Categoría: Cultura Laboral

TEMAS DE CAFÉ
• ALFONSO YA BAJO LA CORTINA
• MORELIA, CANTINAS Y ANTROS
• ¡LA UMNSH REGALA ESPACIOS!
• HOY FORO EXCUCHA MORELIA
Por Juan Manuel BELMONTE
Es irresponsable de parte de Alfonso Martínez lo que ha hecho con Morelia, simplemente la ha abandonado tal vez como venganza, porque sus habitantes no lo apoyaron lo suficiente como para reelegirse, por eso desde hace semanas se ha desentendido de todo lo que tiene que ver con la ciudad, porque si antes no le interesaba mucho los problemas de los morelianos, desde que perdió dejó de interesarse en Morelia, por lo cual los problemas se ha agravado día con día, a tal grado que Raúl Morón encontrará una ciudad con un sinnúmero de problemas, desde la huelga del sindicato del Ooapas hasta los baches por toda la ciudad, las inundaciones cada vez que llueve en esta ciudad, la inseguridad que se agudiza por la enorme cantidad de cantinas, antros, chelerías que se encuentran distribuidos por toda la ciudad, principalmente en la avenida Medero y la periferia de la capital del Estado.
MORELIA UNA GIGANTESCA CANTINA: HERCULANO MEDINA
Desde luego no es la primera vez que se hace esta denuncia, pero en esta ocasión adquiere una relevancia mayor porque fue hecha por el obispo auxiliar de Morelia, Herculano Medina Garfias quien recordó que Morelia es una ciudad eminentemente estudiantil, por lo cual llegan jóvenes de todo el estado y de varios estados del país, para estudiar en sus diversas escuelas, universidades y tecnológicos que hay y lo que encuentran es un ambiente propicio, para el vicio y el desorden por lo cual criticó severamente a las administraciones municipales, que han sido responsables de este problema que afecta, a la juventud moreliana y a los que vienen a estudiar a esta ciudad.
LA UMSNH REGALA ESPACIOS EN PREPARATORIAS
Ya les hemos comentado que los problemas que tiene la Universidad Michoacana cada fin de año, principalmente desde que es rector Medardo Serna, ha provocado que baje notoriamente la demanda de inscripciones en las escuelas preparatorias, de la Universidad Michoacana así como en diversas carreras, salvo las que tradicionalmente tienen alta demanda aún, con estos problemas de paros de varias semanas al final de año, porque se acaban los recursos en septiembre para el pago, de las quincenas y los dos sindicatos simplemente paran sus actividades.
Esto ha provocado que por ejemplo la demanda en la educación preparatoria, descienda hasta en un 40 por ciento ante lo cual lo mejor hubiera sido, ir cerrando escuelas preparatorias de las cinco que hay en Morelia, tal vez sería suficiente y en Uruapan con una, pero lo que se hizo es extender los días mediante los cuales los jóvenes, pueden acceder a las escuelas preparatorias de la Universidad Michoacana.
Reiteramos ante la baja demanda por los constantes paros cada fin de año, todo porque el rector Medardo Serna se ha equivocado en sus gestiones, que ha hecho para tratar de solucionar el problema y lograr más de mil millones de pesos, que es déficit que se tiene para poder cumplir con los compromisos en este año, hasta ahora lo peor que ha hecho Medardo es pelear con el gobierno del estado, y contra el Congreso michoacano pero sea olvidado de cumplir con los compromisos que hizo, para poder tener opciones de recibir más recursos, tanto del gobierno estatal como del federal porque los dos sindicatos, se niegan a realizar alguna aportación para su fondo de retiro, aunque generalmente reciben dos pensiones o jubilaciones, la del IMSS y la de la Universidad Michoacana.
​INCIA PROCESO PARA EL FISCAL GENERAL
​Una vez que fue publicado en el Diario Oficial del Estado el decreto, que sustenta jurídicamente la creación de la Fiscalía General del Estado, que estará en el puesto por nueve años dará inicio el proceso, mediante el cual el Congreso del Estado con las dos terceras partes, procederá a elegir al Fiscal General así que en estos días el Congreso del Estado, emitirá la convocatoria para que quien considere tener la capacidad y reúna los requisitos, se inscriba y más tarde deberán comparecer ante los integrantes, de las comisiones unidas de justicia y puntos constitucionales, quienes deberán elaborar una lista con los diez mejores perfiles, y enviarlos al titular del Poder Ejecutivo Silvano Aureoles, quien a su vez deberá elaborar una terna y enviarla al Congreso, donde en sesión plenaria deberá elegir a uno con la votación de las dos terceras partes.
​Ahora bien desde antes se abrió el debate sobre la elección del fiscal general, así se han generado diversos comentarios al respecto, porque en otras entidades del país los gobernadores han aprovechado la situación, para elegir a un fiscal carnal que les cuide las espaldas, aquí entre otros comentarios se manejaron diversos personajes, la mayoría con estrechas relaciones con el gobernador del estado, quien paró esas especulaciones al afirmar no tener interés, en presionar para dejar a un fiscal carnal, solamente advirtió que debe ser un perfil que conozca el medio y que sea capaz y eficaz.
​RAUL MORON PIDE A LA IP NOMBRES PARA TURISMO
​De manera atinada el presidente municipal electo Raúl Morón, al reunirse con los diversos grupos de la IP moreliana les pidió le proporcionaran nombres, para ocupar la secretaria de turismo del ayuntamiento moreliano, obviamente con la finalidad de ampliar el margen de gobernabilidad, de su administración y hasta ahora la Canirac, Canaco, Servytur, Canaimpa, Canacintra, CCE de Michoacán, con Ahmimac, cámaras y asociaciones en el Estado han coincidido en un nombre, Roberto Monroy quien desde luego tiene la preparación, y capacidad para ser el titular de turismo.
Roberto ya lo ha demostrado en los hechos, ya que lo ha sido en las administraciones de Fausto Vallejo, en el Ayuntamiento y en el gobierno del estado con excelentes resultados, ahora bien nos comentan que también aspira a ese puesto Medardo Méndez Alfaro, quien se convirtió en uno de los personajes más cercanos a Raúl Morón, en todo el proceso de elecciones por lo que también existe la posibilidad, de que Medardo arribe a este puesto aunque personaje, puede ser útil en cualquier otro puesto por su capacidad y experiencia que tiene. Poco a poco Raúl integra un equipo de trabajo que genera esperanzas, entre los morelianos de que pueda mejorar la situación que se vive hoy.
CUITZEO EN GRAVE PELIGRO CON GRANJA PORCICOLA
La familia Caballero de Huandacareo sin contar con los permisos correspondientes, empezaron a construir lo que amenaza en convertirse en una de las granjas porcícolas más grandes de la región, con una extensión de cinco hectáreas y desde luego con todos los inconvenientes, que genera una granja de estas proporciones aunque se afirma que será “verde”, pero al margen se sabe que la familia Caballero es famosa en toda la región, porque se dedica a criar cerdos y a industrializarlos, pero desde luego todas la granjas porcícolas contaminan mucho y la gente, que protege tanto a Cuitzeo como al lago, se encuentran totalmente en contra de este proyecto.
CUITZEO TURISTICO Y SIN TRADICION PORCICOLA
Los protectores de la región que incluye tanto al pueblo mágico de Cuitzeo y el lago, argumentan que primero el pueblo de Cuitzeo debe proteger, y mantener su imagen de pueblo mágico o sea su perfil es eminentemente turístico, por eso se le debe preservar su valor ecológico y una granja provocaría contaminación, ya que genera deshechos fétidos, atrae moscas y contaminaría aún más las aguas de lago, pero por otra parte la familia Caballero se adelanta a los hechos, porque aún no cuenta con todos los permisos necesarios.
FERNANDO ALVARADO CONCEDIO PERMISO FALSO
Por otra parte los Caballero son de Huandacareo población que sí tiene tradición, de ser porcicultores porque todo mundo sabe que ahí se hacen excelentes carnitas, entonces lo lógico sería que lo granja la construyeran en terrenos de ese municipio, pero no violando reglamentos y leyes la construyen en tierras de la tenencia, doctor Miguel Silva que pertenece a Cuitzeo del Porvenir, ya que Fernando Alvarado concedió un medio permiso, porque no tiene las firmas de todos los integrantes del Cabildo, por lo tanto el permiso no tiene validez, finalmente está granja está diseñada para producir 10 mil cerdos al año, por lo que el grado de contaminación sería superlativo, se espera que las autoridades estatales y federales detengan este daño a la región. Más información www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• PRD VA CONTRA LOS TRAIDORES
• ¡AUSTERIDAD EN EL CONGRESO!
• SILVANO, HABRA ORDEN EN LA SS
• BAJAR SALARIOS TRAICION A JUAREZ
Por Juan Manuel BELMONTE
La dirigencia municipal del PRD amenaza con una limpia completa, de todos los militantes que jugaron contras durante el pasado proceso electoral, donde a decir verdad todo los partidos perdieron, ya que solamente hubo un ganador, Morena y Amlo o al revés Amlo y Morena porque nadie en su sano juicio, podría entender el triunfo de Morena sin la presencia de Andrés Manuel, quien supo entender el sentir de los mexicanos en general, y simplemente los abanderó para lograr una victoria la cual no tiene precedente, en la historia electoral de México pero obviamente, el PRD por ser gobierno pensó que podía lograr más victorias de las que logró, pero consideran que por las traiciones no se lograron las metas que se tenían.
LA SIMULACION MUNICIPAL Y ESTATAL
El presidente municipal del PRD Javier Maldonado dio a conocer, en por exigencias de la mayoría de perredistas que sí trabajaron, que se dedicaron a las campañas tanto municipales como estatales, y que vieron que muchos personajes desde secretarios hasta jefes de departamento, no hicieron lo que debieron hacer sino que se dedicaron a simular, por eso en base en esas observaciones es que se integró un documento, que pronto será entregado al gobernador el estado.
ENTRE 40 Y 50 LOS SIMULADORES
Javier Maldonado dirigente municipal del PRD no quiso dar nombres, pero adelantó que desde luego pedirían sanciones para esos perredistas, que solamente se dedicaron a simular aparte es lógico que se tendrían que ir de la administración estatal, porque si están ahí explicó Javier Maldonado, no es por otra cosa que por su pertenencia al PRD, en cuanto al gobernador del estado explicó el dirigente municipal perredista, que recuerdan bien que Silvano Aureoles solamente externó su simpatía por Meade, pero nunca hizo nada para apoyarlo ni votó por él, o sea que en esencia no hay causa que perseguir.
Por otra parte consideramos que el principal problema que tuvo que enfrentar, el mandatario michoacano en este caso fue el familiar, porque si a alguien le afectó fue precisamente a su hermano Antonio García Conejo, quien como usted recuerda contendió por la senaduría por Michoacán, y finalmente perdió aunque logró su Senaduría, fue la llamada de lista o también considerada plurinominal desde la cual, es difícil y complicado que pueda convertirse en candidato, al gobierno del Estado como era su proyecto inicial.
LA BANCADA DE MORENA VA POR AUSTERIDAD
Es necesario que los integrantes de la bancada de Morena, en la próxima legislatura michoacana analicen muy bien sus propuestas de austeridad, porque mucha austeridad los puede llevar a la mediocridad, y solamente y les pondremos un ejemplo para sustentar esto, es tradicional que todos los juicios que lleva el gobierno municipal, estatal y federal los pierdan ante los abogados principalmente, porque a los abogados del estado no les pagan bien y los tratan mal.
Así puede ser que el trabajo legislativo baje de calidad porque primero, dicen que reducirán el número de asesores por diputado, actualmente dijo Alfredo Ramírez Bedolla, quien será su coordinador cada legislador tiene 10 asesores, y dijo que se reducirían a la mitad aparte amenazan con reducirles el salario, con lo cual dijo se podrían ahorrar hasta 60 millones de pesos.
Pero debemos recordar que son los asesores quienes hacen el trabajo fino, siguen las instrucciones de los legisladores desde luego pero ellos son los que saben de leyes, antecedentes, historia y la forma en que deben elaborarse por lo que consideramos, sería un enorme error deshacerse de personal que sabe hacer su trabajo, porque tienen años haciendo esa labor, todo por ahorrar dinero porque por lo regular lo barato sale caro.
Preparan dos leyes dijo Alfredo Ramírez Bedolla la primera pretende regular los salarios, de todos los funcionarios tanto municipales como estatales, la idea es regular los salarios para evitar que existan casos donde un presidente municipal, disfrute de un salario desorbitado en un municipio que tenga pocos ingresos, eso puede llevar a que el servicio público se vuelva mediocre, porque desde luego el personal capacitado en cuestiones administrativas, dejará el servicio público para irse al privado.
De esta manera esto debe analizarse muy bien porque otra vez, lo barato siempre sale caro, lo que sí debe corregirse son los excesos, la otra es sobre el gasto en publicidad y para ello Alfredo ha solicitado a los diputados electos, que integrarán la próxima legislatura que colaboren, para aprobar lo antes posible estas iniciativas que preparan, los integrantes de la bancada de Morena así que veremos, cuánto apoyan estas propuestas los integrantes de la próxima legislatura, y si les permiten que sean los legisladores de Morena, quienes marquen la agenda legislativa y modifiquen usos y costumbres de décadas.
MORENA VA POR LAS 6 PRINCIPALES COMISIONES
Desde luego Alfredo Ramírez como coordinador de la que será, la primera fuerza política al interior del próximo congreso, considera justo que presidan las seis comisiones de mayor peso, en el Congreso que son las siguientes: gobernación, presupuesto, hacienda, justicia, educación puntos constitucionales primero buscarán presidirlas, pero si no en todo caso buscarán integrarlas, y es que en parte tiene razón ya que tendrá 14 diputados, que significa el 35 por ciento de los 40 legisladores, pero se debe reconocer que salvo tres o cuatro, la mayoría carece de antecedentes legislativos.
EL GOBIERNO PONDRA ORDEN EN LA SS: SILVANO
El mandatario estatal Silvano Aureoles consideró injusto que alguno, de los siete sindicatos que tiene la Secretaria de Salud en el Estado, por retraso en el pago de sus quincenas tome la oficina de finanzas, y evite que se pague a todos los trabajadores de la Salud, ya que con tantas tomas se ponen en riesgo las gestiones, para lograr cinco mil millones de pesos adicionales, para remodelar centros de salud y hospitales por lo que dijo tratará de poner orden, para evitar tanto jaloneo y peleadero entre los integrantes de los siete sindicatos.
ANDRES MANUEL EMPIEZA A ENTRAR EN RAZON
Muchas de las propuestas de Andrés Manuel simplemente no se podrán realizar, y algunas tardarán en concretarse por ejemplo ya dijo al recibir su constancia, como presidente electo que no intervendrá en los demás poderes, y es bueno porque es necesario fortalecer la autonomía de los poderes, afirmó que se limitará a ejercer el poder ejecutivo, y es que entre sus propuestas está bajar los salarios de los integrantes, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que se trabaje hasta los sábados.
INCONSTITUCIONAL BAJAR LOS SALARIOS
Fue Olga Sánchez Cordero quien será la Secretaria de Gobernación, en la administración de Andrés Manuel López Obrador quien afirmó, que es inconstitucional bajar los salarios al poder judicial, en México los antecedentes se remontan precisamente a don Benito Juárez García, cuando era integrante de la Suprema Corte, propuso una iniciativa que fue aprobada para que los salarios de los jueces, magistrados y ministros estuvieran garantizados por la Constitución de 1857. Recordará usted que Amlo se dice admirador de Juárez, ¿entonces?.
TRABAJAR LOS SABADOS, ROMPE LA UNIDAD FAMILIAR
Otra de la propuestas de Andrés Manuel que no ha logrados simpatías, es trabajar hasta los sábados porque primero hay un importante sector de los trabajadores, que efectivamente trabajan hasta los sábados, pero también hay otro sector muy importante que se ha logrado liberar, de trabajar los sábados y los dedican para fortalecer la unidad familiar, convivir con la familia y los amigos o viajar.
​​RELEGAN EDECANES Y PROTESTAN
Dentro de la lucha por la equidad de género han llegado hasta la exageración, quienes las defienden quieren evitar que haya edecanes en los eventos, porque eso atenta contra la equidad de género, y en el Estado de México y en la Ciudad de México los gobiernos, han empezado a dejar de contratar esos servicios, y ahora tienen edecanes masculinos lo cual ha generado molestias entre las mujeres, que se dedican a esta actividad.
Porque se han quedado sin trabajo, por lo que nos preguntamos: ¿en verdad esta actividad denigra a las mujeres?, porque por ejemplo en las carreras de autos ya no habrá mujeres, con publicidad así como en los partidos de futbol, ¿en realidad esto es lo que quieren todas las mujeres?, ¿o solamente las feministas feas?. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• FISCAL, LEJOS DE POLITIQUERIAS
• LA CONVOCATORIA SERA ABIERTA
• TINGAMBATO O CAPULA: ¿O LAS 2?
• COPARMEX: SALARIO DE 102 PESOS
Por Juan Manuel BELMONTE
Vaya revuelo que ha provocado la elección del fiscal general, el cual sustituirá al Procurador de Justicia en el Estado, en gran parte por el temor que hay en un amplio sector de la población, de que vaya a ser gente como Martín Godoy Castro, o alguno de sus más cercanos colaboradores y no porque sea malo, sino porque no es michoacano ni ha logrado empatía con la mayoría de los michoacanos, porque acudir a la Procuraduría actualmente en Morelia, es como viajar a una galaxia lejana el trato ha sido frío, déspota y a veces hasta majadero. Porque nadie o muy pocos son michoacanos.
NO HAY AS BAJO LA MANGA. SILVANO AUREOLES
Los problemas han sido porque se cree que la administración actual, tiene interés en imponer a un fiscal carnal, como se ha manejado en diversos medios de comunicación, y es que así se ha hecho en varios estados del país, pero el gobernador michoacano ha reiterado en varias ocasiones, que él no tiene un as bajo la manga para imponer a un fiscal general, porque esta designación acotó debe estar lejos de politiquerías, porque quien sea el Fiscal debe ser una persona capaz.
También algunos integrantes de la bancada de Morena, le han puesto algunos ingredientes a este tema, porque afirman que la actual legislatura no debe elegir al fiscal general, ya que están violentando los tiempos y la verdad es que la actual legislatura, termina su responsabilidad a las 24 horas del 14 de septiembre, cuando debe llegar la LXXIV legislatura pero no antes, pero nos parece que los diputados electos de Morena lo que quieren, es elegir ellos al Fiscal General todo dentro de un esquema partidario.
LA CONVOCATORIA SERA ABIERTA
Una vez que se recibieron las aprobaciones de 60 cabildos para las reformas constitucionales, que darán vida jurídica a la sustitución de la procuraduría de justicia, por la Fiscalía General las comisiones conjuntas deberán emitir, la convocatoria respectiva la cual se logró saber será abierta, a todos los licenciados en derecho y ciencias sociales, mayores de 35 años con más de 10 años de ejercicio profesional, que quieran participar en este proceso.
Una vez que se registren los aspirantes las comisiones unidas de justicia, y puntos constitucionales escogerán a los 10 mejores aspirantes, y los enviarán al Gobernador del Estado quien a su vez seleccionará a tres, una terna y la enviará al Congreso donde se deberá votar en el pleno, para que con la aprobación de las dos terceras elegir al próximo Fiscal General de Michoacán.
OMAR NOE BERNARDINO, NI DE AQUÍ NI DE ALLA
Nos explicamos sucede que Omar Noé Bernardino siempre fue priista, pero para ser candidato tuvo que ser por el Verde así logró ganar su proceso, así desde entonces su militancia fue ambivalente, unas veces era priista cuando le convenía y otras veces era del Verde, como diputado federal no hizo nada que valiera la pena comentar, más bien llamó en varias ocasiones la atención por ser estridente, pero no por inteligente y sí es audaz y valiente pero poco inteligente, precisamente por eso es que se engancha en discusiones bizantinas.
Como justificar o tratar de defender a quienes falsificaron una renuncia, a la dirigencia estatal del PRI de Víctor Silva Tejeda, y es que lo que menos necesita hoy el PRI tanto nacional como estatal, es reconciliación y unidad ente sus militantes y sus cuadros principales, porque deben recordar que la confrontación y división, ha permitido al PRD hacerse del gobierno estatal, al PAN y ahora a Morena hacerse de la presidencia municipal de Morelia., ya que la división y confrontación es la fórmula perfecta para ir hacia la derrota.
COORDINADORES EN EL PRI, PAN Y PT
Hace días les comentamos sobre los posibles coordinadores de las bancadas, que conformarán el próximo congreso del estado en Morena les presentamos, principalmente a Alfredo Ramírez Bedolla, y a Cristina Portillo finalmente como usted sabe quedó Alfredo Ramírez Bedolla, lo cual nos parece justo y por el PRD les comentamos que, pelearían la coordinación Foro Nuevo Sol y la ADN expresiones principales, al interior del perredismo michoacano y seguramente en eso andan, pero consideramos que el poder que emana del gobierno, hará que finalmente Adrián López Solís se convierta en el coordinador de la bancada perredista.
En el PRI se supone que por experiencia y capacidad legislativa, Adriana Hernández debería repetir en la coordinación de la mini bancada priista, le recordamos que la bancada del PRI estará integrada por Eduardo Orihuela, Adriana Hernández, Marco Polo Aguirre y Yarabí Avila, y si usted puede ver que solamente serán cuatro los integrantes, de la bancada de Tricolor pero los cuatro tienen amplia experiencia legislativa.
En el caso de Eduardo Orihuela esta será su segunda diputación local, hasta ahora no ha logrado una posición política de mayoría, además es consejero nacional de la CNOP y dirigente de un organismo nacional, que agrupa a productores y desde luego aspira con vehemencia, a coordinar la bancada del PRI en el Congreso, después sigue Adriana Hernández quien como usted sabe ya fue diputada federal, diputada local y ahora repetirá en el Congreso como legisladora, y por tres años coordinó la bancada priista en el Congreso. Obvio ninguno de los diputados priistas tiene la experiencia en ese puesto que ella.
Aparte tenemos el caso de Marco Polo Aguirre quien también ya fue diputado local y federal, y regresa al Congreso como diputado local además no se debe olvidar, que también por un tiempo coordinó la bancada federal priista michoacana en el Congreso federal, su principal problema es que su grupo político estatal es minoritario, por lo cual se supone que deberán apoyar a Adriana Hernández, igual que Yarabí Avila e integrar una bancada pequeña pero con amplia experiencia, tanto política como legislativa lo cual no se puede afirmar de la de Morena, salvo Cristina Portillo y Sandra Luz Valencia.
EN EL PT DEBERIA SER BRENDA FRAGA
En cuanto al PT tendrá en esta ocasión a res diputados, Mariela Casillas, Salvador Arvizu y claro Brenda Fraga una mujer que logró reelegirse, mediante la figura de mayoría por lo que seguramente en su primera vez, debió haber realizado un excelente trabajo, ya que su gente la respaldó y es juna de los pocos diputados que lograron su reelección, por lo cual consideramos justo que coordine los trabajos de su bancada, y en el Verde no hay duda será Ernesto Núñez Aguilar quien, quien vuelva a coordinar los trabajos de su bancada.
COPARMEX INSISTE, SALARIO DE 102 PESOS DIARIOS
Lydia Nava Vázquez dirigente de Coparmex-Michoacán insiste, aprovechando la coyuntura del incremento en el estado de nueve pesos, a la tarifa del trasporte colectivo en la necesidad, de que se incremente el salario mínimo a 102 pesos diarios, argumentando que el incremento a la tarifa del transporte, impacta en forma negativa en el salario actual que es de 89 pesos, de esta manera el aumento que propone Lydia Nava sería de 13 pesos con 64 centavos.
Desde luego nos parece raro que sea precisamente el sector patronal en México, quien realice esta propuesta porque tradicionalmente se culpa a los patrones, de evitar otorgar salarios decentes a sus trabajadores, y argumenta la dirigente de la Coparmex en la entidad que ellos buscan, que las familias mexicanas estén cada vez más cerca de la línea de bienestar mínimo, que establece el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social.
TINGAMBATO O CAPULA, ¿PORQUE NO LOS DOS?
Claudia López Chávez titular de la Secretaria de Turismo en el Estado, dijo que se tienen sólidas esperanzas para que a fines de este mes o a principios de septiembre, Michoacán tenga por lo menos un pueblo mágico más, aunque han entregado la documentación necesaria para dos, que son Capula y Tingambato dos poblaciones que tienen desde luego, todo los merecimientos para que sean declarados pueblos mágicos.
Como usted sabe actualmente Michoacán cuenta con ocho pueblos mágicos, que han sido beneficiados con la declaración, porque tienen acceso a diversos apoyos económicos, además de promociones especiales en el país y en el extranjero, y hasta ahora todos los pueblos mágicos en el estado, han logrado captar más turismo desde su declaración, por eso sería bueno que lo lograran los dos. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO: A LA TERCERA LA VENCIDA
• NI PERDON NI OLVIDO: VICTIMAS
• FAKE NEWS: RENUNCIA DE VICTOR
• DIPLOMADO,LOCUCION,PERIODISMO
Por Juan Manuel BELMONTE
Después de doce años de contender por la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador por fin logró ganarla y ayer mismo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le entregó su constancia de legalidad de la elección, por lo cual es el presidente LEGITIMO electo de México, que deberá ser ungido el primero de diciembre de este año, después fe una carrera que inició en Tabasco cuando buscó ser gobernador de esa entidad, más tarde rescatado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas lo hace dirigente nacional del PRD, y posteriormente jefe de gobierno en la Ciudad de México.
SIN EL INGENIERO CANDIDATO EN EL 06 Y 12
Ya sin su apoyo fue candidato a presidente en el 2006 y en el 2012, contiendas en las cuales perdió la presidencia pero ganó experiencia y aprendió, a entender a la gente y se entregó en cuerpo y alma a su proyecto, de ser presidente en base a persistencia y resistencia y como le hemos comentado, en la tercera participación aprendió de Lula e hizo lo mismo que el ex presidente brasileño, esperamos que no termine como él.
PRIMER TRASPIES DE AMLO EN CIUDAD JUAREZ
Como usted sabe el presidente electo Andrés Manuel, estuvo en Ciudad Juárez un tiempo la ciudad más violenta del país, donde por lógica hay miles de víctimas, de personas que perdieron a sus hijas, hijos, esposos, hermanas en fin a uno o varios familiares ahí acompañado entre otros, por Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo Andrés Manuel les habló del perdón a sus victimarios, obvio es comentarles que la gente se molestó, se irritó y le gritaron que jamás habrá perdón y menos olvido, por lo que les hicieron lo que quieren es justicia y que aparezcan los hombres y mujeres que se encuentran desaparecidos.
SE TUVIERON QUE MATIZAR LAS INDULGENCIAS
Recuerden el proceso de pacificación en Colombia con el cual hay cierto paralelismo, fracasó el referéndum para el perdón a los integrantes de las FARC, que provocaron violencia, muerte y terrorismo en Colombia por sesenta años y causaron, 262 mil 197 muertes de 1958 a julio de este año, uno cada dos horas en promedio así el resentimiento se encuentra a flor de piel, por eso ganó el actual presidente de Colombia Iván Duque, porque su bandera principal fue cárcel para los victimarios de la FARC, que se transformaron en un partido político.
EN MEXICO SON 257 MIL 556 HOMICIDIOS
En Colombia el resentimiento es mayor por los 60 años de terror, pero en México en once años y medio han muerto en esta terca lucha contra el narcotráfico, 257 mil 556 personas aparte de miles y miles de desaparecidos, eso es un muerto cada 25 minutos de acuerdo a información proporcionada por el INEGI, y el Sistema Nacional de Seguridad Pública por eso parece que el plan de Andrés Manuel de perdonar sin olvidar, como figura central de su estrategia para pacificar al país, no empezó muy bien, porque al igual que en Colombia el resentimiento está también muy a flor de piel.
PARA TRANQUILIZARLOS LES PROMETIO
Parece que a Andrés Manuel se le olvida que ya no anda en campaña, y para tranquilizar a la audiencia que le reclamaba lo que quieten es justicia no perdón ni olvido, y que aparezcan sus seres queridos desaparecidos sin importar el tiempo, les recordó que desde el primero de enero en la franja fronteriza, el salario mínimo será del doble del que tienen hoy, el 20 % del ISR, el IVA del 8 por ciento, las tarifas de luz, el diésel, y la gasolina costarán lo mismo que al otro lado de la frontera.
FAKE NEWS LA RENUNCIA DE VICTOR SILVA
Tal vez sea una muestra de la desesperación de algunos grupos minoritarios, que intentaron jugar una broma pesada por cierto, pero ingenua y tonta a la vez sobre la renuncia de Víctor Silva Tejeda, a la dirigencia estatal del Comité Directivo por muchas razones, porque escogieron el día en que Víctor Silva, Rosita Molina y el delegado del CEN del PRI, Enrique Martini estaban en la ciudad de México justo en una reunión, con la dirigente nacional Claudia Ruiz Massieu por lo que inmediatamente, ella respaldó su apoyo a Víctor Silva y a Rosita Molina, presidente y secretario general del Comité Directivo Estatal.
También Enrique Martini salió a desmentir la renuncia y a ratificar el apoyo, de la dirigencia nacional hacia Silva Tejeda, y no queremos entrar en especulaciones sobre quiénes fueron los orquestadores de esta broma, que creemos tenía como único fin crear desconcierto entre los priistas, pero lo único que lograron fue fortalecer la dirigencia estatal de Víctor Silva Tejeda, o ¿de veras pensaron que con esta renuncia apócrifa obligarían a Víctor a irse?, son verdaderamente ingenuos o están mal de sus facultades mentales.
DIPLOMADO EN LOCUCION Y PERIODISMO
Solamente tenemos un antecedente de esta acción que realiza el gobierno del estado, a través de la Coordinación de Comunicación Social a cargo de Julieta López Bautista, para favorecer la capacitación y profesionalización de los periodistas y comunicadores michoacanos, por medio del primer año de la licenciatura de locución, de este diplomado dijo Rosalía Baun presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México, al entregar la respectivas constancias fe sus estudios a cerca de cien personas.
Julieta López Bautista felicitó y expresó su reconocimiento a los graduados, cuyo diplomado tuvo una duración de 208 horas distribuidas en 13 módulos, que se aplicaron en Morelia, Uruapan y en la región oriente del estado agregó Julieta que este diplomado se realizó, en base al apoyo proporcionado por el gobernador Silvano Aureoles, y este diplomado ha repercutido en el país ya que se replicará en estados como Puebla y Tabasco, con esta herramientas los comunicadores michoacanos, deberán mejorar en sus actividades diarias y en sus ingresos.
ELBA ESTHER LIBRE, ¿PAGO POR APOYAR A AMLO?
Ni la burla perdonan, ¿qué les costaba esperar unos días más?, ya que el martes por la tarde quedó libre de toda culpa la controvertida maestra Elva Esther Gordillo, nos parece una cachetada para el presidente de México, Enrique Peña Nieto porque él la envió a prisión porque se oponía rotundamente, a la reforma educativa por eso le armaron su expediente con muchos delitos, últimamente solamente le quedaban lo del lavado de dinero y su relación con el narcotráfico, pero todo quedó en el olvido y el juez le concedió la libertad plena.
Usted recordará que en las anteriores participaciones de Amlo, como candidato a la presidencia no aceptó ni una ayuda de la maestra Elva Esther, pero ahora la aceptó de buena gana es más dijo que esa reforma educativa, sería modificada y aceptó el apoyo tanto de la maestra Elva Esther, como de los integrantes de la CNTE, a través de su yerno y de su nieto, y usted debe recordar que la maestra Elva Esther creó, una red impresionante de maestros que se convirtieron en expertos en apoyo electoral, por eso se intuye que la libertad de la maestra es por gratitud.
SIN PROBLEMAS ALFREDO RAMIREZ COORDINADOR
Como les comentamos en la numerosa bancada de Morena en el próximo congreso estatal, solamente había tres personajes con posibilidades de convertirse en coordinadores, era primero las famas Sandra Luz Valencia, Cristina Portillo y Alfredo Ramírez Bedolla y les comentamos sus fortalezas y debilidades, en el caso de Sandra Luz era de las pocas integrantes de la próxima bancada Morena, que tenía experiencia legislativa había sido ya diputada local, en el caso de Cristina Portillo tenía una amplia experiencia legislativa y administrativa, pero sus debilidad era que apenas su ingreso a Morena era reciente.
Mientras que Alfredo Ramírez Bedolla no tenía experiencia legislativa, y muy poca administrativa pero su fortaleza que tenía Alfredo era que es de los fundadores de Morena, y desde antes que se fundara ya era amigo cercano de Andrés Manuel López Obrador, por lo tanto bien podría convertirse en el coordinador de la bancada de Morena, en la próxima legislatura michoacana como finalmente fue, ya que Cristina reconoció que estaba en desventaja en este caso con Alfredo, y finalmente decidieron por unanimidad que Alfredo Ramírez Bedolla fueras su coordinador. Sí se esperan problemas en la mini bancada del PRI. Más información en www.temasdecafe.com.

TEMAS DE CAFÉ
• ¿ES EL OCASO DE EMILIO GAMBOA?
• XOCHITL SE IRA DE LA CNOP EL 15
• MORELIANOS, COMO PRISIONEROS
• SEÑOR DE LIGAS, AHORA SUPER-RENE
Por Juan Manuel BELMONTE
Parece que esta derrota del PRI del pasado primero de julio, servirá para jubilar a varios personajes que en el Tricolor han sido históricos, por más de 30 años y que en su momento tal vez fueron buenos, pero que a estas alturas le hacen más mal que bien por ejemplo, tenemos a Emilio Gamboa Patrón quien por lo menos en las tres últimas décadas, ha estado en el centro del poder político él de origen yucateco nació en la ciudad de México el 23 de agosto de 1950, y desde entonces ha sido priista y empezó su carrera en la política como secretario del titular de Programación y Presupuesto, con Ricardo García Sainz y cuenta la leyenda que cuando llegó Miguel de la Madrid para sustituir a Ricardo, solamente encontró al entonces joven Emilio y ahí mismo lo contrató como su secretario particular.
​ VITAL EN CANDIDATURA DE SALINAS DE GORTARI
​Su primera participación estelar en cuestiones políticas, fue cuando Miguel de la Madrid prefirió a Carlos Salinas de Gortari para sucederlo, fue Emilio quien favoreció la cercanía de Carlos con Salinas, entregó información muy importante que Salinas de Gortari aprovechó muy bien, a tal grado que fue elegido para suceder a Miguel de la Madrid, después Emilio ocupó una serie de puestos de importancia, dos veces senador de la república, una vez diputado federal, director del IMSS, del Infonavit, de la Lotería Nacional y Secretario de Comunicaciones y Transportes.
​DIRIGENTE NACIONAL DE LA CNOP
​Emilio Gamboa Patrón también fue dirigente de la CNOP, justo ahí fue cuando coincidió con más cercanía con Chon Orihuela Bárcenas, seguramente recordará cuando Emilio como dirigente nacional de la CNOP, venía a Michoacán y criticaba severamente a Jesús Reyna porque obviamente, entre Chon y Jesús Reyna, pocas veces ha existido amistad también recordará, que en esos tiempos José Trinidad Martínez Pasalagua, era dirigente de la CON en el estado y sus huestes atacaban a Emilio, así esto de la política finalmente ganó Emilio y logró sacar a Pasalagua de la CNOP, hasta que instaló en ese lugar a Xóchitl Ruiz quien apoyada en ese puesto logró ser, diputada local y candidata al Senado, contienda que finalmente perdió.
​EL 15 DE ESTE MES TERMINA EL CICLO DE XOCHITL
​Como usted sabe en esta vida nada es para siempre, así que el ciclo en la CNOP estatal ha terminado para Xóchitl Ruiz, quien deberá dejar la dirigencia de este sector el 15 de este mes, para esto de acuerdo a los lineamientos, de la dirigente nacional del PRI Claudia Ruiz Massieu, deberá publicarse la convocatoria respectiva en tiempo y forma, y de acuerdo a los estatutos todos los organismos que estén vencidos, en sus tiempos deberán ser renovados.
​GERONIMO COLOR ENTRE LOS ASPIRANTES
​Desde luego se manejan varios nombres para suceder a Xóchitl Ruiz, destaca entre ellos el de Gerónimo Color porque en últimos años, ha tenido una trayectoria impresionante inicio el sexenio como responsable de Liconsa, donde realizó tal vez su mejor trabajo en toda su vida, eso le valió ser designado delegado de la Sedesol e inmediatamente después candidato, a diputado federal por el distrito poniente de Morelia, y la verdad creemos que no pudo concretar ese trabajo porque también lo designaron, coordinador de José Antonio Meade en Michoacán, por eso creemos que en están nueva atapa del PRI, le deben favores a Gerónimo y el PRI siempre se acostumbró a pagar.
​LA LEJANIA POLITICA GENERA FRIO
​Nuestros maestros en estas artes nos enseñaron a seguir las secciones de sociales, en los diarios nacionales porque ahí se podía ver la realidad, y sucede que hace días se casó Francisco Guzmán el jefe de la oficina de la presidencia de la república, obviamente un personaje poderoso por ello se dio cita, la crema y nata de la clase política así estuvieron en la mesa principal con Peña Nieto, Aurelio Nuño, José Narro Robles, José Antonio González Anaya y René Juárez y los novios desde luego, y en una mesa lejana casi en el rincón Emilio Gamboa, César Camacho y ¿quién cree?, Enrique Ochoa Reza quienes parece tenían la peste bubónica. Por eso creemos que la era de Emilio ha llegado a su fin. ¿Esto provocará que los Orihuela limen asperezas con los grupos priistas michoacanos?.
​LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE RAUL MORON
​Sin duda el presidente municipal electo de Morelia Raúl Morón, tiene ante sí tareas como las de Hércules para poder regresarle a los morelianos, la tranquilidad perdida no solamente en la administración de Alfonso Martínez, que desde luego se agravó la situación por su terquedad de no querer firmar, el acuerdo con la policía estatal para mejorar la seguridad de los morelianos, por eso es el rencor que se tiene contra Alfonso porque hoy no hay un moreliano, que no haya sido víctima de la delincuencia o un familiar.
​Raúl Morón debe ponerle número a sus prioridades como presidente municipal de Morelia, el primero es sin duda la seguridad porque desde hace tiempo, la mayoría de los morelianos viven presos prácticamente en sus propias viviendas, por el temor de ser presa de la delincuencia que se mantiene en Morelia, a pesar de los esfuerzos que realiza la Secretaria de Seguridad Pública, del Gobierno del Estado al margen del apoyo o coordinación con el gobierno municipal. Después les comentaremos las otras tareas que a nuestro juicio, deberá realizar el próximo presidente municipal de Morelia, para recuperar la buena vida que teníamos antes los morelianos.
​CARLOS GALVEZ HERRERA, CON GERMAN MARTINEZ
​La versión puede tener sustento por varias razones primero, porque ambos son michoacanos y quién no sabe la trayectoria de Carlos Gálvez Herrera, en el IMSS tanto en el estado como a nivel nacional, porque recordamos que Carlos Gálvez aparte de haber sido el hijo de don Carlos Gálvez Betancourt, ex gobernador de Michoacán, director general del IMSS, Secretario de Trabajo y Previsión Social y aspirante en serio a la candidatura, a la presidencia de México y solamente porque murió antes el general Cárdenas, si no seguramente g
​Carlos Gálvez Herrera ha sido delegado del IMSS en la entidad, además a nivel nacional director de delegados, director de afiliación, director de cobranza y presidente de la comisión de vigilancia, y Germán Martínez no tiene experiencia en esta materia por lo cual resulta lógico, que haya recurrido a Carlos Gálvez para conocer más a fondo, sobre su próxima responsabilidad.
​LIZETH PUEBLA SOLORZANO GENERA PROBLEMAS
​Resulta que Lizeth Puebla Solórzano genera problemas en la Secretaria de Gobierno, por sus ausencias prolongadas de hasta tres meses, a tal grado que se le ha calificado como aviadora, porque no trabaja pero sí estuvo activa en la campaña, de Andrés Manuel y aún no regresa, lo cual ha generado diversos problemas, porque quien quedó en su lugar no atiende como debe ser ni proporciona seguimiento, a los casos que tenía como directora de la Unidad de Derechos Humanos.
​RENE BEJARANO SE CONVERTIRA EN SUPER RENE
​Seguramente recordará René Bejarano el señor de las ligas, en relación con el argentino Ahumada amor de Rosario, por eso estuvo varios años en el ostracismo pero volverá como McArthur, triunfante ya que será el súper coordinador general que tendrá a su cargo, las 32 coordinadores estatales que sustituirán a las delegaciones federales, en la aplicación de los recursos en forma acertada pero no todo quedará ahí, sino que además tendrá bajo su cargo a todo un ejército de colaboradores, que se harán cargo de las 300 zonas de desarrollo que creará el gobierno, de Andrés Manuel López Obrador.
Pero si usted es un poco mal pensado tendrá que recordar que políticamente, México está distribuido en 300 distritos electorales federales en donde la Administración de Andrés Manuel tendrá, a 300 personas que le estarán informando en forma directa, al señor René Bejarano sobre todos los aspectos del desarrollo económico y desde luego político, y se considera que estos responsables de las 300 zonas económicas obviamente, serán los candidatos a diputados federales para dentro de tres años, por lo que obviamente Amlo no piensa solamente en seis años, sino que trabaja para cimentar un gobierno de varios sexenios. Más información en www.temasdecafe.com.

El pasado 18 de julio en aniversario luctuoso del LIcenciado Benito Pablo Juárez García, el H. Ayuntamiento de la tres veces Heroica Ciudad de Zitácuaro, rindió homenaje al Benemérito de las Américas, en evento organizado por la Logia Simbólica Roberto Siarez Orozco número 4, distinguiéndose en una pieza de oratoria singular Don Alfredo Sánchez Ramírez, quien es el secretario de finanzas del Foro Política y Sociedad; la foto del evento fue muy significativa, Juárez y detrás la Iglesia. Eh aquí el discurso:

-“Los hombres no son nada, los principios lo son todo”. Benito Juárez

Quiero expresar mi beneplácito, porque en una acción Democrática y Republicana, nos dimos cita en este hermoso lugar, diversas personalidades sin distingo de credos o colores partidistas, unidos por un solo fin, el de honrar al prócer, mi más sentido reconocimiento.

Amigos…Con el mismo pesar del ayer reciente, hoy recordamos el CXLVI (146) aniversario luctuoso, de un hombre que tuvo fe en sus ideales y esperanza en realizarlos por amor a la humanidad…del benemérito de las américas, Don Benito Pablo Juárez García.

“México, antes de Juárez, era un alboroto de pasiones; después de él fue simplemente ¡la patria!”—- esta es sin lugar a dudas, la certera interpretación popular de las luchas del siglo XIX…esa lucha entre los conservadores -la derecha de siempre- quienes pretendían que México siguiera sometido al extranjero; y los liberales, que se esforzaban por lograr la integración de una nación con soberanía plena.

En aquellos tiempos… en 1848 para ser preciso, se perdió gran parte del territorio nacional, esto…esto, fue lo que menos importó a los conservadores… sus preocupaciones ¡no eran la unidad nacional¡ ¡ni la consolidación de la nación¡ sino preservar sus privilegios heredados desde la época de la colonia.

Afortunadamente, los liberales entre otros el Ilustre Michoacano Melchor Ocampo, ideólogo reformista, fueron imponiendo sus ideas… no a través de medidas arbitrarias, sino con la ley como instrumento primordial… Así pues, promulgaron:

-La ley Juárez (1855) que suprimía los privilegios del clero y del ejército, declarando a todos los ciudadanos iguales ante la ley;

-La ley lerdo (1856), que obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender las casas y terrenos que no ocuparan a quienes los arrendaban, como medida para redistribuir la riqueza;
-Y, La ley iglesias (1857) que regulaba el cobro de derechos parroquiales.

Reformas estructurales estas, que se plasmaron en la constitución de 1857…. la que diera a la nación el carácter de una república federal, representativa y popular; el poder del estado sobre el poder de la iglesia; límite a los fueros, es decir, a los privilegios de la iglesia y los militares y estableciera las garantías individuales.

Esto trajo como consecuencia, que los conservadores reaccionaran en contra y se lanzaran a una guerra fratricida -la guerra de reforma 1858-1861- que alentó a Juárez a expedir las leyes de reforma (1859), en las que tajante determinó, entre otras: que los bienes que administra el clero fueron y son propiedad de la nación y que el estado controlará por la vía civil, nacimientos, matrimonios y funerales…con esto se consuma en realidad la Independencia de México, ahora sí, el Estado Mexicano reconocía… daba el título de mexicano a sus ciudadanos.

Tres años de lucha, dejaron a México sin recursos para pagar las deudas con España, Francia e Inglaterra.

Por lo que en 1861, Juárez declaró la suspensión de pagos de la deuda externa, esto fue aprovechado por los conservadores para promover la intervención extranjera, en un intento por derrotar a los liberales, suprimir la república e imponer la monarquía. –itinerante, Juárez tuvo entonces que gobernar al país, desde Guanajuato, san Luis, ciudad Juárez y otras ciudades más.

En 1864. Llegó a México el emperador Maximiliano de Habsburgo. Esta jugada no sirvió a los conservadores traidores a la patria, pues el invitado tenía ideas liberales. Por lo que éste perdió pronto el apoyo de la derecha, fue aprehendido y a pesar de la intervención a su favor de grupos liberales, que pedían por el clemencia, JUÁREZ FUE TAJANTE…¡NO SOY YO, ES LA LEY LA QUE LO CONDENA! Así pues que fusilado en 1867, junto a quienes le invitaron a México: los generales conservadores Miramón y Mejía en el cerro de las Campanas de la ciudad de Querétaro.

De esta forma, se restauró la república y don Benito Juárez la presidió.

En este movimiento, Zitácuaro desempeño un papel sobresaliente, en su periplo, dese Durango, el 2 de enero de 1867, Juárez, dirige un comunicado al Jefe Político de nuestro municipio, CARLOS MEJÍA. Mi estimado Señor: Aprovecho el regreso de Usted para el Estado de Michoacán, para suplicarle haga presente a los buenos patriotas de Zitácuaro, mi más profunda gratitud por la conducta digna y honrada que han observado y por los grandes sacrificios que han hecho en defensa de la Patria. El Gobierno a pesar de la distancia a que se ha hallado y de la incomunicación en que ha estado con los Pueblos del interior, está al tanto y admira los heroicos sacrificios que han hecho los buenos hijos de Zitácuaro en favor de la causa Nacional. La Patria no olvidara esos sacrificios y el Gobierno procurara recompensarlos oportunamente cuando sus aflictivas circunstancias se lo permitan y de la manera que le sea posible.

Entre tanto, sírvase Usted felicitarlos a mi nombre por el triunfo que ya está muy cercano de la Santa causa de la Patria y ordene lo que guste a su amigo y afectísimo. BENITO JUÁREZ.

Con esa humildad mostraba su gratitud…esa era su esencia.

Compañeros, Qué difícil ha de haber sido, en aquella época, para muchos, aceptar que un indio zapoteca pudiera elevarse y alcanzar las más altas responsabilidades… que hubiera podido gobernar su estado natal… que fuera capaz de crear leyes y aún más, que osara en ellas atentar a los fueros y privilegios de las “clases superiores”…

Sabemos de la sierra de Ixtlán, de su origen indígena, de sus penurias para lograr su formación profesional, de su exilio… del peligro constante de muerte por el que atravesó… nada de lo anterior le fue fácil, su indomable espíritu se sobreponía a empresas que aún ahora se antojan titánicas… ni siquiera su vida familiar fue plena, aunque dejó constancia de su profundo amor de padre.

El Benito Juárez que conocemos, se forjó en el crisol de las tormentas…así se formó ese carácter férreo, el del hombre de bronce… de él emergió el estadista… el impasible… el símbolo.

En la actualidad, tal parece que las fuerzas obscuras…esas contrarias a los intereses de la nación mexicana, han recuperado el poder, pues propician de nuevo la división de la sociedad y del país, división esta que se ha traducido en un encono social, manifestado recientemente en las urnas electorales con un voto de castigo ¡ojalá sea para bien de México¡

Y al respecto, yo quisiera escuchar, dándoles el beneficio de la duda, a propósito de la renovación del Gobierno, de los que ocuparan esos cargos de Elección Popular que Juárez ejerciera con dignidad en aquellos tiempos aciagos, escuchar de ellos, propuestas claras, diáfanas, limpias, puras y sin mancha…propuestas en bien del Pueblo de México…en bien de los que van a representar o gobernar.

Por ningún motivo aceptare que sean Diputados levanta dedos, de esos que se arrodillan ante las instrucciones del líder de su partido o del que ocupara el Ejecutivo de la Nación—¡DESDE ESTA TRIBUNA EL MAS ENÉRGICO EXHORTO PARA QUE ASUMAN ESA POSTURA QUE ARROGARA CON GRAN SAPIENCIA Y VALENTÍA, EL PRÓCER DE LA PATRIA, BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA¡…¡que sean pues auténticos, congruentes con el decir y el hacer, como él lo fue¡… ¡que belén siempre por el progreso de México y los mexicanos, que decidan poniendo por delante el amor a la patria¡

Esto amigos me atrevo a pronunciarlo…porque hoy, el cíclico vaivén de la historia parece reproducir el entorno juarista, los mismos intereses, pugnas por privilegios, reformas constitucionales a modo, atentados a la civilidad, intromisión extranjera… el país sumido en la inseguridad convulsionado por el daño que aporta la delincuencia organizada y que ha convertido a todo México en un país sin ley… donde además, las instituciones son totalmente incompetentes para resolver el asunto, situación está, me atrevo a aseverar… de S e g u r i d a d N a c i o n a l…y precisamente ante este contexto, ante la figura de ese hombre – el de la efigie de acero- el zapoteca indómito, ¡EL CLAMOR MEXICANO QUE PARECE RECLAMAR SU PRESENCIA! ¡su ejemplo¡

Si… ¡hoy que México y los mexicanos! atravesamos por estos momentos sumamente graves… hoy que los gobiernos en un afán republicano y siguiendo el ejemplo de Juárez, ese de amor a la patria, ¡debieran gobernar privilegiando la rendición de cuentas hacia sus gobernados!…y me refiero a esa rendición de cuentas no solo de lo económico…¡no¡…también en cuanto a los resultados de sus gestiones…porque hoy, hay cifras duras que demuestran la ineficiencia de los gobiernos y también de la mayoría de los representantes del pueblo.

Compañeros, amigos, seguro estoy que si el posicionamiento de nuestros representantes es digno, contaran con el respaldo incondicional de los ciudadanos, porque los momentos y las circunstancias que actualmente vivimos…, con instituciones severamente desgastadas…reclaman del concurso de todos los mexicanos, para actuar como un todo en defensa de la nación que con esfuerzo generaciones de mexicanos han construido. Porque hoy, como en los tiempos de Juárez, se ve comprometida su integridad…su soberanía.

Ojala que quien asumirá el poder Ejecutivo, actué inspirado en el prócer, porque con toda certeza hoy… Juárez… con su espíritu liberal, apostaría por una república civilista… sin fueros; utilizaría a civiles como siempre lo hizo para atender los asuntos públicos; enfrentaría con los recursos que él no tuvo los rezagos y las graves desigualdades sociales…evitaría las deformaciones jurídicas.—

Seguro estoy que con su austeridad republicana… honradez y carácter… cesaría de sus funciones del poder que representaran, a los faltos de sensibilidad, a los impregnados de vedetismo y afán protagónico, a los corruptos, simuladores, ignorantes e incompetentes que pretenden representar al pueblo y para no pocos…seguro estoy, rehabilitaría el cerro de las campanas.

Señoras y señores; con el ejemplo juarista hagamos que las actuales generaciones sepan de las luchas de los mejores mexicanos, y en la evaluación histórica comparativa, sepan que aprendimos de la historia.
Que no debemos perder de vista que fueron seres humanos como nosotros quienes supieron responder a los retos de su tiempo con el espíritu mexicano que aún nos anima.

Y para aquellos que sueñan y luchan por cobijarse en otras banderas, os recuerdo… que Juárez no es abstracción simbólica, su pensamiento y su obra no deben ser pretexto de homenajes estériles, porque Juárez es cimiento republicano, hombre universal e imagen de México…porque en verdad os digo que: ¡Juárez… el poderoso Benito pablo Juárez García no ha muerto…Juárez, su obra y sus ideales viven…viven en el corazón de los mexicanos…¡VIVE Y VIVIRÁ POR SIEMPRE EN EL CORAZÓN DE TODOS LOS HOMBRES LIBRES Y DE BUENAS COSTUMBRES ESPARCIDOS POR TODO EL UNIVERSO!

— ¡es cuanto! –

Laborissmo seguirá informando…

TEMAS DE CAFÉ
• ESTA SEMANA EL FISCAL GENERAL
• LA LUCHA AHORA POR LA JUCOPO
• LA COMUNICACION GUBERNAMENTAL
• MEDARDO SERNA: ¿QUE NO ENTIENDE?
Por Juan Manuel BELMONTE
Hasta podría ser hoy si no, seguramente en estos días cuando se inicien los trabajos relacionados, con el proceso para elegir al fiscal general del Estado, porque uno de los problemas es que aún no se tiene la aprobación, de los cabildos municipales que son 57 para poder avanzar y hasta ayer lunes, se tenían 40, pero ayer mismo iban a sesionar varios cabildos, por lo que es posible que este mismo martes puedan adelantar los trabajos tendientes, a elegir al fiscal general de entre las propuestas que deben ser enviadas, por el titular del Poder Ejecutivo Silvano Aureoles.
​ NO DEBE SER FISCAL CARNAL TAMPOCO ENEMIGO
​El problema que se ha presentado en varios estados donde ya se ha elegido al Fiscal General, es que los gobernadores en forma descarada han propuesto, al congreso solamente a sus amigos y eso ha generado irritación y malestar entre la gente, porque se supone que al proponer y quedar un fiscal carnal, es para cuidarle la espalda al gobernador en turno cuando cumpla su periodo, y gobernadores electos como Cuitláhuac García en Veracruz, han afirmado que llegando lo van a quitar entonces no tiene caso que lo ponga, ahora y llegando el próximo gobernador lo quite.
​Por eso debe ser un fiscal que no tenga una relación estrecha con el gobernador del estado, porque crearía fundadas sospechas y la verdad no hay necesidad, hay gente capaz y preparada para esta posición complicada y difícil, porque no solamente corre peligro la persona que ocupe ese puesto, de Fiscal, sino todo su entorno familiar y por todo esto, es que no hay mucha gente entusiasmada, que quiera ocupar ese puesto que genera tanta peligrosidad. Los personajes con posibilidades no han cambiado mucho.
​LE PEGARON DONDE DUELE A PANTOJA ARZOLA
​Martín García Avilés dirigente estatal del PRD demostró que este partido aún se mueve, ayer convocó a una conferencia de prensa y dio a conocer que el dirigente estatal de Morena, y designado coordinador general en el Estado por Andrés Manuel López Obrador, para que vigile la aplicación de los recursos federales en la entidad, tiene antecedentes que dejan mal parado a Pantoja Arzola quien tendrá que demostrar, su dicho de que todo esto es una mentira, y recordar que quien tiene la lengua larga debe tener la cola muy corta.
​La peor pesadilla para Roberto Pantoja Arzola es que existen documentos, primero de cuando la maestra Graciela Andrade estaba en la Sedesol en el Gobierno de Lázaro Cárdenas, ahí le ofreció trabajo al recién egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Michoacana posteriormente Graciela Andrade es designada, titular de la Secretaría de Educación en el Estado y otra vez, protege a Roberto Pantoja Arzola otorgándole una plaza en la telesecundaria, y de todo esto hay documentos legales ahora Roberto debe presentar documentos para su defensa, a la cual tiene derecho. La acusación es que fue aviador en esos puestos.
​LA LUCHA ES POR LA JUCOPO EN EL CONGRESO
​Faltan solamente unas semanas para que concluya la actual legislatura e inicie la próxima, y desde luego vale la pena integrar la Junta de Coordinación Política, es donde se deciden muchas cosas y después la distribución de las presidencias, de las diversas comisiones y sus integrantes, pero realmente lo que vale la pena es integrar la Junta de Coordinación Política, y qué partido le tocará la presidencia del Congreso, en algunos partidos hay verdaderas peleas internas para ocupar estos puestos.
​Principalmente se busca experiencia y capacidad entre los diputados y las diputadas, por ejemplo en la bancada de Morena destacan dos personajes, con estas cualidades o méritos Cristina Portillo y Alfredo Ramírez Bedolla, obviamente quien tiene más merecimientos para ocupar la coordinación, de la bancada Morena es Cristina Portillo por su hoja de servicios diputada federal, diputada local y titular de la Secretaria de la Mujer entre otras cosas, en el caso de Alfredo Ramírez Bedolla hasta ahora logrado ser diputado local, ha ocupado puestos administrativos pero tiene más antecedente en Morena y con Amlo que Cristina.
​En el PRD la lucha estará complicada porque no hay mucha diferencia, entre los legisladores de la ADN y Foro Nuevo Sol, pero sucede que Foro Nuevo Sol está en el gobierno y tiene el poder, por lo cual es posible que finalmente sea Adrián López Solís, quien se quede con la coordinación de la bancada del PRD, e integre la Junta de Coordinación Política esto claro, si finalmente Adrian no es enviado a la fiscalía general.
​LA COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL IMPORTANTE
​En todas las cumbres internacionales de comunicación política que hemos asistido, destacan la importancia que tiene la información gubernamental, ya que es muy diferente la comunicación en campaña que la comunicación en el gobierno, porque en campaña se quieren ganar votos para triunfar, y ya en el gobierno lo que se quiere es ganar la simpatía y apoyo de la gente, para lograr realizar obras y conseguir los recurso necesarios y ayudar a la reelección, o bien para que el mismo partido siga manteniendo el poder.
​EJEMPLOS DE COMUNICACIÓN GUBERNAMENTAL
​Primero le daremos dos ejemplos de mala comunicación gubernamental, Felipe Calderón tuvo mejor comunicación en campaña que en su gobierno, porque si usted se fija en los números no hizo mal gobierno salvo la mortandad, por su torpe guerra contra el narcotráfico, pero donde la mala comunicación gubernamental afectó mucho, fue con Enrique Peña Nieto quien informó bastante pero comunicó muy poco, y es que la información es impersonal y fría no emociona ni subyuga, mientras que la comunicación es cálida, emociona, subyuga y convence y es que el gobierno de Peña Nieto dejó, que la gente aceptara que era tonto, corrupto y con él el PRI.
​EL GOBIERNO DE TORRES MANZO HA SIDO EL MEJOR
​Los mayores aceptan sin dudarlo que el gobierno de Carlos Torres Manzo ha sido, si no el mejor sí uno de los mejores y en mucho se debe a Rodolfo Ramírez García, quien ha sido una de los mejores coordinadores de comunicación social en la entidad, apoyado muy bien por Arturo Alvarez del Castillo, porque por buen gobernador que sea si no hay una difusión efectiva y afectiva, de sus actos y obras nadie se va a enterar, de ahí la importancia de la difusión gubernamental, así en los años por venir si alguien se acuerda de Silvano, será por el buen trabajo de Julieta López Bautista.
​MEDARDO SERNA, ¿QUE ES LO QUE NO ENTIENDE?
​El rector de la Universidad Michoacana Medardo Serna, volvió ayer a recordarle al presidente electo el apoyo que prometió, a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, porque usted sabe que desde hace años solamente se tienen recursos económicos, para cubrir los salarios hasta septiembre y después a sufrir pero esto ya es endémico, y no ha logrado Medardo hacer nada en concreto para terminar, con esta sucesión de problemas económicos.
​Todas las gestiones que ha realizado ante el gobierno del estado y la Federación, le han resultado mal porque solamente pide pero no ofrece nada, para remediar el problema y así nunca va a encontrar apoyo, y quien se lo ofreció en este año no podrá hacer nada, Andrés Manuel López Obrador cuando vino al cierre de su campaña, Medardo y otros universitarios le presentaron parcialmente el problema, de la Universidad y les prometió apoyo, pero de hacerlo será hasta el presupuesto del año entrante, o sea que para este año difícilmente podrán disponer del dinero, prometido por Andrés Manuel.
​Ahora que es posible que Andrés Manuel López Obrador esté pensando, en ayudar en este año con el recurso que le pueden restar al del Congreso del Estado, ya que recordará que los integrantes de la diputación de Morena en el próximo congreso, han señalado primero que rebajarían al cincuenta por ciento el presupuesto del Congreso, ahora han señalado que ya no será el cincuenta sino solamente el 40 por ciento, y el dinero que se ahorre se le entregará a la Universidad Michoacana, eso puede ser por indicaciones ya del presidente electo de México, quien recibirá su constancia como presidente el día de mañana. Más información en www.temasdecafe.com

TEMAS DE CAFÉ
• AMLO-MEADE GENERA CONFIANZA
• CRISTINA: NO PELEAREMOS CON SA
• NI PRI, NI EL PRD ESTAN MUERTOS
• ALFONSO PRIORIZO SOLO EL CENTRO
Por Juan Manuel BELMONTE
Los temores por la posible radicalización de Amlo poco a poco se diluyen, lo cual no agrada mucho a quienes pensaron que Andrés Manuel llegaría, con revanchismos contra sus enemigos por 18 años pero hasta ahora, todo ha sido tranquilidad y civilidad en el trato del presidente electo, con sus contrincantes por lo menos ya se reunió con José Antonio Meade, de quien dijo es un hombre bueno y honorable, de ahí cobró fuerza el comentario de que tal vez podría invitar a Meade, a convertirse el vicegobernador del Banco de México y el año entrante, entregarle la titularidad lo cierto es que Andrés Manuel invitó a sus contrincantes, para que le aportaran sus mejores propuesta para hacerlas realidad en beneficio de los mexicanos. Faltaría Ricardo Anaya y Jaime Rodríguez el Bronco.
LA CAMPAÑA QUEDO, ¿AHORA AMIGOS?
Es tradicional en la historia de la política mexicana que el que gana todo, lo gana y el que pierde todo, lo pierde por eso llama la atención que Andrés Manuel ha comentado que se reunirá, con sus contrincantes en la campaña para solicitarles una parte de sus mejores propuestas, para poder hacerlas realidad eso implica que las agresiones y ataques, realizados entre ellos durante la campaña quedó atrás como debe ser entre personas civilizadas, por eso muchos seguidores de Amlo ven con malos ojos esta civilidad, argumentan: ¿tanto pleito para esto?, porque recordará que hubo extremos familias que se pelearon porque Andrés Manuel polarizó a la sociedad, entre los buenos que lo apoyaron y los malos quienes lo denostaban.
AMLO CANDIDATO Y AMLO PRESIDENTE ELECTO
Esperamos que las malas influencias no lo venzan y se mantenga dando garantías a los mexicanos, de que realmente no tiene nada que ver con gente como Chávez, Maduro, Ortega y Evo Morales, porque eso hace que sus senadores, diputados federales, locales así como los presidentes municipales de Morena, sigan la pauta que aplica Andrés Manuel, y le bajen decibeles a sus comentarios antes agresivos y violentos, en contra de las autoridades establecidas principalmente, aquellas que no tienen muchas simpatías con Andrés Manuel.
NO VAMOS A PELEAR CON SILVANO: CRISTINA
Dentro de esta línea nos agradaron los comentarios de Cristina Portillo, quien otra vez arribará al Congreso del Estado la primera vez fue bajo las siglas del PRD, ahora lo hará bajo las siglas y colores de Morena, dijo que de ninguna manera pelearán con el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo al contrario lo apoyarán para que realice un buen gobierno, a favor de los michoacanos en general y agregó que tiene confianza, en los buenos oficios del gobernador michoacano para que pueda lograr, una cercanía sensata con el próximo presidente de Andrés Manuel.
Más o menos lo mismo afirmó Cristóbal Arias Solís quien es senador, de la república electo afirmó que hará todo lo posible por ayudar al gobernador michoacano, Silvano Aureoles para lograr mayores y mejores recursos económicos, para el estado y así poder ofrecer más y mejores obras y servicios para los michoacanos, porque así como se le desea a Amlo que le vaya bien, porque si le va bien le irá bien a México, igual a Silvano Aureoles si le va bien, le irá bien a los michoacanos.
EL PEOR ERROR IMITAR A LEONEL GODOY CON FELIPE
Porque se debe recordar que una buena parte de los problemas que tiene hoy Michoacán, se deben a los errores que cometieron, tanto el entonces presidente de México Felipe Calderón y el entonces gobernador de Michoacán, Leonel Godoy quienes protagonizaron un enfrentamiento durante sus gobiernos, que lógicamente provocaron un profundo rezago en obras de infraestructura en la entidad, pero que también a la vez evitaron que Luisa María Caderón pudiera convertirse, en la primera gobernadora en el Estado.
Porque si Felipe Calderón hubiera cumplido con su promesa a Michoacán, que de ganar la presidencia de México con él le iría muy pero muy bien a Michoacán, nadie hubiera evitado que su hermana Luisa María Calderón se hubiera convertido en la primera gobernadora del Estado, porque la gente es agradecida y si Felipe hubiera otorgado al Estado, los recursos extraordinarios seguramente Luisa María hubiera ganado si no en la primera ocasión, sin duda en la segunda pero como usted sabe Luisa María no ha podido ganar hasta ahora, ni una elección de mayoría, en la última elección del primero de julio pasado, perdió la candidatura a diputada federal por el distrito 10 de Morelia poniente.
ALFONSO SE OLVIDO DE LAS COLONIAS
El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Morelia Herculano Medina Garfias, desarrolló en su conferencia de cada semana dos temas interesantes, primero dijo que la actual presidencia municipal se había olvidado de los morelianos, que viven e en las colonias de esta ciudad y, concentró mucha de su atención en el centro de Morelia de algunas partes, de las colonias al sur de la capital michoacana, y estuvo muy acertado el obispo auxiliar ya que precisamente por eso fue, que no logró mantener la alcaldía en sus manos por esta concentración de atención en zonas muy focalizadas.
También comentó el obispo auxiliar que es bueno y necesario que la Iglesia Católica, participe activamente en los foros que ha organizado Andrés Manuel, para buscar la pacificación de México porque es una obligación, de la Iglesia Católica velar por el bienestar de la feligresía, por eso creemos que en la mayoría de los foros que se han organizado, en todo el país estarán presentes no solamente la Iglesia Católica, sino también las Iglesias Cristianas ya que tienen casi las mismas responsabilidades, con los seres humanos que vivan bien y mejor dentro de los principios cristianos.
EL SUEUM EMPLAZA A HUELGA PARA SEPTIEMBRE
Parece que el idilio que estaban viviendo en torno a la Universidad Michoacana Medardo Serna, rector y Eduardo Tena dirigente sindical de los empleados, se acabó precisamente porque simplemente no podía seguir esta amistad, porque cada uno tiene responsabilidades muy diferentes, por esto es que no se debe perder la diferencia entre sindicalizados y sector patronal, tienen intereses totalmente contrarios aunque debieran de coincidir en varias formas.
Usted sabe que el principal problema que tiene hoy la Universidad Michoacana, es la falta de recursos para concluir el año y justo por esto es, que hace quince días que no se les ha podido entregar las despensas, a que tienen derecho de acuerdo al contrato colectivo de trabajo, pero además han emplazado a huelga a la Universidad Michoacana, para el cinco de septiembre porque saben que para entonces no habrá suficiente dinero, para cubrirles el pago de sus quincenas y en vez de ayudar o aportar algo paran, de esta manera se convierten en parte del problema, no toman parte en la solución. Así los diputados de Morena quieren entregarles dinero, sin que ellos hagan algo para ayudar. Deben exigirles algo de corresponsabilidad.
NI EL PRI NI EL PRD ESTAN POLITICAMENTE MUERTOS
Quienes creen que el PRI y el PRD están muertos están equivocados, deben analizar a fondo y no solamente sacar conclusiones aceleradas, vean los rudos del PRD que son la mayoría no entendió el por qué se intentó la coalición entre el PAN, PRD y el MC, porque además ni la candidata del PRD a la Ciudad de México ni Ricardo Anaya, tuvieron la capacidad de explicarlo ganó la idea de que ambos se habían robado las candidaturas, por ello les dieron la espalda y se lo merecieron por simples, aunque en el caso de Anaya no tuvo tiempo ya que se pasó la campaña defendiéndose de los ataques del gobierno, así cometió el peor de sus pecados atacar al presidente, y amenazar con llevar a prisión Peña Nieto y llamar a los priistas, corruptos y sinvergüenzas.
Se debe entender que no todos lo son, es más la mayoría no lo es pero por unos cuantos pagaron todos, y en respuesta los priistas prefirieron votar por Amlo que por Anaya, que se hubiera ubicado como el Plan B pero por sus ataques y amenaza, poco a poco Andrés Manuel se fue convirtiendo en el Plan B, ante la inminente derrota del PRI con José Antonio Meade, los mexicanos se volcaron con Amlo, pero no son de Morena por lo cual pueden regresar a sus partidos con facilidad. Más información en www.temasdecafe.com

TEMAS DE CAFÉ
• MORENA, METAMORFOSIS DEL PRI
• POLITICOS, CON JUICIOS SEVEROS
• CUMPLIR PROMESAS DE CAMPAÑA
• AMLO MANDA, PEÑA DESAPARECIO
Por Juan Manuel BELMONTE
LIMA, PERU-. No cabe duda que el marketing político es muy cambiante, normalmente en las pasadas cumbres internacionales de comunicación política, habíamos escuchado que las redes sociales no tenían mucha importancia, en el resultado de los procesos electorales pero hoy, consultores como Antonio Sola entre otros han reconocido su error, ante la penetración que han tenido entre la gente en los últimos años, además parece que los consultores se han unido para iniciar una campaña, para dignificar la actividad política ya que reconocieron que así como hay, malos políticos también hay buenos y aunque los malos son pocos atraen más la atención, en cambio los buenos se encuentran en la sombra, ante el impacto mediático de los malos políticos.
DESCONFIANZA EN INSTITUCIONES POLITICAS
Guillermo Velasco de México al presentar su ponencia, Comunicar en tiempos de indignación e incertidumbre, comentó que es sumamente complicado porque el ciudadano se encuentra de mal humor, molesto e irritado porque los políticos han perdido su ideología y principios, ante los cambios constantes de partido esto le genera incertidumbre porque no sabe, qué esperar de su partido y sus políticos.
LA METAMORFOSIS DEL PRI EN MORENA
Por eso fue que dijo Andrés Manuel ganó por tanta diferencia, porque en este mar difuso de ideas Amlo vendió esperanza, certidumbre y desde luego todo parece que el PRI había muerto pero no, porque más bien solamente sufrió una metamorfosis, ahora bien dijo que para ganar Amlo vendió esperanza, y ofreció muchas promesas y puede ser que no pueda cumplir, y el desencanto puede ser proporcional a su triunfo.
POLITICO SIN COMUNICACIÓN ES INVISIBLE
Braulio González también de México explicó el tema: El Poder Electoral del Carisma Político donde afirmó que un político sin carisma, es difícil que logre sus propósitos ya que debe tener personalidad, discurso, proyecto y sobre todo una causa que tenga que ver con la gente y sus necesidades, además subrayó el hecho de que un político sin comunicación es invisible, nadie lo ve ni lo oye, no saben que existe por eso pero además de todo lo anterior debe tener, un excelente equipo de comunicación. O sea el tiempo de los políticos improvisados está por terminar.
DEBEN CUMPLIRSE LOS COMPROMISOS DE CAMPAÑA
Por su parte el argentino Maximiliano Aguiar presentó el tema: La construcción de la marca política en la cual afirmó que el posicionamiento político, es un proceso permanente ya sea que se gane o se pierda, y ante esto recordamos a políticos michoacanos que perdieron su oportunidad, de mantener su posicionamiento después de sus derrotas, no persistieron en sus posicionamiento como lo fue Alfredo Anaya, Chon Orihuela o Constantino Ortiz quienes nunca persistieron y dejaron perder su capital político, después de sus derrotas de haber mantenido su presencia, tal vez el panorama político michoacano sería diferente hoy.
Maximiliano Aguiar dejó claro que una cosa es la campaña electoral, y otra muy diferente es el gobierno porque en las campañas se prometen muchas cosas, algunas se sabe muy bien que no se podrán cumplir pero es campaña, y algunos afirman que todo se vale pero por eso la clase política ha perdido mucha credibilidad y simpatías, por eso es necesario que se cumplan todas las promesas de campaña, y en esto dijo el ponente argentino no tiene que ver para nada, su son de izquierda yo de la derecha, las promesas de campaña se deben cumplir, de otra manera seguirá el deterioro de la clase política.
LA NOCHE DE MUERTOS Y COCO EN LA CUMBRE
Como ejemplo de las falsas promesas de campaña que son difíciles de cumplir, Maximiliano Aguiar puso a su presidente Macri quien en su campaña prometió tres ejes: Pobreza Cero, Lucha Contra la Inseguridad y la Unidad de los Argentinos, y todo mundo sabe dijo que tal vez pueda algún día lograr la pobreza cero, y hasta generar suficiente seguridad que no es cierto, pero sobre la unidad de los argentinos dijo es una enorme mentira porque eso es sencillamente imposible. Por eso Macri tiene hoy tiene graves problemas de credibilidad, porque no ha podido cumplir nada de los prometió.
Por cierto los asistentes a esta XIII Cumbre que estábamos en ese momento en la sala, nos sentimos orgullosos de nuestras raíces porque emocionado dijo Maximiliano, que si alguien había visto la película Coco y algunos alzamos la mano, nos felicitó y afirmó que era una bonita película porque recordaba a los olvidados, a los que se fueron pero que dejaron una profunda huella entre nosotros, así dijo no debemos olvidar a los grandes políticos que han hecho grandes cosas por la humanidad, porque al generalizar que la clase política es perversa, olvidamos a los políticos que hicieron la diferencia. Fue un momento sentido en esta XIII Cumbre.
A UN MES DEL TRIUNFO DE AMLO PEÑA DESAPARECIO
¿Alguien sabe dónde se encuentra el presidente de México Enrique Peña Nieto?, porque a un mes del triunfo de Andrés Manuel el presidente mexicano ha desaparecido, y le ha dejado todo el escenario político, a tal grado que todos los días Andrés Manuel marca la agenda nacional, y esto nos lleva a dos comentarios primero que el mandatario Peña Nieto, era tan frágil que Amlo lo hizo olvidar muy pronto y aún es presidente, y segundo que Amlo entró muy pronto en proceso de desgaste, a cuatro meses de que tome posesión. ¿Amlo le pedirá por favor que envíe la iniciativa preferente para crear la Secretaria de Seguridad, o simplemente se lo ordenará?. ¿Usted qué creé?. Sea serio por favor.
CRISTINA SERA RESPETUOSA DE LA MAYORIA
La diputada electa por el distrito once de Morelia Cristina Portillo, con una larga trayectoria en la política michoacana, primero por el PRD y ahora por Morena dijo que sería respetuosa de la voluntad de la mayoría, de los representantes de Morena en el Congreso michoacano, al cual regresará por segunda ocasión integrantes ahora de una bancada de 14 morenistas, y como les hemos comentado anteriormente hay dos personajes que seguramente, buscarán la coordinación de la bancada de Morena Alfredo Ramírez Bedolla y Cristina Portillo.
Será en estos días por venir cuando los 14 integrantes de la bancada de Morena, se reunirán para determinar quiénes integrarán las comisiones, en el próximo congreso estatal desde luego hay varias comisiones que son muy importantes, pero desde luego la más importante de todas es quién ocupará, la coordinación de la bancada de Morena que es donde hemos ubicado, a dos personajes desde luego a Cristina Portillo y Alfredo Ramírez Bedolla, claro que por experiencia legislativa destaca Cristina, ya que ella ya estuvo en el Congreso federal y en dos ocasiones con esta en el local.
PANTOJA ARZOLA COMO DIRIGENTE ESTATAL SI
El dirigente estatal de Morena debe ubicarse bien porque anda un poco fuera de sí, después de que Andrés Manuel López Obrador lo designó coordinador en el estado, empezó a exigir privilegios y atención del gobierno cuando aún no tiene, personalidad jurídica en todo caso la puede tener cuando Amlo sea presidente de México, pero no ahora así que en cuando comente o critique como dirigente estatal de Morena, estará en todo su derecho de hacerlo, pero no como coordinador federal en la entidad.
¿ACASO YA NO HAY CAMPESINOS EN MEXICO?
Desde luego es una mala señal para quienes quieren refundar al PRI, privilegiando la consulta a las bases evitando las decisiones cupulares, que tanto daño le hicieron al PRI el registro de Ismael Hernández Deras para dirigir a la CNC, violando los estatutos que señalan en forma clara que no hay reelección, e Ismael solamente estaba cumpliendo el periodo de Manuel Cota, quien dejó la dirigencia para irse de candidato a gobernador de Nayarit.
Así que su registro implica que es una reelección y cualquier campesino, puede interponer un recurso de inconformidad en su contra y lo gana con toda seguridad,
Porque primero Ismael Hernández Deras ni siquiera procede en forma original, del sector campesino sino de la CNOP por lo que nos preguntamos, ¿qué de veras el PRI se encuentra tan mal, que ya no tiene líderes que procedan del sector campesino?, cuando este sector llegó a ser el más poderoso de los tres sectores del PRI. Más información en www.temasdecafe.com

TEMAS DE CAFÉ
• ENCUENTRA TU CAUSA: ANTONIO SOLA
• ¿LAS OBRAS EN CONTRA DEL HAMBRE?
• PANTOJA ARZOLA AUN NO ES NADA: SA
• UMSNH SOLO TIENE PARA SEPTIEMBRE
Por Juan Manuel BELMONTE
LIMA, PERU.-01 de agosto.-En un clima invernal y un tráfico engorroso y pesado dio inicio la XIII Cumbre Internacional de Periodismo Político, con la conferencia magistral del conocido Antonio Sola quien fue el principal, asesor de marketing Político de Vicente Fox y de Felipe Calderón y creador, de la conocida frase: Andrés Manuel López Obrador es un peligro para México, que fue demoledora en sus dos primeros intentos de Amlo, por ganar la presidencia de México, y posteriormente el mismo Antonio se ofreció a trabajar la campaña de Amlo, porque dijo que ya Amlo no era peligro y que seguramente iba a ganar, la presidencia de México como finalmente sucedió, por lo tanto aunque su estilo es un poco estridente no cabe duda que es uno de los mejores asesores, en materia del marketing político en América Latina.
EVITAR QUE LAS DROGAS LLEGUEN A LOS HIJOS
En esta ocasión Antonio Sola muy a su estilo recordó cuando se diseñó la estrategia, para Felipe Calderón al inicio de la guerra contra las drogas la idea era, dejar entre la gente la idea de que la estrategia era evitar que las drogas, llegaran a los hijos de los mexicanos y no la cascada de sangre que generó esa acción en contra del crimen organizado, por lo cual se intentó dejar claro que a veces se desea dar a conocer una cosa, pero por errores en la estrategia de comunicación finalmente la realidad genera otras realidades.
AMLO GANO LA ELECCION DESDE EL 2006
Marco Sifuentes de México presentó su ponencia llamada Cambia la conversación, y desde luego analizó desde su perspectiva el fenómeno electoral que significa Andrés Manuel López Obrador, y lo comparó con la Odisea obra clásica griega, cuando se peleó la Guerra de Troya y Amlo igual que Odiseo y posteriormente Ulises, primero como Odiseo cometió varios errores pero aprendió de cada uno de ellos, y finalmente dijo Andrés Manuel se mostró impasible e invencible, como cuando Ulises peleó y ganó cuando le querían quitar a su esposa Penélope, de esta manera Marco presentó ante una audiencia integrada por políticos, periodistas, estudiantes y asesores en las diversas ramas del marketing político, la vida y obra de Andrés Manuel.
ESTARIAMOS MEJOR CON LOPEZ OBRADOR
Recordó que aún cuando perdió hace seis años dejó en el imaginario popular una frase lapidaria: Estaríamos mejor con López Obrador que ante el cúmulo de errores de la administración priista, de Enrique Peña Nieto se convirtió en una frase que primero todo mundo repetía a manera de broma, y después con toda intención para no violar las leyes electorales se recurrió a un simple truco, solamente se decía: Estaríamos mejor con ya sabes quién y todo mundo sabía bien a quién se referían.
Así dijo Marco Sifuentes con persistencia resistencia Andrés Manuel nunca dejó de recorrer, los casi 2 mil 450 municipios con sus rancherías en forma infatigable, fue modelando su triunfo desde antes y en la elección del primero de julio, solamente fue la cosecha de los doce años de campaña continua, ayudado muchas veces por los errores de la administración de Enrique Peña Nieto, quien parecía el principal promotor de la candidatura de Amlo. Por eso el resultado solamente extrañó a quienes no querían ver la realidad.
MEADE: CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Respecto a la derrota de José Antonio Meade dijo que solamente, para los conocedores en marketing político fue algo así como la novela de Gabriel García Márquez, Crónica de una Muerte Anunciada porque la candidatura de José Antonio Meade, estaba destinada desde un principio a una derrota estrepitosa como finalmente sucedió, porque primero el candidato no era priista totalmente ajeno, a la estructura priista y segundo la personalidad del candidato plana, sin matices atractivos electoralmente hablando.
​JOSE ANTONIO MEADE CANDIDATO SIN PERFUME
Con el candidato perdedor del PRI José Antonio Meade el expositor mexicano, y muy aficionado a las novelas lo comparó con el personaje creado por Patrick Suskind, en El Perfume que trata de una persona que era experto en percibir los olores, pero no tenía perfume era inodoro totalmente, o sea José Antonio no tiene carisma alguna, no atrae ni emociona a nadie, y en el caso de Anaya lo comparó con el mismo personaje pero después, de lograr mediante actos criticables crear un perfume que gusta tanto, que finalmente todos se lo quieren comer, porque hoy a Ricardo Anaya todos lo quieran destruir.
LAS OBRAS EN CONTRA DEL HAMBRE, DE LA VIDA
Uno de los temas que nos llamaron la atención fue la estrategia ganadora en las campañas, la que se presentan contra de las promesas tradicionales de hacer obras, andes que dar de comer a la gente, mediante trabajo y salarios dignos porque se ha notado que haya candidatos, que prometen en sus campañas grandes obras que muchas veces, a la gente no les interesa o simplemente no les significa nada, en cambio los candidatos que se interesan por su vida, por proporcionar facilidades para combatir el hambre ganan con facilidad. Hubo temas muy interesantes que se los iremos presentando en estos días.
PANTOJA ARZOLA AUN NO ES NADA Y EXIGE ATENCION
Es curioso que el dirigente estatal de Morena Pantoja Arzola, aún no tiene sustento su nombramiento porque se supone, que entrará en funciones cuando Andrés Manuel asuma la presidencia d de México, antes no puede ni debe asumir su responsabilidad de delegado estatal, o coordinador pero ya exige atención por parte del gobierno estatal, por lo cual el mandatario estatal Silvano Aureoles ha comentado, que primero no tiene porqué atenderlo y segundo el gobernador michoacano, ha externado estar en contra de estas coordinaciones estatales, que violan el Pacto Federal.
Aparte sobre todo en Michoacán hay un antecedente que aún irrita mucho, el recuerdo del comisionado enviado por el presidente Enrique Peña Nieto, Alfredo Castillo Cervantes que genera un profundo malestar entre los michoacanos, porque se suponía que venía a coordinar los esfuerzos de los michoacanos, apoyados por el gobierno federal para la seguridad y el desarrollo económico de la entidad, y salvo detalles Alfredo provocó malestar por su actuación muchas veces en contra, de los intereses de los michoacanos ya que favoreció a los empresarios del Estado de México.
Además se apropió de la administración estatal, hasta la fecha aún mantiene algunos protegidos en algunos puestos estratégicos, en la administración estatal de así que todo lo que huela a coordinación molesta a la mayoría de los michoacanos, y de ahí nace el apoyo al gobernante michoacano a su oposición a esta clase de coordinadores federales, en todos los estados para cuidar la aplicación de los recursos federales en los estados.
LA UMSNH CON SOLAMENTE 5O0 MILLONES
No es novedad que las arcas de la Universidad Michoacana solamente tenga a estas alturas, 500 millones de pesos suficientes para cubrir los pagos y necesidades, universitarias de este mes de agosto y septiembre de acuerdo a lo dado a conocer, por el tesorero de la Universidad Michoacana Adolfo Ramos Alvarez, quien agregó que cada mes se requieren de unos 220 millones por mes, pero en agosto se tienen que hacer algunos pagos extras, por ello se requieren de más de 300 millones por ello solamente se tienen para cubrir, lo relacionado al pago de salarios y necesidades para este mes y el próximo.
Pero no es nada que sea totalmente extraño para la Universidad Michoacana, ya que desde hace varios años tiene el mismo problema, por esto realmente no les preocupa mucho esta situación, ya que están acostumbrados a estos problemas cada final de año, porque desde siempre las autoridades estatales en turno les han ayudado, por eso ni el rector ni el Consejo Universitario se preocupan.
Están seguros porque saben que de alguna manera se les solucionará el problema, como sucede cada año por ello nadie hace nada para aportar algo, para solucionar el problema ya que se afirma que el rector Medardo Serna hace gestiones, pero todas hasta ahora han resultado infructuosas, porque la única que hasta ahora ha resultado buena es la que hizo con Andrés Manuel López Obrador, pero de llegar esa ayuda que la verdad lo dudamos será para el próximo ciclo escolar. Más información en www.temasdecafe.com.