Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFÉ
• ¿QUE DE LAS 14:45, A LAS 18:5
• DEL 13 AL 18 , SON 365 MILLONES
• SOTO, DESCARTA FISCAL CARNAL
• PASCUAL SIGALA REVISA TRABAJO
Por Juan Manuel BELMONTE
Hay casos en que se debe ser muy preciso más cuando de eso depende una investigación, tan importante como la tragedia que llenó de luto a todo México, la magnitud requería que la presidencia de la república hubiera ordenado, por lo menos tres días de luto nacional pero bueno eso es otra historia, pero se tiene que investigar a fondo esta situación porque se puede caer en actos de omisión, como sucedió en el sexenio anterior con Peña Nieto por no dar la cara a tiempo, ejemplo Ayotzinapa se culpó al presidente porque era el Comandante en jefe de las fuerzas armadas, y se asegura que elementos del ejército participaron en la desaparición de los 43 jóvenes.
​PEMEX, SENER, SEDENA, GENDARMERIA ¿OMISOS?
​Veamos a las 14:45 Pémex reporta la fuga de gasolina o turbosina, pero se asegura que no era grave por eso no se procedió a cerrar las válvulas, a las 17 horas llega la Gendarmería y a las 17 con treinta los militares, y a las 18 horas con 20 minutos cierran las válvulas, casi cuatro horas después de que se reportó la fuga, y a las18 horas con 52 minutos sobrevino la explosión, con los daños conocidos de más de 90 muertos y decenas de heridos de gravedad.
​A las 20 horas con 22 minutos se instala el Comité de Emergencias, y Hasta las 20 horas con 53 minutos Pémex atiende la emergencia y a las 23 horas, con 44 minutos se logra controlar el fuego esta información fue proporcionada, por el Secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo a quien el presidente Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó de toda la estrategia de suministro de gasolinas, haciendo a un lado tanto a Octavio Romero Oropeza como a Rocío Nahle, a quienes les comentamos podrían ser los primeros en dejar el gabinete presidencial.
​HUACHICOL: EL TAMAÑO DEL PROBLEMA
​El presidente de México Andrés Manuel López Obrador mantiene la aceptación intocable, porque la mayoría de los mexicanos están de acuerdo en que el problema del huachicol es grave, y debe enfrentarse en lo que hay diferencias de opiniones es en la forma, porque ha afectado severamente a la economía la cual estaba prendida con alfileres, por eso es que han bajado las estimaciones de crecimiento económico, esperamos que no se le salga de control esta lucha contra este problema.
​Pero insistimos que se debió haber privilegiado la investigación e inteligencia financiera, de la Secretaria de Hacienda porque de acuerdo a las investigaciones serias de este problema, el huachicol genera grandes ganancias ya que hay en la red de ductos en el país, 12 mil 500 tomas clandestinas de donde se extraen diariamente 30 mil barriles al día, y se estima que las ganancias del 2013 al 2018 ascendieron a los 365 mil millones de pesos, por lo que es materialmente imposible que el sistema bancario de México no los haya detectado.
¿INDEMNIZAR A LOS FAMILIARES CON 10 MILLONES?
Por eso esto apenas empieza se debe llegar hasta el fondo del asunto, porque en reiteradas ocasiones el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, ha afirmado que no puede detenerse ahora porque de no hacerlo se convertirá el cómplice, de los delincuentes que roban gasolinas debe recordar, que hasta ahora solamente le ha dado de palos al avispero, por eso y antes que nada debe reforzar su protección y dejarse de balandronadas, porque hoy es motivo de seguridad nacional.
Imagine alguien está asesorando a los deudos de los muertos, afirman que pedirán diez millones por cada uno de los fallecidos, no es el monto porque las vidas humanas no tienen precio, es la acción y es el karma para unos y para otros solamente justicia divina, porque lo mismo le hicieron al ex presidente Peña Nieto, lo responsabilizaron de todo lo malo que sucedía en el país, es lo mismo que mucha gente hace ahora con López Obrador, él creó esta generación anti sistémica la cual de todo culpó, a la presidencia de la república y con esto sus enemigos aprovechan la ocasión, para atacarlo y la exigencia de los 10 millones de indemnización por cada muerto, solamente es la respuesta.
ANTONIO SOTO DESCARTA FISCAL CARNAL
Para el dirigente estatal del PRD la figura del fiscal carnal en Michoacán, está muy lejos de hacerse realidad aunque es muy posible que en la lista de diez, estén los amigos del gobernador porque el dirigente estatal del PRD, Antonio Soto dijo que considera que los legisladores votarán en conciencia, y demostrarán que tienen la capacidad de votar con libertad, autonomía e independencia de lo que quiera el titular del Poder Ejecutivo, y el que sea el elegido que sea lo mejor para los michoacanos, aunque resulte amigo del gobernador.
EL PUEBLO DEBERIA ELEGIR AL FISCALA GENERAL
Aunque para evitar suspicacias la elección de un personaje como el fiscal general, se deberían hacer como en los Estados Unidos del Norte pero parece que en algunos aspectos, aún no se les concede a los mexicanos la mayoría de edad, para decidir sobre ciertos aspectos como es el caso de los fiscales, para evitar que tengan relaciones de amistad con determinado partido político, o con grupos de interés como sucede en algunos casos.
Ejemplo claro es la elección de Gertz Manero como fiscal carnal del presidente, y no criticamos el perfil del Fiscal General de la Nación, pero era el encargado de la Procuraduría General de Justicia, es más o menos similar a que finalmente el Congreso michoacano considere que Martín Godoy Castro, es el mejor perfil para ocupar la Fiscalía General del estado, por los próximos nueve años porque es actualmente el Procurador, espetamos que no sea el caso pero deja abierta la posibilidad de que el próximo, primer fiscal general sea un amigo del gobernador Silvano Aureoles, solamente que cumpla con el perfil necesario, porque ya sabe usted que lo que hace la mano…
EL APOYO PARA EL ARRENDADOR, NO AL DUEÑO
Consideramos que hay un error en el apoyo que brinda el ayuntamiento de Morelia, para los adultos mayores porque muchos rentan, y el apoyo es para los dueños que demuestren que tienen más de 65 años, para ello tienen sus inspectores para que vean que efectivamente quien solicite ese beneficio, o en todo caso creer como lo afirma el presidente de México porque los mexicanos, son gente buena porque lo mismo pasa con el pago del predial, así como el pago del agua potable bastaría con la credencial de elector, o la credencial de jubilado para que les proporcionaran el descuento.
​​EL SECRETARIO DE GOBIERNO REVISA TRABAJOS
Ayer el secretario de gobierno Pascual Sigala realizó una reunión de trabajo, con los integrantes del gabinete michoacano ante la ausencia del mandatario estatal, quien viajó a la Fitur en España para promover la Ruta Vasco de Quiroga, así como los atractivos de la mariposa Monarca y en sí todos los principales destinos turísticos, del estado desde la montaña, hasta los de playa y desde luego sus pueblos y ciudades con aires coloniales, el secretario de gobierno recordó la situación que prevalecía en Michoacán, cuando llegaron al gobierno del estado y cómo está ahora, en estos días revisará los trabajos en salud, educación, seguridad y desarrollo social.
​SITUMICH EXIGE UN TRATO IGUALITARIO
El dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana, el cuarto que hay en la Casa de Hidalgo, cuyo dirigente es Armando Rangel afirmó que ya se ha reunido con el rector, de la Universidad Michoacana a Raúl Cárdenas Navarro, a quien solamente le pidió un trato igualitario como el que se les proporciona a los integrantes, de los sindicatos de profesores y de empleados, a lo cual el rector le dio una respuesta afirmativa.
Aunque aún se les deben algunos recursos, se tiene la confianza de que pronto se solucionarán estos problemas, de liquidez financiera aunque tendrán que cumplir con una serie de requisitos, que los obligarán a un régimen de austeridad, transparencia y rendición de cuentas, actualmente la Universidad Michoacana cuenta con 7 mil trabajadores, entre maestros y empleados, cuatro sindicatos y 39 dependencias y este sindicato nació en el 2017, con 149 personas hoy tiene 400 agremiados. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO LO HIZO, ¿SILVANO TAMBIEN?
• ESCOBAR: RETO GANAR MICHOACAN
• CNTE: ¿SOLIDARIDAD AL COMERCIO?
• ALFREDO: MINIMIZA LAS PERDIDAS
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece que con la elección de Alejandro Gertz Manero como primer fiscal de la nación, nadie de Morena en la entidad ni del PT o de cualquier partido político opositor, tendrá la osadía de oponerse a que cualquiera de los amigos, del gobernador Silvano Aureoles sea designado por el Congreso del Estado Fiscal General, puede ser hasta el propio Martín Godoy Castro el actual procurador, Alejandro lo era o por qué no Adrián López Solís que de la lista de 35 aspirantes pueden ser, calificados como amigos del ejecutivo estatal.
​ALEJANDRO GERTZ, CCS, FOX Y AMLO
​En cuanto a capacidad nadie ha puesto en duda al actual Fiscal General, de que es fiscal carnal tampoco nadie lo ha puesto en duda, por eso se ha generalizado en la entidad el comentario, que bien puede ser fiscal carnal siempre y cuando reúna el perfil para el puesto, y tanto Adrián como Martín los reúne en el caso de que finalmente, fueran cualquiera de los dos porque en el caso de Alejandro Gertz Manero, desde luego nadie puede poner en duda su capacidad pues lo recordamos, primero con Cuauhtémoc Cárdenas y después con Vicente Fox siempre, en la áreas de seguridad nacional.
​Ahora sus primeras tareas a las cuales se tendrá que enfrentar Gertz Manero, es a la corrupción, impunidad y el Caso Tlahuelipan y ni uno es fácil, porque el presidente Andrés Manuel López Obrador esa es su principal lucha, en cuanto a la impunidad Gertz Manero dio cifras escalofriantes que no por saberlas, dejan de sorprender: en México cada año se cometen 33 millones de delitos de los cuales solamente se denuncian dos millones, pero solamente 200 mil se consignan o sea que el monto de la impunidad es de un 99 por ciento, o sea si Pitágoras no miente de cada cien delitos ¿solamente uno puede ser castigado?.
​TLAHUELIPAN LA MITAD ERAN HUACHICOLEROS
​De acuerdo a un reportaje realizado por Proceso desde hace dos o tres años, la mitad de los habitantes de este pequeño pueblo eran huachicoleros, señala que la mayoría de los habitantes de ese lugar se dedican a las labores del campo, pero desde hace años todo cambió ya que la gente empezó a tener dinero, comprar camionetas y otros artículos producto de la venta de gasolina robada al ducto, por eso se ve a la multitud con todo lo necesario para recoger la gasolina.
​Según las crónicas estaban contentos porque tendrían un dinero extra, hasta se bañaban con la gasolina ante las voces de alarma de los militares, y es que los mexicanos jugamos volados con la muerte, como señala López Velarde en su poema México Creo en Ti, y solamente señalamos el hecho no culpamos a nadie aunque no estamos de acuerdo con el presidente de México, que la pobreza genera la delincuencia es un factor pero no es el determinante, así que Gertz Manero deberá investigar y ver si fue sabotaje, o un hecho aislado porque en ese lugar había cinco tomas clandestinas que todo mundo conocía, y no hicieron nada ¿por qué?.
​¿CONOCE EL CUENTO DE LAS TRES CARTAS?
​Es un viejo cuento ruso el cual señala que en todas las transmisiones de poder, se deben hacer tres cartas pero se ha aplicado en México a la tradición de las sucesiones presidenciales, así se comenta que desde los gobiernos posteriores al periodo revolucionario, se acostumbra que el presidente saliente deja tres cartas, la primera con la anotación que la abra al primer año de su gobierno, la segunda al tercer año y la tercera casi al final de su administración, de ser cierta esta costumbre y supongamos que Peña Nieto las dejó, Andrés Manuel López Obrador ya abrió la primera.
​La primera carta señala con claridad: Echame a mí la culpa de todo lo malo. Porque seguramente usted ha escuchado al presidente de México, afirmar que le dejaron un cochinero, un país en quiebra, en crisis y que necesitará de tiempo para empezar a corregir el rumbo del país, se supone que eso le tenía que decir en unos cuantos meses no ahora, por lo que se supone que Andrés Manuel López Obrador como va rápido deberá abrir, la segunda carta en unas semanas más.
​LA SEGUNDA RECOMIENDA HACER CAMBIOS
​Así tenemos que la segunda carta recomienda hacer cambios en el gabinete, pero recordamos que esto se debería hacer a los tres años, cuando se inicia la segunda parte de la administración cuando se supone que ya se cumplieron, los compromisos y que en la segunda y última parte se gobernará con los mejores hombres y mujeres, para poder mantener el poder en manos del partido o grupo político, porque un mal gobierno daña mucho al candidato de su grupo o partido.
​Como el presidente de México va rápido entonces tendrá que hacer cambios en su gabinete, y como están las cosas le podemos comentar que tenemos a dos candidatos, para que en unos días o semanas dejen el gabinete de Andrés Manuel, que podrían ser el actual director general de Pémex y la Secretaria de Energía, el primero se llama Octavio Romero Espinoza ingeniero agrónomo, y la titular de Energía Rocío Nahle ambos han demostrado incapacidad y desconocimiento del tema.
​LA TERCERA CARTA ES EN EL QUINTO AÑO
​Realmente no se sabe si esta tradición de las tres cartas es una realidad, pero generalmente todos los presidentes de México han seguido este consejo, todos en su momento hablan mal del gobierno que los antecedió, y todos han hecho cambios a la mitad de su administración es más, la mayoría también le han hecho caso a Maquiavelo quien recomienda al nuevo príncipe, o presidente en este caso para que lo respeten colgar del palo más alto de la plaza, al personaje más corrupto del gobierno anterior y hasta ahora Amlo, no lo ha hecho porque los ha perdonado a todo en su república amorosa.
​ESCOBAR: EL RETO ES GANAR MICHOACAN
​Como usted sabe el PAN en Michoacán tiene nuevo dirigente estatal, es Oscar Escobar Ledezma es joven y tal vez por ello audaz, entre sus propuestas está el ganar el gobierno del estado en el 21, iniciar un programa de capacitación y para eso ahí tiene a Epigmenio Jiménez, personaje muy capaz en esta especialidad además de vincular al PAN con la ciudadanía, abrirlo a la ciudadanía e iniciar una etapa de reconciliación con todos los panistas de la entidad.
​El mayor reto desde luego es ganar el gobierno del estado, lo cual han buscado en las últimas décadas en tres ocasiones, como usted recordará primero con Felipe Calderón y en dos ocasiones con Luisa María, y no han perdido de vista el gobierno del estado, aunque aclaró el joven dirigente estatal que Los Calderón le han hecho un enorme daño al panismo michoacano.
A decir verdad olvida que hasta antes de Felipe Calderón como candidato, al gobierno de Michoacán el PAN solamente tenía presencia en algunas poblaciones de la entidad, y fue Felipe en su campaña que generó un panismo en la mayoría de las poblaciones michoacanas, así que es verdad hoy los Calderón ya no están en el PAN michoacano, pero consideramos que le han hecho más bien al PAN que mal.
CNTE PIDE SOLIDARIDAD AL COMERCIO
La verdad si son tiempos de canallas mite que la CNTE tiene el cinismo, de pedirle solidaridad a los comerciantes del Centro Histórico de Morelia, a los cuales han perjudicado bastante no solamente ahora sino todos los años, con sus marchas y plantones para exigir bonos que nunca se han merecido, y que los han logrado mediante el chantaje y la violencia para lo cual si son muy buenos.
ALFREDO MINIMIZA LAS PERDIDAS ESTATALES
Jesús Melgoza titular de la Sedeco dijo que en los 21 días que lleva la escasez de gasolina, los diferentes sectores productivos en el estado han tenido pérdidas, hasta por 65 mil millones de pesos mientras que el comercio del centro histórico también ha reportado, pérdidas las cuales han sido minimizado por el diputado Alfredo Ramírez Bedolla, quien dijo que esas cantidades solamente son estimaciones sin fundamento, lo cierto es que muchos productos han elevado sus precios. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• SI ANDRES LO HACE, ¿Y SILVANO?
• LOS 10 QUE ESTARAN EN LA LISTA
• RAUL CARDENAS, LE DAN TIEMPO
• URGE REVIVIR LOS TRES SECTORES
Por Juan Manuel BELMONTE
Casi es una seguridad que el presidente de México logre tener un fiscal carnal, ya que la terna que envió al Senado de la República, está integrada por tres personajes cercanos al titular del poder ejecutivo de la república Andrés Manuel López Obrador, ellos son: Bernardo Batiz Vázquez, Eva Verónica de Gyives Zárate y Alejandro Gertz Manero, y quienes tienen mayores posibilidades de ser elegido como fiscal general, son Bernardo Batiz como Gertz Manero, porque en el Senado Morena tiene mayoría.
​SI LO LOGRA AMLO SILVANO SEGURAMENTE TAMBIEN
​Lograron registrarse 39 aspirantes para buscar la fiscalía general del Estado, pero consideramos que la lista de diez que el Congreso deberá enviar, al ejecutivo estatal estarán los siguientes personajes: Miguel Angel Arellano Pulido, José Martín Castro Godoy, Víctor Manuel Serrato, Miguel García Hurtado, José Antonio Magaña de la Mora, Luis Carlos García Estefan, Adrián López Solís, Ignacio Mendoza, Isabel Maldonado y Dalia Campos Pineda.
​Cada uno de ellos tiene sus propias características y aparte de tener preparación y capacidad, tienen trayectoria y apoyo de personajes y grupos de interés que tienen un importante peso político, Todos ellos tienen amplia trayectoria en el poder judicial, salvo honrosas excepciones como Adrián López Solís y Luis Carlos Estefan, el primero por un tiempo fue agente del ministerio público, pero ha sido por más tiempo secretario de gobierno y diputado local.
​Luis Carlos García Estefan ha sido oficial mayor del Supremo Tribunal de Justicia, así como notario público de Dalia Campos Pineda no tenemos mayores datos, pero nos parece improbable que pueda lograr el apoyo necesario, para lograr obtener los votos necesarios para convertirse en fiscal general en la entidad, y reiteramos en el caso de que Andrés Manuel López Obrador, logre ubicar a cualquiera de sus amigos en la Fiscalía general, estaría convalidando lo mismo en la entidad por parte del gobernador Silvano Aureoles, porque los legisladores de Morena no tendrían justificación para oponerse.
EL SPUM CONCEDE TIEMPO AL RECTOR
​Aunque estuvo muy cerrada la votación entre quienes querían irse a la huelga, y los que apoyaban la prórroga finalmente se impuso la razón y se votó a favor, de la prórroga para febrero con cual proporcionaron, un buen margen al rector Raúl Cárdenas Navarro para que gestione, el faltante para el pago de los maestros de la Universidad Michoacana, porque la votación estuvo toda la mañana muy carrada, finalmente fueron 678 votos por la prórroga y 677 por la huelga, con 39 abstenciones de un total de mil 394 maestros, que participaron en este proceso. De esta manera Raúl Cárdenas Navarro deberá demostrar eficacia en sus gestiones.
​SE DEBEN FORTALECER LOS TRES SECTORES
​Ya les platicamos los problemas que hay en el PRI nacional, entre los grupos que quieren mantenerse en la dirigencia y los que quieren recuperar el control del PRI, los que quieren mantenerse en el control son los amigos del ex presidente, de México que lo llevaron a la derrota los Videgeray, Nuño, Castillo, Ochoa Reza, César Camacho entre otros, y entre los que quieren recuperar el control destacan Manlio, Osorio, René y una parte de los priistas que los anteriores mantuvieron lejos de la toma de decisiones, en el pasado proceso electoral.
​El primer sector que está por legitimarse es el popular que en el papal, debe ser el más fuerte y poderoso por el potencial que tiene, pero ha sido desde hace muchos años botín de personas, que solamente lo han votos como un trampolín para sus intereses, por ejemplo Xóchitl Ruiz después de lograr una diputación local, y una candidatura al Senado de la República sin merecerlos y se mantiene, irregularmente en la dirección de este sector pero como siempre sin mostrar interés en fortalecerlo.
​La CNOP estatal se encuentra vencida desde el año pasado, el periodo de Xóchitl Ruiz terminó el 16 de octubre por lo tanto el delegado del CEN del PRI, ha empezado a realizar loso primeros trabajos para el relevo, de Xóchitl Ruiz y entre los personajes que se comentan con insistencia, para sucederla se encuentra Víctor Gutiérrez Gutiérrez quien tiene una amplia trayectoria en el sector popular, desde joven en su natal Uruapan actualmente es subsecretario de Transportes, en el comité nacional de la CNOP. ​
​LA CTM Y LA CNC NECESITAN UNA SACUDIDA
​Estamos conscientes de que una buena parte del PRI michoacano, está a la expectativa de lo que puede pasar a nivel nacional con el PRI, en lo que respecta a la CTM desde hace varios años Rafael López, ha sido el dirigente y parece que todo lo tiene bajo control, porque es un sector que no genera mayores problemas y se mantiene estable, en lo que se refiere a la CNC Jesús Luna necesita aprovechar cuadros, que hoy tiene y que no ha logrado sumarlos al trabajo de la CNC en la entidad, como por ejemplo a Vicente Estrada, a Ricardo Guzmán y a Emma Mondragón personas ampliamente conocidas, en el ámbito campesino de la entidad.
​SIN APOYO FEDERAL GUARDERIAS DE SEDESOL
​Parece mentira por lo grave que es, es como un invento de las benditas-malditas redes sociales que la Sedesol les ha retirado el subsidio a las Guarderías, que tiene en todo el país pero solo en la entidad cuenta con 367, que atienden a 14 mil niños de madres y padres que trabajan y que mediante una cuota, dejaban a sus pequeños en estas guarderías mientras ellos se iban tranquilamente a trabajar, la Sedesol aportaba determinada cantidad de dinero por cada niño, pero desde hace varios días se ha olvidado de estas guarderías, suponemos que es por el cambio de gobierno y los ajustes que hacen, en las diferentes delegaciones federales que ahora han sido modificadas, pero por eso urge que se definan en la entidad estas modificaciones, para poder atender estas guarderías aquí tiene trabajo el delegado Roberto Pantoja Arzola.
​ADRIANA HERNANDEZ, LENTES PARA LA GENTE
​Desde hace más de tres año la diputada Adriana Hernández puso en marcha, un programa para proporcionar lentes para las personas que tienen necesidad, principalmente de su distrito de la Piedad y hasta ahora ha logrado ayudar, a cientos de niños, jóvenes y adultos con este programa, por lo que dijo ahora tratará de fortalecer este programa para seguir ayudando a la gente que más lo necesita.
¿SERA CIERTO? AYUDA UNIVERSAL PARA ADULTOS MAYORES
​​El presidente de México Andrés Manuel López Obrador con un presupuesto cercano, a los cien mil millones de pesos y anunció el inicio del programa, de pensiones para los adultos mayores inicialmente dijo se piensa aumentar el beneficio, que reciben actualmente de mil 600 pesos cada dos meses, ahora la idea del presidente de México es de proporcionar 2 mil 500 pesos cada dos meses, para los adultos mayores y actualmente este beneficio lo reciben dos millones 500 mil personas mayores de 65 años.
​Agregó el presidente de México que ahora el beneficio será para los mayores de 68 años, y para los indígenas mayores de 65 años, por otra parte agregó Andrés Manuel López Obrador que este apoyo es universal, o sea que será para todos los adultos mayores aunque tengan, pensión o jubilación del IMSS o del ISSSTE a todos se les proporcionarán, cada dos meses la cantidad de 2 mil 300 pesos, lo que no se ha dicho aún o por lo menos con claridad, es la manera en que se les hará llegar ad todos los adultos mayores ese beneficio.
Porque lo más fácil es ya se tiene el padrón de dos millones y medio, que reciben los mil 160 pesos bimestrales el resto de los adultos mayores, ya los tienen registrados tanto en el IMSS como en el Issste, sería solamente agregar los dos mil 500 pesos a los pensionados y jubilados que actualmente tienen, y aprovechar el padrón que también ya tienen de dos millones 500 mil adultos mayores, y que ya les entregan bimestralmente sus mil 160 pesos, porque hasta el momento solamente han dicho de los beneficios del programa, pero no han explicado la forma en que habrán de bajar ese beneficio universal a los adultos mayores, tanto del ISSSTE como del IMSS. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• EL CONGRESO 10. SILVANO TRES
• ¡MORENA MINIMIZA 6 DELITOS!
• NUEVO ACUERDO EN EDUCACION
• ABRIRAN DUCTO DE SALAMANCA
Juan Manuel BELMONTE
Como están las cosas en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, y con el ritmo de trabajo que se autoimpone y a su vez, impone a los integrantes de su gabinete pueden pasar dos cosas, y hasta tres pero les comentaremos dos: sucede que Rocío Nahle titular de la Secretaría de Energía, no asistió al Congreso federal donde habían sido convocados varios funcionarios más, entre ellos Hacienda y Pémex para que explicaran todo lo relacionado, con el desabasto de combustibles y no fueron dejando a los integrantes de las comisiones, vestidos y muy molestos pero Mario Delgado coordinador de Morena, dijo que le habían hablado a la una de la mañana para disculparse, porque tenían que estar a las 5 de la mañana en la conferencia mañanera del presidente.
​O SE ENFERMAN O LE RENUNCIAN
​No es raro el ritmo de trabajo de Andrés Manuel López Obrador, él está acostumbrado a trabajar políticamente porque toda su vida lo ha hecho, pero la mayoría de sus colaboradores no, además seguramente se habrá dado cuenta que una buena parte, de sus principales colaboradores ya no son unos jovencitos, por lo cual ese ritmo de trabajo y las desmañadas les pueden causar estragos en su salud, por eso es que pueden pasar dos cosas o se enferman o le renuncian.
​¿TAN PRONTO? SUSPENDE GIRA A AGUASCALIENTES
​Les comentamos hace días que la mayoría de los gobernadores que conocimos, empezaron realizando gira de trabajo por el interior del estado, muy activos y desde luego prometiendo obras y más obras, al pasar los meses y los años dejaron de salir tanto, porque no había buen ánimo ciudadano ya que la gente les reclamaba, los apoyos prometidos, las obras y acciones y es que dice el dicho, prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila y por lo menos en esta ocasión, queremos pensar que el presidente suspendió su gira por Aguascalientes, porque está cansado y tiene muchos problemas que resolver. Tenía programada estar en Aguascalientes este sábado a las 10 de la mañana.
​INCREÍBLE, MORENA MINIMIZA 6 DELITOS
​En sesión con los integrantes de las comisiones de justicia y puntos constitucionales principalmente, los diputados de Morena propusieron reducir las penas para las personas, que cometan los siguientes delitos: Abuso sexual a menores, feminicidio, robo a casas habitación, robo a transportes de carga y desaparición forzada de personas, y fue el diputado Pablo Gómez quien defendió esta postura, lo cual resulta totalmente increíble.
​MARTIN GODOY CASTRO, LUIS CARLOS GARCIA
​Pues bien ya nos extrañaba algunos personajes que estuvieron muy activos, el año pasado y ahora no aparecían en las listas para el fiscal general, en cambio estaban otros que ni siquiera estaba previsto que estuvieran, pero ayer se corrigió esta anomalía y apareció Víctor Manuel Serrato actual presidente, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos quien por su formación, de respeto a los derechos humanos cubre mejor el perfil para ocupar esta Fiscalía General, porque no puede haber justicia violando los derechos humanos, algo muy propio de las procuradurías de justicia ahora fiscalías.
​Claro no podía faltar el actual titular de la procuraduría general del estado, Martín Godoy Castro quien obviamente tiene varias demandas, en Derechos Humanos y desde luego nadie puede olvidar que Martín Godoy, aún de los pocos funcionarios que quedan de la era de Alfredo Castillo Cervantes, cuando fue titular de la Comisión Para el Desarrollo Económico y de Seguridad de Michoacán, de tristes resultados por los abusos que cometió.
​LUIS CARLOS GARCIA E ISABEL MALDONADO
​Desde luego entre los registrados para contender por la fiscalía general del Estado, hay gente muy conocida y otra que apenas empieza, a dar a conocer su existencia pero así es esto y entre los conocidos, desde luego destacan tanto Luis Carlos García Estefan, como Isabel Maldonado en el caso de Luis Carlos podemos afirmar que le viene de familia, ya que Luis Carlos es hijo de Antonio García Torres y sobrino de Jorge Eduardo García Torres.
Antonio fue subprocurador general de la República donde realizó una brillante carrera judicial, además fue secretario de gobierno en el estado y senador de la república, además su tío Jorge Eduardo fue procurador de justicia en el estado, también realizó una brillante carrera en el poder judicial federal, en el caso de Isabel Maldonado teóricamente es muy bien es autora, de varios libros especializados en el nuevo derecho penal, pero en los puestos que ha ocupado ha dejado mucho que desear.
EL CONGRESO ENVIARA DIEZ AL GOBERNADOR
Una vez que se acabó el periodo para el registro deberán ser escuchados todos, posteriormente los integrantes de las Comisiones de puntos constitucionales y justicia del Congreso, integrarán una lista de diez posibles fiscales al jefe del ejecutivo estatal, quien a su vez los analizará y regresará solamente tres nombres al congreso, donde en sesión habrá de elegir al que será por nueve años fiscal general en la entidad.
FINALMENTE ADRIAN LOPEZ SI SE REGISTRO
Después de que lo negó en forma terminante Adrián López Solís determinó, solicitar licencia al congreso del estado para estar vigente en sus derechos, para poder participar en la contienda por la fiscalía general, porque como diputado local estaba imposibilitado ya que no podía ser juez y parte, como todo mundo lo sabe Adrián López Solís ha sido secretario de gobierno, contendió en Zitácuaro por la diputación de mayoría y perdió, pero también iba en los primeros lugares de las diputaciones plurinominales, por ello llegó al congreso local y fue el coordinador de la bancada del PRD.
Hasta ahora el gobernador del estado Silvano Aureoles Conejo, ha logrado que el Congreso michoacano avale sus propuestas, por lo que en base a eso consideramos que el próximo fiscal general del estado, será obviamente quien quiera el mandatario michoacano, y en la lista que desde luego le habrá de enviar el Congreso de diez, seguramente irán Adrián y Martín Godoy y de regreso estamos seguros, que y también estarán estos dos personajes esto es claro si el mandatario estatal quiere.
HABRA NUEVO ACUERDO EN EDUCACION
Después de que el gobernador del estado envió la propuesta a la Federación, de regresar el sector educativo dada la complejidad de los pagos, que se han acumulado de acuerdo los convenios no cumplidos, por la Federación sobre la descentralización educativa desde 1992, después de las pláticas realizadas entre el mandatario estatal, y Esteban Moctezuma Secretario de Educación Pública, y Héctor Garza González jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, se acordó crear mesas de trabajo para avanzar en un nuevo acuerdo en materia educativa, que solucione el problema que tiene el estado con los maestros. Este nuevo acuerdo tendrá que ser avalado por el Congreso del Estado.
SILVANO CON OLGA SANCHEZ Y VARIOS GOBERNADORES
El gobernador del estado preocupado por el problema de desabasto de gasolinas, se reunió con la Secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero, para analizar las propuestas para ayudar a solucionar el problema que aqueja, a varios estados del centro del país también estuvieron gobernadores del Estado de México, de Guanajuato y Jalisco ahí el mandatario michoacano dijo, que quieren ser parte de la solución no del problema.
Los gobernadores reunidos señalaron que apoyaban al presidente de México, en su lucha contra el robo de combustible pero que empezara a abrir ya los ductos, en el caso de Michoacán Silvano pidió que se abriera el ducto de Salamanca a Morelia, por otra parte se dio a conocer que el gobernador del estado gestionó el arribo de pipas, del puerto de Lázaro Cárdenas donde hay gasolinas. Más información en www.temasdecafe.com.

PRIMERO LA ASAMBLEA GENERAL: PRI
• VIDEGARAY, MANLIO OSORIO Y OCHOA
• JESUS REINA, ¿FORTALECERA AL PRI?
• LA CLAVE SEGUIR LA RUTA DEL DINERO
Por Juan Manuel BELMONTE
Este cuatro de marzo el PRI cumplirá noventa años desde que Plutarco Elías Calles, convocó a la creación de un partido político que aglutinara todas las fuerzas políticas del país, para que terminaran los golpes de Estado de los generales, que tenían al país en sus manos por eso fue que el general Alvaro Obregón dijo, que para se terminara esta etapa deberían matar a los generales y le hicieron caso, de esta manera hoy el PRI llega a sus noventa años en el peor momento de su historia, otra vez fuera del poder pero a la vez confrontados sus grupos más fuertes, por eso para antes de su noventa aniversario se supone, debe realizar una asamblea general para corregir los cambios que se realizaron en la última.
EL PRI DEBE SER SOLO PARA PRIISTAS
Esta es una posición que cada vez gana más simpatías, mientras que existe otro grupo que intenta mantenerse en el poder partidista, a pesar de que perdieron cuando realizaron varias modificaciones, entre las más importantes destaca la de llevar a un candidato a la presidencia de la república, que no era priista por primera vez en su historia, a José Antonio Meade Kuribreña un buen hombre pero solamente eso, un buen hombre.
Sin atractivo político, sin simpatía, sin discurso y sin presencia en el priismo nacional, un personaje totalmente desconocido entre las filas del PRI, por eso su campaña nunca tuvo la penetración, hasta parecía que sus “amigos” Videgaray, Aurelio Nuño y el mismo presidente lo usaron, lo engañaron para finalmente obligar a una buena parte de los priista, se fueran con Andrés Manuel López Obrador porque si usted hace cuentas, se dará cuenta que los millones de votos que logró Amlo, en comparación con sus elecciones pasadas son los que la faltan al PRI. Pero esta es otra historia.
JOSE ANTONIO MEADE PARA DIRIGENTE DEL PRI
El grupo que perdió la presidencia de la república ahora parece impulsar, a José Antonio Meade para la dirigencia nacional del PRI, porque seguramente usted se habrá dado cuenta, no tienen a otro personaje porque Luis Videgaray, Aurelio Nuño imposible porque precisamente ellos fueron los responsables, de la derrota del PRI y claro de engañar a José Antonio Meade, por eso nos parece improbable que prevalezca la intención de este grupo, de quedarse con la dirigencia nacional del PRI. Pero desde luego lo van a intentar.
VOLVER AL PRI A SUS ORIGENES
La idea del grupo integrado por Manlio Fabio Beltrones, Miguel Angel Osorio Chong, René Juárez y varios más es tratar de integrar regresar al PRI, a sus orígenes o sea interesarse de sus problemas de la gente, abanderar sus luchas por una vida mejor, y darle prioridad a la trayectoria de los priistas y evitar la improvisación en las candidaturas, para que sean los priistas quienes elijan a sus candidatos, a los diversos puestos de elección popular.
Además evitar las imposiciones del centro del país que tanto daño le han hecho al PRI, y un ejemplo claro es el resultado de las elecciones pasadas, porque se debe recordar que el proceso de selección de candidatos, a los diversos puestos de elección popular desde gobernador, senadores, diputados federales, varios locales así como diversas candidaturas a presidentes municipales, fueron puestos por Enrique Ochoa Reza y sus incondicionales.
FAUSTO VALLEJO Y JESUS REINA, INCOGNITA
Podemos pensar de acuerdo a lo que sucede en los casos de Fausto Vallejo y Jesús Reina, que están en espera de que se defina la dirigencia nacional del PRI, para tomar sus decisiones porque ambos tienen problemas, con varios priistas no con el PRI porque no es lo mismo ya que ambos en su momento, baluartes del priismo michoacano tuvieron serios problemas, con Alfredo Castillo Cervantes quien maniobró la situación para quitar a uno, y llevar a prisión al otro por eso es imposible que tanto Fausto como Reina, quisieran seguir en el PRI en el caso de que volvieran a apoderarse del PRI, el grupo de Videgaray, Peña Nieto, Castillo, Ochoa Reza y Aurelio Nuño.
TANTO BRINCO, SEGUIR LA RUTA DEL DINERO
Hay varios ejemplos en el mundo sobre el cómo enfrentar con éxito, al crimen organizado y es simple basta con seguir la ruta del dinero, es más hay un dicho simplón pero que ayuda a entender, dicen que la tos, lo tonto y el dinero no se puede ocultar y es totalmente cierto, por eso desde el año 2004 se creó en México la Unidad de Inteligencia Financiera, precisamente para luchar contra el lavado de dinero, y financiamiento al terrorismo y depende de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, pero ha sido omisa totalmente.
De esta manera en vez de provocar problemas a la economía con el cierre de los ductos, solamente se hubiera seguido la ruta del dinero de los propietarios de las gasolineras en el país, y no se hubiera causado grandes pérdidas a los hoteleros, a los comerciantes, a los restaurantes en fin a diversas actividades económicas ni provocar la ira, de miles de mexicanos la verdad no había necesidad de llegar a esto, que estamos sufriendo con la falta de combustibles, escuchamos hasta ayer por la mañana al presidente darle indicaciones precisas, a los titulares de esta unidad de actuar. ¿Por qué no antes?.
EL PRD MICHOACANO EN SU LABERINTO
Antonio Soto a pesar de que todos saben que tiene talento político, tiene graves problemas para poner orden al interior del perredismo estatal, donde prácticamente solamente hay dos expresiones casi paritarias, la ADN a la cual pertenece el mandatario estatal las demás son las de menos, y dentro de su reestructuración existen también dos tendencias, una que quiere simplificar las secretarías de 31 que hay actualmente en el comité estatal, a solamente once el problema que se presenta hasta ahora, es que de las once que se supone queden el Foro Nuevo Sol, quiere quedarse con ocho y solamente cede a la ADN tres.
Este es uno de los problemas que se presentan para poder realizar, la reestructuración del comité estatal y para que el PRD se mantenga unido, porque en este proceso la ADN juega con su posición y amenaza de no lograr las cinco secretarías, de la once que se proponen con declararse independientes en el Congreso del Estado, pero se comenta también que por lo menos tres diputados actualmente del PRD, de la ADN podrían irse a la bancada de Morena con los cuales podrían, reponerse de las pérdidas que ha tenido en estos días pasados.
ASPIRANTES A LA FISCALIA GENERAL DEL ESTADO
Hasta ayer eran diez los aspirantes a la Fiscalía General del Estado, de todos llaman la atención uno que otro por ejemplo tenemos el caso de Guillermo Valencia, por varia razones primero porque esto priista aunque en el pasado proceso electoral, participó por el Verde pero toda su vida ha sido priista, y últimamente se ha convertido en todo un personaje en materia de seguridad, con Carlos Gómez Arrieta subsecretario de Seguridad Pública en la entidad, quien además como usted bien sabe es quien hace el trabajo en serio en esta Secretaria.
Otro personaje que llama poderosamente la atención es Miguel Angel Arellano Pulido, quien ha sido procurador de justicia en la entidad, además también ha sido diputado federal y actualmente es notario público, se comenta que Miguel Angel es apoyado por Leonel Godoy, actualmente delegado de Morena en Baja California y se asegura que podría dar la sorpresa, por cierto en esta ocasión han desaparecido algunos personajes, que el año pasado se mostraron muy interesados en buscar la titularidad de esta Fiscalía como podría ser Manuel Serrato y Jose Antonio Magaña de la Mora.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL NUEVO FISCAL
Después de que se dijo que ni Adrián López Solís ni el actual procurador, podrían estar en la lista de aspirantes se empezó a delinear la lista de interesados, y hasta ayer aparte de Guillermo Valencia que no tiene ni la más mínima oportunidad y José Angel Arellano Pulido, se registraron Saúl Aguirre, Dagoberto Padilla, Víctor M. Martínez, Ciro Jaimes Cienfuegos, José Jesús Cázares, y Roberto Fuerte. Se necesita un fiscal independiente del Ejecutivo, conocer el tema jurídico y tener sensibilidad política. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• LLEGAN CHALECOS AMARILLOS
• EL MAYO FRANCES, AQUI EL 68
• LA CNTE ES ENEMIGA DEL EDO
• HIREPAN, WILBERTH, MORENA
Por Juan Manuel BELMONTE
Desde hace varios meses Francia vive momentos complicados, por las medidas que tomó el presidente Emmanuel Macron, quien hace un año era uno de los presidentes más populares de Europa, los franceses de la clase media se rebelaron hace varios meses, por los nuevos impuestos y por los precios de las gasolinas por lo que los franceses, se muestran muy molestos y han creado un movimiento que se hace llamar, Los Chalecos Amarillos que ya llevan varios sábados creando serios problemas, ante esto Macron ha reconsiderado varios impuestos pero la rebeldía se mantiene.
​APARECIERON LOS CHALECOS AMARILLOS
​Esto en otros tiempos tal vez no tuviera mayor importancia, pero actualmente de acuerdo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador estamos viviendo tiempos de canallas, lo cual en parte es cierto pido ver por las redes el saqueo al transporte accidentado, cómo robaron las reses y hasta las destazaron y mataron a palos, sin duda es cierto vivimos tiempos de canallas donde todo puede suceder.
​Quien olvida la historia está condenado a repetirla, y debemos recordar El Mayo Francés y la expresión cuando París estornuda, Europa se resfría y al mundo le da gripa porque debemos recordar, que después del Mayo Francés la rebeldía y descontento se esparció, como una onda sobre las olas del mar e incendió varios países, entre ellos Estados Unidos por la guerra de Vietnam, Alemania, Italia y desde luego México 68.
​HACE 51 AÑOS DE MEXICO 68, Y TLATELOLCO
​La terca memoria no deja que se olvide México 68 y la famosa noche de Tlatelolco, que unos dicen que fueron cientos los muertos, otros que solamente decenas pero lo cierto es que ese movimiento cambió la vida en México, porque se flexibilizaron las reglas para los jóvenes es más, ahí compraron impunidad porque después de eso los gobiernos los ha tolerado hasta el exceso, por eso se le ha mantenido vigente y no se permite que se olvide, porque todos los jóvenes que participan en los aniversarios, ni siquiera habían nacido pero son fácilmente manipulables.
​HOY LOS MEXICANOS ESTAN MUY POLARIZADOS
​Los despidos masivos que se han hecho y los que se harán, la forma en que se instrumentó la guerra contra el robo de combustibles, el trato a los inmigrantes –mejor inmigrante que mexicano- el clima de odio que se desprende de las redes sociales, todo eso puede servir como paja para el fuego y no afirmamos que mexicanos, puedan aprovechar esta situación compleja pero se debe releer historia, siempre que México ha tenido problemas internos Estados Unidos se aprovecha, y roba o compra territorio y nos ha impuesto su condiciones.
​YA LLEGARON LOS CHALECOS AMARILLOS
​La verdad no pensamos que llegaran tan pronto a México pero si usted está atento a las redes, se habrá dado cuenta que el domingo cerca de unas veinte personas, protestaron ante la casa de Andrés Manuel López Obrador, con sus chalecos amarillos por el desabasto de gasolina, la cuestión es que se haga tendencia y aparezcan cada día más gente, con sus chalecos amarillos y después nadie va a poder parar a esta gente, molesta por el desabasto y poco a poco irán agregando quejas a sus protestas. Creemos necesario que el gobierno federal, ponga mucha atención a este justo reclamo.
​LA PELEA FUE ENTRE RAUL Y HECTOR
​Desde luego que el rector de la Universidad Michoacana tiene mucho que hacer, llega a una casa de estudios superiores quebrada en varios aspectos, desde financieramente hasta en su credibilidad a tal grado que terminó en los últimos años, en hacerse innecesaria porque ante sus constantes problemas internos, paros y huelgas se hizo innecesaria los padres de los estudiantes, prefirieron pagar más en universidades privadas que arriesgar a sus hijos en la Universidad Michoacana.
​Pero antes de contarle los problemas del rector déjeme comentarle cómo llegó, seguramente usted ya sacó sus conclusiones ya que Raúl es egresado de la Universidad de Chapingo, y si usted se ha fijado en la actual administración estatal hay varios egresados de Chapingo, desde el gobernador, el secretario de gobierno y uno que otro titular de alguna dependencia como Sedrua por ejemplo, así que el arribo de Raúl Cárdenas Navarro parece simplemente lógico.
​ERICK LOPEZ BARRIGA Y LA COMISION DE RECTORIA
​Tenemos como guía el principio de trabajo bien no amerita reclamación, usted seguramente siguió día con día el proceso o sea, la Comisión de rectoría integrada por cinco ex rectores, encabezada por Fernando Juárez Aranda, integrada por Salvador Galván, Leonel Muñoz, Alfredo Mendoza Alvarez, Cuauhtémoc Olmedo realizaron su trabajo recibieron y escucharon a los aspirantes, como 27 más o menos o sea una barbaridad buen número de valientes.
​El responsable de reunirse con la Comisión de Rectoría y escuchar sus propuestas, fue Erick López Barriga secretario particular del gobernador del estado, anteriormente le comentamos que el mandatario estatal debería estar presente, en esta importante decisión por lo que significa la Universidad Michoacana, para la estabilidad y tranquilidad de Michoacán finalmente y por primera vez en la historia, de estos relevos en la rectoría se presentó un empate, cuatro integrantes de la comisión contra los otros cuatro.
​RAUL CORDENAS Y HECTOR CHAVEZ
​Estos dos perfiles fueron los finalistas Raúl Cárdenas Navarro y Héctor Chávez, ambos doctores en su especialidad y ni uno con relaciones, con Salvador Jara ni con Medardo Serna que era uno de los requisitos que exigía la comunidad universitaria, aunque no se pudo cumplir lo del perfil más político que académico, pero debemos destacar el buen trabajo de Erick López Barriga, y los integrantes de la Comisión de Rectoría que obtuvieron finalmente, la aquiescencia del mandatario estatal y de la comunidad universitaria casi en su totalidad. Lo dicho trabajo bien hecho no amerita reclamación.
​SIN DUDA CNTE ENEMIGA DE MICHOACAN
​En Política hay un principio que señala que los enemigos de mis enemigos, son mis amigos y si tenemos que Morena es enemiga de gobierno del Estado igual que la CNTE, entonces tenemos un silogismo que señala que las acciones que realiza la CNTE en estos días, tienen el visto bueno de la dirigencia estatal y hasta nacional de Morena, por el hecho de que Michoacán es el único estado donde gobierna el PRD.
​Así tenemos el enfrentamiento brutal de la CNTE contra el gobierno estatal, no por salarios que ya les pagaron sino por las minutas que contienen bonos, y estímulos que obviamente nunca se han merecido porque vea los resultados, en materia educativa Michoacán se encuentra hasta el fondo, porque son bonos y estímulos que han logrado a base de chantajes y violencia, no por merecimientos docentes en las aulas por eso estos actos de la CNTE, no cuentan con el apoyo mayoritario de los morelianos.
​LA LUCHA POR LA DIRIGENCIA ESTATAL DE MORENA
​Es bueno que haya una contienda interna entre las filas de Morena, para suceder a Roberto Pantoja Arzola quien como usted sabe, es el delegado presidencial en la entidad y antes era el dirigente estatal de Morena, por eso el año entrante deberá haber relevo en la dirigencia, actualmente ocupa el interinato Sergio Pimentel Mendoza de quien ya le comentamos, es amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lo designó delegado de Morena en la entidad.
​Lo fácil y sencillo sería esperar a que el mismo presidente de México, realice la designación del dirigente estatal de Morena en la entidad, como muchos consideran necesario porque saben muy bien que las decisiones, al interior de Morena las toma Andrés Manuel López Obrador, por eso es bueno que hasta ahora hay dos interesados en contender por la dirigencia estatal de Morena, porque significa que les han dado luz verde para hacerlo, y desde luego es bueno para la democracia partidista.
​WILBERTH ROSAS E HIREPAN MAYA
​Seguramente se anotarán más cuando vean que pueden hacerlo, hasta el momento dos personajes han levantado la mano es Wilberth Rosas, actualmente jefe de tenencia en Santa María y personaje cercano, al senador de la República Cristóbal Arias Solís quien obviamente, tiene más experiencia y trayectoria, que el diputado federal Hirepan Maya Martínez quien actualmente, es diputado federal de representación proporcional o sea plurinominal, por la quinta circunscripción así que la lucha ya empezó, por la dirigencia estatal de Morena. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• LAS REDES: JUECES Y VERDUGOS
• RELEVO EN LA DELEGACION IMSS
• JESUS REINA ESTUVO CON AMIGOS
• 2019 EL AÑO DE EMILIANO ZAPATA
Por Juan Manuel BELMONTE
Las benditas y malditas redes sociales se han convertido en la moderna santa inquisición, porque en la lucha política y electoral con verdades, mentiras y exageraciones se creó una generación anti-sistémica, a la cual nada le agrada y se caracteriza por estar en contra de todo, y ser experta en economía, ciencias forenses, ecología, criminología, ingenierías, derecho penal en fin maestros de todo a tal grado que se han convertido en jueces y verdugos, al mismo tiempo calificando a mucha gente de corrupta, ratera, criminal y traición a la patria sin tener las evidencias o pruebas, pero eso es lo de menos en un ambiente de crispación y odio, donde se ataca
mediáticamente a quienes no están de acuerdo con ellos, amenazando llevarlos a la hoguera destacando los casos de Jorge Hidalgo Lugo y de Macario Ramos, a quienes han amenazado de muerte.
​ LOS ACTOS POLITICOS DE AMLO AMENAZANTES
​El gobernador de Guerrero Héctor Astudillo le pidió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que los actos que preside no los convierta en piras políticas, porque ya se ha generalizado en todos los actos que preside Andrés Manuel López Obrador, le gritan a los gobernadores y él interviene y los tranquiliza pide orden, y les recuerda que las campaña ya terminaron que ahora lo que se requiere es reconciliación, y unidad entre todos los mexicanos para poder sacar al país adelante.
​Pero ya se hizo costumbre que la gente convocada obviamente por Morena, abuchean a los gobernadores por ello fue que el mandatario de Guerrero, le pidió al presidente de México que controlara mejor a las masas de Morena, porque resulta obvio que los dirigentes de Morena en los estados, instruyen a su gente para que hagan eso y de esta manera permitir al presidente, hacer un llamado a la reconciliación nacional que urge pero no es así, eso hubiera estado bien en la primera ocasión y la segunda pero no siempre.
​NADIE PUEDE SER CONDENADO SIN JUICIO PREVIO
​No nos cansaremos de recordarle a la gente que de acuerdo a las leyes, y a la Declaración Universal de los Derechos Humanos nadie puede ser condenado sin juicio previo oral y público, realizado sin dilaciones indebidas ante un juez o tribunal imparcial, de acuerdo a la ley y con salvaguarda de todos los derechos y garantías, del debido proceso consagrados en nuestras leyes, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y los acuerdos internacionales, que México ha firmado con varios países del mundo. Sabemos que a la mayoría de la gente que acusa y sentencia en las redes sociales, esto les tiene sin pendiente pero insistiremos tal vez uno que otro entienda.
​RELEVOS EN LAS DELEGACIONES DEL IMSS
​El pasado fin de semana pasaron muchas cosas en el IMSS, dirigido ahora como usted sabe por el michoacano Germán Martínez Cázares, así tenemos que en Michoacán designó al doctor Marcelo Sergio Castillero Manzano, delegado estatal en sustitución de María Soto quien a su vez la designó, delegada del IMSS en San Luis Potosí y así hizo con la mayoría de los delegados, solamente los cambió de lugar pero no desaprovechó la experiencia acumulada al través de los años.
​El doctor Marcelo Sergio Castillero Manzano era delegado del IMSS, en el estado vecino de Jalisco y es cirujano plástico, por lo tanto es integrante de la Asociación Mexicana de Cirujanos Plásticos, entre sus hobbies es conocido en Guadalajara por su gusto por los vehículos europeos y la velocidad.
JUAN CARLOS VELASCO SE VA, LLEGA LA IP
Por otra parte el director general del IMSS Germán Martínez cambió las reglas, ya que tradicionalmente la secretaría general se la habían entregado, desde hace varios años al sector obrero pero ahora en sesión del Consejo Técnico del IMSS, se dio de baja a Juan Carlos Velasco que era representante del sector obrero, y en su lugar quedó Christian Eduardo Cervera Mondragón, quien es representante de la Concamin licenciado en administración y finanzas por la Ibero, licenciado en derecho por la UVM y un diplomado en Harvard.
JESUS REINA CONVIVIO CON SUS AMIGOS
El experimentado político michoacano Jesús Reina desde que quedó en libertad, se había mantenido de bajo perfil aunque dijo que posteriormente hablaría a los michoacanos, por eso corrió la noticia la semana pasada de que el sábado pasado Jesús, se reuniría con sus amigos en un convivio y desde luego se especuló bastante, sobre su reaparición pública desde lo lógico hasta lo más increíble.
Como se recordará en su última visita a Morelia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ya cuando se retiraba de esta ciudad, en el aeropuerto J. Múgica Jesús Reina se le acercó y lo saludó y le entregó una carpeta, que desde luego generó muchas especulaciones y como la imaginación no tiene límites, mejor esperaremos para saber algo más concreto lo cierto es que los testigos, comentaron que Andrés Manuel no conocía a Jesús.
O no lo recordaba porque en las campañas del hoy presidente de México, seguramente se encontraron más de una vez y si hubo alguna ayuda del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, para la liberación de Jesús Reina, seguramente fue a través de Lázaro Cárdenas Batel porque debemos recordar, que cuando Lázaro hoy jefe de asesores de Andrés Manuel fue gobernador, primero Lázaro siempre tuvo una excelente relación con Andrés Manuel y segundo, Jesús aportó una interesante cuota de gobernabilidad a la administración de Lázaro en la entidad.
EL DESCENDIENTE DE ZAPATA, TANTA VERDAD
No logramos conocer el nombre del descendiente de Emiliano Zapata, que solamente recordó la visita de Francisco Villa y Emiliano Zapata, a Palacio Nacional cuando Francisco Villa le dijo a Emiliano que se sentara en la silla presidencial, después de que Villa se había sentado en la silla del Aguila, y Zapata se negó y le dijo que esa silla estaba embrujada, “porque quien se sienta ahí pierde la razón y se olvida de la gente que lo llevó ahí”.
¿Otro error del equipo cercano al presidente de México?, esto desde luego no pasaba cuando el Estado Mayor Presidencial se encargaba, de toda la logística presidencial porque ya van varios errores garrafales, por ejemplo en la visita para instalar en Morelia la sede del IMSS, llaman al estado de Morelia además ha sido violado en varias ocasiones el cerco de seguridad, del presidente algo impensable con el Estado Mayor Presidencial.
Desde luego Emiliano Zapata lo dijo pero el personal cercano al presidente, por lo menos debió revisar el discurso del familiar de Zapata, porque desde luego existía la posibilidad de que el descendiente de Zapata, recordara esa anécdota que lógicamente hizo pasar un mal momento al presidente de México, y la verdad sin necesidad porque el presidente los invitó con muy buena voluntad.
2019 AÑO DE EMILIANO ZAPATA
Como usted debe recordar el 10 de abril de este año se cumplirán cien años de su muerte, después de convertirse en todo un personaje de la Revolución Mexicana, junto con Francisco Villa por eso juntos llegaron a la capital de México, cuando visitaron Palacio Nacional se dio la anécdota de la silla del águila, ampliamente conocida por ello le comentamos que había una posibilidad, de que se recordara el dicho de Emiliano Zapata cuando Francisco Villa, lo invitó a sentarse en la silla presidencial, de ahí el error de la gente cercana al presidente de México.
1879, 1919 Y 2019. LA TRAICION DE GUAJARDO
Como usted debe saber en este año dedicado a Emiliano Zapata, el héroe conocido como el Rayo del Sur quien dijo, que la Tierra es de quien la trabaja nació en Anenecuilco en el estado de Morelos, en 1879 y murió el 10 de abril del 1919, por ello Andrés Manuel López Obrador determinó declarar a este año el de Emiliano Zapata.
Como un reconocimiento a la lucha de este hombre, y obviamente se supone que una de la política de la actual administración federal, será la de apoyar a los campesinos para poder lograr que el campo mexicano sea autosuficiente, como recordará una decisión presidencial es garantizar precios de garantía, para varios productos del campo. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• DESPIDO EN LAS DELEGACIONES
• LOS NUEVOS SIN PRESTACIONES
• APROVECHAN LA VIEJA CENTRAL
• URGE LA CONCIENCIA AMBIENTAL
Por Juan Manuel BELMONTE
Aunque aún no se definen los tiempos para el ajuste de personal en todas las delegaciones federales, el coordinador estatal de programas sociales Roberto Pantoja Arzola, dijo que obviamente serán desde delegados, algunos subdelegados y hasta directores, porque se tiene que cumplir la promesa hecha por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de reducir al máximo las estructuras, del organigrama del personal de confianza, aunque comentó además que en el caso concreto de Michoacán, no habrá un despido masivo solamente un ajuste de personal, menos al que se esperaba aunque aclaró que esto aún está en periodo de revisión.
LAS DELEGACIONES TODAVIA SIN TITULARES
Parece que el presidente de México Andrés López Obrador tiene muchos problemas, como para ponerse a hacer las designaciones en todas las delegaciones del país, pero dijo el delegado Pantoja Arzola que aunque no se han dado a conocer los nuevos responsables, en las delegaciones federales hay gente encargada de solucionar los problemas que se vaya presentando, así que el presidente de México seguirá enfrentando situaciones nada agradables, ahora por el despido de empleados federales, hasta ahora solamente se ha presentado este problema en el SAT y en el ISSSTE.
EL PERSONAL CONTRADO SIN PRESTACIONES
Nos llama poderosamente la atención que un gobierno de izquierda como se supone, es el de Andrés Manuel López Obrador emita estas recomendaciones para el personal que sea contratado, por la presidencia de la República y en las delegaciones federales, así tenemos que el personal eventual y por honorarios que contraten, las dependencias y entidades del gobierno federal incluidas la oficina de la presidencia, durante todo este año por lo menos, no tendrán derecho a las mismas prestaciones de ley, que el resto de los trabajadores de base y tampoco podrán ganar más que su jefe inmediato.
Lo anterior fue señalado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, así tenemos que la nueva disposición significa que los empleados contratados bajo esta modalidad, no contarán con seguridad social, créditos del Fovissste, aguinaldos ni primas vacacionales y tampoco podrán obtener créditos para bienes y servicios, que otorga, el Instituto Nacional Para el Consumo de los Trabajadores.
Así como permisos para apoyos para despensas y útiles escolares para sus hijos, ni para el Día de los Reyes, además no tendrán derecho a Afore por lo tanto tendrán que ahorrar para su retiro, con aportaciones voluntarias y si desean cotizar en el ISSSTE, tendrán que hacerlo pagarlo de su bolsillo una cuota anual determinada por el propio organismo, de acuerdo a su perfil.
Esto lo podemos encontrar en las condiciones específicas para la autorización, de plaza de carácter eventual así como para el control presupuestal, en materia de servicios profesionales y por honorario para el ejercicio 2019, además se indica que no se podrán hacer extensivas las prestaciones contenidas en la condiciones generales de trabajo, o de los contratos colectivos a este tipo de empleados, y serán de observancia obligatoria para todas las secretarias y entidades de la administración pública federal.
Por otra parte los órganos administrativos desconcentrados, de la oficina de la presidencia de la república, la consejería jurídica del ejecutivo, los tribunales agrarios, las entidades paraestatales, para la fiscalía general de la república se señala que se sujetarán a las reglas, que no contravengan a las disposiciones específicas aplicables a esta ejecutor del gasto, finalmente quienes podrán determinar lo necesario en estos casos serán las unidades de administración, y finanzas de cada dependencia las cuales sustituirán a la oficialías mayores.
Este documento está firmado por Víctor Mojica Vilches titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario, de la subsecretaría de egresos. Reiteramos estas disposiciones de trabajo distan mucho de lo que se podría esperar, de un gobierno calificado de izquierda que se supone vela, cuida y tutela por la seguridad y el bienestar de los trabajadores y las condiciones citadas, dejan en el desamparo a los trabajadores contratados por honorarios durante este año, por todas las dependencias federales reiteramos de izquierda.
BUSCAN AHORRAR EN PAGO DE OFICINAS: PRADO
El Secretario de Administración del ayuntamiento de Morelia ingeniero Gabriel Prado Fernández, comentó a los medios de comunicación que se trabaja en el análisis, para encontrar la posibilidad de aglutinar varias oficinas en lo que fue, la Vieja Central Camionera de esta ciudad y agregó que ahí se podrían llevar, tres o cuatro oficinas municipales con lo cual se podrían ahorrar varios millones de pesos, porque actualmente se rentan oficinas.
Actualmente en este edificio que albergó por varios años a la antigua central camionera, se encuentran las oficinas del centro de atención a víctimas así como los juzgados cívico de esta ciudad, para logar esto se necesitarán realizar algunos trabajos para adaptar los espacios, para las oficinas municipales afirmó el ingeniero Prado, que tal vez se tendrían que invertir unos 10 millones de pesos, para trabajar en la segunda y tercera planta de este edificio.
MORENA SE INTERESA POR EL MEDIO AMBIENTE
Primero fue el diputado federal Esteban Paredes de Puruándiro, después la senadora de la república Blanca Piña y ahora fue la diputada local de Morena, por uno de los distritos de Uruapan Mayela del Carmen Salas, quienes han mostrado interés por temas ambientales en el caso del diputado federal, Esteban Paredes se interesó en el rescate y preservación del lago de Cuitzeo, vaso endógeno que se encuentra en estado terminal en materia ambiental, porque su cuenca se encuentra sumamente dañada y requiere, de grandes inversiones y trabajos con tecnologías de punta.
Blanca Piña senadora de la República de Morena también ha mostrado interés, en temas ambientales esperamos que no sea solamente pasajero ese interés, porque Michoacán tiene varios temas ambientales que necesitan de atención, y la legisladora local también de Morena Mayela del Carmen Salas, quien en coordinación con el Consejo Estatal de Ecología, que coordina Gilberto López Guzmán con el respaldo del ingeniero Vicente Estrada.
FORTALECER LA CULTURA ECOLOGICA
Por ejemplo ayer en la Casona del Congreso del Estado se realizó una reunión, donde participaron como comentamos la diputada local por Uruapan Mayela del Carmen Salas, y los integrantes del Consejo Estatal de Ecología con la finalidad de profundizar en la cultura ecológica, como es escoger la basura orgánica e inorgánica, o dejar de usar los popotes o los vasos térmicos, que de acuerdo a los que saben duran cientos de años en degradarse. Esto en relación a los temas que tienen que ver con los problemas ambientales que se tienen en la entidad.
LA CALIDAD DEL AIRE EN MORELIA ES PESIMA
Ricardo Luna García aunque no ha realizado un buen trabajo en materia ambiental, ha logrado convencer a los legisladores michoacanos para que aprueben, la verificación vehicular porque se logró demostrar en forman clara y contundente, que la calidad del aire de Morelia es uno de los peores del país, ya que los índices de contaminación en la zona metropolitana oscila entre el 50 y 90 por ciento de IMECAS, por lo que Michoacán está considerado entre las entidades, con la peor calidad del aire ubicándose en el quinto lugar entre los peor del país.
En lo que se refiere a la verificación vehicular dijo el funcionario estatal, Ricardo Luna que ya no se podía posponer esta medida, porque la contaminación ambiental causa serios daños a la salud, por otra parte se determinó que la verificación vehicular tuviera un costo bajo, para facilitar que todos los vehículos puedan ser llevados a su verificación, y evitar una de la principales causas de contaminación en Michoacán, el precio que se determinó fue de 241 pesos con 80 centavos, que la verdad no sabemos el porqué de los 80.
PRIMERO PARA LA ZONA METROPOLITANA
En su primera etapa se determinó que esta verificación vehicular obligatoria, sería para la zona metropolitana así como en los municipios de Zinapécuaro, Alvaro Obregón y Charo por otra parte el certificado o el holograma que es lo mismo, tendrá una duración de un año y si se tramita en los primeros tres meses, los propietarios de los vehículos en cuestión podrá disfrutar de descuentos, que van desde el 5, 10 hasta el 15 por ciento, claro como un esquema de incentivos a la ciudadanía, porque a final de cuentas esto provocará una mejor salud. Más información en www.temasdecafe.com.

El día de hoy el nuevo Rector Nicolaita Raúl Cárdenas Navarro, realizó varios nombramientos al interior de la Casa de Hidalgo, designando como Abogado General al Licenciado en Derecho Luis Fernando Rodríguez Vera, a través del nuevo Secretario General Pedro Mata Vázquez, en sustitución de Ana Teresa Malacara Salgado, con una experiencia laboral digna de mencionar: Subdirector del Registro Público de la Propiedad y de Comercio, Subdirector de Asuntos Constitucionales, Civiles y Mercantiles en la Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado de Michoacán, Socio Fundador de la firma legal “Abogados, Consultores Laborales S.C.”, con especialidad en Consultoría y Litigio Laboral Empresarial, Director de Asuntos Administrativos y Laborales de la Procuraduría General de Justicia del Estado y Director General del Instituto de Capacitación y Profesionalización de la Procuraduría General de Justicia del Estado y desde el 17 de octubre del 2016 fungía como Presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado, a designación del Representante de Gobierno José Calderón González y de la Representante de los Trabajadores Margarita Color Romero.

El abogado cuenta con una Formación Académica inobjetable: Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (U.M.S.N.H.), Especialidad en Derecho del Trabajo en la Universidad Autónoma de Querétaro, Candidato a Maestro en Derecho con Opción terminal en Derecho Procesal Constitucional U.M.S.N.H. (En proceso de Titulación) y Especialidad en Derecho del Trabajo por la Universidad de Salamanca, España.

Es un hecho que el Académico de Número de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social, va a dejar un gran vacío en el Tribunal Burocrático, ya que no obstante el poco apoyo logístico que el Gobierno de Michoacán le dispensa a dicho órgano jurisdiccional y los vicios que sus trabajadores tienen derivados de administraciones anteriores fallidas, el jurista hizo lo mejor que pudo por sacar adelante las cargas de trabajo y por capacitar a los trabajadores, de lo cual somos testigos de ello. Así que estaremos muy atentos a la designación que en breve tendrán que hacer los Representantes del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para sustituirlo, lo cual no será nada fácil.
Hoy la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, contará con un probo y honorable funcionario que conocedor de la materia del trabajo, ayudará a Cárdenas Navarro a palear el problema universitario, con sus trabajadores y con sus sindicatos, ya que por el déficit financiero que enfrenta Nuestra Máxima Casa de Estudios, está emplazada a huelga la institución, por impagos laborales. Además de dar su punto de vista para reformar el sistema de pensiones. ¡Enhorabuena! Solo por esa designación el nuevo Rector Nicolaita merece un diez, de las otras designaciones ya hablaremos luego, para no restarle al nuevo Abogado General de la Casa de Hidalgo.
Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ¿Y CON EL ROBO DE ELECTRICIDAD?
• MIRELES, CON LA MESETA TARASCA
• ¿Y LAS DELEGACIONES FEDERALES?
• ¿A QUIEN LE VA?, YEYO O​ ROBERTO
Por Juan Manuel BELMONTE
No creo que haya un mexicano que no esté de acuerdo en la lucha contra la corrupción, y que además se castigue a los culpables después obviamente de un debido juicio, fuera de las redes sociales donde todos son jueces y verdugos sin tener evidencias o pruebas, pero que en esta lucha no se castigue a la población, o por lo menos si se va hacer bien que informen y pidan el apoyo de la población, antes no después del niño ahogado porque eso irrita y molesta a una buena parte de la población.
IMAGINE LO MISMO CON EL ROBO DE ELECTRICIDAD
La estrategia contra el robo de combustible efectiva pero poco racional, ya que tiene severos efectos colaterales porque daña a mucha gente, es como el efecto dominó uno de los primeros efectos fue el daño al transporte colectivo, que consume gasolina ya que no afecta a quienes usan diésel o gas, así tenemos por ejemplo Arcadio Méndez de Canapat, feliz de la vida porque la gente ha incrementado el uso, de los autobuses en carretera y la gente ha dejado de usar sus vehículos para viajar, el incremento hasta ahora ha sido de un cinco por ciento.
Todo mundo sabe que el robo de electricidad en México es tremendo, hay postes llenos de diablitos en zonas consideradas deprimidas, imagine usted que el actual gobierno utiliza la misma estrategia o sea, parar las turbinas generadoras de electricidad, o cerrar por días las centrales termoeléctricas y estamos seguros que habría protestas, lo que sucede es que la gente que no tiene vehículos, está contenta porque el problema no le afecta o al menos eso cree, pero desde luego el problema de falta de gasolina le afecta, en alguna parte de su vida diaria.
El primer efecto colateral será el incremento de los precios de la canasta básica, todos los productos que encuentra en el mercado seguramente tendrán un sobreprecio, porque no hay gasolina y cuando la encuentra está más cara, o bien se tardó horas en obtenerla por las largas filas que se hacen, cuando llegan las pipas a las gasolineras, porque ahora se da el fenómeno que por las redes se sabe cuándo llegan la pipas, y la gente se van siguiéndolas y se han registrado trifulcas y pleitos para ganar un buen lugar.
INCERTIDUMBRE POR LA FALTA DE GASOLINA
El gobernador del estado Silvano Aureoles así como el dirigente estatal del PRI, Víctor Silva Tejeda han coincidido en exigir que el gobierno federal, a través de la dirección general de Pémex explique el porqué, de la falta de gasolina, y qué se hace para solucionar el problema, que afecta cada vez a mayores segmentos de la población, otro ejemplo sobre este tema varias patrullas policiacas se encuentran paradas, por la falta de gasolina o sea que se puede incrementar, el número de robos a la población porque los policías están en paro obligatorio. O sea a todos en forma proporcional nos afecta la falta de gasolina.
EL DOCTOR MIRELES ¿EN LA MESETA TARASCA?
El doctor Mireles está derrochando su capital político a manos llenas, ahora quiere ser coordinador de la Guardia Nacional, y ya le comentamos ayer que ha perdido todas las batallas políticas, en las que cuales ha participado buscando primero, un escaño en el Senado de la República después una diputación federal, o una local que también perdió, en fin hasta llegar a ofrecerse a defender a Amlo del EZLN, en relación con la construcción del Tren Maya en la Península de Yucatán.
Primero muy flaco favor le hace al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, porque el subcomandante Galeano nunca habló de enfrentar al presidente de México, en su proyecto del Tren Maya con las armas, sino en el campo de la política con el apoyo de los indígenas de México, así como de los organismos internacionales que los apoyan, es cuestión de inteligencia no de armas porque si así fuera en caso extremo, el presidente es el comandante supremo de las fuerzas armadas, por lo tanto no necesita a Mireles ni a sus autodefensas en 28 estados del país.
Ahora bien seguramente el doctor Mireles olvidó que en la Meseta Tarasca, hay diversos grupos de indígenas que están al cien por ciento con el EZLN, solamente debe recordar que cuando hace días vino a Morelia, el presidente Andrés Manuel López Obrador vino gente de Nahuatzen, que con pancartas criticaron al presidente por su proyecto del Tren Maya criticado por el EZLN, el subcomandante Tacho, Galeano y Moisés porque se de recordar que el subcomandante, cuando era Marcos vino en varias ocasiones a Michoacán, precisamente a la Meseta donde tiene miles de seguidores.
​​ LAS DELEGACIONES FEDERALES, AUN NADA
​Seguramente por las complicaciones que ha tenido el gobierno federal, se le han olvidado varias cosas entre las más importantes tenemos, dos aspectos primero el Plan de Desarrollo Nacional, y segundo la reconfiguración de las delegaciones federales en todo el país, para el Plan Nacional de Desarrollo debe organizar reuniones regionales, para que los diversos sectores de la población emitan sus consideraciones, con las cuales se deberá integrar este Plan Nacional y por el momento, no se ve que puedan hacerlo porque enfrenta varios problemas.
​El segundo aspecto es la reconfiguración de las delegaciones federales, las cuales como usted debe recordar dijo el presidente que se reducirá el personal, y se eliminarán los delegados y que solamente habrá uno en el estado, que para el caso de Michoacán es Roberto Pantoja Arzola, pero hasta el
momento no hay mayor información, para proceder a este ajuste mediante el cual se deberá reducir la planta laboral o sea, más despidos aparte de los del SAT, los tres mil del ISSSTE o sea que serán miles de trabajadores que quedarán sin empleo.
HABRIA 5 PROPUESTAS POR DELEGACION
Desde del año pasado le comentamos que las instrucciones habían sido, que los delegados estatales reunieran cinco propuestas por delegación, para que el presidente de México o sus más cercanos colaboradores decidieran, quiénes ocuparían las delegaciones federales pero hasta ahora, no ha pasado nada y todo el personal de estas delegaciones se encuentra en espera, de que les definan su futuro en un ambiente de total incertidumbre.
¿SERGIO PIMENTEL O ROBERTO PANTOJA?
Por lo menos en Michoacán hay un problema entre el actual delegado estatal, Roberto Pantoja y el que fue por varios años delegado de Morena en la entidad, Sergio Pimentel que actualmente es el dirigente estatal de Morena, entre ellos existen problemas desde tiempo y los morenistas se encuentran divididos, unos afirman que Pantoja Arzola es poca cosa y está muy limitado para ejercer, el importante papel de delegado.
Mientras que los críticos de Sergio Pimentel, lo acusan de haber intervenido directamente en la elección de candidatos, a presidentes municipales con tal mala suerte que casi todos perdieron el pasado primero de julio, este problema parece que en la entidad ha logrado detener, muchas actividades que el presidente de México les ha indicado, como es el levantamiento de quienes podrán recibir las beca y este enfrentamiento, solamente lo podrá solucionar el presidente de México porque ambos presumen de su cercana amistad.
EN EL PRD HASTA QUE HAYA PRD: ERICK JUAREZ
El integrante de la expresión ADN al interior del PRD fue claro al expresar, que los miembros de esta importante corriente a nivel estatal y nacional, permanecerán en el PRD hasta que haya PRD o sea que no tienen la intención de irse, de este partido que definitivamente se encuentra en crisis existencial, aunque afirmó que esto deberá ser mientras se mantenga la línea de izquierda que actualmente tiene el PRD, porque hay comentarios de que puede haber cambios.
Afirmó Erick Juárez que en marzo el PRD tendrá su consejo nacional, donde se habrá de definir el rumbo de este partido es más unos, hasta lo quieren desaparecer para poder crear un nuevo partido político, en ese supuesto afirmó Erick Juárez se tendrá que definir qué hacer, entre las opciones desde luego está la posibilidad de adherirse a Morena, con el cual desde luego se tienen ciertas afinidades, pero ADN estará en el PRD hasta que haya PRD. Las ratas cuando se hunde el barco son las primeras que se van. Más información en www.temasdecafe.com.