conforme cae el ingreso. En parte, esta tendencia se podría explicar porque la mayoría de las mujeres optan por empleos de baja productividad, como labores domésticas o comercio, que son más compatibles con las exigencias del hogar. Por ello, sin apoyos para los trabajadores no esenciales quedarse en casa es inalcanzable, y el costo será mayor para las mujeres por el tipo de empleos a los que acceden.

La penalidad por maternidad y la falta de empleos flexibles impiden que el personal femenino consiga mejores condiciones laborales. En el último trimestre de 2019, las mujeres tuvieron un ingreso promedio por hora un 2% menor que los hombres. No obstante, al separar por ocupación se observan diferencias considerables. Por ejemplo, las empleadas del sector privado, público y social, así como las trabajadoras industriales registraron diferencias superiores al 21%.

Más aún, la tasa de ocupación en el sector informal fue un 10% superior para las mujeres que para los hombres, lo que implica que muchas mujeres carecen de prestaciones y seguridad social. Si bien toda la población se beneficiaría de un mercado laboral más formal y mejor remunerado, para que las mujeres puedan alcanzar empleos de mayor calidad es necesario identificar y eliminar las barreras que les impiden llegar a ellos.

El COVID-19 no solo impone enormes retos sanitarios y económicos, sino también enfatiza la desigualdad que viven las mujeres. Por ello, es fundamental que las autoridades diseñen políticas públicas que eleven la calidad de vida de las mujeres, además de construir instituciones sólidas que las implementen.

Laborissmo seguirá informando…

 

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 10 de mayo de 2020

TEMA: PASAMOS DE LA VIDA TEMPORAL A LA VIDA ETERNA

Aparece en el evangelio de San Juan un diálogo muy interesante entre Cristo y los apóstoles Tomás y Felipe acerca del regreso de Cristo a su padre en el cielo a donde va a prepararnos una “morada” o “casita” para cada uno de nosotros sin que vaya a decir algún día: no insistan ya no hay lugar para ustedes” porque Cristo quiere que donde este él estemos también nosotros y este diálogo da lugar a una de las frases más famosas del evangelio: Tomas: “(yo soy el camino, la verdad y la vida)”
Camino.- Lo más importante de esta frase es que Cristo no nos dice; vengan, yo los llevo y voy por delante de ustedes” porque Cristo practicó sin falta todas las caridades, fidelidades y sacrificios que nos pide a nosotros, no es que Cristo sea un camino o el mejor, es que no hay otro Cristo es el único camino.
Cristo es camino de ida y vuelta, vino al mundo como un niño pequeño, nació en un pesebre pero al fin; es un Dios visible y humano que nos enseñó a vivir la vida de vuelta, porque es el único que nos puede llevar al cielo,a la presencia de Dios, presencia de Dios que significa felicidad plena y eterna.
Muchos como San Francisco siguieron el camino de Cristo, la santidad.
La verdad. No es solo ser sincero, Hitler era sincero porque actuaba como pensaba, se necesita estar de acuerdo con la justicia, la verdad, no en el error y la injusticia.
Debe coincidir la predicación con el buen ejemplo y las obras buenas, o puedo hablar maravillas de la castidad y la pureza y ser mujeriego claro que nadie me hará caso, yo puedo hablar maravillas de la generosidad y ser tacaño y egoísta y hasta ambicioso y en lugar de hacer bien hago mucho mal.
La vida. No debemos de temer a la muerte porque el cristiano debe de creer de pasar de la vida temporal mundana a la vida eterna, Cristo lo hizo en 2 días, nosotros nos vamos a tardar un poco más, pero al final vamos a pasar, lo creas o no lo creas, Dios sopló sobre Adán y le dio la vida, Dios es quien da la vida, “el camino de la vida es angosto y son pocos los que quieren irse por ese camino: “en él estaba la vida y esa vida es la luz de los hombres” dice San Juan.
Dice Cristo. “yo soy el pan de vida” “yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia”
Los protestantes piden sumas enormes para curar a los enfermos con milagros, pinches mentirosos no curan a nadie, son unos aprovechados de la gente enferma y desesperada.
Cuantos se aplica aquel verso: “no son muertos los que en dulce calma en paz descansan, de la tumba fría, muertos son los que tienen muerta el alma y viven todavía”
Se fueron de mojados unos paisanos para E.U.A. y se encontraron a la migra que generalmente son de origen mexicano y le dice uno de la migra al otro; “se me hace que detrás de esos matorrales hay mexicanos”
Vas a ver ahorita:
Dijo , oral culo”
Y se oyeron tres voces: “prestas” y de volada los agarraron

Que Dios los bendiga.

Mientras tanto…
Palenque, Chiapas, México.

José Antonio Sánchez

Hola, qué tal amigos, es un verdadero honor saber que muchos comparten las mismas ideas de un servidor, también es bueno saber que a muchos les irrita los comentarios vertidos en mis líneas (no es ese el propósito). Escribo por pasatiempo y porque siempre me ha gustado plasmar mis ideas en papel o electrónicamente como ahora lo estoy haciendo, como apasionado (no soy columnista de ningún diario o medio electrónico), escribo por gusto y placer, a los que me conocen; saben que no endulzo nombre de político alguno, cuando comencé a escribir referente al gobierno de Calderón Hinojosa, no tuve empacho en seguir con su sucesor Peña Nieto, por lo consiguiente tampoco puedo hablar maravillas del mesías del trópico tabasqueño, ya que sus incongruencias y mala leche para todo el pueblo de México no es miel sobre hojuelas, desde que dio el machetazo con lo de la mal llamada “austeridad republicana” desde la burocracia hasta los de a pie y descalzos “nos vino a partir la madre coloquialmente hablando” porque nuestros flamantes zánganos bicamerales hasta aumento en aguinaldo han tenido y el presidente López “Bien gracias”.

Cómo dijo el descuartizador “Vamos por partes” y empezamos con los que creen que este presidente es el mejor de toda la historia; por mi parte no aplaudo ver a los padres de niños con cáncer suplicar por medicinas para que sus hijos no mueran, y el más que hacerse pato son actos de un tirano (si en Veracruz se hizo famoso un trompudo que les administraba agua en lugar de quimioterapias, este ser maligno hijo del Averno dice quítate que ahí te voy). No aplaudo ver a doctores y enfermeras de hospitales públicos exigiendo que se abastezca de insumos necesarios para salvar vidas y ver a un presidente hacer oídos sordos, cuando todos sabemos que los hospitales públicos están en condiciones infames e indignos de alguien que paga impuesto sobre impuesto y aún peor escuchar al ejecutivo decir ocurrencias como “Pídanle a su gobernador” mientras la salud sigue siendo algo totalmente decadente y el ocultando recursos.

La gota que vino a derramar el vaso (a mi criterio y óptica personal) la reverenda mamada de salir con dos estampitas de “detente” y sus escapularios (solo faltó escucharle decir que llamaría a la liga de la justicia o al mismo Santo Enmascarado) para exigir protección junto a todos los mexicanos con los superhéroes para “Luchar contra el terrible coronavirus”. Más adelante se le escucho decir que está pandemia le vino como anillo al dedo (hágame el cabrón favor). Asimismo para que vean como truenan sus chicharrones, vino a dejar a todas las pequeñas y medianas empresas en la indefensión, ¿será qué no sabe que ellos son los que crean la mayor parte de los empleos en México? Digo porque ni siquiera eso ha podido hacer, más que jugar con la voluntad de todos aquellos que han creído en sus programas caricaturescos (que no dudo que estén bien diseñados, pero no todos los encargados de tales, le ponen la dedicación necesaria) programas parecidos a los que tanto señaló en las antiguas administraciones.

Mientras tanto, no veo sano que un ejecutivo se arrodille ante el crimen organizado, como cuando liberó al Chapito (o existen valores entendidos que descaradamente dejan todo en su lugar), en un operativo que fue un fracaso por la pésima actuación de la autoridad, en especial de Durazo, no se ustedes pero yo no miré bien el bajar (más bien parecía que lo escoltaron) de su camioneta únicamente para saludar a la mamá del Chapo, que si la señora no es delincuente se acepta, pero su hijo ni que hablar, otra cosa mal vista (por mí) es la pedirle al Secretario de Relaciones Exteriores que la ayudara con la extradición de su hijo de Estados Unidos (si aquí nunca le sirvió la cárcel), ¿así será con cualquier ciudadano que le pide ayuda?

Recordemos que este señor López, no recibió a Javier Sicilia ni a los LeBaron, disque por cuidar su investidura presidencial, ¿será qué con la delincuencia organizada si se puede, si debe y si quiere? Además de que aquí si se puede hacer valer dos cominos ese valor de su imagen. Mientras podemos ver a madres, hijos, esposos y hermanos de las mujeres desaparecidas, clamando por justicia al mismo tiempo que vemos un gobierno como ídolo de barro “tiene oídos y no escucha, tiene boca y no habla” peor aún, pero tantito; sigue encaprichado en construir Dos Bocas, el Tren Maya y Santa Lucía, obras faraónicas que a como se ven las cosas “Quedarán como la barda de la refinería de su gran rival Calderón”

Para concluir estas líneas también les recuerdo que no fue como se pintó para el pueblo bueno y sabio haber desaparecido el seguro popular, despidiendo a cientos de doctores y enfermeras para crear el modelo de salud actual (INSABI) provocando una crisis y caos a los pacientes, teniendo que pagar más del doble por las medicinas y servicios hospitalarios, manejando un desabasto de medicamentos más

TEMAS DE CAFÉ

LAS NORMALES MUY VIOLENTAS
BARRAGAN, CON MEJOR TRABAJO
¿EL NARCO COMPRARA A MEXICO?
A CONSUMIR LO QUE SE PRODUCE

Por Juan Manuel BELMONTE

Desde hace tiempo las normales rurales dejaron de ser necesarias, los tiempos han cambiado además sobre todo las de Michoacán  son violentas, parecen semillero de guerrilleros y en su lucha predominan los actos violentos, y parece que el gobierno federal ya se cansó, y ahora le está haciendo más caso a Donald Trump, gran amigo de Andrés Manuel López Obrador porque en las dos tomas que hicieron los normalistas, en una los balacearon e hirieron a dos y en la segunda los desalojaron, y es han causado graves daños a la empresas norteamericanas en territorio mexicano, así que deberían pensar en modificar su estrategia porque ya no los van a tolerar.

SECUESTRAN, ROBAN Y TOMAN MORELIA

Los normalistas sobre todo los de Tiripetío la cual se llama “Vasco de Quiroga”, qué insulto para este personaje que enseñó a los indígenas a valerse por sí mismos, si viera a esos jóvenes robar, secuestrar y saquear los camiones de alimentos, botanas así como los de cerveza a los cuales muchas veces queman, para que no se den cuenta de sus robos y ahora estos personajes, están molestos porque han reducido las inscripciones en casi todas las normales.

Luis Sánchez coordinador deEducación Media  y Superior explicó, que se redujo, el número de plazas disponibles para las normales, porque son las que tienen asegurado su ingreso a las actividades docentes en cuatro años, pero esto lógicamente no lo entienden estos jóvenes quienes están acostumbrados, a hacer lo que les viene en gana porque el gobiernos siempre los ha tratado con sum delicadeza.

Imagine si no, el dirigente de la CNTE en la entidad Benjamín Hernández dijo que era necesario, que se cancelara la convocatoria anterior porque nunca les tomaron su parecer, a la comunidad normalista en la entidad lo cual es ilógico y ridículo, porque obviamente la comunidad normalista, lo que quiere es que no haya examen de ingreso, y que encuanto egresen de las normales, ya tengansu trabajo asegurado para toda su vida.

LAS NORMALES NUEVO PROGRAMA DE ESTUDIOS

Sobre todo los egresados de las normales rurales en la entidad, deben darse cuenta que sus programas de estudios se quedaron en el pasado, no se han adaptado a la nueva realidad en el país, y si los normalistas fueran  solamente un poquito más inteligente, se darían cuenta que con sus programas de estudios actuales, cada día serán menos necesarios por ello debieran ellos mismos exigir, que les actualicen sus programas de estudios. O un día van a desaparecer.

A MEXICO ¿LO COMPRARAN LOS NARCOS?

Como está la situación económica hoy en el país, todos los renglones hundidos se puede pronosticar sin ser un Nostradamus, un caída estrepitosa la más grande que ha tenido México, desde 1932 como efecto de la Gran Depresión de 1929 en Los Estados Unidos, y de acuerdo a un estudio realizado en base a la opinión de 21 instituciones consultadas, por el diario El Financiero el PIB se contraerá entre un 6.4 y un 9.7 mientras que el Banco de México considera un  7.10 %.

En ese año de 1932 el PIB mexicano se hundió hasta en un 14. 8 por ciento,  pero se debe entender que en ese año en México había una población de 17 millones de personas, y hoy de acuerdo a las últimas estimaciones México tiene 130 millones de habitantes, y si recordamos las pérdidas que están teniendo los diferentes grupos por ejemplo el turismo, ha tenido pérdidas entre abril y mayo de diez mil millones de dólares, la Canaco-Serytur del 17 de marzo al 10 de mayo estiman 36 mil millones de pesos, la cerveceras cada mes pierden 404 millones de dólares.

Sobrevivirán solamente las grandes cadenas de y turismo y comida, pero lamayoría de los medianos y pequeños nopodrán sobrevivir, a esta pandemiaecomica que generará el Covid-19, y ¿quién cree usted que tendrán recursos para adquirir todos esos bienes?, desde luego el narco porque si usted se ha fijado nadie en México, se ha enfrentado a estos grupos los cuales han puesto a funcionar sus relaciones públicas, en esta pandemia en la cual la gente es invitada u obligada por su bien, a quedarse en sus hogares.Estos grupos reparten despensas y mejores que las de los gobiernos.

MUCHAS COSAS VAN A CAMBIAR EN MEXICO

Desde luego una vez que se haya superado esta contingencias sanitaria, muchas cosas tienen que cambiar y es que muchas profesiones y actividades se han revalorado, por ejemplo por internos y pasantes de medicina a los cuales se les paga una miseria mientras que a los Ni Nis, cuatro o cinco veces más sin hacer nada, o a algunos  deportistas les pagan cifras estratosféricas, mientras que al personal que salva vidas muy poco. Igual al personal de limpieza o los responsables de la seguridad pública, entre otras actividades. Ser más humanistas y menos mercenarios.      

  BARRAGAN TIENE MAS TRABAJO EN MORELIA

Sabemos que Juan Carlos Barragán no le cae bien a muchas personas, pero nadie puede negar que es el aspirante a la candidatura a la presidencia de Morelia, y se tiene que desdoblar en su papel de funcionario estatal,  donde también le tienen envidia y celos, porque es de los pocos que trabajan para el gobierno de Silvano Aureoles, por ejemplo Diana Carpio titular de la Secretaria de Salud,  Julieta López Bautista, Carlos Herrera Tello y Juan Carlos Barragán los demás prácticamente han desaparecido.

Hoy las candidaturas ya no son gratis porque los partidos políticos han perdido fuerza, antes bastaba que el partido los nominara como candidatos, para asegurarles el triunfo hoy eso se acabó, los partidos deben escoger a personajes con trabajo y trayectoria, para más o menos asegurar el triunfo, aunque debemos reconocer que en la última elección federal, Morena arrasó con personajes muchas veces desconocidos sin trayectoria o bien, reciclaron a personas que estaban ya casi jubilados.

ALBERTO FRUTIS, WILFRIDO, MARCO POLO ETC

En el PRD Juan Carlos solamente tiene enfrente a Alberto Frutis, y si se anima Antonio Soto, en el PAN solamente está Miguel Angel Villegas quien realiza  una campaña Fifí, sin penetración popular por el PRI Wilfrido Lázaro si se baja de la de gobernador, donde no tiene oportunidad y también está Marco Polo Aguirre, que podría aspirar en serio pero lo vemos desanimado y Daniela de los Santos totalmente fuera de toda posibilidad, y si no se ponen vivos en el PRI Roberto Carlos García les podría  ganar la partida. Por el momento no vemos más.

ENCUESTA PARA ANALIZAR MUY BIEN

Hace solamente unos días apareció una encuesta en El Financiero, diario nacional especializado en economía el cual generalmente, ha tratado muy bien al presidente de México, mientras El Economista desde hace días lo tiene en 47.5 de popularidad, mientras que El Financiero lo ubicó al inicio de esta semana con un 68 % de apoyo a Amlo, y un 53 por ciento aprueba la forma en que ha tratado al Coronavirus, el presidente feliz en su mañanera y su gente igual, pero su euforia no les permitió ver el resto de la encuesta.

La siguiente pregunta fue: ¿tiene un familiar que haya perdido su empleo?, en marzo fue un 11 %, y abril un 32 % grave, y así tenemos más o menos las siguientes respuestas: Debe suspender Santa Lucía?, si un 69 por ciento, debe suspender el Tren Maya?  sí un 60 por ciento,  debe suspender la refinería de Dos Bocas en Tabasco?,  sí un 66 por ciento, y la última pregunta que se hizoen la encuesta del El Financiero fue: Cómo aprueba usted el manejo de la economía por la administración de Amlo?. La respuesta fue, un 55 por ciento la reprobó.

 LAZARO CARDENAS DEBIO TENER MAS ATENCION

El presidente municipal de Pátzcuaro Víctor Báez consideró, que fue necesario ponerle más atención al puerto Lázaro Cárdenas, por ser una de los puertos principales que conecta México, donde se encuentran países como China, Rusia, Japón y todos los que se encuentran en el Océano Pacífico, y que tiene una intensa interrelación con todo esos países, por eso fue que justificó el elevado número de casos del Covid-19,y felicitó al gobierno del estado por disponer que enfermos de la costa, sean recibidos en los nosocomios de Morelia. Más información en www.temasdecafe.com.

                                   

TEMAS DE CAFÉ

AYUDA REAL, MICHOACANALIMENTA
GERMAN MARTINEZ, ES UN COBARDE
CRISTOBAL Y MORON, ES ENTRE DOS
SILVANO NO ES SEPARATISTA: CARLOS

Por Juan Manuel BELMONTE

Oficialmente ayer lunes inició el programa Michoacán Alimenta, aunque desde el sábado partieron de la capital michoacana casi 30 camiones, con las despensas que fueron entregadas en los 15 comités regionales, que fueron creados dentro de este programa para su mejor entrega y beneficio, de las personas que más necesitan de este apoyo gubernamental.

POLICIA MICHOACANA, EJERCITO Y GUARDIA NAL

Estas despensas que serán entregadas desde ayer a las personas, que han sido clasificadas en tres categorías serán distribuidas por integrantes, de la Policía Michoacán, por elementos del EjércitoMexicano y de la Guardia Nacional y esta sí es una ayuda real, porque llegará hasta los hogares al menos esas son las instrucciones del gobernador del Estado, y es que por ejemplo en el primer grupo están los enfermos que han dado positivo del Coviv-19,  y sus familiares los cuales deberán estar en confinamiento obligatorio.

En segundo lugar en cuanto a prioridades están las personas que se encuentran, en situación de riesgo y en tercer lugar los que se han visto disminuidos sus ingresos,  o han perdido sus fuentes de trabajo y para su detección se crearon los 15 comités regionales de este programa, y agregó el mandatario estatal Silvano Aureoles al dar inicio a este programa, que su duración dependerá de cómo evolucione el Covid-19.

​​GERMAN MARTINEZ, UN COBARDE: HERRERA

No cabe duda que los integrantes de Morena son excelentes para victimizarse, por cualquier cosa se tiran al piso para que sean levantados por sus seguidores, que siguen como dogma lo que diga elpresidente de México, Andrés ManuelLópez Obrador hasta ahora se han registrado dos personajes, para pelear en política siempre se escogen a los más primitivos, así tenemos con sorpresa a dos personajes que se han subido al ring a pelear, el senador de la república Germán Martínez y la presidenta municipal de Copándaro de Galeana, Mirna Violeta Acosta que la verdad genera pena ajena.

A Germán Martinez usted lo debe conocer él si se un traidor, su origen es panista es, más fue dirigente nacional del PAN, en la administración de Felipe Calderón Hinojosa y fracasó en las elecciones intermedias, por eso tuvo que dejar la dirigencia nacional pero por lógica, era del equipo más cercano a Felipe además es michoacano originariode Quiroga, por ello nos atrevemos a calificarlo como un traidor.

Precisamente por sus declaraciones en contra del gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo en sentido de que el mandatario michoacano intenta romper el Pacto Federal, al exigir junto con varios gobernadores entre ellos el de Tamaulipas, Durango, Coahuila y Nuevo León revisar el Pacto Fiscal que tiene varias décadas, y México hoy tiene otras condiciones muy diferentes que cuando se creó.

Si usted ha seguido las declaraciones del gobernador del estado, y de los gobernadores de los estados norteños ellos se quejan, de que aportan mucho más de lo que la Federación les regresa, en cuanto a Michoacán solamente exige desde hace tiempo revisar el Pacto Fiscal, nadie ha hablado de separarse de la Federación sí se ha presentado un plan, en donde se demuestra que varios estados al separarse podrían crear el México del Norte.

 Pero eso se dice siempre que México tiene problemas y es aprovechado por el país del norte, se argumenta que varios estados del norte con varios del centro,subsidian a los estados del sur que son los más atrasados  y los que menos aportan, a la Federación pero esto es históricamente cierto pero hasta ahora los gobernadores, solamente se han centrado en la revisión del Pacto Fiscal, y en la necesidad de que la Federación les envíe recursos extraordinarios, para enfrentar la contingencia sanitaria.

La alcalde de Copándaro de Galeana Mirna Violeta Acosta se sube a las grandes ligas, y hace el ridículo porque acusa al mandatario estatal de intentar balcanizar al país, igual que el senador Germán Martínez por eso el secretario de gobierno del estado, Carlos Herrera Tello le recordó al senador de su cobardía, lo obligó a dejar la dirección general del IMSS en vez de luchar y pelear, por mejorar las condiciones de dicho instituto.

LA CANDIDATURA DE MORENA ES ENTRE DOS

Si hoy fuera el tiempo para definir al candidato al gobierno del estado por Morena, la pelea sería entre dos que son el senador de la república Cristóbal Arias Solís, y el alcalde de Morelia Raúl Morón solamente por posición, Cristóbal es senador e históricamente el Senado ha sido crisol de gobernadores, y Raúl es presidente municipal de Morelia alcaldía que ya ha dado un gobernador, además  electoralmente es el veinte por ciento de la votación estatal.

El problema que se podría presentar es que ambos se enfrenten con todo, a tal grado que queden tan desgastados  que ninguno de los dos, fuera el adecuado por la división entre los Morenos y se daría lo que generalmente se da, el arribo de un tercero que también podría ser mujer desde luego, no debe descartarse a una mujer sobre todo porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, una vez que se supere la contingencia sanitaria por el Covid-19, tendrá qué intentar mejorar sus relaciones con las mujeres.                                              Pero el comentario es si hoy fuera el tiempo para  definir al candidato de Morena, al gobierno del estado y de acuerdo a las encuestas dadas a conocer en los últimos días, sobre todo la de ayer Cristóbal Arias tiene 30 % de preferencias electorales, 18 por ciento, Marko 18, Silva 8 Antonio Garcia 8 y Selene 5, en esta encuesta no debe tomarse mucho en cuenta el resto de los candidatos, porque la encuesta es para medir a Cristóbal y a Morón.

SER CANDIDATO NO GARANTIZA EL TRIUNFO

Ahora quien sea candidato de Morena en Michoacán no tiene garantizado el triunfo, eso lo deben entender Cristóbal y Morón cada quien tiene sus propias fortalezas y debilidades, una de las fortalezas de Cristóbal es que está más cerca de donde se toman la decisiones, en el Centro del país y cerca de Amlo, solamente debe mantenerse cerca y no pelear porque puede perder lo ganado, al pueblo no le gustan los peleoneros, y Morón su fortaleza  es que maneja presupuesto y puede brillar con obras, por eso ayer estuvo en la CDMX y habló con Lázaro Cárdenas Batel, a quien le han encargado todo lo relacionado con Michoacán.

MORENA HOY NO GARANTIZA TRIUNFOS

Veamos no solamente en esta encuesta sino en varias que les hemos comentado, Morena ha perdido muchas simpatías y en la que comentamos tiene de preferencias, el 21 por ciento, en la pasada tenía 18 por ciento, el PRI tiene 12 %, el PAN 8 y el PRD 8 % si usted quiere ya no se requiere de alianza de tres partidos, porque ya con dos sería suficiente, y falta más de un año para las elecciones del 21, y si no hay un buen manejo económico de la Pandemia, el año entrante será de una cruda económica que afectará, tanto al presidente de México como a Morena.  

Amlo y Morena no pueden solos, necesitan de todos.

ENTRE MORENOS LA PELEA SIGUE ENTRE DOS

En esta encuesta en la pregunta fue solamente preferencias entre Morenos, Cristóbal y Morón elevan sus porcentajes, y esto es interesante porque hace meses entre los Morenos estos dos personajes, no tenían muchas  simpatías al contrario porque ni siquiera están afiliados a Morena, pero seguramente han realizado un buen trabajo en las filas morenas, porque hoy encabezan las preferencias rumbo a la candidatura, para el gobierno del estado.

Cristóbal tiene entre los Morenos 36 por ciento de preferencias, Raúl Morón tiene 27 puntos nada mal sobre todo porque hace mes, les comentamos no eran muy apreciados les siguen Selene Vázquez Alatorre, que sigo pensando es broma pero tiene un 18 por ciento, tampoco es militante y Carlos Torres Piña tiene 12 por ciento, y mire usted tampoco es militante de Morena.

Al fondo se encuentra Germán Martínez quien tampoco es militante, y para que esté usted enterado Zoé Robledo director general del IMSS, también podría  ser candidato al gobierno del Estado, su mamá es de Zitácuaro y mediante la figura derecho de sangre podría aspirar. Más información en www.temasdecafé.com.

               

       

             

TEMAS DE CAFÉ

¿CUÁNDO DEJAREMOS DE PELEAR?
PACTO: SOLIDARIDAD ECONOMICA
SE LE PASO LA MANO A DON BALTA
MUY POCOS COMO PORFIRIO MUÑOZ

Por Juan Manuel BELMONTE

La verdad creemos que por la situación de salud, económica y social que se vive hoy en México urge un acuerdo, pacto o convenio que involucre a todos, porque estamos bajo la misma tempestad, si no nos unimos todos nos hundimos ¿acaso esto es muy difícil de entender?, mientras esto pasa en México todos están confrontados, peleados, divididos así difícilmente vamos a salir pronto y bien, por eso hoy lo que se necesita es la unión de todos ricos, pobres, clase media baja, clase media alta, ricos y millonarios por eso el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, debe dejar de dividir más a los mexicanos y hacer un llamado, a firmar un Pacto de Solidaridad de otra manera México será un desastre.

MIGUEL DE LA MADRID SI, ¿POR QUE NO AMLO?

En la historia de México hay ejemplos solamente hay qué leer, en los últimos tiempos de Miguel de la Madrid como presidente, la situación económica estaba sumamente grave a tal grado la inflación estaba en un 159 por ciento, y bueno no fue de la Madrid pero sí uno de sus colaboradores, don Arsenio Farell Cubillas era Secretario del Trabajo quien reunió a todos los empresarios más importantes del país, y les dijo que si no bajaban los precios se atuvieran a las consecuencias.

Vicente Bortoni quien era el dirigente de la Concamin y les dijo los siguiente a los funcionarios: Señores solamente tienen tres opciones: colgarnos en el zócalo por hambreadores, en lo que estamos de acuerdo, la gente se tranquilizaría por unos días, pero después no habrá más responsables que ustedes.La segunda opción es que para contener la revuelta popular como en Brasil impongan un choque brutal, con tanques en las calles y la tercera, construir un Pacto con la participación de los gobiernos, empresarios, sindicatos, y organizaciones campesinas para contener primero y después echa atrás la inflación.

Y así fue. Hoy estamos viviendo una crisis peor que la de 1987, por eso con mayor razón se requiere la participación de todos, para esto se requiere que el presidente Andrés Manuel se deje ayudar, debe entender que sólo no podrá superar esta crisis porque parece, que los astros se han alineado en su contra, esta pandemia por el coronavirus no le cayó como anillo al dedo, sino que le vino a destruir su estrategia pero debe reconocer que el México en el cual ganó las elecciones, hoy  ya no existe y debe por el bien de México empezar a usar un lenguaje incluyente.

GRANDES MALES, REQUIEREN GRANDES REMEDIOS

Sus asesores, sus amigos, su esposa, sus hijos y sus colaboradores deben hacerle entender que hoy más que nunca, se encuentra solo porque, ha alejado quienes lo quieren ayudar y los ha estigmatizado, veamos Carmen Aristegui, Brozo, Pepe Cárdenas, Proceso, La Jornada por citar a unos cuantos se la jugaron con Amlo durante una buena parte de sus tres campañas, hoy los ha hecho sus enemigos porque no le ríen sus ocurrencias.

PORFIRIO, GERMAN MARTINEZ Y LILY TELLEZ

Usted ha leído las críticas de Porfirio Muñoz Ledo todo un personaje, con comentarle no hay mucho mexicanos que tengan la trayectoria de Porfirio, Germán Martínez a quien Amlo en Morelia, en el Palacio Federal le  dedicó lo elogios más grandes que ha recibido Germán en su carrera, y el michoacano correspondió con una pieza oratoria llena dereconocimiento, para Andrés Manuel llena de esperanza cuando se inauguraron las oficinas del IMSS en Morelia. Por cierto esta descentralización duerme el sueño de los justos.

Nada más para que tenga una idea de quién es Porfirio está en las primeras ligas de la política mexicana, desde Luis Echeverría y siempre como titular del Trabajo, de Educación, senador, diputado federal, dirigente nacional del PRI y del PRD, fue candidato por el PARM a la presidencia de la república, ha estado con Fox, ha sido embajador en Europa de varios organismos internacionales, en la ONU y en el 2006  apoyó a Amlo desde su primer intento a la presidencia de México.

Hoy Porfirio es su principal opositor y se le han unido Germán Martínez, quien ha llamado lambiscones a quienes aplauden sin razonar, todo lo que Amloenvía al Congreso Federal, Lily Téllez ha dicho que pensó que Amlo enfrentaría a la Mafia en el Poder, pero no porque se ha dejado rodear por ella ejemplo Ricardo Salinas Pliego y Carlos Slim. Si en verdad Amlo quiere salvar su Cuarta Transformación, debe dejarse ayudar y dejar de dividir al país, de otra manera que Dios nos ayude. Urge un Pacto de Reconciliación y Solidaridad. El problema es ¿quién dará el primer paso?.Lo primero será callar al presidente. Y darle el manejo de la crisis a Romo o a Marcelo.

SE LE PASÓ LA MANO A DON BALTAZAR

Es cierto que don Baltazar Gaona ya tiene un lugar en la política a la mexicana, lo cual no es ningún mérito más bien es vergüenza para los habitantes de Tarímbaro, ya que don Balta es como un personaje sacado de las historietas de Rius, un auténtico cacique que ha logrado ser alcalde en cinco ocasiones, y que cuando fue diputado local fue la burla de sus compañeros por su ingenuidad, por ahora se vengó de todos a los cuales pendejeó por igual. No hizo discriminación alguna.

Resulta que es común hacer grupo en WhattsApp de amigos, y alguien se le ocurrió hacer un grupo de los integrantes de la legislatura, a la cual pertenecen destacados personajes de la política y solamente don Balta,   fue el más simplón de todos y dentro del grupo José Miguel Cázares, quien fue diputado por el PAN hizo un comentario sobre la Cuarta Transformación, que encabezaba un gobierno que se aprovechaba de la ignorancia del pueblo, para engañarlo por medio de dádivas eso encendió la ira de don Balta.

Seguramente recordó burlas y befas de sus años como diputado, y se les fue encima a todos llamándolos bola de pendejos, y demás insultos siempre adecuado a su limitado lenguaje, y la verdad perdió oportunidad de quedarse callado porque, muchas cosas pendientes con la Auditoría Superior de Michoacán, pero siempre que le hacen ruido sabe cómo apagarlo, y como don Balta no es tonto limitado sí pero no tonto, hizo a su hijo diputado local, y ¿qué cree? preside la Mesa Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, lo cual es ilegal porque hay conflicto de interés y don Balta, se ganó tres años más de impunidad.

VICTOR BAEZ: TODO POR CONVENCIMIENTO

En el arte de gobernar cada quien tiene su propio estilo, así tenemos que en Pátzcuaro ciudad cien por ciento turística, la presidencia municipal encabezada por Víctor Báez por tercera ocasión, ha buscado que todo lo que se tenga que hacer para reducir el impacto, negativo de la Pandemia generada por el Covid-19, debe hacerse por medio del convencimiento y la concientización, nunca por medios coercitivos más bien hacer entender a la gente que es por el bien de ellos  y sus vecinos.

Víctor Báez ha tratado de generar empatía entre los habitantes de Pátzcuaro, hacerles entender que el virus  no respeta edad ni condición humana, lo mismo afecta y causa la muerte de jóvenes comode adultos mayores, así como de pobres y ricos por eso es necesario que muchos comercios y negocios, que no sean considerados  indispensables deben cerrar sus puertas, para así dijo poder romper la cadena de contagios, hasta ahora el alcalde ha contado con el respaldo de la mayoría de los negocios, que tienen la necesidad de cerrar por uno días.

ENTRE EL SEIS Y EL 10 EL PICO DEL COVID-19

Es lamentable que aún haya gente que no cree en la letalidad del Covid-19, mientras que otras son tan tontas que atacan a las enfermeras y a los médicos, porque le temen al virus una buena cantidad de mexicanos oscilan, entre los extremos pero todo es producto de la ignorancia.

Lo cierto es que tenemos que creer en la información que proporciona el gobierno, así se nos ha dicho que debemos extremar los cuidados en estos días, porque se espera que entre el seis de este y el 10, se tenga lo que se llama el pico de la pandemia, el mayor número de casos y muertes. Más información en www.temasdecafe.com.

             

                     

             

REFLEXION DOMINICAL DEL PADRE PISTOLAS

Domingo 03 de mayo de 2020

TEMA: NECESITAMOS BUENOS DOCTORES

 

Cada año se nos presenta en este domingo la figura de Cristo como el buen pastor, aunque en este tiempo los obispos y sacerdotes solo les gusta los borregos en barbacoa en su mesa, es una figura universal y siempre actual, así como también para gobernantes y padres de familia.
La vida de los judíos en tiempo de Cristo dependía mucho de los corderos por su geografía, pedregada, desértica con pocos pastos, poca agua prácticamente sin agricultura, salvo algunos trigos, viñedos y huertas.
Peligros para el rebaño y pastores
Desbarrancarse.
Lobos
Hienas
Leones
Ladrones
Con quienes peleaban los pastores muchas veces a muerte con un garrote o callado
Ventajas de los corderos:
Dan lana para hacer ropa
Leche y queso
Pieles para calzado y abrigos
Carne muy sabrosa
En México para indicar que la gente es manipulada, o es muy dócil o no es crítica, pero este no es el caso, se le llama aborregada.
La diferencia entre un buen pastor, obispo, sacerdotes, político o padre de familia o unos malos son los siguientes.
El buen pastor.
Conoce a todas las ovejas.
Las llama por su nombre.
Las lleva a buenos pastos.
Entra por la puerta.
La defiende con su propia vida.
Busca a la oveja perdida.
Defectos de los malos pastores:
No convive ni le interesa la vida de los fieles, de los gobernantes o de los hijos.
Lejos de buscar el bien de la comunidad busca su propio bien y es aprovechado.
Promete y no cumple, miente a los gobernados en caso de los sacerdotes predican con un lenguaje rebuscado, monótono, duerme a la gente y no aporta nada nuevo porque no hace nada y ni practica ninguna caridad.
No defiende a sus gobernados por el contrario se junta con los sicarios por dinero o por miedo bajo las amenazas
En caso de sacerdotes, los fieles ni siquiera se aprenden el nombre del párroco porque no reciben ningún apoyo de él.
Los padres de familia, lejos de apoyar a la hija, madre soltera o divorciada la corren exponiéndola a la prostitución
Si somos caritativos, justos y amables con nuestro prójimo no nos hace superiores a los demás
En esta parábola cuenta mucho la voluntad de las ovejas, que no solo conocen la voz del pastor, sino que también lo obedecen, cosa que no sucede entre nosotros, porque seguimos de borrachos, ladrones, adúlteros, mentirosos y sin acudir al templo, no somos despiadados
En Jerusalén había la puerta de las ovejas por donde pasaban las ovejas que iban a ser sacrificadas, pero Cristo dice yo soy la puerta verdadera “porque el mismo era el único que se iba a sacrificar por nosotros en la cruz.
San Pedro y Juan fueron encarcelados, torturados y amenazados, sin embargo Pedro les reprocha al pedir la muerte de Cristo y la liberación de Barrabás, cuando Pilatos ya lo había declarado inocente y bautizo a 3000 judíos ese día y le preguntan ¿Qué debemos hacer? Y Pedro le contesta lo mismo que el Papa nos pide: confiésense y conviértanse.
Padre Pistolas con eso de la Susana Distancia de 1.50m ¿Verdad que no va haber nacimientos de niños?
Al contrario hijo ahora va a ver más que nunca, con eso de que todo el día en casa, a ver si el gobierno nos ayuda a pagar la luz y el teléfono.

Que Dios los bendiga.

TEMAS DE CAFÉ

AMLO UNE AL PRI, PRD, PAN Y MC
PORFIRIO ES TODA UNA LEYENDA
APATZINGAN, PUEDE SER TRAGEDIA
LAS ORGANIZACIONES, PRESENTES  

Por Juan Manuel BELMONTE

Lo que son las cosas quién lo iba a decir, Andrés Manuel López Obrador ha unido al PRI, con el PAN, el PRD y el MC con su iniciativa parta que el Congreso le conceda, facultades extraordinarias en el manejo del presupuesto, para enfrentar con mayor rapidez las contingencias que genere, el manejo relacionado con el Covid-19 o sea en lenguaje común, hacer con el dinero de la nación lo que mejor crea conveniente, lo cual no procede porque estaría invadiendo facultades  del Legislativo.

​​HABIA RETICENCIAS PARA LA ALIANZA

Como usted se habrá dado cuenta había serias reticencias para crear la alianza, para el año entrante para  quitarle al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el control del Congreso Federal pero iniciativas como esta, y  propuestas como las presentadas por integrantes de Morena, de entregarle el manejo de la Afores a la Secretaria del Bienestar, o de que Amlo sea reelegido por seis años y que ni siquiera haya elecciones, sino que se vaya de frente, hasta 2030 ante todo esto se ha dado la alianza  entre estos partidos, para intentar detener a la Cuarta Transformación.

COMUNICADO CONJUNTO PRI, PRD, PAN Y MC

Las dirigencias de los cuatro partidos PRI, PRD, PAN y MC emitieron ayer un comunicado, en el cual manifiestan su respaldo a sus legisladores en la comisión permanente, determinaron no apoyar la celebración de sesiones extraordinarias, para no deliberar sobre la Ley Federal y Presupuesto, que le concedería facultades extraordinarias al presidente.

Porque consideran las dirigencias de estos cuatro partidos y sus integrantes, que esta ley atenta contra el equilibrio de poderes, establecido en la Carta Magna Mexicana por lo que el Ejecutivo, estaría invadiendo responsabilidades del Congreso, así que apoyan a sus trece diputados titulares que integran esta comisión, en su rechazo de un periodo extraordinario de sesiones, para la aprobación de la iniciativa que vulneraría el orden constitucional.  

ESTA SIENTA BASES PARA LA ALIANZA

Así como Morena ha llevado como aliados en las elecciones anteriores, en la del 2018 y después en Puebla y Baja California al Verde, PT y PES así se puede dar esta alianza que se ha perfilado ahora, entre PRI, PAN, PRD y MC para las elecciones del año entrante, la cual será sumamente importante porque habrá elecciones en 15 estados, para gobernador y para renovar el Congreso  Federal, donde hoy radica la fuerza de la Cuarta Transformación.

      En1992 Bill Clinton era el candidato a la presidencia de los Estados Unidos, y su asesor James Carville con Dick Morris, crearon una frase que imprimieron y fijaron en todas las casas de campaña, Es la Economía Estúpido y si usted recuerda bien Clinton tuvo problemas con una becaria, pero no pasó finalmente nada porque la economía del país de norte estaba muy bien, significa que cuando la economía de un país está bien, la gente, el pueblo no se fija en cómo se gobierna mientras tenga los bolsillos llenos de plata.

EL PUEBLO NO TIENE PLATA EN LOS BOLSILLOS

Al margen del Coronavirus la economía ya estaba mal desde el año pasado, con un crecimiento del 0.1 y los últimos dato del INEGI en el primer trimestre estamos peor, y eso no es lo peor de acuerdo a las estimaciones la economía seguirá en un tobogán, y es cierto los mexicanos somos supermachosy agachados, como argumentaba el genial Rius pero ni los mexicanos, ni ningún ser en este mundo acepta resignado a dejar de comer, por eso todas las revueltas y revoluciones se han hecho por hambre. Eso se debe cuidar muy bien.

BARRAGAN Y BRENDA FRAGA HACEN BIEN

Hay personas que en las redes sociales critican a quienes ofrecen apoyos, a le gente más necesitada como cubrebocas, gel bacterial como despensas y alimentos elaborados pero no hacen nada, solamente critican veamos el caso de Juan Carlos Barragán hombre incasable, en sus dos vertientes como funcionario del gobierno del estado, y como dirigente de Mano a Mano, en sus casas que tiene para atender a la gente elabora alimentos preparados y ayer entregó presentes y dulces a los niños en su día.

LO BUENO Y LO MALO DE BRENDA FRAGA

Hemos elogiado la labor que realiza la diputada del PT Brenda Fraga, entrega despensas, cubrebocas y gel y vende a precios bajos productos de primera necesidad, hasta ahí todo bien es más también entregó presentes, y dulces a los niños en su día hasta aquí todo bien y loable, pero donde echa todo a perder en su apoyo a los normalistas-delincuentes, que han afectado bastante a la imagen de Michoacán en el mundo.

APATZINGAN PUEDE SER UNA TRAGEDIA  

Como en varios lugares tanto de Michoacán como del país, aún hay gente que no cree el coronavirus y eso les hace que corran riesgos innecesarios, pero en Apatzingán todos conocen el caso de la mujer que llegó de Estados Unidos, contagiada del Covid-19 y anduvo por varias parte de la ciudad, obviamente contagiando a muchas personas pero al margen, de todas las personas con las cuales convivió, muy pocas guardan la cuarentena por lo que se puede agregar una verdadera tragedia en Apatzingán.

LA JURISDICCION SANITARIA Y EL ALCADE

Parece que mucha gente en Apatzingán no cree ni le teme al Covid-19, porque apenas acaban de poner restricciones en el mercado, el uso del cubrebocas no ha sido obligatorio ni el confinamiento, como es municipio gobernado por Morena no le hacen caso, al ordenamiento del gobernador Silvano Aureoles, porque la Jurisdicción Sanitaria tampoco hace nada, y menos el alcalde José Luis Cruz no se deja ayudar, por el bien de la gente el gobierno estatal debe poner más atención en este municipio.

CAMPAÑA DEL SISTEMA DE RECOLECCION

El sistema de recolección concesionada de Morelia para prevenir contagios del Codid-19 de su personal, iniciará en unos días más una campaña solidaria que se compondrá de siete aspectos, primero se pondrá mayor énfasis en la sanitización de las unidades, segundo se dotará de bolsas a sus clientes para el manejo de residuos sanitarios, cuatro recolección diferenciada para residuos sanitarios, cinco se capacitará al personal de recolección.

Seis sanitizarán los centros de acopio y siete se procederá a concientizar a la gente, esto es para proteger a las personas que se encargan de la recolección de la basura, y esto también ayudará a proteger la salud de la gente, que todos los días tiene contacto con ellos, o sea esto es bueno tanto para ellos como para la comunidad, eso esperan que haya cooperación en ambos sentidos. Esto es por iniciativa de los recolectores.            

SI HOY FUERA LA REVOCACION AMLO SE IRIA

Ya les hemos comentado que hay encuestas para  todos los gustos, y hoy les tenemos una que no les va a agradar a los simpatizantes, de Morena y Amlo, y primero les explicamos un poco México Elige es una empresa demoscópica, que llegó a tener a Andrés Manuel como candidato y después, ya como presidente hasta arriba de las preferencias de la gente, lo llegó a tener en 74 puntos y en la última encuesta que realizó con la pregunta: Si hoy fuera la revocación de mandato, ¿Cómo votaría usted?.

La respuesta fue un 48.5 le revocarían el mandato otorgado en julio  del 2018, y un 47.4 le pedirían que se mantenga en la titularidad del poder federal, y sobre la calificación a su trabajo hasta ahora como presidente fue, del 44.9 por ciento y en cuanto a la aprobación al Congreso Federal en general, fue del 40 por ciento a favor y un  60 por ciento en contra, y es el Senado de la República es el que sale mejor calificado, aunque solamente por muy poco con un 41.2. Esto debiera de servir tanto a Amlo como a Morena, para entender que por ahí van mal.

SUBIO EL PAGO DE LA ENERGIA ELECTRICA

El diputado federal Armando Tejeda del PAN denunció que en esta contingencia sanitaria, en vez de bajar los precios de la energía eléctrica han aumentado en forma desproporcionada, hasta en un 500 por ciento y desde luego exige se revisen estas tarifas, porque, mientras en Tabasco les condonan años de energía, en el centro del país parece intentan reponer las pérdidas en el sur.

Más información en www.temasdecafe.com.